Especial Hospitales San Roque Gran Canaria Maratón 2016

Page 1

ESPECIAL

LA PROVINCIA/DLP Lunes, 25 de enero de 2016

Un momento de la salida de la prueba grande en la mañana de ayer. | QUIQUE CURBELO

Korir y Junnila, los reyes El keniata se quedó a nueve segundos de batir el récord en el maratón

FERNANDO JIMÉNEZ El keniano Julius Korir y la finlandesa Elina Junnila se proclamaron en la mañana de ayer vencedores absolutos de la séptima edición del Hospitales San Roque Gran Canaria Maratón, prueba que tenía inscritos a unos 7.000 participantes (sumando las tres distancias de 10, 21 y 42 kilómetros), aunque a falta de los datos oficiales de cuántos tomaron la salida y cuántos terminaron cada una de las pruebas. La marca conseguida por Korir de 2 horas 14 minutos 48 segundos se quedó a solo 9 segundos de la mejor marca que tiene desde el pasado año Pharis Ki-

mani, su rival más directo durante todas la prueba de 2 h. 14 m. 39 s. Quizás el viento cambiante que reinó durante la jornada haya sido el culpable de que Korir, que fue segundo el pasado año, no mejorase el récord de la prueba. Resultó anecdótico que Korir, que partía como liebre de la maratón, lograse el triunfo al final, pero esta circunstancia no es la primera vez que ocurre, ya que el ser liebre no le impide optar el triunfo. Fue precisamente en el kilómetro 30, situado en la zona del Guiniguada, cuando Korir dejó su condición de liebre para lanzarse en pos del triunfo, dejando a Kimani poco a poco atrás. En el kilómetro 36, a la altura del Castillo de la Luz, ya Korir llevaba unos 200 metros de ventaja sobre Kimani, para, una vez emprender el trayecto hacia la meta por Juan Rejón y el Paseo de Las Canteras,

aumentar más aún su ventaja sobre su compatriota. Este año se cambiaron las tornas. El tiempo de Kimani, que entró segundo fue de 2 h. 15 m. 39 s. En tercera posición llegaría el etíope Zemenu Sega, con 2 h. 18 m.48 s. Por cierto, este Julius Korir no tiene ningún parentesco con otro atleta que lleva su mismo nombre, y que fue campeón olímpico de 3.000 metros obstáculos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-84, y que hoy tiene ya 55 años. Precisamente, en estos mismos Juegos, el español José Manuel Abascal, consiguió la primera medalla para el atletismo español, la de bronce en los 1.500 metros. Z Campeonato de Canarias

El mejor residente canario fue el pacense, Miguel Ángel Vaquero Pasa a la página siguiente

>>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial Hospitales San Roque Gran Canaria Maratón 2016 by Hospitales San Roque - Issuu