![](https://assets.isu.pub/document-structure/230215170747-a11462833930e826927ab9d9f60ae829/v1/205653f177df741626c45675482c56ca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Consejos para combatir las plagas más frecuentes de verano
El verano es el momento perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como barbacoas, picnics y baños en la piscina. Pero el calor también trae consigo algunos invitados no deseados: las plagas. Desde hormigas a moscas y mosquitos, pasando por arañas, pulgas y garrapatas, las plagas pueden causar daños en la casa, propagar enfermedades e incluso picar a los integrantes del hogar.
Por Marisa Laguardia #
Advertisement
Para evitar una infestación por plagas hay varias medidas que pueden tomarse, comenzando por prevenir la entrada de las mismas al hogar hasta consultar a profesionales sobre los controles adecuados para su vivienda (que no solo deben ser eficaces sino también 100 % segu- ros para el núcleo familiar). Dedicar tiempo a proteger su hogar de estos invasores veraniegos le ayudará a disfrutar de la estación sin preocupaciones.
Para mantener la casa libre de plagas este verano hay varias medidas sencillas y proactivas a tenerse en cuenta como sellar grietas y huecos o limpiar rápidamente los desechos. Existen muchas formas útiles de disuadir a las plagas y proteger el hogar. Con las recomendaciones adecuadas es posible mantener la casa libre de intrusos y disfrutar tranquilamente del calor.
Tipos comunes de plagas en la temporada
Cuando se trata del control de plagas, debe ser capaz de identificar el tipo de plaga que se ha colado en su hogar. Las plagas más comunes que encontrará durante los meses de verano incluyen:
Hormigas. Las hormigas son famosas por invadir casas y jardines, especialmente durante los meses más cálidos. Pueden convertirse rápidamente en una molestia y también suponen un riesgo real para la salud. Las hormigas pueden encontrarse en interiores y exteriores, pero prefieren anidar en el exterior, así que si ve algunas hormigas en el interior, no se asuste. Si, por el contrario, tiene un problema constante de hormigas, lo mejor es llamar a los profesionales para que evalúen la situación y determinen el origen del problema.
Cucarachas . Las infestaciones de cucarachas suelen encontrarse en lugares cálidos y húmedos como cocinas y baños. Si detecta algunas cucarachas en su casa, lo mejor es buscar ayuda de un experto inmediatamente para evitar una infestación en toda regla. Las cucarachas pueden ser muy difíciles de eliminar, sobre todo si se han instalado en cocinas y electrodomésticos. Insectos voladores ocasionales. Los insectos voladores, como las abejas y las avispas, pueden introducirse en su casa a través de puertas y ventanas abiertas, instalándose en aires acondicionados, orificios de paredes de ladrillo, aleros y otros.
¿Cómo inspeccionar su casa en busca de puntos de entrada de plagas?
Antes de empezar a limpiar e inspeccionar en busca de plagas, es impor- tante identificar primero cualquier posible punto de entrada. Los puntos de entrada más comunes son las ventanas abiertas, las puertas, los conductos de ventilación y los frisos, así como los huecos en paredes y techos. Para encontrar estos puntos de entrada debe realizar una inspección minuciosa de su casa, incluidos el exterior y el sótano. Durante la inspección, busque zonas que puedan estar expuestas a las plagas como grietas en los cimientos y alrededor de las tuberías. Lo ideal es que inspeccione su casa al menos una vez al mes para asegurarse de que no hay plagas no deseadas en su interior. Una vez identificados los puntos de entrada, puede empezar a tomar medidas para sellar las zonas y mantener alejadas las plagas. Sellar grietas y huecos en el exterior de su casa es una forma excelente de evitar que las plagas entren. Esto puede incluir el sellado de huecos en los cimientos, alrededor de tuberías, ventanas, puertas y rejillas de ventilación. Es importante inspeccionar estas zonas con regularidad y también, idealmente, debe asegurarse de sellarlas antes de que llegue el verano. Si encuentra grietas o huecos en estas zonas, puede sellarlos con masilla de silicona.
Los cimientos de su casa son un excelente punto de partida para el sellado contra plagas. Las grietas y huecos en los cimientos pueden ser peligrosos, ya que permiten que las plagas entren en su casa y causen daños a su propiedad. Puede sellar fácilmente estas zonas con una mezcla de cemento y agua.
A su vez, las ventanas y las puertas son puntos de entrada habituales para las plagas, como ser moscas y mosquitos, por lo que deben protegerse con mosquiteros. Compruebe que los portones de garage o puerta de entrada no tengan luz entre el piso y el portón o puerta. De ser así puede colocarle zócalos de goma o metal evitando la entrada de insectos y roedores.
El tejado es otro lugar excelente para sellar. Asegúrese de comprobar los canalones, las rejillas de ventilación y otras zonas por las que podrían entrar las plagas. Puede sellar estas áreas con masilla o malla galvanizada.
El mantenimiento regular del jardín también es fundamental para mantener alejadas a las plagas. Pode arbustos y cercos, manteniendo limpia la zona baja de los mimos. Limpie con regularidad las hoja, y otros residuos que puedan servir de refugio a las plagas y dar un aspecto descuidado a su hogar y servir de refugio a los insectos.
En el interior de la casa, muchas plagas se sienten atraídas por los aromas de los alimentos. Para evitar atraer cucarachas, gorgojos y hormigas, debe almacenar siempre los alimentos de forma segura e higiénica, especialmente durante los meses de verano, cuando las plagas son más activas. Asegúrese de evitar dejar fuentes con restos de comidas en mesadas u hornos, mantener la cocina limpia, no forrar estantes (ya que sirven de refugio para las plagas) y guardar siempre los alimentos en recipientes herméticos. Si almacena al aire libre, por ejemplo, alimento para mascotas, guárdelos en contenedores plásticos cerrados. No deje recipientes con residuos en exterior durante el día o la noche.
Señales para identificar plagas existentes
Si cree que ya hay plagas en su casa, es importante identificar su tipo para comprender mejor la situación y tomar medidas. Las hormigas y las cucarachas son de las plagas más comunes que puede encontrar en su hogar. Para identificar las primeras, busque caminos de hormigas, pequeñas bolitas fecales u hormigas alrededor de alimentos y bebidas. En el caso de las cucarachas, busque señales de ellas como huevos o excrementos en juntas de la heladera, dentro de cajones o armarios de cocina. Si tiene sospecha que tiene gorgojos o polillas de alimentos, revise los paquetes que tiene almacenados (arroz, harinas, cacao, frutos secos). Si detecta alguna de estas plagas en su casa, lo mejor es llamar a un profesional para que identifique el problema y lo resuelva lo antes posible.
Servicios profesionales de control de plagas
Si observa un aumento de las plagas en su casa o jardín, lo mejor es llamar a un servicio profesional de control de plagas. Un profesional puede identificar rápidamente el problema y resolverlo sin que usted tenga que utilizar productos muchas veces peligrosos para la salud y hasta sin resultado en la mayoría de los casos. Si aún no tiene un problema de plagas, un profesional de control de plagas puede ayudar a evitarlo en el futuro. Algunos servicios ofrecen un mantenimiento continuo, como tratamientos trimestrales o semestrales para garantizar que su hogar esté siempre protegido de las plagas todo el año.
Antes de elegir un servicio de control de plagas, asegúrese de evaluar cuidadosamente sus cualificaciones y habilitaciones ante el Ministerio de Salud Pública y la Intendencia de Montevideo. Solicite las fichas técnicas de los productos a utilizar y las medidas que debe tomar en su hogar antes y después del servicio. Puede también empezar por pedir referencias y comprobarlas para asegurarse de que el servicio es fiable y digno de confianza.