1. Programa

Page 1

UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA SEMINARIO

La Historia en controversia: reflexiones, análisis y propuestas INSTRUCTOR Dr. Rodrigo Núñez Arancibia (UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO) 15-18 de junio de 2010 / 17:00 - 20:00 horas Sala Polivalente del Departamento de Historia y Antropología Duración: 20 horas Sesiones presenciales: 12 horas. Trabajo individual (lectura de materiales): 8 horas. OBJETIVO El objetivo final es doble: por un lado, identificar y discutir los problemas teóricos y metodológicos de la discusión más actual en el campo histórico e historiográfico, con el intento de identificar las principales tendencias, corrientes y autores que han destacado en el debate y por qué no, renovación y cuestionamientos sobre la misma; por el otro establecer un pensamiento crítico que permita complementar y reforzar las líneas de investigación. JUSTIFICACIÓN ACADÉMICA Una época de transición histórica como la actual trae consigo una crisis respecto a la confianza en la Historia. Sin dejar los tradicionales oficios del historiador, conviene de vez en cuando superar las descripciones del pasado o las discusiones sobre los hechos mismos que explican ese pasado y volver a la Historia que viene sucediendo y que está pasando, y pensar de qué manera la historiografía es capaz de volver a situar su rol como problema y no como simple recuento. DINÁMICA DE TRABAJO Seminario teórico y metodológico que tiene por objetivos presentar los conceptos, nociones y problemas básicos que constituyen el campo de la historia como de diversos enfoques como la historia de las mentalidades, así como las discusiones y debates respecto de ella desde su aparición en la segunda mitad del siglo XX y en el presente dentro de la llamada nueva historia cultural. El Trabajo se basa en un tipo de discusión académica con los participantes para que éstos asuman una postura activa y responsable en el proceso de aprendizaje y discusión de los contenidos a desarrollar. A partir de los módulos de trabajo y los cometarios, el profesor busca que los alumnos desarrollen habilidades relacionadas con el pensamiento crítico. La única sesión en la que se planteará una conferencia será la primera en la que se expondrá una forma de pensar la historia, y plantear la historia como controversia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1. Programa by Hiram Felix - Issuu