14 minute read
La comunidad de Ottumwa celebra a la Madre Irene Muñoz, icono de los derechos civiles de Iowa
Cuando los líderes de la comunidad de Ottumwa solicitaron a la ciudad que una calle llevara el nombre de uno de sus ciudadanos más destacados, no fue una sorpresa para nadie. En junio de este año, la hermana Irene Muñoz anunció que dejaría su cargo de Ministra del Pastoral Multicultural en la Iglesia Católica de Santa María, después de servir a la comunidad durante más de 65 años. Y el domingo 31 de julio la comunidad de Ottumwa se reunio para celebrale su jubilacion y toda una vida de su compromiso con la justicia social. Aunque la mayoría de la gente conoce a Madre Irene (como se la conoce en la comunidad latina) como líder de la comunidad en la acogida de inmigrantes en Ottumwa y en la ayuda para atender sus necesidades básicas y de fe, la gente de todo el estado conoce a la Hermana Irene por la inestimable labor que realizó en favor de los trabajadores inmigrantes en Muscatine en los años 60. La Madre Irene se dedicó a ser enfermera, monja y defensora de los derechos humanos. Comenzó su servicio de justicia social en Muscatine defendiendo los derechos de los trabajadores agrícolas y sus familias. Como nativa de Iowa de origen hispano, comprendía las dificultades a las que se enfrentaban los inmigrantes. Luchó por establecer normas básicas para las viviendas de los inmigrantes cuando vio que los granjeros convertían los gallineros o los cobertizos para cerdos en campamentos para inmigrantes. Recuerda que un granjero le dijo una vez: “¿Qué hace una monja aquí, se supone que debería estar en la iglesia rezando?”. La Madre Irene presionó en la Legislatura de Iowa para que se reformara la ley de trabajo infantil de Iowa, que hasta los años 60 excluía de sus disposiciones a los hijos de los trabajadores inmigrantes. Luchó para que los niños fueran a la escuela durante el verano y no trabajaran en el campo. La Madre Irene animó a los trabajadores agrícolas inmigrantes a participar, les enseñó a desenvolverse en el sistema y les animó a participar en la expresión más fundamental de esos derechos: el derecho al voto. La Madre Irene señaló: “Por supuesto, tenía miedo, pero no quería que mi gente sufriera”. Cuando se trasladó a Ottumwa en 1999, siguió ayudando a los nuevos inmigrantes. La Madre Irene ha inspirado a muchos a implicarse más en la comunidad, a tender la mano a los que no son tan privilegiados y a compartir sus talentos para lograr un cambio positivo en la comunidad. La Madre Irene es miembro fundadora del Midwest Council of La Raza en Muscatine, así como miembro fundadora del LULAC Council de Ottumwa, la mayor y más antigua organización de derechos civiles de los latinos en los Estados Unidos. A su vez, la Madre Irene fue miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Ottumwa y fue reconocida por U.S.A. Today en 2020 como una de las 10 Mujeres del Siglo del Estado de Iowa. La Madre Irene recibió el premio Barbara Boatwright Lifetime Achievement Award y fue mencionada por Katy Swalwell en su libro “Amazing Iowa Women”. “Dudo que haya una persona de Ottumwan que sea más conocida en todo el estado que la Hermana Irene, ella representa todo lo que nuestra comunidad representa: una comunidad acogedora que es inclusiva en su núcleo y un lugar al que puedes llamar hogar sin importar el tiempo que hayas vivido aquí” dijo el alcalde Johnson sobre la Hermana Irene. El nombramiento de una calle en su honor fue aprobado por la ciudad de Ottumwa y se espera se coloque la placa próximamente.
La Madre Irene cortando el pastel de su fiesta de jubilación que le celebro la comunidad y el concilio de LULAC en Ottumwa.
Advertisement
Davenport, IA – El festival de globos aerostáticos de QuadCities y el Rhythm City® Casino Resort se enorgullecen de presentarle el festival anual de globos aerostáticos de QuadCities. El evento de este año se llevará a cabo en el Rhythm City Casino en Davenport, IA, el viernes 12 y sábado 13 de agosto. Las puertas abren a las 4 p. m. el viernes y a las 3 p. m. el sábado. La entrada es gratuita, pero se agradecen las donaciones y beneficiarán al Hospital Shriners para Niños. Los asistentes pueden esperar ver el lanzamiento de los globos a las 6 p. m. todos los días con paseos en globo atados después del lanzamiento por $ 20 por pasajero, visualización gratuita del brillo de los globos al atardecer todos los días
y un área de juegos para niños que incluye casas inflables. Se alienta a los asistentes a que traigan cobijas y sillas para prepararse para una velada de observación de globos. Los vendedores de alimentos estarán disponibles en el evento. Instamos a los huéspedes a compartir el viaje cuando sea posible, ya que el estacionamiento será limitado. Siga las señales de estacionamiento y las instrucciones del personal. Todas las actividades son si el clima lo permite. Para obtener detalles adicionales sobre el festival y mantenerse al día con las condiciones climáticas para el lanzamiento, visite quadcitiesballoonfestival.com o Facebook @quadcitiesballoonfestival y @RhythmCityCasino.
Quad City Balloon Fest at Rhythm City Casino
Davenport, IA – The Quad-Cities Hot Air Balloon Festival and Rhythm City® Casino Resort are proud to bring you the Annual Quad City Balloon Fest. This year’s event will be hosted onsite at Rhythm City Casino in Davenport, IA on Friday, August 12 and Saturday, August 13. Gates open at 4 PM Friday and 3 PM Saturday. Admission is free but donations are appreciated and will benefit the Shriners Hospital for Children. Attendees can expect to view the balloon launch at 6 PM each day with tethered balloon rides post launch for $20 per rider, free balloon glow viewing at dusk each day and a play area for kids including bounce houses. Attendees are encouraged to bring blankets and chairs to set up for an evening of balloon viewing. Food vendors will be available at the event. We urge guests to carpool when possible as parking will be limited. Please follow parking signage and directions from staff. All activities are weather permitting. For additional details on the festival and to keep up with weather conditions for the launch, please visit quadcitiesballoonfestival.com or Facebook @quadcitiesballoonfestival and @RhythmCityCasino.
AROUND IOWA
DAVENPORT
Felicitaciones a todos los participantes en el Bix-7 de este año en Davenport, IA.
Congratulations to all the participants at this year’s Bix7 in Davenport, IA.
Photos by Jose Murillo / Hola Iowa
Ciudades de Iowa con gran población latina se sienten defraudadas por el bajo recuento del censo
Por Kendall Crawford, Iowa Public Radio
Un simple vistazo a los carteles de la calle principal de Denison revela la diversidad de los residentes que viven aquí. Un rápido recorrido y se encontrará con el mercado asiático de Lovan. Al doblar la esquina, verás los carteles que anuncian una tienda de comestibles africana. Pero, si sigue el ritmo alegre de la música tradicional mexicana, llegará a La Michoacana Krazy Delights de Erven Chávez. El propietario de la heladería se trasladó a Denison en 2009. Desde entonces, Chávez ha montado dos negocios propios en la ciudad. Pero, no fue hasta el 2020 que el inmigrante guatemalteco se enteró de lo que hace el censo. “Podemos decirle a la gente lo importante que es”, dijo Chávez. “Porque no lo saben. Yo tampoco lo sabía. Hasta que tuvimos una reunión con el jefe de policía y nos lo explicó”. En el censo de 2020, las comunidades latinas fueron mal contadas en casi un 5 por ciento a nivel nacional, un aumento significativo desde la década anterior. Y, aunque la Oficina del Censo no reportó un faltante significativo para Iowa, los funcionarios de la ciudad en pueblos con grandes poblaciones latinas y minoritarias dijeron que los números del censo no reflejan lo que ven en sus comunidades. La disparidad puede suponer mayores obstáculos para construir las infraestructuras que necesitan.
