cmyk
6a
VIERNES SEPTIEMBRE 30 DE 2005
L
O
A
l o c a l e s @ l a p a t r i a . c o m
REVISTA Invitación
C
L
AFIRMA PRESIDENTE DEL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN
REDACCIÓN/LA PATRIA/MANIZALES
La Asociación Caldense de Licenciados (ACAL) invita a sus afiliados a la asamblea de reforma de estatutos y al acto social de amor y amistad hoy a las 6:00 p.m. en el salón de eventos de Kretta, en Milán. Inscripciones: en la sede de ACAL; teléfonos 8827172 y 8826133, extensión 204.
Línea gratuita
Desde el 26 de septiembre entró en funcionamiento el servicio especializado de atención de llamadas del ICFES (Contac Center), cuyo objetivo es proporcionar información oportuna y eficiente a un mayor número de personas. La nueva línea gratuita nacional es 018000110858. También se recibirán llamadas en el número (1) 3077008, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes.
“Plan de Desarrollo 2005-2007 requiere más explicación”
Acto especial
La Registraduría Especial de Manizales celebrará hoy a las 3:00 p.m. El día del nuevo ciudadano colombiano, en un acto se realizará en el auditorio Rafael Uribe Uribe de la Gobernación de Caldas. Allí entregará las cédula a los jóvenes que en los últimos meses tramitaron este documento por primera vez, como muestra del significado político y democrático que tiene convertirse en ciudadano.
Balance
El Alcalde de Manizales, Luis Roberto Rivas Montoya, cumplió ayer 100 días de mandato. Por esta razón presentará el lunes El balance de sus 100 días de gestión en el Salón Escorial del Hotel Carretero a las 7:30 p.m.
Aplazan reinado e inscripciones
Las jovencitas que quieran competir en el Reinado de Manizales 2005 para representar a las comunas Atardeceres, San José y Cumanday, o al Corregimiento Colombia tendrán plazo para inscribirse hasta el próximo jueves 6 de octubre en la Oficina de la Juventud, ubicada en el segundo piso de la Alcaldía de Manizales. La primera eliminatoria para elegir a la representante de estos sectores, prevista para este fin de semana, quedó aplazada para el próximo fin de semana.
FOTO/ARCHIVO/LA PATRIA
El Plan de Desarrollo de Manizales que regirá en el periodo 2005-2007 tuvo varios cuestionamientos del Consejo Territorial de Planeación. La Administración dice que analizará las ideas y retomará sólo las que sean viables.
Para el Consejo Territorial de Planeación el Plan de Desarrollo es reduccionista. Alcaldía sostiene que el trabajo fue juicioso y que tendrá en cuenta, pero algunas sugerencias. Conceptos.
Recolección de información
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Manizales, en asocio con la Universidad Autónoma de Manizales, realizará desde esta semana y durante dos meses el proceso de recolección de información en todas las comunas de la ciudad para caracterizar la situación de discapacidad en la población. Estudiantes de Tecnología en Atención Pre hospitalaria de la Autónoma recogerán los datos y estarán debidamente uniformados e identificados para ello.
Brigadas de oración
FOTO/CARLOS SARMIENTO/LA PATRIA
Dar sosiego y esperanza es el propósito de las brigadas de oración hospitalarias que la Clínica Villa Pilar del Seguro Social puso en marcha ayer. El programa es promovido por la capellanía de la institución, médicos y voluntarios, quienes se traslada a puntos como salas de espera, cuidados intensivos y quirófanos, para llevarles paz a quienes aguardan por un ser querido. Se basa en una experiencia del Hospital de Nueva York y en una investigación de la U. de Harvard (Estados Unidos) que encontraron los efectos positivos de orar en personas hospitalizadas.
La Feria en Bogotá, pero en octubre
En esta sección se publicó ayer por error que el Alcalde de Manizales y el Gobernador de Caldas realizarían en el Hotel Pórtico de Bogotá una miniferia con participación de las colonias de los municipios de Caldas para promocionar la Feria de Manizales en esa ciudad, pero la información correcta es que esta actividad se realizará el próximo 29 de octubre en la capital de la república. Ofrecemos disculpas a los lectores por la equivocación. Las personas interesadas en participar de esta actividad pueden inscribirse en la página web www.caldensesenbogota.com
Convocatoria
En atención a disposiciones sobre participación ciudadana en el control fiscal, la Contraloría Municipal convocó a la comunidad a una audiencia pública para conocer sus inquietudes y quejas frente al incumplimiento del Presupuesto Participativo. El encuentro se realizará hoy a las 9:00 a.m. en el salón de exposiciones de la Cámara de Comercio de Manizales, al que asistirán los presidentes de las juntas administradoras locales (JAL) de las comunas y corregimientos, y otros representantes de la Alcaldía y la comunidad.
