Año 3 | Número 53 Primera edición | Noviembre 2013
Nuevo León | Tamaulipas | Valle de Texas www.flashlarevista.com
curvas
CYNTHIADUQUE Las
chica
de esa
La mexicana más polémica de los últimos años en los concursos de belleza está lista para Miss Universo y, controversia o no, da lo mejor de sí misma, no para el evento, sino para su vida personal 16 y 17
2
índice
primera edición | noviembre 2013
| flash!
Síguenos en redes sociales flash@flashlarevista.com Director General Heriberto Deándar Robinson Director Editorial General Héctor Hugo Jiménez Editores Miguel Ángel Arritola marritola@flashlarevista.com Martín Fuentes mfuentes@flashlarevista.com Directora Comercial Gabriela Flores Alvarado Gerente Yolanda Rodríguez Castillo Administración Martín Rayón Covarrubias Diseño Enrique Riojas eriojas@flashlarevista.com Circulación Rubén Salazar
Siguen
‘En el camino’ A 28 años de haber debutado en la música las chicas de Pandora continúan andando con nuevo disco y popularidad renovada 12 y 13
Diseño Comercial Evelyn Celedón Ventas Nuevo León (81) 8340-4064 y 76 ext. 119 y 120 ventas@flashlarevista.com Tamaulipas Esmeralda Molina, Argelia Llanas, Roberto Sánchez, Karina Sánchez (899) 929-7585 al 87 ext. 114 McAllen Mónica Martínez, Alfredo Flores Oficinas (956)-776-0100 Cel: 956-56-08-719 Producción Héctor Huerta Azócar, Ana Solís Aguilar
¡No lo pierdas de vista!
AÑO 3 • NUM. 35 Circulación quincenal de 40,000 ejemplares certificados. Ejemplar de cortesía. Impreso en DEROSA, S.A. de C.V. Tels: (81) 83404064, (81) 83404076, 81) 83423539 Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito. Hora Cero es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aprobado en la junta de directores que se realizó en Chicago, Illinois, en octubre de 2003. Publicado y Distribuido por: Verbo Libre Editores S.A. de C.V. Abasolo Ote. #851-A Monterrey, N.L. El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial del periódico. ESTA EDICIÓN SE IMPRIMIÓ EL 8 DE ABRIL DE 2013
Bella modelo
Aunque su hermosura está fuera de toda duda, la top argentina Valeria Mazza asegura que es bella por fuera porque su interior es precioso. Estuvo como jurado en la final de ‘Mexico’s Top Model’ 14
Se llama Eliseo y se apellida Robles, pero al contrario de su papá y su hermano quienes son ídolos norteños este joven se lanza a conquistar el mercado pop 21
editorial | personajes
flash! | primera edición | noviembre 2013
Las telenovelas coreanas
E
Miguel Ángel Arritola
l otro día estaba platicando con una amiga, o más bien, ella estaba en éxtasis platicándome lo maravillosas que son las telenovelas coreanas, lo increíbles que son sus argumentos y lo convincentes que son las actuaciones de sus protagonistas. “Yo ya no veo telenovelas mexicanas”, me dijo ufana y feliz. “Yo nada más veo (el canal) Arirang… tengo ya rato viéndolo y estoy picadísima con dos novelas… una se llama… ¡bueno, no me acuerdo! y la otra… ¡equis, pero están buenísimas!” Con esos argumentos no tenía yo mucha fe en el tal canal que no se encuentra en todos los sistemas de cable. Pero hice la prueba y, aunque vi unos cuantos capítulos apenas de… y de… (perdóneme, pero no recuerdo los títulos y disculpo a mi amiga), y me llevé una sorpresa de aquellas que te dejan helado. Las telenovelas coreanas no sólo son buenas, son ¡excelentes! Tienen historias originales (a pesar de que el género no permite salirse mucho de la maqueta establecida por sus propias limitaciones) y todo tiene una lógica, un por qué. No digo que nuestras ya tan maltratadas, odiadias y rebajadas telenovelas mexicanas no la tengan, pero después de una semana de ver Arirang me olvidé del dolor de estómago que me produjeron Ximena Navarrete y William Levy; de lo “quemadísimo” que está Cristian de la Fuente y de lo mala, pero mala que fue “Mentir para vivir”. Y después de esta semana también me di cuenta, o más bien reforcé mi idea de que las telenovelas mexicanas tienen ya varios años de estar sumidas en la más profunda depresión creativa. La anteriormente poderosa maquinaria, creadora de súper hits como “Los ricos también lloran”, “Bodas de odio”, “El maleficio”, “Rosa Salvaje”, “Quinceañera”, “Amor en silencio” y, desde luego, “Cuna de lobos”, está en un receso que se me antoja peligroso. Ya no solamente perdimos la supremacía telenovelera regional, sino que vamos, con todas las de la ley a perder la supremacía mundial. Ya todas las telenovelas que vemos son refritos de historias colombianas, especialmente y, si no es así, entonces estamos viendo la copia de la copia de la copia de la copia, de una historia mexicana que pasó hace 40 años y que nos la quieren vender como si fuera la última botella con agua en el desierto.
Voy a hablar de las producciones de Televisa porque: 1.- Azteca es como si no las hiciera. 2.- Cadena 3 ya entró en un círculo vicioso en el que todas sus historias tienen que ver con el truculento submundo de la mafia y el crimen. 3.- Las de Galavisión tienen una proyección tan limitada que, a veces, ni me acuerdo que transmiten este material, mayormente producido en Estados Unidos. “Quiero amarte” y “Lo que la vida me robó” son dos “refritotes”… ¡ah, no! “nuevas versiones” (porque tampoco son remakes) de “Imperio de cristal” y “Bodas de odio” más lo que se le ocurra al escritor. La primera tiene como pareja estelar a una prematuramente avejentada Karyme Lozano y a un desangeladísimo y exageradamente visto Cristian de la Fuente. Estos primeros días nos han dado una pequeña muestra de que lo malo será malo hoy y dentro de 100 años. La telenovela original, estrenada en los años 90, venía precedida por la fama de su elenco: Rebecca Jones, Alejandro Camacho y María Rubio, quienes años atrás habían actuado en la inmortal “Cuna de lobos”. En su momento nunca le entendí… nunca supe si era una telenovela de amor, de odios, de venganzas, de dulce, chile o puerco. Y el “refrito” está igual o peor. No hay nada interesante, la pareja estelar está de flojera y así como va, no tardará en pasar por lo mismo que su antecesora, “Mentir para vivir” que resultó un fracaso estrepitoso Y de “Lo que la vida me robó” poco hay que decir. Mientras que en “Bodas de odio” y en “Amor real”, tanto la estrella femenina como los galanes eran, no sólo buenos actores, sino personas atractivas y con gran imagen, ahora no se puede decir lo mismo. Sin el montaje que le fabricaron para “Teresa”, Angelique Boyer es una rubia más; Luis Roberto Guzmán vuelve a las telenovelas, pero resulta difícil creer que pueda despertar pasiones y a Rulli apenas hace unos meses lo vimos en otra producción. ¿Cuál es el atractivo? Pues ver a los actores de soporte que son muy buenos. Si el canal de televisión de más penetración en México nos está dando este material, ¿qué podemos hacer? ¡Ver telenovelas coreanas! Al menos nunca nos hacemos ilusiones y siempre nos sorprenden. ¿O no?
3
Ayer fueron grandes figuras del cine, la música o la televisión, hoy, pocos (o quizá nadie) se acuerdan de ellos. ¿Qué hacen después de haber probado la fama y la gloria?, ¿cómo viven el anonimato?
ADELA NORIEGA (Actriz) LA FAMA: Las primeras imágenes de la actriz nos remontan a los años 80 en comerciales de TV y videos musicales de Lucía Méndez y Luis Miguel. También participó en la serie “¡¡Cachún cachun ra ra!!”, pero fue en las telenovelas donde encontró su consagración. Comenzó con “Yesenia”, luego vinieron “Quinceañera”, y “Dulce desafío”. A principios de los 90 se muda a Estados Unidos y trabaja para Telemundo donde logra un gran éxito con la telenovela “Guadalupe”. EL OLVIDO: En 1997 firma contrato millonario con Televisa por seis telenovelas: “María Isabel”, “El privilegio de amar”, “El manantial”, “Amor real”, “La esposa virgen” y “Fuego en la sangre”, consagrándose como una de las mejores protagonistas de novela de todos los tiempos. A partir de 2008, volvió a su vida de reclusión que siempre ha estado rodeada de misterio y rumores. A principios de 2013 volvió a Televisa con la posibilidad de protagonizar “Amores verdaderos”, pero finalmente fue Érika Buenfil quien se quedó con el protagónico.
BRIGITTE NIELSEN (Modelo, actriz, cantante) LA FAMA: A los 16 años y con 1.85 metros de estatura, dejó la casa paterna en Dinamarca para trasladarse a París donde trabajó como modelo. Por su impresionante físico y su belleza, de inmediato impactó a Versace, Armani y Ferré. El clímax de su popularidad llegó al emigrar a Estados Unidos y casarse con Sylvester Stallone con quien trabajó en “Rocky IV” y “Cobra”. El matrimonio duró poco, pero Brigitte siguió filmando en Hollywood. Grabó un disco que fue todo un hit en Europa y se mudó a Italia. EL OLVIDO: Al margen de sus cuatro divorcios y su comportamiento extravagante que la llevó a ser arrestada por ingerir alcohol en la vía pública, la carrera de Brigitte empezó a declinar a principios de los 90. Se refugió en el cine de bajo presupuesto y entre 1990 y 2012 filmó 21 películas. Siguió grabando discos y en 2007 parecía que recuperaría la popularidad perdida al hacer un dueto con RuPaul. Sus últimas incursiones en la TV fueron en los programas “The surreal life” y “Celebrity rehab with Dr. Drew”.
4
agenda
INCUBUS
CESAR MILLAN, LIDER DE LA MANADA Show interactivo
Alternativo Los seguidores de la agrupación integrada por Brandon Boyd, Mike Einziger, José Pasillas, Chris Kilmore y Ben Kenney, podrán escuchar en vivo y en directo los temas de su material discográfico “If not now, when?” (2011), y harán un repaso de su historia musical. La carrera de Incubus suma ocho álbumes a partir de
1995. El quinteto se formó en Calabasas, California, y ha sido influenciado por grandes de la música, como The Police, Deep Purple y Red Hot Chili Peppers, entre otros. Lugar: Arena Monterrey Ciudad: Monterrey, NL Fecha: 27 de noviembre Horario: 21:00 horas Precios: De $288.00 pesos a
El experto en comportamiento canino más conocido del mundo realizará una gira por su país México, además de Centro y Sudamérica, presentando un nuevo, educativo y entretenido show en vivo, en el que compartirá sus secretos para ayudar al público con los problemas más comunes y la mala conducta de sus mascotas caninas. Los asistentes podrán aprender a leer el lenguaje corporal canino
para poder prevenir y corregir malos hábitos, comprender el papel que juega el instinto en el desarrollo de la conducta canina y su relación con los humanos e identificar los detonantes para un comportamiento agresivo, de miedo o de ansiedad. Lugar: Auditorio Banamex Ciudad: Monterrey, NL Fecha: 14 de noviembre Horario: 20:00 horas Precios: De $380.00 pesos a
$1,210.00 pesos
$1,534.00 pesos
¿POR QUÉ LAS MUJERES AMAN A LOS PENDEJOS?
YAHIR Pop El egresado de la primera generación de “La Academia” se presenta por primera vez con su show en vivo en Monterrey. El sonorense estará presentando su más reciente material discográfico titulado “Zona preferente”, además de todos sus éxitos. Lugar: Auditorio Banamex Ciudad: Monterrey, NL Fecha: 14 de diciembre Horario: 21:30 horas Precios: De $250.00 pesos a
$700.00 pesos
Teatro
Ratas y perros a escena
Bárbara Torres, mejor conocida por su personaje de Excelsa, y Juan Frese, intervienen en esta puesta en escena que nos muestra el trasfondo de la gran duda que ha existido por todos los tiempos: “¿Qué es lo que los hombres hacen para gustarle a las mujeres?” y “¿Qué es lo que a ellas les gusta de los hombres?”.
RATA BLANCA Rock Una de las bandas argentinas consentidas de los mexicanos es sin duda Rata Blanca que vuelve a Monterrey como parte de una gira latinoamericana que incluye Colombia, Chile, Argentina y, desde luego, México. Lo importante de esta presentación es que se trata de
Lugar: Teatro Monterrey
una gira por el 25 aniversario de la banda y promete ser una noche muy heavy. Lugar: Arena Santa Lucía
Ciudad: Monterrey, NL Fecha: 15 de noviembre Horario: 20:00 horas Precios: General $400.00 pesos
del IMSS Ciudad: Monterrey, NL Fecha: 14 de noviembre Horario: 19:15 horas y 21:30 horas Precios: De $200.00 pesos a $350.00 pesos
LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN ESTA PÁGINA ES SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES, SUSPENSIONES O CANCELACIONES DE ÚLTIMA HORA.
flash! | primera edici贸n | noviembre 2013
publicidad
5
6
publicidad
primera edici贸n | noviembre 2013
| flash!
flash! | primera edici贸n | noviembre 2013
publicidad
7
8
sección | sección
Lo que Hollywood
primera edición | noviembre 2013
| flash!
no se ‘robó’ Alberto Estrella tuvo oportunidad de trabajar en Estados Unidos, pero simplemente no le interesó porque aquí puede lograr igual o más proyección México
E
n Hollywood pudo haber hecho el papel de jardinero, narcotraficante o mesero, pero Alberto Estrella no permitió que la llamada Meca del Cine se lo “robara” y prefirió quedarse en México haciendo la clase de cine que le gusta, el teatro que le apasiona y televisión de calidad. “Tuve oportunidad de quedarme a probar fortuna por allá en una temporada, pero no quise por varias razones, una fundamental porque no siento que el de Hollywood sea un tipo de cine que a mí me interese”, dice Estrella. Varios colegas lo criticaron en su momento porque prefirió seguir trabajando en México a probar suerte en un mercado al que muchos aspiran. “En ese momento yo tenía una oportunidd de empezar a trabajar por allá, pero también fui realista. Pensé en cuáles eran los personajes que me ofrecerían y qué me esperaba”, recuerda. “Sin hablar un perfecto inglés y con un tipo como el que tengo, iba a hacer a un narcotraficante, un mesero, un jardinero o iba a interpretar al que cruza la frontera”. Estrella no quiere ese tipo de trabajo, aunque respeta a quien lo acepta. “Yo prefiero lo que estoy haciendo ahora, aquí en mi país, el tipo de cine que me gusta hacer, en el que creo, con el que me identifico, con el teatro ocurre igual. Me parece que hay que ser congruente en la vida… y quizá esté equivocado o no, pero no soy para Hollywood”. Para el actor, con cerca de 80 películas en su haber, resulta curioso cómo hay compañeros cuya mentalidad está puesta en el extranjero. “La gente piensa que si uno se va y empieza a triunfar allá es cuando uno se está realizando y es una mentira”, comenta Estrella, “uno se puede realizar en cualquier sitio, en cualquier lugar siempre y cuando trabaje con verdad y honestidad”.
Robado por la vida Y congruente con su forma de pensar, Estrella sólo dice “sí” a los proyectos que le permitirán demostrar su capacidad como actor, en
este caso, vuelve a las telenovelas con “Lo que la vida me robó”, que se estrenó el 28 de octubre. “Ni me acuerdo cuándo fue la última vez que hice novela… deben ser como dos años. Tener el privilegio de elegir los proyectos hace que uno se vuelva más selectivo porque quiero que el trabajo que yo realice, sea lo que a mí me gustaría ir a ver a un teatro, a un cine, o en televisión”, explica. Considera que la telenovela, protagonizada por Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Luis Roberto Guzmán es una historia con factores importantes, tanto para los actores como para el televidente. “La narrativa, la historia en sí tiene un dinamismo y un suspenso que me llama la atención. Me gusta mi personaje, y luego, la otra parte interesante es la creativa con los directores Claudio Reyes y Sergio Cataño con quienes me siento muy bien. “También está el hecho de encontrarme con compañeros con los que me llevo muy bien como Rogelio Guerra, Erik del Castillo y Daniela Castro me permiten estar mucho más tranquilo en cuanto al trabajo actoral”. Dice sentirse como pez en el agua porque aunque “Lo que la vida me robó” es la nueva versión de “Bodas de odio” y “Amor real” está 100 por ciento actualizada. “Hay muchos cambios, (la historia) se ha ido actualizando. No creo que ocurra lo mismo que con otras telenovelas que también son nuevas versiones y fracasan”, explica. “Lo que pasa con las otras es que dejan la historia exactamente como hace 25 ó 30 años y qué flojera”. En “Lo que la vida me robó” Estrella interpreta a Juventino, un peón que se siente despojado de una herencia que cree le corresponde. Aunque es uno de los más reconocidos actores de cine y teatro, Estrella no tiene inconveniente en hacer televisión y pone todo su empeño en cada proyecto. “Muchas veces los actores o actrices hacen televisión con esta idea: ´Voy a hacer algo rápido, me pongo el apuntador y lo resuelvo de manera inmediata y por oficio´. Me parece que es un error porque si uno trabaja de esa manera se va mal acostumbrando y la parte creativa se va perdiendo”.
Año ocupado l Alberto Estrella tendrá un fin de 2013 y
un arranque de 2014 lleno de actividades. Esto es lo que hará en las próximas semanas. Estrenó en Monterrey la obra “La otra verdad”, de su autoría. “Tengo 16 obras escritas, pero es la primera vez que monto una a nivel profesional”. l Este noviembre estrenará, como actor, la
comedia “Perdida en los Apalaches”. “Es una obra de José Sanchis Sinisterra, un autor español muy connotado. La obra habla sobre la realidad cuántica y después de muchos proyectos de drama, ahora estoy incursionando en la comedia”. l En febrero de 2014 comenzará el rodaje
de “El corazón de La Catrina”. “Es la ópera prima de ´El Chivo´ Escalante; Kate del Castillo acaba de confirmar su participación. Filmaremos en Guanajuato y está basada en una leyenda”.
Fotos: Cortesía Galopink
Martín Fuentes
famosos
flash! | primera edición | noviembre 2013
9
Conozcan al nuevo
Christian Grey Es él l Nació el 1 de mayo de 1982 en
Holywood, County Down, Irlanda del Norte. l Nadie de su familia, excepto la
abuela de un primo, se dedicó a la actuación. l Su primer contacto con la fama fue
gracias al modelaje. Ha trabajado para las firmas Levi Strauss & Co., Calvin Klein, Dior, Aquascutum y Armani. l Fue novio de la actriz Kiera Knightley
entre 2003 y 2005. Fue ella quien lo recomendó con la firma de talentos Peters, Fraser & Dunlop. l Formó parte de la banda Sons of
Jim que en 2006 fue “telonera” de la cantante KT Tunstall en su gira por Gran Bretaña. l En siete años ha hecho tres películas
y dos series de televisión.
l Su mejor papel hasta el momento
es el del asesino serial Paul Spector en “The fall” junto a Gillian Anderson. l En 2014 estrenará dos películas,
“Flying home” y, desde luego, “50 Sombras de Grey”.
Se llama Jamie Dornan, es famoso como modelo y dará el salto a la gran pantalla como protagonista de una de las películas más publicitadas de los últimos años Martín Fuentes
C
uando se anunció que “50 Sombras de Grey” sería llevada a la gran pantalla comenzó una puja entre los fans de la novela, los estudios cinematográficos y la autora E.L. James. James quería a Robert Pattinson, como Christian Grey, el público a Matt Bomer y los productores no se decidían entre Ryan Goslin o Ian Somehalder. Nadie ganó porque el elegido fue Charlie Hunnam y eso bastó para que se encendiera la polémica. Los fans hicieron hasta lo imposible porque el actor, estrella de la serie “Sons of anarchy” quedara fuera del reparto… y lo consiguieron. Pretextando asuntos familiares, Hunnam se retiró del proyecto dejando a la producción con un problema mucho mayor. Pero sin pensarlo mucho, finalmente estudio, autora y, aparentemente el público, aceptaron la decisión de dar a Jamie Dornan el papel estelar. Suena extraño, dado que Dornan fue el último en ingresar a la lista de posibles candidatos. Pero ya que dará mucho de que hablar próximamente más vale que lo vayamos conociendo.
10
música | bluray
primera edición | noviembre 2013
| flash!
Leo Guzmán • leo.guzman@horacero.com.mx
Después de los Smith
Michael Quaid • michael.quaid@flashlarevista.com
Gracias, Pandora. Muchas gracias Título del disco: “En el camino” Artista: Pandora Gènero: Pop Calificación:
C
uando cae en mis manos un disco como “En el camino”, agradezco que existan en la música talentos como Isabel y Maite Lascuráin y Fernanda Meade, mejor conocidas como Pandora. Y es que habrá quien diga que ellas pertenecen a una generación donde la música se hacia “al trancazo”, pero sin duda, sobresalieron con un estilo que hoy por hoy sigue gustando. ¡Qué tanto gusta su estilo que después de 28 años de trayectoria siguen grabando con gran aceptación por parte del público y llenan los recintos en los que se presentan! “En el camino” es un disco que va rumbo a quienes han fracasado en el amor, a quienes han amado y han sido abandonados. Pero también es un material con canciones esperanzadoras. En pocas palabras y para no meterme en profundidades que no son necesarias, déjeme decirle que este es un disco de estos que hacían falta, de esos que nos permiten gozar, de principio a fin cada canción, en los que cada letra, cada entonación tienen un por qué. En su realización colaboraron autores jóvenes como Leonel García, Noel Schajris, Paty Cantú, Gian Marco, José Luis y Raúl Roma de Río Roma, todos ellos con una visión del amor muy particular, y especialmente, fresca. Porque, aunque los sentimientos hoy y hace 50 años son los mismos, hay diferentes maneras de hablar de ellos, distintas formas de decir “te quiero” sin que se pierda la esencia y la participación de estos compositores fue un verdadero acierto en la realización del material. El álbum es una invitación a escuchar historias de quienes suplican de una manera desgarradora por ese amor que las ignora, como en “No te vayas”, cantado por las tres de una manera espléndida. Después viene “Canción desesperada”
Uno de los más sonoros fracasos del año y, uno más, a la cuenta de M. Night Shyamalan. Pero quizá no todo es culpa suya, más bien yo creo que la responsabilidad directa de la poca taquilla de este filme recae en Will Smith y esa terquedad de querer convertir a su hijo Jaden en su sucesor como héroe de acción. El chico es talentoso, pero tiene un ego demasiado grande y, por si fuera poco, es intolerable. Así que creo que por eso la gente huyó de las salas como de la peste. Además, la historia “alucinada” no ayudó mucho: Un aterrizaje de emergencia deja al adolescente Kitai Raige y a su legendario padre Cypher varados en la Tierra mil años después de que la humanidad se vio obligada a escapar de ahí debido a terribles cataclismos. Cypher queda malherido y es necesario que Kitai emprenda un peligroso viaje para pedir ayuda en el cual afrontará un terreno desconocido, animales evolucionados que ahora gobiernan el planeta y una imbatible criatura alienígena que escapó durante el aterrizaje. Se los dejo de tarea. Título: “Después de la Tierra” Director: M. Night Shyamalan Elenco: Will Smith, Jaden Smith, Sophie
que aborda la historia de aquel amor que de tan forzado por arrancar palabras de amor que nunca llegan, opta por seguir adelante, derrotado y cansado. Después viene “Queda”, quizá la trama más triste de “En el camino”, la cual desnuda la vida de quien se secó de llorar, se desgastó de pelear, se olvidó de reír, y no encuentra la manera de enfrentar con éxito a quien se cansó de viajar y ahora está frente a ella. De soledades y vacíos en el corazón que no destruyen el alma está “Si te vas estás mejor”, una de mis consentidas en este magnífico álbum. Debo anotar que las voces de Isabel, Maite y Fernanda están mejor que nunca. Se oyen frescas, muy actuales y sobre todo, lo mejor, son CANTANTES e INTERPRETES de primera línea que van más allá del tiempo. Caí de rodillas ante “Se solicita un
amor”; me fascinó la letra, me sedujo el ensamble de voces y ovaciono de pie la interpretación de las tres. “Decepcionada” debería de ser pronto un sencillo en la radio, amo la manera en que interpretan este tema. El productor Auro Baqueiro supo respetar la esencia de Pandora, pero también las actualizó en la forma de cantar para que se escuchen soberbias como en “Hubo una vez” y “Quién eres”, ambas de 10. La colaboración con Samo en “De qué me sirve la vida” fue de lo más acertada en este disco que por mucho supera a otros tantos que han salido en estas semanas.
Clásico Excelente Bueno Regular Malo
Okonedo, Zoe Kravitz. Idioma: Español y Tailandés 5.1 (DolbyDigital), Ingles 5.1 DTS-HD MA Subtítulos: Español, Ingles, Cantones, Coreano, Malayo, Mandarin Simplificado. Formato: Widescreen HD 2.40:1 Género: Ciencia ficción Duración: 100 minutos Precio: 348 pesos Material extra: Especial “El legado de un pade: Will Smith y Jaden Smith dentro y fuera de la pantalla”, Documental “En locación con el elenco”, Documental “La naturaleza del futuro”, principio alternativo, animaciones.
flash! | primera edición | noviembre 2013
ARIES. Posibles desacuerdos y acercamiento de mayores riesgos, permanecer en calma es lo que conviene. No deje de contribuir al bienestar familiar.
TAURO. Es tiempo de sacar la astucia y poner un orden en su vida. Tiene que agudizar su visión para seguir la ruta del destino.
GEMINIS. Se viven las consecuencias de haber puesto ilusiones en un solo asunto. Todo puede caer por su propio peso en algún momento.
CANCER. Habrá que ajustarse a algunas cosas desarrollando la flexibilidad. Procure encauzar de mejor forma sus capacidades.
LEO. Debe entender que está caminando para salir de las dificultades y no para seguir en lo mismo. Habrá que hacerle frente al desengaño.
VIRGO. Un mal cálculo atrae pérdidas, mire las cosas desde otro ángulo, vea lo que ha pasado por alto y que puede ser determinante.
LIBRA. Se puede ver forzado a hacer cambios, no vaya a los extremos. Habrá que poner en juego los elementos que tiene a su favor.
ESCORPIO. Tendrá que ser más cauto al promover nuevos asuntos y en el trato con otros. Tome actitudes más avanzadas, no se quede relegado.
SAGITARIO. Es necesario reforzar el sentido práctico en los asuntos de trabajo. Habrá que meditar antes de expresar nuevas ideas o propuestas.
CAPRICORNIO. Es importante valorar lo que llegue a la vida, aplicar la ambición cuidando que no rebase las posibilidades ni las expectativas.
ACUARIO. Cada uno habla según lo que tiene en su corazón. Habrá que tomarse tiempo y agarrar las vueltas del destino como vienen.
PISCIS. Ante algunos eventos hay que estar a la defensiva. En los negocios el sentido de la medida y del equilibrio son importantes.
11
Llena tu casa de energía positiva antes de Navidad Para que puedas decorar tu hogar con motivos de las fiestas decembrinas antes haz una limpia fácil, rápida y efectiva Adita
C
ada que se acercan las fiestas navideñas nos preocupamos porque nuestra casa esté linda y bien decorada. Nos metemos de lleno en el furor por las compras, nos volvemos locas adornando el pinito y colocando luces dentro y fuera de la casa. Todo eso me parece muy bien porque una casa en la que hay alegría y felicidad es una casa bendecida por las buenas energías. Pero ¿te has puesto a pensar que las buenas vibras necesitan tener el camino despejado para llegar a tu casa y que son tanto o más importantes que el arbolito y todos sus ornamentos? Haz una limpia previa a las fiestas navideñas y deja que la armonía, la paz y los buenos deseos de la temporada puedan entrar en tu hogar. Vas a necesitar una vela de color azul, incienso de vainilla, rosa o sándalo y música clásica. También puedes comprar un disco de esos en los que viene música para la armonía y la paz. Tienes que ir de habitación en habitación para que el resultado sea efectivo. Primero invoca al arcángel Miguel y pídele con todas tus fuerzas que proteja tu casa y a tu familia. Empieza por desempolvar todos los muebles y objetos de la habitación. Usa un sacudidor húmero para que recoja el polvo y la tierra que se acumulan. Barre y trapea la habitación. Cuando se seque enciende la vela en el centro de la habitación, deja que suene la música por espacio de una hora y mientras enciende un incienso. Al final párate en el centro del cuarto y agradece al arcángel Miguel por la protección por ayudarte a limpiar tu casa. Cierra los ojos y visualiza que todo está en orden y perfecto. Para aumentar la efectividad de esta limpia procura que en cada rincón de la casa haya macetas con plantas. También pon un recipiente con agua, puede ser una pecera (sin peces, desde luego), llena de agua para que absorba las energías negativas y cámbiala cada determinado tiempo. Este procedimiento puede hacerse cada seis meses, pero si hay problemas en tu hogar o discusiones hazla cada dos o tres meses.
Foto: stockxchange.com
Adita
horóscopos | esoterismo
En cuanto tu casa esté limpia decora a tu gusto, recuerda que se permiten los excesos.
12
la entrevista
PANDORA
primera edición | noviembre 2013
| flash!
‘En el camino’ andan Rejuvenecidas a nivel artístico, sorprendidas por el éxito de su más reciente material musical y agradecidas después de 28 años, las artistas toman un nuevo aire, y lo aprovechan Martín Fuentes
H
ay quienes necesitan entrar al quirófano o seguir complicados y caros tratamientos para embellecerse, pero Isabel y Mayte Lascuráin y Fernanda Meade, no tuvieron que operarse, simplemente se pusieron en manos de los mejores especialistas para rejuvenecer: compositores jóvenes, que ayudaron a Pandora a crear un nuevo álbum, “En el camino”. Sorprendidas por el éxito del disco y más porque la noticia no es que sigan activas en la música, sino que se hayan atrevido a presentar un material totalmente nuevo, hecho a su medida, las cantantes se sienten ilusionadas y plenas. “Ya era hora de cantar algo nuevo, era una necesidad, una parte nuestra ya lo pedía: cantar temas inéditos, hacerlos tuyos, crearlos, ilusionarte con ellos como en su momento sucede con cada canción que pasa por tu vida”, revela Fernanda. Las tres suenan y se ven relajadas, satisfechas y muy felices porque “En el camino” es un hit en ventas. “Estuvo varias semanas en el número uno de Mix Up, y todavía sigue, a veces más arriba, a veces más abajo, pero se sostiene”, añade Mayte.
Artistas sigue habiendo l Pandora surgió en los años 80, considerada la década de oro de los baladistas,
muchos de los cuales aún permanecen activos. Y a pesar de que con su nuevo disco de baladas el trío parece no tener competencia, las artistas coinciden en que la sigue habiendo, lo que falta son plataformas de exposición. “En los años 80 éramos muchos y se sabía de nosotros porque había programas en los que nos podíamos presentar… estaba ´Siempre en domingo´, por ejemplo, que era un escaparate muy importante. “Hoy no hay tantos programas, aunque está Internet que te permite conocer a los cinco minutos cómo va tu canción, si le está yendo bien… de cierta forma cada época tiene su encanto”, señala Isabel. Fernanda interviene: “Antes tenías que esperar a que saliera (la revista) ´BIllboard´ para saber si a tu canción le iba bien o no; hoy con la Internet lo sabes en cinco minutos”. Isabel retoma la palabra para señalar que el problema hoy en la música es que de tantos artistas, a veces la gente no es capaz de identificarlos. “Yo soy muy metiche e hice un ejercicio con mis sobrinos cuando Noel Schajris acababa de sacar su primera canción; ellos la cantaban todo el día, les fascinaba. Les pregunté (a sus sobrinos): ´Si Noel entrara por esa puerta ¿serían capaces de reconocerlo?´. Su respuesta me dejó helada, me contestaron que no, pero claro, eso fue hace tiempo”.
Martín Fuentes
El disco es un material de baladas con composiciones de Leonel García, Paty Cantú, Noel Schajris, Gian Marco, José Luis Roma y Claudia Brandt; fue producido por Aureo Baqueiro. Precisamente estos autores y el productor, sobre todo, les ayudaron a sonar más contemporáneas. “Ya no cantamos como antes; ahora cada una tenemos la primera voz, no es como en discos anteriores donde una llevaba la primera y las demás hacíamos armonías. Ahora todas tenemos papel protagónico”, explica Mayte. Pero “En el camino” no es sólo eso, también es una forma fresca de cantarle al amor. Y en broma Fernanda añade que este material les evitó ponerse en manos de cirujanos. “Para no operarnos y no invertir, nos queremos rejuvenecer con la música”, señala divertida. Aunque se desenvuelven en un medio en el que el aspecto físico es muchas veces primordial, las artistas coincidieron en que no ahora, quizá en un futuro, decidan hacerse un “arreglito” estético. “Hasta ahorita ninguna de nosotras ha caído en las redes (de las cirugías). A lo mejor más
El trío más longevo Aunque no explica quién les otorgó el título y tampoco dice si se les ha entregado un reconocimiento como tal, Mayte asegura que Pandora es el trío más longevo del mundo después de 28 años de trayectoria. “¿Qué representa eso? Es algo que ni habíamos planeado ni estaba en nuestra vida. Si me lo hubieran dicho cuando empezamos a cantar, me hubiera carcajeado”. Y dice que a pesar de las casi tres décadas de trabajo, se sienten muy bien. “En aquellos años me hacían la típica pregunta de ¿cómo te ves a los 40 años? ¡Ya tengo 52 y me siento como de 30!”, dice Mayte.
adelante”, señala Fernanda, “yo no tengo busto y no me he operado, ¡lero… lero… candelero!”. Isabel apoya a su compañera y señala que
tanto ella como Mayte están del lado de Fernanda, quien por su salud debe evitar ingresar a un quirófano. “Para mí es un riesgo”, aclara la cantante de cabello negro y rizado. “Y nosotras somos solidarias”, añade Isabel.
Díganselo a ellas… La primera señal de que Pandora debería grabar canciones inéditas surgió con el anterior álbum del trío, “Pandora de plata” con el que celebraron 25 años de trayectoria artística. “Fueron estas (las canciones inéditas) las más vendidas, lo que nos dio la pauta para decir ´sí se puede, sí se va a vender´”, indica Isabel. La artista añade que el primer sencillo, titulado “Se solicita un amor” las hizo sentir como si estuvieran al principio de su carrera, aunque con nuevas perspectivas e ilusiones. "De alguna manera, (con este disco) pasa algo muy especial. Volvemos como a retomar nuestros principios, como la ilusión de darle vida por primera vez a una canción, de creer en nosotras, de creer en el público, de dejar atrás la época de covers, que en su momento fueron muy importantes". Además de la canción que actualmente se escucha en radio, “En el camino” trae otras 10 melodías y un bonus, “De qué me sirve la vida”/“Ojalá” que cantan junto a Samo, ex integrante de Camila. Nuevamente se muestran asustadas y entusiasmadas de que el disco sea tan aceptado, a pesar de contener material original. “No digo que los cóvers sean malos, ni horrible grabarlos, al contrario. ¡Díganoslo a nosotras!”, señala Isabel con humor, “pero hay que traer la música del pasado al presente". Fernanda indica que es muy importante la creación de nueva música porque esta se convertirá en legado para las generaciones del futuro. “Me sorprende muchísimo que un disco inédito sea la noticia; eso debería ser lo normal, lo usual. Nacimos haciendo canciones creándolas, dándolas a conocer, haciendo que sean parte de nuestra historia musical”, expresa. Afortunadamente, interviene Isabel, hay compositores que están trabajando y haciendo cosas bonitas. “Hay que darles oportunidad para que expongan su talento en cuanto a creatividad y composición”.
la entrevista
13
Fotos: Cortes铆a Sony Music
flash! | primera edici贸n | noviembre 2013
14
moda
primera edición | noviembre 2013
| flash!
VALERIAMAZZA
La súper mujer Con más de 20 años de carrera, la top model argentina aprendió que aun en los momentos más difíciles y hasta de desempleo, es importante saber decir “no” Claudia Pacheco Ocampo México
S
er modelo nunca fue la meta de Valeria Mazza. Tenía 17 años cuando el estilista Roberto Giordano la descubrió y poco a poco la adentró en la moda, mundo que la argentina ha usado para crecer como mujer, como madre y en causas de filantropía. “Cuando empecé no sabía absolutamente nada de la moda. En 1990 yo vivía en una ciudad pequeña, después me mudé a Buenos Aires, donde estudié Terapia Ocupacional para ayudar a personas con discapacidad, lo cual siempre fue mi vocación”, dice la rubia y espigada top model. Eso, añade muy segura, es lo que pensaba hacer en la vida y no convertirse en modelo. “Por eso cuando participaba en desfiles, no tenía idea de cómo caminar, cómo mirar, ¡qué movimientos hacer! ¡Vamos!, no sabía nada de la moda, pero después comprendí que ya estando aquí, debía utilizarlo como un escalón para realizar mis sueños y así fue”. Conforme pasaban los días, recuerda, fue conociendo y aprendiendo. “Siempre lo tomé como un trabajo, más que como algo en lo que plasmas tu vanidad. Me preparé no sólo en lo físico, también mentalmente para que no me catalogaran como una mujer tonta”, explica. Y las modelos no son tontas, como la sociedad lo supone, aseguró la argentina. “Son jóvenes, muy chicas, pero nadie lo entiende”. A los 18 años, dice, cuando te ponen un micrófono en la boca no sabes decir más que el nombre del chico que te gusta. “Dices que te fascina bailar y que deseas tener un auto. Respondes eso porque no tienes experiencia en más cosas y tampoco nadie nos instruía en aquel entonces, si tú no tenías el anhelo de prepararte en lo mental”. Valeria tuvo que lidiar con el prejuicio de mucha gente y después con la soledad, cuando de pasarela en pasarela, se encontraba lejos de casa y sin acompañantes. “Cuando estás chica, deseas salir de tu hogar y explorar otros mundos, pero después despiertas con la dura realidad
de que de ahora en adelante todo depende de ti, que si comes es porque tuviste para pagar la cuenta y que si dormiste en el departamento fue porque te alcanzó para la renta”. Experiencias como éstas son las que Valeria Mazza compartió durante su visita a México con las participantes de la final de la cuarta temporada de “Mexico´s Next Top Model”. La súper modelo que ha compartido desfiles con Naomi Campbell, Cindy Crawford y Elle Macpherson, entre otras, y ha sido la imagen de marcas como Valentino, Armani, Chanel, Dolce & Gabbana, Versace y Victoria's Secret, por citar algunas, advirtió que ahora vienen las pruebas más fuertes para la ganadora y las finalistas: “convencer al cliente en los casting”. “Porque de ahora en adelante, ellas se convertirán en las vendedoras de un producto o una marca, por lo que deben transmitir lo mejor de su personalidad”. Es posible que al principio no sean elegidas, expresa, pero no deben frustrarse al primer intento ni llenarse de dudas. “Yo fui muy exigente conmigo misma y cuando no me elegían, me deprimía, pero después me levantaba y volvía a intentarlo. Así que, las chicas deben estar preparadas no sólo para el gran momento, sino también para la derrota, y cuando ésta se asome, hay que seguir buscando, tener paciencia y no esperar a que te llamen a tu casa”. Admite que en sus más de 20 años de trayectoria, infinidad de veces se sintió frustrada, mas nunca pensó en abandonar su carrera. “El sacrificio es grande porque estás sola, fuera de casa y te esfuerzas por hacerlo lo mejor posible hasta que ves que otra es la que sube a la pasarela, aparece en la portada de la prestigiosa revista o es la modelo del gran fotógrafo. Pero con el tiempo aprendí que todo suma y que también hay que saber decir no, aun en los momentos de desesperación y desempleo”. En la actualidad, Valeria Mazza, de 41 años, sigue haciendo realidad sus sueños gracias a la moda. “Antes que ser modelo, soy mujer, soy madre de cuatro hijos, tres varones y una niña de 14, 11, 8 y 5 años, tengo una bonita familia y uso mi carrera para ayudar a los demás. Además, sigo adelante con mi línea de perfumes, mi revista y mi marca de anteojos. Soy feliz”.
flash! | primera edición | noviembre 2013
Saúl Hernández: ‘Mejor que la Selección no vaya al Mundial’
Martín Fuentes
F
utbolero de corazón y fan de la Selección Mexicana desde hace años, Saúl Hernández espera de todo corazón que El Tri gane a Nueva Zelanda, aunque así como está el nivel de calidad del equipo, lo mejor sería que no fuera a Brasil 2014. El “Caifán mayor” señala que en caso de que la Selección clasifique al Mundial será por una cuestión ni siquiera milagrosa. “Hay muchos intereses ahí adentro, hay marcas, contratos y una serie de cosas que finalmente tienen que cumplirse. Aunque es muy triste esto que voy a decir, pero si no va (a Brasil) es muy claro lo que está pasando: La Selección no dio lo que tenía que dar, no fue lo que todos esperábamos y no entró en la dinámica de juego”. Saúl expresa, en su “humilde opinión”, que el error no está en los entrenadores ni en los jugadores, sino en los proyectos. “Creo que si se plantea uno (proyecto) de aquí a 10 ó 15 años y se ponen a trabajar sobre él, México va a ser uno de los mejores equipos del mundo porque jugadores tiene y grandes entrenadores, también”, dice el músico, “hay un conocimiento de fútbol muy profundo en México. “Es muy difícil darle el Titanic a un capitán y decirle: ´Tienes que cruzarlo ya mañana´. Será muy bueno, pero quién sabe adentro cómo están las cosas, quién sabe si el director técnico tiene la libertad total para armar a su equipo, convocar a los jugadores. Yo no conozco esa parte, políticamente hablando, dentro de
la Selección, pero imagino que no ha de ser fácil”. Sin embargo, reiteró Saúl, cuando se plantee un proyecto que todos apoyen: clubes, directivos y jugadores, la Selección será lo que todos esperan. “Es que lo puede ser. Si supiéramos de antemano que no hay talento ni calidad pues diríamos: ´Era obvio´ (que no clasificara), pero repito, talento lo hay. México es un gran equipo y cuando juega y lo demuestra, sorprende”. El artista espera que frente a Nueva Zelanda, El Tri pase la prueba. “Entrar en este estado de repechaje es muy triste porque estamos hablando de una competencia (el Mundial) de altos niveles a donde tienes que llegar en lo más alto para estar con los mejores y diputarse en el terreno de juego la camiseta a morir, con gusto. “Pero… no sé… hasta el día de hoy, mejor que ni vayan… es el típico comentario ¡y no lo hago yo!, lo hacemos todos”. Saúl indicó que no tendría caso clasificar si se repetirá la historia de cada Mundial: México eliminado después de tres o cuatro partidos. “Nunca pasamos de ahí. Entonces, que sirva de experiencia y como una bofetada celestial para reubicar muchas cosas y entrar en una dinámica, una reforma de juego”. En su opinión, la Federación Mexicana de Futbol tiene que sentarse a platicar y dejar de ser más comerciales. “Hay demasiado capitalismo alrededor de la Selección. Me da mucha pena ver a los jugadores anunciando pan Bimbo ¡y no metiendo un gol, no jugando como deben! Mejor que se pongan a entrenar o hacer un gran concepto de juego”, afirma.
Foto: Archivo
Aunque espera que El Tri derrote a Nueva Zelanda, el “Caifán mayor” sabe que el equipo no está en su momento más competitivo
famosos
15
16
de portada
primera edición | noviembre 2013
| flash!
Más problemas de peso Parece que este año la palabra en Miss Universo es “peso”… ya sea en kilos de más o de menos. Y si la regiomontana Cynthia Duque fue muy criticada por su figura, la representante española Patricia Yurena Rodríguez tampoco se queda atrás, por su cuerpo esquelético. El hashtag #missspainanorexic se puso de moda y las críticas respecto al modelo a seguir que puede representar una concursante con este tipo de cuerpo no se hicieron esperar.
‘Que pase lo que tenga que pasar’
CYNTHIA DUQUE sabe
que un concurso no es todo en la vida y que el concepto de la belleza es relativo, especialmente en un evento en el que lo que para algunos es hermoso para otros, no
de portada
flash! | primera edición | noviembre 2013 Martín Fuentes
T
Mexicanas destacadas
A lo largo de Miss Universo sólo 16 mexicanas han logrado clasificar y dos han capturado la corona.
Fotos: Cortesía Miss Universe Organization /Archivo
odo comenzó con unas fotografías en bikini que fueron tomadas un día después del arribo de Cynthia Duque a Moscú, sede de Miss Universo 2013. En las imágenes, la voluptuosa figura de Miss México de inmediato causó conmoción mundial entre los fans de los certámenes de belleza. “¿Pasada de peso?”, “¿con kilos de más?”, eran las preguntas constantes en los foros que siguen a detalle el concurso más importante en su género. La verdad es que Duque realmente no estaba gorda, simplemente su cuerpo estaba más lleno de curvas que los que usualmente se pueden observar en eventos de este tipo. Más adelante se especulaba si las fotos habían pasado por photoshop, como una maliciosa manera de perjudicar a la representante mexicana ante los ojos del mundo. Luego surgieron mil versiones: Que si había un distanciamiento con Lupita Jones, directora nacional de Nuestra Belleza México, se habló de una posible destitución y el envío emergente de otra candidata, luego se dijo que Duque había enfermado súbitamente y que quedaba fuera de la competencia y recientemente, que la Organización Miss Universo la había puesto en manos de un endocrinólogo para ayudarla a desintixocar su cuerpo, que presuntamente retenía líquidos, a causa de una reacción alérgica a los antibióticos. Decenas de versiones se regaron como pólvora a través de Internet, sin embargo, todas ellas ayudaron a que los ojos del mundo estuvieran sobre la belleza de 21 años. Dicen que aún la mala publicidad es buena y calificara o no a la siguiente etapa de Miss Universo, Duque ya logró lo que nadie, ser la mexicana más publicitada de los últimos años, si no es que de todos los tiempos, en los concursos de belleza. ¿Pero qué es en realidad lo más difícil que la reina mexicana ha tenido qué enfrentar en este certamen, alejada de su país y rodeada de polémica? “Lo más duro es estar lejos de mi mamá y de mis hermanos…estar lejos de ellos es un sacrificio, pero me queda claro que la recompensa es mucho más grande que el sacrificio. Ya habrá momentos para estar juntos y disfrutarlos”, dijo a la televisión estadounidense en español. Duque es la menor de la familia. Tiene un hermano de 32 años y otra de 29. “Yo soy el ‘pilón’”, comentó sonriendo. Aunque obviamente estar representando a todo un país y ser víctima de cierto tipo de “bullying” también es una carga pesada, la regiomontana de 21 años y 1.76 metros de estatura, modelo y bailarina, tiene bien firme lo que quiere en este momento. “Hay que decretarlo todo el año y visualizarte. Tengo la mentalidad de obtenerla (la corona de Miss Universo)”, expresó. “Siempre es muy importante ir preparada para todo, obviamente sin perder el objetivo”. Sin embargo, sabe que todo puede suce-
17
1952: Olga Llorens Pérez Castillo. Top 15
1953: Ana Bertha Lepe. Tercera finalista
1978: Alba Margarita Cervera. Top 12
1988: Amanda Olivares Phillips. Segunda finalista
1989: Adriana Abascal. Cuarta finalista
1990: Marile del Rosario Santiago. Top 6
1991: Lupita Jones. Miss Universo
1996: Vanessa Guzmán Niebla. Top 6
1999: Silvia Salgado Cavazos. Top 10
2004: Rosalva Jazmín Luna Ruiz. Top 15
2005: Laura Elizondo Erhard. Tercera finalista
2006: Priscila Perales Elizondo. Top 10
2007: Rosa María Ojeda Cuen. Top 10
2008: Elisa Nájera Gualito. Cuarta finalista
2010: Ximena Navarrete Rosete. Miss Universo
2012: Karina González Muñoz. Top 10
Durante su estancia en Rusia Cynthia aprovechó para conocer sitios emblemáticos como la Plaza Roja y el Kremlin.
Un poco más de Cynthia l Empezó a trabajar a los 9 años de
edad. Dice que esto le ayudó a ser responsable y ayudar a su familia. l Cynthia donó un litro de sangre
a un niño que la necesitaba desesperadamente. A causa de esta donación la salud del pequeño mejoró notablemente y le ayudó en su batalla contra el cáncer. l Aunque esté en un lugar público
cada vez que escucha música no puede evitar ponerse a bailar.
der, especialmente en un evento en el que la apreciación individual es muy importante. “Nunca sabes qué pueda pasar. Aunque des lo mejor de ti, al final de cuentas decide un jurado y tienen diferentes criterios… vas preparada para todo, pero obviamente con la
mentalidad de ‘voy a ganar’. Pero si no gano, no pasa nada…”. Lo importante, añadió, es sentirse satisfecha con su desempeño. “Hay que dar lo mejor de ti, no quedarte con el ‘hubiera’: ‘Es que si yo hubiera…’, ‘puede que hubiera pasado…’, ‘puede que…’. Hay que dar lo mejor de ti y que pase lo que tenga que pasar”. Y aunque muchos pueden pensar que lo más duro de su preparación fue evitar las tentaciones y no perder su objetivo de mantenerse bella, reveló que le costó mucho trabajo modificar su voz. “También tuve que cambiar mi personalidad, la mía es más dulce… mi voz es más tierna, tenía una voz como de niña, más suave, un poquito más aguda”, explicó. “Trabajamos muy, muy fuerte en eso; ahora ya se me nota el cambio”. En estas semanas que ha pasado en la capital de Rusia, Cynthia aprovecha también para conocer algunos de los sitios de mayor interés como la Plaza Roja y el Kremlin, sin embargo, reveló que tiene un sueño muy particular. “Me muero por conocer el Ballet Bolshoi. Me encanta el baile y bueno ¡qué padrísimo conocer el mejor ballet del mundo!”.
18
publicidad
primera edici贸n | noviembre 2013
| flash!
en pantalla
flash! | primera edición | noviembre 2013
19
El filme causó tanto furor que hasta se exhibió en los cines, aunque fracasó en taquilla.
La tormenta de Alondra Pedraza
L
Foto: Especial os tiburones han aterrorizado a la humanidad desde hace muchas películas. Destacados cineastas como Steven Spielberg se encargaron de llevar diferentes catástrofes protagonizadas por estos depredadores a la pantalla grande. Ahora, una nueva tragedia sobrenatural amenaza a los humanos y promete arrasar con todo lo que se le ponga enfrente, un tornado de tiburones, esto en la película original de Syfy, “Sharknado”. Desde su estreno en julio, “Sharknado” se convirtió en un fenómeno mundial, es la película más tuiteada de la historia con aproximadamente 5 mil tweets por minuto y se ganó la crítica de importantes publicaciones especializadas en cine, que la definieron como una cinta "exquisitamente ridícula". El film de TV fue dirigido por
Cuatro meses después de su estreno en la televisión estadounidense la película “Sharknado” llegará al canal Syfy latino Anthony C. Ferrante y su producción corrió por cuenta de David Michael Latt. El responsable de concebir una de las catástrofes más extrañas de la historia es Thunder Levin, también guionista de otras películas como “Los vampiros zombies mutantes del barrio” (Mutant vampire zombies from the hood). Para realizar la película contaron con un presupuesto aproximado de un millón de dólares. Este fiulme reúne a dos estrellas de los años 90 como pareja protagonista, Tara Reid (“American Pie”) e Ian Ziering (“Beverly Hills 90210”). El resto del elenco lo conforman John Heard, Cassie Scerbo, Jaason Simmons, Chuck Hittinger, Aubrey Peeples, Diane Chambers,
A detalle l Película: “Sharknado:
Tormenta de Tiburones”
l Estreno: 22 de noviembre l Canal: Syfy l Horario: 21:00 horas l Duración: 86 minutos
Julie McCullough y Robbie Rist. La tragedia se desarrolla en Los Angeles, California, donde azota un extraño tornado de tiburones hambrientos que destruyen todo a su paso y asesinan a los habitantes de la ciudad. Los tiburones están por cielo, mar y tierra, y las calles se convierten en una carnicería que parece no tener una salida.
En medio del desastre, Fin (Ian Ziering), un surfista y dueño de un bar, se embarca en una peligrosa travesía para salvar a su ex esposa April (Tara Reid) y sus dos hijos Claudia (Aubrey Peeples) y Matt (Chuck Hittinger) del ataque de los depredadores. En compañía de sus amigos Baz (Jaason Simmons) y Norva (Cassie Scerbo), Fin comienza la lucha por sobrevivir a la catástrofe. La película se estreno en Estados Unidos el 11 de julio por el canal Syfy. En su primera transmisión fue sintonizada por alrededor de 1.37 millones de personas, por debajo del rating normal del canal. Su retransmisión una semana después recaudó un 38 por ciento más de audiencia y la tercera proyección
rompió récord con 2.1 millones, siendo la película original más vista en la historia del canal. Además de arrasar con el rating, se llevó de encuentro a las redes sociales convirtiéndose en trending topic. Incluso varios famosos como Mia Farrow, Olivia Wilde y Elizabeth Banks comentaron sobre la película. “Sharknado” dio un salto a la pantalla grande y fue proyectada en 200 salas de cine. Fue un fracaso en taquilla recaudando sólo 200 mil dólares en su fin de semana de estreno. Pero este pequeño tropiezo no detuvo a los realizadores para preparar una secuela. Los ejecutivos de Syfy anunciaron que la segunda parte del inusual tornado se estrenará en julio de 2014, llevará por nombre “Sharknado 2: The second one” y estará situada en Nueva York. “Sharknado” se estrenará en México el próximo 22 de noviembre a las 21:00 horas por Syfy.
superación | famosos
Sergio Flores México
R
enovado y feliz, Draco Rosa se siente “más querido”. Asegura, además, que es el mejor momento de su vida después que se inició en la carrera musical a los 12 años de edad. “Los dolores se acumulan, el sufrimiento a veces no sé por dónde viene, es un misterio. Desafortunadamente he tratado de manejarlo en el pasado y la mayoría de las veces he fracasado; no es un secreto que me ha costado mucho hacer mi vida a través de los años. Me enfermé y eso cambió todo, el cáncer me cambió la vida y me la sigue cambiando. Momentos felices son los que ocurren en el estudio, me siento privilegiado y muy bendecido por ciertas frases o melodías”, comenta. Nominado al Grammy Latino, el productor y compositor, ex integrante de Menudo, gusta de
¿
primera edición | noviembre 2013
‘El cáncer me sigue cambiando la vida’
| flash!
Draco Rosa maneja el dolor y el sufrimiento al grado de convertirlo en arte y música, como sucedió con su disco “Esto es + vida” encontrar nuevos públicos en cada presentación. “La gente piensa que haces la música para ti y no es cierto, hay un querer hacer música, ser fiel al proceso y hacer un intento de algo diferente. Uno quiere ganar y conectar con un público, regresar a México es una cosa grande en mi vida y gracias por esa oportunidad”.
Cuántas veces te has hecho esta interrogante frente al armario? Hoy quiero compartirte algunas recomendaciones que te pueden ayudar en esos momentos en que te entra la duda de cómo ir vestido en ciertas ocasiones. Bodas, XV años o eventos especiales. Lee siempre cuidadosamente las invitaciones. Todos hemos sido víctimas en algún momento de asistir a un lugar arreglados de más o de menos y, seguramente esto nunca nos ha hecho sentirnos bien. La gente, al vernos debe expresar ‘’¡wow!", no “¡pus!”.
Etiqueta Es el momento para que luzcas tus mejores galas. Como mujer, usa colores fuertes, joyas hermosas, tales como swarovzki o piedras preciosas y un atuendo que se haga notar. Lo ideal es el vestido largo o vestido de coctel y zapatos de tacón. Siempre el vestido largo será más elegante. Sé creativa a la hora de usar un vestido y recuerda que son para ocasiones muy especiales. No caigas en el típico vestido negro, salvo que te haya surgido este compromiso de último momento. Cuando hay código de etiqueta, los hombres deben usar smoking o tuxedo, o al menos traje negro y camisa blanca. En este caso los zapatos que usen deben ser de preferencia de cintas. Vestido de coctel o formal Significa vestido corto, tacones altos y tus joyas favoritas. Si tu evento es en verano y además en el día, tu vestido
Actualmente presenta la edición especial de su disco “Esto es + vida”, en donde incluye cinco piezas adicionales, grabadas en vivo en su estudio y en donde participaron su esposa e hijo de 12 años de edad. “Si no estoy aquí mañana dejo algo increíble porque es una joya grabada en una hora. El disco es totalmente mi vida, obviamente
con una crisis existencial cada tres días, pero eso es lo que hay”, dice. Además, agradece a los colaboradores de los cuales aprendió lecciones de vida, como Juan Luis Guerra. A decir del ex Menudo, su más reciente álbum define los momentos buenos de su vida, aunque también los malos, como fue el padecer cáncer. “El disco es totalmente mi vida”.
Foto: Agencia Universal
20
Draco Rosa dice que si mañana ya no está en este mundo, deja una gran obra.
Cómo vestirse para un fin de semana de verano
Dinorah Delgado* • Twitter @Dinorah_Delgado
¿Qué me pongo?
puede ser de flores o estampados y colores fuertes, pero evita los vestidos tornasol o con demasiado brillo, así como las joyas muy brillantes. Los hombres pueden usar pantalón y camisa de vestir y pueden agregar un saco tipo blazer, pero evitar los jeans. El traje no siempre es necesario en este caso, sin embargo, hay que atender al tipo de evento. Por ejemplo, no es lo mismo una graduación en un auditorio (cuando se entregan diplomas) que cuando es la fiesta. En el primer caso, lo ideal es el traje formal tanto para hombres como para mujeres, quedando descartado el vestido de flores. Atuendo casual Significa pantalón o falda corta pero jamás jeans. Puedes usar blusas elegantes, pero no te vayas a poner una camiseta. Generalmente este atuendo es para eventos como una despedida de soltera, un baby shower, a veces organizados en salones.
En el caso de los hombres puede ser una cena o comida de tipo casual en un restaurante o bar, y se recomienda que usen un pantalón de vestir o de gabardina, conocidos también como tipo dockers, camisa y zapatos tipo mocasín.
Al viajar en avión Mucha gente piensa que porque va de vacaciones, puede ir de “fachas”. Llegar al aeropuerto no es llegar a la playa y más aún, si tu viaje es de negocios, en cuyo caso, el atuendo debe ser “business casual”, esto quiere decir que, de preferencia hay que evitar los pants o sudaderas. Si hay una competencia entre un hombre o mujer con un saco tipo blazer y otro con una sudadera; quien trae el saco, siempre hará la diferencia. En cuanto a zapatos, las mujeres pueden usar planos o "flats". Esta es una de las pocas ocasiones donde no deberías usar tacón alto. El hombre zapato cómodo, pero no chanclas.
Para ellas, los fines de semana en clima cálido pueden dejar el pelo suelto y al natural. Jeans y camisetas son claves para esta ocasión. Vestidos largos o con sandalias estilo griegas lucirían muy bien. Es el momento para usar tus lentes de sol y collares grandes de madera o estilo natural. Recuerda no perder la femineidad. Para ellos, es el momento de usar sus bermudas, crocs o sandalias y camisetas. Recuerda que hasta en estos momentos puedes cuidar la combinación de tus prendas y vestirte sport no significa estar fodongo. En resumen, espero que estos tips te sean de ayuda para lucir de la mejor manera en cualquier momento, pues la intención es que independientemente de la ocasión (formal, casual o informal) siempre luzcas arreglado. Cada vez que asistas a un lugar recuerda hacerte las preguntas claves: ¿Quién soy? ¿A dónde voy? y ¿Qué quiero lograr? Y verás que te ayudarán a salir de dudas. La forma en que te presentas ante el mundo sí importa. Si luces lo mejor posible, de igual forma serás tratado. ¡Hasta la próxima! * La autora es asesora de Imagen, comunicación y coach de vida Síguela en: Twitter
@Dinorah_Delgado Facebook: Dinorah Delgado (Imagen-Comunicación-Coaching) Hyperlink: http://www.dinorahdelgado.com
sección | sección
flash! | primera edición | noviembre 2013
ELISEO
Hijo de Eliseo Robles y hermano de Cheo, vocalista de La Leyenda, se lanza a la música como intérprete de pop Martín Fuentes
T
iene uno de los nombres y apellidos más populares de la música norteña, aunque para su lanzamiento como cantante pop se llamará simplemente Eliseo. De 27 años de edad y promotor artístico en McAllen, Texas, el hijo del legendario Eliseo Robles y hermano de Cheo, líder de La Leyenda, graba en Monterrey su primer disco como solista, producido por Poncho Herrera y con canciones inéditas. “Mi papá, mi hermano y mi tío (Salomón Robles) son unos reyes; mi tío tiene una voz impresionante, ha sido hasta número uno, tiene Grammys… y mi papá es inigualable. De mi hermano, ni hablar, en este momento es de los mejores”, reconoce Eliseo, “es un reto súper difícil, especialmente porque siempre me van a andar comparando con ellos, aunque es un género completamente distinto”. Desde hace cinco años que Eliseo se mudó a McAllen por cuestiones de inseguridad, empezó a trabajar como promotor y ha realizado algunos de los conciertos más memorables en el Valle de Texas. “Nos fuimos por inseguridad, yo estaba abriendo un antro aquí, en la carretera (Nacional) y tuve un problema de secuestro, fue cuestión de horas, pero ya no quise regresar a Monterrey, aunque aquí están mis raíces, amo esta ciudad”, expresa. Eliseo señala que fue precisamente su actividad como promotor la que lo llevó a la música, ahora en plan de cantante. “En McAllen también tengo un programa de televisión que se llama ‘La voz del Valle’ y soy juez. Un día me dice el productor: ‘Oye, nomás faltas tú (de cantar)’, pero le contesté: ‘No voy a cantar, no voy a hacer el ridículo porque mi papá tiene una voz única”. Pero de tanto que le insistieron respondió que le dieran dos semanas para pensarlo. “Esa misma noche, mientras tomaba clases de canto con Arturo Rey me llamó Adrián Martínez, quien es promotor en Los Angeles, para ofrecerme (el show) a Ana Gabriel. Yo le contesto: ‘Ahora no puedo hablar porque estoy en mis clases de canto y él me contesta: ‘¿A poco cantas? Quiero escucharte’”.
Eliseo revela que le mandó una grabación rápida, sin embargo, Martínez, quien también es productor, quedó muy satisfecho y le propuso que se lanzara. “Le gustó mucho y me propuso grabar un disco. Todo ha pasado muy rápido, en unas cuantas semanas me hizo la propuesta y ahora ya tengo la mitad del álbum listo”, comenta. El primer sencillo a promover se llamará “Ámame” y estará en la radio en dos o tres semanas. Y aunque fue grabado en pop, también se lanzará en norteño y banda a ver cuál de las versiones gusta más. Eliseo dice que su tío Salomón siempre le insistió en que cantara, pero ignora los proyectos artísticos de su sobrino. “Ahorita nadie, ni siquiera mi papá, sabe… y no tengo por qué decirle a nadie. Voy a esperar hasta que la canción salga a la radio”. No teme a las confusiones que puedan surgir por su nombre. “Yo soy hijo de un matrimonio de mi papá, mi hermano (Cheo) es de otro matrimonio. Nos llevamos bien, tenemos el mismo nombre, pero pues mi apellido no tiene nada que ver con esta música. Mi nombre artístico va a ser nada más Eliseo, que es mi nombre de pila”. Rechaza tener cualquier diferencia con su familia. “Tengo buena relación con mi hermano, pero casi nunca hablamos, menos de cosas como la carrera”, añade. Eliseo reconoce que desconoce absolutamente todo lo que implica un lanzamiento como el suyo. “Yo no sé nada de eso, yo estoy dejándome llevar por Adrián, estoy dejando que él haga todo, yo simplemente escucho las canciones y digo ‘esta sí, esta no’…”. Y para su buena suerte, ya también tiene disquera. Será Sony Music la que distribuya el material de Eliseo. Se siente seguro porque el álbum está hecho a su medida con canciones pensadas en él por lo que considera que puede ser un éxito. Pero si las cosas no salen como las tiene pensadas su trabajo como promotor es seguro. “No descuido mi trabajo, voy a ver si funciona si no, mi business es otro”.
A detalle l Tiene tres semanas
grabando en Monterrey su primer álbum. l Todas las canciones fueron
pensadas exclusivamente para él. l Pudo haber grabado
norteño, pero tendría que ser con un sonido más “fresa”. l Acepta que sabe poco del
proceso de un disco por eso simplemente se deja querer. l Es regio, pero desde los 22
años vive en McAllen donde es un próspero promotor artístico. l Sabe que, de entrada, su disco irá
bien porque es un personaje conocido y querido en el Valle de Texas. l Además de clases
de canto está tomando expresión corporal y baile.
Eliseo no competirá con nadie de su familia a nivel artístico.
Foto: Martín Fuentes
Simplemente
21
televisión | cine
primera edición | noviembre 2013
Mercy Entevé • mercy.enteve@horacero.com.mx
Claudia Jordán
El top 5 de los programas de cable
P
ara nadie es un secreto que la televisión abierta en México está sufriendo una verdadera crisis de talento. Aunque no es nuevo, porque siempre se ha hecho, pero ahora con más “enjundia” hasta los programas de concurso los estamos importando. Tal es el caso de “Karaoke ¡canta y no te rajes!” que, en lo personal me da mucha risa, aunque sé que las pruebas a las que son sometidos los participantes son de lo más humillantes y grotescas. Pero hoy no quiero hablar de cosas malas ni mediocres. Quiero hablar de cosas que realmente me impresionaron en los últimos días, y me impresionaron para bien, así que hice un top personal de los mejores estrenos de la televisión, especialmente la tele de paga porque parece que ahí los directivos si ponen a funcionar su materia gris. Trate de no perderse estas producciones porque de verdad valen la pena
1.-“Lucha de reinas” Aprovechando el furor que aún causa en ciertos países el certamen Miss Universo el canal FOXLife estrena “Lucha de reinas”. Ya sé que el título suena a más de lo mismo, pero no. Aquí la competencia por la belleza no se limita a caminar regiamente en una pasarela ni a lucir el modelito con gracia y simpatía. De lo que se trata este reality hecho en Colombia es de que nueve ex reinas de belleza de México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y Argentina enfrentarán retos y situaciones extremas, pero al mismo tiempo tendrán que mantener su elegancia, porte y pose a pesar de las condiciones. Sobra decir que sólo una, la más regia, se llevará el premio. Imagínese a nueve mujeres juntas y todas sintiéndose lo máximo ¡qué miedo! Está buenísimo. No se lo pierda.
2.-“Les Revenants” En México estamos muy acostumbrados a atiborrarnos de lo que Hollywood nos manda y por lo regular menospreciamos cualquier producción que venga de otro país, pero le aseguro que esta serie francesa le hará cambiar de opinión. “Les Revenants” (HBO-Max) tiene un argumento, que aunque no es novedoso porque lo hemos visto de diferentes maneras, tiene la virtud de que está contado como usted y yo no lo habíamos visto nunca. Trata sobre el regreso de los muertos, pero no con el ya tan quemado tema de los zombies. No, aquí la cosa es mucho más seria y mejor realizada. “Les Revenants” es escalofriante, no porque tenga una gran dosis de terror sino porque trata de la posibilidad de que quienes ya han fallecido regresen a este mundo y traten de recuperar el sitio que tenían
| flash!
Amor y venganza Regresa el anti-héroe
antes de partir. ¿Se imagina lo que es eso?
3.-“Mom” Tengo que confesar que soy súper fan de Ana Faris desde que la vi en aquella saga cómica titulada “Scary movie” donde pudo demostrar sus dotes cómicas. Pues ahora la disfruto como loca con la serie “Mom”, que pasa por Warner Channel. “Mom” no es una serie de reivindique a las “cabecitas blancas” ni que glorifique el valor de ser una madre abnegada, al contrario. Se trata de un programa de humor fuerte, casi rayando en lo negro, en el que una madre soltera tiene que enfrentarse a cualquier tipo de situación para salir adelante. Suena un poco masoquista, pero la verdad es que los creadores de este producto son tan astutos y audaces que llevan el extremo de la mala suerte a unos niveles de comedia sensacionales y uno termina casi llorando de la risa. Es otra excelente opción que la televisión de paga nos ofrece.
4.- “The Michael J. Fox Show” Para quienes éramos jóvenes y bellos en los años 80 el nombre de Michael J. Fox es sinónimo de buenos recuerdos, de momentos inolvidables y de grandes películas, especialmente “Volver al futuro”. Luego en los años 90 se convirtió en una gran figura de la TV con “Spin City” hasta que enfermó de Parkinson y se dedicó a atenderse. Pero ¿qué cree? El actor con eterna cara de niño está de vuelta con su propio show en el que, créalo o no, se interpreta a sí mismo con todo lo que esto representa, incluso hay capítulos en los que se habla sin tapujos del padecimiento del actor y de cómo lidia con él. Fueron los directivos de The Comedy Central los que tuvieron la idea de pasarla en Latinoamérica y con un muy bien tino. Lo que me gusta es que Michael incluso de burla de sí mismo y no toca el tema de su enfermedad con lástima ni misericordia, lo trata exactamente como todos deberíamos hablar de nuestros problemas: directo y sin rodeos.
5.-“Under the dome” Si a usted le gustan las obras de Stephen King, entonces esta es su serie. El propio escritor adaptó a la pantalla chica esta novela así que ya se imaginará todo lo que se le puede explorar. La verdad yo ya estoy un poco cansada de zombies, hombres lobo musculosos y vampiros galanes y ver este tipo de proyectos en los que más que terror se recurre a la ciencia ficción y nos hace volar la imaginación, me hizo recuperar la fe por el género. Usted tiene una cita en el canal TNT.
Título: “Machete Kills” Director: Robert Rodríguez Elenco: Danny Trejo, Sofía Vergara,
Fotos: Archivo
22
Demian Bichir, Lady Gaga, Mel Gibson, Antonio Banderas, Cuba Gooding, Jr. Es un verdadero agasajo ver películas de Robert Rodríguez porque uno ya sabe a qué le tira. Va a encontrar los personajes más absurdos, en la trama más absurda, pero que finalmente nos encanta. Esta vez, el antihéroe por excelencia regresa para defender a los débiles y enfrentarse a macabros personajes como
Luther Voz y La Chameleon, interpretada por la deliciosa Lady Gaga. Para lograr su cometido, Machete tiene que reclutar un ejército. Lo demás de lo dejo a la imaginación Género: Acción, humor negro Calificación: 9.0 Fecha de estreno: 15 de
noviembre
El amor, cosa tan rara Título: “Un atrevido Don Juan” Director: Joseph Gordon-Levitt Elenco: Joseph Gordon-Levitt,
Julianne Moore, Scarlett Johansson Jon es el hombre perfecto, además lo tiene todo: Auto, apartamento, familia y… ¡muchas mujeres! Por lo que sus amigos le dicen Don Juan. Pero eso no es suficiente para Jon quien, a pesar de tanto éxito con el sexo opuesto, se siente insatisfecho con su vida sexual y los romances fugaces, hasta
que… Se los dejo de tarea. Una agradable sorpresa escrita, dirigida y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt Género: Comedia romántica Calificación: 8.5 Estreno: 29 de noviembre
¿La verdadera historia? Título: “Diana” Director: Oliver Hirschbiegel Elenco: Naomi Watts, Cas Anvar,
Naveen Andrews, Douglas Hodge Siempre tan criticada; amada y odiada por igual “La reina de corazones”, Diana de Gales tiene un homenaje tardío a través de esta película que, de tan ambiciosa que pretendía ser, se quedó en el intento. La historia únicamente se centra en los últimos dos años de vida de Diana, cuando intentaba casarse, por todos los medios,
casarse con el doctor pakistaní Hasnat Khan. La cinta presenta a una mujer inestable, antisocial y egoísta, pero saque sus propias conclusiones. Género: Drama Calificación: 7.5 Estreno: 27 de diciembre
flash! | primera edici贸n | noviembre 2013
publicidad
23
24
publicidad
primera edici贸n | noviembre 2013
| flash!
‘‘Si quiero, llego…” famosos
flash! | primera edición | noviembre 2013
L
upillo Rivera homenajeará a su hermana, “La diva de la banda”, con una “serenata” a realizarse la madrugada del 9 de diciembre en Iturbide, Nuevo León. Para conmemorar el primer aniversario luctuoso de Jenni Rivera, el llamado “Toro del corrido” ofrecerá un concierto gratuito, de tres horas al que se espera asistan unas 20 mil personas, que es la capacidad de la cancha deportiva del pueblo en cuya sierra falleció la cantante en diciembre de 2012, aunque si van sólo tres asistentes, a él le dará igual. “Lo que vamos a hacer en Iturbide es un evento con mucho cariño, un evento con mucho amor, un evento de todo corazón”, explicó Lupillo. “Tuve la oportunidad de hacer la Plaza de Toros México con el homenaje a mi hermana en estas mismas fechas y decidí cambiarlo para acá, para Iturbide”. En la mente de muchas personas, añadió el artista, es un error cambiar un lugar como la Plaza de Toros por un pueblo como Iturbide donde apenas hay 5 mil habitantes. “También me ofrecieron la Arena Monterrey, pero a mí se me hace una falta de respeto porque ahí es donde mi hermana cerró su ciclo, cerró su carrera, fue su última presentación y se me hace muy feo que el año pasado ella estuvo ahí y este año ahí voy yo”. Lupillo calificó la Arena Monterrey como un lugar “sagrado” por lo que significa para él a nivel personal. “Para volver a cantar ahí van a pasar muchos años, no va a hacer de aquí a tres… cuatro… cinco, así no. Para mí, la Arena es un santuario que respeto porque ahí fue el cierre del ciclo de la vida artística y de la vida de mi hermana”. Unas horas más tarde, el resto de la familia de “La Diva de la Banda” encabezará otro homenaje en la Arena y al que Lupillo aseguró no haber sido invitado, al menos no de forma apropiada
Lupillo Rivera dijo que su familia no le ha hecho una invitación formal para el homenaje a “La diva de la banda” en la Arena Monterrey, pero podría dar la sorpresa. Anuncia serenata a Jenni en Iturbide
Foto: Andrea Jiménez
Martín Fuentes
25
"El homenaje a mi hermana es un evento muy importante. Yo pienso que la invitación debía ser por llamada o hasta por una visita, no por el Twitter, no por el Facebook y no texto”, dijo ayer el cantante. Una invitación no se hace así, añadió. “Si yo a ustedes los voy a invitar a una borrachera, yo les voy a llamar, no les voy a a mandar un texto". Y aunque durante una conferencia de prensa, efectuada en Las Lomas Eventos reiteró que no quiere entrar en controversias, indicó que su familia siempre ha estado invitada a todos los homenajes que ha
realizado a Jenni a lo largo del 2013. “Todo el año hice tributos a mi hermana, homenajes bien merecidos; los hice para que el nombre siga creciendo, y los asientos de toda mi familia, había 42 boletos en todos mis eventos, estuvieron libres porque no necesitan invitación, somos familia”. Y aunque reiteró que no ha sido invitado propiamente, luego dijo que no necesita invitación para acudir al concierto en la Arena que organizan su familia, podría asistir. “Yo no ocupo una invitación de ellos, si yo quiero yo llego (al homenaje en la Arena). Igual, si ellos quie-
ren ir a Iturbide, van a llegar. Como quiera yo la les avisé a mis papás”. Sobre el concierto en el pueblo, el cantante indicó que esperan la presencia de unas 20 mil personas y que la entrada será gratuita, aunque nunca explicó el proceso para conseguir boletos o si no los habrá. “No estoy haciendo este homenaje para lucrar, sin fin de fama, sin fin de crecer más. Voy a hacer este evento porque mi corazón, Dios, mis sentimientos me dijeron ´ve y hazlo”. Lupillo no tendrá invitados, sólo serán él, un grupo que lo acompañará, las canciones de Jenni y el público.
“A las 3:28 voy a cortar, quitar la canción que esté haciendo y voy a pedirle a la gente que prenda una veladora, un encendedor, que hagan un minuto de silencio. Luego me voy a despedir con ´Paloma negra´”, explicó. Al amanecer, Lupillo, sus hijos y su esposa viajarán a Long Beach para pasar el resto del día en el panteón donde reposan los restos de Jenni. “Vamos a tomar ese día de descanso de ahora en adelante y vamos a irnos a sentar al panteón para estar con mi hermana. El 9 no vamos a hacer absolutamente nada, ese día yo me voy de Monterrey".
26
personajes
Destellos de las
primera edición | noviembre 2013
| flash!
Lunas del Auditorio Staff
México
D
esde temprano comenzaron a arribar diversas personalidades, entre grupos musicales, cantantes y actores a la alfombra roja en la 12 edición de las Lunas del Auditorio, donde uno de los más esperados por las decenas de asistentes que esperaron afuera fue el quinteto británico The Wanted, quienes vestidos con trajes negros, fueron recibidos con gritos y porras. Otros que desfilaron fueron Ninel Conde, Los Angeles Azules, Natalia Lafourcade, Carlos Rivera, Caifanes y Draco Rosa, quien se dio un emotivo abrazo con Saúl Hernández en cuanto se vieron. El neoyorquino de origen puertorriqueño también fue solicitado por Dana García, ya que le pidió una fotografía. Dulce María también robó los gritos de sus fans siendo una de las más aplaudidas de la gala. Conducido por Paola Rojas y Juan Manuel Bernal, el evento tuvo como invitado especial al Estado de Guerrero representado por la Filarmónica de Acapulco, al lado de la Compañía de Danza Folclórica del Estado, quienes abrieron la noche. Entre los ganadores se encontraron Lila Downs con espectáculo alternativo, Mary Poppins como teatro musical; premio especial revelación del año para Jenni & the Mexicats, Cumbre Tajín (que cumplirá 15 años) como música afroamericana y Paté de Fuá como Jazz y blues. "Pensando mucho en los damnificados porque ha sido una cosa que ha tocado el corazón de mucha gente y representa mucho para Oaxaca, que tuvo parte importante en el concierto que hicimos en el Auditorio Nacional", dijo Lila Downs, a quien se le vio con un vestido morado. Las presentaciones musicales corrieron por parte de Paty Cantú, quien invitó a Río Roma para interpretar "Suerte"; Yandel bailando con "Hasta abajo", el dueto realizado por Draco Rosa y Natalia Lafourcade con el tema "Blanca mujer", Prince Royce, los esperados The Wanted emocionando a todos con canciones entre las que se incluyó "We own the night" y el cierre con Los Angeles Azules, quienes pusieron a bailar a todos con "Entrega de amor", "El listón de tu pelo", junto a Denise de Hello Seahorse!, y "Cómo te voy a olvidar". "Los dos estamos muy emocionados. Para mi es increíble compartir este tipo de momen-
La 12 edición de los premios congregó a artistas de todos los géneros, aunque los más esperados por la audiencia fueron los integrantes del grupo The Wanted
Dulce María seleccionó mal su atuendo, pero eso no importó a los fans.
Joaquín Sabina fue reconocido con una Luna en la categoría de Música Iberoamericana.
tos porque todo lo que hacemos vale mucho la magia y una conexión que no siempre pasa. Una nunca sabe lo que puede pasar cuando las palabras toman tanto sentido y agarran tanta fuerza", expresó Natalia y Draco complementó diciendo que hace años que no sentía esos nervios de felicidad. Con papeles en el aire es como se dio fin a esta edición, teniendo como demás ganadores a Caifanes en la categoría rock en español, Joaquín Sabina en música iberoamericana, Emmanuel y Mijares en pop en español, Madonna como pop en inglés, el Cirque du Soleil como espectáculo familiar, en grupero La Arrolladora Banda el Limón, entre otras categorías más los premios especiales otorgados a Héctor Bonilla, quien puso a todos en el recinto de pie por su vida en el escenario, y el Mariachi de Tecatitlán por su trayectoria artística. "Estamos agradecidos por todo lo que ha sucedido en 25 años, ya que fuimos la primera banda de rock en español que tocó en el Auditorio Nacional y estar de nuevo parado aquí es especial, además que es el único premio serio y plural del espectáculo en este país", indicó Sabo Romo.
personajes
flash! | primera edición | noviembre 2013
27
Los Angeles Azules cerraron la jornada con sus más grandes éxitos.
Fotos: Agencia Universal
El grupo británico The Wanted fue, sin proponérselo, la estrella de la alfombra roja.
El Espectáculo Alternativo de Lila Downs también fue objeto de reconocimiento.
Ninel Conde, una de las más bellas en la pasarela de celebridades.
