Familiares de algunas de las personas que fueron asesinadas por “El Alexis” continúan sufriendo las consecuencias de esta tragedia sin que nadie quiera apoyarlos.
APLICARÁ CONGRESO UN ACTO DE JUSTICIA
VALIDAN SU LABOR
AÑO 18 No. 421 1A. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2022 www.horacero.com.mx

En medio del reto de convertirse en un municipio metropolitano, y a casi un año de su administración municipal, ocho de cada diez residentes de Salinas Victoria, Nuevo León, aprobaron el trabajo del alcalde Raúl Cantú. Busque en interiores los resultados completos de la evaluación al ayuntamiento de Hora Cero Encuestas.

¿A CASI 11 MESES DE LO QUE LLEVA, APRUEBA O DESAPRUEBA LA GESTIÓN DEL ALCALDECANTÚ?RAÚL Aprueba 80.0%Desaprueba 20.0%


AÚN MUERTO, ‘ALEXIS’
La Comisión de Deportes del Congreso del Estado, encabezada por la diputada María del Consuelo Gálvez, terminaría con la injusticia que viven los medallistas olímpicos que perdieron la pensión que tenían por sus logros.
LOS SIGUE DAÑANDO
Esa casa de un piso parecía todo, menos una oficina gubernamental, pues estaba camuflajeada como una residencia familiar.
VENTAS NUEVO LEÓN Oficina (81) 8340-4064 y 76
Esas mismas empresas que operaron con impunidad en la administración municipal de Reynosa entre 2004 y 2007 de Francisco García Cabeza de Vaca no tuvieron llenadera, y con los años aparecieron succionando del erario federal, como en 2012 lo publicó Hora Cero al comprobarse, al menos, 148 millones de pesos de Capufe y la SCT.
En 2007 de nada sirvieron los documentos de Hora Cero entregados personalmente por mi a Hernández Chavarría y a sus sabuesos auditores; tampoco la incursión que tuvo la Auditoría Superior en el Palacio Municipal de Reynosa con apoyo de las fuerzas de seguridad.Antetan sospechosa inacción en contra de los Cabeza de Vaca y sus cómplices después supe, no me consta, que Hernández Chavarría se cruzó de brazos y sabrá Dios a cambio de qué.
ASESOR JURÍDICO Fernando Castillo González
Para cotizaciones hablar al 01 (899) 929 75 85 al 87 o mandar un email a bserceda@impresosderosa.com www.impresosderosa.com
COORDINADOR WEB Dante Espinoza
DISEÑO COMERCIAL Luis Carlos Nordhausen
auditor superior a recibirme. Y en mi primer contacto me pidió que llevara todos los documentos publicados en las investigaciones periodísticas de Hora Cero.
Hora Cero es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aprobado en la junta de directores que se realizó en Chica go, Illinois, en octubre de 2003.
Que no fue él quien perdonó a Francisco, a sus dos hermanos José Manuel e Ismael García Cabeza de Vaca, y al resto de los cómplices de vaciar las arcas de Reynosa, sino fue Felipe Calderón Hinojosa quien se lo ordenó.
Hoy desde la cárcel, al leer o saber de un editorial que escribí hace días titulado ¿El auditor superior de “Geño” con Américo?, el ex gobernador compartió su verdad.
enALTASyBAJAS Cabeza,perdonó‘Calderónayono’:Geño
Publicado y Distribuido por: Verbo Libre Editores S.A. de C.V. Abasolo Ote. #851-A Monterrey, N.L.
Tels: (899) 929-75-85 929-75-86 y 929-75-87 Carr. Ribereña Km. 3.5 Local 3 Col. Rancho Grande. C.P. 88615. Reynosa, Tamaulipas. Publicado y distribuído por Verbo Libre Editores S.A . de C.V. Abasolo 851-A Barrio Antiguo, Monterrey, N.L. HECHO EN MÉXICO
VENTAS Esmeralda Molina. (899) 929-7585 al 87 ext. 114
Sin embargo, durante 15 años quiero aceptar que viví con una sola verdad, con una única sospecha: que Eugenio Hernández Flores tuvo precio para ordenar
DIRECTOR GENERAL
REDACCIÓN Emanuel Suárez Berenice Rojas Rosas Pedro Ortiz Erick Rodríguez
CIRCULACIÓN
PÁGINA WEB Paola FranciscoAlmarazSantibáñez
Actas constitutivas de amigos de José Manuel García Cabeza de Vaca donde él aparecía como socio recibiendo contratos de su hermano alcalde; otras actas donde Ismael García Cabeza de Vaca -hoy senador del PAN-, se había asociado para ser proveedor de la Comapa de Reynosa. Y contratos y facturas de cheques pagados a familiares y amigos del actual gobernador.
Heriberto Deándar Robinson
SUBDIRECTOR EDITORIAL Gerardo Ramos Minor


GERENTE ADMINISTRATIVO Yolanda Rodríguez Castillo
Heriberto Deándar Martínez Guillermina Robinson de Deándar ( ) editorial@horacero.com.mx
Me sorprendió el mensaje, y su aclaración sobre la actuación de su entonces auditor superior contra Cabeza de Vaca, que recibió y me compartió el director general de Hora Cero Heriberto Deándar Robinson.
Con una caja de cartón repleta de documentos que transporté en la cajuela de mi carro viajé por carretera cuatro horas desde Reynosa, localicé ese domicilio particular, toqué la puerta y me recibió un empleado de Hernández Chavarría, entonces auditor superior del Estado.
VENTAS MCALLEN Oficina (956) 776-0100
AÑO 18 • NUM. 421
A través de un hombre de sus confianzas “Geño” aseguró que los auditores al mando de Raúl Hernández Chavarría tenían el expediente listo para ser enviado a la Procuraduría General del Estado, pero Calderón lo mandó al archivero y lo selló en definitiva.Hacecinco años fue detenido el ex gobernador de Tamaulipas, recluido en un penal del Estado de México.
El apodado “Borolas” era presidente de México y tenía que proteger a su alcalde panista. Los dos, Francisco y Felipe, eran amigos de otro de los protegidos, solapados, beneficiados e impunes del calderonismo, el ex senador Roberto Gil Zuarch.
FUNDADORES
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores así como los articulistas y reporteros asumen la plena responsabilidad de sus obras y estos no necesariamente representan la línea editorial del periódico. Inserción pagada: en ésta, los anunciantes son responsables de la redacción, formato y colores de su anuncio, del servicio o producto publicitario.
DISEÑO EDITORIAL Eliana Cuèllar
mediados de 2007 conocí a Raúl Hernández Chavarría en un búnker que tenía en una colonia cercana a la casa de gobierno de Tamaulipas en Ciudad Victoria. Me citó para entregarle copias -hoja por hoja- de las pruebas sobre corrupción de Cabeza de Vaca que estaba publicando el equipo de reporteros de investigación de Hora Cero.
Certificado de Licitud de Título: 11280 Reserva de Derechos: 04-2003-071609540900-101 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

A
Circulación Quincenal de 18,500 ImpresoEjemplarejemplaresdecortesía.enDEROSA,S.A. de C.V.
DIRECTOR COMERCIAL Roberto Sánchez
EDITOR CULTURA Irma Idalia Cerda
Edición Nuevo León
• Este producto fue impreso con equipo de alta tecnología; lo mejor en el noreste de México en producción de periódicos.
En julio de 2007 “Geño” era el gobernador de Tamaulipas y había ordenado a su auditor superior, Raúl Hernández Chavarría, fotocopias de todos los documentos publicados en Hora Cero que confirmaban la corrupción de Cabeza de Vaca en su administración.
twitter:
Certificado de Licitud: 7891
Espero que un día “Geño” ahonde sobre ese tema en una entrevista cara a cara. De cómo Felipe Calderón permitió tan aberrante impunidad del gobernador de Tamaulipas que tiene sus días contados. Y ojalá sea en libertad.v @hhjimenez
PRODUCCIÓN Rolando Herrera
Días antes Eugenio Hernández Flores, gobernador del Estado, en una llamada telefónica había ordenado a su
DIRECTOR EDITORIAL GENERAL Héctor Hugo Jiménez
Tels: (81) 83404064, (81) 83404076, (81) 83423539
la inacción judicial contra el entonces alcalde panistas de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca.
Ojalá ese Raúl Hernández Chavarría que aparece sentado en la foto del boletín del equipo de AVA, más anciano y de camisa blanca de manga larga, sea un homónimo, porque entonces ya empezamos mal, muy mal.
EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FOTOGRAFÍA Andrea Jímenez
Rubén Salazar, Jaime Eligio Borjas
• Ofrecemos servicio de diseño gráfico, editorial y web, además de venta de placas y negativos a imprentas.
Hoy leo su nombre en el boletín al presentar el equipo de transición de Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas a partir del 1 de octubre, y algo no me gustó porque me remontó a 2007. Sentí escalofrío.
ESTA EDICIÓN SE IMPRIMIÓ
Adrián el aparecido
D
Alcocer Cruz dejó con la carabina al hombro y con la pól vora mojada a la regidora de Apodaca, Gloria Treviño; a la di putada local, Anylú Bendición Hernández; a Grecia Benavi des, fundadora del partido, y a la ex legisladora Julia Espino sa de los Monteros, porque a Nuevo León le tocaba una mujer
En ese municipio que pasó de color azul a naranja los ex al caldes y diputados federales, Víctor Pérez y Héctor Casti llo, no bajan los brazos ni se rinden a pesar de que ya perdieron fuerza en el Cabildo con el brinco de regidores y síndicos del PAN a MC. ¡Glup! v
Será que ya empezaron a soplar fuerte los vientos preelecto rales y hay que asomar la cabeza y asistir a todas las alfombras rojas. Será el sereno, pero Adrián no desaprovecha para man dar un mensaje a todos los grupos tricolores que está bien pues to para ser candidato del PRI… ¿a senador en 2024?
Donde las calabazas se andan acomodando es en el Ayun tamiento de Monterrey con la salida del empresario radiofóni co Andrés Bichara de la dirección de comunicación social, por cierto, bien planchada con el alcalde, no co mo la huida meses atrás y por la puerta tra sera de Roberto Garza, ex jefe de la ofici na ejecutiva.Pero
Cuando empezó la administración se sabía que Bichara, también con cero experiencia en la función pública, estaría solamente unos me ses para agarrar al toro por los cuernos, y des pués asumir otras funciones dependiendo si el edil se decide -o ya decidió- ir o no por la presi dencia de México en 2024.
Paco y Adrián no quieren dejarle libre el camino al alcal de apodaquense, con el argumento de que Paco tuvo una buena votación en Monterrey en 2021 pese perder con Luis Donaldo Colosio. Y que esos números se debieron a la buena gestión del Adrián cuando dos trienios fue edil de la capital regia.
Ese será el único combate en el tercer municipio con mayor población y peso electoral de Nuevo León (donde no se descarta una alianza PRIAN), una vez que diputado local Héctor García renunció al tricolor y se cambió a la bancada de Movimiento Ciudadano.
Quien literalmente apareció con las lluvias fue Anabel Al cocer Cruz, nueva presidenta de MORENA en Nuevo León quien, para sorpresa de muchos empezando por este columnis ta, está ligada por su perfil empresarial al grupo Escobedo que comandan Abel Guerra y su esposa Clara Luz Flores, funcio naria federal en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
en eseQuiencargo.ese 28 de agosto se coló a un cargo de adorno en el consejo estatal de MORENA fue el ex diputado local, Ramiro González. Gracias por participar.
No descarten al también líder de los bu rócratas municipales de Guadalupe co mo candidato a la alcaldía por MC con tooooooodo el apoyo del gobernador. Aun que los meses siguientes serán importan tes para Héctor García cuando se llegue la hora “chinguenguenchona” de tomar la decisión.Ypara rematar el tema del aparecido Adrián de la Garza, no olviden que Cé sar Garza Villarreal, ante la posibilidad de ser relegado en el PRI, pudiera presentar una candidatura independiente arropado por otros partidos, por ciudadanos y poderosos empresarios que lo ven con buenos ojos. ¡Aguas! No lo minimicen.
e repente Adrián de la Garza salió a la luz púbica y ha asistido consecutivamente a varios eventos de la clase política, el mas reciente durante el inicio del período or dinario de sesiones del Congreso del Estado el jueves primero de septiembre. Y la pregunta que muchos asistentes se hicieron fue: ¿en calidad de qué estuvo presente?
En cuanto a los informes de los alcaldes metropolitanos, An drés Mijes rendirá el suyo de manera austera en el Cabildo de Escobedo el 26 de septiembre; César Garza, en Apodaca, ten tativamente el 30; David de la Peña, de Santiago, está viendo fechas probables en el calendario, Cristina Díaz será el 29 y Je sús Nava, de Santa Catarina, el lunes 12 a las ocho de la noche en la Colonia Cumbres, aclarando que “este no es un informe. Es lo que hacía falta”.
Adrián de la Garza… regresó.
Con la barba crecida, el ex alcalde de Monterrey y ex can didato a la gubernatura de Nuevo León estuvo antes esa misma semana, el lunes 29 de agosto, en el informe de las diputadas del PRI que tuvo lugar en el Hotel Crown Plaza.

Bichara no se ha ido del todo del Palacio de Cristal, pues está asesorando a Mariel Serrano sobre cómo dar los mejo res capotazos a los directores y dueños de los medios de comunicación, pues la joven de 31 años viene de la iniciativa privada de la CDMX y anda conociendo el ruedo.
Quien mastique un poco sobre política en Nuevo León sabrá que César se ganó a ser el candidato del PRI a Senador en junio de 2024, faltando solo su compañera en la fórmula, pese a que no es bien visto por el grupo que encabeza Francisco Cienfue gos y Adrián de la Garza.
Una de ella será sobre el ring de Guadalupe, con un Tomás Montoya (hijo de la alcaldesa Cristina Díaz y presidente del DIF), teniendo en la otra esquina a José Luis Garza Ochoa, di rigente estatal del PRI y amigo fiel de “Alito”.
sea- en dos años. Y la cartelera anticipa una lucha, sino dos y hasta tres y cuatro, de rudos contra los técnicos.
Ante esa posibilidad, lo primera gran pregunta de Neptuno es: ¿qué opinará César Garza Villarreal, alcalde de Apodaca, quien está primero en la fila para estar en la fórmula del Senado? Por cierto, el edil tuvo que abandonar la sesión del poder legis lativo antes de su finalización y se perdió la intervención del go bernador Samuel García Sepúlveda.
Todavía no termina este año y en el PRI ya se calentaron los motores, los ánimos y las pasiones para ser candidato -de lo que
Otro punto a su favor es que los dos amigos están bien con “Alito” que, para ser sinceros, mas afecta que ayuda por todo el lodazal alrededor del campechano dirigente nacional del PRI agarrado como piñata, un día sí y el otro también, por la gober nadora Laida Sansores.
POR SANTIAGO,REDACCIÓNN.L.-
las intensas lluvias registradas los últimos días, el Gobierno municipal de Santiago mantiene un operativo per manente para desactivar puntos riesgos, resca tar personas y vehículos, y apoyar a los afecta dos por las condiciones climatológicas.
Atienden contingencia por lluvias en Santiago
El DIF municipal mantiene habilitados dos albergues temporales en los Centros DIF Jardi nes y Los Rodríguez; además, entregó apoyos a cinco familias que habitan en viviendas a ori llas del Río La Chueca.
El Presidente municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, hizo un recorrido para su pervisar la Cortina y las desembocaduras de ríos y arroyos en la Presa “La Boca”, donde detectó una gran cantidad de basura vegetal e inorgáni ca que fue arrastrada por las corrientes.


“Hacemos una invitación a todas las asocia ciones civiles, a los que les gustan las lanchas, los que practican deportes aquí en nuestra presa, así como todos los catamaranes, que se sumen a hacer un esfuerzo conjunto con el Gobierno de Santiago para lograr limpiar toda esta basura”, convocó el Edil.
Los elementos de Protección Civil de San tiago han atendido 130 reportes sobre personas en riesgo y vehículos varados por inundaciones en la Carretera Nacional y diversos puntos del municipio.

Se mantienen los trabajos para desazolvar los retornos deprimidos de la Carretera Nacional a la altura de El Barro, El Yerbaniz, El Ranchi to y El Álamo, los cuales permanecen cerrados.
Los interesados, pueden registrar su parti cipación al teléfono 81-2133-5850, extensión 2170; las labores iniciarán una vez que pasen las lluvias y baje el caudal de los afluentes.
Ante
Personal de Obras Públicas y de Servicios Públicos, equipado con retroexcavadoras, mo to conformadoras y camiones de volteo, retiran azolve de vialidades, ríos, arroyos, afluentes de la Presa “Rodrigo Gómez-La Boca” y caminos en la Sierra.
El almacenamiento de agua en la Presa “Ro drigo Gómez-La Boca” supera ya el 61 por cien to de su capacidad y, pese al clima lluvioso, ya atrajo a decenas de visitantes que llenaron los restaurantes del Malecón.v
También se atendió el reporte de un plantel de preescolar en Cuatro Caminos, que requería la limpieza de un pluvial y la nivelación de la ca lle para evitar inundaciones.
Las
Para salir, por el momento Lateral de Perifé rico permanece abierta, así que se puede circu lar por esta arteria y seguir por Chocolates has ta la Avenida Raúl Salinas.
“Hoy iniciamos esta obra en la que vamos a rehabilitar 7 mil metros cuadrados de pavimen to”, dijo, “se va levantar todo el pavimento, se van a hacer nuevas las terracerías y luego van a poner la capa de concreto hidráulico.


Los trabajos en la Lateral Periférico se lleva rán a cabo entre las avenidas Chocolates y Águi la Real, en donde ya fueron cerrados los carriles con dirección al poniente.
Arrancan Escobedo reconstrucción de lateral de Periférico y Chocolates
que tomen su tiempo. Vamos a tener una me jor vialidad”.
REDACCIÓN
labores para rehabilitar con concre to hidráulico la Lateral de Periférico y el tramo más deteriorado de Avenida Chocolates arrancaron este miércoles, con lo que también comenzaron los cierres viales en la zona.Con las obras, se mejorará notablemente una de las vías de comunicación más importantes para sectores como San Miguel, San Francisco y La Alianza, señaló el Alcalde Andrés Mijes, al explicar alternativas viales en el área.
Además, un tramo de Avenida Chocolates, entre el semáforo y Libramiento, también fue inhabilitado.Comovías alternas, de Libramiento hacia sectores como San Miguel y San Francisco, se puede entrar por Callejón de los Tijerina y pos teriormente tomar la Avenida Agua Azul.
La zona que se reconstruirá en Avenida Cho colates es la ubicada debajo de los puentes del Periférico, donde se convierte en Lateral de Periférico.
El Munícipe recordó que, así como estas obras, en la Avenida Águila Real los traba jos de repavimentación continúan y próxi mamente los vecinos verán todas las mejo rías a su Asimismo,alrededor.puntualizó que las labores en Sendero ya comenzaron, por lo que invitó a los automovilistas a tomar precauciones con los cie rres viales de esta arteria.
Para conocer más detalles de los cierres por estas obras, se pueden consultar las redes socia les de Gobierno de Escobedo, en Facebook y Twitter. v
“Les pedimos comprensión por los traba jos, va haber personal de tránsito abanderan do las obras, pero también muy importante es
Después de su muerte “el viejo” se sentía desesperado, no se hallaba estar solo.
Don Juan no quiso estar cerca de sus hijos en la Ciudad de México, donde estaban Juan Carlos, Eduardo, Miri y Arturo con sus respec tivas familias. Concha se quedó en Toluca y la Rosa María, pos allá relejos en Reynosa.
Incrementa Juárez su fuerza policial
mo le gustaba a doña Rosa, debido a las re cientes y abundantes lluvias.
Te recordaremos viendo tus partidos del Cruz Azul en su mecedora y bueno faltaría mucho por escribir, me despido rápidamen te como tu colgabas el teléfono, pronto te vere mos: “adiós y good bye”.v
"Se está haciendo un proyecto, un estu dio, para ampliar la cobertura del C4, para meter más cámaras en algunas avenidas pen dientes de estar siendo monitoreadas", anun ció el Alcalde.
vivió en Acapulco acompañando a mi suegro en sus aventuras, hasta su partida hace 11 años de un infarto al corazón.
– ¿Cómo le hiciste José Luis para conse guir–novia?Esono se busca don Juan, se da solo, Dios pone las cosas.
POR JOSÉ LUIS MONTEMAYOR

El tiempo cobra factura y aunque uno no quiera hacerse viejo, pos se le desguanzaron las piernas y aunque mentalmente estaba al cien, siguió terco de estar en su casita de cam po, que a pesar de sus carencias, si vieras qué bonita estaba, reverdecida, llena de flores co
C
– Claro que sí, solo te pido que seas un caballero.
– ¡Dile que vamos a visitarlo la próxima semana!Después de pedir permiso en el periódico, acudimos al puerto, donde nos recibieron do ña Rosa y don Juan, un hombre de apariencia recia, pero terco y de buen corazón.
Con
el objetivo de proporcionar una mayor seguridad a la ciudadanía, el Municipio de Juárez incrementó su fuerza policial al graduarse 69 nuevos ele mentos del Centro de Formación Policial, que es una filial de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

Decía que le gustaba Acapulco, porque se sentía mal con la altura de CDMX, donde es tán la mayoría de sus hijos.
onocí a don Juan una vez que decidí an dar de novio con la Rosa María. En ese momento se acostumbraba usar radio, ella hablaba con Chapis, como le dicen de ca riño, fue cuando decidí saludarlo:
Con esta nueva generación de graduados se incrementa a 435 el número de policías en la Secretaría de Seguridad Pública de Juárez.
– En Acapulco.
“¡Sacúdete el cerebro!” les decías a tus nie tos cuando no reaccionaban como tú querías. Les dijiste uno a uno que preservaran las unio nes familiares y pese a que tú estabas lejos, no nos dimos cuenta cómo te fuiste decayen do. Por más esfuerzo que se hizo el tiempo co bra factura.–Estoy bien, pero me falta galleta-, decías y sí vimos como no comías, pensabas que ibas a recuperar las fuerzas, pero te faltaron años.
– ¿Quién es ese cabrón? Si tanto le interesa que venga y me lo diga personalmente.
"Estoy muy contento de que hoy les este mos dando su nombramiento que los acredi ta como policías municipales... Yo sé que es una gran labor la que van a realizar en el día con día para salvaguardar la integridad físi ca de la ciudadanía juarense, y sé que ustedes
Paco Treviño recalcó que la seguridad de los juarenses es una de las prioridades de su gobierno, y por eso durante este primer año de su Administración se han entregado 50 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y se inauguró el C4 para coordinar con alta tecnología las actividades policiales.
Si vieras Chapis cómo te adoran tus hijos y nietos. Tu partida fue muy dolorosa para to dos, lograste crear con doña Rosa una familia muy querida y especial. Los enseñaron a pro curarse unos con otros y a expresarse de ti con mucho cariño.
En la entrada principal estaba “El Tibu rón”, una camioneta camper que sirvió pa ra vivir con sus tres hijos (de siete) en su estan cia en Culiacán y que ahora quedaba como un simple recuerdo para abrir la conversación.
A pesar de todo, nos dejaste con un gran re cuerdo de amor, que seguiremos conservando en nuestros corazones.
Como recepción nos invitaron a su rancho, ubicado como a una hora del puerto. Era una cena de pozole, tostadas de patitas en vinagre, carnitas de puerco, tostadas con crema y cer vezas, era un sitio que el suegro fue constru yendo poco a poco con sus propias manos.
Pero don Chapis le entraba un ansia lo ca por huir con su esposa a Culiacán, Vera cruz, Celaya y en los últimos años a Zinapé cuaro, quesque le recordaba a su mamá, esa tierra de aguas termales y de deliciosas torti llas de maíz.
Don Juan: adiós y good bye
Fue cuando me espanté por su recio carác ter, pero al mismo tiempo le pregunté a Ro sa María:–¿Pos dónde vive tu papá?
POR JUÁREZ,REDACCIÓNN.L.-
Además, el Alcalde Francisco Treviño Cantú ha instruido al Secretario de Seguri dad Pública y al coordinador del Centro de Formación Policial para que con una cam paña de reclutamiento permanente de cade tes se puedan formar alrededor de 100 nue vos policías por año.
– Como está don Juan, quiero pedirle per miso para andar con su hija.
– Sí señor, cuente con ello, yo la trataré muyDebien.pronto cuelga pero como que, ya sa ben, el radio se queda encendido.
Ahí estaban las recámaras con su coci na, además de un amplio jardín lleno de plan tas y flores, como una construcción aparte de dos pisos a la que se llegaba en escaleras de madera.Fueron muchos los años que doña Rosa
están bien comprometidos con ésto", expre só el Alcalde a los policías recién graduados.

También se instalaron cámaras de segu ridad para monitorear las principales aveni das, pero se busca ampliar la cobertura de vi gilancia instalando más de estos dispositivos.
En relación a la formación de nuevos ele mentos policiales, el Secretario de Seguri dad, Adalberto Elizondo, informó que tam bién está a punto de graduarse una genera ción de criminólogos, que serán parte del área de investigación de la Policía de Juá rez. v
ENlaBORDER

a Raúl Cantú el 80 por ciento de salinenses
Hora Cero Encuestas es una de las encues tadoras más prestigiadas en todo México por lo acertado de sus resultados. v
Al calificar al edil, los salinenses le dieron una nota aprobatoria, al considerar que “siem pre está al pendiente del municipio”, opción que alcanzó el 30.7 por ciento de las menciones al cuestionarle a sus gobernados, “¿Por qué el al calde merece esa calificación que le dio?”, se guido de la opción “Por trabajador/honesto” con el 29.3 por ciento.
Apoco
el 19 “muy buena”, ambas opciones agrupan al 65 por ciento de los entrevistados.
Salinas Victoria posiciona a su alcalde entre los mejor evaluados de Nuevo León
Entre los temas más destacados se encuen tran las obras públicas de pavimentación y cons trucción de parques públicos. El 54.3 por ciento establece que “Ya era necesario para tener mejo res calles y espacios públicos”, seguido del 19.7 por ciento con la opción “Siento que eso faltaba en anteriores administraciones”.

menos de un año de haber asumido la alcaldía de Salinas Victoria, el alcalde Raúl Cantú cuenta con el 80 por ciento de la aprobación de sus gobernados, de acuerdo con un reciente sondeo de Hora Cero Encuestas.
pal alcanzó un 7.5 de calificación por los entre vistados, lo cual respalda el trabajo realizado por Cantú de la Garza.

Como ocurre en la mayoría de los munici pios, la inseguridad es el reto más latente al que los ciudadanos expresan su inquietud.
El ejercicio de opinión, que se hizo cuando el municipio está en el reto de ser parte de la zo na metropolitana, reveló que la aceptación del emecista sigue en números atractivos, ya que existe conformidad por su trabajo.
En relación al tema del abasto de agua, el sondeo demostró que el 66.3 por ciento de los
El ejercicio de opinión se aplicó a 300 sa linenses mayores de edad y con credencial vi gente en el municipio, mismos que residen en la cabecera municipal y las comunidades de Mi sión, Emiliano Zapata, Satélite, Pilares, Los Vi llarreales, Los Morales, Las Huertas, Los Bos ques y Valle del Norte.
APRUEBAN
ciudadanos cuestionados determinó que las ac ciones emprendidas por el emecista para llevar el líquido a las familias son “muy buenas”.
Por su parte, toda la administración munici
En general, los salinenses tienen una opinión mayormente positiva de Raúl Cantú, pues el 46 por ciento de los encuestados señaló tener una percepción “buena” del munícipe, mientras que
POR: EMANUEL SUÁREZ
METODOLOGÍA
FICHA
Estudio Hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial de elector Selección de la muestra Personas que vivan en Salinas Victoria, Nuevo León Fecha de levantamiento del 19 al 20 de agosto de 2022 Rechazo a la encuesta 8% Nivel máximo de confianza Nivel de confianza del 97%. Margen de error de +/- 3% 44.3%19.0%5.4%31.3% ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE VIVIENDO EN SALINAS VICTORIA? Menos de 1 año de 1 a 5 años 6 a 15 años más de 15 años ¿POR QUÉ EL ALCALDE MERECE ESA CALIFICACIÓN QUE LE DIO? 18.0%29.3%10.7%5.3%30.7%6.0%Por trabajador/ honesto Porque no tengo agua Porque donde vivo es inseguro Porque siempre está al pendiente del Porquemunicipiosondeficientes los serviciosPorquepúblicoscontesta en sus redes sociales ¿A CASI 11 MESES DE LO QUE LADESAPRUEBAAPRUEBALLEVA,OGESTIÓNDEL ALCALDECANTÚ?RAÚL Aprueba 80.0%Desaprueba 20.0% POR SEXO POR EDAD 23.3%47.3% 13.7%63.0% 18 a 29 +6030 a 59 52.7%
Muy
54.3%19.7%11.0%15.0% ¿QUÉ OPINAS DE LAS NUEVAS OBRAS QUE ESTÁN HACIENDO EN PAVIMENTACIONES Y PARQUES PÚBLICOS QUE IMPLEMENTÓ EL ALCALDE RAÚL CANTÚ? Ya era necesario para tener mejores calles y espacios públicos Siento que eso faltaba en anteriores administraciones No me beneficia ni me afecta No estoy enterado/a 22.3%66.3%11.4% ¿QUÉ OPINAS DE LAS ACCIONES TOMADAS POR EL ALCALDE RAÚL CANTÚ PARA LLEVAR AGUA A LAS FAMILIAS?

buenas acciones / Garantizar el abasto de agua es prioridad Está bien que no dependa únicamente del Gobierno del Estado

he tenido agua/No he necesitado apoyo EN ¿USTEDGENERAL,APRUEBAODESAPRUEBALAGESTIÓNDEL ANDRÉSPRESIDENTEMANUELLOPEZOBRADOR? Aprueba 80.0%Desaprueba 20.0%
Siempre
“becados” que parece que van a ir al mun dial a pasearse es amplia y no le mueve ni tantito. El club de las eternas “vacas sagra das” en la selección que manipulan desde los vestidores sigue mientras los resultados van desnudando un equipo chato, y a veces sin rumbo.Después de Qatar le toca a México ser sede. Bien harían los federativos en hablar con Larcamón para ir preparando a un equipo jo ven, dinámico y con plan de desarrollo para que cuando toque jugar como sede, se haga mucho con poco, y en una nada hasta las cosas fregonas pasen.v Horacio Nájera es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UANL y cuenta con maestrías en las Universidades de Toronto y York. 30 años de experiencia en periodismo, pre miado en Estados Unidos y Canadá, y coautor de dos @Najera13libros.
En el futbol profesional cada uno de los dos tiempos consta de 45 minutos, que suman 90. La cifra es simbólica, porque el tiempo de juego previamente acorda do nunca se cumple como tal, pues siem pre hay añadido.
El principal problema es que se ha de tectado en algunos silbantes, es un abu so del recurso, lo que hace que se pierdan minutos valiosos y que el juego, que es,
Ahora hay que estirar el esfuerzo mu cho más tiempo para evitar la derrota, de bido a que los partidos consumen mucho más cronómetro que el que se acostum braba
La referencia de Ayala es de las cos tumbres del milenio pasado. Entonces, para compensar minutos muertos, el árbi tro, por gracioso criterio, respaldado en el apartado 7 del Reglamento de Futbol vi
por definición, un espectáculo deportivo, pierda ritmo, se aletargue y sangre a causa de esos lapsos en blanco, en los que el ár bitro va a revisar la pantalla lo que vuelve sosas y aburridas algunas partes del show.
Pero el árbitro Santander no vio el faul, y hasta años después, cuando ya to do era inevitable, reconoció la pifia. Sin ir muy lejos, la ‘Mano de Dios’ que levan tó Maradona en el duelo entre Argentina e Inglaterra, no hubiera sido validada en el Mundial de México 86.
Si, en la vida hay que imaginarse co sas fregonas como dijo Javier Hernán dez. Fregonas y además alcanzables, y
Fue usado por vez primera en el Mun
ser campeón del mundo en el mundial no parece ser una de esas fregonadas a las que el equipo varonil pudiera ilusio narse de lograr pronto. Por eso se necesi ta un Larcamón, porque con lo poco que produce el futbol mexicano puede, antes que avivar la esperanza del quinto par tido, armar y operar una selección en la que los jugadores se muestren y así pue dan salir más a Europa, a dar juegos de ensueño que por allí clasifiquen al tri co mo primer lugar de grupo y tener una mejor oportunidad de avanzar. Se trata de construir desde la realidad de la me dianía, no desde la insensatez de la ilu sión de Otragrandeza.ventajacon Larcamón sería el co nocimiento de los jugadores, de la liga y de los equipos locales. Es comentado que Ge rardo Martino se la ha pasado más en Ar gentina que en los estadios mexicanos, a donde manda a sus auxiliares para ver y quizá hablar con los jugadores. Su lista de
ESmiOPINIÓN POR HORACIO NÁJERA

A los réferis les aconsejan que revisen las imágenes entre 15 y 20 segundos, aun que hay algunos que se toman más de un minuto, lo cual parece un exceso.
dial de Clubes 2016, en el partido en tre Kashima Antlers y Atlético Nacional. Desde el Mundial de Rusia 2018 se usó para la detección de goles y desde enton ces ya está institucionalizado en práctica mente todas las ligas masculinas de pri mer nivel en el planeta.
Por cierto, en el juego del viernes 2 de septiembre correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura 2022, Darwin Machis, de Juárez, anotó el gol del empate a 2 contra Cruz Azul al minuto 96. Señales de la modernidad..v
Por causa de la asistencia de video, en ocasiones los árbitros consumen has ta cinco u ocho minutos de juego, lo que, aunado a los tres que suelen añadir, se convierte en un añadido eterno.
trado que puede hacer mucho con poco, y que el perfil de los jugadores que dirige y que se gana en voluntad son más bien de un nivel modesto dentro de la elite futbolera.
POR LUCIANO CAMPOS GARZA

Ahoracontar.no es de extrañar que algunos concluyan al minuto 100, o después. Y que en ese alargue se anoten más goles.
D
Adiós al minuto 90
PUNTEROizquierdo
Las causas por las que el silbante pue de prolongar el juego, de acuerdo a los cá nones de la FIFA, son por sustituciones, atención a lesionados, pérdida deliberada de tiempo, sanciones disciplinarias, moti vos médicos o de hidratación, o cualquier otro retraso significativo como las cele braciones de los goles que, por tradición, nunca son interrumpidas.
Algunos árbitros, desorientados por jugadas bravas, han demorado hasta cua tro o cinco minutos, porque hay jugadas que están en el límite de la legalidad.
esde hace varios meses he venido pensando que la mejor opción pa ra dirigir a la Selección Mexicana de Futbol varonil es alguien como Nicolás Larcamón, hoy entrenador del Puebla.
Aunque ha dividido opiniones, en rea lidad el arbitraje asistido ha solventado al gunas injusticias que en el pasado fueron fatales para algunos resultados. Se recuer da aquella final de Vuelta, aún sin VAR, del Clausura 2017 entre Chivas y Tigres, en la que el zaguero del rebaño, Jair Perei ra, zancadilleó en el 93´ al atacante de Ti gres, Ismael Sosa, lo que pudo significar el empate y un posible alargue.
ue Rubén Ayala el que lo dijo: “tenés 85 minutos para ganar un partido de futbol y cinco para no perderlo”.‘ElRatón’ argentino, que tuvo un paso efímero por el banquillo del técnico, se re fería con sabiduría a la necesidad de con servar un marcador favorable en las pos trimerías del partido.
F
¿Por qué? Porque Larcamón ha demos
Guste o no, ese es el perfil de los se leccionados mexicanos: de capacidades modestas, jugando en equipos modestos y obteniendo resultados modestos en la elite internacional. Fuera de Hugo Sán chez y Rafael Márquez, ningún futbolis ta mexicano ha sido titular en un equipo de época en ligas europeas. Javier Her nández y sus altibajos, Andrés Guardado y su permanente medianía, Carlos Ve la y su desdén; incluso Raúl Jiménez y su desafortunada lesión craneal forman parte de la lista de internacionales azte cas que desembarcaron en playas euro peas, pero no llegaron o no han llegado aún hasta París.
Nicolás
gente, agregaban si acaso tres minutos a un partido, cuatro a lo máximo, cinco co mo un escándalo de compensación. Más minutos eran una extravagancia.
A estas causales se les ha agregado la prolongación por el del uso del árbitro asistente de video, video assistant refree, videoarbitraje o simplemente VAR, que consiste en la repetición de jugadas en la que se sospecha de un flagrante error del colegiado, que puede influir directamente en el resultado de un cotejo.
Por ahí andan algunos ejemplos de si tuaciones que pudieron y no haber sido marcadas. Tal vez en breve cambien las reglas para ampliar el tiempo reglamen tario en cada partido. Lo que es cierto es que los 90 minutos ya no existen y ahora los juegos se pueden prolongar más de la hora y media que usualmente demoraba un compromiso sin tiempo extra.
POR PEDRO ORTIZ
En ediciones pasadas se abordaron los ca sos de Raúl González y Daniel Bautista, quie
Darán justicia y honor a las glorias olímpicas
nes fueron campeones olímpicos en 1984 y 1976 respectivamente en la disciplina de mar cha olímpica y en la actualidad viven alejados del mundo deportivo.
Luego
23 que ganó el máximo galardón, sin embar go fue en modalidad de equipo y no individual.
de que Hora Cero evidenciara la si tuación que viven los medallistas olím picos de Nuevo León, la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte en el Congreso de Nuevo León, María Del Consue lo Gálvez Contreras, prepara una iniciativa pa ra ayudarlos a ellos -y los futuros campeones- a que tengan un retiro más digno.

Estos tres deportistas en casi 100 años de participación de México en Juegos Olímpicos, son los únicos neoloneses que han ganado una medalla en sus respectivas disciplinas en moda lidadHayindividual.queaclarar que existe otro neolonés con medalla de oro también en Londres 2012, se tra ta del futbolista Hiram Ricardo Mier Alanís, quien formó parte de la Selección Mexicana Sub
Incluso Bautista administra un bar en el cen tro de Monterrey, que aunque no deja de ser un trabajo digno, lo cierto es que nada tiene que ver con el mundo de la marcha o el deporte.
Por eso, para asegurar el futuro de los de portistas de alto rendimiento, Gálvez Contre ras, presentará una iniciativa ante el Pleno del Congreso y buscará que sea aprobada por sus compañeros.“Dentrode este trabajo que voy a hacer en el Congreso, primero que nada (tenemos que) asegurar que siempre tengan trabajo fi jo, porque realmente va pasando el tiempo y
Existe también otra medallista en la disci plina de tiro con arco de nombre Mariana Avitia Martínez, quien en obtuvo la medalla de bron
ce en Londres 2012 y en 2019 quedó sin su be ca por “no dar resultados”.
Consuelo Gálvez ha presenciado las dificul tades que tienen los deportistas después de que se retiran, además de conocer historias como la de Daniel Bautista quien administra un bar en el Centro de Monterrey, es por eso que decidió tra bajar en pro de esos campeones.
“A través de la Ley de Servicio Civil o en la Ley de Gobierno Municipal puede insertarse un apartado para este tipo de reconocimientos ciu dadanos que finalmente no serán más que parte de sus; tal vez no necesiten el recurso pero es un tema de dignidad, no solamente de ellos sino de la sociedad”, recalcó.
“La otra es que tengan posibilidad de estu dios, porque como sabemos para poder ser un deportista de alto rendimiento se tiene que in vertir mucho tiempo al entrenamiento y hay mu cho viaje, entonces que después de haber com petido que puedan seguir con sus estudios en la Universidad.”, agregó.
“No le motiva a un deportista cuando ve que al final del camino terminará dedicándose a otra cosa después de que destinó horas, sema nas, meses años en lograr una presea como la que trajeron estos campeones.
“Porque si yo me doy cuenta que al final del camino, de mi carrera, tengo que volver a empe zar en algo que no es lo mío, que no estoy como instructor, que no estoy orientando a nuevos de portistas, eso me desalienta”, resaltó.
anterior es casi una obligación retomar los temas de Daniel y Raúl para amparar no sólo a los deportistas retirados, sino respaldar a quie nes en la actualidad se desempeñan en alguna disciplina de alto rendimiento.
“Creo que se debe revisar, hay que hacer un llamado a la autoridad, por el estatus perso nal que tienen estas figuras del deporte que mu cho nos dieron honor para hacerles justicia en vida, no después que vayamos a estar llevando reconocimientos y orquestas en una tumba, si no hoy que están en vida por tanto que entrega ron a nuestra patria.
Para el legislador Héctor García, la falta de apo yos a los deportistas es una falta de respeto, no tiene objeción en apoyar la iniciativa presenta da por su compañera de partido.
“Luego, pues qué ejemplo para los futuros deportistas que ven su esperanza fincada en ser profesionales del deporte, en llegar a los máxi mos galardones para poder glorificar, no sólo a su persona y su familia, sino a su estado y su
“No tengo conocimiento de cuanto se desti na de presupuesto para el deporte, pero te puedo decir que no es mucho, creo que hay que cam biar el chip, si nosotros invertimos en el depor te desde el kínder, primaria y secundaria, estoy seguro que podríamos tener grandes deportis tas”, enfatizó.
“Muy mal porque creo que un cabildo de un municipio de Guadalupe, Monterrey, el propio Gobierno del Estado, un Congreso debe autori zar una pensión precisamente para que sea un mejor estímulo, mejor reconocimiento a una persona y a su familia.
Para el legislador, el que les hayan retirado la
No sólo buscará apoyar con trabajo o una pensión a quienes hayan puesto en alto el nom bre de Nuevo León, sino que entre las propues tas se plantea otorgar becas para esos deportis tas que no pudieron seguir con sus estudios por enfocarse en alguna disciplina.
Gálvez no descartó que en un futuro se pue dan solicitar apoyos federales, pues es triste ver esos medallistas olímpicos no puedan transmitir su experiencia a futuras generaciones.
Indicó que quienes participan en competen cias a nivel olímpico enorgullecen al Estado des de el momento en que son seleccionados y es por esto que se les apoya durante el proceso y has ta su término.
Aunque no es propiamente parte de la Co misión de Educación y Deporte en el Congre so, García dijo que apoyar a los atletas es algo fundamental para motivar a los futuros depor tistas a que se esfuercen por lograr objetivos internacionales.
Para García la falta de apoyos por parte de cualquier nivel de Gobierno, es desalentador pa ra quienes buscan ganar un galardón como lo han logrado pocos atletas en nuestro país.
SECUNDAN PROPUESTA
pensión vitalicia que les otorgó el Estado cuan do fueron medallistas (Raúl y Daniel), es una ac ción que no sólo denigra su esfuerzo por desta car en la marcha, sino que además expresa la fal ta de sensibilidad hacia los deportistas.
“Fíjate que si sería una buena idea subirlo al gobierno Federal para conseguir más apoyos, pero por lo pronto trabajaremos en el Estado y con el apoyo de mis compañeros diputados es pero que esto pueda ser autorizado para poder apoyar a los deportistas porque es una tristeza que son medallistas olímpicos, que representa ron a nuestro país en algún momento y no pue dan transmitir su experiencia”, enfatizó.
Dijo que por eso era importante que los at letas cuenten con al menos un apoyo económi co por parte de municipios, Estado o Congre so, para que se conviertan en ejemplos nacio nales a
“El haberles retirado una pensión que exis tió hace mucho tiempo me parece que no es co rrecto, una falta de respeto, pero también es una falta de sensibilidad de quien decidió hacerlo”, expresó.Porlo
La diputada Consuelo Gálvez expuso que a lo largo de la historia de los juegos olímpicos, pa ralímpicos y panamericanos de las cuales Méxi co ha sido parte, se han obtenido grandes logros. Es un orgullo para el país y para nosotros como Estado, que algunos de los deportistas que han resultado ganadores, son neoloneses.
a lo mejor ya no pueden competir pero pue den transmitir sus conocimientos a otras per sonas y en ese trabajo que puedan seguir en trenando a otros en las disciplinas en las que ellos fueron ganadores”, explicó.

“La forma en que tratemos a nuestros me dallistas, puede ser un aliciente para que nuevas generaciones de deportistas comiencen a surgir
“Creoseguir.quees digno trabajar en donde sea, pe ro creo que el reconocimiento no puede ser so lamente guardar la medalla, guardar un docu mento firmado por el gobernador, sino además un reconocimiento económico porque de ellos dependen sus familias y que sean ejemplo nacio nal a seguir, no un ejemplo nacional a no seguir.
LA INCIATIVA
“Creo que debemos voltear a verlos porque si uno no respeta a ellos no nos respetamos a nosotros mismos como autoridad, es no darle la importancia a ese nombre que México ha teni do en diferentes ocasiones, que en el deporte no son tantas y son pocos los casos que además no son bien tratados con la dignidad que merece un deportista”, insistió.
“Por experiencia propia, te quiero comentar que me tocó ver la experiencia de vida de Home ro González, un entrenador de tenis y es una tris teza ver que personas tan talentosas, que tienen técnicas para poder enseñar y transmitir tengan que dedicarse a otras cosas para poder subsistir”.
“Creo que es una falta de respeto a nosotros mismos como estado como país, que medallistas que nos dieron nombre mundial, que en el mun do se supo de México con dos medallistas como es Raúl y Daniel, estén olvidados.
Señaló que tal vez por el tema de la desmoti vación no hay muchos atletas que busquen des tacar en una disciplina, aunado a la falta de apo yos por parte de los gobiernos, por eso sería bue no reformular esa parte.
país”, apuntó.
“Por esa desmotivación no muy seguido ve mos triunfar a muchos mexicanos, porque cuan do un papá ve que su hijo se está dedicando al deporte pero al final no tendrá ni para comer o no tendrá un reconocimiento económico, pues cualquiera se desmotiva.
También se destacó la garantía de contar con un trabajo de base en el Estado, en donde puedan
Entre los principales puntos de la iniciativa están el que el Estado otorgará a las y los nue voleoneses medallistas en competencias ofi ciales de carácter internacional, beneficios co mo contratación como entrenadora o entrena dor del deporte o disciplina en la que haya re sultado medallista y becas del cien por ciento, para bachillerato técnico, nivel medio superior y superior, en las instituciones educativas pú blicas del InclusoEstadoseconsidera un apoyo económico mensual otorgado por el Estado a partir de los 60 años de edad, equivalente al 60% del monto que corresponda a la pensión garantizada por ju bilación otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Es tado de Nuevo León.
Para nutrir la iniciativa, la legisladora Consue lo Gálvez se reunió con los únicos medallistas olímpicos individuales en Nuevo León, Mariana Avitia, Raúl González y Daniel Bautista.


“Cuando un joven vea que todo esto es una realidad, créame que estarán motivados, porque actualmente el 90 por ciento de los deportistas se retiran por la falta de apoyos”, comentó Raúl
“A mí por ejemplo me quitaron mi beca por
Finalmente la diputada señaló que sus opi niones realmente serían tomadas en cuenta y que insistiría por lograr la aprobación en un te ma que es de relevancia social en donde Nue vo León está en deuda con esos campeones. v
tener todos los beneficios como seguro y demás prestaciones que al final sumen para su retiro de finitivo de la vida laboral.
y se animen a representar con mayor entusias mo a Nuevo
La legisladora señaló que también tendrá que hablar con el tesorero del Congreso para definir los temas económicos en cuanto apoyos como becas o pensiones, pues una de las prin cipales propuestas es que los deportistas de éli te tengan una jubilación de acuerdo a sus logos y no como un trabajador común.
“Lo que sigue es impulsar la iniciativa, pla ticar con otros compañeros diputados para que nos ayuden a aprobarla, porque de nada servi rá tenerla o presentarla si no la aprueban”, co mentó Gálvez.
En la mesa de trabajo que duró casi dos ho ras, los campeones expusieron sus ideas y reco mendaron hacer algunas modificaciones a fin de incentivar de manera justa a los deportistas de élite, pues de lo contrario quedaría en un apo yo simbólico.Despuésde escucharlos, la legisladora les compartió la presentación de lo que sería la ini ciativa en donde se daba a conocer cada uno de los detalles antes de llevar el documento a la Ofi cialía de Partes del Congreso.
ya no dar resultados cuando comenzó lo de la pandemia”, indicó Avitia.
ESCUCHAN LA PROPUESTA
“ConsideroLeón.conveniente establecer un apar tado dentro de nuestra Ley Estatal del Deporte, en donde se establezca la garantía de apoyar a los deportistas nuevoleoneses que, en represen tación del estado y del país, han resultado gana dores de competencias deportivas oficiales de carácter internacional, obteniendo alguna me dalla, a través de estímulos de tipo educativo, laboral y económico”, precisó.
González.Aloque rápidamente Mariana Avitia secun dó diciendo que es la otra cara de la moneda, el que muchos deportistas se alejan de sus discipli nas por la falta de apoyos o garantía de solvencia al final o en la cumbre de sus carreras.
La legisladora dijo que el presente proyecto va a traer múltiples posibilidades de apoyar e in centivar a todas las y los presentes y futuros me dallistas olímpicos y paralímpicos, que les va a otorgar una seguridad y protección desde la le gislación, sin que queden en el olvido.
El homicidio de una pareja en el municipio de Juárez el 9 de mayo no se reduce al historial del asesino serial que arrebató la vida de los inocentes a sangre fría. Detrás del cruel homicidio existen cuatro niños que quedaron en orfandad, familias destrozadas por el dolor y seguros de vida de los hoy occisos sin poder cobrar.

En agosto de 2021 la pareja llegó al muni cipio conturbado de Juárez, específicamente al Fraccionamiento Bugambilias, que se conver tiría en su nuevo hogar, pero también su tumba.
Con el paso de los días y los pensamientos un po co más claros, la madre de Miguel Ángel buscó llegar a un acuerdo con su par materno, pero és ta se rehusó a compartir a los menores o en iniciar el proceso legal para que juez determine quién se debe de quedar con ellos.

“He intentado arreglar algunos seguros de mis hijo, pero hasta ahorita no se ha podido ha cer nada, hasta que yo tenga la custodia de los niños, ni siquiera el finiquito de mi hijo.
“Ella está haciendo las cosas a su manera porque tanto abuela es ella como lo soy yo. Yo quie ro que las cosas se hagan de cosa legal, que un Juez determine con quien se deben de quedar los niños.“Ellaya anda moviendo todo para quedarse con los niños, quiere que le firme la custodia de
los niños, pero no lo haré hasta que me diga el abogado“, mencionó doña Eufracia.
En su desesperación, y aún sin contar con re cursos económicos, la abuela paterna ya buscó la asesoría de un abogado que la pueda orientar en intención de recuperar a sus nietos.
Pero el bienestar de sus hijos no es lo único que quedó en el limbo también el finiquito su trabajo y un seguro de vida que no ha podido ser cobrador porque la beneficiaria (su pareja) tam bién murió aquel fatídico domingo.
POR EMANUEL SUÁREZ
Los cuerpos de la pareja fueron llevados has
“Ellos tenían poquito tiempo de haberse mu dado a Monterrey, tenían como 9 meses que se habían ido para allá. Habían pedido el cambio en su trabajo para poder seguir creciendo, pero también para poder estar más cerca de la fami lia de mi nuera porque su mamá vivía allá. Ella fue, de hecho, la que los convenció de irse a vi vir para Juárez“, mencionó.
“No se pudo hacer nada porque la bala le des trozó por dentro. Mi hijo murió tres días des pués el 11 de mayo perdió la vida“, dijo doña Eufracia.
“La empresa también cometió errores por que cuando mi hijo estaba internado entre la vida y la muerte su suegra fue a la empresa y recogió su tarjeta de nómina para quedar se con“Hastaella.ahorita no me han dado ninguna res puesta a pesar de que ya tengo todos los papa les de mi hijo. Insisten en que debo de tener la custodia de los niños“, mencionó doña Eufracia.
Sin embargo, el dolor de perder a un hijo no seria el último por el que atrave saría la residente de Reyno sa: pocos días después del entierro también “perdió“ a sus nietos, pues de mane ra arbitraria, la madre de su nuera decidió que dárselos de manera permanente.
Para mudarse, ambos pidieron el cambio en la tienda de conveniencia, misma a la que se di rigían cuando el multihomicida los abordó.
Hoy, el viacrucis de doña Eufracia continúa: al dolor de haber perdido a su hijo de una mane ra tan cruel se le suma la imposibilidad de tener a sus nietos consigo y darles el dinero de los se guros que les corresponde. v
La muerte de la pareja dejó un llanto eterno en las familias, pero las lágrimas tuvieron que contenerse para ser la fortaleza de los cuatro me nores a quienes les habían arrebatado todo.
Era
cerca del medio día de aquel domin go cuando doña Eufracia García García, madre de Miguel Ángel Velasco, reci bió la peor llamada de su vida, en la que le in formaron que su hijo había sido herido con una arma de fuego y su nuera ejecutada momentos después.“Esedía que tuvimos la mala noticia le avisa ron a mi hija, un hermano de mi nuera, que había pasado una desgracia, que los habían atacado en el camino, que a mi hijo lo habían baleado, que estaba grave en el hospital y que mi nuera había fallecido ahí mismo“, mencionó la tamaulipeca.
niños los tuvieran juntos“, mencionó doña Eufracia.
El sueño de una vida mejor para sus hijos fue frustrado aquel 9 de mayo de manos del también llamado “stripper asesino“ (Edición 419 de Ho ra Cero).Lamujer murió al instante, pero Miguel Án gel luchó durante tres días en el nosocomio. In felizmente, el 11 de mayo perdió la batalla, de jando en orfandad a cuatro pequeños de 15, 14, 12 y 6 años de edad.
De inmediato la mujer se trasladó de Rey nosa a Monterrey para reencontrarse con su hi jo en el Hospital Universitario, en donde el pro nóstico de salud era reservado por la gravedad de lasApenasheridas.nueves meses atrás, la historia era muy distinta: Miguel Ángel y Berenice Gamboa laboraban en una tienda de conveniencia (7-Ele ven) de la ciudad fronteriza, como gerente y em pleada, respectivamente, pero su afán de buscar mejores oportunidades para sus retoños los im pulsaron a emigrar.
Desde entonces, las llamadas telefónicas son lo único que conecta a la abuela reynosense con sus nietos en Ciudad Victoria.
“Yo acepté que mis nietos se quedaran allá en un inicio porque yo en ese momento no te nía cabeza, estaba en shock y si mi hijo iba a es tar allá con su mujer, era lo mejor para que sus
Tras la tragedia, el dolor sigue
ta Ciudad Victoria, en don de el padre de Berenice es taba enterrado. En su afán de dejarlo junto al amor de su vida doña Eufracia acep tó que su hijo también tu viera como última morada la capital tamaulipeca.
POR REYNALDO MÁRQUEZ
desarticuló un grupo de apos tadores vinculados con la mafia de Nue va York, entre los que estaba Donaghy, quien habría proporcionado a sus so cios información privilegiada que llega ba a sus manos para determinar a favor de quién apostar.

traído soluciones a problemas que antes no tenían solución ante la incapacidad de los anteriores inquilinos en las respectivas plantillas.Todoequipo vive la etapa de los ciclos futbolísticos donde se ven en la necesidad de traer jugadores con calidad comprobada para despertar a la afición, buscar mejores resultados y generar expectativa en aras de generar algo más que lástima.
Vucetich fue despedido después de 5 años exitosos por resultados que mostraban el agotamiento mental, futbolístico y de vestidor debido a la sobreexposición de su estilo en los mismos jugadores. Entrenadores como Ricardo Ferretti, Enrique Meza y otros ejemplos similares de entrenadores que marcaron época en un mismo equipo; buscaban constantemente refrescar los nombres en las camisetas de sus planteles ya que es bien sabido que solo hay 2 maneras de mantener
La Liga negó todo, y negoció un “arreglo” con el FBI para que solo le die ran un escarmiento a Donaghy de expul sarlo de por vida, 15 meses en prisión, y cinco de libertad bajo palabra.
POR DANIEL GARZA
Ningún árbitro por su cuenta, por sus pistolas, se va a atrever a poner en ries go su carrera, si no supiera que los fede rativos, los dueños del balón son parte de esa farsa que tiene la seriedad de una Pas torela Cómica mexicana llamada “Juega Limpio; Siente tu Liga”.
En Monterrey, los del Cerro de la Silla no pudieron ante un Mazatlán que se lle vó un justo Rayadosempate.hizodos tiros a puerta con el pie (Edson y Berterame) un cabeza zo al palo de Berte que Aguirre no pu do meter, un tirito lastimero de Piza rro por un lado y uno de Medina que se fue a las gradas. Paremos de contar. Así no puedes ganar… pero tampoco como para Entendemosabuchearlos.quelosdobles juegos de este torneo desgastan, a todos, no solo los albiazules, pero de una media con Krane, Meza, Poncho y Pizarro se esperaría mu cho más. Si no es González, los demás no saben o no quieren, sobre todo, los dos primeros.Pizarro estuvo tratando de hacer su partidito particular para impresionar a Martino, pero no creo que haga falta.
Tejer fino
No se sabe si callar sobre el arbitraje al final y esas rarezas en su alineación son parte de algún cariño pendiente con Emi lio, o algo por el estilo.
AFICIONADOdeSILLÓN
El documental sobre ese suceso exhi be cómo en algunos juegos el referee to mó decisiones, algunas muy sutiles, ape nas perceptibles para muchos, que in clinaron la balanza y el marcador hacia ciertos equipos, en algunos partidos que les dieron centenares de miles en cada apuesta y en varios años, millones de dó lares a los involucrados.
que fue una avenida “fast track” donde los americanistas armaron una fiesta en trando cuantas veces quisieron.
Igual se puede trepar junto a todos los demás suplentes que ni siquiera juegan, están tocados, nadie les da minutos (in cluidos los “europeos”) pero como quiera estarán a bordo del vuelo a Qatar. ¿Cuál preocupación?v
un equipo en lo alto de la tabla general, o se renueva el técnico o se renuevan los jugadores.
– Sí, está bien, pero a él no.
burdas maniobras que rayan en el desca ro, el Cambiarcinismo.una decisión como dejar en la cancha un jugador que deja caer una plancha sobre la pierna de un adversario, como pasó en el partido de Tigres-Améri ca, ya son de esas acciones que la liga no solo admite, sino propicia, sugiere y en el peor de los casos, ordena.
En ese partido de los felinos, el DT de los regios aportó de su cosecha, alinean do a 10 desde el arranque –y un fantas ma de apellido Caicedo– y poner a Die go Reyes y Venegas por el lado izquierdo
l estado de gracia actual de los equipos punteros coincide con la contratación de jugadores de calidad que han elevado el nivel de juego y han
Cuando lo confrontó un directivo de la liga, le respondió que había aplicado la regla correctamente. La respuesta fue:
PISANDOelÁREA
Un día que marcó una falta en un gi ro, antes de emprender un salto de Mi chael Jordan hacia la canasta, le llamaron la atención.
Con esto entendió que algunas estre llas como Iverson, Jordan, Kobe Bryant, Shaquille, o Lebron James deberían ser “cuidados” hicieran lo que hicieran.
im Donaghy es un exárbitro de la NBA que fue encarcelado por apostar en juegos que le tocaba actuar.ElFBI
E
Ciclos
Los comentaristas de casa: Antonio Nelli, valiente, objetivo, como siem pre; los otros dos asalariados, infames. El de Farías: “No me vayas a decir que lo vas a expulsar y nos vas a echar a perder el partido más emocionante de toda la temporada”, sencillamente mi serable, asqueroso.
El referee, quien actuara como tal en tre 1994 y 2007, involucraría a los mis mos altos mandos de la NBA, quienes le indicaban también a qué tipo de jugado res y equipos deberían favorecer.
A esa sutilidad para manipular el re glamento y favorecer a ciertos equipos, en el medio arbitral, sobre todo en el fút bol soccer profesional, los mismos jue ces le llaman –por lo menos en México–“tejer fino”.

Hay algunos que no tienen esas ha bilidades y lo que debería ser un “zurci do invisible” de los que hacían los sas tres de aquellos años, se convierten en
Si bien una base constante de jugadores líderes positivos y fuertes es vital para el buen accionar de un conjunto, los actores secundarios siempre serán rotables e intercambiables y es aquí donde los equipos punteros deberán mostrar sangre fría para que independiente del resultado final en el campeonato, sepan cambiar las piezas necesarias para mantener el equipo bien aceitado.Fríamente se puede ver como llevar un coche al mantenimiento, cada cierto tiempo es necesario un ajuste de piezas, remover las que ya no sirven y ponerle nuevas, y si el conductor continúa siendo el mismo, se le puede sacar buen provecho para llegar lo más lejos posible en este camino llamado futbol.¡Saludos desde el sillón!v
que redondearían un buen plantel con el que llegó a marcar una época. Interesante que posterior a tanto éxito, fruto de una inversión fuerte regularmente vienen tiempos de vacas no tan gordas que impiden mantener la adquisición constante de refuerzos y por ende los resultados comienzan a mostrar el agotamiento de las etapas en un ciclo futbolístico.VíctorManuel
Vucetich es un ejemplo de estos ciclos, el entrenador actual del equipo albiazul vivió en carne propia un ciclo entero en su famosa etapa donde consolidó su mote de “Rey Midas” en la institución regiomontana. “Vuce” llegó como bombero al banquillo regiomontano producto de un desplante de actitud del “argemex” Lavolpe, vivió sus primeros partidos, brindó resultados regulares y en la siguiente temporada recibió refuerzos
T
Fue así como selló su paso por esta institución con el campeonato de Copa en 75 y el primer de liga en 1978, también a las órdenes de Miloc, además de sus 52 goles en liga, 7 en liguilla y 2 en copa. E, igualmente, sus 14 Clásicos Regios, con 5 triunfos, 7 empates y 2 derrotas, en que anotó 4 goles.
Por eso aquí se sigue platicando a grito abierto de lo que Jerónimo Barbadillo Gonzales consiguió aquí y que justifican su epíteto de leyenda.v
Por eso aceptó de mil maneras largas entrevistas vía celular, wathsapp, zoom y diálogos personales con Leal Ortiz durante una de sus últimas visitas a Ciudad Universitaria.
n día de enero del 2019, Jerónimo Bar badillo Gonzales recibió en su casa de Uidine, en Italia, la llamada del Dr. José Leandro Tristán, entonces Director de la Facul tad de Organización Deportiva. de la UANL.
Él, cada vez que viene de visita, impacta con su presencia y sigue siendo material de trabajo periodístico en todos los medios, que ponderan el acierto de la decisión del Dr. Luis Eugenio Todd y Roberto Méndez de retirar en mayo de 1982 el número 7 de los Tigres.

Lo demás, está claro, pero lo refuerza muy bien Leal Ortiz: nació en Callao, Perú y de niño pobre le pegó en el alma la separación de sus padres, aunque mantuvo el contacto con don Willy, es decir aquel Guillermo que jugó en Alianza de Lima y tuvo el mérito de ser parte del Deportivo Cali, en esa época en que Colombia estaba encumbrada en muchos aspectos sociales y don jugó también el legendario argentino Alfredo Di Stefano, luego inmortal en el RealConMadrid.unmatrimonio en edad temprana y una hija fruto de esa unión, Jerónimo tuvo oportunidad de ser contratado por Cruz Azul, Toluca y Atlético Español, donde era entrenador su paisano Walter Ormeño, pero le dijo a su promotor y representante Oswaldo Paiz que prefería a Tigres porque Claudio Lostanau era
Porque, en efecto, Barbadillo es toda una leyenda viviente. Y pocos, muy pocas estrellas del deporte, al paso de largo tiempo logran regresar al club de sus amores y ser rodeados por grandes grupos de seguidores para revivir su paso triunfador por las canchas locales.
DESDEelPALCO

POR JOSÉ LUIS ESQUIVEL HERNÁNDEZ
Han pasado tantos años, y las anécdotas se siguen contando entre las nuevas generaciones. Es éste un caso en que se contradice la realidad que señala una canción: “Dicen que la distancia es el olvido”.
“Le dije que sí” –recuerda el famoso ex jugador de Tigres-. “Y cómo no iba a ponerme contento con algo que hará más firme mi amor por el club universitario y por la ciudad donde mi familia y yo fuimos muy felices”.
Hace días que hablé con él, afirmó que siente mucha nostalgia cada vez que pisa esta tierra y ya está con ansias de regresar con lo que fue suyo en 7 años de militancia con los felinos.
Hay muchos relatos conocidos, pero también otros desconocidos que enriquecen la obra. E innumerables aclaraciones que urgía hacerle a datos imprecisos que se han colado a wikipedia y a varios apuntes en diversos medios que han repetidos inclusive errores de fechas y sucesos, porque algunos de ellos el propio Barbadillo no recuerda muy bien, como su participación en la Copa Libertadores de 1974.
Finalmente, cuando ya la obra estaba por entrar al taller de imprenta, ocurrió el fallecimiento de Tomás Boy el 8 de marzo del 2022, por lo cual Héctor Leal decidió posponer la edición, a fin de incluir un capítulo especial sobre tan triste noticia que conmocionó a Barbadillo por tratarse de su compadre del alma y casi
amigo de su padre, don Willy, “y por la altura de la ciudad, el clima y el sueldo, además de la cercanía con la frontera de Estados Unidos”, subraya el gran extremo derecho.
ofensiva del futbol mexicano, de acuerdo con uno de sus compañeros de equipo, Roberto Gómez Junco.
“Voy a ir a presentarlo”, dice Jerónimo en entrevista telefónica desde Italia, feliz del título: “La Leyenda del 7”.
Solamente falta que le precisen la fecha. Y volverá a retomar las historias desde que él llegó a Tigres el 11 de marzo de 1975, sin
Así es que la directiva de los Tigres, encabezada por don Ramón Cárdenas Coronado y en la que estaban Jesús Peña Leal, el Ing. Alejandro Rodríguez y el Lic. Adolfo Riberón pagó los 50 mil dólares que valía la carta del peruano ese marzo de 1975.Y Televisión Panamericana de Perú la quería comprar en 400 mil dólares, contra el millón que pedía el Dr. Todd en 1982, justamente cuando fue vendido al Avellino de Italia, con un sueldo de cien mil dólares anuales, renta de casa y automóvil del año.
Pero el recuerdo de su último partido con Tigres contra el Atlante, sigue vivo, pues, al mando de Carlos Miloc, fueron campeones en el Azteca, aunque él ya no pudo venir a los festejos con el equipo, porque debió reportarse en Madrid con su selección nacional en el Mundial efectuado en España.
Barbadillo viene a presentar libro ‘La Leyenda del 7’
U
El funcionario universitario le comunicó el interés del periodista Héctor Leal Ortiz de hacer un libro biográfico desde sus orígenes familiares en Perú hasta la etapa actual como footballers manager.
Nohermano.podíaser de otro modo si se toma en cuenta que ellos formaron la mejor dupla
sospechar siquiera lo que significaría la noticia de la contratación, en julio de ese mismo año, de Tomás Boy, quien jugaría toda la temporada completa 1975-76, y ambos festejarían el primer campeonato de copa del cuadro auriazul en octubre, bajo la batuta de otro enorme peruano, Claudio Lostanau.
Por eso el libro apareció en mayo, después de 17 meses de severa investigación y puntillosa consulta de datos en fuentes confiables y registros hemerográficos.
“¿Usted me va a hacer mi libro?”, fue lo primero que Jerónimo le dijo al autor regiomontano cuando éste se reportó.
REINICIA TUS DISPOSITIVOS MÓVILES A DIARIO.
Si eres usuario de iOS, activa los diagnósti cos de sistema (sysdiags) con frecuencia y guár dalos en copias de seguridad externas.
Este es un consejo simple pero efectivo. Algu nos de los clientes de Pegasus confían más en los exploits de un clic que en los de cero clic. Estos llegan en forma de mensaje, a veces por SMS, pero también pueden ser por otras vías de mensajería o, incluso, por medio de correo elec trónico. Si recibes información interesante con un enlace, ábrelo en una computadora de escri torio, preferiblemente usando el buscador TOR, o mejor aún, utilizando un sistema operativo se
guro no persistente, como Tails.
“En general, los ataques de este tipo de soft ware espía son muy selectivos, es decir, no in fectan a la gente de forma masiva, sino a grupos específicos. Muchos periodistas, abogados y ac tivistas de derechos humanos han sido identifi cados como objetivos de estos sofisticados cibe rataques, pero generalmente carecen de las he rramientas o los conocimientos necesarios pa ra defenderse.
Instala los últimos parches en cuanto estén dis ponibles. En realidad, muchos de los kits de ex plotación se dirigen a vulnerabilidades que ya cuentan con parches, pero siguen siendo peli grosos para aquellas personas que utilizan telé fonos antiguos o posponen las actualizaciones.
Estos son algunos consejos que te ayudarán a protegerte contra ataques de malware sofisti cados para móviles:
Si has sido víctima de un ataque de algún software espía, aquí tienes algunos consejos so bre lo que puedes hacer:
Los reinicios ayudan a “limpiar” el dispositivo, esto significa que los atacantes tendrán que re instalar continuamente Pegasus en él, lo que ha ce mucho más probable que la infección sea de tectada por las soluciones de seguridad.

CAMBIA DE DISPOSITIVO.
ESPECIAL.-
Los expertos de Kaspersky también reco miendan a los usuarios de iOS que estén en ries
“Nuestra misión es hacer que el mundo sea más seguro, por lo que haremos todo lo posible para proporcionar las mejores técnicas de pro tección contra el malware, los hackers y ame nazas sofisticadas como éstas”, comentó Costin Raiu, jefe del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky.
CONSIGUE UN DISPOSITIVO SECUNDARIO.
Preferiblemente con GrapheneOS, para comu nicaciones seguras. Utiliza una tarjeta SIM de prepago o conéctate solo por Wi-Fi y TOR en modo avión.
rante un tiempo. Si estabas en Android, pása te a iOS. Esto podría confundir a los atacan tes durante algún tiempo; por ejemplo, se sabe que algunos actores de amenazas han compra do sistemas de explotación que solo funcionan en una determinada marca de teléfono y siste ma operativo.
EVITA LOS SERVICIOS DE MENSAJERÍA QUE REQUIERANTU NÚMERO DE TELÉFONO.
MANTÉN TU DISPOSITIVO MÓVIL ACTUALIZADO.
Según reportes de organismos como Am nistía Internacional, son principalmente los pe riodistas, políticos, defensores de derechos hu manos, abogados y activistas quienes cada vez más se están convirtiendo en los principales ob jetivos de este tipo de software espía, por lo que Costin Raiu, jefe del Equipo Global de Investi gación y Análisis (GReAT) de Kaspersky, com parte una serie de recomendaciones sobre cómo los usuarios de celulares, tanto de Android co mo de iOS, pueden proteger sus dispositivos de Pegasus y otros programas maliciosos de gama alta para Pegasus,móviles.Chrysaor, Phantom, entre otros, son los llamados “softwares de vigilancia le gal”, desarrollados por empresas privadas y am pliamente desplegados a través de una variedad de exploits, incluyendo varios zero-click o ze ro-days de iOS. La primera versión de Pegasus captó la atención de los investigadores en 2016 y desde entonces, más de 30 mil periodistas, ac tivistas de derechos humanos y abogados de to do el mundo podrían haber sido objetivo de es te software.
NUNCA HAGAS CLIC EN LOS ENLACES RECIBIDOS POR MENSAJES.
USA UN BÚSQUEDAALTERNATIVONAVEGADORPARALAENLAWEB.
Si estabas en iOS, prueba pasarte a Android du
Algunos exploits no funcionan tan bien en na vegadores alternativos como Firefox Focus en comparación con navegadores más tradiciona les como Safari o Google Chrome.
go desactivar FaceTime y iMessage. Al estar ac tivados por defecto, son un fuerte mecanismo de entrada para las cadenas de cero clics y tiem po ilimitado.
i bien se cree que es imposible protegerse por completo de los software de vigilan cia avanzado, o software espía, hay cier tas medidas que los usuarios pueden tomar pa ra evitar ser objetivos de los atacantes, lo que es particularmente importante en el caso de los periodistas.
¿Cómo evitar ser víctima de software espía?
Los artefactos forenses pueden ayudarte a determinar más adelante si has sido atacado.
S
Una vez que un criminal tiene tu contacto, puede atacarte fácilmente a través de diferentes servi cios de mensajería: iMessage, WhatsApp, Sig nal, Telegram, todos están vinculados a tu nú mero de teléfono. Una nueva e interesante op ción es Session, que enruta automáticamente tus mensajes a través de una red tipo Onion y no de pende de los números de teléfono. v
UTILIZA SIEMPRE UNA VPN. De este modo, los criminales tendrán más di ficultades para atacar a los usuarios en función de su tráfico de Internet, como cuando están en roaming. Además, ten en cuenta que no todas las VPNs son iguales, opta por aquellas con buena reputación y que han estado en servicio por lar go tiempo.

Presentan agenda del FestivalInternacional Santa Lucía 2022
E
En la rueda de prensa Nuevo León Informa, el funcionario estatal señaló que, la Presa La Bo ca se encuentra a un 70% de llenado, El Cuchi llo al 61% y Cerro Prieto al 11%. Afirmó que los embalses seguirán captando agua debido a que el pronóstico del tiempo marca que se esperan lluvias ligeras, lo que podría ayudar a incremen tar sus niveles con los escurrimientos.
En lo que va del mes de septiembre, en el área metropolitana ha llovido 132% de la pre cipitación media histórica, en la zona citrícola 115%, en la zona oriente 100%, en la zona nor te 89% y en el sur 40%. El acumulado de llu vias en general en los primeros 7 días de este mes en Nuevo León ha sido muy benéfico, de bido a que está 21% por encima de la precipita ción media histórica.v
POR REDACCIÓN
Lluvias aliviarán sequía en NL
l Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la presentación de la agenda cultural del Festival Interna cional Santa Lucía 2022, que se llevará a cabo del 18 de septiembre al 6 de noviembre en 40 municipios de Nuevo León, y en el que partici parán 32 países de 4 continentes.
Acompañado de Mariana Rodríguez, de AMAR a Nuevo León; y de Lorenia Canavati von Borstel, presidenta del Patronato del FISL, el Mandatario sostuvo que este Festival será el renacer de las y los neoloneses después de dos años de la pandemia del Covid-19 y de la cri sis delLoreniaagua. Canavati von Borstel, presidenta del Patronato, informó que llevarán “Las Ar tes a la Calle” y presentarán de manera crea tiva la diversidad cultural mediante activida des presenciales y online, para que la pobla ción tenga acceso a las disciplinas y géneros de su preferencia.
La Secretaria de Cultura, Melissa Segu ra, declaró que el Festival Internacional Santa Lucía contribuye a lograr la encomienda de la presente Administración estatal, de convertir a Nuevo León en el mejor lugar para nacer, cre cer, educarse y vivir.
l Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que las lluvias han ayudado a la recuperación general del sis tema, sin embargo, indicó que se debe guardar cautela y seguir cuidando el vital líquido ya que Nuevo León no ha salido de la crisis. Detalló que lo primero que se debe hacer, es lograr lle gar con agua a toda la ciudad.
E

días, ya que el agua registra un nivel de turbie dad muy alto y se podrá potabilizar hasta que la tierra se asiente. En cuanto a los volúmenes que aportan el Manantial La Estanzuela, Túne les San Francisco, Cola de Caballo I y II, así co mo el Sistema Buenos Aires, destacó que se es tán recuperando de forma gradual e importante y están aportando una mayor cantidad de agua a la red de distribución.
POR REDACCIÓN
En esta edición el Festival tendrá presencia en 40 municipios de Nuevo León con más de 335 eventos en 60 locaciones, en la que partici pan 50 compañías, más de 1400 artistas en es cena de 32 países que mostrarán su talento; ade más se ofertarán 82 exposiciones y más de 68 diálogos.Laagenda cultural está compuesta por el 46% de talento local, 16% nacional y 38% in ternacional; que incluye por primera vez el en cuentro nacional de arte, arquitectura y diseño, denominado “Cuadrante”; también habrá teatro interuniversitario, y una amplia oferta de exposi ciones al aire libre, como la del Museo del Prado conformada por 56 reproducciones a tamaño re al de su colección permanente.v


El Director de la paraestatal explicó que la extracción a las presas demorará un par de

“Va en serio la Participación Ciudadana, y este reglamento le va a dar vida y va a traer pre supuesto. Todos son bienvenidos y se vale criti car, porque somos un Gobierno de puertas abier tas que entiende y sobretodo, por mi edad, con vencido de que hay mucho que corregir y en mendar”, indicó.
experiencia que adquirió de grupos de activistas, se dio a la tarea de hacer realidad y crear la Se cretaría de Participación Ciudadana.
“Hoy el tema es la Participación Ciudadana y con mucho gusto firmamos este reglamento, agregó García Sepúlveda.
Tras

Al evento asistieron Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno; Beatriz Adria na Camacho Carrasco, Consejera Presidenta de la Comisión Estatal Electoral; y Claudia Patricia Martínez Lozano, integrante de Movimiento de Personas con Discapacidad, A.C., entre otros.v
personas se sientan no sólo a dialogar con su gobierno, sino que ambas partes hemos apren dido a trabajar juntas, a arrastrar el lápiz, a ne gociar desde la empatía y a construir canales de confianza, cuyas consecuencias políticas tarde o temprano terminarán por convertirnos en el mis mo equipo”, indicó.
POR REDACCIÓN
El Gobernador también recordó sus inicios en la política y su participación en grupos ciu dadanos por hacer valer su lucha contra el bi partidismo, así como su oposición al proyecto Monterrey VI.
El Mandatario estatal firmó este reglamen to, el cual fortalecerá la relación entre Gobierno y Sociedad Civil; además, dio inicio a la Sema na de Participación 2022 en su primera edición.

“En estos 10 meses de gobierno desde la Se cretaría de Participación Ciudadana hemos si do testigos de eventos históricos en donde las
“Muchas veces los grandes proyectos como éste tardan, al llegar a este Gobierno no basta ba con cambiar la Ley Orgánica y todas las nue vas secretarías, porque realmente creemos en la Participación Ciudadana, creemos en Cultu ra, creemos en Turismo, creemos en Mujeres”, mencionó.
Mientras que la Ley de Participación Ciuda dana, tiene por objetivo reconocer el derecho hu mano a la participación ciudadana, promoverla y facilitarla a través de instituir y regular los ins trumentos, contribuyendo a su organización y funcionamiento.
Añadió que al asumir la Gubernatura y con la
más de siete años de ser uno de los im pulsores de la Ley de Participación Ciu dadana, el Gobernador Samuel Alejan dro García Sepúlveda hizo realidad este decreto para Nuevo León.

Firma Samuel reglamento para fortalecer relación con la sociedad
A través de este evento se busca sumar a las y los habitantes de Nuevo León a participar, in vitándoles a la reflexión, la colectividad y a la or ganización para hacerle frente a los retos del pre sente y futuro, y juntos poder construir el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.
Por su parte, Ximena Peredo Rodríguez, Se cretaria de Participación Ciudadana, declaró que la Semana de la Participación 2022, en su prime ra edición, se llevará a cabo del 7 al 10 de sep tiembre y estará enfocada en Gobierno Abierto, realizándose en colaboración con organizacio nes de la sociedad civil e instituciones.


LÍNEAdeARRANQUE
Pero qué pudo haber pasado para que la gente no asistiera en el número espera do, más de la mitad de las gradas estaban vacías en el coso de Apodaca y sobre to do ahora que se habla más de automovi lismo, amén de ser un evento a nivel na cional y con el aval de NASCAR de los Estados
da de aficionados a los eventos de auto movilismo en los diferentes circuitos de la República Mexicana.
en la playa o vivir en una ciudad cá lida muchas veces exalta nuestro lado creativo para celebrar y disfrutar en ex teriores alrededor de la comida, ya sea en la te rraza de algún restaurante, a la orilla del mar o haciendo una parrillada con amigos o familiares donde puede servirse, o no, alcohol.
Así mismo el regiomontano Daniel Suá rez se ha ganado a pulso su lugar en la NAS CAR Cup Series, en los Estados Unidos, y aunque en la carrera del domingo en Day tona tuvo que abandonar al verse involucra do en un violento accidente no deja de ser un protagonista de la serie.
Las bebidas con alcohol también sirven para hi dratarnos cuando tenemos calor.
La mejor opción para mantenerte hidratado es el agua. Las bebidas con alcohol no son buenas op ciones para este fin ya que el alcohol es una sus tancia diurética que promoverá vayas frecuen temente al baño y te deshagas de líquidos, lo que favorece la deshidratación.
Pérez y Suárez están poniendo muy en alto al automovilismo azteca y como mencionábamos expertos de sofá están surgiendo en grandes cantidades y se han creado infinidad de foros en las redes so ciales y la efervescencia va en aumento.
Algunos mitos sobre el consumo de alcohol
Cuando se trata de mantenernos hidratados, lo mejor es tomar agua. Además, la velocidad o el tiempo de absorción del alcohol en el cuer
Vamos más allá, todos los Medios de Comunicación están ahora al pendien te de lo que hace el piloto de Jalisco en
Esta información es proporcionada por la Fundación de Investigaciones Sociales, A.C. (FISAC), una asociación civil, creada en 1981 con el objetivo de contribuir a la prevención del uso nocivo del alcohol en México. v
POR ALEJANDRO VILLASEÑOR
Estar
En este contexto, compartimos dos mitos sobre el consumo de bebidas alcohólicas.
Cuando hace calor y por el sudor puedo tomar más bebidas con alcohol porque no “se te su ben” o “se suben más lento”.
Si a tu cuerpo que está deshidratándose le das alcohol, lo estarás deshidratando aún más.
Automovilismo en México, moda o afición
FALSO.
Pero no sólo los aficionados se vieron en menor número en el Autódromo re gio, también bajo la afluencia de Medios de Comunicación que dan cobertura a este tipo de eventos, pero ese es un tema aparte por los requisitos que pide la orga nización para ser acreditado.
heco” Pérez, Daniel Suárez y la NASCAR México Series, tuvieron acción este pasado fin de semana y las sorpresas estuvieron a la orden del día, tres temas que van de la mano y que influyen cada uno entre sí.
El que surjan grupos simpatizantes de los pilotos aztecas es muy bueno, lo ava lamos, pero no significa una nueva olea
¿FaltaUnidos.depromoción?, ¿Más inver sión comercial en Medios?, ¿Más visi tas de pilotos a Medios? o se están con
el “Gran Circo” y atestiguan actuacio nes como la del pasado domingo don de logró el segundo lugar en el Gran Pre mio de Bélgica y que lo coloca como fir me favorito para el subcampeonato de la categoría.
Para obtener más información sobre los efectos del alcohol o ver qué tanto sabes sobre el tema, puedes consultar los siguientes sitios: www.alcoholinformate.org.mx/ y www.drinkiq. com/es-mx/
C
FALSO.
fiando precisamente por el buen momen to que está pasando el automovilismo con la mención de “Checo” Pérez a ni vel mundial.
Y una vez más se comprueba que la moda le gana a la afición, no hay reunión de amigos o familiar donde se hable del mexicano “Checo” Pérez y la Fórmula 1, los expertos surgen de manera inmediata y esto se podría traducir en beneficio pa ra el Deporte Mexicano y por ende más afluencia de aficionados a los campeona tos nacionales, pero la realidad no es así.
Pero esa moda no ha llevado, hasta el momento, a más aficionados a las carre ras nacionales, por lo menos en Monte rrey, así que por lo pronto nos leemos en la próxima Línea de Arranque.v
Con todo ese ruido alrededor del De porte Motor llegó la NASCAR México Series a la Sultana del Norte para realizar su séptima fecha de la temporada 2022, y sucedió lo impensable, algo que no había ocurrido en años anteriores, simplemen te la afición desairó el evento realizado en el Autódromo Monterrey.
MITO 1:
La creencia de que en lugares calurosos o de pla ya, se “sube menos” porque se transpira el alco hol es falsa dado que el 90 por ciento del alcohol que se ingiere lo termina metabolizando el híga do y únicamente del 2 al 10 por ciento es libe rado por sudor, orina, lágrimas o leche materna.

En resumen, “Checo” Pérez ha au mentado la moda del automovilismo en México, artículos como gorras, camise tas y tenis con la imagen del equipo y el número que porta el piloto en su auto se están vendiendo como “pan caliente”.

po no cambia por la temperatura del ambiente.
MITO 2:
ESPECIAL.-
vial.Por
Enfatizó que el tema de esos desarrollos es muy bueno porque muestran una forma en que se pueden articular pequeños espacios, pero re saltó la importancia de incluir al resto de la ciu dad y que no se discrimine a nadie.
“Creo que son proyectos que abren la puerta a un nuevo entendimiento urbano, a una nueva forma de vivir la ciudad, pero que tienen que ir más allá de ver los distritos que ahora están ha ciendo y que son islas al final.
contrario sólo se generará un caos dentro de esos espacios reducidos.
“Uno de los temas que se ve es que hemos dejado de tener contacto con la calle, pues para trasladarnos de una burbuja a otra, de mi casa al trabajo, utilizamos otra burbujita que me aís la de todo lo que está sucediendo.
Aunque son buenas opciones de movilidad o de contacto con la calle, lo cierto es que hoy por hoy los neoloneses utilizan el auto más que el transporte público o las banquetas y eso oca siona que la reducción de calles genere un caos
Esto debido a las adecuaciones que se rea lizaron desde hace varios años en donde am pliaron banquetas, pusieron un camellón cen tral e instalaron puestos de comida llamados food trucks.
Por otra parte pudiera pensarse que el clima es un impedimento para caminar en dichas zo nas, pero de acuerdo al especialista el motivo no son las altas temperaturas, exceso de frío o lluvia, sino que no se crean las condiciones pa ra motivar a las personas a caminar.
Aunque el proyecto de conformación de distritos en la capital de Nuevo León representa un buen intento para la inclusión, la realidad es que no ayudan a mejorar los problemas de la urbe, pues al no estar diseñados para conectarse entre sí, se convierten en una especie de islas en un mar de caos urbanístico.
Es decir que no se instala la infraestructu ra necesaria para hacer los recorridos a pie más placenteros.
ejemplo, la avenida Del Estado desde Eugenio Garza Sada hasta Luis Elizondo en un horario sin carga vehicular se recorre en menos de 4 minutos, pero cuando el tráfico está a la or den del día, sobre todo en horas pico, ese mismo recorrido dura hasta 15 minutos.
POR PEDRO ORTIZ
“Son islas donde todo funciona muy bien adentro, pero se tiene que entender cómo es tas islas están dentro de un mar que es la ciu dad que tenemos que articular y conectar, si na da más hacemos estas islas lo único que se ge nera es más segregación porque después todos querrán vivir en esos lugares controlados”, ex plicó el doctor en urbanismo.
“Sobre los distritos es muy bueno lo que se está haciendo apenas va a iniciando, pero ha cer estos proyectos de peatonalización son muy positivos porque de alguna manera nos ayuda a entrar en contacto con la calle”, indicó.
Ya que al ser tan buenas opciones en cuan do un desarrollo urbano sustentable, lo único que provocan es que las clases sociales que pueden pagar departamentos en ese tipo de zonas, busquen esas opciones provocando un hacinamiento.Paraelurbanista uno de los temas más rele vantes en la actualidad es que las personas han dejado de tener contacto con la calle, pues ca da vez son más quienes se suben al auto como única opción de movilidad.
los proyectos de los distritos en la mancha urbana de Monterrey son buenas opciones para generar una cul tura de movilidad sustentable, lo cierto es que aún siguen siendo islas ajenas al resto de la zo na urbana de Monterrey, un oasis en medio de una jungla de asfalto.

Y es que según el doctor en Desarrollo Ur bano por la universidad de Austin, León Staines Díaz, la implementación de distritos como el Distrito Tec son buenas opciones de movilidad pero que están lejos de ser un alivio para acabar con el tráfico que se genera en toda la metrópoli.
Aunque
Resaltó que no sólo hay que tomar en cuen ta el tema perceptivo o la forma en que la gente pueda hablar con otras personas, pues los dis tritos también son una forma de democratizar quienes usan la ciudad.
Es decir, la ampliación de banquetas, la plantación de árboles, la construcción de ram pas, son también una forma de inclusión pa ra personas con algún tipo de discapacidad y no sólo para quienes no tienen impedimentos físicos.Sin embargo resaltó que lo que se tendría que hacer es ver la manera de conectar dichos distritos con el resto de la ciudad, pues de lo
Oasis en una jungla de asfalto
BUENA IDEA, MAL EJECUTADA
EL CAOS VIAL
No obstante, la visión de Gehl de peatona lizar la ciudad vio los primeros frutos, cuando al iniciar el proyecto en una calle, los negocios comenzaron a multiplicar sus ganancias debi do a la alta afluencia de personas caminando en esa“Yocuadra.pienso lo mismo de Monterrey, no es que los regiomontanos no salgan a caminar o no salgan a andar en bici, sino porque no hay sufi cientes árboles que le den sombra a las personas.
“Está comprobado que es de las formas ur banas más eficientes en cuanto movilidad por que del punto A al punto B no nada más tene mos una opción, sino tenemos varias”, explicó. Detalló que en ese tipo de diseño urbanís tico, las personas o automovilistas se pueden desplazar en diversas formas, llegar a un des tino ya sea en zig zag, una L o invertir los pun tos de Perorecorrido.desmenuzó que el verdadero problema del tráfico es la falta de interconexión de capas urbanísticas y el diseño tipo árbol, en donde en las ciudades cuentan con calles terciarias para llegar a una calle colectora y posteriormente en trar a una “Todasavenida.lasciudades están hechas de capas,

“Cuando Jan Gehl, que es un gran urbanis ta de Dinamarca, comenzó a proponer estos sis temas de movilidad en los años setenta en Co penhagen, una ciudad donde hace mucho frío, lo que decían es que por el clima la gente no iba a querer salir”, platicó.
“Si vamos a tener un calor de 40 grados, lo mínimo que podemos hacer es poner una línea de árboles en todo el recorrido que le de som bra a esa persona y esos árboles también servi rán para oxigenar el aire y bajarle la temperatu ra al concreto”, comentó.
“También falta ver el reto técnico porque muchas veces ponen una ciclo vía para cumplir con un indicador pero no conecta nada, se tie ne que analizar los puntos de origen y destino.
“Me atrevería a decir que las ciclo vías que no han funcionado aquí es porque falta infraes tructura, nada más pintan carriles en lugar que sea algo sólido, que tenga árboles, que sea có modo y la segunda es que no conecta donde la gente vive, trabaja o estudia”, opinó.
“Más allá de los distritos, para este tipo de iniciativas urbanas que buscan que la gente ca mine, que ande en bicicleta o que utilice el trans porte público, más que sea un tema de que no se pueda por el clima, creo que no se están ha ciendo las ciudades de tal forma que permitan que el clima no sea un impedimento”, precisó.
León Staines Díaz doctor en Desarrollo Urbano por la universidad de Austin
Creo que son proyectos que abren la puerta a un nuevo entendimiento urbano, a una nueva forma de vivir la ciudad, pero que tienen que ir más allá de ver los distritos que ahora están haciendo y que son islas al final".

Incluso señaló que las ventajas aumentarían en el tema del estrés de las personas, sobre to do en una ciudad tan dinámica, pues el sonido de las hojas es como una terapia de relajación.
“Si tú te fijas en el primer cuadro que se ubi ca entre Félix U. Gómez, Constitución, Cristo bal Colón y Venustiano Carranza está muy bien planeado en el sentido que es una cuadrícula
Lo anterior sin contar que de manera eco lógica también son de gran utilidad, pues al te ner arbolada una ciudad ayuda con el ciclo del agua, al absorberse y recargar los mantos freá ticos en lugar de irse a otros lugares.
Staines Díaz platicó como en Dinamarca, un famoso urbanista, acabó con el concepto don de las personas ponían como excusa el excesi vo frío para caminar, pues demostró que con las calles e infraestructura necesaria, se puede cam biar un sistema de movilidad.
Aunque en Monterrey impera el caos vehicu lar por diversos motivos, también es cierto que cuenta con uno de los mejores diseños urbanís ticos al menos en el Primer Cuadro de la Ciu dad, indicó el especialista.
en damero.

“Hay una urbanista socióloga que se llama Teresa Caldeira, que hizo una investigación en Brasil, y dice que la forma en que se infundió miedo en la población orilló a la gente a comen zar hablar del miedo y eso cambió la forma en que se movía y vivía”, subrayó.
Pero dichas viviendas se construyeron muy lejos de los centros urbanos, es por eso que hoy en día la mancha de concreto se extendió has ta municipios como El Carmen, Zuazua, Gar cía, Salinas Victoria o Ciénega de Flores y el servicio de transporte o seguridad se vuelven deficientes.
Para Staines Díaz la manera en que se pue de solucionar el tema del tráfico tiene que ver
Precisó que de 1980 al 2020 la ciudad de Monterrey dobló su población, pero la Man cha Urbana creció cinco veces.
Esto se tendría que dar primero a través de un documento que articule cada una de las vo ces involucradas y ya teniendo una base, ejecu tar la reorganización de una ciudad.
“Hacer un edificio de 30 pisos en el Barrio Antiguo no tiene sentido, las calles son muy an gostas, de un solo sentido, entonces están asfi xiando todavía más las zonas en donde de algu na manera vivían relativamente bien.
Entonces el crecimiento de la zona urbana,

Es por eso que las personas comenzaron a demandar la construcción de fraccionamientos cerrados y eso provocó que las opciones de lle gada a los hogares se convirtieran en una sola.
Otro de los motivos por el cual se genera trá fico en exceso en ciertas calles de la localidad, es por el diseño de colonias cerradas, mismo que comenzó a tomar auge alrededor del 2009 cuando la inseguridad en Nuevo León estaba en su máximo punto.
con el reordenamiento de las capas urbanísticas.
“Ellos superaron esta problemática hacien do planes urbanos estratégicos para alinear es
“Entonces yo lo que veo es que todas estas capas no están bien articuladas entre sí, veo una falta de comunicación entre todas las capas que tiene la ciudad y cuando ocurre un fenómeno como el regreso a clases, saturan y destruyen la ciudad”, apuntó.
Aunque ahora se habla de densificación de las ciudades, es decir apostar por un desa rrollo vertical, para el Staines Díaz muchas de las construcciones no tienen sentido en cuan to ubicación.“Loquesucede es que las ciudades están ha ciendo estos desarrollos habitacionales en luga res donde no tiene sentido que estén.
Para el doctor en urbanismo los sitios idea les para construir edificios, son lugares en don de haya transporte público, plantas comerciales y diversas vías de comunicación, como Consti tución, Cristóbal Colón, Félix U. Gómez, Ruiz Cortines, Madero, entre otras zonas.
aunado a los problemas que genera la demanda de más transporte, hace que los empresarios ten gan que incrementar los costos o de alguna ma nera ahorrar con unidades en malas condicio nes, lo que genera que la gente no quiera utilizar los camiones y sigan usando el coche.
“En el año 2000 la ciudad se vivía totalmente distinta, es algo que está documentado, no tenía mos estos atorones de tránsito, eran muy even tuales y ahora están prácticamente en toda la ciudad”, recordó.
“Si los vecinos salimos de la colonia para ir a trabar, va a llegar un momento en donde to dos nos vamos a topar en la avenida, cuando an tes con el diseño de cuadrículas existían muchas opciones para llegar a cierto punto”, resaltó.
“El miedo multiplicó la cantidad de frac cionamientos cerrados en Monterrey y lo úni co que eso generó es seguir segmentando la ciudad, incentivando a que se tenga que utili zar auto porque ahora tenían que rodear más”, describió.Agregó que ese mismo crecimiento desor denado de la ciudad, hizo que el transporte pú blico fuera insuficiente para dar servicio en to da la mancha urbana, siendo también este otro motivo para utilizar los autos.
Más allá de adquirir nuevas unidades de transporte e implementar nuevas vías de co municación, los gobiernos tienen que trabajar de la mano con sociedad, empresas, escuelas, hospitales, para generar un plan que realmen te funcione.“Otrasciudades ya se enfrentaron a este pro blema en los años setenta u ochenta, pero noso tros no aprendimos y cuando Monterrey tuvo la oportunidad de expandirse se replicó.
Creo que es un problema que viene desde muchos años atrás cuando la ciudad comenzó a hacerse por secciones o pedacitos.
por ejemplo donde la gente trabaja, vive, estu dia, donde se divierte, además de espacios pú blicos y el sistema de salud, entre otros.
Explicó que en el año 2000, durante el se xenio del presidente Vicente Fox Quezada, se otorgaron demasiados créditos a grandes cons tructoras para hacer viviendas y que fueran ad quiridas por medio del Infonavit.
“Lo que sucede es que cuando empieza a crecer tanto la ciudad, es muy difícil tener los medios para cubrir esos espacios y se pone en jaque también al transporte público, porque ahora la misma línea tiene que dar un recorrido mucho más grande”, señaló.
“Tenemos que entender que una ciudad es multisistémica y que todas estas capas se pue den entender como sistemas que se pueden co nectar, ahí empezaremos a ver con diferentes ojos la ciudad y hacía ese ideal tenemos que ir”, finalizó. v
tas capas y entendieron que una ciudad no sólo la va a diseñar un urbanista, sino que se tienen que involucrar médicos, biólogos, sociólogos, entre otros”, explicó.

A causa de las precipitaciones cuatro personas de una familia perecieron en Caderayta el domingo, cuando la camioneta en la que se transportaban fue arrastrada por la corriente de un arroyo. Una persona se salvó en el incidente.
“Recuerdan estos últimos meses todas las presas ilegales que reventamos, los canales artificiales, los desvíos, todos los cana les de estiaje que logramos hacer y el cierre de pozos ilegales, ya tuvo frutos con la lluvia de la madrugada, ya que Cerro Prieto, que estaba en cero por ciento, llega hoy a 8 por ciento”, señaló.

El aumento en estos niveles, aunado a la recuperación de cau ces que eran sustraídos ilegalmente por particulares y la entrega del recurso de parte de los industriales, han provocado que el es tado ya se encuentre con un suministro hacia la zona metropoli tana de 14 mil litros por segundo.
De acuerdo al gobernador Samuel García, estos incrementos en las captaciones aproximan a a entidad a los 15 mil 500 litros por segundo que se necesitan para satisfacer, sin cortes las nece sidades del 90% de la población del estado, concentrada en los municipios del área conurbada.
POR LUCIANO CAMPOS GARZA
Se espera que continúen las precipitaciones hasta el miérco les, dijo el mandatario, quien señaló que “ya pasó” la peor etapa de la crisis hídrica en Nuevo León. v

lluvias torrenciales que se registraron en los días pa sados en la entidad han provocado la recuperación de las presas de la entidad que estaban en niveles alarmantes a causa de la sequía.
Las
Las precipitaciones de domingo y lunes, las más copiosas de los últimos tres años en la entidad, ocasionaron que, en Santia go, la Presa de La Boca, que estaba casi seca, registrara un incre mento al 69%; El Chuchillo, en China, está ya al 51%; y Cerro Prieto, en Linares, al 8%.
Para reforzar la capacidad de suministro, los ayuntamientos de San Pedro Monterrey, Escobedo, Juárez, Ciénega de Flores, San Nicolás, Guadalupe y Cadereyta cedieron hoy el agua de 800 pozos en total, que serán incorporados a la red de Agua y Drena je del estado, informó el Gobierno estatal



Se recuperan presas de Nuevo León con aguaceros

zález-Maíz, Lydia Palacios, Armando Hugo Ortiz, Héctor Jaime Treviño Villarreal, César Morado, Eva Rivas Sada, Jacobo Cas tillo, Luis García, Jaime Sánchez y Pablo Ramos.
El MUNE abrió sus puertas el 21 de septiembre de 2007, en acto inaugural encabezado por el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, durante el Fórum Internacional de las Culturas Monterrey.
Cada viernes a partir del 9 de septiembre al 16 de diciembre, en Facebook de 3 Museos se compartirá La historia en 15 voces, cáp sulas con contenido relevante relacionado con la historia ancestral y contemporánea del norestense en donde participarán destaca dos investigadores como Octavio Herrera, Lydia Espinosa, Ana Portnoy, Mario Cerutti, Miguel González Quiroga, Rocío Gon
POR REDACCIÓN
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE, 19:30 HORAS
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE, 19:30 HORAS
Anuncian la programación por el XV aniversario de
En este festejo el arte estará presente con música y danza folclóri ca, presentando el espectáculo Noreste. Elegancia, fuerza y tradi ción, a cargo del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León. Sec ción 21 del SNTE, dirigido por Jaime Guerrero, que a través de la
Con el slogan Contigo y ahora se destaca a MUNE como un mu seo presente que busca mantener la cercanía con sus públicos en su 15° aniversario. Al contar la historia desde el pasado inmediato al remoto se teje colectivamente nuestra identidad como norestenses.
Será la presentación del libro Nuevo León cartográfico. La trans formación del territorio, obra en la que el lector conocerá mapas y planos procedentes de acervos históricos locales, nacionales y ex tranjeros que ilustran la historia y la cultura de Nuevo León, desde su primer esbozo territorial hasta sus cambios en las épocas colo nial y republicana, destacando su conectividad con el interior del país y Estados Unidos. Los presentadores serán la Dra. Valentina Garza Martínez, Dr. César Morado Macías, MCP Óscar Tamez Rodríguez y su autor, el Dr. Octavio Herrera.
Para este aniversario, MUNE inaugurará en el mes de octubre la exposición Tlateccáyotl. Los artistas de las piedras preciosas, en ella
se mostrarán al público los estudios más recientes al lapidario (objetos rituales depositados en más de doscientas ofrendas) del Templo Ma yor; el oficio lapidario entre los nahuas; las diferentes rocas y minera les utilizados en estos bienes de prestigio y poder; las cualidades y el papel de los artesanos toltecas; las técnicas e instrumentos de trabajo; los talleres y evidencias de producción, así como las diferentes tradi ciones y escuelas artesanales presentes en Tenochtitlán.
Será una semana de entrada gratuita, del 19 al 25 de septiem bre, y eventos especiales sin costo con los que 3 Museos dejará de manifiesto por qué los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Texas conforman una misma región, convirtiéndola en una de las más importantes de todo México.

un programa especial que incluye la exposición Tlateccá yotl. Los artistas de las piedras preciosas, presentación de li bros, danza folclórica regional, el NoresteFest, concierto que unirá tradición y nuevas tendencias musicales, además de la interven ción de algunos de sus espacios, el Museo del Noreste celebrará sus primeros 15 años bajo la campaña Contigo y ahora.
Con
Esta magna muestra hará historia tal como otras exposiciones internacionales como Buda Guanyin tesoros de la compasión, Mi guel Angel, El Divino; Tutankamón. La tumba, el oro y la maldi ción, Arte e Imperio. La edad de oro de España; además exposi ciones nacionales como Lucha libre. Una historia jamás contada; Pedro Infante, recuerdos de un ídolo; María Félix. La diva y su vestuario de cine, Mujeres en la historia. Historia de las Mujeres. Una exposición con perspectiva de género, entre muchas otras.
En el marco de la celebración del Museo del Noreste, investigado res que han contribuido al estudio de la región analizarán la evo lución de la historia a través de las representaciones económicas, sociales y del imaginario colectivo que define la identidad regio nal en el ciclo El Noreste: Historia y Cultura, el cual inicia el en el auditorio del Museo del Noreste.

EL VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE, 19:30
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE, 11:30
Posteriormente a las 12:00 horas, en el vestíbulo del museo habrá un emotivo momento para cantar las mañanitas y degustar una rebanada del enorme pastel patrocinado por Caty Pastelería que se compartirá con los asistentes y visitantes.
HORAS
El Club de lectura Historia entre amigos, que coordina el his toriador Arturo Jacinto Oviedo, ha invitado a 9 especialistas para participar en el ciclo: el Dr. Octavio Herrera Pérez, Ofelia Pérez-
¡MÁS ACTIVIDADES!
También se compartirá en redes sociales un recorrido prota gonizado por la mascota del museo “Mune”, que en compañía de un guía dará una dinámica visita por las siete salas del museo: Noreste actual, Integración funcional, Conformación de la fron tera, Forja republicana, Estructuración colonial, Virreinato forma tivo y El noreste antiguo. Además, los grupos escolares recibirán un obsequio por parte de MUNE durante el mes de aniversario.
Los menores también están considerados en esta celebración, en diversos espacios del MUNE, disfrutarán de actividades auto dirigidas sobre personajes y hechos relevantes de la historia a tra vés de juegos que permanecerán hasta el 30 de noviembre.
Sepúlveda, Mtro. Luis Enrique Pérez Castro, Dr. Reynaldo de los Reyes, Dr. Alberto Barrera Enderle, Mtro. Jaime Sánchez Mace do, Mtra. Michelle Monter Arauz, Mtro. David Canales Martínez y Dr. Mario Ítalo Cerutti Pignat.
El cierre será festivo y la música no puede faltar, todos están invitados a vivir el NoresteFest, un concierto que hace un recorri do por los géneros musicales que dan identidad a la región nores te, la cumbia, el ballenato, la música norteña y otras fusiones mu sicales como el hip-hop, funk y el jazz.
La obra Montañas en el horizonte de Mikhail Carbajal, obra mon tada por el grupo Tecolote Teatro y dirigida por Acuña Ávila, se presenta en el Auditorio del Museo de Historia a las 16:00 horas, en ella se narra la historia de Gonzalvo de la Nao, Capitán español y Garra-Jaguar, nativo, quienes se encuentran durante la guerra por la colonización del Nuevo Reino de León. Uno está herido y el otro tiene la posibilidad de salvarle la vida. Este momento per mite que se conozcan y experimenten el encuentro de dos culturas.

Un espectáculo musical lleno de la creatividad, talento y ver satilidad de los artistas urbanos nuevoleoneses que unen sus ta lentos para crear los sonidos del noreste: Sonido Duéñez, Jho niván Sáenz, Grupo Esencias, Frankie Sound Machine e Histo rias del Reyno, harán vibrar la Explanada MHM a partir de las 18:30 horas.
Las personas interesadas en la programación la pueden con sultar en la página www.3museos.com, o llamar al teléfono 81 2033 9898, Ext. 112 o ponerse en contacto a través de las redes sociales con @3museos. v
Se presentará al público el proyecto Montemayor, intervención gráfica en el interior y exterior de MUNE, realizada en coordina ción con el Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monte rrey CEDIM. El proyecto “Montemayor” está creado a partir en una tipografía original inspirada en la historia y el proceso de la fundación de Monterrey en los ojos de agua de Santa Lucía, lu gar en donde se asienta el Museo del Noreste.

danza ilustrará los momentos históricos de la época colonial y el siglo XIX de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La tesis ganadora de la 4ta Edición del Premio Museo de Historia Mexicana, se ha convertido en el libro Historia de la Iglesia católi ca en Monterrey durante la época del Concilio Vaticano II (19581968) del Mtro. Emilio Machuca Vega. En ella el autor analiza có mo a lo largo de 10 años la Arquidiócesis de Monterrey, se puso al servicio del empresariado de Monterrey desoyendo, de manera velada o en forma intencional, las reformas establecidas en el Con cilio Vaticano II, el cual impulsó una visión avanzada, creativa y autocrítica de la Iglesia Católica. Los presentadores serán el Mtro. Moisés Alberto Saldaña Martínez y Dr. Carlos Manuel Valdés.
DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE
HORAS
En la sala de la Forja Republicana podrán divertirse con el desafío del memorama Héroes de la Independencia, cuyo reto es saber quiénes fueron los personajes de esta región que participa ron en la Independencia de México. En tanto, en la sala Virreina to Formativo podrán participar en un juego virtual sobre la Fun dación de Monterrey para descubrir los datos más sobresalientes este hecho histórico que ahí mismo se ilustra con un gran óleo de Crescenciano Garza Rivera.
En coordinación con Editorial 42 líneas, César Morado Macías y Guadalupe Sánchez de la O presentan el libro El jardín de sen deros que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina, de Lucrecia Solano Martino, un análisis detallado de la historiografía estadounidense del siglo XX sobre América Latina a través de dos senderos: el de la his toria colonial sobre la construcción del norte de la Nueva España y la visión de las fronteras como zonas de contacto; y el de la his toria moderna latinoamericana, basada en el estudio de las multi nacionales de capital norteamericano instaladas en América La tina y sus trabajadores.
HORAS
EL JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE, 19:30
S ÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE, 12:00 HORAS
Sobre los productos mexicanos que más se venden en la plataforma destacan tres ver ticales: Alimentos y Bebidas (42.11%), Moda (21.05%) y Artesanías (21.05%). Para la ver tical de Alimentos y Bebidas destaca la venta de Mezcal, Tortillas y Café; mientras que en la vertical de Moda los productos más vendidos son bolsas y pulseras. Por último, los produc tos más vendidos en la vertical de artesanías son los molcajetes.Paralosprincipales métodos de pago que se utilizan en estas tiendas, destacan las tarjetas de crédito (77%), tarjetas de débito (15%) y pagos personalizados (8%). En cuanto a las principa les promociones que utilizan están los meses sin intereses y los descuentos directos. Contrario a otras categorías, el 75% de las compras de pro ductos mexicanos utilizan el “recoger en tienda” como método de entrega. El 64% de las compras se hacen mediante un dispositivo móvil.
Los artesanos mexicanos, son las manos creadoras de todas estas piezas únicas que enal tecen nuestra cultura a nivel mundial y llevar estos productos a nuestros hogares -y fuera del país- no solo es llevar la cultura mexicana, tam bién es apoyar a la economía los artesanos y el país.De acuerdo con los datos más recientes del INEGI, en 2019, el 35.1 por ciento de los pues tos que empleó el sector cultura, estuvieron en focados en las artesanías. Pero los artesanos han

