Periódico "Cambalache" # 33

Page 1

Penalidad a hospital local (Pág. 3)

Saliendo de deudas (Pág. 6)

Año 3 - N° 33 - Marzo 2013 - Edición Mensual

Alumnos hispanos valiosos (Pág. 7)

MHS: mejor porvenir (Pág. 8)

Valle Central de California

CRISTO SE BAJÓ DE LA CRUZ

En un hecho sin precedentes en 600 años, el Papa Benedicto XVI renunció a su cargo. (Página 4)

Anuncian Reforma Migratoria

Parece que en esta oportunidad va la vencida. Ocho congresistas suscribieron un pre-acuerdo para concretar, por fin, la reestructuracion de la alicaída política migratoria estadounidense. Esperemos que se logre por el bien de 11 millones de personas que viven en la sombras. (Página 5)


Editorial

Página 2

RENUNCIA PAPAL, ESPERANZA MIGRATORIA Y SANCIONES “Queridísimos hermanos: Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha

disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice. Queridísimos hermanos: Os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mí respecta, también

¿Buena suerte?, ¿Mala suerte?

www.iunyx.com

Una historia china habla de un anciano labrador que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo se escapó a las montañas. Cuando los vecinos se acercaban para condolerse de él y lamentar su desgracia, el labrador les replicaba: “Buena suerte?, Mala suerte?, quién sabe?”. Una semana después, el

caballo volvió de las montañas trayendo consigo una manada de caballos salvajes. Entonces los vecinos felicitaron al labrador. Este les respondió: “Buena suerte?, Mala suerte?, Quién sabe?”. Cuando el hijo del labrador intentó domar uno de esos caballos salvajes, cayó y se rompió una pierna. Todo el mundo consideró el hecho como una desgracia, no así el labrador quien se limitó a

decir: “Buena suerte? Mala suerte? Quién sabe?”. Unas semanas más tarde, el ejército entró al poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota, lo dejaron tranquilo. Buena suerte? Mala suerte? Quién sabe?. Todo lo que a primera vista parece un contratiempo puede ser un disfraz del bien. Y lo que parece bueno a primera vista puede ser realmente dañino. Así pues, será postura sabia que dejemos a Dios decidir lo que es buena suerte y mala suerte y le agradezcamos que todas las cosas se conviertan en bien para los que le aman.

en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria”. Este es el texto íntegro de la renuncia del papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, pronunciado el pasado 10 de febrero, durante una ceremonia de rutina en el Vaticano y en presencia de varios cardenales y plana mayor de la curia romana. Por la importancia mundial e histórica de este evento, hemos empezado esta información con las mismas palabras del Papa al anunciar su abdicación. En las páginas centrales desarrollaremos el tema con mayor profundidad. Otro hecho de relevancia es la posible Reforma Migratoria que se puede dar en Estados Unidos, después de más de 25 anos, cuando un presidente republicano como lo fue Ronald Reagan amnistió a más de 3 millones de personas indocumentadas. La tercera nota destacada la da las nuevas sanciones a hospitales del estado, que parecen no aprender y repiten las mismas falencias, lo que les ha ocasionado múltiples problemas ante la ley.

Debajo del cañón

Por Silvio Rodríguez

Debajo del cañón se entierran muertos, debajo del cañón de un río azul. Se dice que en las noches el desierto parece un blanco espejo de la luna y su luz. Y sobre el gran espejismo se mueven miles de espectros de arena, de nieve.

Director Directora Creativa

Wikipedia.org, y Periódico “Cambalache”

Muerden sus dientes al cielo que hiere sus blancos huesos de luz. Todo el desierto le canta a la luna: cactus y piedras, reptiles y dunas, fósiles sordos de piedras de algunas eras que lejos están. Debajo del cañón cabalga el viento, debajo del cañón se escurre el sol. Un viejo caminante del desierto recorre el disparejo camino del amor. Y sobre el gran espejismo se mueven miles de espectros de arena, de nieve. Muerden sus dientes al cielo que hiere sus blancos huesos de luz. Todo el desierto le canta a la luna: cactus y piedras, reptiles y dunas, fósiles sordos de piedras de algunas eras que lejos están.

“No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar”. Madre Teresa de Calcuta.

Las personas que deseen enviar sus misivas --ya sea para el derecho de rectificación, de réplica o comentarios-- deberán anotar su nombre completo, identificación y dirección. Nos reservamos el derecho de editar y/o publicar de acuerdo a las normas de espacio y ética: cartas@ periodicocambalache.com.