Mauricio Barcelata y su esposa estaban felices por la espera
René Camacho, líder de La Arrolladora Banda El Limón, recogió el premio en la
de su primer bebé.
categoría Grupera.
28
el reportaje
Eugene Levy
El único actor que ha salido en las ocho películas de “American Pie”, como Noah, el divertido y despistado padre de Jim Levenstein. Siempre ha interpretado papeles no convencionales de nerd y humorísticos, además de secundarios.
Judy Greer
Siempre le toca ser la mejor amiga, consejera, secretaria, ayudante, la chica común y corriente o la ex esposa que de repente aparece. Su carrera se ha forjado gracias a todos los papeles secundarios que ha interpretado tanto en el cine como en la televisión. Cuando por fin logró obtener un protagónico en la serie “Miss Guided”, corrió con la mala suerte de que cancelaran el programa después de una temporada.
primera edición | noviembre 2013
Son secundarios,
de segunda A muchos actores los conocemos por sus participaciones en cine o TV, pero nunca como protagonistas, pero ¿qué sería de una buena película o programa sin ellos?
¿
Alondra Pedraza Fotos: Archivo Será porque no están deseosos de fama?, ¿por falta de oportunidad?, ¿no dan el ancho para ser el principal? o ¿ser protagonistas les da flojera? Hay una larga lista de actores que en la gran mayoría de papeles que interpretan, tanto en
Joan Cusack
A diferencia de su hermano John, que ha protagonizado diversos filmes, ella siempre se mantiene al margen cuando interpreta personajes no protagónicos en cuanta cinta participa. Pero su participación secundaria le ha valido diversas nominaciones al Oscar por Mejor Actriz de Reparto. Algunas de sus mejores actuaciones fueron en “Secretaria ejecutiva” y “¿Es o no es?”
Marisa Tomei
James Marsden
Es guapo, talentoso y muy versátil a la hora de actuar, pero nunca ha tenido un papel principal. Fue el rival de amores de Ryan Gosling en “Diario de una pasión”, “Ciclope” en X-men, el príncipe azul más loser de la historia en “Encantada” entre otros muchos papeles más que realizó de manera secundaria.
películas, series, telenovelas u obras de teatro, siempre son coestelares…. “segundones”, como se les dice popularmente. Aunque muchos de ellos han logrado sacar ventaja de ser un actor secundario, arrasando en ceremonias de premios y participando en grandes éxitos en taquilla, algunos se han quedado estancados en esos roles. ¿Quiénes son?
A Marisa la persiguen dos “fantasmas”: El ser siempre actriz secundaria y el que asegura que no fue la verdadera ganadora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto en 1993. Este rumor, que ella califica como “extremadamente doloroso”, sugiere que Jack Palace se equivocó al decir el nombre de la ganadora y que nadie lo corrigió. Tomei estaba nominada por su rol de Mona Lisa Vito en “Mi primo Vinny”. Pero siendo secundaria ha obtenido otros personajes por los que también obtuvo candidaturas al Oscar en las películas “In the bedroom” y “El luchador”.
| flash!
Fernando Soto ‘Mantequilla’
Nunca protagonizó una sola de las más de 200 películas en las que participó, pero fue uno de los actores coestelares más importantes del cine mexicano. Sus papeles fueron siempre de apoyo al protagonista, personajes populacheros con un gran ingenio para solucionar los problemas a los que se enfrentaba.
Aurora Clavel
Con casi 50 años de trayectoria, ha participado en numerosas películas mexicanas y extranjeras, así como telenovelas y programas de televisión. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Los ricos también lloran”, “La fiera”, “Monte Calvario”, “El pecado de Oyuki”, “María Isabel”, “Abrázame muy fuerte” y “Alborada”. Por lo general interpretaba los papeles de la nana o sirvienta.
Marisol del Olmo
Al puro estilo de Judy Greer pero telenovelero, a Marisol le ha tocado interpretar muchísimos personajes en diferentes telenovelas de Televisa, pero nunca ha obtenido un papel más importante que el de la mejor amiga de la protagonista.
Tim Curry
Sus grandes protagónicos fueron en “The Rocky Horror Show”, tanto en su versión teatral como cinematográfica con el papel del Dr. Frank-N-Furter y como el temible payaso Pennywise, mejor conocido con el nombre de la película, “Eso”. De ahí en adelante comenzó a ganar popularidad como actor secundario en una larga lista de películas a lo largo de 45 años de carrera.
el reportaje
flash! | primera edición | noviembre 2013
29
Christoph Waltz
Alfred Molina
Este actor austriaco le ha sacado provecho a los pocos papeles que ha realizado en Hollywood, sobre todo al Coronel Hans Landa, de “Bastardos sin gloria” y el Doctor King Schultz, de “Django”. Gracias a estas participaciones en las películas de Quentin Tarantino, ganó fama mundial y dos premios Oscar al Mejor Actor de Reparto. Como que le gustó ser el “segundón”.
Su semblante imponente y lejos de ser el hombre perfecto de Hollywood le ha conseguido en su mayoría papeles no protagónicos entre los que destacan su interpretación de Diego Rivera en el filme “Frida”, Dr. Octopus en “Spider Man 2”, Sheik Amar en “El príncipe de Persia”, Rahad Jackson en “Boogie Nights”, además de participar en “La ley y el orden: LA” como el detective Ricardo Morales.
Stanley Tucci
En sus casi 30 años de trayectoria sólo ha interpretado personajes de reparto, pero con gran importancia en la trama. El actor ha dado vida desde un bailarín en “¿Bailamos?”, director de arte en una revista de moda en “El diablo viste a la moda”, hasta un cruel asesino en “Desde mi cielo”, por el cual estuvo nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto. El único papel que le falta es el de protagonista.
Y la lista sigue l Hank Azaria: Ha obtenido diversos
papeles en series como “Friends”, además de dar voz a distintos personajes de “Los Simpson”. l Peter Saasgard: El villano por
excelencia.
l Regina King: Esposa de Jamie Foxx
en “Ray”, de Cuba Gooding Jr. en “Jerry McGuire”, pareja de Sandra Bullock en “Miss Simpatía 2”.
Angelina Peláez
Es toda una institución en la industria de la actuación de México. Egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes, maestra del CEA de Televisa y tiene un amplio currículum de participaciones tanto en cine, como televisión y teatro… pero sólo como actriz de reparto. Al igual que “Mantequilla”, siempre fue encasillada en papeles populares y bondadosos, como sirvienta o monja.
l Jennifer Coolidge: La “mamá de
Stifler” en “American Pie”, además de la “madrastra malvada” de Hilary Duff en “La nueva Cenicienta”. l Chazz Palminteri: El típico mafioso
italiano.
l Timothy Spall: La desagradable rata
Héctor Elizondo
Ha participado en alrededor de 80 películas y por las que más se le recuerda son en las que hace un rol de soporte destacando los de Joe en “El diario de la Princesa”, el recepcionista del hotel en “Mujer Bonita”, “Fisher” en “Novia Fugitiva”, Martin Naranjo en “Sopa de tortilla” y Edgar en “El día de los enamorados”. También dio voz al villano Bane en la película animada “Batman: El misterio de Batichica”.
de Peter Pettigrew en la saga de Harry Potter.
l Brad Dourif: Chucky, antes de volverse el muñeco diabólico y Grima Wormtongue en “El señor de los anillos”. l Billy Drago: Conocido gracias a filmes
de Clint Eastwood y Brian de Palma
l Tobin Bell: “Jigsaw” en la saga de
“Saw”.
neo
primera edición | noviembre 2013 Martín Fuentes
E
‘Derecho’
a la música
Estaba decidido a estudiar Leyes, pero sus ganas de cantar lo llevaron por otros senderos y después de tres años ve cristalizado su sueño de tener un disco inédito
studiaba Derecho porque quería ser abogado, pero el gusto por la música lo hizo desistir y abandonó la escuela para dedicarse a cantar. Se llama Libán Garza, tiene 20 años, es regiomontano y está por lanzar su primer disco. Aunque nació en Monterrey, actualmente radica en Chiapas junto con su familia y desde hace tres años canta profesionalmente. “A los 15 años me fui a vivir a Estados Unidos, luego a Chiapas, a estudiar Derecho en la UVM, pero sólo duré un semestre por lo mismo, por la música ya no se pudo. Espero volver algún día”, dice el cantante quien está promoviendo su tema “Prefiero odiarte”. Aunque como buen regio, Libán canta música norteña, le agregó el sonido de la banda sinaloense. “Me siento contento de que me metí a grabar con banda, aunque sé que aquí en Monterrey es difícil, le puse un toque de acordeón, pero de acordeón regio porque el sinaloense suena distinto y creo que fue una buena idea”. Libán señala que grabó su primer disco en Sinaloa y Texas porque quiso hacerlo de la forma más profesional posible. “La voz y el acordeón los grabé en el estudio de Duelo en McAllen porque considero que es importante darle el toque de instrumentos que debe llevar cada región. Me gusta mucho respetar los sonidos y, así como me fui a Sinaloa a hacer parte del disco, también quise darle su lugar al sonido norteño”. La idea prácticamente surgió de la nada, simplemente fue experimentando hasta conseguir escucharse tal y como él quería. “Mis canciones, que son románticas, se prestan mucho para este estilo que traigo… es algo suavecito, a lo mejor un poco nostálgico, a veces”, explica el cantante. “Prefiero odiarte”, el primer sencillo, es de la autoría de Luciano Luna y está posicionándose en las estaciones de radio.
| flash!
Para estar en contacto con Libán l Twitter: @LibanGarza l Facebook: Facebook.com/LibanGarza l Youtube: Youtube.com/user/
libangarza
l Sitio web: www.libangarza.com
Su disco, cuyo título aún desconoce, estará a la venta, aproximadamente en un mes. “El lanzamiento va a ser nacional; ya también hice el primer video, lo grabé en Guadalajara”, comenta Libán, “el álbum completo viene variado, aunque predominan las canciones de desamor; también está una tipo vallenato y románticas. Tenía ganas de grabar una cumbia, pero no se dio la oportunidad”. Aunque tiene poco tiempo en el medio, el artista ya ha alternado con figuras como Paquita la del Barrio, Espinoza Paz, y Pepe Aguilar. “Me han tocado escenarios fuertes, yo creo que eso me ha ayudado a ganar las tablas. Es que la música me gusta mucho y por eso entré a cantar”, comenta, “te tienes que estar presentando en ese tipo de eventos importantes que hacen que crezcas, poco a poco”. Uno de los impulsos más grandes a la carrera de Libán es haber sido seleccionado por Duelo como abridor en su más reciente gira de conciertos. “Es un gran compromiso y hay que echarle todos los kilos. Ha sido una gran escuela para mí porque aprendes de todo, tanto atrás como arriba del escenario, los consejos que te dan… si te equivocaste en esto o lo otro”. A sus 20 años, Libán ya tiene muy claro que esta profesión es para toda la vida y la toma con la seriedad que requiere. “Es difícil porque finalmente estoy chavo y también me gusta la fiesta. En vacaciones cuando mis amigos se van a Cancún, por ejemplo, yo tengo que trabajar. También es un sacrificio no estar con mi familia, pero vale la pena”, expresa.
¿Qué significa Libán? l El nombre artístico que seleccionó
para incursionar en el medio es un reconocimiento que Libán hace a su hermana, fallecida en 2012. “Mi hermana se llamaba Valeria Nabil… Nabil, al revés es Libán. Me quise poner este nombre como un homenaje a ella; es un ángel que me viene cuidando”, explica.
Foto: Cortesía Libán Garza
30
flash! | primera edici贸n | noviembre 2013
publicidad
31
32
publicidad
primera edici贸n | noviembre 2013
| flash!