
2 minute read
Adiós al ‘niño eterno’
POR AGENCIA EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
Los restos físicos del actor Xavier López “Chabelo” fueron cremados la mañana de este domingo 26 de marzo, mientras que la misa se realizó de manera privada, informó su familia, luego de que ayer se realizara su funeral al sur de la Ciudad de México.
Advertisement
En estos momentos de luto, los integrantes de la familia López Miranda agradecieron a cada uno de los medios de comunicación el interés y apoyo, así como al público por su cariño, tras el fallecimiento del comediante a los 88 años de edad.
A través de un comunicado, la familia del actor expresó que a lo largo de la semana se darán a conocer las actividades derivadas de su deceso, es decir: homenajes póstumos o reconocimientos que se llevarán a cabo en memoria de “el amigo de todos los niños”.
“Dejaremos que esta semana transcurra para hablar con más calma y serenidad con las personas indicadas para tal efecto. Hoy se cierra el capítulo de un gran actor de un hombre que entregó su vida al público y que trabajó incansablemente durante más de 70 años.
“Y justo como quería ser recordado, como un hombre honorable, de entrega absoluta a su trabajo, a su público”, informó la familia de Chabelo.
Este mensaje lo concluyeron reiterando que hoy se despiden del esposo, padre y abuelo, al inigualable “Chabelo, el amigo de todos los niños”, quien a lo largo del día tendrá un tributo en el canal Las Estrellas, con la transmisión de algunos programas donde participó.
SU VIDA EN MISSION, TEXAS
Xavier López “Chabelo” llegó a vivir en una residencia en la ciudad de Mission, aquí en el Valle de Texas. Acostumbraba descansar y se en- tretenía en las áreas verdes del Cimarron Country Club.
“Recuerdo en el año 2000 lo veía jugar, en ese entonces éramos miembros en Cimarrón. Yo con mi grupo de amigos salíamos a jugar los sábados”, comentó Sergio De María.
Señaló que el conductor de “En Familia con Chabelo” no iba acompañado y recorría los greens solitario.
“Él jugaba solo, nunca me tocó verlo acompañado. Te digo por lo general no puedes hacerlo solo, porque se juntan los grupos para darte salida, pero él iba a una hora que podía hacerlo así”, comentó quien es maestro de la Universidad Tamaulipeca.
Vivir en una residencia de Cimarron da a los residentes varios privilegios, como usar el campo de manera solitaria, de esa manera Chabelo no era molestado por los fans que lo reconocían y le pedían autógrafos o fotografías, aunque en esa época no habían celulares con cámara como en la actualidad.
Su pasión por el golf fue transmitida por el actor Sergio Corona, en los años setentas.

En la red social de Twitter hay cientos de tuits despidiendo a Chabelo, que lo recuerdan con cariño por su participación en el programa dominical matutino.
Vecinos de la colonia Cimarron aseguran que Chabelo era vecino de Gloria Trevi, quien tenía una residencia valuada en más de 3.6 millones de dólares y la puso en venta.
Quer A Gira Del Adi S
Trascendió que el actor y comediante vivió con el deseo de volver a interpretar a su emblemático personaje.
José Alberto Aguilera, el locutor que estaba a cargo de comunicarse con “los cuates de la provincia”, confió a la prensa que, antes de morir, el “amigo de todos los niños” tenía planeado realizar una gira de despedida.
Aguilera indicó que fue el 17 de febrero, fecha en la que Xavier López cumplió 88 años, cuando tuvieron la oportunidad de conversar por teléfono, llamada en la que también acordaron encontrarse, debido a que tenían pensado realizar una entrevista, en la que Chabelo contestaría a las preguntas y Aguilera las formularía; sin embargo, esta ya no pudo llevarse a cabo. En esa misma charla, el actor le planteó que quería realizar una gira de despedida: “Platicamos, él estaba muy animado y me comentaba que quería hacer una gira como de despedida, pero tampoco se dio”, confirmó Aguilera. v
(Con información de José Luis Montemayor)
¡Qué viva México! :: Director(a): Luis Estrada ::Actores: Damián Alcázar, Joaquín Cosí, Alfonso Herrera
H H H