10 minute read

Storm Lake Kickers: ‘We want you’ to make a great soccer club even better

Storm Lake Kickers: ‘We want you’ to make a great soccer club even better. Club welcomes kids of all nationalities.

By Dolores Cullen, Storm Lake Times Pilot

Advertisement

Storm Lake’s youth soccer club, the Kickers, is proving itself, winning the majority of their matches this season. But the club hopes to grow beyond its 60-some members, and to do so they are welcoming all kids, regardless of nationality to join this primarily Hispanic group. The Kickers youngest players (ages 8-12) are spread out on the field Sunday afternoon playing a team from Pipestone, Minn. at Field of Dreams. They had defeated an Omaha team the day before, 8-1, also in Storm Lake. Kids nimbly dribble the ball down the field. They pass the ball to one another. “They’re nine and eight (years old) and they’re really good,” says Raymond Hernandez, 14. He’s watching the younger team and cheering them on. His Kicker team (ages 13-15) will play next. Up comes a group of older boys. “We all started here,” says Carlos Lopez, now graduated from Storm Lake High School, of the Kickers league. “These guys at a young age are pretty serious.” The young Kickers are dominating the Pipestone team, keeping all the action on their own half of the field. Meet Coach Guero A steady stream of directions comes from the sidelines. It’s the deep voice of the Kickers’ coach José De Jesus Hernandez, 50, known to all as Coach Guero. (Guero, we learned, is a nickname for a Latino with green eyes, and Hernandez has them.) The native of Ayotlan, Mexico used to coach there. Now, in Storm Lake he works at a chicken farm. Late afternoons, evenings and weekends are dedicated to the Kickers. He founded the team seven years ago. He is its driving force, knowing all the kids’ names and around his neck, a scapular and a whistle. He coaches for free. Practices run from 6-8:30 p.m. Kids build up their endurance running around Field of Dreams. They repeat drills over and over. And when there’s a moment of down time, there’s no goofing off, at least that we saw at practice last Thursday evening. “We’re so grateful to have him,” says team member Fabiola Calderon of this apparently firm coach. “He cheers us on even when we’re not doing great. He not, like, strict in a mean way.” “We love him,” says one of the younger girls. “He gets mad, but he has a reason,” says Raymond Hernandez. Karla Molina, who has a son on the team, admires how Coach Guero encourages the players to do well in school. Not just on the soccer field. “He wants to develop the whole person,” she says. “As a mother, I see that he makes them focus on getting goals,” says Karina Hernandez. “He teaches them discipline. It keeps them out of trouble.” Her son Raymond’s team is achieving goals literally, placing first in the Worthington, Minn. tournament and second in the Denison tournament recently. This year they’re undefeated. They outscored Omaha Saturday 3-1 and Pipestone Sunday 3-1. And by the way, the young kids won against Pipestone Sunday too, 5-1. This year parents have come forward to help Coach Gue-

Coach Guero

ro. Omar Orellana coaches the 8-12 team and David Ortiz the girls team ages 11-14. “I do this because I love it,” says the head coach, in a rare spare minute. A contribution to the community Coach Guero’s influence is felt throughout the community. Kickers get outdoor exercise, learn the game of soccer and spend less time in front of a screen, parents say. Former and current Kickers enrich the Storm Lake High School soccer team. Roberto Martinez, the assistant coach of the Tornadoes, was trained by Coach Guero. “The Kickers Soccer Club has been a very integral program in helping fill the demand for a competitive soccer in Storm Lake,” says Joe Kucera, director of the school district’s Community Education. “Storm Lake has a very passionate soccer community.” While Community Ed has a popular spring program, the Kickers soccer Club offers a summer and early fall program that fills the void for the Storm Lake soccer community. Community Ed allows the Kickers to use Field of Dreams free of charge and this year, for the first time, Community Ed will provide a gym for the club to practice in throughout the winter. “We’re more than grateful to him (Kucera),” says Jonathan Borjas, one of the many active parents of Kicker players. Keeping costs down for the young players is an ongoing priority. A $25 charge for jerseys, plus fees for tournament entries are the players’ only financial responsibilities. Some businesses act as sponsors to help pay for supplies and equipment for training and games, but more are needed. The Kickers are seeking non-profit status also. “Maybe we can increase the number of kids and as well be more diverse,” says Jonathan, regarding the outreach effort to add more players. “Maybe we can get to 200.” Do you have a child who would like to join the Kickers? Would you like to be a sponsor? Please send a message to the Storm Lake Kickers Soccer Club Facebook page.

