2 minute read

Edición aniversario

1985 - ABRIL - 2021

Edición Especial 36 Aniversario

Economías Regionales - Agroindustrias - Olivos y Vides - Nº 429 - Año XXXVI - Marzo 2021 Desde 1985 - Marca registrada

Rating de Informe Frutihortícola digital

Desde la edición de Abril 2020 (35ª aniversario) que se publica en forma digital, hemos ampliado la distribución y la llegada de los más diversos sectores y provincias productoras que conforman las economías regionales.

Las estadísticas verificables de los últimos ocho meses de ediciones suman más de 40.000 visitas e nuestras páginas.

Sintetizamos a continuación los destinos por regiones y asociaciones de productores:

Valle de Rio Negro y Neuquén

Federación de Productores y sus asociaciones que agrupa alrededor de 500 productores de manzanas y peras: General Roca, Cipolletti, Chañar, Ingeniero Huergo, Valle Inferior, Río Colorado, Plottier

Regiones Citrícolas

Federcitrus y sus asociadas, Chajarí, Concordia entre otras. Tucumán: empresas productoras exportadoras de limón, y productores y exportadores de arándanos.

Mendoza, San Juan y La

Rioja: sector olivícola vitivinícola a través de las Cámaras de productores.

INTA´s: Famaillá, Alto Valle, San Juan, Mendoza, La Consulta, La Plata, AMBA, San Pedro, Yuto (Jujuy)

Asociación Argentina de Hortícultura (ASAHO) y sus asociados

Cátedras de fruticultura y horticultura de las Facultades de Agronomía de Buenos Aires, La Plata, Rosario

Personal técnico de los Mercados Centrales de Bs.As., Rosario y Córdoba.

Difusión en el sector estatal a través del Ministerio de Agricultura y del SENASA.

Nuestra página web crece día a día y según la estadística del marcador digital,

La presencia web se fortalece con una gestión clave a través de redes sociales: Linkedin, Twitter y Facebook

Linkedin se ha transformado en una red de incalculable valor, en donde contamos con seguidores del sector y relacionados, empresarios, ingenieros agrónomos, asesores técnicos, docentes universitarios, consultores agrarios, colegas del INTA, directores y gerentes de empresas sponsors, analistas de marketing agrario, delegados comerciales, jefes de cultivo y protección vegetal y colegas internacionales del sector tales como Poscosecha.com, FrutVeg, Fruitnet Media Internacional y el sector de Prensa de las

Ferias Fruit Logística, Interpoma Bolzano, Macfrut y Fruit Attraction de Madrid.

La transformación digital nos ha permitido el salto cuantitativo,basado en una visibilidad incrementada de forma exponencial, atrayendo nuevos sponsors que han decidido estar presentes en nuestro medio a partir del mes de marzo.

Informe Frutihortícola, marca registrada argentina, está basada en contenidos de elaboración propia e información general, hoy, más presente y sólida que nunca.

This article is from: