Las herramientas de Europa

Page 1

1.5. Las herramientas de Europa

David del Pino daviddelpinorodriguez@gmail.com Consultor

Índice 1. 2. 3. 4. 5.

Introducción El modelo de Europa La paradoja de la innovación Las cadenas globales estratégicamente alineadas La rentabilidad en la hortofruticultura

2 3 9 10 11

Resumen Europa afronta el futuro de su sector hortofrutícola con importantes y autoinfligidas restricciones estratégicas. El posible camino de desarrollo y evolución del sector en Europa es tan radicalmente diferente al resto del mundo que pone en cuestión su propia supervivencia. En nuestro entorno europeo la intensificación de factores para aumentar productividad está comprometida por los condicionantes medioambientales de la PAC y la solución biotecnológica seriamente comprometida por el principio de prudencia del legislador. Nos queda aferrarnos a un dinámico sector donde la paradoja de innovación es muy inferior a la del resto del mundo, a la posibilidad de colaborar en la cadena de valor para buscar la multiplicidad de eficiencias compartidas y a la enorme palanca financiera propiciada por los fondos europeos que, eso sí, deben cumplir los dos primeros condicionantes. Estas son las reglas de juego que parece que tenemos que afrontar en los años venideros y sus consecuencias deberemos analizarlas en base a las posibilidades de supervivencia de la empresa hortofrutícola, es decir desde su rentabilidad. También quedará apelar al compromiso de los consumidores europeos con sus agricultores y al valor de las soluciones locales, flexibles y rápidas en un entorno de apertura a la globalización. En cualquier caso, nos tocará, hoy más que nunca, saber diagnosticar y adoptar soluciones para sobrevivir en este choque de realidades.

www.bibliotecahorticultura.com

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las herramientas de Europa by Horticultura & Poscosecha - Issuu