Local - Nacional

Página 3

Se reiteran las faltas

HOSPITAL DE MODESTO ES 5 millones de SANCIONADO UNA VEZ MÁS niños hispanos El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) ha comunicado, también, 10 sanciones y multas a siete hospitales de California por un total de $ 775 mil dólares, después de investigaciones que encontraron incumplimiento “de los requisitos de concesión de licencias causado o pudiera causar, lesiones graves o la muerte a los pacientes”.

125 mil dólares de multa ha impuesto la autoridad estatal sanitaria al Memorial Medical Center de Modesto, en el condado de Stanislaus, en dos diferentes penalidades. En el primer caso, el argumento legal precisa que “el hospital falló en garantizar la salud y la seguridad de un paciente al no ajustarse a lo establecido en políticas y procedimientos relacionados con la atención a los pacientes quirúrgicos. La multa es de 50 mil dólares. Primera sanción administrativa”. El segundo fue porque no se siguieron “las políticas y procedimientos establecidos relacionados con la atención de pacientes. Multa de 75 mil dólares. Segunda sanción administrativa”. Por su parte, el Centro Médico Adventista de Hanford, (Condado de Kings) no garantizó “la salud y la seguridad de un paciente cuando no siguió las políticas y procedimientos establecidos para la distribución de seguros y administración de medicamentos. Multa es de 50 mil dólares. Tercera sanción administrativa”. El Fresno Surgical Hospital de Fresno (Condado de Fresno) hizo lo propio “por no seguir las políticas y los procedimientos quirúrgicos establecidos. Multa de 75 mil dólares. Segunda sanción administrativa”. Sobre Placentia Linda Hospital de

Placentia (Condado de Orange), se indicó que “el hospital no siguió las políticas y procedimientos relacionados con la protección de los pacientes establecidos. Multa es de 50 mil dólares. Primera sanción administrativa”. Centro Santa Clara Valley Medical de San José (Condado de Santa Clara), corrió con similares procedimientos irregulares “relativos a la atención en situaciones de emergencia establecidos. Multa es de 100 mil dólares. Tercera sanción administrativa”. Paso algo parecido, pero en dos casos, con el Centro Médico de Santa María de San Francisco (Condado de San Francisco) que “no siguió las políticas y procedimientos quirúrgicos”. “Esto dio lugar a un paciente que tiene que someterse a una segunda cirugía para retirar el objeto extraño retenido. Multa es de 75 mil dólares. Segunda sanción administrativa”. La segunda pena fue por no seguir “las políticas y procedimientos establecidos para la distribución de seguros y administración de medicamentos. Multa de 100 mil dólares. Tercera sanción administrativa”. El Centro Médico de UCSF de San Francisco (Condado de San Francisco) fue multado con 100 mil dólares en la séptima sanción administrativa porque “no siguió las políticas y procedimientos quirúrgicos … lo que dio lugar a un paciente tenga que someterse a una segunda cirugía para retirar un objeto extraño retenido. Otros 100 mil dólares (octava sanción) por la misma causa.

en EE.UU. sufren de hambre En Estados Unidos, más de 16 millones de niños llevan una dieta deficitaria. A pesar de que los programas encaminados a la gratuidad de los almuerzos escolares van en aumento, uno de cada cinco menores de 18 años no tiene acceso a una alimentación completa y equilibrada, algo que influye directamente en sus resultados académicos. El problema se agrava en las niñas: la probabilidad de que se gradúen y vayan a la universidad es menor, lo que tendrá un impacto negativo en su economía futura. De esta cifra, unos 5 millones son hispanos, mientras que unos 4,5 millones son ciudadanos estadounidenses que tienen al menos un padre indocumentado, según estadísticas oficiales. El incremento del hambre constituye un problema creciente en Estados Unidos golpea fuerte. Al menos 49 millones de personas dependen de bancos de alimentos, cocinas comunitarias y estampillas de comida. Los menores afroamericanos enfrentan la peor crisis desde los tiempos de esclavitud. Unos 13,5 millones de norteamericanos residen en “desiertos alimentarios” o zonas pobres sin acceso a frutas y verduras frescas. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el 16% de las familias pasa hambre, contra el 12% de 2007. Crece la inseguridad alimentaria, en una nación donde el 5,7% de los ciudadanos se ve obligado a cambiar sus patrones diarios de alimentación. Uno de cada seis estadounidense necesita de ayuda para poder comprar alimentos, y al menos 45 millones de

Estevan extraña el calor de su casa.

