www. caballitotequiero.com.ar
LA
REVISTA
DE
Reg.de Prop. Intelectual: 5038741
TIRADA: 10.000 EJEMPLARES
Tel.: 4988-9908
/
ISSN:
CABALLITO 1852-7671
DISTRIBUCION GRATUITA
AÑO 18 - N° 200 - OCTUBRE 2012
Cumple 70 años el Monumento a Simón Bolívar del Parque Rivadavia
Viajes y Turismo
Leg. 6333
EMISION DIRECTA DE PASAJES
Turismo Nacional e Internacional www.dominiqueviajes.com.ar
Rosario 751 - Locales 16 y 17 Tel.: 4901-9352 4903-9681
Fundador Premio “Era Award” a la calidad Internacional en Ginebra, Suiza
UNICAMENTE
Rivadavia 5336 - Juncal 821 - Marcelo T. de Alvear 626 - Arroyo 804 LENTES DE CONTACTO
MULTIVISION L
e
n
t
e
R
s
Anteojos para MACULOPATÍAS, consúltenos Tel.: 4902-5556 4902-2222 4393-1000 PAT I N A J E S O B R E H I E L O FIESTAS INFANTILES VIDEOBAR
25 Insumos-Accesorios CARTUCHOS ALTERNATIVOS Y ORIGINALES - ACCESORIOS ANEXO: ARTICULOS de LIBRERÍA
RECARGA EN EL ACTO
Av. Rivadavia 5337 - Local 15 Tel.:4 9 0 1 - 6 4 8 6
YERBAL 1617 - CABALLITO Reservas: 4631-7883 / 4632-7916
Apertura: 13 hs. todos los días
www.winterweb.com.ar
" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "
V NUES ISITENOS TRO NUEV EN O LO CAL
Novias Madrinas Quince Años Pañuelos - Sahumerios Bijoutería - Accesorios de Moda Fundas - Carteras IMPORTADOR DIRECTO - VENTAS POR MAYOR Y MENOR
RIVADAVIA 6013
Tel.: 4603-4009
Sastrería Femenina
L I D E R E N C A JAS PA R A P I Z Z A S
Atención Personalizada e Integral Encontrá la exclusividad que siempre soñaste para tu evento. claudianardozza@yahoo.com.ar / www.claudianardozza.com.ar Solicitar entrevista al: Tel de línea: 2005-2878 / Cel: 15-3093-2707
LIBRERIA - ARTISTICA - IMPRENTA
BOLSOS TERMICOS CAJAS PARA MOTOS
100 AÑ OS DE T R AY E C T O R IA
IM PR EN TA DA HA BI LI TA I AFIP - DG
TODO PARA EL EMBALAJE GASTRONÓMICO
Les deseamos ¡Muchas Felicidades! a todas las Madres en su Día AGENDAS 2013 REGALERÍA Rivadavia 5961 - Tel.: 4431-8756 Mariano Acosta 111 - Tel.: 4671-9971 Fábrica de Pastas Pizzas - Empanadas E
PASTAS SIN CNAVIOS RGO CALIENTES
O PROM E S OL I V A R uento s Desc 20% s a Vierne te r n a a M s e o de c/parm a Ricota c/verdur a Ricot
Lunes a Sábados de 9 a 14 y 17 a 21 hs. Domingos de 8 a 14 hs.
Tarjetas de Débito
DIETETICA DIETETICA
AN ADERIA ANADERIA PPAN PPAN AN ADERIA ANADERIA
Miel, Pan Casero, Fruta Seca, Semilla, Hierbas Medicinales, Condimentos, Productos de Deli Light y mucho más.
Productos para celiacos Suplementos dietarios
Av. Rivadavia 6114 4632-5686
TERMICAS ECOLOGICAS BASES Y TAPAS SEPARADAS
4 4 3 2- 6 7 7 1 / 8 4 0 2
Aranguren 901 esq. Nicolás Repetto
TINTAS - TONER - PC
LA MEJOR ATENCIÓN... EL MEJOR PRECIO... ENVIOS A DOMICILIO NUEVAS DIRECCION:
BOGOTÁ 2015 (Esq. BOYACÁ) 4634-2100 / 4633-4149
La página de Caballito:
INSUMOS DE COMPUT ACION COMPUTACION RECARGA DE TINT AS Y TTONER ONER TINTAS AL TERNA TIVOS - ORIGINALES ALTERNA TERNATIVOS
tintasytoner@hotmail.com.ar
YERBAL 1009
Bandejas de Cartón Aluminio Plástico Vajilla Descartable Papeles Servilletas Bolsas
4988-1912
www. caballitotequiero. com.ar
AUTOSERVICIO Directo del Mercado Central Del Productor al Consumidor
Delivery sin cargo
EL ABORACIÓN ARTESANAL ESPECIALIDAD EN PAN DULCE, FACTURAS, MASAS Y TORTAS Valle y Emilio Mitre - Tel.: 4432-4638 Sucursal: Balbastro 1636 - Tel.: 4922-1437
Tel.: 4902-5865 Nextel: 596*2448
Riglos 299 (Esquina Formosa) boutiqueminonamaria@hotmail.com
Tel.: 4988-9908
www. caballitotequiero.com.ar 18 años en el barrio
Octubre, un mes con muchas fechas para recordar
HORIZONTE LA REVISTA DE CABALLITO Dirección:
Marina Inés Bussio Héctor E. Núñez Castro
OCTUBRE 2012 Año XVIII - Número 200 Propietaria: Marina Inés Bussio Publicación creada en Marzo de 1994 Nro.de Reg.de Prop. Intelectual: 5038741 Nro.de ISSN: 1852-7671
2 de octubre de 1904: inauguración de la parroquia Santa Julia
Puede enviar su material para publicar hasta el día 5 de cada mes. Horizonte sale a la calle el día 10 de cada mes.
www.caballitotequiero.com.ar horizonte@argentina.com Y e r b a l 8 5 5 (1405)
12 de octubre de 1927, inauguración de Plaza Irlanda 8 de octubre de 1984, se instala en Caballito la Fundación Campomar
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
4988-9908
12 de octubre de 1927, inauguración de la avenida Parral
Auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
13 de octubre de 1935, se inaugura el monumento del Cid Campeador
Distinguida por el Rotary Club al Mérito Periodístico con el "Caballito de Plata" Declarada “Institución Participativa”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida en Certámen de Publicaciones Barriales Declarada de Interés por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida por la Dirección de Patrimonio del Gob. de Buenos Aires “Vecina Ilustre del Barrio de Caballito” a Marina Bussio, directora de Horizonte
22 de octubre de 1983, inauguración de la plazoleta Crisólogo Larralde
15 de octubre de 1965, inauguración del monumento a la Madre en Parque Rivadavia.
12 de octubre de 1994, inauguración del Caballito Shopping Center
Miembro del Registro de Medios Graficos Barriales G.C.B.A. Reconocida por el aporte a la Cultura Nacional y Popular por la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña
28 de octubre de 1942, inauguración del Monumento a Simón Bolívar
Héctor Núñez Castro distinguido como “Vecino Participativo 2007” por el G.C.B.A. Marina Inés Bussio distingida como “Vecina Participativa 2001- 2007” por el G.C.B.A. “Orden del Buzón” por la defensa y difusión de la cultura porteña Distinguida por la Legislatura porteña por las tareas desarrolladas en el período 2004-2007
24 de octubre de 1990, se crea el Museo de Esculturas Luis Perlotti
Distinguida por la Asociación de Periodistas Jubilados Distinguida por la Asociación Amigos del Tranvía Distinguida por la A.P.J. por la Labor Periodística en el Barrio
Si el Alcohol te hizo perder los amigos, el trabajo, la familia
A LC O H O L I C O S ANONIMOS
Héctor Núñez Castro. Distinguido con el Premio “La Gaceta de Buenos Aires” Premio “Estímulo a la Calidad en la Producción Editorial” organizado por el Registro de Medios Vecinales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Se permite la reproducción total o parcial del material publicado mencionando la fuente. Impreso en CID - Av. de Mayo 666 Tel.: 4331-5050
El Acoholismo es una Enfermedad que se puede detener
Estamos para ayudarte...! Informate llamando al 4931-6666
TURISMO EN CABALLITO
OMNIBUS TODOS LOS DESTINOS
PASAJES de Leg. 12491
www.wingalaj.tur.ar info@wingalaj.tur.ar
AHORA TAMBIÉN EMISIÓN DE BUQUEBUS
TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL
TARJETAS DE CRÉDITO Av. Rivadavia 5283 - Local 34 Tel.: 4903-4006 4903-5839
Lunes a Viernes de 13 a 21 hs.
INDUMAX UNIFORMES UNIFORMES TEMPORADA COLEGIAL 2012 REMERAS Y GORROS PARA PUBLICIDAD ACCESORIOS COLEGIALES. HORTIGUERA 340 (Alt. Rivadavia al 5700) indumax04@yahoo.com Tel.: 4977-3984 www.indumaxuniformes.com.ar
ARTICULOS DE LIMPIEZA Y PERFUMERÍA PRIMERAS MARCAS Y S U E LTO S D E 1 ª C A L I DA D
OFERTAS SEMANALES Envíos a Domicilio Neuquen 593 Tel.: 4904-1320 / 15-5830-8625 / 54*784*7225
BAJE DE PESO CON POCOS $$$ ACUPUNTURA CON O SIN AGUJAS AURICULOTERAPIA FITOTERAPIA + MASAJE REDUCTOR DE REGALO Turnos al:
4901-1910
- A dos cuadras de Acoyte y Rivadavia -
""LLAA RREEVVI ISSTA TA ddee CCAABBAALLLLI ITTOO""
Maratón Marianista Una nueva Maratón Marianista se desarrollará por el Barrio de Caballito con la participación de padres, docentes, alumnos, exalumnos, vecinos del barrio y alumnos de diferentes colegios secundarios. El evento tendrá lugar el domingo 4 de noviembre, habrá un recorrido de 1,5 kilómetros para familias que quieran participar juntas y para personas que quieran hacer la experiencia de trotar para cubrir esa distancia y otros dos recorridos de 4 y 8 kilómetros, ya como categorías más competitivas.
Nuevo ciclo de charlas sobre Historia de Caballito “Horizonte la Revista de Caballito” inició un nuevo Ciclo de Charlas Audiovisuales con entrada libre y gratuita, destinada a vecinos del barrio que quieran conocer más acerca de su historia. Los encuentros tendrán lugar el primer sábado de cada mes a las 17.30 horas en Quindici (Rivadavia esquina Paysandú). La primera charla estuvo relacionada con el origen del barrio y la historia de la veleta. En el próximo encuentro el tema será “Antiguos palacios, casonas y quintas de Caballito”, sienpre ilustrada con fotografías antiguas y actuales.
1920- Palacio Carú, jardines Rivadavia y Nicolás Repetto
Donación de la Rueda del Rotary Caballito al Hospital Alvarez Fieles a su espíritu de solidaridad y compromiso con las instituciones más necesitadas, las señoras que integran la Rueda del Rotary de Caballito, entregaron una cuna especial para el área de neonatología del Hospital Álvarez. Concurrieron al Hospital para formalizar la donación, las señoras Elsa Planas y Beatriz Tarulla, acompañadas por Davi de Trivi, presidenta de la Rueda
Junta de Estudios Históricos del Caballito El viernes 26 de octubre a las 19.30 hs. la Junta de Estudios Históricos del Caballito invita a la charla audiovisual "Un Mundo de Sensaciones. La Editorial Haynes y su Historia" a cargo de Bettina D´Alesandro. Asociación Vecinal General Alvear, Avellaneda 542. Entrada libre y gratuita.
Asociación Amigos del Tranvía El viernes 2 de noviembre a las 19.30 hs. el Ciclo de Conferencias Audiovisuales de la AAT, presenta “Boston: el transporte en la Atenas de América” a cargo de Ricardo Barreiro. Entrada Libre y Gratuita. Asociación Vecinal General Alvear, Avellaneda 542.
Centro Cultural Lola Mora Encuentro Coral - Viernes 26 de octubre, 21 horas. Actuaran: Coro “Lola Mora Canta” Dirección: Marcelo Duclos Coral “Caminos de CC Lola Mora y Coral “Mandala” del Centro Cultural Elias Castelnuovo Dirección: Leonardo Medero Río de Janeiro 986 - Entrada gratuita
“La Cámpora” realizó murales en el Liceo 12 El sábado 15 de septiembre, militantes de la Agrupación “La Cámpora” de Caballito realizaron tres murales en el Liceo 12, ubicado en José María Moreno al 300. La temática fue “la Noche de los Lápices” y también se rindió homenaje a alumnos desaparecidos de ese colegio. Las tareas incluyeron trabajo de pintura y limpieza del frente del establecimiento que desde hace tiempo estaba en pésimo estado y con pintadas políticas de esa misma agrupación. Según lo que se acordó con autoridades y alumnos del colegio, en días previos a la realización del mural, en los trabajos no figura la firma de ninguna agrupación política.
Inscripción para las Colonias de verano 2013 La Ciudad de Buenos Aires abrió al inscripción a las colonias de verano 2013. Los chicos entre 4 y 12 años, tienen tiempo hasta el 7 de diciembre para ser anotados en la Colonia Deportiva que se llevará a cabo desde el miércoles 2 de enero al viernes 1 de febrero en Parques, Polideportivos y Clubes porteños. Los padres deberán acercarse de de lunes a viernes de 08.30 a 14.30 a su Sede Comunal con original y fotocopia del DNI de los chicos y del padre, madre, tutor o responsable. Sede Comunal 6 : Av. Patricias Argentinas 277
MEDICINA CHINA Acupuntura Auriculoterapia Resultados eficaces Termine con el Stress Problemas cervicales Problemas psicofísicos Responsabilidad y tratamientos serios 15 - 4947-8703
C O N TA D O R P U B L I C O
Dr. Darío A. Consiglieri Asesoramiento Integral Impositivo y Contable Impuestos - PYMES - Monotributo Sueldos - Profesionales - Comercios
CONSULTENOS: 4642-7450
(15) 6140-7015
www.estudioconsiglieri.com.ar
4901-1910
PRIMERA JUNTA ENTREGA A DOMICILIO
Servicio de Planchado - Alquiler de Mantelería
T hompson 413
4902 - 7923
YERBAL 1061 y Martín de Gainza (Frente a Coto)
ELECTRONICA PICHEUTA TELEFONIA AUDIO TV COMPUTACION PILAS Y BATERIAS COMPONENTES ELECTRONICOS ELECTRICIDAD
ROSARIO 879
Tel: 4901-0183
Reparación de calzado Cerrajería Arreglos de ropa
4983-4205
A v. L a P l a t a 11 5 w w w. y a z w e b . c o m . a r CURSOS-TALLERES Y SESIONES TERAPEUTICAS
Lavadero Familiar Autoservicio Servicio de Valet Tintorería - Cortinados
COMPRUEBE NUESTRA EXCELENTE CALIDAD Y PRECIOS
Amor Incondicional Escuela de Terapias Complementarias
Calzado y Plantillas a medida Encuentre el calzado adecuado para sus pies. Soluciones personalizadas.
Tel.: 4901-8927
Neuquén 581
Reiki Sistema Tradicional Usui (Todos los Niveles y Maestría) Terapia Floral (Sistemas Bach, California y Bush) Magnified Healing- Aromaterapia. Consultas: 154-1718957
amor.incondicionalescuela@yahoo.com.ar amorincondicionalescuela.blogspot.com
www. caballitotequiero.com.ar Guillermo Fernández, vecino caballitense, distiguido por la Legislatura El miércoles 3 de octubre, Guillermo Fernández, vecino de Caballito, fue declarado “Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires”. De esta forma Guillermo Fernández, de 54 años, quien comenzó su carrera de músico con solo 5 años, y que siendo aún niño, integró el elenco del clásico programa “Grandes Valores del Tango”, fue distinguido con ese prestigioso recnocimiento. La declaración responde a una iniciativa del legislador Oscar Moscariello y el evento se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. Entre los presentes estuvo el Director General de Música del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Rivarola quien dijo: “Hoy se está premiando una trayectoria de 48 años de arte, a un prócer del tango”. También asistió Alejandro Dolina, quien al referirse al homenajeado expresó: “Saludo a las autoridades de esta Casa por la distinción que hoy se otorga. Guillermo es el resultado de una fuerza selectiva, es un cantor que canta y yo he sentido en el escenario su aliento y la emoción de estar junto a un gran artista”. El acto, donde estuvieron presentes familiares, amigos y otras personalidades del mundo del espectáculo, comenzó con la proyección de un video y finalizó con la genial interpretación de “Volver” por parte de Guillermo Fernández. El barrio de Caballito saluda y felicita a este caballitense que tanto ha aportado al tango y a la cultura popular.
Se viene la Noche de los Museos a Caballito El sábado 10 de noviembre de 2012, desde las 20 hs. hasta las tres de la madrugada, se realizará la novena edición de La Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires. El barrio de Caballito se sumó a esta movida en el año 2008, participan sus museos, el Tranvía Histórico, el Club Italiano y Ferro Carril Oeste, entre otras instituciones. Este año, “Horizonte La Revista de Caballito” estará presente una vez más con su exposición de fotos históricas. Las exhibiciones serán en el Club Italiano y en la Estación Polvorín. La programación completa de La Noche de los Museos en Caballito podrá consultarse en la página: www.caballitotequiero.com.ar
Artrópodos en el Museo de Ciencias Naturales Artrópodos. “Una pequeña mirada a este mundo maravilloso” Por Gastón Zubarán La exposición permanecerá hasta el 23 de octubre de 2012: Amados, odiados, admirados y desconocidos. Los artrópodos forman un mundo fascinante y oculto. Conocidos por muy pocos, la muestra busca acercar estas maravillosas criaturas. Poder conocerlas, descubrir que nos rodean, y aprender a observarlas. Acceso libre con la entrada general al Museo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” - Av. Angel Gallardo 490
Firmas por una nueva Plaza
Guillermo Fernández junto al legislador Oscar Moscariello y el Director Gral de Música, Diego Rivarola.
Continua la recolección de firmas de vecinos para que se concrete la realización de una plaza pública en Valle y Centenera, esquina donde hace 33 años hay un terreno baldío. Si usted es vecino y está de acuerdo, puede sumar su firma acercándose al comercio ubicado en Rivadavia y Espinosa (imprenta) y solicitar las planillas.
Castelli - Goldfain - Roura Contadoras Públicas - UBA
MONOTRIBUTISTAS DATA FISCAL
A partir del 1° de Octubre los contribuyentes que se encuentran obligados a emitir facturas o documentos equivalentes a consumidores finales ,deberán exhibir en sus locales de venta, locación o prestación de servicios, incluso en los lugares descubiertos, el Formulario N° 960/NM. Este formulario deberá exhibirse en lugar visible y destacado a una distancia no mayor de 1 metro del lugar donde se realiza el pago de la operación y ,si se trata de un local con vidriera, deberá exhibírselo además contra el vidrio de forma de hacerlo accesible a quienes quieran consultarlo desde el exterior del local. El formulario tiene un diseño que es único para cada punto de venta declarado por el contribuyente. . La información es accesible a quienes posean un teléfono celular de última generación con acceso a Internet, dado que se trata de un formulario “interactivo” que le permite conocer el comportamiento fiscal de un comercio, al consumidor o público en general.
Consultas:
4981-7122 15-64754493
MEDICINA ESTÉTICA Escribe: Dra. Vilma L. Padín (*)
Festejemos juntos el Día de la Madre ¿Qué le vas a regalar? Llega esta fecha y nos invade la alegría de compartir este día con nuestra mamás, pero… qué le regalo? Es una pregunta habitual. Este año te queremos ayudar con esta tarea!! Hoy todas las mujeres sea cual fuere su edad están interesadas en los tratamientos de estética. Aquí van algunas ayuditas: -NEW!! tratamiento antioxidante, disfrutando un tratamiento facial que combina el poder del 02 y el Acido Hialurónico, oxigenando tu piel dejándola descansada y luminosa. La Presoterapia, para descansar tu cuerpo y mente. Finalizando el tratamiento con un refrigerio Light (disfrutalo todos los viernes). -Radiofrecuencia, para la flaccidez facial y corporal. -Punta de diamante y nutrición facial, para una piel más suave. -IPL, la luz pulsada de última generación. En un solo flash rejuvenece, dejando la piel como siempre quisiste tener! -Hilos tensores faciales y corporales. Lucí un rostro mucho más joven! En sólo 40 minutos! -BOTOX ® , borra tus arrugas dándote una expresión siempre descansada. -Soft - Lift®, el método europeo para equilibrar las luces y las sombras del rostro, recuperando las formas perdidas. -Plasma Rico en Plaquetas, Reconstruye los tejidos logrando un efecto rejuvenecedor, tanto en rostro como en cuerpo (cuello, manos, brazos), dando también mayor luminosidad a la piel. No dejes de consultarnos! PROMO “Lunes de la madre”: 15, 22 y 29 de Octubre - Tratamientos Cosmetólogicos: 20% OFF - PRP: $2.600 por zona (Precio habitual $5.000) PRP, Plasma Rico en plaquetas o factores de crecimiento es una de las técnicas revolucionarias de la década. Forma parte de la medicina “biológica”. Es un método “indoloro” y “no invasivo”. Reconstruye los tejidos logrando un efecto rejuvenecedor, tanto en rostro como en cuerpo (cuello, manos, brazos), dando también mayor luminosidad a la piel. PROMO “Paquete fin de año”: martes 16, jueves 18, martes 23 y jueves 25 - Hilos: desde u$1000 (Precio habitual u$4.000) (colocándose un mínimo de 6 se bonifica uno) Si abona en dólares se bonifica un 10%. - Botox® desde $1.500 una zona (Precio habitual $3.000) - Acido Hialurónico: desde $1.500 una zona (Precio habitual $3.000) - Peelings de Alta Gama: desde $800 (Precio habitual $1.500) - MELA (Mínima Extracción Lipídica Ambulatoria): desde $4.000 por zona (Precio habitual $8.000)
Inmobiliaria
CGR
Tel.: 4988-9908
AUDITORIA DE CONSORCIOS RENOVACIÓN AUTOMÁTICA DE MANDATO Por qué es importante la asistencia a Asambleas? El artículo 13 de la Ley 941 estableció que el mandato de administrador, “salvo disposición en contrario del Reglamento de Copropiedad, tiene una duración de 1 año, pudiendo ser renovado por Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, con la mayoría estipulada en dicho Reglamento o en su defecto por los dos tercios de de las/ os propietarias/os presentes con mínimo quórum” Posteriormente, la Disposición 3570-DGDYPC-2011 estableció que, al solo efecto del cumplimiento del artículo 13 de la Ley y el 13 del decreto, se entendía como “mínimo quórum” al cincuenta por ciento más uno de los propietarios con derecho a voto en Asamblea. Finalmente, por Disposición 1000-DGDYPC-2012 y dada la dificultad que se presenta en muchísimos casos para reunir el mínimo quórum requerido por la Disposición 3570, se estableció que si la Asamblea convocada a tal efecto no reúne el citado quórum, se considerará renovado tácitamente el mandato por un año.
www.cgrprofind.com.ar E-mail: cgr.profind@consejo.org.ar
(*) La doctora Vilma Padín (www.drapadin.com.ar) es médica egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, y especialista en Medicina Estética y Cirugía Cosmética. Además es presidenta de la Asociación Internacional de Medicina Cosmética de la República Argentina. Fue distinguida por la International Academy of Cosmetic Surgery (IACS) con el premio a los mejores 100 cirujanos cosméticos del mundo. Es miembro de honor de la Sociedad Búlgara de Cirugía Cosmética, Directora del Centro de Medicina y Cirugía Estética CEMEC y especialista en rejuvenecimiento facial y corporal con aplicación de hilos antiaging. Para turnos y consultas contáctenos telefónicamente al 4611-2352/ 2216 de lunes a viernes de 10:30 a 17:30 hs. Visítenos en www.drapadin.com.ar y conozca todos nuestros tratamientos. Síganos por FB y lea todas nuestras notas.
" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "
¿Espacio verde o emprendimiento inmobiliario en las tierras del ferrocarril Sarmiento? El viernes 21 de septiembre, la primavera trajo novedades para Caballito. El director del ANSES, Diego Bossio y del vice ministro de Economía Axel Kiciloff, en una ilustrativa conferencia de prensa, presentaron el Plan Procrear en la Ciudad de Buenos Aires y, el proyecto inmobiliario para la utilización de otros terrenos en tres barrios de la ciudad. A tal fin se convocará a desarrolladores inmobiliarios privados que deberán concursar para quedarse con las obras (y la venta de las mismas, no como viviendas sociales). “Se trata de tierras caras para Procrear que se han puesto a disposición para que desarrolladores hagan viviendas, esos terrenos pasan a ANSES y se crea un fideicomiso que va permitir el soterramiento del Sarmiento, para el que ya hemos invertido $600 millones desde el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”, explicó Bossio. Los barrios afectados son: Palermo, Liniers y Caballito. Y, he aquí la novedad, para ilustrar los futuros proyectos inmobiliarios se presentaron enormes infografías. En la correspondiente a Caballito se pueden ver, sobre la avenida Avellaneda 10 torres de más de veinte pisos y, sobre la calle Donato Alvarez y Yerbal, cinco enormes complejos de aproximadamente 10 pisos de altura.
Según las imágenes que presentó el gobierno nacional, así se verían las 16 hectáreas de tierra ubicadas entre Rojas y Donato Alvarez y entre Yerbal y Avellaneda, luego del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
La presidenta pidió a la Legislatura Porteña que apruebe un proyecto para poder utilizar las tierras en “Palermo, Caballito, Liniers, Barracas y Pompeya”, agregó que, con el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento “va a quedar una franja disponible en la ciudad de Buenos Aires de valor muy alto“. “Todo lo que se obtenga por parte del Estado nacional de estos terrenos de altísimo valor será destinado íntegramente a un fideicomiso para financiar las obras de soterramiento del Ferrocarril Sarmiento”, y dijo que la utilización de estos terrenos se contemplará su uso “para el espacio verde” pero “también para viviendas”. Y, en ese marco, ironizó: “No es para hacer negocio inmobiliario, lo nuestro no es el negocio inmobiliario”. Cristina también destacó la importancia de reimpulsar “la figura de los emprendedores privados” en la construcción ya que dan la posibilidad de “crear actividad económica”. Al fin, parecería que el “Cuento de la Buena Pipa” acabó, con la segunda y, tal vez definitiva, puesta en marcha de la tunelera por parte de Randazzo. Sólo queda una duda. ¿Dónde quedará el tanto tiempo reclamado, por los vecinos, “Parque del Bicentenario”? Si bien la presidenta se adelantó a las críticas, negando generar desde el estado un negocio inmobiliario; en el párrafo siguiente, habló de reimpulsar “la figura de los emprendedores privados” en la construcción ya que dan la posibilidad de “crear actividad económica”.
En esas 16 hectáreas, la presidenta propuso llevar adelante un plan de viviendas, que no entraría dentro de lo conocido como viviendas sociales. “Se trata de tierras de muy alto valor”, afirmo Cristina Fernández.
Una Historia de Alto Vuelo
FABRICA DE CALZADO
Un nuevo libro de Angel Contela sobre el arquero Roque Marrapodi El escritor de Ferro, nos ha sorprendido con una nueva obra. El libro “Roque Marrapodi. Una historia de alto vuelo”. Es una visión, del épico arquero de Ferro en la década del ’50, del Marrapodi jugador, tal como era narrado por las revistas deportivas de la época. Pero también aparece el Marrapodi contado por su hermano, su amigo y por su ciudad, Guaminí. Será el mismo Marrapodi quien nos relate en primera persona sus experiencias de vida y deportivas. A lo largo de su trabajo, «Kelly» nos va internando en un verdadero trabajo de investigación, ya que la realización de este libro requirió una minuciosa recopilación de notas publicadas en diarios y revistas deportivas de la época, entrevistas con familiares y personajes que pasaron por la vida de Marrapodi.
Luego de la recorrida por la historia del mítico arquero, nos sorprende un capítulo dedicado al barrio de Caballito de la década del ´50 un rincón, como expresa el autor, para los nostálgicos que se emocionan con historias añosas de un pasado siempre presente en el corazón de quienes aman este barrio. Angel “Kelly” Contela, nos regala en más de 100 páginas una ofrenda de admiración y cariño. Una ofrenda para quien fuera el legendario Roque Marrapodi: “El arquero que volaba”.
NIÑOS JOVENES ANEXO: CALZADO Y PLANTILLAS ORTOPEDICAS
Dr. Eleodoro Lobos 755/57 (Alt. Díaz Vélez 5000) Tel.: 4982-8194/5702
ventas@marafuschi.com.ar
Lic. Mónica Chaves PSICOONCOLOGA PSICOTERAPIA PARA PERSONAS CON CANCER Y FAMILIARES INDIVIDUAL Y TALLERES GRUPALES
4903-4862
REIKI ENERGIA QUE LOGRA ARMONIZAR Y EQUILIBRAR LO FÍSICO, MENTAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL PRODUCIENDO RELAJACIÓN PROFUNDA Y TOTAL, LIBERANDO LA ENERGÍA BLOQUEADA. IDEAL PARA ESTRES, ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y ENFERMEDADES DEL CUERPO. Turnos: 4901-1910 (15) 5326-8767 Zona: Acoyte y Rivadavia
COLCHONES y SOMMIERS ROBERTO A. BRIONES
ALMOHADAS - SABANAS - ACCESORIOS Rosario 842 4901-1942 / 4901-5596
Tel/Fax:
robertoangelbriones@hotmail.com
R ivadavia 5907 Tel: 4431-1866 www.robertobriones.com.ar
PIZZA - BAR - RESTAURANT
" Lwww. A REV I S TA d e C A B A L L I T O " caballitotequiero.com.ar
Tel.: 4988-9908
Plaza Irlanda cumplió 85 años Y lo festejó con la presencia del presidente de Irlanda
RIVADAVIA 5264 / ROSARIO 751 MARISA LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS
El viernes 12 de octubre a las 16.00, en la Plaza Irlanda se realizó un homenaje al Almirante Guillermo Brown con motivo de la visita al país del presidente de Irlanda D. Michael Higgins. El homenaje coincidió con el aniversario número 85 de la plaza, que fuera inaugurada el 12 de octubre de 1927. Organizaron el evento, la Embajada de Irlanda, el Ministerio de Defensa de la Nación y la Armada Argentina. Concurrieron al homenaje el Presidente de Irlanda, D. Michael Higgins acompañado por la Primera Dama de ese país, Sabina Coyne; el embajador de Irlanda, James McIntyre; el Ministro de Defensa de la Nación, Arturo Puricelli y los tres Jefes de Estado Mayor de Ejército, Armada y Aeronáutica: Teniente General Luis Pozzi, Almirante Carlos Alberto Paz y Brigadier Mayor Raúl Enrique Acosta.
NO CERRAMOS AL MEDIODIA
Av. Rivadavia 5264 - Local 3 - Tel.: 4901-9866
Leg. 6333
EMISION DIRECTA DE PASAJES
Rosario 751 - Locales 16 y 17 - Tel.: 4901-9352
4903-9681
El Presidente de Irlanda, D. Michael Higgins
El Ministro de Defensa, Arturo Puricelli y los Jefes de Estado Mayor del Ejército, Teniente General Luis Alberto Pozzi y de la Armada, Almirante Carlos Alberto Paz. Asistieron también efectivos de la Armada, acompañados por una Banda Militar y delegaciones de los colegios FahyMoreno, Santa Brígida, San Cyrano, San Brendan’s y Cardenal Newman. Gran cantidad de público e integrantes de la comunidad irlandesa se sumaron al acto. Luego de interpretado el Himno Nacional Argentino y el de Irlanda, hizo uso de la palabra la Presidente del Instituto Nacional Browniano, Sra. Emilia Edda Menotti, quien resaltó la figura del Almirante Guillermo Brown, como prócer de nuestro país, pero siempre ligado a su tierra de origen, Irlanda. Luego el Presidente de Irlanda D. Michael Higgins se dirigió a los presentes en una alocución en castellano, inglés y gaélico, lengua original irlandesa.
Hizo referencia a la estrecha unión entre ambos pueblos a partir de la enorme corriente migratoria irlandesa, causada por las grandes hambrunas del siglo XIX. Para finalizar el acto, la Banda Militar de la Armada interpretó la Marcha de San Patricio, incluyendo la tradicional gaita. Este instrumento se ha incorporado definitivamente a las bandas de la Armada, como tradicional de la tierra de su fundador, el Almirante Brown. Un toque del Reino Unido en una marina de guerra austral. Finalizado el acto, el Presidente Higgins, saludo a los alumnos de los diferentes colegios, a oficiales de la Armada y se tomó fotos con niños y jóvenes de entre el público. A posteriori, la comitiva presidencial, acompañada por el Ministro de Defensa y autoridades de la Armada, se dirigieron a rendirle homenaje a Padraig Pearse, primer presidente de Irlanda, fusilado por tropas inglesas en 1916. Allí, frente a su busto, sobre la calle Almirante Francisco Seguí, el Presidente Higgins y su comitiva realizaron un respetuoso silencio en homenaje al prócer irlandés. Un acto que tuvo a la Plaza Irlanda de Caballito como escenario, en el día de su 85ºAniversario.
EUKANUBA - ROYAL CANIN - PROPLAN - DOG CHOW CAT CHOW - IAMS - VITAL CAN - VITAL CAT - EXCELLENT
ENTREGAS A DOMICILIO
ROSARIO 751 GUAYAQUIL 284
Tel.: 3535-1011 Tel.: 4901-1404
TO DESCUEN POR EL L IA C ESPE MADRE ! DÍA DE LA
Todos los talles
Av. Rivadavia 5264 Pasaje Rivadavia Local 2
Los alumnos de diferentes colegios de origen irlandés fueron saludados por el presidente Higgins.
PASAJE RIVADAVIA AV. RIVADAVIA 5264 - LOCAL 20
Un lugar diferente para abonar sus servicios e impuestos de provincia y capital
Abone en efectivo, o con DEBITO DE BANCO PROVINCIA y haga extracciones de dinero!!
VENTAS POR MAYOR Y MENOR Av. Rivadavia 5264 Local 25 4902-5823 locas por el calzado
Av. La Plata 145 Local 3 (A mts. de Av. Rivadavia!) Galería Rodeo Drive 4981-5900 Lunes a Viernes 10 a 18.30 hs
INDUMENTARIA AUTOCTONA HOMBRE Y MUJER REGALERIA DECORACION ARTESANIA ARGENTINA Caballito Shopping Center - 1º Nivel Loc 306 - Tel: 155 162 8405
Caballito Shopping Center Rivadavia 5108 - Subsuelo - Tel: 5861-8621
" L A" LRAE VRIESVTA BA AB L LAI LTLOI T" O " I S TAd e d eC A C
"L
Parque Centenario, comenzaron a colocar rejas perimetrales El miércoles 26 de septiembre, el Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó los trabajos de instalación de rejas perimetrales en el Parque Centenario. Las rejas son un viejo reclamo de los vecinos que, desde la reinauguración del Parque en el año 2007, por parte del Jefe de gobierno Jorge Telerman, han visto degradarse el anillo exterior, hasta una vergonzosa realidad actual. Ni el Gobierno de la Ciudad, ni el CGPC 6 se hicieron eco del reclamo vecinal. Así, la ausencia de una protección adecuada para el extenso espacio público, trajo aparejado: la ocupación ilegal como vivienda de más de una docena de indigentes; la instalación los fines de semana de más de 1000 puestos ilegales. Arribada la nueva administración de la ciudad, los vecinos reclamaron nuevamente no sólo al gobierno de la ciudad, mediante denuncias presentadas a la fiscalía, sino al entonces director del CGPC 6, Marcelo Iambrich (hoy Presidente de la Junta Comunal). Nunca se obtuvieron acciones concretas en respuesta a los reclamos. La mayoría de los vecinos de Caballito están de acuerdo con la colocación de rejas, así lo expresaron en las presentaciones hechas durante tres años en las respectivas reuniones de los Presupuestos Participativos y en innumerables convocatorias vecinales en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores. Además, la casi totalidad de los vecinos abona a la expulsión de los habitantes y los feriantes ilegales. Así lo demostró una encuesta realizada por la página Web barrial:”Caballito te Quiero” en el mes de marzo de 2011, cuyo resultado fue: 84 % de vecinos a favor de la instalación de una reja; 13 % en contra. El miércoles 26 de septiembre, por fin, el Ministerio de Espacio Público decidió instalar las rejas. De inmediato un grupo de ocupantes ilegales, ni siquiera vecinos del barrio, se interpuso evitando la concreción de los trabajos. Durante la noche unas 10 personas acamparon frente a la obra para evitar que se continúe trabajando. Así, nuevamente una obra que reclamaron los vecinos de Caballito durante años se ha transformado en botín político por parte de algunos partidos que, según una extraña e inveterada costumbre se apoyan en sujetos marginales para cumplir sus fines. Sin duda es importante la opinión de quienes fueron elegidos por el voto popular para conformar la Junta Comunal. Consultados los representantes de la Comuna 6 Caballito, así respondieron: Marcelo Iambrich, Presidente de la Junta: “En un principio, durante la gestión de Ibarra, cuando comenzó a realizarse la remodelación del Parque Centenario, yo no estaba de acuerdo con las rejas; sin embargo transcurridos más de cinco años y en vista de la destrucción, deterioro y ocupación ilegal de un espacio público destinado al uso civilizado de los ciudadanos y, comparándolo con el estado del Parque Rivadavia, que posee un cerco perimetral desde hace nueve años; hoy estoy de acuerdo con las rejas en el Centenario. Aquellos que se oponen no son todos vecinos del barrio, ni representan a los puesteros. Son un puñado de ocupantes ilegales que viven en el Parque. En una reunión mantenida en la Comuna con estas personas, se
A su servicio:
Envíos a domicilio Tel Tel / Fax
Recetas Magistrales Obras Sociales Líneas de Belleza Tarjetas de Crédito
4983-6498 4982-1408
Av. D í a z V é l e z 5 1 0 1
solución no es la reja. Estoy de acuerdo con abrir un canal de diálogo donde intervengan todos los actores del Parque. Mientras tanto, junto a los puesteros estoy en diálogo con Valdivia, el subcomisario de la Comisaría 11ª”.
mostraron terriblemente hostiles e intransigentes, desconociendo las opiniones y derechos de la mayoría de los vecinos. En verdad fueron apoyados por una sola organización vecinal: Voluntarios del Parque Centenario, a través de su presidente el señor Gustavo Torchinsky”. Alicia Besada, Claudio Crespi y Susana Espósito, integrantes de la Junta comunal por el PRO, se mostraron unánimemente de acuerdo con la instalación de un cerco perimetral de protección en el Parque Centenario. Ondina Fraga, comunera del FPV no contestó a las preguntas de Horizonte sobre su posición acerca de la colocación de las rejas. Ariel Angrisano, comunero del FPV, opinó: “Creo que éste no es el mejor momento para colocar las rejas. Me
Consultamos también con diferentes asociaciones barriales sobre la colocación de las rejas, estas son algunas de las opiniones. Asociación Vecinos del Parque del Centenario: “Estamos totalmente a favor de las rejas, las cuales reclamamos mediante múltiples denuncias y solicitudes ante el GCABA”. Cabe destacar que esta Asociación tuvo varias reuniones con la Subsecretaria de Mantenimiento de Espacio Publico, Analía Leguizamón. Esta subsecretaría es la hoy encargada de monitorear los trabajos de instalación de las rejas perimetrales. Asociación Civil Caballito Puede: “Estamos gestionando la cerca perimetral y la expulsión de los vendedores ilegales desde el año 2009. En ese momento presentamos ante la Fiscalía de Cámara en lo Penal Contravencional y de Faltas Nº 2, a cargo de la Dra. Guagnino; una denuncia contra los vendedores ilegales y para que se instalaran las rejas. Luego en mayo del mismo año, tuvimos una reunión con la Sra. Elida Radice, Directora General de Ferias y Mercados, para que identifique a los vendedores ilegales y procediese a su desalojo”. Unión Vecinal Placita Crisólogo Larralde: “Estamos a favor de cercar el anillo externo del Parque Centenario para, así, brindar más seguridad a los vecinos de esa zona del barrio”. Asociación Vecinos de la Plaza Giordano Bruno: “Por nuestra experiencia, a pesar de no querer las rejas hace algunos años, hemos comprobado que a partir del cerco de seguridad, la Plaza se ha mantenido en buen estado y, los vecinos la podemos disfrutar plenamente. Por eso decimos sí a las rejas del Parque Centenario”. Asociación Amigos del Parque Rivadavia: “La experiencia ha demostrado que las rejas fueron una solución. Hace 9 años el parque estaba intrusado y ocupado por manteros en más de un 70%. Muchos vecinos de la zona que en aquel momento se manifestaron en contra de las rejas, son los mismos que hoy agradecen su instalación.”
Cada vez hay más gente viviendo en el parque
hubiera gustado conocer el proyecto para, luego, poder tomar una decisión. No puedo decir si está bien o está mal . Esta es mi opinión y no la del Frente para la Victoria. ” La actitud de ambos comuneros del FPV es de extrañar, ya que fueron ellos mismos quienes denunciaron en la fiscalía, contando luego con el apoyo del resto de la Junta Comunal, a los habitantes ilegales del Parque Centenario, solicitando su desalojo. Martín Iommi, representante de Proyecto Sur, declaró a Horizonte: “El Parque así como está no está bien pero, la
Varias estatuas y monumentos del parque han sido dañadas, y otras directamente, robadas
Dietética LA CURVA Alimentos Dietéticos Polen - Jalea Real Frutas Secas - Cereales - Celíacos Diabéticos - Productos Kosher Legumbres - Hipertensos Condimentos
Hidalgo 919
Tel.: 15-5339-5801
Lunes a Viernes de 9 a 13.30 y de 16 a 20.30 Sábados de 9 a 14 hs.
Envíos a Domicilio Atención especial a Restaurantes y Confiterías
" Lwww. A R E Vcaballitotequiero.com.ar I S TA d e C A B A L L I T O "
Tel.: 4988-9908
HORIZONTE y los comercios de Caballito les desean a todas las mamis caballitenses
Cumple 90 años el Instituto Susini
¡ Muchas Felicidades !
El Instituto Susini, tradicional escuela del barrio porteño de Flores, festeja se nonagésimo aniversario (1922-2012) este 25 de octubre recordando a su fundador Jorge Alejandro Susini.
El 15 de octubre de 1965, con motivo de festejarse el Día de la Madre, se inauguraba en el Parque Rivadavia el monumento de Luis Perlotti. Fue una donación del Club de Leones de Caballito y está realizado en piedra blanca de Mar del Plata. La ceremonia de inauguración del monumento contó con la presencia de de la esposa del presidente Arturo Illia y del Intendente Municipal, Francisco Rabanal. Asistieron también cadetes del Liceo Militar General San Martín y alumnos de los colegios de la zona.
De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia UN LIBRO IMPERDIBLE
$ 50.-
Más de 100 páginas. Más de 400 fotografías históricas e inéditas de la vieja quinta y del parque.
Consígalo en: Marca Gráfica : Rivadavia y Espinosa Librería Caruso: J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho: Neuquén 765 Asociación Gral. Alvear : Avellaneda 542
ENVIOS A DOMICILIO SIN CARGO: 4988-9908
zapatería Av. Rivadavia 5611 Local 14 y 16 Tel.: 4431-7209
tu pista de patinaje
Les desea ¡Felíz Día! a todos las mamis YERBAL 1617 - 4631-7883 - 4632-7916
La institución inició su largo camino en 1922 en un edificio ubicado en la calle Rivadavia 4923 que era conocido como palacio "Videla Dorna". Se trataba de una importante mansión construída en 1886 por la familia Dorna que fue utilizada como casa de familia hasta ser donada para fines educativos. El primer relgamento que data de febrero de aquel año señala en su introducción que "...solo un amor intenso por la enseñanza a la que he dedicado 42 años de constante ejercitación profesional me decide a ofrendar a la niñez de mi patria un nuevo centro de instrucción y de cultura...". Según el documento, la escuela recibía a una población mixta de alumnos y alumnas que podían ser pupilos, mediopupilos o externos para quienes se impartía enseñanza primaria completa; secundaria y normal; enseñanza correspodiente al plan de estudios del Liceo de Señoritas y la preparación al ingreso al Colegio Militar y la Escuela Naval. Al poco tiempo debieron ampliar el espacio debido a la buena recepción que la escuela tuvo en los vecinos y se mudaron a otro edificio ubicado en Rivadavia 5161. Algunos años después, Susini decidió ceder el edificio al Estado a raiz de la falta de escuelas públicas en la zona por lo que volvió a mudarse a otro edificio ubicado en Rivadavia 6101. Allí desarrollarán sus actividades hasta mediados de los años 70, cuando finalmente se realice la última mudanza al adquirir el edificio que ocupa actualmente nuestra escuela en la calle Juan Bautista Alberdi 1948. El mismo, que supo ser una enorme mansión perteneciente a funcionarios de la diplomacia extranjera, se fue ampliando hasta convertirse en una moderna infraestructura consistente en un módulo de cinco plantas con aulas e instalaciones necesarias para asistir al alumnado y a todo el personal de la institución. Al mismo tiempo, se conservan algunas de la estructuras originales que dan cuenta de su valiosa historia. Al día de hoy el instituto ofrece un servicio educativo integral que incluye las actividades deportivas, el uso de nuevas tecnologías y el aprendizaje de otro idioma extendiéndose desde los 2 años hasta el nivel secundario bachiller, incluyendo un turno nocturno de educación media con título de perito mercantil con especialidad en auxiliar contable. El ideario de la institución, manifestado en los valores de la libertad, el respeto, el humanismo, la verdad y el amor, representa la figura y la obra de este gran educador que además de docente fue miembro fundador de la Asociación de Maestros de la provincia de Buenos Aires. Lo que marca el hecho de que no solo bregó por el bienestar de sus alumnos sino también por el trabajo de sus colegas. En definitiva, por el futuro de la educación. Renovamos nuestro compromiso educativo con la comunidad, entre la alegría del festejo y el deseo de continuar educando muchos años más. Autoridades y cuerpo docente del Instituto Susini
" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "
Proyectan un nuevo puente en la calle Federico García Lorca El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció, como parte del Plan Movilidad Sustentable, un proyecto que contempla la construcción de dos puentes provisorios sobre el ferrocarril Sarmiento, que servirán para descomprimir el tránsito. En las horas pico, las barreras del ferrocarril Sarmiento permiten el paso, tan sólo 10 minutos por hora. Los puentes mejorarían la conectividad vial y peatonal entre el Norte y el Sur, disminuyendo los tiempos de viaje. El proyecto responde a las necesidades perentorias de mejoras en el tránsito y la seguridad. Por este motivo, el jueves 27 de septiembre tuvo lugar una Audiencia Pública en el Centro Cultural “Sebastián Piana”, ubicado en la calle Puán al 300. Presidió la Audiencia el Ing. Hernán Alonso, director de la Agencia de Protección Ambiental, participaron funcionarios, representantes de la empresa que llevará adelante la obra y vecinos. El Ing. José Luis Correia, de la Dirección General de Tránsito, explicó mediante diapositivas que la Ciudad de Buenos Aires “cuenta con un Plan Urbano y Ambiental que plantearon algunas dudas e inquietudes. Otros vecinos también se manifestaron a favor de esta obra que, “no hubiera sido necesaria si el gobierno nacional hubiera cumplido con su tantas veces prometido, y nunca realizado, soterramiento del ferrocarril”. Uno de los presentes que tomó la palabra, hizo referencia al antiguo proyecto que se refiere a la realización de un puente continuando el trazado de Honorio Pueyrredón, continuando por Giordano Bruno y luego empalmando con la calle Rojas, proyecto que había comenzado a desarrollarse en la década del `70, cuando se expropiaron todas las viviendas de la calle Rojas, entre Rivadavia Yerbal, mano impar, y nunca se concretó. También hubo posiciones en contra de la realización de
este puente. Así lo manifestó la vecina propietaria del chalet ubicado en Martín de Gainza, junto a las vías, cuya propiedad se verá seriamente afectada, ya que se trata de la vivienda más próxima al futuro puente y estará expuesta a ruidos, contaminación, etc. Al finalizar la exposición de los vecinos, hizo uso de la palabra el Defensor Adjunto, Gerardo Gómez Coronado, quien manifestó que estas obras, con seguridad pueden perjudicar a algún vecino en particular y el gobierno debe estudiar la forma de resarcirlo o indemnizarlo, pero sin embargo esto no debe ser motivo para no realizar una obra que beneficie al conjunto ya que el interés general está sobre el interés particular.
Vecinos que se oponen al puente de García Lorca constituye la ley marco a la que se ajustan el resto de la normativa urbanística y las obras públicas”. “La Nación y la Ciudad han firmado un convenio de integración del ferrocarril al entorno urbano. El convenio plantea la eliminación de pasos ferroviarios a nivel con el objetivo de: - Disminuir los accidentes producidos en los pasos a nivel y su consiguiente costo de vidas humanas. - Reducir los tiempos de espera frente a los cruces, reduciendo los costos socio-ambientales de la congestión vehicular. A través de la proyección se fueron dando datos sobre la realización de esta obra que demandará quince millones de pesos y se realizará en cinco meses. El puente que tendrá sentido Sur-Norte, tendrá un ancho de 4,50 metros y será para autos, transportes livianos y de emergencias (policía, ambulancia y bomberos). Tendrá también un espacio para peatones, que también podrán acceder al puente por la calle Martín de Gainza. El Ing. Martín Polimeni, de la empresa constructora del proyecto se refirió a las caractésticas del puente: - Tendrá una extensión de 370 metros, la pendiente será de 6%, la altura máxima será de 5,30 metros, la circulación en el puente será de 20 km/hora También comentó el Ing. Polimeni que según estudios realizados, en horas pico, se han detectado cierres de barreras de hasta 35 minutos por cada hora, produciéndose largas colas vehiculares en Federico García Lorca, entorpeciendo el tránsito en Yerbal y también en Rivadavia. Por su parte el Ing. Alejandro Lacoix se refirió a las tareas que se realizaron hasta el momento que incluyen: estudio de impacto ambiental, estudios sobre el tránsito en la zona, plan de medidas de mitigación, plan de gestión ambiental, etc. A continuación hicieron uso de la palabra los vecinos. Intervinieron tres copropietarios del edificio Dosplaza, ubicado en García Lorca, junto a las vías, donde estuvieran los Molinos Morixe; sin estar en contra del proyecto,
Herboristería Legumbres Frutas Secas Cereales Fitoterapéuticas Gluten Supl. Dietarios Celíacos
Vecinos de la calle Martín de Gainza, presentaron a tienen que recorrer una longitud total de 30 metros a la Dirección de Evaluación Técnica de la Agencia de nivel para atravesar en su sector medio a dos vías Protección Ambiental, su disconformidad con este férreas que están distanciadas entre sí en 5 metros. proyecto. Los niños que asisten a las escuelas de Rivadavia «Tenemos grandes reparos con el Proyecto de este tendrán que sortear este periplo con sus carritos o Puente , porque en vez de sumar una nueva vía de mochilas para llegar a su escuela, como también la conexión, lo que hace es entorpecer las ya existentes, gente que va a trabajar y que obligatoriamente debe tal como lo son para este caso, los cruces peatonales cruzar para tomar algún medio de transporte que está de García Lorca y de Martín de Gainza... del otro lado de las vías, etc. Pero lo peor es que a otros Sostenemos que este Puente en vez de unir divide muchos, directamente se le impedirá poder cruzar de aún más los dos lados de Caballito, en especial para el un lado al otro, tales como a los ancianos, a las vecino de a pie. personas con dificultad motora, etc....» El cruce de Martín de Gainza es de un flujo de tránsito intenso realizado por los alumnos que viven del lado norte PROYECTO ALTERNATIVO REALIZADO de Caballito y concurren a las POR VECINOS, CON EL AGREGADO DE escuelas del lado sur, como así TRES PUENTES también es muy transitado por 3 gran cantidad socios de Ferrocarril Oeste, al igual que es el paso obligado de la hinchada visitante cuando hay partidos en Ferro, y también para asistentes a actos partidarios y recitales. 2 Si este proyecto se lleva adelante, el paso peatonal a nivel de Martín de Gainza será anulado, ya que quedará 1 bloqueado y cerrado por el muro de contención del puente, y que para poder cruzarlo tendremos que subir una escalera equivalente a dos pisos, rodear el rulo del puente de unos 100 metros y bajar finalmente 1- PUENTE MORELOS (Sur-Norte) por otra escalera. Este sistema de cruce complicará 2- PUENTE ESPINOSA-MARTÍN DE GAINZA (Sur-Norte) muchísimo a todos los peatones, que hoy simplemente 3- PUENTE H.PUYRREDÓN-ROJAS (Norte-Sur)
Negocios Inmobiliarios Silvia B. Piella Martillera y Corredora Pública
Folatti Propiedades folattipropiedades@gmail.com
Aranguren 816 Tel.: 4431-2400
LA PÁGINA DE CABALLITO
www.
caballitotequiero. com.ar
Tel.: 4988-9908
www. caballitotequiero.com.ar
El Parque Centenario y las contradicciones de algunos comuneros No es desconocida, a esta “…un vendedor ambualtura de los acontecimientos, la lante que pasó por el situación del Parque Centenario. interior fue golpeado y Ocupado por más de veinte asaltado por varias de las personas que habitan en él. personas que viven en el Rodeado de más de ochocientos parque. Esa misma noche vendedores ilegales que, ocupan otras personas ingresaron sus veredas y espacios verdes, por la fuerza a los baños impidiendo el paso de los donde el personal guarda vecinos. Ruidosas murgas y sus efectos personales y grupos musicales que, a pesar les sustrajeron termos, de la existencia del Hospital radios y otros efectos y a la Oncológico “María Curie”, dónde mañana siguiente los nadie está internado por un amenazaron para que no resfrío; aturden con su estruendo hiciesen la denuncia. hasta altas horas de la noche. También esa noche Escenario de innumerables cortaron los cables de unos delitos, ataques a los cuidadores reflectores dejándolos Los mismos comuneros que hace tres meses denunciaban las y personal de mantenimiento e, expuestos sobre lo que ocupaciones y los asentamientos, hablaban de peligros, ataques, incluso, a ocasionales visitantes. depondrán y detallarán los robos, etc; hoy afirman “el Parque no padece problemas de El Parque se ha convertido en testigos…” falta de seguridad…” una verdadera tierra de nadie. Hasta aquí algunos de Ante la situación en que se los motivos que figuran en hallaba el parque, los comuneros del Frente Para La la denuncia presentada por los comuneros “K”, y Victoria, Ondina Fraga y Ariel Angrisano, presentaron en la acompañada por el resto de la Junta Comunal. ante la Junta Comunal de la Comuna 6 Caballito, un proyecto propio, a ser presentado ante la fiscalía, para El domingo 14 de octubre, los comuneros del Frente liberar de ocupantes ilegales al Parque. Para la Victoria difunden una gacetilla, firmada por la Los restantes miembros de la Junta Comunal, agrupación Unidos y Organizados, integrada por: La acompañaron el proyecto de los Comuneros “K”. A Campora, Kolina, Quijoteros, FUP, Nuevo Encuentro y otros continuación transcribimos los motivos de la denuncia pequeños grupos que responden al Gobierno Nacional. presentada ante la Fiscalía Sur, por los integrantes de la De su texto sobresalen graves contradicciones, por Junta comunal, en el mes de julio de 2012. Dicha denuncia parte de Ondina Fraga y Ariel Angrisano, comuneros del quedó asentada con el Número de Causa 03926. bloque “K”. “…Que venimos a presentar formal DENUNCIA contra El comunicado comienza explicitando la postura de los habitantes de los asentamientos que se encuentran una serie de agrupaciones políticas afines al gobierno ubicados en el espacio que conforma el Parque nacional: “…Unidos y Organizados Comuna 6 rechaza el Centenario, cuya ubicación es el centro geográfico de la enrejado del Parque Centenario y propone una “Mesa de ciudad…” “…En el Parque Centenario viven en forma permanente Participación y Gestión del Parque Centenario” para alrededor de 20 personas, que pasan la mayor parte del resolver el problema…” Pero, más adelante se pueden leer “contradicciones” día en estado de ebriedad y que mantienen una actitud agresiva frente a vecinos y empleados del parque, explícitas respecto a la denuncia presentada ante la Fiscalía Sur por parte de la totalidad de la Junta Comunal. duermen en carpas, toldos, y vehículos…” “…que se considere las diversas voluntades de “…Las personas que se encuentran ocupando este espacio público, agreden permanentemente a los quienes lo habitan…” “…Esto significa tener en cuenta no sólo al vecino cuidadores del parque, al personal encargado del mantenimiento del lago, al personal de la empresa de que lo utiliza genuinamente como lugar de esparcimiento limpieza y mantenimiento. También se sabe de y ocio, sino al que lo utiliza como fuente de trabajo y, aún agresiones a transeúntes. Suelen estar armadas o más, a quien de manera circunstancial se ve obligado recurren a objetos contundentes como piedras o palos por su situación de calle a vivir en él”. “…A partir del diálogo con los vecinos afirmamos para agredir. Es común que le pidan de mala manera dinero a la gente que visita el parque. Los trabajadores que el Parque no padece problemas graves de falta de tienen que salir todos juntos por temor a ser atacados. seguridad…” Pero de todo el “contradictorio” comunicado se rescata Los sectores más violentos son la zona este del lago interno del parque y la zona aledaña a la Av. Patricias un inmenso toque de humor: “… Esta situación se vio agravada el 27 de septiembre Argentinas…” “…Los denunciados vandalizan las instalaciones del pasado con el inicio de colocación de una reja por e parque, provocando roturas en las instalaciones Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sin la consulta a los vecinos y de manera arbitraria…” eléctricas y de infraestructura edilicia…” Sin duda, los comuneros “K” y sus adláteres se han de “…. Los niños que asisten a las visitas guiadas del Museo Nacional de Ciencias Naturales suelen entrar al referir a las consultas que suele hacer, a los habitantes Parque y tiene que ser testigos de situaciones del país, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner por desagradables como gente haciendo sus necesidades cada una de las decisiones que toma y, nos afectan algo más que las rejas en un parque. en público o peleándose entre sí…”
LUTHIER Vende violines 4432-2676 15-5768-2346 Violines antiguos y actuales
I TA L I A N O Todos los niveles Tel.: 4903-2426 Cel.: 15- 5760-2725
El programa radial “Chismoseando Buenos Aires” se emite por FM 97.9 RADIO CULTURA los días jueves a las 14 horas. Se trata de un viaje imaginario por nuestro ayer porteño, trayendo hechos, secretos, anécdotas, curiosidades y protagonistas. Celebrando a partir de la palabra y con formato cuentista, el "había una vez de la ciudad". Conduce: Carlos Borrazás - historiador -. Participan: María Eugenia Zimerman y Florencia Roldán Rossi. Colaboración: Ana M. Di Cónsoli - guía, historiadora, Musicaliz. : Nicolás Blanco.
Club de Observadores de Aves de Caballito El Club de Observadores de Aves de Caballito, es una organizacion compuesta por un equipo de trabajo interdiciplinario, que busca el bienestar de la sociedad con el medio ambiente, trabajando en la conservacion de las aves, la flora y la fauna. Entre otras cosas desarrollan proyectos educativos, salidas y excursiones, llevando de esta manera a la comunidad al maravilloso mundo de la naturaleza, para comprender sobre el equilibrio que debemos tener y asi vivir mejor y en armonia. El sábado 20 de octubre COA Caballito realizará una visita al Parque Rivadavia, a las 9 de la mañana,punto de encuentro: Calesita sobre la calle Rosario.
Avistando aves en el Parque Rivadavia
INSTITUTO de ENSEÑANZA Cursos con rápida salida laboral, cortos y promocionales
Sin cuota de ingreso Excelente nivel académico
SERVICIO DE TAXI Traslados de ancianos y/o personas condiscapacidad Traslados de mascotas Mensajeria Viajes programados Traslado de menores con aviso de llegada Busqueda de pasajeros a terminales aereas y estaciones Rutinas semanales
Chismoseando Buenos Aires
Venta de Accesorios
Av. Rivadavia 5795 4432-7154
15 4069-1303
www.dayloplasweb.com
La Empresa Líder en la Formación de Profesionales
Belleza y Salud Inscripciones 2012 Pedicuría Manicuría Uñas Esculpidas Depilación Cosmetología Maquillaje Reflexología Auriculoterapia Estética Corporal Drenaje Linfático Peluquería
6 3 2 3 5 4 5 4 5 4 8
meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses
dayloflores@gmail.com
www w.. c a b a l l i t o t e q u i e r o . c o m . a r
" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "
HISTORIA DE C ABALLITO
El Palacio Videla Dorna En 1886, Gervasio Videla Dorna, pionero de la aviación argentina (Brevet Nº 8), hace construir en sus terrenos de Rivadavia 4929, un palacio de estilo ecléctico afrancesado. Encargado del proyecto y obra, fue su cuñado Emilio Portal. El palacio estaba rodeado de cuidados jardines con fuentes y esculturas. En el año 1899 el intendente Bullrich decide ampliar el Parque 3 de Febrero en Palermo. Se ordena entonces la demolición del caserón que perteneció a Juan Manuel de Rosas, y el consecuente traslado de la Escuela Naval Militar, que allí funcionaba. El 24 de enero de 1899 se autoriza el alquiler del Palacio Videla Dorna, en Caballito, y la inversión de m$n 50.000,- para gastos de reparación del inmueble y mudanza del instituto. Así comienza a funcionar en dicho edificio la Escuela Naval Militar. Disponía de laboratorio de química, gabinete de física, departamento de máquinas, sala de torpedos, batería de cañones, salón de esgrima, gimnasio, pabellón de cronómetros e instrumentos meteorológicos, museo, biblioteca y talleres de imprenta. Los aspirantes realizaban sus ejercicios de orden abierto en los terrenos circundantes y las prácticas navales en el arroyo Maldonado, siempre y cuando éste tuviera agua. Cabe hacer notar que este lujoso edificio fue conocido en todo el mundo merced a una tarjeta postal con su fotografía que los aspirantes entregaban en los puertos, cuando realizaban su viaje de instrucción en la Fragata Escuela «Sarmiento». En 1909, se decide mudar la Escuela a su nuevo asentamiento en Río Santiago. El traslado se efectúa entre agosto y octubre de 1909. El Palacio Videla Dorna fue entonces alquilado, en 1910, al educador Jorge A. Susini, quien instaló allí su colegio hasta el año 1924. En 1925 el edificio es demolido y los terrenos divididos en 30 lotes. Se encargó de la venta la firma Giménez Zapiola. La demolición y el loteo dieron nacimiento al actual Pasaje Balcarce, desapareciendo así una lujosa construcción que diera otra fisonomía a Caballito.
Palacio Videla Dorna 1886 - 1925 Rivadavia 4929
Publicado en «La Razón» 19 de octubre de 1925 Los terrenos de Almagro y Caballito se han valorizado extraordinariamente. La subasta en lotes de la quinta Videla Dorna, ha marcado precios rara vez superados. Con el de Ortíz Basualdo, el Palacio de Videla Dorna, eran hace 40 años, dos residencias porteñas señoriales, construidas a todo costo, con el máximo de confort y rodeadas de amplios jardines cuyas arboledas imprimían al lugar un bello aspecto de mansiones campestres. No se imaginaban sus primitivos propietarios que el desarrollo de la gran aldea adquiriría, en breve espacio de tiempo, empuje tal que aquellas manzanas en que fueran construídas las residencias significarían, además, en pocos años una rémora al progreso del barrio y constituirían, a la vez, pequeños latifundios que entorpecerían el desarrollo edilicio de uno de los barrios más densamente poblado de la ciudad. Pero el asombroso crecimiento de la población porteña exigía la desaparición de estos palacios y jardines para edificar en su lugar casas de familia, que tanto la ubicación, como la excelencia de la tierra sugería. Fue así como se fraccionó la superficie que ocupara el Palacio de Videla Dorna, cuyo terreno fue puesto en venta, en pequeñas fracciones por los señores Giménez Zapiolla, Panelo y Compañía. Eran 30 lotes con frente a la avenida Rivadavia, Mocoretá y Nueva. Es decir, frente mismo a la antigua Quinta de Lezica, donde posiblemente, la Municipalidad de la Capital, construirá un gran parque. Con esta subdivisión, nacerá un nuevo y pintoresco barrio. A la tranquila vastedad del antiguo palacio, surgirá ahora una moderna edificación que dará a esos lugares nuevo aspecto de vida y animación...
Tel.: 4988-9908
www. caballitotequiero.com.ar
El Jardín de Infantes “La Veleta de Caballito” en la Plaza Sabattini cuentos “Sucedido” y “Las Flores” de Galeano. Mientras tanto los más chicos leían junto a sus maestras distintos libros de cuentos. Asistió al evento el miembro de la Junta Comunal de la Comuna 6 Caballito, Claudio Crespi quien, en nombre de la Comuna, obsequió golosinas a cada uno de los chicos. Una mañana a todo juego y lectura, donde el Jardín “La Veleta de Caballito” se sumó al Día del Juego, en concordancia con el Día de los Derechos del Niño. Con esta jornada, el colegio suma otra actividad fuera de su establecimiento, interactuando en el barrio. Recientemente los pequeños visitaron “El Viejo Buzón” en la esquina de Espinosa y Neuquén y también el Museo de Esculturas Luis Perlotti, participando junto a la comunidad educativa.
El jueves 27 de septiembre, el Jardín de Infantes “La Veleta de Caballito” (Hidalgo 627) de la Escuela Nº 10, realizó diversas actividades recreativas durante horas de la mañana en la Plaza Amadeo Sabattini. Con la participación de la comunidad educativa y, bajo la conducción de su directora Liliana Waidler y la vice directora María de los Angeles, concurrieron los alumnos junto a sus padres. Se realizaron diferentes juegos con la dirección del Profesores de Educación Física, Alfredo y Diana, acompañados por las docentes Mónica Rodríguez Pardo, Lorena Pérez y Claudia Montalvo; a las mismas se sumaron alumnas del profesorado y pasantes. Luego de que los pequeños rotaran por varios juegos, la directora dejó su puesto para transformarse en narradora, acaparando la atención de los padres con dos relatos, los
Cumplió 31 años la Biblioteca Federico Lacroze El 25 de septiembre cumplió 31 años la Biblioteca Federico Lacroze, emprendimiento cultural de la Asociación Amigos del Tranvía. Fue fundada, gracias a una iniciativa del socio Christian G. Werckenthien. Nació especializada en el tema de transporte urbano y comenzó funcionando en la sede de la Asociación Argentina Amigos del Tursimo, en la calle Culpina 152 del barrio de Flores. Al momento de su fundación, apenas si completaba 2 estantes de un mueble vitrina. En Julio de 1982, la AAT da el gran salto, y por primera vez alcanza su anhelo de tener sede propia, y se establece en la calle Paraná 755. En este primer emplazamiento propio la Biblioteca fue creciendo, merced al trabajo fecundo de su Director, secundado por un grupo de consocios que en los primeros años de funcionamiento se fueron sumando, entre quienes se encontraban Franklin Romero (fototeca), Marcelo Cáceres (hemeroteca), Fernando Vallina, Sandra A. Werckenthien, y Ernesto Falzone en la Secretaría de la
Gabriel Mattalía, bibliotecario Biblioteca y la sección Técnica, entre otros colaboradores que sumaron sus esfuerzos. Más tarde, ese equipo fue variando, y otras personas se incorporaron hasta el presente en que la misma está a cargo del Bibliotecario Gabriel Mattalía, con la colaboración permanente de Nicolás Piantieri.
CARLOS PELLEGRINI
LIBROS USADOS
(A-553)
Instituto Incorporado a la Enseñanza Oficial
COMPRA - VENTA CANJE
48 AÑOS DEDICADOS A LA TAREA EDUCATIVA INSCRIPCIÓN 2 0 13
TURNOS: MAÑANA - TARDE - NOCHE BACHILLER - COMERCIAL - TECNICO CONTABLE (Turno Noche) 1º AÑO Turno Noche: SIN MATRICULA 4 AÑOS O MENOS SEGUN ESTUDIOS CURSADOS
ACOYTE 75
La Biblioteca está abierta al Público todos los días Hábiles de 14 a 19, en Thompson 502, esq. Valle, Caballito, Tel. 4431-1073
EL GAUCHO
COLEGIO
TITULOS OFICIALES
El 16 de Julio de 2001, en ocasión de cumplirse los 25 años de la AAT, la Bilbioteca dio otro gran avance, cuando la Sede de la AAT se trasladó a Caballito, para instalarse en el magnífico predio que ocupa hasta el presente, en Thompson 502, esq. Valle, también merced a la colaboración del presidente de la institución, Aquilino González Podestá. A partir de allí, y dadas las posibilidades que se presentaban en materia de reconocimiento oficial y de trabajo por la comunidad, la Biblioteca de la AAT da otro importantísimo paso, al adoptar el carácter de Biblioteca Popular. Además de la sección de libros, cuenta con una nutridísima recopilación de material de archivo, que comprende documentos, y secciones de fototeca, mapoteca, hemeroteca y filmoteca.
TODOS LOS GENEROS BIBLIOTECAS ENTERAS VAMOS A DOMICILIO l i b r e r i a e l g a u c h o @hotmail.com www.libreriaselgaucho.com.ar
Neuquén 765 4 4 3 2 - 5 1 6 4
institutocarlospellegrini@speedy.com.ar
Boyacá 1538 4 5 8 2 - 2 7 2 1
4901-3297 / 9970
¡ DECIMA EXPOSICIÓN !
Papelera
CONSULT AR LISTAS ES VENTA P COLARES OR MAY OR Y ME ENVIOS NOR A DOMIC ILIO
ART. DE EMBALAJE - GASTRONOMÍA - BOLSAS CAJAS - DESCARTABLES - PAPELES ESPECIALES
LIBRERÍA COMERCIAL - ESCOLAR Y ARTÍSTICA IMPRESIONES LASER - BAJADAS COLOR - TARJETAS
Av. Juan B. Alberdi 1100 (esq. Emilio Mitre) papeleraflash@hotmail.com Tel.: 4988-0000 ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
CASA CARUSO LIBRERIA PAPELERIA
ESCOLAR - COMERCIAL - ARTISTICA - TECNICA LIBROS DE TEXTO PARA TODOS LOS NIVELES CATEQUESIS e IDIOMAS AV. JUAN B. ALBERDI 1114 Tel.: 4432-3414
1968
MARISA
2012
LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS ESCOLAR
-
COMERCIAL
Espiralados / Plastificados Sellos de polímero TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO NO CERRAMOS AL MEDIODIA
El Staff de Escorpio y sus Alumnas invitan a sus Clientes, Familiares y Amigos a disfrutar del Trabajo que realizaron con tanto empeño, humor y arte, durante este año. La Exposición se realizará el 27 de Octubre en la Escuela Nº27 “Virgen Generala”, J.J. Biedma 459 (entre Avellaneda y Aranguren) de 17 a 20 hs.
Av. Rivadavia 5264 Loc. 3 - Tel.: 4901-9866 e-mail: l i b r e r i a m a r i s a @ f i b e r t e l . c o m . a r
Talleres para niños y adultos: Porcelana Fría Pintura Country Pintura Decorativa
ACOYTE
L I B R E R I A
Comercial - Escolar - Artística - Técnica Fotocopias, copias láser color, duplicaciones Espiralados, plastificados, sellos de polímero Cartuchos para impresoras e insumos de computación
NEUQUEN 511 4116-1903
Tel.: 4902-0833 4116-1897
acoytelibreria@yahoo.com.ar
ar tís tic a, co me rc ia y es co lar l
www.artistica-escorpio.com.ar
" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O " Antiguas Publicidades de Caballito
Monumentos y Plazas ¿Dónde están emplazados los monumentos que se mencionan en la primer columna? 1- Monumento a Bolívar Autor: José Fioravanti 2- Miguel de Azcuénaga Autor: Emile Cordier 3- Cid Campeador Autora: Ana Huntington 4- Victoria Alada Autor: Emil Peynot
A- Parque Centenario B- Av. Angel Gallardo y San Martín C- Parque Rivadavia D- Plaza Irlanda E- Plaza Primera Junta
5- El Idilio Autor: Pablo Tosto Respuestas: 1-C / 2-E / 3-B / 4-A / 5-D
Esquinas 1- ¿Qué hay en la esquina SurOeste de Rivadavia y Angel Giménez? 2- ¿Qué hay en la esquina NorEste de Gaona y Donato Alvarez? 3- ¿Qué hay en la esquina SurOeste de Rosario y José María Moreno? 4- ¿Qué hay en la esquina NorEste de Juan B. Alberdi y Víctor Martínez? 5- ¿Qué hay en la esquina SurOeste de Gaona y Cucha?
Invitamos a los vecinos a que nos envien sus relatos, historias, recuerdos, anécdotas relacionadas con el barrio de Caballito. De esta forma, entre todos, estamos reconstruyendo esta parte tan importante de la historia, nuestra historia, la de nuestra patria chica: el barrio de Caballito. Enviar el material a: horizonte@argentina.com
Respuestas : 1) Caballito Shopping Center. 2) Policlínico Bancario 3) Universidad de la Policía. 4) Parroquia Santa Julia. 5) Colegio Vieytes
Misceláneas Urbanas
Escribe Héctor Núñez Castro
Usted ha vivido lo suficiente en el país donde le tocó nacer, como para darse cuenta que, hoy por hoy, se ha sufrido un creciente deterioro cultural, educativo y social. Es por eso que no entiende, las reiteradas y prolongadas tomas de colegios por parte de los alumnos. Tomas que, se repiten, como un entusiasta jolgorio, año tras año. Todas y cada una de las ocupaciones de los edificios escolares, por parte de los estudiantes tienen, por supuesto, una contundente justificación. Cuando no es el frío siberiano que agarrota las neuronas estudiantiles por falta de calefacción; lo cual le recuerda los sabañones y los dedos entumecidos en los colegios de su época, donde las maestras daban clase con tapado sobre el guardapolvo y, a pesar de todo, usted y sus congelados compañeros lograron aprender la tabla del 9 y la fría y tediosa Educación Democrática. Otra de las causas de tanta toma es la de solidarizarse con los docentes que reclaman mejores salarios. Entonces, un alegre carnaval de coloridos carteles, batucadas tropicales y consignas dignas de La Pasionaria, ocupan el lugar de las menos revolucionarias horas de clase. Ni comparar el Teorema de Thales con una buena arenga al estilo de aquellas escuchadas durante la toma del Palacio de Invierno en San Petersburgo, en el ’17. A este derroche adrenalínico se le suma el ser aplaudido por los “compañeros” docentes en lucha. Usted se pregunta: ¿Qué sueldo cobraría la Sra. Alvarez, su maestra de 4º Grado? Sin duda no sería un salario para no sufrir privaciones; además, allá por el ’58 y por los diarios, usted sabía que los maestros venían con varios meses de atrasos en los pagos de sueldos. ¿Porqué, ni a sus maestras/os, ni a ustedes los alumnos, se les ocurrió tomar el colegio? Sobre los maestros no sabe, pero sobre usted y sus compañeros, le
parece estar viendo la soberana patada, allí donde no da el sol, que les hubieran propinado sus progenitores. Pero, lo último de lo último (si su profesora de Castellano y Literatura, leyera ese modismo coloquial… lo aplazaría hasta marzo del 2018), como decíamos, la novedad es: tomar el colegio para… ¡Intervenir en la confección de la Currícula! Usted trata de mantener la calma y la compostura de un señor educado en el Dámaso. Usted sabe que la ira y la congestión sanguínea no son recomendables y, se repite: “Como un Lord inglés… como un Lord inglés…” pero, no lo logra. ¡Como demonios, esos pequeños émulos del Che, quieren opinar de aquello que van a estudiar, a futuro; si todavía no han obtenido el más mínimo conocimiento sobre esas materias! Mientras tanto, siguen las tomas. A usted no le caben dudas que todo el asunto tiene un transfondo político. Y, dado a pensar… piensa. ¿Será simplemente una acción destinada a desgastar a determinado partido o dirigente de la Ciudad de Buenos Aires? ¿O, simplemente es un proyecto elaborado en las más altas esferas políticas para que, a la ya deteriorada instrucción pública se le resten horas de clase, para deteriorarla más en perjuicio de nuestros jóvenes? Que más puede querer una clase política corporativa y corrupta que, “la gran masa del pueblo”, esté habilitada intelectualmente para dar vuelta hamburguesas en un local de comidas rápidas y disfrutar de “futbol para todos (y todas. Nótese lo progresista de la inclusión del sustantivo femenino en un genérico)… y de un mensaje único premasticado y predigerido. ¡Adelante jóvenes argentinos! ¡Sigamos con las tomas de colegios, por tiempo indeterminado, hasta que puedan (a partir de 3er. Año)… ser Rectores!
Herboristería Legumbres Frutas Secas Cereales
Fitoterapéuticas Gluten Supl. Dietarios Celíacos
ROJAS 12 Tel.: 4902-1229
Farmacia - Accesorios Entrega a Domicilio Consultorio Veterinario
MEJORES PRECIOS - MAYOR VARIEDAD
ROJAS 62 Tel.: 4904-0096
Tel.: 4988-9908
www. caballitotequiero.com.ar
4904-0886 4903-5785
Envíos a Domicilio
SAN J. DE CALASANZ 238
S E JORE ¡¡¡ LAS M DAS EM PANALITO !!! L DE C ABA
$ 6 c/u 3
24 AS D ANA EMP RTIDAS SU 30.$1
12 EMPANADAS SURTIDAS
$ 68.-
8
variedades 1 Grande Muzzarella + 1 Grande Jamón
$
Grandes de MUZZARELLA + 6 FAINA
160
CALZONE NAPOLITANO
1 Grande Muzzarella + 1 Grande Calabresa
1 Grande Muzzarella + 1 Grande Fugazza
IONES PROMOC
$ 90
$ 96
$ 76
1 Grande Muzzarella + 1 Grande Napolitana
1 Grande Muzzarella + 6 Empanadas
1 Grande Muzzarella
1 Grande Muzzarella
$ 90
$ 78
+
+ 1 Grande de Provolone
1 Grande de Roquefort
$ 98
$ 98
PROMOCIONES EN EFECTIVO O TICKET CANASTA
PASEO DE LOS
EL OMBU DEL PARQUE RIVADAVIA
COLECCIONISTAS y HOBBISTAS
FERIA DE LOS COLECCIONISTAS
DEL PARQUE RIVADAVIA
TODOS LOS DOMINGOS JUNTO AL OMBU
JUGUETES - AUTOS EN ESCALA MUÑECOS DE TODAS LAS EPOCAS POSTALES - HOBBIES - ALBUMES FIGURITAS - CURIOSIDADES Y RAREZAS
COMPRA - VENTA - CANJE
Más de cuarenta puestos donde, cada domingo, a lo largo de todo el año, Usted podrá obtener información y asesoramiento en diversas especialidades como sellos, monedas, billetes, postales, tarjetas telefónicas y de subterráneo, acciones, partituras, tanto nacionales como internacionales, actuales como antiguos.
AV. RIVADAVIA 5430 Tel.: 4901-3038
ROSARIO y DOBLAS
Tradicional y Casera
VERDULERIA HIERBAS - BROTES FLORES COMESTIBLES Reparto a Domicilio
4904-1773 4901-7423
POLLOS de CAMPO Local 47
ARABE - ARMENIO
“LA CARNICERIA”
CARNICERIAS “NUCHO”
de JORGE FERNANDEZ
Máxima jerarquía en carnes y preparados ENVIOS A DOMICILIO SIN CARGO
4901-6211
LOCALES 129 / 130
LA FERIA CULTURAL DEL COLECCIONISMO EN EL PARQUE RIVADAVIA PRODUCTOS FRESCOS SERVICIO DE CARRITOS ENVIOS A DOMICILIO ESTACIONAMIENTO UN LUGAR DE ENCUENTRO
MERCADO DEL PROGRESO
COCINA
ESPECIALIDADES ORIENTALES Puesto 67
TODOS LOS DOMINGOS de 9 a 18 Hs.
frutas secas - aceitunas nueces - legumbres
4903-9032
Local 202
“EL REY DE LA MOLLEJA”
CORDEROS Y CHIVITOS
CARNES Y ACHURAS DE NOVILLOS LOCAL 143 - 150
Tel.: 4902-0402
vinoteca
" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "
Un malbec elaborado con el cuidado y esmero que se requieren para mantener la calidad como premisa, logra manifestar el justo equilibrio entre la fruta y las notas propias de la madera, conservando una destacada estructura y gran complejidad.
COLECCIÓN
Reserva
Malbec
Cabernet Sauvignon
BODEGA ACONQUIJA
COLECCIÓN FINCA LOS MAZA
Merlot
Sauvignon Blanc
Bonarda
Malbec
Cabernet Sauvignon
Syrah
Aconros
Aftem
Conozca nuestras instalaciones Conózcanos y déjese sorprender por las bondades de vinos de bodegas como también de aquellas denominadas boutiques donde los mejores vinos están a su alcance. Con atención personalizada, podrá consultar y conocer una amplia gama de vinos.
Vení a disfrutar de las colecciones de esta temporada.
Av. La Plata 25 - Tel.: 4901-5698 Lunes a Viernes de 10 a 13 y de 15 a 21 - Sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 hs.
PRETENDEMOS SER EL REFERENTE DEL BUEN GUSTO
La combinación perfecta entre experiencia artesanal y tecnología de avanzada. Más de 15 modelos con una amplia variedad de opciones, accesorios seleccionados, productos confiables, duraderos y novedosos, con la mejor garantía de mercado.
Exclusivo colchón de resortes
Con las tarjetas Envío y armado a CABA y GBA sin cargo
No necesita rotarlo
El colchón más avanzado
10 % de Descuento y 12 Cuotas sin interés Av. Belgrano 2838 - Buenos Aires - Tel. 4931-4564 Aráoz Alfaro 324 - Buenos Aires - Tel. 4902-2452 www.colchonesroller.com.ar
www.abasto-shopping.com.ar