Continúa de la página 9

Antes de lanzar Ellla Co., Rocha conocía y admiraba a Rocío Hermosillo desde hace quince años. Las dos mujeres solían jugar al fútbol y asistían juntas a las clases de catecismo. “Siempre la he admirado y me hizo mucha ilusión cuando me comunicó por primera vez que estaba interesada en dedicarse a la inmobiliaria”, comparte Rocha sobre su actual amistad con Rocío Hermosillo, cofundadora. “Desde entonces trabajamos juntas”. Rocha conoció a Hernández cuando obtuvo su licencia inmobiliaria. “[Hernández] acababa de comprar su primera casa y pensé que era tremenda”, recuerda Rocha con una risa y un toque de admiración. “Compró una casa por su cuenta a una edad temprana y además sabía montar en moto. ¡Es una intrépida! Conecté con ella y me enteré de que también estaba obteniendo la licencia inmobiliaria”. Rocío Hermosillo, la otra cofundadora de Ellla Co, y su actual Directora de Ventas, no se planteó la inmobiliaria como carrera tras obtener su licenciatura en Administración de Empresas y Finanzas por la Universidad de Grand View. “El sector inmobiliario no era algo que hubiera considerado como una carrera o un negocio. Estaba decidida a ser una ejecutiva de recursos humanos en el mundo corporativo. Pero todo cambió rápidamente cuando quise más de la vida y me sentí insatisfecha”, explica Hermosillo. Hermosillo nació en El Paso, Texas. “Mis padres, hermanas y hermano nacieron en Aldama, Chihuahua, México. Yo era demasiado pequeña para recordarlo, pero vivimos en un pequeño rancho llamado El Porvenir durante unos años antes de que mis padres tomaran la dura decisión de venir a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.” En busca de oportunidades laborales, sus padres se dirigieron al norte, a Des Moines, hace más de 20 años, donde Hermosillo creció y se formó. “Todo esto fue posible gracias a los riesgos y sacrificios que hicieron mis padres junto con la comunidad que teníamos a nuestro alrededor y que creyó en mí y en mi familia”, dice Hermosillo con mucha gratitud. “Es por esto que creo profundamente en retribuir, pagar y hacerlo mejor para los que vienen detrás de mí”. Hermosillo se convirtió en una agente inmobiliaria con licencia en la primavera de 2019, y aunque no era su plan previsto después de la universidad, resultó ser una de las mejores decisiones que ha tomado. “El sector inmobiliario no solo ha cambiado mi vida, sino también la de mi familia. Me ha permitido hacer cosas que nunca imaginé que haría o que tendría la capacidad de hacer por otros. En última instancia, las conexiones de la vida real y ayudar a otros a seguir alcanzando sus mayores objetivos en la vida es lo que más me gusta.” Hermosillo conocía a Rocha desde hace muchos años. Fue algo natural juntar sus talentos para fundar Ellla Co. “María y yo nos conocimos probablemente cuando éramos bebés, ya que nuestras familias se conocen desde que llegamos a Des Moines, pero mi memoria sólo me permite recordar que jugábamos al fútbol juntas”, recuerda Hermosillo. Conoció a Hernández varios años más tarde, cuando se metió en el sector inmobiliario. La conexión entre las dos mujeres fue instantánea y rápidamente se hicieron amigas. “Le pregunto todo el tiempo dónde ha estado toda mi vida porque la sentí como una amiga a la que conocía desde hace tantos años aunque nos acabáramos de conocer”, cuenta Hermosillo con efusividad sobre lo mucho que atesora la nueva amistad. El vínculo que nació entre estas tres mujeres fue instantáneo y profundo. De su amistad surgió la idea de montar un negocio juntas. Fue una decisión que no tuvieron que pensar mucho. Tenían visiones similares para la empresa y se lanzaron hacia adelante. “Descubrimos que nos adaptábamos muy bien en cuanto a nuestros valores, lo que queríamos en nuestro negocio y cómo queríamos hacerlo diferente. Tras innumerables llamadas telefónicas, reuniones, continuas trasnochadas y un par de meses, decidimos que uniríamos nuestras fuerzas y se creó Ellla Co”, dice Hermosillo. “Fue una obviedad que juntas formáramos una potencia energética, ya que cada una tiene diferentes habilidades, relaciones y fortalezas. También cubrimos las debilidades de cada una y simplemente nos ayudamos y cuidamos”, añade Hernández. El nombre de Ellla Co. fue una decisión fácil para las tres, comparte Rocha. “Había una clase llamada “Ella” que consistía en poderosos líderes latinos de bienes raíces y me di la vuelta y miré a Mariana y fue como, ya sé cuál es nuestro nombre”. Las tres cofundadoras de Ellla Co. se preocupan realmente por sus clientes. “Nos preocupamos, hacemos las cosas bien a la primera y capacitamos a nuestros clientes. Estamos orgullosas de ello. Cuando trabajamos con los clientes, escuchamos para entender, no solo para oír. Les damos nuestra opinión profesional, les mostramos todas las opciones y al final del día, el cliente decide lo que es mejor para ellos”, comparte Rocha sobre lo que hace que Ellla Co. sea la mejor opción para aquellos que buscan comprar o vender su casa. “En lo personal, trato de no compararme con la “competencia” porque sólo hay una Mariana, Rocío y María”, explica Hernández enfatizando cómo cada una de las tres cofundadoras es única a su manera. ¡”Nos rodeamos de personas afines y hemos creado una cultura en la que hay abundancia para todos! Si me preguntan por qué estoy tan orgullosa de Ellla Co. es porque realmente nos importa y hacemos lo que es correcto primero. Aquellos a los que tenemos la oportunidad de ayudar también se sienten así con nosotros”. Ellla Co. se esfuerza por añadir valor a aquellos que buscan servicios especializados cuando se trata de comprar o vender una casa. “Si nos preguntan si tiene sentido vender, a veces la respuesta será que no. Todo depende realmente de los objetivos de la persona. También hablamos español y todo nuestro equipo es bilingüe. También somos entrenadores inmobiliarios, así que si eres agente o quieres serlo, ¡también podemos ayudarte!” dice Hermosillo. Hace unos años, las carreras inmobiliarias no estaban en la mente de Hernández, Rocha y Hermosillo, pero la vida da muchas vueltas y se desvía y de alguna manera el destino unió a estas tres mujeres. De su profunda y rápida amistad nació un negocio en un campo que aman, en el que consiguen servir a su comunidad e impactar a otros a través de su trabajo. Ellla Co. puede ser el nuevo niño de la cuadra en la industria de bienes raíces, pero el negocio seguramente crecerá porque está dirigido por latinas fuertes, inteligentes, cuidadosas y dedicadas con una pasión por ayudar a las familias como la suya a comprar y vender casas. Siga a Ellla Co. en Facebook o visite su sitio web en www.elllaco.com para ver sus listados y los anuncios de los próximos eventos y capacitaciones de bienes raíces. También puede contactar con Ellla Co. en el teléfono (515) 417-1059. Su oficina se encuentra en 4001 Westown Parkway en Des Moines, IA.

This article is from: