PROPIEDAD Y CONFLICTO POR LA TIERRA Y LAS ISLAS FLUVIALES ENANTIOQUIA COLONIAL.

Page 1

PROPIEDAD Y CONFLICTO POR LA TIERRA Y LAS ISLAS FLUVIALES EN ANTIOQUIA COLONIAL: EL CASO DEL SITIO DE OBREGÓN Y EL RÍO CAUCA, SIGLOS XVI AL XVIII

LUIS FERNANDO SIERRA MUÑOZ

INFORME PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR A TÍTULO DE PREGRADO EN HISTORIA

ASESORA BEATRIZ AMALIA PATIÑO MILLÁN

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2010

1


A la memoria de Tulia Rosa Echeverri de Mu単oz

2


AGRADECIMIENTOS

Este texto es el resultado del proyecto de investigación “Las islas del río Cauca: conflictos por su propiedad en Antioquia colonial, siglos XVI al XVIII”, el cual contó con la financiación del Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) de la Universidad de Antioquia en la modalidad de apoyo a trabajos de grado. Agradezco los recursos aportados y el apoyo del Centro de Investigaciones Sociales y Humanas (CISH). Agradezco muy especialmente a la profesora Beatriz Patiño Millán, asesora de este trabajo, por su apoyo incondicional y por sus acertados y detallados comentarios. Asimismo agradezco a los compañeros del Grupo de Investigación en Historia Social (GIHS) por las sugerencias aportadas. Al personal del Archivo Histórico de Antioquia y de la Notaría de Santa Fe de Antioquia por su paciente colaboración en la consulta de los documentos. A los campesinos de la vereda de Obregón por sus afortunadas descripciones del paisaje y por su gran amabilidad. Finalmente agradezco a los miembros del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia que fueron partícipes en el proceso de esta investigación y a mis seres queridos cuyo apoyo y aliento ha resultado vital.

3


CONTENIDO INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 7 PARTE I: EL HOMBRE Y LA PROPIEDAD TERRITORIAL: EL CASO DEL SITIO DE OBREGÓN EN EL SIGLO XVII ........................................................................................................... 11 CAPÍTULO 1: MARCO GEOGRÁFICO.............................................................................................. 11 CAPÍTULO 2: EL SIGLO XVI: LOS INDIOS PIERDEN SU TIERRA Y SEÑORÍO..................... 16 2.1 LA INVASIÓN ESPAÑOLA ............................................................................................................. 16 2.2 FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE ANTIOQUIA: LA TOMA DE POSESIÓN ........................ 18 2.3 LA REACCIÓN INDÍGENA ............................................................................................................ 19 2.4 LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA: EL ESTABLECIMIENTO DE UNA NUEVA SOCIEDAD ............................................................................................................................................... 22 CAPÍTULO 3: FINES DEL SIGLO XVI: NUEVA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD TERRITORIAL. LAS MERCEDES ORIGINALES ............................................................................ 27 3.1 LA MERCED DE TIERRA Y LA PROVINCIA DE ANTIOQUIA A FINALES DEL SIGLO XVI ............................................................................................................................................................ 28 3.2 MERCED DE FRANCISCO DE GUZMÁN “EL VIEJO” EN 1559 ............................................. 30 3.3 MERCED DE JUAN TABORDA “EL MOZO” EN 1578 .............................................................. 34 3.4 MERCED DE ALONSO DE RODAS CARVAJAL EN 1597 ........................................................ 36 3.5 MERCED DEL INDIO BARTOLOMÉ QUIMBAYO EN 1605 .................................................... 39 3.6 MERCED DE JUAN DAZA EN 1613 .............................................................................................. 41 3.7 CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LAS MERCEDES DE TIERRA ............................... 44 CAPÍTULO 4: SIGLO XVII: EVOLUCIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD TERRITORIAL ............................................................................................................... 49 4.1 EVOLUCIÓN DE LA TIERRA DE JUAN TABORDA “EL MOZO”: TIERRAS DE PAN...... 50 4.1.1 LA TIERRA DE PAN EN GARCÍA JARAMILLO DE ANDRADE: ANTES DE 1589 .......... 50 4.1.2 LA TIERRA DE PAN EN DOÑA MARÍA CENTENO: 1608-1645 ........................................... 51 4.1.3 LA TIERRA DE PAN EN ALONSO DE GUETARIA: 1645-1675............................................. 52 4.1.4 LA TIERRA DE PAN EN MIGUEL CIPRIANO DE GUZMÁN: 1675 .................................... 55 4.2 EVOLUCIÓN DE LAS TIERRAS DE ALONSO DE RODAS CARVAJAL, BARTOLOMÉ QUIMBAYO Y JUAN DAZA: TIERRAS DE PAN, MIXTAS Y DE CABALLERÍA ...................... 56 4.2.1 AMPLIACIÓN DE LA TIERRA: COMPRAS DE JUAN DAZA A ALONSO DE RODAS CARVAJAL Y A BARTOLOMÉ QUIMBAYO ................................................................................... 56 4.2.2 DUDAS EN EL TÍTULO DE LA TIERRA DE PAN QUE FUE DE RODAS CARVAJAL .... 57 4.2.3 LA TRANQUILA POSESIÓN DE JUAN DAZA EN LAS DUDOSAS TIERRAS DE PAN ... 59 4.2.4 FRAGMENTACIÓN DE LAS TIERRAS DE PAN DE JUAN DAZA: VENTA AL CAPITÁN MARTÍN VÁSQUEZ GUADRAMIROS Y EL INICIO DE LOS PLEITOS ..................................... 60 4.2.5 CASI TODAS LAS TIERRAS DE PAN EN PODER DE MIGUEL CIPRIANO DE GUZMÁN .................................................................................................................................................................... 61 4.2.6 LAS TRES FANEGADAS DE TIERRAS DE PAN, LAS TIERRAS MIXTAS Y LAS TIERRAS DE CABALLERÍA EN LAS HIJAS DE JUAN DAZA ...................................................... 61 4.2.7 LAS TIERRAS MIXTAS Y DE CABALLERÍA EN DIEGO DÍAZ DE MORALES, EL SUEGRO DE JOSÉ RODRÍGUEZ ........................................................................................................ 63 4.2.8 TODAS LAS TIERRAS DE PAN EN MIGUEL CIPRIANO DE GUZMÁN............................ 64

4


4.2.9 EL SITIO DE OBREGÓN: UNA TIERRA PRESIONADA ENTRE FINES DEL SIGLO XVI Y EL XVII ................................................................................................................................................. 65 4.3 EVOLUCIÓN DE LA TIERRA DE FRANCISCO DE GUZMÁN “EL VIEJO”: TIERRAS DE PAN............................................................................................................................................................ 66 4.4 CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS PRIMERAS MERCEDES DE TIERRA EN OBREGÓN........................................................................................... 67 CAPÍTULO 5: EL PLEITO POR TIERRAS A FINES DEL SIGLO XVII: CONFLICTO E HISTORIA RURAL ................................................................................................................................. 70 5.1 EL PLEITO POR TIERRAS: UN JUICIO CIVIL ......................................................................... 70 5.2 ORIGEN DEL PLEITO: RELACIONES CONFLICTIVAS EN EL MUNDO RURAL ............ 71 5.2.1 POSESIÓN DE MIGUEL CIPRIANO DE GUZMÁN ................................................................ 71 5.2.2 POSESIÓN DE JOSÉ RODRÍGUEZ ............................................................................................ 72 5.2.3 LA DISCREPANCIA ...................................................................................................................... 73 5.3 LAS PARTES DEL JUICIO ............................................................................................................. 75 5.3.1 LA DEMANDA................................................................................................................................ 75 5.3.2 LOS “REPLICATOS” .................................................................................................................... 77 5.3.3 ADMISIÓN DEL JUICIO FORMAL: EL TÉRMINO PROBATORIO ................................... 78 5.3.4 PUBLICACIÓN DE PROBANZAS Y EL ALEGATO DE BIEN PROBADO.......................... 79 5.3.5 LA SENTENCIA ............................................................................................................................. 80 5.4 EXTRAÑA APELACIÓN EN SEGUNDA INSTANCIA ............................................................... 82 5.4.1 LA VISTA DE OJOS: EL RECONOCIMIENTO DEL ESPACIO............................................ 85 5.5 CONFLICTO RURAL: LA AGRICULTURA VS. LA GANADERÍA ......................................... 87 5.5.1 RODRÍGUEZ AL ACECHO DE LAS TIERRAS DE PAN DE GUZMÁN .............................. 89 PARTE II. EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE: LAS ISLAS DEL RÍO CAUCA EN OBREGÓN, SIGLOS XVII Y XVIII ...................................................................................................... 94 LAS ISLAS FLUVIALES: UNA FORMA DE ACERCARSE A LA RELACIÓN HOMBRE-RÍO 97 CAPÍTULO 1: LAS ISLAS FLUVIALES Y EL CALENDARIO AGRÍCOLA............................... 101 1.1

ALGUNAS REFERENCIAS HISTÓRICAS DE ISLAS FLUVIALES EN ANTIOQUIA101

1.2

LA FORMACIÓN DE LAS ISLAS FLUVIALES ................................................................ 107

1.2.1

ISLAS FORMADAS POR SEDIMENTACIÓN ................................................................... 108

1.2.2

ISLAS DE BRAZO .................................................................................................................. 114

1.2.3

ISLAS PEDREGOSAS Y CON MATERIAL VEGETAL ................................................... 115

1.3

LAS ISLAS DEL SITIO DE OBREGÓN .............................................................................. 120

1.4

LOS BAJÍOS O RIBERAS ..................................................................................................... 121

1.5

ALGUNAS CONSIDERACIONES CLIMÁTICAS ............................................................. 122

1.6

EL FENÓMENO DE EL NIÑO Y LA NIÑA ........................................................................ 126

CAPÍTULO 2: EL CONFLICTO ENTRE GUZMÁN Y RODRÍGUEZ: UN FENÓMENO DE LA NIÑA EN 1684-1685 ............................................................................................................................... 129 2.1 LA ISLA DE MIGUEL CIPRIANO DE GUZMÁN ..................................................................... 130 2.2. LA ISLA DE JOSÉ RODRÍGUEZ ................................................................................................ 134 2.3 EL CONFLICTO: UN FENÓMENO DE LA NIÑA ..................................................................... 137

5


CAPÍTULO 3: CONFLICTO ENTRE LOS GUZMÁN Y CASTRO: UN FENÓMENO DE EL NIÑO EN 1757-1758 ............................................................................................................................... 142 3.1 ANTECEDENTES: EL SITIO DE OBREGÓN EN EL CAMBIO DE SIGLO XVII AL XVIII .................................................................................................................................................................. 142 3.2 FAMILIA DE BERNARDO DE GUZMÁN .................................................................................. 145 3.3 LA FAMILIA DE CRISTÓBAL RUIZ DE CASTRO .................................................................. 148 3.4 EL CONFLICTO: UN FENÓMENO DE EL NIÑO ..................................................................... 151 CAPÍTULO 4: CONFLICTO ENTRE LOPERA Y GARRO EN 1786: UN ÚNICO DUEÑO DE TODAS LAS ISLAS ............................................................................................................................... 160 4.1 SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII: NUEVAS ISLAS EN OBREGÓN ............................. 160 4.2 LA FAMILIA GARRO .................................................................................................................... 162 4.3 LAS ISLAS FLUVIALES DEL ESCRIBANO .............................................................................. 163 4.4 POSESIÓN DE LOS CASTRO Y LOS GARRO EN LA ISLA FLUVIAL ................................ 166 4.5 EL CONFLICTO: ¿ISLAS O BAJÍOS? ........................................................................................ 168 4.6 LAS ISLAS DE OBREGÓN CON UN SOLO PROPIETARIO .................................................. 170 CAPÍTULO 5: LAS ISLAS FLUVIALES EN INVIERNO: MAYOR O MENOR CUANTÍA, BIEN PÚBLICO O PRIVADO ........................................................................................................................ 173 5.1 EL VALOR DE LAS ISLAS EN INVIERNO: LA MAYOR O LA MENOR CUANTÍA ......... 174 5.2 LAS LEÑAS DE LAS CRECIENTES ............................................................................................ 177 5.3 LAS ISLAS FLUVIALES: UN BIEN PÚBLICO O UN BIEN PRIVADO ................................. 180 5.4 UN PAISAJE TUPIDO .................................................................................................................... 182 5.5 LA COSTUMBRE Y EL INTERÉS GENERAL........................................................................... 183 CONCLUSIONES .................................................................................................................................. 185 BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES ............................................................................................................. 188

6


INTRODUCCIÓN

La sociedad antioqueña en el período colonial fue esencialmente rural y la cotidianidad para casi todos los pobladores se basó en las prácticas agrarias. Es cierto que la minería de oro le dio a la provincia características especiales como la ausencia de grandes poderes concentrados en latifundios por la movilidad geográfica que implicaba ésta actividad y que ello condicionó en buena medida el desarrollo posterior del territorio, pero la realidad para la mayoría de personas fue trabajar en el cultivo del maíz, el plátano, la caña de azúcar y la cría de ganados en una economía fundamentalmente de subsistencia.1 De ahí la importancia de estudiar la tierra de uso agrario para la comprensión más global de la historia de Antioquia. Ese es precisamente el objeto de este trabajo: la propiedad y el uso de la tierra y la interacción de los sujetos con su medio natural en Antioquia durante el período colonial. Sin embargo, dado que la pretensión era hacer un estudio exhaustivo en un período de tiempo muy amplio (siglo XVI al XVIII) fue preciso delimitar estrictamente el espacio a tratar y por ello se trabajó a profundidad lo relativo a la tierra en un lugar conocido en ese entonces como el sitio de Obregón. Obregón es hoy en día una vereda de Santa Fe de Antioquia ubicada a unos diez kilómetros al sur del casco urbano, lindando con la margen occidental del río Cauca. Desde la ocupación española en el siglo XVI éste fue uno de los primeros territorios en ser usados para la producción de alimentos que satisficieran las necesidades de la nueva estructura fundada por los invasores. La cercanía a la ciudad de Antioquia y estar al lado del río Cauca lo hizo un lugar propicio para su temprana ocupación. Por ello, el estudio

1

Sobre el impacto de la actividad minera en la Antioquia colonial véase Álvaro López Toro, Migración y cambio social en Antioquia durante el siglo XIX, Medellín, Hombre Nuevo, 1979, pp. 1-27.

7


de la tierra en este territorio puede iniciarse casi desde el principio de la implantación de la nueva estructura. Ahora bien, este trabajo consta de dos partes diferentes pero relacionadas entre sí: una eminentemente social y otra que podría considerarse como ambiental. La primera parte, que abarca desde mediados del siglo XVI hasta el último cuarto del siglo XVII, trata sobre la relación entre el ser humano y la propiedad territorial. El origen de la propiedad de la tierra, su evolución a lo largo del primer siglo de ocupación y los pleitos civiles por tierras que hubo entre los propietarios serán los principales puntos a analizar. Obviamente, lo anterior implica referirse al uso que se le dio a la tierra y a las formas de trabajo agrario. Esta parte se inscribe en la historia social porque, según la definición de Peter Burke, esta línea involucra la historia de las relaciones sociales, la historia de la estructura social y los conflictos sociales.2 La segunda parte, que abarca desde mediados del siglo XVII hasta la primera década del siglo XIX, estudia la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Aunque en esta parte también se contemplará todo lo referente a la propiedad territorial y al conflicto que ésta generaba, ya no se hará referencia a la tierra firme sino a las islas fluviales que forma el río Cauca en las inmediaciones del sitio de Obregón. Concentrarse en la propiedad y el conflicto generado por un medio natural tan particular y variable como las islas fluviales implica que la perspectiva de la historia ambiental sea indispensable para lograr los objetivos propuestos. Según Stefania Gallini, la historia ambiental intenta profundizar nuestro entendimiento de cómo los humanos han sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo, y a la vez, cómo ellos han afectado al medio ambiente y con qué resultados.3 Este tipo de historia tiene que ver con la

2

Peter Burke, Sociología e historia, Madrid, 1987, p. 35. Citado por: Santos Juliá, Historia social/Sociología histórica, Madrid, Siglo XXI, 1989, p. 24 3 Stefania Gallini, “Invitación a la historia ambiental”, en: Cuadernos digitales: publicación electrónica en historia, archivística y estudios sociales, Universidad de Costa Rica, Escuela de Historia, vol. 6, No.

8


geografía, la geología y los recursos naturales, pero se diferencia de la perspectiva de éstas otras disciplinas por su relación estrecha con el estudio del hombre en sociedad y por la forma particular de concebir la variable tiempo: teniendo en cuenta la cronología y las duraciones de los procesos sociales, culturales, económicos y políticos. De acuerdo a ello, en esta parte se tendrá en cuenta la percepción de los sujetos y su reacción ante los cambios planteados por las crecientes y sequías del río Cauca en relación con la propiedad de las islas fluviales. Para ambas partes la fuente principal serán los expedientes de pleitos civiles por tierras que se conservan en el Archivo Histórico de Antioquia. Este tipo de fuente muestra el origen de la propiedad (las mercedes de tierra), su evolución (cartas de venta, donaciones, herencias, etc.), la percepción de los sujetos y de la autoridad sobre la geografía (marcación de linderos y vistas de ojos) y los argumentos para entrar en pleito (demandas y replicatos). Además, esta fuente muestra indirectamente muchos aspectos concernientes a la vida rural, al trabajo y a las relaciones cotidianas. Aunque los pleitos judiciales cuentan con la ventaja de que el proceso mismo hace una contrastación de muy diversos argumentos y fuentes, tiene la limitación de la exageración o el uso de artimañas para ganar el juicio. Sin embargo, un examen cuidadoso de los expedientes permite reconstruir un completo marco de lo que fue la vida rural en el pasado, por lo menos en los términos del conflicto que se originaba sobre la propiedad territorial en tiempos más o menos largos pues, al basarse el derecho sobre las tierras en la antigüedad de la posesión, un mismo expediente puede mostrar la propiedad y el uso de la tierra desde el inicio de la adjudicación. Antes de iniciar es bueno decir que la forma de abordar el tema será desde el papel del individuo. Es decir, a diferencia de la mayoría de trabajos sobre la historia de la 18, octubre, 2002. (Definición tomada por Gallini de D.Worster, "Transformations of the Earth: Toward an Agroecological Perspective in History", in: Journal of American History 76(1989-90): A Roundtable: Environmental History, p. 1089)

9


tierra que se realizaron en Colombia desde la segunda mitad del siglo XX, donde el análisis y la interpretación se hacían a través de marcos generales, enfatizando en fuerzas impersonales, en este trabajo lo importante serán los personajes. A través de ellos, quines juegan el papel principal en la trama, se busca dar algunas explicaciones generales.

10


PARTE I: EL HOMBRE Y LA PROPIEDAD TERRITORIAL: EL CASO DEL SITIO DE OBREGÓN EN EL SIGLO XVII

Capítulo 1: Marco geográfico

La vereda Obregón está ubicada junto al río Cauca, en su banda izquierda, a unos diez kilómetros al sur de Santa Fe de Antioquia. El lugar es cálido y seco, y su paisaje lo componen la imponente presencia del río, una pequeña sabana en sus vegas y muchas montañas de baja altura que marcan el inicio de la cordillera occidental.

Figura 1: Sitio de Obregón en abril de 20094

En la figura 1 puede verse el río Cauca un poco crecido, la pequeña sabana con potreros, árboles frutales y fincas de recreo, y el cerro de Obregón en franco proceso de desertificación, prácticamente despoblado de cualquier actividad agropecuaria. Este paisaje, sin embargo, no siempre se vio así. Lo más probable es que hace unos 400 años el cerro fuera completamente verde, con ganado vacuno pastando libremente en las colinas, y que en la sabana fueran comunes los cultivos de maíz, plátano y caña de azúcar. Sólo el río tendría una apariencia similar, contando, eso sí, con sus variaciones cíclicas derivadas del clima.

4

Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz.

11


Este cambio de paisaje podría explicarse si se tienen en cuenta algunas particularidades de este lugar: en primer lugar, es una tierra aledaña a Santa Fe de Antioquia, y por lo tanto fue de las primeras en ser explotadas continuamente desde la ocupación española; en segundo lugar, el clima en este sitio es el más seco de toda Antioquia; y en tercer lugar, el río le da una fertilidad especial al suelo de la pequeña sabana. La interacción de al menos estos tres aspectos, a través del tiempo, ha configurado el paisaje que ahora vemos. Desde finales del siglo XVI, cuando ya se perfilaba la ocupación definitiva por parte de los españoles, se impuso la costumbre, según ordenanzas del gobernador Gaspar de Rodas, de “ser preferido el pan a la cría del ganado”.5 Ello significaba que debían usarse las mejores tierras para cultivar, y en las tierras que quedaran se practicaría la ganadería. En Obregón, funcionó así desde el principio. La fértil sabana, regada por el río Cauca y por cinco quebradas, fue catalogada como tierras de pan, y las lomas de la montaña, lejos de la influencia húmeda del las corrientes de agua, eran las tierras de caballería, donde el ganado pastaba libremente. Ahora, la zona de Obregón, y en general el cañón del río Cauca, tiene una posición topográfica que favorece un clima muy seco, lo que contribuye a que los fenómenos erosivos sean muy notorios.6 Santa Fe de Antioquia y sus alrededores tienen los índices más bajos de precipitación de lluvia de todo el departamento. Esta ausencia de lluvias durante buena parte del año afecta seriamente la composición de los suelos, si no se adecua un sistema eficiente de regadío. Las tierras de pan, en la sabana de Obregón, tienen la humedad y la sedimentación orgánica del río y de su cuenca y por ello su suelo no sufre tanto por el desgaste que supone un clima tan seco. Las tierras de la montaña, en cambio, sufren mucho por la falta de agua. Las quebradas suelen ir encañonadas, lo 5 6

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 549v. Michel Hermelín (editor), La geografía de Antioquia, Medellín, Eafit, 2006, p. 91.

12


que dificulta que se presente inundación en las partes altas. Por ello este suelo de montaña depende casi exclusivamente del regadío por escorrentía.7 Sin embargo, como esta tierra montañosa fue poblada desde la segunda mitad del siglo XVI con muchos ganados, éstos se fueron comiendo la vegetación y fueron ejerciendo gran peso sobre el suelo. Un uso de este tipo, sin sistemas de regadío y con un clima muy seco, obviamente acelera el proceso de desertificación de la tierra, como puede apreciarse en la montaña de la foto. Por eso no es de extrañar que el geógrafo James Parsons diga que este carácter seco de la zona se deba al prolongado uso de las tierras como criaderos de ganado y que Agustín Codazzi califique el paisaje como “lomas peladas”.8 En consecuencia, cuando el suelo se fue agotando, perdió su capacidad para albergar actividades agropecuarias y por ello los propietarios pasaron sus ganados de la montaña a la fértil sabana. El cambio fue entonces el siguiente: lo que alguna vez fue tierras de caballería quedó inservible, y lo que fue tierras de pan, pasó a albergar los ganados. Estos cambios en el paisaje son, sin embargo, muy específicos. Su ocurrencia es lenta en el tiempo y se manifiestan en detalles como el uso y la composición de los suelos y en la apariencia desértica de la montaña. Pero las geoformas fueron y siguen siendo las mismas: el río, las quebradas, la sabana y las montañas han existido por miles de años, y aunque hayan variado su color y composición, conservan su estructura original. En la segunda parte de este trabajo se profundizará en la cuestión geomorfológica de la zona, pero es bueno desde ya nombrar al menos las geoformas más importantes que han existido en Obregón desde tiempo inmemorial.

7

La escorrentía es el agua que escurre por la montaña luego de un aguacero. A mayor vegetación, mayor conservación de la humedad pues la escorrentía se hace más lenta. 8 Agustín Codazzi (director), La geografía física y política de la Confederación Granadina. Vol. IV. Estado de Antioquia. Antiguas provincias de Medellín, Antioquia y Córdoba, Medellín, Unal-Eafit, 2005 [publicado en 1852], p. 60; James Parsons, La colonización antioqueña en el occidente de Colombia, Bogotá, Banco de la República-Áncora, 1997 [publicado en 1949], p. 56.

13


El río Cauca se encañona entre las cordilleras central y occidental desde la desembocadura del río Chinchiná, en el departamento de Caldas.9 Sin embargo, por algunos lugares, el río se ensancha un poco, dando lugar a pequeñas sabanas inundables. Este es el caso de Obregón.

Figura 2: El sitio de Obregón en el mapa10

Tal como se muestra en el mapa, al norte se encuentra Santa Fe de Antioquia y el río Cauca aparece a su derecha. Al sur, desde la desembocadura del río Tonusco y sobre la banda occidental del río, inicia lo que se conoce desde los tiempos coloniales como el sitio de Obregón. Según la escala del mapa, cada rectángulo equivale a 5 kilómetros de longitud, lo que indica que el sitio no es muy grande. Puede tener unos 24 km2 de área

9

Manuel Uribe Ángel, Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia, Medellín, Gobernación de Antioquia, 2006, p. 33. 10 IGAC, plancha No. 130, Santa Fe de Antioquia, 1968. La escala del mapa es 1:100.000.

14


irregular.11 Sin embargo, ese pequeño espacio tiene características muy variadas: es un piedemonte con cinco quebradas que desembocan en el río Cauca. Si se observa desde la boca del Tonusco, río arriba –de norte a sur-, se ve la quebrada nombrada Las Hollas en el mapa, pero cuyo nombre más preciso es Las Ollas. Esta quebrada llega al Cauca entre una más o menos amplia sabana. Luego aparecen sucesivamente las quebradas Daza, Seca, Juanes y La Usa. A medida que se avanza hacia el sur, la sabana va cediendo el paso a los diversos cerros y montañas, las cuales casi caen al propio río a la altura de la quebrada La Usa. Esto quiere decir que entre las cinco quebradas se expande la sabana, muy rica en aguas, que ya se había mencionado. Los cerros y montañas que se ven en el sitio de Obregón tienen poca altura. Si la altura sobre el nivel del mar es de más o menos 500 metros a orillas del río, el cerro más alto del sitio no alcanza los 1000 metros. Obviamente las alturas se van haciendo mucho más grandes a medida que se avanza hacia el occidente. Lo que es de resaltar en esta corta ubicación geográfica es que el sitio de Obregón poseyó en tiempos coloniales una zona plana apta para la agricultura por su abundancia de aguas, y unos cerros de baja altitud aptos, por lo menos en el pasado, para tener ganados. Por su cercanía a la ciudad de Antioquia su propiedad fue muy atractiva desde la ocupación española. ¿Cómo fue esta ocupación? ¿Qué dinámica tuvo y cómo se usó esta tierra durante todo el siglo XVII? Estas preguntas nos llevan a la historia de la propiedad territorial en el sitio de Obregón.

11

Esta no es la medida de la unidad administrativa actual de la vereda Obregón, en Santa Fe de Antioquia. La medida es una aproximación a lo que la costumbre ha llamado Obregón desde la segunda mitad del siglo XVI.

15


Capítulo 2: El siglo XVI: Los indios pierden su tierra y señorío

Desde la última década del siglo XV, cuando los españoles llegaron a América, se dio inició a una nueva estructura lingüística, social, económica y cultural en todos los territorios que paulatinamente fueron ocupados. Una importante consecuencia de ello fue que los aborígenes padecieron la pérdida de sus identidades, de sus creencias y, en primer término, de sus excedentes de producción agrícola y del señorío sobre sus tierras. En este capítulo se mirará cómo la población indígena fue expropiada de sus tierras en el territorio que luego sería la provincia de Antioquia. Esto incluye el reconocimiento de un nuevo medio por los españoles, su instalación y la reacción de los aborígenes ante ello.

2.1 La invasión española

La primera vez que los españoles pisaron suelo de Obregón fue en 1538 durante la expedición del sanguinario licenciado Vadillo. El territorio estaba habitado por un pueblo catío llamado Iraca,12 y allí seguramente abundaban palmas de este tipo, las cuales juntas en gran cantidad forman un espeso cañaveral. Un medio así permitía que los aborígenes, sabedores de la presencia del invasor, estuvieran resguardados y en estado de alerta esperando la batalla. El licenciado Vadillo y su hueste venían con hambre y fatiga por causa del duro trayecto que traían desde Urabá y necesitaban urgentemente abastecerse de víveres y hallar un lugar donde recuperar fuerzas. El valle de Iraca parecía un buen sitio por estar junto al río Cauca, su principal referente de

12

Neyla Castillo Espitia, “Las sociedades indígenas prehispánicas”, en: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Antioquia, Medellín, Suramericana, 1988, pp. 36-37.

16


ubicación, y por haber allí “grandes poblaciones y labranzas”, entre las que se encontraban abundantes maíces, yucas y otras raíces.13 La entrada a la provincia no sería fácil. Los indios estaban bien armados con lanzas, dardos, piedras y macanas y arremetieron contra los españoles en una lucha pareja hasta que la presencia imponente de los caballos definió la victoria a favor de los europeos. Como táctica de guerra, los indios incendiaron sus casas y sacaron sus pertenencias y abastos para que los invasores no gozasen de ello. Se replegaron en los montes cercanos para contraatacar en un mejor momento y recuperar el territorio que era suyo. Sin embargo, eso no sería necesario todavía. Al licenciado Vadillo no le interesaban las tierras sino el pillaje en busca de oro y, luego de dos meses de continuas emboscadas de los aborígenes, partió de Iraca hacia el sur sin hacer fundación ni poblamiento alguno.14 A este tipo de ocupación se le ha llamado “cabalgadas” y se ha catalogado como la primera fase del período de conquista. En esta fase primaba la “ausencia de una actitud colonizadora”, y su importancia para los conquistadores residió en un primer acercamiento al medio para establecer los posibles lugares de instalación definitiva.15 Habría que esperar unos tres años hasta que el capitán Jorge Robledo fundara la ciudad de Antioquia y repartiera indios y tierras: en ese momento empezó la ocupación formal de los españoles, en detrimento de las formas de poder propias de los aborígenes.

13

Fray Pedro Simón, Noticias historiales de las conquistas de tierra firme de las Indias Occidentales, tomo 3, Bogotá, Banco Popular, 1981, pp. 203-210. 14 Ibíd. 15 Germán Colmenares, Historia económica y social de Colombia, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997, p. 5.

17


2.2 Fundación de la ciudad de Antioquia: la toma de posesión

Jorge Robledo, siguiendo instrucciones de Sebastián de Belalcázar, el gobernador de Popayán, venía desde Cali con la intención de conquistar tierras, obtener riquezas, convertir indios al cristianismo y fundar poblaciones. Robledo no pasó por el valle de Iraca o, lo que es lo mismo, el sitio de Obregón. Sin embargo, la fundación que más al norte hizo de la ciudad de Antioquia fue definitiva para los destinos de este sitio, pues con dicha fundación se realizó el acto político y simbólico de toma de posesión de una provincia nueva para el monarca español.16 La fundación se hizo el 4 de diciembre de 1541 y con ella, entre otras cosas, se pretendía que los indios se dieran cuenta que la ocupación de los cristianos era en serio y Robledo esperaba que así ellos “vendrían al verdadero conocimiento” de dios y de la vida, pues había nuevo señor divino y humano: el dios cristiano y el rey español. Pero antes de hacer la fundación oficialmente, la hueste necesitaba arrebatar comida a los indios mientras las rozas o cultivos que hacían los españoles estuvieran a punto. El pillaje tuvo que ser arduo pues necesitaban comida para abastecer un pequeño ejército durante mínimo cuatro meses, que es el tiempo que más o menos requiere una roza de maíz para poderse recoger. No obstante, lo importante es que los españoles empezaron a cultivar la tierra apropiándosela de hecho. Para los indios eso debió ser verdaderamente aterrador pues veían cómo la amenaza no era transitoria sino definitiva. Ellos, sin embargo, no se entregarían sin dar la pelea. La fundación de la ciudad de Antioquia se realizó en la forma acostumbrada por los conquistadores españoles: en el acto político, en nombre del rey y del gobernador de Popayán, se nombraron los dos alcaldes, los miembros del cabildo y los demás cargos

16

Germán Colmenares cataloga las fundaciones de ciudades como la segunda fase de la conquista. Denomina las fundaciones como el “hecho más significativo de la conquista”. A esta fase la caracteriza un poco más de “actitud colonizadora” por parte de los españoles. Ibíd., p. 4 y 19-20.

18


que requería una ciudad. Luego, en el acto simbólico, se procedió a tomar posesión de la tierra.17 Después de hecha la fundación oficial, se realizó el repartimiento de solares, estancias e indios a los vecinos pobladores. Los solares eran el lugar destinado a la tenencia en el centro “urbano” y las estancias se ubicaban en las tierras de la jurisdicción de la ciudad y sería algo así como la tenencia “rural”, donde se tenían cultivos y ganados. La adjudicación de tierras en la zona de Obregón, sin embargo, no fue posible en esos primeros años debido a las disputas que hubo sobre estos territorios entre las gobernaciones de Popayán y Cartagena, a las peleas entre las huestes conquistadoras y, entre otras cosas, a la fuerte resistencia indígena. Asimismo, el repartimiento de indios no fue una cuestión sencilla.

2.3 La reacción indígena

Las poblaciones aborígenes de los alrededores de la ciudad de Antioquia no podían entender con qué derecho los españoles ocupaban sus tierras. Dice fray Pedro Simón que algunos indios le salieron a Robledo en una quebrada a preguntarle sobre “qué eran sus intentos para buscar aquella tierra”. Robledo dijo que “la tierra era del rey de Castilla y que quería quedarse a poblar allí”. Los indios respondieron que “si el rey de Castilla había plantado aquellos árboles o hecho aquellos bohíos” y concluyeron, según el fraile, con firmes amenazas de comer carne de español.18 Ante tan convincente argumento, Robledo y el resto de españoles contaban con un motivo aún más concluyente: la mentalidad española de aquellos días consideraba que con despojar y

17

Fray Pedro Simón, Noticias historiales de las conquistas de tierra firme de las Indias Occidentales, Op. Cit., pp. 323-326; Hermes Tovar Pinzón, Relaciones y visitas de los Andes, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1993, pp. 313-314. 18 Ibíd., pp. 324.

19


someter a los indios les estaban haciendo un favor. Traerlos a la religión cristiana y salvar su alma de las garras del demonio era una justificación más que suficiente para no divagar ni un segundo sobre el asunto. Como el rey justificaba su poder como un designio divino, no había duda de que era el dueño de la tierra por ser esa la disposición del Papa católico.19 La mayoría de los indios de la jurisdicción de la ciudad de Antioquia, sin embargo, no se creyeron el cuento y lucharon por su tierra hasta la muerte. Inmediatamente a la fundación de la ciudad “los naturales andaban en escuadrones de guerra por las lomas y no querían venir de paz”.20 Obviamente, ante la situación, el repartimiento y uso efectivo de todos los indios no fue posible en los primeros años. Los aborígenes atacaban la ciudad de Antioquia “La vieja” frecuentemente, y ello, sumado a problemas políticos y a distintas circunstancias económicas, obligó a que el lugar de la ciudad fuera trasladado en varias ocasiones. Hacia 1546 el mariscal Robledo fundó la villa de Santafé junto al río Tonusco, muy cerca del río Cauca y pocos kilómetros al norte del sitio de Obregón. Más tarde la ciudad de Antioquia y la villa de Santafé se fusionaron en este último sitio adoptando la segunda el nombre de ciudad de Antioquia en el transcurso de las primeras décadas del siglo XVII. Aunque la ocupación política de la provincia era un hecho y ya se habían repartido tierras e indios en muchas partes, la mayoría de los indios eran aún hostiles a los españoles.21 El cacique Toné había convocado a los indios de Antioquia para que se hiciera una resistencia general al incomodo invasor. Hicieron considerables daños a la ciudad de

19

Esto se sustentaba en las bulas papales. Fueron cinco bulas suscritas en 1493 por el Papa Alejandro VI –de origen valenciano-. Las bulas establecían el derecho de Castilla y Portugal para la conquista de los nuevos territorios descubiertos. Producto de ello fue el tratado de Tordesillas en 1494 realizado directamente entre los reinos de España y Portugal. Véase Abel Ignacio López Forrero, Europa en la época del descubrimiento. Comercio y expansión ibérica hacia ultramar, 1450-1550, Bogotá, Editorial Ariel, 1998, pp. 199-205. 20 Hermes Tovar Pinzón, Relaciones y visitas de los Andes, Op. Cit., p. 314. 21 Jorge Orlando Melo, “La conquista, 1500-1580”, en: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Antioquia, Medellín, Suramericana, 1988, pp. 46-48.

20


Antioquia “La vieja” (la que había fundado Robledo en 1541), y esa situación se hacía cada vez más insoportable para los españoles. Hacia 1566 la gobernación de Popayán, a la que estaba sujeta la provincia de Antioquia, decidió que era necesario armar una gran campaña militar de pacificación para someter definitivamente a los indios hostiles de la provincia que no querían ser convertidos al cristianismo y que impedían la obtención pacífica de riqueza a los conquistadores. La tierra, por su puesto, era nuevamente el principal punto de discordia. Según cuenta el fraile Simón, los indios alegaban que no podían dar obediencia a desconocidos y que antes los españoles les debían obediencia a ellos “siquiera por la tierra que pisaban, que toda era de oro”.22 El

capitán Gaspar de Rodas, un astuto y experimentado conquistador que

realizaba labores de pacificación en Antioquia desde los días iniciales de las fundaciones, reunió en esta provincia a españoles y otros sujetos de la gobernación de Popayán y del Nuevo Reino. La hueste de Rodas la conformaban cerca de cuatrocientos españoles de a pie y de a caballo debidamente armados, setecientos indios “de servicio” y algunos negros, que aunque pocos, eran “bien alentados y arrojados”. Con buena cantidad de puercos, vacas y gallinas emprendieron la pacificación internándose en la espesa serranía. Cuando Rodas requirió de paz a los primeros indios rebeldes que encontró, estos, en cabeza del cacique Sinago, rechazaron la oferta y se prepararon para luchar por su libertad y por la expulsión de los invasores, “que iban ya enseñoreándose de sus tierras”. La guerra fue cruel y sangrienta y el resultado fue “una inmensa destrucción de los indios”.23

22

Fray Pedro Simón, Noticias historiales de las conquistas de tierra firme de las Indias Occidentales, Op. Cit., pp. 467-471. 23 Ibíd., pp. 469-470.

21


2.4 La gobernación de Antioquia: el establecimiento de una nueva sociedad

Mientras tanto, en 1569, se despachó una real cédula donde se creaba la gobernación de Entre los dos Ríos –Cauca y Magdalena-, ubicada en el territorio que ocupa la parte central de la actual Antioquia. En dicho documento se nombraba a Andrés de Valdivia como su gobernador. Inicialmente, la villa de Santa Fe y su jurisdicción –de la que hacía parte el sitio de Obregón- quedó por fuera del territorio de la nueva gobernación de Entre los dos Ríos. Por ello, antes de la incorporación de la villa al territorio de Antioquia, ésta quedó bajo la gobernación de Popayán. Luego de la muerte de Valdivia en 1575, Gaspar de Rodas fue nombrado gobernador en propiedad.24 Poco después, en marzo de 1579 Rodas pidió al rey la incorporación de la villa de Santa Fe a la gobernación de Antioquia, lo que fue aprobado por una real cédula de 1584. Desde ese momento el sitio de Obregón hizo parte, oficialmente, de la gobernación de Antioquia. Antioquia ya no dependía de la gobernación de Popayán y el gobernador Gaspar de Rodas tenía autonomía total, pues sólo dependía administrativamente de la Audiencia de Santafé ubicada en la actual Bogotá. Rodas unificó la provincia, siguió su intensa campaña militar contra los indios rebeldes y en sus travesías fundó Cáceres, San Juan de Rodas y Zaragoza de las Palmas. Hacia 1584 aproximadamente, cuando culmina la etapa de la conquista, casi todos los indios de los lugares ocupados de la provincia ya habían sido o sometidos, o desplazados a lugares inhóspitos como el Chocó o exterminados brutalmente. En esta última fecha la gobernación de Entre los dos Ríos se consolida y empieza una nueva etapa de ocupación y explotación sistemática de la tierra y los recursos. 24

Antes de esa fecha Rodas era teniente del gobernador de Popayán, o sea la máxima autoridad de la provincia. Véase en Jorge Orlando Melo, “La conquista, 1500-1580”, en: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Antioquia, Op. Cit., pp. 48-50

22


Los indios perdieron la guerra y con ella el señorío sobre su territorio. Pero ello no implicaba que de hecho perdieran sus tierras. Por lo menos eso no sucedería todavía. El rey ordenaba poblar “sin perjuicio de naturales”, aunque, sin embargo, los indios que quedaron debían pagar el tributo al rey como sus nuevos vasallos. Como el monarca encomendaba indios a los conquistadores como recompensa por sus servicios en la conquista, los naturales entregaban el tributo al conquistador encomendero que les correspondiera. Pero las tierras de los indios seguían siendo de ellos. Lo que cambiaba era que debían entregar parte de su trabajo como un tributo.25 Por lo menos en teoría, el conquistador no tenía ningún derecho sobre la tierra de sus indios encomendados, pues el derecho de su encomienda se limitaba a una tasa anual que le daban los indios en forma de oro, maíz, textiles o lo que se produjera en el lugar. Eso sí, el encomendero tenía el deber de cristianizar a sus indios y “traerlos a la civilización”. Ahora, el conquistador podía pedir al monarca merced de una tierra para él, la cual se otorgaba “sin perjuicio de naturales”. Tenemos entonces que, desde el punto de vista económico, el premio de los conquistadores por los servicios al rey se materializaba en encomiendas de indios y en mercedes de tierras o de minas, pero ambos premios eran diferentes: podían existir encomenderos sin tierra o, lo que sería lo más común, conquistadores con tierras pero sin indios encomendados. En todo caso, lo cierto es que si alguien recibía una encomienda no tardaba en pedir su merced de tierra en un lugar cercano a sus indios. Pero de las mercedes de tierra hablaremos más adelante. Lo que importa resaltar aquí es que los indios, aún cuando ya no tuvieran el control sobre su territorio, contaban con la protección real para poder ejercer el dominio sobre sus tierras. Esta protección también incluía la defensa de sus derechos en todos los

25

Germán Colmenares, Historia económica y social de Colombia, Op. Cit., p. 201.

23


ámbitos y ello se institucionalizó más tarde con la implantación del cargo de “defensor de naturales”. No obstante, la protección no fue efectiva en la práctica. Los conquistadores abusaron de sus indios encomendados pues, no contentos con el tributo, los ponían a trabajar en la dura tarea de las minas, en otros penosos servicios personales y les usurpaban sus tierras a la fuerza. Además, debían soportar los gastos de su cristianización y mantener al cura doctrinero y al protector de naturales. La situación de los indios era lamentable y su número se reducía considerablemente por las epidemias y los duros trabajos. Tanto era, que en 1614 fue enviado como visitador el oidor de la Audiencia de Santafé Francisco de Herrera y Campuzano para crear pueblos de indios y delimitar las tierras de resguardo para que ellos vivieran y trabajaran cómodamente. Con ello se pretendía, además de liberar tierras de indios para poder otorgarlas a los conquistadores, alejar a los indios de los otros grupos socio-raciales y dejarlos quietos y pacíficos en una tierra que sólo era para ellos. Los indios que quedaban en dicha fecha, que ya no eran muchos, se distribuyeron en los nuevos pueblos de Nuestra Señora de Sopetrán, San Juan del Pie de la Cuesta (o San Jerónimo), San Lorenzo de Aburrá y San Antonio de Buriticá.26 Los resguardos eran las tierras aledañas a los pueblos y su tamaño dependía de la cantidad de indios que habitaran en cada uno. La separación de los indios, sin embargo, no eliminaba el tributo. Sólo se evitaba el contacto directo entre los indios y el encomendero. En teoría, la cuestión se extremó al punto de que los miembros de los otros grupos no podían habitar en los pueblos de indios y estos no podían deambular o vivir fuera de sus resguardos. Pero tal disposición nunca se pudo cumplir. Muy pronto algunos blancos y muchos mulatos, mestizos, zambos, negros libres y el resto de libres de todos los colores incursionaron en los 26

Víctor Álvarez Morales, “La formación de la estructura agraria en Antioquia”, en: Revista antioqueña de economía, Medellín, No. 10, abril-junio, 1983, pp.113-114.

