DIAGNÓSTICO URBANO CHIMBOTE
INTEGRANTES|CamilaMedina,RuthMartinez,AlainHinojosa
GRUPO5
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Ciudad:
Chimbote
Área: 265, 565 m ²
Departamento Provincia Distrito
Descripción:
Ciudad que se ubica en el norte del país. Su base económica es la industria pesquera. Cuenta con un relieve es su mayoría llano.
UBICACIÓN ÁNCASH-PERÚ 1 SANTA-ANCASH 2 CHIMBOTEY NUEVOCHIMBOTE 3
Fuente: Google Earth (2021)
EVOLUCIÓN, FORMA DE LA CIUDAD Y PROCESOS DE URBANIZACIÓN
01
TENDENCIASDECRECIMIENTOYLOSELEMENTOSDE CRECIMIENTOYCONTENCIÓN 1.1
TENDENCIA ECONÓMICA
S/.839.30
5 DE CADA 10 PERSONAS NO TIENEN EMPLEO
FUENTE:INEI2017
La ciudad de Chimbote se encuentra rodeada de áreas de producción agrícola, por su lado, las áreas industriales se ubican principalmente frente al litoral costero, tanto la siderúrgica como las procesadoras de harina de pescado principalmente.
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE:PDUChmbote
SECTORPRIMARIO:AGRICULTURA, GANADERÍA,CAZA,PESCA,SILVICULTURAY MINERÍA
SECTORSECUNDARIO:INDUSTRIA MANUFACTURERAYCONSTRUCCIÓN.
SECTORTERCIARIO:COMERCIOY SERVICIOS
FUENTE:PDUChmbote
FUENTE:INEI2009
42 %
ÍNDICEDEPOBREZA EXTREMA ACTIVIDADESECONÓMICAS
84% 16% POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA I N G R E S O M E N S U A L 39.8% S/ 300-S/.500 31.6% S/501-S/ 700 20% S/701-S/ 1000 7.7% S/ 1001-S/ 2000
INGRESO PROMEDIO FAMILIAR
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
TENDENCIA SOCIAL
EQUIPAMIENTOURBANO EDUCACIÓN SALUD RECREACIÓNPÚBLICA COMERCIO CULTURAL DEPORTE TRANSPORTE SEGURIDAD ADMINISTRATIVO 0 25 50 75 100 125 Sector1 Sector2 Sector3 Sector4 Sector5 Sector6
CRECIMIENTOYCONTENCIÓN 1.1
TENDENCIASDECRECIMIENTOYLOSELEMENTOSDE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE CHIMBOTE EDUCACIÓN SALUD ESTANDARES DE VIDA - SALUD Y EDUCACIÓN AULAS CENTROS EDUCATIVOS 29 58 67 49 46 26 41 29 111 65 0 5 10 15 Sector1 Sector2 Sector3 Sector4 Sector5 Sector6 ESTABLECIMIEN TOSDESALUD 3 7 7 4 12 FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE:INEI2017
91.6% SABE LEER Y ESCRIBIR 26.8% NO TIENE NINGÚN SEGURO DE SALUD
TENDENCIA SOCIAL
EQUIPAMIENTOURBANO EDUCACIÓN SALUD RECREACIÓNPÚBLICA COMERCIO CULTURAL DEPORTE TRANSPORTE SEGURIDAD ADMINISTRATIVO
CRECIMIENTOYCONTENCIÓN
TENDENCIASDECRECIMIENTOYLOSELEMENTOSDE
1.1
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE NUEVO CHIMBOTE ESTANDARESDEVIDA 48.7% SABE LEER Y ESCRIBIR 25.5% NO TIENE NINGÚN SEGURO DE SALUD 0 25 50 75 100 125 Sector8 Sector9 Sector10 EDUCACIÓN SALUD AULAS CENTROS EDUCATIVOS 56 46 84 91 121 96 0 5 10 15 20 Sector8 Sector9 Sector10 ESTABLECIMIEN TOSDESALUD 5 FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE:INEI2017 10 16
La poca capacidad de gestión del suelo por parte de las entidades públicas a cargo ha permitido un crecimiento descontrolado del áreaurbanadeChimbote.
La mayoría de las nuevas viviendas es de condición precaria, sin servicios básicos ya que la lotización informal sobre áreas de expansión no planificadas parece ser un proceso de carácter irreversible, difícil de contrarrestar
MIGRACIÓNDECHIMBOTE ANUEVOCHIMBOTE
MIGRACIÓNDEERIAZOEN LADERAS
Cerrodelajuventud
ZONAARQUEOLÓGICA
ZONA NO URBANIZABLE
SECTOR 2
FUENTE:GOOGLEIMAGENES
DEPREDACIÓNDELVALLE
POROCUPACIÓNDE
NUEVASVIVIENDAS
OCUPACIÓNDEERIAZO PORVIVIENDA
RIOLACRAMARCA
1.1
COSTAMARÍTIMA TENDENCIASDECRECIMIENTOY LOSELEMENTOSDECRECIMIENTO YCONTENCIÓN
TENDENCIA URBANO
URBANA LEYENDA RIOLACRAMARCA COSTAMARÍTIMA 58.00-100.00HAB/HA 12.01-57.00HAB/HA 0.01-11.00HAB/HA
BORDESURBANOS PLANIFICACIÓN
PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
PATRIMONIO CULTURAL FUENTE
TENDENCIASDECRECIMIENTOY
REDESDEINFRAESTRUCTURABÁSICA
94.18 %
E servco de energa eéctrca en la cudad de Chimbote está a cargo de la empresa pública HIDRANDINA. Esta cuenta con 4 subestaciones (SET) en la ciudad de Chimbote: Chimbote norte sur, Trapecio y Chmbote 02, la msma que abastece excusivamente a SIDERPERU
FUENTE CENSOSNACIONALESDEPOBLACIÓNYVIVIENDA2017
El sistema de alcantarillado de la ciudad está compuesto por una red de colectores principales y secundaros, cámaras de bombeo de aguas servidas, pantas de tratamento de aguas residualesydescargasdirectasalmardeaguasservidas.
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
El servicio de agua en a cudad de Chmbote se encuentra a cargo de la empresa SEDACHIMBOTE que tiene jursdicción sobre os dstritos de Chimbote Nuevo Chmbote, Casma y Huarmey
85%
FUENTE:CENSOSNACIONALESDEPOBLACIÓNYVIVIENDA2017
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
LEYENDA
REDPÚBLICADENTRODELAVIVIENDA REDPÚBLICAFUERADELAVIVIENDA, PERODENTRODELAEDIFICACIÓN PILÓNOPILETADEUSOPÚBLICO CAMIÓN-CISTERNAUOTROSIMILAR OTRO(POZO,RIO,VECINO,ETC) 85% 4.55% 3.55% 4.94% 1.5% NOTIENEALUMBRADOELÉCTRICO SITIENEALUMBRADOELÉCTRICO 5.82% 94.18% A G U A A L U M B R A D O D E S A G U E 0% 25% 50% 75% 100% sector1 Sector2 sector3 Sector4 Sector5 Sector6 sector7 sector8 sector9 sector10 sector11 sector12 sector13
CONSERVICIOSBÁSICOS SINSERVICIOSBÁSICOS
LOSELEMENTOSDECRECIMIENTO YCONTENCIÓN TENDENCIA URBANO
1.1
SECTOR1 SECTOR2 SECTOR3 SECTOR11 SECTOR4 SECTOR6 SECTOR5 SECTOR7 SECTOR12 SECTOR8 SECTOR9 SECTOR10 SECTOR14 SECTOR13
FUENTE: PDU CHIMBOTE - NUEVO CHIMBOTE
TENDENCIASDECRECIMIENTOYLOSELEMENTOSDE
CRECIMIENTOYCONTENCIÓN
TENDENCIAAMBIENTAL VIENTOS
78.8%
4MSNM ELEVACIÓN
24-30KM/H
HUMEDAD
72%- 92%
TEMPERATURA
MAX: 27°C
MIN: 129°C
ELNIÑO
CAMBIODE
TEMPERATURA:+4°C
PRECIPITACIÓN: +25MM/M
DESECHOSALMARYRÍOS
0.52KG/HAB./DIA
37.8% RECOLECTADA
NORECOLECTADA
Una gran cantidad de residuos llegan a los rios y mares, así también los generados porlosasentamientos
1.1
RECOLECCIÓNYPRODUCCIÓN DERESIDUOS
INDUSTRIAPESQUERA PUERTOPRINCIPAL
PUNTOSALTOSDECONTAMINACIÓN DESUELO PUNTOSDERESERVAS
CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA KOPPEN B:SECO
B:CÁLIDO
B:DESÉRTICO
CLIMA
FUENTE: PDU CHIMBOTE - NUEVO CHIMBOTE FUENTE PDU CHIMBOTE - NUEVO CHIMBOTE FUENTE PDU CHIMBOTE - NUEVO CHIMBOTE FUENTE: WEATHER SPARK
PUNTOSALTOSDE CONTAMINACIÓNDEAGUA
TENDENCIASDECRECIMIENTOYLOSELEMENTOSDE CRECIMIENTOYCONTENCIÓN 1.1
TENDENCIATECNOLÓGICO
CONEXIÓNAINTERNET
CHIMBOTETODAVÍANOCUENTACONUNAVANCE
TECNOLÓGICO, EN CUANTO A COBERTURA SOLO LLEGA HASTA EL 4G+ Y EN CONEXIÓN A INTERNET SOLO LA MITAD DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ELLO.
3G 4G 4G+ 3G 4G 4G+ 3G 4G 4G+ 3G 4G 4G+ 33.3% 33.6%
CLARO MOVISTAR ENTEL BITEL HTTPS//WWW.NPERFCOM/ES/MAP/PE/3698304.CHIMBOTE/163664.BITEL-MOVIL/SIGNAL/?LL=-911775816758379&LG=-7859989930875601&ZOOM=12
REDDECOBERTURAPARACELULAR
CHIMBOTE SÍTIENECONEXIÓNAINTERNET NUEVO CHIMBOTE SÍTIENECONEXIÓNAINTERNET FUENTE INEI2017 FUENTE:INEI2017
1871-1872
1900-1940 1946-1959 1960
Fuente.PlanodeChimbotedelaño1872(p.50)
Comienza el crecimiento de la ciudad con la construcción de un ferrocarril hasta Huallanca.
En diciembre de 1871, el Sr. Juan Gilberto Meiggs presentó al Gobierno un proyecto para la formación de la ciudad y el puerto, mediante un plano donde se ubicaba el muelle y la aduana. En 1872, es nombrado Puerto mayor
En el año de 1906 se crea el Distrito de Chimbote, el 6 de diciembre. En la década de los años 1930 se construye la Carretera Panamericana, tuvo un gran impacto sobre el desarrollo de Chimbote porque conecta la capital con la zona norte del país.
En 1940 se instala el muelle artesanal en el barrio de Huanchaquito
L llegada de la carretera Panamericana (1940), la cual permite la conexión con la ciudad Lima, revoluciona el sistema de transporte con la llegada del automóvil, lo cual cambio la morfología de la ciudad de Chimbote. En 1953 se instala la primera fábrica de harina de pescado), lo que genero la instalación de un parque industrial en la bahía del Ferrol,
El Puerto en 1958, marcan el inicio del desarrollo industrial de la ciudad de Chimbote, generando una creciente demanda de mano de obra para las plantas pesqueras, que generan un crecimiento urbano descontrolado, se producen invasiones
CRECIMIENTODELACIUDADENELTIEMPO -HISTORIA 1.2
Fuente.FotosobtenidadeChimboteenplanco ynegro
Fuente.Chimboteonline
Fuente:PuertodeChimboteenlaexposiciónde BruceTimaná/A.O. FUENTE: PLANDEDESARROLLOURBANODECHIMBOTE.
El medio ambiente chimbotano ha sido afectado por la irresponsable actividad fabril y la explotación demográfica. El terremoto de los años 70 destruyó totalmente la línea férrea dejándola inservible, las últimas décadas han sido para Chimbote de reorganización y ordenamiento. Se elabora el "Plan Director de la Municipalidad del Santa" aprobado en 1974, estudio en el que se plantea como área de expansión urbana la zona sur de la ciudad de Chimbote
1990
2009-2010 2017
Se gestionaran la creación del distrito de Nuevo Chimbote, se produce un gran crecimiento demográfico, pero este crecimiento era más ordenado. En los últimos diez años está ocurriendo un trasvase de gran parte de la población de Chimbote hacia Nuevo Chimbote
Se inicia el so proyecto comercial denominado "Ciudad Comercial Dos de Mayo", se ubica en la zona este de la Ciudad, la zona con mayor proyección de expansión urbana. Para el 2010, Las áreas de crecimiento urbano se dan principalmente al sur de la ciudad.
Y se caracteriza por un crecimiento informal, a un ritmo más lento (disminución de la migración)
La ciudad de Chimbote sigue creciendo y a demanda de viviendas ya no hay muchos espacios para áreas libres, ya que todo está ocupado. También se incrementan las invasiones
CRECIMIENTODELACIUDADENELTIEMPO -HISTORIA 1.2
1970
Fuente:RadioRSDChimbote
FUENTE: PLANDEDESARROLLOURBANODECHIMBOTE.
Fuente:LaRepública
Fuente.Chimboteenblancoy negro.
Fuente:RadioRSDChimbote
CRECIMIENTODELACIUDADENELTIEMPO -EXPANSIÓN´URBANA 1.2 F O R M A L I Z A C I Ó N D E L A Z O N A U R B A N A 1940 1960 1970 1985 ESDENOMINADODISTRITO LACARRETERAPANAMERICANA IMPACTAENELCRECIMIENTO MIGRACIÓNPORALTA DEMANDALABORAL INCREMENTODELA CONTAMINCACIÓNAMBIENTAL 2003 2009 2015 2021 CRECIMIENTOPRINCIPALDE ASENTAMIENTOSHUMANOS ACTUALIDAD
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
Zona 1: Crecimiento Hacia Cerro
Chimbote
El crecmento urbano de Cerro Chimbote se encuentra en proceso de Conurbación con a ciudad de Coishco (Cerro Coishco) actualmente exsten lotes registrados con saneamiento físco ega que se encuentran en e ímite distrta de Chmbote y Coshco se estima, que a argo pazo Nuevo Chmbote Chmbote y Coishco formen un conglomerado urbano
Zona 2: Crecimiento Hacia Cerro
SanPedro
San Pedro es un asentamento humano ubicado en e Sector 4 de Chimbote E crecimento en esta zona se ha prolongado hacia el cono Norte y se estima que contnúe creciendo hacia e
Cerro San José Los asentamentos Humanos de esta zona no cuentan con cuentan con servcos báscos ni con equpamentos urbanos como parques educación salud entre otros
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
La municipalidad ha reorganizando las viviendasasentadas,elDepartamentode
Planeamiento de Municipalidad provincial de Santa, registró las Parcelas
A,B,CyD:
Parcela A: 7 Asentamientos Humanos inscritosy3porregular
ParcelaB:Solo1
ParcelaC:ParafuturosAH
ParcelaD:ParafuturasAH
1 2 3 4 5 INDICE LÍMITEPDU2012 CERROCHIMBOTE CERROSANPEDRO SANJOSE CHINECASNE CHINECASSE 1 2 3 4 5
URBANOSY/OURBANAS ENLACIUDAD 1.3 FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
NUEVOSASENTAMIENTOS
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
Zona
3: Crecimiento Hacia el Anexo San José
Según el Pan de Desarrolo Urbano de Chimbote 2012 se ha proyectado un crecimento urbano en la zona de San José del Vale de Lacramarca; sin embargo desde e año 2012 hasta a fecha no se ha ocupado dcha zona a excepcón de Gallea, constituyéndose áreas en procesos de urbanización San José, manteniéndose las zonas de produccón agrcoa en esta zona
Zona4:CrecimientoHaciaChinecasNECerroMédanoGrande
Según el PDU de 2012 estuvo determnada por a va Evitamiento la misma que fue ocupada por asentamentos humanos, siendo retirados por la Muncipaldad de modo que respeten el área de servdumbre de a vía os asentamientos a Norte de la va evitamiento han contnuado hasta la actualdad En el A.H. Laderas del Sur (en proceso de formaizacón) a Muncipaldad reaizó la modfcacón del área proyectada para parque incrementando e área de a manzana y generando un ote para CEI (educacón) a fn de cumplr con los aportes urbanístcos y edficatoros normativos.
Zona 5: Crecimiento hacia Chinecas SEPampaCarbonera
Los asentamentos urbanos ubcados haca Pampa carbonera, al Sur Este de Nuevo Chimbote, son asentamientos humanos que han nvadido terrenos de Proyecto Especia Chinecas se trata de 217 hectáreas ocupadas desde e 2014, entre as que se encuentran nvasones como Río Santa y Rosales de Mirador no se ha determinado el número de asentamientos humanos que la conforman debido a que la Comuna Provncia de Santa no ha intervenido sobre esa propiedad asimismo e Proyecto Especia Chnecas está tramitando la ndependzación del área nvadda
1 2 3 4 5 INDICE LÍMITEPDU2012 CERROCHIMBOTE CERROSANPEDRO SANJOSE CHINECASNE CHINECASSE 1 2 3 4 5
ENLACIUDAD 1.3 FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
NUEVOSASENTAMIENTOS URBANOSY/OURBANAS
CAUSASYCONSECUENCIASDELPROCESODE
URBANIZACIÓN
1.4.1.COMERCIALIZACIÓN
INDUSTRIA PESQUERA
Comenzó el desarrollo industrial en Chimbote, por la creación del Puerto, en la década de los 60, lo que genero la instalación de un parque industrial en la bahía del Ferrol, que elevo a Chimbote a ser considerada el mayor productor de Harina de Pescado
Revoluciona el sistema de transporte con la llegada del la carretera Panamericana y el automóvil, lo cual cambio la morfología de la ciudad de Chimbote
CONSECUENCIAS
CONEXIÓN CON LA CIUDAD LIMA
MEDIO AMBIENTE AFECTADO
El Puerto de Chimbote contaminado
Explotación demográfica: ocupan terrenos de los humedales, causando reducción para la creación de otros puertos.
INDUSTRIA
1960
LEYENDA-EXPANSIÓN URBANA
1.4
HARINADEPESCADO INDUSTRIA DESARROLLO ECONÓMICO INDUSTRIA
CAUSASYCONSECUENCIASDEL PROCESODEURBANIZACIÓN
1.4.2.OPORTUNIDADDETRABAJO
En los años 70 alcanzó un enorme movimiento económico por el Puerto, generando una creciente demanda de mano de obra para las plantas pesqueras, atrayendo a migrantes hacia la ciudad, asi como a los comerciantes, generando empleos. Siendo un detonador expansivo de la ciudad de Chimbote
CONSECUENCIAS
CRECIMEINTO URBANO DESCONTROLADO
Volumen de migrantes hacia la ciudad, crecimiento informal de viviendas
URBANA
LEYENDA-EXPANSIÓN
1.4
1960 1970 1985 2015 2021
INDUSTRIA PESQUERA- TRABAJO COMERCIO
AGRICULTURA COMERCIO TURISMO
AGRICULTURA
INDUSTRIA INDUSTRIA HARINADEPESCADO TURISMO PLAYAS TURISMO CAMPESTRE DESARROLLOECONÓMICO TURISMO TURISMOCAMPESTRE INDUSTRIA AGRICULTURA
PLANTACIONES FRUTALES
AUMENTOPOBLACIONAL TASADECRECIMIENTO PROMEDIOANUAL(%)
La población creció debido al comercio y capitales externos
En el periodo 20122020, el crecimiento ha disminuido a comparación de los años anteriores, y va creciendo de forma lenta
POBLACIÓN
TOTAL(2021):
217.875
Fuente: Minsa
1981-1993 + 1.22 % Alto
Genera mayor demanda
1993-2007
2007-2012
+ 2.23 % Alto + 0.89 % Alto
2012-2016 2017-2020
+ 1.66 % Alto + 0.97 % Alto
El incremento estaría asociados a la: - Fecundidad, al proceso de urbanización (rural/urbano), migración (Costa y Sierra).
Y el crecimiento lento se debe a la contaminación de la Bahía Natural de Chimbote, donde era un lugar de pesquería artesanal
- Crecimiento urbano desordenado - Expansión urbana es de carácter informal
LEYENDA-EXPANSIÓN URBANA 1960 1970 1985 2015 2021
54.3% 30.7% 15%
CAUSASYCONSECUENCIASDELPROCESO DEURBANIZACIÓN 1.4
VIVIENDA AGUA DESAGUE
19% 69% 39% Urb. Formal Lotiz Informal Ocupación Ilegal Cifras del 2007 - 2016
SISTEMA DE ESPACIOS PÚBLICOS
02
PRINCIPALESESPACIOSPÚBLICOS
PLAZA DE ARMAS
Ubicado en el centro de la ciudad, espacio público para celebraciones y esparcimiento
MALECÓN Y PLAZA GRAU
Ubicado cerca al mar, sirve como atractivo turístico
VIVERO FORESTAL
Centro de esparcimiento, ubicado en el límite urbano de Chimbote. Con frondosos bosques, floridos jardines,etc.
BOULEVARD ISLA BLANCA
Está situado en pleno corazón de Chimbote, es una hermosa vía junto al mar en la que se aprecian esculturas de mármol, y piletas
PLAYAS
Se encuentra a unos 25 minutos, al sur de la ciudad de Chimbote.
Chimbote ofrece varios espacios públicos entre ellos se encuentran las plazas, parque locales, playas, espacios para recreación pasiva y activas.
COMPLEJO DEPORTIVOS
LEYENDA-EXPANSIÓN
1.4
URBANA
ESPACIOSPÚBLICOSENLACIUDAD DECHIMBOTE
2.1
PLAZA DE ARMAS
VIVERO FORESTAL
PARQUE LA MADRE CAMPESINA
YVERDES
ZONAAGRÍCOLA ESPACIOSABIERTOS
FUENTE: MUNISANTA
EQUIPAMIENTOS:RECREACIÓN(RECREACIÓNPÚBLICA, PLAZAS,PARQUESECTORIAL,PARQUEZONAL
1.4 0 5 10 15 Sector1 Sector3 Sector4 Sector5 Sector6 Sector7 0 5 10 15 20 Sector8 Sector9 Sector10 Sector11 Sector10 SECTOR1 ÁREAVERDE SECTOR3 ÁREAVERDE SECTOR4 ÁREAVERDE SECTOR5 ÁREAVERDE ENTOURBANO IÓN R2,4 7 8,9 R3,610 FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
PORCENTAJEDEÁREAVERDEENLOS ESPACIOSPÚBLICOS 2.2
FUENTE:INEI2017 PORCENTAJEDEÁREAVERDEPORSECTOR BOULEVARD ISLA BLANCA PLAZA DE ARMAS PARQUE DE LA UNIÓN PARQUE DE LA ESPERANZA Y UNIÓN PARQUE PAUL HARRIS PARQUE SAN PEDRO PARQUE RAMÓN CASTILLA PARQUE MANUEL AREDAMO PARQUE INTIRAYMI PARQUE DE LA AMISTAD PARQUE 2 DE JUNIO PARQUE MIGUEL GRAU PARQUE TRAPECIO 1º ETAPA PARQUE SANTA TERESA PARQUE REAL TRAPECIO PARQUE DE LA JUVENTUD 8 11 6 6 14 1 12 20 8 2 FUENTE: PDU CHIMBOTE Y GOOGLE MAPS
PORCENTAJEDEÁREAVERDEENLOS ESPACIOSPÚBLICOS 2.2
PORCENTAJEDEÁREAVERDEPORSECTOR
SECTOR6 ÁREAVERDE
PARQUE 2 DE MAYO
PARQUE ANTENOR ORREGO
PLAZA MADRE
CAMPESINA
SECTOR7 ÁREAVERDE
PARQUE 27 DE OCTUBRE
PORCENTAJEDEÁREAVERDEPORSECTOR-NUEVO CHIMBOTE
SECTOR8 ÁREAVERDE
PARQUE VILLA HERMOSA
PLAZA MAYOR NUEVO CHIMBOTE
PARQUE LAS FLORES
PARQUE GOLFO PÉRSICO ETC
SECTOR10 ÁREAVERDE
PARQUE VILLA DEL MAR
PARQUE VILLA SAN LUIS
PARQUE EL AMAUTA
PARQUE LA JUVENTUD
CÍVICA DE SAN LUIS
SECTOR9 ÁREAVERDE
PARQUE BUENOS AIRES
PARQUE GRAU
PARQUE EXPOSICIÓN Y EL ARTE
PARQUE CASUARINAS ETC
Nuevo Chimbote tiene más espacios públicos, en comparación a Chimbote, debido a que su crecimiento fue acelerado y desordenado
EQUIPAMIENTOURBANO -RECREACIÓN
SECTOR 2, 4 7 8, 9
SECTOR 3,6,10
1.4
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
ETC
PLAZA
34% 66% CHIMBOTE NUEVO CHIMBOTE ÁREAS VERDES (%)
FUENTE: PDU CHIMBOTE Y GOOGLE MAPS
PRINCIPALESPROBLEMÁTICAS
La ciudad de Chimbote actualmente carece de espacios públicos y áreas verdes para satisfacer a sus habitantes, y esto se debe al crecimiento acelerado y desordenado que la ciudad tuvo. Lo cual provocó aglomeración de población, comercializando las áreas de los terrenos y restándole importancia a invertir en el desarrollo de espacios públicos y áreas verdes.
MAL CUIDADO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS VERDES
La mayoría de estos espacios y áreas verdes están en mal estado de conservación y cuidado.
ÁREAS DE ESPARCIMIENTO
Recreación activa: Falta más implementación de espacios para actividades culturales, artísticas o deportivas. Recreación pasiva: actividades contemplativas dirigidas al disfrute del paisaje urbano y la promoción de la salud física y mental
FALTA DE INVERSIÓN Y CREACIÓN DE MÁS ESPACIOS PÚBLICOS
La población sigue en crecimiento y se debería de tomar con mayor valor de importancia los áreas verdes que benefician a toda la población.
CIUDAD CONTAMINADA
LEYENDA-EXPANSIÓN
DEFICITDERECREACIÓN
1.4
2.3
URBANA
Al carecer de áreas verdes, no se produce oxígeno para la población, siendo Chimbote característico por su desarrollo industrial y alta contaminación en sus aires ESPACIOSABIERTOS YVERDES FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
RECOMENDACIONESPARALOSESPACIOS
UN MAYOR CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, POR ENDE TAMBIÉN INCURRIR EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTOS, YA QUE SON LOS QUE PRINICPAMETE APORTAN AL BIENESTAR DEL CIUDANO DENTRO DE LA URBE.
LA CIUDAD DE CHIMBOTE ES UNA CIUDAD INDUSTRIAL GRACIAS A LA INDUSTRIA PESQUERA, AL ENCONTRARSE EN ESTE MODO, CREA UN CRECIMIENTO ECONÓMICO CONTINUO PERO ASÍ MISMO CRECE LA CONTAMINACIÓN, POR ELLO LA IMPLEMETACIÓN DE MAS ESPACIOS VERDES APORTARIAN A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN ENCONTRADOS EN LA CIUDAD.
LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEBEN CORRESPONDER AL CIUDADANO, CON ELLO SE TRATA DE DECIR QUE ESTE DEBE RESPONDER AL MODO DE DESPLAZAMIENTO Y DESCANSO DEL MISMO.
1.4
PÚBLICOS 2
MOVILIDAD URBANA
03
SISTEMAVIAL 3.1
PROLG. BUENOS AIRES
OVALO CHIMBOTE
OVALO DE SALIDA NORTE DE LA CIUDAD, CON DIRECIÓN A TRUJILLO. EL OVALO INTERSECTA A LA PANAMERICANA NORTE CON AV, INDUSTRIAL.
PANAMERICANA NORTE
AV. JOSE PARDO UBICACIÓN DE DOS PUENTES VEHICULARES AL INGRESO SUR DE LA CIUDAD, ESPECIFICAMENTE EN EL RIO LACRAMARCA, LOS CUALES CONECTAN DIRECTAMENTE CON LA PANAMERICANA NORTE Y NUEVO CHIMBOTE.
PUENTES VEHICULARES
NOTA:
Hay existencia de una propuesta para la implementación de vías arteriales.
AV. EL PACÍFICO
OVALO LA FAMILIA
VIA ARTERIAL VIA COLECTORA VIA LOCAL 020 900 900 020 040
MOVILIDADURBANA 3
FUENTE: mapstyle,GoogleMaps
100 900 900 090 070
OVALO PASEO DEL MAR
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
ATRACTORESDEVIAJE 3.1.2 PLAZADEARMAS
Ubicado en el centro de la ciudad, en una zona altamente comercial, lo cual lo convierte en un atractor de viaje.
VIVEROFORESTAL B
Ubicado en el extremo norte de la ciudad, es un espacio de recreación natural en el cual denota una gran afluencia durante todo el año.
A C
MEGAPLAZA
Ubicado en el extremo sur de la ciudad, donde un gran número de habitantes asiste al lugar, con ello también el tener al terminal terrestre hace de este un punto de atracción.
REALPLAZA C
Se encuentra ubicado en el parte sureste de la ciudad de Chimbote,fue inaugurado en el año 2018, está conformado por Promart, CinePlanet, Plaza Vea, Oeshle servicios de telecomunicaciones, servicios bancarios, farmacias, centros de entretenimiento y un patio de comidas.
FUENTE: GoogleMaps
VIAARTERIAL
VIACOLECTORA
VIALOCAL
45m 20m 8m 3h 10m 2h 20m 27 m Tiempo de viaje I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R 14m 5m 2m 3h 22m 2h 30m 31m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R 1h 42m 50m 20m 2h 16m 1h 10m 20 m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R 2h 25m 2h 15m 28m 1h 11m 45m 7m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R 3
MOVILIDADURBANA
INGRESO NORTE
INGRESO SUR
MEGA PLAZA
VIVERO FORESTAL
PLAZA DE ARMAS
REAL PLAZA
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
ATRACTORESDEVIAJE 3.1.2
Ubicado entre la panamericana norte y av. José Pardo. Un importante punto que en tiempos normales se desarrollan actividades deportivas y en la actualidad se da la vacunación contra el covid-19.
Una de las más importantes universidades nacionales en el distrito, en tiempos normales cuenta una fluencia masiva de estudiantes.
El hospital de mayor jerarquía en el distrito, cuenta con un clasificación tipo III, así mismo cuenta con la mayor variedad de especialidades en la provincia.
TERMINALTERRESTRE
Punto de llegada y salida de viajes provinciales y distritales. Durante todo el año se encuentra un afluencia abundante en este principal punto de embarque.
ESTADIOCENTENARIOMANUELRIVERA 2h 51m 2h 20m 31m 1h 18m 40m 11 m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R HOSPITALESSALUD 23m 10m 4m 3h 13m 2h 40m 28 m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R
MOVILIDADURBANA
1h 43m 50m 20m 1h 53m 1h 10m 13 m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R UNIVERSIDADNACIONALDESANTA
3 E 1h 42m 50m 20m 2h 16m 1h 10m 20 m I N G R E S O N O R T E I N G R E S O S U R Tiempo de viaje INGRESO NORTE INGRESO
F
SUR
G
H
ESTADIO CENTENARIO
TERMINAL TERRESTRE
HOSPITAL ESSALUD
UNIVERSIDAD DE SANTA
VIAARTERIAL VIACOLECTORA VIALOCAL FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE: GoogeMaps
MODOSDETRANSPORTE
TERMINALTERRESTRE
Según la Superintendencia de transporte terrestre, de personal, carga y de mercancías (SUTRAN) existen cuatro terminales terrestres y estaciones de ruta de transporte de personas en la ciudad de Chimbote. Sin embargo existen más terminales y paradas informales de buses que no brindan las condiciones adecuadas de servicio.
TRANSPORTEMARÍTIMO
En la ciudad de Chimbote, la actividad de pesca se desarrolla de manera intensa en los sectores 1, 2, 6 y 7, ubicadas a lo largo de la línea costera de la ciudad, son más de 15 terminales en toda la ciudad, pero solo son 4 los principales terminales portuarios de la ciudad de Chimbote:
TERMINALPORTUARIOMULTIBOYAS–SECTOR2:
TERMINALPORTUARIOMULTIBOYAS–SECTOR7:
TERMINALPORTUARIOMUELLE:
TERMINALPORTUARIOCHIMBOTE
AEROPUERTOS-AERÓDROMOS
Ubicado al sur de Nuevo Chimbote, el aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales, inaugurado el 9 de diciembre de 1957, y que es operado por el gobierno regional de Áncash desde el 2011 es el único de toda la Provincia del Santa. No posee operaciones diarias regulares, cuenta con una plataforma asfaltada y tiene capacidad para recibir hasta aviones tipo F28.
MOVILIDADURBANA
3
VIAARTERIAL VIACOLECTORA VIALOCAL FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
3.2
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
MODOSDETRANSPORTE 3.2
TRANSPORTEPÚBLICO
El transporte público de la ciudad es deficiente, en primer lugar los vehículos en su mayoría son de baja capacidad, no hay existencia de transportes masivos que puedan disminuir el consumo de espacio dentro de las vías, con ello también existe un impacto ambiental alto por la cantidad de CO2 emitido por tantas unidades motorizadas.
INFORMALES
Los habitantes como mínimo se toman 20 minutos de viaje dentro de las rutas para desplazarse a los distintos puntos de la ciudad.
Hay una estimación que indica que en el distrito de Nuevo Chimbote existen alrededor de 800 vehículos informales.
TRANSPORTEPRIVADO
Dentro de la ciudad hay un índice de vehículos particulares en asenso, por la baja calidad del transporte público.
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
Rutaempresa2422
Rutatransp JoseOaya
Ruta17A
Rutaexpreso55
Ruta ostiburones
Rutaemtraseco31
0 500 1000 1500 2000 TAXIS INTERURBANO URBANO NTERDISTRITAL MOTOTAX FORMALES
3
MOVILIDADURBANA
PÚBLICO PRIVADO 59.79% 40.21%
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
SISTEMADETRANSPORTE(FACTORES) 3.2
ESTRUCTURAYTAMAÑODEFAMILIA
ALTA DENSIDAD - ALTO NIVEL DE DESPLAZAMIENTO
MEDIA DENSIDAD - MEDIO NIVEL DE DESPLAZAMIENTO
BAJA DENSIDAD - BAJO NIVEL DE DESPLAZAMIENTO
Encontramos un alto flujo de desplazamiento en el centro de Chimbote, al ser una zona altamente comercial induce al desplazamiento de personas con roles de comerciantes, compradores y peatones pasivos y activos.
Un alto nivel de intercambio de carácter financiero se produce es esta zona comercial, lo cual nos hace concluir que es uno de los puntos en el cual los ciudadanos se dirigen principalmente en su viaje.
MOVILIDADYEDAD
Usualmente en cuanto al rango de edad que mas desplazamiento dentro de la ciudad tiene un promedio de edad entre los 15 a 60 años
Concluimos que existe un mayor desplazamiento según el rango etario en el sector 10 y 6 los cuales serían los puntos de inicio con un considerable numero de ciudadanos. Teniendo que el sector 10 presentaría un mayor tiempo de viaje.
MOVILIDADEINGRESO
SECTOR 5
SECTOR1SECTOR3SECTOR4SECTOR5SECTOR6SECTOR7SECTOR8SECTOR9SECTOR10 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 MOVILIDADURBANA 3
ECTOR 6 SECTO SECTOR 2
SECTOR 7
SECTOR 8
SECTOR 9
SECTOR 10
SECTOR 3 SECTOR 4
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
SISTEMADETRANSPORTE(FACTORES) 3.2
DESPLAZAMIENTO USUAL DE LOS CIUDADANOS
68861CIUDADANAS
MOVILIDADYDISCAPACITADOS
55454CIUDADANAS
El 4% de la población presenta alguna discapacidad, ante ello no existe un desarrollo urbano que otorgue una movilidad adecuada para esta parte de la población.
66473CIUDADANOS
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
HOSPITAL ESSSALUD
49590CIUDADANOS
Hay una densidad mayor en cuanto al desplazamiento de ciudadanas, aun así no hay existencia de movilidad especializada.
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
Lugar de atención especializada de tipo III, con e lo podemos hallar el tiempo promedio de un viaje desde los puntos mas lejanos de cada distrito. Ya que es un atractor para esta parte de la población.
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
RANGODE15A65AÑOS 4 % MOVILIDADURBANA 3
MOVILIDADYGENERO Mujeres CHIMBOTE
NUEVO CHIMBOTE
Hombres 49.06% 59.94% FUENTE:INSTITUTONACIONALDEESTADISTICAEINFORMATICA
25 m 13 m T R A M O S E N V E H I C U L O S
SISTEMADETRANSITO 3.3
MOVILIDADYMODOSDETRANSPORTE(ROLES)
En un tiempo máximo los ciudadanos que cumplen estos roles suelen transitar durante 30m, si necesitan recorrer distancias mas largas recurren a otro medio de transporte.
Para el correcto desplazamiento de este tipo de rol, el equipamiento como veredas, paseos peatonales y malecones deben estar en optimas condiciones.
81 - 100% pavimentadas
41 - 80% pavimentadas
0 - 40% pavimentadas
El mayor porcentaje de calles con veredas se encuentran en el centro de la ciudad.
CONDUCTORES FISCALIZADORES
INDUSTRIAPESQUERA
Encontramos un déficit en ciclovías, en cuanto al flujo vehicular existe una alta concentración en las vías arteriales.
PEATÓN COMERCIANTE RESIDENTE
MOVILIDADURBANA 3
NOMECANIZADO MECANIZADO CICLISTA
RANGO DE 30m PUNTOATRACTOR FLUJO VEHICULAR ALTO FLUJO VEHICULAR MEDIO
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
SISTEMADETRANSITO 3.3
NIVELESDETRANSPORTE
Existencia de transporte de baja y media capacidad. La mayoría de estos vehículos suelen sobrepasar su capacidad.
RADIOMENOR RADIOMEDIO RADIOMEDIO-ALTO
BAJACAPACIDAD MEDIACAPACIDAD
Los radios de acción de estos vehículos menores se dan por zonas de reducida área, con una presencia fuerte en las periferias.
COSTODETRANSPORTE
Interprovincial : PROMEDIO 40 - 100 soles (desde Lima)
PROMEDIO 60 - 80 soles (desde Tumbes)
Interurbano : PROMEDIO 1.50 - 4 soles
Colectivos : PROMEDIO 2 - 5 soles
Taxis : PROMEDIO 6 - 12 soles
zonales: PROMEDIO 2 - 5 soles
MOVILIDADURBANA 3
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
SISTEMADETRANSITO 3.3
Hay una existencia notoria de división de áreas urbanas, entre tramos viales ocasionan una obstaculización de la comunicación de un modo de transporte no mecanizado, ya que estos tramos presentan vías extensas, sin presencia del equipamiento necesario para la seguridad del ciudadano.
PUNTOSDEMAYORCONTAMINACIOÓN (SONORA-SMOG)
EFECTOBARRERA 6.00 100 900 900 100 PROL BUENOS AIRES MOVILIDADURBANA 3
3 1 2 4 5 1 2 3 4 5
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
FUENTE ELABORACIÓNPROPIA
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
RECOMENDACIONESPARALAMOBILIDAD
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODO DE TRANSPORTE
MASIVO QUE PUEDA REDUCIR RECURSOS DE ESPACIO - TIEMPO Y TAMBIÉN REDUCIR EN EL IMPACTO AMBIENTAL, ESTE ÚLTIMO RESULTADO DE UN CONSUMO MENOR DEL TRANSPORTE PRIVADO COMO ALTERNATIVA FRECUENTE DE DESPLAZAMIENTO.
REALIZAR UN CAMBIO CULTURAL DENTRO DEL TRANPORTE QUE APORTE AL CONTROL DE SITUACIONES DENIGRANTES CONTRA EL CIUDADANO QUE RECURRA AL MEDIO DE TRANSPORTE QUE EXISTA, SEA DE MEDIA O ALTA CAPACIDAD.
PROMOVER EL MODO DE TRANSPORTE
MECANIZADO PERO SIN IMPACTO AL MEDIO
AMBIENTE COMO LO ES EL CICLISMO, CON ELLO
PROPONER LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA
PARA SU CORRECTO DESPLAZAMIENTO POR LA CIUDAD SIN TENER QUE ESTAR INVADIENDO
ZONAS QUE PUEDAN PONER EN PELIGRO AL CIUDADANO.
1.4 3
URBANA
EQUIPAMIENTO URBANO Y VIVIENDA
04
EQUIPAMIENTOURBANO 4.1
I.E 88031
EDUCACIÓNINICIAL
Condiciones del equipamiento
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
I.E 88031
I.E.P EL SANTA
CENTRO EDU. SAN JUAN
I.E LOS ANGELES
COLEGIO FE Y ALEGRÍA
COLEGIO FE Y ALEGRÍA N° 14
I.E ANDRES AVELINO
I. EMBLEMATICA REPÚBLICA ARGENTINA
I.E SAN LUIS DE LA PAZ
I.E MARIA ALVARADO
OPTIMO MEDIO DECADENTE
I.E.P EL SANTA
CENTRO EDU. SAN JUAN
I.E LOS ANGELES
OFERTA DEMANDA DEFICIT
546 567 21
COLEGIO FE Y ALEGRÍA
Aulas Aulas Aulas
Existe un déficit de alcance de estos equipamiento, no logran cubrir la demanda de todo el distrito, así también existe la necesidad de mejorar la infraestructura de algunos equipamientos.
INSTITUCIÓN EMBLEMATICA REPÚBLICA ARGENTINA
COLEGIO FE Y ALEGRÍA N° 14
I.E SAN LUIS DE LA PAZ
EDUCACIÓNNIVELINICIAL
RADIODEINFLUENCIA
I.E MARIA ALVARADO
I.E ANDRES AVELINO
EQUIPAMIENTOURBANO 4
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
Condiciones del equipamiento
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
I.E GARABATOS
I.E PKES SCHOOL
COLEGIO VILLA MARIA
COLEGIO LAS BRISAS
I.E AMIGO DE JESUS
I.E ALBERTO S.
I.E JUAN VELARDE
COLEGIO VILLA MARIA
COLEGIO LAS BRISAS
COLEGIO 88400
COLEGIO 88400 I.E AMIGO DE JESUS
EQUIPAMIENTOURBANO 4
4.1 EDUCACIÓNNIVELPIMARIA OFERTA
932
Aulas Aulas Aulas EDUCACIÓNNIVELPRIMARIA RADIODEINFLUENCIA
EQUIPAMIENTOURBANO
DEMANDA DEFICIT
391 0
I.E.E PEDRO RUIZ GALLO
I.E.E PEDRO RUIZ GALLO OPTIMO MEDIO DECADENTE I.E GARABATOS
I.E PKES SCHOOL
S.
I.E ALBERTO
I.E
JUAN VELARDE
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
EQUIPAMIENTOURBANO 4.1 EDUCACIÓNNIVELSECUNDARIA
Condiciones del equipamiento
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
I.E PKES SCHOOL
I.E SAN PEDRO
I.E ALBERTO S.
I.E ANDRES AVELINO
COLEGIO 88400
OPTIMO MEDIO DECADENTE
I.E PKES SCHOOL
OFERTA DEMANDA DEFICIT
643 295 13
I.E SAN PEDRO
Aulas Aulas Aulas
EDUCACIÓNNIVELSECUNDARIA
RADIODEINFLUENCIA
COLEGIO 88400
I.E ANDRES AVELINO
4
EQUIPAMIENTOURBANO
I.E ALBERTO S.
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
SENATI
EQUIPAMIENTOURBANO 4.1 EDUCACIÓNNIVELSUPERIOR
Condiciones del equipamiento
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
CEBA
INSTIT. SAN PEDRO
SENATI
INSTIT. LATINOAMERICANO
ULADECH
UNIVERSIDAD NAC. DE SANTA
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
OPTIMO MEDIO DECADENTE
INSTIT. SAN PEDRO
INSTIT. LATINOAMERICANO
DEFICIT
Los equipamientos de mayor jerarquía como vendrían a ser las universidades nacionales se encuentran distantes, por lo cual no llega a cubrir correctamente su radio de influencia.
EDUCACIÓNNIVELSECUNDARIA
RADIODEINFLUENCIA
ULADECH
UNIVERSIDAD NAC. DE SANTA
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
EQUIPAMIENTOURBANO 4
CEBA
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
EQUIPAMIENTOURBANO 4.1
SALUD:NIVELIDEATENCIÓN
Condiciones del equipamiento
FUENTE:PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
POSTA MÉDICA LA ESPERANZA
POSTA MÉDICA EL CARMEN
POSTA MÉDICA MAGDALENA
POSTA MÉDICA SAN JUAN
POSTA SATELITE
POSTA MÉDICA VILLA MARIA
POSTA MÉDICA SANTA LUCIA
POSTA NICOLAS G.
OPTIMO MEDIO DECADENTE
OFERTA DEMANDA DEFICIT
Notamos una clara existencia de equipamiento de primer nivel de atención distribuido en la ciudad pero con zonas donde hay un déficit espacial , aunque también la existencia de ellos pero con una infraestructura en mal estado.
POSTA MÉDICA LA ESPERANZA
POSTA MÉDICA EL CARMEN
SALUD:NIVELIDEATENCIÓN
RADIODEINFLUENCIA
POSTA MÉDICA MAGDALENA
POSTA MÉDICA VILLA MARIA
POSTA MÉDICA SANTA LUCIA
POSTA MÉDICA SAN JUAN
POSTA SATELITE
POSTA NICOLAS G.
EQUIPAMIENTOURBANO 4
8 16 8
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
EQUIPAMIENTOURBANO 4.1
SALUD:NIVELIIDEATENCIÓN
Condiciones del equipamiento
Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
OFERTA DEMANDA DEFICIT
EldéficitdeequipamientodeSaluddesegundonivelHospital Especializado,nivelII-E,indicaundéficit1localaniveldelámbitocon requerimientode30,000m2deárea.Elsectordondeseidentificó déficit,eselsector10.
SALUD:NIVELIIDEATENCIÓN
RADIODEINFLUENCIA
Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón
EQUIPAMIENTOURBANO 4
2 3 1
san pedro
OPTIMO MEDIO DECADENTE Radio de Influencia 30,000 m2 SECTOR 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8,9,y 10 60 MIN 3610 y 4000 m. RADIO ÁREA TRANSPORTE
pedro
clínica
clínica san
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
EQUIPAMIENTOURBANO 4.1
SALUD: NIVELIIIDEATENCIÓN
Condiciones del equipamiento
OPTIMO MEDIO DECADENTE
ESSALUD
ESSALUD
7400 m.
Radio de Influencia 20,000 m2
SECTOR 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,11 Y 12
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
120 MIN
OFERTA DEMANDA DEFICIT
1 2 1
Existe un déficit espacia, ya que encontramos que el radio de influencia requerido no llega a cubrir todo el distrito, TENIENDO UN DEFICIT EN LA ZONA DE NUEVO CHIMBOTE (Sector 8,9,10,13 y 14
SALUD:NIVELIIIDEATENCIÓN
RADIODEINFLUENCIA
EQUIPAMIENTOURBANO 4
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
RADIO ÁREA TRANSPORTE
EQUIPAMIENTOURBANO
OFERTAYDEMANDADERECREACIÓN PÚBLICAPASIVA 4.1
DÉFICITPLAZAS
OFERTAPROYECTADA (2030)
NÚMERODEPLAZAS 24 169
DÉFICITPARQUELOCAL
OFERTAPROYECTADA (2030)
DÉFICIT 52479 PLAZAS
NÚMERODEPARQUELOCAL 447 992
DEMANDA PROECTADA(2030)
NÚMERODEPLAZAS 76648
DEMANDA PROYECTADA2030)
DÉFICIT 1708
NÚMERODEPARQUELOCAL 153296
PARQUELOCAL
DÉFICITPARQUESECTORIAL
OFERTAPROYECTADA (2030)
NÚMERODEPARQUE
SECTORIAL 77 586
DÉFICIT 688895
DEMANDAPROYECTADA (2030)
NÚMERODEPARQUE
SECTORIAL 766481
PARQUESECTORIAL
FUENTE:EQUIPOTÉCNICOPDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE.
LOSESPACIOSPÚBLICOSQUE
ORESENTANMÁSDÉFICITSON
LASPLAZASYPARQUE
SECTORIALES
LEYENDA-RADIODEINFLUENCIA
ÁREASVERDES PARQUELOCAL PARQUEECOLÓGICO
PLAZUELA
PLAZAPRINCIPAL PLAZA
PARQUEZONAL
4
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
EQUIPAMIENTOURBANO
MERCADOMINORISTA CAMAL-TERMINALPESQUERO MINORISTA MERCADOMAYORITA TERMINALPESQUERO DEMANDAPROYECTADA(2030) NÚMERODECAMPOFERIAL 2 DÉFICIT 2 CAMPOFERIAL OFERTAPROYECTADA (2030) NÚMERO 3 48 DÉFICIT 0 MERCADO MINORISTA 19 DÉFICIT 1 MERCADO MAYORISTA 4 OFERTAACTUAL(2020) NÚMERODECAMPOFERIAL NINGUNA DÉFICITCAMPOFERIAL DÉFICITMERCADOMINORISTA OFERTAYDEMANDADEEQUIPAMIENTO COMERCIO 4.1 DÉFICITMERCADOMAYORISTA OFERTAPROYECTADA (2030) NÚMERO DEMANDAPROYECTADA (2030) NÚMERO DEMANDAPROYECTADA (2030) NÚMERO 4 FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
LEYENDA-RADIODEINFLUENCIA
DÉFICITTERMINALPESQUEROMINORISTA
DEMANDAPROYECTADA (2030) NÚMERO
56% 11% 22% 11%
CAMPO FERIAL MERCADO MAYORISTA
SEIDENTIFICAQUEHAY DÉFICITESPACILDE EQUIOAMIENITODECOMERCIO ENLASTIPOLOGÍASDE MERCADOMINORISTA
LEYENDA-RADIODEINFLUENCIA
MERCADOMINORISTA
CAMAL-TERMINALPESQUERO MINORISTA
EQUIPAMIENTOURBANO
OFERTAPROYECTADA (2030)
MERCADOMAYORITA TERMINALPESQUERO DÉFICIT 1 CAMAL
NÚMERO 8 2
(2030) NÚMERODECAMAL 3
MERCADO
4 OFERTAPROYECATDA (2030) NÚMERODECAMAL
OFERTAYDEMANDADEEQUIPAMIENTO COMERCIO DEMANDAPROYECTADA
DÉFICIT 5
MINORISTA
1 DÉFICITCAMAL
4.1
FUENTE PDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
T..PESQUERO
CAMAL
LOSSECTORES2,11,15NOCUENTANCON HABITANTESYLOSSECTORES12,13Y14ESTÁN CONFORMADASPORPOBLACIÓNRURAL.
N°DEVIVIENDASPORSECTOR 2001-4000VIVIENDAS 1001-2000VIVIENDAS 50-100VIVIENDAS 0VIVIENDAS
NÚMERODEVIVIENDAS NÚMERODEHOGARES 179
96441 OFERTAPROYECTADA(2030) DEMANDAPROYECTADA(2030) NÚMERODEVIVIENDAS NÚMERODEHOGARES 89 732 109331 EQUIPAMIENTOURBANO 4 OFERTAYDEMANDADELAVIVIENDA 4.3 SECTOR13 318VIV. SECTOR10 24974VIV. SECTOR9 13316VIV. SECTOR12 149VIV. SECTOR6 14990VIV. SECTOR7 86VIV. SECTOR8 8759VIV. SECTOR5 6074VIV. SECTOR1 4385VIV. SECTOR4 7283VIV.. SECTOR14 74VIV. SECTOR11 0VIV. SECTOR2 0VIV. SECTOR3 99351 DÉFICIT 83291 VIVIENDAS DÉFICIT 19599 VIVIENDAS FUENTE:EQUIPOTÉCNICOPDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE.
CUANTITATIVO CUANTITATIVO DÉFICITCUANTITATIVO FUENTE:EQUIPOTÉCNICOPDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
OFERTAACTUAL(2020) DEMANDAACTUAL(2020)
732
FUENTE:EQUIPOTÉCNICOPDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE.
N°DEVIVIENDASPORSECTOR 2001-4000VIVIENDAS 1001-2000VIVIENDAS 50-100VIVIENDAS 0VIVIENDAS SECTOR13 318VIV. SECTOR10 24974VIV. SECTOR9 13316VIV. SECTOR12 149VIV. SECTOR6 14990VIV. SECTOR7 86VIV. SECTOR8 8759VIV. SECTOR5 6074VIV. SECTOR1 4385VIV. SECTOR4 7283VIV.. SECTOR14 74VIV. SECTOR11 0VIV. SECTOR2 0VIV. SECTOR3 99351 FUENTE:EQUIPOTÉCNICOPDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE
VIVIENDASCONMATERIAL IRRECUPERABLEPORSECTOR 10000-50000VIVIENDAS 1000-5000VIVIENDAS 100-900VIVIENDAS 0-99VIVIENDAS EQUIPAMIENTOURBANO 4 OFERTAYDEMANDADELAVIVIENDA 4.3 FUENTE:EQUIPOTÉCNICOPDUCHIMBOTE-NUEVOCHIMBOTE TIPOLOGÍA DE VIVIENDA Departamento 1.40% Otros 0.76% FUENTE:CENSOSNACIONALESDEPOBLACIÓNYVIVIENDA2017-INEI SECTOR13 165VIV. SECTOR10 13797VIV. SECTOR9 471VIV. SECTOR12 18VIV. SECTOR6 1449VIV. SECTOR7 16VIV. SECTOR8 1268VIV. SECTOR5 214VIV. SECTOR1 95VIV. SECTOR4 2530VIV.. SECTOR14 48VIV. SECTOR11 0VIV. SECTOR2 0VIV. SECTOR3 882VIV MATERIALESPREDOMINANTES LADRILLOOBLOQUE DECEMENTO TRIPLAY/ CALAMINA/ ESTERA FUENTEINEI2017