REDACCIÓN/LA PATRIA MANIZALES
Aunque el Plan de Desarrollo de Manizales 20052007 toca diferentes aspectos de la vida y desarrollo de la ciudad, requiere que se expliquen mejor cuáles son y de qué manera los van a llevar a la práctica. Esta fue la calificación que le dio Álvaro Gutiérrez Arbeláez, Presidente del Consejo Territorial de Planeación, al Plan que les entregó la Alcaldía de Manizales para obtener su concepto. Si bien estas consideraciones no son de obligatorio cumplimiento para la Administración Municipal, el Asesor del Plan, Hernando Márquez, dijo que este documento debe contener los programas y los subprogramas, porque para hablar de proyectos está es el programa de gobierno que el Alcalde Luis Roberto Rivas Montoya presentó cuando inscribió su candidatura a la Alcaldía. El Consejo Territorial de Planeación es una instancia municipal encargada de conceptuar sobre los planes que presenta la Administración. Durante un mes, que se venció, el pasado 19 de agosto, analizaron el Plan de Desarrollo del actual Alcalde, que debe continuar su curso en el Concejo de Manizales a partir del próximo 19 de octubre, donde estará máximo 90 días, para saber si lo aprueban o no. Si el Concejo no lo aprueba el Alcalde está habilitado para adoptarlo por decreto, aunque esa no es la intención. “La idea es concertar con todos los sectores e incluir lo que sea pertinen-
te”, sostuvo Roberto Arias Aristizábal, Secretario de Planeación Municipal.
Lo malo y lo bueno
Gutiérrez Arbeláez sostuvo que el estudio del Plan fue participativo y cualificado, al incluir a los 11 miembros del Consejo Territorial de Planeación y a representantes de diferentes sectores sociales y económicos, gremios, organizaciones de base, sector rural y sector académico. Indicó que se detectaron algunas debilidades en el Plan como que el programa de gobierno del Alcalde es mejor porque amplía las ideas e interactúa con otros planes como el de Desarro-
Conceptos generales del Plan Algunas apreciaciones que hizo el Consejo Territorial de Planeación al Plan de Desarrollo de Manizales son:
Una protesta poco usual se vio ayer en plena esquina de la carrera 22 con calle 19. Inusual porque no eran estudiantes o trabajadores sindicalizados los que lanzaban arengas y protestaban armados con seis pancartas. Se trató de un grupo de adultos mayores, pensionados de los hospitales de Caldas y Geriátrico, que le exigían al Alcalde Luis Roberto Rivas Montoya el pago de las mesadas atrasadas. La manifestación causó más curiosidad porque el grupo, que no superaba las 40 personas y muchos de ellos con su cabeza ya encanecida, logró bloquear el tránsito de vehículos de esta vía principal por lo menos durante 20 minutos. Pero no estaban solos, los acompañaron por lo menos tres dirigentes sindicales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que les ayudaron a que los gritos se escucharán en un tono más fuerte. Adolfo Jerónimo Cervantes, Presidente de la Asociación de Jubilados,
explicó que la protesta se hizo para exigir a la Alcaldía de Manizales el pago de tres meses de mesadas atrasadas. “Somos personas de 55 años en adelante, que vivimos de la pensión y desde hace tres meses no tenemos cómo subsistir, incluso a muchos les están pidiendo los sitios donde viven en arrendamiento”, señaló Jerónimo Cervantes. Las explicaciones que le había dado el Secretario General del Municipio, Fabio Alberto Aristizábal Gómez, en una reunión que sostuvieron en la Alcaldía minutos antes de la marcha, en torno a que el Alcalde gestiona en Bogotá recursos para el pago de las mesadas, no lo convencieron. El líder de los pensionados sostuvo que el mandatario debe agilizar las gestiones para firmar un nuevo convenio de concurrencia con la Nación que permitirá pagarles.
A esperar
El convenio de concurrencia es un fondo que se creó en 1996 entre el
X Vivienda:
- El problema del Hospital de Caldas debe quedar, planteando que van a estudiar la solución de un problema y cómo pueden encarar la apertura. - No trata el programa de atención especial para niños con problemas sociales. - Deben formular una política pública en salud para la atención integral de la familia. - No trata el problema de discapacitados ni problemas crecientes como el Sida en mujeres y en jóvenes. X Educación:
X Economía:
- No desarrolla el tema de Manizales Eje del Conocimiento, cómo va a continuar. - No determina claramente las metas en cobertura y calidad educativa, y los problemas de deserción escolar. - No se dice nada en educación de adultos. X Cultura :
- Debe plantearse una red de bibliotecas públicas en la ciudad. * Desarrollo comunitario:
- No habla de darle continuidad a las políticas de los
Pensionados de salud piden pago de mesadas MANIZALES
presupuestos participativos. - Más que resolver el problema numérico de vivienda debe resolver el problema de una vivienda habitable con su entorno. - Se necesita una visión estratégica de consolidación del sector vivienda en el Municipio involucrando a los diferentes actores. - Debe existir un plan de reforestación de zonas evacuadas. - Es recomendable crear una entidad en el Municipio que puede ser una secretaría del hábitat, que involucre al medio ambiente y la atención y prevención de desastres.
X Área social:
LES DEBEN TRES MESES
REDACCIÓN/LA PATRIA
llo de la anterior Administración y el de Ordenamiento Territorial (POT) vigente. “Preocupa que es un Plan que quiere ser muy sencillo y práctico, pero en esa intención se volvió reduccionista y por ejemplo no considera aspectos como el Hospital de Caldas y el cable aéreo. También preocupa que presente una ruptura fuerte con el anterior plan, lo que lleva a que se pierdan los procesos; que no de una visión integral del tratamiento del medio ambiente; y que no se mencione el manejo de macroproyectos estructurantes como el plan parcial del sector llamado Galerías-San José o el Aeropuerto de Palestina, como
articuladores del desarrollo de la ciudad”, explicó Gutiérrez Arbeláez. Pero no todo se cuestiona. Para el Presidente del Consejo Territorial de Planeación es positivo que el Plan considere de forma especial el sector rural y lo involucre en varios aspectos, también que desde el primer párrafo se enfoque a la promoción del desarrollo social y que señalen que Manizales es parte de una región, “es una idea muy importante en el contexto de la globalización, porque las ciudades solas van a fracasar”, dijo Gutiérrez Arbeláez. Agregó que sería una lástima que no se atendieran estas observaciones (ver recuadro Conceptos generales del Plan) porque la Administración desconocería conceptos de un sector representativo y perdería gobernabilidad. Aunque señaló que la Alcaldía quiere dialogar y que en los próximos días se reunirán para discutir las apreciaciones. El Secretario de Planeación de Manizales, Roberto Arias Aristizábal, consideró que hay imprecisiones del Consejo porque la Administración fue juiciosa al elaborar el documento, y sostuvo que la forma como se analizó el Plan no corresponde a las expectativas que tenían. “Hay cosas válidas dentro del concepto emitido y las acataremos, pero hay desatinos, que como es permitido por la ley no vamos a considerar”, dijo el Secretario. Para Márquez, como asesor del Plan, este documento recoge el programa de gobierno por el cual votaron los ciudadanos y la obligación de la Administración es considerar las propuestas que se hicieron.
entonces Ministerio de Salud (hoy Ministerio de la Protección Social), el Municipio de Manizales, el Hospital de Caldas, Assbasalud y el Hospital Geriátrico para pagar los jubilados del sector salud. Este fondo se constituyó con $7 mil millones de la Alcaldía y otro aporte de la Nación, pero LA PATRIA logró establecer que el fondo se acabó y por lo tanto el convenio de concurrencia. El Alcalde busca con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reactivar el fondo para volver a formalizar el convenio, estableciendo las cuotas que debe pagar cada entidad. Mientras esto no se de los pensionados deberán seguir esperando, puesto que son recursos de destinación específica que no se pueden cubrir con dineros municipales. Fiducafé es la entidad que maneja los dineros y hace los pagos. En la oficina de Manizales indicaron que sin la autorización de su sede en Bogotá no podía suministrar ayer en la tarde la cifra de cuántos son los pensionados y el monto de las mesadas.
- Poco se dice. La intención es hacer los estudios para crear una secretaría de la competitividad que se ocupe de los tema económicos y de la producción. X Turismo:
- Se quisiera ver más, hacer énfasis en cultura ciudadana orientada hacia el turismo y en el manejo gerencial de la ciudad. X Transporte y tránsito:
- No sólo ver la propuesta del Metrocable, conocer de qué manera este proyecto muestra una integración estructural con el Plan de Movilidad.
PRESENTARÁN IMÁGENES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD
En Manizales se celebra Día del Patrimonio REDACCIÓN/ LA PATRIA MANIZALES
Con la proyección de cintas que muestran la Manizales de los años 20 y la actual, el Instituto de Cultura y Turismo del Municipio celebrará hoy a partir de las 2:00 de la tarde el Día del Patrimonio, al que están invitados los funcionarios de la administración municipal y departamental. Durante la celebración se mostrará la película Manizales city en la que se puede apreciar la ciudad en sus inicios y el video Manizales contemporáneo, que muestra las riquezas patrimoniales y las potencialidades de la capital caldense, y que se presentó por primera vez durante el lanzamiento de la próxima Feria el pasado 4 de agosto. La realización del produc-
to audiovisual costó dos millones 500 mil pesos y se está actualizando constantemente con los eventos de la ciudad. Según Gilberto Cardona Rodas, Gerente del Instituto de Cultura y Turismo, este video a servido para que los empresarios promocionen la ciudad. “Además está antecedido de la imagen Creo en ti mi Manizales del alma, porque debemos trabajar la marca ciudad”, agregó. El video se seguirá mostrando al público en las diferentes actividades culturales que se realicen. Debido a esta actividad la Alcaldía y las entidades descentralizadas como Aguas de Manizales, Infimanizales, Invama, Caja de la Vivienda Popular y el Instituto de Cultura y Turismo no atenderán al público hoy en la tarde. cmyk