24


pueblos de indios y en sus resguardos. Producto de estas mezclas se aceleró el proceso de mestizaje de la sociedad y se inició una presión casi sistemática sobre las tierras de resguardo. La presión sobre las tierras de resguardo se dio en dos maneras: por un lado, en forma espontánea por libres de todos los colores. Ellos buscaban alguna manera de subsistencia y se instalaban allí para cultivar o entablar relaciones con los indios. Por otro lado, en forma jurídica por blancos poderosos. Estos, buscaban alguna manera de incrementar sus posesiones y usaban su conocimiento legal para apoderarse de una parte de los resguardos. Al iniciar el siglo XVII quedaban muy pocos indios en Antioquia y la mano de obra que se usó a gran escala fue básicamente de negros esclavos y de libres de todos los colores. Por ello la encomienda no fue tan importante en Antioquia como en otras regiones de América como Nueva España, Perú o la zona oriental del Nuevo Reino de Granada, donde sí quedaron muchos indios luego de la catástrofe demográfica. Nuevas formas económicas se iban consolidando en la provincia: una minería próspera sustentada por un sistema esclavista, con una estructura agraria basada en el ganado y el cultivo de maíz, el plátano y la caña de azúcar.27 De los indios de Antioquia, aparte de sus pequeños pueblos y resguardos, quedó su sangre repartida en los mestizos, mulatos, zambos y las otras mezclas, algunas técnicas mineras y agrícolas y muchos rasgos que arraigaron en los otros grupos como el uso sistemático del maíz como principal abastecimiento, el gusto por el agua y otros aspectos culturales como la yerbatería y un puñado de nuevas palabras que enriquecieron el castellano. Una nueva sociedad había surgido, pues había nuevo señor en el territorio y las relaciones políticas y sociales dependían de una nueva forma de ver el mundo. Las tierras que durante miles 27

Víctor Álvarez Morales, “Antioquia colonial: la construcción de una sociedad esclavista”, en: Revista Memoria, Bogotá, enero-diciembre, 2000, pp. 58-89.

25


de años habían pertenecido a los indios debían ser repartidas entre los vencedores. Iniciaba así una nueva estructura de la propiedad territorial y nuevas perspectivas en el uso de los recursos que dicha estructura debía proveer.

26


Capítulo 3: Fines del siglo XVI: Nueva estructura de la propiedad territorial. Las mercedes originales

Los conquistadores españoles ganaron la batalla a los aborígenes y ocuparon sus tierras en nombre de dios y del rey. En ese momento inició una nueva estructura de la propiedad territorial en América. Desde los primeros días del descubrimiento los invasores tenían claro que las tierras americanas pertenecían al rey español pues el papa católico, en nombre de dios, le había dado ese derecho al monarca. Esta aparente arbitrariedad encontraba su justificación en la obligación que tenía el cristianismo de atraer nuevos siervos a su rebaño, y la ocupación del territorio se consideró una condición necesaria para alcanzar ese fin. Convertir nuevos sujetos a la religión cristiana significaba también atraer nuevos vasallos al monarca. Esta tarea era costosa y arriesgada. Los conquistadores asumieron los inmensos costos de la conquista y en muchos casos perdieron la vida ante los indios y la difícil geografía. En consecuencia, los conquistadores debían ser recompensados por sus gastos y esfuerzos y el rey usó de su patrimonio sobre las nuevas tierras para premiar a sus servidores. El premio consistía en repartir indios encomendados, derechos sobre las minas, monopolios comerciales o mercedes de tierras.28 En este capítulo veremos cuáles fueron las primeras mercedes de tierra otorgadas en el sitio de Obregón y bajo qué condiciones se concedieron. Pero antes es prudente decir algo sobre el significado de “merced” y sobre el contexto bajo el cual se otorgaron las primeras en la provincia de Antioquia.

28

Sobre el carácter privado de la conquista y las mercedes por servicios prestados al rey véase Germán Colmenares, Historia económica y social de Colombia, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997, pp. 1 y ss.; José María Ots Capdequí, España en América, el régimen de tierras en la época colonial, México, Fondo de Cultura Económica, 1959, pp. 7-13; Margarita González, “La hacienda colonial y los orígenes de la propiedad territorial en Colombia”, en: Ensayos de historia colonial colombiana, Bogotá, El Áncora Editores, 2005, pp. 333-335.

27


3.1 La merced de tierra y la provincia de Antioquia a finales del siglo XVI

Según el diccionario de autoridades de 1734 una merced era, en su significado riguroso, el premio o galardón que se daba por el trabajo, especialmente el jornalero. Sin embargo, el vocablo se usó en términos más específicos para definir cualquier dádiva o gracia que los reyes hacían a sus vasallos en forma de empleos, dignidades, rentas, etc.29 En América las mercedes fueron el premio que dio el rey a los conquistadores por sus trabajos de conquista y poblamiento. La relación de vasallaje entre el rey y los conquistadores suponía que los territorios descubiertos en el Nuevo Mundo eran un patrimonio real, pero, por una práctica antigua entre los europeos, las tierras conquistadas por acciones de guerra eran susceptibles de convertirse en un dominio público. La merced de tierra –y de otros bienes inmuebles- era el mecanismo usado por la monarquía para hacer efectiva esa costumbre y, de paso, para engrandecer su dominio efectivo sobre nuevos territorios.30 Esa búsqueda de un buen botín y de enaltecer el nombre del rey incentivaba las empresas de conquista. Bajo la autoridad del rey se repartieron las tierras ocupadas, y la calidad de las mercedes solía responder a los servicios que hicieran los vasallos: a mayores servicios, mejores serían las mercedes recibidas. Las extensas tierras americanas abrían la posibilidad de que los conquistadores, relativamente pocos, aspiraran a premios que parecían ilimitados y por ello, en parte, la etapa de conquista de todo un continente se hizo en forma tan rápida. En la provincia de Antioquia, como se ha visto, ese proceso no resultó sencillo. La hostilidad de los aborígenes impidió desde un principio la ocupación efectiva del 29

Real Academia de la Lengua Española, Diccionario de Autoridades (G-M), 1734, en: www.rae.es. Silvio Zavala, Las instituciones jurídicas en la conquista de América, 2ª edición, México, Editorial Porrúa, 1971, p. 197; Margarita González, Ensayos de historia colonial colombiana, Bogotá, El Áncora Editores, 2005, p. 334.

30

28


territorio y, por ello, los pocos vecinos que quedaron luego del paso de las primeras huestes conquistadoras, tuvieron que esperar a que se hiciera la “pacificación” de los espacios circundantes a los centros urbanos para pedir mercedes de estancias –o, si se permite el término, de propiedades rurales. Desde la década de 1550, al menos diez años después de hacerse la primera fundación de la ciudad de Antioquia, los vecinos empezaron a pedir merced de tierras en el sitio de Obregón. El sitio estaba ubicado muy cerca de la villa de Santa Fe -que fue donde más tarde se instalaron definitivamente los pobladores de la ciudad de Antioquia y desde donde se realizó la ocupación del territorio-. Por estar cerca del centro “urbano”, este fue uno de los primeros territorios en ser “pacificados”, al ser sometidos los indios. La tierra del sitio de Obregón era muy propicia para tener una estancia: estaba cerca del centro urbano y del río Cauca, había sido en buena parte roturada y cultivada por los aborígenes y además era muy apta para tener una de las novedades más importantes que introdujeron los españoles: los ganados vacuno, porcino y caballar. Es decir, en Obregón existían muy buenas tierras de pan, para tener cultivos, y de caballería, para tener ganados. Estos dos tipos de tierras eran diferentes y las mercedes se otorgaban diciendo explícitamente de que tipo de tierra se trataba. Ahora, los vecinos que tenían derecho a pedir al rey mercedes de tierra eran en esta época muy pocos. En la “Relación de Popayán y del Nuevo Reino” hecha entre 1559 y 1560 se dice al respecto que los vecinos blancos de la villa de Santa Fe eran Juan Taborda, Gaspar de Rodas, Bartolomé Sánchez, Francisco de Magallanes, Francisco Moreno, Luis de Avilés, Diego de Maqueda, Juanes de Zabala, Francisco de Guzmán y Gil López. Por estos días la ciudad de Antioquia había sido destruida por los nativos, quienes mataron a los españoles instalados allí. Por tanto, los vecinos españoles de esta parte de la provincia sólo eran los once de la villa de Santa Fe, quienes

29


explotaban las minas de la zona con 115 indios sometidos –de los cinco o seis mil que se calculaban en la provincia- y con algunos negros.31 En estas fechas apenas iniciaba el proceso de mestizaje. Las primeras mercedes de tierra podían ser entonces bastante generosas. Pero veamos ahora, con algún detalle, ejemplos de las primeras mercedes de tierra entregadas en el sitio de Obregón.

3.2 Merced de Francisco de Guzmán “El viejo” en 1559

Francisco de Guzmán “el viejo” hacía parte de los primeros conquistadores que llegaron a Antioquia desde el sur. Fue protagonista del primer ciclo de fundaciones a lo largo del río Cauca como uno de los pobladores de las ciudades de Anserma, Arma, Caramanta y Antioquia La Vieja. En estas correrías le tocó enfrentarse a los aborígenes y estando en campaña “muchas veces acaudilló y hacía oficios de capitán”. Al final de sus días, cuando “entró en la provincia de Taitaes a su costa y misión”, murió al caer de su caballo, siendo ultimado por gran número de indios.32 Por su agitada vida en América, Francisco de Guzmán “el viejo”, con toda razón, creía merecer una merced de tierra y la pidió en el sitio de Obregón. En 1559 Francisco de Guzmán “El viejo” era vecino de la villa de Santafé, la que había fundado Robledo en 1546. Como vecino, y por no tener aún una “estancia que sea para sembrar que el río no me la aniegue”, le pidió al cabildo de la villa que le otorgara “merced de una estancia de pan coger”.33

31

“Relación de Popayán y del Nuevo Reino”, en: Cespedesia, Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Nos. 45-46, suplemento No. 4, enero-junio de 1983, pp. 50-51. 32 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 499r. 33 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 498v-499r. La extensión de las estancias de pan y de caballería o ganado mayor variaron de un lugar a otro y con el tiempo. Según Germán Colmenares en la zona de Santafé y Tunja antes de 1585 la estancia de ganado mayor tenía unas 2.540 hectáreas y las de pan 635 hectáreas. A partir del año de 1585 estas medidas se redujeron notablemente: la estancia de ganado mayor en Tunja se redujo a 370 hectáreas y en Santafé a 327,5 hectáreas, mientras que las de pan en la primera

30


Obsérvese que “El viejo” ya tenía tierras: eran seguramente las que había obtenido en el repartimiento de solares y estancias que se hizo al momento de las fundaciones. Obviamente, las tierras que se le anegaban, inmediatas al río Cauca, fueron de las primeras en repartirse. Entre muchas otras razones, además de que el río era el primer referente de ubicación, proporcionaba un fácil abasto de agua, había la posibilidad de que las aguas arrastraran oro y la tierra aledaña, en muchos lugares, había sido intensamente trabajada por los indios. Estas tierras tienen, sin embargo, una particularidad: cuando los ríos crecen las tierras se inundan o “aniegan”. Bastaban unos pocos meses o años para que el conquistador, ya más acostumbrado al medio antioqueño, entendiera la dinámica propia del río y encontrara las ventajas y desventajas de estar junto a él. En efecto, Francisco de Guzmán “el viejo” pronto vio las dificultades que se presentaban en las temporadas de lluvia, donde el río le “anegaba” sus tierras. Pero también era conciente de las ventajas de estar junto a una fuente de agua. Por eso la nueva merced de estancia de pan la pide “en una quebrada, camino por donde [se va] al valle de Siribará, que es pasada la estancia del señor ilustre Juan Taborda. La quebrada [es] donde Pulingo hacía las ollas.”34 Esas tierras de pan, aunque estaban entre “arcabucos y cañaverales”, debían ser muy fértiles y aptas para el cultivo, por ser una tierra que estaba bajo la influencia de la quebrada y de sus ricos sedimentos. Además, no tenía el riesgo de una creciente tan fuerte como la del río Cauca, aunque estaba cerca de él. Las tierras parecían ser tan buenas que el primer Juan Taborda, que era alcalde en ese momento, ya tenía propiedad allí. El 16 de marzo de 1559, en nombre del rey, el cabildo le dio la merced a Francisco de Guzmán “El viejo” en los cañaverales de Obregón, asignándole 15 fanegadas de ciudad disminuyó a 69 hectáreas y en la segunda a 90, 3 hectáreas. Germán Colmenares, Historia Económica y Social de Colombia – I. 1537 – 1719, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997, pp. 207 – 208. 34 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 498v.

31


tierra de pan.35 Sin embargo, no era el cabildo la institución formalmente facultada para otorgar mercedes pues esa era una función propia del gobernador. Por eso el documento jurídico de merced que recibió “el viejo” es escueto y falto de muchas de las formalidades acostumbradas en un instrumento de esta naturaleza. No obstante, de un modo especial, esta situación obedecía al derecho. Setenta años más tarde, los nietos de “el viejo”, al poner en orden la legalidad de su posesión, explicaban el motivo de esta irregularidad: En aquel tiempo ésta ciudad era sujeta al gobierno de Popayán y nunca entró en ella ningún gobernador de los de aquella provincia y, aunque algunas veces ponía aquí su teniente, era costumbre usada en esta ciudad que al cabildo se le pidieran las estancias y solares que cada uno había menester y el dicho cabildo lo daba y señalaba por bien servido.36

Los nietos de “El viejo”, aún cuando alegaban que la merced otorgada por el cabildo “ha de ser tenida por ley”, reconocían que “a los señores gobernadores y capitanes generales les es concedido el repartir las tierras y solares de sus provincias como el rey nuestro señor lo tiene dispuesto”.37 Por eso acudieron en 1628 al gobernador Juan Clemente de Chávez para que les confirmara la merced con la antigüedad original. Eso les evitaría problemas futuros. Ahora bien, el documento de merced otorgado por el cabildo es escueto porque no menciona explícitamente los servicios que el beneficiado había hecho al rey, y esa era una formalidad necesaria en las mercedes que otorgaba el gobernador. Por eso, en la confirmación de la merced que pidieron los nietos al

35

Es difícil establecer con precisión la equivalencia en metros de una fanegada de tierra. Existe muchísima diferencia en esa equivalencia de un lugar a otro y en el tiempo. Luis Eduardo Páez Courvel, quien estudió a fondo la cuestión, dice que “no es posible determinar la cantidad precisa que exprese la superficie de la fanegada de sembradura”. Para poner solo un ejemplo, la fanegada equivalía a cerca de 8 hectáreas en Cartagena en 1611 y a 84 hectáreas en Ocaña en 1794. En el sitio de Obregón, sin embargo, por el área total del territorio, la equivalencia podría ser cercana a la de Cartagena. Sobre este tema véase Luis Eduardo Páez Courvel, Historia de las medidas agrarias antiguas, Bogotá, Editorial Voluntad, 1940, 350 p. Casi al final del período, en la década de 1780 en la provincia de Antioquia, una fanega era equivalente a doce almudes o a doce cuadras. La cuadra española es de 80 metros por 80 metros. AHA, Notarial, Caja 175, fol. 28v. Censos, Tomo 338, Documento 6498, fol., 173r. [Este último dato fue suministrado por la profesora Beatriz Patiño Millán. 36 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 500r. 37 Ibíd.

32


gobernador se mencionan cada una de las hazañas de su abuelo, de la familia Guzmán y dicen quienes de la familia murieron por la causa de la conquista. Volvamos a los términos originales de la merced dada a Francisco de Guzmán “El viejo”. La tierra que el cabildo le otorgó fue en una quebrada donde el indio Pulingo sacaba el barro para hacer ollas. Pues bien, la merced fue otorgada pero con una condición: “si indios naturales o otros vinieren a la dicha quebrada a sacar barro para hacer ollas no se lo pueda impedir ni quitar y asimismo si vinieren a hacer las ollas allí, porque suceden hacer ollas allí y aún ahora tienen allí hecha una casa”.38 La merced fue otorgada “sin perjuicio de naturales” y el referente de ubicación seguía una actividad funcional para aquella naciente sociedad. Los indios, desde tiempos inmemoriales, eran muy hábiles en el oficio de fabricación de ollas de barro -como lo atestigua la arqueología de la zona- y el cabildo, por supuesto, estaba interesado en que se siguieran produciendo elementos tan útiles como los recipientes culinarios adaptados a los productos americanos como el maíz y la yuca. Esta actividad fue el referente espacial para los nuevos pobladores en ese sitio y por ello no extraña que poco tiempo después la quebrada tomara el nombre de Las Ollas. La pertinencia del nombre y la costumbre inmemorial hacen que la quebrada conserve aún esa toponimia, aunque hoy no se practique la alfarería en el lugar.39 Lo anterior indica que en aquellos años, entre levantamientos y pacificaciones de indios, había naturales que trabajaban y deambulaban por Obregón. Es que antes de que el oidor Francisco Herrera Campuzano creara en 1614 los pueblos y resguardos para los indios, éstos andaban más o menos dispersos por amplias zonas del territorio

38

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 499r. Aunque el IGAC la nombre Las Hoyas en la cartografía. La quebrada, sin embargo, como se ha visto, fue nombrada así no por las hoyas hidrográficas sino por las ollas de barro.

39

33


antioqueño.40 En el sitio de Obregón por supuesto que los había, y según vemos, en teoría, tenían la “protección” real. Aunque el documento no ofrece más detalles, es seguro que estos indios ya estuvieran encomendados a algún conquistador y es posible que algunas de las ollas que hacían fueran una parte del tributo que pagaban. Sin embargo, no todos los indios tenían la misma condición pues en Obregón había, incluso, un indio que era propietario de tierras.41 (Véase el numeral 1.3.5)

3.3 Merced de Juan Taborda “El mozo” en 1578

El capitán Juan Taborda “El viejo” llegó de España con el mariscal Robledo en 1546 y se radicó en la villa de Santafé con su familia en forma definitiva en 1550. Su esposa y su hija fueron las primeras españolas en el lugar, lo cual se consideraba muy importante porque este tipo de poblamiento convenía al establecimiento político de los españoles. Juan Taborda “El viejo” tuvo muchos cargos administrativos: fue regidor, alcalde ordinario y teniente del gobernador de Popayán, es decir, la máxima autoridad en la provincia de Antioquia.42 Por sus campañas militares contra los indios, por sus cargos administrativos y por traer a su familia, el rey recompensó a Taborda con muchos bienes, tales como encomiendas de indios, derechos sobre minas y varias mercedes de solares y estancias en las inmediaciones de la villa de Santafé. Una de las mercedes de tierra que le otorgaron fue en el sitio de Obregón. Aunque no fue posible establecer la fecha en que fue otorgada, Juan Taborda “El viejo” recibió un buen pedazo de tierra en el extremo norte de Obregón, cerca de la desembocadura del río Tonusco,

40

Véase la lista de indios encomendados y sus encomenderos en William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austrias, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, tomo 1. 41 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 511r. 42 William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, tomo 2, pp. 76-77.

34


entre 1550 y 1558, lo que probablemente lo convierte en el primer español que recibió tierras en ese sitio.43 Juan Taborda “El mozo” era su único hijo varón legítimo, y asimismo fue regidor del cabildo y alcalde ordinario de la recién consolidada villa de Santa Fe. En 1578 Juan Taborda “El mozo”, luego que muriera su padre, le pidió a Sancho García del Espinal, el gobernador de Popayán, tres mercedes de tierra en atención a los servicios que su padre y él mismo habían hecho al rey en esta parte de América. Por supuesto, el gobernador de Popayán accedió afirmando que “la real intención es que los que así le sirven a su majestad sean gratificados en alguna enmienda y remuneración de los dichos vuestros servicios”.44 Una de las mercedes otorgada fue una estancia de caballería con una legua de ancho y una legua de largo que se ubicaba en el camino hacia el pueblo de Urrao. Otra era entre dos quebradas de montes para sementeras que bajaban por la cordillera de los Tahamíes. La otra era una legua de tierra de pan coger a lo largo del río Cauca entre varias de las quebradas que hoy en día pasan por el territorio que fue el sitio de Obregón.45 Aunque con linderos bastante imprecisos, las mercedes se otorgaban, “según derecho”, con todas sus entradas y salidas, aguas y arboledas y lo que más le perteneciere y por bien servidas… y para que sea vuestra, propia y de vuestros herederos y sucesores y la podáis dar, donar, trocar, cambiar y hacer de ellas como de cosa adquirida por vuestros méritos y servicios y sin perjuicio del señorío y patrimonio real y de otro tercero que mejor derecho a ello tenga.46

Estas mercedes abarcaban una extensión muy considerable de tierras. Si a ello se le suman las otras tierras y bienes de los Taborda, nos encontramos ante una familia con

43

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 498v. AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 114v. 45 La legua también varió de extensión de un sitio a otro y a lo largo del tiempo. En la segunda mitad del siglo XVIII en la Provincia de Antioquia era equivalente a 100 cuadras. AHA, Notarial, Caja 175, fol. 12v – 13r. Para finales del siglo XVI, sin embargo, ésta equivalencia es bastante dudosa. 46 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 115r. 44

35


gran poder económico. Ello era común en los primeros días. Los conquistadores importantes y sus familias se encontraban en unas tierras muy amplias y llenas de recursos. Siendo todavía poca la población española -o sus descendientes- con derecho a pedir mercedes de tierra, los recursos parecían ilimitados y ello era propicio para obtener grandes riquezas. Esto era especialmente cierto para los conquistadores que traían a sus familias porque la preeminencia social y política de los españoles “legítimos” e importantes sobre el resto de la sociedad les permitía tener poder y obtener muchos favores del rey por varias generaciones.

3.4 Merced de Alonso de Rodas Carvajal en 1597

Aunque desde 1569 existía la gobernación de Entre los Dos Ríos, la villa de Santafé y las tierras de Obregón quedaron por fuera de su jurisdicción por estar en la margen izquierda del río Cauca. Por ello quien otorgaba las mercedes de tierras en Obregón era el cabildo de la villa o, más propiamente, el gobernador de Popayán. En 1584 la villa de Santafé y las tierras de la margen izquierda del río se unificaron con la gobernación de Entre los Dos Ríos, formando la Gobernación de Antioquia. En consecuencia, desde ese momento, quien otorgó las mercedes de tierra en el sitio de Obregón fue el gobernador de Antioquia, que por entonces era el capitán general Gaspar de Rodas.47 Si algo caracterizó a Rodas fue la masiva entrega de tierras que hizo en toda la provincia durante el largo período de su gobernación (1575-1607).48 Ello era

47

Jorge Orlando Melo, “La conquista, 1500-1580”, en: Jorge Orlando Melo, Historia de Antioquia, Medellín, Suramericana, 1988, pp. 48-50. 48 Gaspar de Rodas fue gobernador interino desde 1575 hasta 1579. Desde esta fecha hasta su muerte, en 1607, fue gobernador en propiedad. La unificación de la villa de Santa Fe y de la gobernación de Entre los Dos Ríos en 1584 fue entonces iniciativa suya. Véase sobre Gaspar de Rodas en William Jaramillo

36


consecuente, además, con sus labores de pacificación de indios rebeldes: despejaba las tierras del peligro y procedía a repartirlas. Este mecanismo de ocupación de tierras pacificadas era la mejor herramienta para consolidar el dominio español sobre el territorio. El problema estuvo en que muchas de las mejores tierras las dejó para él y para su hijo mestizo Alonso de Rodas Carvajal.49 Por supuesto que Obregón estaba entre las mejores tierras de la provincia y en 1597 el gobernador Rodas procedió a hacerle allí una merced a su hijo mestizo. Como lo indicaba la formalidad de la merced, Alonso de Rodas Carvajal pidió “una estancia de pan llevar en los cañaverales que llaman de Obregón”.50 Los linderos de la estancia, como solía suceder en las primeras mercedes, eran bastante imprecisos: iban desde el guasimal grande que había cerca de donde tenía rozas Juan Ruiz de Buensuelo hasta donde tenían rozas los indios de la encomienda del mestizo Rodas Carvajal. Esta imprecisión en los linderos sería un problema al pasar el tiempo, pues era muy probable que medio siglo después los árboles de guásimo se hubieran talado y que las rozas ya no estuvieran o fueran diferentes. Sin embargo, la imprecisión era una necesidad en aquellos primeros años. Los conquistadores apenas se iban familiarizando con el medio y la nueva toponimia apenas estaba en proceso de incorporarse a la mentalidad española. Este tipo de linderos eran precisos para una o dos generaciones, pero luego, al perderse la memoria, los litigios por este motivo serían una constante. Pero sobre ello se tratará con algún detalle en el capítulo siguiente. El mestizo Alonso de Rodas Carvajal recibió 12 fanegadas de tierra a estaca en 1597 por “haber servido al rey en las conquistas de Cáceres y Zaragoza”.51 Las tierras eran buenas para él: quedaban junto a uno de los grupos de indios que tenía Mejía, Antioquia bajo los Austrias, tomo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, pp. 55-74. 49 Ibíd., pp. 149 y ss., 355-376. 50 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 171r. 51 Ibíd.

37


encomendados y eso le daba la posibilidad de contar con mano de obra muy cercana. Luego de conceder la merced, el gobernador nombró una comisión encabezada por el alcalde ordinario para que “metieran en posesión” al mestizo. El acto de posesión, que era simbólico y representaba la ocupación efectiva de una nueva tierra, se hizo de la siguiente forma: la comisión se encontró en una quebrada de Obregón y ante el escribano, testigos y el alcalde Juan de Adana, el mestizo reconoció la estancia que se le otorgaba y “se paseo por ella y cortó ramas y arrancó yerbas, todos los cuales actos dijo que hacía en señal de posesión”. Como nadie contradijo el acto, el alcalde le dio posesión actual corporal vel cuasi a Rodas Carvajal, el cual, inmediatamente, pidió que el escribano le diera testimonio escrito del hecho.52 El testimonio o instrumento de posesión actual corporal vel cuasi era jurídico y, eventualmente, podría definir un pleito sobre tierras. Por eso, al recibir una merced, el beneficiario debía pedir los instrumentos de petición, otorgación y posesión de la tierra como garantía jurídica. Esto, sin embargo, se hacía con condiciones: la merced y la posesión se otorgaba “sin perjuicio de tercero que mejor derecho tenga”. Y el tercero de mejor derecho podía no tener el instrumento jurídico de posesión y aún así validar su dominio. Su posesión podría ser sólo corporal, al ocupar, poblar y criar cultivos y ganados en la tierra por un espacio largo de tiempo.53 Eso le importaba mucho al rey pues esa era una forma de afianzar su dominio efectivo sobre el territorio. Si el tercero lograba justificar la antigüedad de su posesión corporal –aunque no tuviera la posesión jurídica o actual corporal vel cuasi- ello le valía para que le adjudicaran el dominio de

52

Ibíd., f. 173r. La posesión corporal se define jurídicamente como la justa prescripción. Para el tratadista Juan de Solórzano, ésta se ganaba por la posesión y cultivo de tierras baldías durante cuarenta años “o tanto tiempo que se pueda tener por largo”. Véase José María Ots Capdequí, Nuevos aspectos del siglo XVIII español en América, Bogotá, Editorial Centro- Instituto Gráfico Ltda., 1946, p. 241; Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, París, Librería de la Viuda de Ch Bouret, 1911, pp. 1361-1369. La posesión vel cuasi se define como la posesión corporal con su respectivo derecho o acción, en este caso jurídica. Véase Real Academia de la Lengua Española, Diccionario Usual, 1884, en: www.rae.es.

53

38


la tierra.54 No obstante, era más seguro contar con el instrumento jurídico, pues demostrar la ocupación sólo corporal podría resultar más complicado. Alonso de Rodas Carvajal tuvo poco tiempo sus tierras de Obregón: desde 1597 hasta 1606 cuando decidió venderlas a Juan Daza por 30 pesos de oro de a veinte quilates.55 En la carta de venta se indica que los indios de la encomienda de Rodas Carvajal, los que se mencionaban en los linderos de la merced, ya no tenían rozas allí. Tal vez la decisión de vender se debiera a que en este último año estaba en pleno apogeo la actividad minera en Cáceres y Zaragoza, donde el mestizo y su padre tenían indios y minas. El abastecimiento de estas minas del Bajo Cauca era uno de los negocios de los Rodas y probablemente consideraron mejor concentrar los esfuerzos en las tierras de pan y caballería que tenían en el valle de Aburrá. Esta movilidad, muy común en una provincia con gran actividad minera, abría la posibilidad de que otros grupos sociales pudieran acceder a mercedes de tierra en el sitio de Obregón.

3.5 Merced del indio Bartolomé Quimbayo en 1605

Cuando la gobernación de Popayán encargó en Gaspar de Rodas la pacificación definitiva de la provincia en 1566, el general convocó personas de Popayán y del Nuevo Reino. Entre los que acudieron a la convocatoria estuvo un indio llamado Bartolomé Quimbayo, quien también respondía al nombre de Bartolomé Tesorero.56 El indio era natural de la ciudad de Cartago y en 1605 era residente de la ciudad de Santa Fe de

54

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 179v. AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4152, f. 432r. 56 El apelativo de Quimbayo debía provenir de que el indígena pertenecía al grupo indígena Quimbaya, que era el que habitaba en la zona donde Robledo fundó la ciudad de Cartago en 1540. Según Juan Friede los quimbayas residían en las vertientes occidentales de la Cordillera Central, entre la quebrada de los Micos al sur y el río Guacayca al norte. El río Cauca era su límite natural al occidente y la alta Cordillera Central formaba su límite oriental. Juan Friede, Los Quimbayas bajo la dominación española, Bogotá, Carlos Valencia Editores, 1982, p. 13. 55

39


Antioquia. Seguramente, Bartolomé fue uno de los primeros aborígenes criados bajo el influjo español desde su nacimiento, pues sabía firmar y el apelativo de “Tesorero” sugiere alguna función contable. Este indio quimbayo estuvo con el gobernador Rodas en sus campañas contra otros indios rebeldes, y por los servicios prestados, el gobernador le adjudicó una merced de tierra muy cerca al sitio de Obregón. Lastimosamente no se cuenta con el documento formal de la merced y por ello no es posible saber cuáles fueron los servicios específicos que Bartolomé le prestó al rey. Pero por algunos testimonios se sabe que éste recibió en 1605 “una estancia de pan llevar y ganados de 3 fanegadas de sembradura […] en atención a lo mucho que el dicho indio sirvió a su majestad”.57 La tierra era mixta, para pan y caballería, y estaba ubicada en la parte alta de la quebrada de Las Ollas, más arriba de la estancia que tenía Francisco de Guzmán “el viejo”, y la limitaba la quebrada del Pescado, la del Chorrillo y un sitio que llamaban La Galera, por la abundancia de piedras y gravilla que allí había. La tierra de Bartolomé quedaba en una loma y varios testigos afirman haberlo visto “viviendo en la loma junto a un potrero y una ranchería que tenía”.58 La tierra de Bartolomé Quimbayo no era tan buena como la de Francisco de Guzmán “El viejo” o la del “ilustre” Juan Taborda, pues era en una ladera y estaba a más o menos seis kilómetros del río Cauca. Sin embargo, el indio estaba ubicado muy cerca de las estancias de dos de los personajes más importantes de la época. Bartolomé Quimbayo vivió en su potrero desde 1605 hasta 1616. Luego de la creación de los resguardos en 1614 los indios debían concentrarse en ellos. Por ese motivo dos años después Bartolomé vendió su tierra por 19 pesos de oro de a veinte quilates a Juan Daza, un hijo natural –probablemente mestizo- de otro de los conquistadores de la provincia y quien por esos días estaba en proceso de convertirse en 57 58

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 511r y 531r. AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 162v-167r.

40


uno de los hombres que más tierras tendría en Obregón. Juan Daza le pagó a Bartolomé “en ganado vacuno manso escogido, de cuya bondad –decía Bartolomé- me doy por contento, pagado y entregado a mi voluntad”.59 El resguardo, indudablemente, tenía buenas tierras para tener ganado manso y, según la privilegiada posición de Bartolomé entre los otros indios, le resultaba más conveniente ser importante entre los suyos que ser el de menos entre los españoles.

3.6 Merced de Juan Daza en 1613

En 1605, cuando Juan Daza compró las tierras de Obregón a Alonso de Rodas Carvajal estaba haciendo, sin saberlo, un buen negocio. Veintiocho años después, en 1625, cuando ya se perfilaba la crisis minera en Antioquia, Daza vendió las mismas tierras que le compró al mestizo Rodas Carvajal en 30 pesos por 51 pesos de oro de a veinte quilates. Unas buenas tierras de pan eran una opción favorable para enfrentar la crisis. Además, la población aumentaba y, por lo menos en las tierras cercanas al río Cauca, ya se iniciaba una presión sistemática y ello elevaba el precio de la tierra. Tanto era así que pocos años después ya empezaban a repartirse y a litigarse pedazos tan pequeños como las islas que hace el río. Juan Daza era hijo ilegítimo del capitán Juan Daza, uno de los conquistadores que llegó a la gobernación de Popayán, de donde fue vecino. Como el capitán Daza tenía inmejorables relaciones con el gobernador Sancho García del Espinal y con algunos miembros de la Audiencia de Santafé, pronto se le hicieron cuantiosas mercedes de indios, de tierras y fue nombrado para cargos importantes en la provincia de Antioquia,

59

AHA, Tierras, tomo 156, No. 4155, f. 511r.

41


donde se radicó desde 1580.60 Su hijo bastardo, quizás por tener esta condición, no tuvo las preeminencias de su padre. Ello, sin embargo, no impidió que recibiera asimismo una merced de tierras, aunque ésta fuera un tanto diferente. Aunque ilegítimo y presumiblemente mestizo, Juan Daza se consideraba él mismo como “benemérito” por ser hijo de conquistador. Pero para recibir una merced tenía que hacer servicios al rey y, como no participó en las campañas de conquista o pacificación ni ocupó cargos políticos importantes, debía hacer otro tipo de labores que fueran útiles a los designios del monarca. Es así como en 1607, cuando pidió al gobernador que lo metiera en posesión de las doce fanegadas de tierra de pan que compró a Alonso de Rodas Carvajal, argumentaba que “estaba poseyendo la dicha estancia y tiene en ella una sementera de maíz ya granado en cumplimiento de lo que manda su majestad”.61 Poblar y tener cultivos y ganados era un “bien común” para el abastecimiento de la nueva sociedad pues ello garantizaba que el establecimiento español fuera viable, que la economía funcionara bien y que el rey recaudara sus impuestos sin contratiempos. Además, la solicitud indicaba que la sementera era para el sustento de su casa y familia. Juan Daza era vecino de la ciudad de Santa Fe de Antioquia y como “su majestad manda se conserven sus vasallos en la vecindad donde habitan”, las autoridades debían velar por que los vecinos tuvieran buenas fuentes de sustento. En este caso pidió que le dieran posesión jurídica actual corporal vel cuasi para “que ninguno le perturbe la quieta posesión”. Pero Daza también tenía ganados. Por ello en 1613 pidió merced de una tierra de caballería diciendo que era “para poner un poco de ganado vacuno que tenemos yo y María Díaz, mi madre, y tener nuestros caballos y yeguas”. La tierra solicitada era en 60

William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, tomo 2, pp. 281-282. 61 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4152, f. 433v.

42


Obregón, junto a dos quebradas ubicadas entre las tierras de los herederos de Francisco de Guzmán “el viejo” y de Bartolomé Tesorero, y el terreno abarcaba cerca de media legua de potrero. Juan Daza, desde hacía doce años, tenía sus animales en los potreros que pedía y para demostrarlo argumentaba que tenía allí dos lamederos para poder criar sus ganados. En efecto, luego de comprobar que el potrero estuviera “vaco y baldío” respecto a terceros con mejor derecho, el gobernador de la provincia de Antioquia Bartolomé de Alarcón, le concedió la mitad de las tierras que Daza pedía, pero con una condición: “que la posea por estancia con cargo de que la pueble dentro de un año”. Si no lo hiciera así, la merced prescribiría, pero, como se ha dicho, desde hacía tiempo Daza ya tenía sus ganados allí y para poblar el resto del cuarto de legua concedido bastaba con esperar a que el ganado se reprodujera. Obviamente Daza no tardaría en pedir posesión jurídica para asegurar su dominio, la cual hizo exactamente un año después de otorgada la merced. Puede verse que esta modalidad de merced era distinta porque no era por méritos militares o políticos sino por trabajo agrario. Quien fuera vecino, demostrara un activo poblamiento y ayudara a sustentar con su trabajo el nuevo sistema imperial, tenía derecho a pedir merced de tierra. El ilegítimo Juan Daza quedaría entonces con las 12 fanegadas de tierra de pan que compró a Rodas Carvajal en 1605, con el cuarto de legua de tierras de caballería que pidió como merced en 1613 y, poco después, al comprar lo del indio Bartolomé Quimbayo en 1616, con 3 fanegadas más de tierras mixtas de pan y caballería. Se convertía así, junto a Juan Taborda “el mozo” -quien tenía una legua de tierra de pan a lo largo del río Cauca-, en uno de los terratenientes más destacados del sitio de Obregón. Muy pronto, sin embargo, sus tierras se fragmentarían por ventas y sucesiones.

43


3.7 Consideraciones finales sobre las mercedes de tierra

Los personajes aludidos no fueron los únicos en obtener mercedes de tierra en Obregón. Su escogencia, sin embargo, no es gratuita. Los conflictos que se presentarán más adelante tendrán todo que ver con estos sujetos. Pero lo que interesa ahora es destacar el cuadro variopinto que estos personajes representan. Juan Taborda “El mozo” y Francisco de Guzmán “El viejo” eran españoles; Alonso de Rodas Carvajal era un mestizo ilegítimo importante; Juan Daza era hijo ilegítimo humilde de un conquistador62; y Bartolomé Quimbayo era indio. Lo que todos tienen en común es haber hecho algún servicio explícito al rey y ello bastaba para darles alguna preeminencia en esa sociedad. No obstante, es destacable el hecho de que las tierras de pan se adjudicaran a los personajes más poderosos y las de caballería a los humildes. Podría pensarse que los poderosos, con posibilidad de contar con mano de obra india, esclava o agregada pudieran tener mayor capacidad para la explotación agrícola intensiva, mientras que para los humildes la explotación ganadera extensiva, sin mayores requerimientos de mano de obra, fuera más apropiada. Sin embargo, si se considera que la nueva estructura se basó en la preferencia de la producción de “pan” sobre la provisión de carne, sería consecuente que las mejores tierras, las de pan, se adjudicaran a las personas de mayor “calidad”. Años más tarde, como se verá, este será el principal punto de discordia por la propiedad territorial, cuando los dueños de las

62

Alonso de Rodas Carvajal y Juan Daza eran ambos hijos ilegítimos de conquistadores. Lo que hace que uno fuera importante y el otro humilde es que Gaspar de Rodas, el padre de Alonso, nunca se casó y por tanto su hijo se integró al grupo de su padre, heredando sus bienes. Juan Daza era en cambio un hijo ilegítimo por fuera del matrimonio de su padre. En este caso, Juan Daza –padre- tenía por herederos forzosos a sus hijos legítimos, habidos en su matrimonio y por ello Juan Daza –hijo- perdía muchos derechos.

44


tierras de caballería presionen las tierras de pan metiendo ilegalmente sus ganados y haciendo rozas de subsistencia. Ahora, estos ejemplos de mercedes concedidas en el sitio de Obregón muestran claramente cómo fue el proceso inicial de ocupación de las tierras americanas, cuando los españoles tomaron el control: se trataba de un premio por los servicios prestados al monarca, bien fuera en el campo de batalla pacificando indios rebeldes, en el gobierno ocupando cargos administrativos, o poblando y criando para consolidar el poder del nuevo señor. Aunque en los primeros años el cabildo repartiera tierras en forma más o menos irregular, el encargado de otorgarlas formalmente era el gobernador, a quien se le pedía la merced indicando los linderos y mostrando los méritos que se tenían para recibir el beneficio. El gobernador la otorgaba tal cual o con algunas variaciones y siempre se hacía sin perjuicio de terceros con mejor derecho para evitar conflictos futuros. Luego se realizaba la toma de posesión para representar simbólicamente la ocupación efectiva de la nueva tierra y para dar la posibilidad de que el tercero con mejor derecho, si lo había, tuviera su momento para contradecir la diligencia. Las mercedes eran un mecanismo a través del cual el rey estimulaba la inversión privada en sus dominios pues los vasallos, pensando en recibirlas, emprendían a su costa y misión todo tipo de campañas militares o económicas en servicio del monarca. Pero el rey solía necesitar muchos recursos para costear las infaltables guerras con otras potencias europeas y por ello muy pronto, en 1591, se estableció la composición de tierras. Esta figura consistía en la legalización de las tierras que se estuvieran poseyendo sin título o de las tierras ocupadas por fuera de los linderos fijados en las mercedes, mediante el pago de una pequeña suma de dinero. De esta forma, cuando las autoridades lo disponían, los propietarios de tierras debían presentar sus títulos para demostrar la

45


legalidad de su posesión y pagar una corta contribución al fisco.63 Aunque se ha discutido si era o no una especie de reforma agraria en las nuevas tierras, en mi concepto no se trataba más que de un impuesto que además ponía en orden el entusiasmo inicial por recursos tan amplios como los encontrados en América.64 En la provincia de Antioquia las composiciones de tierra iniciaron en 1596 cuando la Audiencia de Santafé envió una comisión para cobrar el recaudo.65 El proceso, sin embargo, fue constante a lo largo de todo el siglo XVII, y con mayor ahínco a principios del siglo XVIII, pues no todos pagaron los derechos de composición inicialmente y las ocupaciones de tierra se seguirían presentando. Aunque la Audiencia de Santafé enviaba jueces de realengos para hacer el trámite, el gobernador de la provincia era a menudo el “juez privativo de tierras y composiciones” y respondía por estas diligencias, muchas de las cuales se hicieron en Antioquia en forma colectiva. No obstante, según los pleitos de tierra vistos hasta ahora en Antioquia, los títulos adquiridos a través de las composiciones no se usaron como instrumento en juicio durante casi todo el siglo XVII. Sólo se mencionan ocasionalmente, pero no hacen parte del lenguaje argumentativo del proceso. Incluso, en la validación o refrendación de las posesiones de hecho no aparece la composición. Los títulos se despachaban como merced por servicios, pero en ningún caso se menciona pago alguno, o compromiso de

63

El principio de las “composiciones de tierras” se estableció en 1591 mediante dos reales cédulas. En la primera cédula el rey decía que como señor de todo el suelo de las Indias quería hacer merced de él a los indios y españoles, pero ciertas personas habían usurpado gran cantidad de tierras o las poseían “con títulos fingidos e inválidos de quien no tuvo poder ni facultad para podérselos dar”. Ordenaba una restitución general de las tierras acaparadas, dejando a los indios lo que fuera necesario para su subsistencia. Por la segunda cédula su majestad decretaba una medida general de clemencia: en vez de “castigar” a sus vasallos y confiscar sus bienes el rey se contentaría con alguna “cómoda composición” que sirviera para construir una poderosa flota de las Indias para proteger el comercio contra los piratas. Las personas que estuvieran en regla podrían obtener las “cláusulas y firmezas” que les convinieran. Véase Francois Chevalier, La formación de los latifundios en México. Haciendas y sociedad en los siglos XVI, XVII y XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 380-381. 64 Véase Ots Capdequí, Nuevos aspectos del siglo XVIII español en América, Bogotá, Editorial CentroInstituto Gráfico Ltda., 1946, p. 240-241; Germán Colmenares, Historia económica y social de Colombia I, 1537-1719, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997, p. 199. 65 Víctor Álvarez Morales, “La formación de la estructura agraria en Antioquia”, en: Revista Antioqueña de Economía, Medellín, No. 10, abril-junio, 1983, p. 113.

46


hacerlo luego, ni se alega en el juicio como argumento haber hecho composición. ¿Es por la forma que tenía en ese momento la fuente jurídica? o ¿Estas muestras particulares no evidencian ese proceso? Cuando finaliza el siglo XVII e inicia el XVIII, sin embargo, sí aparecen argumentos de composiciones individuales o colectivas y compromisos de componer cuando sea el momento.66 Lo que resulta extraño para gran parte del siglo XVII, es que las fuentes secundarias mencionan lo activo que, en términos generales, llegó a ser ese proceso en todo el territorio que hoy es Colombia.

Los conflictos sobre tierra aparecieron pronto. Con el paso del tiempo las compraventas, las sucesiones, los remates de bienes, el crecimiento demográfico, las posesiones de hecho o de derecho y las mercedes otorgadas consecutivamente pusieron en evidencia la imprecisión en la ubicación espacial. Como se ha dicho, eso no extraña. Era el inicio de una nueva estructura de la propiedad en un medio nuevo, en el trópico, en una geografía abrupta, sin estaciones. El reconocimiento del espacio y su incorporación en la mentalidad de los sujetos que habitan en él es un proceso muy lento y por ello los linderos de las estancias grandes se marcaban pensando en el tiempo presente de las personas: “cerca a las rozas de los indios de la encomienda de Rodas Carvajal”, “donde hay un guasimal grande”, “al lado de la quebrada donde los indios hacen las ollas”, etc. En ninguna de las mercedes vistas se demarcan los puntos cardinales, pocas veces se explicita el ancho y el largo y sólo se mencionan referentes permanentes cuando se trata del río Cauca, de las quebradas o cuando se habla de alguna montaña que conservó el nombre aborigen. Poner nombre a las geoformas, lo que permite un reconocimiento espacial en el tiempo natural, más largo, no se hace de un día para otro. La toponimia suele surgir de prácticas que dicte la costumbre y por ello

66

Esto es evidente, al menos, desde la gobernación de Miguel de Aguinaga entre 1675 y 1679.

47


la nueva sociedad necesitaba “historia” propia para saberse ubicar en el espacio. Por ello, cuando la memoria de ubicación se perdía o se transformaba con el paso de las generaciones los conflictos surgían, y en algunos casos eran largos y complejos.67

67

La falta de memoria de ubicación fue causa de conflictos sobre la propiedad territorial hasta hace muy poco. Cuando se institucionaliza la marcación de linderos a través de coordenadas la ubicación se hace más precisa, pero ese es un proceso que inicia institucionalmente en la segunda mitad del siglo XX.

48


Capítulo 4: Siglo XVII: evolución de la nueva estructura de la propiedad territorial

José Rodríguez marchó como soldado raso hacía el Chocó en 1676. Se trataba de una de las campañas que el general Juan Bueso de Valdés organizó en procura de hacer labores pacificadoras de algunos reductos de indios rebeldes. Pero Rodríguez no era un militar. Era un labrador común y corriente que tenía tierras en Obregón y que, como era normal en esos días, participó en la campaña como voluntario. Miguel Cipriano de Guzmán, que también era labrador y que ejercía a veces la minería y el comercio, vivía al lado de José Rodríguez. Ambos tenían diferencias y su discordia partía de los continuos pleitos que tuvieron sobre sus tierras. Ese mismo año, Rodríguez le dio un poder al tesorero Juan Mejía de Tobar para que lo representara en los pleitos con Guzmán mientras estaba ausente y, en su primera actuación judicial, el tesorero advertía que era muy contingente “algún encuentro y diferencia” entre los hermanos de Guzmán y los dos hijos hombres de Rodríguez. Los hechos potencialmente violentos se originaban en que los Guzmán entraban a rozar en las tierras que los Rodríguez consideraban suyas, y al momento, estaban en pleito por discrepancias en los linderos y en la antigüedad de la posesión.68 Pero ¿cómo llegó la tierra a manos de Miguel Cipriano de Guzmán y José Rodríguez? La pregunta lleva a indagar sobre la dinámica que tuvieron las primeras propiedades territoriales desde que fueron otorgadas como merced de tierra. Justamente, las tierras que disputaban Guzmán y Rodríguez son las mismas que se mostraron como ejemplo cuando se planteó la cuestión de las mercedes de tierra. Ambos personajes fueron, de alguna forma, cesionarios en los derechos que iniciaron con Juan Taborda “El mozo”, con el indio Bartolomé Tesorero, con el mestizo Alonso de Rodas Carvajal,

68

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 493r y ss.

49


con el “ilegítimo” Juan Daza, y tuvieron que ver, como colindantes, con el de Francisco de Guzmán “El viejo”. Veamos entonces cómo fue la evolución de cada una de estas primeras mercedes en el sitio de Obregón en el siglo XVII.

4.1 Evolución de la tierra de Juan Taborda “El Mozo”: tierras de pan

La tierra que fue otorgada a Juan Taborda “El mozo” en 1578, que se ubicaba en Obregón, entre las quebradas Las Ollas y Noguerol, era una legua de tierra a lo largo del río Cauca. Esta tierra, entre 1578 y 1675, fue dada en pago en un ajuste de cuentas, luego fue legada como herencia, más tarde fue comprada en un remate y por último fue vendida a Miguel Cipriano de Guzmán. Especificar estas acciones ofrece algunas pistas sobre la historia de la propiedad rural pues indica cómo se conseguía la tierra entre finales del siglo XVI y el siglo XVII.

4.1.1 La tierra de pan en García Jaramillo de Andrade: antes de 1589

Juan Taborda “el mozo” tenía muchas propiedades y negocios, entre los que estaba el hacer sociedades con sujetos asimismo prestantes. Por eso no tardó en asociarse con García Jaramillo de Andrade, un hidalgo que había sido alcalde ordinario de la villa de Santafé varias veces. No pudo precisarse bien en qué consistía la sociedad, pero el caso es que Juan Taborda “El mozo” le quedó debiendo algún dinero a su socio. En el “ajuste de cuentas” de ambos sujetos, “El mozo” cedió a García Jaramillo sus tierras de Obregón y el pago fue hecho antes de la muerte del primero en 1589.69 Se tiene el motivo del primer traspaso de la tierra: el pago de una deuda.

69

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 109r.

50


4.1.2 La tierra de pan en doña María Centeno: 1608-1645

García Jaramillo ya tenía algunas tierras en Obregón y con este traspaso se ampliaba su propiedad. Estando viejo se casó con doña María Centeno Taborda, una “mujer principal hijadalga” y pariente de “El mozo”. El matrimonio duró poco. García Jaramillo murió en 1608 sin dejar herederos forzosos, por lo que las tierras y los demás bienes pasaron a manos de doña María Centeno. 70 Segundo traspaso: una sucesión. La tierra había cambiado rápidamente de manos a finales del siglo XVI: Juan Taborda “El mozo” y García Jaramillo no la tuvieron más de diez años. Otro sería el caso de doña María Centeno, quien poseyó las tierras, trabajándolas activamente, hasta su muerte en 1645. Ella vivía en la ciudad de Antioquia, y la explotación de su posesión se basaba en que “mantenía ocho negros desde la quebrada de Las Ollas hasta la de Juanes”. Estos esclavos de doña María Centeno, además de atender las rozas de maíz, cuidaban dos platanares permanentes ubicados uno a orillas del río Cauca y otro arriba, junto al cerro de Obregón. Uno de los negros, llamado José Ordoñez, “estaba con rancho” cuidando los platanares, y los otros siete acudían cuando había trabajo, el cual no faltaba pues se necesitaba producir mucho alimento para sostener las cuadrillas que explotaban oro en las minas que doña María Centeno tenía en la provincia. Para ello la tierra era amplia. Suficiente para permitir que otras personas libres labraran allí, eso sí, pagando el terraje con alguna parte de la cosecha.71 De esta manera, casi cuarenta años poseyó doña María Centeno las tierras. Sin embargo, esta hijadalga no la poseyó sin contradicción: cometió el error de quemar el título original de la tierra –donde constaba el traspaso que le hizo Juan Taborda “El mozo” a García Jaramillo de Andrade- y 70

William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, tomo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, pp. 371. 71 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 142v-148v.

51


pronto le entabló el capitán Martín Vásquez un litigio que doña María Centeno perdió. Tuvo que entregar a Vásquez un pedazo algo considerable, pero éste, como se verá más adelante, no fue un oportunista sino que lo ganó en derecho. 4.1.3 La tierra de pan en Alonso de Guetaria: 1645-1675

Doña María Centeno, al morir, dejó algunas deudas y por ello sus bienes se remataron en almoneda pública. El 12 de diciembre de 1645, un mandadero de la ciudad llamado Matías Muchacho, pregonó en la plaza pública el remate de los bienes de la difunta doña María Centeno. El alférez Alonso de Guetaria, que cinco años después sería el tesorero de la Caja Real de la Ciudad de Antioquia –entre 1651 y 1659- y que ocuparía el cargo de alcalde de alcalde ordinario –en 1652-, hizo postura de 5.000 pesos de oro de a veinte quilates por los esclavos, minas y aguas, herramientas, casas y solares de viviendas, estancias y maíces, bestias mulares y caballares con sus aparejos y con todos los demás derechos y acciones que le pertenecieren a la dicha difunta.72

El remate se hizo en la casa del gobernador don Antonio Portocarrero y Monroy y el alférez Guetaria lo ganó pues nadie superó su oferta. El alférez era un sujeto muy pudiente, pues pocos en aquella sociedad tenían una cantidad de dinero semejante. El dinero, sin embargo, se pactó pagarlo en cuatro años, tiempo durante el cual Guetaria debía imponer “capellanía con obligación y fianzas”, que implicaba hipotecar los 22 esclavos y dos casas en la ciudad que tenían desde antes el alférez y su esposa doña Beatriz Rodríguez y conseguir dos fiadores que se harían cargo del pago de la deuda si él no pagaba en el plazo estipulado. Lo urgente era pagar las deudas y para ello exhibió, en dicho día, dos barras de oro que pesaban cada una cerca de 120 pesos de oro. En ese momento el alférez Guetaria tomó los 44 esclavos que estaban presentes y los títulos

72

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 112r-112v.

52


existentes de las tierras, casas y minas que fueron de doña María Centeno. Tercer traspaso: un remate o almoneda por muerte y deudas del propietario. El alférez Guetaria poseyó las tierras en Obregón con muchas contradicciones. Más de un dolor de cabeza le causó que a doña María Centeno se le quemara el título original de la tierra, pues fue el desventurado heredero del pleito que esta doña tenía con el capitán Martín Vázquez. Pronto le alegó un heredero de Francisco de Guzmán “el viejo” por la posesión en un sector de la quebrada de Las Ollas, y el capitán Manuel López Bravo por un pedazo de tierra cerca de la quebrada Juanes. Sin el título le tocaba demostrar la posesión de generaciones pasadas y a veces la tarea resultaba complicada. Existen evidencias de que el alférez, en Obregón, tuvo ranchos, cultivó las tierras con sus esclavos, permitió que otros cultivaran pagándole terraje y mantenía muchos ganados en compañía de Andrés de Guetaria, un hijo mulato que tuvo con la negra Cecilia.73 Sin embargo, a pesar de la efectiva posesión y explotación de la tierra, el alférez no tenía nada seguro. Llegaría el momento de usar su influencia como funcionario de la Caja Real de la Ciudad de Antioquia para asegurar sus posesiones. Era diciembre de 1659, y ya habían pasado catorce años desde que el alférez Guetaria comprara los bienes de doña María Centeno. Con tanta presión sobre sus extensas tierras y por los continuos litigios, se hizo evidente la necesidad de definir legalmente la incertidumbre del título. Ese año Guetaria era tesorero y el gobernador era Juan Gómez de Salazar, un gran amigo suyo, a quien le tocó reemplazar en el cargo de tesorero. El alférez le pidió al gobernador una merced para legalizar el dominio sobre la tierra incluida en el título quemado y sólo mostró como prueba el título de merced otorgado a Juan Taborda “El mozo” y el documento del remate de los bienes de doña María Centeno. Sin ningún otro requerimiento, el gobernador le despachó el título de 73

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 140r-148v; AHA, Mortuorias, tomo 228, doc. 5259, f. 1r-10v; AHA, Mortuorias, tomo 228, doc. 5258, f. 2r-8r.

53


todo lo que pedía el alférez e incluso le hizo merced de las tierras de caballería que hubiese entre las extensas tierras de pan. Según el historiador José María Ots Capdequí, este tipo de diligencias fueron comunes en el marco de la composición de tierras ante el rey. Según el derecho indiano, la composición, mediante un pago moderado, legalizaba el dominio incierto y despachaba un nuevo título que refrendaba la tenencia legal.74 Lo que resulta extraño en este caso es que Guetaria no parece haber pagado dinero alguno. El Gobernador Gómez de Salazar le despachó nueva merced al alférez por haber sido “alcalde de la santa hermandad y ordinario, procurador general y tesorero de la real caja desta dicha cuidad”. El argumento era que “a tales vecinos es justo hacerles merced y comodidades para que puedan mantener su casa y familia”.75 El resultado de esto fue que el alférez Guetaria quedó amparado en su posesión sin hacer su debido aporte al fisco, tal como lo mandaba la real cédula de 1631.76 Es cierto que las composiciones no se hacían permanentemente sino que había épocas en las que se recibía el aporte. Sin embargo, cuando no era temporada de composición, los amparos estipulaban explícitamente la obligación de componer cuando llegara el momento. Al alférez Guetaria en ninguna parte se le hace esta advertencia. Su buen amigo, el escribano Félix Ángel del Prado, al darle posesión, lo tomó por la mano y lo paseó por las tierras “entre cañaveralitos y ramones” y luego se sentó en el suelo, se volvió a levantar y arrancó yerbas en señal de posesión actual corporal vel cuasi.77 Sin embargo, como se comprobaría años más tarde, al alférez Guetaria se le concedió y refrendó mucha más tierra de la que tenía por derecho. Las autoridades

74

José María Ots Capdequí, España en América: El régimen de tierras en la época colonial, México, Fondo de Cultura Económica, 1959, pp. 37-38. 75 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 116r. 76 Sobre ésta real cédula véase José María Ots Capdequí, España en América: El régimen de tierras en la época colonial, Op. Cit. 77 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 115v-117r.

54


coloniales no eran tan ingenuas. Si el gobernador Juan Gómez de Salazar era amigo de Guetaria, otros gobernadores futuros podrían no ser de sus afectos. Pero el alférez Guetaria, por el momento, estaba tranquilo con su título. Aunque los litigios seguían, el alférez poseyó otros 16 años las tierras amparado en su nuevo documento legal. Así, entre una más o menos activa explotación agropecuaria y entre continuos litigios, las tierras pertenecieron al alférez Guetaria un total de treinta años, hasta que en enero de 1675 decidió vender todas sus tierras de Obregón, desde la quebrada de Las Ollas hasta la quebrada Seca que tiene agua.

4.1.4 La tierra de pan en Miguel Cipriano de Guzmán: 1675

La tierra la compró Miguel Cipriano de Guzmán y la venta se hizo por 134 pesos de oro de a veinte quilates. La cantidad, que era considerable para Miguel Cipriano, quien era labrador y no tenía esclavos, habla de la gran extensión y buena ubicación de las tierras.78 Se tiene el cuarto y último traspaso: una venta común y corriente. Desde ya se va perfilando una gran presión sobre las tierras de Obregón, aledañas al río Cauca. Se ha visto cómo, entre sucesivos litigios, la tierra que compró Miguel Cipriano de Guzmán fue una ampliación de la merced original otorgada a Juan Taborda “El mozo” al complementarse con las adiciones que le hicieron García Jaramillo de Andrade y el alférez Alonso de Guetaria. Fue una ampliación, al parecer, irregular por la quema del título por parte de doña María Centeno y por la legalización sospechosa que hizo Guetaria aprovechando sus influencias políticas y la incertidumbre que presentaban unos linderos imprecisos.

78

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 105r-106v.

55


4.2 Evolución de las tierras de Alonso de Rodas Carvajal, Bartolomé Quimbayo y Juan Daza: tierras de pan, mixtas y de caballería

El caso de las mercedes de tierra otorgadas al mestizo Alonso de Rodas Carvajal, al indio Bartolomé Quimbayo y al hijo ilegítimo Juan Daza fue un tanto diferente. Estas tierras de pan, mixtas y de caballería respectivamente, experimentaron una ampliación y sucesivas fragmentaciones antes de quedar, una parte –las de pan- en poder de Miguel Cipriano de Guzmán, y la otra –las mixtas y de caballería- en José Rodríguez. Durante el siglo XVII estas tierras pasaron por varias manos debido a ventas, sucesiones y donaciones. Si la ampliación de la tierra causó conflictos, no menos los causaría la disgregación.

4.2.1 Ampliación de la tierra: compras de Juan Daza a Alonso de Rodas Carvajal y a Bartolomé Quimbayo

Como ya se comentó, Alonso de Rodas Carvajal vendió, en 1606, sus doce fanegadas de tierras de pan en Obregón al hijo natural del capitán Juan Daza. Asimismo, este hijo ilegítimo obtuvo merced de media legua de tierra de caballería en 1613 y compró el potrero mixto de tres fanegadas al indio Bartolomé Quimbayo en 1616. Se tiene entonces que Juan Daza era el dueño de tres globos de tierra en sectores colindantes de Obregón y fue el protagonista de la única ampliación que tuvieron estas tres mercedes. Como propietario de tierras e hijo de conquistador, el ilegítimo Daza se hizo respetable en el sitio de Obregón y trabajaría allí “todos los días de su vida”.79 Se tiene el primer motivo de traspaso de estas tres mercedes: ventas realizadas a un sujeto en proceso de expandir sus propiedades.

79

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 154r.

56


4.2.2 Dudas en el título de la tierra de pan que fue de Rodas Carvajal

Aun cuando poseyó sus tierras sin mayores contradicciones, Juan Daza no se sentía seguro del todo en la legalidad del derecho que adquirió de Alonso de Rodas Carvajal. Es que esta merced levantaba sospechas por varias razones. En primer lugar, aunque tuviera todos los meritos militares y políticos, el mestizo Rodas Carvajal era hijo del gobernador que le otorgó la merced, y ambos, padre e hijo, fueron frecuentemente acusados de una especie de tráfico de influencias al aprovecharse de su privilegiada posición para obtener riquezas exageradas.80 En segundo lugar, la merced de 12 fanegadas de tierras de pan cerca al río Cauca fue muy amplia para una tierra tan cotizada desde un principio. En tercer lugar, la merced se hizo en momentos de tensiones políticas en la ciudad de Antioquia. Damián de Silva, un pariente de Juan Taborda “El mozo” y de García Jaramillo de Andrade, era el gran enemigo de los Rodas. En 1595 se remataron en él los bienes por la muerte de Juan Taborda “El mozo” y entre ellos estaba un pedazo de tierras en Obregón. Sin embargo, en el documento del remate no se especificaron sus linderos, su extensión, ni la forma en que se obtuvo. No se sabe si esta tierra de Obregón hacía parte de la que entró en “el ajuste de cuentas” de “El mozo” con García Jaramillo, pues de esta última operación no existen evidencias tangibles: doña María Centeno quemó el título. El caso es que Damián de Silva compró las tierras en el remate para dárselas a Dieguito Taborda, el hermano mestizo de “El mozo”, pero un mes después del remate, en agosto de 1595, por intrigas de los Rodas, Damián de Silva fue apresado y desterrado de la ciudad. En 1597, desafiando los designios de las autoridades, Silva regresa a la ciudad de Antioquia. Los Rodas debían demostrar su poder y para ello el gobernador

80

William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, tomo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, pp. 149 y ss., 355-376.

57


Gaspar nombra como teniente de gobernador a su hijo Alonso y le otorga tierras en Obregón. No es posible precisarlo con exactitud cartográfica, pero todo indica que la tierra dada a Alonso de Rodas se superponía en parte con la merced de Juan Taborda “El mozo”; la misma tierra que, o cedió a García Jaramillo en el “ajuste de cuentas”, o la que fue comprada en remate por Damián de Silva –cuestión confusa en los documentos-. Como se ha dicho, los linderos eran muy vagos y tal vez eso excuse el exceso de poder de los Rodas al otorgarse tierras al lado de la estancia de sus enemigos, superponiéndose por un lado. De todas formas, esa superposición causaría litigios durante todo el siglo XVII.81 Juan Daza, conciente de estas anomalías en los títulos de las tierras que compró al mestizo Alonso de Rodas, hizo algo poco común: en agosto de 1607, un mes después de la muerte del gobernador Gaspar de Rodas, cuando vio que podría tener problemas con sus tierras, le pidió al gobernador don Bartolomé de Alarcón que lo metiera en posesión actual corporal vel cuasi.82 Esto era poco común porque el instrumento de carta de venta era muy poderoso en caso de litigio y, teniéndolo, como lo tenía Daza, generalmente no se requería la posesión judicial para demostrar dominio.83

81

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 123r-125r; William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, tomo II, Op. Cit., pp. 149 y ss. 82 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4152, f. 433v. 83 Hay que aclarar, sin embargo, que para que el instrumento de carta de venta fuera poderoso en un litigio, se debía demostrar que se era comprador de buena fe. Este es el que compra una cosa a un sujeto que no es el verdadero propietario de ella, pero que él le tiene por tal. El comprador de buena fe no adquiere dominio de la cosa comprada, porque como el vendedor no lo tenía, no se lo pudo trasladar. Pero adquiere la posesión, la cual le da el derecho de prescribir la cosa, con tal que la tenga pacíficamente todo el tiempo marcado por la ley, como igualmente la facultad de hacer suyos los frutos industriales que percibiere y consumiere hasta el día de la contestación del pleito que le pusiere el legítimo dueño. El comprador de buena fe también tiene contra el vendedor el recurso de evicción, para que se le restituya el precio que le hubiere dado con los daños y menoscabos que se le siguieren. Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, París, Librería de la Va. de Ch Bouret, 1911, pp. 1361-1369.

58


4.2.3 La tranquila posesión de Juan Daza en las dudosas tierras de pan

La refrendación en el título de las doce fanegadas de tierras de pan pareció funcionarle a Juan Daza pues poseyó tranquilamente todas sus tierras de Obregón desde 1607 hasta 1625. Tal vez la posesión sin contradicción que tuvo Daza de unas tierras de pan tan controvertidas como las que compró a Rodas Carvajal (por la forma en que se otorgó y traspasó), se deba a sus actividades agrarias: los testigos afirmaban que Juan Daza no tuvo casa aledaña al río Cauca sino en la loma, al lado de la quebrada de Las Ollas. En sus tierras de pan, en la parte baja de Obregón, sólo tuvo algunas rozas y un testigo lo vio “con cría de ganado de cerda”. Es decir, Juan Daza tenía “su casa y corral” en las tierras mixtas que compró al indio Bartolomé Quimbayo y en las de caballería que le fueron otorgadas a él mismo. En sus extensos potreros albergaba los ganados, y seguramente había en ellos zonas aptas para tener sementeras pues algunos lo vieron poseer allí “casas, naranjal y muchas rocerías”. En las tierras de pan, su posesión era más informal y no tenía casas o corrales.84 Que Daza haya concentrado sus actividades en las tierras de caballería y tuviera sus construcciones allí podría explicar que no tuviera problemas ni litigios por sus tierras de pan en un tiempo tan largo. Sin embargo, cuando las vendió a Martín Vásquez Guadramiros en 1625 y éste empezó a explotarlas más activamente y a construir, no tardarían en llegar los pleitos. Igual que ocurrió un siglo atrás con los aborígenes, el problema no era tanto que la tierra se usara. Lo que realmente inquietaba era que alguien se instalara definitivamente y construyera. Por eso la mayoría de los pleitos por tierra concluían con una demolición de casas y corrales de quien perdía el pleito.

84

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 162v-168r.

59


4.2.4 Fragmentación de las tierras de pan de Juan Daza: venta al capitán Martín Vásquez Guadramiros y el inicio de los pleitos

En octubre de 1625 Juan Daza empezó a disgregar sus doce fanegadas de tierras de pan: recibió del capitán Martín Vásquez Guadramiros 51 pesos de oro de a veinte quilates por nueve fanegadas de las tierras de pan, y reservó tres fanegadas para trabajar en ellas y legarlas a sus hijas.85 El capitán Martín Vásquez fue alcalde ordinario y teniente de gobernador por esos días, lo que le daba ciertas preeminencias que Juan Daza, por ser hijo ilegítimo, no tenía.86 Vásquez podía enfrentarse a la poderosa doña María Centeno de igual a igual, y así ocurrió, en efecto, cuando la demandó por no dejarle labrar sus recién adquiridas tierras de pan libremente. Centeno alegó que un sector de las tierras le pertenecía por ser parte de la merced otorgada a Juan Taborda “El mozo”. La antigüedad de la posesión la amparaba, pero tenía un problema: se le había quemado el título. No valió que argumentara que su posesión era de más de cien años y que sus antecesores habían conseguido esa tierra “a costa de su sangre”.87 El gobernador Antonio Portocarrero y Monroy sentenció a principios de 1645 que “la dicha doña María Centeno no probó cosa alguna” y que en cambio Martín Vásquez “probó bien sus acciones y defensiones”.88 Amparó a Vásquez en la tierra y dejó abierta la posibilidad para que doña Centeno fuera amparada cuando presentara el título que se le había quemado. Ese mismo año -1645- el alférez Alonso de Guetaria compró el remate de los bienes de doña María Centeno, recién difunta, y apeló ésta sentencia ante la Real Audiencia de Santafé. El proceso fue tan largo que, poco antes de morir el capitán Martín Vásquez Guadramiros, el alférez Guetaria alcanzó a validar el título con la 85

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 155v-158r. William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, tomo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, pp. 482-484. 87 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 158r-159v. 88 Ibíd. 86

60


merced irregular que, como se comentó, le hizo el gobernador Juan Gómez de Salazar en 1659.

4.2.5 Casi todas las tierras de pan en poder de Miguel Cipriano de Guzmán

Años después, en 1675, el alférez Guetaria procedió a venderle las tierras de pan a Miguel Cipriano de Guzmán. Hasta este año duró una parte importante del pleito que confrontaba la superposición de linderos de la merced de Juan Taborda “El mozo” y Alonso de Rodas Carvajal. Eso ocurrió cuando Guzmán le pagó a la viuda de Francisco Vásquez Guadramiros, un hijo del capitán Martín Vásquez, que fue la heredera de la tierra y del litigio, 30 pesos de oro de a veinte quilates por las nueve fanegadas de tierras pan.89 Con el pago se aseguraba el dominio por ambos lados: el que venía de la merced de Juan Taborda “El mozo” y el que venía de la de Rodas Carvajal. Quedaban, no obstante, las tres fanegadas que fueron de la propiedad de Alonso de Rodas y que reservó Juan Daza para sus hijas, y ahí Guzmán tendría que hacer frente a otro litigio.

4.2.6 Las tres fanegadas de tierras de pan, las tierras mixtas y las tierras de caballería en las hijas de Juan Daza

Poco tiempo después, en una fecha que no fue posible precisar, Juan Daza murió, y Ana Daza, Isabel Daza y Catalina Díaz, sus hijas mestizas, heredaron sus tierras.90 Quedaron las hijas con tres de las doce fanegadas de tierras de pan que fueron de Alonso de Rodas Carvajal, con las tres fanegadas de tierras mixtas (de pan y de

89 90

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 5r-6r. AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 154r.

61


caballería) que fueron del indio Bartolomé Quimbayo, y con el cuarto de legua de tierras de caballería que obtuvo Juan Daza como merced. Tercer traspaso: una sucesión. Catalina Díaz tomó la fanegada de tierra pan que le correspondía y al parecer la vendió poco después a Diego Ramos de Miranda.91 De ella no se volvió a tener noticia en el contexto de estos traspasos de tierra. Isabel y Ana Daza de la Yuste sí fueron muy activas en el trabajo agropecuario y posteriormente traspasaron sus tierras. Según el testamento de Ana, hecho en 1674, ambas nacieron en Antioquia y fueron hijas naturales de Juan Daza e Isabel India. Es decir, eran mestizas e hijas ilegítimas. Sin embargo, eso de ninguna manera les impedía tener relaciones normales con todos los estamentos sociales. Así, por ejemplo, Ana legó una caja de madera a doña Josefa de Montoya, una mujer importante, por cuidarla en sus enfermedades, legó una tela a Agustina India por haberla servido y acompañado y se quejaba del mestizo Domingo Taborda porque le dio un peso para que le hiciera unas arrastraderas y no le hizo nada. Las hermanas no se casaron, pero Ana sí tuvo cinco hijos naturales de padres diferentes.92 Ana e Isabel tenían un solar en la ciudad de Antioquia y, aunque poco usaron de las dos fanegadas de tierras de pan que les quedaron de la parte baja de Obregón, se les veía con regularidad en sus tierras mixtas y de caballería que quedaban en la loma. Un testigo vio cuando bajaban toros de la montaña para ubicarlos cerca a las playas de la parte alta de la quebrada de Las Ollas, en un sitio llamado La Galera, “por la abundancia de gravilla que allí había”. Otros vieron cómo las hermanas tenían rocerías y labraban en ellas en compañía de dos de los hijos de Ana, e incluso daban consentimiento para

91 92

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 1r-1v. AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 503r-505v.

62


que otros sujetos rozaran pagando el terraje.93 Así poseyeron las hermanas Daza las tierras mixtas y de caballería hasta 1652, cuando decidieron venderlas. Cerca de cuarenta años tuvieron los Daza las tierras de caballería y su posesión fue tan efectiva que una quebrada que pasaba por ellas fue tomando sucesivamente el nombre de quebrada de Ana Daza o de Isabel Daza, hasta que el nombre se simplificó a quebrada Daza, que es el nombre que conserva en el presente. Es que no se necesitaba ser alguien importante para darle el nombre a una quebrada, pues solía suceder que una posesión continuada en un lugar bastaba para que la costumbre impusiera la toponimia. Y esto podía ocurrir, aún en una sociedad jerarquizada, con sujetos mestizos o ilegítimos como lo fueron los Daza aquí referidos.

4.2.7 Las tierras mixtas y de caballería en Diego Díaz de Morales, el suegro de José Rodríguez

En mayo de 1652, Isabel y Ana Daza vendieron todas sus tierras de caballería y las mixtas a Diego Díaz de Morales en 40 pesos de oro de a veinte quilates.94 Cuarto traspaso: una venta. Esta venta tuvo algo particular: en 1613, Juan Daza pidió merced de media legua de tierras de caballería y le otorgaron sólo un cuarto de legua. Sin embargo, en la venta de 1652 se explicitaba que lo que se cedía era la media legua de tierra de caballería, más las tres fanegadas de tierras mixtas que fueron del indio Bartolomé Quimbayo. Todo indica que, con el transcurrir de los años, el cuarto de legua restante que pidió inicialmente Juan Daza fue poseído en forma corporal, sin título. Es decir, tuvo la posesión pero no el dominio, el cual podía obtener a través de la diligencia de

93 94

Ibíd., f. 162v-168r. Ibíd., f. 159v-160v.

63


composición de tierras. Este tipo de posesión de hecho, continuada y demostrable, bastaba para legalizar el dominio y así se nota en los términos de la carta de venta.95 Isabel y Ana sólo conservaron para ellas las dos fanegadas de tierras de pan que quedaron de lo que alguna vez Alonso de Rodas Carvajal le vendió a su padre. Del comprador, Diego Díaz de Morales no se han encontrado muchos datos. Se sabe que no era vecino de la ciudad de Antioquia sino residente en ella, que pagó por las tierras de contado y que las poseyó sin mayores contradicciones trabajándola con su esposa María Salas. Al igual que los Daza, él y su mujer poseyeron con ganado, casa y corral. Al morir, las tierras quedaron en su esposa. Diego Díaz de Morales y María Salas tuvieron una hija que heredó el derecho sobre las tierras: su nombre era Adriana Díaz y fue la esposa de José Rodríguez.96 Quinto traspaso: una serie de sucesiones.

4.2.8 Todas las tierras de pan en Miguel Cipriano de Guzmán

Queda por establecer el destino de las dos fanegadas de pan que conservaron las hermanas Daza. Resulta que Isabel murió primero que Ana y ésta, en su testamento, le dejó al padre Martín Vásquez Guadramiros, un nieto del capitán Martín Vásquez, las dos fanegadas a cambio de que dijera diez misas en su nombre.97 El padre Francisco le rezó las diez misas en 1674, pero, aún cuando tuvo la tenencia, parece que nunca poseyó realmente las dos fanegadas. Diez años después, entre 1684 y 1685, las donó a Miguel Cipriano de Guzmán “en remuneración de buenas obras y beneficios” que recibió del susodicho.98 Sexto y último traspaso: una donación.

95

Se supone que este tipo de legalización era mediada por una composición, pero en ninguna parte de los documentos se hace referencia a la ejecución de esta diligencia. 96 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 162v-168r. 97 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 505r. 98 Notaría de Santa Fe de Antioquia, protocolo 1679-1684, 26 de agosto de 1684; AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4136, f. 18r-18v.

64


4.2.9 El sitio de Obregón: una tierra presionada entre fines del siglo XVI y el XVII

En resumen, después de tantos y diferentes traspasos, las tierras quedaron de la siguiente manera: Miguel Cipriano de Guzmán quedó con la legua de tierra de pan en el río Cauca que se le otorgó a Juan Taborda “El mozo” y con once de las doce fanegadas de tierras de pan que se le otorgaron a Alonso de Rodas Carvajal, pues compró nueve de los herederos del capitán Martín Vásquez, y el padre Vásquez Guadramiros le donó las otras dos. José Rodríguez, por su parte, quedó con las tres fanegadas de tierras mixtas que se otorgaron al indio Bartolomé Quimbayo y con la media legua de tierras de caballería que se concedió a Juan Daza. Es decir, Guzmán quedó con las tierras de pan otorgadas a los sujetos poderosos, y Rodríguez quedó con las tierras mixtas y de caballería otorgadas al indio y al mestizo ilegítimo. En poco más de cien años -1578 a 1685- estas cuatro mercedes cambiaron de manos rápidamente. Ello muestra los acelerados movimientos de una sociedad en proceso de adaptación al medio y a los recursos disponibles. Aún cuando la frontera agraria estuviera abierta y las opciones de reacomodamiento fueran múltiples, las tierras cercanas al centro urbano y al río, como las de Obregón, recibieron una fuerte presión desde el principio. Eso tenía lógica: la geografía era difícil y diferente, los caminos eran ásperos y era mejor estar cerca de la ciudad y de las vías principales para intercambiar más fácilmente los excedentes. ¿Por qué entonces los poderosos no acapararon las tierras de Obregón y formaron haciendas que perpetuaran el dominio sobre tierras tan pretendidas y presionadas por casi todos los estamentos de la sociedad? A diferencia de otras regiones de América, donde las grandes haciendas fueron comunes, en la provincia

65


de Antioquia se tendió hacia la fragmentación de la propiedad. El oro, que era el principal recurso para obtener riqueza rápida, estaba disperso por el territorio. Eso hacía que la sociedad fuera muy móvil en el espacio y a menudo evitaba la concentración permanente de poderes en lugares rurales definidos. Esa movilidad abría la posibilidad de acceder a tierras cotizadas porque el interés económico primordial se desplazaba de un lugar a otro según los ciclos y los requerimientos de la cambiante actividad minera. Eso, sumado a los cambios generacionales, y a la no aplicación en Antioquia de los mayorazgos, explica en parte que las tierras hasta ahora vistas en Obregón se traspasaran hasta seis veces en un siglo, lo que representa un sistema de ocupación del territorio sumamente dinámico y complejo que va a concluir en el siglo XVIII con la primacía de la pequeña propiedad. No obstante, por lo menos en el siglo XVII, no puede hacerse una generalización de ello en el sitio de Obregón, y ello lo ilustra la evolución de la tierra otorgada a Francisco de Guzmán “El viejo”.

4.3 Evolución de la tierra de Francisco de Guzmán “El viejo”: tierras de pan

La merced otorgada a Francisco de Guzmán “El viejo” en 1569 era más o menos grande y nunca fue traspasada por la vía de la compra-venta. En 1686, en un testamento, dos bisnietos legítimos de “El viejo” incluían la misma estancia de Obregón entre sus muchos bienes.99 Ignacio y Nicolás de Guzmán y Céspedes eran herederos de una gran fortuna: tenían más de diez estancias, varias minas, salinas y trapiches en la provincia y en cada propiedad tenían un buen número de esclavos que ocupaban en la minería o en la agricultura, según los requerimientos del momento. Sostener una actividad económica tan intensa requería un constante abastecimiento de alimentos y por ello los 99

Notaría de Santa Fe de Antioquia, protocolo 1686-1689, 14 de julio de 1686, f. 23r y ss.

66


Guzmán mantenían sus tierras en constante producción. En las tierras de pan de Obregón los Guzmán rozaron con negros generación tras generación y –aunque no se menciona explícitamente en el testamento- seguramente cultivaban maíz, plátano y caña de azúcar como el resto de sus vecinos en ese sitio. Muy cerca de allí, en la otra banda del río, en el sitio llamado Quebrada Seca, tenían una estancia mixta de pan y caballería donde mantenían 140 reses, ocho caballos, un platanar que ocupaba media fanegada de tierra y seis esclavos que atendían las labores usando cuatro machetes, una barra y un hacha pequeña. Es decir, los Guzmán siempre estuvieron en el sitio trabajando activamente y eso explica, en parte, que mantuvieran sus tierras por tanto tiempo sin fragmentarlas. Por otro lado, estas tierras de Obregón hacían parte de un patrimonio familiar de una estirpe muy tradicional y distinguida, que probablemente buscó evitar la venta o la fragmentación de sus tierras. No sería extraño que hayan recurrido a la figura del proindiviso -que es la posesión que tienen dos o más personas de una cosa común-,100 o que, al tener tantas propiedades en la familia, se pudiera adjudicar a cada heredero estancias distintas en las herencias. En cualquier caso, los Guzmán ajustaban en 1686 cerca de 127 años de posesión continuada en sus tierras de pan de Obregón.

4.4 Consideraciones finales sobre la evolución de las primeras mercedes de tierra en Obregón

Tenemos pues que la evolución que en el siglo XVII tuvieron las primeras mercedes de tierra otorgadas en Obregón fue un proceso muy irregular, donde se encuentran ampliaciones, reducciones, traspasos y, sólo en un caso, permanencia en una

100

Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, París, Librería de la Viuda de Ch Bouret, 1911, pp. 1361.

67


misma familia. En los cinco casos, sin embargo, se evidencia una actividad agropecuaria constante y más o menos importante. Y debía ser así. Si no lo fuera, alguien más podría trabajarlas y obtener con el tiempo posesión corporal, ganando el dominio por prescripción. Por eso la presión no era sólo por la tenencia de la tierra sino que además inducía a la explotación efectiva con sementeras o con ganados, según fueran tierras de pan o de caballería. Por otro lado, la evolución de estas mercedes de tierra muestra que el conocimiento del medio por parte de las autoridades era limitado, y todo indica que, por lo menos en el sitio de Obregón, eso no les importaba mucho en los primeros años. Se necesitaba del contacto prolongado con la tierra para conocerla, nombrarla y usarla y esa falencia fue causa de conflictos porque los linderos siempre fueron imprecisos. Los primeros gobernadores, por desconocimiento y falta de medios técnicos, nunca delimitaron bien, por lo menos señalando los puntos cardinales, y se conformaban con otorgar la merced según la delimitación propuesta por el interesado. Los traspasos de la tierra conservaron los linderos con sus imprecisiones, lo que alargaba el problema en el tiempo. En los documentos sobre tierras de Obregón no aparece la diligencia de medición y reconocimiento de la tierra luego de la merced o de los traslados, pues sólo se hacía la diligencia de tomar posesión.101 Por supuesto, las contradicciones y los pleitos no tardaban en llegar, y eran largos y costosos por las dificultades que representaba el demostrar posesión en tierras más o menos indeterminadas. Sin embargo, las autoridades y las partes del pleito contaban con un recurso que podía permitir salvar esa falencia e ir reconociendo jurídica e históricamente el territorio: la vista de ojos. Pero de ello hablaremos más adelante.

101

Sobre la diligencia de medición de tierras véase Germán Colmenares, Historia económica y social de Colombia II. Popayán, una sociedad esclavista, 1680-1800, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997, p. 155. Esta diligencia sí se hizo ocasionalmente en el sitio de Obregón, pero sólo en el marco de algunos pleitos de tierra.

68


Entre las confusiones en la ubicación espacial, los favoritismos y gabelas de algunos jueces y los traslados sucesivos de las tierras, Miguel Cipriano de Guzmán y José Rodríguez recibieron los títulos de tenencia de las propiedades y poseían parte de las tierras de Obregón al finalizar el siglo XVII. Como se vio al principio del capítulo, ambos entraron en conflicto, lo cual no extraña si se consideran las razones dichas. Sin embargo, estas razones sólo se evidencian en el marco del proceso judicial, al contrastar los derechos de cada uno. Lo más seguro es que antes de iniciar el pleito, las partes no supieran fielmente cual había sido la evolución y la ubicación exacta de su propiedad y que ese conocimiento les llegara en el proceso por medio de los documentos aportados por escribanos y tinterillos interesados en sacar algún provecho de los pleitos. Por ello, la causa que realmente daba inicio al pleito es mejor buscarla en las relaciones cotidianas, en las prácticas tradicionales del medio rural. Hasta ahora se ha visto la historia de algunas propiedades rurales dando una mirada rápida a través de un siglo. Ahora detengámonos en el último cuarto del siglo XVII para ver como era el conflicto y como era la vida rural en una sociedad más establecida.

69


Capítulo 5: El pleito por tierras a fines del siglo XVII: conflicto e historia rural

En esta parte miraremos lo concerniente al proceso de un juicio civil por tierras. Para hacerlo, se tomarán como ejemplo los pleitos entre Miguel Cipriano de Guzmán y José Rodríguez por una parte de las tierras de pan ubicadas a orillas del río Cauca, en el sitio de Obregón. Se trata de dos juicios civiles ordinarios y de un recurso de apelación bastante atípico seguidos entre 1675 y 1685. Basados en los pleitos y usando algunas referencias jurídicas, examinaremos el origen del conflicto, las partes constitutivas del juicio civil por tierras y las actividades agropecuarias que determinaban las confrontaciones. Antes, sin embargo, es conveniente definir qué es, en general, un juicio civil.

5.1 El pleito por tierras: un juicio civil

El jurisconsulto español Joaquín Escriche escribió a principios del siglo XIX algunos trabajos sobre el derecho aplicado en España y sus territorios de ultramar. En el Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia define juicio civil como “aquel en que se trata de alguna acción civil que tiene o cree tener el demandante, esto es, de la reclamación de una cosa o derecho, del cumplimiento de una obligación, de la indemnización de daños y perjuicios”, y añade que este tipo de juicio suele llamarse pleito, litigio o causa.102 Un pleito por tierras es entonces un juicio civil, donde un demandante cree tener derecho a un terreno que ya está ocupado por un tercero con posesión efectiva o con tenencia por título.

102

Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, París, Librería de la Viuda de Ch Bouret, 1911, pp. 967.

70


Los juicios civiles son muy variados: puede ser ordinario o sumario, posesorio o petitorio, verbal o escrito, de mayor o menor cuantía, declarativo o ejecutivo, doble o sencillo, universal o particular. El pleito tratado a continuación es ordinario, petitorio y escrito. Es ordinario porque se trata de una disputa por cosas o derechos de mayor cuantía103; y es petitorio porque se litiga sobre la propiedad, dominio o cuasi-dominio de alguna cosa o sobre el derecho que en ella o a ella compete. Veamos entonces los detalles del pleito a través del conflicto particular entre Guzmán y Rodríguez.

5.2 Origen del pleito: relaciones conflictivas en el mundo rural

5.2.1 Posesión de Miguel Cipriano de Guzmán

Al promediar el año de 1675 Miguel Cipriano de Guzmán pasaba la mayoría del tiempo trabajando con su familia en las tierras de pan que poseía en Obregón, pues no tenía esclavos. No sabía con certeza cuanta tierra tenía por la incertidumbre en los linderos, pero sí sabía con claridad las deudas que le representaba el haberlas comprado. Era una tierra de pan amplia, muy bien ubicada y, por lo tanto, costosa para un labrador poco acaudalado: pagó por ella 164 pesos de oro de a veinte quilates,104 que era casi lo que valía un esclavo, el bien más costoso del momento. Pero los motivos para endeudarse eran buenos: Miguel Cipriano era hijo ilegítimo del capitán y sargento mayor don Gregorio de Guzmán y Céspedes y de Bernarda de Murga. Su padre, don Gregorio, era bisnieto legítimo del conquistador Francisco de Guzmán “El viejo”, hermano de Ignacio y Nicolás, y descendiente de una de las estirpes 103

La mayor o la menor cuantía es variable en el tiempo y en el espacio. En la provincia de Antioquia, hacia 1798, eran causas de mayor cuantía en las que se disputara más de 20 pesos de oro de a veinte quilates. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 364v. 104 Miguel Cipriano de Guzmán le pagó 134 pesos al alférez Alonso de Guetaria y añadió 30 pesos que pagó a la viuda del alférez Francisco Vásquez Guadramiros para asegurar la propiedad y evitar el pleito pendiente con dicha viuda.

71


más importantes de la provincia. Este origen le bastaba a don Gregorio para ser uno de los hombres más prominentes y ricos de la ciudad de Antioquia.105 La madre de Miguel Cipriano, Bernarda, era hija natural de Simón de Murga, quien era un hombre acaudalado, pues dejó una herencia de más de dos mil pesos en oro que fue bastante disputada.106 Sin embargo, el origen bastardo de Miguel Cipriano lo marginaba de las capas más altas de la sociedad y de las inmensas riquezas de sus padres, pues competía por la herencia con numerosos familiares y, el ser ilegítimo, le restaba muchos derechos. Pero Miguel Cipriano no era pobre, o por lo menos no lo fue luego de casarse con Elena Márquez: ella recibió como dote 440 pesos de oro de a veinte quilates, representados en ganado, joyas, prendas de vestir y dinero para traer géneros desde Santa Fe.107 Cuando tenía 35 años, en enero de 1675, Miguel Cipriano quiso nivelarse, por lo menos en la propiedad de tierras en Obregón, con sus parientes “nobles”, y por ello se endeudó para comprar una de las estancias más grandes del sitio, justo lindando con ellos, los herederos legítimos de Francisco de Guzmán “El viejo”.108 Pero tener una estancia tan “grande”, en un sitio tan disputado en su propiedad como lo era Obregón, no le resultaría sencillo, y menos teniendo como vecino a José Rodríguez.

5.2.2 Posesión de José Rodríguez

José Rodríguez era muy aficionado a los pleitos de tierra. Fue protagonista de al menos ocho pleitos de este tipo en veinte años e incluso tenía litigios simultáneos, cuando ni siquiera sabía firmar.109 Eso sí, era amigo del escribano Luis Bernardo

105

William Jaramillo Mejía, Antioquia bajo los Austria, tomo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996, p. 512. 106 AHA, Juicios Civiles, tomo 125, doc. 3427, f. 278r. 107 Notaría de Santa Fe de Antioquia, protocolo1679-1684, 16 de mayo de 1684, f. 211v-213r. 108 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 105r y ss. 109 AHA, índice colonial, sección Tierras.

72


Sarrazola y del tesorero Juan Mejía de Tobar, los cuales fueron acusados en varias ocasiones de ciertas actitudes sospechosas: se decía que el escribano Sarrazola lo favorecía en la saca de testimonios y le agenciaba sus negocios, y que el tesorero Tobar lo representaba en los pleitos para obtener luego una parte de la tierra en caso de ganar el litigio.110 Rodríguez tenía su casa y corral en la parte alta del sitio de Obregón, en sus tierras mixtas y de caballería, pero cruzaba a la otra banda del río Cauca frecuentemente pues solía litigar un pedazo de tierras allí. Rodríguez estaba obsesionado con las tierras aledañas al río Cauca en el sitio de Obregón, pero él no alcanzaba a tener propiedad en la ribera pues la estancia de Miguel Cipriano de Guzmán se interponía entre él y el río. Por eso en diez años le interpuso tres pleitos diferentes para intentar su acceso a las vegas del Cauca.

5.2.3 La discrepancia

Miguel Cipriano de Guzmán tenía tierras de pan y basaba sus actividades agrarias en la agricultura. José Rodríguez tenía, en su mayor parte, tierras de caballería y basaba sus actividades agrarias en la ganadería. Aunque esta especialización no explique completamente el conflicto entre ambos sujetos, si da razón, por lo menos, del principio de las confrontaciones. El 22 de agosto de 1675, siete meses después de que el alférez Alonso de Guetaria le vendiera todas las tierras de pan a Miguel Cipriano de Guzmán, y cuando éste ya tenía cultivos de maíz, los ganados de José Rodríguez se introdujeron en sus tierras causándole algunos daños en las rozas. Ambos sujetos eran colindantes en algunos

110

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 508r y 532r; AHA, Tierras, tomo 155, doc. 3134, f. 136v-139v.

73


sectores, y como no se la llevaban muy bien, José Rodríguez se negó a sacar sus ganados y antes alegó que esa tierra le pertenecía. La demanda no se hizo esperar. En esta fecha Guzmán alegó ante las autoridades sobre los perjuicios que le causaba el ganado de José Rodríguez, y este respondió que sólo lo sacaría cuando presentara títulos y demostrara la certeza y antigüedad de su posesión. De esta manera se inició el pleito.111 La tarea de las autoridades no era sencilla. Como se ha visto, en cien años las tierras habían cambiado rápidamente de manos y se habían aumentado o disminuido en sus extensiones originales. Además, las primeras mercedes de tierra eran muy imprecisas en sus linderos, incluso, hasta superponerse unas con otras. Para acabar de completar, podía ocurrir que las operaciones de mercedes y traspasos de tierras fueran el producto de las intrigas y los favoritismos de algunos funcionarios. Pero sin duda alguna la mayor dificultad que se tenía era la pérdida de la memoria sobre la ubicación espacial y sobre las posesiones de las tierras. Para ganar el pleito había que demostrar mayor antigüedad en la explotación efectiva y lograrlo, con tantas imprecisiones y con tantos traspasos, podía resultar muy complicado. En nuestro caso, a Rodríguez le pareció que las tres fanegadas de tierras de pan que reservó Juan Daza para sus hijas en la venta que le hizo al capitán Martín Vásquez, se incluían en la venta que luego hicieron las hermanas Daza a su suegro, Diego Díaz de Morales, y por lo tanto le pertenecían. En efecto, los alegatos confunden permanentemente las tres fanegadas de tierras mixtas que fueron del indio Bartolomé Quimbayo, ubicadas en la loma de Obregón, con estas tres fanegadas de tierras de pan que reservó Daza, ubicadas al lado del río Cauca.112 Como se comprobó años más tarde, Ana Daza nunca vendió estas tres fanegadas al lado del Cauca pues en su testamento las 111

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, 103r y ss. Estas tres fanegadas de tierras de pan hicieron parte de la merced original de doce fanegadas otorgadas a Alonso de Rodas Carvajal. Daza vendió nueve fanegadas y reservó tres para sus hijas. 112

74


cambió por diez misas, y aunque ella bien hubiera podido aclarar estas cuestiones, había muerto hacía menos de un año.113 Las partes habían perdido la memoria y los títulos eran imprecisos. Por eso en el juicio se divagó constantemente presentando pruebas que solían no ir al caso.

5.3 Las partes del juicio

5.3.1 La demanda

Luego de instaurada la demanda en agosto de 1675, en este caso por escrito, el alcalde ordinario, que era el juez de primera instancia en los pleitos civiles, ordenó que Guzmán como demandante presentara los títulos que demostraran su derecho sobre la tierra. Guzmán presentó la carta de venta que le hizo el alférez Alonso de Guetaria, y como se trataba de demostrar antigüedad, pidió que el escribano le sacara copia del título de las tierras. El título consistía en una certificación de antigüedad, y como tal, incluía copia de varios documentos: la merced hecha a Juan Taborda “El mozo”, el remate de los bienes de doña María Centeno, la compra que del remate hizo el alférez Alonso de Guetaria y la merced que le hizo a Guetaria el gobernador Juan Gómez de Salazar para refrendarle el título de todo lo anterior. Con todas estas pruebas, pareciera que no cabía duda sobre la posesión de Guzmán, pues era explícito que la tierra cubría casi todo el río Cauca a su paso por Obregón –aunque nunca se especificaba el ancho de la propiedad-. La presentación de los documentos venía acompañada de una argumentación de quien los presentaba y Guzmán alegó que sus títulos tenían antigüedad de 97 años y que por lo tanto Rodríguez debía ser desalojado pues él tenía tierras en la loma y no cerca al río. Sin embargo, había un eslabón perdido. No había 113

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 503r-505v.

75


prueba del traspaso que hubo entre Juan Taborda “El mozo” y doña María Centeno: a la señora se le quemó el título del “ajuste de cuentas” entre “El mozo” y su marido García Jaramillo.114 El pleito estaba abierto y José Rodríguez aprovecharía esta falencia. El siguiente paso del juicio consistía en que el juez confería traslado al reo o demandado, quien debía comparecer en un término de nueve días para responder a la demanda.115 En respuesta, Rodríguez presentó como prueba el título de la merced de tierras de caballería que le otorgaron a Juan Daza y aprovechó para “parecer a composición” y legalizar la propiedad ante el rey. Esta operación representaba un nuevo título, con lo cual aseguraría mejor su dominio. Sin embargo, sobre este asunto, no se vuelve a tratar en el juicio. En el alegato que acompañaba la presentación del título, Rodríguez defendió su reclamación de la tierra desvirtuando la legalidad del derecho de Guzmán, pues argumentaba que García Jaramillo nunca recibió tierras de Juan Taborda “El mozo” y por lo tanto Guetaria no tenía tanta tierra. Pedía desalojar a Guzmán y que lo dejaran quieto en los linderos que fueron de Juan Daza.116 Actuara o no de buena fe, José Rodríguez ignoraba que las tierras que fueron de Juan Taborda “El mozo” y las de Juan Daza eran diferentes. Tanto, que unas eran de pan y las otras de caballería; unas en la loma y otras junto al río. Por eso mostraba un título que no tenía nada que ver con lo que era de Guzmán, pero al mismo tiempo ponía en evidencia la incertidumbre del título de su contrincante. Fernando de Lorza y Urdinola, alcalde ordinario interino de la ciudad de Antioquia desde finales de 1675, por su parte, tampoco sabía que las tierras eran diferentes pues, como se ha insistido, los linderos eran muy vagos, y por ello seguiría adelante en las diligencias. Ello dio pie a que se pasara a la siguiente parte del juicio: las partes debían mostrar instrumentos

114

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 103r y ss. Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, tomo III, Bogotá, Temis, 1977, p. 270. 116 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 103r y ss. 115

76


jurídicos y alegar su derecho, desvirtuando el de su contendor. De esta forma el juez determinaba si había o no motivos para abrir el proceso.

5.3.2 Los “replicatos”

Para fijar la cuestión principal que daba motivo al juicio y cerciorarse de los méritos que había para abrir la causa, el juez mandaba hacer los “replicatos”. Estos consistían en pasar todos los autos (es decir, todo lo que se llevaba del proceso: los títulos y los alegatos) primero a la parte demandante y luego a la parte demandada para que, después de ver los argumentos, los contradijeran y probaran el derecho a su favor. Ambas partes se replicaban entre sí dos veces tratando de convencer al juez de su justicia.117 En nuestro caso el alférez Alonso de Guetaria asumió el juicio como parte y entró a hacer los replicatos contra José Rodríguez. El alférez ingresó a la causa en vez de Guzmán porque era el vendedor de la tierra y en estas operaciones quien vendía se obligaba al saneamiento del título. Es decir, que si en un tiempo se le presentaba contradicción al comprador, el vendedor asumía la causa. Obviamente si la perdía, debía devolver el dinero de la venta más las mejoras que se le hubieren hecho a la propiedad. En los replicatos, tanto Guetaria como Rodríguez alegaban que el derecho de su contrincante era en otra parte, lo que evidenciaba la incertidumbre en los linderos y en la ubicación espacial. Se acusaban mutuamente de no tener los títulos necesarios, discutían si las tierras eran de pan o de caballería, alegaban la posesión efectiva de

117

Véase Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, tomo III, Bogotá, Temis, 1977, p. 270.

77


aquellos de los que procedían sus títulos y, en fin, entre muchas acusaciones y argumentos, terminaban solicitando el perpetuo silencio y el desalojo del contrario.118

5.3.3 Admisión del juicio formal: el término probatorio

Una vez pasados los replicatos, y si el juez admitía la causa, se pasaba al período de pruebas. Este período era limitado pero prorrogable y en él las partes estudiaban los autos, hacían cuestionarios, llevaban testigos y pedían copias de diversos instrumentos. Los testigos eran muy importantes para demostrar la posesión efectiva y antigua, y solían ser las personas más viejas de las localidades. La pérdida de la memoria en cuanto a la posesión se intentaba salvar de esta manera, pero los testimonios a menudo eran contradictorios. Por eso era mejor asegurarse con los títulos e interrogar a los testigos sobre lo afirmado en la documentación. Claro que esto dependía de las situaciones particulares. Cuando se tenían buenos títulos, los testigos servían sólo para confirmar la tenencia y el dominio. Sin embargo, cuando se intentaba demostrar dominio mediante la posesión corporal y efectiva, los testigos eran determinantes para intentar salvar la falta de algún documento. En el caso de Guetaria y Rodríguez las pruebas siguieron ese mismo patrón. Guetaria sabía que tenía razón y que su derecho era incuestionable si tuviera el título que quemó doña María Centeno. Por eso en sus pruebas no presentó más copias de instrumentos sino que se concentró en demostrar la posesión corporal de los dueños anteriores sobre las tierras. Presentó un interrogatorio con cinco preguntas, que apuntaban a demostrar la antigüedad, y a doce testigos, el menor de los cuales tenía 50 años. Pero no resultó como el alférez Guetaria lo había planeado. Los testigos casi 118

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 128 y ss.

78


nunca sabían las preguntas o sus testimonios eran “de oídas”, lo cual se valoraba mucho menos que el testimonio “de vista”. Sólo unos cuantos aseguraron haber visto la posesión y los lícitos traslados de propiedad desde la merced otorgada a Juan Taborda “El mozo”. José Rodríguez, por su parte, sólo presentó seis testigos para que acreditaran la antigüedad de su posesión. Más bien concentró sus pruebas en sacar muchos instrumentos: la carta de venta de Juan Daza al capitán Martín Vásquez donde Daza reservaba tres fanegadas de tierras de pan para sus hijas, la sentencia del pleito de doña María Centeno contra el capitán Martín Vásquez, la carta de venta de las hermanas Isabel y Ana Daza a Diego Díaz de Morales, su suegro, y la merced que se hizo a Alonso de Rodas Carvajal.119 Los instrumentos de Rodríguez eran dispersos y poco tenían que ver con el pedazo de tierra que se disputaba, pero confundían a las autoridades. Tantos linderos diferentes no permitían tener claridad respecto a la ubicación de las tierras y por ello unas propiedades se trocaban con otras. Así era muy difícil establecer la certera evolución de las propiedades y tanta confusión hacía aún más sospechosa la refrendación del título quemado que presentó Guetaria.

5.3.4 Publicación de probanzas y el alegato de bien probado

Luego de terminar el período de pruebas se pasaba a la publicación de probanzas. En este paso se daba a conocer los autos a las partes para que miraran las pruebas y las declaraciones de los testigos de su contendor y pudieran tachar testigos sospechosos de

119

Ibíd.

79


ser parciales. Luego de hacer las deducciones y reflexiones a la luz de lo que suministraban las pruebas, las partes hacían su alegato de bien probado.120 Como sería de esperarse, en el alegato de bien probado cada uno expuso su derecho y desvirtuó las pruebas de su adversario. Este paso era definitivo, pues ahí era donde se convencía al juez de la decisión que debía tomar. Ahí José Rodríguez fue más práctico que Guetaria: aún cuando estuviera errado, logró mostrar cuales eran sus tierras, cuales eran de pan y cuales de caballería y, aunque imprecisos, dijo cuales eran los linderos de sus propiedades. Guetaria sólo especuló sobre la veracidad de su título.121 Hecho esto, el juez declaraba la conclusión de los autos y a las partes sólo les quedaba esperar a ser citados para la sentencia definitiva.

5.3.5 La sentencia

Había pasado casi un año desde que inició el pleito por tierras. Entre sacar testimonios, hacer recusaciones y ser acusados de rebeldía, el juicio se había dilatado mucho. El alcalde ordinario Juan Bueso de Valdés, que estaba de gobernador encargado desde principios de 1676, se tomó un mes para estudiar el caso y citar a ambas partes para dictar su sentencia definitiva. El 6 de junio de ese año el gobernador encargado resumió los instrumentos que presentó cada parte y, al ver lo complicado del caso, dispuso que se respetara la sentencia que había dado el gobernador Portocarrero y Monroy en 1645 cuando Martín Vásquez venció en pleito a doña María Centeno. Para el gobernador prevaleció la duda sobre el título quemado y, nuevamente, dejó la posibilidad de amparar a Guetaria cuando apareciera dicho documento. 120

Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, tomo III, Bogotá, Temis, 1977, pp. 277-284. 121 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 177r-180r.

80


El gobernador encargado Bueso de Valdés fue persuadido de que las tres fanegadas de tierras mixtas del indio Bartolomé Quimbayo eran las mismas tres fanegadas de tierras de pan que reservó Juan Daza para sus hijas y por ello amparó a Rodríguez en la tierra de pan inmediata al río Cauca, cuando realmente el derecho de Rodríguez era sólo en la loma. Aunque la sentencia era errónea, en este caso prevaleció el haber definido mejor la ubicación de las tierras, el presentar más documentos que testigos y el dictamen de anteriores gobernadores que habían tratado el caso. El alférez Guetaria y Miguel Cipriano de Guzmán fueron amparados en la parte de la tierra que no se litigaba, pero quedaron descontentos porque perdían un pedazo importante.122 Sin embargo, el juicio no acabó allí. El 10 de junio de 1676, cuatro días después de la sentencia, el alférez Guetaria le dijo por escrito al alcalde ordinario Bueso de Valdés: […] me siento agraviado y, hablando con el debido respeto, apelo de vuestra merced y de dicha sentencia para ante el señor gobernador y capitán general de estas provincias ante quien protesto presentarme y alegar de mi justicia en la forma que me convenga.123

El gobernador y capitán general de la provincia de Antioquia era don Miguel de Aguinaga, quien desempeñaba su cargo desde octubre de 1675, pero en ese momento estaba ausente. Ahora, ésta apelación resulta sumamente extraña, pues Bueso de Valdés, como gobernador encargado o como alcalde ordinario, tenía la misma jerarquía que Aguinaga en cuanto ambos eran jueces de primera instancia. Lo común era que el recurso de apelación se interpusiera ante un tribunal superior como la Real Audiencia, y no ante un gobernador.124 Sin embargo, mientras empezara formalmente la segunda instancia y mientras durara el proceso, José Rodríguez podía disfrutar de la tierra que ganó en el pleito. 122

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 181v. Ibíd., f. 183r. 124 Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, tomo I, Bogotá, Temis, 1977, pp. 354-375. 123

81


5.4 Extraña apelación en segunda instancia

Con la sentencia, José Rodríguez había ganado un pedazo de tierras junto al río Cauca y el gobernador encargado Juan Bueso de Valdés había ganado un cliente para hacer pacificaciones en el Chocó y enaltecer su nombre ante el rey. En efecto, dos meses después de que se dictara la sentencia, a mediados de agosto de 1676, y antes de que empezara la temporada de lluvias de octubre, Rodríguez se alistó en la campaña pacificadora del general Bueso de Valdés que duraría cerca de ocho meses. En el Chocó había mucho oro, pero la geografía era muy difícil, siendo el escondite perfecto para poblaciones indígenas rebeldes. Por eso de cuando en cuando se organizaban este tipo de campañas. José Rodríguez, sin embargo, no iba tan tranquilo. Sabía que el alférez Guetaria apelaría en segunda instancia ante el gobernador Miguel de Aguinaga, y por eso le dio un poder al tesorero Juan Mejía de Tobar para que lo representara en el pleito. En la primera semana de septiembre de 1676 ya estaban pleiteando otra vez.125 Nuevamente lo rural y cotidiano desencadenó el primer encuentro, cuando Guzmán y sus hermanos entraron a hacer rozas de maíz en la tierra que Bueso de Valdés le adjudicó a Rodríguez. El tesorero Mejía de Tobar solicitó al gobernador Aguinaga que los desalojara y que como castigo les impusiera la pérdida de las rozas. Aguinaga accedió y mandó que no inquietaran a Rodríguez so pena de una multa de 10 pesos de oro. Inmediatamente, Guetaria respondió diciendo que la causa estaba “en grado de apelación” ante Aguinaga y que sacar a Guzmán le traería muchos perjuicios: perdería la roza que tenía sembrada “con costos de talanqueras” y perdería el ganado “faltándole el corral en qué beneficiarlo”. Es que aunque las tierras de Guzmán fueran

125

Ibíd., f. 493 y ss.

82


principalmente de pan y él fuera agricultor, eso no le impedía tener todo tipo de ganados. La diferencia estriba en que no era esa su principal ocupación. Ahora, el gobernador Aguinaga accedió al juicio de apelación, pero sostuvo que Guzmán no inquietara a Rodríguez para evitar algún problema de orden público. De esta forma se iniciaba el proceso en una atípica segunda instancia.126 La causa de apelación debía ser ante la Audiencia de Santa Fe y no ante el gobernador y capitán general de la provincia. No obstante, en este momento -1676- y, por lo menos en este pleito en particular, el gobernador Aguinaga fue un juez de mayor grado que la justicia ordinaria: fue un juez de segunda instancia. ¿Por qué esta irregularidad? No fue posible establecerlo con certeza, pero definitivamente, en ese momento, Aguinaga era juez superior a la justicia ordinaria por su cargo como gobernador. Así lo evidencia José Rodríguez cuando dice: “se interpuso ésta apelación ante vuestra merced como Gobernador y Capitán General”127. De igual modo, se trataba de una segunda instancia: el alférez Guetaria le decía al gobernador Aguinaga que “se dio sentencia por el señor Bueso de Valdés como alcalde ordinario y juez de esta causa de que apelé ante vuestra merced en esta segunda instancia”128. Los documentos del pleito no aclaran porqué el gobernador Aguinaga pudo tener esa preeminencia. Sin embargo, es diciente que desde el inicio del pleito en agosto de 1675 hasta que fue sentenciado en primera instancia en junio de 1676, actuaron cinco jueces diferentes en la causa: los alcaldes ordinarios José Antonio de Casanova y Fernando de Lorza y Urdinola, “por ausencia de los electos”; el capitán Miguel Martínez Vivanco, como teniente general de la provincia de Antioquia; el gobernador en propiedad Miguel de Aguinaga; y el alcalde ordinario Juan Bueso de Valdés como gobernador encargado por ausencia de Aguinaga. Tantos cambios en menos de un año hablan de alguna 126

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 493r. Ibíd., f. 515r. El subrayado es mío. 128 Ibíd., f. 513r. El subrayado es mío. 127

83


irregularidad que había en ese momento en las instituciones administrativas, y quizás el hecho de que la apelación de la causa no se hiciera ante la Real Audiencia corresponda a esas irregularidades. Otra razón por la cual los gobernadores podrían actuar como segunda instancia era para aminorar los gastos de los pleitos. Enviar la copia del proceso a Santafé, nombrar un procurador que hiciera de representante ante la Audiencia y hacer todos los trámites solicitados solía tener un costo elevado. También es de tener en cuenta la distancia que hay entre la ciudad de Antioquia y Santafé. A finales del siglo XVII los caminos eran muy malos. No debe olvidarse que sólo en 1716 la administración central de la Nueva Granada asumió la organización del servicio de correo. El servicio se prestó por medio de contratistas. Hasta 1759 este servicio era considerado por los comerciantes de Santafé como ineficiente y costoso, lo que llevó a que la Corona asumiera la administración directa en 1760.129 En cualquier caso, la causa en apelación seguía un esquema similar al de la primera instancia: las partes presentaban documentos y alegaban en su favor y en detrimento del contrario.130 Después de que el tesorero Mejía de Tobar se quejara de que Guzmán “aperreara, garrocheara y alanceara”131 el ganado vacuno de Rodríguez para sacarlo de las tierras, ambas partes procedieron a exhibir testimonios. Nuevamente presentaron muchos documentos que no venían al caso y, entre muchísimas dilaciones por recusaciones y rebeldías, los pleiteantes lograron demostrar que la tierra no pertenecía a ninguno de los dos.

129

Margarita Restrepo Olano, Nueva Granada en tiempos del Virrey Solís. 1753 – 176, Bogota, Universidad de Medellín – Editorial Universidad del rosario, 2009, pp. 194 – 199. 130 Sobre el procedimiento del juicio de apelación véase Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, tomo I, Bogotá, Temis, 1977, pp. 354 y ss. 131 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 496r.

84


5.4.1 La vista de ojos: el reconocimiento del espacio

El alférez Alonso de Guetaria encontró un instrumento definitivo: en el testamento de Ana Daza se incluían las dos fanegadas de tierras de pan en Obregón y las dejaba al padre Martín Vásquez Guadramiros para que le dijera diez misas, lo que ocurrió dos años antes, en 1674. Esa era la tierra en disputa y en la que Rodríguez fue amparado por el alcalde Juan Bueso de Valdés. Guetaria sabía que tenía el juicio en sus manos, pues alegaría mayor antigüedad que los Daza, y pidió un recurso jurídico que resolvería la confusión del juez en cuanto a la incertidumbre en los linderos, en la ubicación espacial y en la posesión efectiva: la vista de ojos.132 La diligencia de vista de ojos consistía en que el juez nombraba dos o tres personas “baqueanas, desapasionadas y desinteresadas”133 para que, con los títulos en la mano, reconocieran los lugares en litigio. Así, podían marcar los linderos de manera más acorde a lo encontrado en los documentos, pues, si había méritos para hacerlo, se tomaban medidas siendo lo más precisos posible. La comisión, en el sitio, hacía un informe que casi siempre era definitivo en la resolución del pleito. ¿Por qué entonces, si la diligencia era tan eficaz, no se hacía siempre? Ello se debía a que la vista de ojos era una de las diligencias más costosas del proceso. La comisión la integraba el escribano y las personas nombradas. El escribano en 1677 cobraba 3 pesos de oro para ir hasta Obregón y cada parte costeaba la persona nombrada y aprobada por el juez para representarla en la diligencia.134 Sin embargo, si la causa ameritaba una vista de ojos completamente imparcial, el juez nombraba él mismo a tres personas más el escribano, que con el mismo sueldo serían 12 pesos de oro. La cantidad era considerable y tal vez por ello fuera uno de los últimos recursos. 132

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 529 y 540. Ibíd., p. 525r. 134 Ibíd. 133

85


En nuestro caso la diligencia salió muy costosa. Los dos escribanos que había en ese momento en la ciudad de Antioquia, el de cabildo y el del número, estaban recusados y por ello debían hacer juntos todas las diligencias.135 Además, por las presiones de los litigantes, se hicieron dos vistas de ojos con personas nombradas por las partes y una final mandada a hacer por el gobernador Aguinaga con personas nombradas por él mismo. Para el desconsuelo de ambas partes, la diligencia fue muy exitosa. El gobernador ya no tenía dudas y citó para dictar su sentencia el 10 de julio de 1677: con los documentos de ambas partes y con la confirmación de la vista de ojos, estaba claro que las tierras pertenecían a los bienes de Ana Daza. La vista de ojos puso en evidencia que las tres fanegadas que fueron del indio Bartolomé eran en la montaña y que las tres fanegadas que reservó Juan Daza eran en la sabana, al lado del río Cauca. El testamento de Ana, por su parte, confirmaba que nunca habían sido vendidas al suegro de Rodríguez. De esta forma el juez amparó a cada parte en lo que le correspondía en derecho, dividía las costas del proceso por mitad entre los litigantes y así concluyó esta atípica segunda instancia.136 A Rodríguez no le gustó la sentencia, pues perdió lo que había ganado con el alcalde Bueso de Valdés. Siguió alegando: dijo que las tierras de pan que tenía en la montaña no alcanzaban a tener una fanegada y entonces Ana Daza había estafado a su suegro en la venta que le hizo. Exigió que los bienes de la mortuoria de Ana Daza sanearan la venta y que mientras eso no sucediera no sacaría sus ganados ni demolería su casa y corral. Sin embargo la decisión estaba tomada. A costa de Rodríguez, el alcalde ordinario Nicolás de Solarte envió al alguacil mayor para que sacara los ganados

135

Los escribanos eran Luis Bernardo Sarrazola, público y de cabildo, y Félix Ángel del Prado, del número. No era común que la ciudad de Antioquia tuviera dos escribanos. Ello insinúa aún más las irregularidades que había en ese tiempo en la ciudad en cuanto a las instituciones administrativas. 136 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 533r.

86


y demoliera sementeras, casas, corrales y talanqueras. No obstante, eso no dejó quieto a José Rodríguez.

5.5 Conflicto rural: la agricultura vs. la ganadería

Casi un año después de la sentencia del gobernador Aguinaga, los ganados de Rodríguez seguían haciendo estragos en las tierras de Guzmán. Era muy fácil que eso sucediera. Nada separaba las tierras de ambos excepto una talanquera. Aparte de la imponencia del río Cauca, las talanqueras eran lo que más caracterizaba el paisaje en el sitio de Obregón. Y ello no era sólo una necesidad sino una obligación. Desde el 2 de mayo de 1569, cuando la que después se denominaría ciudad de Antioquia era aún la villa de Santa Fe, el cabildo expidió unas ordenanzas “en que se dio la forma con que se habían de criar los ganados vacunos sin que se perjudicase a las sementeras de maíz”.137 Según la norma, vigente aún en 1798, era obligatorio que las personas que cultivaran hicieran una talanquera alrededor del área sembrada. Ésta debía hacerse con estacas de madera de 7 varas de alto y debía haber 5 pies de estaca a estaca.138 Si las exigencias eran tan específicas, es porque apuntaban a una función vital para la vida rural de aquellos años: las talanqueras dividían las tierras dedicadas a la ganadería de las empleadas en la agricultura e impedían que los ganados se comieran los cultivos. El alambre de púas, tan característico de los campos hoy en día, fue un invento estadounidense de finales del siglo XIX. En aquellos años la división entre predios era imaginaria o trazada a través de caminos y los ganados no tenían obstáculos para pasar a otra propiedad. Por eso quien sembraba tenía que hacer una 137

AHA, Policía, tomo 69, doc. 1852, 1691, f. 1r. Las medidas de pie y vara no correspondían a la equivalencia actual. Si se permite usar una referencia práctica, por los cinco pies no podía caber una vaca, es decir, la separación entre estaca y estaca no debía pasar de medio metro. Por su parte, la vara podía equivaler a tres pies, por lo que la altura podría acercarse a los 70 u 80 centímetros. 138

87


talanquera y de no hacerla debía pagar una multa y asumir los costos si una vaca se comía el maíz, el plátano, la caña de azúcar o lo que se sembrara. Eso, por supuesto, aumentaba los costos de producción agrícola, pero, por el momento, no había nada que hacer. Así mismo, los dueños de ganados vacunos debían recogerlos por las noches “en sus moradas” para evitar que dañaran las talanqueras. Pues bien, Miguel Cipriano de Guzmán tenía muchas rozas de maíz en sus tierras y las cultivaba en compañía de muchas personas de la ciudad. Según sus palabras, estos cultivos eran “el remedio para el sustento” de mucha gente, pues “no hay en otra parte la cantidad de rocerías que en Obregón”.139 Justo cuando el maíz empezaba a granear, a finales de junio de 1678, el ganado de José Rodríguez, que era mucho, se metió en las tierras de pan donde Guzmán y compañía tenían el cultivo. Decía Guzmán que los parientes de Rodríguez espantaron las vacas a propósito y el ganado “se llevó un lienzo de la talanquera de las rocerías y entró en ellas atropellando el maíz”.140 Esta actitud no era bien vista por las autoridades por dos motivos: en primer lugar porque Rodríguez estaba invadiendo con ganado una propiedad ajena que era de pan. En segundo lugar, pero tal vez más importante, porque según las ordenanzas del gobernador Gaspar de Rodas debía “ser preferido el pan a la cría del ganado” y en eso “ha habido costumbre”.141 Por eso, el hecho de atentar contra “el bien común”, que era el cultivar abundante maíz para sostener a la población, era algo que las autoridades no toleraban. En consecuencia, el gobernador Aguinaga le dio dos días a Rodríguez para que sacara el ganado de las tierras de pan y le prohibió regresar a esas tierras so pena de una multa de 20 pesos de oro. Rodríguez sacó el ganado y lo llevó a la loma. Sin embargo, él no renunciaría en sus intentos por poseer esa tierra en las riberas del río.

139

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4155, f. 554r. Ibíd. 141 Ibíd., f. 549r. 140

88


5.5.1 Rodríguez al acecho de las tierras de pan de Guzmán

Seis años después, en 1684, Miguel Cipriano de Guzmán tuvo que viajar a las minas de Los Osos. Comprar propiedad junto a sus parientes “nobles” lo había dejado con muchas deudas que eran difíciles de pagar sólo trabajando la tierra. Un golpe de suerte en las nuevas minas, a través del oro o del comercio, podría representar el fin de las obligaciones y había que arriesgarse. No era fácil. Para un hombre acostumbrado al calor de las vegas del Cauca el frío de Los Osos podría resultar abrumador. Según los testimonios, Guzmán estaba enfermo y desgastado, pero no podía regresar sin algún dividendo. Su esposa, Elena Márquez, se quedó en Obregón cultivando activamente la tierra para ayudar a llevar las cargas económicas.142 Pero José Rodríguez estaba al acecho, esperando una oportunidad como la que ahora aparecía. El 25 de septiembre de 1684, Elena Márquez estaba preparando la segunda cosecha de maíz del año. A diferencia de doña María Centeno, ella sí trabajaba la tierra con sus manos, siendo esa su principal ocupación. El pedazo que iba a sembrar era considerable: 16 almudes de sembradura que podrían equivaler a un cultivo de media fanegada. Un cultivo de ese tamaño era costoso, pues la inversión en los materiales para hacer la talanquera, más la gente que se necesitaba para construirla y para trabajar la tierra era cuantiosa. Por eso Guzmán o su esposa, a menudo, se asociaban con personas prestantes como el capitán Miguel Martínez Vivanco y el escribano Félix Ángel del Prado, o con personas agregadas que trabajaban bajo la modalidad del terraje, es decir, por una parte de la cosecha.143 Cuando todo estaba dispuesto en el sitio, con la guadua y la gente para talanquear, apareció José Rodríguez con su familia y “de mano poderosa” se fueron a estorbar el

142 143

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 16r. AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 1r y ss.

89


trabajo y a echar la gente que había rozando, diciendo que esa tierra era suya. Elena Márquez se quejó ante el gobernador don Diego Radillo de Arce y de esta manera, sin estar Miguel Cipriano de Guzmán presente, se dio inicio a otro pleito. Rodríguez reclamó derecho sobre la fanegada de tierra que Catalina Díaz, una de las hijas de Juan Daza, había vendido hacía tiempo, al parecer, a Diego Ramos de Miranda. Rodríguez presentó a un testigo llamado Lázaro Benítez quien juró que había recibido esa fanegada y la había vendido a Rodríguez hacía seis meses. Por eso se metió en la tierra y, sin exhibir documento alguno, pedía afanosamente acelerar el litigio con la señora Márquez. Elena Márquez presentó algunas cartas de venta y dio razones vagas sobre la propiedad que tenía Guzmán sobre la tierra. Constantemente pedía aplazar el juicio hasta que regresara su marido, a quien ya había mandado a llamar. Pero Rodríguez estaba insistente. Le parecía que a Márquez la vencería en el juicio más fácil que a Miguel Cipriano y por ello inventaba argucias para acelerar el proceso: decía que las talanqueras del cultivo de Márquez le impedían el camino para ir por agua al río Cauca “para el sustento de mi casa y de mi ganado y de algunos cerdos que tengo en mi casa”.144 Rodríguez sabía que la justicia no toleraba la obstrucción de caminos, así las propiedades fueran privadas, y ello haría que el juez acelerara la causa. En efecto, el gobernador Radillo de Arce envió a Francisco González, el ministro de justicia, para que llamara a Márquez a comparecer y para que mirara si el camino estaba obstruido. El ministro reconoció las talanqueras y vio “que no embarazaban los caminos ordinarios ni menos impiden el que pueda bajar a beber al río el ganado de Rodríguez”.145 Es probable que esta fuera la causa de la obsesión de Rodríguez por las riberas de río: debía ser algo difícil ir hasta el río por agua y era mejor tener su propiedad allí. De todas 144 145

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 9r. Ibíd.

90


formas, Rodríguez seguía pidiendo que se acelerara el proceso y que lo siguiera la señora Márquez. Luego de que el gobernador diera sucesivos plazos a Guzmán para que regresara de las minas de Los Osos, le puso un ultimátum para que en diez días se presentara en la ciudad. Mientras tanto, ordenó que Elena Márquez no se ausentara de la ciudad en ese tiempo para que atendiera las insistentes demandas de Rodríguez. Esta medida era nefasta para la señora Márquez. Ella vivía en su rancho de Obregón y ausentarse tanto tiempo significaba perder todo lo que allí tenía: “gallinas, puercos y herramientas de roza”. Además, temía que el ganado vacuno y los puercos de José Rodríguez se comieran la roza de 16 almudes que tenía sembrada, pues si ella no hubiese estado pendiente, ya se la habrían comido. Por eso, como último recurso, dijo que protestaría la nulidad de todo lo que se hiciera del pleito en ausencia de su marido, y su argumento era válido. Guzmán no se había presentado en la ciudad “porque sólo aguardaba a que bajasen los ríos y asentase un poco el tiempo para venirse de las minas de Los Osos”. Era finales de noviembre de 1684 y estaban en plena temporada de lluvias, donde los caminos se hacían intransitables. Debía esperar hasta diciembre, cuando asomara la temporada seca y pudiera viajar sin tanto riesgo. Márquez dijo que tenían que esperar a que las lluvias cesaran para que el juicio lo siguiera su marido, pues ella alegó “ser mujer y no saber de pleito, ni de papeles, ni de carta de venta” y no tener licencia ni instrucción de su marido para seguir la causa. Además, dijo ser “mujer sola y pobre”, que no tenía en la ciudad medios con que sustentarse ella y su hijo menor. El argumento convenció al juez, quien amplió un poco el plazo y permitió a Márquez ir a atender su rancho.146

146

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 16r.

91


El 17 de diciembre de 1684 llegó Miguel Cipriano de Guzmán a la ciudad de Antioquia. Llegó justo para recoger la cosecha de maíz de Navidad y para hacer frente al pleito con José Rodríguez. Lo primero que hizo Guzmán fue presentar documentos de la donación que le hizo el padre Vásquez Guadramiros de las tierras en cuestión y quejarse de “la cría de puercos” de Rodríguez que, según él, “le destruyen la estancia, rozas y sembrados y de hecho se han apoderado de todo”.147 Desde principios de 1685 Rodríguez había empezado a hacer talanqueras para sembrar en las tierras del litigio y había dado permiso a otras personas para que rozaran allí. Pretendía ganar derecho con posesión efectiva y con construcciones en la tierra. Pero ésta era objeto de litigio y hasta que el juez no definiera su sentencia y diera amparos, la tierra no podía tocarse. Por eso se ordenó que Rodríguez no hiciese talanqueras y que más bien mostrara su derecho con títulos, so pena de perder lo que hubiese trabajado.148 Ese año el gobernador Radillo de Arce enfermó y murió y el cargo lo asumió su teniente, Antonio del Pino Villapadierna. Como había nuevo juez, este mandó que las partes probaran nuevamente sus derechos. Guzmán y Rodríguez mostraron los mismos instrumentos que venían exhibiendo desde hacía diez años, aunque ahora los argumentos variaban un poco: lo que ahora se peleaban era sólo una fanegada de tierra de pan, mientras hacía diez años se disputaban tres. Puede ser que este caso resulte un tanto exagerado, por la personalidad tan conflictiva de José Rodríguez, pero sí se evidencia la sistemática presión sobre las tierras del sitio de Obregón. Y no es de extrañar que así fuera. La tendencia en toda la provincia de Antioquia, al despuntar el siglo XVIII, era hacia la pequeña propiedad.149 Lastimosamente no está la conclusión

147

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 17r-19r. AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4137, f. 217r y ss. 149 Beatriz Patiño Millán, Riqueza, pobreza y diferenciación social en la Antioquia del siglo XVIII, Medellín, UdeA, 1985. 148

92


del pleito y, con su ausencia, se oculta el destino final de una fanegada de tierra de pan con una historia muy agitada en muy poco tiempo.

En esta parte hemos visto cómo al principio de la nueva estructura de la propiedad territorial originada en el siglo XVI, las mercedes de tierra otorgadas en el sitio de Obregón fueron relativamente amplias para los sujetos poderosos. Pero también hubo mercedes para los grupos sociales conformados por indios sometidos y mestizos, las cuales, aunque no fueran tan amplias ni tan bien ubicadas, constituyeron una fuente de sustento. Sin embargo, esta diferenciación inicial se fue perdiendo en muchos casos en el transcurso del siglo XVII. El crecimiento demográfico y las necesidades de producir más alimentos llevaron a que las tierras del sitio de Obregón, cercanas al centro urbano de la ciudad de Antioquia y al Paso Real ubicado en el río Cauca, se fueran cotizando. Consecuente con ello, y con la ausencia de latifundios importantes y permanentes que propiciaba la actividad minera, las transacciones no se hicieron esperar. Las tierras se fueron fragmentando por herencias, compraventas y donaciones. El resultado de ello, en un territorio no muy grande pero estratégico como Obregón, fue la valoración de la pequeña propiedad de la tierra. El permanente uso de este sitio para las prácticas agrícolas propició que pronto se considerara la posibilidad de usar las playas y las islas que hacía el río Cauca para labores agropecuarias. Este tipo de ecosistema, aunque pequeño en área, ofrecía grandes posibilidades para los pobladores de este sitio. Allí, en las islas fluviales del río Cauca, Miguel Cipriano de Guzmán y José Rodríguez tendrían que hacer frente a otro pleito. Pero esta vez el río Cauca y el clima le darían una connotación especial al litigio.

93


PARTE II. EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE: LAS ISLAS DEL RÍO CAUCA EN OBREGÓN, SIGLOS XVII Y XVIII En el Macizo Colombiano, en un páramo ubicado a 3.125 metros de altura, nace un gran río que en sus 1.350 kilómetros de recorrido, atraviesa buena parte del territorio colombiano. Es el río Cauca, el segundo río más importante del país después del Magdalena, si se considera el papel fundamental que ha ejercido en los procesos históricos, poblacionales, sociales y culturales del territorio. En su descenso del páramo, este río se desliza entre cañones angostos y tortuosos hasta que, en un lugar llamado La Bolsa, define su valle y toma dirección norte entre las cordilleras Occidental y Central. El valle del Cauca es una de las regiones más fértiles, ricas y pintorescas del país y cubre unos 200 kilómetros de longitud. En este valle, que es el primer tramo, el río forma meandros y es navegable. En el segundo tramo, cuando el río llega a los departamentos de Caldas, Risaralda y Antioquia, las bases de los macizos volcánicos de ambas cordilleras se tocan formando un cañón profundo por donde pasa el río. A la altura de Santa Fe de Antioquia el cañón se abre un poco emergiendo una pequeña sabana, para encañonarse nuevamente hasta el municipio de Valdivia. En este segundo tramo el río no es navegable, excepto en muy cortos trayectos y en embarcaciones pequeñas. Desde Valdivia, en el norte de Antioquia, el cañón se abre y aparece nuevamente el valle, que se ensancha hasta confundirse con las llanuras inundables del Caribe. En éste, que es el tercer y último tramo, el río Cauca se hace nuevamente navegable hasta desembocar en el río Magdalena en la isla fluvial de Mompox.150

150

Vease Eduardo Acevedo Latorre, El río grande de la Magdalena: apuntes sobre su historia, su geografía y sus problemas, Bogotá, Biblioteca Luis Ángel Arango, 1981, p. 86-87; Francisco Javier. Vergara y Velasco, Nueva geografía de Colombia, Bogotá, Publicaciones del Banco de la RepúblicaArchivo de la Economía Nacional, 1974 [1901], pp. 527 y ss.; Manuel Uribe Ángel, Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia, Medellín, Gobernación de Antioquia, 2006 [1885], p. 3233; Agustín Codazzi (director), La geografía física y política de la Confederación Granadina. Vol. IV.

94


El río Cauca, a pesar de su majestuosidad, de que cruza casi todo el occidente colombiano y de haber sido el eje de algunas de las primeras poblaciones de este territorio, carece de estudios históricos puntuales. Es cierto que muchísimas obras lo mencionan, pero ninguna lo ha tomado como su objeto de estudio. Sin embargo, los habitantes de los territorios que el río atraviesa han lidiado con él, lo han conocido y aprovechado por muchísimos años. Es que aunque el río no sea útil para la navegación en toda su extensión, no significa que no tenga una significativa influencia en las dinámicas sociales. Precisamente, lo que más ha valorado la historiografía colombiana en relación con los ríos ha sido la navegación fluvial y, a partir de allí, algunos autores visualizaron otros temas de la relación entre las personas y los ríos: los aspectos sociales, culturales y económicos de los pobladores ribereños. Sobre el río Magdalena, por ejemplo, hay muy buenos trabajos sobre su historia y casi todos tienen en común que su hilo conductor sea el transporte y la navegación: los sistemas de balsas y canoas de los aborígenes, la penetración de los españoles por el río, los bogas, los champanes y la navegación a vapor del siglo XIX, la construcción de puentes y caminos, etc. Al Magdalena se le ha llamado “La arteria de la patria” y siempre se ha destacado su vital papel en el desarrollo histórico del país. Ese aspecto no es de extrañar. El río Magdalena fue durante más de cuatro siglos casi la única alternativa para ir desde el mar Caribe hacia el interior. Durante la dominación española, la navegación de este río fue lo que facilitó la comunicación, el acceso y los circuitos comerciales entre la jurisdicción de la Audiencia de Santa Fe y la metrópoli. Luego de la Independencia, fue el Magdalena el que trajo lo que en el siglo XIX se denominó “la civilización” a tierras colombianas, facilitando así la inserción del país en los mercados mundiales. Tantas circunstancias llamativas del río

Estado de Antioquia. Antiguas provincias de Medellín, Antioquia y Córdoba, Medellín, Unal-Eafit, 2005 [1852].

95


Magdalena se han reflejado en el interés tradicional de la historiografía, la cual se ha ocupado de los grandes hitos y de los problemas superlativos.151 A partir de allí, de poner la mirada sobre los grandes acontecimientos, se han desprendido otros temas que tienen que ver con la cotidianidad de las personas que han vivido en las riberas 152 El río Cauca, al perder la navegabilidad en su segundo tramo, justo cuando atraviesa el territorio antioqueño, no ha tenido tanto protagonismo en cuanto a las comunicaciones, y quizás por ello no se le mire con la atención que ha despertado el Magdalena. Sin embargo, el río siempre ha estado allí, interactuando con las personas que lo han cruzado, cultivado, padecido, y aún cuando no hable con la misma claridad sobre los grandes hechos, sí puede decirnos mucho sobre la historia de las regiones que cruza: integra y separa a las personas que han vivido y viven en las márgenes del río y que han asumido el río y sus riberas como parte de la vida y de las posibilidades; habla sobre el clima; sobre el conocimiento y la percepción que tienen los sujetos acerca de su medio ambiente; y sobre las disposiciones de las leyes y las autoridades sobre la naturaleza. En esta parte abordaremos algunos aspectos de la relación que los pobladores de la provincia de Antioquia tuvieron con el río Cauca desde mediados del siglo XVII hasta la primera década del siglo XIX. La primera pregunta a platearse sería, ¿cómo abordar esa relación?

151

Sobre la historia y el río Magdalena véase Antonio Ybot León, La arteria histórica del Nuevo Reino de Granada (Cartagena-Santa Fe, 1538-1798). Los trabajadores del río Magdalena y el canal del Dique según documentos del Archivo General de Indias de Sevilla, Bogotá, Editorial ABC, 1952, 435 págs.; Aníbal Noguera Mendoza (compilador), Crónica grande del río de La Magdalena, Bogotá, Ediciones Sol y Luna, 1980, 529 págs.; Eduardo Acevedo Latorre, El río grande de la Magdalena: apuntes sobre su historia, su geografía y sus problemas, op. cit., 129 págs.; Víctor Manuel Patiño, Historia de la cultura material en la América Equinoccial, tomo 3: Vías, transportes, comunicaciones, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1991, 521 págs.; José Alvear Sanín, Manual del río Magdalena, Bogotá, Cormagdalena, 2005, 353 págs.; los diversos relatos de viaje y obras literarias que se refieren al río. 152 Trabajos distintos, que trascienden la navegación y se ocupan con mayor ahínco a las relaciones cotidianas de los ribereños son los textos de Orlando Fals Borda, Historia doble de la Costa, vol 1, Mompox y Loba, Bogotá, Carlos Valencia Editores, 1979; Rafael Gómez Picón, Magdalena, río de Colombia, Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, 1983 [1945], 492 págs.

96


Las islas fluviales: una forma de acercarse a la relación hombre-río

Resulta que el Cauca, como todos los ríos grandes, arrastra una gran cantidad de sedimentos, compuestos por la tierra que transportan sus afluentes desde las montañas. Estos sedimentos se van depositando lentamente en el lecho del río y ayudan a formar en algunos lugares lo que se conoce como islas fluviales. Como la tierra que se deposita en el lecho y que da origen a estas islas es por lo general proveniente de las capas superficiales de las montañas, donde se concentran los elementos que producen la fertilidad, las islas son potencialmente muy feraces y productivas. Así, por ejemplo, una planta de maíz sembrada en dichas islas podría dar cosecha más rápido y con mejor calidad -aunque con el inminente riesgo de que una inundación arrase con los cultivos-. Desde tiempo inmemorial los primeros habitantes de América conocían la eventual ventaja de este tipo de suelos, y fueron expertos en lo que algunos autores han denominado “cultivo de limo” o “siembra en playones”.153 En estos casos, los terrenos son despejados por causas naturales –por la fuerza del agua-, lo que facilita inmensamente el trabajo de roturación de la tierra. Este sistema fue usado por los aborígenes en los ríos más importantes del norte de Suramérica: en el Atrato, en el Cauca, en el Magdalena, en el Orinoco y en el Amazonas, y el reconocido arqueólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff ha sugerido que este tipo de cultivo es un rasgo del período Formativo-Correlativo, es decir, al menos se usó desde el año 1000 a.c., aunque es perfectamente posible que se remonte hasta los años 3000 a.c.154 Luego de la invasión española en el siglo XVI, las islas fluviales fueron insertadas en la nueva estructura de la propiedad territorial. Así por ejemplo, algunas personas que

153

Víctor Manuel Patiño, Historia de la actividad agropecuaria en América equinoccial, Cali, Imprenta Departamental, 1965, pp. 55-57. 154 Gerardo Reichel-Dolmatoff, “Colombia indígena, período prehispánico”, en: Jaime Jaramillo Uribe (dir. científico), Nueva historia de Colombia, I. Colombia indígena, conquista y colonia, Bogotá, Planeta, 1989, pp. 34.39.

97


fueron vecinas de la ciudad de Antioquia eran concientes del valor que tenía el ser propietario de unas de las islas ubicadas en el río Cauca y por ello pidieron la merced de éstas a las autoridades facultadas para otorgarlas. Las mercedes fueron concedidas desde mediados del siglo XVI. Éste fenómeno se dio sobre todo en las islas fluviales ubicadas en el sitio de Obregón, un poco al sur de la ciudad de Antioquia. Como se vio en la primera parte de este trabajo, la pequeña propiedad en el sitio de Obregón se fue cotizando apreciablemente a lo largo de la época colonial: la cantidad de traslados en la propiedad y la abundancia de litigios por pequeños pedazos de tierra sugiere una considerable presión sobre la tierra cercana al centro urbano. Esta presión pronto puso en evidencia la favorabilidad del tipo de suelo que componía las islas fluviales, pues “muchas” personas labrando y presionando una superficie de poca área posibilitaron el conocimiento del terreno y sus variaciones. Los sujetos de la nueva sociedad que surgía tardaron más o menos dos generaciones para reconocer, por lo menos jurídicamente, que el río es un sistema cambiante de acuerdo a las condiciones climáticas. Por eso, cuando los propietarios de las tierras que lindaban con el río percibieron que una fuerte temporada de lluvias podía ocultar parcial o totalmente las islas, o anexarlas o separarlas de la tierra firme y que, luego, la temporada seca podría hacer que emergieran nuevamente a la superficie, aún más fértiles, empezaron a hacerlas objeto de su interés y buscaron adquirir su propiedad. Al iniciar el siglo XVIII ya era común pedir amparo jurídico de las islas a las autoridades, por los evidentes cambios que el clima y el río planteaban. Las circunstancias cambiantes en el medio natural, provocaron interesantes conflictos judiciales en torno a la propiedad sobre las islas fluviales durante todo el período colonial. Cuando las islas eran ocultadas por las aguas y luego de un tiempo emergían nuevamente, aparecían usurpadores –casi siempre de buena fe- que

98


reclamaban el derecho de propiedad sobre una tierra tan fértil y estratégica. Pero la función judicial de las autoridades coloniales no era una tarea sencilla en estos casos. Las islas emergían en forma diferente cada vez que el fenómeno ocurría y ello generaba confusión, pues el área superficial variaba, la isla podía fragmentarse en dos o más pedazos o, al cambiar el curso del río, se modificaban los sitios que señalaban los linderos. Estos cambios, además, podían originar que las autoridades otorgaran como mercedes de tierra algunas islas que ya habían sido otorgadas pero que, como se ha indicado, desaparecían y aparecían según el clima de la época. Por eso podía suceder que una misma isla tuviera varios posibles propietarios. Este tipo de conflictos fueron frecuentes en el sitio de Obregón. Para el período que va desde la segunda mitad del siglo XVII hasta inicios del siglo XIX, existen en el Archivo Histórico de Antioquia expedientes judiciales que tratan sobre el conflicto por la propiedad de dichas islas. Puede rastrearse entonces la evolución de este tipo de propiedad territorial y la relación de las personas con el río Cauca en un tiempo amplio y en un espacio estrictamente delimitado. Para abordar un problema de esta naturaleza conviene que la perspectiva social esté acompañada de la ambiental, la cual incluye un acercamiento a la geología y a la geomorfología. Ello podría permitir una mejor comprensión del medio que será objeto de las acciones humanas. Por eso, en este texto, primero se tratará sobre la existencia y la formación de las islas fluviales, tanto en el ámbito general, como en el sitio de Obregón en particular, y se harán algunas consideraciones sobre la climatología, la cual es determinante en dicho proceso. En segundo lugar iremos a la segunda mitad del siglo XVII para observar cuáles fueron las primeras adjudicaciones de islas fluviales a los pobladores del sitio de Obregón y cómo un fenómeno de La Niña originó el primer conflicto por su propiedad entre José Rodríguez y Miguel Cipriano de Guzmán. En

99


tercer lugar se mirará cómo, años después, a mediados del siglo XVIII, un fenómeno de El Niño generó conflicto por la misma isla, esta vez entre los herederos de Guzmán y Cristóbal Ruiz de Castro, un nuevo poblador del sitio de Obregón. En cuarto lugar, se mirará cómo al finalizar el siglo XVIII aparece un nuevo contendor por las islas de Obregón: José Fermín de Garro. Y por último, un quinto capítulo que se centra en las islas fluviales en la temporada de lluvias y su carácter público o privado.

100


Capítulo 1: Las islas fluviales y el calendario agrícola

En este capítulo se hará una introducción al tema de las islas fluviales desde tres perspectivas: la histórica –el reconocimiento y uso que, en el tiempo, han tenido los pobladores de la provincia de Antioquia respecto a las islas de los ríos-; la geográfica – el reconocimiento geomorfológico de este ecosistema en particular-; y la climatológica –que relaciona el clima con las prácticas rurales-. Pero antes de iniciar es adecuado definir, en términos muy generales, que se ha entendido por isla fluvial. Según las instituciones del emperador romano Justiniano, en las cuales se basa el código civil actual, una isla “no es otra cosa que un lugar rodeado de agua corriente por todas partes”, y en las islas fluviales el agua corriente no es otra cosa que el río mismo.155 Esta antigua y básica concepción tiene implicaciones notables: la tierra de la isla es sumamente cambiante pues el “agua corriente” varía según las condiciones climáticas y el resultado de ello son las múltiples posibilidades que estas variaciones han ofrecido a las sociedades tradicionales. ¿Cuáles son esas posibilidades?

1.1 Algunas referencias históricas de islas fluviales en Antioquia

Cuando una persona viaja por carretera desde Medellín hacia el sur del país puede encontrarse en el camino con una isla fluvial. Si el viajero mira hacia su derecha, cuando pasa por el puente que cruza el río Cauca, a la altura del municipio de La Pintada, verá que en medio del río hay un pedazo de tierra con algunos árboles maderables, con pasto para ganado y con un cultivo de plátano. En la isla también hay una casa y, cuando el viajero va en la noche, a veces puede apreciar que tiene

155

Esta definición aparece en la recopilación del derecho romano Corpus juris civilis, libro 2°, título 1°, sección 3°, citado en AHA, tierras, tomo 157, No. 4168, f. 373r.

101


electricidad. Esta isla representa algún sustento para una o varias familias campesinas de la zona. Y es seguro que también en el pasado, para las sociedades tradicionales, las islas fluviales significaban una fuente de recursos. Ello lo atestiguan las diversas fuentes históricas que las mencionan. En una mirada retrospectiva, la más reciente mención encontrada sobre las islas del río Cauca data de 1921. En un artículo publicado en la revista Sábado, Pepe Mejía cuenta la anécdota de un negro temerario llamado Emiliano, quien era famoso porque, usando sólo un palo de madera, era capaz de cruzar nadando el peligroso río, en el playón del Cauca, cerca de Liborina. Resulta que unos ingenieros estaban haciendo una triangulación para calcular el ancho del río en aquel lugar sin necesidad de cruzarlo. El hacendado que mandó a hacer la medida, absolutamente incrédulo del procedimiento, dijo que había que cruzar el río con una cuerda para medir bien el ancho. Para ese efecto llamó al negro Emiliano y le preguntó: “¿Usted Emiliano está acostumbrado a pasar el río?”. El negro se apresuró a responder: -¿Yo mi don? Vea, esta semana no más me fui hasta aquella isleta de arriba a traer la cría de una vaca que parió allá. Yo con un balso me lo he pasao por todas partes.156

Como puede apreciarse, si en la isleta pare una vaca es porque definitivamente es apta para labores agropecuarias intensivas, por lo menos en ciertos años o en ciertos meses del año pues, como se verá más adelante, las islas fluviales son un sistema absolutamente cambiante. En 1901, el geógrafo Francisco Javier Vergara y Velasco decía que desde una de las montañas cerca de Santa Fe de Antioquia “se ve la vieja ciudad, y el Cauca serpeando por la llanura, en la que forma, cuando las aguas bajan, islas y brazos, que

156

Pepe Mejía, “Un cuadro del Cauca”, Sábado, Medellín, vol. 1, No. 01-33, noviembre 12 de 1921, pp. 323-325.

102


tornan a cubrirse en las crecientes”. Cuando las aguas bajaban, los pobladores cultivaban en las islas.157 En 1885, el doctor Manuel Uribe Ángel, basándose en parte en los estudios de Agustín Codazzi, escribe en forma relativamente amplia sobre las islas del río Cauca. En la Geografía general del Estado de Antioquia, al hablar sobre las geoformas del territorio, dice lo siguiente sobre las islas fluviales: En el río Cauca hay dos islas, una habitada y otra desierta, llamada aquella Guarumo y estotra Rionuevo. En el mismo río hay otra islita frente a Cáceres, formada por el Tarazá en su desembocadura, y junto al pueblo de Anzá existe la isla de Mosquito. Los islotes que se hallan en el resto del Cauca y en la parte del Magdalena, son o muy pequeños los unos, o transitorios y periódicos los otros, en razón de las corrientes; pero tanto los grandes como los chicos son sumamente feraces y útiles para el cultivo.158

Nótese que una de las islas referenciadas estaba habitada, que hay islas que permanecen en el tiempo, otras que cambian continuamente y que todas, grandes y pequeñas, son útiles para labores agrícolas. Para Uribe Ángel las islas del río son parte integral y útil del paisaje antioqueño y por eso no las deja de lado al hacer su relación. Sin embargo, Uribe Ángel se ciñe a la clasificación geográfica que hace Codazzi en los trabajos de la Comisión Corográfica, los cuales marcaron los estudios geográficos colombianos de la segunda mitad del siglo XIX. Agustín Codazzi, en 1852, viajó por el territorio antioqueño registrando todo lo correspondiente a la geografía, las producciones y la población de la provincia.159 En sus observaciones clasificó aparte las islas fluviales considerándolas al mismo nivel que las montañas, los ríos y las lagunas. La mención que hace Codazzi a las islas del río Cauca es prácticamente igual a la que años después anotó Uribe Ángel y que se citó 157

Francisco Javier Vergara y Velasco, Nueva geografía de Colombia, Bogotá, Publicaciones del Banco de la República- Archivo de la Economía Nacional, 1974, [1901], p. 530. 158 Manuel Uribe Ángel, Geografía general del Estado de Antioquia en Colombia, Medellín, Seduca, 1985 [1885], p. 36. 159 La Comisión Corográfica era una iniciativa que venía desde el gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera (1849-1850) y buscaba el primer reconocimiento geográfico oficial de la república de Colombia. En esa tarea Codazzi y su equipo recorrieron todo el país describiéndolo y cartografiándolo sucintamente. La utilidad política de este tipo de conocimiento es bien conocida.

103


anteriormente. Sólo añade que las dos islas grandes (Guarumo y Rionuevo) “no son sino brazos del río”, y que estas dos, sumadas a la que se referencia en Cáceres y en Anzá, “tienen una legua cuadrada de terreno útil”.160 Codazzi hace también referencia a las islas que hay en el río Magdalena a su paso por Antioquia: Hay en el Magdalena algunas islitas, de las cuales las que más se aproximan a la orilla izquierda deben pertenecer a esta Provincia, bien que todas estén desiertas por hallarse expuestas a las inundaciones del río cuando crece. No obstante, anualmente se levanta su suelo por el limo fértil que de período en período depositan las aguas. Algún día serán útiles. Su extensión es de 4 leguas cuadradas.161

. Codazzi agrega que de las 2,361 leguas cuadradas granadinas que sumaban todos los terrenos de Antioquia a mediados del siglo XIX, cinco leguas cuadradas correspondían a islas fluviales. Esto quiere decir que para ese momento el 0.21% del territorio de Antioquia eran islas en medio de sus ríos. Aun cuando su proporción sea ínfima respecto a la totalidad del territorio, las islas son un medio ambiente que existe, que es diferenciado, y que puede contarse entre los ecosistemas de la región. Para Codazzi, las cinco leguas cuadradas de islas eran terrenos baldíos, lo cual no es totalmente cierto, pues como se verá, durante toda la época colonial las islas fueron pedidas por la población y concedidas por la corona como mercedes de tierra, de manera que las islas tenían propietarios. La confusión tal vez se deba a que Codazzi estuvo en Antioquia desde mediados de mayo de 1852 y, como bien se sabe, esa es la época de lluvias en esta parte del país. Probablemente Codazzi encontró las islas despobladas y sin producir por el “invierno” y por eso las tomó por tierra baldía, advirtiendo que “algún día serán útiles”. En todo caso, lo que importa aquí es que, aún en la temporada de lluvias, el notable geógrafo reconoce la existencia de las islas y su potencial para la explotación agraria intensiva. 160

Agustín Codazzi (director), La geografía física y política de la Confederación Granadina. Vol. IV. Estado de Antioquia. Antiguas provincias de Medellín, Antioquia y Córdoba, Medellín, Unal-Eafit, 2005 [1852], p. 109. 161 Ibíd., p. 215.

104


En algunos lugares, el uso que se daba a las islas fluviales era también minero. En la Relación de Antioquia de 1808, en lo que se refiere al pueblo de San Pedro de Sabanalarga, se dice lo siguiente: La innata propensión y ejercicio común de estos naturales y libres es el de amolinar tierra para conseguir el metal del oro, que se encuentra a la margen del río Cauca cuando, apocando sus aguas combustas (sic) en los veranos de San Juan y navidad, manifiesta exteriormente sus senos o playas antes ocultas, las que tributan aquel metal.162

Tenemos que las islas fluviales podían tener un uso agrícola y minero. No extraña entonces que en 1807, el futuro dictador del Estado de Antioquia, don Juan del Corral, “por sí y a nombre de don José Manuel Zapata y de don José Antonio Londoño” pidiera “merced de unas tierras realengas que se hallan encerradas por los ríos Cauca, San Andrés y quebradas de Cuerquia y Oro Bajo”.163 La petición habla de la importancia que revestían estos pequeños y estratégicos pedazos de tierra en esa época, pues hasta las personas más importantes y acomodadas de la región querían tener una isla. Así mismo, durante casi todo el período colonial, las islas fluviales fueron vistas como una fuente de recursos. Desde la segunda mitad del siglo XVII hasta la época de la Independencia existen numerosos pleitos civiles por la propiedad de las islas fluviales del río Cauca. Dado el carácter cambiante de este tipo de terrenos y la potencial utilidad que representaban en una base económica de subsistencia, las islas fluviales eran motivo continuo de conflictos entre los pobladores. Pero este es el período y el tema que nos ocupará principalmente en esta segunda parte y, por ello, lo dejaremos aquí para retomarlo con algún detalle en los capítulos posteriores. Ya vimos cómo en la época prehispánica, los aborígenes eran expertos en los “cultivos de limo” en las orillas de los ríos y en sus islas. Algunos, incluso, vivieron en

162

Víctor Álvarez Morales (editor), La Relación de Antioquia en 1808, Medellín, Colección Expedición Antioquia 2013, 2008 [1808], p. 117. 163 AHA, Tierras, tomo 145, doc. 3961, f. 522-528.

105


ellas, y el uso que le dieron no fue sólo agrario. Así lo muestra por ejemplo fray Pedro Simón, cuando hace referencia a una isla poblada en el río Darién (o Atrato). Dice el fraile que en 1541, Pedro de Heredia incursionó por las bocas del río buscando ensanchar su gobernación de Cartagena. Luego de navegar más de ochenta leguas hasta el pueblo de Oromira, se encontró una isla “que a la sazón estaba bien poblada de indios y aún hoy no le faltan”. Ante la presencia de españoles, los indios tenían en la isla muchas flechas, dardos y piedras, prevenidos para defenderse de los invasores. Los elementos contundentes empezaron a llover sobre los españoles hasta tal punto que no “dejaban rodela, brazo ni cabeza sanos”. Dice Simón que los españoles “no podían ganar un palmo de tierra” y los caballos no eran efectivos. Podían esperar para que la necesidad obligara a los indios a salir de la isla, pero la inminente llegada del invierno obligó a Heredia a retornar al mar.164 De este recorrido puede concluirse que las islas fluviales han tenido presencia en la historia de Antioquia. Ha sido lugar de trabajo agrícola y minero para algunos, objeto de propiedad y hasta bastión de defensa para otros. Por eso extraña un poco que los estudios de referencia sobre la geografía antioqueña del último siglo omitan las islas fluviales en sus contenidos. Trabajos muy valiosos como Antioquia: Características geográficas editado por el IDEA en 2007165, La geografía de Antioquia compilado por Michel Hermelín en 2006166, la Monografía del Departamento de Antioquia elaborado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en 1969167 y el clásico libro de La colonización antioqueña en el occidente de Colombia realizado por el geógrafo James

164

Fray Pedro Simón, Noticias historiales, vol. V, Bogotá, Banco Popular, 1981 [1627], p. 329. IGAC-IDEA, Antioquia, Características geográficas, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 2007, 320 págs. 166 Michel Hermelín (editor), La Geografía de Antioquia, Medellín, Eafit, 2006. 167 Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Monografía del departamento de Antioquia, Bogotá, IGAC, 1969. 165

106


Parsons en 1949168 no hacen referencia a las islas fluviales de los ríos antioqueños. Pero las islas existen, fueron, y siguen siendo parte de la vida de algunas personas. Por eso es pertinente indagar sobre ellas. En esta parte se trabajará principalmente sobre dos aspectos: ¿Cómo se forma una isla fluvial y cómo cambia? ¿Cuáles son las especificidades climáticas que afectan las islas y la actividad humana? La primera pregunta nos remite necesariamente a la dinámica de los ríos, y ésta tiene que ver con aspectos de la geología y la geografía física.

1.2 La formación de las islas fluviales

En todos los ríos del mundo hay islas de diverso tamaño y composición y su formación es un proceso complejo que depende de la interacción de múltiples variables. Sin embargo, para hablar en términos muy generales, la formación de las islas fluviales es consecuencia de la interacción entre el ciclo hidrológico y la geomorfología o el paisaje de las cuencas. El ciclo hidrológico consiste en el movimiento del agua en la naturaleza. Como bien se sabe, el agua cambia continuamente de estado según las condiciones de temperatura y presión atmosférica: el agua se evapora desde los océanos y los continentes, es transportada por los vientos y luego se condensa en las nubes y cae en forma de lluvia. Cuando el agua cae sobre los terrenos, una parte se filtra en el suelo hasta alcanzar subterráneamente los lagos, los ríos y los océanos. Cuando el suelo satura su capacidad para absorber el agua, ésta fluye por la superficie terrestre hacia los

168

James Parsons, La colonización antioqueña en el occidente de Colombia, Bogotá, Banco de la República-Áncora, 1997 [1949], 302 págs.

107


sistemas fluviales en un proceso que se conoce como escorrentía. Finalmente, través de los ríos, el agua regresa al océano para iniciar un nuevo ciclo.169 En el proceso de escorrentía, el agua arrastra hacia los sistemas fluviales gran cantidad de materiales orgánicos e inorgánicos y gracias a ese arrastre los ríos van formando y modificando su lecho y su cauce. Como el proceso de escorrentía depende del agua que cae sobre el suelo, a mayor cantidad de lluvia mayor será la cantidad de materiales que arrastre en su descenso hacia los ríos. Este arrastre de materiales se conoce como sedimentación, y es éste el proceso principal que explica la formación y las características especiales de las islas fluviales y los bajíos.

1.2.1 Islas formadas por sedimentación

Ahora, según el proceso de sedimentación, un río tiene tres sectores bien identificados: el área de producción o aporte de sedimentos que se ubica en la parte alta de la cuenca; el área de transferencia o transporte de los sedimentos que se ubica en la parte media; y el área de depósito de dichos sedimentos en la parte baja, cerca de la desembocadura.170 Téngase en cuenta, sin embargo, que esta es sólo una clasificación, pues en todos los sectores de la cuenca hay producción, transporte y depósito de sedimentos. Lo que ocurre es que la intensidad de cada proceso es mayor en cada sector según la clasificación. En cuencas de montaña, como en el caso de los ríos Cauca y Magdalena, el aporte de sedimentos en el primer sector es mayor en razón de la pendiente y de la rica cobertura orgánica y rocosa de las cordilleras. Esto hace que

169

Juan D. Restrepo Ángel, “Los sistemas hídricos fluviales: Visión general”, en: Juan D. Restrepo Ángel, Los sedimentos del río Magdalena: reflejo de la crisis ambiental, Medellín, EAFIT, 2005, pp. 2151. 170 Antonio Flórez, Colombia: Evolución de sus relieves y modelados, Bogotá, Universidad Nacional, 2003, p. 185; Guillermina Garzón Heydt, “Daños y beneficios de las inundaciones de los ríos”, Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, España, vol. 93, No. 1, 1999, pp.115-125.

108


dichos ríos tengan altos niveles de sedimentación lo cual tiene aspectos positivos y negativos.171 Las islas fluviales de buen tamaño aparecen en el sector medio o de transporte de sedimentos y, principalmente, en el sector bajo, donde se depositan los sedimentos de menor tamaño y densidad, que son precisamente los que generan mayor fertilidad de los suelos. Los sedimentos que llegan a un río son muy variados pues dependen de la composición geológica y biológica de la cordillera y esa composición va cambiando de un lugar a otro. Fundamentalmente, los sedimentos se componen de material grueso y material fino: el grueso son rocas y troncos grandes de diferente índole y el fino son arenas, gravillas, palos, hojas, limos, etc. Por tener mayor densidad, el material grueso se deposita en el lecho y las riberas del río más rápidamente que el material fino y esto es especialmente cierto en los piedemontes, donde la pérdida de pendiente de los ríos y quebradas que bajan de la cordillera hace que se deposite gran cantidad de material grueso.172 Por eso, en la desembocadura de ríos pequeños que vienen de la cordillera puede apreciarse una gran cantidad de rocas de todo tipo. Ese es el caso, por ejemplo, del río Tonusco antes de desembocar en el Cauca:

171

La alta sedimentación es positiva porque descarga muchos limos que dan fertilidad a la tierra, sobre todo en el sector de descarga de los sedimentos. Es lo que ocurre, por ejemplo, en las llanuras inundables del Caribe al norte de la macrocuenca Cauca-Magdalena, y por ello esa es la región con las mejores tierras para la agricultura. Sin embargo, por un complejo y desordenado proyecto estatal esas tierras son usadas para la ganadería. La alta sedimentación es negativa, entre otras cosas, por que supone dificultades para la navegación fluvial y porque es signo de alta erosión de los suelos, lo que refleja los considerables procesos de desertificación en las cordilleras. 172 Antonio Flórez, Colombia: Evolución de sus relieves y modelados, Op. cit., pp. 125-137.

109


Figura 1. Río Tonusco cerca de su desembocadura en el Cauca173

Sin embargo, según las condiciones climáticas, puede ocurrir una avenida torrencial. Las intensas lluvias aumentan el caudal y la velocidad del río a tal punto que la corriente arrastra gran parte del material grueso transportándolo a veces muchos kilómetros aguas abajo. De esta forma, parte del material que se veía en la desembocadura del Tonusco puede encontrarse aguas abajo del río Cauca, a unos diez kilómetros, en el puente de Occidente:

Figura 2. Río Cauca desde el puente de Occidente174

173 174

Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz. Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz.

110


Este arrastre de material grueso que hacen los afluentes de un cauce (ríos, quebradas y riachuelos) desde los piedemontes es uno de los mecanismos de formación de las islas fluviales. El fenómeno puede apreciarse claramente en este mapa del río Cauca a su paso por Santa Fe de Antioquia. Debajo de la cabecera del municipio, cuando el cauce del río se torna horizontal, desembocan en él varios ríos y quebradas. Por efecto de las crecientes o las avenidas torrenciales, los afluentes y el Cauca mismo arrastran mucho material que se deposita en el lecho. De esta forma, cuando el río recupera su sentido norte, aparecen numerosas islas en su cauce:

Figura 3. Mapa de la zona de Santa Fe de Antioquia175

Pero la descarga de sedimentos en el sector medio del río y la consecuente formación de islas, requiere de un espacio propicio que depende de la profundidad del lecho y de los cambios en la geometría del cauce. Las islas fluviales que se forman por sedimentación requieren de lugares donde el lecho sea poco profundo. Los cambios de geometría del cauce se encargan del resto del trabajo. Los cambios en el ancho del cauce siempre modifican la velocidad del caudal, pues éste depende del área de

175

Fuente: IGAC, plancha No. 130, Santa Fe de Antioquia, 1968.

111


superficie y de la velocidad del agua.176 Es decir, cuando el ancho del río se disminuye aumenta la velocidad de la corriente y, a su vez, cuando el ancho del río se aumenta disminuye la velocidad de la corriente. Esto condiciona fuertemente el proceso de sedimentación. Pero veámoslo en imágenes:

Figura 4. Río San Juan cerca a Bolombolo177

Figura 6. Río Amazonas179

Figura 5. Río Magdalena178

Figura 7. Río Orinoco180

En la imagen del río San Juan, muy cerca a su desembocadura en el río Cauca, puede verse con claridad que en el lugar en que se encuentran los bañistas el ancho del río se disminuye. En ese preciso momento, aumenta la velocidad de la corriente, 176

La ecuación es la siguiente: Q = A*v, donde Q es el caudal, A es el área del cauce y v es la velocidad promedio del flujo. Si el área disminuye, la velocidad aumenta y viceversa. 177 Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz. 178 Fuente: www.ece.eprm.edu 179 Fuente: www.panda.org 180 Fuente: www.skyscrapercity.com

112


impulsando con fuerza materiales de sedimentación. Sin embargo, inmediatamente después, el ancho del río vuelve a ampliarse, disminuyéndose la velocidad de la corriente. Sucede que los sedimentos que se habían arrastrado al aumentar la velocidad, se depositan en la parte ancha del cauce cuando la velocidad es menor y la corriente tiene menos capacidad de arrastre. Por eso al horizonte puede verse una isla fluvial. Si se observa lo que sucede en el Magdalena, el Amazonas y el Orinoco, este fenómeno siempre se repite donde hay islas fluviales. Las islas aparecen cuando hay una disminución en el ancho del cauce. Obviamente, cuando hay una creciente por fuertes lluvias, el fenómeno se hace más intenso y el arrastre y depósito de sedimentos gruesos es mucho mayor cuando hay estos cambios en el ancho del río. En la siguiente fotografía puede apreciarse la disminución de velocidad de la corriente en detalle.

Figura 8. Río Cauca cerca al Puente de Occidente181

Al lado derecho de la foto puede verse la corriente rápida del río. En el espacio entre las dos barras (o islas), por el súbito aumento y disminución en el área de superficie de la corriente, la velocidad baja ostensiblemente. Al quedar el agua más o menos en reposo, los sedimentos se descargan. Sin embargo, hay que resaltar que estas formaciones casi nunca son permanentes porque la misma dinámica de inundación y 181

Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz.

113


sequía del río varía incansablemente el proceso de sedimentación, desapareciendo islas existentes y formándolas en otros lugares.

1.2.2 Islas de brazo

La mera sedimentación, sin embargo, no es la única manera en que se forman islas fluviales. Lo más común es que éstas se formen por cambios de rumbo en la corriente de los ríos. Es lo que comúnmente se conoce como los brazos del río. En términos generales, el río, por sedimentación en tiempos largos y por sus cambios de caudal derivados de las condiciones climáticas, forma meandros o curvas como una respuesta de autoajuste para frenar la pendiente.182 Si se presenta una gran creciente en el río, a veces sucede que éste “estrangula” la curva del meandro o se abre el cauce un poco más allá de su lecho. Si las condiciones son favorables, se forma una isla fluvial.

Figura 9. Cuenca del río Orinoco183

Figura 10. Cuenca del río Amazonas184

En la imagen del Orinoco se ven meandros muy pronunciados. Podría suceder que una avenida torrencial modificara el cauce “estrangulando” o “decapitando” la curva, 182

Max Derruau, Geomorfología, Barcelona, Ariel, 1996, pp. 99-104; Guillermina Garzón Heydt, “Daños y beneficios de las inundaciones de los ríos”, op. cit., p. 118. 183 Fuente: www.commons.wikimedia.org 184 Fuente: www.noticiasoutdoor.com.ar

114


quedando un área de tierra rodeada por una pequeña laguna o zona pantanosa. Esa especie de laguna es conocida como la “madre vieja” porque antes fue parte de la madre del río o, lo que es lo mismo, de su cauce y lecho. La “madre vieja”, por sus condiciones de humedad y como receptora de materia orgánica, puede alojar un ecosistema de gran biodiversidad.185 El pedazo de tierra que queda entre el río y la “madre vieja” es una isla fluvial formada por el cambio de rumbo que toma el río. En la otra imagen, se ve cómo en el Amazonas hay una abertura del cauce un poco más allá de su lecho, cortando la curva del meandro, pero conservando el giro. Por cambios de pendiente y seguramente inducido por las inundaciones, el río abre un pequeño cauce alterno, quedando en medio las dos islas fluviales. Sin embargo, el río no tiene que hacer meandros para crear este tipo de islas, pues cualquier cambio de rumbo, aún cuando el curso del río sea recto, puede dejar pedazos de tierra entre las aguas y el límite del lecho. El río en una avenida torrencial puede “agrietar” la tierra firme y, poco a poco o de un tajo, arrastrar parte de la tierra, dejando una isla. Estas islas “de brazo” son diferentes a las formadas sólo por el proceso de sedimentación, pues su composición no la forma el río con los materiales que trae desde las montañas, sino que el río sólo modifica y hace más fértil una tierra que ya existía.

1.2.3 Islas pedregosas y con material vegetal

Se ha visto que las islas fluviales se forman por procesos de sedimentación y por cambios en el cauce del río. Pues bien, estas condiciones hacen que haya tipos de islas bien diferenciadas: las pedregosas y las que tienen material vegetal. Las islas pedregosas, que se mostraron en algunas fotos del río Cauca, se componen de arenas, 185

Véase Anibal Patiño, “Las Madreviejas del río Cauca: origen, características ecológicas y estatus legal”, en: Boletín Departamento de Biología, Cali, Universidad del Valle, 1979.

115


rocas y otros minerales. Su formación es por sedimentación de material grueso en zonas donde la velocidad de la corriente se hace menor. Las islas que tienen material vegetal pueden crearse por la formación de un brazo en el cauce del río o por la cobertura vegetal que cae en las islas pedregosas por sedimentación de material fino. Las islas de brazo tienen cobertura vegetal por su tierra original. Pero, ¿cómo forma el río islas fértiles en el terreno pedregoso? Las imágenes de un afluente del río Atrato podría ilustrar un poco la cuestión.

Figuras 11 y 12: Pequeño afluente del río Atrato, Parque Nacional Katíos186

En este pequeño río puede observarse la existencia de una isla con vegetación en plena formación. La figura 11 muestra la condición necesaria para que, por sedimentación, se forme una isla fluvial: una fuerte avenida torrencial arrojó grandes troncos al río disminuyendo el ancho del cauce y la corriente sufre una modificación súbita de su velocidad. Unos veinte metros adelante aparece la isla incipiente, como puede apreciarse en la figura 12. En este caso, por las características boscosas de la zona, el material grueso en lugar de rocas, se compone de material vegetal: troncos grandes y un complejo de hojas y raíces. Si las condiciones climáticas lo permiten, y

186

Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz.

116


este material permanece allí, la misma sedimentación se encarga de fijar el terreno, el material vegetal se empieza a descomponer y la tierra se va haciendo muy fértil pues esta descomposición de materia orgánica nutre la tierra con los elementos necesarios para la generación de nueva vegetación.

Figura 13. Pequeño afluente del río Atrato, Parque Nacional Katíos187

La figura 13 muestra el contenido de la superficie de la isla incipiente, así como la capacidad de arrastre de la corriente y la forma de acumulación del material vegetal. Si pasa un tiempo en que el río no crezca demasiado, prontamente la tierra que se forma será una verdadera fábrica de vegetación para la selva. Por supuesto, el proceso es algo absolutamente aleatorio, según las condiciones climáticas. Ahora, en ríos grandes como el Cauca, puede ocurrir algo similar. Como se ha visto, el proceso de escorrentía arrastra constantemente rocas y material vegetal desde las montañas. Las rocas, por su mayor densidad se depositan en el lecho más rápidamente, formando islas pedregosas. Cuando éstas son compactas, puede ocurrir que absorban parte del material vegetal como troncos, hojas y raíces. Si esto prospera, ayudado por la humedad y las crecientes de baja intensidad, es posible que lo pedregoso se convierta en tierra. Los limos, que son el material más liviano transportado en la

187

Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz.

117


sedimentación y que son muy ricos en materia orgánica de alta fertilidad, podrían adherirse a la tierra formada y, si esto ocurre, la isla fluvial será apta para generar diversas especies vegetales. Es muy probable que en los siglos pasados las islas fluviales con material vegetal fueran más comunes que hoy en día en los ríos Cauca y Magdalena. Podría ser así porque la sedimentación está íntimamente ligada a la escorrentía –el agua que escurre por las montañas-. La velocidad de escorrentía en zonas de vegetación espesa es mucho menor que en zonas abiertas o deforestadas porque un suelo tupido tiene más capacidad de retención de agua. Si la velocidad de escorrentía disminuye habrá menor erosión de los suelos, y por tanto, una menor posibilidad de transporte de sedimentos gruesos (rocas y palos grandes) pues la espesa vegetación impide que estos se desplacen libremente. De esta forma, el proceso de escorrentía arrastraría muchos más sedimentos finos (hojas, frutos, raíces, tierra, limos) y en mayor cantidad. A mayor arrastre de sedimentos finos y menor de sedimentos gruesos habrá más posibilidades de que las islas formadas reciban más material vegetal que mineral. La posibilidad de que las islas fluviales y el paisaje en general tuvieran una vegetación más exuberante en el pasado, se evidencia al contrastar la vista que ofrece hoy la orilla del río Cauca a su paso por el sitio de Obregón con las referencias históricas que hablan del mismo paisaje.

118


Figura 14: Isla de Obregón entre las quebradas Daza y Las Ollas188

En la imagen puede verse una isla fluvial pedregosa, sin vegetación, con algunas personas trabajando la minería de aluvión. La ubicación de esta isla coincide con la que se describe el 4 de noviembre de 1758: entre las quebradas Daza y Las Ollas. Pues bien, lo que hoy se ve sin vegetación era en aquel tiempo lleno de “rastrojos y laderas”, e incluso se requería de un guía que fuera “baquiano” para tomar camino por dicha isla, pues perderse entre una vegetación tan tupida podría resultar muy peligroso.189 En los últimos dos siglos el ser humano ha colonizado las cordilleras del país para darles uso agrícola y ganadero. La pérdida de vegetación espesa ha aumentado considerablemente la velocidad de escorrentía y por ello se ha propiciado una mayor frecuencia de avenidas torrenciales que arrastran con más vigor los sedimentos gruesos. Además, al haber en la montaña menos material vegetal que arrastrar, la probabilidad de que las islas reciban materia orgánica se ve disminuida. Por eso podría pensarse que en el pasado, las islas fértiles fueran más comunes que hoy, lo que no significa que éstas escaseen en el presente o que las pedregosas no existieran en el pasado.

188 189

Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz. AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 43r-43v.

119


1.3 Las islas del sitio de Obregón

¿Por qué en el sitio de Obregón es tan común la existencia de islas fluviales? En Obregón desembocan al río Cauca cinco quebradas que vienen desde las estribaciones de la cordillera occidental. Las Ollas190, Daza191, Quebrada Seca192, Juanes193 y Usa194 son quebradas de piedemonte y por ello arrastran muchos sedimentos gruesos y finos en las avenidas torrenciales. Tantas quebradas de piedemonte en tan corto espacio son el medio más propicio para la formación de islas fluviales. Ahora, lo cierto es que en términos estrictos, sólo cuatro quebradas desaguan al río Cauca en el sitio de Obregón pues, como puede verse en la figura 15, la Quebrada Seca realmente es seca.

Figura 15. Quebrada Seca antes de desembocar en el río Cauca195

Por su lecho no corre agua, al menos, según las fuentes históricas, desde 1675.196 Si se observan las altas terrazas de la parte izquierda del lecho, es seguro que por miles de 190

Esta quebrada fue llamada Las Ollas desde la segunda mitad del siglo XVI por los recipientes de barro que hacían los aborígenes en el lugar. 191 Esta quebrada fue llamada Daza desde la segunda mitad del siglo XVII por la posesión continua que tuvo la familia Daza en sus alrededores desde 1613 hasta 1674. 192 Esta quebrada fue llamada Seca, porque realmente lo es, y, según los testimonios, lo fue al menos desde el siglo XVII. 193 Esta quebrada fue llamada Juanes porque el primer poseedor en sus inmediaciones fue el conquistador Juanes de Zabala, uno de los primeros habitantes hispanos del sitio de Obregón. 194 Sobre la quebrada Usa no se consideró el origen de su toponimia por ser el límite sur del sitio de Obregón. Ese límite rebasa el alcance de esta investigación. De todas formas, es probable que el origen de su nombre date de las comunidades aborígenes ancestrales o del período colonial. 195 Fuente: Luis Fernando Sierra Muñoz.

120


años ésta quebrada tuvo que transportar abundante agua. Sería interesante indagar cuál fue el fenómeno que desvió el agua. ¿Tendrá ello que ver con los importantes acuíferos reportados en esa zona?197 Esto, sin embargo, sería objeto de una investigación diferente y por ello no lo trataremos aquí. Pero la imagen es útil para indicar la capacidad de arrastre de sedimentos gruesos que tienen las quebradas de piedemonte. Ello, definitivamente muestra el gran potencial de este medio para transformar frecuentemente el paisaje de las orillas del río Cauca. Las otras cuatro quebradas sí transportan agua y, con ésta, gran cantidad de sedimentos finos, algunos muy fértiles, que se van depositando en las islas y en los bajíos. Este suelo no tiene problemas de falta de humedad y es sumamente feraz. No extraña pues que para una economía de subsistencia las islas sean valoradas y bastante disputadas entre quienes logran descubrir sus posibilidades a través del trabajo rural y de los retos que van demandando las condiciones climáticas, máxime en tierras firmes tan secas como las de los alrededores de Santa Fe de Antioquia.

1.4 Los bajíos o riberas

Bajío es un término más bien desconocido para la mayoría, pero cotidiano para quien habita cerca de un río. Se trata de las áreas de escasa profundidad en los ríos, mares y lagos y suelen ser de constitución arenosa. En Perú se usa la voz bajial y se caracteriza principalmente por ser lugares bajos que se inundan sólo en “invierno”, siendo aprovechables en “verano” para labores agrarias.198

196

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4134, f. 105r. Se trata de una carta de venta donde se describen los linderos y diferencian entre la quebrada Seca que tiene agua y la que no. 197 Los acuíferos son las formaciones geológicas que almacenan las aguas subterráneas que se originan como consecuencia de la infiltración. IGAC-IDEA, Antioquia, Características geográficas, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 2007, pp. 40-41. 198 Real Academia de la Lengua Española, Diccionario Usual, 1925, en: www.rae.es.

121


Los bajíos se forman en la temporada seca. En términos de fenómenos climáticos, sería lo contrario a la avenida torrencial: ésta es consecuencia de las lluvias fuertes; los bajíos son la consecuencia de las sequías. Los bajíos constituyen las mejores tierras para cultivar en las temporadas secas, pues por estar a orillas de los grandes ríos como el Cauca, tienen la humedad y la fertilidad necesaria para hacer frente a la falta de lluvias. Aún cuando se trate de suelos superhúmedos, cultivos como el maíz y el plátano, que han sido tradicionales en Antioquia, soportan bien ésta condición y antes le es favorable. Y ni se diga de la utilidad que podría cobrar este tipo de suelos en condiciones de sequía extrema.

1.5 Algunas consideraciones climáticas

Considerar el clima es vital para entender tanto el proceso de formación y variación de las islas fluviales, como las posibilidades que éstas ofrecen al ser humano. En la zona de Santa Fe de Antioquia y en la hoy vereda de Obregón, el clima es calido y seco, y las precipitaciones son las más bajas de todo el territorio que la circunda. Sin embargo, la creciente del río Cauca cerca a la población depende de mucho más que de las condiciones atmosféricas locales. Si el río crece o decrece es por el conjunto de la cuenca y esta abarca una extensión de cerca de 63.300 km2, es decir, la creciente depende de las condiciones climáticas en las vertientes de las cordilleras occidental y central a su paso por buena parte del occidente colombiano. Aún cuando puedan existir severas particularidades locales, puede decirse que, en general, en esta zona, y en todo el territorio de los Andes colombianos, el clima es y ha

122


sido de alternancia isócrona, es decir, con dos períodos definidos de lluvias y dos de sequía.199 Para las poblaciones aborígenes estas condiciones climáticas fueron muy importantes. Eran pueblos agricultores y elaboraron un calendario muy preciso que mostraba los solsticios y los equinoccios. Éstos señalan claramente los comienzos y fines de las estaciones de lluvia o de verano y esa observación es esencial para quien trabaja la tierra, y más en la agricultura del maíz, que depende en alto grado de fenómenos meteorológicos cíclicos.200 Cuando llegaron los españoles, los primeros cronistas notaron esa particularidad climática del territorio y escribieron sus impresiones sobre ello. Hacia 1561, por ejemplo, el tratadista Tomás López Medel lo definía de la siguiente forma: En el Nuevo Reino de Granada y en las provincias de Popayán y en todo lo cercano a ellas hay dos inviernos y dos veranos, quiero decir que hay dos tiempos de aguas y dos de serenidad –porque a esto llaman allá invierno y verano.201

Esa observación era necesaria para el establecimiento español: la introducción y adaptación al medio americano de nuevos cultivos como el plátano y la caña de azúcar exigieron desde el principio considerar las particulares condiciones climáticas de cada lugar. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XVI, al iniciarse la nueva estructura rural, el principal cultivo continuó siendo el maíz y los pobladores conservaron, en esencia, el calendario rural de los aborígenes, quienes, como se ha dicho, fueron hábiles agricultores. Es que las fechas para sembrar o para recoger cosechas deben estar ligadas a las épocas de lluvias o de tiempo seco y ese es un conocimiento que la humanidad, en cada lugar, va adquiriendo con el lento pasar de los siglos. ¿Cuáles son esas fechas en el 199

Víctor Manuel Patiño, Historia de la actividad agropecuaria en América equinoccial, Cali, Imprenta Departamental, 1965, p. 16-17. 200 El calendario indígena y su relación con las condiciones climáticas tenía un carácter religioso para estas comunidades. Gerardo Reichel-Dolmatoff, “Colombia indígena, período prehispánico”, en: Jaime Jaramillo Uribe (dir. científico), Nieva historia de Colombia, I. Colombia indígena, conquista y colonia, Bogotá, Planeta, 1989, pp. 84. 201 Tomás López Medel, De los tres elementos: tratados sobre la naturaleza, y el hombre del Nuevo Mundo, España, Alianza Editorial, 1990, pp. 24-25.

123


territorio que nos ocupa? El sabio payanés Francisco José de Caldas lo explicó genialmente en 1801. En este año, poco antes de finalizar el período colonial, el sabio Caldas publicó un corto artículo titulado “Discurso sobre el calendario rural del Nuevo Reino”.202 Caldas muestra allí la inefable relación entre el clima y la agricultura, y exhibe de paso las costumbres rurales que respecto al tiempo tenían los habitantes del Nuevo Reino de Granada, al menos, hasta el siglo XVIII.203 Hablaba así el sabio: Podemos decir que en el curso del año tenemos tres meses de tiempo lluvioso, que son: marzo, abril, mayo; tres de tiempo sereno y menos lluvioso: junio, julio, agosto; otros tres también lluviosos: septiembre, octubre, noviembre; y finalmente, buen tiempo en diciembre, enero y febrero.204

Añade que las lluvias más fuertes de las dos estaciones respectivas son en mayo y en noviembre, y advierte cómo el límite entre una estación y otra no puede fijarse con precisión, pues las lluvias “muchas veces tardan en venir, otras vienen demasiado temprano; algunas veces se concluyen breve, y otras se extienden más allá de lo justo”.205 Sin embargo, lo regular es que en este territorio el clima se comporte de esta forma. Ahora, según ésta regularidad climática, se había planificado el calendario agrícola. Dice el sabio Caldas que Lo general, en todos nuestros climas, es que se siembra cuando se acercan o cuando comienzan las aguas, durante las cuales crece la planta y se enrobustece, sazonándose el fruto en el verano siguiente. Se vuelve a sembrar al acercarse el otro invierno, y se absuelve el mismo período.206

202

Francisco José de Caldas, “Discurso sobre el calendario rural del Nuevo Reino”, en: Correo Curioso, ciudad de Santa Fe (Bogotá), 1801, Nos. 33-38. Véase también en Cespedesia, suplemento 2, Vol. VII, Nos. 25-26, 1978, pp. 41-57. 203 Podría suponerse que las prácticas agrícolas en nuestro medio son una cuestión de larga duración. No serían entonces esencialmente diferentes, muchas de las técnicas rurales de 1700 y de 1800 –e incluso de 1900-. 204 Francisco José de Caldas, “Discurso sobre el calendario rural del Nuevo Reino”, op. cit., p. 42. 205 Ibíd. 206 Ibíd, p. 46.

124


Es decir, desde fines de diciembre, al empezar el primer verano, se iba eligiendo el terreno para la siembra. La preparación del terreno en las tierras bajas consistía, generalmente, en hacer una quema al monte para abonar el suelo con las fértiles cenizas y para limpiarlo de hormigas y demás insectos que podrían destruir la planta recién germinada. En el caso del maíz, el producto más cultivado en la Antioquia colonial, se procedía a sembrarlo con las primeras lluvias de marzo. Estas aguas son indispensables para la germinación y el desarrollo de la planta y por ello su ausencia podría generar una situación de escasez. Si ello ocurría, por ejemplo en un fenómeno de El Niño, la preocupación era general: el 15 de abril de 1799 en un acta del cabildo de la ciudad de Antioquia se decía que era “lamentable la situación de la república por la escasez de lluvias y la gran necesidad que se presenta” y por ello se proponía una rogativa a María Santísima de Chiquinquirá para que “bajo el poder de la majestad divina se de el remedio a nuestras calamidades”.207 En una situación como ésta el terreno de las islas fluviales -por su gran humedad- podría resultar bastante atractivo. En condiciones normales, luego de los tres meses aproximados de lluvias, llegaba junio y con él el verano. Desde ese momento se podía empezar a recoger la primera cosecha del año dependiendo de la madurez deseada. Esta cosecha era conocida en la época colonial como de “San Juan”, por coincidir con el día clásico y las fiestas de San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio.208 Esta primera cosecha, afirmaba el sabio Caldas, era la mejor en las tierras frías, pero la más pobre en casi todas las tierras calientes. Por el tiempo de verano, desde junio hasta agosto, se preparaba la tierra para la segunda siembra del año. Comenzaban así, en las tierras calientes, las labores del “año grande”, en que se cogían las mejores cosechas de maíz. Se sembraba entre agosto y 207 208

AHA, Capitulares, tomo 644, doc. 10248, f. 45r-45v. Almanaque pintoresco de Bristol, 2008.

125


septiembre, la planta crecía en la temporada de lluvias, y se empezaba a recoger la cosecha de Navidad bien entrado diciembre y enero, cuando despuntaba la temporada seca.209 Según este calendario agrícola, la escogencia del terreno solía hacerse en la temporada seca. No es gratuito entonces que, como se verá, los conflictos por el uso agrícola de las islas fluviales aparecieran en verano: cuando se evidenciaba la calidad y las posibilidades de las tierras. Sin embargo, el clima suele cobrar características extremas y ello abre nuevas posibilidades en la propiedad y uso de los suelos y las islas fluviales. ¿Cuáles son esas características extremas del clima?

1.6 El fenómeno de El Niño y La Niña

El Niño y La Niña son fenómenos climáticos que tienen que ver con la interacción entre el océano y la atmósfera en la región tropical del Océano Pacífico. De tiempo en tiempo, las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial se tornan más cálidas de lo normal. Este calentamiento de una amplia masa de las aguas del océano, se presenta recurrentemente en períodos de 4 a 7 años y tiene una duración de más o menos 12 a 15 meses. Normalmente los vientos alisios soplan todo el año en dirección este-oeste sobre el Pacífico tropical. Estos vientos calientan dicha masa de agua en el sector occidental del Pacífico, cerca de Australia e Indonesia, y como resultado de ello se generan grandes masas nubosas con abundantes lluvias en esa región. Cada 4 a 7 años, cuando ocurren El Niño o La Niña, entre septiembre y noviembre los vientos alisios pierden intensidad. La gran masa de agua que se calienta por Australia e Indonesia, libre del obstáculo que representa los alisios, empieza entonces a desplazarse hacia el oriente del 209

Sobre el maíz en América, su importancia cultural y la forma de cultivo véase Gregorio Saldarriaga, “Maíz, cosmología, gusto y necesidad en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII”, en: Food and History, vol. 3, No. 1, Tours, Brepols, 2005, pp. 119-149.

126


Pacífico y se ubica, en diciembre, frente a las costas de Perú y Ecuador. Con la masa de agua calida también se desplazan las masas nubosas y las abundantes lluvias por todo el Pacífico central y oriental y ello va modificando la presión atmosférica en el recorrido: cuando las masas nubosas están en la parte occidental del Pacífico, la presión atmosférica es más alta que en la parte oriental, pero cuando la masa nubosa se desplaza hacia el oriente, la presión atmosférica aumenta en la parte oriental y disminuye en la parte occidental. Esto se conoce como la “Oscilación del Sur”, pues la presión atmosférica oscila de acuerdo al movimiento de las masas nubosas que se desplazan con las aguas calientes superficiales del océano. Por esta razón El Niño es conocido como eventos ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) donde se incluye la parte oceánica del fenómeno –El Niño o calentamiento de una masa de agua del Pacífico- y la parte atmosférica –la Oscilación del Sur o los cambios en la presión atmosférica-. El resultado de estas alteraciones oceánicas y atmosféricas son dos fases climáticas extremas: El Niño o la fase cálida y La Niña o la fase fría, y la intensidad del fenómeno depende de la magnitud de las alteraciones y del área que cubran. 210 Dado que el fenómeno produce grandes alteraciones en la circulación atmosférica global, los efectos del ENOS tienen repercusiones en casi todo el planeta. Durante El Niño, por ejemplo, se producen sequías en África, en la parte tropical de América del Sur y en Australia, y se presentan inundaciones en California, Perú, Ecuador y el sudeste de América del Sur.211 Eso implica que El Niño no es sólo sequía sino que se presenta calor o lluvia según la región. En el área que nos ocupa, El Niño se manifiesta con sequía y La Niña con muchas lluvias o inundaciones.

210

José Edgar Montealegre, “El Niño: eventos de 1982-83 y 1997-98”, en: Michel Hermelin (editor), Desastres de origen natural en Colombia, 1979-2004, Medellín, Fondo Editorial Universidad Eafit, 2005, pp. 159-167. 211 Ibíd., pp. 161-162.

127


Cuando el fenómeno de El Niño o La Niña es muy intenso, y uno quiere mirarlo desde una perspectiva histórica, casi siempre aparece en las fuentes documentales fácilmente. Hemos dicho que el clima, además de ser un asunto muy dinámico, es condicionante de las acciones humanas. Resulta claro entonces que la sociedad reaccione dinámicamente ante los cambios bruscos del ambiente, lo cual resulta especialmente cierto para las sociedades tradicionales, que tenían una relación más directa con la naturaleza pues se trataba en esencia de economías rurales de subsistencia. La reacción dinámica de la sociedad ante un evento natural extremo como la creciente o la sequía de un río es una cuestión notable. Hoy en día, por ejemplo, cuando hay una creciente extrema del río Cauca, la prensa, la televisión y el resto de los medios masivos de comunicación, nos muestran incluso las intimidades de las sociedades que habitan a orillas del río y que tal vez no conoceríamos de otro modo. El evento extremo es el que permite, en buena medida, visualizar las relaciones de la sociedad con la naturaleza. Cuando aparece la discontinuidad es cuando se evidencia lo que cambió, cómo era lo que cambió antes y lo que permanece. Así, es frecuente que la reacción humana ante el evento natural extremo revele no sólo el evento mismo, sino también muchas relaciones sociales, económicas y culturales de las personas que fueron afectadas. Desde los tiempos inmemoriales es posible rastrear información que hable sobre las condiciones climáticas a través de técnicas de la paleoclimatología.212 Las referencias escritas que directa o indirectamente se refieren al clima del territorio colombiano pueden hallarse desde el siglo XVI: las crónicas de indias, los informes de visitadores, gobernadores y virreyes, las actas de cabildo y los documentos relativos a la 212

Se trata del análisis de indicadores paleoclimaticos que se encuentran en los arrecifes de coral, en los glaciares, en los anillos de los árboles y en el polen fósil.

128


agricultura, la minería y el comercio pueden ser muy útiles. Desde 1850 hasta el presente se han tomado registros periódicos sobre la pluviosidad, lo cual facilita enormemente la identificación de los fenómenos. En esta ocasión, se mirará cómo reaccionaban los pobladores del sitio de Obregón ante las condiciones climáticas normales y extremas en el período colonial. Esto con base en los juicios civiles sobre la propiedad de las islas fluviales: las personas hablan de las islas, éstas hablan del río Cauca, y el río Cauca, cuando crece y cuando baja, habla a su vez sobre el clima. El ser humano, en ningún modo, es indiferente a ello.

Capítulo 2: El conflicto entre Guzmán y Rodríguez: un fenómeno de La Niña en 1684-1685

129


Los primeros poseedores de islas fluviales en el sitio de Obregón fueron labradores

humildes

que

vivían

fundamentalmente

de

trabajar

sus

tierras.

Definitivamente, fue la observación del trabajo aborigen y el posterior trabajo agrario de españoles, indios, negros y mestizos el que condujo al conocimiento del medio y al primer uso que se hizo de las islas fluviales en la nueva estructura rural que inició en el siglo XVI. En este capítulo veremos cómo se insertaron las islas fluviales a la estructura de propiedad territorial y cómo las alteraciones climáticas, en este caso de La Niña, conllevaron diversas reacciones de los poseedores de las islas.

2.1 La isla de Miguel Cipriano de Guzmán

La primera petición que se hizo de una isla fluvial se efectuó el 4 de junio de 1648, cuando recién entraba la temporada seca en el sitio de Obregón y, en general, en toda la cuenca del río Cauca. Francisco Vásquez Guadramiros, un vecino del sitio, le pidió al gobernador de la provincia de Antioquia merced de tres islas que había formado el río justo en frente de las tierras que heredó de su padre, el capitán Martín Vásquez.213 La fecha era muy propicia para pedir la merced: era la época donde se empezaban a escoger los terrenos para sembrar; además, el río, después de crecer en la temporada de lluvias, iba ya bajando su caudal, exhibiendo las modificaciones que la variación del clima hacía en su lecho.

213

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 3r-3v.

130


Se habían formado islas de brazo214: por lo tanto la tierra que la componía fue antes parte de la tierra firme, y ésta ya tenía dueño. Por ello, la primera concepción que se tuvo sobre la propiedad de las islas fluviales en Obregón, estaba asociada al derecho que se tenía sobre la tierra firme. Aseguraba Francisco Vásquez Guadramiros en su petición que con el curso del tiempo ha ido el dicho río cargando y consumiendo gran parte de dichas tierras de Obregón que fueron y poseyó en su vida el capitán Martín Vásquez, mi padre, y ser conocidamente las tres islas anexas a dichas tierras y yo haber sucedido en ellas.215

Las islas fueron entonces parte de una propiedad territorial antes de formarse, pero al cambiar las condiciones por las crecientes y sequías del río era necesario asegurar el dominio de una “nueva tierra”. Efectivamente, las islas fueron consideradas como algo nuevo, pues en su petición Francisco Vásquez las pide por “vacas” –o baldías-. La merced fue concedida por el gobernador Juan Gómez de Salazar y se hizo en razón de que el interesado era vecino de la ciudad, tenía “obligaciones onerosas” -pues era casado y tenía hijos- y su familia tenía los “méritos” suficientes para acceder a una merced de tierra. Así mismo Francisco Vásquez se comprometía en pagar los derechos de media anata –una novedad respecto a documentos de años anteriores- y en “labrar y cultivar” las islas que se le otorgaban. Definitivamente, en ese momento, por lo menos jurídicamente, las islas de Obregón fueron consideradas como una fuente dispensadora de recursos. Francisco Vásquez tenía la esperanza de que las islas aumentarían su tamaño con el tiempo y “serían de importancia”.216 Él sabía que eso era perfectamente posible al iniciar el verano y que la tierra sería fértil pues conocía muy bien la ribera del río. Su

214

El río en su creciente se metió por la tierra firme y abrió una grieta. Luego, el agua arrastró la tierra de la grieta y ocupó ese espacio. Si al llegar la temporada seca el agua aún pasaba por la grieta, se tenía una nueva isla fluvial de brazo. 215 AHA, Tierras, tomo 156, doc 4144, f. 3r-3v. 216 Ibíd.

131


padre Martín Vásquez compró esa tierra en 1625 a Juan Daza y habían pasado 23 años hasta 1648, cuando hizo la diligencia. Es de suponerse que buena parte de su vida la había pasado muy cerca al río y sabía de las bondades de esa tierra para cultivar. El maíz217, autóctono, y el plátano218, traído por los españoles, eran los dos cultivos más generalizados en Obregón para esa época, y ambos son muy aptos para la siembra en condiciones de alta humedad. La fertilidad de los limos hace que las cosechas sean generosas y la barrera del agua podría resultar útil para alejar el peligro inminente de los ganados.219 A pesar del riesgo de una inundación, si se conocía bien cuándo y dónde sembrar, las islas podrían ser una buena alternativa para la subsistencia. Estas islas pertenecieron a Francisco Vásquez, y luego a su viuda Juana de Montoya, desde 1648 hasta mayo de 1675. A pesar de que el río debió variar bastante en ese tiempo y las islas debieron modificarse sustancialmente, la familia Vásquez nunca tuvo contradicción sobre su posesión y tenencia. Es que en ese lugar, durante todo ese tiempo, siempre estuvo en disputa la tierra firme, más extensa y cotizada, y la presión sobre la tierra aún no llegaba hasta el seno mismo del río. En 1675, desde enero, Miguel Cipriano de Guzmán empezó a comprar buena parte de las tierras de Obregón aledañas al río Cauca. En enero 15 compró las tierras del alférez Alonso de Guetaria y en mayo 5 compró a doña Juana de Montoya las tierras que fueron de la familia Vásquez Guadramiros. Esta última compra incluía las islas otorgadas a Francisco Vásquez en 1648. Miguel Cipriano de Guzmán pronto conoció sus nuevas tierras y observó cómo cambiaban continuamente las márgenes del río y las islas según fuera temporada seca o de lluvias. En menos de un año y medio, el 5 de 217

Decía el sabio Francisco José de Caldas: “El maíz se da mejor, más abundante y mucho más pronto en las tierras calientes que en las frías, prevaleciendo muy bien en terreno húmedo y sustancioso”. Francisco José de Caldas, “Discurso sobre el calendario rural del Nuevo Reino”, op. cit., p. 47. 218 El plátano ya se había aclimatado a estas tierras y su cultivo se iba extendiendo. Decía el sabio Caldas: “Las especies de plátano que poseemos se dan muy bien en las márgenes de los ríos, donde la tierra casi siempre es arenosa, en las faldas de las montañas y en los lugares bajos húmedos”. Ibíd. 219 Conversación con Ovidio Otálvaro, quien toda su vida ha sido campesino de la vereda de Otrabanda, municipio de Támesis, en la zona del suroeste antioqueño, muy cerca al río Cauca.

132


noviembre de 1676, en pleno invierno, ya se quejaba de las tierras que le había “robado el río” y advertía que en el lugar se iban formando nuevas isletas.220 Estos cambios hacían que la merced original de las islas, que era el documento formal de tenencia, se fuera volviendo incierto, pues la demarcación inicial se había transformado. Había que legalizar nuevamente la posesión y tenencia y Miguel Cipriano lo hizo en este último día. Por esos años fue la gobernación de Miguel de Aguinaga y estaba llevándose a cabo el proceso de composición de tierras. El 5 de noviembre era un momento propicio para hacer la diligencia: era invierno y el río estaba crecido. Miguel Cipriano presentó los documentos que lo acreditaban como dueño de las islas –la merced hecha a Francisco Vásquez Guadramiros y la carta de venta que le hizo doña Juana de Montoyay alegó que las islas eran “tierras inútiles y arenosas por haber poco tiempo que se han formado las isletas”.221 Esta descripción se explicaría si se tiene en cuenta que una creciente grande puede barrer con la tierra de una isla fluvial, pero, al mismo tiempo, depositar limos casi microscópicos que son un abono buenísimo. Guzmán debió pensar que cuando llegara el verano seguramente esa tierra sería muy fácil de trabajar y muy productiva, aunque en el invierno podría verse como inútil. Quizás Miguel Cipriano quería evadir la composición haciendo la diligencia durante las lluvias, cuando las islas estaban apenas formándose. En efecto, el gobernador Aguinaga lo amparó en las islas y lo eximió de la composición por ser las islas “de presente inútiles y no poder labrar tan presto en ellas”.222 De esta forma Miguel Cipriano de Guzmán legalizaba nuevamente el dominio sobre las cambiantes islas fluviales. Sin embargo, diez años más tarde, en 1686, tendría que enfrentar el primer pleito por la propiedad de sus islas. Su opositor fue José 220

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 4r-4v. Ibíd., f. 18v-19r. 222 Ibíd., f. 6r. 221

133


Rodríguez, quien en su pretensión por acceder a tierras al lado del río Cauca, ya le había puesto dos pleitos por su tierra firme en el transcurso de esos diez años.

2.2. La isla de José Rodríguez

El 20 de noviembre de 1651, en plena temporada de lluvias, Damián de Gois le pidió al gobernador de la provincia de Antioquia merced de “un pedazo de isla que ha dejado el río Cauca en frente de las tierras que eran de Damián de Gois”, su padre.223 Sin embargo la isla no era nueva. Dice Gois en la petición que la isla la había poseído su familia desde 1630 y desde entonces, por 20 años, la habían mantenido poblada con cultivos y ganado. Sólo que no habían asegurado la tenencia de la isla. Como se ha dicho, la presión sobre las tierras de Obregón a mediados del siglo XVII apenas se iba manifestando en la ribera del río. La necesidad de legalizar la tenencia o el título de una isla que se había poseído hacía tantos años no era pues, en ese momento, por un riesgo inminente de entrar en litigio con un usurpador. El documento de la merced concedida a Gois da una pista sobre una de las razones de la escalada de legalizaciones de títulos y cobros del derecho de media anata entre 1648 y 1651: los cobros se incrementaron de forma notable por “los gastos de guerras que hoy tiene su majestad”.224 En 1648, luego de la guerra de los Treinta Años, toda Europa, y en especial España, estaban en grave estado de postración, y estas confrontaciones dejaban a la metrópoli ávida de recursos para salir de la crisis. Por ello los “reinos” americanos debían contribuir para sanear un poco las finanzas del rey.225. Además, este fue un

223

Ibíd., f. 6r-6v. Ibíd. 225 Aunque en un comienzo la guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue un conflicto religioso, después de transformó en una guerra general europea. Fue el punto culminante de la rivalidad entre Francia y los Habsburgo (España y el Sacro Imperio Romano-Germánico). Esta guerra llevó a la bancarrota a las potencias implicadas y la decadencia de España se hizo evidente. Una de las consecuencias fue que 224

134


período de crisis minera en Antioquia: en la caja real de la ciudad el oro declarado descendió notablemente entre 1645 y 1659, lo que implicaba una reducción de los impuestos cobrados.226 Agilizar los cobros de media anata era entonces una de las formas de hacer frente a estas adversidades económicas. Tal vez por eso, a diferencia de las diligencias similares de años anteriores, el cobro de algún rubro por mercedes o refrendaciones era ahora explícito en los documentos. Las tierras de los Gois estaban ubicadas en el extremo norte de Obregón, casi al lado de la desembocadura del río Tonusco, donde hoy queda el puente que cruza el Cauca en la vía al mar. En este punto quedaba el Paso Real del río Cauca. Los pasos reales eran los lugares que, por experiencia, se escogían para el transito obligado. Es decir, todo lo que entraba a la ciudad de Antioquia, y que debía cruzar el río Cauca, debía hacerlo por el Paso Real. Estos pasos eran patrimonio del rey, pero se arrendaban por un tiempo determinado al mejor postor, quien cobraba derechos por pasar el río. El arrendador del paso real tenía personal calificado y las herramientas necesarias para pasar el río: negros, mulatos y mestizos, expertos nadadores, conducían las canoas en que se pasaban mercancías, ganados y personas.227 Una isla contigua al Paso Real era entonces estratégica: las posibilidades de intercambio eran inmediatas para quien la poseyera. Esto reafirmaba la necesidad de legalizar el título de la isla como una “nueva tierra”. La merced fue concedida por el gobernador Fernando Lozano Infante Paniagua el 20 de noviembre de 1651 en razón de la vecindad, la pobreza y la necesidad de Gois para el sustento de su familia. A diferencia de la primera isla que se otorgó en 1648, esta

Portugal declaró la independencia de la corona española, lo cual tuvo fuertes implicaciones en la trata de esclavos. Información suministrada por la profesora Beatriz Patiño. 226 Germán Colmenares, Historia económica y social de Colombia I, 1537-1719, Tercer Mundo Editores, 1997, p. 331. 227 Víctor Manuel Patiño, Historia de la cultura material en América equinoccial, Tomo III: Vías, transportes, comunicaciones, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1991, pp. 304-308.

135


fue estrictamente delimitada: desde el Paso Real “donde se arroja el ganado cuando viene a esta ciudad”, río arriba, hasta “el pie de un cerrillo” todo lo que hubiere de isla y playas.228 La ubicación no ofrecía dudas pues se basaba en geoformas –un cerrillo- y en un lugar bien conocido por todos –el paso real-; en caso de litigio eso sería determinante. Y un litigio era probable. La isla fue tasada en 25 pesos de oro de a veinte quilates, que es una cantidad considerable en la época para un pequeño pedazo de tierra. Como ese pequeño pedazo era sumamente variable de acuerdo al clima, era contingente algún encuentro con otro vecino que aprovechara esos cambios para demostrar su posesión. El 22 de septiembre de 1676, Lorenzo de Gois, el hijo de Damián, presentó el título de su isla al gobernador Aguinaga, quien era “juez particular para las composiciones de tierras y estancias”, para componerla.229 Esta diligencia refrendaba su título con una antigüedad que venía desde 1651, lo que lo hacía aún más válido. Pero lo que aquí interesa resaltar es la duración y estabilidad de la isla: durante 25 años la isla se conservó. Seguramente con muchas variaciones, pero se conservó. El 10 de febrero de 1684, en temporada seca, cuando la isla tenía su mejor apariencia, Lorenzo de Gois la vendió a José Rodríguez en 12 pesos de a veinte quilates.230 Rodríguez pagó con “dos vacas mansas paridas” y quedó feliz, pues al fin, después de tanto intentarlo, accedía a un pedazo de tierra en el río Cauca. Para Rodríguez era un buen negocio: compró la isla por la mitad del valor del avalúo, la isla ya estaba compuesta ante el rey y el uso que podía darle a su nueva isla convenía mucho a sus intereses. Como se dijo en la primera parte de este trabajo, José Rodríguez tenía fundamentalmente tierras de caballería y su actividad principal era la cría de ganados. 228

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 6r-6v. Ibíd., f. 7r-7v. 230 Ibíd., f. 8r-9r. 229

136


Pues bien, la isla quedaba justo al lado del Paso Real, por donde los ganados, que venían a la provincia desde zonas tan remotas como la ciudad de Buga, ubicada en el valle geográfico del Río Cauca, pasaban el río Cauca para dirigirse hacia la ciudad de Antioquia.231 Rodríguez, además, tenía tierras de caballería a ambos lados del río, por lo que debía cruzar el Cauca, a veces con ganado, frecuentemente. Estas dos circunstancias lo favorecían, pues la isla era un buen punto para depositar el ganado mientras pasaban el río, y se tenía contacto con el principal flujo ganadero de la región. Así se le facilitaría el paso por el río y todo tipo de intercambio ganadero. Asimismo, eventualmente, la isla podía servirle a Rodríguez como una excelente tierra de pan. Rodríguez se sentía tan satisfecho con su tierra en el río, que el 13 de abril de 1685, en la temporada de lluvias, poco más de un año después de comprarla, le pidió al gobernador Antonio del Pino Villapadierna amparo judicial de la isla para guardar mejor su derecho. Rodríguez, un aficionado a los pleitos de tierra, sabía la utilidad de renovar ese documento pues sospechaba que los cambios climáticos ponían en riesgo su reciente posesión en las islas del río Cauca.

2.3 El conflicto: un fenómeno de La Niña

Miguel Cipriano de Guzmán cultivaba maíz y plátano en su isla “cuando daba lugar la baja del río”.232 Como ya se advirtió, si las condiciones climáticas eran normales, la baja del río coincidiría siempre con las dos temporadas secas: las épocas de selección y preparación del terreno para sembrar. En el caso del maíz, éste se siembra, por lo general, al finalizar la temporada seca, ante la inminencia de la lluvia. Sin embargo, en las islas fluviales se puede alterar un poco el calendario agrícola. Por la alta 231 232

Dato suministrado por la profesora Beatriz Patiño Millán. AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 4r.

137


humedad de este tipo de suelo, el maíz puede sembrarse en plena temporada seca, sin extrañar que las lluvias se demoren un tiempo más. De hecho, si no se hace así, puede existir el riesgo de que la inundación de la temporada de lluvias arrase con los cultivos si el tallo del maíz no está suficientemente grande. En pleno verano, el 2 de agosto de 1686, ya se sembraba la segunda cosecha del año en las islas fluviales de Obregón. Miguel Cipriano de Guzmán, poco antes de lo acostumbrado en la tierra firme, fue a su isla a sembrar, y encontró que José Rodríguez y su hijo Manuel ya estaban allí rozando. Ante su airada protesta, los Rodríguez alegaron que esa isla era de ellos y que no se irían. Un pleito más entre Guzmán y Rodríguez había iniciado. Ese día, Guzmán demandó a Rodríguez ante el gobernador Francisco Carrillo de Albornoz y presentó los títulos que acreditaban su tenencia sobre la isla. El gobernador amparó a Guzmán y ordenó que Rodríguez cesara en sus rozas hasta que demostrara su derecho, lo cual hizo presentando los títulos de merced, composición y venta de las tierras que había adquirido de la familia Gois. Las islas, sin embargo, eran diferentes y el problema residía en que una había desaparecido por condiciones climatológicas extremas. Guzmán, en su alegato del 7 de agosto de 1686, puso en evidencia esta situación: dijo que, dentro de los linderos que aparecían en el título de Rodríguez, “todo lo que era isla se lo llevó el río de Cauca en las crecientes grandes que hubo, y de todo ello no quedó cosa ninguna y corre el río y toda su madre de agua por donde fue la isla que llamaban de Damián de Gois”.233

Guzmán conocía bien el río y sabía cuando las crecientes presentaban alguna discontinuidad. En este caso, recientemente, las crecientes habían sido más grandes de

233

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 11r. [El subrayado es mío]

138


lo normal y ello sugiere que se tratara de un fenómeno de La Niña ocurrido entre 1684 y 1685. Esta sospecha se hace más fuerte teniendo en cuenta otros hechos. Recuérdese cómo entre septiembre y diciembre de 1684 Miguel Cipriano de Guzmán estuvo varado en las minas de Los Osos por las intensas lluvias. Ello le impedía ir a la ciudad de Antioquia, donde José Rodríguez se aprovechaba de su ausencia para intentar hacerse a sus tierras. Ese mismo año, el 10 de septiembre, había desparecido una fanegada de tierra en Obregón “por habérsela llevado el río de Cauca”.234 Pero el dato tal vez más concluyente es que la isla de Rodríguez, otorgada a Damián de Gois en 1651, y que había resistido los cambios del clima durante al menos 33 años, había desaparecido. Quizás el fenómeno de La Niña fuera la razón para que José Rodríguez refrendara su título en abril de 1685, pues al ver la inminencia de perder su isla por la anormal temporada de lluvias, consideró que era mejor prever los cambios estructurales de su pequeña propiedad. Efectivamente, los daños que el fuerte y prolongado invierno causaron a su isla fueron irreparables, y ello se confirmaría con la vista de ojos solicitada por Miguel Cipriano de Guzmán en su alegato. La vista de ojos se efectuó el 12 de agosto de 1686, en plena temporada seca. Los testigos nombrados se ubicaron en los linderos que señalaban los títulos y verificaron que la isla “se la llevó el río con las crecientes”, pues “donde estaba la isla, debajo de los linderos, corre hoy de presente el río y su madre… y no ha quedado tierra ninguna ni isla”.235 Si la isla no estaba en la temporada seca es porque el cambio al que la había sometido el río y sus crecientes era permanente. A continuación, los testigos fueron a ver la isla de Guzmán. Aún cuando el fenómeno de La Niña hizo que el río Cauca le “robara” un pedazo de tierra a Guzmán, sus islas aún se mantenían. Por ser esta una isla 234 235

AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 2v y 16v. AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 12r.

139


de brazo, podía sortear mejor una temporada de lluvias fuerte y prolongada: en efecto, en la isla estaba la roza que acababan de hacer José Rodríguez y su hijo. Cuando el gobernador Francisco Carrillo de Albornoz examinó la vista de ojos el 16 de agosto de 1686, ya no tuvo dudas sobre el pleito. Recuérdese que los linderos de la isla de Rodríguez estaban bien definidos: por una geoforma (el cerrillo) y por un lugar conocido por todos (el Paso Real). La precisión en los linderos hacía que este caso fuera fácil para las autoridades, pues sin importar el tiempo ni los cambios en la tierra, el Paso Real y el cerrillo seguían siendo los mismos. Por eso, si la isla no estaba en ese espacio, definido desde hace tanto tiempo, es porque había desaparecido. El gobernador amparó a Guzmán en la isla contenida en sus linderos y declaró que José Rodríguez no tenía ningún derecho a ella. Así, definitivamente se cerró el caso sin entrar a período de pruebas ni a otros alegatos. Sin embargo, el gobernador reconoció que la duda sobre la posesión de una u otra isla era valedera por lo cambiante del clima y el río y por ello no consideró que Rodríguez había actuado de malicia. En consecuencia, mandó que las costas del proceso fueran pagadas por mitad entre las partes.236 José Rodríguez vendió sus tierras mixtas y de caballería aledañas al sitio de Obregón el 6 de abril de 1687. El comprador fue Sebastián Velásquez, quien pagó 50 pesos de buen oro por ellas, y le encimaron cinco vacas paridas y un toro.237 Derrotado en los tres pleitos con Miguel Cipriano de Guzmán, y con la frustración de no poder acceder como propietario a las riberas del río, Rodríguez se fue a vivir definitivamente en la otra banda del río Cauca. Allí, entre pleitos por tierra –que nunca le faltaron-, murió intestado y con muy pocos bienes en 1706.238 Sus hijos Manuel y Diego, y sobre

236

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 12v. Notaría de Santa Fe de Antioquia, Protocolo 1686-1689, 6 de abril de 1687. 238 AHA, Mortuorias, tomo 286, doc. 5814. 237

140


todo su hija Laura, heredaron algunas deudas y contradicciones que dejó su padre, e incluso hacia 1739 todavía se pleiteaban tierras en nombre de José Rodríguez.239

239

AHA, Tierras, tomo164, doc. 4296, f. 450-470.

141


Capítulo 3: Conflicto entre los Guzmán y Castro: un fenómeno de El Niño en 1757-1758

Si una fuerte temporada de lluvias podía generar amenazas sobre la propiedad de las islas fluviales, una fuerte temporada seca podía, al contrario, ofrecer buenas oportunidades para la actividad agropecuaria. En este caso veremos el complejo conflicto que se generó en la búsqueda de un buen lugar para sembrar en una época de escasez, en un fenómeno de El Niño. 3.1 Antecedentes: El sitio de Obregón en el cambio de siglo XVII al XVIII

Luego de que José Rodríguez se mudara a la otra banda del río Cauca en 1687, no hay evidencias documentales de que Miguel Cipriano de Guzmán haya vuelto a tener contradicción en la propiedad de sus tierras, incluidas sus islas fluviales. Los pleitos inician mucho después, en 1758, y los emprenden algunos bisnietos de Guzmán contra unos nuevos pobladores del sitio de Obregón.240 Esto significa que los Guzmán tuvieron una posesión pacífica de 71 años, lo que sorprende un poco si se tiene en cuenta la presión que se venía ejerciendo sobre esa tierra desde el último siglo. Sin embargo, al observar la familia de Miguel Cipriano, es entendible, tanto la larga posesión sin contradicción, como el inicio de los pleitos años después. Miguel Cipriano de Guzmán y su esposa Elena Márquez sólo tuvieron un hijo: Nicolás.241 Aún cuando Miguel Cipriano viajara a veces a comerciar o a trabajar en las nuevas minas de oro del valle de los Osos, él y su familia tenían su casa y vivían en Obregón. En su tierra, que cubría casi media legua de largo, cultivaban principalmente maíz y plátano y, hacia 1694, cuidaban cincuenta reses vacunas, dos bestias mulares y

240 241

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 13r-58v. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 12r.

142


algunas gallinas y cerdos.242 La posesión efectiva sobre la tierra era entonces más que comprobable. Ahora, cuando Nicolás era sólo un niño, a finales del siglo XVII, Miguel Cipriano se vio obligado a vender una parte de sus tierras, en vista de las deudas que lo agobiaban.243 Aunque no fue posible precisar en qué fecha exacta se hicieron las transacciones ni cuanto se pagó, es seguro que Miguel Cipriano vendió un par de pedazos de sus tierras a dos sujetos distinguidos de la ciudad de Antioquia: al sargento mayor don Francisco Miguel del Pino y Guzmán y al escribano don Francisco José de Foronda.244 Aunque los pedazos vendidos no fueran muy grandes, eran de los valiosos de las tierras pues eran de pan y caballería y lindaban con el río Cauca muy cerca del Paso Real. Sin embargo, a pesar de estas ventas, Elena Márquez y su hijo Nicolás, luego de la muerte de Miguel Cipriano a inicios del siglo XVIII, quedarían con una cantidad considerable de tierra para ellos solos, incluyendo la isla fluvial. Nicolás de Guzmán nunca pleiteó o hizo diligencia alguna sobre las tierras. Pero, ¿cómo puede asegurarse que realmente no hizo contradicciones ni diligencias? Recuérdese que los pleitos por tierras se basaban en la antigüedad de la posesión y la tenencia. Los jueces, en todo el período, valoraban mucho las disposiciones de anteriores alcaldes o gobernadores sobre las mismas tierras y por ello los pleiteantes y los tinterillos se esmeraban en estudiar muy bien todo documento que diera cuenta de la antigüedad de la propiedad, incluyendo títulos de merced, cartas de venta, remates, sucesiones y sentencias de pleitos. Cuando se inicien nuevamente las contradicciones sobre las tierras de los Guzmán en 1758, los instrumentos jurídicos presentados por las partes no presentaran novedad alguna desde 1686, cuando Miguel Cipriano de Guzmán ganó la isla a José Rodríguez. Sólo hubo dos excepciones: una nueva merced de islas

242

Notaría de Santa Fe de Antioquia, protocolo 1694-1697, 3 de febrero de 1694. Es un documento de aseguro de un censo a favor de Miguel Cipriano de Guzmán. 243 AHA, Tierras, tomo 155, doc. 4136, f. 16r. 244 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 10v.

143


concedida en 1717 al capitán Francisco de Garro, quien era ajeno al sitio y la composición de las tierras de 1722.245 Aunque la información disponible es escasa, no tendría nada de raro suponer que Nicolás de Guzmán no tenía su interés puesto en la totalidad de sus tierras de Obregón, lo que explicaría la ausencia de pleitos o que no sacara instrumentos jurídicos en tanto tiempo. Hacia 1722, su anciana madre, Elena Márquez, fue la que se encargó de hacer la diligencia, por cierto bastante tardía, de composición de las tierras. Compuso las tierras que dejó su difunto esposo con los títulos de la tierra firme y de la isla fluvial por 5 pesos de oro de a veinte quilates. Ahora, la composición de la isla fluvial, muestra que esta tierra todavía estaba en manos de Elena Márquez y su hijo. En esta fecha Nicolás podría estar rondando los 50 años, ya estaba casado y tenía hijos. Todo indica que Nicolás de Guzmán no conocía todos los movimientos que acontecieran en sus amplias tierras. Lamentablemente para sus descendientes, en 1717 el capitán Francisco de Garro, quien era escribano en ese momento, pidió merced de todas las islas contenidas en el río Cauca a su paso por Obregón y se posesionó en ellas. Nicolás nunca contradijo esa usurpación sobre su isla. Ni él ni su anciana madre se percataron siquiera de la nueva merced hecha en sus tierras, pues en la diligencia de composición de 1722 no mencionan en ningún momento esta irregularidad, aún cuando la tenencia de los Garro en las islas fuera desde entonces pública y notoria. En ese momento, por ser los Guzmán una familia tan pequeña, su tierra estaba exenta de tanta presión. Ello podría explicar, en parte, la ausencia de pleitos tanto tiempo. Sin embargo, Nicolás tuvo una familia numerosa: una esposa y seis hijos.246 Si Nicolás como hijo único podía darse el lujo de descuidar las tierras, demasiado extensas para abastecer sus necesidades, otra sería la situación de sus hijos. En la década de 1730 245 246

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 22r-23v; AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 10v. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 12v.

144


los descendientes ya eran muchos y las tierras, antes extensas, parecían pequeñas para alimentar a tanto heredero. Ni se diga de lo numerosos que fueron los nietos de Nicolás: para mencionar sólo un caso, Bernardo de Guzmán, uno de sus hijos, le dio seis nietos, de los cuales uno fue cura, otro fue comerciante en la ciudad de Antioquia y en el sitio de Cancán desde los 15 años y otro se fue a vivir a la parroquia de Yolombó.247 Había que diversificar actividades porque la tierra de la herencia no era suficiente para mantenerlos a todos. El crecimiento de la familia Guzmán después de dos generaciones puede explicar en parte el reinicio de los pleitos a mediados del siglo XVIII. Pero los pleitos no fueron entre ellos mismos. Los Guzmán, como herederos, defendieron la integridad de sus tierras y de sus islas fluviales contra las pretensiones de Cristóbal Ruiz de Castro. Pero antes de mirar el conflicto por las islas, es importante ver quiénes eran los sujetos que se enfrentaron y cuáles sus motivaciones. Veamos entonces algo sobre las familias de Bernardo de Guzmán y de Cristóbal Ruiz de Castro.

3.2 Familia de Bernardo de Guzmán

Los seis hijos legítimos de Nicolás de Guzmán heredaron las tierras de Obregón que éste dejó al morir hacia el primer tercio del siglo XVIII. Bernardo de Guzmán, el mayor de ellos, asumió la administración de la propiedad y vivía en ella con su esposa María de la Cruz, quien era hija natural, y sus seis hijos. Bernardo era un tipo con pretensiones de distinción: lucía una capa con bordados de oro, y se colgaba su espada y su daga cuando montaba en alguno de sus dos caballos de silla. Sin embargo, ello no impedía que engordara marranos con el maíz que cogía de sus tierras, o que

247

Ibíd, p. 12r y 24r; AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4167, f. 310 y ss.

145


“destroncara” ganado para venderlo.248 A pesar de sus quizás lejanas aspiraciones de hidalguía -como descendiente ilegítimo de los Guzmán que fueron de los primeros pobladores de la ciudad de Antioquia- las labores de Bernardo eran eminentemente rurales y las hacía él mismo con su familia, pues no tenía esclavos. Antes de 1742, Bernardo era muy respetado en el sitio de Obregón. Aún cuando debía compartir las tierras de su herencia con sus tres hermanos y sus dos hermanas, la propiedad parecía aún amplia. Tanto así, que por “caridad” alojó en las tierras a un pariente lejano llamado Francisco Yepes, quien llegó a la ciudad de Antioquia con su familia proveniente del resguardo de Buriticá. Yepez huía de un oso que había matado una niña de don José de la Rave y que estaba al acecho de los otros pobladores de las partes alejadas de dicho resguardo.249 Gestos como éste y su aparente prestancia le daba a Bernardo la confianza que se requería para hacerse cargo de negocios tales como ser tenedor de bienes de menores. Resulta que era común en la época que cuando los niños heredaban bienes por muerte de sus padres, éstos quedaban bajo la tutela de alguien de confianza, mientras el menor se emancipaba. Al finalizar la década de 1730, a Bernardo le dieron la tutela de los niños Garcés y esa fue su perdición: eran 140 pesos de oro fino, los cuales dilapidó en un santiamén. Hacia 1741, el joven Nicolás Garcés se emancipó por ser “tratante y comerciante de habilidad notoria” y le pidió su dinero a Bernardo, quien por no tenerlo fue a la cárcel hasta que pagara la deuda. Para sacarlo de prisión, su esposa María de la Cruz se vio obligada a vender lo principal de sus bienes: los marranos, las vacas, el maíz, el jabón, las velas y una negrita que pertenecía a María.250 La familia quedó en la ruina, pero aún les quedaba su tierra y la mejor forma de hacer frente a la crisis era cultivándola más decididamente. Ello, evidentemente, aumentaba el

248

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 19r-20v. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 24r. 250 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4158, f. 18r y ss. 249

146


conocimiento del medio y de sus posibilidades. Tanto fue así, que José, el hijo menor de Bernardo y María, sería más tarde reputado como baquiano en el lugar. Un mejor conocimiento del medio a través del trabajo agrario y el crecimiento progresivo de la familia generaron en los Guzmán una nueva valoración de su propiedad. Pronto los fenómenos climáticos extremos produjeron amenazas y abrieron posibilidades, y esta vez los Guzmán no los pasarían por alto. En los primeros años de la década de 1750, una avenida torrencial cambió de lugar la desembocadura de la quebrada Daza, que era el límite de los Guzmán con don Cristóbal Ruiz de Castro. Asimismo, desde 1757 inició una fuerte temporada seca en la región. Fue tanto el calor y tanta la ausencia de lluvias que el brazo de la isla fluvial aledaña a la quebrada Daza se secó, formando bajíos.251 Estos constituyen un suelo excelso para el cultivo de “tempranos” como el maíz o para sembrar plátano, sobre todo en una fuerte temporada seca –o fenómeno de El Niño- donde los suelos regulares bajan su productividad por la falta de humedad. Las condiciones climáticas, expresadas en la variación natural de los linderos, en la sequía y en la formación de una muy buena tierra, dieron lugar al primer pleito que emprendieron los herederos de Miguel Cipriano de Guzmán por sus islas fluviales. Ello sucedió el 18 de enero de 1758, cuando Antonio Quiroz, yerno del recién difunto Bernardo de Guzmán, pleiteó la isla fluvial y los bajíos en nombre de su suegra María de la Cruz, titular de las tierras. El contendiente era el vecino del lado, don Cristóbal Ruiz de Castro.

251

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 14v y 43r.

147


3.3 La familia de Cristóbal Ruiz de Castro

Don Cristóbal Ruiz de Castro llegó al sitio de Obregón a principios del siglo XVIII gracias a su esposa doña Manuela de Foronda. Desde 1685, Miguel Cipriano de Guzmán estaba vendiendo dos pedazos de sus tierras junto al río Cauca y uno de los compradores fue el escribano don Francisco José de Foronda. Años después, cuando este escribano casó a su hija Manuela con Cristóbal Ruiz de Castro, aproximadamente en la década de 1720, la dotó con 300 pesos de oro representados en 19 reses, ropa de vestir, una parte de una casa en la ciudad de Antioquia y el pedazo de tierras en Obregón.252 Aunque don Cristóbal y su familia vivían en su parte de casa en la ciudad de Antioquia, él siempre estuvo muy pendiente de sus tierras en Obregón y hasta se interesó en comprar pedazos aledaños, incluyendo una isla fluvial. Cristóbal Ruiz de Castro fue hijo natural de don Bartolomé Ruiz de Castro y de doña María de Llanos, vecinos de la ciudad de Cali, pero él tenía su vecindad en la ciudad de Antioquia. Era un tipo acaudalado cuando se casó: llevó a su matrimonio 1500 pesos de oro como capital propio, siendo su principal ocupación en ese entonces la de comerciante.253 Tenía una tienda en la ciudad de Antioquia donde vendía telas, géneros de Castilla, harina, cueros, tabaco, cacao, lienzos y vino introducidos desde Mompox. Fiaba y, aunque no tenía problemas económicos, al parecer no le fue muy bien como comerciante. De acuerdo con los datos de los registros de mercancías y de los libros de fundición, Cristóbal Ruiz de Castro fue un comerciante activo a lo sumo hasta 1736, unos 26 años antes de morir.254 Por el monto de sus introducciones, y el hecho de que a veces le pagaran las mercancías que fiaba con tierras u otros bienes, se deduce que su actividad comercial era limitada, pues un comerciante se interesa en 252

AHA, Mortuorias, tomo 320, doc. 6137, f. 142r y ss. Ibíd. 254 AHA, Registros de mercancías, tomo 454, doc. 350-359, f. 7r y ss. Referencia suministrada por la profesora Beatriz Patiño. 253

148


recibir dinero en efectivo para poder comprar nuevamente mercancías. Todo indica que dejó su actividad comercial para dedicarse a la explotación de sus tierras en Obregón. En las tierras de Obregón con que dotaron a su esposa al casarse, Cristóbal mandó a construir una casa donde pasaba temporadas con sus ocho hijos: tres hombres y cinco mujeres. La casa era de embarrado, con techo de hojas de iraca, con seis puertas y cinco ventanas de madera. Allí tenía una “sombradera” de madera para resguardarse del sol, y para rezar tenía un altar con cuatro santos en vidriera. La cocina era grande, del mismo material de la casa, con tres puertas. Para atender la casa y el trabajo, Cristóbal y su esposa tenían los negros Antonio y Paulino, el mulato Victorino, la negra Juana María y la mulatica Manuela. Estas tierras eran de pan, junto al río, y de caballería, más allá del río. Aunque en el testamento de Cristóbal no aparece la medida de la tierra, ésta no era muy extensa. Sin embargo, su uso era intensivo: en las de caballería tanto ganado vacuno y caballar como cupiese, y en las de pan, mantenía cultivos de maíz y de plátano.255 A Cristóbal Ruiz de Castro le gustaban mucho las tierras a orillas del río Cauca en Obregón. Por eso, muy pronto se interesó en ampliar su propiedad en ese sitio y en ese terreno en particular. Primero le propuso negocio a su vecino, el sargento mayor don José Pablo del Pino y Guzmán, quien heredó uno de los dos pedazos de tierra en la orilla del río que vendió Miguel Cipriano de Guzmán a fines del siglo XVII. Resulta que el sargento mayor le debía 40 pesos de oro fino a Cristóbal Ruiz de Castro. En julio de 1730, en pleno verano, Cristóbal le cobró al sargento mayor los 40 pesos, pareciéndole buen negocio que se saldara la deuda con la tierra a orillas del río. El clima en ese sitio es muy seco y un verano prolongado agota las tierras por la falta de humedad, estropeando los cultivos. Las tierras a orillas del río cobran, en este contexto,

255

AHA, Mortuorias, tomo 320, doc. 6137, f. 142r y ss.

149


una importancia especial para la producción de alimentos. Ni se diga lo conveniente que podría resultar para un comerciante ampliar su propiedad en las orillas del río Cauca, muy cerca del Paso Real. El caso es que el sargento mayor Pino y Guzmán estuvo de acuerdo con el negocio y se cerró la transacción, en pleno verano, el 26 de julio de 1730: más o menos tres almudes de tierra de pan a orilla del río por los 40 pesos de la deuda.256 De igual modo, en 1732, don Pedro González de Figueroa y su esposa María Rita de Garro, fiaron en la tienda de don Cristóbal Ruiz de Castro 28 pesos de oro en “ropa fina para su vestuario”.257 En diciembre de ese mismo año don Cristóbal le cobró los 28 pesos a González de Figueroa y a su esposa, quienes se hallaban sin el oro. Se acordó entonces que le pagaran la deuda a con la isla fluvial que María Rita de Garro había heredado de su padre, el capitán don Francisco de Garro. Esta era la isla que había sido concedida al escribano Garro en 1717, y que Nicolás de Guzmán, el hijo de Miguel Cipriano y heredero legítimo de la isla no contradijo como dueño de mejor derecho. Pero de la familia Garro se hablará en el capítulo siguiente. El caso es que la isla fluvial que recibía don Cristóbal para saldar la deuda quedaba en frente de sus tierras a orillas del río y con ella le parecía que completaba el cuadro de sus tierras en Obregón. Don Pedro González de Figueroa y su esposa concretaron el negocio el 21 de diciembre de 1732, cuando ya se perfilaba la segunda temporada seca de ese año.258 Lo primero que hizo don Cristóbal en su isla fue sembrar un platanar de buen tamaño y rocerías de maíz. El platanar lo tuvo 3 años al cuidado de un agregado llamado Nicolás de Ochoa. Luego, don Cristóbal trasladó el platanar para otro sitio de sus tierras y dio permiso a algunos sujetos para que labraran en la isla bajo la modalidad 256

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 58r. En la época se usaba el genérico de “ropa”, pero lo que se vendía en la tienda eran los textiles y los elementos para confeccionarla, lo cual hacían los sastres y costureras. Información suministrada por la profesora Beatriz Patiño Millán. 258 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 20r. 257

150


del terraje (pagando el arriendo con una parte de la cosecha). De esta forma, por ejemplo, Francisco Montes recogió cuatro cosechas de maíz en 1751, desde 1742 Pedro de Castro, un amigo de don Cristóbal, recogía leña en la isla para atender su estancia, y José de Varela venía rozando en la isla desde 1736. El uso intensivo de la isla daba lugar para que don Cristóbal mantuviera barqueta para atravesar el brazo que separaba la isla de su tierra firme.259 Hacia 1757, sin embargo, un fenómeno de El Niño cambiaría las condiciones de la isla, dando lugar a un pleito con sus vecinos, los herederos de Bernardo de Guzmán, el nieto de Miguel Cipriano.

3.4 El conflicto: un fenómeno de El Niño

En 1757 se empezó a sentir una sequía bastante fuerte en toda la región. Si antes Cristóbal Ruiz de Castro mantenía barqueta para cruzar el brazo que lo separaba de su isla fluvial, desde este año ya no era necesaria: el río había bajado su nivel de tal forma que el brazo se había secado formando bajíos por donde antes pasaba el agua. Los niveles de las quebradas también bajaron ostensiblemente y las tierras alejadas del río reducían su rendimiento por la falta de humedad. Debido a las inclemencias de la sequía, María de la Cruz, la viuda de Bernardo de Guzmán, con varios de sus hijos y yernos, empezó a cultivar maíz en los húmedos bajíos que recién se habían formado en el extremo norte de sus tierras, al lado de la boca de la quebrada Daza. Pasó poco tiempo para que Cristóbal Ruiz de Castro, de quien los separaba dicha quebrada, les advirtiera verbal y amistosamente que no cultivaran en el bajío, pues era de él y no les daba permiso.260 Como se comprobaría más adelante, los Guzmán estaban realmente en sus tierras pues en una avenida torrencial ocurrida hacía 259 260

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 29r-36r. AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 13r.

151


algunos años la boca de la quebrada Daza cambió de lugar. Debido a este cambio, en las temporadas de lluvias, la quebrada vertía sus aguas por su antigua boca y en las temporadas secas por la nueva. Como era verano en ese momento, la quebrada Daza llegaba al río Cauca por la nueva boca, ampliando el pedazo de don Cristóbal y reduciendo el de los Guzmán. Sin embargo, los Guzmán no se quejaron de don Cristóbal por el anterior motivo, sino que aprovecharon para reclamar la totalidad de la isla ubicada exactamente al frente de “ambas” bocas de la quebrada Daza. Los herederos de Bernardo de Guzmán, representados por el yerno Antonio Quiroz, recordaron que la isla fluvial era de ellos y rebuscando entre papeles viejos encontraron el título de merced hecho por el gobernador Aguinaga a Miguel Cipriano de Guzmán en 1676.261 Después de más o menos 71 años, luego de que Miguel Cipriano ganara la isla a José Rodríguez, los Guzmán se manifestaban, por lo menos jurídicamente, respecto a sus islas, o lo que quedaba de ellas. El 18 de enero de 1758, cuando más fuerte debió ser la temporada seca, Antonio Quiroz demandó a Cristóbal Ruiz de Castro. Con el hallazgo del viejo papel, lo cual atribuyeron los Guzmán a “la alta providencia”, Antonio Quiroz le solicitó al gobernador José Barón de Chávez que los amparara en el derecho de la isla y que sacara a Cristóbal Ruiz de Castro de lo que consideraron suyo. Alegó que aunque don Cristóbal tuviera un título de venta, ésta era “ficticia”, pues ellos, los Guzmán, eran terceros con mejor derecho.262 En respuesta, don Salvador de Castro, uno de los hijos de don Cristóbal, que había asumido el juicio, exhibió los instrumentos que acreditaban a su padre como comprador de buena fe y esgrimió dos argumentos. 261 262

Ibíd., f. 16r. Ibíd., f. 13r.

152


El primero fue que su padre don Cristóbal había poseído la isla trabajándola activamente desde 1732, es decir desde hacía 28 años, sin contradicción alguna de los Guzmán. Don Salvador, quien al parecer tenía algún conocimiento de leyes, alegó que la mera posesión efectiva bastaba para decidir la disputa a su favor: Es disposición legal y práctica del derecho –decía-, que el poseedor de buena fe por el tiempo de 10 años sin contradicción alguna […] adquiere derecho de dominio, uso y posesión, y prescribe otro cualquier derecho aunque fuera más antiguo.263

En efecto, cuando el gobernador abrió el término probatorio, los testigos presentados por don Salvador de Castro demostraron cómo don Cristóbal sí había poseído la isla durante más de diez años sin contradicción. Inclusive, si se contaba desde 1717, cuando se otorgaron las islas al capitán don Francisco de Garro, habían pasado 40 años sin que los Guzmán contradijeran la posesión ajena de una isla que tenían por título tan antiguo. Sin embargo, este argumento no era de ningún modo concluyente por las condiciones particulares de la tierra que se pleiteaba. La isla fluvial y sus bajíos son un sistema totalmente cambiante. A veces las crecientes del río hacen imposible el cultivo y a veces la sequía las convierte en suelo inmejorable. Es una tierra que no se puede usar siempre y que, cuando hay condiciones, puede ser usada en diferentes partes cada vez. Es una tierra que, por el clima, se hace tan impredecible que no es posible juzgar sobre ella con base en el uso intensivo constante, pues no se puede garantizar su perspectiva en el tiempo, ni menos la posesión efectiva. Así lo entendieron las autoridades, quienes no tuvieron muy en cuenta este argumento. Por ello, ante la antigüedad del título de los Guzmán, don Salvador de Castro puso énfasis en su segundo argumento: el título antiguo de los Guzmán era de una isla en el río Cauca, pero en ese momento, en enero de 1758, por la intensa sequía, la tierra que se

263

Ibíd., f. 27r.

153


pleiteaba no era isla sino que estaba unida a la tierra firme de don Cristóbal. Sobre esto, decía don Salvador: Es disposición legal del derecho que las aguas dan y quitan y que las playas y arenales que se hacen en los ríos son del dueño de las tierras a que se hallan insertas o inmediatas una vez que ya no son isletas.264

Para este argumento, don Salvador se basaba en las leyes de Partida que cita Juan Evia Bolaños en su libro Curia Filipica, uno de los libros de derecho más consultados en la provincia de Antioquia.265 Con base en éstas pedía al gobernador Barón de Chávez que los amparara en sus tierras. Solicitó entonces una vista de ojos “para la mayor prueba y certidumbre”, con lo que esperaba ganar el litigio. Don Salvador, y su padre don Cristóbal, tenían la convicción de que “por haber mudado de naturaleza la cosa” habían ganado el dominio y los Guzmán no tenían derecho a perturbarlos.266 Los testigos de don Salvador confirmaron que la naturaleza de la cosa había mudado en su favor. Así, por ejemplo, el testigo Ignacio Arias de Foronda dijo: Que el brazo que se halla en dicho pedazo de tierras está seco al presente y lo más del tiempo, a excepción de que el río de Cauca salga de madre en sus crecientes que sólo entonces le entra un poco de agua, y que luego que baja dicho río vuelve a quedar en seco, como es público por ir el camino real por aquel sitio.267

El testigo añadió que el resultado de dicha sequía en el brazo de la isla era que “se halle unida esta tierra litigada con la otra del dicho Cristóbal [Ruiz] de Castro”. El argumento de don Salvador, aunque de vigencia temporal, era bueno. Antonio Quiroz no presentó testigos ni ninguna otra prueba: le pareció que la antigüedad de su título era incuestionable. Sin embargo, este argumento de don Salvador lo preocupó un

264

Ibíd., f. 27v. Juan Evia Bolaños, natural de la provincia de Asturias en los reinos de España, publicó su libro Curia Filipica en Lima en 1603. Ésta fue la obra jurídica más citada en Antioquia. Fue reeditada muchas veces en el siglo XVII y XVIII. En las bibliotecas inventariadas en Antioquia en ésta época casi siempre se encuentra. Beatriz Patiño Millán, Criminalidad, ley penal y estructura social en la provincia de Antioquia, 1750-1820, Medellín, Idea, 1994, p. 53. 266 Ibíd., f. 28v. 267 Ibíd., f. 33v. 265

154


poco: consintió en que se hiciera la vista de ojos –no tenía otro camino-, pero advirtió que “en ningún modo puede darse a dicha isla nombre de tierra agregada a las de Cristóbal [Ruiz] de Castro”, pues el lindero de la tierra firme de éste eran las barrancas altas, “sin que nunca hubiese tenido bajío”.268 La vista de ojos se efectuó el 29 de agosto de 1758, a fines del verano regular. El mismo gobernador Barón de Chávez nombró dos testigos que recusó Quiroz por ser “odiosos” y amigos de don Cristóbal. En su lugar, el gobernador nombró al capitán don Manuel de Aguirre y a don Francisco José de Ossa Zapata, quienes, al hacer la diligencia en compañía de los pleiteantes, dijeron que puestos en el terreno del litigio, “hallamos no ser isletas por ser al presente bajíos y tierras de pan, por no dividirlas agua alguna”.269 Si no había islas, Quiroz y los Guzmán estaban perdidos, pues tenían las leyes de Partida en su contra: “las aguas dan y quitan”. Por eso, luego de entrar en rebeldía por dos meses, Quiroz alegó ante el gobernador cómo el fenómeno era nuevo y temporal y cómo el capitán don Manuel de Aguirre, testigo de la vista de ojos, estaba equivocado. La rebeldía, que consiste en no responder a los llamados del juzgado, fue porque Quiroz consideró que era “arrojo” del capitán Aguirre “decir que en el presente no son isletas sino bajíos y tierras de pan, mediante a no dividirlas agua alguna”. Como pobres y “por recelo, temor o respeto”, Quiroz dijo que no increpó al capitán en la vista de ojos, pero dejó claro ante el juez que aunque era cierto que “en dicho día no corría por el brazo que divide la isleta de la tierra firme agua alguna”, eso era por “haber estado Cauca tan bajo por el crecido verano”.270 Pero el fenómeno, según él, era temporal. Quiroz añadió que si se le tomara juramento al capitán Aguirre, no podría éste negar que en la vista de ojos “encontró algunos charcos de agua que manifestaban ser 268

Ibíd., p. 38r. Ibíd., p. 40v. 270 Ibíd., p. 43r-43v. 269

155


brazo del río Cauca”. Tampoco el capitán podría negar cómo, “no ha mucho tiempo”, casi se ahoga al cruzar el brazo del río en barqueta cuando se dirigía río arriba a hacer una diligencia judicial. Si no hubiera sido por el pequeño José de Guzmán, el hijo menor de Bernardo y de María de la Cruz, quien “como baquiano lo sacó por los rastrojos y laderas a descabezar el brazo de dicha isleta”, el capitán habría corrido un gran peligro. En conclusión, decía Quiroz que aunque en los veranos, por haberse colgado tanto el río de Cauca, no entre agua por el brazo, no se pueden reputar por bajíos, cuando es cierto que en las crecientes entra bastante agua, tanto que impide el camino de tierra, como le sucedió al capitán don Manuel de Aguirre.271

Los cambios planteados por el intenso verano hacían confuso el proceso. Para acabar de ajustar, las declaraciones de los testigos dejaban claro que cuando el río Cauca se salía de madre –o de su lecho, que es lo mismo-, por el brazo pasaba abundante agua y surgía la isla. De esta forma, en verano la tierra sería agregada a la de don Cristóbal y en invierno, cuando entraba agua del Cauca por el brazo, sería la isla de los Guzmán. Ese era un gran problema para el juez, pues no podía dictaminar un derecho intermitente según las condiciones climáticas. Ante lo complicado del caso, el gobernador José Barón de Chávez optó por considerar “la mudadera de la cosa”. Por ello, prudentemente, determinó dejar pasar dos años para ver si el fenómeno era temporal o permanente. El 9 de febrero de 1761, en plena temporada seca, el gobernador ordenó que se hiciera nuevamente la diligencia de vista de ojos “para reconocer si con el curso de este tiempo hacía novedad el río de Cauca”. Ordenó hacerla en verano, pues si la isla realmente lo era, debía permanecer en ambas temporadas climáticas. Para hacer la diligencia, sólo se nombró al testigo don Francisco José de Ossa Zapata, quien no provocó sospechas la última vez. La

271

Ibíd.

156


instrucción del gobernador era clara: debía comprobar si en el brazo “permanece bajío o ha vuelto a correr el río formando la isla”.272 Al otro día el testigo fue al sitio y, con los pleiteantes presentes, reconoció que el terreno era “bajío contiguo a las tierras altas de uno y otro litigante”. Dijo que por donde antes pasaba el río Cauca en dos brazuelos, formando dos isletas, estaba tan seco en ese momento, que había allí sembrada roza de cosecha, “de modo que no admite duda ser ya bajío declarado”.273 Al parecer la temporada seca fue tan fuerte que aún dos años después el río estaba bajo. Valga resaltar que en todo el tiempo del litigio se siguió cultivando activamente en los bajíos. Si son suelos muy ricos en humedad y en fértiles limos, ¿cómo prohibir usarlos en una época de sequía, donde la escasez amenaza? A pesar de que este reconocimiento de vista de ojos parecía dar la razón a don Salvador de Castro y a su padre don Cristóbal, el testigo encontró algo más que podría resolver el litigio y dejar conformes a ambas partes. Cuando se paró al lado de la quebrada Daza, que era el lindero que dividía las tierras altas de uno y otro litigante, reconoció que “el bajío formado de dichas islas está unido a unas y a otras tierras y no a la de uno solo”.274 Es decir, si el terreno no fuera isla sino un anexo a la propiedad de la tierra firme, la ley de Partida de “las aguas dan y quitan”, beneficiaría a ambos litigantes en su lindero correspondiente. Este hallazgo del testigo no dejó dudas en el gobernador José Barón de Chávez, quien dictó sentencia definitiva el 18 de febrero de 1761. Dijo el gobernador que, “estaba prevenido por ley real y era costumbre inmemorial que cuando los ríos se apartan, haciendo curso por otra parte, sean los bajíos o playas que dejaren de aquellos a cuya frontera se hallasen”.275 Por ello declaró que toda la tierra de bajío que hubiese de

272

Ibíd., f. 46v. Ibíd., f. 48r. 274 Ibíd. 275 Ibíd., p. 50v. 273

157


la quebrada Daza para abajo sería de don Cristóbal de Castro y toda la que hubiese de Daza para arriba sería de la familia Guzmán. Eso sí, advirtió que para la división del bajío se tomaría la boca antigua de la quebrada Daza –la que había cambiado hacía años en una avenida torrencial-, y los mandó a que hicieran en el límite de sus tierras un “camino en hermandad” para señalar mojones. Este sistema era el más común para marcar los linderos, y duró hasta principios del siglo XX cuando empezó a usarse el alambre de púas. A pesar de la pobreza de la familia Guzmán, gastaron, sólo en los honorarios del escribano, siete pesos y medio de buen oro. Sin embargo, si se tuviera en cuenta el importe que se tasaba para el gobernador Barón de Chávez -quien lo donaba a las partes en todos los procesos-, el costo de las dos vistas de ojos, y los perjuicios causados por el pleito, la cifra, sólo para los Guzmán, podría ascender fácilmente a los quince o veinte pesos de oro en los dos años que duró el proceso.276 Esta, que era una cantidad importante para los humildes, parece exagerada para una tierra que costaba más o menos eso en época de verano. Pero era necesario hacer el gasto: cultivar en la sequía era imperativo para superar la potencial escasez, y por eso los pleiteantes gastaron una suma que superaba incluso el valor de la tierra en una transacción comercial. El valor de la tierra, en una contingencia climática, cobraba una dimensión distinta que se manifestaba en la necesidad de asegurar el mantenimiento. Las tierras por sí solas valían muy poco -tal vez por la “oferta ilimitada”-, pero podían valorizarse por algunas de sus características. Es decir, la tierra en sí misma era muy barata; lo que valía era su potencial productivo, lo que albergara, las posibilidades que ofreciera. Por ello, en parte, no importaba tanto gastar mucho en el pleito sino el beneficio real que el bien podía aportar en un momento

276

Ibíd., p. 51v-52r.

158


específico, como en un momento de escasez por ejemplo.277 Sobre este tema volveremos en el ítem 5.1. Ahora, con la formación permanente del bajío, la familia Guzmán dejó de tener derecho a las islas fluviales, pues su título no contenía islas futuras o de formación reciente. Ellos fueron los últimos propietarios de islas fluviales que no sabían firmar; los últimos que no eran blancos de la capa más alta de la sociedad. A partir de ese momento, desde 1761, las islas fluviales de Obregón fueron disputadas sólo por personas instruidas, por blancos que siempre se hacían llamar dones.

277

Sobre la valoración de la tierra en la Hispanoamérica colonial véase Ruggiero Romano, Coyunturas opuestas. La crisis del siglo XVII en Europa e Hispanoamérica, México, El Colegio de México, 1993, pp. 75-79.

159


Capítulo 4: Conflicto entre Lopera y Garro en 1786: Un único dueño de todas las islas

Si bien las condiciones climáticas extremas provocaban conflictos por las islas fluviales, ese no era un requisito indispensable para entrar en pleito. En condiciones climáticas normales también se generaban litigios, pero esta vez los argumentos eran más que todo jurídicos, derivados del estricto lenguaje de los documentos. En este capítulo se verá cómo se originaba el conflicto por la confusión en los instrumentos jurídicos y cómo ello resultaba tan complejo que se requería la asesoría de un experto letrado. 4.1 Segunda mitad del siglo XVIII: Nuevas islas en Obregón

Pasaron los años y los efectos de El Niño de 1757-1758 se hicieron más o menos permanentes en lo que quedaba de la isla fluvial que pleiteó don Salvador de Castro con la familia Guzmán. Los bajíos continuaron existiendo: el río Cauca y las quebradas que le tributan en el sitio de Obregón, fueron cambiando su curso y dejaron de verter agua por el brazo que formaba en el pasado la isla fluvial.278 Pero este cambio era relativamente conveniente para quien fuera dueño del brazo, o mejor, del bajío. Luego de que el río aumentara su nivel en la temporada de lluvias, cuando llegaba el verano, al retirar éste sus aguas, la tierra que quedaba en el brazo era de la mejor para cultivar. Tan buena como la de la isla fluvial en sí, y aún cuando se requería talanquera para evitar la amenaza de los ganados en los cultivos, no había que cruzar el río para rozar.

278

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 229r.

160


La familia Guzmán continuó con la posesión del pedazo de bajío que les adjudicó el gobernador José Barón de Chávez y no volvieron a tener pleito por sus tierras en el río, por lo menos en los 40 años que restaban del siglo XVIII. Los herederos de don Cristóbal Ruiz de Castro, quien murió en 1763279, sí siguieron muy interesados en sacar provecho no sólo de sus bajíos, sino de las nuevas islas fluviales que empezaron a formarse en la década de 1760. Ocuparon las nuevas islas en virtud de la compra de la isla que hizo don Cristóbal Ruiz de Castro a don Pedro González de Figueroa y a su esposa María Rita de Garro en 1732, y usaron como instrumento jurídico el título de merced que recibió el escribano Francisco de Garro en 1717, que le otorgaba todas las islas que estuvieran y se formaran en adelante desde la boca del río Tonusco hasta la de Quebrada Seca, es decir, en todo el río Cauca a su paso por el sitio de Obregón.280 Sin embargo, los hijos de don Cristóbal Ruiz de Castro fueron envejeciendo y muriendo. Bien entrada la década de 1770, la tercera generación de los Ruiz de Castro, los nietos de don Cristóbal, eran menores bajo tutela.281 En ese tiempo, la familia Garro se posesionó en una de las islas recién formadas, y en 1786, cuando los nietos de don Cristóbal crecieron y vieron la ocupación ajena de una tierra que consideraban suya, iniciaron nuevamente los pleitos por las islas fluviales del sitio de Obregón. Pero, ¿quiénes eran los Garro? ¿Cómo llegan a Obregón? ¿Con qué derecho se posesionaron de las nuevas islas que reclamaban los nietos de don Cristóbal Ruiz de Castro?

279

AHA, Mortuorias, tomo 320, doc. 6137, f. 142r. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 200r-210v. 281 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 210v. 280

161


4.2 La familia Garro

El capitán don Francisco de Garro residió desde muchacho en la ciudad de Antioquia, donde ocuparía más tarde el cargo de escribano. Era natural de los reinos de España, del señorío de Vizcaya, donde fue bautizado en 1669. Cuando tenía doce o trece años, sus padres don Francisco de Garro y doña María Ramos de Aguirre, quienes vivían en Cádiz, lo enviaron al Nuevo Reino de Granada para cobrar una herencia que les dejó don Pedro de Aguirre y Maguregui, hermano de doña María y tío del joven Francisco. Llegó a Cartagena en 1682, en los galeones capitaneados por el general don Gonzalo Chacón, y allí lo recibió el capitán don Diego de Unda, quien era residente en la ciudad de Cartago, pero pasaba mucho tiempo en Cartagena. El padre de Francisco, paisano y gran amigo de don Diego, le recomendó a su hijo mientas durara su estadía en los reinos de Las Indias -sin saber que su muchacho nunca regresaría-. Por aquellos días, el capitán don Alejo Rodríguez, vecino de la ciudad de Antioquia, estaba haciendo algunas diligencias en Cartagena y se hospedaba en casa de don Diego de Unda. Allí don Alejo conoció al joven Francisco, quien al parecer le causó tanta gracia, que aceptó llevárselo para Antioquia como recomendado. En efecto, luego de cobrar el dinero de la herencia, el joven Francisco de Garro partió para la ciudad de Antioquia en 1685 bajo el cuidado de don Alejo Rodríguez. Allí aprendió aritmética, gramática, y se inició en los principios de la filosofía y el derecho. Pronto entabló relaciones sociales con los blancos poderosos de la ciudad de Antioquia y aunque esas amistades y su condición de español le dieran cierta influencia política, don Francisco no era un hombre demasiado acaudalado: en 1696, cuando tenía unos 26 años, recibió una carta de sus padres donde le encomendaban cobrar otra deuda en Nueva España pero, “por la falta de medios y ser el camino tan dilatado y costoso”, no pudo ir. Pero tampoco era pobre. En 1694, a los 24 años, el cura don Francisco José de

162


la Serna Palacio, quien era comisario del Santo Oficio, le tenía prestados 2000 pesos de buen oro, lo cual era una buena cantidad para buscar de qué vivir sin problemas. Don Francisco de Garro, quien luego tendría título de capitán, nunca se casó. Sin embargo, tuvo seis hijos naturales con María de Benalcázar, una mestiza cuarterona nacida en la gobernación de Popayán, pero que vivía en la ciudad de Antioquia. Don Francisco habitó en una casa que compró en esta ciudad con sus hijos Pedro, José Benito, Ambrosio, Francisco Antonio, y sus hijas María Rita y Micaela, y aunque no tuvo muchos bienes, contaba con lo necesario para llevar una vida de blanco honorable.282

4.3 Las islas fluviales del escribano

Desde 1699, don Francisco de Garro se interesó por las tierras. En septiembre de ese año, compró unas tierras con ganado en el paraje de Noque, cerca de la ciudad de Antioquia, comprometiéndose a pagar un precio de 500 pesos de buen oro en dos años.283 La cantidad era apreciable, aunque es probable que la mayor parte de la suma correspondiera más al valor del ganado que al de la tierra. Pero si don Francisco estaba dispuesto a gastar tal cantidad, es porque valoraba la tenencia de tierra con fines agrarios. Necesitaba entonces con qué trabajarla: compró fiados cuatro esclavos llamados Juan, Benito, Miguel y Gregorio por 970 pesos de buen oro. La tierra y los esclavos, sin embargo, no eran para él sino para sus seis hijos naturales y así lo manifestó en su testamento.284 Su vocación no estaba en el mundo agrario sino en la burocracia local. Años después, en 1713, y con la ayuda de sus amigos ricos, reunió la

282

AHA, Nobleza, tomo 39, doc. 1323, f. 467; AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4165, f. 225r-227r; AHA, Mortuorias, tomo 219, doc. 5150, f. 387 y ss. 283 Notaría de Santa Fe de Antioquia, protocolo 1698-1699, 3 de septiembre de 1699. 284 AHA, Mortuorias, tomo 219, doc. 5150, f. 387.

163


cantidad suficiente para comprar en remate el cargo de escribano público y del cabildo de la ciudad de Antioquia. Pagó cerca de 900 pesos de oro y lo ejerció hasta su muerte en 1725.285 Hacia 1717, el escribano don Francisco de Garro tendría unos 48 años y parece que pensó que aún no había sacado algún provecho de su cargo en el cabildo, para dejar a sus hijos por herencia algo más que la casa en la ciudad, los trastes, los esclavos y la tierra con ganados en Noque. Es así como el 5 de noviembre de ese año, en plena temporada de lluvias, le pidió al gobernador y juez privativo de tierras y composiciones José de Yarsa merced de unas isletas que se van criando en el río arriba de Cauca y sus vegas que corren desde el paso real, de una banda y otra del dicho río hasta la boca de la quebrada Seca, todas las que están criadas y se criaren en adelante.286

Una petición de este tipo, sólo podía hacerse en temporada de lluvias, cuando el río está crecido y el cultivo en las islas, a la vista, es precario. Es que las islas que existían tenían en los Guzmán sus dueños con tenencia legal y sólo en invierno, cuando pueden parecer despobladas, era posible hacer la diligencia sin tener contradictor que alegara mejor derecho, el cual seguro aparecería en verano, cuando se elegían los terrenos para las siembras. El escribano Garro argumentó que había ejercido su cargo “en todos los negocios tocantes al real interés de su majestad” sin “ninguna utilidad”.287 Entiéndase esto como una “utilidad” extra, pues los escribanos devengaban bien: como escribanos del cabildo tenían un salario, por cada proceso que siguieran tasaban sus honorarios y cobraban por cada escritura que expidieran. Sin embargo, el rey le tenía asignado a estos funcionarios una “ayuda de costa” que salía de los “propios” de cada ciudad o villa. Los “propios”, que eran algo así como las rentas las ciudades o villas, procedían de cobros hechos por 285

AHA, Mortuorias, tomo 219, doc. 5154, f. 692r. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 203r-205r. 287 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 203r. 286

164


conceptos como el degüello de ganado, la introducción de cargas de mercancías y el arriendo de las tierras de los ejidos. Según Garro en 1717 no existían en ese momento en la ciudad de Antioquia.288 Como no cobraba esta ayuda, el escribano creyó merecer las tierras que pedía, pues el rey debía subsanar el daño que se le seguía de no percibir un ingreso mandado por la ley. Pero, ¿porqué tierras y no minas? Para el escribano Garro, las tierras eran una “conveniencia”, en cuanto permitían “asegurar el mantenimiento”.289 Tal vez por ello eligió pedir las islas fluviales: los mejores suelos del territorio. Sin duda, su cargo lo hacía un gran conocedor de la calidad de las tierras y propiedades de la región y la elección de las islas no parece ser una casualidad, pues obtener cosechas rápido al lado del Paso Real era una buena opción. La merced fue concedida por el gobernador y Garro pagó un peso de buen oro para componerla de una vez ante el rey. Todo indica que el escribano Garro no pretendía “asegurar el mantenimiento” de él mismo sino el de sus seis hijos naturales. No hay evidencia de que usara sus tierras: ni los interrogatorios de antigüedad, ni los testigos mencionan nunca posesión efectiva y permanente del escribano. Cuando murió, en 1725, sus hijos se repartieron los bienes.290 Aunque eran hijos naturales y mestizos, se tenían por blancos, e incluso desde 1734 solicitaron proceso judicial para demostrar su nobleza. Este proceso, que lo repetiría la tercera generación de los Garro en 1787, llevó a que los consideraran oficialmente blancos y que no los incluyeran en la “lista de mestizos puros, sino en la compañía de más grado por la mayor parte de sangre española que tienen”291 El juicio de sucesión del escribano se tramitó el 26 de enero de 1729, durante la temporada seca. En ese momento, cuando la isla más grande de Obregón, la que por 288

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 203r; La definición de los “propios” fue suministrada por la profesora Beatriz Patiño Millán. Los ejidos eran algo así como las tierras comunales de la población. 289 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 203r. 290 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4165, f. 225r-227r. 291 AHA, Nobleza, tomo 39, doc. 1323, f. 480r.

165


título antiguo era de la familia Guzmán, mostraba su mejor apariencia, don Pedro González de Figueroa, en nombre de su esposa María Rita de Garro, una de las herederas, aceptó la isla por 26 pesos de oro que le quedaron debiendo los otros herederos de la venta de una parte de las tierras de Noque y los ganados.292 Eso era usurpar el derecho ajeno de Nicolás de Guzmán, pero éste ni siquiera se enteró de los negocios que se hacían con su legítima propiedad. Poco después, en 1732, se concretaría la venta de la isla por parte de don Pedro y María Rita a don Cristóbal Ruiz de Castro como forma de pago de la deuda de 28 pesos que aquellos debían a éste por los efectos que sacaron fiados de su tienda. Recuérdese, no obstante, que la merced otorgada al escribano hablaba de islas “criadas y que en adelante se criaren” y lo que recibió González de Figueroa por herencia fue sólo la isla que estaba criada, y en ningún caso las islas futuras.293 Pues bien, don Cristóbal Ruiz de Castro creyó haber comprado el título de merced completo, con las islas “que en adelante se criaren”, y ésta aparente confusión fue lo que desató el conflicto que muchos años después tuvieron los Garro por sus islas fluviales.

4.4 Posesión de los Castro y los Garro en la isla fluvial

La carta de venta que otorgó don Pedro González de Figueroa a don Cristóbal Ruiz de Castro en 1732 era explícita con respecto a los linderos: una “isleta de tierra de pan […] en frente de la quebrada de Las Ollas y los cerritos de los Ramos”294. Por ello, la pretensión de don Cristóbal a todas las islas concedidas en la merced original del escribano Garro, desde el Tonusco hasta la Quebrada Seca, era infundada. Aún así, el 27 de abril de 1742, en plena temporada de lluvias, cuando es menos probable encontrar 292

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4165, f. 225r-227r. AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 20r-21r. 294 Ibíd., f. 20r. 293

166


contradictor en las islas, don Cristóbal solicitó a las autoridades testimonio “en papel competente”, con plena autoridad judicial, de la merced hecha al escribano en 1717.295 Con el poder de esta merced, don Cristóbal y sus hijos fueron ocupando todas las islas que aparecían en el sitio de Obregón. Daba licencia a otras personas para que trabajaran allí pagando el terraje y su hijo don Salvador de Castro, cuando no viajaba a comerciar al valle de Cancán –cerca al actual Amalfi-, cultivaba en las islas con algunos amigos. Uno de los amigos de don Salvador, a quien afirmaron los testigos haberlo visto trabajando activamente en las islas, sembrando plátano y maíz, hacia la década de 1760, fue Miguel Correa.296 Miguel Correa, quizás sin saberlo, fue quien advirtió a los herederos del escribano Garro sobre las bondades de poseer las islas fluviales. Resulta que él se casó con una nieta de Garro y, por esta vía, y desde ese momento, los otros nietos del escribano tomaron el título y la posesión de las islas como cosa propia.297 Fueron los nietos los que se interesaron por las islas, porque los hijos de Garro sólo las tuvieron en cuenta para completar el reparto de la herencia. Eso, sin embargo, puede resultar lógico: los Garro no tenían tierra firme a orillas del río Cauca en Obregón y, por lo tanto, para quien desconozca la calidad del suelo o no esté interesado en ocupar propiedades con ubicación estratégica, las islas podrían resultar poco prácticas. Por eso el conocimiento que Miguel Correa tenía de las islas pudo ser definitivo para que los Garro buscaran consolidar una posesión que inicialmente habían tenido sin contradicción. Cuando murieron don Salvador de Castro y los otros hijos de don Cristóbal, promediando la década de 1770, dejaron hijos menores y los bienes quedaron bajo la tutela de algún responsable. Los administradores de los bienes nunca se ocuparon de las islas y, en consecuencia, los Garro las pudieron poseer sin contradicción alguna 295

AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4144, f. 20r-23v. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4165, f. 221v-233r. 297 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4165, f. 229r-229v. 296

167


amparados en el título de la merced otorgada a su abuelo.298 Sin embargo, los nietos de don Cristóbal crecieron y reclamaron el derecho sobre las islas que consideraban suyas.

4.5 El conflicto: ¿Islas o bajíos?

El 4 de febrero de 1786, en plena temporada seca –y de selección de terrenos para sembrar-, don Manuel Lopera demandó a don José Fermín Garro, ante el regidor y alcalde ordinario Juan Pablo Pérez de Rublas, por la isla que le ocupaba.299 Don Manuel, quien era hijo de don Lorenzo Lopera y Sanpedro y de doña María Ignacia de Castro, y nieto de don Cristóbal Ruiz de Castro300, basaba su demanda en tres instrumentos: la carta de venta de don Pedro de Figueroa a su abuelo don Cristóbal en 1732, la merced otorgada al escribano Francisco de Garro en 1717 y un amparo que recibió en parte de su propiedad a la orilla del río en 1751.301 En este último instrumento, constaba cómo don Cristóbal había ganado en ese año el amparo del alcalde ordinario Manuel de Aguirre, haciendo uso de los dos documentos anteriores. Y un dictamen de un juez anterior era un argumento poderoso en una demanda de este tipo. Sin embargo, don Fermín Garro, quien sin duda era un pleiteante astuto, logró demostrar que el alcalde se había equivocado en ese tiempo. Don Fermín, era hijo de don Ambrosio de Garro y de Juana Mariaclara González, y nieto del escribano don Francisco de Garro. En respuesta a la demanda que le puso don Manuel Lopera, no presentó ningún instrumento. Usó los mismos tres documentos presentados por su contendor para demostrar que su derecho sobre la isla que estaba poseyendo era válido.

298

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 210v. Ibíd., f. 200r. 300 AHA, Mortuorias, tomo 320, doc. 6137, f. 149v. 301 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4164, f. 203r-210v. 299

168


En primer lugar, don Fermín mostró cómo la carta de venta de Figueroa a Castro, al tener linderos definidos –frente a la quebrada de Las Ollas y los cerritos de los Ramos-, era un instrumento diferente a la merced de todas las islas del escribano Garro entre la boca del Tonusco y Quebrada Seca-. Por lo tanto, don Manuel Lopera sólo tenía la propiedad de una isla delimitada y no de todas las islas; tenía sólo “una parte en el todo”.302 Ante un argumento tan sólido, a don Manuel le restaba alegar que la isla en la cual cultivaban los Garro era la misma que le habían vendido a Cristóbal Ruiz de Castro y por tanto sus herederos eran poseedores de buena fe. Y el argumento era válido: los cambios que con el pasar de los años sufrían las quebradas de Las Ollas y Daza por las crecientes, el cambio de rumbo que tomaba el río Cauca según las condiciones climáticas y los efectos de intensos veranos, hacían que los bajíos de la isla de Lopera fueran más o menos permanentes. Por este motivo, en verano, cuando las islas son más útiles para el cultivo, a la vista no había otra que la poseída por los Garro, pues la supuesta isla de Lopera eran bajíos agregados a la tierra firme. Sin embargo, lo cierto es que la isla de los Garro había aparecido en la década de 1760303, mucho después de la que tenía Lopera por título, y que luego de El Niño de 1757-1758 la isla de éste dejó de serlo, por lo menos en los veranos. Para este alegato de Lopera, don Fermín Garro tenía también un muy buen argumento: si se usara el lenguaje estricto de los instrumentos, los Garro tenían derecho, inclusive, a los bajíos. La merced de su abuelo decía que eran las isletas más “los bajíos que se criaren, se comprendieren y se formaren en adelante”. Y después de cada invierno, por definición, los bajíos siempre eran nuevos. Aún más, si se observaba la carta de venta de González de Figueroa a Ruiz de Castro, en ningún momento se 302 303

Ibíd., f. 213v. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4165, f. 229r-229v.

169


mencionan bajíos, sino sólo una isla que en la década de 1780, al menos en los veranos, no existía. Sin embargo, aunque Garro exhibió esta última posibilidad, dijo conformarse con la isla que en ese momento poseía, sin oponerse a que Lopera conservara sus bajíos, pues de éstos la familia Ruiz de Castro podía demostrar su antigua posesión. El 19 de octubre de 1786, luego del período de pruebas, donde Garro presentó más testigos que Lopera para mostrar cómo su isla era de formación más reciente, el alcalde Juan Pablo Pérez de Rublas dijo que para dictar sentencia remitía el expediente a asesoría jurídica del doctor don Ignacio de Uribe, un prestigioso abogado de la real audiencia, vecino de la villa de Medellín, para que, “con la claridad que acostumbra”, dictaminara lo que le parecía que debía hacer el juzgado en este caso. El abogado Uribe recomendó la vista de ojos, “pues siendo esta una de las pruebas más adecuadas para los asuntos de esta naturaleza, y al mismo tiempo condición para aclarar la verdad, no debe despreciarse”.304 En la vista de ojos, que se realizó la última semana de diciembre de 1786, cuando empezaba la temporada seca, se comprobó cómo la isla de Manuel Lopera era en ese momento un gran bajío, pero se evidenciaba que en invierno, con las crecientes del río Cauca, entraba agua por el brazo formando la isla, pues había algunos charcos de agua que habían dejado las recientes lluvias. Comprobaron así mismo que la isla de don Fermín de Garro estaba allí y era distinta de la que fue de los antepasados de Lopera.305

4.6 Las islas de Obregón con un solo propietario

El año siguiente, en 1787, el nuevo alcalde ordinario, José Joaquín Otero y Cossio, se demoró hasta el 30 de agosto para dictar una sentencia. Ese día, remitió nuevamente 304 305

Ibíd., f. 239r-239v. Ibíd., f. 243r-244v.

170


el proceso al doctor Ignacio de Uribe para que opinara sobre la decisión que debía tomar. El abogado dijo que como no se citaron ambas partes para los interrogatorios de testigos, debía volverse la causa al término probatorio para evitar algún vicio de nulidad. Luego de que los testigos se ratificaron, y cuando las partes hicieron su alegato final, el alcalde Otero y Cossio envió el proceso rectificado al abogado Uribe para que ahora si opinara sobre lo que debía disponerse. El 21 de diciembre de 1787, el abogado dijo que le parecía plenamente justificado que lo que vendió don Pedro de Figueroa a don Cristóbal Ruiz de Castro era una sola isla y no todas las que comprendía el título de merced que se le hizo al escribano don Francisco de Garro. Como además había más testigos que favorecían los intereses de don Fermín Garro, recomendó amparar a los Garro en su isla, aunque reconoció que no había mala fe de Lopera y por tanto las costas del proceso serían compartidas. El 7 de enero de 1788, el nuevo alcalde Juan José de Lora y Ñuno, declaró por sentencia definitiva el dictamen del doctor don Ignacio de Uribe.306 Para esta época, la asesoría de un abogado de la audiencia era muy común y, en casos como estos, la opinión del letrado no admitía discusión.307 Don Fermín Garro recibió con agrado la sentencia, pues quedaba como el único dueño de las islas fluviales del río Cauca a su paso por el sitio de Obregón. Y no sólo de las que había en ese momento sino de las que se formaran en el futuro. No tendría la incertidumbre sobre su tenencia, ni necesidad de refrendar su título ante cualquier 306

Ibíd., f. 258r-260r. El solicitar un concepto jurídico fue muy común desde la segunda mitad del siglo XVIII. Por haber mayor número de abogados graduados y por el hecho de que los jueces ordinarios -gobernadores y alcaldes ordinarios- no eran abogados y por tanto no tenían una formación en leyes, desde la década de 1770 los gobernadores y alcaldes recurrieron cada vez más al concepto de un asesor jurídico para evitar cometer errores en el trámite de un juicio o en la decisión tomada. Debido a que cada vez se recurrió más a éste procedimiento, el gobernador Francisco Silvestre (1782-1785) consideró prioritario que se nombrase un teniente letrado que aconsejase desde el punto de vista jurídico al gobernador. Es decir, que el abogado que diera los conceptos fuera un funcionario permanente del gobierno. La petición fue acogida en 1796 y desde entonces entre los funcionarios de la corona figuraba el teniente de gobernador asesor, quien debía ser abogado. Véase Beatriz Patiño Millán, Criminalidad, ley penal y estructura social en la provincia de Antioquia, 1750-1820, Medellín, Idea, 1994, pp. 164-173. 307

171


variación, pues su propiedad sobre esa tierra era ya inobjetable. No obstante, don Fermín tendría que hacer frente a muchísimos pleitos por las islas, pero esta vez no por la propiedad de éstas como tierras de pan, sino por los beneficios que podría representar una creciente del río Cauca.

172


Capítulo 5: Las islas fluviales en invierno: mayor o menor cuantía, bien público o privado

Al finalizar el siglo XVIII la propiedad de la tierra en los alrededores de la ciudad de Antioquia estaba saturada.308 En el caso del sitio de Obregón, en 1807, había 228 familias, susceptibles de ser censadas como unidades de producción. De estos grupos familiares 15 (6.6%) tenían las mejores y más abundantes tierras, casi siempre junto al río; 111 (48.7%) tenían entre medianas y pequeñas propiedades; y 102 (44.7%) no tenían tierra, viviendo un buen número de ellos como agregados de los propietarios. Las tierras más amplias, conocidas como estancias, eran de los blancos, quienes las mantenían con esclavos, agregados y peones.309 Sin embargo, lo de tierras amplias es muy relativo. La propiedad más grande reportada en el censo de Obregón es de cerca de 23 almudes, lo que equivale más o menos a 23 cuadras que es muy poca extensión para el contexto latinoamericano. Sin embargo, en este caso la llamamos tierra amplia –o estancia- para diferenciarla de las propiedades de un almud o menos, que eran la mayoría en dicho sitio. Aún cuando la presión sobre las pequeñas propiedades fuera evidente, las islas fluviales ya estaban separadas. Desde la segunda mitad del siglo XVIII los blancos influyentes acapararon las tierras más estratégicas y entre ellas estaban las islas en el río. Desde 1758, cuando la familia Guzmán le hizo frente a su último pleito por las islas del Cauca, sólo la capa más alta de la sociedad, los dones, disputaron el dominio sobre las islas fluviales. A partir de ese momento no se volvió a argumentar pobreza o

308

Esto para el tipo de explotación vigente: ganadería extensiva, ausencia en el uso de abonos, poco –o nulo- avance tecnológico en las técnicas y herramientas, etc. Beatriz Patiño Millán, Riqueza, pobreza y diferenciación social en la Antioquia del siglo XVIII, Medellín, UdeA, 1985, p. 3. 309 AHA, Censos, tomo 334, doc. 6364, f. 1r-19v.

173


ignorancia en los juicios por las islas. En lugar de ello, la disputa se centró en la utilidad y el valor que éstas pudieran tener en cuanto a su rendimiento económico. Ello llevó a que los pleitos por islas, progresivamente, dejaran de iniciarse en verano. En las temporadas secas, las islas fluviales son una excelente tierra de pan pero la producción por volumen es poca dado el corto espacio que representan. Los sujetos que ahora se disputaban las islas, a diferencia de la mayoría de pobladores del sitio de Obregón, no eran sólo labradores que cultivaran para su propia subsistencia sino estancieros con alguna capacidad de acumulación. Había entonces nuevos intereses, más que agrícolas, estratégicos, y ello se revelaba en el invierno. En ese contexto, se pleiteó no tanto por la tierra en sí, sino por el valor monetario de las islas y por su capacidad de proveer combustible para actividades productivas de cierta entidad. En los dos pleitos que se verán a continuación, el protagonista fue don Fermín Garro, el único dueño de las islas de Obregón al finalizar el siglo XVIII.

5.1 El valor de las islas en invierno: la mayor o la menor cuantía

Desde diciembre de 1787, don Fermín Garro se posesionó efectivamente en todas las islas de Obregón. Los pleitos, sin embargo, nunca le faltaron. Durante su posesión la presión sobre las islas fluviales fue más intensa que nunca: entre 1786 y 1803 tuvo al menos cinco pleitos y aún en 1822, luego de la independencia, se le ve en procesos judiciales sobre las islas. Pero, en cierto modo, era normal que esto sucediera pues don Fermín no vivía en Obregón ni tenía tierra firme allí. Sus colindantes de las tierras firmes, ante la ausencia del propietario, vivían al asecho de las islas y por ello se desencadenaban continuos pleitos.

174


Ese fue el caso que ocurrió en septiembre de 1798, en plena temporada de lluvias. Don Juan José González, esposo de doña Gertrudis Castro y yerno de don Cristóbal Ruiz de Castro, tenía una estancia de algo más de 10 almudes, casi al frente de la isla fluvial de don Fermín Garro. Con seis esclavos y cuatro agregados, cultivaba cantidades relativamente apreciables de caña de azúcar, plátano, maíz, y tenía un molino para procesar la caña.310 En consonancia con esas actividades, mandó a sembrar y cercar el pedacito de isleta que había dejado el río Cauca en su creciente.311 Nuevamente, la usurpación sobre la isla se hizo en invierno, cuando es menos probable que aparezca el dueño. Pero esta vez no hubo que esperar hasta el verano para que don Fermín Garro se enterara de la ocupación ajena de su isla. La presión sobre la propiedad era ahora más notable y tanto la creciente del río como su sequía, podía ofrecer buenas posibilidades económicas. Por eso había que estar pendiente. En efecto, don Fermín Garro demandó verbalmente a González el 27 septiembre de 1798 y solicitó una vista de ojos para demostrar, con el título en la mano, que no había duda alguna sobre su derecho. Don Juan José González, por su parte, pidió que el juicio fuera formal, por escrito.312 Ello dilataba el proceso y tendría más tiempo para usufructuar la tierra y para pensar en un buen argumento que venciera los poderosos documentos de Garro. No obstante, como se ha dicho, era invierno y la isla estaba muy pequeña. Por “superiores providencias”, estaba dispuesto que “no se admitan por escrito las demandas de corta cantidad, que no excedan de 20 castellanos, por evitarles así a las partes los costos y perjuicios que recibirían formándose actuaciones sin necesidad”.313 Don Fermín Garro sabía eso y exigió un avalúo de la isla para determinar “si es de mayor o

310

Ibíd., f. 3r. AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 362r-367v. 312 Ibíd. 313 Ibíd., f. 364v. 311

175


menor cuantía el pedacillo de tierras que se cuestiona”. Le preocupaba que “por una tan mínima y ratera parte de tierra” tuvieran que gastar “crecidos pesos” en un juicio largo.314 El alcalde ordinario Luis Manuel Pajón, sin dudarlo, aprobó que se hiciera el avalúo. Los nombrados para la diligencia acordaron unánimemente, “bajo la religión del juramento”, que la isla valía 7 castellanos, o lo que es lo mismo, 7 pesos de buen oro. El juicio, entonces, se haría verbal por ser cosa de menor cuantía.315 Los juicios verbales por cuestiones de “corta cantidad” eran más que pertinentes para esta sociedad. Permitían descongestionar un juzgado que, según el gobernador Silvestre, se mantenía lleno, pues, en los pobladores, “la inclinación a litigar les es casi genial”.316 El procedimiento que se seguía era básicamente el mismo que en el juicio escrito, pero mucho más ágil. El alcalde Pajón citó a las partes y a los peritos avaluadores el 20 de noviembre de 1798, para una vista de ojos en el paraje del pleito. Con el alcalde y el escribano presentes, y con los títulos que presentaron las partes, los peritos reconocieron “las circunstancias del territorio” y los linderos de cada uno. En ese mismo momento, cada pleiteante presentó sus testigos, quienes respondieron verbalmente las preguntas de rigor. Tanto los peritos, como los testigos de ambas partes, estuvieron de acuerdo en que la posesión efectiva de la isla la tenía don Fermín Garro. Inmediatamente, el alcalde Pajón amparó a Garro en la isla. Permitió que don Juan José González disfrutara de la sementera de maíz que tenía sembrada en la isla, pero luego de ello debía desocupar el

314

Ibíd., f. 363r. Sobre el juicio verbal y el de mayor o menor cuantía, véase Joquín Escriche, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, tomo I, Bogotá, Temis, 1977, pp. 263 y ss. 316 Citado por: Emilio Robledo, Bosquejo bibliográfico del señor oidor Juan Antonio Mon y Velarde, visitador de Antioquia, 1785-1788, Bogotá, Publicaciones del Banco de la República-Archivo de la Economía Nacional, 1954, p. 44. 315

176


terreno. Lo condenó a pagar en el acto las costas causadas en el proceso, las cuales ascendieron a 6 pesos y medio de oro, casi el valor en que fue avaluada la isla.317 La “menor cuantía” habla sobre el poco valor de las islas fluviales en invierno pero, el hecho de asumir un juicio verbal casi tan costoso como el bien disputado, habla también de la alta estima en que se tenía esa tierra, quizás, por la presión que se ejercía sobre ellas. Es que las islas permitían hacer frente a contingencias básicamente climáticas, y por los continuos cambios a que se veían sometidas se podían valorizar o desvalorizar, según el caso. Por eso en el primer verano de 1732 llegó a costar 28 pesos y ahora, en 1798, en invierno, sólo 7. Tal vez debido a esas contingencias, las islas nunca fueron vendidas desde 1732. Aún cuando en varias ocasiones algunos sujetos pretendieron comprarlas en excelentes condiciones para el vendedor –evadir los costos de un proceso judicial y obtener un muy buen precio por una tierra riesgosa-, los poseedores nunca accedieron a negociarlas y antes las defendieron con mayor ahínco. Máxime, cuando se empezaron a utilizar en invierno para un uso diferente, muy útil para la economía de la región.

5.2 Las leñas de las crecientes

Todo empezó cuando en septiembre de 1803, al iniciar la temporada de lluvias, un estanciero de la zona llamado don Francisco Antonio Díaz envió un esclavo suyo a que cortara leñas en la isla fluvial de don Fermín Garro. Al notar que se estaba sacando provecho de la isla fluvial sin su consentimiento, Garro “amedrentó al peón” y lo sacó de su propiedad. Al día siguiente Díaz demandó a Garro ante la justicia ordinaria y el

317

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 367r-367v.

177


propio gobernador Víctor Salcedo asumió el caso, por lo importante que se tornó la denuncia.318 Resulta que desde finales del siglo XVIII el sitio de Obregón era conocido entre la gente como “el vecindario de las estancias”, quizás por la imagen que representaría el lugar al cruzar el río Cauca: las 15 estancias que había en el sitio en 1807 ya eran un referente del lugar. En las estancias, y en general en todo el sitio, aparte de producir maíz, plátano, caña de azúcar, cacao y criar ganados, era común la elaboración de la panela y la explotación de sal.319 Estar cerca al centro urbano hacía el lugar muy propicio para que los estancieros se dedicaran a estas actividades, las cuales eran comunes entre los pobladores locales. Los trapiches y las salineras requerían buenos “hornos” para conseguir la evaporación que conllevan los procesos de fabricación del dulce y la obtención de la sal, y estos hornos debían ser alimentados con abundantes leñas que sirvieran de combustible. Pues bien, el río Cauca en sus crecientes arrastraba en aquel tiempo tantas leñas, que los estancieros solían surtirse con lo que encontraban en las riberas del río para “semanas y meses”.320 Ya en esa época, el sitio de Obregón tenía poco que ver con los grandes cañaverales y arcabucos que dijeron encontrar los primeros conquistadores españoles, y para conseguir leña abundante había que ir a los montes, un poco retirados del lugar, donde sí se conseguía fácilmente, pero a un costo mayor por el transporte. A las islas fluviales, por supuesto, llegaban muchas leñas, que son las que en la demanda reclamaba don Francisco Antonio Díaz. El tema era delicado para la autoridad porque Díaz alegó que recoger leñas en las islas fluviales era costumbre entre los estancieros:

318

Ibíd., f. 370r. AHA, Censos, tomo 334, doc. 6364. 320 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 379r. 319

178


Los sujetos que tienen ingenios de trapiches han mantenido el uso continuo de recoger las leñas que allí suelen arrimar con las avenidas de Cauca, pues, de lo contrario, jamás se hubieran podido mantener labores de azúcares y dulces por lo difícil de la leña.321

El problema residía en que si el perjuicio era general, impidiendo las actividades productivas de la comunidad, se estaría en contra de los objetivos económicos de la monarquía: un mayor desarrollo de la economía colonial, propiciando un uso más óptimo del suelo. El 27 de septiembre de 1803 el gobernador Salcedo envió al alcalde ordinario para que hiciera una vista de ojos que confirmara los detalles del título de Garro y para averiguar si era cierta la costumbre de los estancieros el abastecerse de leñas en las islas fluviales y en las riberas del río. El alcalde en la diligencia confirmó la existencia de la isla, que había leñas en ella, y, aunque no habló con los estancieros, consideró que el dueño del terreno tenía el derecho sobre las leñas, interpretando las leyes de Partida. Ante estas evidencias, y sin mediar juicio formal, el gobernador Salcedo declaró que los árboles y las leñas de la isla eran de don Fermín Garro, y que Díaz no tenía derecho a ello, por lo que debía pagar las costas que se hubieran generado.322 Díaz, sin embargo, respondió a esta disposición por escrito y, usando prolijamente del derecho, logró que el gobernador abriera juicio formal. Aunque el proceso no está completo, los alegatos muestran bien la concepción que se tenía sobre las islas y sobre el río en ese momento.

321 322

Ibíd., f. 373r. Ibíd., f. 369r-372r.

179


5.3 Las islas fluviales: un bien público o un bien privado

Usando las antiquísimas “instituciones del emperador Justiniano”323, don Francisco Antonio Díaz empezó por defender el uso público de las riberas de los ríos: El uso de las riberas de los ríos –decía-, según el emperador Justiniano, son públicas y por consiguiente le es libre a cualquiera del pueblo usar lo que allí haya para su comodidad, sin embargo de que el terreno sea de otro dueño.324

Aún cuando Díaz reconoció que ninguno tenía derecho a cortar los árboles que estuviesen plantados en las riberas, insistió en que todo lo que arrimara a las orillas en las avenidas torrenciales pertenecía, según derecho, al primero que lo tomara, porque el dueño del terreno no tendría dominio sobre lo que el río “casualmente” depositaba allí. Este principio era un tanto similar al que argumentaron algunos aborígenes cuando los españoles ocuparon sus tierras: si el sujeto no había plantado ni cuidado el árbol o el tronco, ¿con qué derecho lo reclamaba? El río era el dueño de lo que arrastrara y éste era, desde tiempo inmemorial, de uso público. Para demostrarlo, Díaz invocó, además, la Instituta Real de Castilla, la cual, en consecuencia con las disposiciones que codificó Justiniano, decía: Aunque las riberas de los ríos sean de aquellos de quienes son las heredades allí situadas, sin embargo no pueden impedir el que allí cualquiera ligue a los árboles sus embarcaciones y haga todo lo que le convenga para usar libremente de las cosas que pertenecen a su arte o industria de que vive.325

Según esto, don Fermín Garro no podía impedir que los estancieros recogieran las leñas que requería su industria. Y Díaz hablaba en plural, supuestamente representando los intereses de todo aquel que tuviera un trapiche o una salinera. Por eso afirmaba que “la comodidad privada no prevalece contra la pública”, y como las leñas que arrimaban 323

Justiniano, emperador romano de oriente (482-565), codificó las leyes del derecho romano en el Corpus Juris civiles, que es hasta hoy la base del código civil y que es la parte del derecho que regula lo relativo a las propiedades. 324 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 373r. 325 Ibíd., f. 373v.

180


a las riberas eran “el único asilo que tenemos los estancieros para sostener nuestros ingenios”, defendía “un derecho que de su beneficio resulta el provecho de esta ciudad y de la mayor parte de su provincia”. Por eso, y de acuerdo “al espíritu de la ley de Partida”, debía preferirse “el derecho público de cada ciudad o provincia, al que corresponde a cada individuo”.326 Aunque lo más probable era que Díaz exagerara sobre la dependencia que tenían los estancieros de las leñas de la ribera, por lo menos llevaba el pleito al contexto de los requerimientos económicos de la provincia y de la monarquía, y eso pesaba al momento de decidir sobre el juicio. Más práctico que docto, don Fermín Garro basó su réplica en dos postulados principales y una petición. Con la sentencia verbal a su favor, alegó en primer lugar que ésta se basaba en las leyes de Partida y, según la interpretación del gobernador en su dictamen, las leñas que arrimaran a la isla serían del dueño del terreno. Aseguró que nunca impediría que se hiciera uso de su isla para atar barquetas o para secar la carga que se mojase al cruzar el río, pero las leñas eran de él por tener derecho legal y por necesitarlas, pues él y su familia tenían estancia en Noque, al sur del sitio de Obregón y se ocupaban principalmente de las labores agrícolas.327 El uso público, según Garro, consistía en permitir la presencia de sujetos en la isla, pero en ningún modo podía llegar hasta la posesión o el uso de los recursos que allí hubiera, sin importar su origen.328 Esto validaba el título de merced con que defendía su propiedad. Sin embargo, le faltaba lo más importante: contrastar el argumento de la necesidad absoluta que supuestamente tenían los estancieros de usar esas leñas. Este fue 326

Ibíd., f. 378r. Las labores agrícolas de don Fermín Garro eran importantes: a parte del trabajo en sus tierras de Noque, en diciembre de 1781 le vendió al gobernador Cayetano Buelta Lorenzana una estancia de seis almudes de sembradura en el sitio del Arado con casa de trapiche, trapiche de caballo, un posuelo, un horno con sus ollas de barro, casa y cocina de embarrado con techo de iraca por 200 pesos de oro. Esto afirma que la actividad principal de don Fermín Garro era, en efecto, la agricultura. Notaría de Santa Fe de Antioquia, protocolo 1779-1780, 3 de diciembre de 1781. 328 AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 375r. 327

181


su segundo argumento, el cual ilustra la existencia de visiones contradictorias sobre el paisaje del lugar.

5.4 Un paisaje tupido

Don Fermín Garro puso en evidencia algunas alternativas que tenían los estancieros para abastecerse de combustible. El 16 de enero de 1804, decía: Todos los antioqueños saben la abundancia de árboles de los ríos Cauca y Tonusco en sus riberas o bajíos y que millares que hubiera de molinos y trapiches, se podrían surtir [de leña] a muy poco costo y a corta distancia.329

Díaz contrastó este argumento afirmando que no podía pretender Garro que “sacaran leña de donde no las hay, como de las rasas playas del Tonusco”, donde los estancieros del lugar ya habían “arrasado” con ellas.330 A través de los documentos no es posible establecer con certeza cual de los dos paisajes primaba en aquel tiempo en la zona -con abundancia o escasez de árboles-, ni cual era la disponibilidad efectiva de leñas en la ribera. Sin embargo, podría ser ambas cosas a la vez. Nótese que Díaz sólo menciona las “rasas playas del Tonusco”, sin referirse al Cauca. El Tonusco, por ser un río de piedemonte, siempre mostrará un aspecto “raso” por la abundancia de piedras y gravillas, pero ello no implica que careciera de árboles. Sin duda, la temprana ocupación de esa zona menguó en buena medida la vegetación boscosa, pero sin duda también, aún se conservaba algún bosque en la ribera. Aunque ambos litigantes exageraban en su descripción del paisaje, una exageración casi siempre parte de un hecho cierto. No era sencillo engañar al gobernador y menos sobre una tierra tan cercana al Paso Real, a la vista de todos. Además el paisaje podía verse con muchos árboles o deforestado según el lugar 329 330

Ibíd., f. 375v. Ibíd., f. 378v.

182


específico y el nivel del río. No obstante, más arriba, en las cordilleras, la situación debía ser diferente y la creciente del río lo ponía en evidencia. La cantidad de leñas que arrastraban las avenidas torrenciales confirma los muchos bosques por los que atravesaban las fuentes hídricas. Decía Garro que “las leñas se venden a los que no las van a buscar a los montes”, y ante la mera insinuación de invertir dinero para obtener algo tan común, Díaz respondió burlonamente que no faltaría quien tuviese “especial gusto en comprarlas”.331 Hasta el mismo Garro reconocía la abundancia y, en consecuencia, planteaba una alternativa que era común entre los estancieros para abastecerse de leña fácilmente: En los tiempos de crecientes acuden los estancieros o cuantos quieren a las orillas de Cauca y Tonusco con sogas y garabatos a coger los maderos o palos que bajan a millares, surtiéndose así para semanas y meses en sus trapiches o molinos, que es una diligencia de muy poco trabajo y aún de diversión, sin quebranto de individuo alguno.332

El problema entonces no era de escasez sino de rendimiento, comodidad y hasta de obstinación.

5.5 La costumbre y el interés general

Don Fermín Garro, además de considerar la facilidad con que los estancieros podían adquirir leña, alegó que éstas eran una compensación que le daba una tierra tan variable como las islas fluviales. Es que su uso podía ser diferente según las condiciones climáticas, y él tenía eso bien calculado: cuando “bajaba Cauca”, en verano, arrendaba sus islas a algún labrador, como una fértil tierra de pan; y las usaba para sí mismo en invierno, cuando no eran aptas para el cultivo y sí como despensa de combustible.333

331

Ibíd. Ibíd., f. 379r. 333 AHA, Tierras, tomo 156, doc. 4146, f. 113. 332

183


Lo relativo de la relación entre pérdida y ganancia, según la temporada climática, fue expresada así por don Fermín: Se observan los daños que causan los ríos en sus avenidas sufriéndolos los pobres dueños de las isletas quienes pierden la tierra de pan por quedar éstas en pedregales algunas veces, debiendo por tanto compensar el daño con el uso de árboles y leñas que el terreno y la casualidad les franquea.334

Y este doble uso, según Garro, era asimismo una costumbre en los dueños de isletas. Garro tenía como demostrar, según él, que otros dueños de islas aguas abajo del río Cauca usaban de las leñas de las crecientes. Se preguntaba entonces porqué don Francisco Antonio Díaz no había exhibido un poder en que constara que representaba la costumbre de todos los estancieros. Eso era lo que decidía el juicio. Aunque no conocemos la sentencia pues el documento está incompleto, la indagación que ordena hacer el gobernador Víctor Salcedo al iniciar el proceso, es concluyente sobre lo que buscaba la autoridad: averiguar “sobre la costumbre que haya habido de que los muchos estancieros del llano hayan usado de las leñas de las playas y por cual motivo o causa”.335 La costumbre era lo importante y ésta la generaba el progresivo conocimiento del medio ambiente. Por ello el uso de las islas en invierno vino a causar pleito en una época tan tardía. La gran variabilidad de este tipo de ecosistema lo hacía complejo en la concepción que se tenía sobre él. Por ello los desproporcionados cambios en su avalúo según la temporada climática y los diversos usos que pudo dársele.

334 335

AHA, Tierras, tomo 157, doc. 4168, f. 379v. Ibíd., f. 364r.

184


CONCLUSIONES

El estudio de la historia sobre la propiedad y uso de la tierra y las islas fluviales en Antioquia colonial muestra que éste fue un proceso sumamente dinámico, al menos en el sitio de Obregón. Desde los tiempos de las primeras adjudicaciones de tierra en el siglo XVI, ya se evidenciaba la relativa rapidez de los traspasos y fragmentaciones de las propiedades y, en efecto, al llegar a fines del siglo XVIII, la pequeña propiedad –con una extensión de aproximadamente una cuadra de tierra o menos- era lo más común en dicho sitio. La alta concentración de propietarios en poco espacio fue un medio propicio para que surgieran conflictos entre los vecinos debido a los roces que se suscitaban en la realización de las labores cotidianas en el campo: la entrada de animales, el acaparamiento de recursos, la confusión sobre los linderos. Asimismo, esa alta concentración de pequeñas propiedades336 hizo factible que se tuviera en cuenta el uso de ecosistemas tan particulares como las islas fluviales del río Cauca, las cuales tuvieron una explotación intensiva acorde a las potencialidades que ofrecían en invierno o en verano. El uso eficiente de este medio ambiente tan variable muestra que la presión sobre la tierra hacía posible un mejor conocimiento de los diferentes terrenos y una progresiva adaptación a los cambios que planteaba la inundación y la sequía para darle un uso intensivo a los recursos disponibles. De los propietarios de tierra en el sitio de Obregón puede decirse que al comienzo de la dominación española, los conquistadores y otros sujetos importantes fueron favorecidos con más o menos grandes extensiones de tierra. Aunque a lo largo del período colonial esta situación varió bastante, lo cierto es que al iniciar el siglo XIX eran personajes prestantes de esa sociedad quienes tenían las mejores y, en términos relativos, las más abundantes tierras. Sin embargo, ello no impidió que cualquier sujeto 336

AHA, Censos, tomo 334, doc. 6364.

185


libre pudiera acceder a la propiedad. Esa cercanía que se formó entre propietarios de grupos socio-sociales diferentes y de un número importante de personas sin tierra significó la formación de relaciones particulares fundadas, en algunos casos, en vínculos de trabajo –asociaciones, uso de la modalidad del terraje o agregados-, y en otros por vínculos de vecindad y compadrazgo. Esta misma circunstancia de abundancia de pequeñas propiedades y de diversidad de propietarios hacía posible una intensa producción agropecuaria en el sitio de Obregón y así lo atestiguan los juicios civiles por tierras. Sin embargo, las relaciones de los gobernadores Francisco Silvestre y Juan Antonio Mon y Velarde hablan de la baja productividad agrícola en Antioquia a fines del siglo XVIII. Para intentar salvar esta contradicción podría pensarse que ambos gobernadores estaban pensando en una gran agricultura comercial y lo cierto es que, con la organización existente, en el sitio de Obregón se producía mucho, pero para la subsistencia e intercambios corrientes –por tabaco, sal, etc.-. Sólo los grandes estancieros podían producir en grande, pero eran cerca del 6% de los pobladores lo cual resultaba insuficiente a los ojos de un razonamiento ilustrado. No obstante, la continua presión sobre la tierra, los numerosos conflictos por su propiedad y el aprovechamiento y adaptación a la variabilidad climática evidencian, en efecto, una constante producción.337 En el caso del período colonial, el juicio civil por tierras es una fuente que muestra todo ese proceso en movimiento: el origen de la propiedad, su uso o posesión, su potencialidad productiva, los conflictos que a través del tiempo generó entre sus propietarios y la concepción que se tenía sobre la tierra y los recursos por parte de los pobladores y de las autoridades.

337

Quizás un estudio sobre los diezmos, un impuesto de carácter eclesiástico basado en la producción agropecuaria, de mayores luces sobre la realidad de la productividad agropecuaria en tiempos coloniales.

186


Ahora, por tratarse de un estudio acerca de la tierra, se ha requerido una visión geográfica del problema. Para estudiar la historia de la propiedad territorial, esta visión ofrece muchas ventajas pues de las variaciones y las posibilidades que pueda ofrecer la tierra como medio natural dependerá el uso, concepción y relaciones conflictivas que genera entre los pobladores. El juicio civil por tierras permite acercarnos a la concepción que las generaciones pasadas tenían sobre la geografía: la vista de ojos, la marcación de linderos en las mercedes de tierra y en las cartas de venta y los mismos argumentos del juicio describen el pensamiento geográfico, las referencias de ubicación espacial y las posibilidades que ofrecía el medio ambiente para los pobladores. Luego, si se acude a la geografía y a la geología se facilita la comprensión del juicio y de las motivaciones que tenían aquellos sujetos en relación con su espacio. Esta doble perspectiva revela variables importantes. En este trabajo permitió comprender varias cuestiones: la difícil y lenta adaptación al espacio que experimentaron los pobladores a partir del momento en que comienza a implantarse una nueva estructura agraria, lo cual se evidenció en la imprecisión para marcar linderos; las prácticas agrarias, la especialización en el uso de la tierra para actividades agrícolas o ganaderas y cómo la confrontación entre ambas fue origen de conflicto; la influencia del río Cauca en los pobladores del sitio de Obregón y sus potencialidades según las crecientes y las sequías; y permitió también evidenciar cómo la propiedad y el valor monetario de las islas fluviales tomaba connotaciones diferentes según esas contingencias climáticas. Así, con el pleito por tierras como eje central, y con otras variables derivadas de la profundización en el medio natural, pudo reconstruirse un marco más o menos completo de la vida rural y los conflictos experimentados por algunos pobladores del sitio de Obregón y el río Cauca en todo el período colonial.

187


BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES 1. Fuentes secundarias Libros y artículos Acevedo Latorre, Eduardo, El río grande de la Magdalena: apuntes sobre su historia, su geografía y sus problemas, Bogotá, Biblioteca Luis Ángel Arango, 1981 Álvarez Morales, Víctor, “La formación de la estructura agraria en Antioquia”, en: Revista antioqueña de economía, Medellín, No. 10, abril-junio, 1983 Álvarez Morales, Víctor, “Antioquia colonial: la construcción de una sociedad esclavista”, en: Revista Memoria, Bogotá, enero-diciembre, 2000 Álvarez Morales, Víctor (editor), La Relación de Antioquia en 1808, Medellín, Colección Expedición Antioquia 2013, 2008 [1808] Alvear Sanín, José, Manual del río Magdalena, Bogotá, Cormagdalena, 2005 Caldas, Francisco José de, “Discurso sobre el calendario rural del Nuevo Reino”, en: Correo Curioso, ciudad de Santa Fe (Bogotá), 1801, Nos. 33-38. Véase también en Cespedesia, suplemento 2, Vol. VII, Nos. 25-26, 1978, pp. 41-57. Castillo Espitia, Neyla, “Las sociedades indígenas prehispánicas”, en: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Antioquia, Medellín, Suramericana, 1988 Chevalier, Francois, La formación de los latifundios en México. Haciendas y sociedad en los siglos XVI, XVII y XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 1999 Codazzi, Agustín (director), La geografía física y política de la Confederación Granadina. Vol. IV. Estado de Antioquia. Antiguas provincias de Medellín, Antioquia y Córdoba, Medellín, Unal-Eafit, 2005 [publicado en 1852] Colmenares, Germán, Historia económica y social de Colombia, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997 Colmenares, Germán, Historia económica y social de Colombia II. Popayán, una sociedad esclavista, 1680-1800, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1997 Derruau, Max, Geomorfología, Barcelona, Ariel, 1996, pp. 99-104

188


Escriche, Joaquín, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, París, Librería de la Viuda de Ch Bouret, 1911 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, vol 1, Mompox y Loba, Bogotá, Carlos Valencia Editores, 1979 Flórez, Antonio, Colombia: Evolución de sus relieves y modelados, Bogotá, Universidad Nacional, 2003. Gallini, Stefania, “Invitación a la historia ambiental”, en: Cuadernos digitales: publicación electrónica en historia, archivística y estudios sociales, Universidad de Costa Rica, Escuela de Historia, vol. 6, No. 18, octubre, 2002. Garzón Heydt, Guillermina, “Daños y beneficios de las inundaciones de los ríos”, Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, España, vol. 93, No. 1, 1999, pp.115-125. Gómez Picón, Rafael, Magdalena, río de Colombia, Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, 1983 [1945] González, Margarita, “La hacienda colonial y los orígenes de la propiedad territorial en Colombia”, en: Margarita González, Ensayos de historia colonial colombiana, Bogotá, El Áncora Editores, 2005 Hermelín, Michel (editor), La geografía de Antioquia, Medellín, Eafit, 2006

IGAC-IDEA, Antioquia, Características geográficas, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 2007 Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Monografía del departamento de Antioquia, Bogotá, IGAC, 1969 Jaramillo Mejía, William, Antioquia bajo los Austrias, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996 Juliá, Santos, Historia social/Sociología histórica, Madrid, Siglo XXI, 1989. López Forrero, Abel Ignacio, Europa en la época del descubrimiento. Comercio y expansión ibérica hacia ultramar, 1450-1550, Bogotá, Editorial Ariel, 1998 López Medel, Tomás, De los tres elementos: tratados sobre la naturaleza, y el hombre del Nuevo Mundo, España, Alianza Editorial, 1990 López Toro, Álvaro, Migración y cambio social en Antioquia durante el siglo XIX, Medellín, Hombre Nuevo, 1979. Mejía, Pepe, “Un cuadro del Cauca”, Sábado, Medellín, vol. 1, No. 01-33, noviembre 12 de 1921, pp. 323-325.

189


Melo, Jorge Orlando, “La conquista, 1500-1580”, en: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Antioquia, Medellín, Suramericana, 1988 Montealegre, José Edgar, “El Niño: eventos de 1982-83 y 1997-98”, en: Michel Hermelin (editor), Desastres de origen natural en Colombia, 1979-2004, Medellín, Fondo Editorial Universidad Eafit, 2005, pp. 159-167. Noguera Mendoza Aníbal (compilador), Crónica grande del río de La Magdalena, Bogotá, Ediciones Sol y Luna, 1980 Ots Capdequí, José María, España en América, el régimen de tierras en la época colonial, México, Fondo de Cultura Económica, 1959 Ots Capdequí, José María, Nuevos aspectos del siglo XVIII español en América, Bogotá, Editorial Centro- Instituto Gráfico Ltda., 1946 Páez Courvel, Luis Eduardo, Historia de las medidas agrarias antiguas, Bogotá, Editorial Voluntad, 1940 Patiño Millán, Beatriz, Riqueza, pobreza y diferenciación social en la Antioquia del siglo XVIII, Medellín, UdeA, 1985 Patiño Millán, Beatriz, Criminalidad, ley penal y estructura social en la provincia de Antioquia, 1750-1820, Medellín, Idea, 1994 Patiño Rodríguez, Anibal, “Las Madreviejas del río Cauca: origen, características ecológicas y estatus legal”, en: Boletín Departamento de Biología, Cali, Universidad del Valle, 1979 Patiño, Víctor Manuel, Historia de la cultura material en la América Equinoccial, tomo 3: Vías, transportes, comunicaciones, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1991 Patiño, Víctor Manuel, Historia de la actividad agropecuaria en América equinoccial, Cali, Imprenta Departamental, 1965 Parsons, James, La colonización antioqueña en el occidente de Colombia, Bogotá, Banco de la República-Áncora, 1997 [1949] Real Academia de la Lengua Española, Diccionario de Autoridades (G-M), 1734 Real Academia de la Lengua Española, Diccionario Usual, 1884 Real Academia de la Lengua Española, Diccionario Usual, 1925 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, “Colombia indígena, período prehispánico”, en: Jaime Jaramillo Uribe (dir. científico), Nueva historia de Colombia, I. Colombia indígena, conquista y colonia, Bogotá, Planeta, 1989 “Relación de Popayán y del Nuevo Reino”, en: Cespedesia, Boletín Científico del Departamento del Valle del Cauca, Nos. 45-46, suplemento No. 4, enero-junio de 1983

190


Restrepo Ángel, Juan D., “Los sistemas hídricos fluviales: Visión general”, en: Juan D. Restrepo Ángel, Los sedimentos del río Magdalena: reflejo de la crisis ambiental, Medellín, EAFIT, 2005 Robledo, Emilio, Bosquejo bibliográfico del señor oidor Juan Antonio Mon y Velarde, visitador de Antioquia, 1785-1788, Bogotá, Publicaciones del Banco de la RepúblicaArchivo de la Economía Nacional, 1954 Romano, Ruggiero, Coyunturas opuestas. La crisis del siglo XVII en Europa e Hispanoamérica, México, El Colegio de México, 1993 Saldarriaga, Gregorio, “Maíz, cosmología, gusto y necesidad en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII”, en: Food and History, vol. 3, No. 1, Tours, Brepols, 2005, pp. 119-149. Simón, Fray Pedro, Noticias historiales de las conquistas de tierra firme de las Indias Occidentales, tomo 3, Bogotá, Banco Popular, 1981 Tovar Pinzón, Hermes, Relaciones y visitas de los Andes, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1993 Uribe Ángel, Manuel, Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia, Medellín, Gobernación de Antioquia, 2006 Vergara y Velasco, Francisco Javier, Nueva geografía de Colombia, Bogotá, Publicaciones del Banco de la República-Archivo de la Economía Nacional, 1974 [1901] Worster, D., "Transformations of the Earth: Toward an Agroecological Perspective in History", in: Journal of American History 76(1989-90): A Roundtable: Environmental History, p. 1089. Ybot León, Antonio, La arteria histórica del Nuevo Reino de Granada (CartagenaSanta Fe, 1538-1798). Los trabajadores del río Magdalena y el canal del Dique según documentos del Archivo General de Indias de Sevilla, Bogotá, Editorial ABC, 1952 Zavala, Silvio, Las instituciones jurídicas en la conquista de América, 2ª edición, México, Editorial Porrúa, 1971

Mapas IGAC, plancha No. 130, Santa Fe de Antioquia, 1968

2. Fuentes primarias Archivos

191


- Archivo Histórico de Antioquia Fondo Tierras Fondo Mortuorias Fondo Juicios Civiles Fondo Policía Fondo Nobleza Censos y Estadística Registros de Mercancías - Notaría de Santa Fe de Antioquia Protocolos de la época colonial

192


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.