Crear la confianza
Cuando la presidenta del concilio de Denison de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, Alma Puga, vio la cifra de población estimada por la Oficina del Censo para su ciudad, se enfadó. Dijo que no coincidía con lo que ella veía en la comunidad. “Lo veo todos los días”, dijo Puga. “Hay nuevas poblaciones de inmigrantes que llegan, y sentí que estaban muy poco representadas”. Según la Oficina del Censo, la ciudad del oeste de Iowa sólo creció en 75 personas entre 2010 y 2020, lo que sitúa su población en unos 8,400 habitantes. Sin embargo, los funcionarios de la ciudad dicen que esa no es la realidad. Calculan que otras 2,000 personas no participaron en el recuento del decenio. Puga formó parte del Comité de Recuento de Denison, que organizó eventos para ayudar a la gente a rellenar el formulario del censo. En su labor de divulgación, descubrió que había muchos residentes como Chávez que desconocían su propósito y, lo que es más importante, sus consecuencias. Ella dijo que muchos residentes tenían miedo de la en-
Alma Puga, Presidenta del Concilio de LULAC Denison, en su oficina. Ella era parte del Comité de Conteo para tratar de evitar un conteo insuficiente en Denison. Foto por Kendall Crawford/IPR
cuesta - especialmente aquellos que eran indocumentados. Y, en 2019, cuando el ex presidente Donald Trump presionó para que se agregara una pregunta sobre la ciudadanía en el Censo, ese temor se acentuó. Dijo que cree que la desconfianza del gobierno -junto con el COVID-19- impidió que muchas personas fueran censadas. “Algunas preocupaciones eran ‘¿Van a usarlo en mi contra? ¿la información va a ser confidencial?”, dijo. “Un par de personas me dijeron ‘Bueno, ¿de qué sirve si las cosas van a seguir igual? ¿Qué diferencia hay?”.
Financiación inadecuada
Sin embargo, el censo puede tener grandes implicaciones financieras para una comunidad, especialmente para las ciudades más pequeñas de Iowa. El número de residentes contabilizados determina la cantidad que recibe una ciudad en Fondos de Impuestos por Uso de Carreteras (RUTF), que ayudan a las comunidades a construir y mantener sus carreteras. Esto significa que el alcalde de Storm Lake, Mike Porsch, tiene que resolver un problema matemático decepcionante. Calcula que alrededor del 30% de su población no fue contabilizada. A cada persona le corresponden unos 126 dólares en fondos. Todo eso suma casi 400,000 dólares que la comunidad no recibirá. “Y si lo multiplicas por 10 años antes del próximo censo, son 4 millones de dólares que no tienes durante todo ese periodo de tiempo debido al censo”, dijo. “Eso sería todo el presupuesto para quitar la nieve”. El administrador de la ciudad de Denison, Bradley Hanson, estimó que la ciudad se queda sin unos 200,000 dólares en fondos debido a su subcenso. Dijo que más o menos equivale a rehacer un bloque entero de carreteras y la infraestructura de abajo. Dijo que la pérdida de fondos tiene un efecto dominó. Aunque la ciudad cuenta con algunos dólares de ayuda para hacer frente a la infraestructura, Hansen dijo que, más adelante, tendrán que buscar otros medios para obtener los ingresos que faltan. “Desgraciadamente, nuestros impuestos van a aumentar para poder hacer ese bloque adicional o lo que necesitemos”, dijo Hanson. “Y normalmente la gente que vive en esa cuadra será la que pague al menos una parte”.
Una barrera para el progreso
Otra preocupación para los funcionarios de la ciudad, tal como la concejal de Storm Lake, María Ramos, es cómo un recuento inexacto podría sofocar el desarrollo económico de la ciudad. Ramos dijo que a menudo escucha preguntas de los constituyentes sobre por qué la comunidad no puede traer más negocios y atracciones. “¿Cómo es que JC Penney no viene a Storm Lake?