Tiendanube, plataforma de comercio elec trónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha notado que en los últimos meses, son más las tiendas enfocadas en las ventas de productos mexicanos, mostran do un crecimiento de 44 por ciento en el núme ro de tiendas de dicho segmento durante el úl timo año. El ticket promedio de las tiendas de productos mexicanos es de mil 338.56 pesos, mostrando un crecimiento de 65 por ciento res pecto al 2021.
tenido que irse adaptando a los consumidores e ir buscando la forma de incrementar sus ven tas y llegar a nuevos mercados, incluso fuera del país, y el comercio electrónico ha sido cla ve para ellos.
SE DISPARA VENTA DE ARTESANÍAS MEXICANAS EN LÍNEA
Pero también, el comercio electrónico, fue la forma que algunos negocios artesanales, co mo Taller Textil Dos Coyotes, lograron seguir
en plena pandemia.
A nivel nacional, los estados con mayor compra de productos mexicanos son Jalis co y Estado de México con 21.05% cada uno, CDMX con el 15.79% y Quintana Roo con el 10.53%. Si bien los productos mexicanos tienen un pico de venta en meses como mayo o diciem bre, previo al mes patrio, agosto tiene un creci miento de 15%.
Ser mexicano es un orgullo. Y cómo no sentirse orgulloso de pertenecer a una cultura con tanta riqueza: una gastrono mía diversa, coloridos textiles realizados a ma no, la exquisitez del tequila y el mezcal, un soni do único con la música de los mariachis.
Tal es el caso de Soy Oaxaca, una empresa 100 por ciento Oaxaqueña que surge de la nece sidad de apoyar a la economía local, brindando a todos los artesanos y productores oaxaqueños la oportunidad de tener acceso a una plataforma para posicionar sus productos en el mercado na cional e internacional a través de la venta en lí nea; gracias a Soy Oaxaca, artesanías, bebidas, alimentos y ropa, entre otros productos, han lo grado incrementar sus ventas.
Gracias a la venta en línea, llevar los produc tos mexicanos fuera de nuestras fronteras aho ra es posible. Actualmente algunas de las tien das nube ya cuentan con envíos fuera del país, lo que ha hecho que cada vez sean más las com pras que llevan un poco de nuestra cultura mexi cana a otros países. A nivel latinoamérica, lo más comprado son el Mezcal, el Tequila y el Café, destacando la compra de productos provenien tes del estado de Chiapas.
No es necesario que sea septiembre pa ra enaltecer el orgullo de ser mexicanos y ca da vez es más fácil comprar todas las maravi llas artesanales que se producen en el país y que nos ayudan a mostrar lo bello que es México. Hoy, estamos a solo un click de distancia de po der adquirir un producto mexicano hecho a ma no y que nos haga sentir lo especial que es nues tra cultura. v
pulsar a los emprendedores mexicanos y por eso creamos un equipo local, conocer a fondo la cultura, nos permite contribuir al crecimien to del mercado mexicano, nos llena de orgullo y nos hace sentir que estamos cumpliendo nuestra misión en el país” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tienda nube México.
Llegamos a México con el objetivo de im
ESPECIAL
Dos Coyotes, es un espacio dedicado a la difusión de técnicas artesanales textiles a tra vés del arte y del diseño; con la llegada del CO VID-19, los talleres presenciales tuvieron que ser pausados, pero Karla Belinda Amezcua, su creadora, abrió su tienda en línea para impul sar la venta de materiales y con la idea de seguir acompañando en el proceso de creación desde el hogar.“Hoy en día, prácticamente el 100 por cien to de las tiendas que manejamos en Tiendanube México, son mexicanas, y estamos gratamente sorprendidos de ver que cada vez son más las tiendas que se crean en la plataforma para ven der productos mexicanos y llevar a nuevas ciu dades un poco de la cultura local.
En este paquete de obra pública impul sado en Santa Catarina, se realizará la eta pa 1 de una ciclovía bajo el viaducto, en los límites con el Municipio de San Pedro Garza García, a la entrada de La Huasteca, a la par con la construcción de la primera etapa del Parque recreativo en ese sitio de esparcimiento, dijo.

Otro proyecto relevante es la construc ción de una ciclovía en Avenida Luis Do naldo Colosio, vialidad que tendrá tam bién una regeneración.v
Al resaltar la inversión de mil millo nes de pesos en obra pública, el Edil se ñaló que, el mega puente contemplado en ese transitado cruce vial, dará mayor flui dez al tráfico vehicular y disminuirá los tiempos de traslado a los centros labora les y “Vamosescuelas.por un gran paquete de obras que detonará la movilidad urbana, la movi lidad vehicular y peatonal, estas obras da rán a Santa Catarina un nuevo orden con la gran inversión de más de mil millones de pesos con el apoyo de nuestro amigo el Gobernador Samuel García, Gobierno fe deral y gran parte nuestro Gobierno Mu nicipal”, dijo Nava Rivera.
REDACCIÓN
Detona Nava obras en movilidad para santacatarinenseslos
Con la realización de un paso superior y parque urbano en la intersección de las avenidas Díaz Ordaz y Ma nuel Ordóñez, entre otros proyectos especia les, se detonará la movilidad en Santa Cata rina, destacó el Alcalde Jesús Nava Rivera.


Aspiran Auténticos Tigres al campeonato de la ONEFA 2022
Durante la toma de la fotografía oficial realizada el 6 de sep tiembre en el Gimnasio “Luis Eugenio Todd”, el Rector Santos Guzmán López arribó al recinto deportivo acompañado de di versas autoridades universitarias para presidir el acto previo al inicio del “Reiterotorneo.todo mi apoyo hacia ustedes, porque somos ejem plo a nivel nacional en muchas áreas y el deporte nos ha llevado a que nos tomen como ejemplo y compartamos con otras univer sidades nuestro exitoso programa.
ESPECIAL
Los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nue vo León (UANL) en sus categorías Mayor y Juvenil se declararon listos para el arranque de la Temporada 2022 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).“Tengan la seguridad de que tanto el equipo Mayor como el Juvenil van a dejar el corazón y el alma en el campo para traer nos los campeonatos”, expresó el jugador número 19 de la cate goría Mayor, Daniel Emiliano García de Osio, quien además lle va nueve años en el programa de futbol americano de la UANL.


En la categoría Mayor, el equipo tendrá entre sus filas a 51 es tudiantes veteranos y 19 novatos, mientras que en la categoría Ju venil enfrentará el torneo con un róster de 70 nuevos jugadores.
“Son dos equipos que van a salir con todo el entusiasmo y con todo el coraje de representar el azul y oro y a nuestra Universidad Autónoma de Nuevo León al cien por ciento. Cada uno de los 140 jugadores van a dejar todo en la cancha buscando enaltecer los colores de la institución”, recalcó el entrenador en jefe de los Au ténticos Tigres de la Liga Mayor, Antonio Zamora Montemayor.
El presente y el futuro del programa de futbol americano de la Universidad Autónoma de Nuevo León se reunieron para la fotografía oficial con el Rector Santor Guzmán López, en víspera del arranque de Liga Mayor y Juvenil 2022 de la ONEFA.
“Estamos aquí porque el deporte es parte importante de la for mación integral, pero la Universidad y sus familias esperan de ustedes una profesión”, puntualizó el funcionario universitario.
De acuerdo con el Rector de la UANL, Santos Guzmán Ló pez, el 4 de noviembre de este año los Auténticos Tigres enfren tarán a los Borregos del Tecnológico de Monterrey, en el tradicio nal clásico estudiantil regiomontano. v
Para este año, los Auténticos Tigres de la UANL contarán con un total de 140 jugadores que saldrán al emparrillado a defender los colores azul y oro de la Universidad.

son una especie de monu mentos vivos que vamos a ver crecer y tener la satisfacción de decir: ‘yo planté ese árbol’”, destacó el artista.
“Lo vemos como un parque de bolsillo que sea un placer para poder caminar, caminar en la sombra que nos dan los árboles y esa es la idea que queremos transmitir en este espacio público”, señaló Pablo Reyes, director de de movilidad y sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey SEDUSO.
Destacó que, para realizar esta pieza, tu vo influencia del artista alemán Joseph Beuys, quien plantó siete mil árboles en su país y del ci neasta y director de Teatro Alejandro Jorodows ky tomó la idea de plantar árboles gracias a un planteamiento filosófico.
POR IRMA IDALIA CERDA
hemos perdido el 30 por ciento de nuestros bos ques en la última década y constantemente consu mimos papel, madera. En el transcurso de nuestras vidas consumimos muchos árboles, entonces to dos tenemos una cuota en números rojos con nues tro planeta, en donde necesitamos involucrar algún esfuerzo de reforestación.
“Es que cuando tu cierras un proceso trau mático, no solamente hay que darle cierre, tam bién hay que empezar un ciclo nuevo. Aquí esta mos abriendo un ciclo nuevo y estamos cerran do un proceso traumático, al utilizar unas palas de un metal que antes había sido el de una pis tola cuya única función era matar y ahora esa función de muerte, se convirtió en una función de vida.“Creo que esto es el espíritu del proyecto, es una necesidad urgente que tenemos en México porque
“Este proyecto parte de una postura política y social para terminar ubicándose en relación a la sustentabilidad”, indicó Pimentel. v
E
Esta muestra incluyó “Palas por pistolas” (2008) proyecto en el que se recolectaron mil 527 armas y con el metal fundido se elaboraron el mismo número de palas que sirvieron para plantar mil 527 árboles en Culiacán, Sinaloa, siendo la primera ciudad en México en la que se hizo una reforestación de este tipo, y la segunda ahora es Monterrey, ya que también se ha hecho esto en otros países.

“Estosurbano.árboles
Por su parte Taiyana Pimentel mencionó:” Estamos tomando el espacio público para incor porar el arte a la calle. Nosotros consideramos que, en colaboración con el Municipio, estamos haciendo lo que denominamos en el arte con temporáneo un proyecto de sitio, es decir, que a partir de ahora nosotros invitamos al público de MARCO a visitar este parque para que pue dan ver este proyecto artístico de Pedro Reyes.
“La escultura es básicamente cambiar la for ma de las cosas, es lo que hace un escultor, toma la materia y le da una forma distinta. Si hay al go por lo que estoy muy agradecido con Monte rrey, y con el Museo MARCO que fue una opor tunidad de poner en escena este concepto de es cultura social´ que está bien ejemplificado en la pieza de Palas por Pistolas, porque precisamen te la escultura social es este proceso de partici pación como el que vamos a ser hoy”, expresó.
l escultor mexicano Pedro Reyes afirma que todos tenemos una cuota en núme ros rojos con el planeta, por lo que se de be pensar en acciones que involucren a la pobla ción a la reforestación de su entorno.

Lo anterior en relación a un evento encabe zado por el artista en el centro de Monterrey rea lizado el pasado 31 de agosto, en donde se plan taron 25 árboles, como parte de un proyecto ar tístico en el que ha trabajado en sus 25 años de trayectoria.Reyespresentó su exposición “Escultura Social “en el Museo de Arte Contemporáneo MARCO desde el 12 marzo hasta el 28 de agos to, que registró un total de 84 mil 242 visitantes.
Para la activación de esta pieza, el museo MARCO colaboró con autoridades del Muni cipio de Monterrey, especialmente con la Se cretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SE DUSO), que actualmente promueve la refores tación
‘Los árboles son esculturas vivientes’: Pedro Reyes

“Elurbana.parque que se pretende hacer aquí con una inversión de 4 millones y medio de pesos es un parque con un área total de mil 800 me tros cuadrados. Este punto es un punto muy im portante porque aquí se encuentra la transición entre la parada del camión que está en la calle constitución y la entrada al centro de Monterrey.
“Estoy muy emocionado de hacer este pro yecto en Monterrey, porque es una conclusión muy bonita de la exposición de Escultura So cial, porque esta obra es un ejemplo de lo que es una escultura social, es decir, es un evento par ticipativo en el que se involucra a diferentes ac tores de la comunidad para la recreación del en torno
Ante tal situación, explicó que tuvieron que buscar otras alternativas, y consiguieron conti nuar con las clases en espacios públicos de ma nera
Leticia Vargas, directora general de “Ilumi na”, presidió la celebración de los XV años de la Escuela de Cine que ofrece desde diplomados en actuación, guion, fotografía, animación, soni do, dirección y producción; Preparatoria gene ral, Preparatoria técnica en actuación, fotogra fía, animación producción y sonido, así como Licenciatura en Cinematografía y Maestría en arte cinematográfico y multimedia.
a Escuela Superior de Cine y Multimedia “Ilumina” celebra su 15 aniversario. Em pezó en septiembre de 2007 en un espa cio cultural en el Barrio Antiguo de Monterrey, cambió dos veces más de sede hasta ubicarse en la calle Padre Mier en el Centro de la Ciudad.
El pasado 2 de septiembre se realizó en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana un evento conmemorativo con la ceremonia de gra duación y una mesa de diálogo con maestros y alumnos de esta institución incorporada a la Se
Vargas les dio la bienvenida a los graduados y a sus familiares y narró la historia de cómo sur gió este semillero de cineastas que se han con vertido en profesionales y algunos han obtenido premios en Festivales Importantes.
Celebran el XV aniversario de la Escuela Superior de Cine y Multimedia ‘Ilumina’
cretaría de Educación.
“Nostemporal.tuvimos que mover, la escuela nunca paró. Nos refugiamos en la Casa de la Cultu ra porque nuestra amiga María Belmonte nos permitió trasladar momentáneamente cursos a algunas las aulas de la Casa de la Cultura y nuestro amigo Maico López nos recibió en el auditorio del Museo Metropolitano del Palacio Municipal.
“Mi amiga Dulce Lozano Pepi, una gran artista, tenía un centro cultural que se llama ba Elipse, que estaba en la calle Abasolo en el Barrio Antiguo; ella me propuso hacer un cur so de cine y acepté. Ofrecimos un primer curso de producción de cine en septiembre del 2007”, relató.Recordó que en aquella ocasión su amigo, el cineasta Victor Sacca, le comentó que era difícil que la gente se inscribiera para un curso de cine. Sin embargo, inició un grupo para los martes y jueves en la tarde, pero como ya no había cupo en ese grupo abrió otro los sábados en la maña na, también se llenó y decidió que hubiera otro el sábado por la tarde.
En todo este tiempo, “Ilumina” perfeccionó su plan de estudios, pero también fue adaptán dose a las circunstancias: en los primeros años,
“Los cursos eran en la tarde y había muy buen ambiente en el Barrio Antiguo, pero la mentablemente en el 2008 empezaron los pro blemas de la inseguridad, entonces los negocios y centros culturales cerraron y nosotros tam bién”, mencionó Vargas.
“El primer curso se tuvo que ir a tres cursos porque había una sed de aprender cine en la ciu dad. Estamos hablando que todo esto fue en el Centro Cultural Elipse y en ese local duramos como tres meses, y luego rentamos otro lugar más grande en la misma calle de Abasolo y em pezamos a dar varios diplomados.

L
tanto los maestros como los alumnos tuvieron que enfrentar la inseguridad y violencia que se vivía en la zona metropolitana entre el 2008 y el 2011, y en estos últimos dos años, la crisis de la pandemia por el COVID-19.
POR IRMA IDALIA CERDA
“Nos refugiamos en el espacio público, mientas estaba lo más álgido de la inseguridad y la violencia, y ahí es cuando Ilumina se con vierte de nocturna a diurna, porque nadie podía salir en la noche y entonces ya nos cambiamos al local que está enfrente de la Plaza de la Iglesia la Purísima, abrimos la preparatoria y nos ins cribimos formalmente a la Secretaría de Educa ción”,Destacómencionó.queIlumina es la primera escuela certificada por la Secretaría de Educación en el
Entre los reconocimientos que han obtenido alumnos egresados de esta escuela cabe mencio nar: el Premio Ariel a la Mejor Película de lar gometraje documental; Premio Festival Inter nacional de Cine de Monterrey a la Mejor Pe lícula de Nuevo León; Premio a la Mejor Pelí cula en el Festival de Trieste, Italia; Premio Co narte al mejor guion.


“La escuela Ilumina me cambió completa mente la forma de pensar, yo soy una persona diferente que era cuando entré, la escuela no so lo te da las bases teóricas y técnicas para po der realizar una película, porque los maestros te comparten los conocimientos con mucho gus to yÁguedacariño”.Villarreal, cuyo documental “Lolyta en Monterrey Post - Industrial” se exhibió en la reciente edición del Ficmonterrey, manifestó que uno de los mejores aprendizajes que obtuvo en Ilumina es que, además de todo lo referente al cine, tuvo la oportunidad de leer muchos libros.
LAS ESTRELLAS DE ILUMINA
Finalmente, José Pablo Acevedo, director del corto “Glosa de mi tierra”, coincidió con sus compañeros al señalar que ha podido aplicar lo que aprendió en la escuela y llevarlo al plano profesional satisfactoriamente.
Norte del País en el 2011, casi a la par que las dos principales escuelas de cine en México, que ya tenían 50 años formando cineastas como: el Centro de Capacitación Cinematográfica CCC y Centro Universitario de Estudios Cinematográ ficos CUEC, ahora Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM ENAC.
“EL CCC, que ya tenía 50 años funcionan do, recibió su reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo superior RVOE de la Secre taría de Educación el mismo año que nosotros. Nosotros lo metimos, hicimos todos los trámi tes, muchos pasamos todos los parámetros y re quisitos y salimos igual que el CCC, e inclu so lo que ahora es ENAC, que antes se llamaba CUEC, ellos obtuvieron su RVOE hasta un año después de nosotros”, comentó.
Francisco Martínez participó como copro ductor en la película “Yo soy Bernabé”, que ob tuvo el Premio a la Mejor Película en el Naples Films Awards en Italia.
maestros, compartieron sus experiencias al pertenecer a la familia de Ilumina.
Los profesores: Alejandro Martínez, crí tico de cine; José Allende, reconocido you tuber; Carlos Ruiz (Crayma), quien ganó el Premio a la mejor fotografía en el Festival de Lyon, Francia, por la película “Gringo”; el promotor cultural Santiago González So to, así como los alumnos Francisco Martí nez, Águeda Villarreal y José Pablo Aceve do, quien también se incorporó a la planta de

conocimientos adquiridos en la escuela.
Leticia Vargas se mostró satisfecha de lo que se ha logrado en estos XV años, pues desde el prin cipio invitó a especialistas en diferentes ramas del cine como el guion, la producción, la foto grafía, por mencionar algunas.
“Yo aprendí mucho en Ilumina porque a mí me gustó mucho leer y yo era muy feliz porque la tarea era leer libros completos de Filosofía, de Arte, de Cine, es lo que más me dejó”, afirmó Villarreal, quien además compartió una anécdo ta de cuando fue a filmar en Chetumal y con po cos recursos logró hacer un documental con sus
“Me da mucho gusto ser parte de la historia de Ilumina, todo lo que aprendí ha sido muy va lioso y aprecio mucho que nos formaron en di versas áreas, porque a mí me ha ayudado mu cho en el aspecto laboral para poderme desem peñar tanto en producción, dirección, asistente de cámara, edición y guionista”, expresó el jo ven cineasta. v
“Se fueron porque les bajaron las per cepciones. A ellos les pagaban 500 pesos por transmisión, luego los bajaron a 200, y al fi nal les dijeron que les darían una iguala que re sultó menos a lo ofrecido. Aparte por el mal
Es un ejemplar a todo color de pasta dura con más de 300 fotografías tomadas en la Pla za México de diferentes aspectos de la fiesta brava. Y llama la atención un merecido agra decimiento que Esparza hace a Juan Manuel Villaseñor, uno de los mejores fotógrafos no solo de Nuevo León, sino de México.
Y no crean que los altos directivos, por ca da renuncia que les dejan abajo de la puerta de sus oficinas, estallan en lágrimas como para llenar las presas de Nuevo León. En lo absolu to. Eso apenas en las telenovelas.
Martínez era el director del portal Me dio Tiempo. Y su cambio levantó la polvare da por la interrogante de quién será su suce sor. Un prospecto sería Miguel Ángel Arizpe, el polémico ex editor de Cancha de El Norte, despedido hace más de un año del periodico te de la familia Junco y quien encontró cobijo en La Afición.
Zyntia Vanegas… con nueva casa.
staba El Apuntador volviendo de vaca ciones de verano de la Playa Bagdad de Matamoros, porque esta vez el cochinito que rompió no estaba tan choncho como otros años, cuando tuvo que meter reversa al ver la larga fila de cobradores motorizados que lo es peraban en su casa, el primero de Coppel.
Y si creían que era puro cuento de este tan leído columnista la estampida de los droneros, aquí van los nombres: Fred Meza y Omar Benavides, y solamente Óscar Soltero aguan tó vara porque le prometieron el cielo y las estrellas.
Porque es inconcebible que todavía una chica del clima de N+ Monterrey, Multi medios TV Azteca o Canal 28 no pueda de cir lluvias por precipitaciones; calor por altas temperaturas; cielo cerrado por cielo nublado; amanecer por primeros rayos del sol; tempe raturas congelantes por temperaturas en cero grados o bajo cero; etcétera, etcétera…
Y aunque no lo crean, a ese destino turís tico se fueron a despejar la mente una buena cantidad de empleados de Multimedios que, haciendo honor a la frase de “más vale que di gan aquí corrió que aquí murió”, han renuncia do los últimos meses sacrificando una liquida ción de ley por despido.
Sin embargo, la bola de nieve de inconfor mes con el maltrato de Víctor Martínez se ha ría más grande cuando Zyntia Vanegas se har tó y abandonó el barco de Multimedios que no se está hundiendo, al contrario, pues con la llegada del nuevo gobierno del Estado las sa nas finanzas volvieron a la normalidad.
Segunda desbandada de Multimedios

Villaseñor trabaja a la fecha en el gobier no de Nuevo León, pero quienes lo conocen desde hace más de tres décadas deben saber -y si no lo saben aquí se los decimos-, que fue el fundador del área de fotografía de los periódi cos Reforma y Récord, siendo en este último donde contrató al joven Esparza.
La filosofía de Multimedios, cierto, nú mero uno en rating pero no con mejores con tenidos, se aplica la máxima: “Nadie es indis pensable en esta empresa. Y por uno que se va, hay 20 esperando entrar a suplirlos”.
trato recibido por la productora Rosy Ramí rez. Muy prepotente ella”, contó una fuente enterada.Porcierto, Vanegas encontró espacio en Grupo Radio Alegría como conductora de un noticiero, igual que Viviana Sánchez en Núcleo Radio Monterrey, quien ya regresó a su espacio en Monterrey al Día en Televi sa Monterey.

La muchacha, que es titular a mediodía en el programa de Mauro Morales y Vivia
Víctor Martínez… ya nadie lo aguanta.
Hace días llegó a las manos de El Apun tador un libro titulado ‘Un domingo en la tar de’ del fotoperiodista Pablo Esparza, actual mente radicado en Roma, Italia. El autor de las imágenes exclusivas de Hora Cero de Samuel García y su esposa Mariana Rodrí guez cuando fueron a saludar al Papa Fran cisco al Vaticano en noviembre de 2021.
Los más recientes en irse son dos droneros asignados al departamento de noticias que en cabeza el mal querido director del área, Víctor Martínez, que tampoco se mostró tan afec tado cuando renunciaron tres productores del Telediario de mediodía, por no soportar a la señora María Julia “Sinfuente”.
noche las protestas en las calles para el arqui tecto Héctor Benavides.
Es decir, checaban tarjeta de entrada en el edificio de 2 de Abril y Paricutín en la Colonia Roma, todos lagañosos y en la oscuridad de la madrugada, y de nuevo checaban tarjeta casi a medianoche. Sus hijos ya los desconocía al lle gar casa, y con mayor razón el perro que no los dejaba entrar.
La baja más reciente de Multimedios es Mónica Zúñiga, con 15 años de antigüedad y su último puesto fue jefa de Milenio Digital. Cierto que nadie es eterno en un trabajo, pero cuando un empleado desde Monterrey pi de a gritos que reconozcan su capacidad, exi ge un mayor sueldo por la responsabilidad que lleva a cuestas, y sus jefes chilangos la mandan por un tubo, pues llega el momento de pedir ser liquidada, como sucedió con Zúñiga, que tampoco quiso renunciar y perder su indemni zación de ley.
Cambiando de vientos y entrando a temas deportivos dentro de los medios de comunica ción, Agustín Martínez se estrenó como nue vo director editorial de Multimedios Depor tes en sustitución de Óscar Cantú que se irá, o ya se fue, a España, fiel mano derecha del vice presidente Willy González.
E
Los susodichos productores que aventa ron re-que-te-feo el arpa a la empresa de don Francisco “Pancho” González fueron Gil Salas, Viridiana Flores y Ángel Moreno, co mo se publicó en este espacio tan amado como tan odiado en mayo pasado.
na Sánchez, entró al relevo y demostró segu ridad, cero muletillas y variedad de sinónimos en el lenguaje meteorológico.
En Televisa Monterrey (N+ Monterrey, su nuevo nombre), durante dos días apareció Karen Ramírez como presentadora del clima en el estelar noticiero matutino de José Luis García y Ana Mafud y, a decir verdad, los te levidentes ni extrañaron a Gaby Lozoya ni a Paola Tanguma.
¿Pero entonces qué sucede en una de las compañías de medios de comunicación con mayor crecimiento y expansión en México? La respuesta es inmediata, según las fuentes consultadas por El Apuntador: a los emplea dos los negrean y abusan más de ellos, todo por el mismo Imagínesesueldo.losoperadores de los droneros que dijeron “bye bye” se levantaban a las cua tro de la mañana para ofrecer las imágenes de los amaneceres en el Cerro de la Silla para Jo sué Becerra; a mediodía el caos del tráfico ve hicular y las payasadas callejeras de María Julia y su patiño Luis Carlos Ortiz, y por la

Ya por último, el columnista cometerá el atrevimiento de tomar un párrafo de una co lumna escrita por el reconocido compañero Reynaldo Márquez, quien hace una contun dente y certera observación de la poca digni dad y profesionalismo que mostró Aldo Fa rías, mejor conocido como “el Genrunchi to” durante la transmisión del partido entre Ti gres y América.
Hay un asunto que a muchos residentes y empleados de oficinas ubicadas en el Barrio Antiguo de Monterrey realmente los pone furi bundos (que se encabr…itan, vaya), por la im punidad con la que actúan las tres televisoras privadas TV Azteca, Multimedios N+ Mon terrey y la estatal Canal 28.
“‘No me vayas a decir que lo vas a expul sar y nos vas a echar a perder el partido más emocionante de toda la temporada’, sencilla mente miserable, asqueroso.
Dudas, reclamos y mensajes enviarlas a: telepandora@gmail.com
Bueno, el tema que enseguida se conta rá tiene que ver con hacerle justicia a los úni cos dos medallistas olímpicos de oro de Nue vo León, Raúl González y Daniel Bautista, y a la ganadora de bronce, Mariana Avitia. Los caballeros en la especialidad de marcha, y a la dama en tiro con arco.
Y en el peor de los escenarios, cuando de plano el particular no recordó que su tiempo había caducado en el parquímetro, cuando sa le disparado corriendo como Sonic, encontra rá una multa amarilla en el parabrisas y deberá pagarla al 100 por ciento.
Próximamente tendrán un open house pa ra mostrar a sus clientes y amigos sus nuevos estudios más profesionales y funcionales con los que dejarán atrás las icónicas instalaciones ubicadas en la Privada Pipo donde, hay que decirlo, se escribió mucha de la historia de la televisión en Monterrey.
¡Así se las gastan los angelitos del señor que andan circulando impunemente en vehí culos de las televisoras, ABC y el otro medio! Ah, se le olvidaba al Apuntador, el colmo de todos los colmos fue cuando una vez vio una unidad ¡sobre la banqueta frente al Neptuno en la Macroplaza! Casi le daba el “patatius”.
Mientras los dueños de los medios de co municación mandan a sus empleados a poner el peor de los ejemplos, los que trabajan en ofi cinas del Barrio Antiguo pierden una buena parte de la mañana buscando un espacio con parquímetro para pagar menos durante el día laboral, o en el peor de los casos pagan ¡25 pe sos la hora!, es decir, unos 200 pesos diarios.
Bueno, el asunto es que la presidenta de la Comisión de Deportes del Congreso de Nuevo León, Consuelo Gálvez, presentará una inicia tiva de ley para devolverle el honor a quienes dieron gloria al deporte de México, comen tó Manuel S. González, periodista deportivo al conocer los hechos.
Villa, como lo conocen sus amigos, cuen ta que un día llegó a Récord un muchacho que trabajaba en el archivo de Novedades pidién dole chamba de fotógrafo. Con su colmillo bien afilado en detectar talento lo contrató y lo apoyó hasta convertirse en un gran fotoperio dista especializado en futbol y toros. Felicida des a los Pocosdos.medios en México están interesados en hacer periodismo con causa, que haga cam biar el estatus de las cosas. Periodismo que se transforma en acciones, como lo definió el pe riodista deportivo y columnista de Hora Cero Deportes, César Vargas.
dos en la empresa por el sensible fallecimiento del camarógrafo y operador de dron Alfredo González Cavazos.
“En ese partido de los felinos, el DT de los regios aportó de su cosecha, alineando a 10 desde el arranque –y un fantasma de apelli do Caicedo– y poner a Diego Reyes y Vene gas por el lado izquierdo que fue una avenida “fast track” donde los americanistas armaron una fiesta entrando cuantas veces quisieron.
Este columnista reitera su reconocimiento a Érick Rodríguez, quien en una entrevista an terior con Bautista sacudió a la opinión pública
al develar que el héroe de oro de Montreal 76 es encargado de una cantina frente al Mercado Juárez de Monterrey.
Televisa México es otro ejemplo de hacer televisión con causa con el Teletón, aunque se le ha criticado que las aportaciones millonarias que recibe de empresas y particulares las usa para deducir impuestos, conste o no conste, pero han sembrado la duda entre la población que apoya con lana cada vez menos.
Y ya que estamos con el tema de N+ Mon terrey, va una sincera condolencia para to
“Los comentaristas de casa: Antonio Ne lli, valiente, objetivo, como siempre; los otros dos asalariados, infames. El de Farías:
Muchas personas enviaron sus mensajes y condolencias a la familia y compañeros de Al fredo, quien tenía más de 25 años de experien cia cubriendo de todo, especialmente la tan di fícil nota policiaca.
Quienes están de manteles largos son los compañeros de N+ Monterrey, como ahora se llama Televisa, pues han concluido con éxito su éxodo a sus nuevas y muy modernas insta laciones en el tercer piso del Pabellón M.
Y ahora sí va la gustada pregunta de la quincena: ¿Qué pensará el director de Tránsi to de Monterrey, Gerardo Gloria Juárez, de que los medios ya les gustó agarrar la Macro plaza de estacionamiento? Porque ha de ser muy feo que a diario esto suceda y no pueda hacer nada al respecto.v
Los autos de los medios… no vergüenza,tienen en serio.

mité Estatal del Movimiento Ciudadano, don de Laura Navarro acaba de ser nombrada co mo titular en sustitución de Iván Frutos, quien se fue a este mismo cargo pero de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario del go bierno del Estado. Suerte a ambos.
El colmo de la impunidad es que también se les unió el ABC y una página que suena a servicio de correos, estacionando sus carros junto al kiosco. Sí, ahí donde ponen el árbol de Navidad ¡No m… en!

En otros asuntos, quien tuvo un fin de sema na de ensueño es el cronista deportivo y narra dor oficial de los Sultanes de Monterrey, Ale jandro Campos Garza, quien se convirtió en tendencia en las redes sociales gracias a su emo tiva narración de la dramática victoria con la que el equipo regiomontano ganó el título de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol. El video con Alejandro narrando emocio nado la carrera de la victoria, voló por las re des sociales y miles de veces fue compartida entre los aficionados al beisbol y lo que no lo sonEstanto.más, hasta el equipo de Rayados de Monterrey le hizo un homenaje a la narración cuando, momentos antes del arranque del par tido frente a Mazatlán, transmitieron por el so nido local el momento.
Poco se puede agregar a tan contunden te señalamiento de alguien que tiene todas las credenciales e integridad para hacerlo.
Semanas atrás Hora Cero entrevistó a González, quien contó una verdadera injus ticia cuando él y Bautista perdieron una pen sión vitalicia que habían recibido, misma que fue cortada a comienzos de los 90 por el gober nador de entonces, Sócrates Rizzo García.
Donde hubo cambios es en Prensa del Co
Si esto fuera poco, el mote que Alejan dro le puso a los Sultanes como “Los Mucha chos del Regreso” fue abrazado por los juga dores del equipo, quienes incluso elaboraron una bandera con esa frase, misma que estuvo recorriendo el campo de juego al momento de la celebración.Visiblemente emocionado, Campos tomó las redes sociales para agradecer a todas las per sonas que lo felicitaron y compartieron este mo mento que, aseguró, se ha convertido en uno de los más satisfactorios en su carrera de más de 30 años en la crónica del Rey de los Deportes.
Descanse en paz y ojalá sus seres queridos encuentren pronta resignación.
Muy cierto, en casos de inundaciones, te rremotos y otras tragedias, algunas televisoras y radiodifusoras se meten de lleno para apoyar a los damnificados y en sus programas invitan a la ciudadanía a aportar víveres, o ponen sus instalaciones a disposición de las autoridades. Aplausos siempre.
No hay día de lunes a viernes, y entre se mana, que los inspectores de a pie y los agen tes de Tránsito motorizado se hagan patos y no apliquen el reglamente en contra de estos indi viduos que antes ponían sus vehículos sobre la banqueta frente a la Catedral de Monterrey.

Pues resulta que pasan y llegan las admi nistraciones panistas, priistas y emecistas, y la plancha de la Plaza Zaragoza, frente al Pala cio Municipal, donde ahora despacha el alcal de Luis Donaldo Colosio, sirve de estaciona miento para los reporteros y camarógrafos… ¡sin pagar cuota los angelitos! Y tampoco na die los multa.
“No se sabe si callar sobre el arbitraje al final y esas rarezas en su alineación son par te de algún cariño pendiente con Emilio, o al go por el estilo”.
AMENAZA INDEFINIDA
H H H H
(Sin estrella) Pésima H Mala H H
POR LUCIANO CAMPOS GARZA
Regular H H H Buena H H H H Excelente
Con anterioridad, Peele había hecho un par de cintas magníficas de suspenso sobrenatural, ¡Hu ye! (Get Out!, 2017) y Nosotros (Us, 2019), que contenían inquietantes meditaciones sobre el ra cismo. Ahora busca crear sobresaltos y lo consi gue a un nivel excelso. Deja numerosas pregun tas sin respuestas, pero es evidente que en eso ba sa su apuesta. Espera que cada uno haga sus pro pias matemáticas para entender qué demonios ha ocurrido en el rancho, e interprete el origen de eso, que tanto temor provoca.
cuentraAunquedesprevenido.inicialmente el relato parece desorde nado, por la profusión de acontecimientos que pa recen desconectados, las piezas del rompecabe zas se van juntando para armar una situación ate morizante. Crea ese tipo de tensión que M. Night Shyamalan se ha esforzado por hacer, inútilmen te, durante décadas.
OJ (Daniel Kaluuya) es taciturno, desilusio nado e indiferente a lo que ocurre en el mundo. Se encarga diligentemente de mantener el rancho de su difunto padre, donde cría caballos con entrena miento especializado. Su indolente hermana Em
La finca queda en medio de las montañas, en un valle alejado de la civilización donde comien zan a ocurrir sucesos extraños que parecen no te ner explicación. Las nubes tienen formaciones in sólitas, hay ruidos nocturnos, apariciones en el cielo. El aislamiento geográfico siempre ha si do ocasión propicia para que la normalidad sea alterada.Hasta que el peligro se materializa sin que exista una forma certera de eliminarlo. Algunas pinceladas son de Encuentros cercanos del Tercer Tipo, pero lo que Spielberg hace como una exci tante historia de alienígenas amistosos, acá se con vierte en un aterrador juego predatorio.
arriesgarlo todo, incluso a dar la vida, para obtener un poco de fama, con la obtención de contenidos, imágenes, videos sensacionalistas, para allegár selos a un público hambriento de novedades, que pueda extraerlos de la monotonía diaria.
@LucianoCampos G
¡NOP!
Como productor, escritor y director, Peele se concentra en la atmósfera. Lentamente va crean do una sensación de inseguridad y zozobra entre un núcleo pequeño de personas que se ven involu cradas en una situación de la que el mundo se en
n la oferta del suspenso del nuevo milenio, las propuestas del genio Jordan Peele son de las más apetitosas.
Con escasos personajes, la cinta contiene grandes méritos técnicos, con profusión de efec tos especiales, principalmente en el tercer acto cuando la amenaza se revela. Hay una sobreco gedora edición de sonido, por los estruendos que son provocados desde el cielo y en la tierra, cuan do los humanos se convierten en víctimas propi cias, y una gran escena de la casa sitiada, en la que los habitantes se encuentran inermes, como pre sas acorraladas.Lossobresaltos se combinan con algo de hu mor y de queja sociológica hacia la vehemen cia de algunas personas que buscan notoriedad, sin esfuerzo. Parece que hay quienes dispuestos a
(Keke Palmer) amaga con ayudarlo, aunque en realidad no se interesa en el negocio, y abriga sue ños de grandeza.
Consolidado ya como uno de los nuevos gran des maestros del misterio y el horror, junto con Robert Eggers y Ari Aster, Peele lanza la esperada ¡Nop! basado en una idea novedosa de ciencia fic ción, centrada en la angustia que provoca el des amparo, en territorio donde no hay auxilio, ni de las fuerzas del orden, ni de la divinidad.
¡Nop! es un gran espectáculo del miedo, pre sentado con un lenguaje cinematográfico refina do, rubrica del director.v
E
Lo que acecha desde el cielo es inexplicable y desconocido hasta ese momento. Lo peor es que quienes observan ese fenómeno carecen de me dios para lanzar la alerta, por lo que se encuentran atrapados en su terror, y deben confrontar en soli tario la amenaza.
Nope! :: Director(a): Jordan Peele :: Actores: Daniel Kaluuya, Keke Palmer


