curso analisis historia del peru GRATIS GO

Page 1


PRIMERA SEMANA :INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO HISTORICO CONCEPTO TRADICIONAL DE LA HISTORIA Antonio Guevara Espinoza (1985, p. 7) sostenía que "la Historia, es la ciencia social que estudia, en forma ordenada y verídica , el pasado de la humanidad, su cultura y los hechos más notables ocurridos en la vida de los pueblos, desde que el hombre inventó la escritura hasta los tiempos actuales". ANÁLISIS ACTUAL DEL CONCEPTO TRADICIONAL DE LA HISTORIA 

Que la Historia se inicie recién con el descubrimiento de la escritura, es un aspecto muy criticable de esta concepción tradicional.  No se puede seguir considerando que la Historia se inicia con la invención de la escritura, ya que muchas pueblos evolucionaron sin haberla necesitado.  El investigador de la Historia en la actualidad reconstruye el pasado de los pueblos utilizando la ciencia de la arqueología que utiliza lo último en tecnología de investigación, como el es tudio de la genética para llegar a sus conclusiones.  La Historia se inicia desde la existencia misma del hombre, sus creaciones, sus dificultades, su capacidad de dominar la naturaleza, declarar que la Historia de la humanidad se inicia sólo a partir de la escritura es limitar su pasado aún sólo aspecto cultural, cuando existen varios como: la cerámica, la orfebrería, la arquitectura, la música, la cocina, la religión, la política, la filosofía, la agricultura, etc; son tantas las creaciones culturales del hombre, las que sirven de fuentes para reconstruir el pasado de los pueblos.

LA HISTORIA ES UNA CIENCIA FÁCTICA Según Mario Bunge (1980, p. 10) considera que "la Ciencia puede caracterizarse como el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica , el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta". Para el filósofo argentino la ciencia se divide en dos: Las ciencias fácticas: La Historia es una ciencia fáctica por los siguientes motivos: 1.- Estudia las cosas o procesos pertenecientes a cualquier nivel de la realidad. 2.- Las ciencias fácticas como la Historia confirman o niegan hipótesis que en su mayoría son provisionales. La naturaleza misma del método científico impide la confirmación final de estas hipótesis. Ejemplo: En el año 1919 Julio César Tello en base a su estudio de Chavín de Huantar llegó a la conclusión que era la cultura más antigua del Perú, inclusive la llamó la Cultura Matriz del Perú. Tello validó su hipótesis al encontrar en Chavín cerámicas de 2,000 años A.C. Su descubrimiento fue impresionante e inclusive se le llamó "El Padre de la Arqueología del Peru" Sin embargo el año 1994 la arqueóloga Ruth Shady encontró en el valle de Supe, la ciudad de Caral, con un antiguedad de 3,000 años a.C., una enorme ciudad con varios centros pirámidales la cual todavía no había inventado la cerámica. Así podemos observar que las conclusiones a las que llegó Tello han sido invalidadas por las investigaciones de Ruth Shady, para el año 2,009 es Caral y no Chavín, la ciudad más antigua del Perú. CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA


PRIMERO La Historia es ciencia por que busca la verdad, por eso todos los conceptos e ideas tienen que basarse en situaciones reales. Definitivamente que la Historia tiene que apartarse, de todo aquello que no puede ser probado, por lo tanto el empirismo no tiene espacio en el estudio de la Historia. Para comprobar aquelllas situaciones ocurridas podemos utilizar las fuentes como:  Documentos escritos y legales: un ejemplo podría ser el acta de independencia del Perú firmada por los notables de Lima en el año 1821 o el Tratado de Ancón firmado en 1883 al finalizar la guerra con Chile.  Restos arqueológicos o materiales: sobre todo los restos materiales dejados por los hombres antiguos que pueden ser corroborados mediante las pruebas de antiguedad, es el caso de las cerámicas, mantos, ciudades antiguas, espadas, monedas, etc.  Tradición oral: sobre aquello que nos cuentan verbalmente las personas que fueron participes de ciertos hechos ocurridos recientemente y que nos dan una visión más amplia de los hechos históricos.

SEGUNDO Es social porque su principal objeto de estudio es el hombre en su conjunto, es decir la humanidad en su devenir histórico, de todas sus relaciones e influencias recíprocas. Ha de estudiar el hombre en los diversos tiempos, tratando de entender la evolución de las sociedades y comprendiendo las actitudes de las sociedades en el pasado. A las sociedades antiguas se las estudian y comprenden, de ninguna manera se las critican ya que los hombres han tenido diferentes conductas por que los tiempos históricos y el nivel cultural eran diferentes a los actuales. Seríamos injustos criticar al hombre de Chilca que vivió hace más de 4 mil años a.C. por haber practicado el infanticidio femenino, en esas épocas, cuando el hombre recien descubría la agricultura en el Perú, para aquellas tribus debió ser una medida eficaz para solucionar el problema de la sobrepoblación y la falta de alimentos en los período de escasez. La enseñanza de la Historia sirve para la creación de una memoria colectiva en la sociedad, sin la Historia las naciones perderían su identidad y no tendrían ningún sentimiento de unidad social, universalidad o reconocimiento del espacio donde se encuentran. TERCERO La Historia en si es una ciencia fáctica por que siempre tratará de captar los hechos que ocurrieron en el pasado, siempre será un intento y una interpretación, nunca será por lo tanto algo exacto, ya que el estudio del hombre en sociedad es siempre inexacto. Son muchos factores los que entran al juego para que un hombre de Estado tome una decisión, declarar que tal acción es consecuencia de un hecho específico será siempre una especulación que intenta explicar la conducta de los personajes del pasado. Es por eso que existen múltiples interpretaciones de diferentes personajes o situaciones ocurridas , por lo que no es de extrañarse que diferentes historiadores tengan diferentes visiones sobre un tema tratado. CUARTO Se define que la importancia de la Historia es para que: "el hombre actual no cometa los mismos errores del pasado", eso es la realidad es una falacia. Los países, sus líderes y los pueblos siguen cometiéndo los mismos errores del pasado, parece más bien que la actitud de la humanidad es ciclica ya que las situaciones ocurridas anteriormente vuelven a repetirse en la actualidad con la gran diferencia de la tecnología y la sofisticación. Acaso Estados Unidos no invade Irak en una guerra atroz y genocida, tan igual cuando el emperador Julio César invadía las Galías o Napoleón III realizaba la invasión de México, etc. Las guerras son las mismas, los políticos corruptos iguales, la lucha entre la honestidad y la miseria humana es siempre la misma. Por lo que decir que la Historia ayuda al hombre a no cometer los errores del pasado es un error conceptual. ¿POR QUÉ ESTUDIAR LA HISTORIA? 

Se debe estudiar la Historia para vincularnos como sociedad, para unir a los nacidos en Puno con aquellos que viven en Lambayeque, sólo la Historia genera una memoria colectiva que hace posible el concepto de nación. Sólo en el estudio del pasado se encuentra la amalgama que nos une en un sólo país llamado: Perú.


 

La Historia une a la nación, sin su estudio se perdería la idea de la comunidad imaginada y el Perú podría fragmentarse en diversas naciones y países. La Historia a la vez nos genera el arraigo del suelo donde vivimos, empezamos a tener el sentido de pertenencia de los recursos naturales y de toda la riqueza de las ocho regiones naturales del Perú y del mar peruano Sólo la Historia nos ayuda a explicar las características propias de la sociedad peruana, todo aquello que sucede en el Perú es una consecuencia de la idiosincrancia general de nuestro pueblo

SEGUNDA SEMANA: DE PRIMEROS POBLADORES CAZADORES Y RECOLECTORES A LOS PRIMEROS DOMESTICADORES DEL ESPACIO ANDINO 1. HOMBRE DE PACAICASSA UBICACIÓN: El hombre más antiguo ha sido encontrado en la cueva de PIQUIMACHAY a 12 km. al norte de la cuidad Ayacucho. ANTIGÜEDAD: Tiene aproximadamente 20.000 años de antigüedad. DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el arqueólogo norteamericano Richard Mac Neish en el año de1969 CARACTERÍSTICAS: Es considerado como el primer habitante del Perú. Está representado por unas cuevas donde se encontraron restos óseos de animales asociados a puntas de proyectil. Fue cazador, recolector, pescador y nómade Andino. Se han encontrado instrumentos de piedra como cuchillos, raspadores y puntas de proyectil, etc. más no fragmento alguno de su esqueleto humano. 2. EL HOMBRE DE CHIVATEROS UBICACIÓN : Parte baja del rió de Chillón cerca a Ancón al norte de Lima ANTIGÜEDAD : 11, 000 a.C. aproximadamente. DESCUBRIDOR : Edwar Lanning, y R. Patterson arqueólogos norteamericanos, realizaron en la década de 1960 importantes descubrimientos e investigaciones. CARACTERÍSTICAS: Es el poblador más antiguo de la costa peruana.Sus descubrimientos fueron 50 campamentos al aire libre, talleres y canteras. Solo se encontraron restos líticos .Considerado el taller más grande y antiguo del Perú.Se alimentaban de mariscos y pescados .

3. EL HOMBRE DE LAURICOCHA UBICACIÓN : Se encuentra ubicada a las riveras del rió Marañón en el distrito de Jesús provincia de 2 de Mayo en la Cueva de Lauricocha (Huanuco), esta a una altura de más de 4000 m.s.n.m. ANTIGÜEDAD : 10 000 a.C. DESCUBRIDOR : El ingeniero Agusto Cardich en el año de 1958 y 1959 CARACTERÍSTICAS: Primeros restos humanos encontrados (11 esqueletos) con deformaciones craneanas en la sierra. Inicio de creencias y cultos a los muertos. Enterraron a sus muertos en ritos funerarios. Mejor acabado en la industria lítica. Sé encontró resto de herramientas. Se encontró restos de comida. Fueron recolectores de frutas y tubérculos.Fueron grandes cazadores de camélidos. Iniciaron con las pinturas rupestres utilizando los colores Ocre y negro. Prestaban un cuidado especial a los niños, fueron enterrados con joyas, adornos de ese tiempo y con tierras de colores. 4. EL HOMBRE DE TOQUEPALA UBICACIÓN: Región de Tacna, en la Cueva del Diablo en un nivel de 2700 m.s.n.m. ANTIGÜEDAD : 9,000 a.C. DESCUBRIDOR : Miomir Bojovich y Emilio Gonzales. CARACTERISTICAS: Conocido como el Primer Pintor. Utilizan los colores rojo, blanco, amarillo y negro, así como agua, pincel y a veces el dedo. Utiliza la técnica de las líneas puntiagudas paralelas es parecidas al de los pintores rehistóricos de Europa.. Es posible que estas


representaciones hayan tenido una representación mágica. Fueron nómades.Fueron cazadores.Conoció el fuego 5. EL HOMBRE DE PAIJAN UBICACIÓN : En los valles de Viru Pacasmayo, en la cuenca del rió Chicaza; en la costa de la Región la Libertad DESCUBRIDOR : Arqueólogo Peruano - Francés Rafael Larco Hoyle en 1948 Investigador, Arq. Francés Claude Chauchat 1970 -1976. ANTIGÜEDAD : 8, 000 años a.c. CARACTERÍSTICAS: Se encontraron restos humanos completos (una mujer de 25 años y un niño de de 12 años aproximadamente). Rendían culto a los a sus muertos creían la vida después de la muerte. Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento. Las paredes eran semi circulares y no tenían techo. Elaboraron puntos de piedras vi. faciales (punta de Paijan). Se hallaron fósiles de caballo y grandes elefantes. Explotación de la fauna menor (roedores, mariscos, caracoles) 6. EL HOMBRE DE GUITARREROS UBICACIÓN: Está ubicado a 6 Km. al sur de la ciudad de Yungay y al pie de la Cordillera Negra, en el Callejón de Huaylas (Ancash). DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el arquitecto norteamericano Thomas Lynch (1980) quien realizó excavaciones y exploró en el interior de la cueva de Guitarrero. ANTIGÜEDAD: 7500 a.c. CARACTERÍSTICAS: Se inicia la etapa de la agricultura incipiente que suele calificarse de horticultura (cultivo de huertos). Por lo que se le considera el Primer Agricultor del Perú, así mismo uno de los primeros que empezaron a cultivar la tierra del mundoLas cuevas fueron utilizados como campamento temporal durante la época de caza. Los hombres de Guitarreros combinaron sus actividades de cazadores con la horticultura de leguminosas, ajíes y calabazas, (así también cultivaron frijoles y pallares) que fueron encontrados en un estrato preagrícola. En las cuevas se encontraban artefactos líticos de lascas, raspadores toscos, cuchillos bifaciales y una punta, que ciertos grupos humanos alojados en la cueva dejaron como muestra de su rastro. . 7. EL HOMBRE DE SANTO DOMINGO (PARACAS) UBICACIÓN: Pampas de Santo Domingo Península de Paracas – Ica. DESCUBRIDOR: Federico Engel 1950 a 1964. ANTIGÜEDAD: 6.500 a.c. CARACTERÍSTICAS: Primer hombre pescador con redes en el Perú. Primer poblador de la Costa Se encontró una flauta que sería en primer instrumento musical en el Perú Vivían en chozas y formaban pequeñas aldeas. Recolector de marisco LOS PROMEROS SEDENTARIOS LA PALOMA: Sedentarios y arquitectos

Los antiguos peruanos que habitaban nuestras costas durante el Arcaico Temprano ya fabricaban chozas de palos, costillas de ballena y fibras vegetales entrelazadas. Estos incipientes aldeanos vivían de los recursos del mar y el litoral como peces, mársicos, aves y lobos marinos. Como complemento tenían pequeños cultivos de frijol, pallar y calabaza. Ejemplos de estos grupos llamados "seminómades" son los llamados Hombres de Santo Domingo (Ica) y Chilca (Lima)del Periodo Arcaico Temprano (6000 a.C.-4000 a.C. aprox.). Es en el ARCAICO TARDÍO (4000 a.C. - 2000 a.C.aprox.) donde surgen los primeros grupos propiamente sedentarios. Así lo evidencian las construcciones de piedras semilabradas unidas con barro que se encontraron en CERRO LA PALOMA (Lima), HUACA PRIETA (La Libertad), ALTO SALAVERRY (La Libertad) , GAVILANES (Ancash) y ASPERO (Lima), CARAL (Lima) y KOTOSH (Huánuco ). HUACA PRIETA: los inicios del tejido peruano Los tejedores más antiguos del Perú vivieron en el ARCAICO TARDÍO. Ellos fueron los HOMBRES DE HUACA PRIETA, aldeanos agricultores, pescadores y marisqueros que habitaron en la desembocadura del río Chicama (La Libertad) unos 2500 a.C. Los antecedentes directos de la textilería se encuentran en la cestería y la fabricación de redes. Ambas actividades fueron iniciadas durante el Arcaico Temprano, utilizando como


materias primas las fibras de junco y totora, con las cuales se elaboraban esteras, petates, sogas y redes de pesca. Huaca Prieta fue descubierta en 1946 por Junius Bird, quien halló el famoso tejido de algodón que tenía la representación de un condor sagrado con una serpiente enroscada en su vientre. Otros asentamientos precerámicos que desarrollaron el tejido son: Los Gavilanes (Ancash) , La Galgada (Ancash), Aspero (Lima) y Caral (Lima KOTOSH: El misterioso templo de las manos cruzadas En 1960 el arqueólogo Seichi Izumi descubrió, en el Templo de KOTOSH (2300 a.C.) de Huánuco, las esculturas más famosas del periodo ARCAICO TARDÍO: "Las Manos Cruzadas"; misteriosas figuras esculpidas en barro arcilloso y secadas al sol, que se encuentran en las paredes del recinto principal del templo. La función precisa de esas "manos cruzadas" no ha sido determinada por los estudiosos, sin embargo nadie duda que están ligadas a complejos rituales que practicaban los sacerdotes de Kotosh.

LECTURA

CARAL LA PRIMERA CIUDAD AMERICANA Al mismo tiempo que Egipto florecía a orillas del Nilo, 5.000 años atrás, una cultura similar en complejidad empezaba a despuntar en Perú, donde los arqueólogos han encontrado los restos de la civilización más antigua de América. La arqueóloga peruana Ruth Shady, quien dirigió las investigaciones en el sitio arqueológico de Caral, unos 200 kilómetros al norte de Lima, aseguró que esta ciudadela "es de lejos la más antigua de América" y rompe la concepción que se tenía hasta hoy de los más antiguos centros urbanos en el mundo. La ciudad fue descubierta en 1905 pero la ausencia de cerámica, y otros datos que faltaban, no permitieron que los arquéologos se dieran cuenta de la antigüedad de este sitio. "No hay en América otro sitio que tenga similares características sino hasta 1000 ó 1500 años después", manifestó Shady, quien estudió desde 1996 los restos arqueológicos del valle costero de Caral, en el centro norte del Perú. Shady señaló que hace años ya se manejaba la hipótesis de que Caral era la ciudad más antigua de América, pero no fue comprobado hasta que se tuvieron los resultados de las pruebas del radio carbono (carbono 14) en restos de fibra recuperados en varias zonas del lugar. "Esos resultados nos permiten afirmar que esta ciudad fue construida por una sociedad con una organización sociopolítica de nivel ya estatal, que controlaba la productividad de un área mucho mayor que la del valle de Supe (al norte de Lima), y que había construido asentamientos de tipo urbano a lo largo de este valle", señaló. Según las pruebas científicas, Caral tiene una antigüedad promedio entre 2.627 y 2.100 años antes de Cristo aproximadamente y dijo que en el resto de América "el desarrollo urbano comienza 1.550 años después que en Perú". Shady señaló que Caral, donde fueron halladas pirámides de más de 150 metros de planta, muros de hasta 20 metros de elevación y grandes plataformas de piedra, "habría tenido entre 500 y 600 años de ocupación". La arqueóloga añadió que "en honor a la verdad" fue un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), decana de América, el que estudió primero la zona y determinó que se trataba de la ciudad más antigua del continente. La también directora del Museo Arqueológico de la UNMSM mantuvo que Caral rompe "todos los esquemas" que tenían los arqueólogos respecto a que las civilizaciones complejas sólo pueden florecer en un período en el que exista la cerámica. "A diferencia de otros sitios del período arcaico lo importante de Caral es que es monumental, por eso nadie creía que era del pre-cerámico", manifestó. Caral, explicó Shady, tiene más de 65 hectáreas de extensión y desde 1996 los arqueólogos peruanos iniciaron las excavaciones de las 32 estructuras piramidales. "Hemos excavado hasta la fecha tres estructuras piramidales de diferente rango, extensión o tamaño y estamos excavando cuatro sectores residenciales, diferenciados por su ubicación, por su tamaño y la calidad del material constructivo", señaló. Caral, precisó, tuvo a diferencia de las sociedades agrícolas de su época una economía mixta que se sustentaba en actividades agrícolas y pesqueras, sus habitantes consumieron grandes cantidades de anchoveta y hubo un intenso comercio del algodón.


TERCERA Y CUARTA SEMANA SEMANA: PERIODIFICACION DEL PERU PREHISPANICO HORIZONTES E INTEMEDIOS

· · · ·

La clasificación de John H. Rowe se plantea a partir de los estilos de cerámica predominantes en las distintas épocas. En el periodo en donde se reconoce un estilo principal, se le denomina horizonte, como el caso correspondiente a las culturas Chavín, Huari e Inca. Cuando coexisten muchos estilos, el periodo se denomina como intermedio. El grupo de horizontes y periodos intermedios es precedido por un Periodo Pre cerámico y un Periodo Inicial. Esta clasificación tiene la siguiente cronología. · El Periodo Pre cerámico: desde la llegada del hombre al Perú hasta 1800 años a. C. · El Periodo Inicial: de los 1800 años a. C. a 1400 años a. C. · El Periodo Horizonte Temprano: de los 1400 años a. C. a 200 años a. C. El Periodo Intermedio Temprano: de 200 años a. C. a 500 años d. C. El Periodo Horizonte Medio: de 500 años d. C. a 900 años d. C. El Periodo Intermedio Tardío: de 900 años d. C. a 1400 años d. C. El Periodo Horizonte Tardío: de 1400 años d. C. a 1500 años d. C.

QUE ES UN HORIZONTE CULTURAL ? Son Períodos de la Historia del Perú en los cuales se desarrollaron en diferentes períodos de tiempos las grandes culturas peruanas, que intentaron desarrollar el gran Estado, la cultura Chavín, la cultura Wari y la cultura Inca. Los horizontes se caracterizan por:  Formas similares de cerámica, con íconos y formas similares en diferentes culturas del país.  Un arte organizado desde el Estado, más que una expresión artística, es una forma de propaganda política, religiosa y cultural. En la época de los horizontes el ícono predilecto es el jaguar, en la época de Wari es el dios de las Varas y en la época Inca la utilización de formas geométricas son muestra del carácter verticalista del Imperio.  En la época de los Horizontes se intenta organizar en forma similar la sociedad peruana en su conjunto, es una época de mayor unidad política del Perú.

¿QUE ES UN INTERMEDIO CULTURAL ? También existen los Intermedios, en los cuales el Perú se desintegra y se generan organizaciones regionales autónomas e independientes, con un alto sentido de su independencia.  En los intermedios como que el Perú se fragmentan en liderazgos regionales que inventan sus propias instituciones políticas, económicas y sociales.  Como que la religiosidad se hace diversa y aparecen diferentes Dioses que sirven para explicar la realidad individual de cada cultura de acuerdo a su ubicación geográfica ý cosmovisión regional.  Que es en este período donde se desarrolla el clasismo peruano y cada cultura crea las mejores cerámicas del Perú pre-hispánico como: Nazca (que es la mejor cerámica elaborada del Perú antiguo) y otros trabajos como Mochica o Tiahuanaco.  Que los liderazgos regionales compiten entre sí y es una época de mayor violencia regional.


Lectura : TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA

LA TEORÍA INMIGRACIONISTA DEL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA La teoría inmigracionista fue formulada por un alemán que vivió durante algún tiempo en el Perú. Su nombre fue Max Uhle (1856 - 1944) y es considerado el iniciador de la arqueología en el Perú. Uhle sostuvo que la Alta Cultura peruana no era autóctona sino que se inició en la costa a base de elementos culturales traídos por mar por hombre procedentes de Mesoamérica, específicamente de las culturas Azteca y Maya. Uhle pensaba que la cultura mesoamericana era más antigua que la peruana. Según Uhle los pobladores mesoamericanos al llegar al Perú encontraron hombres con un pequeñísimo desarrollo cultural, a quienes el científico calificó de "primitivos pobladores de la costa". Fueron migrantes y no los "primitivos pobladores " los que dieron origen a las culturas costeñas Mochica y Nazca.

EL AUTOCTONISMO Es la teoría sobre el origen de la alta cultura peruana, expuesta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1919 en oposición a la teoría inmigracionista del alemán Max Uhle, formulada a fines del s. XIX. Uhle sostuvo que las expresiones culturales costeñas de Moche y Nazca (desarrolladas entre los siglo II a.C. y VI de nuestra era) serían las más antiguas del Perú y que tendrían su origen en la presencia directa de influencias culturales mesoamericanas. Dicho vínculo no pudo ser demostrado por Uhle; recibiendo además la réplica de Tello. Julio C. Tello, basándose en los descubrimientos de Chavín, en la sierra ancashina (cuya antigüedad se ubica entre 2.000 a 1500 a.C. ) , mucho más antiguos que Moche y Nazca, replicó afirmando que la evolución de los antiguos peruanos desde el estadio recolector al agrícola no necesitó intervenciones foráneas y se originó en la sierra, debido al impulso primario de influencias remotas provenientes de la selva. LA TEORÍA ALOCTONISTA El aloctonismo es la teoría que explica el origen de la civilización desarrollada en el Perú como producto de influencias foráneas o alóctonas provenientes del área maya-mexicana. Esta teoría, formulada por el arqueólogo e historiador peruano Federico Kauffmann Doig (Origen de la cultura peruana, 1963), sostiene que el proceso de civilización pudo haberse gestado en el Perú por difusión de la cultura Olmeca, cuya antiguedad es mayor en 1000 años respecto a Chavín (la más antigua cultura peruana, surgida entre 2000 y 1500 a.C.). Los estudios desarrollados por C. Evans, J.G. Marcos, D.W.Lathrap y otros arqueólogos en la costa ecuatoriana durante la década de 1970 (retomando investigaciones iniciadas años atrás por Emilio Estrada) permitieron reformular la posición aloctonista (Kauffman Doig: El Perú arqueológico, 1976), en el sentido de que la alta cultura de toda América -esto es, la peruana, la mexicana y la colombiana-


habría tenido su foco inicial en la costa ecuatoriana (Valdivia) mucho antes del tercer milenio a.C., irradiándose en sus manifestaciones iníciales hacia las regiones de México y Perú. LA TEORIA HALOGENISTA La Teoría Hologenista fue planteada por el arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras para zanjar la discusión acerca de los factores que contribuyeron al origen de la civilización andina. Para Lumbreras nuestra cultura no tiene un origen foráneo como había sostenido Max Uhle, ni es exclusivamente autóctona como argumentaba Julio C. Tello. El hologenismo plantea que nuestra cultura tiene raíces evolutivas propias, pero también recibió algunas influencias y aportes externos. Por ejemplo, sabemos que la agricultura fue un logro interno, pero el cultivo de maíz, es más antiguo en Mesoamérica y en la zona ecuatorial, y es probable que haya llegado desde esas regiones. De la misma manera, la cerámica es otro aporte foráneo, importado directamente desde Colombia y Ecuador. El hologenismo, es denominado también "neoautoctonismo", pues resalta la evolución cultural interna. La alta cultura andina es, fundamentalmente, el resultado del esfuerzo y creatividad de los habitantes andinos desde los periodos Lítico, Arcaico y Formativo. Esto no excluye la posibilidad de que algunos aportes hayan llegado de otras áreas culturales de la América antigua

¿QUIEN FUE LA SEÑORA DE CAO? La señora de Cao, fue una gobernante del valle de Chicama, que ejerció su poder hace aproximadamente 1600 años, se sabe que esta impresionante gobernante vivió 100 años después del señor de Sipán y por lo menos debió tener un hijo; la excavación ha sido desarrollada bajo la dirección del arqueólogo peruano Régulo Franco Jordan a quién se atribuye el descubrimiento y bautizo como la señora de cao y bajo el auspicio de la fundación Wise. Los trabajos que vienen realizando desde 1990 el equipo de arqueólogos del Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo han hecho posible el hallazgo de un impresionante contexto funerario perteneciente a una mujer de la élite Mochica. La "Señora de Cao", como ha sido denominada, muestra su importancia en todos los elementos que componen su entierro, los restos momificados de la mujer gobernante del Valle de Chicama, entre los 20 y 25 años, estaban cubiertos por 18 collares de oro, plata, lapizlázuli, cuarzo y turquesa, 30 adornos de nariz de oro y plata, diademas y coronas de cobre dorado. El patio donde fue depositada tenía paredes pintadas con diseños geométricos y un ser sobrenatural de rasgos felínicos y tentáculos de pulpo, rodeado de cóndores y serpientes. De igual modo, como parte de su ajuar funerario se hallaron diversas ofrendas de vasijas de cerámica, artefactos para la textilería y ornamentos de plata y cobre dorado. Además, junto a ella fueron hallados cuatro individuos, dos de los cuales fueron mujeres adolescentes sacrificadas. Estos elementos, en conjunto, señalan que "La Señora de Cao" fue un personaje de suma importancia para la sociedad Mochica, y se especula que pudo haber desempeñado un rol político, el cual hasta la fecha los investigadores pensaban que era únicamente desarrollado por los hombres. Dentro de este contexto, también ha llamado la atención de los arqueólogos el hallazgo de 23 estólicas y 2 porras de madera recubiertas en cobre dorado que fueron halladas al interior del fardo, debido a que estos artefactos suelen aparecer asociados a los hombres. El buen estado de conservación de "La Señora de Cao" (gracias al empleo de cinabrio o sulfato de mercurio) ha permitido a los especialistas proporcionar información preliminar acerca de la vida de este personaje. Hasta la fecha, sabemos que su talla debió ser de 1.45 y su edad al momento de la muerte oscilaba entre los 25 y 30 años de edad y que tuvo un hijo. La buena preservación de su piel ha permitido apreciar una serie de tatuajes en sus antebrazos, tobillos y dedos con representaciones de serpientes y arañas. Además, los especialistas realizaran los análisis correspondientes a los otros individuos hallados junto al entierro principal, con la finalidad de conocer las características de la vida (en cuanto a dieta, filiación genética, actividades que realizaron, etc.) y las causas de la muerte de estos individuos.


QUINTA Y SEXTA SEMANA: EL TAHUANTINSUYO 1. Origenes : Las leyendas de Manco Cápac y Mama Ocllo y Los hermanos Ayar, nos pueden explicar los indicios del Tahuantinsuyo. 2. EXTENSION Y LIMITES: El tahuantinsuyo se desarrollo longitudinalmente (a lo largo de los andes) y en la época de su máxima extensión alcanzo alrededor de 2 000 000 Km2. (algunos autores estiman que era aun mayor) y abarcaba gran parte del Perú, Bolivia y algunas provincias de chile y argentina. Limitaba: POR el Norte: Con el río Ancasmayo, inmediaciones del Nudo de Pasto, Colombia. POR el SUR: Con el río Maule, en chile. POR el ESTE: Con las selvas de ecuador y Perú, región andina de Bolivia, hasta Tucumán, argentina. POR el Oeste: Con el Océano Pacifico. 3. DIVISION POLITICA: El imperio incaico estaba dividido en cuatro suyos que inicialmente correspondían a los cuatro puntos cardinales y cuya capital era la ciudad del cusco, ubicada al centro de ellos .Estos suyos fueron: CHINCHAYSUYO: Situado al noreste del cusco, abarcaba desde Ica y ayacucho hasta el río Ancasmayo en Colombia. Se convirtió en el más importante de los suyos. COLLASUYO: Situado al sudeste de la ciudad imperial, comprendía la inmensa región del Collao hasta parte de Tucumán por un lado, y por otro, la región de Chile, hasta el río Maule. ANTISUYO:Situado al noreste del cusco y limitado por el oriente con la selva alta.

4. ORGANIZACION SOCIAL


5. ORGANIZACIÓN ECONOMICA

El trabajo representó la principal actividad del imperio incaico y presentó las siguientes formas: mita, minca y ayni.  La Mita era un sistema de trabajo a favor del Estado Imperial del Tahuantinsuyo, donde se movilizaban multitudes de indígenas a trabajar por turno en labores de construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos, templos, acueductos, explotación de minas  La Minca, minka, o minga, es el trabajo que se realizaba en obras a favor del ayllu y del Sol (Inti), una especie de trabajo comunal en forma gratuita y por turno, era una forma de beneficio para el Estado, donde concurrían muchas familias portando sus propias herramientas, comidas y bebidas. El Ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu, destinado a trabajos agrícolas y a las construcciones de casas. El ayni consistía en la ayuda de trabajos que hacía un grupo de personas a miembros de una familia, con la condición que esta correspondiera de igual forma cuando ellos la necesitaran, LA AGRICULTURA: La agricultura alcanzó formidable progreso: Las tierras se adjudicaban de esta forma: o TIERRA DEL SOL.- En beneficio de Sacerdotes y ofrenda para Dioses. o TIERRA DEL INCA.- En beneficio del Inca, la nobleza y altos funcionarios. o TIERRA DEL PUEBLO.- Eran para los consumidores distribuidos en forma equitativa. Herramientas o La Chaquitaclla, el arado de pie, Huactana, Racuana. etc. o Abonos: Guano de las islas, estiércol de auquénidos y de cuy, etc. o Irrigación: Canales, acueductos, reservorios, represas, etc. Principales Cultivos Eran: Papa, maíz, yuca, camote, olluco, quinua, frijoles, zapallo, ají, algodón, maguey, coca, tabaco, infinidad de te yerbas curativas, etc. GANADERÍA Criaban animales que les proporcionaban lana y carne: o Llama, alpaca, vicuña y guanaco. También se dedicaron a la Caza, pesca y el comercio (a base del trueque). 6. ORGANIZACION POLITICA

Políticamente tuvo la siguiente organización: A). EL INCA.- Jefe supremo, semidivino, hijo del Sol, su voluntad era ley, residía en Cuzco. Para distinguirse llevaba los siguientes distintivos: Mascaipacha, llauto, dos plumas de corequenque,el sol de oro, usaba un hermoso vestido ”Cápac Unco” confeccionado de lana de vicuña, B) EL AUQUI.- Príncipe heredero. Sucesor del Sapa Inca era el Auqui hijo más hábil y no siempre el mayor, habido en la Colla, en algunos casos era escogido de entre los bastardos habidos en las concubinas. C)CONSEJO IMPERIAL.- Formado por cuatro ancianos nobles ”Suyu yoc apu”,representaban cada suyo, era el cuerpo asesor que orientaba y asesoraba al Inca. . D).-EL APUNCHIC O GOBERNADOR.- Era el gobernador de una provincia, representaba al Inca y le rendía cuentas de la supervigilancia que realizaba a los curacas y demás funcionarios. E).- EL TUCUYRICUQ.-“El que todo lo ve”, funcionario de confianza el Inca, encargado de que todo anduviese bien en el imperio. F).-LOS CURACAS.- Era el más anciano jefe de cada tribu o Ayllu, era el encargado de repartir tierras, auquénidos, reclutar jóvenes, controlar el trabajo y administrar justicia, mantenía la paz y enviaba el tributo al Cuzco. En tiempo de guerra los curacas se transformaban en “Sinchis”.


7. LA RELIGION La Religión incaica fue politeísta rindieron culto a muchos dioses, pero de estos, dos fueron los principales Wiracocha y el Inti (fuente de vida y de alegría). • APU CON TIKI WIRACOCHA.- “Dios Creador del Universo”. • EL INTI (o Dios Sol).- “Fue el Dios principal al que le rendían culto”. • PACHACAMAC: “Divinidad principal de la Costa”. OTROS DIOSES MENORES LA LUNA (Quilla) esposa y hermana del sol. LA MAMA PACHA (La madre tierra) fuente de vida. MAMA COCHA (La madre mar) Diosa del agua. EL COILLUR, Dios de las estrellas. EL ILLAPA, Dios del trueno y el rayo. También redían culto a las HUACAS y los muertos. LECTURAS

LA EXPANSIÓN DE LOS INCAS

Los mitos incaicos explicaron no sólo el origen del Tahuantinsuyo, sino también el proceso por el cual se expandió hasta convertirse en el estado más importante del mundo andino. Pachacútec. El inicio de la expansión Inca se explica a partir del mito de la guerra contra los Chancas. Este pueblo se ubicó entre los actuales departamentos de Ayacucho y Huancavelica. Para María Rostworowski, asegurar cuándo tuvo lugar este acontecimiento se hace complicado al carácter legendario del mismo. Cuentan los cronistas que los ejércitos Chancas, liderados por Asto Huaraca, invadieron el Cuzco en tiempos del Inca Wiracocha. El inca abandono la ciudad en compañía de su hijo y sucesor Inca Urco, y se refugió en el valle de Yucan mientras los Chancas saqueaban el Cusco. Otro hijo de Wiracocha, llamado Cusi Yupanqui, quien estaba “desterrado” del Cusco, Tuvo un sueño el que vio al sol, quien le ordeno que vaya al cuzco a expulsar a los Chancas. Así lo hizo, fue al Cusco y las piedras se volvieron soldado, formando un ejército que lo ayudó a cumplir su cometido. Tras vencerlos, Cusi Yupanqui buscó a su padre, quien no reconoció su triundo por preferir a Inca Urco. Ambos hermanos se enfretaron y ganó Cusi Yupanqui, quien finalmente fue reconocido como Inca y cambió su nombre por el de Pachacútec, “el que renueva el mundo”.

Túpac Inca Yupanqui. Pachacútec cogobernó con su hijo Túpac Inca Yupanqui , con quien extendió el imperio. Por el sur consolidó el dominio del Altiplano, anexo los valles del oriente boliviano y llegó hasta el río Mauleen Chile, conquistado todo a su paso. En la costa sur hizo alianzas con el señorío de Chincha y conquistoal señorío de Guarco en Lunahuaná. En la costa sur sometió a los Ychma y los Collique. Finalmente, en la costa norte fortaleció la conquista de Cajamarca, sometió al reino de Chimor y avanzó rumbo al actual Educador, donde sometió a Cañaris y Quitos.

El Gobierno de Huayna Cápac Túpac Inca Yupanqui eligió como sucesor a su hijo Tito Cusi Huallpa, quien al asumir el mando cambio su nombre por el de Hayna Cápac. Durante su gobierno no consolido el poder en los territorios conquistados. Sus campañas militares fueron en realidad campañas de reconquista, pues muchas


etnias proclamaron su autonomía al morir su padre. Durante e gobierno de Huayna Cápac llegaron a Quito noticias de extrañas gentes barbadas que habían establecido contacto con las poblaciones costeras. Eran Francisco Pizarro y sus compañeros, que habían llagado a los costas del Tahuantinsuyo. Corría el año de 1526, y se desató una gran epidemia de viruela y sarampión. La población aborigen, que no conocía estas enfermedades y no presentaba defensa contra ellas, sufrió grades estragos. Entre las víctimas estuvo el propio Inca, quién murió en Quito

SEPTIMA SEMANA: La Invasión Europea al Tahuantinsuyo Los socios de la conquista del Perú Los veteranos conquistadores de Tierra Firme Francisco Pizarro y Diego de Almagro presentían que algo grande estaba por descubrir más al sur del río San Juan. Ambos tenían encomiendas, tierras y ganado en Panamá, y disfrutaban de rentas y comodidades, pero envidiaban la gloria y fama que Hernán Cortés y Pedro de Alvarado, los conquistadores del Imperio Azteca. Decididos a arriesgarlo todo, le confiaron sus planes al fraile Hernando de Luque, maestrescuela de la catedral de Panamá, poseedor de cierta fortuna y amigo del gobernador Pedrarias. El sacerdote aceptó ayudarlos, con la condición de que la repartición de las ganancias se haga en tres partes iguales. Entonces se fundó la “Compañía del Levante”. Pizarro, Almagro y Luque juraron ante la cruz dedicar todos sus esfuerzos y recursos para el éxito de la empresa. Para sellar el pacto comulgaron con una hostia partida en tres pedazos. Francisco Pizarro se comprometió a comandar las expediciones, Diego de Almagro asumió el reclutamiento de soldados y el aprovisionamiento de los buques, mientras que Hernando de Luque gestionaría los fondos y licencias. Sin embargo, muchos historiadores sostienen que detrás de Luque intervenía el rico comerciante Gaspar de Espinoza, quien habría sido el verdadero sostén económico de la empresa perulera durante los tres viajes de Pizarro. Finalmente, a la hora de gestionar la autorización del gobernador Pedrarias, éste exigió como condición la cuarta parte de las riquezas obtenidas. Los socios originales tuvieron que aceptarlo, para no echar a perder todo lo que ya se había invertido y preparado. En setiembre de 1524, zarpó de Panamá un barco llamado “Santiago”, llevando a Francisco Pizarro y ciento doce cristianos dispuestos a todo por ser ricos o morir en el intento.

LOS VIAJES DE FRANCISCO PIZARRO PRIMER VIAJE (1524 – 1525): Llamado de exploración.- Salieron de Panamá y tocaron: Islas Perlas, Puertos Piñas, Puerto De Hambre, Pueblo Quemado.- Almagro, buscando a Pizarro llego hasta el río San Juan.- En Chochama se encontraron y decidieron continuar en una segunda expedición. SEGUNDO VIAJE (1526 – 1528): -Llamado de descubrimiento. Bartolomé Ruiz cruza La Línea Ecuatorial. Se produce la porfía de Atacames (duelo frustrado entre Pizarro y Almagro).- El gobernador Pedro de los Ríos se entera de las atrocidades de la expedición y envía a Juan Tafur a recoger a los aventureros. Se produce el incidente de la isla del gallo. Posteriormente Pizarro y sus hombres llegaron hasta el río santa en una segunda expedición. TERCER VIAJE (DE CONQUISTA) – (1531 – 1532):


Partieron de panamá y arribaron a la bahía de san mateo. A la altura de coaque se incorporo a la expedición el capitán Sebastián de Benalcazar.Pasaron por las Islas Puná, donde se les unió Hernado De Soto, quien les ayudo a derrotar a los Caciques Tumbalá y Chilimasa. Los españoles desembarcaron en Tumbes (donde encontraron la fortaleza destruida) y establecieron su cuartel general en Poechos.Una vez establecido su cuartel general en Poechos, los españole entablaron estrecha relación con Maizavilca, el curaca del lugar. Este les informo de la muerte de Huayna Cápac, de la guerra entre huascar y Atahualpa y la victoria del ultimo. Pizarro decidió subir a la sierra a buscar al inca. Antes fundo cerca de Poechos la primera ciudad española en el Peru: san miguel de Tangarara (después conocida como san miguel de Piura el 15 de julio de 1532). En agosto del mismo año Pizarro pare a Cajamarca con menos de 180 soldados. Llegaron a la ciudad el 15 de noviembre de 1532. Al no encontrar a nadie Pizarro envió una embajada al inca, para invitarlo a encontrarse con él en la ciudad al día siguiente.“Captura Del Inca”: Atahualpa ingreso a la ciudad acompañado de un numeroso sequito. El sacerdote Fray Vicente Valverde leyó el requerimiento, el cual fue traducido por felinillo al fracasar el requerimiento, los españoles atacaron y luego de una gran masacre, Atahualpa es capturado

Lectura: Captura de Atahualpa El Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Estete aseguran que los españoles encontraron en Cajamarca "gente popular y algunos de la gente de guerra" de Atahualpa. Además, que fueron bien recibidos. Otros cronistas, como Jerez, aseguran que los españoles no encontraron gente en el poblado. Herrera dice que "sólo se veían en un extremo de la plaza unas mujeres que lloraban la suerte que el destino reservaba a los españoles que habían provocado la cólera del emperador indio" ("Hechos de los castellanos, Década V"). Cuando Pizarro entró en Cajamarca, Atahualpa se encontraba a media legua del asiento, en los Baños del Inca, donde había asentado su real, "con cuarenta mil indios de guerra" como cuenta Pedro Pizarro. Entrados en Cajamarca y antes de apearse, Francisco Pizarro envió a Hernando de Soto con cinco o seis y un intérprete como embajada para decirle a Atahualpa "que él venía de parte de Dios y del Rey a los predicar y tenerlos por amigos, y otras cosas de paz y amistad, y que se viniese a ver con él. ". El Inca respondió a la embajada comunicando que "podían quedarse en la llacta de Cajamarca, que él no podía ir porque estaba terminando su ayuno". El Inca, una vez que se fueron los españoles, ordenó que veinte mil soldados imperiales se apostasen en las afueras de Cajamarca, para capturar a los españoles: estaba seguro que al ver tanta gente, los españoles se rendirían. Sólo eran soldados de profesión además de Pizarro, unicamente de Soto y Gandía. Pedro Pizarro dice "Pues estando así los españoles, fue la noticia a Atahualpa, de indios que tenía espiando, que los españoles estaban metidos en un galpón, llenos de miedo, y que ninguno aparecía por la plaza. Y a la verdad el indio la decía porque yo oí a muchos españoles que sin sentirlo se orinaban de puro temor". Los conquistadores a las ordenes de Pizarro velaron armas durante la noche, Francisco Pizarro en base a los largos relatos que le hacía Hernán Cortés sobre la conquista de los aztecas, tenía en mente capturar al Inca imitando a Cortés en México. Francisco Pizarro envió al cura dominico, fray Vicente de Valverde, al soldado Hernando de Aldama y al intérprete Martinillo. Ante el Inca, el cura Valverde hace el requerimiento formal a Atahualpa de abrazar la fe católica y someterse al dominio del rey de España, al mismo tiempo que le entregaba un evangelio. El diálogo que siguió es narrado de forma diferente por todos los testigos. Según algunos cronistas, la reacción del Inca fue de sorpresa, curiosidad, indignación y desdén. Atahualpa abrió y revisó el evangelio minuciosamente. Al no encontrarle significado alguno a lo escrito en él, lo tiró al suelo. Villanueva, dice que "luego le pidió (el Inca) su espada a Aldama. El español se la enseñó, pero no la entregó". La reacción posterior de Atahualpa fue decirle a Valverde que los españoles devolviesen todo lo que habían tomado de sus tierras sin su consentimiento; que nadie tenía autoridad para decirle al Hijo del Sol lo que tenía que


hacer y que él haría su voluntad; y finalmente, que los extranjeros "se fuesen por bellacos y ladrones"; en caso contrario los mataría. A una señal de Francisco Pizarro se puso en marcha lo planificado por él. Disparó el falconete de la artillería de Pedro de Candía y las trompetas y salieron los caballos. Algunos cronistas dicen que los millares de indígenas apiñados dentro la plaza no estaban con armados para defenderse de los españoles y que la mortandad se debió a su propia estampida humana que derribó muros. Mientras tanto, en la plaza de Cajamarca Pizarro buscaba el anda del Inca y Juan Pizarro la del Señor de Chincha. El Señor de Chincha y el Señor de Cajamarca fueron muertos por los españoles que los capturaron. También mataron a mucha gente del entorno de ambos señores. "Otros capitanes murieron, que por ser gran número no se hace caso de ellos, porque todos los que venían en guarda de Atabaliba eran grandes señores" (Jerez). Igual suerte hubiera corrido Atahualpa de no ser por Francisco Pizarro, que ya se encontraba cerca de él, debido a que no podían derribar la litera del Inca, a pesar de que mataron a los portadores de la litera, ya que otros de refresco se metían a cargarla. Así estuvieron forcejeando gran tiempo; un español quiso herir al Inca, cuando Francisco Pizarro, gritó que "nadie hiera al indio so pena de la vida...", hasta que hicieron caer el anda y capturan al Inca, al que ponen bajo arresto en un ambiente del Templo del Sol. Al caer la noche de aquel 16 de noviembre de 1532, habían terminado para siempre el Tawantisuyo, el Inca estaba cautivo y con su prisión llegaba a su fin la independencia del estado inca.

SETIMA SEMANA: LA SOCIEDAD COLONIAL 1. Organización político colonial La organización política colonial de los virreinatos españoles en general estuvo delineada por la corona española, el rey implanto una política absolutista y centralista en sus colonias de ultramar hacia la metrópoli "España". El virreinato del Perú se estableció en 1542 mediante una Real Cédula expedida por el rey Carlos I de España (Carlos V de Alemania) para ejercer una autoridad y dominio absoluto en las nuevas tierras americanas, ante el peligro que representaban las guerras civiles entre los conquistadores, los cuales disponían de los indígenas y sus tierras. Autoridades en España :  El rey De España  El consejo de Indias Autoridades en América:  El Virrey  Las Audiencias  Los Corregimientos ( hasta el Siglo XVIII)  Las Intendencias (reemplazan a los corregimientos)  Los Cabildos 2. organización Social La República de los Españoles Nobleza Peninsular o Chapetona: Eran los españoles nacidos en España, y por lo general eran los encargados de las principales funciones o cargos públicos dentro de los virreinatos americanos Nobleza Americana o Indiana: Eran los españoles nacidos en América, llamados también criollos, descendientes de los primeros conquistadores que habían obtenido grandes riquezas y mercedes del Rey de España. Republica de los indios Nobleza Indigena: Estaba conformada por los curacas o caciques sometidos a la autoridad del rey de España, Los Hatunrunas(El Pueblo Indio): Eran las mayoría de la población indígena, fue la clase social más explotada y sometida. los indios eran considerados vasallos del Rey de España y por lo tanto debían pagar tributos y trabajar de manera forzada en las mitas. Los Hatunrunas eran:  Indios de Cédula o originarios: Eran los habitantes indígenas de las reducciones,  Indios Forasteros: Conformada por los indígenas que habían huido de sus reducciones para evadir el pago de los tributos, de la mita y de la explotación en general.


 

Indios Yanaconas: Eran los indígenas que habían huido de las reducciones (ayllus virreinales) y ahora trabajaban en las haciendas de españoles a cambio de un pedazo de tierra para su subsistencia. Indios Mingados (Jornaleros): Conformado por trabajadores indígenas que vendían su fuerza de trabajo en las minas y subsistir.

Los Mestizos : Los Negros 3. LA ECONOMIA COLONIAL * La minería: Las mejores minas, por su calidad y rendimiento fueron de propiedad del Estado Español. Las minas más pequeñas, en cambio, fueron explotadas por particulares con la obligación de pagar como impuesto el Quinto Real, o sea, la quinta parte de la riqueza obtenida. Los principales yacimientos mineros fueron: Castrovirreyna, Huancavelica, Cerro de Pasco, Cajabamba, Contumanza, Carabaya, Cayllama, Hualgayoc, todas estas ubicadas en el actual Perú. Pero el descubrimiento más grande a nivel minero fue sin duda el yacimiento de Potosí, cuya producción se sustentó en la terrible mita minera. Se calcula que Potosí proporciono las dos terceras partes de la plata que hubo en el Perú, hasta que en 1776 pasara a formar parte del Virreinato del Rio de la Plata.

*Impuestos coloniales       

EL Quinto Real (Quinto del Rey). O sea, la quinta parte de los metales extraídos o de los tesoros encontrados. El Tributo Personal del Indio. Que obligaba al habitante andino, entre los 18 y 50 años, a pagar una suma anual. El Alcabala. O sea, el pago que se hacia por concepto de la compra o venta de propiedades El Almojarifazgo. Que era el impuesto que se pagaba por la entrada y salida de mercaderías (hoy aranceles o derechos de aduana). La Media Anata. O sea, el impuesto que gravaba anualmente los sueldos de los funcionarios públicos y burócratas. La Derrama. Que eran los donativos extraordinarios que se obligaba a hacer a los habitantes del virreinato cuando España sostenía guerras con sus rivales europeos. Los Estancos. De la sal, del tabaco, del papel sellado, de los naipes, etc., es decir, el impuesto que gravaban a tales productos, los mismos que tenían que ser pagados por los colonos

LECTURA

Monopolio Comercial del Virreinato del Perú En 1561, Felipe II establece que los únicos puertos para el trafico comercial fueran Sevilla en España, Veracruz, en México y Callao en el Perú, en tanto que Cartagena y Panamá eran tenidos como puertos de tránsito. En cumplimiento de esta disposición, anualmente salían de Sevilla dos grupos de barcos cargados de mercaderías y escoltados por otros barcos de la marina de guerra española. El grupo de barcos que iba a México tomaba el nombre de flota y arribaba a Veracruz. Los que venían al Perú tomaban el nombre de galeones y llegaban, primero, al puerto de Cartagena y, de allí, pasaban al puerto de Portobelo. Allí en Portobelo, se realizaba una gran feria, a la que asistían los comerciantes limeños que hacían su arribo a este lugar, mediante la llamada Armada del Mar del Sur, hasta Panamá, y, luego, por tierra, atravesaban el istmo para llegar a Portobelo . Efectuadas las compras y ventas en Portobelo, los comerciantes se embarcaban, nuevamente, en la Armada del Mar del Sur y arribaban al Callao, desde donde enviaban las mercaderías por tierra a los pueblos y ciudades del interior del virreinato como Arequipa, Cuzco, Charcas, Buenos Aires, Santiago y Montevideo. De esta manera, el Virreinato del Perú se


convierte en eje comercial de la colonia. El Callao como puerto autorizado mantuvo sus preeminencia sobre otros puertos menores, tanto de la costa del Pacifico, como el Atlántico. El monopolio no dio resultado para España; en cambio, fomentó el comercio ilícito, de contrabando, a cargo de ingleses, franceses y holandeses. Los barcos de los países contrabandistas arribaban a puertos menores, así como también a caletas y embarcaderos, desde donde se introducía la mercadería a los poblados aledaños y ciudades del interior del Virreinato, lugares éstos en los que se daba el caso de mayor aceptación de estos productos que se expandían a un precio sumamente bajo en relación a los mismos artículos traídos por los mercaderes españoles. La mayor intensidad de este comercio ilícito se manifestó en los puertos del Atlántico, llámese Montevideo y Buenos Aires; esto es explicable por la lejanía en que se encontraban con respecto a la capital del virreinato, Lima, y al puerto de entrada autorizado que era el Callao. Se ha llegado a estimar que por cada 2 mil toneladas de comercio lícito entraban al Virreinato del Perú 13 mil toneladas ilícitas, es decir, de contrabando. Rompieron también el monopolio comercial los terribles corsarios (que robaban para beneficiar a sus propios países o determinada nación europea), como los feroces piratas (que lo hacían para su propio provecho). Tanto corsarios como piratas fueron el terror de los mares y de los puertos españoles. Por diversas circunstancias el sistema del monopolio fue quebrantándose. Así, a la firma del tratado de Utrecht en 1713, España concedió a Inglaterra el derecho de enviar cada año a puertos coloniales del atlántico, un barco o “navío de permiso”, con 500 toneladas de mercaderías. En 1735 la misma España concedió el “navío de registro“ que, previa inscripción en los puertos españoles, llegaba a los puertos del Pacifico con mercaderías para su comercialización, hasta que el rey Carlos III, en 1778, decretó el libre comercio, por el cual otros puertos españoles y sudamericanos podían efectuar esta actividad. En virtud de esto, surgieron Valparaíso, Arica, Guayaquil, Montevideo y Buenos Aires, que disputaron la supremacía del Callao. SEMANA : REVOLUCIONES BURGUESAS E INDEPENDENCIA LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA Las nociones de libertad y nacionalismo surgieron, en América Latina, para fines del siglo XVIII. Antes de la independencia, el pueblo latinoamericano adquirió conciencia de las diferencias existentes entre las metrópolis y los territorios coloniales, y, con esta toma de conciencia, comenzó a manifestarse el sentimiento patrio y de identidad nacional. El concepto libertad adquirió gran significado con el nacionalismo, y la lucha por la libertad y la preservación de la identidad nacional se convirtieron en los estandartes de los pueblos latinoamericanos. El incipiente nacionalismo contribuyó, pues, a cuestionar el orden colonial prevaleciente. Estas posiciones de las colonias engendraron serias divergencias con las metrópolis, lo que contribuyó a allanar la ruta hacia la independencia. En el proceso de lucha, las colonias vieron surgir un gran número de figuras heroicas que dejaron su huella en el desarrollo de una nueva identidad nacional. Los criollos, respaldados por mestizos, mulatos e indios, lograron sustituir los poderes metropolitanos, y asumieron el mando. El reto mayor fue lograr la integración de los nuevos estados recién creados, pero para esto era necesario algo más que un fuerte deseo de libertad. LA INFLUENCIA DE LA ILUSTRACION, LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS Y LA REVOLUCION FRANCESA Las ideas de la Ilustración, la Guerra de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa ejercieron gran influencia en los territorios coloniales de España en América. Gracias a la Enciclopedia de Diderot, las ideas de la Ilustración fueron muy estudiadas entre los sectores educados de Latinoamérica, en especial, por miembros del clero y la burguesía criolla de Hispanoamérica. En estos sectores sociales, las ideas de libertad, igualdad, progreso y soberanía entre otras corrientes se difundieron rápidamente, así como las ideas de Rousseau, Bayle, Mostesquieu, Voltaire y Rainal. Sin embargo, la mayoría de la población no entró en contacto con estas corrientes de pensamiento debido a factores como el analfabetismo y la fuerte censura prevaleciente contra todo aquello que representara un peligro para el Estado colonial. No obstante, las medidas establecidas por España no impidieron la expansión de las nuevas tendencias filosóficas y políticas.


La Guerra de Independencia de los Estados Unidos es ejemplo de la gran influencia que tuvieron las ideas de la Ilustración en América. A su vez, también, tuvo un gran impacto en el pensamiento político latinoamericano, y sirvió de modelo para las colonias hispanoamericanas. Por ejemplo, la Declaración de Independencia y la Constitución de Estados Unidos fueron los modelos para la Constitución de Venezuela, de 1811. Latinoamérica vio a Estados Unidos como la encarnación de la libertad y del republicanismo, ambos, postulados de la Ilustración. La Revolución Francesa fue otro producto de la Ilustración. Sin embargo, por el contrario de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa tuvo un impacto negativo en las colonias hispanoamericanas. Su postulado de igualdad entre todos los hombres no era compatible con los intereses económicos de la clase criolla dominante. Estaban de acuerdo en la igualdad entre los miembros de su propia clase, pero no la igualdad del criollo con los indios, negros, mestizos y mulatos. Por esta razón, las ideas presentadas por la Revolución Francesa no fueron bien acogidas por los sectores dominantes de la sociedad colonial. EL PROCESO DE EMANCIPACIÓN DEL PERÚ CAUSAS Y FACTORES

Al lado de los factores mencionados de la crisis general del sistema colonial, existen otros que precipitaron la separación de Hispanoamérica de la metrópoli. Por ejemplo:  La ilustración y las nuevas ideas europeas que repercutieron en la independencia.  Influencia ideológicas europeas como la ilustración, las ideas nacionalistas, las ideas liberales y los Enciclopedistas.  La influencia de las revoluciones como la independencia de los Estados Unidos en 1776, la revolución francesa en 1789.  El mal gobierno de España explica, con uno u otro contenido específico el origen de la lucha. (p. 74)  La rivalidad existente entre el americano, el peruano y el español "chapetón".  Antagonismo latente entre criollos [españoles nacidos en "América"] y peninsulares [españoles nacidos en España].  Algunos historiadores consideran factores internos, externos y el papel de las coyunturas. LOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA: IDEOLOGÍA Y POSICIÓN [La ideología - y la guerra] Se conoce con el nombre de precursores a las personas o instituciones que, con sus ideas y acciones, preparan o se adelantan a los acontecimientos que dan lugar a la independencia del Perú, o sea, su preparación política de España. Distinguimos dos etapas principales: una ideología y otra guerrera. ETAPA IDEOLÓGICA (1780-1808) 1. Comprende desde el movimiento de Túpac Amaru II (1780) hasta la gran crisis del imperio español (1808). 2. Es un movimiento vago, impreciso, esporádico, pacífico. 3. Es fidelista (fiel al Rey) y no pide reivindicaciones sociales, a excepción de Vizcardo y Túpac Amaru II. 4. ocurren simples movimientos ideológicos. 5. Se cree que la independencia es una inspiración lejana, a la que se llegará paulatinamente mediante reformas. 6. Es un movimiento que se da esporádicamente entre un pequeño grupo preparado. ETAPA GUERRERA (1808-1820) 1. Comprende desde 1808, crisis del imperio español, hasta 1820 conspiración de Riva Agüero. 2. Es un movimiento concreto, preciso y sistemático. 3. Es predominantemente político y plantea la autonomía y separatismo. 4. Suceden conspiraciones, rebeliones, revoluciones. 5. Se piensa que la independencia es una meta cercana a la que se llegará por un proceso revolucionario.


6. Es un movimiento que ocurre frecuentemente a lo largo y ancho de territorio.

LECTURA José Baquíjano y Carrillo José Baquíjano y Carrillo, (*Lima, 1751 - Sevilla, 1817), fue un precursor de la Independencia del Perú. José Baquíjano y Carrillo de Córdoba, Conde de Vistaflorida, nació el 13 de marzo de 1751 en Lima. Terminados sus estudios de latinidad, ingresó al Seminario Conciliar de Santo Toribio Posteriormente optó grados de Bachiller en Cánones, y de Doctor en Leyes y Cánones en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recibido de abogado ante la Real Audiencia en 1769, colaboró con el obispo electo del Cuzco, Agustín de Gorrichátegui, participando en el IV Concilio Limense y viajando en su compañía al Cuzco, aunque pronto regresó a Lima. Nombrado asesor del Tribunal del Consulado y del Cabildo de Lima, a poco viajó a España, a solicitar alguna posición que estuviera de acuerdo con sus merecimientos personales y antecedentes familiares. Sin embargo, su dispendiosa conducta y afición a los juegos de azar, le ocasionaron recibir la orden de abandonar la corte en 1776. De vuelta en Lima obtuvo las cátedras sanmarquinas de Instituta en 1778 y de Vísperas de Leyes en 1780. Como profesor de la Universidad de San Marcos, lideró un movimiento modernizador de la enseñanza que difundía el enciclopedismo y el concepto de la libertad de prensa. Miembro de la Sociedad de Amantes del País, fue además uno de los ilustres colaboradores del Mercurio Peruano, en cuyas páginas publicó sus ideas. Más tarde, nombrado oidor de la Audiencia de Lima en 1806, fue designado vocal del Consejo de Estado que debía gobernar España mientras durara el cautiverio del rey Fernando VII. En este país murió en 1817. Baquíjano escribió El Elogio a Jáuregui en 1781, discurso con el que le dio la bienvenida al virrey Agustín de Jáuregui y donde destaca su oposición a que la situación se mantuviese igual, pues sabía que el cambio era necesario e ineludible. Sin embargo, no apoyó la ruptura con España. fue miembro de la real sociedad amantes del país en el MERCURIO PERUANO.

JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN Juan Pablo Vizcardo y Guzmán nació en Pampacolca (Arequipa) el 27 de junio de 1748. Sus padres fueron el hacendado Gaspar Viscardo y doña Manuela de Zea. Vivió en su pueblo natal, hasta que a los 13 años viajó al Cusco para estudiar en el seminario jesuita San Bernardo del Cusco. En 1767, el rey Carlos III ordenó la expulsión de los jesuitas, por lo que Vizcardo y sus compañeros fueron llevados a Italia. Se instaló en Massa Carrara (Toscana) donde en 1781 se enteró de la rebelión de Túpac Amaru II y, entusiasmado, envió cartas a los ingleses solicitando ayuda para el cacique cusqueño. El mismo año viajó a Londres para insistir en el apoyo inglés para la independencia americana. En 1792, se trasladó a Francia que estaba en plena revolución contra el Antiguo Régimen. Aquí redactó su famosa "Carta a los Españoles Americanos", donde arengaba a los criollos de Hispanoamérica a luchar contra la opresión española y construir una patria soberana. En 1791 volvió a Londres, donde continuó


escribiendo y haciendo gestiones para que Inglaterra ayude a los independentistas americanos, hasta que enfermó y falleció el 10 de febrero de 1798.

Antes de morir, Vizcardo dejó sus papeles al inglés Rufus King, quien las entregó al venezolano Francisco de Miranda. Este líder patriota tradujo la "Carta a los Españoles Americanos" al español y la imprimió en Estados Unidos. Luego el documento se propagó por todo el continente contribuyendo a la conciencia patriótica e independentista de los americanos.

DECIMO PRIMERA SEMANA: ORRIENTES LIBERTADIORAS Y CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENCIA

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR Liderada por San Martín, consolidaría la independencia de la parte meridional de América del Sur hasta el río Guayas.Para la realización de esta obra, preparó el ejército de los Andes en Mendoza. Atravesó la Cordillera de los Andes y derrotó a los realistas en Chacabuco (1817) y Maipú (1818), liberando definitivamente a Chile. A continuación, estableció un tratado entra la provincia del Río de la Plata y Chile. El objetivo grandioso era llevar la libertad al Perú. San Martín desembarcó en Paracas el 8 de setiembre de 1820, dispuesto de enfrentar a los realistas. En Pisco (Primer Cuartel General), creó la primera Bandera Nacional y el primer Escudo de Armas. Prosiguió hasta el norte (HUARA). En tanto, Alvarez de Arenales se internaba por Ica a la sierra central, levantado a los otros pueblos por donde pasaba, cuando llegó a Huamanga proclamó la independencia de Huamanga En Huaura, dictó un Estatuto el 12 de febrero de 1812, al que se conoce como Reglamento Provisional. Todo esto aconteció debido a las informaciones que recibió favorablemente, citándose los más importantes:  La independencia de Guayaquil ([Ecuador], 9 de octubre 1820).  La captura de la fragata española "La Esmeralda", por el vicealmirante inglés Lord Cochrane (6 de noviembre de 1820).  El paso del batallón realista "Numancia" al ejército de San Martín.  La Victoria de Cerro de Pasco, del general Alvarez de Arenales sobre el general realista O'Reylli (6 de diciembre de 1820). Luego continuó con la independencia de Lambayeque, Piura y Tumbes. Más tarde, Huánuco, Maynas y Jaén. Al ver el Virrey La Serna, que sus tropas se encontraban cercados por Cochrane en el Callao, ordena al general español José de Canterac se dirija a la sierra. El 6 de julio también La Serna toma igual rumbo. Entre los días 9 y 10 de julio, los patriotas hacen su ingreso a la capital. Después de reunir una


Junta de Partidos, el 15 de julio de 1821 se firmó el Acto de la Declaración de la Independencia del Perú. El sábado 28 de julio de 1821, en solemne ceremonia en la Plaza de Armas de Lima, el generalísimo don José de San Martín proclamó la Independencia del Perú, que fue sólo un acto formal. LAS PRINCIPALES OBRAS DE SU PROTECTORADO FUERON:  Abolió el tributo de los indios.  Abolió la "Mita", o sea el trabajo forzado de los indios en las minas y de servidumbre personal.  Declaró la libertad de todos los esclavos negros que nacieran después del 28 de julio de 1821. er  Creó la Biblioteca Nacional de Lima (Mariano José de Arce 1 director).  Creó la primera Escuela Normal para profesores [peruanos].

CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Estando en Guayaquil Simon Bolivar , recibió la invitación del Congreso Peruano para que viniese al Perú. Bolívar con título de Dictador, ordena a los guerrilleros que hostilicen a las fuerzas realistas en el centro del país. Encargó parte de esta misión al inglés Guillermo Miller. En Trujillo establece su cuartel general aprovisionándose de armas, ropas, víveres. El 11 de abril, Bolívar deja Trujillo y se dirige a Huaraz atravesando los Andes. BATALLA DE JUNÍN (6 de agosto de 1824) A las 2 de la tarde, el ejército de Bolívar y el ejército realista de Canterac se encuentra en las pampas de Junín. Bolívar ordena la general Mariano Necochea, jefe de la caballería patriota que ataque a los realistas. Se libra una sangrienta batalla y los patriotas comienzan a retroceder; entonces el primer escuadrón del regimiento Húsares del Perú, al mando del comandante argentino Manuel Isidoro Suárez, a insinuación de su ayudante, el teniente Andrés Rázuri, atacó por la retaguardia a los realistas. Esta acción produjo desconcierto en las filas españolas favoreciendo a los patriotas. BATALLA DE AYACUCHO (9 de diciembre de 1824) El Virrey La Serna y Canterac, trasladándose por la sierra central, constantemente fueron hostilizados por los guerrilleros, y sumándose las deserciones, su ejército se encontraba en parte desmoralizado. Al llegar a las pampas de Ayacucho a los alrededores del poblado de Quinua, los ejércitos se encontraban distribuidos LA CAPITULACIÓN ESPAÑOLA Se realiza el 9 de diciembre de 1824, en el mismo campo de batalla. La firman el general Canterac, por parte de España, y el Mariscal Sucre, por parte del Perú. Mediante la capitulación de Ayacucho se acuerda:  Entregar al Ejército Libertador los territorios que ocupaban las tropas españolas en el Perú.  Los españoles se comprometen a entregar la Plaza del Callao y el Real Felipe.  Quedaban a partir de ese día, los prisioneros de ambos ejércitos, totalmente libres.  Cualquier individuo del ejército español podría regresar libremente a España, los gastos de viaje serían costeados por el Perú.  Se respetarían las propiedades españolas. LECTURA : LOS MONTONEROS EN LA INDEPENDENCIA Desde Huamanga hasta Cerro de Pasco miles de indígenas acudieron al llamado del general sanmartiniano Álvarez de Arenales para incorporarse a las fuerzas independentistas. A comienzos de 1821 ya existían decenas de grupos armados que atacaban sorpresivamente a las fuerzas realistas de los generales José Carratalá, Jerónimo Valdez y Mariano Ricafort. Como castigo y escarmiento Ricafort había masacrado más de mil indios, incluidos mujeres y niños, en Cangallo el 2 y 3 de diciembre de 1820. Algo idéntico hizo en Huancayo el 29 de diciembre. Otros pueblos que fueron arrasados por los sanguinarios realistas fueron Acostambo, Huayucachi, Moya y Concepción. De estos y muchos pueblos de la sierra central


provenían los indígenas montoneros, que en su mayoría descendían de los antiguos guerreros huancas, otrora aliados de los españoles en el siglo XVI. Ahora luchaban sin cuartel por la independencia del Perú. LA BATALLA DE QUIAPATA (2 de mayo de 1821) A fines de abril de 1821 los generales Ricafort y Valdez salieron de Jauja para regresar a Lima por la ruta de Canta. Pasaron por esta pequeña ciudad y siguieron por la margen izquierda del río Chillón. Pero cuando avanzaban por la quebrada de Quiapata, se vieron rodeados por las fuerzas de los guerrilleros Cayetano Quirós y Alejandro Huavique. Era el 2 de mayo de 1821 y desde buenas posiciones los indígenas les arrojaron muchas galgas (rocas de los cerros) y nutrido fuego de fusilería. Totalmente sorprendidos los realistas respondieron desordenamente. Los rebeldes iniciaron el descenso y atacaron con tal ferocidad que los españoles retrocedieron dispersos para atrincherarse en Canta. Uno de los grupos se replegó llevándose a Ricafort con varios balas en las piernas y la pelvis. Cuando se enteró del desastre el virrey La Serna tuvo que enviar una poderosa división al mando de Ramón Rodil para auxiliar a las fuerzas de Valdez y Ricafort, y traerlos a Lima. En todo el camino de ida y retorno Rodil tuvo que combatir contra las partidas guerrilleras que los asediaron sin descanso. Desde principios de junio de 1821 miles de indios y cholos armados esperaban a pocas leguas de Lima, listos para asestar el golpe final a las fuerzas virreinales que sufrían desmoralización, hambre y una epidemia de cólera. Pero Don José de San Martín nunca los llamó. Cuando el virrey La Serna y su ejército huyeron de la ciudad el 6 de julio, la aristocracia capitalina totalmente asustada le suplicó al jefe argentino que ingrese a Lima con sus tropas regulares. Los limeños ahora sí estaban a favor de la independencia.

Decima Segunda Semana:Resumen de la Guerra con Chile (1879-1883) L Antecedentes: Chile tenía fuertes inversiones en la región salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona. En 1873, Bolivia y Perú suscribieron un pacto de alianza defensivo. En 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza amenazó con expropiar las salitreras si la anglo-chilena "Compañía de Salitres de Antofagasta· no pagaba el ·impuesto de los 10 centavos"·. Chile respondió invadiendo el litoral boliviano el 14 de febrero de 1879. Perú intentó mediar en el conflicto, pero Bolivia le declaró la guerra a Chile, y este país se la declaró al Perú por no declararse neutral. II. Campañas Militares: 1. Campaña Marítima (abril-octubre de 1879) Combate de Chipana o Loa (12 de abril de 1879): La cañonera “Pilcomayo” y la corbeta “Unión” hacen huir a la cañonera chilena “Magallanes”. Combate de Iquique (21 de mayo de 1879) El monitor “Huáscar” hunde a la chilena “Esmeralda”, pero el blindado “Independencia” encalló cuando perseguía a la “Covadonga”. Combate de Angamos (8 de octubre de 1879) El monitor “Huáscar” fue capturado por una escuadra chilena encabezada por los blindados “Cochrane” y “Blanco Encalada”. Murió Miguel Grau Seminario. 2. Campaña de Tarapacá (noviembre de 1879) Los chilenos desembarcaron en Pisagua (2 de noviembre) y ganaron la batalla de San Francisco (19 de noviembre). Pero fueron derrotados en la batalla de Tarapacá (27 de noviembre). El ejército peruano se replegó hacia Arica y Tacna. 3. Campaña de Tacna y Arica (marzo-junio de 1880) Los chilenos desembarcaron en Ilo y avanzaron a Moquegua donde ganaron la batalla de Los Ángeles (22 de marzo). Vencieron a los aliados en el Alto de la Alianza (26 de mayo) y saquearon Tacna. Finalmente asaltaron el morro de Arica (7 de junio de 1880). Aquí murió Francisco Bolognesi. 4. Campaña de Lima (enero de 1881) Los chilenos desembarcaron en Chincha y Lurín. Vencieron la resistencia peruana en las batallas de San Juan (13 de enero) y Miraflores (15 de enero). Tomaron Lima el 17 de enero de 1881. El dictador Piérola huyó a la sierra y en Lima se nombró como Presidente Provisorio a Francisco García Calderón (Gobierno de


La

Magdalena).

5. Campaña de la Breña (1882-1883) Los chilenos exigían la cesión del departamento salitrero de Tarapacá para finalizar la guerra, pero el general Andrés Avelino Cáceres organizó la resistencia con miles de campesinos en la sierra central. Los chilenos fueron a enfrentarlo, pero fueron derrotados en las batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción (9 y 10 de julio de 1882). Mientras tanto en Cajamarca, el general Miguel Iglesias lanzó el “Grito de Montán”, pidiendo a los peruanos aceptar la derrota y negociar la paz. Cáceres rechazó la propuesta y se dirigió al norte para capturarlo, pero fue derrotado por los chilenos en la batalla de Huamachuco (10 de julio de 1883). III. El Tratado de Ancón (noviembre de 1883) Iglesias fue proclamado “Presidente Regenerador del Perú” por una asamblea en Cajamarca. Fue reconocido por Chile y Estados Unidos. Nombró a José Antonio de Lavalle y Mariano Castro Saldivar para firmar la paz con el delegado chileno Jovino Novoa. El 20 de noviembre de 1883 se firmó el Tratado de Ancón dando fin a la Guerra del Pacífico. El Perú cedió para siempre el departamento de Tarapacá y por 10 años las provincias de Tacna y Arica. Un plebiscito decidiría finalmente el destino de estas provincias.

LECTURA

El boon guanero : Aquel bendito recurso caído del cielo Si es irónico que un país identificado en todo el mundo con el oro y la plata haya caído en una profunda crisis económica, lo es más aún que salga de esto y funde su prosperidad a base de la exportación del estiércol de las aves marinas que se acumuló en las islas y puntas del litoral por las escasas lluvias y formó capas de hasta 70 metros de espesor. La expansión del comercio del guano se logró relativamente con poco esfuerzo, ya que este recurso no era una mercancía que tenía que ser producida, en la acepción común del término. Es decir para su producción no se requería de mano de obra, ni de uso de tecnología. Naturalmente, eran las aves quienes dejaban caer sus excrementos que recién luego los obreros se encargaban sólo de extraer y reunir. Tampoco había problemas para transportarlo a barcos en altamar, debido a que ya estaba ubicado cerca de estos, en las islas. Y por si fuera poco, se trataba de un guano realmente superior porque en la costa no caía la lluvia suficiente para remover su componente de nitrógeno, lo cual permitía que se conserve en óptimas condiciones para alimentar plantas y mejorar la producción de tierra. Las peculiares características climáticas de la costa peruana jugaron a favor de la economía nacional, permitiendo que el guano mantenga las propiedades químicas que tanto se necesitaban en el extranjero.

Todo empezó cuando el científico arequipeño Mariano de Rivero y Ustariz regresó al Perú luego de haber seguido estudios sobre botánica y mineralogía en Europa. Decidido a hacer ciencia, realizó trabajos de investigación acerca de las propiedades fertilizantes del guano de las aves costeras en la agricultura. Estos fueron publicados y leídos en el viejo continente. A modo de prueba, se hicieron los primeros embarques de guano a Inglaterra, en 1841. Rivero y Ustariz estaban en lo cierto y el mundo creó gran demanda por el guano peruano. El guano fue declarado patrimonio del Estado y a partir de esta época se arrendaban las islas guaneras a diversas compañías nacionales, que pagaban al gobierno por el derecho a extraer y vender el susodicho recurso. En 1849, debido al aumento de precio que sobrevino, este sistema fue cambiado por el de la consignación. Este consistía en que la propiedad del producto la mantuviera el Estado hasta su venta final, aunque de la extracción y venta del guano se ocupaba el consignatario, quien trataba de obtener el mayor precio posible por el abono en el mercado y descontaba sus gastos y comisión. El resto del dinero le pertenecía al gobierno, que se quedaba con un 60% del producto bruto, una ganancia enorme si tenemos en cuenta que esta se generaba de la venta de una propiedad y no de la realización de una inversión. Luego, las autoridades decidieron prescindir de los comerciantes que se encargaban de vender el guano y tratar directamente con las casas comerciales extranjeras. Este nuevo sistema permitía al Estado obtener


mayor lucro, ya que un intermediario podría hallar una fuente de corrupción en la posibilidad de aumentar con mañas los costos que luego descontarían al gobierno. Corría la década de 1850 y sobresalía la firma inglesa Gibbs and Sons como una de las casas comerciales que adquiría el abono peruano. En 1862, tras el último período de gobierno de Ramón Castilla, la presión ejercida por los comerciantes peruanos para que recuperasen el negocio dio resultado. La demanda ya se había expandido y abarcaba no sólo Europa, sino también Estados Unidos, China y Cuba. A partir de entonces empezaron los mejores años de la plutocracia limeña, cuya duración no fue muy larga porque el régimen del presidente José Balta pactó en 1869 un monopolio del guano con la casa francesa Dreyfus. El presupuesto estatal empezó a elevarse fundamentalmente por causa de la venta del guano hasta que a mediados de la siguiente década los ingresos que generaba empezaron a decaer. La política de precios fijada por las autoridades peruanas para su venta originó en Europa la búsqueda de abonos, naturales o sintéticos, que reemplacen al caro fertilizante peruano. También durante estos años, una aguda crisis financiera, que cerró los créditos externos al Estado, y el agotamiento de los depósitos del guano redujeron en un 50% el nivel de venta del guano.

Las consecuencias de dicha crisis fueron graves, debido a que el Perú dependía de los préstamos externos y no había logrado desarrollar recursos alternativos, pero esto aún era poco comparado a lo que sucedería después. El Perú se vería envuelto en un conflicto ajeno: la guerra entre Chile y Bolivia, ya que estaba ligado por un tratado de defensa mutua a este último. La economía peruana, que ya estaba bastante alicaída por la crisis, se destruyó.

DECIMO TERCERA SEMANA : SEGUNDO MILITARISMO Y RECOSTRUCCION NACIONAL La Reconstrucción Nacional fue un periodo posterior a la guerra del guano y el salitre, donde el Perú inicia su resurgimiento económico, político y social. Esta etapa es conocida como el Segundo Militarismo que abarcó entre 1883 y 1895. Antecedentes Con la firma del tratado de Ancón de 1883, se terminaba la guerra con Chile, pero el Perú se quedó en una situación antes vivida. Crisis en todos los aspectos: económico, social, político y cultural. Se da la crisis del civilismo; en el cual el poder civilista o de la burguesía no se encontraba capaz para gobernar el país y sacarlo de la bancarrota. Remontándose a problemas limítrofes y de intereses económicos, principalmente entre Bolivia y Chile. Por lo cual se desarrolla el llamado liderazgo de los caudillos militares. Gobernantes 1. Gobierno de Miguel Iglesias (1883-1885)  Firma del tratado de Ancón que finalizó con la guerra.  Estableció la contribución personal y los trabajos de la república, lo que ocasionará la rebelión de Atusparia y Uchcu Pedro.  Enfrentamiento constante entre los seguidores de Iglesias y los Caceristas.  Se reorganiza y reapertura las instituciones gubernamentales, administrativas y políticas.  Reinstaló los tribunales de justicia.  Ordenó la reestructuración y funcionamiento de la Biblioteca Nacional, encomendándole dicha tarea a don Ricardo Palma.  Inició la reorganización de la administración pública. 2. Primer gobierno de Andrés Avelino Cáceres (1886-1890)  Se firma el Contrato Grace con los tenedores de bonos de la deuda externa del Perú.  Se logra pagar una parte de la deuda externa.  Reorganización de las fuerzas armadas  Se entrega en concesión ferrocarriles, guano, territorios en la selva, etc:*Se suprimen los billetes fiscales, cambiándolos por la moneda de plata. 3. Gobierno de Remigio Morales Bermúdez (1890-1894)  Se rompen relaciones diplomáticas con Chile por la cuestión del plebiscito (chilenización).


 Se promulga la ley de municipalidades.  Morales Bermúdez fallece en 1894, siendo reemplazado por Justiniano Borgoño quien convoca a elecciones. 4. Segundo gobierno de Andrés Avelino Cáceres (1894-1895)  Su gobierno duró sólo siete meses.  Piérola quien ingresa con sus montoneros a Lima. Cáceres renuncia después de arduos combates entre los días 16 y 17 de marzo de 1895.

LA REPUBLIUCA ARISTOCRATICA se conoce como República Aristocrática (1894-1919) a la época de la historia del Perú caracterizada por el dominio político de una oligarquía dedicado a la agro exportación, minería y las finanzas, por medio del Partido Civil. El término fue acuñado por el historiador Jorge Basadre. El periodo comienza con el término de las guerras civiles entre seguidores de Nicolás de Piérola y Andrés Avelino Cáceres ; lo que marca el inicio de una sucesión de gobiernos elegidos democráticamente, hasta el golpe de Augusto B. Leguía en 1919. La única interrupción de esta sucesión se produce en en 1914 cuando , debido a diferencias entre el partido civil y Guillermo Billingurst , el general Oscar R. Benavides da un golpe de estado para convocar a elecciones generales. Es el periodo más largo de sucesión democrática en la historia del Perú.  Dependencia económica hacia el capitalismo inglés, alemán y norteamericano.  Desarrollo de nuevas actividades económicas: agroexportación (azúcar y algodón), extracción cauchera y la extracción petrolera.  Predominio político del Partido Civil  Surgimiento de los movimientos obreros organizados (anarcosindicalismo ).

Lectura Inicio de la Dependencia Económica La Minería La minería en la sierra revivió después de la guerra, con el impulso que la minería de plata de Casapalca explotada por empresarios de la zona desde 1880, y siguió con el descubrimiento de nuevas minas en Morococha en el año 1890. Pero en 1892, dos hechos ocurren: primero, la caída internacional del precio de la plata y luego la suspensión de la acuñación de la monedas de plata en el país, hizo de que las ganancias de los empresarios mineros de plata cayera. Por la misma época se inicia el boom internacional del cobre que algunos empresarios locales empiezan a explotar. Alrededor de 1893 se terminó de construir el tren de La Oroya, lo que hará más accesible las minas de Morococha y Cerro de Pasco, y permitirá que las inversiones norteamericanas ingresen y compren a precios muy altos la mayoría de minas e incluso la fundición de Casapalca. Estas inversiones norteamericanas estaban financieramente a la par del estado peruano y muy por encima de los mineros peruanos. El ingreso de los capitales estadounidenses permitió la expansión de la minería por el uso de nueva tecnología, pero dejó esta zona del país en el atraso debido a que las utilidades de esta explotación se fueron a los Estados Unidos. Además el Estado Peruano no reguló este sector lo que permitió a estas compañías hacer las cosas a su gusto. Como resultado de esto la tasa interna de retorno de la Cerro de Pasco Copper Corporation fue del 55 %, más alta que la de las 3 compañías chilenas del cobre que solo alcanzaban el 35%. Los Hacendados y los Campesinos en la Sierra La relación entre los hacendados y los campesinos se va a caracterizar por el cercamiento de las comunidades. Debido a que los hacendados y empresarios buscan expandir sus tierras para incrementar sus cultivos, estos echan ojo a las posesiones de los campesinos y de las comunidades campesinas. Estas últimas que ya se encontraban debilitadas por la guerra, al reducirse su población masculina y la cantidad de cultivos, fueron presa fácil de la usurpación de tierras por parte de los hacendados quienes recurrieron a los cobros coactivos por deudas o a la compra forzada. Empieza a germinarse las causas de la violencia, al formarse los grandes latifundios, dirigidos por hacendados déspotas, y por los que muchos campesinos se quedan sin tierra. La situación en la sierra sur tiene un tinte diferente debido a la exportación de lana hacía Gran Bretaña. Estas exportaciones se habían duplicado entre el periodo de 1885 – 1895 y 1920 pasando de 2624 toneladas métricas de lana a 5286. Existían dos tipos de lanas: las de baja calidad producidas por los hacendados en gran escala, y las de alta calidad que provenían del altiplano y que se vendían a comerciantes arequipeños. Formando una economía de producción e intercambio entre los campesinos, comerciantes y hacendados.


La Costa: El Azúcar y el Algodón Por otro lado en la costa norte, el azúcar era el primero de los productos peruanos de exportación ya desde antes de la guerra, el ingreso de nuevos inversionistas permitió revivir esta industria. De los antiguos hacendados algunos sobreviven y algunos venden por quiebra. Durante la república aristocrática existieron 2 booms: el primero en 1890, en el que las ventas crecieron en 83%, y el segundo en 1914- durante la Primera Guerra Mundial- en el que las ventas crecieron en 77%. Asimismo, en la costa central específicamente en Ica y Cañete, se producía el algodón. Este era el segundo producto de exportación. Los hacendados algodoneros no tenían tanto peso político y económico como si lo tenían los hacendados azucareros. Por otro lado, esta industria beneficio tanto a los grandes productores como a los campesinos, ya que los cultivadores de algodón daban tierras a cambio de la mitad de la producción y también contrataban migrantes de la sierra para cultivar sus mejores campos, quienes luego regresaban a sus tierras y reinvertían en sus propios cultivos. El Boom del Caucho La economía en la selva se desarrolló entre 1880 y 1920. En 1880, Europa y EEUU demandan alta cantidad de un producto llamado Caucho, por lo que Perú y Brasil se convierten en exportadores de este producto, el cual provenía de la recolección en los arboles de goma que existían y no de ninguna plantación. La extracción la realizaban los indios nativos quienes fueron semi-esclavizados obligados a trabajar y quienes morían de desnutrición y enfermedades. Esto produjo un escándalo internacional por el trato que se le dio a los nativos por parte de la Peruvian Amazon Company entre 1908 y 1912. Los barones – así llamados - del caucho fueron Fitzcarraldo, Arana, Kahn y Víctor Israel, quienes usaron el dinero de las ganancias en importaciones lujosas y para mantener sus estilos de vida. En 1912, sus exportaciones alcanzaron el 30% de las exportaciones totales, sin embargo no desarrollo la economía de la zona debido a la falta de eslabonamientos con la economía nacional. Finalmente, en 1915 los precios del caucho empezaron a caer, debido a que la oferta de este producto se vuelve mayor y que la producción del lejano oriente más industrializada, acaparara la producción de este producto. Así en 1920, el boom del caucho concluye y la economía amazónica se volvió a estancar. La explotacion del caucho fue y es una de las mas sangrientas y sanguinareas en el mundo, por eso era muy criticada por el exterior. DECIMO CUARTA SEMANA: EL ONCENIO Se denomina el Oncenio de Leguía a la época de gobierno dictatorial ejercida por Augusto Bernardino Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930 caracterizado por una ruptura con algunas ideas del civilismo y el culto a la personalidad promovido por Leguía y su entorno, con un estilo de gobierno populista. En lo económico se dio una apertura , considerada por algunos autores excesiva , al capital extranjero, especialmente el estadounidense Elecciones Presidenciales En las elecciones de 1919, convocadas por el entonces presidente José Pardo, se presentaron como candidatos Antero Aspillaga (presidente del Partido Civil) y Augusto B. Leguia (candidato de oposición). Los comicios electorales no fueron del todo limpios, aun así resultó ganador Augusto B. Leguia. Es entonces que la Corte Suprema anula gran cantidad de votos que favorecían a Leguia y se temía que fueran anuladas las elecciones por el congreso. Frente a este panorama Leguía y sus partidarios dan un golpe de estado el 4 de julio de 1919. Apresaron a José Pardo y lo deportaron a Europa .Leguía asume el poder como presidente provisorio y su primer acto fue disolver el Congreso que le era adverso. Reformas Constitucionales Disuelto el Congreso, Leguia convocó a un plebiscito a fin de reformar la Constitución de 1867, que es la que regia en el proceso eleccionario, también llamó a elecciones para integrar un nuevo congreso el que 1 tomó el nombre de Asamblea Nacional. En la Asamblea Nacional se aprobó la constitución de 1920, que estableció un periodo presidencial de cinco años (anteriormente eran cuatro), la renovación integral del parlamento paralela a la renovación presidencial, los congresos regionales en el norte, centro y sur, el régimen semiparlamentario, la responsabilidad del gabinete ante cada una de las cámaras, el reconocimiento de las comunidades indígenas, la imposibilidad de suspender las garantías individuales, etc. esa manera las tierras de propiedad comunal. Principales Obras  Reforma constitucional en 1924 que permitía la reelección.  Creación de la Dirección de Asuntos Indígenas , en el Ministerio de Fomento; y Obras Públicas  Establecimiento del Día del Indio (24 de junio).  Creación de centros agropecuarios y escuelas agrícolas en zonas rurales.  En 1920, se dicta la ley de Conscripción Vial que obligaba a todos los hombres de 18 a 60 años de edad a trabajar gratuitamente por espacio de 6 a 12 días al año, en la construcción y apertura de


3

   

carreteras. La misma que afectó básicamente a la población indígena , pues fueron ellos quienes efectivamente cumplieron el servicio obligatorio. Se realizaron empréstitos de la banca y de capitalistas Norteamericanas, para diferentes obras publicas. Los banqueros americanos no solo aseguraron sus intereses sino que exigieron la participación en los negocios públicos. Durante su mandato construyó las Atarjeas de Lima, Arequipa, Cuzco, Trujillo, Huacho, etc. Se inició la construcción del terminal marítimo del Callao Se inician los trabajos de edificación de las avenida Leguía (hoy Arequipa), el Progreso (hoy Venezuela), Nicolás de Pierola, La Unión (hoy avenida Argentina); todas en la ciudad de Lima . Se construyó el Banco Central de Reserva Se creo la escuela de la Guardia Civil y Policía (1919)

  Hechos  Practicó una política de empréstito que favoreció más al grupo de la oligarquía que a los intereses de la nación. En este sentido se dio la ley de conscripción vial ocasionando protestas y sublevaciones como la ocurrida en Huaráz en 1925  Promulgó la constitución de 1920  Las imprentas del diario El Comercio y La Prensa fueron asaltadas, acabando prácticamente con la libertad de expresión. Barrió con la oposición en el parlamento, que la hizo sumiso a sus mandatos  Acabó con las municipalidades elegidas por voto popular para reemplazarlas por personal designado por el gobierno.  Sus enemigos políticos fueron perseguidos, presos, deportados y hasta fusilados.  Al termino de su mandato(1924) y gracias al sumiso congreso, hizo reformar el artículo de la Constitución que prohibía la reelección y fue elegido en elecciones sin ninguna garantía. Al termino de este nuevo periodo en 1929 hizo reformar otra vez la Constitución y fue elegido en elecciones fraudulentas.  Durante su gobierno se firmaran dos tratados: o Tratado con Colombia: Firmado el 24 de marzo de 1922. Ello significó ceder a Colombia una porción territorial comprendida entre los ríos Caquetá y Putumayo y el llamado "Trapecio Amazónico". Al hacerse público el tratado, este provocó gran resistencia entre los peruanos que habitaban las zonas afectadas, surgió así un estado conflictivo entre ambas naciones que se agudizo en 1933 o Tratado con Chile: Este tratado puso término a la cuestión limítrofe con Chile. Fue firmado el 3 de junio de 1929, en Lima. LECTURA BIOGRAFIA DE AUGUSTO B. LEGUIA Augusto Bernandino Leguía nació en una casona de la calle Atahualpa Nº 431 en la Plaza de Armas de Lambayeque, el 19 de febrero de 1863, como hijo de Nicanor Leguía y Haro y de María del Carmen Salcedo Taforó. Era descendiente de un vasco llegado en la época del virreinato, llamado Eustaquio Leguía, quien en 1752 arribó a Chiclayo para establecer el estanco de tabaco, naipes y papel sellado. Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, en las escuelas de Rosario Gallo y Pedro Mantilla, y luego en el colegio nacional que dirigía Ricardo Saavedra. Afectado por una dolencia bronquial, fue enviado a los 13 años de edad a Valparaíso, Chile, donde inició estudios mercantiles en el Colegio Inglés de Goldfinch y Bluhm. A fines de 1878 retornó al Perú y tras una breve estancia en Lambayeque, se trasladó a Lima, donde le sorprendió el estallido de la guerra con Chile trabajando en la casa comercial de Enrique S. y Carlos A. Prevost. En 1880 se enroló como sargento en el batallón Nº 2 del Ejército de Reserva que comandaba el coronel Manuel Lecca y que estaba formado por comerciantes. Combatió en el Reducto Nº 1, durante la batalla de Miraflores, el 15 de enero de 1881. Luego de la guerra, siguió trabajando como auxiliar de contabilidad en la casa Prevost. Liquidada esta, pasó a la hacienda Caucato, cerca Pisco, y de regreso a Lima, ensayó como exportador de azúcar y arroz a Chile, y de cueros a Nueva York. Consiguió luego un oficio estable, como vendedor de seguros representando a la New York Life Insurance Company, que le confió la fundación de una sucursal en Guayaquil y el manejo de sus negocios en Ecuador, Bolivia y Perú (1888). Tras el retiro de dicha compañía del mercado peruano, Leguía se trasladó a Estados Unidos para efectuar la rendición de cuentas. En 1890 contrajo matrimonio con Julia Swayne Mariátegui, y enseguida pasó a Londres, donde, como apoderado de la Testamentaria Swayne, se dedicó a los negocios azucareros y celebró un contrato con la casa Lockett para formar la British Sugar Company Limited (1896), entidad propietaria de haciendas de producción industrial de azúcar en los valles de Cañete y Nepeña, cuya gerencia ejerció por varios años. Además, ya de retorno en Perú, ejerció la gerencia de la Compañía de Seguros Sud América (1900).


A pesar de no ser aristócrata de nacimiento, su habilidad financiera le hizo ganar mucho prestigio y lo relacionó rápidamente con la oligarquía limeña. Fue admitido en el Partido Civil, jugando un importante papel en la elección de Manuel Candamo Iriarte a la presidencia en 1903, el primer civilista que ganaba las elecciones después del recordado Manuel Pardo y Lavalle, fundador de dicho partido en 1871. Candamo nombró a Leguía Ministro de Hacienda, cargo que ejerció desde el 8 de setiembre de 1903, y que mantuvo durante los primeros días del interinato de Serapio Calderón, hasta el 15 de mayo de 1904. Durante el subsiguiente gobierno de José Pardo y Barreda ejerció la presidencia del gabinete ministerial, en el mismo portafolio de Hacienda, desde el 24 de septiembre de 1904. Tras un inusitado largo período ministerial, dio terminada sus funciones el 27 de julio de 1907, para lanzarse como candidato presidencial en las elecciones de 1908. Su larga gestión como ministro de Hacienda fue exitosa e hizo, entre otras, las siguientes obras:  Trazó un plan de impuestos y empréstitos para lograr la expansión de la hacienda pública, alejándose así de la rutinaria política conservadora practicada hasta entonces en dicho campo.  Suscribió los contratos destinados a prolongar las vías ferroviarias del centro y del sur, hasta llevarlas a Huancayo y Cuzco, respectivamente. Pero lo que dio más realce a su personalidad fueron sus intervenciones en el Parlamento, donde defendió sus proyectos en innumerables discursos, cargados de verbosidad y erudición jurídica y técnica. Al finalizr el onenioLeguía fue embarcado en el BAP Almirante Grau rumbo a Panamá, pero los revolucionarios exigieron su prisión y ordenaron el regreso del buque. Leguía fue trasladado primero a la isla de El Frontón y luego al Panóptico o penitenciaría central de Lima. La residencia del ex presidente fue asaltada por la muchedumbre y también las de los principales miembros de su gobierno. Anciano, enfermo, incomunicado, sin contar con asistencia médica, Leguía padeció un largo calvario, atendido solo por la devoción de su hijo Juan. El odio irracional de sus enemigos se desfogó sobre su persona. Vivió 14 meses encerrado en una celda precaria de nueve metros cuadrados, cuya única ventana fue tapiada. Solo cuando se le agravó su mal prostático y contrajo una bronconeumonía fue trasladado al Hospital Naval del Callao. Allí falleció y fue enterrado el 6 de febrero de 1932 en el Cementerio Baquíjano del Callao, acompañado de una silenciosa multitud. Décadas después, Haya de la Torre diría que Leguía fue el mejor presidente peruano del siglo XX, juicio que hoy muchos comparten.

DECIMO QUINTA SEMANA : ENTER DICTADURAS Y DEMOCRACIAS El gobierno de Bustamante y Rivero En 1945, el doctor José Luis Bustamante y Rivero llegó a la presidencia con el apoyo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) liderada por Víctor Raúl Haya de la Torre, que ocupó una importante posición en el Congreso. Pronto ocurrió la ruptura entre el APRA y el presidente Bustamante y Rivero. La célula parlamentaria aprista pasó a hacer una desaforada oposición al gobierno; sus más exaltados militantes cometieron actos terroristas en todo el país. Tras el asesinato de Francisco Graña Garland, presidente del directorio del diario La Prensa (hecho del que se culpó a los apristas), Bustamante disolvió su gabinete ministerial, y formó otro, integrado mayoritariamente por militares. Odría, ya conocido por su antiaprismo, fue nombrado Ministro de Gobierno y Policía (12 de enero de 1947). Este gabinete tuvo que hacer frente a la difícil situación creada por la feroz oposición aprista y una inusitada huelga parlamentaria manipulada por el bloque antiaprista, que originó el receso del Congreso. Bustamante debió gobernar sin Parlamento en el resto que duró su mandato. Golpe de Estado de 1948 El 27 de octubre de 1948, Odría, a la cabeza de la guarnición de Arequipa, se levantó en contra del gobierno. Denominó a su acto subversivo como la “Revolución Restauradora” (aunque nunca precisó que se proponía “restaurar”). La Junta Militar de Gobierno (1948-1950) Odría tomó el poder el día 29 de octubre de 1948, presidiendo una Junta Militar de Gobierno, que se impuso violentamente con la supresión de garantías individuales, consagrada indefinidamente con una arbitraria Ley de Seguridad Interna, dirigida con especial dureza contra el APRA. Cerebro de la represión fue el director de gobierno, Alejandro Esparza Zañartu. Los principales líderes apristas fueron encarcelados o desterrados. Haya de la Torre se asiló en la embajada de Colombia, donde permaneció hasta 1954, cuando salió rumbo al destierro, luego de protagonizar un seria crisis internacional. El partido comunista fue también proscrito. El congreso fue


cerrado, pero el poder judicial subsistió, aunque precariamente. La Junta gobernó mediante Decretos-leyes. La economía sufrió un viraje hacia el liberalismo, aunque sin caer en extremos. Se quiso tecnificar la economía, para lo cual se contrato la misión norteamericana presidida por Julios Klein, que recomendó el sistema de libre mercado. Odría atendió a las principales recomendaciones de esta misión: supresión de subsidios, libre cambio, desaparición de los controles y el equilibrio presupuestal. La crisis económica pudo así ser contenida. De otro lado concedió también beneficios sociales a los trabajadores:  Decretó la elevación y la obligatoriedad de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.  El seguro social pasó a ser obligatorio para empleados públicos y particulares.  Se consolidó el régimen de las indemnizaciones por tiempo de servicios y se establecieron las gratificaciones por fiestas patrias y por navidad.  Se atendió el problema de los salarios. Otras medidas progresistas fueron las siguientes:  La creación del Ministerio de Trabajo para canalizar los reclamos de los trabajadores.  La creación de un Fondo Nacional de Educación destinado exclusivamente a construcciones escolares, y de un Fondo Nacional de Salud.  La creación de un Plan de Educación destinado a extender la educación a todo el país.  Promulgación de un Código de Minería para dar impulso a esta actividad. Elecciones de 1950 La Junta Militar decidió convocar a elecciones presidenciales. Odría sería el candidato, pero existía un problema formal: de acuerdo a la constitución, el ciudadano que aspirara a la presidencia no debía ejercer al mismo tiempo el poder, al que debía renunciar, mínimo, seis meses antes de las elecciones. Odría dio entonces su famosa “bajada al llano”: faltando apenas un mes para las elecciones dejó el poder al general Zenón Noriega (1 de junio de 1950). La oposición, reunida en una Liga Nacional Democrática, presentó a su vez la candidatura del general Ernesto Montagne. El 12 de junio de 1950 estalló en Arequipa una huelga de estudiantes del Colegio de la Independencia Americana, que se extendió a la Universidad San Agustín y se amplió a la ciudad como consecuencia de la salvaje represión de las autoridades que ordenaron actuar a las fuerzas armadas. El gobierno culpó a la Liga Nacional Democrática de la revuelta, y Montagne fue apresado y desterrado. Odría quedó así como único candidato y vencedor de las elecciones, convertidas en una auténtica farsa. Presidente de la República (1950-1956) Odría juró como “presidente constitucional” el 28 de julio de 1950, ante un Parlamento igualmente elegido. Mantuvo vigente la Ley de Seguridad Interior. Gozó de estabilidad económica y continuó la obra trazada en la etapa de la Junta Militar. Siguiendo su lema “Hechos y no palabras”, Odría desarrolló un vasto plan de obras públicas, principalmente enderezado a la construcción de las Grandes Unidades Escolares tanto en Lima como en las principales ciudades del país, así como vías de comunicación, hospitales, ministerios, e, incluso, el Estadio Nacional. Muchas de sus obras fueron destinadas a su ciudad natal, Tarma (la Iglesia Matriz, el Hotel de Turistas, el Hospital Regional, etc.); y a Tacna, la ciudad heroica. Pero al mismo tiempo, los derechos civiles fueron severamente restringidos y la corrupción fue rampante a lo largo de todo su régimen. La represión política estuvo encarnada en la figura del director y luego ministro de Gobierno, Alejandro Esparza Zañartu, tenebroso personaje que actuaba bajo un halo de misterio. Surgieron nuevos partidos políticos como la Democracia Cristiana, el Social Progresismo, y posteriormente Acción Popular, acaudillado por el arquitecto Fernando Belaúnde Terry. Obras de su gobierno  Se prosiguió la política económica y fiscal implantada durante la fase de la Junta Militar, lo que permitió una situación relativamente favorable en dicho aspecto. La moneda se estabilizó.  Se continuó el proceso de industrialización. Para beneficio de la gran industria se formularon proyectos de electrificación.  Se realizaron importantes obras de irrigación, siendo la principal la derivación del río Quiroz al valle de Piura, iniciada por el gobierno anterior; asimismo se activó los trabajos de derivación de las aguas de la laguna de Choclococha al río Ica, se habilitó el canal internacional en el río Zarumilla, en coordinación con Ecuador, y otras pequeñas irrigaciones en los departamentos de Cajamarca y La Libertad.  Mediante el Código de Minería promulgado en 1950 se alentó la inversión minera, especialmente por compañías extranjeras (particularmente norteamericanas) y se inició la explotación de los yacimientos de cobre de Toquepala y Quellaveco, y la de hierro de Marcona. El auge de la minería se debió también a las necesidades internacionales derivadas de la guerra de Corea.  Se realizó un importante plan de construcción vial, mejorando las carreteras existentes y abriendo otras hacia el interior del país.


     

Se dedicó a la educación el porcentaje presupuestal más alto del siglo, siendo el principal ministro en dicho ramo el general Juan Mendoza Rodríguez. Se implementó una reforma curricular, se atendió la formación de profesores y se ejecutó un vasto plan de construcción de locales: grandes unidades escolares (G.U.E.), escuelas primarias, institutos pedagógicos, en todo el país. Entre las G.U.E. de Lima figuran: Melitón Carvajal, Alfonso Ugarte, Miguel Grau, Mercedes Cabello, Teresa González de Fanning, Mariano Melgar, Bartolomé Herrera, Micaela Bastidas, Juana Alarco de Dammert, Ricardo Palma. Aparte de su buena infraestructura, estos colegios contaron también con excelentes profesores. El Ministerio de Educación fue dotado de un moderno edificio, situado frente al Parque Universitario. De esta época data también la implantación del 6 de julio como “Día del Maestro”. Se trabajó por la mejora de los servicios de salud pública. Se construyó el Hospital Central del Seguro Social del Empleado (hoy Hospital Edgardo Rebagliati Martins) en Lima, convenientemente equipado, así como hospitales regionales en los departamentos. También se construyeron el Centro Médico Naval y el Hospital Militar Central, en Lima. Se prosiguió con la política de construcción de viviendas populares, para obreros y empleados, en todo el país. Datan de entonces las unidades de viviendas de Matute, Santa Marina y La Perla, en Lima-Callao. También se construyó el Centro Vacacional de Huampaní, para el esparcimiento de las familias. Se construyó el Estadio Nacional de Lima, que sería remodelado en el año 2011. Se creó la Central de Asistencia Social (1951), presidida por la esposa del presidente, María Delgado de Odría; en ella se daba atención a la mujer y al niño. Se dieron acertadas disposiciones legales para el sector militar, como la Ley Orgánica del Ejército, la Ley de Ascensos Militares, el Código de Justicia Militar. Se creó el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM), un centro de formación superior para los oficiales de las Fuerzas Armadas, que derivó en estudios de carácter político-social como parte de la defensa nacional. Se impulsó la explotación petrolera por la promulgación de la ley orgánica del petróleo de 18 de marzo de 1952. Sin duda, la más importante reforma constitucional de este gobierno fue la concesión del derecho al voto de las mujeres, promulgada el 7 de septiembre de 1955.

PRIMER GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY Su Primer Gobierno (1963-68) El 28 de julio de 1963 Belaúnde juró como presidente constitucional del Perú. Políticamente contó con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano liderado por Héctor Cornejo Chávez (quien después se pasaría al servicio de los militares golpistas de 1968). Hombre de la Alianza para el Progreso, conservador de carácter, respetuoso de las libertades constitucionales y de expresión, honesto como pocos en la historia del Perú, Belaunde siguió una política moderada durante su primer gobierno y emprendió algunas reformas económicas y sociales, que sin embargo no contentaron, ni a las clases populares ni a la clase alta, quienes habían puesto gran expectativa en las promesas electorales del carismático arquitecto. Su trabajo en la gran mayoría de los casos lleno de buenas ideas, grandes propuestas de modernidad y las mejores intenciones, fue obstaculizado constantemente en el parlamento por la oposición de los partidarios del general Manuel A. Odría (agrupados en la ultraderechista UNO) y del APRA; estos dos partidos, que años antes habían sido encarnizados enemigos, formaron la llamada COALICIÓN, poniendo en minoría parlamentaria a los representantes de los partidos de gobierno: Acción Popular y la Democracia Cristiana, que formaron la llamada ALIANZA. Estos factores, unidos a la indecisión y falta de autoridad de estadista, impidió la realización de importantes y urgentes reformas como la agraria, reclamada abiertamente por el APRA y los Partidos de Izquierda. Durante su mandato se produjeron algunos levantamientos de campesinos y brotes guerrilleros en zonas andinas afectadas por la pobreza y la opresión de los terratenientes y que reprimió rápidamente con ayuda del ejército.


Asimismo durante los primeros años de su administración, se vivió una época de notable bonanza económica, lo que se reflejó en la realización de una serie de grandes obras de infraestructura tendientes a mejorar la existente dejada por sus predecesores Manuel Odría y Manuel Prado, pero financiadas principalmente a base de créditos externos. De sus viajes realizados antes de asumir la presidencia, Belaunde pudo recoger también datos sobre toda una gama de conocimientos y formas de interacción social ancestrales, practicadas en los pueblos que visitó, de esta manera pudo organizar las labores de gobierno que buscaban lograr el trabajo comunitario de los pueblos beneficiarios de la ayuda estatal, de allí que se consolida una oficina nacional llamada "Cooperación Popular" cuyos trabajos realizados en su mayor parte por pobladores guiados por oficiales del gobierno, los finalizaban acuñando la frase: "El Pueblo lo hizo", a modo de inculcar en el imaginario social, lo exitoso que podría ser el trabajo comunal debidamente organizado. El flanco vulnerable del gobierno fueron las cuestiones económicas, hacendarias y monetarias. No tanto las económicas propiamente dichas. El país, sin apartarse de la política de libre cambio y de estímulo de la inversión privada, continuó mejorando. De 1963 hasta 1967, las exportaciones aumentaron de 540 millones de dólares a casi 800 millones. La pesquería, sobre todo la harina de pescado, así como el aumento de la producción minera, permitieron alcanzar esas alentadoras cifras. Sin embargo, el gasto público aumentó considerablemente y se produjo un proceso inflacionario que llevó a una brusca devaluación de la moneda nacional, en un 40 %, el 1 de septiembre de 1967. El dólar pasó de S/. 26.80 a S/. 38.70. Asimismo se elevó la deuda externa, que para fines del régimen llegó a los 800 millones de soles. Ante esta crítica situación que afectaba directamente a los bolsillos de los ciudadanos, la oposición arremetió y el gobierno dio muestras de desgaste. El descontento aumentó aun más al destaparse la comisión de algunos casos de contrabando de los que miembros del gobierno presuntamente se habían beneficiado; pero la que daría la estocada final al régimen sería el escándalo de la “página once”. Durante este gobierno se acrecentaron las migraciones internas, del campo a la ciudad, especialmente en Lima, donde surgieron numerosos barrios marginales, que se denominaron después “pueblos jóvenes”, que agudizaron el problema de la vivienda y aumentaron el índice de desocupación.

LECTURA: PA GINA 11 Y EL GOLPE MILITAR Al asumir la presidencia Belaúnde ofreció resolver el problema de La Brea y Pariñas en 90 días. Este era un pleito vergonzoso para la nación y que tenía ya varias décadas sin resolverse; consistía en que la compañía norteamericana International Petroleum Company (IPC) venía explotando ilegalmente los yacimientos petrolíferos de La Brea y Pariñas, situados en el norte del Perú, sin aportar al fisco el monto adeudado, que se había venido acumulando al pasar los años. Belaunde envió al Congreso un proyecto para declarar nulos los llamados Acuerdo, Convenio y Laudo de París (firmados en tiempos de Augusto B. Leguía y que favorecían a la IPC) y solicitó que los campos de La Brea y Pariñas pasaran a poder de la Empresa Petrolera Fiscal (entidad estatal). El Congreso dio la Ley Nº 14.696, que declaraba nulo el Laudo, pero no se pronunció sobre el segundo punto. El Poder Ejecutivo promulgó la ley el 4 de noviembre de 1963, quedando autorizado para buscar una solución al viejo problema. En julio de 1968, ante las presiones de los grupos de poder económico, se iniciaron tratos con la IPC en Palacio de Gobierno. El 13 de agosto se firmó el Acta de Talara por el cual todos los campos petroleros pasaban a poder de la Empresa Petrolera Fiscal (EPF), mientras que la IPC conservaba la refinería de Talara, el sistema de distribución nacional del combustible y las llamadas Concesiones Lima. La IPC se obligaba a comprar todo el petróleo que la EPF le quisiera vender, para procesarla en su obsoleta refinería de Talara. El Acta fue firmada por el presidente Belaúnde, por el Presidente del Senado Carlos Manuel Cox y por el Presidente de la Cámara de Diputados Andrés Townsend Ezcurra y por los altos funcionarios de la IPC. Toda la prensa se hizo eco de este suceso y publicaron en primera plana el fin del "Problema de la Brea y Pariñas", estallando todo el Perú en alegría. Sin embargo, la opinión pública cambió cuando un sector de la prensa (la revista Oiga) dio a conocer las condiciones que había impuesto la IPC para la firma del Acta. El momento cumbre del escándalo llegó cuando el renunciante presidente de la EPF, ingeniero Carlos Loret de Mola, denunció que faltaba una página en el contrato de precios de petróleo crudo entre la EPF y la IPC (10 de setiembre de 1968). Esa fue la famosa "Página Once" que serviría de pretexto para que un grupo de oficiales del ejército dieran un golpe de estado menos de un mes después, acusando al gobierno de “entreguismo”.


Sobre la "página once" se ha escrito mucho en el Perú. Algunos le atribuyeron una gran importancia pues, al parecer, contenía valiosa información sobre costos; otros adujeron que sólo era una página en blanco y hubo incluso algunos que negaron su existencia. ] El golpe de estado de 1968 El 3 de octubre de 1968, a pocos meses de terminar su gobierno, Belaunde fue derrocado por un grupo de militares de tendencia socialista, liderados por el general Juan Velasco Alvarado, en ese momento presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, quien lo acusó de coludirse con los intereses del capital internacional y de no haber tenido la voluntad de realizar las reformas sociales que se consideraban necesarias. Días después, el 9 de octubre, Velasco, ya como jefe de gobierno, anunció en forma dramática, que en esos precisos instantes el ejército peruano, con acantonamiento en Piura y al mando del general Fermín Málaga Prado, ingresaba a Talara asumiendo el control de la refinería hasta entonces de propiedad de la IPC. Ese día fue designado como el Día de la Dignidad Nacional. La “página once” constituyó el pretexto para el golpe; las razones verdaderas fueron evidentemente otras. Se ha teorizado como móvil importante el antiaprismo aun remanente entre los militares, pues se avecinaban las elecciones generales de 1969 en las que se vislumbraba el triunfo de Haya de la Torre. Belaunde fue deportado a Argentina, y en los siguientes años vivió en los Estados Unidos, trabajando como catedrático universitario. Para 1970, se casó legalmente en segundas nupcias con la joven dirigenta acciopopulista Violeta Correa que hasta ese momento se desempeñaba como su secretaria y asistente personal. Antes había estado casado con la señora Carola Aubry con quien tuvo tres hijos y de la que se divorció en 1963. En 1970 recibió en la Bienal de Rimini la medalla de oro por el proyecto de la Carretera Marginal de la Selva.

DECIMO SEXTA SEMANA:GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS Primera Fase Juan Velasco Alvarado accedió al poder tras el escándalo del "Acta de Talara" y la "Página 11", mediante un golpe de Estado el 3 de octubre de 1968, contra el presidente Fernando Belaúnde Terry, siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú. [editar] Reformas de Velasco Alvarado El gobierno de Velasco, a diferencia de otras dictaduras militares de la región, asumió un carácter claramente de izquierda y nacionalista y realizó una serie de reformas que originaron un gran impacto en el desarrollo social y económico peruano. Entre las principales iniciativas de éste gobierno estuvieron:  La reforma agraria (1969) que tuvo como objetivo liquidar las prácticas de latifundismo en el Perú, tradicionalmente base de la elite nacional, y que propició la formación de cooperativas agrarias.  La nacionalizacion de sectores estratégicos de la economía como las minas, el petróleo y el acero y de los servicios públicos.  El incremento de los derechos laborales, con lo que se consolidaron los sindicatos y se les asignó a los trabajadores acciones de los negocios sin estar preparados para desempeñar esa función.  La confiscación de los medios de comunicación en 1974, medida que a pesar de ser anunciada como una manera de entregar los medios de prensa a las "fuerzas vivas" del país solo devino en una manera de violentar y suprimir el derecho a la libertad de prensa.  La reforma educativa (1972), dirigida por el General Alfredo Carpio Becerra. Esta reforma, cuestionó la enseñanza oficial (basada en la imposición de los puntos de vista de la elite) y la rigidez del sistema escolar imperante, se pretendía la reducción de las diferencias sociales en la educación, contribuyendo en cambio, a largo plazo, a la disminución de las calificaciones de los maestros (que en los años siguientes exigirían crecientes privilegios al organizarse en sindicatos). Por otro lado,


esta reforma creó en el Perú la educación inicial y especial, así como también, el bachillerato público y la enseñanza bilingüe para los quechua-hablantes, promoviendo la construcción de escuelas en varias zonas del país. Los planteamientos de la Reforma Educativa fueron premiados en su oportunidad por la Unesco. Otro aspecto importante de estas reformas fue la dignificación de la población humilde e indígena, que comenzó a tener mayor participación en la vida política y social mediante las reformas realizadas. En el campo económico, el régimen militar, además de imponer un mayor control estatal sobre las actividades productivas, alentó el desarrollo de la industria nacional mediante la restricción de las importaciones de manufacturas, lo cual produjo que en el país se crearan fabricas y se esamblara autos de distintas y prestigiosas marcas. Relevo Institucional E l 5 de febrero de 1975 tuvieron lugar revueltas y saqueos en el centro histórico de Lima, denominado el (Limazo), desatados por una sangrienta huelga de policías, las cuales, junto con la dura represión de las fuerzas armadas ocurrida a continuación y la imposición de un estricto toque de queda, llevaron al reemplazo de Juan Velasco Alvarado por el general Francisco Morales Bermúdez el 29 de agosto de 1975 con el cual se da inicio a la segunda etapa del gobierno revolucionario en el Perú. Segunda Fase Morales Bermúdez asumió un país en franca crisis económica tras las reformas velasquistas. La economía no llegó a mejorar en medio de unas crecientes inflación y recesión, así como de incremento del desempleo. Esta situación indujo a un alto descontento social, donde muchas personas de la clase obrera, particularmente las más cercanas a los gremios obreros, llegaron a ver en cada acción del gobierno una reversión de la revolución militar hacia una sumisión frente a las indicaciones del Fondo Monetario Internacional. Hacia 1977, ya se reportaban poblaciones que recurrieron a alimentos para aves como medio de subsistencia ante la crisis. Fruto del descontento social fueron dos paros generales convocados por movimientos sindicales como las bases de la CGTP. El primer paro se realizó el violento 19 de julio de 1977, reclamando directamente una mejora de la situación laboral y salarial, y el segundo en mayo del año siguiente, con un pliego de reclamos algo más amplio. Plan Túpac Amaru Tránsito a la Democracia Ante esta presión es convocada una Asamblea Constituyente en 1978, presidida por Victor Raul Haya de la Torre, líder histórico del APRA, la cual elaboró la constitución de 1979, que fue el punto culminante y el reflejo de las reformas y procesos de cambio ocurridos a lo largo de estos años, instaurando, entre otras cosas, la laicidad del Estado, la igualdad de derechos para hombres y mujeres y el voto para los analfabetos y la población mayor de 18 años, además de la responsabilidad social del Estado para con el pueblo. El régimen militar finalizó con la convocatoria de las elecciones generales de 1980, en las que salió vencedor Fernando Belaúnde Terry, quien asumió el mando, recuperando la presidencia, el 28 de julio de ese año, con lo que se concretó el regreso de la democracia y el fin de éste período. A fines del gobierno militar los crecientes problemas con el pago de la deuda externa y la ineficacia de la administración del Estado llevaron a la aparición de síntomas de crisis económica y a incubar problemas sociales que en años posteriores irían en aumento

Lectura: las reforma Agraria La Reforma Agraria, Fue la transformación más revolucionaria del gobierno de Juan Velasco. No sólo porque destruyó para siempre el antehistórico régimen feudal de explotación servil del hombre andino, sino porque también nacionalizó y cooperativizó las empresas agroindustriales azucareras de la costa Norte del Perú. Las tierras agrícolas tanto de la sierra como de la costa fueron expropiadas, pagándolas a sus poseedores, gamonales y capitalistas. Mientras que el ganado fue pagado en efectivo, lo que permitió que pudieran invertir en otras ramas de la economía, como la industria. Esta Reforma Agraria, entonces, no destruyó esas clases sociales, sólo las desplazó de la producción agraria o agroindustrial a la Industria. El 24 de junio de


1969, cuando en el cementerio de Juliaca en horas de la tarde era enterrado Néstor Cáceres Velásquez, uno de los principales precursores de la Reforma Agraria, el general Velasco desde Lima, con voz ronca pero firme, promulgó la histórica ley de Reforma Agraria.

Para algunos sectores sociales, vinculados con el gamonalismo provinciano, se trató de una medida completamente injusta porque se privaba de su propiedad a los "sacrificados" hacendados del país. Sin embargo, fue una de las transformaciones más justas ejecutadas en toda la historia del Perú, ya que el origen de la propiedad de los gamonales, no es otro que el saqueo que hicieron los invasores españoles de las llamadas "tierras del inka", convirtiéndolas en haciendas de miles de Has. Y acrecentadas a costa de la sistemática expropiación de las tierras de las comunidades andinas, con la complicidad del poder judicial colonial y criollo. La lamentable equivocación de la de Reforma Agraria estuvo en introducir un modelo cooperativo extraño a la realidad comunera de los Andes. Se formaron CAP (Cooperativas Agrarias de Producción), SAIS (Sociedades Agrícolas de Interés Social) y ERPS (Empresas Rurales de Propiedad Social), que no sólo fueron manejadas, saqueadas y descapitalizadas por sus administradores criollos y mestizos corrompidos, sino que no fueron acogidas con el necesario entusiasmo y compromiso de sus asociados andinos, ajenos a su funcionamiento. Si las tierras expropiadas a los hacendados de la sierra, se hubieran entregado a las comunidades andinas, el éxito de la Reforma Agraria hubiera sido rotundo, como exitosa es la producción de subsistencia que heroicamente resiste, hasta hoy día, en los Andes.

Decima séptima semana : El Retorno a la Democracia Las Elecciones de 1980 y Segundo Gobierno de Belaunde Las elecciones generales se realizaron el 18 de mayo de 1980. Belaunde salió vencedor con más del 45% de los votos, frente al 28% del candidato del APRA Armando Villanueva, su más cercano contendor, y el 10% de Luis Bedoya Reyes candidato del Partido Popular Cristiano (PPC). La izquierda marxista, que lanzó varias candidaturas, obtuvo en conjunto un reducido porcentaje de votos SEGUNDO GOBIERNO DE FERNADO BELAUNDE TERRY (1980- 1985)  .Devolvió los medios de comunicación a sus propietarios.  * Restauro las libertades democráticas  Se elimino el control estatal sobre la economía y se eliminaron los subsidios sobre los alimentos y el petróleo.  Se fomento la exportación se abrió el mercado nacional alas exportaciones. Además se incentivo al inversión extranjera.  Se concentro en construcción de carreteas, irrigaciones y programas de vivienda.  Se produjo el fenómeno del niño(1983) ocasionado desastre en la costa norte y sierra sur del Perú.  Se agudizo la crisis económica: Empresas publicas ineficaces inflación, baja producción, desempleo y subempleo.  Surgimiento de terrorismo: Sendero luminoso (1980), partido Marxista, Leninista y maoísta que proponía tomar el poder del estado mediante un proceso revolucionario “del campo a la ciudad”.


 

MRTA (Movimiento revolucionario Túpac Amaru – 1984) Movimiento marxista Leninista que utilizo al táctica de guerra de guerrillas. Medidas contra el Terrorismo: Estado de emergencia en cinco provincias de Ayacucho bajo el control de Un comando Político- militar. Consecuencias: Coacción a los campesinos, enfrentamiento entre campesinos, genocidios. Conflicto con el Ecuador “ Falso Paquisha”

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA PEREZ (1985-1990) Y LA CRISIS ECONOMICA  Propuestas: Promover la reinversión de capitales peruanos, Manejo estatal de la economía nacional, Pago del 10% dePBI a la deuda externa, política de subsidios a los productos. Medidas económicas: Control de precios, subsidios a los productos de primera necesidad, remplazar la moneda del sol por el INTI ( 1 dólar = 13 intis (1985) 1 dólar =175,000 intis (1990)), se estableció el dólar MUC.

  

 Causas de la crisis 1987: Excesivo gasto del gobierno, emisión indiscriminada de billetes, hiperinflación, perdida de de capacidad de solicitar préstamos (BID FMI) Medidas para controlar la crisis: Intento de estatizar la Banca, Creación de ECASA (empresa comercializadora de Arroz) ENCI (empresa nacional de comercio de insumos) Política antisubversiva: unificación de la fuerzas policiales en PNP, mayor presupuesto para las fuerzas armadas, retiro de la Policía Nacional de Zonas de emergencia. Incidentes de derechos Humanos: Masacre de los Penales (Frontón - Lurigancho), descubrimientos de fosas comunes, Aparición del Comando Rodrigo Franco.

LECTURA : LA ESTATIZACION DE LA BANCA Y LA CRISIS DEL GOBIERNO APRISTA Estatización de la banca: El punto de quiebre Para Alan García, la renuncia de Alva Castro fue vista como una oportunidad de ganar aún mayor protagonismo. Fue en estas circunstancias que, según Crabtree, García empezó a idear su "más audaz medida", la misma que sería el punto de quiebre de su gobierno: La estatización de la banca privada. Pero la estatización no fue la única razón de la debacle: Aun sin el intento de estatización, alguna que otra crisis económica habría, casi con certeza, surgido. Y tampoco fue el único factor que explica la erosión de la popularidad inicial del gobierno. La curva de aprobación popular de García demuestra que, a pesar de una ligera caída antes de mediados de 1987, el nivel de aprobación se desplomó en 1988 -entre mayo y octubre-, cuando el peso entero de las medidas económicas del shock cayó sobre la población. Pero volvamos, por el momento, al intento de estatizar la banca privada: La medida fue anunciada el 28 de julio de 1987 en el tradicional mensaje a la nación. García explicó su medida con las desigualdades sociales y económicas en el Perú. Ya en 1982 había publicado un libro, El futuro diferente, en el que criticaba a los bancos privados por excluir del sistema de créditos a los sectores informales, campesinos así como las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Según García, era necesario "democratizar" el crédito y, dado que el sector privado no estaba dispuesto a asumir esa tarea, el Estado debía tomar las riendas. Pero, según Crabtree, García también tuvo otros motivos: El primero habría sido netamente político, pues García estaba preocupado por la ligera caída en su nivel de aprobación y, con una medida tan radical, buscaba volver a ganar la confianza de los sectores populares. Además, su relación con el sector empresarial se había deteriorado considerablemente. García le reprochaba a ese sector el poco entusiasmo por invertir en el Perú y su preferencia por guardar los dólares en cuentas extranjeras y seguras.


También esta medida resultó ser improvisada. Nadie sabía, por ejemplo, si la estatización incluiría a las sucursales de bancos extranjeros en el Perú o a los bancos privados regionales. Pero el mayor error de García fue, según escribe Crabtree, creer que se ganaría el apoyo popular con esa medida. La respuesta no fue más que "tibia". Además, García subestimó la capacidad de respuesta de la derecha así como la oposición de la izquierda en el Congreso: Cuando llegó el momento de votar en el Congreso, el esfuerzo de los senadores apristas para atenuar la medida fue notable. Mientras tanto, no se había llegado a ningún acuerdo previo con Izquierda Unida.. Estos se inclinaban a mirar con suspicacia la iniciativa de García, creyendo que su objetivo principal era serrucharle el piso a la izquierda. (…) Iba a volverse una larga batalla que empezó en el Congreso y siguió en los tribunales, donde la propuesta inicial de García fue paulatinamente reducida a una medida sin eficacia que finalmente resultó abandonada. La respuesta política de la derecha al intento de estatización fue la creación del Movimiento Libertad con Mario Vargas Llosa a la cabeza. En 1988, el Movimiento Libertad se unió con el Acción Popular y el Partido Popular Cristiano en el Frente Democrático (FREDEMO) con miras a las elecciones de 1990. 1988 y 1989: Sin novedades en el frente Al finalizar el año 1987, la crisis ya era evidente: La inflación empezó a galopar (114,5 % en diciembre del 1987), la producción - y, por consiguiente, la reactivación económica - se había estancado y la balanza de pagos tuvo, en 1987, un saldo negativo de 521 millones de dólares, el hueco más grande desde 1981. Consecuentemente, las reservas internacionales siguieron decayendo. A falta de dólares, el Banco Central se vio atado de manos en el control de la tasa de cambio (una demanda creciente de dólares se puede contrarrestar poniendo en circulación los dólares ahorrados). Ya hemos visto que el Estado no recaudó más impuestos a pesar del crecimiento económico de 1986. Esa ineficacia tributaria, sumada a la inflación, contribuyó a agravar la situación en 1987 y 1988. Además, las empresas estatales como Electro Perú empezaron a hacer pérdidas mucho mayores que en los años previos. Los hechos estaban dejando al Estado con cada vez menos margen de acción, convirtiéndolo en observador pasivo del desastre económico. Obligado por las circunstancias a un cambio de rumbo, el gobierno recurrió, a fines de 1987, al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) en busca de préstamos. El experimento heterodoxo había llegado a su fin. En octubre de 1987, el gobierno procedió a devaluar el inti en 24 %. Los llamados paquetazos siguieron dándose, de forma periódica, hasta septiembre de 1988, llevando a una gran recesión económica. Pero García seguía sin aceptar la necesidad de una línea clara: El proceso de toma de decisiones durante este período demostró una falta de coordinación y una pérdida de dirección. Mientras algunos miembros eminentes del equipo económico empezaron a aceptar -a regañadientes- la necesidad de un retorno a la ortodoxia como requisito para conseguir nuevos flujos de dólares, García se resistió a pagar el precio político. El resultado fue una serie de medidas tibias y términos medios (202). El equipo económico de García -presidido por Gustavo Saberbein- intentaba persuadir a García de la necesidad de un shock ortodoxo: Déficit cero a través de aumentos fuertísimos de impuestos y tarifas y la eliminación de subsidios. Pero García, temiendo el costo político de tal decisión, sólo accedió a un camino medio sin resolver el problema de fondo: Un Estado en bancarrota (déficit fiscal) y una economía que importaba más de lo que exportaba (déficit comercial). Los resultados están en la memoria colectiva de todos los peruanos: Inflación a niveles astronómicos, escasez de alimentos y otros productos básicos y el derrumbe de la aprobación de Alan García. Fue recién hacia fines de 1988 que García se convenció de la necesidad de una "guerra frontal" contra la crisis económica. El nuevo Ministro de Economía y Finanzas, Abel Salinas, tuvo la ingrata tarea de anunciar, ahora sí, el shock económico, el seis de septiembre de 1988. El plan, denominado Plan Cero, contribuyó a generar una inflación aún mucho mayor, sobre todo en relación con los productos importadas. Así, por ejemplo, el precio de los productos farmacéuticos subió 600 % y el de la gasolina 400 %. Además, se eliminó el sistema del control de precios con excepción de 42 productos básicos. Las esperanzas del APRA estaban ahora cifradas en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Si bien hubo conversaciones, el Perú no llegó a recibir préstamos. Ello se debió, también, a que el Perú aún adeudaba 600 millones de dólares al FMI y 400 millones al Banco Mundial. A partir de septiembre de 1988, la inflación se convirtió en lo que los economistas denominan hiperinflación. Ese mes, los precios subieron 114 %. Fue el mes con mayor inflación en el gobierno de García y, probablemente, en la historia del Perú. Y el shock parecía llegar muy tarde. En todo caso, no pudo controlar la inflación. Un largo paro en la industria minera contribuyó a que las exportaciones cayeran aún más agravando así el déficit comercial. Las reservas internacionales, por su parte, se aproximaban a cero.


El 22 de noviembre de 1988, García lanzo otro "paquete" con medidas muy similares. Al mismo tiempo, Abel Salinas presentó su renuncia por discrepancias con García. El aumento del desempleo y la caída drástica de ingresos fue el costo social del desastre económico provocando el surgimiento de un sector informal de proporciones nunca antes vistas. Además, el Estado en bancarrota ya no pudo cumplir con sus obligaciones en materia de asistencia social, educación, salud y administración de justicia. Los años 1989 y 1990 pueden ser narrados de forma breve, pues no se produjeron cambios sustanciales. La economía se recuperó levemente y las reservas internacionales también. Las importaciones se contrajeron y las exportaciones subieron, sobre todo por el aumento de precio de los productos mineros en el mercado internacional. Bajo el nuevo Ministro de Economía, César Vásquez Bazán, la inflación cayó, pero no de forma sustancial. La tasa anual de inflación fue de 2000 % en 1989. Los últimos meses de 1989 fueron usados en gastar las magras reservas internacionales para reactivar en algo la economía en vista de las prontas elecciones. Así, en marzo de 1990, las reservas internacionales eran de apenas 190 millones de dólares.

DECIMO OCTAVA SEMANA: NUEVOS AUTORITARISMO

GOBIERNO DE ALBERTO FUJOMORI FUJIMORI (AUTORTARISMO) 1990-2000 Elecciones: Mario Vargas Llosa por FREDEMO(Movimiento Libertad, s.PPC y AP) Alberto Fujimori por CAMBIO 90 , Alfonso Barrantes por Izquierda Socialista y Herry Pease por Izquierda Unida. 

   

Propuestas de FREDEMO: Reajustar al economía, reducir la hiperinflación al 10% anual (shock), compensación social, reconstrucción de l aparto productivo, incentivo a la inversión del capital extranjero, economía liberal, control de la economía a cargo del sector privado Fujimori gano en segunda vuelta a Mario Vargas Llosa, y ante la ausencia de un programa económico propio opto por aplicar las medidas propuestas por FREDEMO. Fujimori no Obtuvo mayoría congresal y sus intentos de realizar reformas eran inviables. Medidas Tomadas por Fujimori: Disolvió el congreso apoyados por la cúpulas militares (5 abril de 1992), persigo y encarcelo a políticos de la posición, inmovilizo a los congresistas en su domicilio. Fujimori Convoca a elecciones congresales para legitimar su gobierno ante las presiones internacionales


 

  

 

Constitución de 1993: Reelección presidencial, congreso unicameral de 120 congresistas, economía liberal y obligación de una política social. Medidas económicas para estabilizar la economía: retira subsidios de los productos básicos, poner fin al control de los precios, eliminar el dólar MUC, refinanciar las deudas con FMI – BID, reordenar la recaudación Fiscal (SUNAT), se restringíos la emisión de billetes a cargo del BCR, se estableció el nuevo solo como nueva moneda. Se redujo la inflación se redujo al 15% en 1994. Las privatizaciones de la empresas publicas: Pesca Perú, Telefónica del Perú, Electro Perú y otras 60 empresas fueron privatizas y pasadas al sector privado .Consecuencias: Mayor eficiencia, mayor tarifas, despidos masivos de trabajadores. También se produjo despidos masivos en los Ministerio para reducir la burocracia. Expansión antiterrorista: Presencia de Sendero y MRTA en varios departamentos, en la Universidades, en Los Sindicatos. Atentados terroristas: Derrumbamiento de torres de alta tensión, coches bombas (Calle Tarata – Miraflores. Canal 2 Jesús María ). Asesinato de dirigente María Elena Moyano (Villa el Salvador), Dirigente Pascual Rosado (Huaycan) Medidas Antiterroristas: Fortalecimiento de SIN (Vladimiro Montesinos), Legislación antiterrorista (aumento de las penalidades, tribunales sin rostros, traición la patria, cadena perpetua, ley de arrepentimiento), intervención militar en la universidades, fortalecimiento de los comités de autodefensa Medidas ilegales contra el terrorismo: Formación de un comando de aniquilamiento RODRIGO FRANCO (asesinato de Dirigentes – Pedro Huillca, asesinato de estudiantes- Caso cantuta. Masacres contra comunidades campesinas. Desaparición de líderes estudiantiles y de sindicatos. 12 de setiembre de 1992 la DINCOTE captura a l líder máximo de Sendero luminoso Abimael Guzmán. En 1995 Fujimori fue reelegido como presidente 1995-2010 (Constitución de 1993) imponiendo a Javier Pérez de Cuellar. En el 2000 vuelve a postular amparado en la “Ley de Interpretación Autentica” lo que ocasiona seria protestas a nivel nacional. El proceso electoral estuvo viciado de irregularidades: Firmas falsas, votos adulterados, actas duplicadas. Fujimori asume su mandato 2000 – 2005: Marcha de los Cuatro suyos (TOLEDO) No tiene mayoría congresal, casos de transfuguismo, pérdida de apoyo popular, acusaciones de corrupción (escándalo video Kouri Montesino), Ley de amnistía Fujimori renuncia al cargo de presidente via fax. Y el congreso elige como presidente a Valentín Paniagua

LECTURA: DESTRUCCION DEL ESTADO DE DERECHO EN LA EPOCA DE FUJIMORI

Destrucción del Estado de Derecho en el Perú En su aventura totalitaria el presidente Fujimori aniquiló al Tribunal Constitucional, a fin de evitar que sus aspiraciones de reelección presidencial fueran rechazadas por este órgano supremo del Poder judicial en el Perú, que se atrevió a emitir un dictamen contrario al que Fujimori y sus aliados esperaban. Enseguida Fujimori, al margen de lo que manda la Constitución, creó organismos fantasmas, carentes de sustento constitucional, ("Comisiones Ejecutivas") a fin de despojarle de sus funciones y someter bajo su autoridad a los Tribunales de Justicia y a la Fiscalía de la Nación, colocando a sus amigos en los cargos de dirección. Para Fujimori el Estado de Derecho "es un discurso de los politiqueros". Fujimori, con la complicidad de la mayoría oficialista en el Congreso anuló arbitrariamente las principales funciones asignadas al Consejo Nacional de la Magistratura (organismo que fiscaliza la conducta funcional de los jueces) y a la Academia de la Magistratura, para después poder colocar a algunos jueces ineptos y corruptos en tribunales claves, a los cuales les correspondía pronunciarse en asuntos como la reelección presidencial, el Referendum convocado por la oposición, denuncias de corrupción, entre otros casos. Esta certeza, de la inexistencia de un Estado de Derecho en el Perú, lo han confirmado no sólo expertos (1) constitucionalistas, entre ellos el doctor César Landa , profesor de la Universidad Católica del Perú, sino


también instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el Departamento de Estado de los Estados Unidos en sus más recientes informes sobre el Perú. Con toda razón en su reciente informe sobre los derechos humanos en el mundo el Departamento de Estado norteamericano afirma que "El Perú es una república con un sistema político multipartidario y un Poder Ejecutivo dominante, que con frecuencia utiliza su control sobre los poderes Legislativo y Judicial, ocasionando un detrimento al proceso democrático"". Agrega, además, que aunque ""La Constitución estipula la existencia de un Poder Judicial independiente,...en la práctica el sistema judicial es ineficiente, con frecuencia corrupto, y fácilmente manipulado por el Ejecutivo." Respecto al uso sistemático de la violencia, el Departamento de Estado sostiene que "La Constitución prohíbe la tortura y el trato inhumano o degradante. Sin embargo, en la práctica la tortura y el trato brutal de los detenidos a manos de las fuerzas de seguridad ocurren frecuentemente". Estas críticas tan directas de los funcionarios norteamericanos del Departamento de Estado ocasionaron una serie de berrinches en las filas fujimoristas. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Raúl Castillo rechazó la acusación, y afirmó que el informe norteamericano dice cosas totalmente falsas, "ya que la administración de justicia en el Perú es autónoma". Nadie en el Perú le creyó, ni siquiera su amigo Fujimori. Por su parte, el implacable parlamentario oficialista Daniel Espichan, quien se jacta de haber mandado a miles de acusados de terrorismo a la cárcel, mientras era Procurador del Estado para los casos deTerrorismo, reaccionó diciendo que "en el Perú hay total respeto a los derechos humanos". Es decir, Espichan insiste en hacerse el ciego y no ver lo que todo el mundo observa y comprueba en el Perú. Más recientemente el presidente Alberto Fujimori optó por retirar al Perú del sistema interamericano de vigilancia y protección de los derechos humanos. Ante esta amenaza, diversos partidos de oposición en el Perú, además de condenar al terrorismo, manifestaron que "Denunciamos la pretensión del Gobierno de apartarse de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, bajo el pretexto de que dicha Corte estaría liberando terroristas, lo que es falso, ya que la CIDH plantea el respeto al debido (2) proceso." Los parlamentarios de la oposición alertaron a la ciudadanía de que "con la determinación del gobierno y su mayoría parlamentaria las personas quedarán sin derecho de recurrir a la Corte Interamericana cuando sus derechos humanos sean violados". Agregaron que "Sabemos que, por la intervención a la que están sometidos el Poder Judicial, el Ministerio Público y el recortado tribunal Constitucional, los derechos humanos más que nunca requieren de la tutela de la Corte Interamericana".

DECIMA NOVENA SEMANA : MOVIMIENTOS REGIONALISTAS

Los Pueblos Indígenas del Perú En el Perú, a parte de los más de seis millones de indígenas quechua y aymará de la sierra andina, viven en la Amazonía peruana unos cincuenta pueblos indígenas, poseedor cada uno de una lengua propia. Estas lenguas se agrupan en más de una quincena de familias lingüísticas. Además de la lengua, cada uno de estos pueblos posee un territorio, una forma de vivir en sociedad y una filosofía de la vida singular. Las diferencias lingüísticas y culturales no impiden sin embargo que estos pueblos presenten muchas características en común, fruto de los orígenes que comparten y los intensos intercambios culturales que mantienen. La historia de los pueblos indígenas peruanos se remonta a muchos miles de años. Aunque los primeros hombres atravesaron el estrecho de Panamá hace por lo menos 35.000 años, las pruebas inequívocas de presencia humana en la región del Perú actual datan de mucho tiempo después. Hace unos 20.000 llegaron las primeras poblaciones, siguiendo los desfiladeros andinos y ocupando también espacios de la ceja de selva. La selva baja no empezó a poblarse hasta más tarde, con la domesticación de la yuca y la introducción del maíz. La llegada del poder colonial obligó a hacer frente a reiterados intentos de conquista territorial. Este problema se ha perpetuado hasta hoy en día, en forma de frentes extractivos que se han ido sucediendo trayendo consigo, como sucedió por ejemplo con el caucho, nefastas consecuencias ecológicas


y humanitarias. Sin embargo, si los pueblos andinos fueron incorporados al poder colonial, los pueblos de la selva nunca fueron conquistados, y quizá debido a este espíritu de resistencia están presentes en nueve departamentos peruanos. Más aun, constituyen la población mayoritaria en cinco provincias y casi cuarenta distritos.

Familias lingüísticas de la selva y grupos étnicos. Familias Grupos Étnicos Etno-Lingüísticas

Ubicación

Arawac

Yanesha

Huánuco, Junín y Pasco

Asháninka

Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali

Chamicuro

Loreto

Culina

Ucayali

Machiguenga

Cusco y Madre de Dios

Nomatsiguenga

Junín

Yine

Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali

Shawi

Loreto y San Martín

Shiwilu

Loreto

Harakmbut

Harakmbut

Cusco y Madre de Dios

Huitoto

Bora

Loreto

Huitoto

Loreto

Ocaina

Loreto

Achuar

Loreto

Awajun Kandozi

Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín

Cahuapana

Jíbaro

Loreto

Wampis

Amazonas y Loreto

Jíbaro

Loreto

Amahuaca Capanahua

Madre de Dios y Ucayali Loreto

Cashibo-Cacataibo

Huánuco y Ucayali

Cashinahua Mayuruna-Matsé

Ucayali Loreto

Nahua

Ucayali

Sharanahua

Ucayali

Shipibo-Conibo

Loreto, Madre de Dios y Ucayali

Yaminahua

Yaminahua

Peba-Yagua

Yagua

Quechua

Quechua del Napo

Loreto Loreto

Pano

Quechua del Pastaza Loreto y del Tigre Quechua Lamista San Martín y Madre de Dios y Kiwcha-Runa Tacana

Ese´Ejja

Tucano

Orejón

Madre de Dios Loreto

Secoya

Loreto

Tupí-Guaraní

CKukama – Kukamiria Loreto

Zaparo

Arabela

Loreto

Iquito

Loreto


Sin Clasificación

Tikuna

Loreto

Urarina

Loreto

. Territorio Los pueblos indígenas del Perú luchan desde siempre por mantener los territorios que les pertenecen como habitantes originarios. Las formas de resistencia han cambiando a lo largo de la historia, pero el objetivo ha sido el mismo: defender los espacios que ocupan desde tiempos inmemoriales y que comparten con los otros seres vivos del ecosistema. Desde hace unos treinta años esta lucha por el territorio ha tomado la vía legal. Gracias al esfuerzo de las organizaciones indígenas y de su entorno de apoyo se ha conseguido desarrollar una legislación que ha permitido un proceso de titulación cuyo balance en términos estrictamente cuantitativos es positivo. Así, el Directorio de Comunidades Nativas del Ministerio de Agricultura arroja la cifra de aproximadamente 1500 comunidades nativas, lo que significa una extensión territorial de unas 10'503,888 hectáreas tituladas. Hay que añadir unas 2’799.901 hectáreas de cinco reservas territoriales (una forma de titulación sujeta a confirmación que está contemplada en la ley), así como unas cuantas comunidades nuevas -y ampliaciones de las ya existentes- en la provincia de Datem del Marañón y en las orillas el Río Corrientes, siempre en Loreto, tituladas recientemente. Se podrían también considerar como superficies tituladas las reservas comunales que ocupan unas dos millones de hectáreas, a lo que se le pueden añadir, en el futuro, unas cinco propuestas más de reservas territoriales y siete de reservas comunales (con expedientes listos y presentados ante el Estado), y algunas comunidades más por titular. Este proceso ha tenido como resultado cuatro tipos muy distintos de situaciones para las poblaciones indígenas. Unos pueblos indígenas han conseguido espacios territoriales que abarcan partes medulares de sus territorios étnicos y que, por lo mismo, permiten una buena gestión territorial, a pesar de la división de la propiedad en una multiplicidad de pequeños pedazos de áreas, a modo de archipiélago. Otros pueblos indígenas han conseguido recuperar sus territorios históricos, pero dando por perdidas zonas relevantes, como las áreas cercanas a zonas urbanas, bocas de río y primeras líneas de carreteras de penetración, debido al avance del frente colonial. Algunos pueblos se encuentran en una situación mixta de las dos anteriores con, por una parte, el control de espacios considerables de sus territorios tradicionales en zonas poco accesibles, pero manteniendo sólo algunas parcelas en aquellas partes de su territorio presionado por el frente de colonización. Existen, por último, pueblos que han conseguido titular reservas territoriales extensas en zonas remotas de la selva gracias a una situación de contacto esporádico o de aislamiento voluntario Sin embargo, si se comparan las áreas tituladas reconocidas por el Estado con las extensiones realmente ocupadas se observa que queda un largo trabajo por hacer. Si bien es cierto que más de nueve millones de hectáreas se encuentran reconocidas gracias a la Ley de comunidades nativas, se está lejos de las superficies mínimas que puedan garantizar la existencia de los grupos indígenas como pueblos: es decir que les permitan satisfacer no sólo sus necesidades económicas sino también aquellas inmateriales. Por el contrario, los bosques húmedos tropicales que cubren la Amazonía peruana y su biodiversidad, protegidos hasta nuestros días por las formas de vida indígena se deterioran rápidamente. Se calcula que en las dos últimas décadas más de 10 millones de hectáreas de bosque se han perdido definitivamente por culpa de actividades económicas depredadoras del medio ambiente. Estos datos son alarmantes porque significan la pérdida del 15 % de selva en un lapso de tiempo muy corto y porque la tendencia continúa. La vida de los ecosistemas selváticos y la de los pueblos indígenas están interrelacionadas. Ampliar los territorios indígenas titulados y extender las superficies protegidas por el Estado es el único medio de preservar tanto una como la otra para las próximas generaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.