Continúa de la página anterior
¿Cómo es que no tenemos un centro comercial? ¿Cómo es que las grandes cadenas de restaurantes no vienen a Storm Lake?”, dijo Ramos que los residentes preguntan a menudo. “Lo que tienen que entender es que eso es lo que miran. Tienen que entender que miran el tamaño de nuestra población y deciden si los negocios van a ser rentables aquí.” Este temor -que se tomen decisiones impactantes basadas en datos erróneos- se extiende a los proveedores de servicios de salud, los promotores de viviendas y los servicios sociales. En la Storm Lake Middle School, la superintendente Stacey Cole dijo que se puede ver la necesidad de más recursos comunitarios. Incluso durante el verano, la escuela está llena de niños. Dijo que eso se debe en parte a que la escuela se ha convertido en un proveedor vital de servicios sociales para los casi 3,000 estudiantes del distrito. “Nuestra necesidad parece mucho menor de lo que realmente es”, dijo Cole. “Así que como no podemos contar con la llegada de agencias externas a la comunidad, entonces tenemos que ponerlo en marcha internamente, para asegurarnos de que esas cosas se siguen haciendo”. Significa tomar decisiones difíciles, como la de contratar a un terapeuta escolar para abordar la salud mental de la comunidad o a otro profesor de tercer grado para hacer frente al gran número de alumnos por aula. También limita su capacidad para abordar la diversidad de necesidades en el distrito, dijo Cole. Sin la posibilidad de asociarse con organismos externos, hay menos fondos y recursos para desarrollar proyectos que podrían convertirse en programas totalmente subvencionados. “[Los financiadores] dicen que si no es lo suficientemente importante para ti como para poner dinero, no es lo suficientemente importante para nosotros”, dijo. “Y el problema es que tenemos retos muy singulares que impiden que algunas de esas cosas sucedan”.
La próxima década
Denison se enfrenta a lo mismo. La encuesta más reciente sobre la vivienda en la ciudad mostró que la comunidad necesita 200 unidades de vivienda adicionales, pero a Puga le preocupa cómo la ciudad abordará la escasez cuando no pueda utilizar el censo para atraer a los promotores. “Los desarolladores económicos no van a querer venir a nuestro condado. No van a querer construir aquí.” dijo Puga. “Van a pensar que nos estamos muriendo. Pero no lo estamos”. Para los residentes, como Chávez, es triste ver que la comunidad sigue luchando sin la infraestructura para apoyar su rápido crecimiento. Dijo que le gustaría ver más empresas, más viviendas y un complejo deportivo para la ciudad. “Porque queremos que Denison sea mejor cada día. ¿Por qué? Porque nuestros hijos están aquí. Y están creciendo aquí. Y nosotros también queremos a Denison”, dijo Chávez. Dijo que espera que, en la próxima década, los desarolladores de viviendas y los proveedores de servicios de salud lleguen a amar la ciudad también. A pesar de lo que digan las cifras.
La concejal de Storm Lake, María Ramos dice que a menudo escucha preguntas de los constituyentes sobre por qué la comunidad no puede traer más negocios y atracciones. Foto por Tar Macias / Hola Iowa
ALREDEDOR DE IOWA
DENISON
Felicitaciones a los beneficiarios de la beca LULAC Denison 2022.
El 26 de julio, LULAC Denison celebró su segunda ceremonia anual de becas con los beneficiarios y sus familias y amigos. José Santamaría estuvo increíblemente involucrado en Denison High School y mostró un gran talento y habilidad tanto en la música como en la oratoria. Seguirá sus estudios en Kinesiología y Salud en la Universidad Estatal de Iowa. Ángela García nos inspira con el grado de compromiso que le ha dado a sus estudios, extracurriculares, familia y trayectoria profesional. Con sus intereses combinados en patología del habla y fotografía, sabemos que su carrera y su impacto en el mundo apenas comienzan en la Universidad Estatal de Iowa. Yulisa Barroso se preocupa profundamente por su comunidad, es una estudiante dedicada y creció como líder durante su tiempo como porrista. Esperamos ver lo que logrará en Grand View University
Congratulations to the 2022 LULAC Denison scholarship recipients.
On July 26 LULAC Denison held their 2nd annual scholarship ceremony with the recipients and their families & friends. Jose Santamaria was incredibly involved at Denison High School and showed great talent and ability in both music and speech. He will be pursuing degrees in Kinesiology and Health at Iowa State University. Angela Garcia inspires us with the degree of commitment she has given to her studies, extracurriculars, family, and career path. With her combined interests in speech pathology and photography, we know her career and impact on the world is only beginning at Iowa State University. Yulisa Barroso cares deeply about her community, is a dedicated student, and grew as a leader during her time in cheerleading. We look forward to seeing what she’ll accomplish at Grand View University