Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER
Fecha: Agosto de 2010
GUIA DE APRENDIZAJE
Versión: 2.0
Sistema de Gestión de la Calidad
1|Página
1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: X CASA CIES Programa de formación: Mantenimiento Electrónico a Equipos Domésticos y de Pequeña Industria Nombre del Equipo Ejecutor Nombre del instructor ejecutor: • HERNANDO GOMEZ PALENCIA
No de Ficha:
430724
2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía de aprendizaje: F.A.C. Código de la guía: 463975 - 02 Duración (días): 15 días Competencias a desarrollar: Inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos e instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas. Corregir de un bien los sistemas electrónicos e instrumental industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas. Resultados de aprendizaje relacionados: • Operar los instrumentos de medición requeridos para determinar el funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos con tecnología de baja complejidad, cumpliendo las normas técnicas y las medidas de seguridad. • Establecer el estado de los equipos eléctricos y electrónicos con tecnología de baja complejidad, de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medición y la observación del funcionamiento del equipo. 3. DESARROLLO DE LA GUIA Proyecto: Fase del proyecto: Actividad del proyecto:
Diseño, implementación y mantenimiento electrónico a equipos domésticos y de pequeña industria teniendo en Código del 463975 cuenta la medición y el control de variables físicas Proyecto: presentes en los procesos industriales. Análisis, planeación, ejecución y evaluación Opere los instrumentos de medición requeridos para determinar el funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos con tecnología de baja complejidad, cumpliendo las normas técnicas y las medidas de seguridad y establezca el estado de los equipos con tecnología de baja complejidad de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medición y la observación del funcionamiento del equipo.
4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE