Protegiendo a jóvens (Pág. 7)
Sigue creciendo (Pág. 3)
Año 1 - N° 6 – Diciembre - 2010 - Edición Mensual
Firme la AB 540 (Pág. 6)
Valle Central de California
PADRE NUESTRO …
No queda más que rezar, con Ave María incluido, por el bienestar de California. Jerry Brown tiene que demostrar que aún se la puede. (Páginas 4 y 5)
Navidad en Septiembre Si Jesús existió realmente (la fe de millones permite su creencia), algunas evidencias científicas señalan que hubiese nacido en el noveno mes del año y no en el décimo segundo tal como hasta la fecha se recuerda. Su rostro, tampoco, sería el que conocemos. (Pág. 7)
Editorial
Página 2
B R O W N ,
Y California decidió. Los californianos votaron y botaron. Por lo visto el estado se reconcilió con su tradición demócrata aunque le costara, seguramente, un fuerte dolor de cabeza (pensando mil veces su fallo), al elegir nuevamente a Jerry Brown. La paliza que recibió Meg Whitman debe de haberla dejado con las ganas de no cancelar ni una de las última cuentas que tenía por pagar a sus asesores, abogados, periodistas, medios de información, choferes, secretarias y un larguísimo etecé, los cuales también se quedaron con las ansias de seguir “colaborando” por “el bienestar de todos”. Los números fueron evidentes y no dejaron margen de dudas a nadie: 53.7 % a 41.1 %. Nada de empates técnicos, teóricos o supuestos. El mensaje fue claro. Los votantes gritaron su repudio al actor Arnold Schwarzenegger y a sus nulas políticas económicas, sociales y administrativas que puso en práctica y a tanto palabreo de los políticos que cada día tienen más que aprender a servir a la gente y no a ellos mismos y/o sus patrocinadores
PA estas aalturas so a P a s o del año en que todo es School District (MUSD) y “amor”, “paz” y agradecimientos, nosotros, como medio de información, también queremos dar las gracias por estar presentes en la difusión el acontecer local, nacional e internacional. Hace apenas algún tiempo soñábamos con tener un medio propio; con ser un aporte comunicacional al escaso periodismo latino en USA (ni que hablar en California) y con servir a la gente ya sea directamente o a través de organismos e institucionales gubernamentales y privadas. Esta es la sexta edición en seis meses y antes de lo previsto comenzamos a generar la lectoría que deseamos y aspiramos, aún cuando las metas son más ambiciosas y profundas. En esa dirección autoridades, profesores, trabajadores, colegas y medios de comunicación se hacen eco del espíritu y alcances de este periódico. Así, estamos siendo destacados en www.mantecausd.net, la página electrónica oficial del Manteca Unified
N A V I D A D
financieros. De paso, asimismo, salieron perdedores el gasto y despilfarro de dinero de la ex de Ebay y a su jefe de campaña Pete Wilson (sí ese mismo!) y el Partido Republicano que sigue persiguiendo peligrosamente al Presidente Obama, evidenciando un odio visceral que raya con la locura del más puro racismo, discriminación y xenofobia. Ahora, ganadores y perdedores tendrán que seguir lidiando con su vida común. Los primeros encaramados en el poder (algunos usufructuando de la vida generosa que da ser padrino o ahijado político) y los otros llorando sobre la leche (mejor dicho … dinero) derramada (o) imaginándose, llenos de envidia, el estar en aposentos cercanos al capitolio estatal. Pero no se preocupen! Para eso están los votantes! Cuando quieran ahí estarán haciendo las genuflexiones para el político de turno. En esta sexta edición también abordaremos la versión que indica que la tradicional Navidad debería celebrarse en Septiembre y no en Diciembre como ocurre años a año desde tiempos inmemoriales. Ello, si efectivamente existió un Jesús histórico, o sea el hijo de Dios hecho hom-
www.laprensadecalifornia. com (dirigido por Jhonny Pineda), que circula en el sur del estado, específicamente en el área de Los Angeles y alrededores. Agradecemos muy sinceramente todos los gestos, saludos y a todos quienes hicieron posible este proyecto: nuestra familia y a Erica Dement, quien es uno de los valores fundamentales del periódico. Hemos recibido un sinnúmero de felicitaciones por el aporte y esfuerzo realizado, lo que demuestra que algo que debería ser común se vuelve extraño por la falta de iniciativas periodísticas. Nos han preguntado una y otra vez si somos demócratas, republicanos, libertarios, verdes, rojos, anaranjados, colorados, etc.; de derecha o izquierda; socialistas o capi-
Y
A B
5 4 0
bre en la tierra. No es que dudemos, contrariemos o afirmemos. Solamente damos paso al derecho que tienen lo que no creen, tales como ateos, agnósticos, etc. En la sexta parte del reportaje “La esperanza es lo último que se pierde” veremos el resultado del juicio sobre la AB 540, ley que permite a jóvenes indocumentados estudiar en universidades americanas. En el transcurso de este mes el senador Harry Reid, el impetuoso congresista americano, defensor de los derechos de los hispanos documentados o indocumentados, presentará nuevamente el proyecto de ley del Dream Act. No creemos que se apruebe. Porqué? Nada difícil. Los republicanos seguirán con su perorata de que “la economía es lo primero” y que “no ha dinero para regalar a los que no se lo merecen”. De lo que se trata es que “los diferentes” no tengan nada que ver con Estados Unidos. Ya que estamos en días de gloria, a ver si desde el cielo les hacen cambiar de opinión.
talistas; santos o demonios, etc. Siempre hemos respondido lo mismo. No somos ni de aquí ni de allá. No estamos ni arriba ni abajo, ni al costado izquierdo ni derecho; ni al este ni al oeste, ni del sur, ni del norte.. Simplemente somos … “Cambalache”. GRACIAS!
“Un bebé representa la opinión de Dios de que el mundo debe continuar ”. Ca r l S a n d b u r g
MUSD
Página3
Nivel educativo se eleva año a año
Manteca High School avanza confiado con mayor seguridad Por Marino Martínez Este año escolar empezamos con el pie derecho. Nuestro entusiasmo es grande y, también, las ganas de salir adelante. Queremos seguir creciendo a nivel educativo y en comportamiento cívico. Y lo estamos logrando. Ya hemos comprobado que hay menos problemas entre los alumnos, pocas peleas en comparación a otros años y las pandillas que antes eran comunes ya no tienen mucha presencia. Los estudiantes con quienes hablamos para esta nota reconocen que ha sido el trabajo y esfuerzo que han puesto las autoridades y profesores, la razón para elevar el prestigio del Manteca High School (MHS). Para evitar discusiones y riñas la directiva escolar dispuso el cierre del pasillo central durante el recreo y en un detalle muy particular: pu-
sieron asientos alrededor de la zona central del establecimiento. De esta manera, los alumnos se sientan a conversar y pasar un buen rato junto a los amigos en la hora de descanso. Ahora nos sentimos más tranquilos. Tenemos un lugar donde podemos venir a estudiar y no a ser observadores y experimentar cuestiones que son ajenas al proceso educacional. Los resultados se están viendo porque hay más estudiantes con buenas calificaciones. Incluso la escuela ofrece una clase que se llama “Gang Awareness” donde los alumnos reciben información respecto de las consecuencias que existen al pertenecer a pandillas. El enfoque en la calidad humana y pedagógica a través de clubs y tutorías, hace que todo mejore. Actualmente, el MHS tiene prestigio y su Índice de Rendimiento Académico o API (Academic Perfor-
mance Index) se ha incrementado en 26 puntos y ha llegado a los 727 puntos sobre 1,000. El API es el sistema que usa California para medir qué tan bien está rindiendo académicamente una escuela. La escala va de 200 a 1,000.en un pueblo que se llama Atenguillo, en Jalisco”. Las calaveras son alusiones a la muerte que siempre están presentes. Son de azúcar, barro, chocolate y yeso con adornos de colores. Gustan por su rico sabor y olor. El festejo comienza cuando una persona de la casa enciende las velas del altar susurrando los nombres de los difuntos, se reza pidiendo el favor de Dios para que lleguen con bien. Luego, los familiares se sientan a la mesa y comparten la comida, escuchan música, hablan sobre las novedades de la familia, recuerdan anécdotas del difunto y se ruega a Dios por su paz.
Nima Masoudian, Alejandro Ochoa, José de Jesús Ramírez, Luis Felipe Reynoso, Luis Esteban, Brandon Díaz, Alejandro García, Giovanni Marín, Erick Márquez, Juan Márquez, Liandro Garcia, Jesús Barajas, Francisco Rodríguez, Rubén Landa, Jason Elenes, Cesar Alejandre, Luis Antonio Reynoso, Martín Pedreguera, Profesora Micaela Reyes, Jorge Alarcón, Elizabeth Ruby Alvarez, Nidia Torres, Rocío López, Diana Callejas, Marino Martínez, Steven Delatorre, Daniel Lua.
Las Posadas Por Erick Márquez, José de Jesús Ramírez y Francisco Rodríguez
La tradición navideña mexicana de Las Posadas ha existido por muchos años. No solamente se celebra en Estados Unidos. Igualmente se hace en varios países de América. Es la conmemoración del nacimiento de Jesucristo. La tradición comienza con una “Novena” o nueve días de oración antes del
24 de diciembre, que se conoce como “Noche Buena”. En nuestra escuela la tradición la trajo hace 6 años, la Sra. María Elena Castañeda, ayudante bilingüe que trabaja con todos los estudiantes de ELD. La finalidad era reunir a padres latinos, estudiantes y profesores para disfrutar y celebrar el espíritu navideño a través de canciones, comida y diversión. Asimismo, considera que es importante pasar esta tradición a las generaciones futuras de los estudiantes latinos para conservar su cultura.
Hablando inglés en la escuela
Por Rocío López
Porque muchos estudiantes latinos se rehúsan hablar inglés en la escuela? En una encuesta realizada a varios estudiantes de la Manteca High School, estos fueron los resultados: El 22 %: “Muchos hablan español por eso no es necesario el otro idioma”. El 34 %: “Es la vergüenza de hablar mal el idioma anglo-americano”. El 44 %: “Tenemos miedo a que otros alumnos se burlen”. Adaptarse a un nuevo país es difícil y más si el idioma es diferente al que sabemos desde nuestro nacimiento. Lo mejor que podemos hacer es estudiar, leer, y ver la televisión en inglés para practicar el idioma. Una persona bilingüe vale por dos.
En el MHS vamos a celebrar la Posada el 9 de diciembre a las 6:30 pm. ¿Qué podemos hacer para celebrar?: cantar canciones tradicionales, mientras algunos estudiantes se vestirán de “peregrinos”. Caminaremos en el campus cantando y recreando a María y José en busca de refugio en la posada antes de que la Virgen dé a luz a su hijo Jesucristo. Finalmente, los “peregrinos” darán el refugio en la cafetería de la escuela y luego comenzará la diversión. Todos los participantes serán recibidos con comida tradicional mexicana que es proporcionada por los padres y maestros en un estilo de cena. Música, piñatas y el baile son también una parte agradable de esta maravillosa convivencia.
Reportaje Central
Página 4
Qué es lo más complicado de esta crisis? La fuga de empresas a diferentes estados dentro del país o, lo que es más dramático El porqué? Los impuestos y otras tantos dolarillos más que se le cargan a las empresas, ahogándolos sin darles algunos incentivos pa Lo natural que suceda después es completamente previsible: disminución de empleos, baja en el poder adquisitivo, despidos de trabajadore desesperación y nervios de padres de familia que no tienen cómo alimentar, vestir y educar a sus hijos y familia. PILLE” viene del verbo pillar. Por Aunque la crisis afecta a todo el mundo: gringos, negros, si alguien no conoce la palabra o cuales continúan perdiendo aceleradamente sus empleos, casas y viendo cómo disminuyen las posibilidades de progresar y ver concretado su utilización, vamos a comenzar Periodista: Armando A. Cervantes-Bastidas. CRISIS por explicarla. Estadísticas dadas a conocer por elEl demócrata vuelve al poder tras varios años de ejercer como Procurador GenEse bendito diccionario de la Real Estados Unidos) de desempleo fue deleral. Antes ya fue gobernador y la lista de errores adjudicados es más larga y9,6 p Academia Española En California, hasta (RAE), julio lasque cifrasgenerosa que sus logros. En el ocaso de su carrera política, solamente le cabeindic nos guía (cual biblia a los católien julio de 2005. Demasiado. En tanto, laun fuerte liderazgo sin presión social ni económica. mism cos) los un que 17.1 y a alostodos hispanos 14.9hablamos por ciento. y escribimos señala lo latina se ha puesto más difícil, La situaciónespañol, de la comunidad p Una máxima es una sentensiguiente, en su segunda acepción:que requieren acceder a puestos o cargos laborales mayor capacitación. “coger, agarrar o aprehender a al- cia o frase que expresa un conDÉFICIT tenido moral o educativo que guien o algo”. California es conocida como la octava (no maravilla) economía del m resume algún conocimiento A un mes de las elecciones creemos pera fácilmente el 12 por ciento. Los mismos números oficiales siguen t que hubiera sido mejor paralugar. Cali- esencial. Entendido? … Ok. sobra con el primer y segundo El título esta crónica es fornia Meg Whitman haya Es talque el (despelote diríanseen Chile) drama, que de el déficit superará, a alzado latodo. victoria. calidad pendientes una máxima. Sólo cambiamos Pero eso con no es Hay Su demandas que contestar y sustos d deSuma empresaria exitosa, sus iniciala letra o por a en la palabra y sigue. La falta de liquidez ha obligado usar pagarés para canc tivas, sus ideas y propuestas estaque debería de decir nuevo. mil empleados públicos. ban en consonancia con un mejor No vayan a creer algunos mal DESESPERACIÓN panorama delesestado. La verdad ydeprogreso la milanesa que todospensados los intentos mecanismos por s queyestamos hablanDigamos es menos política arreglar con que piruetas, discusiones y malabares la profundid do de lapolíticos edad desin Brown. Dicho yYeso ya es un avance. Lo lamenlos números pasan sin que nadie losesto ataje. El monto “delDesde presupuesto e seguimos. nuestable del caso es que pertenece probablemente, ascenderá otro 50alportra ciento en los próximos cinco segunda edición hemos Y se convertirá en negro si Brown no toma a Partido Republicano. Un “pero”. Y El 2009 hubo un 45 por ciento más devenido cierreshablando de empresas de aperturas. Ello debido en gran a que el estado se ubica en el delque tema de candidatos y el toro por parte las astas desde un inicio. Flaco fa-pue elLa ser partidario del elefantito carga reglamentaria le cuestano a laselecciones pequeñas empresas aproximadamente 500 mil millones al año y, según estimaciones, el costo para la gobernación de Califor- vor le haría a todos si comienza con titubeos,para esPor un su plus en esta parte del país. son otro obstáculo para la creación de empleos y un mejor estándar de vida. El promedio anual es 1.4 mi parte, las peleas en corte nia, pero ahora nos toca las consecuencias dudas, pagos políticos, miedos a poderosos La gente dijo otra cosa y resdel 2 de noviembre. sindicatos o, en el colmo, el gane la pacienpetable. Ganó el demócrata (53.7 Ese día Jerry Brown recibió el respaldo cia y parsimonia propias de alguien que pu%) apostó por un mayor involupopular que lo ungió como nuevo Goberna- eda creer tener todo controlado o ganado. cramiento de la administración El descontento y desconfianza es grande. pública para dinamizar y mejorar dor. Con ello dejó de transpirar sudor frío la economía. En tanto, Whitman porque, sin lugar a dudas, debe haber teni- La tarea no es fácil, pero él quiso ser la alter(41,1 %) consideraba que la solu- do como compañero diario al “susto”, o sea nativa política a una pujante empresaria. Lo ción pasaba por aplicar políticas a Meg Whitman, quien fue el karma o ver- que queda es apechugar y darle “pa´lante”. Sólidas mayorías dicen que California (77 y fórmulas del sector privado en el dadera pesadilla, pero que, al final, cayó estrepitosamente desde su burbuja ganadora. %) y Estados Unidos (60 %) “van por mal ámbito público. El otro personaje, el buenaventurado y camino”. A los partidos demócrata y repubJerry Brown, dos veces gobernanunca bien ponderado, ex “governator”, que licano tampoco les va bien con los votantes dor hace algunos décadas, candidato a la presidencia, alcalde, etc., acabó por “termina(r) tor” con el estado, Ar- probables: una mayoría (56%) precisa que recibirá por segunda vez el mando nold Schwarzenegger, culminó su aventura los partidos están haciendo un trabajo tan del estado de manos de un actor, política (no creemos que alguna otra vez se deficiente que un tercer partido fuerte es tal como ocurrió en 1975, cuando le ocurra tentar cargo público alguno) con necesario. por entonces el mandatario salien- un índice de aprobación de 29 %, pequeño Lo duro en la apreciación de los califorte era Ronald Reagan. aumento sobre su mínimo histórico del 24 nianos viene y no están ajenos a la verdad. Aunque no somos muy adeptos a % de mayo del presente año, a decir de un El 73% manifiesta que el gobierno federal “los latinos siempre hacen diferen- estudio hecho por el Public Policy Institute es administrado por unos cuantos grupos cia”, que se repite hasta la sacie- of California (PPIC). grandes que velan por sus propios intereses dad en las votaciones americanas HORIZONTE GRIS en vez de estar al servicio y beneficio de la por parte de medios que quieren ser más papistas que el Papa, esta vez parece que Brown si le debe de agradecer a los hispanos y por eso tiene la obligación de devolverles la mano. La cifra sería de un 70 % del total de votos contra el 30 % de la republicana. El voto latino representa casi el 20% del electorado general en California, estimado en Miriam Cazares Gloria Soto Humberto López Juan Fernández Juan Castellón unos 17 millones de votantes.
Que nos pillen confesados
Jerry Brown ganó bien pero tiene la
MAS VALE VIEJO CONOCIDO
No queda otra opción
Reportaje Central
Página 5
aún, a otros países. Inversionistas y dueños de compañías están ara es,
huyendo despavoridos de California con camas y petacas. continuar generando empleos. baja de la calidad en educación y salud,
obligación de refrendar de manera certera.
QUE NUEVA POR CONOCER
amarillos, etc., el sueño americano.
son
los
hispanos
el
grupo
étnico
Proposiciones aprobadas y r áes c haaf ezc ta m a dd osa , s los
De las 9 propuestas sometidas a los votantes, la primera (19) fue la más polémica y concitó interés mundial. población.Departamento de Trabajo, señalan que la tasa general (a nivel de -todo 19 - MARIHUANA - (Iniciativa - Estatuto) NO CRISIS por ciento en agosto pasado, mientras que entre los hispanos alcanzó ella12marihuana por ciento. Pretendía legalizar el uso de para Ya se mencionado hasta majadería can que la ha tasa de desempleo eraladel 12.3 por ciento, más de se lo les registrado mayores de 21 del años,doble a quienes permitiría cultivas o poseer pequeñas cantidades para números deafectó la crisis californiana. Desmalos falta de trabajo a los blancos en un 12 por ciento, a los afroamericanos enuso un personal. Iba a permitir que los gobiernos locales de el 13 por ciento de desempleo, hasta el regularan y establecieran impuestos a la producporque su fiscal gentedeno capacitación como para poder forado 20tiene mil ola44suficiente mil millones ción y venta de la droga. de dólares. 20 - REDISTRITACION (I) - (Iniciativa - Enmienda Constitucional) - SI Son tantas las cifras que ya ni sabemos Autorizará Comisión Ciudadana de Redismundo, pero, hoy en día, tiene el poco agraciado honor deuna tener un desempleo que sua quien creerle e ignoramos quien dice tribución para que determine como serán dividitraicionando: ciudades desempleo, el estado (ex rico) gana de la verdad odea 369 quien le crececon la mayor nariz diados los distritos políticos para los miembros de riamente. Porque de alguien nos tenemos la cámara de representantes, la cual debería usa a fin de año, los 44 mil millones de dólares. La presión tiene parangón. las mismaseconómica directrices delno Congreso de EE.UU. que atajar. Tomaría unos añitos en bajar de rebelión de los condados que no tienen presupuesto ni para pagar la luz. - NO 21 – PARQUES (Iniciativa Estatuto) por todo el hueco financiero. Eso lo dejacelar deudas contraídas y vacaciones obligadas (para recursos) de unos 250 Se niegaahorrar un pago extra de 18 dólares anuales al mos a los que “saben”. registro de vehículos. La intención era que los Lo cierto es que hay poco trabajo; la gente fondos recaudados serían utilizados para financiar los parques estatales (278 en e estado) y de no al está contenta; la desesperanza sube; y salvar estado están cayendo en saco roto. Los problemas estructurales se intentan vida silvestre. Se gastan 400 millones dólares. desesperación hace de germinar grupos dadlanecesaria para atacarlos raíz. 22 – TRANSPORTE - (Iniciativa - Enmienda quedestinado lo único que saben es hablar mal del que fue dirigido por un actor republicano que en estatal a pagar deudas ha aumentado un 143 por Constitucional) - SI ciento desde 2000 y, Presidente Obama y echarle la culpa de todo jugó a ser político mientras tenía un parénte- Hará viable reducir el control estatal sobre cómo años. se puede usar cierto dinero para el transporte o el quelos hizo Bush y compañía. estolo48mal entre peores entornos impositivos para lassis empresas de de Estados en el cine variosUnidos. años sabáticos. gobierno El estado tampoco podría pedir a nuestro esen de un casiestado cuatrocomo millones de nuevos empleos. Estamos en el puesto 39 entre los estados conlocal. exceso de reglamentaciones. Ello, estado incluso, el nuestro prestado por ningún motivo de los fondos para el illones de demandas pres transporte, gobierno local o agencias de redesarrollo urbano. 23 – CALENTAMIENTO - (Iniciativa - Estatuto) - NO Cerremos los ojos unos momentos. Volemos un rato en clave Cedillo, quien ha luchado por muchísimo tiempo por Se rechaza la suspensión de la histórica ley estatal el universo de lo supuesto y la utopía. sacar adelante un proyecto que reconozca a los estudiantes (AB 32) que ordena una reducción de la emisVamos a realizar un pequeño juego de imaginación. indocumentados en los centros de estudios superiores del ión de gases de efecto invernadero, hasta que la tasa de desempleo baje al 5.5 % durante un año. Digamos que el nuevo gobernador es el mago del circo y país. Como esto es improbable la ley no entraría en el presentador o maestro de ceremonias es el senador Gil El senador tiene la palabra. Tan pronto como asuma su vigor en mucho tiempo. Cedillo. correligionario debería entrar a su oficina y hacer firmar, 24 – EMPRESAS - (Iniciativa - Estatuto) - NO Pensemos el escenario. Apenas se instale la nueva admin- como sea, el primer Dream Act estatal de Estados Unidos. Se quería deshacer (“revocar”) los cambios recientes a las leyes de impuestos a las empresas istración y por obra y magia de lo maravilloso del mundo de SIN VETOS que les permiten a algunas de ellas pagar menos la ilusión, se saque el sombrero de copa, extraiga un conejito Los estudiantes indocumentados de California esperan la impuestos a los ingresos. Todas las empresas y que este animalito venga con el siguiente regalito: Dream AB540, otras veces aprobado por el congreso estatal pero, seguirán pagando impuestos a los ingresos con Act para estudiantes del estado. también, en una y otra oportunidad, vetado por el ex gober- base a las reglas establecidas. 25 – ESTADO – (Iniciativa - Enmienda ConstiEL GOLPE! nador bajo el pretexto del déficit financiero. tucional) - SI Sorpresa, no? Descabellada? No! Sólo hay que pensar Existe confianza en que la administración de Brown Permitirá que la legislatura autorice el presupuesel efecto de la decisión. Se ganaría el oro y el moro de los finalmente la haga realidad. El electo gobernador se ha to con una pluralidad de los legisladores. Bajará los votos necesarios para aprobarlo, de los dos hispanos. Se convertiría en el otro Reagan. Claro está que mostrado favorable a esta iniciativa. tercios actuales a una mayoría simple (la mitad se llevaría a su espalda el odio visceral de los gringos anti inLos estudiantes indocumentados ya están pagando por más uno). Si hay retraso los legisladores perderán migrantes. Y eso que no estamos elucubrando hipótesis so- esta ayuda financiera aunque no pueden recibirla. Del dine- su salario y gastos extras. bre una Reforma Migratoria. Eso sí que sería una locura. ro que pagan por sus matrículas, el 32 % va a un fondo 26 – IMPUESTOS - (Iniciativa - Enmienda ConEs la oportunidad histórica de los demócratas, especial- para ofrecer ayuda financiera a quienes la necesiten, según stitucional) - SI Tratará muchas cuotas estatales y locales como si mente, en el ex estado dorado. Y en este planteamiento es una evaluación de méritos académicos. fueran impuestos, requiriendo dos tercios de los votos de los legisladores para que una cuota entre en efecto. El tipo de cuotas afectadas son impuestas para asuntos de salud, medio ambiente o economía.. 27 – REDISTRITACIÓN (II) - (Iniciativa – Estatuto – Enmienda Constitucional) - NO Eliminaría la comisión civil creada por los electores hace dos años para determinar cuáles son los distritos políticos de la asamblea y el senado estatal. La medida quería regresar ese poder a los Herlina Castillo e Iván Chávez Miguel Pérez e Alejandro Chávez Jesús Miramontes legisladores. Se eliminarían algunos lineamiento hijos: Horacio y de la Proposición 11. hijo Armando Hillary
Dream Act of California
I m m i g r a c i ón - L o c a l
Lo hemos venido diciendo una y otra vez. Los americanos (nos referimos específicamente a los blancos y anti inmigrantes) tienen el perfecto derecho de ejercer su derecho de recibir en su país a quien le dé su regalada gana. De eso no hay discusión. Uno invita a su casa a alguien que conoce o por lo menos tiene simpatía, pero, de la misma manera, hace ingresar a su vivienda a trabajadores que vienen a refaccionar algún detalle (plomeros, vidrieros, carpinteros, etc.), sin que estos últimos sean, necesariamente, amigos o parientes. Es lo que sucede con el tema de inmigración. A este país viene gente de todos lados, invitados a través de visas de turismo, de trabajo, de estudio o de investigación, pero también deja entrar a trabajadores sin mayor calificación a los que quiere pero desde su “bacyar” hacia atrás. RATIFICACIÓN Y son los hijos de estos sacrificados obreros de la grandeza gringa quienes vienen con sus padres, crecen, estudian y no los dejan desarrollarse más allá del High School. Si bien es cierto algunos pueden ingresar a la universidad, otros tantos truncan sus esper-
Página 6
anzas de vida por falta de dinero y al no obtener becas estatales. En tal sentido no faltan los acérrimos “anti todo” quienes hace algún tiempo interpusieron un recurso judicial para que la Ley AB 540 fuese derrogada, con el claro objetivo de dejar en el aire a miles de estudiantes universitarios sin documentos legales. El mes pasado, la Corte Suprema de California dijo NO a este descabellado pedido, dictaminando por unanimidad que los inmigrantes ilegales tienen derecho a acceder a las tasas de matrícula universitaria más bajas destinadas a los residentes en el estado. La sentencia revocó una decisión de otro tribunal que había determinado que los inmigrantes en situación irregular, incluso aunque vivieran y estudiaran en California, deberían ser tratados como “no residentes” a la hora de abonar su cuota de matrícula.
No todos pueden contar una historia tan interesante y esforzada como la que tiene, pero él sí puede narrar su vida con orgullo y pasión, los mismos sentimientos que le han permitido tener una vida de emociones, sinsabores, decepciones, pero, sobre todo, esfuerzo, coraje y ganas de doblarle la mano al destino. Ahora cuenta con 41 años, pero mucho tiempo atrás ni tomaba en cuenta si los años transcurrían, si el mundo avanzaba, si la familia estaba a su lado, si las manecillas del reloj detenían su marcha en algún momento o pasaban sin ton ni son o si tenía amigos o enemigos. José Gómez, nacido y criado hasta los 10 años en Guanajuato, es el sexto de 7 hermanos: Eugenia, Luisa, Elías, Braulio, Rocío y Sergio. Sus padres: Elías y Consuelo. GANGAS Solamente alcanzó a permanecer unos 10 años en México . Su papá iba y venía desde Estados Unidos donde trabajaba como brasero y en todo lo que en el camino encontrara para el bienestar de su esposa e hijos. Su madre tenía la noble misión de dar de comer y educar a la abultada prole. Sus primeros años las pasó sin sobresaltos. El juego y los estudios acaparaban su tiempo y sus hermanos mayores era parte del paciente transcurrir del pequeño entre la tierra cultivable y los caminos sin asfaltar de su pueblo. Un día, el patrón de la familia decidió. Muchos y cansadores viajes le estaban comenzando a pasar la cuenta. Demasiados años entre “los yunaites” y su querido México y ya la edad no estaba como para darse el lujo de ir y venir. Llegó junto a su familia a Stockton.
Corría el año 1978. El cambio fue demasiado drástico. Otro entorno. Las amistades no eran las mismas. El aire era denso. La escuela había cambiado. Los problemas no estaban lejos de suceder. Al contrario empezaron casi de inmediato, pero no por su culpa. SALVACIÓN Aunque las matemáticas eran su fuerte, los problemas con otros chicos llegaron como una sombra y no lo dejaban progresar en sus estudios. Sufrió y se sintió humillado por sus pares, especialmente de sus propios compatriotas. Sus padres, hermanos y familia estaban detrás. El apoyo era contínuo y afectivo, pero José optó por otro tipo de amistades. Llegaron las gangas. Durante años en las calles, vivió las de “quico” y “caco”, fue apuñalado, herido y él también respondió generando años de confusión que felizmente no se convirtió en eterna. Pero llegaron ángeles a su vida. Su profesora Mardel Quiroz, fue la primera persona en la escuela en incentivarlo a salir adelante. El detective Dale Wargner sostuvo su ímpetu. Así, puedo graduarse con honores del “Edison High School” con honores. Luego sirvió cuatro años en los Marines. Durante 1991 a 1998 trabajó como ayudante en el programa de Libertad Condicional del Condado de San Joaquín. Posteriormente, fue contratado por la ciudad de Stockton, desde donde trabaja, actualmente, como un verdadero rescatista de chicos metidos en las gangas, a través del programa Operation Peacekeeper. Hoy en día, José Gómez tiene un grado en Artes en Sociología por “Delta College”, pero el grado mayor es el reconocimiento de la sociedad por salvar vidas adolescentes diariamente.
Internacional – Educación
Página 7
El cuándo nació Jesús todavía es una incógnita
Feliz Navidad! (pero dos meses antes)
“25 de diciembre”. Esa es la respuesta segura y categórica que responde cualquier persona (niño, adolescente, adulto), de cualquier religión (por lo menos las más tradicionales), ante la pregunta cuándo nació Jesús. Si se inquiere respecto del lugar donde vino al mundo, igualmente, la voz es simultánea aunque definitivamente confusa: Belén, Nazareth o hasta Jerusalén. En este caso, las dudas también se instalan. Lo cierto es que a medida que avanza el tiempo y los estudiosos y eruditos de la Biblia profundizan sus investigaciones, vienen concluyendo que El Mesías no nació un 25 de diciembre y menos fue blanco. ESTUDIOS La Biblia no dice nada en concreto del nacimiento de El Ungido. La fecha exacta tampoco fue preservada en las festividades por los primeros cristianos, pero el apóstol Lucas (2:8) da una pista concreta: “En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaños”. En aquél tiempo, las manadas iban de un lado
a otro libremente a campo abierto, pero solamente en cualquier estación menos en invierno. A los pastores nunca se les iba a ocurrir dejar a sus animalitos sin abrigarlos y a la intemperie. Ello indica que la Virgen María dio a luz los últimos días de Septiembre (29 posiblemente). Más allá del décimo mes del año los agricultores tenían a sus animalitos a buen recaudo por el intenso frío del invierno de los meses sucesivos, incluido diciembre. FECHA Otro dato importante: los rebaños pasaban el invierno en las majadas (o apriscos), y ese detalle puede dilucidar que la fecha tradicional de Nochebuena en invierno tiene pocas probabilidades de ser exacta, puesto que el Evangelio nos dice que los pastores estaban en los campos. Hay que agregar que por esos años, César Augusto, emperador de Roma, ordenó un censo. Aunque estaba embarazada, la Virgen María acompañó a su esposo José en un viaje de unas 90 millas (150 kilómetros) desde Nazaret hasta Belén. Los que más saben en esta materia, manifiestan que sería ilógico y provocador que el máximo jefe de la entonces poderosa ciudad ordenara tamaña medida en pleno invierno a un pueblo propenso a la rebelión. PORQUÉ EL 25? Tal parece que años después de la muerte de Jesús se adoptó el 25 de diciembre como fecha de su natalicio.
Se habla del año 336 de nuestra era. Haya varias teorías. Un antiguo tratado anónimo sobre solsticios y equinoccios afirma que Jesucristo fue concebido el 8 de las kalendas (hoy 25 de marzo), pensando que fuera el mismo día de la pasión del Señor. Si fue concebido el 25 de marzo, la celebración de su nacimiento se fijaría nueve meses después, es decir, el 25 de diciembre. Otros historiadores creen que el día y mes que se escogió para la Navidad era para suplantar y desterrar festividades paganas por cristianas. Esta es la teoría más fuerte. El 25 de diciembre, los romanos se desataban en juergas desenfrenadas festejando al Dies Natalis Solis Invicti (el nacimiento del “Sol Invencible”), Saturnalia (fiesta dedicada a Saturno, dios de la agricultura) y a Mitra (símbolo del Sol. Si vivieran hoy en día los jerarcas cristianos, nos preguntamos si estuvieran felices, tranquilos y en paz al ver que su objetivo de cambiar una fiesta santa por otra licenciosa se ha cumplido?
El otro rostro de Jesús
Las dudas continúan. Lo mismo sucede con las características físicas del Hijo de Dios (color de tez, cabello y ojos, facciones del rostro, tamaño, peso, etc.): es coincidencia en medio mundo que fue blanco, ojos verdes, pelo lacio y castaño, delgado y rasgos anglos, o sea “blanco”. Pero no existen evidencias científicas que fue tal como lo conocemos. Para el mundo de la iglesia occidental la figura es la descrita, pero la ciencia es diferente. A Jesús se le representa, también, como “alto” aún más que sus discípulos.
Public Health Education Associate Spanish-Speaking Temporary $20.66 Per Hour San Joaquin County Public Health Services is recruiting for one temporary Public Health Education Associate Spanish-Speaking position. This position will include responsibility for planning, implementing, and assisting in the evaluation of the Diabetes Prevention Program. This position requires either the possession of a Master’s Degree in Public Health, Health Education, Community Health, Health Promotion, Nutrition, Social Science, Communication, or related field from an accredited college or university; or, possession of a Bachelor’s Degree in the disciplines listed previously and three years of experience assisting Public Health Educators and other professional staff in meeting the specified health education needs of various areas of the public health agency and preparing appropriate educational materials. Valid California Driver’s License. Applications will be accepted until position is filled. Apply online now at www.jobaps.com/sjq. For information call (209) 468-3370, visit our website at www.sjgov.org/hr, or visit us at San Joaquin County Human Resources, 44 N San Joaquin St., Suite 330, Stockton, CA 95202. EOE.
Una persona con esas características físicas habría llamado la atención entre los habitantes de la zona donde vivió y predicó. Un “gringo” entre “morenos o mestizos”, hubiese sido raro. Y démoslo por seguro que los autores de los Evangelios habrían hecho saber el contraste. SEMITA GALILEO San Mateo dice que los soldados que fueron a apresar a Jesús en el huerto de Getsemaní, antes de la crucifixión, no lo reconocieron entre sus discípulos. Judas Iscariote tuvo que señalarlo. Asimismo, expresa que sus facciones
eran típicas de los semitas galileos de su época y el promedio de altura de ellos era 1.56 con un peso de 47 kilos y con pelo corto. Pero todo no queda ahí. El misterio sigue. El Nuevo Testamento no lo describe. Menos se han encontrado retratos o dibujos. Existe el problema adicional de no contar con un esqueleto ni con otro tipo de restos que servirían para rastrear ADN. La falta de evidencia es grande. Se podrá concluir que las imágenes de Jesús son producto de la imaginación de los artistas o del Santo Sudario?
Arte y Cultura
PĂĄgina 8
Modesto se estĂĄ convirtiendo en una de las ciudades con mayor crecimiento del Condado de San JoaquĂn. Arquitectura moderna y toda clase de servicios, la equiparan con otras grandes urbes de California.
Bienvenidos
Corte de Justicia
City Hall
Parada de buses
Gallo Center
Hoteles