Unidad Dentogingival LIMITE EXTERNO
LIMITE INTERNO
Surco gingival Encía
Epitelio de Unión Fibras gingivales
CD interactivo Universidad El Bosque. Ayuda básica para el examen clínico periodontal. 2004
FIBRAS GINGIVALES Grupo de fibras altamente organizadas cuya disposición permite una unión firme entre el diente y la encía.
Anatómicamente:
Función:
Fibras principales
• Adaptar firmemente la encía marginal contra el diente • Proveer rigidez necesaria a la encía marginal para soportar las fuerzas de la masticación • Unir la encía marginal con el cemento radicular y la encía adherida
Fibras secundarias
Odontología. su fundamento biológico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208
Fibras Gingivales - principales • • • • •
Dentogingivales Alveologingivales Dentoperiósticas Circulares Transeptales
CD interactivo Universidad El Bosque. Ayuda básica para el examen clínico periodontal. 2004
Fibras Gingivales - secundarias Interpapilares • Transgingivales • Intercircular • Intergingival • Semicircular •
CD interactivo Universidad El Bosque. Ayuda básica para el examen clínico periodontal. 2004
Unidad Dentoalveolar • Aparato de sostén que alberga el diente en el alveolo • Comprende: Ligamento periodontal Cemento radicular Hueso alveolar
CD interactivo Universidad El Bosque. Ayuda básica para el examen clínico periodontal. 2004
Fibras del ligamento periodontal
Fibras de la cresta alveolar Fibras Interradiculares : Presentes en dientes multiradiculares
Fibras Horizontales
Fibras Oblicuas
Fibras apicales Odontolog铆a. su fundamento biol贸gico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208
Fibras de la cresta alveolar • Unidas al cemento cervical, siguen apicalmente a través del espacio del LP y se insertan en la cresta del proceso alveolar • Retienen al diente dentro del alveolo • Antagonizan fuerzas laterales
Odontología. su fundamento biológico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208
Fibras horizontales • Se encuentran apical al grupo de fibras de la cresta alveolar. • Se insertan en ángulo recto de cemento radicular a hueso alveolar. • Contrarrestan fuerzas de lateralidad
Odontología. su fundamento biológico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208
Fibras oblicuas • Se insertan coronalmente de cemento a hueso • Es el grupo más extenso (ocupan dos tercios del LP) • Resistencia a las fuerzas axiales, intrusivas, masticatorias y verticales.
Odontología. su fundamento biológico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208
Fibras apicales •
• • •
Se extienden del cemento radicular hasta el hueso alveolar en el fondo del alveolo Previenen la inclinación del diente Resistencia a la luxación Protección del suplemento sanguíneo, nervioso y linfático que atraviesa el espacio del LP a nutrir el ápice.
Odontología. su fundamento biológico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208
Fibras interradiculares • Presentes en la zona de furcación de dientes multiradiculares. • Salen del cemento y se insertan en la cresta ósea del septum interradicular. • Resisten fuerzas de luxación.
Odontología. su fundamento biológico. Gustavo Barrios. Astral Ediciones 1993. 193-208