![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
En la antesala de nuevos servicios para la Farmacia Comunitaria
Químicos Farmacéuticos fueron certificados por la American Pharmacist Association (APhA) en Servicios de Inmunización
A seis meses de haber iniciado el proyecto ProVacuna tenemos el agrado de comunicarles que 12 colegas químicos farmacéuticos han finalizado la capacitación brindada por American Pharmaceutical Association (APhA). Esto ha sido posible gracias a una alianza estratégica entre APhA y Foro Farmacéutico de las Américas (FFA), organización de la cual Uruguay es miembro a través de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay.
Advertisement
Los colegas químicos farmacéuticos han sido habilitados por APhA luego de aprobar el programa de capacitación de vacunación en la farmacia comunitaria. Este programa se enfo-
Apoyan: ca en el conocimiento y las habilidades asociadas con la información y la administración de vacunas.
La obtención del certificado de APhA asegura que todos los profesionales siguen los estándares de vacunación vigente, así como las recomendaciones asociadas a las mismas al momento de la obtención del título.
En Estados Unidos esta certificación habilita a suministrar todo el esquema de vacunación aprobado por el CDC a todo ciudadano de dicho país.
La vacunación en farmacias comunitarias cuenta con más de 20 años en Estados Unidos. El gobierno federal confirió todo el stock de vacunas para el covid-19 a ser suministrado a través de dicho canal a la población. Desde la AQFU estamos comprometidos con este proyecto tanto para la formación de nuevos colegas, como con la educación continua de los químicos farmacéuticos que han recibido la certificación.
Felicitamos a los siguientes colegas químicos farmacéuticos por conseguir tan importante logro: Karina de la Carrera, Gabriela Rosas, Eugenia Fernández, Bruno de Moro, Ema Salvarrey, Mariana Rodriguez, Maria Cristina Ciappesoni, Karla Ramos, Veró nica Amorín, Carla Lanza, Gabriela Filippini, Silvio Fern á ndez y Lourdes Romero.
Informe elaborado por: Dr. Q.F. Eduardo Savio (coordinador) y Q.F. Leticia Caligaris (secretaria técnica), Grupo ProVacuna.