Shock-Points: La importancia de los Estrechosfrente al desplazamiento terrestre.

Page 1

GEOPOLÍTICA DEL

PETRÓLEO Y EL GAS | Autor Martín Durán |

La Geopolítica determina el destino del planeta

del mercado energético 1 Condicionantes

Luego de descubrirse una forma de producción controlada; más allá del perfeccionamiento de las técnicas geológicas de descubrimientos; incluso a la par de los avances tecnológicos en su transformación química; el desplazamiento de los hidrocarburos desde los centros de extracción a los de consumo ha constituido un reto fundamental a lo largo de toda su historia. La clave del mercado, luego de la oferta controlada y su procesamiento químico estaba allí, es decir, en la posibilidad de que cada BTU llegará sin contratiempos, a un costo razonable y sin sobresaltos en el futuro vista. Dicha capacidad de desplazamiento se ha desarrollado en dos vertientes, como con muchas mercancías a lo largo de la historia humana: la terrestre y la marítima. Esto supuso esfuerzos de mejoras tecnológicas como los capitalizados por Rockefeller y Marcus Samuel en la construcción de sus respectivos imperios, hoy conocidos como Exxon | 16 | p e t r o l e o y v

y Shell, pero más allá de esto: en la diversidad y la seguridad energética, forzada con grandes altibajos a lo largo de todo el siglo XX. Hoy la geopolítica del petróleo y el gas descansa sobre ambas vertientes: el control de los pasos terrestres y de los estrechos marítimos. En una época en donde el Estado Westfaliano se cruza con desafíos no fácilmente controlables, el dominio y la gobernanza de ambos puntos resulta una tarea que consume esfuerzos, recursos, vidas y el cometido por donde se destila el futuro del mercado energético global. Dicho mercado cruza por cambios sustanciales. Es evidente que desde hace varias décadas los yacimientos de hidrocarburos más importantes de la historia han tocado su punto elevado de producción y por tanto han acelerado su declive, a pesar de todo el desarrollo impresionante en recuperación secundaria. La geología en definitiva dicta su sentencia: los recursos son finitos y la lucha es por diluir o alargar el tiempo de explotación. FOTO AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.