7. Protocolos para la gestión de los conflictos
TIPIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS CONTRATRIAS A LA CONVIVENCIA Y MEDIDAS A TOMAR CONDUCTAS CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA DE CARÁCTER LEVE (prescriben a los 15 días)
MEDIDAS A TOMAR Las medidas serán tomadas por el profesorado, que procurará agotar todas las medidas a su alcance sin intervención de otras instancias. Si no se soluciona con la intervención del profesor, le corresponde al tutor intervenir, quien podrá contar con el equipo educativo. Solo si con la intervención del tutor no se soluciona, después de aplicar medidas, se trasladará la gestión del conflicto a la dirección del centro y/o equipo de gestión de la convivencia.
Faltas de respeto a cualquier miembro de la comunidad educativa. Molestar a los compañeros. Contestar inadecuadamente a un compañero/a o a un profesor/a o a cualquier miembro de la comunidad educativa. Gritar y correr por los pasillos. Salir del aula sin pedir permiso. No respetar el orden para salir y entrar del aula (en fila y por orden de lista). Acceder al aula en la hora del recreo. Comer chicles o golosinas en clase. Ensuciar el aula, pasillos y/o patios. Retrasos y faltas injustificadas.
No traer todo el material necesario para el desarrollo de las clases, respetando y cuidando el propio y el ajeno. No hacer las tareas habitualmente dentro del aula. Hacer mal uso de las instalaciones, del mobiliario y materiales del centro. Sustracción de bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar (objetos de poco valor). Traer cualquier instrumento tecnológico ajeno al centro (móviles, consolas,
Comunicación a las familias. Apercibimiento verbal y/o escrito. Reflexión en un lugar apartado dentro del aula sobre la conducta inadecuada. Reconocimiento de la inadecuación de la conducta ante las personas perjudicadas. Orientar en habilidades sociales para la superación de los conflictos y realizar actividades de aprendizaje e interiorización de pautas de conductas correctas (reconocer las faltas, pedir disculpas, guardar silencio, pedir permiso, respetar el turno de palabra, hablar en tono moderado,…). Compromiso profesor/a-alumno/a. Privación o reducción del tiempo del recreo. Recurso para el alumnado reincidente: enviarlo al Equipo de Gestión de la Convivencia. Aviso a los padres por medio de la agenda escolar o el teléfono. Privación o reducción del tiempo de recreo. Compromiso profesor-alumno-familia. Deberán reparar el daño causado o en su defecto su valor económico. Restituir lo sustraído o su valor económico. Amonestación verbal y escrita. Retirada del instrumento en cuestión que