4 minute read

Plan orgánico estratégico ................................. 3

Viene de página anterior

con la producción de las economías frutihortícolas desde la cosecha y el empaque y la cantidad de mano de obra que requieren.

Tampoco se puede comparar con la gran producción agrícola de gran escala totalmente mecanizada. 4.Tampoco es comparable un producto que es exportable en gran proporción como los mejores cortes de carnes en frigoríficos ubicados en la pampa húmeda con cítricos que vienen desde Tucumán, Misiones, Corrientes; Jujuy, peras y manzanas a de Río Negro y Neuquén o papas y cebollas, todo en camión en camión, con la producción de soja, maíz o trigo.

Hay que recordar que hasta la década del ´80 la mayor parte de la producción de las economías regionales se transportaba en tren al mercado de Buenos Aires.

Es la economía…

La economía política es una sola pero las mercancías son múltiples.

La cadena de los productos alimenticios por otra parte a diferencia de las manufacturas industriales son muy diferentes, desde su origen hasta el consumo.

El costo de la energía para la producción y el transporte nace con la explotación petrolera que se tiene en cada momento del período que analizamos. Como lo son los insumos agroquímicos, fertilizantes, petroquími-

cos y maquinarias.

Los insumos que requiere una plantación frutícola y también hortícola (semillas, invernaderos, fertilizantes etcétera) dependen de la industria agroquímica, fertilizantes, y demás insumos industriales. Y la mano de obra rural que requieren no es comparable con las ganaderías, o granos y oleaginosas; ni para la producción ni para el transporte a los centros urbanos.

No es correcto analizar los resultados de un producto sin tener en cuenta la cadena y las circunstancias de la economía básica, general en cada momento de la historia económica.

Semanas atrás se habló mucho sobre los ’90 y la convertibilidad que nosotros vivimos. Hubo entonces un acontecimiento frutícola, FRUTAR en el Sheraton donde habló el entonces ministro de Economía, cuyos argumentos fueron rechazados por la mayoría de los representantes del sector frutícola. Es preciso recordar porque lo reflejamos en Informe Frutihortícola de entonces.

Importábamos toneladas de duraznos al natural de Grecia y quebraron empresas de Mendoza y la producción bananera de Salta de 8.000 hectáreas quedó reducida a menos de mil y nos invadió la de Ecuador. Se vendieron las alimenticias y aterrizaron las multinacionales Kraft Foods, Danone, Cadbury, y crecieron otras como Nestlé, absorbiendo cooperativas

Se requiere un análisis riguroso de sector por sector para hablar con objetividad sobre cada cadena productiva, así como la época del año para analizar los precios.

Que hay manipulación o aumentos de precios circunstanciales de parte de pequeños o medianos comercios, fruterías/verdulerías, etcétera, puede ser, pero la especulación comercial no es la causa del aumento continuo de los precios en medio de una economía donde la especulación financiera y la fuga de divisas –además del alto endeudamiento externo- está en la base de la crisis macroeconómica.

Lo que hay que decir también, es que en el sector de la producción frutícola, todavía no cubrimos la demanda interna como en el kiwi, el pomelo, la palta, mangos, higos, ananás, melón, uvas, nueces y principalmente bananas; así como en tomate industrializado que importamos.- (I. F.)

En esta edición

Federcitrus/SENASA ......................................... 6 Producción de limón ........................................... 8 Edición aniversario ............................................ 9 Manzanas y peras ....................................... 11-14 Mercado de la pera ...................................... 15-18 Vino Valle de la Puerta .................................... 19 Exportación de arándano ................................. 21 Uva del hemisferio sur ..................................... 23 Riego Netafim ................................................... 25 Mercado de la banana ...................................... 26 Consumo de aceitunas ................................ 27/28 Embalaje de compost ....................................... 29 Fertilizar con humus ........................................ 30 Sandías Semillas Emilio .................................. 31 La Metrópolis AMBA ....................................... 33 Plan orgánico estratégico ................................. 34

SUDAFRICA

ARC-TSC ayuda a contener el HLB

El Huanglongbing, más conocido como HLB, está considerado actualmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos, habiendo provocado el casi colapso del sector citrícola de Florida en la última década. La enfermedad, que se descubrió por primera vez en China, parece un dragón amarillo que envuelve los cítricos, debido a las motas que deja.

Aunque dicho agente no se encuentra en Sudáfrica, un pariente de Las, Ca. L. africanus (Laf), no es ajeno al sector sudafricano de los cítricos, ya que está asociado a la enfermedad del citrus greening desde finales de los años veinte. También se sabe que el portador de Laf, Trioze erytreae, es capaz de transmitir Las, lo que significa que Las puede propagarse en las fincas de Sudáfrica en ausencia de D. citri. Dado que los síntomas causados por ambos son similares, es importante distinguirlos rápidamente mediante tecnologías moleculares, para garantizar que, en caso de que el HLB entre en el país, se puedan tomar las medidas pertinentes para limitar su propagación.

ARC-TSC, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD) y Citrus Research International (CRI), se enfoca en analizar muestras de cítricos para detectar el HLB y distinguir Las de Laf. La asociación facilitará la realización de pruebas más amplias en los cítricos para detectar el HLB, ayudando así a proteger al sector de los cítricos.

Para más información:

Lecarmen Alves Email: alvesl@arc.agric.za www.arc.agric.za

Jiffy es líder mundial en producción en medios de cultivo, y la calidad es el ingrediente principal de los productos desarrollados.

Todo el proceso de producción de los sustratos se controla desde el comienzo hasta el final, asegurando homogeneidad en todas las partidas.

Contacte a su distribuidor más cercano para más información sobre todos los productos de Jiffy.

This article is from: