Innovación en el envasado de alimentos

Page 1

PIMIENTOS

CAPÍTULO 12

Elaboración de alimentos en la Unidad Móvil de Envasado Juan Luis Mejías García juan.luis.mejia.garcia@es.linde-gas.com

una serie de líneas de trabajo que se desarrollan en rela­ ción al envasado de alimentos.

Por otro lado, la pérdida de competitividad de las pro­ ducciones agrarias, centrada en costes de mano de obra, hace necesario el aumento del valor añadido de algunos cultivos de España, para competir en mercados mayores y más abiertos.

El espectro de intervención de este equipo móvil va desde el control y calidad a la entrada de la materia prima, hasta la llegada de estos productos al consumidor final perfectamente envasados y etiquetados.

s

Los hábitos alimenticios de los consumidores españo­ les están evolucionando conforme al estilo de vida que se impone en la sociedad moderna. Así, una gran parte de la población carece en su dieta de alimentos que se conside­ ran básicos, como son las hortalizas frescas, las legumbres y las frutas, característicos de la conocida dieta mediterrá­ nea. Actualmente, las necesidades del consumidor acerca de los productos es que sean frescos, naturales, de gran valor nutricional y dietético, cómodos en su utilización, con garantías sanitarias y que ofrezcan una amplia infor­ mación en todas las etapas de la cadena alimentaria.

Actualmente el sector de la IV y V gama son señalados por los expertos de mercado como una de las áreas con mayor perspectiva de crecimiento, dado que estos pro­ ductos están en sintonía con diversas tendencias: en­ve­je­ cimiento medio de la población; disminución de com­po­ nentes del núcleo familiar; mayor ocupación de la mujer; aumento de las comidas fuera de casa e incremento de las ocasiones de consumo. Por estos desafíos ante los riesgos de mercado, la fir­ ma Abelló Linde SA, presenta un proyecto referente al procesado de alimentos, en el que la asesoría técnica se traslada hasta el propio cliente, mediante la utilización de una Unidad Móvil de Envasado (UME). Esta UME actúa como una completa planta piloto de procesado de alimen­ tos, versátil y dinámica, de asistencia directa, en la que los ensayos se realizan en las propias instalaciones del clien­ te, con las condiciones de operación y materias primas de éste. Pretende con esta iniciativa ser el motor impulsor de

CAPÍTULO 12

El objetivo de la Unidad Móvil de Envasado es apor­ tar, en el sector hortofrutícola, soluciones técnicas y económicas a la producción de alimentos mínimamente procesados (IV y V Gama), mediante la aplicación de las nue­vas tecnologías. Su finalidad es ofrecer a este merca­ do los conocimientos necesarios para implementar estas tec­nologías en todas y cada una de las etapas de la cade­ na.

Servicios de la UME

La UME ofrece todos los servicios necesarios para afrontar los retos tecnológicos que la industria alimentaria española, en especial el de las frutas y ver­ duras demandan. Estos retos se pueden resumir en tres epígrafes: 1. Mejora de los productos y procesos tecnológicos convencionales.

2. Desarrollo de nuevos productos y nuevos procesos que aumenten el valor añadido de los alimentos.

3. Aprovechamiento de superproducciones y subpro­ ductos. Con este proyecto se ofrecen nuevas técnicas de pro­ ducción y envasado a la industria alimentaria y cuya apli­

139


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Innovación en el envasado de alimentos by Horticultura & Poscosecha - Issuu