Ayúdalos a vivir.

personas se apoyan en los bonos para comprar sus alimentos, un alza del 80% desde que empezó la crisis en 2008, según un informe de la Secretaría de Agricultura. El secretario de Agricultura Kevin Concannon dijo al respecto que nunca antes en la historia del programa de estampillas de comida (SNAP) se habían beneficiado 46,6 millones de personas. Precisó que el 58% de las personas que acuden a los bancos de comida también reciben SNAP, l o que indica que la mayoría de familias necesita más de una fuente para cubrir sus necesidades alimenticias. Según la Fundación Annie E. Casey, la pobreza infantil creció de manera sostenida desde 2000 hasta 2009 en un 18%, al saltar desde 2,5 millones hasta 16 millones, con incidencia notable en los estados del sur y las minorías étnicas. Cerca de ocho millones de niños viven en áreas con altos niveles de pobreza, reveló la investigación estadística “Los Niños Cuentan”, realizada por la organización Children Now y la Fundación Annie E. Cassey. Más de un millón del total de damnificados residen en localidades del estado de California, en especial en la ciudad de Fresno, con un 43% de infantes en situación de penuria. También están golpeados y en desventaja los menores del condado de Kern (27%), así como Merced y Los Ángeles, donde el 25% de los niños reside en un ambiente de necesidades. En muchísimos casos, las mascotas en este país comen mejor que un ser humano.

Pero en este momento, lucha contra un cáncer. Para eso, existe St. Jude Children’s Research Hospital®, una organización dedicada a cambiar la manera en la que el mundo trata el cáncer infantil – con investigaciones y tratamientos médicos innovadores. En St. Jude, ninguna familia jamás paga por nada. Pero necesitamos de tu ayuda. Únete a la misión de St. Jude de encontrar curas y salvar las vidas de niños como Estevan. En este momento, este pequeño debería estaren

hospitalsanjudas.org

ALSAC/St. Jude Children’s Research Hospital (10991)

su hogar, pidiendo que le lean tres libros más. Estevan, paciente de St. Jude: El Pequeño más Dormilón del Mundo

Visita hospitalsanjudas.org para ayudarlos a vivir.


Reportaje Central

“El papa no se enferma hasta que se muere” O “los Papas mueren, no se enferman”. Traducción más o menos, significa lo mismo, por lo que indica un viejo proverbio romano. Juan Pablo II, el antecesor, el famoso, querido, pero no menos responsable por las desviaciones sexuales de sus sacerdotes y por haber tapado estos delitos, sostenía que renunciar era como abandonar la cruz y advertía para sí mismo “como grave obligación de conciencia el deber de continuar desarrollando la tarea a la que Cristo mismo me ha llamado”. En 1994, durante su permanencia en el hospital Gemelli, agregó: “No hay lugar en la Iglesia para un Papa emérito”. Crónicas puntualizan que hubo opiniones que criticaron la decisión de Ratzinger, como las de los profesores brasileños de historia André Chevitarese, quien calificó la renuncia como “una situación embarazosa para el Vaticano (...) Las élites religiosas no tienen un ejemplo reciente de cómo proceder” y Edgar Leite Ferrera, comentó que “va contra toda una tradición (...) es un fenómeno raro en la Iglesia”, además de señalar que “Si usted es escogido por el Espíritu Santo, como lo es el Papa, no importa mucho si está esclerosado, con Alzheimer o cualquier cosa, porque eso no existe en la relación del hombre con Dios”.

Por otra parte un grupo de personas en Irlanda, que representó a las víctimas infantiles de pederastía por parte de los hombres de sotana, celebró la dimisión al argumentar que su pontificado “ha estado contaminado por los escándalos sexuales y esto continuará hasta que se aborden las raíces del problema”. Ahora comienza la más sutil campaña electoral: la de elegir al sucesor de Benedicto XVI. Entre los actuales 209 cardenales de la Iglesia Católica, 118 tienen derecho a voto por no haber cumplido los 80 años. Entre dichos electores figuran cinco brasileños: Geraldo Magella, arzobispo emérito de Salvador (79 años); Claudio Hummes, arzobispo emérito de São Paulo (78); Raymundo Damasceno, cardenal-arzobispo de Aparecida (de 76 años); João Braz Avis, exarzobispo de Brasilia, residente en Roma como Prefecto de la Congregación para la Vida Consagrada (64 años); y Odilio Scherer, cardenal-arzobispo de São Paulo (63 años). Se habla ya de un Papa africano o hispano. Ya que estamos de moda, no caeria mal un Papa de lares latinoamericanos. Tal vez un prelado menos rico, pudiera llevar mejor las sacras cuestiones.

Página 4 Los católicos necesitan nuevo Papa

VENCIÓ LA PRESIÓN DEL MAL

Periodista: Armando A. Cervantes-Bastidas.

Ni los más famosos pitonisos que pululan por este mundo cada día más convulso, pudieron adivinar lo que iba a suceder en la cúspide de la religión católica. El mundo fue tomado de sorpresa, con la natural tristeza de fieles seguidores del Cristianismo y la alegría desbordante de otras religiones y miles de sectas. Tras casi 8 años El Sumo Pontifice dejó su cargo.

En política se le conoce como poderes fácticos, pero en religión, su simil fácilmente, podríamos llamarle fuerzas diabólicas. La renuncia del Papa Ratzinger ha remecido los cimientos de una institución que aglutina a casi mil millones de adeptos y la cual atraviesa una de las tantas crisis de su historia, aunque ahora expuesta hasta la saciedad debido a cientos de casos de pedofilia y corrupción financiera. Tal parece que el diablo hizo su parte y se llevó la mejor tajada al ver descabezada, por un tiempo, a la iglesia de Jesucristo: sufriente, acusada, vapuleada, cómplice y culpable de execrables hechos en detrimento de la humanidad. No hubo visos públicos de la decisión, quizás por el carácter introvertido y ensimismado del conservador ex Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y también acusado de haber pertenecido a la juventud nazi. Solamente su hermano Georg lo sabia. Al dejar el cargo, se convirtió en el primer Papa en renunciar en 598 años. El último en dimitir fue el Papa Gregorio XII, en 1415. No ha sido un hecho insólito, pero no frecuente. Lo habitual es que la máxima autoridad eclesial ejerza como tal hasta el momento de su fallecimiento. El primero del que se tiene conocimiento de haber dimitido fue Clemente I, en el año 97. Si viene es cierto nunca hubo certeza de la irrevocable determinación, en el 2010, Benedicto XVI (Papa 265) dejó abierta la posibilidad de una renuncia a su ministerio en el libro, escrito junto a Peter Seewald, “Luz del mundo: El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos”: cuando señaló que en caso de que “el Papa ya no sea física, psicológica y espiritualmente capaz (...) entonces tiene el derecho, y bajo ciertas circunstancias la obligación, de renunciar”. En julio de 2012, el periodista italiano Gianluigi Nuzzi, autor de “Su Santidad: los papeles secretos de Benedicto XVI”, comentó: “Está claro que hay una fatiga en el Santo Padre por mantener unida a la Iglesia o, por lo menos, al Vaticano”. Pero tiempo atrás ya había ruido y algunos pedían su ida. A decir de los vaticanistas, en 2009, el teólogo y sacerdote suizo Hans Küng, al que la Santa Sede anuló en 1979 su autoridad para ejercer teología católica, pidió la dimisión del Papa ante lo que consideró “una cadena de errores en los que Benedicto XVI ha ido poniendo obstáculos en el diálogo de las iglesias cristianas entre sí y con otras religiones”.

El mar del Pescador no estaba quieto. Se encontraba movido y otras voces solicitaban su renuncia debido a la revelación de una serie de escándalos de pederastía, en los que estaban involucrados sacerdotes. Se supone que efectuó investigaciones e intentó atajar el problema con nuevas medidas y penalizaciones a los culpables. La revista italiana Panorama publicó un artículo tras el anuncio de la renuncia en donde daba a conocer que Benedicto XVI pudo haber tomado su decisión también por el escándalo Vatileaks y las posteriores investigaciones realizadas por tres cardenales para conocer al responsable de la filtración de documentos del Vaticano. El 17 de diciembre, según publica la revista, el Papa obtuvo un informe detallado por parte del trío de cardenales en donde se daba a conocer una “extendida resistencia en la Curia al cambio y muchos obstáculos a las acciones pedidas por el Papa para promover la transparencia”. El Pontífice quedó muy sorprendido por tal revelación. El contenido del informe podría incluir, de acuerdo al diario italiano La Repubblica, evidencias sobre “una red homosexual compleja, organizada y cimentada dentro de la cúpula de la Iglesia”, y “luchas de poderes”. En la última de las audiencias y ante cerca de cien mil personas, Benedicto XVI dijo: “No abandono la Cruz. Sigo de una nueva manera con el Señor Crucificado. [...] Y siempre he sabido que la barca de la Iglesia no es mía; no es nuestra, sino suya (en referencia a Jesús) y no la deja hundirse. Es Él quien la conduce, por supuesto, a través de los hombres que ha elegido. Esta es una certeza que nada puede ofuscar y es por ello que mi corazón está lleno de agradecimiento a Dios [...] Amar a la Iglesia significa también tener la valentía de tomar decisiones difíciles, teniendo siempre presente el bien de la Iglesia y no el de uno”. La realidad es otra.

La Teologia ante todo


Nacional

Página 5

A rezar a todos los santitos

Demócratas y republicanos van por arreglo migratorio Senadores de ambos partidos anuncian un acuerdo para una Reforma Inmigratoria que contempla un camino a la ciudadanía, pero dicen que para lograrlo necesitan el apoyo de todos. Los senadores John McCain y Charles Schumer lideraron el grupo de ocho legisladores para un acuerdo de los dos partidos en torno al delicado tema.

Crece la esperanza con los esfuerzos simultáneos de la Casa Blanca y legisladores de ambos partidos para encarar el tema de los inmigrantes. Tienen como objetivo los congresistas concretar la más agresiva reforma en un cuarto de siglo, que legalice a más de 12 millones de indocumentados, en su mayoría mexicanos. La iniciativa presentada, por ahora, a nivel de prensa, incluye una ruta a la ciudadanía para inmigrantes que tengan empleo y no cuenten con historial delictivo. Limitada a avances en el endurecimiento de la seguridad fronteriza y controles migratorios para evitar el cruce de indocumentados, estaría la oferta de documentos para residencia permanente. Igualmente, la propuesta también ofrecería la residencia permanente para extranjeros que obtengan posgrados en ingenierías o ciencias. Es similar a la que ya hizo el presidente Barack Obama. Cuenta con apoyo de ambos partidos, pero enfrenta la oposición en la

Cámara de Representantes, donde la mayoría está opuesta a una “amnistía”. El Partido Republicano ha reconocido que debe impulsar la quebrada reforma luego de perder por amplio margen el voto hispano en la pasada elección. La legalización masiva de 12 millones de inmigrantes sería la más grande desde 1986 cuando tres millones de indocumentados se regularizaron. Tal parece que las diferencias están desapareciendo y ahora surge un consenso generalizado. Se puede escuchar un llamado a tomar acción de todas partes de los Estados Unidos. Ha llegado el momento de una Reforma Migratoria integral y de sentido común. “Es hora que el gobierno federal pase este ano una reforma comprensiva para poner fin a la separaciones de familias que tanto han contribuido al engrandecimiento de la nación”, dijo el senador Leland Yee (D-San Francisco/San Mateo). “Es un hecho que los Estados Unidos fue fundado por emigrant-

es quienes deseaban una vida más prospera para ellos y sus familias. Nuestro sistema migratorio sigue estando roto por que algunos ignoran la verdad del país. Demasiadas familias han sido destruidas y separadas. Los pequeños niños y niñas los dejan solos para que busquen por sí mismos un futuro sin esperanza. No podemos ver más familias separadas por que en Washington no se ponen de acuerdo” dijo Yee. Según el departamento de seguridad nacional viven más de 2.6 millones de inmigrantes indocumentados en California. Por su parte, el asambleísta Manuel Pérez expreso su agrado por los cuatro pilares legislativas descritas en el marco de principios dados a conocer por los congresistas nacionales: “Es el principio, fundamental para un enfoque global, aunque será muy importante ver cómo se articulan los detalles en la legislación”. El año pasado, Pérez fue autor

de AB 1544 (más tarde AB 916), que propone una política de acción diferida basada en el estado de los trabajadores agrícolas y de servicios en California, que se ejecutará en coordinación con las autoridades federales. Obtuvo el apoyo de los demócratas y los republicanos, aunque no avanzó al escritorio del gobernador para el final de la sesión de 2012. Los senadores que expresaron su apoyo a la reforma este lunes son los demócratas Charles Schumer (Nueva Yor)k; Dick Durbin (Illinois); Robert Menéndez (Nueva Jersey) y Michael Bennet (Colorado). Los republicanos son: John McCain (Arizona); Lindsey Graham (Carolina del Sur); Marco Rubio (Florida), y Jeff Flake (Arizona). De igual manera el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, apoyó la iniciativa bipartidista y dijo que “reparar las fallas de nuestro sistema inmigratorio es una prioridad urgente” .

¡Salva Vidas! …en tu tiempo libre En California hay más de 8,000 personas hispanas en espera de un trasplante de órganos para seguir viviendo. 1. Inscríbete como donante para darles esperanza en doneVIDAcalifornia.org 2. Tenemos oportunidades dentro de nuestro programa de voluntarios para informar a tu comunidad. Estamos ofreciendo clases gratuitas en Oakland, Modesto y Fresno.

doneVIDAcalifornia.org

Llámanos hoy mismo al 800.588.0024

para más información y reservar tu espacio.Únete con nosotros como Nicolás Razo, Embajador de Done Vida

Embajador de Done Vida.¡Tú puedes ayudar a que ocurran verdaderos milagros!

www.canofuneralhomestockton.com 2164 E. Dr Martin Luther King Jr Blvd Stockton, CA 95205 - (209) 467-1177


Sociedad - Perfil

Página 6

Los engaños están a la orden del día

Como salir de deudas y evitar el fraude Hay que tener cuidado con algunas compañías de asesoramiento que no siempre cumplen. Cada año más de un millón y medio de personas se declaran en bancarrota. Muchos se atrasan en sus deudas porque pierden sus empleos, sufren alguna enfermedad a largo plazo o porque no supieron administrar sus finanzas personales.

Afortunadamente, el Gobierno tiene varios recursos esenciales para desarrollar un plan para pagar las deudas, así como información importante sobre las compañías de asesoramiento de crédito. Uno no tiene que estar cerca de declararse en bancarrota para reconocer que las finanzas del hogar no van por buen camino. Estas son algunas de las señales de que un consumidor tiene demasiada deuda: hace pagos tardíos con frecuencia, está cerca del límite en sus tarjetas de crédito, usa una tarjeta de crédito para hacer pagos en otra tarjeta, le cuesta trabajo ahorrar dinero, se le ha negado una solicitud de crédito. Para salir de deudas y mejorar las finanzas se recomienda hacer un análisis de los ingresos y gastos del hogar: hacer un presupuesto y mantenerse dentro de los límites, determinar la deuda total y por cada acreedor, los pagos mensuales, intereses y fechas de pago, organizar por prioridad el pago de deudas y gastos, dándole prioridad a obligaciones como la hipoteca, la renta y los gastos de la casa

como la luz y el agua y hacer un plan de pago para cada acreedor y determinar cuánto tiempo será necesario para liquidar las deudas. Según las leyes de tarjetas de crédito que entraron en vigencia en 2010 los estados de cuenta deben incluir información sobre cuánto tiempo tomará pagar el saldo pendiente en las tarjetas. En los casos en donde la deuda excede la capacidad del consumidor de pagarla se recomienda el uso de asesores financieros. Las compañías de asesoramiento de crédito ofrecen varios servicios, como talleres de administración de dinero, consejos para administrar las deudas, creación de un presupuesto y servicios para negociar deudas con acreedores. Aunque muchas de estas compañías son organizaciones sin fines de lucro, algunas podrían cobrar tarifas elevadas por sus servicios e incluso otras no siempre cumplen con lo que prometen. Se debe de elegir una compañía que ofrezca varios servicios de administración de deudas. Esto ayudará a evitar que la organización promueva solo algunos servicios. Evitar el trato con organizaciones que cobran por solo dar información o que exigen como compensación un porcentaje de lo que supuestamente se ahorró el consumidor. Lo ideal es solicitar una cotización por adelantado y por escrito, por los servicios ofrecidos. No contratar a compañías que le piden a sus clientes que dejen de hacer pagos o que no se comuniquen con los acreedores Para aprender más sobre temas relacionados a las finanzas y el crédito visita GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español.

Con ganas de triunfar

Edward James Olmos (nacido el 24 de febrero de 1947) es un actor y director mexicano-estadounidense. Fue notablemente conocido a mediados-finales de los años 1980 por interpretar al Teniente Castillo, en la serie de televisión estadounidense Miami Vice y más recientemente por interpretar el papel de William Adama, almirante de la flota en la nueva versión de la serie de televisión Battlestar Galactica. Nació en Los Ángeles, California, hijo de un inmigrante mexicano bautista y madre mexicano-estadounidense católica. Olmos se considera chicano y dice ser bisnieto de Enrique Flores Magón. Creció queriendo ser jugador profesional de béisbol. En la adolescencia se volcó al rock and roll y tocó en varios clubes de Los Ángeles. Se estrenó como actor en producciones muy pequeñas hasta que finalmente tuvo su gran ocasión interpretando el narrador, llamado “El Pachuco”, en la obra Zoot Suit. Dicha obra se trasladó a Broadway y Edward fue nominado al premio Tony por su interpretación. También interpretó el papel en la versión cinematográfica de 1981. Le siguieron actuaciones en otras películas como “Lobos humanos”, “Blade Runner” (como Gaff) y Gregorio Cortez. En 1984 protagoniza su mayor papel hasta esa fecha como el autoritario teniente de policía Martin Castillo en la serie de televisión Miami Vice por lo cual fue galardonado con un Globo de

Oro y un Premio Emmy. En 1988 es nominado al Premio Oscar al mejor actor por la película “Con ganas de triunfar/Lecciones inolvidables” en la que interpretaba a un profesor de matemáticas real, Jaime Escalante, que volvió a sus estudiantes unos genios de la matemática a pesar de desventajas por su procedencia. Además, dirigió y protagonizó “American Me” en 1992. En 1997 participó en la película “Selena” interpretando a Abraham Quintanilla, padre de la fallecida cantante. Al año siguiente protagonizó la película latina “The wonderful ice cream suit”, basada en un relato corto de Ray Bradbury, que rompe los estereotipos y los estigmas habituales de la mayoría de las películas orientadas al público latino. En octubre de 2011 participa en la sexta temporada de Dexter interpretando al profesor James Gellar, un ex-profesor de estudios religiosos en la Universidad de Tallahassee que está obsesionado con la Biblia y sus connotaciones apocalípticas. Olmos se ha involucrado a menudo en temas sociales, especialmente los que afectan a la comunidad hispanoestadounidense en los Estados Unidos. En 1998 fundó Latino Public Broadcasting (actualmente es su director), la cual hace programas para la televisión pública que tratan de la comunidad hispano-estadounidense. Olmos hace visitas frecuentes a reformatorios y centros de detención juvenil para hablar a los adolescentes del peligro que les supone continuar con el modo de vida que hasta entonces han llevado. El asteroide (5608) Olmos, descubierto en 1993, fue nombrado en su honor. Un grande!


Nacional – Estatal

Los inmigrantes crean negocios. Según la Administración de Pequeños Negocios, los inmigrantes tienen 30 por ciento más probabilidades de iniciar un negocio que los nativos y 18 por ciento de todos los pequeños negocios en Estados Unidos son de ellos. Crean empleos para los trabajadores estadounidenses. Dieron trabajo a 4.7 millones de personas en 2007 y generan más de 776 mil millones de dólares cada año, para el Instituto de Política Fiscal en Estados Unidos. Los inmigrantes optan por el autoempleo. El 7.5 por ciento de los inmigrantes son auto-empleados comparados con el 6.5 por ciento de los nativos según el Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Desarrollan empresas y tecnologías de punta. Han iniciado el 25 por cien-

Página 7 to de las empresas públicas nuevas como e-Bay, Google, Yahoo! e Intel. Son ingenieros, científicos e innovadores. Si bien representan solo el 16 por ciento de la población con licenciatura o mayor grado de educación; son el 33 por ciento de los ingenieros, 27 por ciento de los matemáticos y los científicos en estadística y computación; así como el 24 por ciento de los físicos del país. Los inventores nacidos en el extranjero son el 75 por ciento de quienes han expedido patentes en las 10 mejores universidades en Estados Unidos. La inmigración estimula el ahorro para los trabajadores estadounidenses. La Universidad de California en Davis, entre 1990 y 2004 encontró una correlación entre la creciente inmigración y el aumento del 0.7 por ciento en el ahorro entre la población con educación superior. Los inmigrantes incrementan la demanda por bienes de consumo locales. El Centro de Políticas de Migración estima que el poder adquisitivo de las comunidades hispana y asiática, ambas con muchos integrantes, alcanzará para el año 2015, 1.5 billones y 775 mil millones de dólares respectivamente. Las legislaciones de reformas migratorias como DREAM Act reducen el

Nos rompemos el lomo por un futuro mejor

Diez maneras en que los inmigrantes apoyan y fortalecen nuestra economía

déficit. Según la oficina de Presupuesto del Congreso, con la versión 2010 de DREAM Act, el déficit federal se reduciría $2.2 mil millones de dólares en 10 años por el aumento en recaudaciones de impuestos. Una reforma migratoria integral generaría nuevos empleos. Con esta medida se promovería la creación de cerca de 900,000 empleos nuevos en tres años por el incremento en el gasto de los consumidores según el Center for American Progress. De la misma manera aumentaría el Producto Interno Bruto de Estados Unidos. La oficina de Presupuesto del Congreso determinó que incluso en el supuesto de baja inversión, el PIB aumentaría entre 0.8 y 1.3 por ciento entre 2012 y 2016. El artículo concluye citando al Presidente Obama, en una ceremonia de

naturalización llevada a cabo la semana pasada en la Casa Blanca: “La lección de éstos 236 años es clara: la inmigración fortalece a Estados Unidos. La inmigración nos hace más prósperos. Y la inmigración nos posiciona a la vanguardia del siglo XXI. Estos jóvenes, mujeres y hombres, son testimonio de que ninguna otra nación recibe tantos nuevos recién llegados; renovándose y refrescándose a si misma con las esperanzas, el impulso, el optimismo y dinamismo de cada nueva generación de inmigrantes. Todos ustedes son una de las razones por las cuales Estados Unidos es excepcional. Son una de las razones por las cuales, aún después de dos siglos, éste país es joven, siempre viendo hacia el futuro, con la confianza de que nuestros mejores días aun están por venir”.

$ 7.600.00 para estudiantes debajos recursos de California

El Departamento de Educación de Estados Unidos adjudico más de 21 millones 500 dólares en subvenciones a 43 estados para cubrir la totalidad o parte de las cuotas cobradas a los estudiantes de bajos recursos para tomar exámenes de colocación avan-

zada. De este monto, California se lleva 7 millones 603 mil dólares. Sobre la base del número previsto de los examinados y otros factores, las subvenciones del examen para el Programa de Cuota de Ubicación Avanzada se espera que sean suficientes para pagar hasta $ 38 por examen para un máximo de tres por estudiante. Colocación Avanzada es un elemento importante en la creación de una cultura de asistir a la universidad en nuestras escuelas. Los cursos AP ayudan a desar-

rollar las habilidades de estudio, razonamiento crítico y hábitos mentales que los preparen para la transición. Se da a los estudiantes -en particular la primera generación de universitarios-asistentes- la confianza de que pueden manejar con éxito el trabajo de nivel universitario. Al subsidiar las tasas de ensayo, el programa está diseñado para alentar a tomar las pruebas de AP y obtener créditos universitarios por los cursos de la escuela secundaria, lo que reduce el tiempo y costo requerido para completar un título de estudios supe-

riores. Estos fondos ayudarán a eliminar los obstáculos financieros y permitir que se beneficien plenamente del programa AP. Las becas se pueden utilizar para ayudar a pagar los educandos que tienen pruebas administradas por el College Board y de la Organización del Bachillerato Internacional. Los niveles de financiación por estado se determinaron sobre la base de las estimaciones del estado del número de pruebas que se tomarían a este tipo de alumnos.

¿Necesita vender su casa? Estamos aquí para ayudarle...

Juana Dement Se habla español


MUSD

Página 8

ABUSOS POLICIALES

Por: Bryan Rodríguez, Betsabé Hernández, Elizabeth Gutiérrez, Naomí DaSilva, Rosa Sánchez, Karla Cruz, Daniela Donato y Harpreet Kaur.

Hay muchos tipos de fuerza excesiva, como el abuso policial, detención ilegal, falsificación de pruebas, privación de la propiedad y hasta las agresiones sexuales. También hay racismo en ciertos casos porque algunos

el derecho de ignorar las órdenes del policía. Hay algunas ciudades como San Francisco y Oakland que tienen muchos casos de abuso policial. A veces los tribunales no hacen caso de las quejas de las personas contra el abuso. Así que es bueno que conozca sus derechos, como por ejemplo, que necesitan una orden judicial para entrar en su casa. policías tratan a la gente de Ser consciente de sus su misma raza mejor y a otras derechos es una buena defenpersonas de otras razas, no sa contra el abuso policial. los consideran igual. De todas maneras, no todos Un estudio dice que un los policías sobrepasan la ley. 25.2% de los entrevistados no La mayoría cumple estrictaestán de acuerdo con esto. mente con lo que las normales El trabajo de la policía es legales le mandan hacer. mantener la paz en la comuEso se aplaude. Tampoco nidad y no al contrario: o sea, debemos de olvidar que son causar problemas. los policías los que nos cuidan Debido a la frecuencia de y en no pocos casos dan su la brutalidad policial muchas vida por nosotros. personas piensan que tienen

Micaela Reyes Profesora

Un grande del baloncesto

Por: Fernando Flores, Ángel Pérez, Alam Arangure, Eduardo Aguilar, José García, Jesús Rascon y Amir Eismati.

El baloncesto es un juego que es disfrutado por muchos aficionados a los deportes

en todas partes del mundo, ya sea niños, jóvenes y adultos. Sus fans están de acuerdo que Michael Jordan es uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos en todo el orbe. Jordan participó en los Juegos Olímpicos de 1992 con el Dream Team original, quizás el equipo más grande jamás reunido. Llevó a los Chicago Bulls a 6 campeonatos nacionales y obtuvo 5 veces el premio al Jugador Más Valioso de la

NBA. En el reciente pasado se ha referido a la posibilidad de volver a jugar luego de haberse retirado, pero precisa que su rendimiento ya sería el mismo, aunque también manifiesta de cómo podría competir con los jugadores ahora. Tiene la esperanza y que sería genial. Él ganó seis campeonatos de la NBA, ganó seis finales MVP y ganó diez títulos de puntuación. En 2006, Jordan compró una parte de los Bobcats de Charlotte, se unió a los líderes del equipo y es el miembro de la gerencia de operaciones. En su vida personal no ha tenido tanta suerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.