Hola Iowa August 4, 2022 Edition

Page 6

Hola America News

The translation for this article is on page 21

August 4, 2022

6

La comunidad de Ottumwa celebra a la Madre Irene Muñoz, icono de los derechos civiles de Iowa Cuando los líderes de la comunidad de Ottumwa solicitaron a la ciudad que una calle llevara el nombre de uno de sus ciudadanos más destacados, no fue una sorpresa para nadie. En junio de este año, la hermana Irene Muñoz anunció que dejaría su cargo de Ministra del Pastoral Multicultural en la Iglesia Católica de Santa María, después de servir a la comunidad durante más de 65 años. Y el domingo 31 de julio la comunidad de Ottumwa se reunio para celebrale su jubilacion y toda una vida de su compromiso con la justicia social. Aunque la mayoría de la gente conoce

a Madre Irene (como se la conoce en la comunidad latina) como líder de la comunidad en la acogida de inmigrantes en Ottumwa y en la ayuda para atender sus necesidades básicas y de fe, la gente de todo el estado conoce a la Hermana Irene por la inestimable labor que realizó en favor de los trabajadores inmigrantes en Muscatine en los años 60. La Madre Irene se dedicó a ser enfermera, monja y defensora de los derechos humanos. Comenzó su servicio de justicia social en Muscatine defendiendo los derechos de los trabajadores agrícolas y sus familias.

La Madre Irene cortando el pastel de su fiesta de jubilación que le celebro la comunidad y el concilio de LULAC en Ottumwa.

Como nativa de Iowa de origen hispano, comprendía las dificultades a las que se enfrentaban los inmigrantes. Luchó por establecer normas básicas para las viviendas de los inmigrantes cuando vio que los granjeros convertían los gallineros o los cobertizos para cerdos en campamentos para inmigrantes. Recuerda que un granjero le dijo una vez: “¿Qué hace una monja aquí, se supone que debería estar en la iglesia rezando?”. La Madre Irene presionó en la Legislatura de Iowa para que se reformara la ley de trabajo infantil de Iowa, que hasta los años 60

excluía de sus disposiciones a los hijos de los trabajadores inmigrantes. Luchó para que los niños fueran a la escuela durante el verano y no trabajaran en el campo. La Madre Irene animó a los trabajadores agrícolas inmigrantes a participar, les enseñó a desenvolverse en el sistema y les animó a participar en la expresión más fundamental de esos derechos: el derecho al voto. La Madre Irene señaló: “Por supuesto, tenía miedo, pero no quería que mi gente sufriera”. Cuando se trasladó a Ottumwa en 1999, siguió ayudando a los nuevos inmigrantes. La Madre Irene ha inspirado a muchos a implicarse más en la comunidad, a tender la mano a los que no son tan privilegiados y a compartir sus talentos para lograr un cambio positivo en la comunidad. La Madre Irene es miembro fundadora del Midwest Council of La Raza en Muscatine, así como miembro fundadora del LULAC Council de Ottumwa, la mayor y más antigua organización de derechos civiles de los latinos en los Estados Unidos. A su vez, la Madre Irene fue miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Ottumwa y fue reconocida por U.S.A. Today en 2020 como una de las 10 Mujeres del Siglo del Estado de Iowa. La Madre Irene recibió el premio Barbara Boatwright Lifetime Achievement Award y fue mencionada por Katy Swalwell en su libro “Amazing Iowa Women”. “Dudo que haya una persona de Ottumwan que sea más conocida en todo el estado que la Hermana Irene, ella representa todo lo que nuestra comunidad representa: una comunidad acogedora que es inclusiva en su núcleo y un lugar al que puedes llamar hogar sin importar el tiempo que hayas vivido aquí” dijo el alcalde Johnson sobre la Hermana Irene. El nombramiento de una calle en su honor fue aprobado por la ciudad de Ottumwa y se espera se coloque la placa próximamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.