El Buen Vecino - Junio/Julio 2017 - Número 12

Page 1

Holcim realizó las Charlas Constructivas para cliente

06

Descubriendo Holcim

Grandes obras: el nuevo Aeropuerto de Mendoza

10

12

Alimentación especial para el frío

15

vecino

El Buen Junio / Julio 2017 - Número 12

Salud y seguridad, un compromiso que sostenemos entre todos Días Globales H&S Pág. 08


Editorial En Holcim Argentina ponemos a la salud y la seguridad en primer plano. Pensamos, trabajamos y soñamos con cuidar, cada uno desde nuestro lugar, las condiciones de vida de todos. Por eso estamos orgullosos de contarles en este número que vivimos la segunda edición de los días globales de Salud y Seguridad con distintas actividades de reflexión tanto internamente como fuera de las fronteras de nuestras sedes. Mucha de la información que compartimos en este número se vincula con Salud y Seguridad, como la presentación de los nuevos uniformes, que más allá de identificarnos con los colores del grupo LafargeHolcim, están diseñados para brindarnos más confort y seguridad. Durante el mes de julio, contaremos con la visita de hijos de nuestros colaboradores a nuestras plantas, en el marco del programa Descubriendo Holcim, donde podrán conocer nuestros procesos, con especial énfasis en Salud y Seguridad. Esperamos disfruten de este número y que entre todos sigamos construyendo mejores condiciones de vida para todos.

Sumario Nuevo CEO Carlos Espina, nuevo CEO de Holcim Argentina

Día Mundial del Medio Ambiente 4 Y vos… ¿Estás con la naturaleza?

Charlas constructivas

6

Holcim realizó las Charlas Constructivas para clientes

Días Globales H&S

8

Salud y seguridad, un compromiso que sostenemos entre todos

Descubriendo Holcim

10

Grandes obras

12

Grandes obras: el nuevo Aeropuerto de Mendoza

Nuevos Uniformes

14

Nuevos uniformes: más comodidad y seguridad

Nutrición Invierno

Carlos Espina

3

15

Alimentación especial para el frío

CEO Holcim (Argentina) SA

Junio / Julio 2017

También podes ver nuestra revista online en www.elbuenvecino.com.ar

02

Agradecimientos y colaboración especial: Pablo Suárez, María Alejandra Priori, Hugo Barroso, Carolina Debat, Federico Maglione, María Marta Raviolo, Alicia Barbatti, Tristán Ríos, Lucas Rosa, Laura Jofré. Coordinación General: Belén Daghero - Laura Gómez.

Colaboración especial: Ana Martinez

Autorizamos la reproducción total o parcial de los contenidos previa solicitud por escrito. El Buen Vecino es una publicación de Holcim Argentina. Holcim (Argentina) S.A. Camino a Holcim S/N, Casilla de Correo 16 Malagueño, Córdoba, CP 5101. Argentina.

arg-comunicacionesexternas@lafargeholcim.com I www.holcim.com.ar I Tel.: 0800 777 6463


Carlos Espina, nuevo CEO en Argentina Desde hace tres meses, este ingeniero español con destacada trayectoria internacional es el máximo responsable de nuestra compañía en el país. Carlos Espina es, desde el mes de abril, nuestro nuevo CEO en Argentina. Llega a nuestro país para dirigir la compañía luego de haber liderado importantes proyectos de investigación relacionados con la industria de la construcción. Desde el año 2012, ejercía el cargo de Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo en el Centro de Investigación de LafargeHolcim en Lyon, Francia, el principal laboratorio de investigación de materiales de construcción del mundo con más de 250 investigadores de 12 nacionalidades diferentes. Tiene un título de Ingeniería en Minería, Metalurgia y Ciencias Materiales por la Escuela de Minas de la Universidad de Oviedo de España (1990) y un MBA de la Escuela Europea de Desarrollo Empresarial (EUDEM) (1999). Comenzó su carrera profesional en el Reino Unido como investigador de la AEA Technology, para luego unirse al Centro de I+D de Aceralia Corporación Siderúrgica en 1995 como Manager del Departamento de Aplicación de Productos, hasta convertirse en Vicepresidente de Propiedad Intelectual, Gestión del Conocimiento e Inteligencia Artificial durante la fusión que dio lugar a la creación de Arcelor en 2002. Dentro del Grupo ArcelorMittal ejerció igualmente funciones de Vicepresidente a cargo de la I+D par el sector automotriz y dirigió todos los centros de I+D europeos. En 2009 tomó la posición de CEO de ArcelorMittal Méditerranée, la cual cuenta con una cifra de negocio de 2 billones de dólares, 2500 empleados internos y 1500 externos

.

COMITÉ EJECUTIVO

Con la designación de Carlos Espina como CEO, el Comité Directivo de Holcim Argentina quedó conformado de la siguiente manera:

CEO: Carlos Espina Director Comercial: Norberto Ledea Director de Operaciones: David Isea Directora de Recursos Humanos: Débora Gelpi CFO: Carlos Moreno Díaz

Nuevo CEO Junio / Julio 2017

03


Y vos… ¿Estás con la naturaleza? En Holcim Argentina sí lo estamos, por eso lanzamos una serie de actividades que comenzaron el pasado 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente. Junio es el mes del ambiente, y desde Holcim Argentina decidimos sumarnos a la conmemoración con un programa específicamente dedicado a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 19 de diciembre de 1990. Desde entonces, se celebra internacionalmente. El objetivo fue establecer un vínculo a nivel internacional, para sensibilizar a la población mundial en torno a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política al respecto. “La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio”, indican desde Naciones Unidas en su sitio web específicamente desarrollado para este evento. “Desde el área de Ambiente percibimos que como sociedad todavía nos cuesta el tema de la separación de residuos, por

eso nos pareció bueno retomarlo internamente. Concientizamos sobre la problemática de los basurales a cielo abierto, y proponemos convertirnos en ejemplo en reutilización de residuos. El objetivo es que, de aquí a un tiempo, el tacho destinado a los residuos que van a enterramiento esté completamente vacío. Habremos logrado, de esa manera, que todos los desechos se hayan convertido en materia prima para algo”, indicó Hugo Barroso, responsable del área en Holcim Argentina. El directivo adelantó además que los primeros resultados son alentadores, ya que están percibiendo que el mensaje cala cada vez más profundo. “Antes éramos nosotros los que proponíamos actividades y se iban haciendo. Ahora, son las distintas áreas las que se acercan a nosotros con ideas mejoradoras y más profundas. Eso es muy bueno”, evaluó. Este año, para la celebración del Día Mundial del Ambiente, la ONU eligió como lema la frase “Estoy con la naturaleza”, y con ese concepto nos alineamos desde Holcim Argentina para armar nuestro propio calendario de actividades

CONCURSO FOTOGRÁFICO

Junio / Julio 2017

Día Mundial del Medio Ambiente

Lanzamos un concurso de fotografía para colaboradores. La consigna era capturar, de modo creativo e imaginativo, el entorno natural que rodea a nuestras plantas productivas en todo el país. Los participantes simplemente tenían que subir a Facebook su imagen, utilizando los hashtags #YouUsNature #ConLaNaturaleza #HolcimArgentina #DiaMundialDelAmbiente. Para elegir al ganador, se tuvo en cuenta la cantidad de interacciones (comentarios, Me Gusta o compartidos) que tuvo cada imagen o video, además de su calidad y relación con la temática.

04

CHARLAS DE REFLEXIÓN Además, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, se dictaron una serie de charlas informativas en todas las sedes de Holcim Argentina, con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión sobre la relación que cada uno tiene con la naturaleza, haciendo particular foco en la gestión responsable de residuos, tema primordial para nuestra empresa, que coprocesa residuos para incluirlo en su proceso productivo. Además, se entregaron folletos informativos relacionados a estas temáticas, para profundizar el conocimiento en nuestros colaboradores.

.


PLAN 2030 Todas las actividades de Medio Ambiente las realizamos en el marco de nuestro Plan global de Desarrollo Sostenible 2030, alineado a 13 de los 17 ODS de Naciones Unidas.

¿Cómo clasificar los residuos?

botellas plásticas

papeles y cartones secos y limpios

no pueden reciclarse

residuos orgánicos

Junio / Julio 2017

PLANTA PUESTO VIEJO

Día Mundial del Medio Ambiente

no se botellas pueden plásticas coprocesar

05


Holcim realizó las Charlas Constructivas para clientes Una vez más, Holcim Argentina invitó a los clientes a participar de sus Charlas Constructivas de coyuntura y actualidad, este año con la presencia de Alfredo Leuco y especialistas en economía en las distintas ciudades.

Junio / Julio 2017

Charlas constructivas

Cada año, desde Holcim Argentina promovemos un ciclo de charlas de análisis de actualidad, con el doble objetivo de reflexionar sobre el país y fortalecer los vínculos con nuestros principales clientes. Este año, los encuentros se realizaron durante el mes de junio y julio en Córdoba, Mendoza, Rosario y Salta, con el protagonismo del periodista político nacional Alfredo Leuco, además de la participación puntual de algunos especialistas locales, como por ejemplo el economista Gastón Utrera, en el evento realizado en la ciudad de Córdoba. Este año, el panorama electoral ocupó buena parte de los encuentros, además del análisis de la economía y coyuntura. Desde Holcim Argentina promovemos este tipo de encuentros con los clientes del canal Constructoras, Hormigoneras e Industriales. Entendemos que el mundo empresarial necesita conocer y reflexionar acerca de las diferentes alternativas y los diversos actores que participan del escenario político y económico actual. “Este tipo de convocatorias tienen que ver con nuestra forma distinta de hacer las cosas. Proponemos a nuestros clientes un relacionamiento diferente, que no sea sólo la relación comercial de todos los días. Les brindamos un

06

espacio distinto, en el que pueden acceder de primera mano a información política y económica que no tendrían de otra manera”, explicó Tristán Ríos, gerente comercial del canal Constructoras en Holcim Argentina. En cada oportunidad se cuenta con la presencia de un reconocido disertante de alto nivel nacional, del ambiente político, económico o de actualidad, con fuerte convocatoria tanto por su trayectoria como por su manejo del tema que se presenta. Ya formaron parte de este ciclo los economistas Martín Lousteau, Tomás Bulat y el politólogo Rosendo Fraga. “Los clientes agradecen mucho estas charlas, por varias razones. Les permite conocer a otras personas de la empresa, a quienes están detrás de las decisiones. Pueden apreciar de primera mano la coherencia entre lo que les dice su vendedor y los equipos gerenciales. Y también les permite salir de su día a día, de la lucha diaria de su negocio y darse un momento para poder pensar en el mediano y largo plazo”, agregó Ríos. En total, unos 400 clientes fueron parte de este ciclo 2017, en distintos eventos realizados Córdoba, Mendoza, Salta y Rosario

.


2016

Córdoba Mendoza Salta Rosario

Charlas constructivas

400 clientes

parte del ciclo

¿Dónde?

Junio / Julio 2017

07


Salud y seguridad, un compromiso que sostenemos entre todos En mayo vivimos una nueva edición de los Días Globales H&S, jornadas de reflexión y trabajo sobre la prevención de riesgos en la vida diaria laboral y familiar.

Bajo el lema “Yo detengo trabajos inseguros”, en Holcim Argentina vivimos una nueva edición de las jornadas de Salud y Seguridad. Se trata de una serie de actividades especiales dedicadas a la concientización y capacitación de sus colaboradores para la detección y prevención de riesgos. La experiencia se basó en actividades tanto teóricas como prácticas con el objetivo de reflexionar sobre el impacto y la importancia de la seguridad con los colaboradores, sus familias y la comunidad. Los ejes de esta iniciativa fueron las relaciones sociales, el entorno y los valores. EN EL TRABAJO, EN CASA Y EN LA ESCUELA Durante las jornadas, se trabajó el tema de salud y seguridad desde distintos aspectos, intentando ampliar la reflexión más allá de los espacios de trabajo. Por ejemplo, se invitó a los colaboradores a detectar con sus familias los posibles peligros que se viven diariamente en el hogar. A partir de este ejercicio, las familias elaboraron videos con recomendaciones y peligros detectados que se compartieron internamente y se premió a las familias que participaron.

