Defensoria Popular - PREVENCIÖN

Page 1

RECOMENDACIONES EJERCER EL DERECHO A COMUNICAR E INFORMAR DE MANERA SEGURA: I.

PREVENCIÓN EMPODERAMIENTO Y SEGURIDAD:

1. PREVENCIÓN: La reducción de daños es fundamental en casos de alta conflictividad. Siempre trata de estar calmado y coordinado con tus colegas, lleva sólo el equipo indispensable para la cobertura, cuando sea posible designa previamente un punto de seguridad y de encuentro, carga entre tus pertenencias máscaras de papel, un limón ya partido para aliviar el efecto del gas lacrimógeno, agua, vendas esterilizadas y pañuelos limpios. No portes drogas ni sus residuos, tampoco cargues implementos utilizados para el consumo de drogas, no portes alcohol de ningún tipo, ni objetos cortopunzantes.1 Cuando sea posible, coordina el accionar con los colegas presentes, intercambien teléfonos de contactos para casos de emergencia o de detención. Para las organizaciones sociales o medios de comunicación es recomendable elaborar y difundir previamente sus propios protocolos de seguridad y métodos de trabajo para situaciones y lugares potencialmente peligrosos o conflictivos. En caso de encontrarse en una situación o lugar donde pueda peligrar la integridad física del comunicador, mantente en contacto por Telegram, Whatsapp o Signal con un tercer monitor, por lo menos cada 20 minutos para dar cuenta de su situación, ubicación y cualquier antecedente útil para enfrentar cualquier emergencia. Así mismo, es recomendable que este tercer monitor cuente previamente con la información de contacto de los comunicadores que monitorea, como sus familiares, abogados, médicos y que cuente con información sobre sus antecedentes de salud, tales como afecciones previas, alergias, tipo de sangre, etc. En la cobertura de protestas se recomienda desarrollar la labor a una distancia prudente de Carabineros —un par de metros—. Si estás muy próximo a ellos pueden considerar 1

El alcohol y los objetos cortopunzantes pueden revestir un peligro para la integridad física del comunicador y también pueden configurar indicios de un delito como el uso y porte de artefactos incendiarios o el delito de porte de arma blanca. Por su parte, el porte de drogas, sus residuos o de implementos usualmente usados para su consumo pueden servir como justificativo para una detención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.