Junio / Julio 2017

Días Globales H&S

Además, por segundo año consecutivo se lleva adelante el programa Espacios Seguros en escuelas, esta vez en dirección a la detección de peligros y precaución para generar mayor conciencia en cada uno de los estudiantes y miembros de los centros educativos y, de esta manera, ser cada uno protagonista de la seguridad de todos.

08

En el ámbito laboral, nuestros colaboradores pudieron participar de talleres en los que el objetivo fue la reflexión sobre los diferentes tipos de riesgos a los que están expuestos en sus actividades laborales y de la vida cotidiana, así como también sobre cuidados de la salud. Los mismos fueron llevados adelante por empleados de distintas áreas recordando que la salud y la seguridad se construyen entre todos

.


CASI ACCIDENTES En el marco de las jornadas globales de Salud y Seguridad, los colaboradores de Holcim Argentina pudimos ver un video llamado “Casi Accidentes”. Luego, se abrió un espacio para la reflexión sobre situaciones similares que cotidianamente vivimos en los distintos entornos de trabajo. Se propusieron ideas para lograr una mejor implementación de la campaña y lograr una mayor cantidad de reportes.

SEGURIDAD VIAL Los accidentes en traslados viales no estuvieron ausentes en estas jornadas. Se dedicó un día especial a debatir sobre temas relacionados con la seguridad en el tránsito vehicular y peatonal.

COMPROMISO INDIVIDUAL BIENESTAR

Días Globales H&S

En el marco de las jornadas presentamos la campaña “Hábitos Saludables 2017”, relacionadas con alimentación y buenas prácticas en el cuidado de la salud. Porque, como indica el título de esta campaña “Todo es parte de tu bienestar”.

Otra de las facetas de estas jornadas estuvo vinculada a la reflexión en torno a tres ejes bien definidos: relaciones, entorno y valores. En esta actividad, cada participante valoró su situación particular en relación a estos tres ejes, seleccionando dos de ellos para mejorar y comprometerse a trabajar a lo largo del año.

Junio / Julio 2017

09


Descubriendo Holcim Porque somos mucho más que una fábrica de cemento, y estamos orgullosos de lo que hacemos, presentamos nuestro Programa de visitas a planta, para invitarte a conocer nuestros procesos productivos.

Desde el primer semestre de este año, en Holcim Argentina pusimos en marcha un programa de visitas a plantas, en las cuatro sedes donde operamos en el país: Malagueño (Córdoba), Capdeville (Mendoza), Puesto Viejo (Jujuy) y Campana (Buenos Aires). “Creemos que como empresa tenemos mucho para dar y consideramos que abrir nuestras puertas en un Programa de visitas es otro modo de generar vínculos con nuestros públicos de interés, por eso invitamos a anotarse a través de nuestro sitio web a quien pudiera estar interesado”, indica

¿EN QUÉ CONSISTE LA VISITA?

- Recepción y bienvenida. - Indicaciones de seguridad. - Video corporativo sobre el proceso productivo del cemento. - Recorrida por la planta.

Junio / Julio 2017

Descubriendo Holcim

Al terminar, cada uno de los visitantes tendrá la oportunidad de completar una encuesta sobre la calidad de la visita, para enriquecer la experiencia a partir de sus observaciones. En todo momento estarán acompañados por un “Embajador Holcim”, claramente identificado por su vestimenta, que será el encargado de evacuar todas las dudas y responder consultas.

10

Por la disposición propia de los predios, algunas visitas se hacen a pie y otras en un minibus.

María Belén Daghero, Gerente de Asuntos Corporativos y Medio Ambiente.. Esta acción es extendida a clientes, comunidades locales (incluyendo escuelas), ámbitos académicos (universidades y escuelas técnicas) y público interno (familiares). Para poder responder adecuadamente a la demanda, hemos diseñado un cronograma anual de actividades. El mes de julio estará dedicado exclusivamente a visitas de familiares de colaboradores, con actividades especialmente diseñadas para ellos

.


EL MES DE JULIO, PARA LOS CHICOS El Programa Descubriendo Holcim estará especialmente dedicado, durante el mes de julio y en coincidencia con las vacaciones de invierno, a los hijos de nuestros colaboradores de entre 5 y 18 años. Los más peques de la “familia Holcim” tendrán oportunidad de conocer la planta donde trabajan sus padres, además de aprender sobre el proceso de fabricación del cemento, compartir actividades divertidas con chicos de su edad y recibir consejos de salud y seguridad. ¡Los esperamos!

Holcim en

PARA VISITAR HOLCIM

Para solicitar una visita a nuestras plantas es completando un formulario que se encuentra disponible en nuestra página web. Allí deberán consignarse los datos del responsable de la solicitud, señalando a qué grupo de referencia pertenece e indicando si alguno tiene necesidades especiales. Por motivos de seguridad, recomendamos asistir con ropa que cubra el cuerpo (mangas y pantalones largos) y calzado cerrado (sin tacos o plataformas).

Para inscripciones, ingresá a: http://www.holcim.com.ar/nuestra-empresa/descubriendo-holcim.html

Descubriendo Holcim Junio / Julio 2017

11


Grandes obras: el nuevo Aeropuerto de Mendoza La refacción del aeropuerto de El Plumerillo significó un importante desafío técnico para Holcim Argentina. Desde el primer momento, la refuncionalización del aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli, ubicado en El Plumerillo (Mendoza), significó un importante desafío técnico. Esto debido no solamente a los factores críticos que fue necesario contemplar en el momento de la colocación del hormigón por el clima adverso de la provincia, sino también por desafío logístico que significaba proveer a esta obra, con altísimos volúmenes, sin desatender el mercado local. Se trató de una importante obra que, gracias a un trabajo coordinado y en equipo, evitó la prolongación del cierre de la pista.

Junio / Julio 2017

Grandes obras

El renovado aeropuerto fue inaugurado, en diciembre de 2016, por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y otros importantes funcionarios provinciales, como el actual gobernador Alfredo Cornejo.

12

El asesoramiento técnico y el abastecimiento del cemento se realizó en estrecha colaboración con el cliente, comenzando unos meses antes del inicio de obra (enero 2016), con la revisión de los requisitos del pliego de especificaciones técnicas, evaluación de las materias primas a utilizar, ensayos de aptitud de cemento y agregados y diseño de mezclas de hormigón. Durante esta instancia se realizaron pruebas en hormigón a escala de laboratorio y en sitio, además de los testeos de la fórmula del hormigón en obra

con el equipo de TAR (Terminadora de Alto Rendimiento). En el transcurso de las reformas, se realizó un seguimiento semanal de calidad de los hormigones elaborados entre Holcim y la empresa constructora. En total, esta importante obra significó la producción de 15.100 toneladas de cemento CPP40, provistas desde nuestra Planta Capdeville, con las cuales se elaboraron unos 35.000 m3 de hormigón para el sector de pistas y rodajes. El producto proporcionado por Holcim permitió duplicar la capacidad de aviones que pueden permanecer estacionados, sumar 400 m2 de planta alta y doblar la capacidad del estacionamiento de automóviles. El monto de inversión total de la obra fue de 1.200 millones de pesos. Destacamos que el seguimiento durante los meses de obra fue exhaustivo, con pruebas de calidad semanales en conjunto con los técnicos de la empresa constructora encargada de la ejecución de la obra. Fue de suma importancia el trabajo en conjunto desde Logística y Comercial, en coordinación con Producción, para asesorar al cliente en cuanto a los aspectos que hacen a la provisión de cemento. Las obras incluyeron la demolición y reconstrucción de la pista principal, nuevas calles de rodaje, banquinas, refuncionalización de la terminal aeroportuaria y ampliación del estacionamiento

.


LOS DESAFÍOS

Grandes obras

Uno de los mayores desafíos que supuso la obra de reacondicionamiento del Aeropuerto de Mendoza, en lo que respecta al abastecimiento, fue cumplir con el cronograma de entregas de cemento sin afectar la provisión a granel al mercado local, para lo cual se contó con el soporte del área de Logística y Comercial en la planificación y la operación de entrega.

Junio / Julio 2017

13


Nuevos uniformes: más comodidad y seguridad Desde el mes de abril, todos los colaboradores que se desempeñan en áreas operativas recibieron sus nuevos uniformes, que los identifican como miembros del Grupo LafargeHolcim.

Una sola compañía, un sólo uniforme: desde abril, hemos sumado nuevos uniformes en todas las sedes operativas en el país. Obedece a la necesidad de identificarnos como una sola compañía a nivel global, por lo que desde ahora en Holcim Argentina vestimos igual que el grupo LafargeHolcim en todo el mundo. Uno de los cambios principales tiene que ver con los colores: ahora vestimos en amarillo, gris y negro. Más bandas reflectivas: Los nuevos uniformes, además de Ya no es necesario el uso de chaleco en cantera o expedición. responder a esta nueva identidad corporativa, son más cómodos y resistentes, específicamente desarrollados para el tipo de tareas que ejecutamos en nuestros procesos Ignífugos. productivos (por el momento, la vestimenta de las áreas administrativas no tendrá cambios)

Junio / Julio 2017

Nuevos Uniformes

.

14

Nuevos colores: amarillo, gris y negro.

Comodidad. La tela de la camisa es más suave y resistente.


Alimentación especial para el frío Con las bajas temperaturas, debemos cuidar muy bien lo que comemos para mantenernos saludables y plenos. Con la llegada del invierno, nuestro cuerpo debe hacer más esfuerzo para mantener la temperatura corporal. Razón por la cual se vuelve indispensable cuidar muy bien el “combustible” que nos permite continuar con nuestra actividad cotidiana. Como señalan desde el área de Higiene y Seguridad de Holcim Argentina, “un plan alimentario equilibrado nos asegura tener energía, mantener la temperatura corporal, optimizar nuestras defensas, sin olvidar de sentir el placer de compartir la comida, momento importante y significativo para nuestra salud”. Como remarcan, el “invierno es la temporada de comidas más elaboradas, como sopas, pastas, cazuelas y guisos. En ellos combinamos proteínas, hidratos y grasas, aportando

temperatura a nuestro cuerpo”. Y remarcan como recomendaciones generales “la importancia de hacer mínimo las cuatro comidas diarias, si es posible dos colaciones, beber agua abundante, incluir frutas, vegetales, carnes, lácteos, cereales y legumbres”. Si bien es cierto que todos comenzamos a beber bebidas calientes con más frecuencia, es importante no abusar del café. Para variar, se puede recurrir a alternativas como infusiones de hierbas, maltas con leche descremada, caldos y sopas de verduras. Y seguir ingiriendo al menos ocho vasos diarios de agua

.

Recomendaciones

Considerar que las legumbres son ideales porque aportan proteínas y calor: lentejas, porotos, soja, arvejas y garbanzo.

Junio / Julio 2017

Incorporar a nuestra dieta los frutos secos, como almendras, nueces y castañas; o frutas desecadas (pasas de uva, orejones de ciruelas, duraznos, etc) y semillas (girasol, zapallo, sésamo, chía,etc). Este grupo de frutos y semillas son concentrados en vitaminas, ácidos grasos de buena calidad y además son calorigénicos.

Nutrición Invierno

Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales para mantener nuestras defensas altas, principalmente cítricos (naranjas, mandarinas, pomelos, limón y jugos exprimidos), kiwis, bananas, y frutas en general. Recordemos que en invierno las frutas pasan a ser alimentos vitales , ya que son casi los únicos que consumimos en estado natural y crudos, con toda su carga de nutrientes.

15


Holcim (Argentina) S.A. Camino a Holcim S/N, Casilla de Correo 16 Malagueño, Córdoba, CP 5101. Argentina info.argentina@lafargeholcim.com www.holcim.com.ar Tel.: 0800 777 6463

© 2017 Holcim (Argentina) S.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.