XV FORO HOSTELTUR
#289 Junio 2019
Estrategias frente al cambio de ciclo p. 8
HOTELES Entrevista a Luis Riu, CEO de Riu Hotels & Resorts p.
50
25 años de Comunicación y 25 años de Protección Sumamos fuerzas al servicio de un Turismo mejor.
1994
2002
En un momento en el que España recibía 37 millones de turistas, nace InterMundial, asegurando los viajes de los viajeros nacionales con destinos a las costas españolas.
2008
2017
Las compañías aéreas low cost se asientan en España. Ante el auge de los vuelos InterMundia crea el Seguro APS, que cubre los derechos del pasajero en overbooking, retrasos y cancelaciones.
InterMundial crea su propia Plataforma de gestión de Siniestros Online.
InterMundial comienza a asegurar los viajes de Rumbo y Destinia.
También nace Hosteltur para informar sobre la realidad del turismo centrando su difusión en Baleares.
2009
2004 Lanzamos la primera web de seguros de viaje en España, con más de 1 millón de visitas cada año.
1995 Se funda Travelhelp, especializado en gestionar los servicios de gestión al cliente de empresas turísticas.
Los atentados en Europa comienzan a ser más frecuentes tras el 11-M. Se produce en Tsunami en Tailandia. Nace el Foro Hosteltur, que reúne a los líderes del sector para abordar sus principales retos.
2005
La crisis financiera global llega a España, pasando a 4 millones de parados. InterMundial decide expandir mercado abriendo nuevas delegaciones en Lisboa, Italia, Francia, Reino Unido y Polonia.
2010 Ante la quiebra de grandes turoperadores InterMundial crea el Certificado de Protección al Viajero ante la quiebra de un turoperador.
Nace el Seguro Multiasistencia Plus, el seguro de viaje más vendido en España. Primer ranking Hosteltur. Rumbo y VECI lideran el ranking.
2011 Grupo InterMundial se convierte en el asesor oficial de riesgos de FITUR. Se funda Tourism&Law, primer despacho de asesoría jurídica legal especializado en turismo de España.
2018 InterMundial crea SAFER, la primera plataforma que permite gestionar de manera integral los seguros.
2014 1996
Grupo InterMundial abre delegación en México y Brasil.
Hostelur inicia su difusión nacional y comienza a ser auditado por OJD.
Se ponen en marcha las ediciones de Hosteltur en LATAM.
2006
1998 Nace Google y comienzan a aparecer las primeras empresas turísticas 100% digitales.
1999
1998 2001 Nace Google y Nace Hosteltur TV y comienzan a aparecer Hosteltur.com, primer las primeras empresas diario online especializado turísticas 100% en el Sector Turístico. digitales.
Nace el Seguro Ski Plus. El primer seguro de esquí del mercado.
¡FELICIDADES!
Nace el Pack Plus, el primer catálogo de seguros de viaje exclusivo para agencias de viaje.
2015 Grupo InterMundial crea MANA UW, agencia de suscripción de la mano del Lloyd´s de Londres, que le permite crear nuevas garantías como Fuerza Mayor, Cancelación por libre desistimiento y Quiebra de Proveedores.
2019 InterMundial adapta sus seguros a la Nueva Ley de Viajes Combinados con la Garantía especial Agentes de viaje.
2007 Grupo InterMundial abre 9 delegaciones en España.
25 años evolucionando con el turismo |
1994 - 2019
Felicita a
en su ras el mo si fue ir, o c ta e n la tro p scubr n de nues ho por de ó c c u in r m a a d lt res a Explora c erra. Porque aún fa os más explorado ti rem mbre en la por disfrutar, que primer ho o h c u r vivir y m . mucho po añen en el camino comp que nos a
Aniversario por una trayectoria siempre en ascenso y por su constante apuesta por la calidad informativa dentro del sector turístico.
900 811 006 nautaliaviajes.com
Junio 2019
7
Formentor, A Royal Hideaway Hotel
El ‘templo’ cultural
Editorial
Hosteltur.com
La importancia del factor humano
Cumple 90 aĂąos
E
n un reciente encuentro de CEO organizado por ESIC se puso de manifiesto que el principal reto para las empresas es que se impone un liderazgo humilde,
caracterizado por las 3H: Heart, Habit, Harmony. CorazĂłn, HĂĄbito, ArmonĂa. Al leerlo no pude dejar de pensar que, tambiĂŠn en eso y seguramente tambiĂŠn sin querer, habĂamos acertado. SĂłlo que en este caso ha sido mĂĄs fĂĄcil porque eso sĂ sale de dentro, y sale solo. En marzo de 1994 iniciamos un camino que no sabĂamos a dĂłnde nos iba a conducir, que no imaginĂĄbamos que serĂa tan largo, y que no suponĂamos que iba a ser tan difĂcil. 25 aĂąos despuĂŠs y haciendo balance, disfrutamos de mĂĄs satisfacciones que arrepentimientos y de mĂĄs certezas que dudas. Disfrutamos de la satisfacciĂłn que se siente cuando se estĂĄ convencido de haber intentado hacerlo bien, honrada y responsablemente. Y disfrutamos de la certeza de la confianza de nuestros lectores, nuestras fuentes y nuestros anunciantes. Ese difĂcil equilibrio entre los tres ejes que nos ha traĂdo hasta aquĂ. A riesgo de parecer presuntuoso, puedo decir que estamos orgullosos de haberlo hecho ademĂĄs con el respeto pero, sobre todo, con el cariĂąo de un sector que demuestra cada dĂa que se puede ser profesional‌y a la vez humano. Porque si por definiciĂłn todas las empresas estĂĄn formadas por personas, las turĂsticas tienen una carga humana todavĂa mĂĄs valiosa y decisiva. Haber sido capaces de aunar liderazgo empresarial, respeto profesional y dimensiĂłn humana, es nuestro principal motivo de orgullo. No podrĂa terminar, hablando del valor de las personas, sin destacar el mĂŠrito de todo lo anterior en el equipo humano de Hosteltur. Hoy que somos cerca de cuarenta profesionales entregados como ningĂşn otro a la labor diaria de informar y formar, no podemos olvidar cuando ĂŠramos casi cinco y lo hacĂamos con el mismo CorazĂłn, HĂĄbito y ArmonĂa de hoy.
El poĂŠtico azul de la bahĂa de Formentor se alza como telĂłn de fondo de un hotel de 5 estrellas que lleva 90 aĂąos siendo un templo vacacional de las humanidades. Â Â? Â? Â? Â?
   � € ‚ ƒ „
REP
HOT
8 ¡ 43 44 ¡ 71
Reportaje Hoteles y alojamientos
EDITOR: JoaquĂn Molina GarcĂa-MuĂąoz editor@hosteltur.com DIRECTOR: Manuel Molina Espinosa manuel.molina@hosteltur.com @manolomolinaesp GERENTE: Carlos HernĂĄndez carlos.hernandez@hosteltur.com @carloshosteltur REDACCIĂ“N: MENORCA: Redactora Jefe: Esther MascarĂł ¡ redactorjefe@hosteltur.com @esthermascaro MADRID: Agencias y Turoperadores: JosĂŠ Manuel de la Rosa ¡ agencias@hosteltur.com @JMaDelarosa Hoteles: JosĂŠ Luis Ortega joseluis.ortega@hosteltur.com ¡ @jlhosteltur Turismo y EconomĂa: Carmen Porras actualidad@hosteltur.com ¡ @carmenhosteltur InnovaciĂłn: Vivi Hinojosa innovacion@hosteltur.com ¡ @vivi_hinojosa SEVILLA: Agencias y Turoperadores: Ă ngeles Vargas ¡ agencias@hosteltur.com @angelesvargaspe PALMA DE MALLORCA: Transportes: Diana RamĂłn ¡ transportes@hosteltur.com @dianaramonv BARCELONA: Turismo y EconomĂa: Xavier Canalis ¡ actualidad@hosteltur.com @XavierCanalis CUBA: MarĂa Eugenia Cobas corresp@enet.cu EDICIĂ“N DIGITAL: Coordinadora: Ă ngeles Vargas ¡ angeles.vargas@hosteltur.com Responsable de medios sociales y comunidad: Lola BuendĂa ¡ lola.buendia@hosteltur.com @lbuendia Nuevos Proyectos: Angela de Lara ¡ angela.delara@hosteltur.com @AngeladeLara PUBLICIDAD: Oficina Central: Angus LĂłpez ¡ angus.lopez@hosteltur.com Tel.: 971 73 20 73 Madrid: Juan Carlos MartĂn juancarlos.martin@hosteltur.com ¡ @JCHosteltur Tels.: 647 45 75 75 ¡ 91 366 25 37 Barcelona: IvĂĄn Vega ivan.vega@hosteltur.com ¡ @ivanvegagarcia Tel.: 93-4731693 Baleares: JosĂŠ Godoy jose.godoy@hosteltur.com ¡ @josehosteltur Tel.: 971-73 20 73 MAQUETACIĂ“N: David Molina david.molina@hosteltur.com ¡ @davidhosteltur FOTOGRAFĂ?A: Archivo Hosteltur IMPRESIĂ“N: Ingrama, S.L. EDITA Ideas y Publicidad de Baleares, S.L. Joan MirĂł, 79 ¡ 07015 Palma de Mallorca, Baleares TelĂŠfono: 971 732073 ¡ Fax: 971 737512 DepĂłsito legal: PM298-1994 AsociaciĂłn de Prensa Profesional PublicaciĂłn miembro de
Ăšnico medio del sector con certificado multimedia y
INT
Manuel Molina Director
ECO
72 ¡ 93 94 ¡ 117
IntermediaciĂłn
DifusiĂłn: 11.855 ejemplares www.hosteltur.com hosteltur@hosteltur.com @hosteltur
EconomĂa
TRA
INN
… ƒ  † ‡
‡‡‡ ‡ ˆ‰Š ‹ˆˆ ŠŒŒ
118 ¡ 139
Transportes
140 ¡ 153
InnovaciĂłn
Utiliza este cĂłdigo QR para ver todas las publicaciones de Hosteltur.com
8
Junio 2019
Junio 2019
9
25 AÑOS DE HOSTELTUR
REP
El turismo aporta oportunidades de crecimiento económico y de desarrollo social, indicó, por lo que “tenemos que invertir allí, ayudar a que haya empleo, que la gente desee quedarse en sus países, que la emigración no sea su única alternativa y muchísimo menos la emigración ilegal”.
En un escenario geopolítico más agitado
Según Gual, las empresas tienen que ir
El sector turístico afronta con fortaleza el desafío que supone el
NUEVO CICLO La economía española atraviesa una etapa de estabilidad con el reto de impulsar nuevas reformas
“mucho más allá de la obtención de beneficios”, ya que su función social contribuye a reducir el impacto de los populismos, al reducir las desigualdades y mejorar la cohesión.
Liderazgo político En este complejo contexto mundial es cada vez más difícil alcanzar pactos, de acuerdo con el presidente de CaixaBank. Hay más actores en juego y más variables, por lo que “debemos redoblar el empeño en negociar”, aseveró. Para Simón Pedro Barceló, uno de los pro-
Carmen Porras @carmenhosteltur
blemas actuales no es la falta de liderazgo,
El Foro Hosteltur comenzó con una conversación entre Simón
incluso cree que “en determinadas oca-
Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló, y el presidente
siones tenemos líderes que se pasan o que
de CaixaBank, Jordi Gual, bajo el título “Afrontando el nuevo
toman demasiadas acciones”. Lo que se necesita son mejores líderes y mejores ac-
“ La situación está un poco más complicada que en los últimos años y creo que no va a pasar de ahí. España tiene capacidad de crecimiento todavía en el sector turístico, que va mucho más allá del vacacional” (Simón Pedro Barceló)
ciones políticas, ya que “probablemente, las guerras comerciales son más resultado de un exceso de acción y de liderazgo político que no de la prudencia”, aseveró.
Cambio climático Un buen ejemplo de las dificultades en la cooperación internacional es, de acuerdo con Jordi Gual, el cambio climático. Reducir sus efectos “conlleva unos costes que más de un actor internacional confía en que los asuma el vecino”. El copresidente del Grupo Barceló sostiene que “llegamos tarde y no actuamos con la suficiente contundencia. Por tanto, nos toca correr más de lo que hemos corrido en los últimos años”. En cualquier caso, señaló que el sector ha realizado un esfuerzo y, de hecho, cada vez es más difícil encontrar papel en las agencias de viaje; los hoteles han impulsado la eficiencia energética y las aerolíneas y fabricantes de aviones tratan de reducir el consumo.
Previsiones económicas Respecto a la economía española, CaixaBank maneja unas previsiones de creci-
ciclo” y moderada por Manuel Molina, director de HOSTELTUR, que señaló que el sector inicia un nuevo ciclo que “no tiene por qué ser de crisis pero que supone un nuevo escenario”.
U
n nuevo escenario en el que “el entorno de la macroeconomía no está mal, lo que sí se ha deteriora-
do es el entorno geopolítico”, según indicó Jordi Gual. Un deterioro que espera que sea temporal y que atribuye “a los daños causados por la gran crisis financiera y sus consecuencias en los sistemas económicos occidentales”. A su juicio, “las guerras comerciales, el proteccionismo, el aislacionismo o el freno a la integración europea, son fenómenos atribuibles a estos movimientos políticos radicales, de izquierda o derecha, que atienden a la inseguridad que se ha generado en la población en los años de dura
“ El sector ha mostrado una gran fortaleza, lo cual explica los flujos de inversión que estamos observando” (Jordi Gual)
mundo es cada vez más pequeño y por lo tanto cualquier cosa que pasa en cualquier lugar del mundo puede tener un impacto sobre nosotros”. Pero cree que hay que intentar que ese impacto se convierta en una oportunidad. De hecho, dentro de los movimientos geopolíticos, en cuestiones como la migración se planeta: “¿Qué podemos hacer nosotros?”. Y contesta que, en el caso de Barceló, la respuesta es apostar por determinados países, como Marruecos, la nación donde más ha invertido su compañía. “Todas las empresas deberían asumir el reto de invertir en la ribera sur del Mediterráneo, donde se genera una trama
crisis económica”.
personal y social prácticamente todos los
Simón Pedro Barceló señaló que “el
días”, señaló.
Simón Pedro Barceló.
Jordi Gual.
10
Junio 2019
Junio 2019
11
masiadas ocasiones nos encontramos con que un destino sin ordenación e infraestructuras empieza por la promoción y luego las cosas no salen bien”.
El sector turístico Gual resaltó el papel del sector en la salida de la crisis. “Ha tenido un comportamiento contracíclico que le ha venido ideal a la economía española, creciendo en épocas en que otros sectores estaban sufriendo más”. De hecho, recordó que en los años de la recesión otras actividades registraron ajustes cercanos al 40%, con lo que “la situación del sector vista en perspectiva es
miento del 2,3% para este año y del 1,9% para el próximo. “Un horizonte de estabilidad”, según Gual, que destacó la necesidad de tener un avance equilibrado, ya que “si algo aprendimos de los años pasados es que el crecimiento excesivo también puede ser muy perjudicial”. Se definió como “optimista, pero con fundamentos”, ya que la economía española, en un entorno político complejo en los últimos tres años, “ha continuado a velocidad de crucero, por encima de la zona euro”, gracias a los vientos de cola y a las reformas realizadas. Se sigue generando empleo y se van reduciendo los desequilibrios de las cuentas públicas, aunque “sería mejor ir un poco más rápido en la corrección” de los mismos, indicó. A su juicio, es preciso avan-
“ “No podemos repetir los errores del pasado, con un crecimiento acelerado, apalancado y escasa salud financiera” (Jordi Gual)
ámbito público, que impulsara la actividad empresarial”. A pesar de la mejora de las cuentas públicas, cree que “el déficit público en términos absolutos es grandísimo”.
Las lecciones de la crisis “Lo que aprendimos es que el crecimiento tiene que basarse en la generación de riqueza y no excesivamente en el apalancamiento, público o privado”, afirmó el presidente de CaixaBank. Además, “la experiencia demuestra que el crecimiento a largo plazo de las economías y el progreso y el bienestar de las sociedades, se fundamenta en la generación de riqueza real mediante una buena administración”, añadió.
zar en las reformas iniciadas, potenciar
“No creo mucho en los modelos desde
una economía más diversificada y “con-
arriba. Desde arriba, simplemente buenas
tar con varios sectores fuertes, uno de los
infraestructuras de transporte, tecnológi-
cuales es el turístico”.
cas, educativas y un sistema legal estable,
Para el directivo del Grupo Barceló, la
que dé seguridad, y a partir de ahí dejar a
principal preocupación está en el me-
la libre empresa que funcione porque en
dio plazo. Cree que estamos frente a una
España se ha demostrado que hay mucha
cierta estabilidad, como mínimo para un
iniciativa empresarial”, agregó.
par de años, pero no sabe cuál va a ser el
Para Simón Pedro Barceló, lo que hay que
modelo de crecimiento para los próximos
tener claro es que la industria turística
años. Por tanto, considera que “debería
necesita ordenación, infraestructura y
hacerse una esfuerzo en reformas en el
promoción, en este orden, pero “en de-
excelente”, afirmó.
ríamos con los datos alcanzados entre
De hecho, Simón Pedro Barceló detalló
2015 y 2016 cuando estábamos disfru-
que entre el mejor año antes de la crisis,
tando de magníficos años turísticos”.
que fue 2007, al peor de la recesión, que
Por tanto, “las cosas están un poco más
fue 2009, la caída de visitantes y de per-
complicadas, pero tenemos un colchón
noctaciones fue del 11%.
altísimo para poder estar muy tranquilos
“Si a los mejores datos del sector en 2017
y afrontar el futuro, haciendo lo que hay
les aplicáramos una caída del 11%, esta-
que hacer”, declaró.
14
Junio 2019
Naturaleza, diversión y descanso a orillas del Mediterráneo
CC
Iberostar Selection Kuriat Palace***** Vive el lujo en Túnez
el sur mediterráneo puede lograr. Además de la decoración y la blancura del spa, con arcos árabes que ensanchan el espacio mientras un juego de luces tenues calma el ánimo, el baño turco se encarga de cuidar a fondo la piel de cada visitante.
Imagen renderizada.
E
Imagen renderizada.
l hotel Iberostar Kuriat Palace amplía el horizonte de la sección de hoteles Iberostar
El hotel Iberostar Kuriat Palace se
que se encuentran en primera línea
convierte asimismo en un punto
de playa. La categoría Selection a la
estratégico a la hora de poder llevar
que pertenece le reconoce una cali-
a cabo encuentros o convenciones debido a sus tres salas de reuniones
dad extra que solo un hotel de 5 estrellas puede lucir, resultando ideal
Imagen renderizada.
perfectamente equipadas. Una gran capacidad organizativa que se ve re-
para pasar las vacaciones en familia o en pareja.
casa. Las familias disponen además
frendada en el buffet libre y el res-
El complejo se emplaza a escasos
del programa Star Camp con el que
taurante a la carta, porque la guinda
metros de la playa de Skanes, una de
los chicos de edades comprendidas
a todos estos servicios la pone la co-
las mejor valoradas del país tuneci-
entre 4 y 17 años podrán divertirse
mida: qué mejor fusión de cocinas e
no, en la que se dispone de una zona
al máximo con todas sus actividades,
influencias que el lugar donde África
privada para los clientes Iberostar.
aprendiendo valores junto a nuevos
se encuentra con el Mediterráneo. La
Este establecimiento ha sido redise-
amigos de todas las nacionalidades.
cocina tunecina, tan intensa y suave
ñado y transformado por completo
Los clientes Star Prestige pueden re-
a la vez, dejará una profunda huella
para abrir sus puertas en la prima-
servarse un tiempo y un espacio ex-
en el paladar de los visitantes, los
vera de 2019.
clusivo en el área Star Prestige, cuyo
cuales podrán además saborear los
El hotel cuenta con 3 piscinas exte-
solárium de camas balinesas facilita
platos más representativos de la co-
riores que permiten una vista en la
la calma y las mejores vistas del ho-
cina internacional; todo ello condi-
que los azules del cielo y el mar se
tel. Este servicio da derecho además
mentado con la calidad contrastada
funden. En ellas resulta posible, ade-
a una atención VIP personalizada y
que Iberostar siempre garantiza so-
más, descansar literalmente sobre el
una recepción preferente.
bre el mantel.
agua gracias a pequeñas tumbonas y
Terminar la jornada diurna con el re-
plataformas circulares. Un servicio
lax que proporciona el spa, con sus
de pool bar añade una nota de sabor
cabinas de masaje y tratamientos de
a este ambiente. Especialmente lla-
belleza, no es simplemente tonifi-
INFORMACIÓN:
mativa resultará la piscina de aqua-
cante para cada músculo y cada arti-
fun, con 10 toboganes que harán las
culación, sino que transporta al visi-
delicias de los más pequeños de la
tante al ambiente sensorial que solo
Tel.: +34 971 998 060 callcenter@iberostar.com www.iberostar.com
IBEROSTAR CLUB CALA BARCA A muy pocos metros de las aguas color turquesa de la cala Barca Trencada, se encuentra el hotel Iberostar Club Cala Barca, en armonía con el bosque de pinos que lo rodea y que sirve de preámbulo al parque natural de Mondragó. Un emplazamiento auténticamente mediterráneo que convierte unas vacaciones en este hotel familiar de 4 estrellas en un recuerdo imborrable. En particular, los más pequeños son los que aprovechan al máximo las numerosas instalaciones preparadas para ellos. Las 4 piscinas infantiles, con una réplica de un barco y una fortaleza, aseguran emociones fuertes en los toboganes y son el comienzo de todo un programa, Star Camp, ideado por y para los reyes de la casa. Más de 140 actividades y unas posibilidades ilimitadas para que la diversión y la imaginación sean las verdaderas protagonistas de las vacaciones. Los adultos también tienen su espacio, y sobre todo su tiempo, en el hotel. El relax que proporciona el SPA Sensations, con su circuito de hidroterapia, resulta la mejor toma de contacto para comenzar a cuidarse en los días de descanso.
ESPAÑA · PORTUGAL · ITALIA · HUNGRÍA · GRECIA · BULGARIA · MONTENEGRO · TÚNEZ · MARRUECOS CABO VERDE · JAMAICA · REPÚBLICA DOMINICANA · CUBA · MÉXICO · BRASIL · ESTADOS UNIDOS
16
Junio 2019
Junio 2019
17
25 AÑOS DE HOSTELTUR
REP
volúmenes como los del periodo de 2014 a 2017 y 2018, y eso fue un escaparate fantástico para que un activo que es tan relevante como es el sector vacacional en España pudiera captar parte de ese prota-
Ante el apetecible pastel español
LOS FONDOS SE QUEDAN en el sector hotelero La profesionalización de los operadores ha sido también clave
REPORTAJE Ángeles Vargas @angelesvargaspe
José Luis Ortega @jlhosteltur
gonismo”. A partir de ahí se empezaron a estructurar las operaciones de otra manera y eso ha permitido que los fondos se fijaran en él y “se fueran diluyendo muchos de los mitos que rodean al sector hotelero vacacional, como ciclo, estaciona-
“ Buscan primera línea de playa y excelentes conexiones aéreas, ahí se lucha mucho cada operación”, señaló Hernández-Puértolas
la inversión en CapEx y el asset management, crear valor en esa transformación”.
Reposicionamiento con resultados De hecho, los hoteles de HIP reformados de manera integral en los dos últimos años incrementan sus ingresos del orden del 15% al año, mientras que aquellos que no han sido transformados registran entre un 1 y un 2% menos de facturación.
lidad, etc.”
Juan Antonio Gutiérrez, CEO del
Alejandro Hernández Puértolas,
gestor de inversiones patrimonia-
CEO y fundador de HIP Hotel In-
les Mazabi, destacó la importancia
vestment Partners, parte del gru-
interés “está creciendo de forma
de la “profesionalización” del sec-
po Blackstone, que actualmente es
muy relevante en el mundo insti-
tor hotelero español que se ha pro-
el mayor propietario de hoteles de
tucional”. Y señaló que, en el caso
ducido en los últimos siete años.
España, dijo que “la evolución del
de España, la planta no ha crecido
Antes la única cadena hotelera dis-
interés por los hoteles no es solo
prácticamente en los últimos años
puesta a alquilar hoteles propiedad
en España, en Europa hace 4 ó 5
pero “hay muchos hoteles cansa-
de otros inversores era NH Hotel
años de todas las transacciones en
dos y lo que es realmente muy im-
Group, recuerda.
inmobiliario los hoteles represen-
portante es encontrar buenos acti-
Esta evolución del negocio ha per-
taban el 3% y ahora son el 8%”, el
vos a través del reposicionamiento,
mitido colocar a España “en el
Casi 5.000 millones de euros destinaron el año pasado los fondos de inversión a comprar y modernizar activos hoteleros españoles, ante un mercado cada vez más atractivo, gracias a la alta demanda turística y el proceso de profesionalización de los operadores. Las grandes firmas coinciden en que aún hay muchas oportunidades para que su presencia siga creciendo.
D
urante el desarrollo de la
das en la gestión y el lanzamiento
Hoteles de Azora, el gestor pione-
mesa de debate con respre-
de nuevas marcas, así como por la
ro con la creación en 2014 de His-
sentantes de los principa-
fragmentación del mercado. Gra-
pania, que inició su primera etapa
les fondos de inversión presentes
cias a la intervención de los fon-
junto a Barceló Hotel Group, seña-
en España en el Foro Hosteltur
dos, la planta española es hoy más
ló que “lo que ha hecho muy bien el
2019, se puso de manifiesto que
competitiva y todo apunta a que lo
sector en España es aprovechar la
una serie de factores desencade-
seguirá siendo. Eso sí, no apues-
gran liquidez del inversor que entró
naron hace no más de cinco años
tan por cualquier activo, solo por
a partir del verano de 2013, donde
el interés de este tipo de firmas por
los que tienen cualidades para ser
claramente España se posiciona
el mercado español, en especial la
caballos ganadores, y por hacerse
como un mercado objetivo de los
profesionalización de los operado-
con ellos se libran importantes ba-
inversores institucionales que que-
res hoteleros, con cadenas de todos
tallas.
rían participar en su recuperación.
los tamaños cada vez más focaliza-
Javier Arús, socio responsable de
Creo que nunca habíamos visto
Javier Águila, Javier Arús, Juan Antonio Gutiérrez, Alejandro Hernández-Puértolas y Juan Luis Ramirez (de izqu. a dcha.).
18
Junio 2019
“ A los hoteleros “podemos aportarles mucho en la estrategia y tambien en la motivación”, opina el fundador de Portobello
Junio 2019
cio principal de Portobello, otro
consideraron puede suponer un
fondo recién llegado al negocio ho-
obstáculo en la operativa es la len-
Rigurosidad y acompañamiento
telero a través de Blue Sea Hotels,
titud administrativa, y en concreto,
Arús
recordó que el interés de la com-
el hecho de que, a menudo, en los
ayudando a que el sector sea
pañía en este sector viene en parte
ayuntamientos no hay suficientes
más riguroso en cómo gestionar
porque el turismo español registra
efectivos para ocuparse de la tra-
los hoteles”, mientras Hernán-
“una dinámica de crecimiento im-
mitación de la licencia, apuntó Gu-
dez-Puertolas apuntó que algunos
portante”, con más de 80 millones
tiérrez, en tanto que Arús reclamó
operadores llevan mejor que otros
de visitantes al año. Además “tiene
un marco de autorregulación que
la intervención más activa de los
a los mejores hoteleros del mundo”
permita un mayor dinamismo.
fondo que otro tipo de propieta-
y es un sector “muy fragmentado”,
El moderador del debate, Javier
rios. “Les acompañamos a realizar
con hoteles familiares que dan pie
Águila, presidente para Europa de
inversiones en las que a veces solos
a oportunidades para “integrar esa
Apple Leisure Group sondeó a los
no se hubieran atrevido”, añadió
oferta” bajo una sola marca.
directivos sobre cuál creen que ha
Ramírez.
considero
que
ayudamos
19
“estamos
La contrapartida, matizó, es que
sido la aportación de los fondos al
“Nosotros
punto de mira de medio mundo”,
“es un sector caro, por el compo-
sector turístico, además de capital.
números a esa parte subjetiva de
aportando
señaló Gutiérrez, al tiempo que ha
nente inmobiliario” que conlleva,
En este sentido el CEO de HIP re-
la cadena”, que quizá quiere entrar
aportado capital al mercado. “Los
aunque a su favor tiene que hay
saltó la importante labor en respo-
en un 5 estrellas cuando le convie-
hoteles ahora tienen liquidez, an-
apoyo financiero que lo hace “muy
sicionamiento de activos, algo que
ne en determinada plaza más uno
chas oportunidades de seguir cre-
primer inversor que entró era más
tes no”, dijo.
atractivo”.
se ha estado haciendo en Estados
de 4, dijo Gutiérrez.
ciendo e invirtiendo en España en
oportunista”, explica Arús. Pero “a
Juan Luis Ramírez, fundador y so-
Junto este aspecto, lo único que
Unidos desde hace varios años.
En adelante los fondos ven mu-
los próximos años. Además, “el
medida que el sector va maduran-
La presencia de los fondos en la hotelería española ha ido evolucionando y hoy día está ya muy consolidada.
Hotel Sector specialists providing bespoke and trusted advisory and brokerage services 12 hoteles vendidos, 30 proyectos de consultoría entregados y 46 activos hoteleros valorados en 2018 en España y Portugal
E barcelona@christie.com T 93 343 61 61 E madrid@christie.com T 91 794 26 40
es.christie.com
20
Junio 2019
do, que va habiendo menos riesgo, va entrando un inversor más a largo plazo”. “Los private equity han puesto su interés en España y ahora se lucha cada operación muchísimo, hay mucho interés, cada hotel en una excelente posición se pelea mucho, no es fácil, aunque tengas dinero”, apunta el CEO de HIP. No obstante, los fondos presentes en la mesa reconocieron su interés por otros destinos de Europa
EMPRENDE TU VIAJE CON NOSOTROS_ Si te apasiona el mundo de los viajes, únete a Viajes Carrefour, la opción más sólida, con las mejores condiciones del sector y las alternativas más beneficiosas para el asociado.
y el Mediterráneo, mencionando especíificamente
Portugal,
islas
griegas e Italia donde hay buenas oportunidades de transformación. También por salir a invertir fuera del país junto a grandes cadenas
+ 600 oficinas una de las mayores redes
Plan de marketing con las mejores campañas
La mejor financiación para tus clientes
españolas con mucha presencia internacional.
NO TE QUEDES FUERA www.viajes.carrefour.es/asociate-franquiciate unete@carrefour.com | 91 217 02 04
Felicidades HOSTELTUR
por vuestros 25 años de pasión por el turismo
En Grupo Julià sabemos lo que es cumplir años. Llevamos 85 años recorriendo el mundo. Nuestra presencia en más de 40 ciudades, nos convierte en uno de los principales grupos empresariales españoles especializado en servicios globales de movilidad y turismo. TOURS PERSONALIZADOS www.grupojulia.com
GASTRONOMÍA
CULTURA
RUTAS TEMÁTICAS
BUS TURÍSTICO
Alta rentabilidad con comisiones de primer nivel
Asistencia personalizada para tu agencia
22
Junio 2019
Junio 2019
23
CC
La cadena está abierta a alianzas estratégicas para crecer más rápidamente
Roc Hotels, paso firme en su expansión y diversificación El grupo hotelero Roc
“ La cadena está abierta a alianzas tanto con inversores financieros como con otras hoteleras las previsiones en cuanto a la
Hotels, fundado por
incorporación de nuevos destinos
Miguel Miralles en
vacacionales?
1999, está acometiendo
Desde nuestra llegada a Cuba en 2013 hasta la fecha hemos adquirido
un ambicioso plan de
7 hoteles, lo que suma un total de 13
digitalización para
nuevos establecimientos de los 22 que actualmente tenemos en nues-
afianzar su política
tro portfolio. En los últimos 10 años
de expansión y
hemos pasado de 1.459 habitaciones
Hotel Roc Illetas 4* en Calviá, Mallorca.
a 5.341, lo cual es un incremento del
diversificación. Guillermo Miralles, su Vice-
266%. En este mismo plazo hemos
el Mediterráneo occidental, el sur de
incorporar marcas que potencien los
incorporado 14 hoteles, de los cuales
la península, el archipiélago canario
diferentes atributos de los diversos
Presidente, ofrece algunas
6 son adquisiciones, 5 en alquiler y 3
y las regiones caribeña y centroa-
productos. Este es un tema que está
pinceladas sobre este
en gestión.
mericana.
sobre la mesa y que será abordado
proceso.
Guillermo Miralles Vicepresidente de Roc Hotels.
¿ En qué punto se encuentra el
¿Cuenta Roc Hotels con algún
plan de expansión de Roc Hotels?
colaborador estratégico para el
Actualmente estamos inmersos
plan de expansión que vienen
en la transformación digital de
acometiendo los últimos años?
la compañía, un reto que todo el
No disponemos de un único cola-
equipo está afrontando con mucho
borador estratégico al uso aunque
esfuerzo y dedicación. Este cambio
es verdad que últimamente se nos
es necesario para sentar las bases de
están acercando importantes grupos
nuestra futura política de expansión
de inversión que se sienten atraídos
y diversificación. Aunque nuestro
por nuestro volumen y posiciona-
“core bussiness” es el hotel vaca-
miento en destinos turísticos clave.
cional de cuatro estrellas, estamos
“ Desde 2009 Roc ha crecido un 266% en número de habitaciones (1.459-5.341), ha adquirido 7 hoteles e incorporado 5 en alquiler y 3 en gestión
barajando serias posibilidades para
¿Significa esto que tienen
penetrar en el segmento urbano y el
propuestas firmes de
de hoteles vacacionales de lujo.
colaboraciones con fondos de
que últimamente hemos recibido
inversión?
propuestas firmes de alianzas estra-
¿Cuál es a día de hoy el modelo de
El futuro de un sector tan atomizado
tégicas. Estamos abiertos a estable-
gestión de Roc Hotels?
como es el sector hotelero pasa por
cer alianzas estratégicas, tanto con
Estamos abiertos a cualquier opor-
alianzas y fusiones que sin duda se
inversores financieros como con
tunidad, sea propiedad, alquiler,
van a dar. Un grupo como el nuestro
otras cadenas hoteleras, que nos
gestión o franquicia, aunque es
con casi 13.000 camas en zonas
ayuden a crecer más rápidamente.
verdad que hasta la fecha la propie-
estratégicas es normal que atraiga
dad y el alquiler han sido nuestros
a instituciones interesadas en este
¿Cuántos hoteles ha incorporado
modelos predominantes.
tipo de operaciones y, sí, es cierto
Roc a su portfolio y cuáles son
Nuestro nivel de exigencia en
cuando las circunstancias así lo
producto y servicio supone un filtro
¿ En qué plazo está prevista la
que en muchos casos es difícil de
creación o incorporación de alguna
exijan.
sobrepasar, y eso propicia que el
marca como consecuencia del
¿Por último, afectará la actual
ritmo de incorporaciones no sea
proceso de diversificación?
situación del mercado al plan de
excesivamente rápido. Con todo,
A pesar de la robustez de la mar-
expansión previsto?
estamos valorando ofertas que nos
ca ROC, es evidente que a corto o
El déficit de demanda y la consi-
están llegando del norte de África,
medio plazo se tendrán que crear o
guiente reducción de precios que está caracterizando el presente ejercicio aún no ha afectado el valor de los activos hoteleros. Las propiedades siguen exhibiendo precios elevados para cualquier transacción. De seguir con la demanda deprimida es probable que los precios disminuyan y por consiguiente se den mejores oportunidades en los años venideros.
INFORMACIÓN: www.roc-hotels.com gmiralles@roc-hotels.com Hotel Roc Arenas Doradas 4*, Varadero.
24
Junio 2019
Junio 2019
25
25 AÑOS DE HOSTELTUR
REP
Estrategias para el cambio de ciclo:
CLIENTES EN EL CENTRO
por cuestiones muy concretas”,
un ritmo de entre el 7% y 8%, en lí-
afrontando para estar preparados,
como México por el cambio de las
nea con lo previsto.
el ejecutivo de Iberia se refirió al
relaciones con Estados Unidos, pero
Por su parte, Manny Fontenla-No-
caso de la compañía, que ya en los
insistió en que, en general “este
voa apuntó que “los mercados eu-
últimos cinco años ha venido aco-
año está siendo mejor que 2018. No
ropeos están sufriendo, no hay
metiendo una profunda transfor-
estamos viendo a corto plazo nada
ninguna duda al respecto”. En cua-
mación, tras los cambios de 2011 y
preocupante. No obstante, estamos
laquier caso, añadió el CEO de Logi-
2012 como consecuencia de la crea-
haciendo los deberes para cuando
travel, “desde nuestra perspectiva,
ción de IAG. Fruto de esa transfor-
no sobren clientes”.
estamos en un buen momento, con
mación “hemos pasado a lograr
Por su parte, Gabriel Perdiguero
ventas récord. Aunque no estamos
una puntualidad del 90%”. Por otro
también coincidió en el plantea-
presentes en Reino Unido y Alema-
lado, Perdiguero se refiere a la in-
miento y dijo que la situación no
nia, aunque querríamos estar allí. El
versión acometida para la renova-
2019 trae aires de cambio de ciclo y amenaza de desaceleración,
era tan pesimista como la pintan
reto es ser flexible para aprovechar
ción de flota, así como la llevada a
al menos a nivel macroeconómico. Para las empresas que
los gurús. Al menos en el caso de
las oportunidades que salgan”.
cabo en formación de los emplea-
la compañía aérea Iberia. Si bien,
En opinión de Carlos Mira, “por
dos para poner al cliente en el cen-
reconoció que la industria aérea ya
lo que respecta al turismo, vamos
tro de toda la estrategia. “Hoy esa
estaba dando señales de cambio de
a tener una carretera con bastan-
transformación nos tiene que lle-
ciclo, a tenor de los resultados del
tes baches en los próximos 10-15
var a la excelencia y conseguir estar
primer cuatrimestre en varios gru-
años”, pero este cambio en las
más tiempo en el pensamiento de
pos aéreos, “aunque en el caso de
condiciones sería debido principal-
nuestros clientes”, añadió.
Iberia en este periodo hemos creci-
mente al “cambio de era que esta-
En este sentido, Matutes se refirió
y experiencias personalizadas
Las empresas turísticas debaten sobre las próximas fórmulas de crecimiento Después de cinco años de crecimiento tras la pasada crisis, este
REPORTAJE Xavier Canalis @XavierCanalis
José Manuel de la Rosa @JMaDelarosa
participaron en el Foro Hosteltur 2019, la clave de la adaptación residirá en centrarse cada vez más en el cliente, apoyándose en empleados cada vez más formados y en la tecnología.
L
Los cuatro participanes en el coloquio expusieron las políticas que están acometiendo para adaptarse a los cambios. Nuevas tecnologías, pero, sobre todo, trato personalizado, fueron argumentos en los que coincidieron.
do más que otros años”.
mos viviendo por la globalización
a la experiencia de Palladium en
a XV edición del Foro Hos-
CEO de Palladium Hotel Group;
guntando “¿qué percepción tienen
Buena parte de la culpa de lo que ha
y la tecnología”. Por dicho motivo,
cuanto a la transformación acome-
teltur dedicó una mesa a
Manny Fontenla-Novoa, CEO de
en cada una de sus empresas sobre
pasado en el sector aéreo ha tenido
remarcó, “habrá que estar atentos
tida: “Hemos pasado de ser un gru-
analizar las estrategias em-
Logitravel; Carlos Mira, presi-
este incipiente cambio de ciclo en
que ver con la fluctuación del pre-
y anticipar cosas que pasarán en el
po hotelero monomarca a ser mul-
presariales
este
dente de Arthur D. Little en Es-
la economía mundial?”. Ante lo que
cio del combustible, que ha subido.
mundo y que afectarán a nuestros
timarca. Y hemos pasado de estar
cambio de ciclo. La mesa fue mo-
para
afrontar
paña; y Gabriel Perdiguero, Chief
Abel Matutes aseguró que, de mo-
La prevención que hayan tenido las
clientes, mercados de origen, etc”.
centrados en el control de costes
derada por Juan Carlos Tárra-
Transformation Officer de Iberia.
mento, “en nuestro caso no estamos
aerolíneas ante estos cambios ha
notando demasiado esa desacelera-
marcado el resultado. En el caso
Transformación
nuestros clientes. Hemos aumen-
ga, subdirector general de Willis
a centrarnos en las necesidades de
Towers Watson, y estuvo com-
Cambio de ciclo
ción”, aunque reconoció que “algu-
de Iberia, Perdiguero indicó que en
Y en cuanto a las medidas y es-
tado nuestros establecimientos de
puesta por Abel Matutes Prats,
Tárraga introdujo el coloquio pre-
nos destinos sufren un poco más,
2019 la compañía está creciendo a
trategias que las empresas están
mayor categoría, con lo que ahora
26
Junio 2019
Junio 2019
tenemos bien cubierto el portfolio
el CEO de Logitravel explicó que la
mesa Tárraga fue el de la evolución
lización, pero también el máximo
de clientes que queremos”.
tecnología desarrollada por el gru-
en el comportamiento del nuevo
cuidado en el trato directo y perso-
“Además –añadió Matutes-, y esto
po tendrá un papel clave, gracias a
consumidor.
nal con el cliente”. Y se refirió a la
es muy importante, hemos pasado
la plantilla de ingenieros informá-
Matutes señaló que ahora el cliente
comida a bordo y el trato humano
de ser un grupo hotelero con todos
ticos que forman parte de la em-
“está mucho más informado, por lo
entre empleados y clientes: “En la
los establecimientos en propiedad,
presa “los cuales conocen bien el
que hay que estar a su nivel y adap-
experiencia del cliente pesa más
a entrar también en el ámbito de la
negocio turístico. Nuestros planes
tarse” y que, además, “es casi adic-
una buena o mala experiencia en
gestión con un importante aumen-
de negocio es a cuatro años y tene-
to a las nuevas tecnologías”. Razón
el trato personal que en el servicio
to de contratos”.
mos el equipo para ello”, remarcó
por la que “queremos ser pioneros
digital”. Perdiguero asegura que,
Por lo que respecta al grupo Logitra-
el CEO de Logitravel.
en tecnología, pero para hacer más
para ello, es importante que el ni-
vel, Manny Fontenla-Novoa explicó
Como contexto de esta situación, el
fácil la vida en nuestros hoteles
vel de información de los emplea-
que la estrategia de la empresa pasa
presidente de la firma de consul-
a los clientes”. Y puso el ejemplo
dos y clientes “sea igual, para no
por focalizarse en el exterior. Ade-
toría Arthur D. Little explicó que
de las pulseras que abren puertas
crear distorsiones”.
más, explicó “ahora mismo somos
hoy en día las empresas “necesitan
y facilitan otros servicios en los
¿Y qué ocurre cuando una empresa
una compañía que tiene negocios
ampliar nuevas capacidades que no
resorts, o la implantación de las
se relaciona con sus clientes no cara
B2C y B2B; nuestra intención es con-
tienen pero deben hacerlo en pla-
smart tv “que ofrecen muchas más
a cara sino exclusivamente a través
trolar más el producto que vende-
zos de tiempo cortos”.
cosas, además de los típicos cana-
de internet? “En nuestro caso, al
mos, mediante joint ventures y hote-
En este sentido, explicó, “vamos a
les de televisión”.
ser una OTA, la tecnología es clave
les propios. Esto a su vez va a apoyar
pasar de una era que giraba en tor-
El CEO de Palladium dijo que el
para escuchar y comprender bien
nuestro banco de camas y la turope-
no a la productividad y a ser muy
cliente ya no se conforma con el
a nuestro cliente, para ofrecer-
ración, lo que nos servirá para entrar
eficiente en costes, a otra donde
destino, “sino que busca tener
le el producto que quiere. Ése es el
en nuevos mercados. El control del
eso ya se considera imprescindible,
buenas experiencias”, y se refirió
reto”, explicó el CEO de Logitravel.
producto es nuestro futuro y ése es
y tienes que aportar creatividad y
al “aroma corporativo” en sus es-
nuestro objetivo número uno”.
colaboración”.
tablecimientos.
Para apoyar el avance en esta di-
Y en el caso de Iberia, Perdiguero
rección de crecimiento y mejorar
Evolución del cliente
señala que la compañía busca “la
la rentabilidad de las operaciones,
Otro de los temas que puso en la
hiperpersonalización y la digita-
Los intervinientes en el coloquio del Foro Hosteltur coincidieron en la necesidad de focalizar las iniciativas en el cliente, como centro de sus estrategias.
27
El XV Foro Hosteltur dedicó una de las mesas a analizar las estrategias que afrontan las empresas para estar preparadas ante un cambio de ciclo y desaceleración.
28
Junio 2019
Junio 2019
29
clientes, la pregunta es cómo monetizar”. En cualquier caso, añadió, la estrategia pasa por “dotar de muchos contenidos a las redes sociales para permitir la interactividad con los clientes, un flujo bidireccional. Para nosotros, esto más importante que el número de seguidores”. En cualquier caso, “las redes sociales son fundamentales para nosotros porque te permiten llegar a un tipo de cliente que no es fácil tocar por otros medios”. Por su parte, el directivo de Iberia explicó que la estrategia de la compañía pasa por la omnicanalidad. “Tenemos que estar donde el cliente está, que se comunica con nosotros para lo bueno y lo malo vía redes sociales, ahí hemos implantado nuestro call center. Todo va a parar
Sabina Fluxá, CEO de Iberostar conversa con Manny Fontenla-Novoa CEO de Logitravel.
Para el presidente de Arthur D. Li-
en el que todos coincidieron. “No
Arthur D. Little destacó la impor-
ttle, la evolución del cliente obli-
nos vamos a dejar a nadie detrás,
tancia de los empleados que for-
gará a las empresas turísticas a
que quiera venir con nosotros”,
man parte del grupo demográfico
ofrecer experiencias “cada vez más
apunta Perdiguero. “Tienen que ir,
de los milenials. “Para esta gene-
personalizadas”, incluyendo “al-
día a día, transformándose. Ellos
ración, es tremendamente impor-
gún tipo de identificación emocio-
mismos están generando procesos
tante la idea de formar parte de un
nal con la marca”.
para mejorar. Estamos invirtiendo
proyecto”. Además, destacó Carlos
Según indicó, “en el mundo del
mucho en este aspecto”.
Mira, “cuando las empresas están
lujo, estamos viendo que el merca-
Para Matutes, la diferencia entre
incorporando tanta tecnología, el
do de las experiencias está crecien-
una compañía y otra “no es la tec-
valor añadido que aporta la persona
do un 50% más rápido que el res-
nología, sino los empleados, del
aún tiene que ser mayor”.
to”. Por ejemplo, explicó, su firma
primero al último. El mejor emba-
está ayudando a desarrollando una
jador de la empresa es tu emplea-
Canales y redes sociales
experiencia que consistirá en subir
do. Llevamos años invirtiendo en
El debate también incluyó una par-
a un globo de helio para ascender
formar e incentivar, y el cliente lo
te dedicada a analizar a través de
a 35.000 metros de altura, lo que
tiene en cuenta. El empleado es la
qué canales las empresas gestionan
permitirá contemplar la curvatura
cara de la empresa”. Y el modera-
sus relaciones con los clientes.
de la Tierra. “Será una experiencia
dor de la mesa apuntó: “Cuida bien
Para el CEO de Logitravel, “las re-
más amigable que meterse en un
a los empleados, que ellos cuidarán
des sociales son un medio para ins-
cohete”, dijo. El precio rondará los
a los clientes”.
pirar a los clientes, más que para
200.000 euros.
“Coincido con mis colegas, aun-
llevar a cabo ventas. Ése es nuestro
2. 3.
que se trata de algo fácil de decir y
enfoque”.
El papel de los empleados
complicado de cumplir”, admitió
Una opinión similar fue expresada
La importancia de la formación
Manny Fontenla-Novoa.
por Abel Matutes: “las redes so-
de los trabajadores fue un aspecto
En este apartado, el presidente de
ciales te dan visibilidad, futuros
al mismo CRM”, indicó.
VIVA Cala Mesquida Resort & SPA ****
HOTELES FAMILIARES, DEPORTIVOS Y DE RELAX EN MALLORCA FA M I L I A S & D E P O RT I S TA S
3. 4. 5.
1.
S Ó L O A D U LT O S 2.
MALLORCA
5. 6. HOTEL BOUTIQUE
4.
7. H OT E LS V I VA . C O M
Anuncio Hotels VIVA Hosteltur 170x125.indd 1
1. 6. 7.
ANDREU GENESTRA’S RESTAURANT IN SON JAUMELL
Winner of a Michelin Star 2014
11/4/19 12:32
30
Junio 2019
CC
“En mi anterior trabajo no tenía compañeros y ahora no podría vivir sin ellos.”
ILUNION Hotels, la única cadena que puede decir: Hoteles con todos incluidos
L
Cuando incluyes a ILUNION Hotels en tu viaje haces posible que se incluya todo lo demás. Gracias por ser parte de las historias de todos los empleados que hacen de nuestros hoteles un mundo diferente. Gracias por hacer realidad que podamos decir: Hoteles con todos incluidos. www.ilunionhotels.com
a compañía ILUNION Hotels continúa con la promoción de su campaña de marca bajo
el concepto “Hoteles con Todos Incluidos” remarcando su visión de ser la única cadena en el mun-
do que apuesta por la integración laboral de personas con discapacidad en sus hoteles, así como por un turismo totalmente accesible para todos. Concretamente, uno de cada dos de sus empleados tiene discapacidad. Y, además, todos los hote-
C
les están certificados en accesibili-
M
dad universal (UNE 170001-2).
Y
La campaña tiene como protago-
CM
nistas a los propios empleados de
MY
la cadena hotelera, ya que realmente son ellos los que con su ilusión y
CY
trabajo diario hacen que este mundo
CMY
sea más justo y accesible para todos.
Como dice Diana, una de los prota-
rias, es un homenaje a todos ellos,
Cuatro de sus más de quinientos
gonistas: “Aquí estamos todos tra-
a su lucha y a su superación, pero
trabajadores con discapacidad nos
bajando mano a mano, si necesito
también es un agradecimiento a los
cuentan sus historias a través de un
algo ellos me ayudan y al contra-
más de sus dos millones de clientes
video cargado de emoción e histo-
rio”. Y esa es la principal diferencia
anuales.
rias de superación que se viven cada
de esta cadena, las personas que
La campaña también cuenta con
día en ILUNION Hotels y en las que
forman este gran equipo.
una acción de comunicación inter-
cada uno de ellos demuestra que no
El vídeo es un agradecimiento al
na excepcional, con la cual se logra
existen límites ni prejuicios cuando
cliente final por su participación
que el cliente, en cualquier punto
se trata de discapacidad.
en la inclusión laboral de personas
de contacto que tenga con ILUNION
Estas cuatro historias fueron ele-
con discapacidad y le recuerda que
Hotels, descubra y conozca a los
gidas tras una campaña interna de
al incluir a ILUNION Hotels en su
diferentes protagonistas y sus his-
captación en la que participaron de
viaje hace realidad el mensaje de
torias. Para ello, se han generado
manera voluntaria más de ciento
esta campaña: Hoteles con todos
diferentes piezas online y offline
cincuenta trabajadores de ILUNION
incluidos.
y por supuesto, el video que podrá
Hotels.
Además del vídeo, la cadena ha ela-
verse en las pantallas de los hoteles
Todos ellos tienen en común que lo
borado un libro que recoge veinte
y en el canal 0.
que hace posible ILUNION Hotels,
de las más de mil historias que hay
Todos aquellos que quieran conocer
es el trabajo en equipo y la colabo-
detrás de ILUNION Hotels, que du-
más de cerca esta campaña pueden
ración de los compañeros, recor-
rante este año, estará presente en
visitar la web de ILUNION Hotels
dándonos que la discapacidad no
las habitaciones de la hotelera. Así,
(www.ilunionhotels.com) y sus
es una barrera, sino que otorga una
Sandra, Luís, Rosa o Abel, abren su
redes sociales y descubrir algunas
ventaja a la hora de percibir y apre-
corazón y nos cuentan cómo es su
de las más de mil historias que ha-
ciar los detalles que la gran mayo-
vida tanto fuera como dentro del
cen que esta cadena hotelera sea
ría ignoramos.
hotel. Más que un libro de histo-
única en el mundo.
K
32
Junio 2019
Junio 2019
33
25 AÑOS DE HOSTELTUR
Un cuarto de siglo creciendo con el turismo REP
1.500
Hosteltur cumple 25 años
1.440
1.400 1.300
Se crea la edición online de Hosteltur para Latinoamérica
Un mundo en transformación:
25 AÑOS DE UN VISTAZO
en las megatendencias del turismo
1.000
Nace en internet el diario digital hosteltur.com
900 800 700
Aparece el primer número de la revista HOSTELTUR
500
Xavier Canalis @xaviercanalis
La industria turística ha protagonizado un salto espectacular
1.000
El mundo llega por primera vez a los 1.000 millones de turistas internacionales
534 1994
2001
2012
2019 (previsión)
Millones de turistas internacionales en el mundo bién arrancaba la liberalización del transporte aéreo. Y una cosa llamada internet estaba comenzando a llegar a los ordenadores de empresas y hogares, sobre todo en Estados Unidos, donde se estaban poniendo las bases de las primeras agencias de viajes 25 años después, ese mundo ha cambiado radicalmente. El número de
REPORTAJE
682
600
online, que nacerían en 1996.
Cómo cambió el mundo que conocimos en 1994, cuando nació Hosteltur
Se supera la cifra de los 1.400 millones de viajeros internacionales dos años antes de lo previsto
1.100
Fuente: OMT
1.200
“ El número de viajes internacionales en todo el mundo está a punto de triplicarse respecto a 1994
viajes internacionales a nivel global
vertidos- modelos de negocio, hasta fondos inversores que han comprado empresas, construido nuevos hoteles, etc. De hecho, desde 2008 hasta la actualidad, el planeta ha ganado medio millón de habitaciones de hotel nuevas cada dos años. Y a esa oferta reglada, deben añadirse todas las camas en viviendas de uso turístico nacidas al calor de una nueva economía.
está a punto de triplicarse. El cre-
y más países abiertos al turismo que
Sin embargo, el crecimiento del tu-
durante el último cuarto de siglo gracias a la globalización y las
cimiento acelerado que registra el
nunca.
rismo -con su inmenso poder para
nuevas tecnologías digitales. Viajar se ha convertido hoy en
turismo en el último cuarto de siglo
En este mundo global, el aumento
transformar ciudades, playas o es-
se explica por varios factores, entre
de consumidores y el deseo de viajar
pacios naturales- también ha tenido
ellos el surgimiento de los mercados
hacen del turismo una actividad eco-
un precio. En estos últimos años he-
emergentes y la aparición de nue-
nómica que no ha dejado de crecer a
mos visto cómo en numerosos des-
vas clases medias. Pero también por
escala mundial, con leves baches en
tinos han aumentado las tensiones
otros dos factores inexistentes hace
los años de fuerte recesión econó-
generadas por el turismo de masas y
25 años: la accesibilidad y la asequi-
mica o conflictos internacionales.
la saturación. Hace un cuarto de si-
bilidad de los viajes.
Incluso durante la recesión global de
glo ese debate ya existía, aunque no
una actividad más fácil y asequible para centenares de millones de ciudadanos, pero el rápido crecimiento del turismo a escala global también ha tenido un precio.
A diferencia de 1994, en la actuali-
2009, cuando la llegada de turistas
con la misma intensidad, pero ahora
l primer número de la revis-
las pantallas de cine llegó la pelícu-
calle comenzaba a conocer el ver-
dad solo unos pocos clics bastan al
extranjeros a España se redujo un
se ha extendido la idea que el turis-
ta HOSTELTUR salió a la calle
la “El Rey León”. También en 1994,
dadero significado de la palabra
consumidor para reservar un vuelo,
8%, un total de 52 millones de perso-
mo debe ser controlado, limitado o
en marzo de 1994. Ese mismo
Sony lanzó la consola de videojuegos
“globalización”. China despertaba
hotel y actividades en prácticamente
nas decidieron viajar de vacaciones a
incluso prohibido en determinados
año, Nelson Mandela era elegido
PlayStation 1 y Nokia introdujo su
como nuevo gigante económico; los
cualquier lugar del planeta. Además,
nuestro país.
lugares. En cualquier caso, ahora
presidente de Sudáfrica; se desarro-
famoso tono de llamada en los mó-
países del este de Europa, cuyos ha-
la oferta turística –y la competen-
La creciente demanda de viajes tam-
también disponemos de nuevas he-
lló la crisis de los balseros en Cuba
viles. En todo el planeta, se registra-
bitantes habían vivido tras el Telón
cia- se han multiplicado con miles
bién ha alimentado la llegada de
rramientas tecnológicas, más expe-
y Silvio Berlusconi tomó las riendas
ron un total de 534 millones de viajes
de Acero desde el fin de la II Guerra
de nuevos destinos, productos y ser-
nuevos actores al sector turístico,
riencia y conocimientos que podrán
del poder en Italia. En la televisión
internacionales.
Mundial, justo iniciaban su proceso
vicios a nuestro alcance. En la actua-
desde compañías tecnológicas que
ayudar a construir un turismo más
se estrenó la teleserie “Friends” y a
Era un mundo donde la gente de la
de integración en la UE, donde tam-
lidad hay más hoteles, más ciudades
han desarrollado nuevos -y contro-
sostenible en los próximos 25 años.
E
34
Junio 2019
Junio 2019
35
25 AÑOS DE HOSTELTUR
REP
Tendencias y conceptos:
DICCIONARIO rápido para el nuevo turismo
Redacción
el creciente uso por parte del viajero de negocios, que no
@hosteltur
es un turista ni está de vacaciones.
A
DULTS ONLY.- Alojamientos turísticos exclusivos para personas mayores de 18 años, también denominados Sólo Adultos. Aunque este concepto
nació en los 70 en los resorts del Caribe dirigidos a parejas de recién casados, no ha sido hasta comienzos de este siglo cuando se ha extendido su implantación en España. El primer hotel que se comercializó como Sólo Adultos en España fue en 2007 el hotel Neptuno de Gran Canaria de la cadena Mur Hotels.
A
“alojamientos alternativos”; el término engloba todo alojamiento que no pertenece a un hotel o edificio de apartamentos como una unidad de negocio o alojamiento reglado. Como alojamiento privado armoniza mejor con
bots y que seamos incapaces de distinguir la respuesta de una máquina de la humana.
E
que están comenzando a usar los nuevos buques de cruceros para reducir la contaminación y las
emisiones de dióxido de carbono. Según los plazos de entrega previstos, unos 25 grandes barcos de cruceros navegarán por el mundo propulsados por gas licuado en
dido de la elaboración de un producto o servicio
2025, pero harán falta muchos más años para que los
y el impacto ambiental añadido que ha costado
grandes puertos puedan ver el efecto, ya que los buques
producirlo. Es un concepto fundamental para el turismo
actuales no pueden ser adaptados a su uso.
sostenible, en referencia al turismo que minimiza sus efectos para medio ambiente.
E
CONOMÍA COLABORATIVA.- Aunque en el mundo anglosajón este fenómeno es conocido como “sharing economy” o economía compar-
B
(“peer to peer” o “de igual a igual”). En los albores de
la unión de los términos ‘Business’ y ‘Leisure’
esta tendencia, sus defensores pensaban en comunidades
con el que se define a los usuarios que combinan
que compartirían recursos sobre todo para limitar los
negocios con ocio durante su viaje y sobre todo asociado
impactos negativos sobre el medio ambiente. En la prác-
al turismo urbano.
tica, bajo el paraguas de la economía colaborativa operan compañías multinacionales valoradas en miles de millo-
B
EACONS.- Sensores que indican la geolocalización
nes de dólares que se han convertido en nuevos gigantes
del usuario para poder enviarle notificaciones y
intermediarios, así como una miríada de particulares que
llamadas a la acción de manera automática, sin
a través de estas plataformas ofrecen alojamiento turísti-
intervención de la mano humana. Ya están presentes en
co, servicios de taxi, visitas turísticas, etc., en numerosas
hoteles y aeropuertos.
ocasiones en condiciones de economía sumergida.
“ Las tecnologías de la información han tenido una gran influencia en el vocabulario turístico, que se ha enriquecido en los últimos años
F
LAGSHIP.- tiendas Premium, situadas en lugares estratégicos de las grandes ciudades, con las que las grandes agencias de viajes promocionan su marca
entre el público con el objetivo último, más que de vender viajes, captar clientes para su red.
F
REE TOUR.- Nueva modalidad de visitas guiadas
Una guía acompañando a un grupo de turistas. Los guías oficiales ven con preocupación el auge de los “free tour”.
“ Las nuevas modalidades de alojamiento y su impacto en las ciudades también han creado vocablos turísticos
nacida al calor de la supuesta economía colaborativa. Personas con determinados conocimientos
LOCKCHAIN.- Tecnología que facilita las tran-
voluntad del usuario. Se trata en general de personas sin
sacciones directas entre empresas y particulares.
el preceptivo título oficial de guía, lo que ha provocado
H
Los principales grupos de intermediación, ya sean
un gran malestar entre los profesionales regulados por la
creciente con el auge del turismo urbano, ha populari-
competencia desleal que suponen.
zado el término y el concepto, puesto que cada vez más
ofertan recorridos a través de plataformas digitales, que sin una tarifa establecida de antemano se pagan a
B
turoperadores o agencias de viajes, están destinando grandes inversiones para crear su propia red, al igual que compañías tecnológicas y financieras. Su desarrollo, en teoría, también contribuirá a optimizar áreas como los programas de fidelización y a mejorar la detección del fraude.
Una imagen del Hotel Riu Reggae Adults Only, en Jamaica. Los hoteles sólo adultos se extienden también por España.
G
NL.- Gas natural licuado. Se trata del combustible
COEFICIENCIA.- Proporción entre el valor aña-
LEISURE.- Acrónimo anglosajón resultado de
no respecto de lo que en principio se ha llamado
lo que algunas OTA eufemísticamente aún denominan
años el 25% de estos servicios se preste a través de chat-
tida, también suele ser habitual referirse a él como P2P
LOJAMIENTO PRIVADO.- evolución del térmiviviendas turísticas, viviendas vacacionales o
en un servicio de atención al cliente. Se prevé que en dos
C
G
ENTRIFICACIÓN.- Desplazamiento de la pobla-
ción de determinados barrios, generalmente del centro de las ciudades, a la periferia. Un fenóme-
no motivado por la transformación del espacio urbano ante la presión sobre los precios y sobre el modo de vida,
OTELES BOUTIQUE.- Establecimientos hoteleros de pequeño tamaño, habitualmente en edificios rehabilitados con un pasado histórico.
El término no es nuevo –data de los años 80-, pero su uso
grandes cadenas hoteleras apuestan por él para ofrecer un producto personalizado y cercano al cliente.
I
NTELIGENCIA ARTIFICIAL.- Sistemas de procesamiento de información desarrollados por las máquinas de manera autónoma del ser humano. La
HATBOTS.- Sistema de conversación automática
originado por la proliferación de las viviendas de uso tu-
inteligencia artificial está cada vez más presente en la
entre una máquina y un ser humano, usado para
rístico en las calles y en los edificios en los que tradicio-
industria turística. No sólo en los robots, sino en otras
resolver las dudas más habituales que se plantean
nalmente vivían residentes.
tecnologías quizá no tan llamativas pero que ya están
36
Junio 2019
totalmente operativas y con un amplio potencial de desarrollo por delante, como el machine learning, los chatbots, internet de las cosas e incluso los beacons.
Junio 2019
O
WN-BRAND HOTELS.- Evolución del término hotel concepto que comenzaron a usar los turoperadores en la década pasada para referirse
a estos hoteles en los que creaban un producto vacacional
I
S
OCIMI.- Acrónimo de Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario. Se trata de sociedades de inversión con un régimen fiscal
especial que cotizan en Bolsa y cuya actividad principal
NTERNET DE LAS COSAS.- La inteligencia artificial
exclusivo. La orientación de grandes grupos como TUI
es la adquisición, promoción y rehabilitación de activos
permite que las máquinas sean capaces de ‘hablar’
y Thomas Cook hacia la integración vertical apuntalada
inmobiliarios, entre ellos hoteles, para su posterior
entre ellas sin intervención humana. Esta tecnología
en el producto hotelero de marcas propias ha dado cada
arrendamiento. En España, las socimis están regula-
ya está presente en nuestras vidas, pero los expertos le
vez mayor consistencia al término y, de modo creciente,
das por la Ley 11/2009, de 26 de octubre. En los últimos
auguran un gran potencial de desarrollo en todos los ám-
a una estrategia que les permite ser más competitivos y
años, han protagonizado numerosas compras de activos
bitos, desde nuestro hogar hasta la habitación del hotel.
lograr mayores márgenes.
hoteleros, junto con los fondos de inversión tanto españoles como internacionales.
P
AQUETE DINÁMICO.- Posibilidad que ofrecen tanto las agencias online como las presenciales para que el cliente, a partir de una base, pueda ir
sumando o cambiando servicios hasta completar un viaje combinado.
R
tificación de las personas a través de la lectura de sus características físicas e intransferibles.
Comienza a tener especial auge en los aeropuertos, tanto reemplazando los pasaportes en los puntos de control de documentos como las tarjetas de embarque en las puertas de acceso a los vuelos. Aeropuertos de diver-
sas regiones del mundo, incluyendo España, lo están probando y algunos en los Estados Unidos, y de países de Europa, Asia y Oriente Próximo ya lo utilizan, incluso en
M
estaciones de trenes. ACHINE LEARNING.- Las máquinas ya no sólo son inteligentes sino que además aprenden de su propio funcionamiento, del que sacan con-
clusiones que posteriormente aplican para mejorar sus resultados, ya sea de nuestros hábitos de reserva online o de nuestras preferencias a la hora de elegir habitación de hotel para poder personalizarla. Así, la personalización de la experiencia completa del viaje en todas sus fases, desde la de inspiración hasta el regreso a casa, está al alcance de la mano e irá cada vez a más.
N
“ El idioma inglés está presente en muchas de las nuevas palabras que ha incorporado la industria turística en los últimos años
DC.- El sistema New Distribution Capability (NDC) de IATA es un estándar tecnológico que utiliza conexiones API (Application Programming
Interface) para que las aerolíneas ofrezcan contenido a los viajeros a través de agencias de viajes y canales directos. Con este sistema, las aerolíneas de IATA buscan ahorrarse el coste que les cobran los GDS.
O
MNICANALIDAD.- Se trata de la estrategia de vender a través de todos los canales disponibles, tanto on line como off line. Posibilidad utilizada
R
EVENUE MANAGEMENT.- Técnica de marketing para adecuar la venta de un producto o servicio al precio adecuado al cliente y en el momento
idóneo.
R
T
RAVEL STORE.- Concepto de gran tienda de viajes que están desarrollando tanto agencias grandes como medianas para ofrecer al cliente una expe-
riencia completa. Además de agencia de viajes pueden tener otros servicios como cafetería, librería o artículos
ECONOCIMIENTO FACIAL.- Tecnología de iden-
Sistema de reconocimiento facial instalado en un aeropuerto, en la puerta de acceso a los vuelos.
37
OBOTAXI.- Taxi sin conductor, se trata de un automóvil autónomo para un servicio de traslados urbanos bajo demanda a través de reservas
online.Varias compañías están desarrollando servicios
especialmente por las agencias de viajes presenciales,
de taxis autónomos sin conductor, especialmente en
que también ofertan a través de su web.
Asia y en los Estados Unidos.
de viajes.
Una pintada contra los turistas, en la catedral de Santa Maria del Mar de Barcelona.
T
de los residentes contra el exceso de turistas y la
las calles, etc, contra el turismo masivo o contra los
masificación de algunos espacios. En varios casos
turistas. En casos esporádicos se han producido casos de
URISMOFOBIA.- Sentimiento de animadversión
se plasma en la organización de protestas, pintadas en
violencia y ataques a la propiedad privada.
38
T
Junio 2019
TEAM
URISMOFILIA.- Movimiento desarrollado en
para la dinamización económica y cultural de los desti-
V
nos. Su objetivo es buscar un equilibrio entre las necesi-
emocional servicios como realidad virtual o asesora-
dades del residente y las del visitante.
miento de expertos en determinados destinos.
T
por alternativas que no dañen los bienes patrimoniales,
V
culturales y naturales. Bajo este concepto también se
mente concebidos para vehículos voladores que aterri-
englobaría el turismo sostenible, que hace referencia al
zan y despegan verticalmente. Los vertipuertos están
desarrollo de la actividad turística con respeto a la natu-
siendo diseñados específicamente para una pequeña
raleza y al medio ambiente, procurando al mismo tiempo
nave completamente eléctrica que operará el servicio
que los efectos del sector beneficien a todos los ciudada-
de traslados urbanos.
algunos lugares e impulsado por parte de algunos colectivos, empresas y organizaciones con el fin de
concienciar a los residentes de las ventajas del turismo
URISMO RESPONSABLE.- Tendencia en la que el viajero, consciente del impacto de sus actividades en el medio natural, económico y social, opta
nos y a las comunidades locales. Igualmente, el turismo
ENTA EXPERIENCIAL.- Más allá de la venta de una reserva, el agente de viajes trata de convencer al cliente con experiencias que van más
allá del puro producto, añadiendo mediante marketing
ERTIPUERTO.- Las nuevas modalidades de transporte en las ciudades determinarán la construcción de nuevos tipos de infraestructu-
ras como los vertipuertos. Son aeropuertos especial-
viajar y disfrutar de los destinos turísticos. Busca adecuar
W
los entornos, productos y servicios turísticos para que
de viajes. Más sencillo, barato y rápido que los tradi-
permitan el acceso, uso y disfrute por parte de todos.
cionales fam trip.
responsable también tiene en cuenta la inclusividad: que todas las personas, incluidas las que tienen alguna discapacidad, tengan las mismas oportunidades a la hora de
LA MEJOR HERRAMIENTA DEL MERCADO PARA RESERVAR CUALQUIER PRODUCTO DE TOUROPERACIÓN
EBINAR.- Cursos de formación que se imparten a través de internet. Cada vez son más los proveedores que explican de este
modo las características de su producto a los agentes
MTS GLOBE FELICITA A HOSTELTUR POR SU 25 ANIVERSARIO
2.517 paquetes 14.600 hoteles 1.850 traslados 1.415 excursiones 648 circuitos Con todas las funciones necesarias pensadas para facilitar el proceso de reserva al agente de viajes
Y ADEMÁS ESPECIALISTAS EN: TRASLADOS EXCURSIONES
MALLORCA MENORCA IBIZA FORMENTERA TENERIFE LA PALMA GRAN CANARIA FUERTEVENTURA LANZAROTE MADRID BARCELONA CÁDIZ JEREZ DE LA FRONTERA COSTA DEL SOL COSTA BLANCA COSTA BRAVA COSTA DE LA LUZ
Acceso a + de 30 catálogos entre físicos y digitales, con la mayor selección de producto del mercado
SERVICIO DE AS ALOJAMIENTO
,
POR
LA DE LA EMPRESA
+ 50 AÑOS EN TURISMO AVALAN NUESTRA TRAYECTORIA JUNTO A HOTELEROS, TOUROPERADORES Y PROVEEDORES
Y RECUERDA OFERTAS, EXCURSIONES Y TRASLADOS, MISMAS COMISIONES QUE EN FOLLETOS GENERALES
tourmundial.es
40
Junio 2019
Junio 2019
41
25 AÑOS DE HOSTELTUR
REP
25 años después...
DOS VISIONES del turismo en Baleares y España
@esthermascaro
Xisco Miralles, presidente de THB Hotels, fue un pionero en el management hotelero. Fundó la cadena en 1987.
reformas y la política de dividendos de la
visión con el tiempo? “Hace 25 años vi-
empresa. En los contratos de gestión, la
víamos en un sector dominado por gran-
propiedad tiene un rol más activo lo que,
des TTOO que se encargaban tanto de la
habitualmente, redunda en una mejor y
comercialización del producto al cliente
más larga relación porque está involucra-
final, como de su transporte e incluso de
do en el negocio y es capaz de entender sus
gran parte de las actividades que el cliente
necesidades cambiantes. En cambio, con
podía realizar una vez llegado al destino”,
un alquiler su función es meramente pasi-
recuerda. “Hoy en día, las fuentes de in-
va, pendiente de recibir o no el cobro anual
formación son múltiples y es posible llegar
y sufriendo por el estado real de su activo”,
directamente al cliente, pero ello implica
asegura.
asumir una mayor responsabilidad en todo
Hace 25 años Miralles aseguraba que el
el proceso y ser capaz de estar al día tanto
Hosteltur nació en marzo de 1994, y dos de los empresarios que
riesgo y la seguridad, a partes iguales, eran
tecnológica como mentalmente para po-
aparecieron en esa primera revista revisan hoy con nosotros
una fórmula ganadora. ¿Ha cambiado esa
der adaptarse a unos gustos y necesidades
Ferran Porto (PortBlue) y Xisco Miralles (THB) “inauguraron” Hosteltur
Esther Mascaró
Ferran Porto es consejero Delegado de la gestora hotelera de PortBlue y fue presidente de la Federación Hotelera de Mallorca.
Hace 25 años nadie podía adivinar qué senderos deberían recorrer el sector y la empresa turística para llegar hasta aquí... pero sorprende ver que ya entonces, algunos empresarios hoteleros tenían claras fórmulas que ahora se explican en foros y artículos y se esmeran en aplicar grandes y pequeñas empresas.
cómo han sido estos 25 años y a dónde vamos.
X
isco Miralles fundó la cadena THB Hotels en 1987 en Mallorca. Él procedía del sector bancario y quizá
por eso tuvo claro desde el principio que era importante tener hoteles en propiedad pero también gestionar otros establecimientos “explotándolos y yendo a un % con el propietario”. “En el modelo de management, -que sigue defendiendo en la actualidad, según nos explica-, el gestor trabaja por cuenta de la propiedad con una remuneración vinculada al resultado real del establecimiento, pero es ésta, a sugerencia del ges-
Ferran Porto y Xisco Miralles, entre otros empresarios, fueron protagonistas de las primeras páginas impresas de la revista Hosteltur, en marzo de 1994.
De cómo un hotel independiente compró una cadena
tor y siempre cumpliendo los estándares de la marca, quien decide el ritmo de las
Hace 30 años, Ferran Porto inició en una finca de la familia lo que hoy se conoce como el Club Pollentia Resort, un complejo hotelero único, de 85.000 metros cuadrados, con más de 200 trabajadores, situado entre la Bahía de Pollença y el Parque Natural de la Albufereta en Mallorca. Porto Dolc se convirtió en 2015 en Port Blue Hotels & Resorts, bajo el impulso de Arnau Porto, hijo de Ferran. Port Blue empezó su andadura con seis hoteles: el Hotel Club Pollentia, el resort familiar de 4 estrellas situado en Alcúdia, con 532 habitaciones, que adquirió los cinco hoteles del menorquín Grupo S’Algar, todos en Menorca: La Quinta Hotel&Spa de 5 estrellas, en Son Xoriguer de 82 habitaciones; y cuatros establecimientos más en S’Algar (Sant Lluís) que son el Hotel S’Algar de 4 estrellas, con 106 habitaciones; Hotel San Luís de 4 estrellas, de 228 habitaciones; Apartamentos Las Palmeras de 72 apartamentos; Apartamentos Vista Faro, de 35 unidades y Apartamentos Rafalet, con 10 apartamentos. “Creemos en nuestro modelo de gestión - asegura Ferran Porto-, y nuestro objetivo es la expansión. Dentro de nuestras posibilidades pretendemos seguir creciendo en República Dominicana, nuestro último destino, sin descartar cualquier otro lugar donde se presenten oportunidades tanto en adquisición, construcción o gestión de activos hoteleros”.
“ Los TTOO son una pieza muy importante del sector. Sin duda tendrán que continuar con su proceso de cambio, pero seguirán siendo relevantes”, considera Miralles
42
Junio 2019
SECTOR HOTELERO
“ Creemos en nuestro modelo de gestión y desde la continuidad generacional de nuestro grupo familiar, nuestro objetivo es la expansión”, asegura Porto
Cuando menos es más gracias a la inversión y al servicio Cuando nació HOSTELTUR en 1994, THB Hotels había facturado (en 1993) 3.142 millones de pesetas y esperaban llegar a 4.000 millones para el año siguiente; tenía 23 hoteles en Mallorca, Ibiza y Lanzarote, el 25% de ellos en management y el resto en propiedad. Sumaba 10.200 camas y contaba con 853 empleados. 25 años después, THB Hotels registra una facturación de 68 millones de euros, tiene 16 hoteles en las mismas ubicaciones y suma 5.054 camas, con 950 trabajadores en nómina en temporada alta. “Continuamos trabajando de manera muy similar, prácticamente el mismo %. En estos momentos de los 16 hoteles que gestionamos, 12 son en propiedad y cuatro en management y creo sinceramente que son mucho mejores que los que teníamos en 1994, tanto los que se mantienen porque han sido renovados íntegramente varias veces durante estos años, como los que se han incorporado y suplido a los que ya no operamos”, asegura el presidente de la cadena, Xisco Miralles. “Los hoteles en propiedad dan cuerpo a la cadena y permiten mantener una estructura central importante destinada a dar servicio a todos los hoteles en las diferentes áreas de negocio, desde comercial y operaciones hasta formación, compras y administración. Nunca hemos querido entrar en alquileres”, explica.
que cambian cada vez más rápido. Lo real-
el 6,5 % del producto interior bruto de la
mente arriesgado es no ser capaz de seguir
Unión”. Sin embargo, ni en Europa ni en
adaptándose cada vez que sea necesario”,
España, al final, “ningún gobierno ha dado
advierte.
al turismo la relevancia y consideración
Ya en 1994, Miralles tenía clara la impor-
que se merece si nos atenemos a la rele-
tancia del trato personalizado al cliente:
vancia que ha venido teniendo en el pro-
“Es el único camino. Siempre hemos te-
ducto interior bruto de España, ni tampoco
nido al cliente en mente, pero esta últi-
por su probada resistencia ante las crisis de
ma década hemos incrementado nuestra
nuestra economía, ni por la trasformación
apuesta por el servicio y hemos dado un
social que supuso”, asegura.
salto tanto en instalaciones como en pun-
En aquél momento, se quejaba de que en
tos sensibles de un hotel como la restau-
Baleares se hablase despreciativamente de
ración o las zonas de jardines. Hace cuatro
“monocultivo turístico”, y ahora comenta:
años creamos una escuela THB College en
“no me quejo de la expresión ya que consi-
la que formamos a nuestros trabajadores y
dero que en territorios insulares de nuestra
futuros jefes de departamento. El talento
extensión es ser afortunados gozar de una
es el bien más escaso que hay y debe ser
economía especializada exitosa. Lo que
continuamente cuidado y regado, para que
lamento es que se emplee la expresión de
pueda florecer”, explica.
forma peyorativa”. “Presumo que quienes
SIN ESCALAS, DIRECTOS A LA EXCELENCIA 2 de cada 3 hoteles nos eligen como su banco
son capaces de valorar científica y desapa-
Ferran Porto: el turismo sigue sin el reconocimiento que merece
sionadamente esta cuestión, lejos de vo-
Ferran Porto, el otro protagonista de ese
concluirán, a la vista de lo que ha supuesto
primer HOSTELTUR, consejero Delegado
nuestro éxito turístico, que nada sería más
en la sociedad titular de la gestora hotele-
injusto que privarle de la consideración so-
ra PortBlue junto a su hijo Arnau, escribía
cial que se merece”, insiste.
en ese momento que ya era hora que “el
“Somos las islas mediterráneas que han
Parlamento Europeo en una resolución
sido más exitosas en este sector, conside-
reconociera que el turismo era la principal
ro que sólo por nuestra torpeza podríamos
industria en Europa, por haber alcanzado
perder este liderazgo”, advierte.
luntarismos y con rigor social y económico,
NRI: 2738-2018/09681
44
Junio 2019
Junio 2019
45
HOT
destinos turísticos que fueron pioneros en el desarrollo del turismo en España, como Torremolinos o Magaluf, por ejemplo”. Inmaculada Ranera, Directora General de Christie & Co en España y Portugal destacaría múltiples cambios en el último lustro, entre ellos “la absorción de grandes
La exigencia del cliente impulsa la renovación
marcas por parte de grandes inversores u
Los nuevos actores en la inversión hotelera conducen a un mercado
AL PUNTO DE EBULLICIÓN Ángeles Vargas @angelesvargaspe
La hotelería española ha experimentado cambios vertiginosos en los últimos años, con una gran dinámica en la inversión, que se ha centrado en el reposicionamiento y modernización de la
otras marcas hoteleras, el gran número de carteras de deuda que se han puesto en el mercado y las dificultades que los fondos han encontrado a la hora de afrontar los retos legales que comporta la compra de deuda de activos/empresas concursados, así como la entrada de las socimi y la consiguiente recuperación de los contratos de alquiler en el mercado”. Otro aspecto fundamentale ha sido la “(R)evolución de las OTA en el sector y el poder que han ido
“ La inversión en reformas ha supuesto modernizar y actualizar en torno al 15% de la oferta hotelera vacacional”, explican desde Colliers International
que han impulsado mejoras en la industria que eran necesarias”. Luego, desde el punto de vista de la gestión, numerosos aspectos que están “en permanente evolución como la comercialización, el diseño de nuevos productos, las estrategias digitales, customer centricity, etc”.
Persiguiendo mayor rentabilidad El objetivo final “no es otro que lograr un buen margen de negocio y la clave para lograrlo puede ser el revenue management, la gestión del talento, la implantación de mejoras tecnológicas, la inversión en marketing, etc., o la suma de todos”. “Aunque la esencia del negocio no cambia porque vivimos de la satisfacción del cliente, las vías para lograrlo pueden ser
acumulando frente al sector hotelero”.
muy diferentes”, y “siempre queda mar-
De su lado Bruno Hallé, Partner y Co-Head
gen para mejorar”, concluye Hallé.
de Hospitality de Cushman & Wakefield
Jorge Ruiz, director nacional de CBRE
en España, analiza dicha evolución desde
Hotels España, destaca el esfuerzo rea-
dos ángulos. “Desde el punto de vista cor-
lizado para invertir en renovaciones y
porativo, la normativa sobre las socimis
“reposicionamiento de producto con la
ha permitido la entrada de nuevos actores
finalidad de mejorar la calidad de la ofer-
en el sector y este nuevo capital ha per-
ta, con el objetivo clarísimo de ser capaces
mitido dinamizar y acometer inversiones
de aumentar tarifa”. Considera que “el
planta -apoyado por el interés de fondos y socimis-, mientras el alojamiento privado ha ocupado plaza para quedarse.
E
l sector se ha movido sin duda. “Después de cinco años extraordinarios a nivel de inversión, el sec-
tor vacacional español ha conseguido a ojos de fondos de inversión inmobiliaria e inversores institucionales, un investment grade que no tenía hasta ahora”, afirma Miguel Vázquez, Managing Director Hotels de Colliers International. El vacacional “ha protagonizado casi dos tercios de los 14.600 millones de inversión que ha recibido el sector hotelero español en los últimos cinco años, habiendo registrado tres récords históricos de inversión -en 2015, 2017 y 2018- en dicho periodo. Los inversores institucionales, que típicamente se habían enfocado al segmento
“ El interés de fondos de inversión y socimis es el mejor termómetro de la salud del sector”, según Cushman & Wakefield
urbano prácticamente en exclusiva, han descubierto las bondades y potencialidad del producto hotelero vacacional en un país como España que ostenta una posición de liderazgo en el mapa del turismo a nivel mundial”.
Multimillonarias inversiones El alto volumen de inversión en reformas ha supuesto 2.650 millones de euros en los últimos tres años y a los que se sumarían los 1.000 millones previstos para 2019 y “están permitiendo superar dos de los retos a los que se enfrentaba la industria vacacional hace una década como era la obsolescencia de mucha de la oferta vacacional de costa y la madurez de algunos
En la imagen el ME Sitges Terramar, actualmente propiedad de HIP, nacida de la fusión de los activos de Hispania y HI Partners.
46
Junio 2019
ticas de su ubicación y su público objetivo para ofrecer experiencias singulares relacionadas con el destino, de la pura oferta de habitaciones a ver hoteles que añaden ofertas de ocio, salud u otros servicios innovadores para enamorar a sus clientes, y de marcas únicas a sub-marcas dirigidas a segmentos concretos con atributos diferentes”. Ivar Yuste, partner de PHG Hotels & Resorts explica que “en los últimos cinco años la tendencia que se ha revertido de forma más clara es el desbloqueo del sistema crediticio en lo que al desarrollo de proyectos se refiere. La absoluta sequía de crédito que caracterizó los cinco años anLa importancia alcanzada por el alquiler turístico ha influido en los atributos de nuevas marcas hoteleras.
teriores, de 2009 a 2014, ha ido gradualmente desapareciendo los últimos años”. Este cambio en el sector bancario, “tiene de por sí un impacto muy positivo en
gran hándicap que ha tenido la industria hotelera en España es que somos un país todavía barato si lo comparamos con países como Italia o como Grecia. Creo que se ha visto que hay recorrido para mejorar competitividad en tarifa, pero siendo capaces de ofrecer un producto renovado y diferenciado”. También siguiendo la línea de las grandes cadenas internacionales, como Marriott o Hilton, “ha habido muchas hoteleras españolas que han reestructurado su cartera de marcas” para precisamente diferenciarse y responder a la demanda del cliente, que también es cada día más joven, que no busca necesariamente algo que esté
“ Christie & Co destaca “la irrupción de los pisos turísticos y la evolución de algunos modelos hoteleros” entre los factores del cambio
el desarrollo de nuevos proyectos” y “el desencadenante más importante de esta tendencia ha sido la apertura por parte de los bancos a otro tipo de contratos, diferentes del clásico contrato de arrendamiento hotelero que tan popular ha sido en la industria hotelera española durante décadas”.
Alojamiento privado El establecimiento definitivo de las viviendas turísticas y el alojamiento privado “ha impactado en la forma en que las cadenas hoteleras han enfocado alguno de los nuevos productos”, señala Jorge Ruiz, en el sentido de que los clientes de, por
asociado a una gran cadena, esa relación
ejemplo, Airbnb, van buscando un alo-
esté diluida, lanzado un concepto nuevo y
jamiento más flexible y que permita una
diferente, para “crear marcas con mucha
experiencia más local. Eso empieza a ser
personalidad”.
imitado por algunas cadenas. Inmaculada Ranera apunta que “el aloja-
Adaptación al cliente
miento privado ha llegado para quedarse
En este sentido, Ángel García Butrague-
y las grandes marcas gestoras de la pro-
ño, responsable de la división de Turismo
moción y reservas de este tipo de aloja-
y Ocio de Braintrust, comenta que “adap-
miento han aprovechado bien la tecnolo-
tar la propuesta de valor a las necesidades
gía disponible para hacerse un hueco en el
y características de cada viajero ha llevado
mercado alojativo de forma muy rápida”.
a que en el sector pasemos de ver hoteles
Y añade que los hoteles “deben tener en
masivos a hoteles de nicho, de cadenas
cuenta los motivos por los que los usua-
que han pasado de tener una propues-
rios eligen este tipo de establecimientos
ta estandarizada en todos sus hoteles a
para poder adaptar su oferta y hacerla
adaptar cada uno de ellos a las caracterís-
competitiva para atraerlos”.
Enhorabuena Hosteltur por 25 años informando y formando. Nos acompañáis en todo momento, ¡incluso en vacaciones!.
48
Junio 2019
Junio 2019
49
CC
Ocean El Faro,
el nuevo y espectacular resort de H10 Hotels en Punta Cana
Ocean El Faro dispone de una amplia variedad culinaria con un total de once restaurantes, ocho de ellos a la carta especializados en cocina de diferentes partes del mundo: italiana, mexicana, asiática, caribeña y americana, entre otras. Destaca el restaurante principal El Mercado, con una variada propuesta de productos frescos cocinados al mo-
planetarium en el Piano Bar y pájaros
mento, así como el restaurante román-
en la Biblioteca. Sorprende el esquele-
tico Blue Moon, solo para adultos, y el
to de ballena de 12 metros que preside
restaurante Pez Dama, con especiali-
ocio con todo tipo de propuestas lúdi-
la sala principal y se sitúa encima del
dades de pescado y ubicado en la playa.
cas para disfrutar en pareja, en familia
Servicio Privilege, Exclusive Rooms and Services
Lobby Bar.
Asimismo, el resort dispone de nume-
o con amigos.
El Ocean El Faro dispone del servicio
rosos bares, entre ellos cinco Pool Bars,
H
Privilege, Exclusive Rooms and Ser-
Amplias Suites para el máximo confort
además de 2 Beach Clubs, una heladería
El Beso, área sólo para adultos
vices, diseñado para los huéspedes
y un Mike’s Coffee, con especialidades
El resort cuenta con un área especializa-
que buscan disfrutar de atenciones
El nuevo resort dispone de amplias y
de café, té y repostería artesana.
da en vacaciones para adultos, donde in-
especiales. Así, algunos de sus bene-
luminosas Suites equipadas con TV
ficios son la posibilidad de acceder a
LCD, minibar gratuito, cafetera eléctri-
espacios como el Privilege Lounge,
ca, caja fuerte y un baño completo con
una sala con servicio de concierge y
bañera hidromasaje, ducha efecto llu-
un exclusivo restaurante a la carta si-
via, lavabo para dos personas, secador
tuado en primera línea de mar, para
de pelo profesional, báscula y espejo de
disfrutar de una gastronomía de autor
aumento.
mientras se disfruta de unas extraor-
En todas las habitaciones predomina
dinarias vistas al mar.
el color blanco y la madera, y su inte-
Este servicio también incluye aloja-
riorismo cuenta con detalles marítimos
miento en habitaciones superiores
10 Hotels ha abierto en Re-
to, una atracción para adultos y niños
como una serie de cuadros con dibujos
así como un área exclusiva en la playa
pública Dominicana su nue-
que consiste en un circuito acuático con
de faros antiguos.
con zona de tumbonas y camas balinesas.
vo resort de cinco estrellas
divertidos chorros y cascadas. Este río
Destacan sus Swim-Up Junior Suites,
Ocean El Faro, ubicado en primera
lento termina en un Pool Bar ideal para
que se caracterizan por estar situadas
línea de mar en la magnífica playa de
relajarse dentro del agua.
en la planta baja de los edificios y que
Actividades para familias
corpora una zona exclusiva de piscinas,
Eventos y reuniones
aguas cristalinas en Punta Cana. El es-
Ha sido el reconocido estudio Lázaro
ofrecen un acceso directo a una piscina
Ideal también para las vacaciones en
un área reservada en la playa y restau-
El hotel ofrece un sinfín de posibili-
tablecimiento, de nueva construcción,
Rosa-Violán el encargado de diseñar
desde su terraza, así como las Rooftop
familia, el resort sorprende con un es-
rantes para quienes buscan un ambien-
dades para cualquier tipo de evento
ofrece Suites equipadas con todas las
el urbanismo, la arquitectura y el in-
Junior Suites, ubicadas en la última
pectacular parque acuático en una de
te tranquilo donde relajarse en pareja o
de empresa o social. En esta línea, el
comodidades para garantizar el máxi-
teriorismo apostando por una estética
planta y que incluyen una terraza con
las espléndidas piscinas con toboga-
divertirse con amigos. Además, los pro-
Ocean El Faro dispone de un centro de
mo confort y bienestar, instalaciones
de marcado estilo colonial propio de
tumbonas y jacuzzi.
nes y atracciones de agua para que los
gramas de animación y deporte incluyen
convenciones con cuatro salones con
de primer nivel y una variada gama de
la isla.
Asimismo, el establecimiento cuenta
más pequeños disfruten de unas vaca-
actividades dirigidas a este público.
luz natural, mientras que los exte-
servicios excepcionales, que incluye di-
Dando la bienvenida e introduciendo
con Royal Masters Suites, suntuosas
ciones inolvidables
versos restaurantes temáticos, el cen-
al huésped en el ambiente colonial que
estancias que incorporan un dormito-
Además, cuenta con un parque infantil,
Despacio Spa Centre
entorno único con vistas al mar, ideal
tro wellness Despacio Spa Centre y el
impregna todo el complejo, el edificio
rio, una sala de estar independiente y
sala de juegos y el completo programa
Concebido como un maravilloso oa-
para celebraciones especiales.
riores del establecimiento ofrecen un
servicio Privilege, para estancias que
del Lobby contiene arcos de gran al-
privilegiadas vistas al mar, y Swim-up
de animación Daisy Club, para niños
sis para mimar el cuerpo y la mente,
También cuenta con Wi-Fi gratuito en
buscan un plus de exclusividad.
tura que lo convierten en un espacio
Privilege Master Suites, que además
de entre 4 y 12 años. A partir de los 13
el Despacio Spa Centre incorpora una
todo el hotel, Internet Corner y par-
Como edificio icónico del proyecto se
imponente y único.
disponen de una terraza privada con
años, el hotel incorpora el Teenclub
amplia zona con circuito de hidrote-
king para sus clientes.
erige un imponente faro, que da nom-
Las distintas áreas funcionales de este
jacuzzi y acceso directo desde la misma
con sala de juegos como el futbolín,
rapia, jacuzzi, sauna y baño de vapor.
bre al hotel y que se sitúa en primera
edificio se distribuyen según 5 temá-
a una piscina con la posibilidad de su-
cine y zona de videojuegos.
También cuenta con una zona de rela-
línea de playa, convirtiéndose en un
ticas inspiradas en los diferentes de-
mergirse en el agua directamente des-
Dispone, asimismo, de grandes espa-
jación, salón de belleza y amplias cabi-
privilegiado mirador con increíbles
partamentos de un museo de historia
de la habitación.
cios para la práctica de deportes con
nas para tratamientos personalizados
vistas sobre el mar. Entre las insta-
natural: el mundo marino en el Lobby
dos pistas de tenis, una pista multi-
corporales y faciales.
laciones del resort destacan sus cuatro
Bar; botánica en la recepción general;
Sabores de todo el mundo
deportiva, una bolera y un centro de
Además, el resort cuenta con un gim-
amplias piscinas, así como un río len-
mariposas en la recepción Privilege;
En cuanto a su oferta gastronómica, el
buceo Dive It!, así como de zonas de
nasio abierto las 24 horas.
INFORMACIÓN: Carretera Macao Uvero Alto, s/n 2300, Uvero Alto, República Dominicana T (1) 809 6854777 www.oceanhotels.net
50
Junio 2019
Junio 2019
51
25 AÑOS DE HOSTELTUR
HOT
Además del Riu Plaza de España, ¿cuáles serán las próximas aperturas y proyectos para el mercado español? En España nos estamos centrando en reposicionar nuestra oferta a través de grandes proyectos de reforma. Acabamos
“El vacacional seguirá siendo nuestro negocio principal.
ESTÁ EN NUESTRO ADN” José Luis Ortega Pestana @jlhosteltur
ya de Palma, después de derruirlo para construir un nuevo hotel de 4 estrellas, y ahora ya estamos trabajando en la renovación completa del hotel Riu Palmeras, en Gran Canaria. Este es un proyecto al que le tengo muchísimo cariño porque supuso el comienzo de mi responsabilidad al frente de la expansión de Riu.
Segmento urbano Riu ha entrado hace menos de 10 años al segmento urbano. ¿Cuáles son los planes de crecimiento para este
Luis Riu admite que el crecimiento en el segmento urbano es más lento porque es más complicado encontrar el edificio o el terreno adecuados.
segmento en el que ahora tienen sólo seis hoteles? Es verdad que nos pensamos mucho
hoteles que vienen en un futuro próximo:
si debíamos o no entrar en hotelería
Londres, segundo hotel en Nueva York y
urbana, siendo como somos una cadena
Toronto.
especializada en sol y playa. Finalmente
¿Y para cuándo en Barcelona?
nos lanzamos en Panamá en 2010 y es
Como decía, es extremadamente compli-
gracioso porque la elección del momento
cado encontrar la ubicación adecuada en
de crecer con un control total de cada hotel, desde su
y el lugar tuvo que ver con un proyecto
una gran ciudad como Barcelona. Por su-
construcción hasta su comercialización. Así lo recalca Luis Riu,
vacacional. Yo debía hacer noche en la
puesto no lo descartamos, pero por ahora
ciudad para visitar un terreno en la costa
no hemos encontrado lo que buscamos y
y me resultó imposible. Así que en lugar
estamos centrados en otros proyectos.
de volver de ese viaje con un terreno en la
¿Cuáles son los planes de apertura en el
playa, volví con una parcela en el centro
extranjero en hoteles vacacionales para
financiero para lanzar nuestra línea
este año?
Riu Plaza. Para seguir fieles a nuestra
El vacacional es y seguirá siendo nuestro
Luis Riu, CEO de Riu Hotels & Resorts
ENTREVISTA
de presentar el Riu Playa Park en Pla-
Después de 66 años, la cadena Riu sigue firme en sus principios
que mantiene la confianza en el vacacional, aunque sin olvidar el negocio urbano, en el que se estrenan en España este verano.
L
a controversia ha rodeado las
por la historia del edificio y su patrimo-
filosofía de servicio, creamos un concep-
negocio principal. Está en nuestro ADN.
obras del Riu Plaza de España
nio, completamente coordinados con
to muy basado en el servicio amable y
Por eso, aunque estamos creciendo en
por las denuncias de la empresa
las autoridades locales y con muchísima
cercano que se ofrece en nuestros hoteles
ciudad, vamos siempre a mayor ritmo
Baraka. ¿Se ha resuelto el conflicto?
ilusión. Cualquiera que conozca nuestra
de playa, y en ciudades que son a la vez
en vacacional. Estoy muy ilusionado con
Antes de nada, déjame decir que el futuro
trayectoria sabe que nos gusta trabajar
grandes capitales administrativas y de
la reciente apertura de los dos hoteles
Riu Plaza España, que abrirá este verano
con seriedad, huyendo de los grandes
negocio, y destinos turísticos conocidos
de Maldivas. Ha sido un tremendo reto
tal y como estaba previsto, será un gran
titulares. Este proyecto genera muchísi-
internacionalmente. Así, hemos abierto
encontrar la oportunidad adecuada y más
hito en la historia de Riu. Será nuestro
ma expectación y el conflicto con Baraka
en Panamá, Guadalajara (México), Nueva
aún llevar a cabo la obra y la apertura,
primer hotel de ciudad en España. Y
se ha llevado mucha atención mediática,
York, Miami, Berlín, Dublín y muy pronto
pero todo ha merecido la pena porque
además, en una ubicación inmejorable,
pero afortunadamente todo está saliendo
en Madrid. Tenemos grandes planes para
los dos hoteles son únicos en nuestro
en un edificio emblemático para la ciudad
bien. Acaba de publicarse la sentencia
la línea Riu Plaza. El crecimiento en este
porfolio y marcan un antes y después en
y en una zona que está viviendo una
favorable para Riu en la demanda que
segmento es más lento que en vacacional
nuestra expansión en Asia. Precisamente,
remodelación para recuperar su esplen-
interpusieron para paralizar las obras y la
porque encontrar el edificio o terreno
el Sudeste Asiático es una zona en la que
dor y conectarla con el eje de la Gran Vía.
otra demanda, sobre la supuesta titulari-
en la ubicación adecuada en grandes
estamos estudiando oportunidades, así
Nosotros estamos tranquilos, haciendo
dad de la zona comercial, sigue su curso
capitales es muy complicado. Por eso
como en nuevos destinos de África.
las cosas bien, con muchísimo respeto
en el Juzgado número 51.
estamos muy contentos con los grandes
Además de la línea urbana Riu Plaza,
“ No descartamos contar con un hotel Riu Plaza en la ciudad de Barcelona, pero por ahora no encontramos lo que buscamos y estamos centrados en otros proyectos”
52
Junio 2019
Junio 2019
La cadena seguirá apostando por crecer con hoteles en propiedad: “Nuestro modelo de negocio nos ha funcionado muy bien durante 66 años”.
“ Nuestro modelo se basa en el control del producto y la calidad. Y este control tan cercano sólo se puede mantener cuando eres propietario del activo”
no sólo crecer en número de hoteles y
socio TUI cuyos clientes viajan a práctica-
¿Le está afectando a los hoteles de Riu y
destinos, sino innovando en servicio.
mente todos nuestros destinos, mientras
de qué manera?
Estamos muy atentos a la satisfacción de
que en Estados Unidos y Latinoamérica
Llevamos tiempo sabiendo que las cifras
nuestros huéspedes y poniendo siempre
trabajamos con todos los grandes opera-
récord que hemos vivido en los últimos
su disfrute y felicidad en el centro de
dores. En cuanto a la venta online, man-
años eran una cuestión coyuntural y
nuestra gestión.
tenemos un equilibrio sano entre las OTA
finalmente se ha producido una bajada de
y la venta directa, que en nuestro caso
la demanda. Sí que lo estamos notando,
Modelo de expansión
no ha caído, sino que al contrario, sigue
especialmente en las islas Canarias, que
En cuanto a los planes de expansión de
creciendo. Actualmente, de las ventas
habían sido las grandes beneficiadas del
la compañía, ¿va a seguir Riu fiel a su
globales, el 25% procede de canales onli-
traspaso de clientes de otros destinos
modelo de hoteles en propiedad o no
ne (directo y OTA) frente al 75% que sigue
del norte de África. Pero la competencia
descartan otras opciones?
procediendo del canal tradicional. Pero
fuerte es saludable y la recuperación del
No somos ajenos a lo que hace nuestra
no podemos olvidar que en el caso de la
turismo en Turquía, Túnez o Egipto es
competencia nacional e internacional
venta online hay mercados muy maduros
una buena noticia para sector. Nosotros
y por supuesto hemos valorado todas
a nivel digital, como el norteamericano y
seguiremos apostando por la calidad,
las opciones. Pero al final, la realidad es
los países nórdicos, frente a otros donde
por los grandes proyectos de reforma, y
que nuestro modelo de negocio nos ha
el dominio de la turoperación es muy
trabajando aun más duro para conseguir
funcionado muy bien durante 66 años
claro.
los objetivos. En relación con Fuerteventura, ¿cuál
y que nuestro sistema de operación se basa en el control del producto y de la
Caída de la demanda
es ahora mismo el futuro del Riu Oliva
calidad. Este control tan cercano solo se
Se está registrando una ralentización en
Beach, cuya reforma lleva muchos años
puede mantener cuando eres propietario
la llegada de turistas en España, sobre
paralizada?
cuentan con otras dos enseñas
del activo. Controlamos todo, desde la
todo hacia Canarias y Fuerteventura.
Nosotros vamos a seguir trabajando
vacacionales, Riu Classic y Riu Palace.
selección del terreno, el diseño del hotel,
¿Hay planes para crear nuevas marcas y
la construcción, la operación y la comer-
entrar en otros segmentos?
cialización. Los contratos de alquiler y
Nuestra estrategia de marca ha sido
de gestión permiten un crecimiento más
siempre mantener una única marca para-
rápido y más flexibilidad con la cartera de
guas, fuerte y que se identifica con nues-
activos, pero no nos compensa la pérdida
tra calidad y filosofía, en la que caben
de control porque al final es lo que reper-
productos segmentados para diferentes
cute directamente en nuestros clientes.
clientes. Los Riu Plaza son nuestros hote-
Tienen 93 hoteles en 19 países. ¿Hay
les de ciudad, nuestros hoteles Riu Palace
algún destino en el que tenga especial
son nuestros hoteles de más calidad en
interés en entrar?
vacacional y nuestros hoteles Classic son
Hay varios nuevos destinos que estamos
nuestros hoteles familiares, la línea de
estudiando, pero todavía no hay nada
producto con la que iniciamos nuestra
cerrado que os pueda contar. Sí puedo
historia y en la que estamos excelente-
decir que estoy ilusionado con nuestra
mente posicionados. La ventaja de contar
expansión en Asia, en nuevos destinos
con una única marca es que además pue-
vacacionales del Sudeste Asiático y que
des añadirles atributos para que nuestros
también estamos estudiando oportunida-
clientes puedan escoger el hotel que más
des en nuevos destinos de África.
se ajusta a sus deseos. Pueden ser All
Las compañías hoteleras se sienten en
Inclusive, Adults Only o Fun4All (hoteles
posición de desventaja frente a la fuerza
con gran equipo de animación, activida-
de las agencias online como Booking o
des y zonas de entretenimiento para ni-
Expedia y la caída de la venta directa.
ños y adultos). También pueden ofrecer el
¿Cómo se reparten las reservas de los
parque acuático Splash, o contar con las
hoteles de Riu, entre agencias online,
Riu Party, un nuevo concepto de fiestas
turoperadores y venta directa?
con grandes montajes profesionales que
La turoperación tradicional sigue siendo
forma parte de la oferta de los hoteles
nuestro principal canal de venta. En
sin ningún coste adicional. Intentamos
Europa, como sabéis, tenemos a nuestro
Tu socio global en la gestión de riesgos geopolíticos El aumento de la volatilidad en regiones tradicionalmente predecibles y las incertidumbres que siguen a los cambios políticos son factores determinantes de los riesgos, tanto los conocidos como los emergentes.
Soluciones conectadas para un mundo conectado Efectos y repercusiones para empresas turísticas
Digitales Más información: marketingspain@willistowerswatson.com
willistowerswatson.com/es-ES
Solidez empresarial y cadena de valor Activos fijos/Operativos
Inversión y retorno
Políticos, Normativos, Estratégicos y Financieros
53
“ Llevamos tiempo sabiendo que las cifras récord de los últimos años eran una cuestión coyuntural y finalmente se ha producido una bajada de la demanda”
54
Junio 2019
lización. Se lo merecen nuestros clientes y se lo merecen nuestros empleados. De hecho, ellos mismos son los que se están movilizando para proteger sus puestos de trabajo, lo que pasa necesariamente por recuperar la calidad y darle una nueva vida al hotel. Con toda una vida dedicada al negocio hotelero en España, ¿cómo se explica el repentino interés de grandes fondos de inversión extranjeros en el sector hotelero vacacional de nuestro país? Precisamente, ha sido la estrategia de muchas compañías hoteleras de especializarse en la operación desligándose de la propiedad de los edificios lo que ha puesto El primer hotel urbano de la cadena en España abrirá sus puertas este verano en el edificio más emblemático de la Plaza de España de Madrid.
en el mercado muchas oportunidades de inversión que estos fondos han sabido aprovechar. Se puede calificar de una
para llevar adelante nuestro proyecto
situación win-win, donde el hotelero con-
de renovación. El hotel está en un lugar
sigue liquidez para financiar sus proyectos
privilegiado (en las Dunas de Corralejo),
y los fondos se hacen con activos de valor
pero necesita urgentemente una actua-
en un mercado muy competitivo.
Desde Hotelbeds queremos felicitar a la revista Hosteltur y a todo su equipo por su aniversario. En estos 25 años han sido un referente para el sector turístico, demostrando día a día rigor periodístico y profesionalidad. Gracias por formar parte también de nuestra historia.
El equipo de
56
Junio 2019
CC
Palmaïa Resorts
Experiencias que fusionan la naturaleza y el lujo mismo día de su recolecta. La oferta de playa y restauración se completa con bares y snack bars, jacuzzis al aire libre, servicio de alimentos en la playa, dos bares de piscina, servicio de bicicletas y valet parking, amenidades de lujo y camas balinesas. Además, Palmaïa ofrece un entretenimiento discreto y con clase, para viajeros de todas las edades, incluyendo música en vivo durante las noches en la playa, cócteles, cocina en vivo en la playa y maridaje de mezcal en la selva.
P
almaïa Resorts, la nueva mar-
y fauna del lugar ha sido primordial,
ca Premium especializada en
siguiendo el consejo de biólogos de
el turismo de lujo sostenible,
renombre y expertos en ciencias na-
presenta su primera propiedad de
turales.
nueva construcción, Palmaïa Riviera
Dispone de 314 suites para familias y
Maya, que se suma a su oferta de ex-
adultos, ubicadas frente al Mar Ca-
periencias vacacionales únicas en las
ribe, con más de 50 metros de an-
mejores playas del mundo.
cho y más de 700 metros de largo de
El nuevo establecimiento se en-
playa de fina arena blanca y aguas
cuentra en el exclusivo complejo de
turquesas. La decoración del hotel es
Solidaridad con el entorno
Playacar, en Playa del Carmen, en
una extensión del entorno natural.
Palmaïa ofrecerá la posibilidad de
un enclave único, conectado con la
Palmaïa ofrecerá, asimismo, trata-
pasar unas vacaciones solidarias,
selva y la playa del Caribe Mexicano,
mientos de wellness en un lujoso spa
dando la opción a que los huéspe-
en un concepto exclusivo bajo el es-
inspirado en las tradiciones mayas, o
des participen en las actividades de
logan de “Donde la selva se fusiona
bien, ejercitarse en un entorno na-
la Fundación Sandos, a fin de ayudar
con el mar”.
tural en el Jungle Gym. Cuenta con
tanto al medio ambiente como a la
La marca Palmaïa Resorts va dirigi-
dos bahías exclusivas para bodas y
comunidad local durante su estancia
da al segmento familiar y de adultos
eventos privados.
en la Riviera Maya.
que buscan calidad y exclusividad en
La experiencia Palmaïa incluye una
Donaciones de ropa y juguetes, visi-
sus vacaciones, distinguiéndose por
variedad de restaurantes con menús
tas a las comunidades mayas, posi-
ofrecer una atención personalizada,
a la carta elaborados por el recono-
bilidad de contribuir al desarrollo de
servicios exclusivos, amenidades de
cido Chef Eugenio Villafaña, exper-
la zona y conocer más sobre la cultu-
lujo, lo último en tecnología e inte-
to en los sabores de México y otros
ra local, son algunas de las acciones
gración con la naturaleza.
países; y en las especialidades grie-
incluidas.
go-mediterránea, thai, food truck y
Apertura en otoño
la modalidad de farm to table en su
Palmaïa Riviera Maya abrirá sus
restaurante mexicano, comprando
puertas en otoño de este año, tras
ingredientes locales y producidos
una inversión de más de 60 millones
en huertos de la región, que se usa-
de euros. La conservación de la flora
rán en la elaboración de los platos el
INFORMACIÓN: palmaiaresorts.com/es/nuevo-hotel-premium España +34902757943 reservaciones@palmaiaresorts.com
Playa del Carmen, México Palmaiaresorts.com
PalmaiaResorts
58
Junio 2019
Junio 2019
59
25 AÑOS DE HOSTELTUR
HOT
Hacia una nueva coyuntura turística basada en:
Conocer a la competencia, la colaboración públicoprivada y la renovación de destinos maduros Creemos que España tiene mucho recorrido de mejora, aún sabiendo que nuestros competidores son cada vez más profesionales y más numerosos. Es necesaria una gestión eficaz de nuestros recursos, luchar por la sostenibilidad social y medioambiental, y acabar con la sangrante impunidad de la economía sumergida y el fraude que se produce por la irrupción de cientos de miles de viviendas turísticas fuera de cualquier ordenación.
“ Hemos de realizar estudios comparativos de la oferta turística de nuestros competidores en todos los segmentos”
Joan Molas
Rentabilidad sobre cantidad
la demanda. Hay que dotar a
La experiencia nos tiene que servir
Turespaña de un mayor presupuesto
para una nueva política turística que
para la captación de nuevos
on motivo del XXV aniversa-
tome en consideración la rentabili-
mercados emisores, potenciar
rio de HOSTELTUR, no quiero
dad del visitante más que el número
nuevos segmentos de demanda e
dejar pasar esta oportunidad
Presidente de CEHAT
C
de turistas que llegan a nuestro país.
insistir en consolidar los mercados
para poder plantear y evaluar la si-
Hemos de realizar estudios com-
tradicionales.
tuación turística de España después
parativos de la oferta turística de
Las acciones de promoción deben
de varios años de franca mejoría.
nuestros competidores, tanto en el
ser más segmentadas, medidas y
A mediados del año 2018, saltaron
segmento de sol y playa como en
colaborativas con el sector privado.
varias alarmas que preconizaban un
el resto de segmentos para tomar
Sería conveniente introducir, de una
final de ciclo en relación a la bonan-
las decisiones más convenientes
manera generalizada, criterios de
za turística.
en relación al modelo turístico que
retorno de la inversión en promo-
Al finalizar el año pudimos com-
debemos proyectar de cara al futuro.
ción y marketing e instrumentos
probar que la llegada de visitantes
Las ciudades y regiones del interior
de la rentabilidad por mercados y
internacionales no solo se mantenía
de España también merecen una
productos.
sino que aumentó, al igual que el
atención especial para promo-
Ello no es óbice para que tomemos
gasto medio por cliente.
cionar la diversidad turística que
las medidas correctoras suficientes
Cuando este artículo vea la luz esta-
nos ofrecen. La cultura, el arte, la
para que los principales mercados
remos prácticamente en el ecuador
gastronomía, el deporte y otras mu-
emisores sigan apostando por nues-
del año 2019, y todo indica que,
chas actividades que todavía no han
tros destinos y ciudades turísticas,
muy probablemente, la tempora-
sido desarrolladas y promocionadas
con independencia de nuestros
da turística quizá no alcanzará las
como otros destinos españoles que
competidores directos, que están
cifras del año anterior pero será, si
han conseguido un notable éxito.
basando sus estrategias de recupe-
no se produce ningún contratiempo,
ración en base a precios que no nos
razonables que sirvan para conven-
Más presupuesto para promoción interna y externa
cernos en desarrollar con criterios
Debemos continuar con la labor
Renovar destinos maduros
adecuados la estrategia de la nueva
de promoción interna y externa
Para seguir manteniendo una buena
coyuntura turística que se avecina.
dirigida a desestacionalizar
coyuntura turística y en este sentido
una buena temporada con cifras
convienen.
“ Solicitamos a nuestros representantes políticos que no pueden ni deben olvidar que el turismo es uno de los pilares de la economía del bienestar de la sociedad española”
ción de los destinos maduros con
externalidades negativas que deben
una clara definición de la actuación
ser eficazmente controladas. Y
de los actores intervinientes.
también, políticas de apoyo a un sector, que si se enfría, arrastrará a
Política turística más allá de ideologías y partidos
muchas zonas de nuestro país que
Y finalmente, una vez celebradas
va eficaz para su economía regional.
las elecciones generales , autonó-
Nuestro compromiso es apoyar y
micas y municipales, solicitamos a
mantener el estado de bienestar
nuestros representantes políticos
que tanto esfuerzo nos ha costado y
que no pueden ni deben olvidar que
seguir liderando la competitividad
el turismo es uno de los pilares de
mundial en el sector más dinámico
la economía y del bienestar de la
de la economía.
sociedad española.
Y no quisiera terminar sin agradecer
Se hace imprescindible, más que
una vez más a Joaquin y Mano-
nunca, establecer una fluida co-
lo Molina y a todo el equipo de
laboración público-privada man-
HOSTELTUR su magnífica labor de
teniendo estrategias de diálogo
apoyo, divulgación y comunicación
con el fin de hacer más competiti-
con independencia de las diversas
que han prestado y prestan día a día
va nuestra oferta turística, se debe
ideologías.
al turismo español.
establecer como objetivo prioritario,
España no puede apostar por un
Felicidades en vuestro XXV aniver-
el favorecer la inversión y renova-
modelo que no crea empleo y genera
sario.
no tiene a corto plazo una alternati-
DESCUBRA UNA FORMA ÚNICA DE CELEBRAR SU EVENTO EXPERIENCIA PERSONALIZADA Para conseguir los objetivos marcados, primero nos centramos en las personas, comprendemos el propósito de la reunión y así ayudamos a crear no solo un evento de éxito, sino una experiencia inolvidable. Un evento donde las personas se convierten en lo más importante tratando de adaptar cada uno de los servicios a sus necesidades. 56 salas de reuniones totalmente panelables, amplias galerías y el Auditorio con una capacidad de hasta 2.000 personas, convierten al Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center en una opción perfecta para celebrar cualquier tipo de evento.
Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center Avenida de Aragón nº400, Madrid, 28022 +34914004400 MADRID MARRIOTT AUDITORIUM
@HOTELAUDITORIUM
Avda Aragón, 400 - 28022 - Madrid - www.madridmarriottauditorium.com - Phone: +34914004400 - Email: info@marriottauditorium.com
60
Junio 2019
CC
El sector hotelero de Mallorca está comprometido con la sostenibilidad y la creación de valor y apuesta por la diferenciación y por aumentar la productividad
L
a Federación Empresarial Ho-
crementar la sostenibilidad.
telera de Mallorca (FEHM) es la
No cabe la menor duda de que el li-
asociación líder del sector tu-
derazgo hotelero ha contribuido al
rístico de Mallorca y decana del aso-
reposicionamiento de Mallorca como
ciacionismo turístico en España, está
destino.
integrada por 22 Asociaciones Hote-
Desde la FEHM se continúa impulsan-
leras de los principales municipios
do la estrategia de focalizarse hacia el
turísticos de Mallorca y por la Agrupa-
valor y no ya hacia al volumen, dejan-
ción de Cadenas Hoteleras. La FEHM
do atrás un modelo que en el pasado
aglutina cerca de 200.000 plazas de
fue clave para el desarrollo turísti-
850 establecimientos, representando
co, con un compromiso centrado en
a pequeñas, medianas y grandes em-
aplicar políticas empresariales y sec-
presas hoteleras de Mallorca.
toriales cuyo resultado aúne calidad,
correcta gestión de los residuos de
La apuesta por la especialización de
formación, sostenibilidad y creación
construcción, demolición y gestión de
la oferta ha propiciado que su plan-
de valor. En palabras de su presi-
voluminosos procedentes de las refor-
ta hotelera haya experimentado una
denta, María Frontera, “continuamos
mas en la planta hotelera de Mallorca,
enorme transformación, orientándo-
trabajando en nuestra hoja de ruta persi-
que, hasta la fecha, ha posibilitado re-
se hacia el aumento de la categoría de
guiendo un crecimiento cualitativo frente
ciclar en 6 años 450.000 toneladas de
sus establecimientos y hacia la mejora
al cuantitativo. No se trata de crecer indis-
residuos, equivalentes al 35% de todos
del producto.
criminadamente sino de crecer de manera
los tratados en Mac Insular, lo que ha
Los empresarios han invertido más de
adecuada y para ello debemos trabajar
permitido reutilizar materiales, evi-
1.800 millones de euros, inversión que
perfectamente alineados los empresarios,
tar extracciones y recuperar canteras
no se ha dado en ningún otro destino
nuestros grupos de interés y las distintas
y paisaje. La cooperación abarca otros
español en una magnitud semejante
administraciones”.
materiales que son tratados a través
en un periodo de tiempo tan corto.
La FEHM está apostando por im-
de la colaboración con la Fundación
En 6 años la oferta hotelera mallor-
plementar y consolidar la RSC como
Deixalles, cuya labor permite conver-
quina cuenta ya con un 62% de esta-
estrategia de competitividad. Es un
tir un residuo en un recurso y supone
blecimientos de 4 y 5 estrellas entre la
camino que no tiene vuelta atrás y en
la generación de actividad económica
planta asociada a la FEHM. La apuesta
el que hay empresas muy comprome-
y un impacto social y medioambiental
ha sido firme abogando por la calidad,
tidas que están adoptando políticas
positivo en la isla.
el alargamiento de la temporada, la
muy coherentes.
Este es uno de los ejemplos exitosos
creación de empleo, la implementa-
En el marco de las acciones que se
de la creación de alianzas para impul-
ción tecnológica y de medidas de efi-
llevan a cabo, la FEHM mantiene
sar los ODS con los que está compro-
ciencia energética encaminadas a in-
un acuerdo con Mac Insular para la
metida la FEHM.
62
Junio 2019
Junio 2019
63
25 AÑOS DE HOSTELTUR
HOT
de estas opciones de particularización. Esto dará pie a un modelo de reserva basado en la posibilidad de que los huéspedes seleccionen y escojan, incluso, los componentes individuales de su habitación. “Nos hallamos, por tanto, en el principio
La industria hotelera, marcada por la
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL CLIENTE José Luis Ortega Pestana @jlhosteltur
Las principales consultoras de la industria hotelera no tienen ninguna duda sobre cuáles son los elementos que marcarán la evolución del sector en el futuro. El cliente va a ocupar cada vez más una posición hegemónica en el centro del negocio y la tecnología será la herramienta que permitirá conocer qué es lo
del final de los tipos de habitaciones tal y como las conocemos hoy en día”, según Anderson. También se recurrirá a la tecnología para capacitar a los empleados en la prestación del servicio a escala a unos niveles sin precedentes. Por ejemplo, el uso de auriculares de traducción simultánea y las gafas inteligentes podrían garantizar que los empleados que trabajan en la recepción de los hoteles interactúen fácilmente con los huéspedes en su lengua materna. Todo ello exigirá una analítica avanzada de datos y un desarrollo de la inteligencia artificial que tendrán una mayor relevancia en el futuro para dar respuesta a las necesidades de los huéspedes.
Conocer al cliente Hospitality de Cushman & Wakefield en España, la experiencia del cliente se convertirá en el centro del negocio. “La industria hotelera es consciente de que para competir con garantías debe ser capaz de conocer a su cliente en profundidad. Las herramientas tecnológicas permiten llegar a ese conocimiento pero, para ello, estrategia”, explica. De esta manera, apunta Albert Grau, “a partir de los datos que nuestro huésped
L
nos facilita, podemos trabajar para adea industria hotelera se encuentra en los albores de una nueva era”. Es lo que opina Chris K. Anderson, direc-
tor del Center for Hospitality Research de la Cornell University, responsable del último estudio llevado a cabo por Amadeus e InterContinental Hotels Group (IHG).
Y serán dos los elementos que marcarán esta nueva era. Por un lado, el protagonismo que tendrá cada vez más el cliente, que si siempre ha tenido la razón –como dice la famosa máxima del comercio tradicional– ahora ocupa ya el centro del negocio.
“ A partir de los datos del cliente podemos trabajar para adecuar la oferta de servicios al máximo”
La gestión se desvinculará de la propiedad, una tendencia imparable
Para Albert Grau, Partner y Co-Head de
debemos situarlo en el centro de nuestra
que quiere y cómo facilitárselo.
La obtención, el análisis, la gestión y la aplicación de los datos del cliente van a ser los elementos clave para la industria hotelera en los próximos años.
El otro elemento clave será la tecnología
cuar la oferta de servicios al máximo. Por
que tendrá como objetivo primordial pre-
un lado, es lo que espera el huésped y, por
cisamente la satisfacción del cliente.
otro, también permitirá aumentar la facturación al establecimiento”.
Personalización
La obtención, el análisis, la gestión y la
Amadeus e IHG apuntan varias tenden-
aplicación de esos datos del cliente “van
cias que marcarán el futuro de la industria
a ser los elementos clave para la industria
hotelera en las que la tecnología juega un
hotelera en los próximos años”, destaca
papel clave. Una primera es que las reser-
Albert Grau, que apunta que los hoteles
vas incluirán cada vez más alternativas
deben ser capaces sobre todo de que el
personalizadas. De hecho, el 61% de los
cliente pueda “vivir una experiencia única
viajeros a escala global preferiría que los
y singular”.
hoteles estableciesen sus precios a partir
Pero el analista de Cushman & Wakefield
En el ámbito de los modelos de explotación hoteleros, los analistas vaticinan que cada vez más habrá una mayor desvinculación entre la propiedad del hotel y su gestión. Íñigo Cumella de Montserrat, Associate Director de la división de Inversión en Christie & Co España y Portugal opina que esta tendencia se agudizará en el futuro, por lo que vaticina que el modelo de gestión y franquicia anclado hasta ahora en un 10% del mercado español se duplicará en pocos años. De la misma opinión es la consultora JLL Hotels & Hospitality, que vaticina una “proliferación de contratos de gestión” , según Carlos Ortega, vicepresidente para España y Portugal. Con respecto a los productos hoteleros que marcarán el camino, Ortega diferencia entre el urbano y el vacacional. En el ámbito urbano se verán modelos de alojamiento mixtos, del tipo student house+hostel, mientras que se mantendrá el interés por los hoteles de lujo y los establecimientos del segmento lifestyle. Todo ello con una máxima búsqueda de la “optimización del espacio” en los alojamientos. En el vacacional, el analista de JLL apunta que el modelo del lujo Todo Incluido del Caribe tendrá cada vez mayor presencia en el mercado español. En cuanto a los modelos de comercialización, Christie & Co vaticina que “se mantendrá la guerra entre la venta directa y la intermediación comercial” representada por Booking y Expedia, entre otros gigantes de internet. Por ello, Íñigo Cumella opina que si los canales de venta comerciales tradicionales quieren mantener sus cuotas de mercado se verán obligados a ofrecer productos cada vez más especializados.
64
Junio 2019
insiste en que “nunca se puede olvidar que, aunque las herramientas cambien, nuestro objetivo pasa por la satisfacción al cliente y esa filosofía de ‘customer centricity’ debe guiar todos los cambios en el futuro”.
Reputación online Íñigo Cumella de Montserrat, Associate Director de la división de Inversión en Christie & Co España y Portugal, incide en las dificultades para satisfacer a ese cliente y recuerda que “el viajero actual renuncia a posicionarse en un único segmento”, por lo que busca productos y servicios muy distintos según el tipo de viaje que realiza en cada momento, ya sea en familia, en pareja, por negocios o una escapada. Dentro de esta hegemonía del cliente que
probable que “los clientes otorguen cada
“
vez mayor importancia a la opinión de
La tecnología debe apuntalar las interacciones humanas, no sustituirlas”. Dos de cada tres huéspedes prefieren interactuar con personas más que con máquinas
otros huéspedes”. Al mismo tiempo, la tecnología configurará no solo la relación con el cliente sino que definirá en gran medida las instalaciones del propio hotel que tendrá que disponer de “espacios de socialización e instagrameables”, según Cumella. Pese a este importancia clave de la variable tecnológica en la evolución de la industria hotelera en el corto plazo hay un detalle que el estudio de Amadeus e IHG pone de relieve y es que según sus sondeos dos de cada tres huéspedes declaran que prefieren interactuar con una persona por la relación emocional que conlleva, antes que con una máquina. Por ello, Chris K Anderson lanza una clara
con el tiempo se reforzará, Íñigo Cumella
advertencia y es que “la tecnología debe
recuerda la importancia creciente de la
apuntalar las interacciones humanas, no
reputación online, por lo que es bastante
sustituirlas”.
SENTIDO Punta del Mar
Cook’s Club Palma Beach
¡ENHORABUENA, HOSTELTUR, POR TUS 25 AÑOS! –
Desde que Thomas Cook abrió su primer hotel en España en 1967, la empresa ha crecido hasta llegar a ser en una de las mayores compañías vacacionales de sol y playa en Europa. Con más de 11.500 habitaciones en toda la península e islas de España, Thomas Cook se enorgullece de sus raíces hoteleras españolas. Únete a nosotros en nuestro viaje y entra a formar parte de la familia Thomas Cook para beneficiarte de marcas innovadoras, marketing y distribución global, además de una formación y tecnología a nivel mundial. Somos una marca que se adapta a cada tipo de cliente y hotel. Esperamos darte la bienvenida pronto a bordo.
Sunwing Alcudia Beach
gcs_ad_hostelur_magazine.indd 2
6/7/19 9:49 AM
66
Junio 2019
CC
Una historia de éxito en el panorama hotelero español
Hesperia Hotels & Resorts
pone en marcha una nueva etapa de expansión Al igual que la Revista Hosteltur, Hesperia Hotels & Resorts vive este 2019 como un año especial en su historia. Tras más de dos décadas de recorrido en el sector hotelero español, el grupo ha puesto en marcha un nuevo proyecto empresarial con la firme voluntad de crecer y consolidarse como uno de los operadores líderes del mercado.
H
ambos de cinco estrellas, en los dos primeros Hyatt Regency en España,
esperia Hotels & Resorts
para lo que va a destinar una inver-
vuelve a recuperar la cultu-
sión de más de 15 millones de euros.
ra del ‘somos hoteleros’ con
En todos los casos, Hesperia Hotels
un proyecto de crecimiento que tie-
& Resorts mantiene la propiedad y la
ne como objetivo duplicar su tamaño
gestión operativa de los hoteles.
en los próximos tres años, pasando
En paralelo la compañía ha puesto
de las 4.000 habitaciones actuales a
oportunidades de negocio”. En esta
en marcha un ambicioso plan de in-
superar las 10.000. Para ello crecerá
filosofía se enmarcan los acuerdos
versiones en el resto de sus hoteles,
en España pero también en Europa,
cerrados con operadores interna-
a los que destinará cerca de 50 mi-
y lo hará tanto en su división de ho-
cionales de referencia como Apple
llones de euros en los próximos dos
teles urbanos como en el de vaca-
Leisure Group (ALG) y Hyatt, para la
años. El foco, explica Ferrer, “está en
cionales. Actualmente cuenta con
explotación comercial de hoteles va-
la calidad, la sostenibilidad, las expe-
28 hoteles en cartera, y una planti-
cacionales y urbanos.
riencias y la tecnología e innovación
lla que llega a las 2.000 personas en
A través de la alianza con ALG, Hes-
en los servicios al cliente”. Dentro
temporada alta.
peria comercializará sus resorts con
de este planteamiento la hotelera ha
En este camino, Hesperia Hotels &
las marcas de AMResorts, Secrets
creado una división estratégica cen-
Resorts tiene claro que un elemento
y Dreams. De hecho, acaba de in-
trada en el negocio de la restauración
clave será asegurar el mejor recorri-
augurar el primer resort Secrets en
y ha realizado una fuerte inversión en
do para cada activo. Como destaca
Europa, el Secrets Mallorca Villamil
dotarse de la plataforma tecnológica
su consejero delegado, Jordi Ferrer,
Resort & Spa, en el que ha invertido
más avanzada del sector.
“nos sentimos orgullosos de nuestra
3,5 millones de euros. Le seguirán
Hesperia Hotels & Resorts escri-
marca Hesperia y estamos decididos
el Secrets Lanzarote Resort & Spa,
be así las primeras páginas de una
a impulsarla y consolidarla, pero al
y el Dreams Lanzarote Playa Dora-
nueva etapa en una historia de éxito,
mismo tiempo no descartamos ope-
da Resort & Spa. Por otra parte, va
con absoluta vocación al cliente y la
rar con otras marcas que puedan
a transformar los actuales Hesperia
puerta abierta para buscar el mejor
aportar a nuestros hoteles nuevas
Madrid y Hesperia Barcelona Tower,
socio en cada proyecto.
68
Junio 2019
Junio 2019
69
25 AÑOS DE HOSTELTUR
HOT
E
Hoteles: trabajando en mil frentes La consolidación del alojamiento privado, la lucha contra la fijación de precios y frente a las reclamaciones falsas, las inversiones millonarias para seguir siendo competitivos y la búsqueda de alianzas... El sector hotelero no ha parado en los últimos años.
L
as viviendas turísticas han demostrado ya que llegaban para quedarse y se encuentran cada vez más consolidadas. Han pasado además de ser una opción para el turismo low cost a tener versiones de auténtico lujo y alcanzar al viajero de negocios, que también las demanda.
1
T
5
E
n los últimos años hemos asistido a grandes operaciones de concentración, destacando el caso de Marriott y Starwood a nivel mundial. En España, la OPA de la tailandesa Minor sobre NH ha creado otro gigante, como ha hecho Blackstone con HI Partners e Hispania.
4
2
ras varios años de enfrentar un aluvión de reclamaciones falsas por parte de clientes británicos, las medidas puestas en marcha en Reino Unido y la estrategia de los hoteles han conseguido frenarlas. Sentencias como la que condenó a una familia a penas de cárcel por una queja falsa sobre el Aqua Magic Roc Garden de Benidorm (en la foto), han sido disuasorias.
D
E
l interés de grandes grupos internacionales por tener presencia con sus marcas en España, e incluso utilizarla como puerta hacia el resto de Europa, ha sido evidente. En la imagen la directiva del estadounidense ALG certificando el desembarque en nuestro país este enero.
l reposicionamiento de activos ha sido básico en la estrategia competitiva de cadenas hoteleras de todos los tamaños. Hay algunos casos donde se ha querido ir más allá, como el de Palladium en Ibiza junto a otros representantes de la iniciativa privada, o el excepcional esfuerzo de Meliá en Magaluf completando recientemente su proyecto de Calviá Beach, en la foto.
3
6
espués de que de modo particular se hayan ido pronunciado numerosos países europeos, en febrero de 2019 se ha producido un acuerdo en torno al futuro Reglamento europeo sobre las relaciones entre plataformas y empresas muy bien recibido por los hoteleros representados en HOTREC, ya que les defenderá frente a las maniobras de fijación de precios.
70
Junio 2019
Junio 2019
CC
CC
Holiday World presenta Riwo Hotel, un nuevo concepto de hotel
H
71
Spring Hotels facilita el trabajo de su personal de limpieza La propia cadena desarrolla y lanza el carro TR Carbot Las cadenas hoteleras son cada vez más conscientes de la
oliday World ha presentado
recepción y personal del hotel me-
por la sostenibilidad y el cuidado al
necesidad de innovar y, al mismo tiempo, de que es im-
recientemente en sus insta-
diante pantallas en interior y ex-
medio ambiente a través de su cam-
portante mejorar las condiciones de trabajo de sus em-
laciones de Benalmádena el
terior de la habitación; Control de
paña ‘El cambio que deja huella’.
pleados. Y, entre su plantilla, destaca especialmente el
nuevo Riwo Hotel, con una imagen
estores, climatización e iluminación
Con esta campaña se espera reducir
colectivo del personal de limpieza, por ser la suya una de
de marca renovada y un concepto de
mediante domótica; Escenas de luz
hasta en un 70% el uso de plástico en
las labores clave en la satisfacción del cliente.
hotel nuevo en el que predominan,
preconfiguradas; Dispositivo Alexa
las instalaciones del resort hotelero,
Spring Hotels, ha decidido dar un paso adelante y desa-
la experiencia turística junto a los
Echo Spot con comunicación directa
hasta su eliminación definitiva.
rrollar un carro motorizado que responde a todas las ne-
elementos naturales y lo último en
con Recepcion; Altavoces digitales
En las habitaciones se ha optado por
cesidades del departamento de pisos y, al mismo tiempo,
tecnología.
en salón y baño.
amenities fabricados con materiales
contribuye a reforzar la seguridad laboral de los equipos
Holiday World Riwo Hotel es un con-
que atienden esa función. La respuesta es TR Carbot, pio-
cepto de hotel totalmente novedoso
nero en su categoría.
donde tiene protagonismo la expe-
La cadena ha contado con la colaboración de Trend Robo-
El carro está diseñado para maniobrar en pasillos, cuenta
riencia del cliente a través del agua,
tics, que ha tenido en cuenta todas las dificultades a las
con capacidad de carga de hasta 150 kg., sistema multi-
la aventura y la diversión. El hotel se
que se enfrenta el personal de pisos. Si había que facilitar
direccional e interacción por voz o táctil, y está interco-
ha transformado en un lugar exóti-
su labor, era necesario ahorrarle parte del esfuerzo. Tras
nectado con todos los sistemas del hotel. Spring Hotels ya
co, inspirado en paisajes salvajes,
una intensa investigación, se desarrolló un modelo auto-
está dotando de TR Carbot a su personal, para el que este
siguiendo además una línea sosteni-
matizado que no precisa tracción humana.
dispositivo será una gran ayuda.
ble en la que se utilizan materiales y elementos naturales. A todo ello se añade un nuevo servicio de pre check-in donde el cliente puede hacer todos los trámites del check-in desde casa para que cuando llegue al hotel sólo tenga que identificarse y recoger las llaves de su habitación.
Además, se incluirá en estas habi-
biodegradables, y en los puntos de
También se han creado nuevas salas
taciones una monitorización de los
restauración se ha elegido menaje de
de trabajo con lo último en tecno-
consumos energéticos para que los
cartón, bambú y/o materiales com-
logía y zonas de gaming, perfectas
clientes puedan conocer su impacto
postables, así como dispensadores
para sesiones de networking o for-
durante su estancia. De este modo,
para las salsas como kétchup, mayo-
mación.
se pretende concienciar a los clien-
nesa y mostaza con el objetivo de eli-
Además, se ha trabajado en un nuevo
tes de la importancia del cuidado al
minar las monodosis de un solo uso.
tipo de habitación: las Novu Rooms,
medio ambiente, mientras pasan sus
Así, Holiday World apuesta por desa-
habitaciones con encanto tecnológi-
vacaciones en un entorno moderno y
rrollar un turismo responsable y de
co. En ellas, la tecnología se pone al
respetuoso con la naturaleza.
calidad, dirigiendo los esfuerzos hacia
servicio del ocio, con el objetivo de
En cuanto a la alimentación, tam-
la sostenibilidad y la integración de
ofrecer a los clientes unas instala-
bién se está trabajando en un nuevo
los ODS (Objetivos de Desarrollo Sos-
ciones modernas que sirvan de esce-
concepto, en el que predomina una
tenible) en su estrategia de negocio.
nario para experimentar y jugar con
gastronomía basada en sabores fres-
las nuevas tecnologías incorporadas.
cos y naturales, haciendo mezclas
Entre otras funcionalidades, en es-
exóticas con los sabores del mundo,
tas habitaciones tecnológicas se po-
a la vez que se fomenta una alimen-
drá disfrutar de una playroom con
tación saludable.
Playstation 4 y gafas VR; Smart TV
Todo esto se engloba en la nueva
con comando por voz; Playlist mu-
campaña de RSC que está llevando
sical a la carta; Comunicación con
a cabo Holiday World en su apuesta
Del cambio a la transformación
II EDICIÓN BTM
INFORMACIÓN: www.holidayworld.es Contact Center +34 952 57 97 57 Hoteles Holiday World Benalmádena -Costa Costa del Sol
03 10 19 SALA PALAS ATENEA GUITART CENTRAL PARK AQUA RESORT LLORET DE MAR (GIRONA)
btm-fcg.com
#2BTMLloretForum
72
Junio 2019
Junio 2019
73
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INT
Recuperación en la intermediación
DESPUÉS DE LA CRISIS Entre 2014 y 2019 el crecimiento ha sido constante
En estos cinco años el negocio y el empleo de las agencias han crecido sin abrir más tiendas.
Concentración Pero este crecimiento también se ha producido marcado por estrategias empresariales que han tenido muy en cuenta la
José Manuel de la Rosa @JMaDelarosa
A la espera del anunciado cambio de ciclo, el sector español de la intermediación -agencias de viajes y turoperadores- sigue viviendo una buena época en estos últimos cinco años. Desde 2014, que vio los primeros índices positivos tras la crisis que arrancó en 2008, este sector ha venido creciendo hasta ahora.
debacle de la crisis. Es decir, los supervivientes han aprendido la lección y controlan especialmente los costes, mientras que los recién llegados no traen mochila. Y todos saben que las alegrías del pasado no son buenas compañeras de viaje. Atrás quedaron las guerras de precios y vender por debajo de la rentabilidad. Los resultados que esas prácticas generaron deja-
E
ron por el camino a empresas tan ilustres l lustro que analiza este reportaje coincide con la recuperación del sector de la intermediación tras una
larga crisis de seis años. Y, según varios augurios macroeconómicos, parece que su final puede coincidir con el anunciado cambio de ciclo, si bien todavía no se ven indicios. El año 2014 trajo las primeras señales de crecimiento en este sector, tanto de las cifras de negocio que elabora el INE a partir de sus encuestas entre las agencias, como del comportamiento del BSP de IATA que cuantifica el principal producto que venden las agencias, el aéreo. Y, paralelamente, también han venido creciendo las cifras de empleo de la Seguridad Social
“ Desde 2014 a 2019 el sector español ha registrado cambios de modelo, aparición de nuevos actores y consolidación de otros
“ Pese al cambio de ciclo, las agencias de viajes españolas siguen creciendo en cifra de negocio y empleo, mes a mes, hasta ahora
vicisitudes que atraviesa para afianzar un modelo de gestión que no acaba de cuajar pese a varios intentos por profesionalizarlo. Pero el caso es que el grupo de Juan José Hidalgo sigue adelante y es el único de los grandes que superó la crisis.
Nuevos modelos y nuevos actores Por otro lado, este lustro ha visto nacer, afianzarse y crecer un nuevo modelo en el mercado español. Se trata del experimento que ha llevado a cabo Gabriel Subías con el capital del grupo Barceló. El
hasta superar los números de 2008 en la
como Marsans.
ocupación.
Y si bien es cierto que este último lustro
resultado es Ávoris, un grupo emisor de
Y este último dato es especialmente sig-
vio todavía en su primer año alguna quie-
nificativo, por cuanto que se produce con
bra, como la de Transhotel, lo cierto es
un menor número de agencias que antes
que también vio la consolidación de nue-
de concretar su posible venta a un fon-
de la crisis. Cabe recordar que desde 2008
vos grupos recién creados como Wamos,
do. Ávoris, con su escudería de turopera-
hasta 2013 el parque de agencias en Espa-
la transformación de otros como Ávoris y
dores, su red de agencias y su aerolínea,
ña pasó de 13.000 a 9.000. Sin embargo,
el crecimiento de otros como Logitravel.
ha multiplicado su cifra de negocio y su
en los últimos años han crecido el empleo
Estos movimientos han producido, de
EBITDA en los últimos años a base de una
y el negocio hasta magnitudes iguales o
hecho, una mayor concentración en el
audaz estrategia de compras y crecimien-
mayores que antes de la crisis con un me-
sector emisor español, y a la vez una di-
to orgánico.
nor número de agencias, lo que implica un
versificación de modelos. El único grupo
Y aunque de menor tamaño, también es
mayor crecimiento medio por empresa.
que se mantiene tal como era hace años
significativa la aparición de un nuevo ac-
Es decir, las 9.000 agencias que hay ahora
es Globalia, que sigue fiel a su estrategia
tor en el panorama de los grupos emisores
se reparten un pastel que es igual o ma-
basada en Air Europa como locomotora
y cuyo desarrollo prácticamente coincide
yor que el que tenían hace seis años esas
que arrastra a la división de agencias y
con el lustro analizado. El fondo Sprin-
13.000.
turoperación. Y lo hace en medio de las
gwater compró a Royal Caribbean el 81%
integración vertical que tiene como propietario a un grupo hotelero, al menos de momento mientras que no se acaba
74
Junio 2019
de la agencia Nautalia y la turoperación y aéreo de Pullmantur para conformar el grupo Wamos. Y ha conseguido en estos años sacar de pérdidas a Nautalia y llevar a beneficios a todo el grupo. Ahora está por ver cuáles son los planes de Springwater para Wamos, es decir, cuánto tiempo esperará para venderlo. Otro ejemplo de adaptación a base de evolución es el del grupo Logitravel. Esta empresa mallorquina propiedad de Ovidio Andrés, nació hace años como agencia de viajes online. Y ya entonces lo hizo diferenciándose del modelo de OTA dedicada al monocultivo del billete de avión. Logitravel, desde el principio, ha apostado por la diversidad de producto y el paquete dinámico. Por otro lado, y en los últimos
“ Globabia se mantiene como el primer grupo vertical español, mientras sigue creciendo Ávoris, se afianza Wamos y evolucionan VECI y Logitravel
o del turoperador Traveltino Senior para competir por los viajes del Imserso.
El despertar de un gigante Y en medio de estos nuevos modelos, procesos de concentración y buena marcha del emisor nacional, se ha producido un movimiento muy significativo en la agencia de viajes líder del mercado. Viajes El Corte Inglés (VECI) se ha convertido en el grupo VECI. Ya no es sólo la red de agencias que más vende -con gran diferencia- del mercado español, sino que también ha entrado en la turoperación abriendo su producto al resto de agencias. El primer paso fue la compra de la marca Club de Vacaciones para convertirlo en un turoperador especializado en el seg-
años, Logitravel apostado por la diver-
mento senior. Y el segundo paso, y más
sificación y por el B2B. En esa estrategia
espectacular, la apertura en 2018 al resto
se enmarca el lanzamiento del grupo de
de agencias de su hasta entonces turope-
gestión de agencias de viajes Traveltool,
rador exclusivo Tourmundial.
El Nombre se va, la Experiencia se queda
Protegiéndote desde 1907
Sólo cambiamos de nombre. ERV Seguros de Viaje cambiará su denominación comercial a ERGO Seguros de Viaje. Este cambio de nombre forma parte del programa estratégico del Grupo ERGO, al que pertenece ERV, que apuesta fuertemente por el segmento de seguros de viaje dentro de su estructura internacional. De este modo, todas las compañías de ERV a nivel internacional pasarán a denominarse ERGO Seguros de Viaje, unificando su nombre e imagen corporativa. Un cambio que nos hace más fuertes, sin dejar de ser los mismos, y que reforzará nuestra presencia a nivel internacional. Asegura tus desplazamientos con el especialista, ERGO Seguros de Viaje. www.ergo-segurosdeviaje.es
78
Junio 2019
Junio 2019
79
25 AÑOS DE HOSTELTUR “
INT
Este año las agencias de viajes han logrado romper la barrera de los 65 empleos, superando ampliamente las cifras de antes de la crisis.
Las agencias de viajes llevan acumulado
UN LUSTRO DE CRECIMIENTO
Rafael Gallego cree que el futuro de la agencia es la especialización, especialmente la de servicio al cliente.
Rafael Gallego, presidente de CEAV
crisis precipitó una reconversión y rees-
era necesaria. Lo cierto es que el sector
tructuración del sector de agencias que
estaba sobredimensionado.
INSERCIÓN HOSTELTUR copy.pdf 1 20/05/2019 16:15:13
ENTREVISTA José Manuel de la Rosa @JMaDelarosa
Rafael Gallego Nadal es presidente de la Confederación Española
Creemos que hay dos maneras de encontrar el mejor seguro de viaje
de Agencias de Viajes (CEAV) desde la constitución de esta organización empresarial, a finales de 2011, y fue reelegido en 2015. Gallego tiene una larga trayectoria profesional en el sector al que está unido profesionalmente desde 1986, tanto en su Canarias natal, donde fue presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de Las Palmas, como a nivel nacional. C
Una difícil
Y una fácil
M
Y
CM
E
ste último lustro coincide con
mente las mejores cifras de 2008, antes
MY
la recuperación tras la crisis.
de la crisis.
CY
¿Cómo valora este periodo para
Y el crecimiento de ingresos va en línea,
las agencias?
así como los niveles de confianza empre-
Muy positivamente. No cabe duda que
sarial. No obstante, cabe mencionar que
las agencias de viajes han sabido adap-
los índices de rentabilidad y beneficios
tarse. Y no es sólo una percepción. Las
no se mueven a la par que los ingresos,
cifras de negocio de empleo refrendan
lo que supone un gran esfuerzo para los
que este sector está actualmente en su
empresarios del sector.
mejor momento. En este sentido, mere-
Y lo curioso es que tras los cierres de
ce destacarse un dato que no deja lugar a
la crisis el sector mantiene su parque
dudas. En el primer trimestre del año el
estable pero con ese crecimiento del
sector superó los 65.000 empleos, lo que
empleo...
supone un hito ya que supera amplia-
Efectivamente. Lo que ocurrió es que la
CMY
K
Desde Aon queremos ponértelo fácil, por eso hemos renovado nuestra plataforma Aon Agencias. Ahora puedes disfrutar de una herramienta más rápida, más intuitiva y más sencilla, donde podrás encontrar los mejores seguros de viaje para tus clientes. Exclusiva para agencias, exclusiva para ti. No te compliques y entra en www.aonagencias.es Teléfono Booking: 900 373 875 E-mail: booking.seguros@aon.es Aon Gil y Carvajal S.A.U. Correduría de Seguros, con domicilio social en Madrid, Edificio Torre Rioja, calle Rosario Pino, nº 14-16, C.P. 28020. C.I.F. A-28109247. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al Tomo 15.321, Folio 133, M-19.857. Inscrita en el Registro Especial de Mediadores de Seguros y Corredores de Reaseguros de la Dirección General de Seguros con la clave J-107 (Correduría de Seguros) y RJ-0033 (Correduría de Reaseguros). Capacidad financiera y Seguro de Responsabilidad Civil concertado según lo previsto en la Ley 26/2006, de 17 de Julio.
80
Junio 2019
Junio 2019
Las agencias llevan cinco años encadenando cifras de crecimiento en negocio y empleo.
Las compañías aéreas demuestran una
quienes crearon los GDS se los quieran
visión cortoplacista. Quieren llenar los
cargar ahora. Porque no nos creemos
aviones a toda costa, pero para ello ne-
que el coste de GDS para las aerolíneas
cesitan a las agencias de viajes que, pese
sea tan alto como la tasa que cobran por
a todos los esfuerzos que están haciendo
reservas que no sean a través del NDC,
en inversión tecnológica, sigue siendo el
que es carísima. Las autoridades deberían
canal de distribución más barato.
hacer un seguimiento de esta situación.
Por otro lado, IATA se caracteriza por
No obstante, las agencias parece que ya
actuar como un supuesto cártel, y de
se resignaron a la pérdida de las comi-
imponer unilateralmente sus condiciones
siones de las aerolíneas. ¿Qué tenden-
a las agencias de viajes. Todo esto va en
cia cree que puede llegar por parte de
detrimento de los clientes.
otros proveedores?
No es justo que para ser agencia de viajes
Nuestro otro gran proveedor son los
se tengan que cumplir unos muy exigen-
turoperadores. Es cierto que en la crisis
tes requisitos de garantías, mientras que
bajaron las comisiones, pero no creo que
para una compañía aérea no los hay. Y la
les interese bajarlas más. Hay que tener
prueba de lo negativo de esta arbitrarie-
en cuenta que, con las posibilidades de
dad son las consecuencias de las quiebras
internet, cualquier agencias puede con-
No hay cambio de ciclo
Viajes El Corte Inglés, ¿cómo lo valora?
aéreas y la situación en que quedan los
tactar con corresponsales en los países de
Ahora, tras estos cinco años de recupe-
Es una muestra más de que el sector goza
clientes. Hace falta la creación de un
destino y montar su propio paquete.
ración, se habla de un cambio de ciclo...
de buena salud. Supone que hay actividad
fondo que proteja a esos clientes.
Las agencias de viajes somos camaleóni-
Bueno, a veces hay que poner en cuaren-
para todos y para crecer. Además de esos
Y volviendo a la pregunta, es curioso que
cas, ya no hay barreras.
tena las predicciones de los supuestos
ejemplos, mencionaría casos como Viajes
gurús. Lo cierto es que en las agencias no
Carrefour, que mediante franquicias
estamos notando ningún cambio de ciclo,
demuestran la fortaleza de las pequeñas
al contrario. En este sector nos seguimos
empresas. Lo mismo que el crecimiento
adaptando día a día a los cambios, razón
de grupos que eran pequeños y lo hacen
por la cual nuestro segmento de actividad
muy bien, como Azul Marino o IAG7.
experimenta un mejor comportamiento
Y entre los que menciona, la apuesta de
que otros, también turísticos.
Logitravel por el B2B también es una
Para esta adaptación, ¿las agencias
muestra de pujanza de las pymes.
pyme están aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías?
Especialización en servicio
La tecnología es muy importante para las
Las pymes están demostrando que, no
agencias. Y la oferta de las tecnológicas
sólo se mantienen, sino que crecen,
para las pyme es muy amplia. Cabe recor-
¿cree que el secreto está en la especia-
dar que entre el 60% y 65% de las agen-
lización y el asesoramiento personal?
CEAV
cias de nuestro país son pymes, y es muy
Hace años que se viene diciendo que
difícil competir con las grandes si no es
el futuro de las pequeñas agencias es
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) integra a 18 asociaciones provinciales y regionales, con 2.000 centrales y 4.500 locales, que suman una facturación de más de 13.000 millones de euros. Es la Organización nacional más representativa de agencias de viajes, aglutina al 90%.
a través de terceros. Pero, por otro lado,
la especialización, pero yo diría que su
me gustaría mencionar la plataforma que
primera especialización es la atención
desarrolla Segittur, con el apoyo de CEAV,
al cliente. Es decir, especializarse en el
que está permitiendo crear una gran
servicio. En acompañar al cliente durante
oportunidad de negocio. Y es que con esta
todas las fases del viaje, desde la pres-
plataforma, agencias tradicionalmente
cripción, a la reserva, el propio viaje y el
emisoras también están entrando en la
post viaje.
actividad receptiva, pudiendo acceder a
En cuanto a la relación con los provee-
clientes internacionales.
dores, uno de los casos más significati-
En estos años el sector ha visto la con-
vos de este periodo ha sido el cuestio-
solidación de nuevos actores como Wa-
namiento que IATA ha hecho de los GDS
mos y la aparición de nuevos modelos
con el lanzamiento de su NDC. ¿Cómo
como Logitravel y la turoperación de
está afectando esto a las agencias?
81
“ El presidente de la CEAV considera cortoplacista la estrategia de las compañías aéreas, y acusa a su asociación IATA de imponer unilateralmente sus condiciones a las agencias de viajes
Agente de viajes,
Añade las MEJORES INTEGRACIONES XML a tu Web actual en un clic + de 1.000 plantilas de Diseño + de 40 proveedores en motores de búsqueda Integración directa con Receptivos de TODO EL MUNDO
Cruceros
Hoteles
Vuelos
Control total de tus ventas desde la INTRANET Modifica tu beneficio en cada una de las webs
Coches
Vuelo+Hotel
Destinos
* Exclusivo para las agencias asociadas a DIT Gestión info@ditgestion.com
943 219 732
Mucho más que un grupo de gestión DIT Gestión
@DITGestion
Junio 2019
CC
Viajes Interrías sigue creciendo como líder nacional en grupos y circuitos
Trescientos mil viajes a medida
con amigos
82
Disfruta como quieras
V
iajes Interrías es un mayorista receptivo con sede en Sanxenxo (Pontevedra) y una
trayectoria de sólido crecimiento de más de 30 años. El turoperador está especializado en España, Portugal, Lourdes y Andorra, y es líder a nivel
con pareja
nacional en grupos y circuitos. La firma contrata directamente en destino todo tipo de servicios: hoteles, restaurantes, flota propia de autocares, traslados, guías oficiales, opciones cuidando al máximo a sus clientes, adaptándose a sus necesidades y a las características de su cultura.
turales por la Península. Las salidas
tronómicas, wellness & spa, aven-
300.000 pasajeros y más de 2.500
garantizadas de Viajes InterRías son
tura…
grupos cada año depositan su con-
la mejor opción para conocer todos
fianza en Viajes InterRías para sus
los rincones de la historia penin-
MICE
vacaciones.
sular: Barcelona, Madrid, Lisboa,
Viajes InterRías es también una or-
Oporto, Granada, Sevilla, Santiago
ganización experta en la gestión de
Grupos
de Compostela, País Vasco…, con
concursos públicos y operativas es-
Viajes InterRías es especialista en
guías experimentados, en los mejo-
peciales. Cuenta con un equipo alta-
grupos a medida. Dispone de un
res hoteles y viajando con el mayor
mente cualificado para la prepara-
equipo multidisciplinar, con amplia
confort en autocares de última gene-
ción de los más diversos incentivos,
experiencia y enfocado a la satis-
ración. Las agencias pueden reservar
congresos, eventos… Y se encarga
facción del cliente. Un extenso ban-
plazas en sus circuitos asignando
de todo el proceso, incluyendo el di-
co de camas con tarifas negociadas
número de asiento a su clientes me-
seño, el montaje, el catering…
especialmente para grupos en toda
diante su B2B online, Call Center o a
la Península le permite ofrecer una
través de integración XML, interface
INCOMING
disponibilidad real en todo momen-
en la que es pionera en este mer-
Finalmente, desde hace algunos años
to. La firma cotiza grupos desde 8
cado. También existe la posibilidad
la firma se ha especializado también
personas hasta grandes eventos, con
de crear circuitos a la carta para las
en el mercado Incoming, en el cliente
un servicio personalizado según la
agencias, a medida de su negocio y
internacional que quiere conocer Es-
tipología del grupo que los clientes
con su marca.
paña y Portugal, y ha incrementado
necesiten.
su presencia en ferias como las de
Existen muchas modalidades de ser-
Hoteles
Londres, Berlín o Lisboa, entre otras.
vicio para esta categoría: culturales,
La compañía se esfuerza por contra-
Viajes InterRías cubre todas las nece-
religiosos, de estudiantes, depor-
tar directamente con el proveedor
sidades de estos clientes extranjeros,
tivos, Wellness & Spa, de aventura,
para poder ofrecer a las agencias los
con los mejores servicios para grupos
gastronómicos, enológicos…
mejores hoteles y apartamentos con
e individuales: transporte, aloja-
buenos precios en las más exclusi-
miento, actividades, guías en todos
Circuitos Culturales
vas zonas vacacionales. Y oferta una
los idiomas, rutas y excursiones, en-
Líder en el mercado de Circuitos Cul-
amplia selección de escapadas gas-
tradas para espectáculos…
Explora cada rincón de la Región de Murcia con Viajes Interrías
con familia
entradas, etc., y ofrece las mejores
Experiencias que recuerdas Empresa Registrada
Empresa Registrada
ER-0668/2017
ER-0668/2017
Consulta cómo vivir la Región de Murcia en tu agencia de viajes
84
Junio 2019
Junio 2019
85
25 AÑOS DE HOSTELTUR
CC
INT
¿Qué hubiera pasado si las aerolíneas no se hubieran desprendido de los GDS?
Distribución turística y ventajas competitivas
U
n enigma que no he acabado de resolver es el que plantea por qué compañías líderes
como American, British, Lufthansa, Air France o Iberia fueron cediendo progresivamente el control de los GDS hasta perderlo totalmente. Ciertamente, a principios de siglo, la venta de activos tan rentables, generalmente a fondos era una opción muy tentadora, casi necesaria en tiempos de crisis. Pero no dejaba de ser una estrategia cortoplacista
“ Con los GDS, las compañías aéreas gozaron de una ventaja competitiva que hoy están lejos de disponer en un mercado global
Beroni, soluciones tecnológicas 360 para las agencias de viajes
El caso de Airbnb sería el más representativo desde la perspectiva
teleros y de “experiencias”, es decir
B
productos y servicios, en destino,
es su partner tecnológico especializado desde que inició su
muy significativa.
actividad en 1987, ofreciéndoles soluciones 360 específicas
¿Qué hubiera sucedido si las com-
para su negocio.
pañías aéreas hubieran mantenido
Fundada en Barcelona por Josep Bellés, su actual consejero
el control de los GDS? Es difícil de
delegado, comenzó su trayectoria personalizando su sof-
predecir. Probablemente, dispon-
tware según la actividad de la agencia, ya fuera emisora,
del sector. Y su apuesta reciente por la extensión de sus actividades a la comercialización de servicios ho-
eroni se postula como el aliado perfecto para ayudar en su transformación digital a las agencias de viajes, independientemente del tipo que sean ya que
se adapta a las necesidades de cada empresa. No en vano
drían de una mayor capacidad de
turoperador, receptivo u Organizadores Profesionales de
que implicaba una renuncia implíci-
influencia en el mercado de la que
Congresos (OPC).
ta a ejercer una influencia efectiva
ejercen hoy. Pero en ningún caso
En su sede ubicada en Balaguer, en la provincia de Lleida,
en la fase decisiva del floreciente
Nuevos actores
podrían volver a gozar de la venta-
trabaja un equipo de 30 personas, reconocido por su capa-
mercado global de reservas digital
Con los GDS, las compañías aéreas
ja competitiva que tuvieron. Esta
cidad de adaptar su tecnología a las necesidades de cada
que, precisamente, los GDS habían
gozaron de una ventaja competitiva
posición de privilegio está hoy en
agencia. Prueba de ello es la solución para agencias recep-
creado e internet desarrollado.
en el mercado global de reservas
manos del todopoderoso Google
tivas de grupos que han desarrollado en su nueva platafor-
que hoy están lejos de disponer.
desde que en 2010 se hiciera con
ma BGS (Beroni Global Solution).
NDC de IATA
En todo caso, con los NDC podrán
ITA Software y desarrollara her-
Su solución 360, que responde a las necesidades de las
En los últimos cinco años, hemos
mejorar parcialmente sus márgenes
ramientas como Flight Search o
agencias tanto de viajes de negocio como de ocio, auto-
asistido al desarrollo de un proceso
de venta. Pero han perdido definiti-
Hotel Finder para combinarlas con
matiza la gestión de expedientes, clientes, oportunidades
de reposicionamiento de la estrate-
vamente la posición de dominio que
la información (su materia prima
de venta (CRM) y facturación con su reconocido software
gia de distribución de las compañías
tuvieron y que en los últimos cinco
esencial) que el big data facilita de
Front-Office. Junto con Retailer y Beconta, software que
aéreas a través de IATA. La comple-
años han consolidado otros actores
los usuarios de su buscador o Google
automatiza el departamento de administración, contabi-
ja y lenta implementación de sus
en un mercado hipermediado. En
maps y con los mecanismo de con-
lidad, fiscal y gerencial, dota al equipo directivo de un óp-
denominados NDC se ha entendido
primer lugar las poderosas OTA
trol de Android.
timo análisis del negocio para garantizar la correcta toma
como un intento de recuperar parte
globales, como Expedia, Travelocity
Dentro de cinco años, más.
de decisiones.
del control de los canales de venta
o Priceline (embrión del hoy grupo
en perjuicio de, curiosamente, los
Booking) que, paradigmáticamente,
Wasabi-s se mantiene líder
(B2C), destacando la nueva herramienta de autorreserva
GDS nacidos del seno de las propias
nacieron en la década de los noventa
En 2007 la gran apuesta de Beroni fue la creación y desa-
para el business travel, mejorada este año con nueva apa-
compañías. Un proceso con remi-
de la mano tecnológica de los GDS
rrollo de la plataforma Wasabi-s. Después de 12 años y más
riencia y nuevas prestaciones de localización de viajeros y
niscencias del pasado. Los GDS na-
controlados por compañías aéreas.
de dos millones de euros de inversión, sigue manteniendo
estadísticas de business intelligence.
cieron en su día como solución inte-
Al margen de la creciente influencia
su liderazgo como única plataforma de distribución y re-
gradora de la oferta de productos y
de las redes sociales en los procesos
serva online en el canal Suite, herramienta para el agente
Óptimos resultados
servicios turísticos (no sólo aéreos)
de comercialización turística o del
de viajes. Con ella el agente se vuelve más competitivo, al
Las cifras respaldan la buena marcha del negocio: en 2018
para las agencias (superando la
peso de las plataformas de comer-
poder acceder a múltiples contenidos de cada proveedor,
más de 70 millones de euros en ventas realizadas, tres
visión limitada y por ello ineficiente
cio electrónico (Amazon, acaba de
reservar en una plataforma multicanal y multi GDS, respe-
millones de consultas de disponibilidad, 150.000 reservas
del CRS de cada línea aérea). Y los
hacer pública su renovada apuesta
tando siempre los acuerdos comerciales de la agencia con
efectuadas, 70 proveedores integrados, y un crecimiento
GDS, en contra de la voluntad de las
por la comercialización turística),
cada proveedor.
del 140% con respecto al año anterior.
aerolíneas, todo apunta (está por
en los últimos años ha sido destac-
Más de 1.300 agencias y siete grupos de compras en los
ver el resultado final) que seguirán
able la irrupción en el escenario de
mercados español y portugués, con más de 7.000 profesio-
jugando un rol relevante también
la distribución de las denominadas
como solución integradora para las
economías de plataforma como
agencias entre los distintos NDC.
intermediarios.
adaptada a cada necesidad. Complementa sus prestaciones con la venta al internauta
Joan Miquel Gomis Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
nales, avalan las ventajas que Wasabi-s aporta al negocio, ayudando en la transformación digital que cada empresa requiere y con la versatilidad de una tecnología totalmente
86
Junio 2019
Junio 2019
87
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INT
Los nuevos competidores exigen reinventarse
La evolución de las agencias
estado produciendo una fuerte ten-
ha parado de aumentar, de modo que
personalización posible, a través del
dencia a la concentración. En Espa-
hoy acaparan el 70% de su mercado.
uso del big data y los expertos en este
ña podemos observar que tanto los
A pesar de la aparición de nuevos
campo, los data scientists, ofrecien-
grandes grupos como los pequeños
players y del trabajo de los provee-
do a otros dicho conocimiento como
han tendido a acaparar mayor fac-
dores por captar reservas directas,
servicio para ayudarles a su vez a
turación. Entre las grandes, una vez
su facturación en Europa llegó a los
crear un producto a medida. Algo
desaparecidos Marsans y Orizonia,
47.900 millones de euros, según da-
que también desarrollan gigantes
los que quedan –Globalia y Ávoris
tos de Phocuswright, que prevé un
del sector como Amadeus con The
sobre todo- han absorbido su cuota
modesto, aunque continuado, incre-
Travel Audience y Lastminute con
de mercado. Otro ejemplo de con-
mento para los próximos años.
su división The Travel People.
ANTE RETOS AÚN MAYORES
“ Los proveedores son cada vez menos aliados y más competidores, mientras las OTA siguen encontrando nuevos nichos para crecer
Concentración y especialización, claves en los últimos años Hotelbeds es un claro ejemplo de concentración del negocio de bedbank. Stand del grupo en la ITB 2019, en Berlín. Ángeles Vargas @angelesvargaspe
Las agencias han evolucionado en los últimos cinco años empujadas por la propia competencia interna, que les obliga a la concentración, y por el reto planteado por sus proveedores, cada vez menos partners y más competidores. Y en el centro, el enorme y creciente poder de las dos grandes OTA.
centración, en este caso a nivel glo-
Históricamente, las OTA se han cen-
Competencia feroz
bal, ha sido el de Hotelbeds, tras la
trado más en la tecnología que los
“Posiblemente el cambio más des-
compra de Tourico Holidays y GTA,
proveedores y es crítico para ellas
tacado ha sido la evolución de socios
un movimiento para alcanzar el vo-
que mantengan este enfoque para
o partners a competidores”, explica
lumen que le permitiera competir
conservar su competitividad con las
Eva Blasco. “Muchos de los provee-
con las grandes OTA desde su posi-
reservas online directas en algunos
dores turísticos, encabezando el mo-
ción como bedbank líder.
segmentos. Esto es particularmente
vimiento las compañías aéreas, de-
cierto con respecto a un canal de alto
cidieron apostar y priorizar su venta
Monopolio y tecnología
crecimiento como el móvil, señala la
directa, penalizando a las agencias
as agencias de viajes presen-
patronal europea ECTAA.
Aunque
de aportarle un valor añadido basado
A nivel mundial, la mayor concen-
consultora.
de viajes y pasando a vernos como
ciales “nos hemos visto obli-
“tenemos una ventaja, pues si es
fundamentalmente en la atención
tración se produce precisamente en
El CEO de Expedia, Mark Okers-
competidores directos. Y ello a pe-
gadas a adaptarnos al nuevo
ahora cuando en otras actividades
personalizada”.
las agencias online, que han seguido
trom, reconoce la ventaja compe-
sar de que el canal tenía y tiene para
entorno, derivado del desarrollo tec-
-como el comercio minorista- se
En los últimos años hemos asistido
creciendo con adquisiciones en los
titiva que supone haber sido una
ellos un coste cero -caso de las ae-
nológico, pero sobre todo del cambio
están planteando cómo reinventar-
a un proceso de especialización de
últimos años y en Europa van hacia
empresa tecnológica en origen, lo
rolíneas-, o un coste muy inferior al
de hábitos del consumidor”, explica
se, nosotros tuvimos que hacer esta
las agencias pyme en diferentes ni-
un monopolio cada vez mayor den-
que no les lleva a acomodarse. “Nos
de sus departamentos de venta di-
a HOSTELTUR Eva Blasco, vicepre-
reflexión hace más de una década,
chos de mercado y de producto, para
tro de su subsector. El abismo entre
estamos reinventando constante-
recta -caso de otros proveedores-.
sidenta de Relaciones Internaciona-
reinventándonos con un enfoque al
poder competir con el poderío de
los dos grandes líderes, Booking y
mente”.
En la actualidad la OTA
Precisamente esa apuesta ciega por
les de CEAV y vicepresidenta de la
cliente, al que debemos ser capaces
las grandes. Y es que a su vez se ha
Expedia, y el resto de las online no
trabaja en alcanzar el mayor nivel de
la venta directa, en origen plantea-
L
88
Junio 2019
LOS TIEMPOS CAMBIAN, NUESTROS COCHES TAMBIÉN
da frente a las agencias presenciales, es lo que ha llevado a algunos proveedores a encontrarse a merced de grandes OTA, pues apostaron por ellas creyendo erróneamente tener el control de la venta y del cliente”.
TTOO con producto exclusivo También han experimentado una
Y en Avis queremos que cambien a mejor. Por eso ahora, puedes elegir entre nuestra nueva flota de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Da el paso hacia una conducción que cuida del medio ambiente.
importante evolución los turoperadores, que ha ido centrándose cada vez más en el producto hotelero de marcas propias con el que lanzar una oferta exclusiva en el mercado, en detrimento de su vinculación al producto aéreo y los paquetes clásicos confeccionados con él. Una trans-
Los turoperadores apuestan por sus propias marcas hoteleras dirigidas además a captar a los clientes más jóvenes. Cook’s Club Adakoy Marmaris, en Turquía.
LIBRE ACCESO A ZONAS DE BAJAS EMISIONES
formación en la que también juega un gran papel el abrazo a la comer-
calle y su reinvención con tiendas
negocio a la apertura de hoteles bajo
cialización online, que da lugar a la
experienciales. Así, tanto TUI como
marcas con las que atraer especial-
reducción de puntos de venta en la
Thomas Cook enfocan hoy día su
mente a las nuevas generaciones.
ALQUILER FLEXIBLE: POR HORAS, DÍAS O LARGA DURACIÓN
KILOMETRAJE ILIMITADO
NOS ESFORZAMOS MÁS 9 0 2 1 8 0 8 5 4 | AV I S . E S
Únete a uno de los grupos de agencias de viajes más importante y haz volar tu empresa
24 h
Mejora de la rentabilidad
+5%
Central de reservas
con proveedores
de la agencia gracias a nuestra tecnología y negociaciones
aumento de la productividad gracias a nuestra tecnología
avión, tren y barco con tarifas especiales negociadas
consiguiendo las mejores condiciones del mercado
servicio 24 horas para ti y para tus clientes corporativos
+38
Formación continua
Asesoramiento para tu empresa
Herramientas de marketing
Desde
años de experiencia y un equipo de 25 profesionales
Disponemos de cientos de cursos de formación para que estés al día
constante para que tu empresa esté a otro nivel
y tecnológicas para la captación de clientes e incremento de ventas
Negociación
1980
grupo vacacional y corporativo pionero a nivel nacional
93 655 65 55
ES201906
expansion@avasa.com www.grupoavasa.com
Más ventajas en Avis App.
90
Junio 2019
Junio 2019
91
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INT
E
Agencias ante un entorno cambiante La intermediación turística ha visto cómo se aceleraban distintos procesos de transformación en los últimos cinco años, reforzando estrategias de posicionamiento, cambiando modelos de negocio y generando reacción ante los nuevos competidores.
E
l sector español es buena muestra de los procesos de concentración que se viven a nivel mundial. Aquí destaca el caso de Ávoris, por su proceso de consolidación y crecimiento. En la foto una oficina de B the Travel Brand, bajo el paraguas de Ávoris Reinventing Travel.
1
T
5
L
os grandes TTOO, TUI y Thomas Cook, sueltan lastre del aéreo y se concentran en el negocio de marcas propias hoteleras por su mayor recorrido y margen. En 2019 Thomas Cook está a punto de culminar este proceso y estudia ofertas para vender sus aerolíneas.
4
2
ras la concentración vivida en el lustro anterior en el área occidental, en los últimos años hemos asistido a la escalada del mayor operador online de China, Ctrip. Hoy ocupa el tercer puesto en el podium mundial, sólo detrás de Expedia y Booking. En la imagen el stand de Trip.com en la ITB 2019. Es el portal que ha creado para captar demanda internacional.
L
E
l NDC de la IATA se ha estado introduciendo en los últimos años en el sector y, tras su abrazo por parte de los GDS, será inevitable que las pantallas de los agentes se tornen más atractivas. Su implantación facilitará a los profesionales la personalización del producto aéreo.
ntre los cambios recientes a nivel europeo está la escalada de Jet2Holidays, que se ha convertido en el segundo turoperador en el emisor británico y un partner muy importante para los hoteles y destinos españoles. En 2019, HOSTELTUR ha premiado la trayectoria de su CEO, Steve Heapy. En la foto, el call center en Leeds, Reino Unido, donde tiene su sede.
3
6
os cruceros crecen en popularidad y ayudan a las agencias en termporada baja. Su atractivo: ser un producto completo con ventajas adicionales sobre los tours multidestino. Un paso más son las islas privadas de las navieras, casi como parques temáticos, como esta que muestra la imagen, ‘Perfect Day at CocoCay’, de Royal Caribbean, en Bahamas.
92
Junio 2019
QUIENES PREFIEREN TIEMPO DE CALIDAD
TROTAMUNDOS
LOS QUE DISFRUTAN DE UNA BUENA COMIDA
ADICTOS A LA ADRENALINA
CC
La primera aerolínea mexicana refuerza su apuesta por España
Aeroméxico lanza su nueva ruta con Barcelona, su quinto destino europeo Un club para empresas Aeroméxico dispone del Club Premier Corporativo, el programa de lealtad dirigido a las empresas, mediante el cual ganan Puntos Premier y obtienen beneficios exclusivos, como ascensos de cortesía a Clase AM Plus, un 50% de descuento en Membresías Salón Premier o Accesos Únicos, vigencia de 24 meses para los Puntos Premier y Tarjetas de Nivel Oro.
Conexión avión-tren
E
Aeroméxico – AccesRail (operativo ste verano, a partir del próxi-
en España, Reino Unido y Canadá) es
mo 16 de junio, Aeroméxi-
un acuerdo comercial de intermoda-
co iniciará vuelos directos
lidad que brinda a los usuarios más
temporalmente en la ruta Barcelo-
y mejores opciones de conectividad
na-Ciudad de México, una operación
con los servicios de trenes Renfe.
que convierte a la capital de Cataluña
En las estaciones de tren de Madrid
en su quinto destino en Europa, en
Atocha y Chamartín pueden conec-
donde lleva más de 60 años volando.
tar con 30 diferentes destinos de Es-
En la actualidad, opera rutas a Ma-
paña, desde y hacia el Aeropuerto de
drid, París, Londres y Amsterdam.
Madrid-Barajas.
La nueva ruta de la primera aerolí-
Cuenta, además, con un “Espacio
El acuerdo permite comprar un bi-
nea mexicana contará con tres fre-
Premier”, con las mejores marcas de
llete de avión y tren en la misma
cuencias semanales y será operadas
bebida y alimentos disponible para
reserva, similar a los acuerdos in-
con un Boeing 787-8 Dreamliner.
los pasajeros. La Clase Turista cuen-
terlínea entre compañías aéreas.
Asimismo, debido al buen desempeño
ta con asientos ergonómicos y pan-
Reservar en Clase Turista y Clase
y alta demanda de la ruta Madrid-Ciu-
tallas touch screen de 11 pulgadas.
Premier. Realizar check-in 3 días
dad de México, en la que transportó
En ambas cabinas, el pasajero dis-
antes de la salida.
durante 2018 más de 280.000 pasa-
fruta de canales de TV en vivo, pe-
A la llegada a Madrid, los pasaje-
jeros (+17%), desde junio la aerolínea
lículas, series y música, y conexión
ros de Aeroméxico pueden conectar
ofrece hasta 18 frecuencias sema-
WiFi a bordo.
por tren con 30 ciudades de España:
nales en esa conexión que opera con
Los 787 Dreamliner son aviones ver-
Barcelona, Bilbao, Málaga, Oviedo,
sus aviones Boeing 787-8 Dreamliner
des, con un rendimiento medioam-
Sevilla, Toledo, Valencia, Vallado-
con una capacidad de 243 asientos, 32
biental excepcional, ya que, consu-
lid, Vigo, Vitoria, Zaragoza, entre
configurados en Clase Premier, 787
men un 23% menos de combustible
otras.
-9 Dreamliner con 274 asientos, 36
que supone un 20% menos de emi-
en Clase Premier.
siones de CO2 y su impacto acústico
La Clase Premier dispone de asientos
en despegues y aterrizajes es un 57%
con una inclinación de 180° y pan-
inferior al de otros aviones de su ta-
INFORMACIÓN:
tallas touch screen de 18 pulgadas.
maño.
www.aeromexico.com
TAN PERSONALIZADO COMO TUS CLIENTES: FREE AT SEA – UN MUNDO DE LIBERTAD DE NCL. CON NOSOTROS NO HAY NINGÚN CRUCERO PREESTABLECIDO. Ofrece a tus clientes el Freestyle Cruising personalizado, con una increíble variedad de posibilidades y una libertad inigualable en alta mar. Nuevo: con los paquetes de servicios incluidos Free at Sea, tus clientes pueden elegir servicios extra y configurar sus vacaciones según sus preferencias. Más información en agents-es.ncl.eu/Free-at-Sea
Contacto de ventas y marketing para Europa Continental: NCL (Bahamas) Ltd. | Kreuzberger Ring 68 | 65205 Wiesbaden | Alemania ©2019 NCL Corporation Ltd. Registro de barcos: Bahamas y EE. UU. 7131_05.5.19
94
Junio 2019
Junio 2019
95
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
la “economía colaborativa”.
en la sociedad y en la economía europeas,
Alcanzó gran popularidad en el ámbi-
en especial por la incertidumbre genera-
to del alojamiento, con la proliferación
da por esta decisión, que casi tres años
de viviendas de uso turístico a través de
después todavía no se ha materializado.
plataformas digitales como Airbnb o Ho-
El mercado británico es el primer emisor
meWay, y se extendió a otras actividades.
de turistas a España –cada año nos visitan
En el área de los taxis han aparecido em-
más de 18 millones de viajeros proceden-
presas como Cabify y Uber, y en el ámbito
tes de este país- y las consecuencias que
de los guías turísticos se han multipli-
pueda tener el Brexit para nuestro sector
cado los denominados free tour. Nuevos
turístico han generado gran inquietud en
modelos de negocio que han causado un
las empresas y destinos.
en llamar
Un lustro caracterizado por cifras de
LLEGADAS HISTÓRICAS
profundo malestar en las empresas tradicionales ante la falta de regulación de los
Sostenibilidad
nuevos competidores.
Cuestiones como el turismo sostenible
“ La preocupacion por un turismo más sostenible ha adquirido mayor relevancia
El Brexit y los nuevos modelos de negocio digitales han marcado la actividad
Carmen Porras @carmenhosteltur
Los últimos cinco años se han caracterizado por un crecimiento del turismo internacional como nunca antes se había visto en España, con cifras récord año tras año. En 2014 recibimos 65 millones de visitantes, el mejor año hasta la fecha. Al cierre de 2018 la cifra era ya de 82,8 millones. Además, la turismofobia, el Brexit y la mal llamada economía colaborativa han sido otros factores destacados del sector en los últimos años. En los últimos cinco años, España ha sumado más de 20 millones de nuevos visitantes internacionales.
D
esde que en 2013 se superaron por
motor del crecimiento de la economía y el
Tasa turística
y el cambio climático han alcanzado un
primera vez los 60 millones de vi-
empleo en España estos últimos años tras
Cabe destacar la implantación de la tasa
gran protagonismo en estos años. De he-
sitantes internacionales, se inició
la grave recesión iniciada en 2008. Sin
turística en Baleares, donde está vigente
cho, 2017 fue declarado como el Año In-
una senda de récords, año tras año, has-
embargo, la llegada masiva de viajeros ha
desde el 1 de julio de 2016. Se convertía así
ternacional del Turismo Sostenible para
ta llegar a los 82,8 millones en 2018. Un
tenido también consecuencias negativas,
en la segunda comunidad autónoma en
el Desarrollo por parte de la Organización
crecimiento debido en gran parte al des-
como los episodios de turismofobia que
aplicarla, tras Cataluña, que la estableció
de Naciones Unidas, con el objetivo de que
vío de turistas ante la inestabilidad so-
se han registrado en determinados desti-
en noviembre de 2012. Mientras tanto,
los responsables en la toma de decisiones
cial y política y la amenaza terrorista en
nos, en especial en Barcelona y Palma de
otras autonomías y ciudades estudian su
y los viajeros tomen conciencia de la con-
los principales destinos competidores del
Mallorca, que han llevado a cuestionar si
puesta en marcha.
tribución del turismo al desarrollo.
Mediterráneo, en especial Turquía, Egipto
habría que limitar las llegadas.
Brexit
Nuevos productos y mercados
La decisión del Reino Unido de abandonar
En estos cinco años se han puesto en el
Por otro lado, el desarrollo tecnológico
la Unión Europea tras el triunfo del “sí” al
mercado nuevos y exitosos productos,
El buen comportamiento de la actividad
ha impulsado nuevos modelos de negocio
Brexit en el referéndum realizado en junio
como el Caminito de Rey, un sendero ele-
turística ha actuado como el verdadero
en el sector a través de lo que se ha dado
de 2016 ha supuesto un auténtico tsunami
vado situado en la provincia de Málaga que
y Túnez.
Turismofobia
“Economía colaborativa”
96
Junio 2019
“ París, Bruselas, Londres, Manchester, Berlín y Barcelona han sufrido atentados
desde su apertura en 2015 ha conseguido
uno de los que tiene mayor capacidad de
llegar a los 300.000 visitantes anuales,
gasto.
DESCUBRA FLYING BLUE REINVENTADO
más de la mitad extranjeros. También España ha despuntado en el
Ciudades europeas bunquerizadas
sector de los congresos, convenciones e
La amenaza terrorista ha golpeado a las
incentivos (MICE). En 2018, escaló a la
grandes capitales europeas en los últi-
cuarta posición en el ranking de la Inter-
mos años. Uno de los mayores atentados
national Congress and Convention Asso-
se registró en París en noviembre de 2015,
ciation (ICCA), como país que más con-
cuando varios tiroteos y explosiones si-
gresos organiza.
multáneas acabaron con la vida de 128
Por ciudades, Barcelona fue la que más
personas -la mayoría en la sala Bataclán-.
congresos internacionales acogió en el
Más tarde hubo que lamentar la misma
mundo en 2017, aunque bajó a la cuarta
situación en Bruselas, Niza, Londres -en
posición un año después, superada por
marzo y junio de 2017-, Berlín, Manches-
Madrid en la tercera posición.
ter, Estocolmo y Barcelona.
Respecto a los visitantes, cerca del 80%
Varios ataques se perpetraron median-
de los que llegan a España proceden de
te la aparición repentina de un camión o
la Unión Europea, pero con el fin de re-
furgoneta en lugares muy concurridos, lo
ducir la dependencia de estos mercados y
que ha provocado una ‘bunquerización’ de
diversificar la procedencia de los viajeros,
muchas ciudades, que en momentos pun-
ha puesto sus objetivos también en los
tuales instalan barreras de acceso y mayor
mercados asiáticos, en especial en China,
vigilancia en los espacios más visitados
Con más oportunidades para ganar Millas Con la posibilidad de sacar el máximo partido a las Millas cuándo, dónde y cómo su cliente quiera Con la opción Miles & Cash para mayor flexibilidad Más información en flyingblue.com
SUS CLIENTES PUEDEN HACERSE SOCIOS DE NUESTRO PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN FLYING BLUE, DE FORMA GRATUITA,
Desde Promotourist queremos felicitar a Hosteltur por su 25º aniversario. ¡Por muchos más!
y recibir un regalo de bienvenida con el primer viaje con Air France o KLM. Participa con el código promocional FBAGE www.turegaloflyingblue.es
La agencia de Marketing, Comunicación & Relaciones Públicas para el sector turístico www.promotourist.com Flying Blue es el programa de fidelización de
98
Junio 2019
Junio 2019
99
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
XXV años de actualidad turística y legal
su desorden es un lastre para la
La seguridad jurídica en turismo: razón y ley al servicio de una industria global y dinámica
estudiarse por los economistas por si eso aclara el paro estructural, al menos en parte, de nuestro país. Animo a estudiarlo y convertirlo en cifras... también aplicable a mi querido sector legal y judicial en el
entendemos desde MONLEX que se convierte en una necesidad. Y en una sociedad moderna el Derecho debería alumbrar y dar seguridad para transitar por las calles y avenidas a las que antes me refería, pues sino el atasco será monumental y volveremos a la ley de la selva. El Derecho como decía Pitágoras debería ser un eco claro que se oyera por toda la aldea global, en distintos países : “El legislador debe ser el eco de la razón, y el magistrado, el eco de la Ley “.....
“ La ralentización y el abandono de estrategias de rehabilitación hotelera es hoy un hecho por parte de la Administración”
José Antonio Fernández de Alarcón Roca
aunque más de 2.000 años después
Abogado socio-director y fundador de MonLex
sabemos que no siempre ni lo uno ni
cuyos coletazos aún sufrimos. En
lo otro se cumple.
España, en algunas de sus Comu-
Por eso desde MONLEX no nos
nidades Autónomas, se activaron
OSTELTUR marca, como
rendimos en pedir que esa “razón”
normativas turísticas para apoyar la
medio especializado en
sea informada para tener éxito y, que
renovación hotelera y tamizar la cri-
Turismo, un territorio con
en el caso del sector turístico que es
sis y, sobretodo, prepararse para el
diversas calles y avenidas que cada
especial y relevante, sean previa-
futuro. Se tardó mucho en entender
día leemos para saber qué está pa-
mente consultados y consensuados
por las administraciones públicas
sando y cuáles son las tendencias por
sus efectos con las organizaciones,
que los Planeamientos Municipales
las que vamos a transitar, no sólo las
las empresas y los profesionales que
habían ahogado -y por supuesto aún
empresas y los profesionales que nos
representan al sector turístico y lo
ahogan- la posibilidad de rehabili-
dedicamos a este admirado sector
mantienen sano y competitivo cada
tación integral de la planta hotelera
económico, sino sus usuarios y la
año, a pesar del lastre de las admi-
que había venido funcionando inten-
ciudadanía en general de España y de
nistraciones públicas desinformadas
sivamente durante 40 o 30 años. Los
otros muchos países en el mundo.
o demasiado inmaduras para enten-
planteamientos ideológicos y anti
En estos 25 años de transición turís-
der una sociedad compleja, global y
Pitagóricos han abierto hoy grietas
tica hemos podido vivir en primera
en continua transformación.
en esas normativas y la ralentización
H
persona toda la familia turística
que me muevo.
25 años de grandes cambios
litación es un hecho, pero pronto nos
bución e intermediación del produc-
HOSTELTUR en estos 25 años ha ve-
llamarán sus causantes para darles
to y desarrollos inimaginables de la
nido acompañando ese proceso que
de nuevo, y con retraso, salida a los
economía turística mundial. Hoy, el
en lo legal se ha caracterizado por los
problemas.
mundo sí se ha hecho más pequeño
grandes cambios tecnológicos y la
Esas mismas normativas interpreta-
para un mayor número de personas
internacionalización de la industria
das por funcionarios que han llegado
y el paradigma de la movilidad y de
turística, con nuevos players que han
a la conclusión de que son ellos los
la información instantánea y global
venido para quedarse y transformar-
que crean el orden y la riqueza de
del click nos pasan de página o de
lo todo.
este país, y son sus tiempos y sus
pantalla a todos cada pocos meses, y
Hace cinco años el sector comenzaba
divergentes interpretaciones las
a todos a la vez.
a salir lentamente de la gran crisis
que rigen el universo y los husos
Alumbrar y dar seguridad jurídica
económica del mundo occidental,
horarios, nos llevan a explicar que
en los próximos años...tampoco
No será aburrido trabajar en el sector en los próximos años...”
como abogado. Mi última reflexión desde MONLEX será sólo para apoyar los esfuerzos de las empresas del sector para unirse en sus intereses comunes a través de organizaciones pues entendemos que es la clave para balancear el desequilibrio con administraciones na-
Retos afrontados con la razón
cionales e internacionales complejas
La irrupción de las plataformas y las
vencedores ni vencidos por el mo-
y poco informadas y con cambios
nuevas economías y su capacidad de
mento.
continuos y globales. Compartir el
imponer nuevos comportamientos
Pero el mundo en que vivimos y
conocimiento, también el conoci-
empresariales que son seguidos en la
vamos a transitar tiene muchos retos
miento legal, y adelantarse a las nor-
distancia por el Derecho, es otra de
más: la continua e imparable in-
mas permitirá tener alumbradas las
las grandes tendencias de los últimos
ternacionalización de las empresas
calles y avenidas por las que vamos a
años. Airbnb y el resto de empre-
hoteleras y turísticas en general, los
transitar... solo así oiremos el eco de
sas similares agrietan el mercado
data y su implicación, la ciberseguri-
la razón que decía Pitágoras.
tradicional y, no solo en España o
dad, los metabuscadores, los fondos
Gracias HOSTELTUR por ayudar en el
en Europa, sino en todo el mundo se
de inversión, el rol de las agencias
camino a tantos y seguir informando
agita una batalla legal y judicial sin
de viajes y TTOO... no será aburrido
y alumbrando. Muchas gracias.
Ciudades
y abandono de estrategias de rehabi-
cambios insospechados en la distri-
desde luego trabajar en este sector
“
creación de empleo y que debería
las puertas de las regiones Ven a descubrir historias fascinantes de las ciudades checas cuyas visiones nuevas en los últimos treinta años se hicieron realidad. Ven a disfrutar del singular lazo que existe entre la tradición y la vida moderna. ¡Visita la República Checa!
czechtourism.com
CzT_inzerce_Mesta_2019_provizorni_170x125_SP_(0651).indd 1
Praga Holešovice Barrio artístico 7
22.05.2019 12:10:17
100
Junio 2019
CC
La era de la intuición ha acabado Mabrian Technologies ayuda a empresas y destinos turísticos a conocer mejor las dinámicas de el mercado, el entorno y los clientes, a través de la analítica de Big Data
F
undada en 2013, al más puro estilo de las grandes tecnológicas de Silicom Valley, par-
tiendo de una idea, pocos recursos y mucho talento, Mabrian (Making Bright Analytics) nació en Menorca, pero con una proyección internacional desde el inicio. Tras un periodo inicial de prueba de negocio, su fundador, Santi Camps
¿Cúal es el precio de reducir la incertidumbre en una decisión?
(Ingeniero de Software y Máster en desarrollo de aplicaciones) vio claro que el futuro del negocio de la analítica de Big Data estaba en el sector
tar luz al proceso de toma de deci-
turístico, ya que es uno de los pri-
siones es la virtud de Mabrian.
meros sectores dónde todo el ciclo
¿Cuál es la fórmula para conseguir
de negocio está digitalizado, pero en
esta valiosa información? El aná-
el que todavía no se había iniciado
lisis cruzado de múltiples fuentes
la adopción de herramientas ana-
de datos, en tiempo prácticamen-
líticas potentes, capaces de aportar
te real. Observar comportamientos
un nuevo conocimiento en base a
espontáneos de los usuarios en re-
la enorme cantidad de datos que se
lación a diversos conceptos: intere-
Barcelona, Mabrian se ha convertido
producen.
ses turísticos y percepciones (Redes
en referencia de servicios de Travel
Centrada en el sector turístico, la
Sociales), patrones de búsqueda y
Intelligence a nivel mundial. Tanto
clave del servicio de Mabrian es la
reserva de vuelos (OTAs, metabus-
grandes destinos turísticos, como
capacidad de trasladar este cono-
cadores), patrones de gasto y movi-
importantes
cimiento a soluciones concretas
lidad en destino (tarjetas de crédito
confían hoy en día en el saber hacer
del tipo: ¿en qué ciudades de EEUU
y conexiones móviles), satisfacción
de Mabrian para que les aporte un
se encuentran los principales focos
con el servicio hotelero (portales de
conocimiento y una previsión sobre
de demanda para el destino Cancún?
review), entre otras. Y añadiendo
las dinámicas turísticas a nivel glo-
¿De qué debo hablarles para incre-
además, un componente de monito-
bal, que les permitan tomar decisio-
mentar la conversión de mis cam-
rización del entorno y la competen-
nes más eficientes. No únicamente
pañas? ¿cuál es la percepción de se-
cia, como la evolución de la capaci-
decisiones a nivel de Promoción y
guridad de cada uno de los mercados
dad aérea (plazas programadas), los
Marketing, si no también en áreas
para mi destino? ¿debería invertir en
precios de hoteles y vuelos (OTAs)
de Revenue Management, Inversio-
este nuevo destino?
o el share de composición de la de-
nes y Expansión.
Sin duda, son ejemplos de pregun-
manda.
tas muy relevantes que diariamente
A día de hoy, y tras numerosos pre-
se hacen los gestores de empresas y
mios y reconocimientos internacio-
INFORMACIÓN:
destinos turísticos, y de las que de-
nales, con un equipo de 15 personas
penden grandes inversiones. Apor-
(y creciendo) y oficinas en Menorca y
mabrian.com info@mabrian.com
cadenas
hoteleras,
BIG DATA FOR TRAVEL INTELLIGENCE
102
Junio 2019
Junio 2019
103
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
también tiene que haber Turismo en los ciclos formativos y en Bachillerato. En las universidades ya lo hay, pero desde aquí tenemos que enfrentar competencias importantes en todos los grados. ¿Cómo se debe afrontar la nueva etapa que comienza en el sector con una mo-
Eduardo Parra López, presidente de AECIT
deración en las llegadas de visitantes? El reto es equilibrar. El turista realiza un
La formación es uno de los grandes retos para afrontar la
COMPLEJIDAD DEL SECTOR Las tecnologías han impulsado grandes cambios y modelos de negocio disruptivos
gasto en destino y también genera un ingreso, y lo que hay que hacer es equilibrar todo lo que genera el turismo en destino con el gasto público y empresarial. Cuando el turismo genera más gasto de lo que realmente sale de las arcas públicas y de la parte privada y está afectando a la calidad de vida de los destinos es cuando se empiezan a generar problemas relacionados con el overturism, gentrificación… ¿Equilibrar supondría gestionar mejor? Es gobernanza. Tenemos que apostar por una gobernanza inteligente, de la parte pública y de la parte privada, unida al liderazgo compartido. Son dos conceptos que tienen que ir unidos y que son los que nos darían sobre todo mucha más competitividad. ¿El sector debe estar preocupado por esa ralentización del turismo?
Carmen Porras @carmenhosteltur
La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) es una agrupación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es generar conocimiento para contribuir a la toma de decisiones.
nuestro coste, tenemos que ir a modelos
Cuando apareció el ‘todo incluido’ sucedió lo mismo que ahora con la economía colaborativa. Todo el mundo pensaba que nos iba a matar, después todos han entrado en el mismo porque es una forma de comercializar, una parte de la actividad económica” Eduardo Parra López, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, es autor de numerosas publicaciones científicas.
de negocio diferentes, probablemente en tamaño. Tendremos que apostar por mejorar la productividad. Eso significa
ruptivos, la economía colaborativa, OTA
trabajar mucho con los recursos huma-
muy inteligentes, o los comparadores de
Organización de Empresas en la Economía Digital y Turismo en
nos, darle valor añadido a la industria.
precio. Modelos de negocio asociados a
la Universidad de La Laguna.
Nos estamos enfrentando a modelos
la tecnología que nos han hecho pensar y
de negocio basados en plataformas en
ver el turismo de forma distinta.
internet. Si no vemos y entendemos eso,
Los nuevos modelos de negocio han
tendremos un problema.
supuesto también la aparición de
Su actual presidente, Eduardo Parra López, es profesor de
T
Para generar más beneficio y reducir
“
ras los éxitos registrados por el
sos humanos para hacer frente a estos
¿Qué destacaría de los últimos cinco
competidores que no siempre lo hacen
sector turístico en los últimos
cambios. Detrás viene la tecnología, la
años en el sector turístico?
con criterios de lealtad, en especial los
años, ¿cuáles son los principales
innovación, la creatividad… pero si no
La democratización de la información
relacionados con la “economía colabo-
retos que tiene por delante?
tenemos personal preparado para enten-
gracias a internet. La demanda tiene
rativa”…
El principal reto que tiene que enfrentar
der esos cambios, no vamos a ser capaces
mayor acceso a la información y esto
Cuando apareció el ‘todo incluido’ su-
la industria turística es la formación. Es
de enfrentarlos.
ha favorecido que hayamos evolucio-
cedió lo mismo. Todo el mundo pensaba
clave para entender la complejidad actual
¿Será necesario incidir en algún ámbito
nado a una mayor personalización de
que nos iba a matar, después todos han
del sector como consecuencia de los cam-
en concreto?
los productos y servicios turísticos. La
entrado en el todo incluido y resulta que
bios impulsados por la tecnología. Todo
La formación integral, desde la base
tecnología ha irrumpido de forma brutal
era una forma de comercializar, era una
va a estar vinculado al conocimiento y a
hasta los puestos más altos. Igual que
en todos los procesos de la cadena de
parte de la actividad económica. Aquí nos
las competencias que tengan los recur-
hay Economía en los ciclos formativos,
valor y han aparecido modelos muy dis-
encontramos en la economía low cost,
104
Junio 2019
derivada de los modelos de negocio de las plataformas. Nos hemos dado cuenta de que mientras antes las empresas ponían el producto en el mercado, ahora es el usuario el que manda. La economía colaborativa supone modelos de negocio que irrumpen en nuestra actividad económica. Estamos en un modelo de complejidad brutal, pero ha habido un inmovilismo importante a la hora de tomar decisiones. Por eso necesitamos gente preparada, que sepa cómo articular esos cambios. Pero sería necesaria también una regulación, ¿no? Tiene que haber una regulación, si no esto es insostenible. Es importante que haya unas normas básicas para el buen funcionamiento de nuestra economía. En el tema de la vivienda vacacional, por ejemplo, se vende y se comercializa a través de plataformas, y muchas de ellas a lo mejor sin declaración responsable para el
“ Estamos en un modelo de complejidad brutal, pero ha habido un inmovilismo importante a la hora de tomar decisiones. Por eso necesitamos gente que sepa articular los cambios”
desarrollo de la actividad. Sin embargo, también es posible que la parte pública no haya desarrollado su trabajo para que cuando alguien solicita una declaración para su vivienda vacacional se la concedan en tiempo y forma. ¿Qué van a suponer los destinos turísticos inteligentes en el desarrollo del sector? A día de hoy todavía no conozco nin-
OUR NEW BREEZE
gún destino inteligente. Requieren una altísima inversión y no sé si somos capaces de enfrentar todos los desafíos que suponen, y yo trabajo también en destinos inteligentes. Habrá pequeñas cosas de la inteligencia turística que se podrán desarrollar, en aspectos como la movilidad o el mayor conocimiento del turista, pero integrarlo todo, a día de hoy, no es posible. Estamos caminando, pero veo muy difícil que se puedan desarrollar destinos turísticos inteligentes.
Well BEING
Compromiso por la más alta calidad y solvencia profesional en defensa de sus intereses empresariales
Avda. Jaime III, 5 A 3º - 07012 Palma de Mallorca +34 971 720 424 - www.cmeconomistas.com - info@cmeconomistas.com
saintmichel.net
106
Junio 2019
Junio 2019
107
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
CC
Internet ha ayudado a agencias y operadores a sumar más clientes
HOTELES SERVIGROUP afianza su liderazgo creciendo y atesorando fidelidad
En un sector cada vez más competitivo y en crecimiento, es necesario adaptarse a los cambios
side hoy una hotelera con presencia en Villajoyosa, Playas de Orihuela, Peñíscola,
Alcocéber,
Benicasim,
Oropesa del Mar, Mojácar, La Manga del Mar Menor y Benidorm, además de haber dado el salto internacional
deshumanizar el servicio al comprador, hemos visto que no ha sido así. A través de este nuevo canal, hay un acercamiento al cliente, una relación más estrecha y personalizada que ha ayudado a ciertas agencias de viajes y turoperadores a sumar una nueva vía de comunicación al formato tradicional agente-cliente. Con la creación de plataformas como Uber y Airbnb se ha desarrollado el contacto de particular a particular con mucha más oferta de alojamien-
Hay cierta porosidad en los sistemas. La compañía aérea ofrece alquiler de vehículos y la de alquiler ofrece alojamientos”
Dominique Maulin
to, a veces necesaria en zonas me-
Directora de Atout France para España y Portugal
nos desarrolladas y a veces no tanto,
arquitectura o decoración, perma-
como en zonas muy turísticas.
necen en papel con un target muy
También hay cierta porosidad entre
nicho. Hemos vivido un notable re-
esde los años 80, Francia en-
los sistemas para captar al cliente,
ciclaje en España, a causa de la crisis,
cabeza el listado de destinos
ofreciéndole el máximo de servicios
del sector periodístico donde muchos
turísticos en el mundo, y en
para que tenga “lo que quiere como
profesionales han encontrado un fu-
2018 se erigió de nuevo como el pri-
quiere”. Por ejemplo, la compañía
turo profesional en los blogs.
mero, con 89 millones de visitantes
aérea ofrece alquiler de vehículos,
En el mundo digital ha habido gran-
extranjeros. En un sector cada vez
la empresa de alquiler ofrece aloja-
des cambios con la aparición de blogs
más competitivo, y cuando se prevé
miento y el alojamiento ofrece oferta
de particulares que han sabido posi-
que se superen los 2.000 millones de
de la competencia, todo para fideli-
cionarse. No quiero olvidar a los in-
turistas en el mundo en 2030, con-
zar al usuario.
fluencers, esa figura de “celebrity”
D
viene adaptarse a los cambios que,
o famoso que ha encontrado en las
desde mi experiencia como directora
Desarrollo del low cost
redes sociales su propio medio para
de Atout France para España y Portu-
El cliente confecciona su propio bi-
llegar a sus seguidores. Blogueros e
gal, he conocido en los últimos años.
llete de avión o de tren gracias a una
influencers son un nuevo tipo de co-
oferta personalizada. El desarrollo
municadores con perfiles en ocasio-
Inseguridad&seguridad
de numerosas líneas aéreas y ferro-
nes muy cualificados y apasionados a
El turista se ha adaptado y evolucio-
viarias entre Francia y España ha
la hora de llegar a su público.
nado ante una situación excepcional
facilitado el acceso a los territorios y
a la vez que generalizada. El compor-
acercado nuevos destinos franceses
Brexit
tamiento es de confianza en Europa
al turista español. Ahora hay un mo-
Hay una dificultad para gestionar el
(sobre todo los europeos) y las medi-
vimiento por tren en detrimento del
reducido mercado emisor, aunque
das de seguridad que se han tomado
avión por alta contaminación.
Francia tiene un número mayor. La
permiten que los turistas no dejen de
concentración de un mercado gran-
El poder de los medios
de, como Reino Unido, supone un
En mi opinión, los medios gene-
peligro y es necesario desarrollar
Internet y redes sociales
ralistas han pasado al online y las
muchos mercados emisores para li-
Aunque se pensó que esto podía ser el
publicaciones para el gran público
mitar los impactos de las crisis eco-
fin de muchos negocios, que se iba a
enfocadas a temas como life style,
nómicas, políticas, etc.
viajar porque se sienten protegidos.
con su primer hotel en Colombia.
“
La cadena ofrece empleo directo a más de 2.000 personas en temporada alta, factura unos 120 millones de
C
euros anuales y acumula más de 500 on 19 establecimientos y más
reconocimientos, habiendo apos-
estrellas y 224 habitaciones, refuer-
de 10.000 plazas, Hoteles
tado fuerte por la primera línea de
za su presencia en Castellón. De su
Servigroup es una cadena lí-
playa y la oferta gastronómica. En
lado e Hotel Servigroup Montíboli de
der en la Comunidad Valenciana, con
2019, el grupo vive un momento in-
5 estrellas y con marcado estilo ára-
una extensa trayectoria que comen-
mejorable con la inauguración este
be-levantino, reabrió tras una rede-
zó en los años 70 gracias al espíritu
mes de junio de un nuevo hotel en
coración integral de casi un tercio de
emprendedor de su fundador, José
Castellón y la reapertura del decano
sus habitaciones, incorporando me-
Mª Caballé Horta. Quien fuera uno de
de la cadena, el Montiboli.
joras tecnológicas y de ahorro ener-
los directores de hotel más jóvenes
La apertura del Hotel Servigroup Ko-
gético, aumentando el confort de sus
del país, con tan solo 20 años, pre-
ral Beach en Oropesa del Mar, un 4
estancias.
Felicidades Hosteltur por estos 25 años de apoyo y compromiso fiel con la actividad turística y hotelera.
108
Junio 2019
Junio 2019
109
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
La Administración Nacional de Turismo de China (CNTA) prevé que se superarán los 200 millones de salidas en 2020. Es, por tanto, un mercado con gran potencial y uno de los que presenta mayor capacidad de gasto. Supone un auténtico reto para España en su objetivo de diversificar mer-
En un entorno de continuo crecimiento del turismo
cados, ya que de los casi 83 millones de tu-
El gran reto de futuro para el sector pasa por la capacidad de liderar y
GESTIONAR El objetivo es pasar de un modelo masificado a un modelo sostenible
ristas internacionales que nos visitaron en 2018 apenas 700.000 fueron chinos. El turismo senior Otro de los mercados con mayor potencial es el de la tercera edad, cada vez más amplio como consecuencia del envejecimiento de la población. El último informe sobre proyecciones publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que en 2033 nuestro país contará con 2,4 millones de habitantes más que ahora, hasta superar los 49 millones, y que los mayores de 65 años supondrán el 25,2%
Carmen Porras @carmenhosteltur
del total, frente al 19,2% actual.
Los movimientos de los turistas alrededor del mundo seguirán en crecimiento en los próximos años, según previsiones de la OMT. Un reto que exige una adecuada gestión del sector por parte de las entidades públicas, al tiempo que las empresas tendrán que tener en cuenta las exigencias de los viajeros, que apuestan por diferenciarse y buscan experiencias únicas.
E
n 2018 se registraron 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales, un 6% más que el año
anterior. Una cifra que la Organización Mundial del Turismo (OMT) estimaba para dos años más tarde, y las previsio-
nes apuntan a que los movimientos de viajeros seguirán creciendo en el mundo. Dicha entidad vaticina que en 2030 se alcanzarán los 1.800 millones. En este contexto, uno de los principales retos para los próximos años es gestionar bien el turismo, ya que como apuntaba recientemente Joan Clos, exalcalde de Barcelona y ex ministro de Industria y Turismo, “la excesiva demanda de turistas no
“ La expansión de las clases medias en las economías emergentes impulsará el crecimiento del turismo internacional
También el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma que “el sector es hoy uno de los motores más poderosos de crecimiento y desarrollo económico a nivel global”, por lo que “tenemos la responsabilidad de gestionarlo de manera sostenible para traducir esta expansión en beneficios reales para todos los países, y en particular, para todas las comunidades locales”. El mercado asiático El crecimiento previsto se atribuye en gran medida a la rápida expansión de las clases medias en las economías emergentes, sobre todo en Asia y en especial Chi-
es un problema, el problema sería si no
na, donde el turismo ha experimentado
hubiera turistas”.
un fuerte aumento en los últimos años.
Viajeros solos El incremento de los hogares unipersonales impulsa los viajes en solitario.De
“ Tenemos la responsabilidad de gestionar el turismo de manera sostenible para traducir su expansión en beneficios reales para todos los países y comunidades locales”, afirma el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili
acuerdo con el último informe sobre tendencias de Euromonitor International, este tipo de viviendas crecerá más que todas las demás configuraciones de hogares. Se estima que para el año 2030 el número de casas unipersonales aumentará en alrededor de 120 millones, un 30% más que en 2018. Exclusividad y diferenciación El aumento de los viajeros no está reñido con el deseo de defender la individualidad y de distinguirse de los demás. En esta línea, buscarán productos auténticos y diferenciados, según se recoge en el citado informe. Valoran cada vez más la personalización y vivir experiencias únicas. Asimismo, el consumidor está dispuesto a ceder sus datos y la gestión de los mismos a las empresas si éstas les resuelven sus necesidades con celeridad, ya que cada vez es más importante para ellos la inmediatez en la resolución de sus necesidades. Un mundo más sostenible Aunque aún queda un largo camino por recorrer, los viajeros tienen mayor con-
110
Junio 2019
ciencia medioambiental y se empieza a
“
apreciar un comportamiento más responsable. Gana terreno la tendencia a un mundo libre de plásticos, al reciclaje y la reutilización. Así lo exigen muchos usuarios y un gran número de empresas han empezado a tomar medidas. Una concienciación que pasa también por interesarse por los problemas locales. Un estudio de Booking.com señala que más de la mitad de los viajeros españoles tiene en cuenta las dificultades sociales del destino para decidir sus vacaciones. Viajes al espacio Los viajes al espacio serán una realidad en menos de cuatro años. El primer turista espacial ya tiene nombre y apellidos. Se
Un empresario japonés inaugurará los viajes al espacio en 2023, cuando realizará un recorrido alrededor de la luna
El turismo de negocios En el ámbito del turismo de congresos, convenciones en incentivos, se buscan espacios sorprendentes, originales y singulares. Los que ofrezcan valor añadido y tengan capacidad de sorprender a los asistentes serán lo que triunfarán, según VenuesPlace, buscador de espacios para eventos corporativos y sociales. Sin olvidar la incorporación de las últimas innovaciones tecnológicas. Brexit y cambio horario Por otro lado, el sector está muy pendiente del desenlace que pueda tener el Brexit, una incógnita todavía tres años después del ser aprobado en referéndum, y las consecuencias que pueda tener para el tu-
trata del multimillonario japonés Yusaku
rismo. También la supresión del cambio
Maezawa, que en 2023 realizará un reco-
horario anunciada por la Comisión Euro-
rrido alrededor de la luna con la compañía
pea y prevista para 2021 puede tener re-
aeroespacial SpaceX.
percusiones sobre la industria del ocio.
El mayor socio en la distribución de viajes Sistema de reservas online Más de 120.000 hoteles disponibles Presencia en más de 100 países de todo el mundo 30 oficinas en 12 países Receptivo local en 27 destinos Servicios y atención personalizada Soporte 24/7 Un equipo altamente cualificado La mejor tecnología
Every destination is our challenge
info@jumbotours.com | www.jumbotours.com
112
Junio 2019
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
La política no otorga al turismo la relevancia que tiene en la economía mundial
Factores como el cambio climático y la demografía están impulsando el cambio de ciclo te, para asegurar la accesibilidad y la movilidad. El “efecto Greta” y el overtourism cobran importancia entre los viajeros a la hora de decidir un destino. En algunos mercados emisores del norte de Europa ha surgido la noción de flight cham. Destinos con una larga tradición como España tienen un importante reto por delante ante este cambio de ciclo, aunque cuenta con una enorme variedad de recursos para mantener su posición de liderazgo. Además,
“ Los destinos afrontan una nueva era, junto a las compañías de transporte, para asegurar la accesibilidad y la movilidad
Ulrike Bohnet
es pionero en lo que se refiere a los
Directora para España y Portugal de la Oficina
smart destinations y lidera una ges-
ta el 3,9% del PIB. El mercado emisor
tión innovadora del turismo.
español ha tenido un crecimiento del
España tiene un importante poten-
50% en los últimos ocho años, con
n 2011, la OMT pronosticaba
cial para la promoción del turismo
más de tres millones de pernocta-
para 2020 1.400 millones de
sostenible diversificando su portfo-
ciones. Un 72% va de vacaciones y un
viajeros a nivel internacional,
lio de productos. Los alemanes valo-
22%, por motivos de negocios.
pero ya en 2018 alcanzamos esta ci-
ran sobre todo la autenticidad y cali-
fra, y las previsiones apuntan a que
dad del producto y, ante propuestas
Promoción y segmentación
el turismo seguirá aumentando, y
diferentes al de “sol y playa”, man-
Nuestra estrategia de promoción se
con ello la creación de empleo. Se es-
tendrá su posición como primer des-
basa en la segmentación de público,
timan unos 100 millones de nuevos
tino turístico para este mercado.
gracias a una oferta muy diversa. Un
Nacional de Turismo de Alemania (ONAT)
E
puestos en la próxima década.
61% de los españoles ha visitado va-
El sector ocupa una posición clave en
Destino en alza
rias veces Alemania, lo que corrobora
la economía mundial, pero no se le
En lo que se refiere a Alemania, cabe
su interés por descubrir este destino.
otorga esta relevancia ni en la polí-
destacar que ocupa después de Es-
Además, se está convirtiendo en ex-
tica nacional ni en la internacional.
paña el segundo lugar como destino
perto en el mismo. Participa activa-
Además, es crucial para el entendi-
europeo, un dato llamativo si se tiene
mente en las redes sociales y en otras
miento entre los pueblos y las distin-
en cuenta que se habla siempre de él
plataformas compartiendo sus expe-
tas culturas y para fomentar la paz.
como mercado emisor.
riencias en el país. Se deja inspirar
Desde la unificación, hace casi 30
por las sugerencias de nuestras cam-
Cambio de ciclo
años, ha registrado un crecimiento
pañas anuales, vinculadas a una te-
No obstante, ahora hemos llegado a
continuo. Desde 1993, año en el que
mática o a un aniversario. Este año es
un punto de inflexión que marca un
se unificaron los registros de esta-
el centenario de la Escuela Bauhaus
cambio de ciclo por varios factores.
dísticas, las pernoctaciones han au-
y en 2020 será el 250 aniversario de
Y no se trata de la digitalización y de
mentado un 153%, alcanzando 87,7
Beethoven.
los efectos de la economía comparti-
millones por parte de los visitantes
Alemania
da, sino de impactos mayores como
extranjeros en 2018.
“destino turístico accesible para to-
el cambio climático y demográfico.
El turismo ha ganado peso en la eco-
dos”, por lo que dedicamos especial
Los destinos afrontan una nueva era,
nomía alemana, con cerca de tres
atención al turismo sin barreras y al
junto a las compañías de transpor-
millones de empleos directos y apor-
turismo sostenible.
quiere
convertirse
en
114
Junio 2019
Junio 2019
115
25 AÑOS DE HOSTELTUR
ECO
L
La no siempre fácil gestión del turismo Sucesivos cambios en los ministros de turismo, relevo en la dirección de la OMT, protestas contra el turismo masivo, el Brexit y el blindaje de las ciudades europeas por la amenaza terrorista han marcado al pauta en el sector estos cinco últimos años.
E
l turismo ha pasado en España por tres ministros en cinco años. A José Manuel Soria, que dimitió por su relación con los papeles de Panamá, le sucedió Álvaro Nadal, en la segunda legislatura de Mariano Rajoy. Y cedió la cartera a Nieves Maroto en el cambio de Gobierno de junio de 2018.
1
E
5
L
a Organización Mundial del Turismo (OMT) nombró a Zurab Pololikashvili secretario general para el periodo 2018-2021, en sustitución del jordano Taleb Rifai. Hasta esa fecha había sido embajador de Georgia en España y presentó su candidatura frente a otros seis aspirantes.
4
2
l constante ruido de maletas y el ir y venir de visitantes se han convertido en un sonido habitual en las ciudades más turísticas. La proliferación de viviendas de uso turístico ha multiplicado la cifra de viajeros en el centro de las mismas, ha disparado el precio de los alquileres y, en muchas ocasiones, ha expulsado a los residentes en la zona a las afueras.
M
J
unio de 2016 supuso un antes y un después para el Reino Unido, primer emisor de turistas a España. Los partidarios de abandonar la Unión Europea vencieron en el referéndum celebrado el día 23. Comenzó así un periodo de gran incertidumbre social y política en Europa.
o residentes de muchas ciudades han impulsado acciones de protesta contra el turismo masivo. En la imagen, vecinos de Barcelona, ataviados con camisetas amarillas con el lema “La Barceloneta no se vende”, realizaron una cadena humana a orillas del mar, en agosto de 2017, contra la proliferación de pisos turísticos y actitudes incívicas en esta zona de la ciudad.
3
6
aceteros, bloques de hormigón, bolardos... Las capitales europeas se han blindado en los últimos años para impedir la entrada de furgonetas, camiones y otros vehículos utilizados por los terroristas para atentar mediante atropellos masivos en los espacios turísticos más concurridos. En la imagen, barreras de hormigón instaladas en un parque de Londres.
116
Junio 2019
CC
Costa Daurada, unas vacaciones ideales para disfrutar con los más pequeños
E
n la Costa Daurada destacan, especialmente, las poblaciones de Salou, Cambrils y Vila-seca,
la Pineda. Todas ellas disponen de la distinción de Destino de Turismo Fa-
miliar y se han consolidado como el lugar ideal para unas vacaciones para disfrutar con niños.
C
la-seca, la Pineda— además de con-
M
tar con su característica arena fina
Y
Su variada oferta de establecimien-
y dorada, ideal para hacer castillos y
tos de alojamiento reglado cuenta con
jugar con palas y rastrillos, se carac-
hoteles, campings y apartamentos, la
terizan también por sus aguas serenas
gran mayoría, recientemente reno-
para que toda la familia pueda bañarse
CY
vados y específicamente preparados
tranquilamente. El entretenimien-
CMY
para que las familias se sientan como
to es una parte esencial de la Costa
K
en su propia casa. Los hoteles desta-
Daurada: algunas playas disponen de
can por su habitaciones familiares,
espacios lúdicos con monitores cua-
Las diferentes fiestas mayores ofre-
cunas, menús infantiles... Los cam-
lificados que organizan todo tipo de
cen, también, un sinfín de actividades.
pings de la provincia de Tarragona,
actividades para los más pequeños; los
Desde conciertos de música, hasta ac-
considerados los mejores de Europa,
más valientes pueden adentrarse en el
tuaciones de payasos o magia. Y, como
son el lugar ideal para disfrutar al
mar hasta las plataformas flotantes,
no, la oferta de ocio de la Costa Dau-
aire libre en familia y los apartamen-
mientras los más activos participan
rada es interminable. Destaca PortA-
tos ofrecen el mejor confort y toda la
en las zonas deportivas de las playas,
ventura World, donde se puede vivir
versatilidad gracias a que disponen
practicando deportes como el vó-
en un mundo mágico de espectáculos y
de cocina propia. En los alojamientos
ley-playa, futbol... y los más curiosos
atracciones, quemar toda la adrenalina
los niños y niñas se lo pasan genial
pueden aprender un deporte náutico
en Ferrari Land o remojarse en Caribe
en los miniclubs y servicios de ani-
como el windsurf, el paddle surf o dar-
Aquatic Park. Otro fantástico parque
mación, piscinas infantiles, zonas de
se una vuelta en moto náutica o kayak.
acuático es Aquopolis, en Vila-seca,
juego, mientras los padres se relajan
Un carril bici perfectamente señali-
la Pineda. Más alternativas para pasar
durante sus merecidas vacaciones.
zado une estos tres municipios y re-
una tarde divertidísima pueden ser los
En estos destinos también existen
sulta una actividad ideal para dar un
kartings, circuitos de aventura, scape
restaurantes familiares que, además
paseo en bicicleta. Y para los amantes
rooms, minigolfs...
de una cocina con productos de mer-
de la naturaleza, existen los Caminos
cado, ofrecen menús adaptados a los
de Ronda, unos senderos rodeados de
peques, y un entorno ideal para que
bosques que bordean la costa o el Parc
tanto padres como hijos disfruten de
Samà, un jardín botánico y zoológi-
INFORMACIÓN:
la comida.
co, ubicado en Cambrils, que también
Las playas —uno de los principales
cuenta, entre sus atractivos, con un
atractivos de Salou, Cambrils, y Vi-
laberinto de jardinería.
Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona info@feht-turisme.org
CM
MY
118
Junio 2019
Junio 2019
119
25 AÑOS DE HOSTELTUR
TRA
las fases del vuelo, incluyendo el despegue y el aterrizaje, en modo avión. Para el 77% de los pasajeros, el poder conectarse con dispositivos móviles durante el vuelo era determinante a la hora de reservar con una aerolínea, según un estudio de Skyscanner.
Un lustro convulso en seguridad aérea
British Airways fue la primera europea
La industria aérea está en constante crecimiento, aún en pleno
CAMBIO DE CICLO Diana Ramón Vilarasau @dianaramonv
La industria aérea, el sector más dinámico de las empresas turísticas, pionera en procesos, sistemas de gestión y nuevas tecnologías, ha vivido cambios cada vez más rápidos en el
en permitir a sus pasajeros el libre uso de dispositivos electrónicos personales (PED). En enero de 2014, España adaptó su normativa a las directrices europeas e Iberia y Vueling fueron las primeras aerolíneas españolas en proporcionar la misma facilidad a sus clientes.
El low cost cruza el charco Siempre se había advertido de que el modelo low cost no podía ser llevado al largo radio porque algunas de las más importantes ventajas de este modelo en el corto radio, desaparecen en el largo, especialmente la alta rotación de la flota. Sin embargo, un factor que ha permitido la operación en el largo radio ha sido el
“ La operación low cost en el largo radio podría repetir el impacto que tuvo en el corto y medio radio, democratizando los vuelos intercontinentales y haciendo accesibles para nuevos viajeros los destinos de larga distancia
fuselaje estrecho y un solo pasillo, pero con mayor alcance, que permiten operar rutas de largo radio con mayor flexibilidad y menores costes. La incursión de las low cost en el largo radio ha puesto nerviosos a algunos grandes grupos europeos, ante la posibilidad de que el impacto pueda ser similar al que tuvieron en el corto y medio radio, y están impulsando sus propias filiales en este mercado. En España, la gran batalla se inició en junio de 2017, entre dos propuestas muy similares y diferentes a la vez: Norwegian vs Level, con la que IAG quiso plantar cara a la low cost noruega que comenzaba el 5 de junio vuelos desde Barcelona a Los Ángeles, San Francisco (Oakland), Nueva York (Newark) y Miami (Fort Lauderdale). Sin embargo, el holding de Iberia se adelantó poniendo en marcha los vuelos de su filial para el largo radio, el 1 de junio, en rutas a Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Punta Cana.
La mayor intercontinental
lanzamiento de nuevos aviones mucho
A diferencia de sus competidores, la ae-
más eficientes como el Boeing 737-800
rolínea con sede en Oslo opera el largo
y el aún en tierra 737 MAX, modelos de
radio desde 2013 y ha encontrado un éxito
último lustro, con la aparición de nuevos modelos de negocio y las preocupaciones por la seguridad y la sostenibilidad.
E
l año 2014 marcó el final de la crisis y, para la industria aérea, fue el punto de partida de nuevos mode-
los de negocio y tecnologías para readaptar su operación a otros entornos comerciales y a un nuevo perfil de pasajero, con nuevas necesidades y patrones de consumo, más enfocado al precio y de alto perfil tecnológico. Ha sido, por otra parte, un quinquenio marcado por el enfoque en la seguridad, y la sostenibilidad económica y medioambiental.
Nuevos modelos de negocio Tras la crisis, una nueva tendencia irrumpió con fuerza en la industria aérea: los
“ La industria aérea se ha apoyado en nuevos modelos de negocio y tecnologías para adaptarse a nuevos escenarios
modelos de negocio híbridos invadiendo las rutas de corto y medio radio, con las low cost agregando servicios propios de las tradicionales y las compañías de red ofreciendo tarifas básicas sin servicios y un solo bulto de equipaje. Este nuevo concepto optimiza los costes de las compañías tradicionales y los servicios de las low cost.
El Wifi se sube a bordo A finales de 2013, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) aprobó la normativa para permitir a los pasajeros de las aerolíneas europeas utilizar tablets, smartphones y otros dispositivos electrónicos, con algunas excepciones, durante todas
La demanda de pasajeros internacionales no ha descendido en el último lustro y, en el caso de España, acumula más de seis años consecutivos de crecimiento.
120
Junio 2019
considerable cruzando el Atlántico. En la actualidad, ofrece 53 rutas de largo radio entre 20 destinos de Europa, Estados Unidos, el Caribe y el Sureste asiático y, de hecho, ofrece más rutas entre Europa y Estados Unidos que cualquier otra aerolínea, sea europea o estadounidense. Así como las aerolíneas low cost han transformado los viajes aéreos en las últimas dos décadas en el corto y medio radio, haciendo un vuelo casi tan barato como un viaje en autobús para millones de viajeros, vuelven a democratizar ahora los vuelos intercontinentales haciendo accesible el viajar a otras regiones del mundo a personas que ni siquiera soñaban con hacerlo.
Seguridad aérea En cuanto a seguridad aérea, el lustro ha
Junio 2019
“ A pesar de todos los protocolos existentes, en los últimos años han ocurrido seis siniestros aéreos traumáticos, misteriosos o amenazantes que supusieron un golpe a los sistemas de seguridad
ropuerto de Bruselas en marzo de 2016, la UE modificó el código de fronteras espacio Schengen para introducir controles obligatorios a todos los viajeros, incluidos los ciudadanos europeos, que crucen las fronteras exteriores por tierra, mar y aire, tanto de entrada como de salida, lo que llevó a la aplicación de medidas de control especiales y que, en temporada alta de verano, generaron colas y retrasos de hasta dos y tres horas en los principales aeropuertos comunitarios. En los aeropuertos frontera españoles -Madrid, Barcelona, Girona, Palma de Mallorca, Alicante y Málaga-, las medidas tuvieron especial impacto ya que el Ministerio del Interior debía establecerlos con un incremento de los sistemas tecnológicos y refuerzo del personal de control y policial.
Impacto de la aviación comercial
121
después de despegar de la turística localidad egipcia de Sharm El Sheikh, Mar Rojo, con destino a San Petersburgo. Más recientemente, los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines y el episodio de la parada global de los MAX 8 y 9 en servicio en
Si la aviación fuera un país, sería la 20ª economía más grande del mundo, aproximadamente del tamaño de Suiza o Argentina
todo el mundo, en cuyo errático software
El sector del transporte aéreo genera 65,5 millones de empleos, aporta 2.700.000 millones de dólares a la economía global y transporta al 57% de los turistas de todo el mundo; según el último informe presentado por el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG). 1.303 aerolíneas vuelan 31.717 aviones en 45.091 rutas entre 3.759 aeropuertos en el espacio aéreo, gestionado por 170 proveedores de ATM (air traffic management). Los empleos de la aviación son un promedio de 4,4 veces más productivos que los trabajos en otros sectores. Cada año, la industria aére transporta de manera segura a más de 4.000 millones de pasajeros.
tocolos.
se han descubierto fallas en el proceso de certificación. Tales siniestros están obligando a mejorar los procedimientos y tecnologías de rastreo de aeronaves, y la aplicación de pro-
Fuerte demanda y crecimiento En 2014, el número de pasajeros transportados en vuelos regulares aumentó a 3.300 millones (+5%), la OACI. El número de salidas alcanzó los 33 millones (+2,1%) a nivel mundial. Las aerolíneas low cost
Restricción de dispositivos móviles
transportaron cerca de 900 millones de
En 2017, los EEUU prohibieron a los pasa-
pasajeros (+10%), casi el doble de la tasa
el control de líquidos, aerosoles y geles
jeros procedentes de ocho países de ma-
total de crecimiento promedio en pasa-
(LAG), tras los ataques terroristas al Ae-
yoría musulmana transportar cualquier
sido muy convulso para el sector de la aviación comercial. Lejos de flexibilizar
jeros a nivel mundial, y un 27% del total
dispositivo electrónico más grande que
siniestros aéreos traumáticos, misterio-
un teléfono móvil dentro de la cabina, en
sos o amenazantes, teniendo en cuenta
concreto, en los vuelos sin escalas a su te-
que sus causas y circunstancias tomaron
rritorio desde 10 aeropuertos internacio-
por sorpresa al sistema, asestando un
nales: El Cairo, Egipto; Amman, Jordania;
duro golpe a la seguridad aérea: el vuelo
Ciudad de Kuwait, Kuwait; Casablanca,
MH370 de Malaysia Airlines, desapare-
Marruecos; Doha, Qatar; Riyadh y Jeddah,
cido en marzo de 2014, cuando viajaba de
Arabia Saudita; Estambul, Turquía; y Abu
Kuala Lumpur a Beijing con 218 personas
Dhabi y Dubai, los Emiratos Árabes Uni-
a bordo. Solo parte de sus restos fueron
dos. La resolución fue seguida por el Reino
hallados en el océano Índico un año y me-
privatización parcial de Aena, con la venta del 49% del accionariado del
Unido con alguna diferencia en cuanto a
dio después. El vuelo MH17 de la misma
mayor gestor aeroportuario del mundo por número de infraestructuras y
los puntos de origen.
compañía, derribado en julio de 2014 en
pasajeros que tuvo un inicio deslucido o, al menos, no el que esperaba el
La decisión de la agencia federal se basó
Ucrania, con 298 personas a bordo, por un
Gobierno.
entonces en informaciones de inteligen-
misil ruso BUK cuando cubría la ruta entre
En principio, solo fueron recibidas tres propuestas para integrar el
cia de que grupos yihadistas habían dise-
Ámsterdam y Kuala Lumpur.
ñado bombas que se camuflaban en dis-
El vuelo 4U9525 de la low cost alema-
positivos electrónicos, logrando eludir los
na Germanwings, del Grupo Lufthansa,
controles de seguridad de los aeropuertos.
operado con un Airbus A320, estrellado
Dos meses después, EEUU pretendió ex-
en marzo de 2015 en los Alpes franceses,
tender la medida a los aeropuertos de la
en una acción deliberada de su perturbado
Unión Europea, temiendo que los pasaje-
copiloto, en la ruta entre Barcelona y Düs-
ros pudieran esquivar la prohibición via-
seldorf, con 150 personas a bordo.
jando desde el Medio Oriente a Europa y
El vuelo 7K9268 de la aerolínea rusa Me-
allí tomar un vuelo de conexión a ese país.
troJet (Kogalymavia), operado por un Air-
Aeropuertos con gestión semiprivada En octubre de 2014 finalmente se dio la tan anunciada y polémica
núcleo duro de accionistas (21% del accionariado) de Ferrovial (6,5%), la Corporación Financiera Alba (Banca March) (8%) y el fondo The Children’s Investment (TCI) (6,5%). La siguiente fase, cuatro meses después, fue la venta del restante 28% del capital a través de una oferta pública de venta (OPV), mediante su salida a Bolsa, valorada en 8.700 millones de euros a 58 € la acción. A pesar de sus detractores, la operación de Aena resultó un éxito para el Gobierno, con una revalorización continua del gestor aeroportuario que rápidamente ingresó en el Ibex35. En la actualidad su valor está por encima de los 165 €.
bus A321, se precipitó a tierra en octubre
Fallos en la cadena de seguridad
de 2015 en la Península del Sinaí, con 224
A pesar de todos los protocolos existen-
personas a bordo, tras estallar en ple-
tes, en los últimos años han ocurrido seis
no vuelo por algún explosivo 22 minutos
“ Pese a una ralentización y el alza del precio del combustible, el tráfico de pasajeros no ha parado de crecer durante estos últimos cinco años en los aeropuertos españoles consolidando al país como tercer mercado del continente
mundial de pasajeros de vuelos regulares. En 2018, el tráfico mundial de pasajeros superó los 4.300 millones en vuelos regulares, según el regulador de la aviación mundial. Europa ha registrado el segundo mayor crecimiento con el 6,7% y fue el mercado internacional más grande, con el 37% de participación. Las low cost transportaron 1.300 millones de pasajeros, aproximadamente el 31% del total de viajeros en vuelos regulares. Para los aeropuertos españoles el crecimiento también ha sido una constante durante los últimos cinco años: 2014 con más de 195,8 millones de pasajeros (+4,5%), 2015 con más de 207,42 millones (+5,9%), 2016 con más de 230,2 M (+11%), 2017 con más de 249,2 M (+8,2%) y 2018 con más de 263,7 M (+5,8%), aunque como puede apreciarse en las tasas de crecimiento, éste se ha ido ralentizando. A nivel continental, España se ha consolidado como tercer mercado aéreo y cinco de sus aeropuertos han entrado en el Top 30.
Quiebras y consolidación En 2017 comenzó una nueva ola de quiebras con tres importantes compañías
122
Junio 2019
europeas en rápida sucesión: Monarch, airberlin y Alitalia. Al siguiente otoño, en temporada baja, varias aerolíneas más pequeñas fracasaron: la low cost danesa Primera Air después de anunciar una ambiciosa expansión y vuelos de largo radio, incluso desde España; Cobalt Air de Chipre, Azur Air de Alemania, Small Planet Airlines de Lituania, Swiss SkyWork y Wow Air. A esta larga lista de quiebras de aerolíneas en Europa, especialmente en el segmento de las low cost, se sumó la de Germania Airline, compañía alemana que colapsó porque no pudo obtener financiación después de un año difícil que incluyó altos precios del combustible, debilitamiento del euro frente al dólar, retraso en la en-
etapa de consolidación en la industria
“
aérea europea, en la que los cinco gran-
La industria aérea vive de nuevo una ola de quiebras y consolidación de los cinco grandes grupos, en un entorno de altos costes operativos y sobreoferta
des grupos –Lufthansa, Ryanair, IAG, Air France KLM y EasyJet- por primera vez superan el 50% del mercado.
Cambio de ciclo Tras alcanzar picos de tráfico, ingresos y beneficios en 2016, comienza a vivir un cambio de ciclo, que se inició muy lentamente en 2017 y se hizo más evidente en 2018 por la confluencia de factores como el alza del precio del combustible y mayores gastos de personal que han elevado sus costes operativos, en un entorno de feroz competencia, bajas tarifas y sobreoferta. A ello se suma el incremento de las tasas de interés y la ralentización
trega de flota y mantenimiento inespera-
de la economía -especialmente en la zona
do de aeronaves. No obstante, varios de
euro-, coincidentes con la incertidumbre
estos fracasos han provocado una nueva
en torno al Brexit.
API WEBSERVICE HUB MULTI MERCADO
NDC FACTURA XML
+50 IATA
LOWCOST
APP PARA VIAJEROS
MULTIPROVEEDOR
La potente herramienta de AERTiCKET para acceder a un contenido aéreo único con contenido de más de 50 IATA, conexiones NDC y XML, multi GDS, y mucho mas.
124
Junio 2019
Junio 2019
125
25 AÑOS DE HOSTELTUR
TRA
Emilio Mora, Managing Director de Travel and Tourism Business, Minsait (Indra)
La industria aérea es uno de los
mundial y ahora se puede llegar a
viajes, que aún venden por encima
especialmente herramientas para
casi todas partes con dos escalas.
de un 50% exceptuando a las low cost,
la venta de ancillary services, los
¿Y en los aeropuertos?
incluso aerolíneas a nivel mundial
servicios auxiliares, algo que tam-
El control fronterizo biométrico, que
que históricamente no llegaban ni al
bién trajeron las low cost. Con una
en España se realiza con tecnología
5% de sus ventas en canales directos,
plataforma e-commerce, flexible,
de Indra. Ahora, en Barajas, hay más
lo que significa una reducción en los
y una tecnología avanzada y rápida,
de 40 máquinas y solo dos guardias
costes de distribución considerable
pueden crear un nuevo ancillary en
civiles. Y se está extendiendo al
porque es mucho más barato que
un mes y venderlo, el retorno de la
embarque al avión. Es muy impor-
vender a través de los GDS que usan
inversión es inmediato, y multipli-
tante para las aerolíneas reducir el
las agencias.
cado por millones de pasajeros.
MOTORES DE LA DIGITALIZACIÓN
“ Para las aerolíneas, es vital reforzar sus canales de venta directa mediante la tecnología y es parte de la transformación digital impulsada por IATA”
en el mundo y en España Diana Ramón Vilarasau @dianaramonv
Más del 85% de los pasajeros de todas las aerolíneas del mundo viajan utilizando la tecnología de Indra en algún momento del vuelo. La tecnología ha transformado la aviación de muy exclusiva a masiva. Los nuevos desarrollos se centran ahora en mejorar la experiencia del cliente. El desafío principal sigue siendo la seguridad del pasajero.
Mora: “Un hecho relevante es la operación de las low cost en el largo radio, haciendo accesibles los viajes de larga distancia para todos”.
stop over time, el tiempo que tienen
¿En cuánto calcularía ese ahorro?
Las necesidades de aerolíneas y
parado el avión en las escalas, que
Es difícil porque depende de cada ae-
aeropuertos, ¿hacia dónde están
no están facturando y pagan a los
rolínea, rutas, volumen…pero podría
orientando la innovación de Indra?
aeropuertos.
estimarse en una media entre el 15 y
Hacia la gestión del dato. Tanto ae-
¿Qué objetivos serán más
25%. El importante paso de Luf-
rolíneas como aeropuertos tienen en
importantes para el desarrollo de
thansa desveló que su full agreement
su poder miles de datos de pasajeros
nuevas tecnologías?
con Amadeus la obligaba a darle el
y nos están demandando casos de
Para las aerolíneas, reforzar sus
precio más bajo, dificultándole la
uso, qué pueden hacer y vender a
canales de venta directa mediante
venta por su web, y que le pagaba
sus pasajeros. Estamos trabajando
ué hechos han sido más
euros, el AVE de Madrid a Barcelona
La tecnología de los nuevos avio-
la tecnología y forma parte también
un sobrecoste del 16%. Este tipo de
con Air Asia, la low cost de Asia más
relevantes en la industria
ya cuesta eso. Las low cost han hecho
nes. Son más eficientes, consumen
de toda la transformación digital
contratos le ha dado a Amadeus una
exitosa, para convertirla en un nuevo
aérea en los últimos cinco
accesible la aviación para todo el
menos carburante y emiten menos
que está viviendo la industria aérea,
posición muy predominante y ha
player en el mundo del retail, a
años?
mundo y mejores a las compañías
CO2, contribuyendo a tener un
impulsada por la IATA. En estos úl-
contribuido a que la venta directa no
través de una plataforma propia “our
La aparición del modelo de las low
tradicionales, que han optimizado
mejor planeta y a que la aviación
timos cinco años comenzamos a ver
haya crecido tanto en los últimos 25
shop.com” de venta de artículos
cost en el largo radio, de la que el
su eficiencia, formas de gobierno y
sea más verde, además de reducir
un cambio que eleva su porcentaje de
años.
que se le entregan al pasajero en el
gran beneficiario ha sido el pasajero.
trabajo para competir.
costes en mantenimiento y opera-
penetración online, lo que venden a
¿Las tecnologías de web cómo han
destino.
Hace 10 años era impensable que
¿Y en cuanto a tecnologías y
ción y aumentar el alcance, que está
través de sus canales directos versus
incidido en la venta directa?
¿Y en el caso de los aeropuertos?
hubiese vuelos a Nueva York por 200
operación?
impulsando un cambio en el modelo
el canal indirecto, las agencias de
En Indra estamos desarrollando
Estamos desarrollando proyectos de
Q
126
Junio 2019
IoT para los aeropuertos españoles para localizar físicamente al pasajero y llevarle a las tiendas, mediante códigos promocionales. Va a ser una tendencia, sobre todo en los aeropuertos hubs. La transformación digital del sector aéreo, ¿en qué estado está? Es muy avanzado comparado con el de cualquier otro. Permite la interacción digital y móvil desde hace mucho tiempo entre pasajeros, aviación, aeropuertos, proveedores,
Nuevos destinos para dejar volar tu imaginación
El desafío siempre será la seguridad
“
del pasajero. Ahora mismo se está invirtiendo en mejorar los sistemas
La tecnología ha permitido que el transporte aéreo pasara de muy exclusivo en los años 60 a totalmente masivo hoy en día
de despegues y aterrizajes, y los sistemas de seguridad de fronteras. Las tendencias que seguirán desarrollándose: el control biométrico, ubicar en todo momento al pasajero y tener mayor conocimiento de él. ¿Y barreras?
Génova, Bari, Verona, Bastia, Corfú, Zadar, Bergen, Oslo y Vatry te están esperando.
Hay que lograr que volar sea más sencillo para el pasajero. Se mantienen, creo que por temas de seguridad, estándares de hace 40 años
y todos sus procesos están bastante
¡Descúbrelos todos!
de que se esté dos horas antes en el
digitalizados y automatizados. Nos ha cambiado la forma de relacionar-
digitalización a nivel mundial y
aeropuerto para vuelos internacion-
nos en la industria desde hace unos
también en España. La tecnología
ales, ni se han reducido los tiempos
años, a través del canal directo de
ha permitido que el transporte aéreo
de paso por los controles de seguri-
ventas, las apps móviles, la infor-
pasara de ser muy exclusivo en los
dad, todavía hay etapas de un vuelo
mación en tiempo real, las ofertas
años 60, a exclusivo en los 80 y a
engorrosas. Hay que mejorar esos
totalmente one to one. La industria
totalmente masivo en la actualidad.
tiempos que no tienen sentido con la
aérea es uno de los motores de la
¿Principales desafíos y tendencias?
tecnología disponible.
Viajar asíi no se olvida
TODO EL CONFORT Y EL EQUIPAJE ILIMITADO
#LoQueRecuerdasDelViaje
Dénia . Ibiza
desde 59€* por persona y trayecto
con coche
*Oferta para reservas de ida y vuelta 4 pasajeros + coche, incluye gastos de emisión. Consulta condiciones en balearia.com
Boccadasse, Génova, Italia.
128
Junio 2019
25 AÑOS DE HOSTELTUR
TRA
25 años de la liberalización del sector aéreo en Europa
Mitigar la congestión aérea y avanzar en el crecimiento sostenible, los grandes retos
S
e puede decir que la industria de la aviación comercial ha seguido una trayectoria
paralela a la de HOSTELTUR, ya que
en 1994 estaba recién iniciado el proceso de liberalización del sector aéreo en Europa, que fue el catalizador necesario que desencadenó una revolución sin precedentes: a partir de entonces volar dejó de ser un lujo al alcance de una minoría de privilegiados. Esta circunstancia ha tenido un
“ El Cielo Único ayudará a la industria aérea en sus esfuerzos por buscar un crecimiento sostenible”
impacto significativo en la vida
Además, la implementación definitiva del tan ansiado Cielo Único contribuiría de manera sustancial a complementar los grandes esfuerzos que la industria de la aviación comercial está haciendo en la búsqueda de un crecimiento sostenible: según el European Aviation Environmental Report 2019, realizado por Eurocontrol, EASA y la Agencia Europea de Medio Ambiente, se emiten anualmente cerca de 10 millones de toneladas de CO2 adicionales solamente debido
de millones de personas, que han
tarán, ya que un 80% del turismo
a las ineficiencias que provoca el
podido desplazarse para visitar a
internacional viene por vía aérea.
fragmentado y deficiente siste-
familiares y seres queridos, hacer
Nuestra ubicación geográfica y la
ma de gestión del espacio aéreo.
negocios, estudiar en el extranjero
procedencia de los principales flujos
Esperemos que la necesidad del
y, por supuesto, conocer nuevos
de tráfico nos hace muy vulnerables
cumplimiento de los objetivos
destinos y hacer turismo, con una
a las regiones de espacio aéreo más
medioambientales establecidos en
frecuencia inusitada hasta hace no
problemáticas, como es el caso de
el Acuerdo de París sobre el Clima,
mucho. Hoy en día el transporte
Francia y Alemania. De cara a esta
los cuales son apoyados por nuestra
aéreo ya forma parte integral del
temporada de verano que ahora
industria, hagan posible que, dentro
estilo de vida de una gran mayo-
empieza, tanto desde Eurocontrol
de 25 años, volvamos la vista atrás
ría de consumidores, que dan por
como desde Enaire se han tomado
y veamos con orgullo lo que entre
hecho que un billete de avión puede
una serie de medidas para mitigar
todos hemos conseguido.
llegar a costar incluso menos que
en lo posible los efectos de la refe-
el taxi desde el aeropuerto hasta el
rida congestión sobre el pasajero y
destino final, y configuran sus vidas
las aerolíneas, e iniciativas como el
profesionales y familiares alrededor
plan BCN a Punto van encamina-
de esa premisa. El reto que tenemos
das en ese sentido. Pero la solución
las compañías aéreas es el de ase-
definitiva solamente vendrá de la
gurarnos de que eso siga siendo así,
mano de medidas estructurales que
a pesar de la creciente complejidad
resuelvan de una vez por todas el
del entorno en el que operamos, con
problema, y que el recientemente
problemas como la congestión del
publicado Informe sobre el futuro
espacio aéreo o el de lograr un creci-
del Cielo Único Europeo, del Grupo
miento sostenible.
de Sabios creado ad hoc por la Co-
En España, según estimaciones de
misión Europea, recoge magistral-
AENA, vamos a lograr un nue-
mente en forma de un decálogo de
vo récord de pasajeros este año,
recomendaciones, que esperemos
superando ampliamente los 270
que la nueva Comisión que se forme
millones, de los cuales una gran
tras la elecciones europeas asuma
parte serán turistas que nos visi-
como una de sus prioridades.
Javier Gándara Presidente de ALA, Asociación de Líneas Aéreas
130
Junio 2019
Junio 2019
131
25 AÑOS DE HOSTELTUR
TRA
La nuevas tecnologías que serán tendencia en aerolíneas y aeropuertos
Desafíos e incertidumbres esperan a la
INDUSTRIA AÉREA Diana Ramón Vilarasau @dianaramonv
La industria aérea mundial, tras un quinquenio de crecimiento continuo, va a enfrentarse a mayores desafíos e incertidumbres que podrían tener un impacto negativo a mediano y largo plazo. No obstante, sigue innovando con nuevas tecnologías para ser
Crecimiento de las low cost
dio realizado por el portal especia-
tendrá un impacto financiero de gran
El dinámico crecimiento que ca-
lizado anna.aereo con base en los
alcance, ya que las aerolíneas y los
racteriza a las aerolíneas low cost es
datos de la consultora OAG. En nue-
arrendadores de flota podrían can-
una tendencia que se mantiene en
ve países, el segmento ya tiene una
celar y Boeing deberá continuar de-
el tiempo. De hecho, se calcula que,
participación de mercado de más del
morando o suspendiendo las entre-
en 10 años, este segmento dominará
50%, y alcanzará esa cuota a nivel
gas. Curiosamente, la permanencia
media Europa.
continental en 2027. España es el
en tierra del 737 MAX ha tenido un
La capacidad aérea ofertada por las
mayor mercado europeo en número
impacto positivo tanto en la deman-
aerolíneas low cost en Europa para
de asientos, con un 54%.
da como en el precio de otros avio-
2018 alcanzó los 501,83 millones de
Las aerolíneas low cost, en particu-
nes de fuselaje estrecho. Sin embar-
asientos (+7,4%), lo que supone que,
lar las no estadounidenses, se espe-
go, dada la gran cantidad de pedidos
en la última década, ha crecido un
ra que se beneficien de otro año de
para la aeronave, una paralización
124%, pasando de 224,29 millones
rápido crecimiento con su expan-
prolongada del 737 Max podría tener
de asientos en 2009, según el estu-
sión más allá del modelo tradicional
una serie de consecuencias operati-
de corto y medio radio, a través del
vas y financieras negativas para las
desarrollo de hubs globales y el au-
aerolíneas durante el resto del año.
“ La naturaleza cíclica de la demanda de vuelos, según la salud del PIB y las tasas de crecimiento, mantendrá en ciclos a la industria aérea
mento de la oferta de rutas de largo radio. La agresiva expansión de este
Nuevas tecnologías
segmento en los mercados de larga
Tanto aerolíneas como aeropuertos
distancia, habitualmente el objetivo
continuarán explorando las opciones
principal de las compañías de red,
con nuevas tecnologías que mejoren
podrían convertirse en otro desafío
la eficiencia y, muy particularmente,
para las aerolíneas tradicionales, al-
la experiencia de los pasajeros.
gunas de las cuales ya tienen opera-
La biometría es una de las que más
tivas o en desarrollo filiales para este
ha levantado vuelo en el último año,
mercado.
con una serie de iniciativas llevadas a cabo en todo el mundo. Aeropuertos
Boeing 737 MAX
y aerolíneas cada vez más se com-
La prolongada parada del 737 MAX
prometen con nuevas e innovadoras
más eficiente y ofrecer una mejor experiencia a sus pasajeros.
L
a demanda de pasajeros in-
lo que ayudará a aislar los efectos de
Escasez de pilotos
ternacionales continuará este
cualquier aumento en las tasas de
Un tema recurrente en la agenda de
año beneficiándose del positi-
interés.
la industria aérea mundial. Boeing
vo impulso derivado del crecimiento
calcula que se necesitarán cerca de
incremental en el PIB mundial y las
Precios del combustible
800.000 pilotos adicionales en los
tendencias favorables de la capa-
Aunque los precios de combusti-
próximos 20 años para satisfacer la
cidad ofertada por las aerolíneas, a
ble relativamente más bajos en los
demanda del crecimiento del sector
pesar de los obstáculos políticos en
últimos meses actuarán como un
aéreo a nivel mundial.
muchas regiones o países.
viento de cola en la mayor parte de
Por otra parte, según un informe de
2019, la visión de KBRA sobre el sec-
Conflictividad laboral
la agencia de calificación de bonos
tor de las aerolíneas toma en cuenta
Las relaciones laborales en la indus-
KBRA, las aerolíneas de todas las
la impredecibilidad a largo plazo de
tria aérea se están volviendo más
regiones mantienen un acceso sóli-
los precios del combustible y dis-
polémicas y las negociaciones entre
do al capital, ya que, en su mayoría,
tingue el desempeño crediticio de
los sindicatos y los operadores tar-
han sido proactivas en el refinan-
las aerolíneas al favorecer a aquellas
dan más tiempo en completarse, lo
ciamiento oportunista de su deuda
compañías cuyos fuertes recursos fi-
que expone a la industria a posibles
para aprovechar el entorno de bajas
nancieros les permiten soportar los
acciones de huelga y conflictos o in-
tasas de interés en los últimos años,
picos de este coste.
terrupciones a medio plazo.
Aeropuertos y aerolíneas continuarán innovando en dos frentes: eficiencia y experiencia del pasajero.
Junio 2019
formas de mejorar el procesamien-
ejemplos como el robot Airstar del
Aeropuerto de Munich. La robótica
to de pasajeros y la experiencia del
Aeropuerto de Incheon, la cartera
también podría tener un papel im-
cliente a través de los datos biomé-
de robots del Laboratorio de Robó-
portante en la esfera del manejo de
tricos, tanto para los controles fron-
tica Haneda, así como el robot Rada
equipaje. De hecho, en el Aeropuerto
terizos como para el embarque a los
de Vistara, primero en un aeropuer-
de La Haya de Rotterdam, ya se están
vuelos. España recientemente hizo
to indio. En Europa tenemos a Jo-
probando carros-robot de equipaje.
uno de estos ensayos conjuntamente
sie Pepper, el robot humanoide del
con Air Europa en el Aeropuerto de
Inteligencia Artificial
Menorca. Se prevé que su uso se ex-
Una serie de aerolíneas y aeropuertos
Robots Los robots se están convirtiendo en una imagen cada vez más común en las terminales del aeropuerto. Desde Seúl a Seattle y Munich, en los últimos años, los aeropuertos de todo el mundo han adoptado la robótica para interactuar con los clientes y optimizar la eficiencia. Actualmente, los aeropuertos asiáticos están liderando el camino, con
“ La robótica y la IA todavía tienen todo un mundo por desarrollar en la asistencia al pasajero y la operación aeroportuaria
ya han lanzado productos impulsados por AI, como chatbots y asistentes virtuales. La pregunta ahora radica en si esta tecnología puede revolucionar aún más el servicio al cliente y optimizar la eficiencia. El gestor de los aeropuertos parisinos, Groupe ADP, por ejemplo, planea explorar más a fondo su potencial, considerando que podría aplicarse en un futuro a cada capa de la infraestructura operativa como se aplica en tecnologías de vehículos autónomos”. WORLD’S BEST LOW-COST, LONG HAUL AIRLINE
20
8
panda exponencialmente.
1
5
20
01
132
1 6 2 01 7
2
134
Creamos conexiones Unimos personas
Junio 2019
25 AÑOS DE HOSTELTUR
TRA
Reinventarse para convertir un escenario complejo en oportunidad
La movilidad es un desafío para las ciudades y los rent a car tienen mucho que decir dades en 2050 . El crecimiento de las grandes ciudades y los retos que afrontan, donde cada vez son más evidentes los problemas de gentrificación y contaminación, hacen que sea más necesario que nunca buscar opciones inteligentes y sostenibles que permitan crear un sistema de movilidad urbana más intermodal. Pero al igual que el entorno tecnológico es versátil, la legislación y estándares en materia de movilidad también están evolucionando.
“ Escuchamos, analizamos, interpretamos y construimos de manera disruptiva y revolucionaria lo que la sociedad demanda
Francisco Farrás
flotas y de servicios innovadores.
Estamos ante un panorama cada
Por eso escuchamos, analizamos,
vez más estricto en el que resulta
interpretamos y construimos de
oy en día afrontamos una
complejo acceder a los núcleos ur-
manera disruptiva y revolucionaria
era de cambio marcada
banos sin una alternativa 100% eco
sobre aquello que la sociedad está
por la aparición incesante
y considerar fórmulas diferentes al
demandando.
de nuevas tecnologías que están
modelo de vehículo propio.
Estamos trabajando para crear un
transformando de forma vertigi-
Esta realidad debe ser un punto
nuevo modelo de movilidad centra-
nosa y profunda nuestra manera de
de partida para un plan de futuro
do en el usuario que satisfaga sus
interactuar, trabajar e incluso de
de la industria del rent a car que
nuevas necesidades de transporte
movernos.
incorpore la tecnología, las últimas
dentro de las ciudades, conectando
Vivimos en un entorno en constante
tendencias en movilidad y el respeto
sus puntos clave de manera fácil,
evolución que ha traído consigo
por el medioambiente. Nuestro
cómoda, ecológica, innovadora
nuevas formas de movilidad para un
sector debe reinventarse y evolu-
y eficiente. Hoy más que nunca
consumidor que demanda más flex-
cionar para convertir este esce-
apostamos por la digitalización,
ibilidad, eficiencia, optimización,
nario complejo en oportunidades,
automatización y personalización
ahorro y sostenibilidad en todos sus
ofreciendo soluciones de movilidad
de los servicios como vía de mejora
ámbitos.
inteligentes que, además de cumplir
y evolución, gracias a una flota de
La transformación digital y la
con las expectativas de los clientes,
vehículos respetuosa con el medi-
gestión de los datos, la aparición de
sean sostenibles y cumplan con la
oambiente y la tecnología de flotas
nuevas oportunidades de negocio
regulación de las ciudades.
conectadas, que esperamos tener
y la evolución en las tendencias de
En Avis Budget Group somos
completamente desplegada en
consumo de los usuarios que ahora
conscientes de esta realidad y
2020.
están cada vez más abiertos a nue-
como líderes y pioneros en ofrecer
Esto será clave para contribuir
vas alternativas de transporte, son
soluciones de movilidad, tenemos
activamente al desarrollo de ciu-
factores que impactan cada vez más
la responsabilidad de contribuir y
dades 4.0, ayudando a las admin-
en cómo los consumidores eligen ir
aportar a ese cambio. Durante más
istraciones de las grandes urbes a
de un lugar a otro.
de 70 años, nos hemos esforza-
diseñar las ciudades que queremos,
La ONU estima que el 68% de la
do por liderar nuevos modelos de
ahorrando en costes y mejorando en
población mundial vivirá en ciu-
negocio, mejorando la gestión de
el cuidado del medioambiente.
H
M
Y
Reinventarse y evolucionar
Director de Avis Budget Group para España
C
CM
MY
CY
CMY
K
Quito A partir del 12 de julio... ¡Nueva ruta Madrid-Quito-Guayaquil! Además, operamos vuelos directos: Madrid-Lima Madrid-Caracas Tenerife Norte-Caracas Más información: www.plusultra.com
136
Junio 2019
Junio 2019
137
25 AÑOS DE HOSTELTUR
TRA
D
Un antes y un después en la aviación Las imágenes recogen seis hechos que supondrán un antes y un después: wifi a bordo, el low cost de largo radio, la tragedia de Germanwings, el único avión vetado mundialmente, la liberalización del transporte ferroviario y la movilidad aérea urbana.
4
H
ace seis años, Air France y KLM fueron pioneras en Europa en ofrecer conexión wifi en sus aviones. Posteriormente, se extendió a las principales aerolíneas, atendiendo a la necesidad de conectividad de sus clientes. Hoy, el wifi es determinante para elegir compañía aérea.
1
as aerolíneas low cost transformaron los viajes aéreos en los últimos 25 años en el corto radio. Ahora han irrumpido en el largo radio, ¿causarán la misma revolución? Esta vez, las tradicionales han salido al paso con sus propias marcas. La primera, Level, de IAG.
A
5
L
2
finales de septiembre de 2015 comenzó la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, con la apertura del concurso para la selección del primer operador privado que entrará a competir con Renfe, en concreto, en el AVE a Levante, un proceso que no ha ido precisamente a alta velocidad, iniciándose con dos años de retraso. Y el concurso aún no arranca.
P
T
an insólito como trágico resultó el caso del perturbado copiloto Andreas Lubitz, alemán de 28 años de edad y tendencias suicidas, que estrelló deliberadamente un avión de Germanwings en los Alpes franceses, ante un retiro inminente por sufrir depresión profunda.
espués de dos accidentes aéreos en menos de cinco meses en los que murieron, en conjunto, 346 personas, y se hallaran fallos similares atribuidos a un software MCAS (Sistema de Aumento de Características de Maniobra), el Boeing 737 MAX se convirtió en el primer avión vetado mundialmente y desveló una relajación en la FAA de EEUU como ente regulador.
3
6
ara los menos optimistas, aún faltan décadas para la movilidad aérea urbana. Sin embargo, los avances en propulsión eléctrica, tecnología de vuelo autónomo y redes de comunicación 5G pronto agregarán una nueva dimensión al transporte urbano del futuro con drones para pasajeros. La imagen recoge la visión de Airbus, que trabaja en varios proyectos.
138
Junio 2019
CC
La región de Madrid te sorprenderá Madrid y su región ofrecen una amplia gama de propuestas: cultura, ocio, naturaleza, compras, gastronomía y mucho más
V
isitar la región de Madrid es recorrer la historia del arte occidental en alguno de los
más importantes museos del mundo, como los integrados en el Paseo del Arte: Museo del Prado – la fabulosa pinacoteca que este año conmemora sus 200 años-, Thyssen-Bornemisza y Centro de Arte Reina Sofía-. Es disfrutar de producciones de música clásica de primer nivel (Teatro Real, Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela), de su rica oferta de teatro y de los múltiples festivales que se celebran a lo largo del año. Y mucho más…
Palacio Real de Aranjuez ©Czuko_Williams_Comunidad de Madrid.
Madrid también es saborear un cóctel en una azotea bajo su cielo estrellado,
glo XVI español. En él destacan es-
del Príncipe han sido declarados
es participar del ocio diurno y noctur-
pecialmente la Biblioteca, que con-
por la Unesco “lugar de excepcional
no más vibrante de Europa, deleitar-
tiene manuscritos latinos, griegos,
valor universal”, el máximo reco-
se con su gastronomía - desde sus 30
hebreos, árabes y castellanos y su
nocimiento que puede obtener un
estrellas Michelin a las mejores tapas
Basílica, en la que se esconden teso-
enclave declarado Patrimonio de la
del universo - ... Es, además, disfru-
ros como el bello Cristo Crucificado
Humanidad.
tar de un destino de compras privile-
de B.Cellini.
Alcalá de Henares, ciudad natal de
giado donde encontrar desde diseño y
A orillas del río Tajo, el Palacio
Cervantes y sede de la Universidad
vanguardia hasta ventajosos outlets
Real de Aranjuez y sus Jardines
Complutense original fundada en
con artículos de lujo.
1499, alberga un rico legado en el
Patrimonio Mundial en Madrid (Unesco)
1601 y el Colegio de San Ildefonso, con
Pero además, la riqueza de Madrid
del siglo XVI.
no se agota en la capital. A tan sólo
Son tres visitas imprescindibles,
50 kilómetros del centro, se hallan
pero la región también sorprende
tres enclaves que, gracias a su rico
con sus espacios naturales de altísi-
patrimonio histórico-artístico, han
mo interés ecológico, como el Par-
sido declarados Patrimonio de la Hu-
que Nacional de la Sierra del Gua-
manidad por la Unesco: San Lorenzo
darrama y el Hayedo de Montejo,
de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de
declarado por la Unesco Patrimonio
Henares.
Natural de la Humanidad.
que destaca su Corral de Comedias de su fachada plateresca de mediados
En San Lorenzo de El Escorial se encuentra el Real Monasterio erigido por Felipe II, sobrio por fuera y exuberantemente rico por dentro, expresa el esplendor artístico del si-
Museo del Prado ©Belen_Imaz_Comunidad de Madrid.
INFORMACIÓN: www.turismomadrid.es
140
Junio 2019
Junio 2019
141
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INN
ERA DIGITAL
técnicas que podríamos resumir en la llamada “Cuarta
25 años de innovaciones
Revolución Industrial”. Digamos que las tres revolucio-
El nuevo mundo está aquí
nes industriales anteriores (protagonizadas por el vapor,
En 1994, cuando nació Hosteltur, internet cumplía cinco años
ta Revolución Industrial empujan a las compañías en dos
la electricidad y los ordenadores sucesivamente) cambiaron el modo en que construíamos cosas o movíamos las mercancías, pero la cuarta nos está cambiando a nosotros mismos. Innovaciones como la inteligencia artificial, los robots, el big data, los vehículos autónomos, la geolocalización, la posibilidad de estar siempre conectado (en casa, el trabajo, mientras nos movemos), el reconocimiento facial, los asistentes virtuales, el internet de las cosas... Todo ello -y
1994 Nace la revista Hosteltur coincidiendo con el quinto aniversario de la creación de internet. También ese año se registra el primer pedido online del mundo: una pizza de pepperoni, champiñón y queso a través de Pizza Hut.
lo que está por llegar- está modificando ya nuestras pautas de consumo, cómo interactuamos con otras personas y empresas y el modo en que viajamos. Además, estas fuerzas tecnológicas desatadas por la Cuardirecciones radicalmente opuestas: hacia a la innovade las compañías que formaban parte de la lista Fortune 500 a mediados de la década de 1950 han dejado de existir.
@xaviercanalis
Ése no es el único problema. “Los aspectos fundamenta-
C
les y naturaleza global de esta revolución también planuriosamente, el nacimiento de HOSTELTUR en
tean nuevas amenazas relacionadas con las disrupciones
1994 coincidió con el quinto aniversario de una in-
que podrían causar, afectando el mercado de trabajo, el
vención relativamente desconocida aún por aque-
futuro de los empleos, la desigualdad de ingresos, la se-
1999
Expansión de las aerolíneas low cost, que se apoyan en la venta online
ces, el mundo -y la industria turística- no han vuelto a ser iguales gracias a esta innovación que lo cambió todo. De hecho, en 1994 varias compañías ya estaban comenzabando a experimentar las posibilidades que ofrecía internet al mundo de los negocios, entre ellas el comercio electrónico. Ese mismo año, se registró el primer pedido online del mundo a través de la web de Pizza Hut. Y apenas dos años más tarde, en 1996, nacían las primeras agencias de viajes online del mundo: Expedia, Travelocity y Booking. Lo cierto es que el sector turístico ha sido uno de los
2000 Nace TripAdvisor
ingeniero británico Tim Berners-Lee había creado interconocimientos”. Y vaya que las compartió. Desde enton-
1998
Nace Google
llas fechas para el gran público: la World Wide Web. El
net en 1989 para que la humanidad compartiera “ideas y
Las primeras agencias de viajes online comienzan a operar en Estados Unidos y Europa: Expedia (joint venture de Microsoft y el GDS Worldspan), Travelocity y Booking
1997
Se inventa el Wi-Fi
ción... O hacia su desaparición. Un dato revelador: el 88%
Xavier Canalis
1996
“ Los últimos 25 años han estado marcados por las miles de innovaciones de la Cuarta Revolución Industrial, que han transformado la sociedad y por ende el turismo
2004 Nace Facebook
2007 Apple lanza el primer iPhone
2008 La industria aérea elimina los billetes en papel. Ese mismo año, nace Airbnb
grandes beneficiados por las tecnologías de la información: de los 40.000 millones de euros facturados a tra-
guridad geopolítica así como el sistema de valores sociales
vés del comercio electrónico en España el año pasado,
y el marco ético”, advierte el economista Klaus Schawab,
el 35% de las ventas correspondió a viajes, incluyendo
fundador del Foro Económico Mundial y autor del libro
vuelos de avión, estancias en hoteles, reservas de vehí-
“La cuarta revolución industrial” publicado en 2016.
culos, paquetes turísticos, entradas a atracciones, etc.
En esta carrera cabe preguntarse qué papel jugará España, donde el turismo es un pilar estratégico de la economía.
Cuarta revolución industrial
España está en el podio de los países del mundo que más
El cuarto de siglo que separa el año 1994 del momento
visitantes reciben y eso es importante... Pero más deter-
actual ha estado marcado por un sinfín de innovaciones
minante aún será liderar la innovación turística.
2018
La facturación del comercio electrónico alcanza los 40.000 millones €. El sector turístico supone el 35% de la facturación
2019
El número de usuarios de internet alcanza el 57% de la población mundial
142
Junio 2019
Junio 2019
143
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INN
ya está viendo resultados. Las empresas
se puede beneficiar.
digitalizan para tener un mayor control
¿Pero no cree que nos falta todavía
de su negocio y de lo que está pasando en
mucho camino por recorrer en la
su entorno para dar un mejor servicio a su
analítica de esos datos?
cliente, para poder incluso cocrear con él
Hacen falta, y ya lo decía hace muchos
sus futuros productos y servicios porque
años, compañías pequeñas que sepan
las redes sociales le permiten escucharle.
aplicar esa analítica y que den un servi-
Todo eso está cambiando la forma de tra-
cio a las pymes, mientras que todas las
bajar de una manera increíble. De hecho
grandes desarrollen un departamento
muchos de los cargos en las empresas van
propio de Analytics, para lo que tendrán
a ser sustituidos por otros que aplicarán
que buscar los perfiles y talento adecua-
tecnología, normalmente digitalización de
dos. Se abre así un mundo de posibilidades
datos y de procesos, creando nuevas líneas
de negocio, también para el departamen-
de actuación absolutamente necesarias.
to de recursos humanos y de gestión de
En relación con los países del entorno,
talento, donde se va a producir un proceso
¿estamos liderando esta transformación
de aprendizaje muy interesante.
o vamos en el vagón de cola?
El proyecto de destinos turísticos
Pues precisamente el proyecto de smart
inteligentes por tanto promovió la
destinations en España, el trabajo que se
concienciación de las pymes. Con él
desarrolló de concienciación de la nece-
fuimos pioneros. ¿Qué ha pasado en
sidad de usar los datos, de dar ese salto
estos cinco años?
al turismo inteligente, hizo que muchas
Si bien ha demostrado ser un proyecto
empresas estuvieran al tanto de lo que es-
de Estado por encima de colores políti-
taba pasando, a diferencia de las de otros
cos, lo cierto es que se ha producido una
países europeos. Aunque siempre hay que
ralentización en su desarrollo y quizá
De 2012 a 2017 al frente de Segittur, Antonio López de Ávila lideró
diferenciar las grandes compañías a nivel
haga falta retomar el liderazgo para que
la aplicación de la figura del destino inteligente, convirtiendo a
internacional, que sí se encontraban ya en
se aplique en toda España, evitando que
procesos de digitalización, de las peque-
unas regiones vayan muy por delante de
ñas y medianas, que están empezando
otras. Para ello el Ministerio tiene que dar
a entender que tienen que manejar los
las herramientas necesarias, a modo de
datos, por lo que aún les queda mucho re-
guía, a ayuntamientos y comunidades para
corrido por delante. Lo bueno es que ahora
que sepan cuál es el próximo paso. Un
Ahora hace balance de la apuesta del sector por la digitalización y
hay muchísimos proveedores que saben
elemento fundamental es cómo licitar los
analiza qué tecnologías no debemos perder de vista.
dónde está el dato importante para el
servicios de un destino inteligente, porque
negocio y analizarlo de forma externa, de
nunca se ha hecho, no hay un modelo a
manera que en muy poco tiempo veremos
seguir. Y de una manera muy capilar para
Entrevista a Antonio López de Ávila, ex presidente de Segittur
Modelo de destino inteligente como
GARANTÍA DE SOSTENIBILIDAD La responsabilidad recae en las administraciones locales y autonómicas ENTREVISTA Vivi Hinojosa @vivi_hinojosa vivi.hinojosa@hosteltur.com
España en pionera en la implantación de este modelo turístico del siglo XXI. Su experiencia le llevó a convertirse ese mismo año en asesor de Innovación y Tecnología del secretario general de la OMT.
saltos bastante importantes.
que llegue a todos, grandes y pequeños,
ómo ha evolucionado la
¿Esos avances tecnológicos y esos
evitando así generar un modelo a dos
digitalización del sector en los
proveedores han facilitado por tanto
velocidades. A lo que también contribuyen
últimos cinco años?
la democratización del acceso a la
las normas UNE 501 y 502, que reúnen un
La industria turística ha pasado de iden-
tecnología?
listado de elementos que deben tener en
tificar la digitalización con el marketing
Para eso ha sido fundamental la tecno-
cuenta si quiere transformarse en destino
digital y poco más, a aplicarla no sólo al
logía en la nube; ese Software as a Service
inteligente. De este modo la Adminis-
front office sino también al back office de
que pagas en la medida que haces uso de
tración, ya sea local o autonómica, puede
la empresa, consiguiendo así ser mucho
él. Eso ha representado un avance brutal
empezar el proceso comprobando en
más eficiente, competitiva y rentable. El
para las pymes, al democratizar el acceso
qué apartados está trabajando y cuáles le
ejemplo de compañía que en estos años
a la tecnología y al conocimiento que las
faltan. Es un documento público y la única
ha dado un salto cualitativo y cuantitativo
grandes empresas ya tenían. Y también el
norma a nivel internacional validada por
enorme ha sido Meliá, que ha llevado a
hecho de que muchas de ellas se muestren
un organismo como Aenor. De hecho es
cabo una digitalización completísima de
dispuestas a vender sus datos porque ya lo
válida en cualquier país del mundo y sobre
todos sus procesos internos y externos y
ven como una unidad de negocio que pue-
ella se está basando la futura ISO.
den rentabilizar y de lo que todo el mundo
¿Y de concienciación qué tal vamos?
C
“El modelo de destino turístico inteligente no es una moda, sino la estrategia a seguir”, según Antonio López de Ávila.
“ Países de todo el mundo como Argentina, Italia, Corea, México, Egipto, Kuwait y Bahrein siguen viendo a España como el ejemplo a seguir en materia de destinos turísticos inteligentes
EXPERIENCE ECONOMY En la economía de la experiencia en la que nos encontramos, según ha subrayado Antonio López de Ávila, “los profesionales del sector turístico están perfectamente preparados para crear experiencias en torno a productos y servicios. Por eso si está bien formado, ese profesional realmente tiene un valor enorme en el mercado para las empresas de cualquier sector, no sólo el turístico”.
144
Junio 2019
“ España puede mantener e incluso aumentar los 82 millones de turistas de 2018, pero distribuyéndolos inteligentemente en el territorio, al igual que su impacto positivo
Yo tengo mucha esperanza en los resulta-
tener sentido con la realidad virtual. Com-
dos de las elecciones municipales y auto-
binadas tienen un potencial enorme pero
nómicas porque a partir de ahora tendrán
también porque ya disponemos de unos
cuatro años por delante para hacer cosas.
dispositivos más adecuados.
Los responsables de Turismo tienen que
¿Y cuáles sí han estado a la altura?
comprender que para su promoción y la
La inteligencia artificial, imprescindible
vertebración del territorio han de basarse
para cualquier proceso de analítica de da-
en el dato. Porque sería un acto de irres-
tos para la toma de decisiones. La realidad
ponsabilidad que un ayuntamiento o una
aumentada para crear experiencias in-
comunidad autónoma no adoptara el mo-
mersivas en destinos, antes incluso de lle-
delo de destino inteligente para garantizar
gar. El blockchain, que por las posibilidades
la sostenibilidad en su territorio.
que ofrece para ser mucho más eficiente
¿En estos cinco años qué tecnologías no
en muchos negocios que se están crean-
han respondido a las expectativas que
do o que se podrían crear, va a tener un
generaron?
desarrollo enorme, como el billete digital
Una de las que prometía muchísimo, aun-
único intermodal. Para mí son las dos más
que ahora se está intentando reinterpretar
disruptivas, las que más van a cambiar no
de nuevo, ha sido la realidad aumentada
ya sólo el mundo del turismo, donde las
aplicada al turismo, que nunca llegó a
personas siempre desempeñarán un papel
ser lo que la gente esperaba porque ni la
fundamental, sino la economía en gene-
tecnología ni los dispositivos estaban tan
ral. Por eso es importantísimo potenciar el
desarrollados. De hecho ha empezado a
talento y la formación en el sector.
Estas van a ser las vacaciones más intensas de tu vida Que se te escapen o no, depende de ti.
Crucero 5 Maravillas del Mediterráneo
Barcelona • Nápoles • Civitavecchia (Roma) • Livorno (Florencia/Pisa) Villefranche (Niza) • Sète (Carcassone).
por
339€
*
30€/mes financiado
Date prisa y Resévalo ya
Idioma español a bordo. La mejor experiencia gastronómica. Todo incluido, incluido.
Ahora Financia tu crucero
**
en tu agencia de viajes o en pullmantur.es
Nueva Tarjeta Visa Pullmantur
Te devolvemos hasta un
6%
con tu tarjeta en forma de pago aplazado
(*) Condiciones crucero: El precio incluye por persona: Crucero 5 Maravillas del Mediterráneo de 7 noches en régimen de Todo Incluido a bordo en camarote doble interior, salida 11 de noviembre. No incluye: Tasas y otros cargos 220€ y cargos por servicio y administración: 77 €. Especial Niños (6 meses a 12 años sin cumplir, compartiendo camarote con dos adultos): Gratis excepto tasas y otros cargos y cargos por servicio y administración. Consulta condiciones especiales para familias, 3a y 4a persona. Plazas limitadas. No aplica grupos(más de 20 personas) y no acumulables a otras ofertas y promociones en las mismas fechas y salidas. Esta oferta anula a las anteriores publicadas para las mismas fechas y destinos. Resto de tarifas, condiciones generales.Derecho de desistimiento en el Catálogo, en pullmantur.es . Pullmantur Cruises S.L Mahonia, 2. Madrid Cicma-1878. (**)Tarjeta emitida por Bankinter Consumer Finance, E.F.C., S.A. Límite de crédito: Hasta 5.000 euros. Cuota anual: Sin cuota de mantenimiento para Tarjeta principal y adicionales. Forma de pago: La Tarjeta se emite con pago aplazado, siendo la mensualidad del 2,5% del saldo dispuesto con un importe mínimo de 18€. Este importe es aplicable sólo para esta modalidad de reembolso aplazado. Siempre se podrá cambiar la forma de pago eligiendo el porcentaje o cantidad fija a pagar, con una simple llamada telefónica al 900 811 311. Tipo de interés en pago aplazado: Para compras: Tipo de Interés Nominal anual 24,00% (26,82% T.A.E.). Para disposiciones en efectivo: Tipo de Interés Nominal anual 24,00% (26,82% T.A.E.). Ejemplo cálculo de intereses en pago aplazado con la Tarjeta Visa Pullmantur para compras y traspaso de efectivo: Con un saldo dispuesto de 5.000€ a una fecha determinada en forma de pago aplazado, con un plazo de amortización de 12 meses, las cuotas mensuales de los primeros once meses serían de 472,80 €, con una cuota final de 472,78 €. Y un total de intereses pagados de 673,58 €. Importe Total Adeudado: 5.673,58 €. Beneficios adicionales: (i) Devolución del 6% del importe de las compras realizadas en terminales de venta asociados a PULLMANTUR, y del 3% de las compras efectuadas con la Tarjeta en forma de pago aplazado durante el mes. (ii) Devolución del 1,5% del importe de las compras realizadas en terminales de venta asociados a PULLMANTUR, y del 0,3% del importe de las compras efectuadas con la Tarjeta en forma de pago fin de mes durante el mismo. Dichas cantidades serán abonadas en la Tarjeta al mes siguiente de efectuar las compras. Financiación de Cruceros y/o Cruceros con Servicios Opcionales. Se aplicarán las siguientes bonificaciones no acumulables a las anteriores: (i) devolución del 3% del importe de la operación si la misma es financiada a 6 meses; (ii) devolución del 6% del importe de la operación si la misma es financiada a 12 meses o 18 meses. Tipo de Interés Nominal Anual: 11,39%. Ejemplo cálculo de intereses con la Tarjeta Visa Pullmantur para una disposición consistente en financiar un Crucero o Crucero con Servicios Opcionales: Para un aplazamiento de 339€, realizado el día 1 del mes, con un plazo de amortización de 12 meses y con un T.I.N 11,39%, T.A.E. 10,30%. El primer mes es un periodo de carencia que incluye capital y no devenga intereses, siendo el importe de las 11 cuotas de 30,02€ cada una de ellas y 1 cuota final de 42,63€. Importe total adeudado 360,28€. La T.A.E. puede variar en función de los días en los que se realice la operación y el plazo seleccionado. Promoción de bienvenida: 20€ por activar la Tarjeta y tras realizar con la misma cualquier tipo de disposición en terminales de venta asociados a PULLMANTUR. No se computará a tales efectos, la adquisición de Cruceros y/o Cruceros con Servicios Opcionales financiados, siendo preciso en este caso activar la Tarjeta y realizar una segunda compra en dichos terminales.
146
Junio 2019
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INN
Un turista más digital que busca personalización y quiere sentirse único
“No es tanto la tecnología en sí, sino cómo cambia la manera en que hacemos las cosas”
L
a sociedad se sigue digitalizando y cada vez vemos de manera más habitual acciones
y comportamientos, digitales y sostenibles, que hace apenas un lustro parecían bastante lejanos. Ya casi todos hemos montado en un coche eléctrico, incluso algunos con piloto automático. Casi seguro que estas Navidades han regalado o han recibido como regalo un altavoz inteligente Alexa de Amazon o un
Google Home. En mayo la iniciativa
“ El turista, cada vez más digital, exige al mismo tiempo experiencias personalizadas y reales que le hagan sentir único
Winding Tree ha realizado la pri-
Nuevo diseño y configuración de la Clase Business Asientos totalmente abatibles con mayor amplitud, privacidad y confort. Acceso directo al pasillo. Disfrútela a partir de octubre.
como Booking.com, Expedia o Amadeus.
High tech & high touch El turista es cada vez más digital, pero al mismo tiempo exige experiencias personalizadas y reales que le hagan sentir único. Parece una paradoja pero es hacia donde nos estamos moviendo como sociedad. Cada vez somos más digitales, utilizamos más la tecnología para conocer e interactuar con el mundo, y por ello, cada vez aportamos
mera reserva hotelera gracias a una
tamientos sociales de los turistas,
más datos al ecosistema digital
plataforma de blockchain pública,
tanto en la etapa de planificación y
que permiten, gracias a una buena
mientras que Uber y Airbnb son
reserva como durante su estancia.
aplicación de inteligencia artificial,
una realidad con la que convivimos.
¿Sabemos “escuchar” al cliente… en
diferenciarme como cliente.
el término literal de la palabra?
A la hora de viajar busco ofertas
Realidades sobre la mesa
- Cada vez es más necesario el de-
personalizadas a mis gustos y pre-
Son algunas de las realidades que la
sarrollo de capacidades de captación,
ferencias… con un toque humano
tecnología está poniendo encima de
análisis y tratamiento de datos. Cada
diferencial. Estamos en el sector
la mesa en el sector. Y no es tanto
vez vamos a disponer de más datos
servicios, y siempre necesitaremos a
la tecnología en sí misma, sino
que nos van a permitir, gracias a los
profesionales bien formados dando
cómo cambia la manera en que las
desarrollos en inteligencia artificial,
un excelente servicio a otras perso-
personas hacemos las cosas, con
poder tomar decisiones en base a
nas. High tech & high touch.
la sostenibilidad como uno de los
patrones objetivos que nos permi-
paradigmas que se está imponiendo
tirán ser más eficientes y certeros.
en la sociedad, y en el turismo con
- Tenemos en marcha nuevos mo-
más motivo. Otros son:
delos de negocio y nuevas tecnolo-
- La voz, y no la pantalla, como
gías que los van a potenciar. Uber y
interfaz a la hora de contactar con
Airbnb son la aplicación lógica de la
el usuario. Ahora todos estamos
gig economy al sector turístico, como
pegados a una pantalla, hasta más
lo fueron en su día las aerolíneas de
de 11 horas al día en España según
bajo coste en los 80 y los 90.
datos recientes. Y eso va a evolucio-
- También debemos tener en cuenta
nar. Ya estamos hablando a Alexa,
rompedores modelos de negocio que
al coche, al mando de la televisión,
se pueden plantear en base a nuevas
en WhatsApp, e interactuamos
tecnologías en la distribución,
con la voz con ellas. Lo maravilloso
como el blockchain. Aquí veremos
es que las cosas nos responden y
en el medio plazo nuevos actores
lo hacen relativamente bien. Esta
creciendo de manera exponencial
evolución abre un nuevo paradigma
a costa de los que hoy son reyes
en el marketing y en los compor-
indiscutibles en la intermediación
Álvaro Carrillo Director general del Instituto Tecnológico Hotelero
www.aireuropa.com
148
Junio 2019
Junio 2019
149
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INN
entre una empresa que en el futuro podrá ser grande y otra que no”. La inteligencia artificial aplicada a estos datos permitirá conocer de manera fehaciente e individualizada los gustos y necesidades de cada cliente para persona-
Aplicaciones y técnicas a las que no perder de vista a corto plazo
TECNOLOGÍA DEL FUTURO que ya está muy presente Vivi Hinojosa @vivi_hinojosa vivi.hinojosa@hosteltur.com
Nos dirigimos hacia un mundo hiperconectado, rodeados de sensores que generarán una cantidad ingente de datos. Para 2025 serán 100.000 millones los dispositivos conectados en todo el mundo. Y el siguiente paso será cuando las cosas pasen de comunicarse entre ellas a interactuar con las personas.
lizar su experiencia en las distintas fases del viaje. Las empresas del sector incluso podrán medir su satisfacción gracias al análisis de su mirada y expresiones faciales utilizando la inteligencia artificial cognitiva, como ya están haciendo Turismo Costa del Sol y la asociación hotelera Aehcos con la empresa especializada Goli Neuronline.
Robots are coming Pero quizá la imagen más representativa de la inteligencia artificial sean los robots,
“ Las empresas que utilicen tecnologías disruptivas para impulsar la personalización y reducir las fricciones al cliente serán los futuros líderes del mercado
co. Otras industrias harán que se habitúe, porque además es nuestro medio natural, y para entonces si el hotel no está ahí se quedará atrás”. Los asistentes virtuales, según Pablo Delgado, CEO de Mirai, “supondrán un gran cambio en el comportamiento del usuario, por lo que el hotelero debe preocuparse de cubrir esa nueva exigencia lo antes posible conectando su canal directo”. No en vano, como han apuntado los expertos reunidos en la última edición de Arabian Travel Market (ATM), “las compañías turísticas que utilicen tecnologías disruptivas para impulsar la personalización y reducir las fricciones al cliente serán los futuros líderes del mercado”. Y en lo que a personalización se refiere, sin duda WhatsApp y Facebook tienen las de
que serán los responsables de la desapa-
ganar, llamados a convertirse en nuestro
rición en 15 años del 47% de los empleos
asistente personal para múltiples facetas
conocidos, según ha advertido el perio-
de nuestra vida, entre ellas los viajes.
dista y escritor Andrés Oppenheimer. Sin embargo se ha mostrado “optimista a
Las desafiantes redes sociales
medio y largo plazo porque la tecnología
Pero si hay un mundo desafiante para las
creará más trabajos de los que eliminará,
empresas por su constante evolución, ése
pero pesimista a corto porque tendremos
es el de las redes sociales, donde irrum-
que reinventarnos en muy poco tiempo”.
pe TikTok, que en los próximos años será
Lo cierto es que tendremos que adaptar-
la número uno para los viajeros de las
nos a la generalización de los robots que
nuevas generaciones. Unos viajeros que
serán, en palabras del experto, “más ba-
también podrán reservar por Instagram
ratos, más numerosos y más inteligentes
simplemente clicando en una de sus imá-
porque estarán todos conectados y podrán aprender unos de otros”.
L
os expertos señalan que las tecnologías más disruptivas no irrumpen de repente en nuestras vidas, sino
que se van colando en la rutina diaria, adoptándolas sin apenas darnos cuenta hasta que nos preguntamos cómo era posible que pudiéramos vivir sin ellas. Por ello aseguran que las aplicaciones y técnicas del futuro ya están aquí y sólo irán ganando en presencia, notoriedad, resul-
tados y utilidades. Los esfuerzos tecnológicos de los empresarios turísticos, sobre todo de los hoteleros, se han centrado hasta ahora en la fase de la comercialización, dejando un tanto desatendido al cliente durante su estancia, según ha reconocido Toni Mas-
“ Cuando el cliente se habitúe a reservar por voz, el hotel que no esté preparado se quedará atrás sin remedio, según advierten los expertos del sector
caró, CEO de eMascaró. Pero es que ade-
Ultraconectividad con el 5G
más las soluciones tecnológicas ya están
Aunque las estimaciones más optimistas
disponibles; la duda es a qué ritmo las van
fijan para 2020 el despliegue de las redes
a adoptar las compañías y con qué crite-
5G, su ultravelocidad y falta de latencia
rio, como ha apuntado Raquel Magdalena
impulsarán las experiencias inmersivas
Herrero, directora de Desarrollo de Nego-
con realidad virtual como nunca antes se
cio de Prestige Software.
habían visto, además de dar el empujón definitivo al uso de la voz, lo que impon-
Sin datos no hay paraíso
drá un cambio de enfoque a las empresas
De hecho las grandes empresas ya lo ha-
turísticas ya que en dos años representará
cen pero en un futuro no muy lejano las
el 50% de las búsquedas.
pymes tampoco adoptarán ninguna deci-
Y es que éstas cambiarán irremediable-
sión que no esté basada en datos, tanto en
mente. Es cierto que, como ha admitido
su servicio al cliente como en la gestión
Tess Mattisson, directora de Marketing
del propio negocio. En palabras de Abel
para Europa de Choice Hotels, “el cliente
Matutes, CEO de Palladium Hotel Group,
aún no está acostumbrado a reservar por
“la gestión del dato marcará la diferencia
voz, pero ésa no es labor del sector turísti-
El mayor reto en innovación Los expertos advierten: quien no esté a la vanguardia perderá posiciones rápidamente en el mercado El mayor reto al que se enfrentan las empresas turísticas es, en opinión de Maud Bailly, responsable del área digital de Accor, que “cale la cultura del cambio en los equipos”. Por ello ha destacado “el papel educacional que debe llevar consigo la estrategia digital de cualquier compañía, buscando anticiparse a los cambios para poder verlos como oportunidades de las que sacar provecho y evitar sentirse en shock por su irrupción”. Y es que “la transformación digital va más rápido que la adaptación de la cultura empresarial; de ahí la importancia del componente educacional”.
150
Junio 2019
Al servicio de la sostenibilidad El sector tambiĂŠn se enfrenta al reto de incrementar su oferta para alojar a un creciente nĂşmero de huĂŠspedes construyendo mĂĄs y mĂĄs establecimientos, hasta 80.000 nuevos para 2050 en todo el mundo; aunque reduciendo al mismo tiempo su huella de carbono hasta alcanzar la descarbonizaciĂłn total para ese mismo aĂąo, segĂşn ha subrayado el doctor Willy Legrand, experto en hotelerĂa sostenible. Pero tienen a la tecnologĂa de su lado, en la que se apoya “gran parte del sector hoLas empresas que no estĂŠn incorporando las tecnologĂas ya disponibles, luego tendrĂĄn muy difĂcil responder a las necesidades de sus clientes.
telero que se estĂĄ sumando a una movilizaciĂłn sin precedentes en todo el mundo para mitigar el impacto medioambiental
genes a modo de una rĂĄpida llamada a la
negativo�. Esa movilización se traduce en
acciĂłn; y cuyos contenidos son cada vez
iniciativas innovadoras para eliminar los
mĂĄs valorados por las compaĂąĂas turĂsti-
plĂĄsticos de un solo uso y el desperdicio de
cas por su imagen de autenticidad, que les
comida, minimizar el consumo de agua,
ha convertido en la mejor fuente de inspi-
crear hoteles sin papel e integrar la soste-
raciĂłn para otros usuarios.
nibilidad en su arquitectura.
152
Junio 2019
Junio 2019
153
25 AÑOS DE HOSTELTUR
INN
A
Innovaciones que cambiaron el turismo A lo largo de los últimos años, la industria turística ha experimentado una veloz transformación gracias a las nuevas tecnologías que no solo han cambiado el modo de relacionarnos, sino también de reservar viajes, informarnos, compartir experiencias...
G
oogle Maps fue lanzado en 2005 e incluye imágenes de 360º tomadas al nivel del suelo. El sistema de geolocalización se ha convertido en una herramienta usada por millones de personas, que pueden consultar calles, negocios, sistemas de transporte, monumentos…
1
A
5
V
er e incluso “tocar” entornos artificiales a nuestro alrededor gracias a la realidad virtual está generando nuevas formas de entretenimiento inmersivo y de experimentar un destino, lo que cambia el concepto de parques temáticos, sitios históricos, visitas...
4
2
unque la imagen más llamativa de la inteligencia artificial sea la de los robots, de los que cada vez nos encontramos con más ejemplos, lo cierto es que ya forma parte de nuestra vida de un modo más discreto. Chatbots o la tecnología aplicada a la personalización de la experiencia del cliente en todas las fases del viaje son buen ejemplo de ello.
E
L
a opción de alojar en la nube sistemas operativos y contenidos ha contribuido a democratizar la tecnología para pequeñas y medianas empresas, que tienen así a su alcance las mismas posibilidades que las grandes, facilitando el acceso a la información desde cualquier lugar.
pple lanzó el primer iPhone en 2007, inaugurando una nueva era que transformaría radicalmente el modo en que la gente se comunica, interactúa y compra productos y servicios. El sector turístico fue uno de los primeros en abrazar esta innovación y pronto surgieron una miríada de aplicaciones que transformarían para siempre el mundo de los viajes.
3
6
l blockchain supondrá un antes y un después, no sólo en este sector, al facilitar las transacciones seguras e inviolables entre usuarios, sin necesidad de un intermediario. Esta capacidad transformará el negocio turístico tal y como lo conocemos, aunque para determinadas operaciones seguirá siendo necesaria la intermediación, pero no en todas.
154
Junio 2019
Junio 2019
155
25 AÑOS DE HOSTELTUR
REP
tenemos que hacer es una revista sobre turismo”, esta idea era para ellos igual de absurda o genial que cualquier otra. Pero, “está claro que por inconsciencia”, dicen ahora, la respuesta fue: “pues bueno, adelante”.
25 años de una marca grande creada por una empresa pequeña
El método de prueba-error define la historia de Hosteltur
EL FRACASO COMO MOTOR REPORTAJE Carlos Hernández @Carloshosteltur
Lola Buendía @lbuendia
Esther Mascaró @esthermascaro
Como suelen decir, a pelo. Ni un estudio de mercado, ni recabar opiniones de expertos, ni planificar a corto o medio plazo... simplemente se metieron de cabeza en un proyecto para el que carecían de todo. E hicieron bien, porque siempre bromean diciendo que si se lo hubiesen preguntado a alguien, seguro que les habrían borrado la idea de la cabeza porque, por suerte, la gente tiene más sentido común. ¿Cómo esa idea peregrina se fue consolidando con los años, como empresa, como
“ La última idea genial de la casa ha sido Proveedores Hosteltur, que cuenta con su propia redacción, revista en papel, publicación online y jornadas
¿Pero qué era la tozuda realidad frente a esa gran idea? Nada, una mota de polvo... porque en 2001 efectivamente apareció hosteltur.com, el primer diario online especializado en turismo de España. Claro, usted, querido lector, acostumbrado al HOSTELTUR que conoce, pensará: “mmm, vaya, en 2001 ya contaban con una redacción profesional de ocho periodistas”... pues no, no fue así. Porque si una cosa bonita tenía internet era que estaba (casi) todo ahí. Simplemente había que recogerlo y presentarlo, ordenado y con sentido, a tu lector online. El famoso “copy-paste”... Bien, pues eso se terminó cuando un elegante dúo de abogados, de un gran grupo de comunicación a nivel nacional, viajó
producto y como marca, hasta llegar hasta
a Palma para reunirse con el gerente de
hoy? En HOSTELTUR siempre decimos que
HOSTELTUR. “¿Ustedes copian y pegan
nuestro método es el de prueba-error: es
nuestros contenidos en su medio online?”,
un método largo y costoso, lleno de fraca-
pregunta. “Pues sí, mire, de su medio y de
sos, pero infalible. O aprendes o te quedas
otros porque la verdad es que llevan cosas
por el camino.
muy interesantes”, respuesta.
Pero es que los cuatro “jinetes del apoca-
Aquello pudo haber acabado con el recién
lipsis” repitieron jugada: tras dos años de
nacido diario, de manera que hoy estaría-
editar una revista destinada al profesional
mos celebrando el aniversario de cualquier
del turismo en el ámbito balear, decidieron
otra cosa... pero no, como a veces el dere-
lanzarla a nivel nacional. Fue en 1996.
cho y la justicia coinciden en su camino,
Ahí empezaba la cosa en serio: auditoría
esos elegantes abogados decidieron dar
de la tirada por parte de OJD, para empe-
carpetazo al tema ante la evidencia de que
zar siendo transparentes con lectores y
no había mala fe, solo una inocencia que se
decimos que Hosteltur es un transatlántico que tiene, al timón,
anunciantes; primer número especial de
merecía una medalla. “Pero no lo vuelvan
a un grupo de profesionales con ganas y el titulín en el bolsillo.
la revista para la feria ITB, enviado a las
a hacer más, ¿eh?”, advertencia.
agencias de Alemania; apertura en 1999 de
Y así fue como los jefes decidieron em-
Este es un artículo extraño. Primero, porque no estamos acostumbrados a escribir en primera persona, siempre hablamos de otras empresas, de otros profesionales, de otras inquietudes, retos, apuestas. Y segundo, porque quizá a alguien le sorprenda el titular, pero es que responde a la verdad. Aquí
Pero contra todo pronóstico, seguimos navegando.
la primera delegación internacional de la marca, en Cuba...
N
o es fácil hablar de uno mismo, sobre todo si no tienes costumbre de hacerlo. En HOSTELTUR
nos cuesta, porque siempre pensamos que nuestra historia y nuestra realidad diaria no interesan. Lo que interesa son las historias que queremos contar de las empresas y los profesionales que luchan para hacer del turismo un sitio mejor en el que trabajar, vivir y encontrar felicidad. Pero es que cumplimos 25 años, y eso no ocurre cada día. Cómo una empresa formada por cuatro personas sin apenas for-
“ Muchos grandes proyectos nacen de una ocurrencia absurda: así nació Hosteltur
mación ni conocimientos en periodismo y
De cómo nace hosteltur.com y casi fallece al poco tiempo
turismo ha llegado hasta aquí es uno de los
¿Y qué ocurrió en 2001? Pues que como
misterios que algún día alguien tendrá que
en la última década se había empezado a
investigar. Aunque de entrada hay que de-
generalizar el uso de algo llamado “inter-
cir que sin duda, la cabezonería, la perse-
net”, nuestros jinetes tuvieron la segunda
verancia y las ganas han tenido mucho que
gran idea de sus vidas: ¿por qué no editar
ver. (Y nuestro brillante ángel de la guarda,
un diario online con información turísti-
que solo interviene ante la posibilidad de
ca? Ahí sí que, como ya tenían relaciones,
siniestro total).
amigos y conocidos entre los profesionales
Porque el día de abril de 1994 en que Joa-
del sector, se animaron a preguntar. “No
quín Molina llegó delante de sus hijos,
habrá noticias suficientes”, les dijeron al-
Manolo y David, y del amigo coral del pri-
gunos, que sin duda querían evitar el de-
mero, Carlos Hernández, y les dijo: “lo que
sastre.
25 años de esfuerzo por un producto informativo de calidad Un producto capaz de dar respuesta a las necesidades de los profesionales del turismo, cambiantes, complejas y siempre desafiantes. Aunque nació como revista impresa, ha sido gracias a su apuesta por las plataformas digitales y por las nuevas formas de comunicación online como Hosteltur ha conseguido destacarse por encima del resto de publicaciones especializadas en turismo.
pezar a profesionalizar la redacción. Sin duda, otra feliz idea.
Qué tiempos... eso sí que era competencia Hace 25 años había 14 publicaciones dedicadas al B2B dentro del sector turístico español. HOSTELTUR entró siendo la número 15. No teníamos ninguna posibilidad de que nuestro proyecto saliera adelante. No teníamos experiencia, ni conocimiento, ni contactos, ni -ahora lo sabemos-, un proyecto a medio plazo. Nada. Hace 19 años no existía ningún diario digital en España dirigido a los profesionales del sector turístico. Antes de publicar el número 1 de hosteltur.com, todas las cer-
156
Junio 2019
Junio 2019
157
El networking se ha convertido en parte
nocimiento resultó ser un “negocio” aún
Hoy nuestra redacción es virtual, porque te-
imprescindible de las relaciones entre em-
mayor, porque nos beneficiaba a todos.
nemos a periodistas repartidos por Madrid,
presas y profesionales del sector. Así que
Hoy la Comunidad Hosteltur se ha con-
Sevilla, Barcelona, Mallorca, Valencia y Me-
el foro responde a varios objetivos actual-
solidado como la sección de opinión de la
norca, en España, y también en Buenos Ai-
mente: convocar a los grandes del sector
cabecera, con más de 3.000 artículos pu-
res, Montevideo y La Habana, en América.
para que compartan sus conocimientos y
blicados por expertos independientes,
HOSTELTUR empezó como una idea peregrina en la cabeza de Joaquín Molina hace más de un cuarto de siglo. Nadie nos auguraba ningún éxito...
experiencia con los demás colegas; poner
profesionales del sector de todos los ám-
sobre la mesa los grandes retos y desafíos
bitos de interés, que reciben, cada mes, el
Internet es mucho más que, simplemente, estar ahí
que tiene la industria turística; buscar en-
10% del total de visitas de toda la web.
Algunos nos acordamos todavía de la ira
mejorar la rentabilidad, la competitividad,
La aventura de América, tan cerca y tan lejos
La jovencísima empresa que éramos estaba ya cerca de echar el cierre, con el fantasma del fracaso encima del hombro. Pero, como siempre, no cejamos en el empeño; no nos dimos por vencidos; no dejamos de persistir en algo que creíamos que sí podría tener su espacio entre 14 publicaciones con mucha más experiencia, recorrido y confianza de los clientes. Aunque posteriormente hemos fracasado muchas veces más de las que hemos triunfado, esa vez no lo hicimos y, a día de hoy, miramos adelante con ideas nuevas, nuevas apuestas para seguir siendo referencia. Es en lo único que no hemos cambiado en estos 25 años. En seguir intentándolo. Cada día.
la felicidad de los trabajadores del sector y
Hace siete años empezamos la aventura de
sus clientes.
HOSTELTUR LATAM, desde Argentina y
Sinceramente, pensamos que lo hemos
Uruguay, con la intención de abrir nuevos
conseguido y que el foro es un referente
mercados con un know how informativo
absoluto. Y por eso hemos empezado a ce-
basado en la calidad de contenidos que tan
lebrar jornadas temáticas, a menor escala
bien había funcionado en España.
y en ubicaciones diferentes, para no tener
Es curioso cómo con la experiencia y los
una única oportunidad al año de reunir a
conocimientos acumulados hay una par-
expertos y profesionales inquietos y con
te de este tipo de nuevas iniciativas que
ganas de aprender.
es mucho más fácil, pero también, cómo
El fantasma del fracaso y la perseverancia
que se apoderaba de ilustres directivos
tre todos reflexión y estrategias para superarlos y no solo sobrevivir, sino crecer y
la conciencia de la dificultad y del reto te
La genial idea de la Comunidad Hosteltur
tezas pasaban, como han visto, por el hecho de que no se producían noticias suficientes como para sacar adelante un diario. Pero no nos rendimos...
hace ser más prudente... aunque te tires de cabeza a ello con la misma inocencia que
Hace 11 años, cuando creamos la
la primera vez (o casi). Y en ello estamos,
Comunidad Hosteltur en 2008,
abriéndonos paso poquito a poco, hacien-
no existía ningún medio del
do lo que mejor se nos ha dado siempre:
sector que hubiera abierto
trabajar.
literalmente sus páginas a
Foro Hosteltur: un grupo de gente que hace cosas y habla de ellas
que profesionales, directivos, empresarios, em-
¿Y por qué no creamos una redacción virtual?
pleados del turismo, es-
Echando la vista atrás, uno piensa en lo
En 2004 el gusanillo del tu-
cribieran y compartieran
importante que es ese dicho de “hacer de
rismo ya había calado en toda
su conocimiento, con la
la necesidad, virtud”. Y en esta casa esto
la empresa, desde la cúpula al
única condición de que el
sabemos hacerlo bien.
mensajero. Por lo tanto lo de
contenido fuera realmen-
En 2010 la flamante redacción que había-
editar una revista mensual en
te interesante para todos.
mos construido, totalmente profesiona-
papel y elaborar cada día un diario online ya sabía a poco... ¿Qué podíamos hacer para consolidar nuestra relación con el sector y servir aún más a nuestro lema de “informar y formar”? La respuesta fue: un foro.
Manuel Molina, David Molina y Carlos Hernández fundaron la marca junto con Joaquín Molina.
Sin duda la Comunidad tuvo
lizada y especializada, pudo haberse roto
mucho que ver en colocar la
por circunstancias de la vida de cada cual.
marca HOSTELTUR donde está
Sin embargo, lo que hicimos fue adaptar-
ahora entre los profesionales, que
nos a la situación y convertirnos en una
por suerte entendieron la objetivo de
2000, se les mencionaba internet... y los Un sinfín de anécdotas desde los inicios hasta hoy
La primera vez que se imprimió la Revista Hosteltur para repartirla en Fitur nadie cayó en la necesidad de acreditarse. Joaquín Molina se fue a Madrid con paquetes y paquetes de revistas, pero no le dejaron entrar. Tras tres intentos en tres puertas distintas, consiguió acceder diciendo que llevaba revistas de Editur para repartir. Ellos sí estaban acreditados.
blogs... y Youtube (que nació en 2005)... y las incipientes redes sociales. Sin embargo, ese ámbito se ha convertido en el territorio donde todas las empresas han de estar, porque es donde están la conversación de sus clientes, sus gustos... y sus datos!! En muchas cosas, la evolución de HOSTELTUR ha sido paralela a la de las empresas del sector. En muchas ocasiones hemos tenido que pararnos, ante una información sectorial, de interés para la empresa turística, y decir: “¡Pero esto también es importante para nosotros!”. Y es que tenemos la fortuna de tener un pie metido en cada uno de los dos sectores más increíbles, entusiasmantes y desafiantes que hay: el turismo y el periodismo. Así, en los últimos años, la marca HOSTELTUR ha ganado visibilidad en todos los canales digitales en los que tiene presen-
redacción deslocalizada.
ese experimento y fueron generosos con
La sede central de la empresa está en Pal-
sus contenidos y sus comentarios. En ese
ma, y allí se ubicaba también la redacción.
ma, pero enseguida saltó a la Península,
momento, el objetivo era compartir cono-
Sin embargo, a partir de 2010 decidimos
siendo itinerante en sus primero años y fi-
cimiento, y como hemos hecho con todo,
probar suerte con el teletrabajo, dejan-
nalmente, eligiendo Madrid como su sede
nos lanzamos a por él con los brazos y el
do así a los periodistas la opción de resi-
definitiva. Este año hemos celebrado la XV
corazón abiertos y, algo muy propio tam-
dir donde quisieran, y también dándonos
edición del foro, en una nueva ubicación, el
bién de la casa, sin pensar en el negocio.
la opción de que el lugar de residencia no
Teatro Goya de Madrid, ante la necesidad
Pero la historia demuestra que hicimos
fuera un obstáculo para fichar a nuestros
de más espacio.
bien, porque valía la pena. Y compartir co-
periodistas.
El Foro Hosteltur nació primero en Pal-
del sector cuando, a principios de los años
El equipo de Hosteltur en España, en una fotografía tomada en el mes de junio de 2018. La empresa tiene actualmente 34 trabajadores.
158
Junio 2019
cia, ampliando su alcance en medios sociales, mejorado el posicionamiento de sus noticias en los principales buscadores y, lo que es más importante, aumentando la fidelidad de los lectores como evidencia el constante crecimiento del número de suscripciones a hosteltur.com. Hoy las noticias de HOSTELTUR llegan allí donde se encuentra el profesional del turismo, a cualquier hora del día, en múltiples formatos y en cualquier dispositivo. Con más de un millón de páginas vistas mensuales, más de 100.000 seguidores a través de redes sociales y miles de referencias en publicaciones especializadas de gran relevancia, el portal de noticias hosteltur.com cuenta con una autoridad y reconocimiento incuestionables. Además, es
“ El factor humano es importante, y también el sentido del humor. Queremos tener credibilidad y trabajar con honradez y profesionalidad
cometemos. Pero no nos pillarán en una mentira, ni en la falsificación de datos para engatusar a anunciantes o ganar concursos. Nos gusta ser una empresa en la que hay tres cosas fundamentales: la credibilidad, la honradez y el factor humano. Bueno, cuatro: ¡y el sentido del humor! La verdad es que, a pesar de que no conocemos a nadie a quien le guste que las cosas le salgan mal, está claro que todos somos el resultado del camino que hemos hecho. Y HOSTELTUR es el resultado de toda una suma de fracasos y aciertos, que nos han llevado a ser una pequeña empresa con una fortaleza enorme para rehacernos, seguir y volver a intentarlo. Y cualquiera que tenga una pequeña empresa, que sea autónomo, que participe en un
el único medio digital de turismo auditado
nuevo proyecto con pocos medios, que esté
por OJD, prueba de la veracidad y transpa-
buscando hacerse un nombre o una marca,
rencia de sus datos de audiencia.
o que se lo haya hecho, sabe que permane-
Podemos cometer errores y de hecho, los
cer es ya, en sí mismo, un éxito.
160
Junio 2019
Air Nostrum
25 años compartiendo la pasión por volar • En estos 25 años, Air Nostrum ha transportado más de 86 millones de pasajeros. • La aerolínea ha operado más de dos millones de vuelos. • 4.500 personas han pasado por la plantilla de la compañía. • Realiza unos 200 vuelos diarios • Flota: 30 CRJ 1000; 8 ATR 72-600; 4 CRJ 900 y 6 CRJ 200
Un reactor CRJ 1000, ante el hangar de la compañía en Valencia.
a beneficios en 2010. Su celeridad en la reestructuración fue reconocida en 2011 por la European Regional As-
E
n 1994 se constituyó Air Nos-
sociation (ERA) con el premio como
trum Líneas Aéreas del Medi-
la mejor compañía regional del con-
terráneo. Carlos Bertomeu, al
tinente y por la Air Transport World
frente de la dirección de inversiones
(ATW) como la mejor aerolínea re-
de Nefinsa, grupo empresarial de la
gional del mundo.
familia Serratosa, vio la oportunidad
Como en 2012 los indicadores del
de negocio que se abría con la entrada en vigor en la Unión Europea de las llamadas libertades del aire, que per-
sector vuelven a deteriorarse, Air El Fokker 50, el primer modelo de avión en la flota de Air Nostrum.
mitían a aerolíneas de capital privado
Nostrum reenfoca estratégicamente su oferta, moderniza la flota para reducir el coste por asiento, y aco-
competir con las compañías de ban-
fuerte carestía del combustible, des-
mete una nueva reorganización que
dera en los mercados nacionales.
plome de la demanda y hundimiento
aumenta su competitividad, sin re-
Air Nostrum implanta un nuevo con-
del ingreso medio; “se desencadenó
currir a despidos masivos.
cepto de aviación regional: aviones de
la tormenta perfecta”, según la ati-
En mayo de 2014 la compañía cul-
módulo pequeño, esmerada atención
nada síntesis de Bertomeu.
mina un proceso de ampliación de
a bordo y un producto multifrecuen-
La compañía reaccionó rápido con
capital con la entrada de nuevos
cia en rutas de baja densidad.
reducción de costes y redimensio-
inversores en el accionariado; y su
En un mercado con grandes barre-
namiento que le permitieron volver
CEO, Carlos Bertomeu, se convierte
ras de entrada, altamente complejo
en accionista mayoritario.
e hiperregulado, la viabilidad de Air
Desde entonces, la compañía ha
Nostrum pasaba por una alianza con
continuado en la senda de los bene-
Iberia. Algo que se concretaría tres
ficios, ha ganado en eficiencia, y ha
años después de su fundación con
ampliado algunos nichos de negocio,
la firma de un acuerdo de franquicia
como los servicios de mantenimien-
para sus vuelos regulares, que des-
to de aeronaves de otras compañías y
de entonces se comercializan como
los vuelos para terceros.
“Iberia Regional Air Nostrum”.
Mucho ha cambiado Air Nostrum
Tras unos años de crecimiento ope-
desde aquella primavera de 1994
rativo, incrementos de facturación,
pero en la compañía ha prevalecido
ampliación de flota y reconocimien-
esa capacidad de adaptación y el alto
tos internacionales, en 2008 afronta la crisis económica internacional:
nivel de profesionalidad de sus traPrimera promoción de TCP.
bajadores.
162
Junio 2019
Ávoris reinventa los viajes y se coloca entre los grandes las marcas Iberojet y Muchoviaje; área corporativa formada por BCD Travel; y área de congresos, con BCO Congresos. Además, cuenta con la marca Way para el mercado millennials.
Turoperadores En sus seis años de historia, Ávoris ha pasado también a contar con una importante escudería de turoperadores, en unos casos creados por el propio grupo y, en otros casos incorporados mediante compras. Actualmente Ávoris cuenta con los turo-
H
peradores VivaTours (que opera de ace ya más de cinco años
midor, hacerle propuestas de valor y
manera exclusiva vuelos de la com-
que el grupo Barceló decidió
estar lo más cerca posible”.
pañía Iberia); Catai (grandes viajes);
relanzar su división de via-
Y fue hace dos años cuando toda la
Quelónea, Jolidey, y los bancos de
jes. En poco tiempo, Viajes Barceló
división de viajes pasó a denominar-
camas JotelClick y Rhodasol.
(agencia cuya marca nació hace más
se Ávoris Reinventing Travel, dando
Estas marcas se complementan con:
de 50 años) pasó de ser una mediana
unidad de marca a toda la división
Special Tours, (circuitos y con fuerte
red de agencias de viajes a contar con
emisora, que mantiene la apuesta
presencia en Latinoamérica); LePlan
cerca de 700 oficinas.
por la expansión, no sólo en el mer-
(Disneyland); LeSki (esquí, deporte
Y, a partir de ahí, se fue construyendo
cado español.
y aventura); y LeMusik (música y los
un grupo vertical que, además de la
Una apuesta que ha dado muy bue-
conciertos). A los que se ha añadido
agencia, integra una división de tu-
nos resultados, tal y como señalan
hace un año el turoperador portu-
roperadores y una compañía aérea,
los copresidentes del grupo Barceló,
gués Nortravel.
entre otras actividades, hasta con-
Simón Barceló Tous y Simón Pedro
vertirse en uno de los grandes grupos
Barceló Vadell: “Ávoris ha continua-
Compañía aérea
turísticos de integración vertical.
do con el proceso de consolidación
Desde 2013, Ávoris cuenta también
Un grupo que, bajo la propiedad de
de todos sus negocios y ha afianza-
con aerolínea propia, Evelop, para
Barceló, ha ido adquiriendo perso-
do los equipos humanos y las nuevas
operar en españa y Orbest para ope-
nalidad y creciendo año tras año de la
adquisiciones efectuadas. La divi-
rar en Portugal, compañía que oferta
mano de su CEO, Gabriel Subías, con
sión aérea prevé para 2019 un cam-
vuelos regulares y chárter a destinos
su equipo. En 2015 se decidió acome-
bio de flota que mejorará su eficien-
vacacionales con especial presencia
ter una evolución de marca y la red
cia operativa”.
en Caribe, Reino Unido y Canarias.
de agencias Viajes Barceló pasó a de-
Evelop dispone de una moderna flota
nominarse B the travel brand y aco-
Minoristas
de siete aviones, tres Airbus 330-300
metió una revolución en su relación
Ávoris es una empresa turística glo-
de larga distancia, dos Airbus 330-200
con los clientes. El objetivo del lan-
bal, verticalmente integrada con mar-
con clase business y un Airbus 350 con
zamiento de la nueva marca fue una
cas especializadas. En distribución
una capacidad de 432 pasajeros, ade-
reorientación hacia el cliente, en vez
el grupo se divide a su vez en cuatro
más de un Airbus 320 con capacidad
de centrarse en el producto. Subías
grandes subáreas de especialización:
para 180 plazas y medias distancias.
indicó que “los términos agencia de
área vacacional (B the travel brand)
Asimismo, Ávoris cuenta también
viajes y turoperador están ya obsole-
que cuenta con casi 700 agencias en
con actividad de receptivo (Turavia)
tos. Queremos acompañar al consu-
España y Portugal); área online, con
y experiencias (PlanB!).
avoristravel.com
164
Junio 2019
Junio 2019
altamente cualificados en soluciones de financiación de activos, que buscan crear valor para sus clientes con estructuras con un perfil rentabilidad-riesgo óptimo y un objetivo de diversificación.
La entidad mejor valorada del sistema financiero español por solidez y solvencia
Fusiones y Adquisiciones La de Fusiones y Adquisiciones de
BANCA MARCH AL LADO DE LAS EMPRESAS HOTELERAS EN SU EXPANSIÓN
Banca March es una de sus unidades de especialización que contribuyen a cerrar el círculo del asesoramiento a largo plazo a la empresa familiar y a la familia empresaria. En el caso concreto del sector turístico,
165
ramiento de una estrategia de cre-
“
cimiento adquisitivo de activos en
La entidad tiene experiencia con todo tipo de inversores financieros, tanto nacionales como internacionales, por su creciente repercusión en la empresa familiar
el empresario puede materializar
Canarias. En la actualidad cuenta con una importante cartera de operaciones en ejecución o en estudio, con la empresa familiar como protagonista. Su área de Tesorería también ofrece productos indispensables para las empresas turísticas en cuanto a gestión de liquidez y coberturas de balance. Su producto enfocado al sector se completa con March JLT, correduría de seguros especializada en gestión de riesgos, seguros y previsión social para empresas, partici-
cualquiera de las decisiones estra-
teniendo la operación, cesión de la
pada por Banca March. Es uno de los
tégicas relacionadas con su negocio:
operación manteniendo los activos o
principales brokers del sector turís-
crecimiento
bien la propia venta del grupo hote-
tico, que da servicio a las principales
la adquisición de activos o negocios
lero a un tercero.
cadenas desde hace más de 30 años y
hoteleros, búsqueda e incorporación
Banca March ha participado en la
cuenta actualmente con una cartera
anca March ha mantenido
de socios inversores, sustitución de
venta de una cartera relevante de
de más de 300 hoteles asegurados en
desde hace décadas estrechos
accionistas, venta de activos man-
hoteles en Baleares y en el aseso-
todo el mundo.
B
inorgánico
mediante
vínculos con las empresas del
sector, además de estar presente en las principales zonas turísticas de
CRECEMOS CON VALORES, CRECEMOS JUNTOS.
España. El haber acompañado a las empresas hoteleras en su expansión le proporciona un conocimiento que no tienen otras entidades, lo que le permite ofrecerles las mejores soluciones adaptadas a sus necesidades. Banca March es el único banco español de propiedad 100% familiar desde sus orígenes en 1926, con un modelo de negocio único basado en la coinversión con sus clientes,
COMPROMISO En Banca March la máxima expresión del compromiso son nuestros productos de COINVERSIÓN, que nos permiten invertir junto con nuestros clientes.
a los que ofrece un asesoramiento integral y personalizado, y la rentabilidad a largo plazo. No en vano conocen de primera mano las singularidades e inquietudes, retos y necesidades a los que se enfrentan este tipo de negocios y sus empresarios.
Banca March ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Transformación Digital, con una inversión prevista de 75 millones de euros, para mejorar la experiencia del cliente, ampliar sus herramientas digitales y aumentar los niveles de eficiencia de los procesos internos.
Banca Privada Planificación Patrimonial Asesoramiento a Empresas Gestión de Activos
En este sentido ofrece a las compañías del sector un amplio abanico
les, también para optimizar deuda,
March coinvierte junto con inverso-
de soluciones de financiación a me-
con el apoyo de las capacidades téc-
res institucionales en productos es-
dida y agilidad en el análisis de sus
nicas y humanas necesarias.
pecializados de financiación a largo
necesidades de financiación, ya sea
Dentro de esta gama de productos
plazo, manteniendo su coinversión
a través de alternativas bancarias
de financiación alternativa, el direct
hasta la maduración del producto.
tradicionales a corto y largo plazo, o
lending supone una propuesta úni-
Todo ello apoyado por unos profesio-
acudiendo a los mercados de capita-
ca y diferenciada con la que Banca
nales con una dilatada experiencia y
CRECERJUNTOS.COM 900 227 227
166
Junio 2019
Blau Hotels for Holidays Una startup con 30 años de experiencia
lau Hotels for Holidays, perteneciente al grupo Roxa,
B
lugar de repartir y dispensar los recursos en muchos fren-
inicia su trayectoria en el año 1987 con el desarrollo
tes. Por lo que en el año 1999 empezó a gestionar el Resort
de un proyecto muy ambicioso, Blau Punta Reina Re-
en República Dominicana y al año siguiente se concretó la
sort, de 4 estrellas. Un complejo de 812 unidades de aloja-
apuesta por el desarrollo del negocio en Cuba.
miento que se abrió en 1990.
En 2018, comenzó una nueva fase en Blau. Se tomaron es-
A partir de este año se ha seguido un crecimiento equilibra-
tos 30 años de experiencia y todo este conocimiento lo in-
do en incorporación de nuevos establecimientos, siempre
corporaron con el espíritu de unav startup. Se hicieron mu-
dentro de la misma línea de productos vacacionales y va-
chos cambios refrescantes. Entre ellos un nuevo nombre,
lorando continuamente las nuevas motivaciones y necesi-
un nuevo logo, un nuevo diseño, una nueva web, el modelo
dades de los clientes, para lo cual Blau Hotels siempre se
de la empresa se ha convertido en un modelo gestor. Todo
ha visto acompañado por socios y accionistas que han sido
aquello contando con el apoyo de sus partners estratégicos.
y continuarán siendo un pilar fundamental para el creci-
Blau quiere destacar con valores como innovación, cercanía,
miento del proyecto.
sostenibilidad, eficiencia y orientación hacia resultados.
En su evolución, primeramente se pretendió tener volu-
Es un grupo muy consolidado, con ideas y objetivos muy
men en Mallorca con un número de camas considerable
claros. Desean continuar construyendo el futuro de la com-
para consolidar su situación y disponer de una presencia
pañía con esos valores. Ahora se centran en la construcción
importante en este destino de gran demanda, además de
de un nuevo modelo de gestión hotelera y en compartir su
permitir una estructura suficiente en la organización cor-
experiencia con otros.
porativa que posibilitará crecer en otras áreas geográficas.
Su objetivo es ser gestora de referencia, divirtiéndose con lo
En una segunda etapa, se emprendió el desarrollo en otras
que hacen, transmitiendo a sus clientes sus más de 30 años
áreas geográficas, complementarias a Mallorca y con esta-
de experiencia en el sector de hostelería. En la nueva etapa,
blecimientos abiertos todo el año. En estos otros destinos
quieren innovar con personas que emocionan a personas.
el modelo a seguir fue similar al desarrollado en Mallorca,
Desde Blau Hotels for Holidays, felicitamos a Hostel-
concentrando los esfuerzos en determinadas zonas, en las
tur por los 25 años siendo la Wikipedia y referencia del
que hacerse fuertes y tener un volumen considerable, en
turismo.
aquí comienza una historia renovada con nuestros viajeros
Un círculo, cercano y sencillo, en el lugar correcto. Un punto, para marcar nuestras mejores ubicaciones de playa. Para marcar nuestro foco en una estancia personalizada y única. Un enfoque fantástico para inspirar y hacer soñar a los más jóvenes. Es más que un lugar de encuentro, es un club, un lugar donde nuestros viajeros siempre serán el centro de atención, nuestra principal prioridad.
blauhotels.com
168
Junio 2019
BLUESEA HOTELS, EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Estrevista a Sebastià Catalá, CEO de BLUESEA Hotels
“ BLUESEA Hotels apuesta por un gran crecimiento y por convertirse en la empresa líder nacional” dades de nuestros clientes, gestionando de forma óptima nuestros recursos. ¿Ser la primera potencia turística europea y la segunda mundial nos garantiza un buen futuro? ¿Quién es BLUESEA Hotels?
¿Cómo nace BLUESEA Hotels?
Por supuesto, España tiene un
BLUESEA Hotels es un grupo joven
Tras años de récord que terminaron
posicionamiento excelente y cuenta
hotelero español con sede en Palma
en 2007, el sector sufrió mucho
con los atributos necesarios para
de Mallorca que cuenta con más de
con la crisis que hizo desplomar-
mantener ese liderazgo, pese a
veinte hoteles en España.
se el mercado doméstico español.
la recuperación de otros destinos
BLUESEA ofrece una gran variedad
De este momento surge BLUESEA
como por ejemplo el turco. Pero
de hoteles de diferentes categorías
Hotels como una oportunidad en el
aun siendo líderes no podemos
que se adaptan a las necesidades
nicho de mercado de 3 y 4 estrellas.
confiarnos y pensar que los vientos
de nuestros clientes desde hoteles
Emprendimos este camino con la
siempre soplarán a nuestro favor.
de sol y playa a hoteles urbanos.
plena confianza y seguridad de que
Necesitamos definir un modelo que
Nuestros principales destinos son
habría un cambio de tendencia a
englobe a toda España en base al
Mallorca, Canarias, Costa del Sol,
corto-medio plazo.
posicionamiento que deseamos y
Costa Brava y Costa Blanca.
Afortunadamente, el sector turístico
crear la estrategia y los mecanismos
La filosofía de BLUESEA es ofrecer
resistió mejor que otros debido al
para hacerlo realidad.
vacaciones para todos los bolsillos
fuerte peso del segmento vacacio-
teniendo muy presente el valor de
nal (sobre todo el sol y playa), más
¿Cómo ves a BLUESEA Hotels en
calidad-precio, manteniendo unos
dependiente del turismo interna-
unos años?
estándares de calidad en las mejores
cional.
De cara al futuro, BLUESEA Hotels
ubicaciones vacacionales a precios
El presente de BLUESEA Hotels
apuesta por un gran crecimiento y
imbatibles.
Hemos llegado a donde estamos
por convertirse en la empresa líder
gracias a mucho esfuerzo y dedi-
nacional de los establecimientos de
cación de todo el equipo, y por su-
3 y 4*. Para ello consideramos que
puesto gracias a colaboradores que
lo más importante es seguir ha-
nos han ayudado a poder ofrecer un
ciendo las cosas bien, movidos por
buen servicio con una gran relación
una gran ambición e ilusión, pero
calidad-precio. A día de hoy somos
teniendo los pies en la tierra y sin
capaces de adaptarnos a las necesi-
olvidarnos de nuestros orígenes.
“ Necesitamos definir un modelo que englobe a toda España”
170
Junio 2019
Grupo Hotusa
CADA HOTEL UN UNIVERSO
Más de 4 décadas abriendo camino
G
rupo Hotusa encara este 2019 con continuas perspectivas de crecimiento en todos sus ámbitos. En las más de 4 décadas de trayectoria, se ha converti-
do en una dinámica organización con una plantilla de más de 5.500 empleados y una facturación que supera los 1.000 millones de Euros. En su seno alberga a Hotusa Hotels, el
primer consorcio hotelero mundial; el representante hotelero Keytel; la central de reservas Restel y Eurostars Hotel Company, el área hotelera de la que forman parte Eurostars Hotels y Exe Hotels. La constante preocupación por estar a la vanguardia de los tiempos, una firme apuesta por adaptarse a las nuevas herramientas de gestión y evolucionar al ritmo que marca la innovación tecnológica y, sobre todo, una estratégica política de desarrollo e internacionalización han dirigido la política de la compañía.
La importancia del área turística Dentro del área turística, el gran motor es Hotusa Hotels, el primer consorcio hotelero del mundo con más de 3.000 hoteles asociados que ofrece un paquete integral de servicios que incluye la distribución a través de una de las principales centrales de reservas individuales y de grupos internacional, acceso a una central de compras y una pro-
Eurostars Madrid Tower.
puesta completa de servicios tecnológicos para que los hoteles independientes maximicen sus ventas.
Grupo Hotusa: Innovación y emprendimiento
También forma parte de esta área de negocio, Keytel, una
Uno de los principales valores de Grupo Hotusa es la inno-
empresa de representación hotelera que cuenta con una
vación tecnológica. En este sentido, la plataforma Hotusa
dilatada experiencia en el sector y dispone de un portafolio
Ventures, el fondo de capital corporativo del grupo, invier-
de más de 1.400 hoteles en cuatro continentes. Por su par-
te en empresas y startups tecnológicas centradas en el ám-
te, Restel es una de las principales centrales de reservas
bito hotelero y turístico. Una iniciativa se convierte en una
hoteleras que comercializa más de 200.000 establecimien-
gran oportunidad para establecer sinergias con empresas y
tos en todo el mundo y tiene presencia en 175 países.
emprendedores, estando siempre al corriente de las innovaciones del sector.
Eurostars Hotel Company, donde cada hotel se convierte en una experiencia única Desde otra perspectiva, Eurostars Hotel Company, el área Hotelera de Grupo Hotusa, cuenta con un portfolio de cerca de 200 establecimientos distribuidos en 19 países y sus estructuras se integran en las cadenas Eurostars Hotels y Exe Hotels. Eurostars Hotels cuenta con una colección de establecimientos urbanos de gama alta y con una ubicación estratégica además de destacar por su singularidad cultural. En la actualidad, la cadena dispone de más de 100 establecimientos ubicados en las grandes capitales españolas y destinos internacionales. Por su parte, Exe Hotels comprende una selección de más de 70 modernos y funcionales establecimientos en ciudades de 14 países.
Eurostars Torre Sevilla.
M á s d e 100 h o te le s e n 15 p a ís e s w w w. e u r o s t a r s h o t e l s . c o m Eurostars Torre Sevilla 5* - Sevilla
172
Junio 2019
Junio 2019
del sector, la inteligencia artificial, la gestión de la innovación, la puesta en marcha de destinos turísticos inteligentes, el desarrollo de nuevos productos y servicios innovadores, la ciberseguridad, la innovación abier-
QUINCE AÑOS A LA VANGUARDIA DEL SECTOR,
ta y colaborativa, y la promoción del
QUINCE AÑOS DE ITH
ma de Agrupaciones Empresaria-
Ramón Estalella
miento de instalaciones en esta-
Secretario general del Instituto Tecnológico Hotelero
blecimientos hoteleros, rehabili-
F
tación hotelera y la importancia de undada en 2004, ITH es una
los datos), y ha tenido presencia en
asociación privada sin áni-
más de 1.000 eventos nacionales e
mo de lucro, de ámbito na-
internacionales.
“ Los hoteles se han convertido en algo más que espacios para alojarse. Hoy en día no solo son la primera ventana y contacto con el destino, son parte del mismo
cional, adscrita a la Confederación
En el ámbito de las nuevas tecnolo-
Española de Hoteles y Alojamientos
gías trabajamos en proyectos sobre
Turísticos (CEHAT). Promueve la
blockchain, geolocalización, medi-
innovación en el sector hotelero
ción del grado de digitalización de
para aumentar su competitivi-
los hoteles en España, medición de
dad, realiza proyectos innovadores,
la reputación online hotelera y la
comunica, ofreciendo visibilidad y
satisfacción del cliente, oferta com-
notoriedad a las iniciativas de sus
plementaria y análisis de hábitos
socios, y divulga conocimiento so-
de consumo del viajero tecnológico,
bre el sector a través de jornadas e
marketing turístico, o la integración
informes.
de nuevas tecnologías a través de un
planificar dichas inversiones, tanto
ITH trabaja por y para los intereses
prototipo de habitación de hotel co-
en el ámbito de la gestión energética
de los hoteleros, buscando solu-
nectada, sostenible y eficiente. En-
como en el área de la sostenibilidad.
ciones prácticas y sencillas que op-
tre otros cabe destacar Techyhotel
Una de las iniciativas que ha teni-
timicen su gestión en cuatro líneas
Project, proyecto de investigación
do más éxito durante estos años, ha
estratégicas: Nuevas Tecnologías,
que tiene el objetivo de conocer en
sido la compra agregada de electrici-
Operaciones Hoteleras, Eficiencia
profundidad el grado de implanta-
dad y gas, que ha permitido al sector
Energética y Medio Ambiente e In-
ción de tecnología en la actividad
reducir y optimizar sus costes ener-
novación.
hotelera española.
géticos y sus emisiones de CO2, pre-
En concreto, ITH ha realizado más
A su vez, nos preocupamos por la
ocupación que ha llevado a poner en
de 100 proyectos y más de 30 estu-
sostenibilidad y el medio ambiente y
marcha el Modelo ITH de Sosteni-
dios en colaboración con empresas
llevamos a cabo proyectos realizados
bilidad, de la mano de la Secretaría
del sector. En estos quince años de
mediante la implantación de solu-
de Estado de Turismo.
historia, lleva realizadas más de
ciones tecnológicas dirigidas al aho-
En ITH estamos focalizados en la
700 jornadas propias (con temáti-
rro de energía y puesta en marcha
innovación en el sector hotelero, es
cas como son la ciberseguridad, la
de herramientas y proyectos piloto
por ello que nos mueven los proyec-
gestión energética y el manteni-
que sirven de apoyo al hotelero para
tos sobre la transformación digital
emprendimiento; y estudios tan importantes para el sector como es el de “Percepción y uso de la tecnología por parte del cliente 4.0 en el sector hotelero”, apoyado por el progra-
“ El objetivo del Instituto Tecnológico Hotelero es el de promover la innovación turística en España, en concreto en el sector hotelero
173
Por otro lado, la labor del ITH en la gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes, se plasma en la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa, conformada por los ayuntamientos de Salou, Lloret de Mar, Calviá,
Benidorm,
Torremolinos,
Arona, Adeje y S. Bartolomé de Tirajana, de la que el ITH gestiona la secretaría técnica. Una potente alianza de los principales destinos turísticos españoles, pioneros, que trabajan en la transformación digital para ser
les Innovadoras del Ministerio de
ITH Innovation Summit, el evento
más competitivos.
Industria, Comercio y Turismo, es
de referencia en el ámbito hotelero
Somos un referente en el sector, es
ejemplo de ello, donde tratamos de
que da a conocer las últimas nove-
por ello que a nivel internacional
analizar el uso de las tecnologías en
dades sobre innovación y tecnología
se han puesto en marcha colabora-
el contexto del sector hotelero, con
aplicadas al sector.
ciones con entidades turísticas en
el objetivo de poder ayudar al em-
Desde ITH también se lidera Think-
Chile, Colombia y Argentina y par-
presario en la toma de decisiones.
tur, la Plataforma Tecnológica del
ticipamos en proyectos europeos de
Organizado por FITUR y el Instituto
Turismo, foro en el cual los usua-
ámbito turístico, como Next Tourism
Tecnológico Hotelero (ITH), cuen-
rios comparten información y co-
Generation Alliance, que busca defi-
ta con el espacio FiturtechY desde
nocimientos sobre la aplicación de
nir las nuevas capacidades y compe-
hace doce años, con un completo
la tecnología y la innovación para
tencias en el ámbito social, digital y
contenido de interés para todos los
resolver los problemas reales y con-
de sostenibilidad del sector turístico.
profesionales que quieran estar a
cretos del sector turístico. Su impor-
Es motivo de alegría ver como Hos-
la vanguardia y conocer las nuevas
tancia radica en que es el único foro
teltur, medio de comunicación clave
tendencias presentes y futuras en el
que agrupa a hoteleros, proveedores,
en el sector, cumple 25 años, con su
sector.
administración pública, centros de
labor de divulgación y ejerciendo de
Al mismo tiempo, es el impulsor del
formación y destinos turísticos.
altavoz. ¡Felicidades, Hosteltur!
174
Junio 2019
Mac Hotels
El valor de perseguir los sueños
L
a historia del Grupo Mac es una historia de trabajo, superación e ilusiones de toda una vida. Se inició con un niño de nueve años que tenía un sueño, el de
ser conserje de hotel. Sus padres regentaban una fonda en la que durante los veranos los seis hijos de la familia compartían habitación para poder alquilar el resto y que pudieran ganar dinero. Ese niño, Miguel Amengual Cifre, empezó a trabajar a los diez años en el emblemático Hotel Formentor, y a los 23 años ya era el director del establecimiento, con lo que el sueño había quedado más que cumplido. Amengual trabajó para grandes cadenas mallorquinas y, a los 30 años, se le presentó la oportunidad de emprender su propio negocio junto a su mujer con el alquiler enton-
Club MAC Alcudia en 1972 y 2019.
ces del Hotel Garonda Palace, que adquirió poco después. Al poco tiempo se atrevió con otra aventura empresarial abriendo la primera pizzería de la isla. Una pizzería, L’Arcada, de 600 plazas, para la cual pasó todo un invierno en Italia aprendiendo a cocinar comida italiana, y acabó trayendo un chef desde allí. Una aventura que resultó muy rentable y le proporcionó la ocasión de comprar otro hotel, el Club Mac. A principios del año 2000, Mac Hotels contaba ya con un hotel en Bávaro, lo que le dio la idea de convertir Club Mac en un resort Todo Incluido. Tras varios años y fuertes inversiones, Club Mac se ha consolidado como un referente en Reino Unido para el segmento vacacional de familias. En 2003, la empresa adquirió el hotel Port Adria-
con el nombre de L’A y la misma esencia de la que fuese
no, ubicado sobre el pequeño puerto deportivo del mismo
levantada en los años 70. Estos apartamentos están inte-
nombre, que desde el primer momento se comercializó al
grados en la insignia Pure Salt y con ellos se crea la nueva
margen de Mac Hotels.
línea de negocio Pure Salt Residences.
Una década después, en el año 2013, la cadena incorporó
La última reforma acometida por la compañía ha sido la
su primer hotel en la Costa del Sol, el Mac Puerto Marina
del hotel Paradiso Garden, un 3 estrellas en Playa de Pal-
Benalmádena, situado en el puerto deportivo de la locali-
ma que ha experimentado una reforma integral que lo ha
dad, con una ubicación Premium y una clara diferencia-
convertido en un 4 estrellas moderno y con un proyecto
ción por su excelente atención al cliente.
innovador en cuanto a su oferta de animación.
@paradiso.garden
En 2015, la compañía desarrolló una importante reforma en el hotel Garonda, haciendo que volviera a contar con
En la actualidad el Grupo Mac dispone de cinco hoteles
5 estrellas, convirtiéndose en el único de esta categoría
y un bloque de apartamentos. Bajo la marca Pure Salt
en la Playa de Palma. Solo un año después, emprendió la
comercializa el hotel Pure Salt Port Adriano, Pure Salt
ambiciosa reforma del hotel Port Adriano, tras la que nace
Garonda y las Pure Salt Residences, todos en Mallorca.
la nueva marca Pure Salt Luxury Hotels.
Mientras, con la insignia Mac Hotels comercializa el hotel
Siguiendo con los cambios, en 2017, desaparece la anti-
Paradiso Garden de 4 estrellas, en Playa de Palma; Club
gua pizzería L’Arcada, al decidir la empresa levantar en
Mac, de 3 estrellas y situado en el Puerto de Alcudia, Ma-
su ubicación un bloque de apartamentos de lujo con 11
llorca; y el hotel Mac Puerto Marina en Benalmádena,
unidades, que incluyen de nuevo una moderna pizzería,
Málaga.
www.paradisogarden.com
AAFF_Publicacion_Relais_Termal_220x295.pdf
176
Junio 2019
Relais Termal cumple 30 años rentes turístico-sanitarios. Los más antiguos, aunque todos han sido rehabilitados: Cervantes (Ciudad Real) es de 1770 y Cestona (Guipúzcoa) de 1792. Le siguen el Balneario Acuña (Pontevedra), de 1812 y los Balnearios riojanos de Grávalos y La Albotea, de 1850. Termas Pallarés en Zaragoza data de 1863, el Balneario de Graena (Granada), de 1869 y Liérganes en Cantabria de 1879. La incorporación más reciente es Lanjarón Balneario de Lanjarón (Granada), la más reciente incorporación a Balnearios Relais Termal.
(Granada), de 1928. Mirones asegura que “en cada rehabilitación hemos querido conservar ese sabor de lo
La primera cadena de Balnearios de España y segunda de Europa gestiona el legado de más de mil años de historia y tradición termal, origen del turismo tal y como lo conocemos hoy.
auténtico, las señas de identidad de cada Balneario, pero incorporando
C
los últimos avances tecnológicos en
M
técnicas y tratamientos, así como novedosos programas de salud y bienestar”.
B
Y
CM
MY
alnearios Auténticos. Es el
Relais Termal es el fruto de tres dé-
lema que agrupa a cada uno
cadas de intenso trabajo, cuyo co-
CY
de los establecimientos que
mienzo tiene lugar en Cantabria,
CMY
forman Relais Termal, segunda ca-
cuando “surgió la posibilidad de
K
dena europea de Balnearios y líder
adquirir el histórico Balneario de
en su sector en España. Presidida
Liérganes -explica Mirones-. En es-
por el empresario Miguel Mirones,
tos años he estado acompañado por
cuenta hoy con nueve Balnearios,
distintos socios, como socios fami-
doce hoteles, 2.000 plazas hoteleras
liares o pequeños accionistas que
y más de 14.000 metros cuadrados de instalaciones termales, a las que se
Circuito Aquatherma, Balneario Termas Pallarés, Relais Termal, Alhama de Aragón.
suma un Lago Termal de aguas mi-
pertenecían al accionariado de los Balnearios que se han ido adquiriendo”. Treinta años después, Relais
nero-medicinales de dos hectáreas
rismo de salud y, posiblemente, del
Termal está presente en siete Comu-
único en nuestro país. Este proyecto,
conjunto del sector turístico”. De
nidades Autónomas y ofrece más de
que comenzó a forjarse hace tres dé-
hecho, han logrado revitalizar es-
medio centenar de tratamientos de
cadas, conjuga tradición y moderni-
taciones termales que son el origen
hidroterapia, encaminados a mejo-
dad porque, en palabras de Mirones,
del turismo en Europa y en el mun-
rar la salud y el bienestar, además de
“somos gestores de más de mil años
do. Porque, aunque el nacimiento
tratamientos de belleza y estética,
de historia y tradición termal, que
del termalismo se encuentra en la
coordinados por un equipo médico
son los que suman nuestros nueve
antigua Roma, en el S. XIX los Bal-
especializado en Hidrología Termal.
Balnearios, al tiempo que orienta-
nearios eran los lugares de veraneo y
Colocar a los Balnearios como prin-
mos nuestros establecimientos a las
reunión, en una época en la que aún
cipal referente del turismo de salud,
demandas de futuro”.
no existía el concepto de sol y playa
liderando el sector, continuar cre-
El presidente de Relais Termal expli-
y el cuidado de la salud era el objeto
ciendo y apostando por la innova-
ca que “podemos presumir de ges-
fundamental del período vacacional.
ción y la excelencia. son los objeti-
tionar la empresa con más historia
Los Balnearios que conforman Relais
vos de Relais Termal y sus Balnearios
de los Balnearios españoles, del tu-
Termal fueron y son auténticos refe-
Auténticos.
1
17/5/19
10:56
178
Junio 2019
Felicidades, Hosteltur, por 25 años de excelencia periodística
Un año emocionante para RIU
El Riu Atoll y el Riu Palace Maldivas que se inauguraron el pasado mes de mayo son los primeros hoteles de la cadena en el país.
R
IU Hotels & Resorts ha inicia-
renovación de un total de ocho hote-
inversión cercana a los 650 millones
do el 2019 con grandes retos
les. Entre ellos, el Riu Playa Park, en
de euros para llevar a cabo todos los
para la compañía, como la
Playa de Palma, cuya inauguración el
proyectos de renovación y nuevas
apertura de dos hoteles en las Islas
pasado mes de abril se realizó tras
aperturas durante el 2019.
Maldivas, lo que ha supuesto un gran
su demolición total, aumentando su
Para este año, RIU Hotels & Resorts
esfuerzo logístico y de construcción,
categoría a 4 estrellas.
seguirá apostando por la calidad y la
que ha dado lugar a sendos hoteles:
Durante el 2019, RIU ha inaugurado
excelencia en sus servicios así como
El Riu Atoll y el Riu Palace Maldivas,
también su sexto hotel en Bulga-
la diversificación de su oferta, que
situados en dos islotes del atolón
ria, el Riu Astoria, y tiene prevista
continuará abogando por destinos
Dhaalu y conectados entre sí por una
la apertura de un séptimo hotel en
vacacionales más tradicionales pero
pasarela sobre el agua. Pero también
ese mismo país, el Riu Palace Sunny
también enfocará sus esfuerzos a ca-
este año está prevista la apertura e
Beach. Además, el Riu Palace Tagha-
pitales mundiales expandiendo su lí-
inauguración del buque insignia de
zout en Marruecos abrirá sus puer-
nea Riu Plaza. Para 2020 y 2021 ya ha
la compañía en el país: El Riu Plaza
tas a finales de verano y el Riu Tikida
anunciado la inauguración del primer
España, en Madrid, el primer hotel
Palmeraie, también en Marruecos,
hotel de RIU en Londres, así como la
de la cadena en la capital españo-
abrió el pasado mes de febrero des-
apertura de un hotel en Toronto y la
la y el primero de la línea Riu Plaza
pués de su completa reforma.
inauguración del segundo hotel de la
en España. Un proyecto que llevará
RIU Hotels & Resorts destinará una
cadena en el centro de Nueva York.
la marca RIU al corazón de Madrid y que se ubicará en el histórico Edificio España. El hotel tiene como objetivo convertirse en un referente para los turistas y madrileños, y entre sus puntos fuertes, destacan las increíbles vistas de 360º desde su sky bar situado en las plantas 25 y 26. Además, la compañía continúa con ALGARVE · ANDALUCÍA · ARUBA · BAHAMAS · BERLÍN · BULGARIA · CABO VERDE · COSTA RICA · DUBLÍN · FORMENTERA ISLAS CANARIAS · JAMAICA · MADRID · MALDIVAS · MALLORCA · MARRUECOS · MAURICIO · MÉXICO · MIAMI NUEVA YORK · PANAMÁ · REPÚBLICA DOMINICANA · SRI LANKA · ZANZÍBAR
su apuesta por la reforma integral de toda su planta hotelera para adaptarla a las necesidades de sus clientes, lo que supondrá este año la
El Sky Bar del Riu Plaza España que tendrá una visión 360 de la capital.
As you like it
180
Junio 2019
Junio 2019
181
Página anterior: Tolo Pomar, CEO de Romantic Corp.
ROMANTIC
Corp.
Espectáculos más comunes en la década de los 70s en salas de fiesta y barbacoas.
Feliz viaje de clientes de la hostelería de canarias invitados por la Compañía Romantic en la década de los 80s.
Casi 50 años de éxitos en el sector de los espectáculos y el entretenimiento
Romantic Corporate es una agencia de espectáculos musicales y entretenimiento profesional en establecimientos hoteleros. Nació en el año 1970 en Mallorca, donde tiene su sede principal, y cuenta en la actualidad con más de 700 artistas. Desarrolla más de 45.000 actuaciones sobre los escenarios cada año y ha producido con éxito más de 250 espectáculos. Su actividad se desarrolla principalmente en Baleares, Canarias, la peninsula, Cabo Verde y compañías de cruceros.
La historia de Romantic Corp. en cinco peldaños
-En la década de los 80, Romantic
largo etcétera de espectáculos inter-
se afianzó como líder absoluto en la
nacionales, además de los conciertos
-La compañía inició su actividad en
hostelería de Mallorca. Empieza en-
de la mayoría de artistas españoles
la década de los 70 con la contrata-
tonces la conquista del resto de las
del momento.
ción en salas de fiesta y barbacoas,
islas de Baleares y en el 86 da el salto
-En 2000, Romantic Corp. inicia la
los escenarios más habituales en
a las Islas Canarias. Antes de finali-
apertura en el sector de la hostele-
aquellos años, ya que los hoteles to-
zar esta década, había conseguido el
ría hacia destinos internacionales
cada. Unos años que se caracterizan
ne llevar su actividad a los teatros
gido a un cliente que quiera disfrutar
davía no habían experimentado el
liderazgo en Gran Canaria, Lanzaro-
y cruceros. Amplía su actividad en
por dos momentos muy especiales,
en un futuro no muy lejano, creando
de la verdadera magia del espectá-
entretenimiento profesional.
te y Fuerteventura.
Canarias con la incorporación de
la apertura de Cabo Verde, en no-
una nueva proyección para sus pro-
culo.
La firma llegó a tener 23 estableci-
-En los 90 llegan los grandes con-
Tenerife y consolida importantes
viembre de 2012, y la incorporación
ducciones. Un objetivo que para la
mientos entre salas de fiestas y bar-
ciertos internacionales a través de la
acuerdos como proveedor exclusivo
del sello ISO9001, que evidencia el
empresa tiene siempre un denomi-
bacoas en contratación regular, con
empresa paralela Mallorca SO, con el
de grandes cadenas hoteleras nacio-
compromiso de la compañía con la
nador común: la búsqueda del éxito.
espectáculos muy profesionales, que
desembarco de figuras mundiales en
nales.
calidad.
Por esta razón, su apuesta se basa en
supusieron para la empresa una rica
Mallorca, como Sting, Bryan Adams,
-Superada la crisis económica ini-
A partir de ahora, comienza la que es
la excelencia de todos los actores, en
experiencia de aprendizaje y desa-
UB40, Joe Coker, BB King, Ray Char-
ciada a partir de 2007, la compañía
para Romantic Corp. su etapa más
una misma dirección artística aco-
rrollo.
les, James Brown, Paco de Lucía, y un
afronta con fortaleza la nueva dé-
ambiciosa hasta la fecha. Se propo-
plada a un equipo comercial y diri-
Grandes conciertos internacionales de la mano de la empresa paralela Mallorca SO en la década de los 90s.
Etapa actual en la que Romantic Corp. se propone llevar su actividad a los teatros.
¡Lo mejor está por venir!
182
Junio 2019
Junio 2019
183
nos, nos eligen para seguir visitando el sudeste asiático o Centroamérica. Para nosotros el boca-oreja es importantísimo, pues más del 50% de nuestros viajeros viene por recomendación de amigos o familiares y
VIAJES A LA CARTA,
especializados en el mercado español
también tenemos un alto porcentaje de cliente repetidor”. Aún así siguen trabajando para cambiar la imagen de caros que tienen los viajes privados. En este sentido Calzada ha aclarado que “para dos personas puede salir por un precio un poco más elevado, pero para cuatro definitivamente las tarifas son similares, muy competitivas, pero con un producto personalizado y de mayor calidad”. Un producto que podrá estar disponible también en Nicaragua, donde
Rutas.viajes ofrece propuestas individualizadas en el sudeste asiático y Centroamérica
Han pasado ya nueve años desde que Jon Calzada convirtiera la decisión de tomarse un año sabático en su nueva forma de vida haciendo lo que más le gusta: organizar viajes a medida, especializados en los gustos y necesidades del mercado español pero fuera de los circuitos más turísticos y a un precio muy competitivo. El éxito respalda su iniciativa.
S
u propuesta desde luego es cla-
ñoles, responsables del trato con el
en los destinos en los que operan:
ramente diferencial, con viajes
viajero, además de proporcionar la
dos en Vietnam, donde comenzaron
a la carta que permiten conocer
adecuada formación a sus guías, to-
su andadura, y una en Bali, Komo-
lo más auténtico del destino, fuera
dos ellos recién salidos de la Univer-
do -donde incluso tienen su propio
de las rutas más habituales. Juega a
sidad y de habla española, evitando
barco para asegurarse de que sus iti-
su favor el organizar siempre grupos
en la medida de lo posible subcon-
nerarios y oferta gastronómica res-
pequeños, ya que no trabajan con
tratar este servicio.
ponden a lo que esperan sus clien-
paquetes turísticos al uso sino con
Y es que tras casi una década de acti-
tes-, Manila, Camboya y Costa Rica.
un producto a medida y especiali-
vidad han llegado a la conclusión de
El salto a Centroamérica se produjo,
zado en la idiosincrasia del cliente
que lo mejor es ofrecer ellos mismos
según ha detallado Calzada, “porque
español.
los servicios para garantizar que res-
seguíamos lo que nos requería nues-
Para ello, como ha explicado Jon
ponden a los gustos y necesidades
tra clientela”.
Calzada, suelen vivir un mínimo de
de los españoles que, junto con los
dos años en cada destino según los
latinoamericanos,
han ido abriendo para conocerlos en
principal clientela, en torno a 3.000
Precisamente, como ha reconocido
profundidad y poder ofrecer así algo
viajeros al año.
su fundador, “lo más difícil de con-
diferente al siempre exigente turista
La fórmula les ha dado resultado.
seguir, los clientes, ya los teníamos
nacional. Asimismo en cada una de
Prueba de ello es que actualmen-
desde nuestra primera experiencia
sus oficinas mantienen a dos espa-
te cuentan con siete delegaciones
en Vietnam porque, tras conocer-
constituyen
su
Clientes fidelizados
tienen ya todo preparado, una vez que la situación del país se resuelva.
El proyecto que Jon Calzada y su mujer, Izaskun Ormaetxea, iniciaron hace nueve años les ha llevado a conocer profundamente el sudeste asiático y Centroamérica.
184
Junio 2019
Junio 2019
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group cumple 25 años aportando calidad a sus clientes y soluciones de operación y marca En la actualidad la cadena cuenta con un total de 155 hoteles
Sercotel Hotel Group celebra su cuarto de siglo con un nuevo portfolio de marcas, un sistema de calidad hotelera (Quality System ) y un programa de fidelización para particulares y empresas (Sercotel Rewards). Además, tras su alianza con Choice Hotels, la compañía goza de mayor proyección a nivel internacional.
A
trás quedan los inicios de
Kalma Hotels & Resorts, la nueva
Sercotel como empresa co-
marca de leisure vacacional, con es-
mercializadora
hoteles
tablecimientos con encanto de playa
independientes. A día de hoy, ya bajo
o montaña; y las marcas internacio-
el nombre de Sercotel Hotel Group,
nales clave de Choice Hotels: Clarion
la empresa celebra su 25 aniversario
Hotels, Quality Hotels, Comfort Ho-
como cadena hotelera de referencia
tels y Ascend Hotels.
en España y Latinoamérica, dedicada
Un año después de la alianza con
tanto a la operación y gestión hote-
Choice Hotels, Sercotel Hotel Group
lera como al branding internacional.
sigue trabajando en varias direc-
de
y contemporánea, aportando solu-
Por otra parte, en 2018 Sercotel Ho-
alojan en los hoteles, por su cercanía
ciones de ventas y distribución, ca-
tel Group lanzó Sercotel Rewards,
y por contar con directores que son
pacidad operativa, diferenciación y
un programa de fidelización para
verdaderos anfitriones. La cadena
tecnología e innovación.
viajeros que ofrece ventajas exclusi-
trabaja también con un compromiso
En 2018 la compañía presentaba su
vas a sus miembros. Paralelamente,
fundamental y transversal, Sercotel
sistema de calidad hotelera “Quality
lanzó Rewards Corporate, un pro-
365, dirigido al desarrollo de su acti-
System”, una serie de servicios de-
grama parecido, pero para empresas
vidad con una creciente orientación
sarrollados con el objetivo de mejo-
y trabajadores.
hacia la sostenibilidad y hacia las
rar la calidad de los hoteles de forma
Además, en su apuesta por la inno-
personas, para contribuir a la con-
integral. Los hoteles de la cadena re-
vación y la tecnología, la empresa
servación del medio ambiente y a
ciben formación y servicios ajustados
está trabajando en la implantación
una sociedad mejor.
a sus estándares y necesidades, ha-
de su sistema de check-in online,
Actualmente Sercotel Hotel Group
ciendo hincapié en aquellos servicios
mediante el cual los clientes pueden
cuenta con un total de 155 hoteles
que juegan un papel importante en la
realizar el check-in antes de su lle-
distribuidos por España, Andorra,
reputación del hotel, como el servicio
gada. También se está trabajando en
Portugal, Italia, Colombia, Ecua-
de habitaciones, restauración o de-
el uso de tablets en la recepción de
dor, Panamá y México, ofreciendo
sayunos y el trato por parte del per-
algunos hoteles, para que los clien-
13.945 habitaciones en 105 desti-
sonal. Sercotel Hotel Group aplica su
tes que lo prefieran puedan hacer el
nos. México es una de las grandes
know-how en el área de Operaciones,
registro de forma ágil y autónoma.
apuestas de la cadena, donde inició
Calidad, Facility Management, Ven-
El lema de la empresa, “Las perso-
su actividad comercial en 2018 y es-
tas y Marketing, buscando eficiencia
nas primero”, es un reflejo de su
pera poder operar hoteles de forma
y atracción de demanda.
orientación a las personas que se
directa.
ciones con el gigante americano:
Lanzamiento de nuevas marcas y proyección internacional
entrando en su plataforma de dis-
A principios de 2019 la compañía
cados a nivel mundial y obteniendo
presentaba su nueva identidad de
acceso a su programa de fidelización
marca (Sercotel Hotel Group) y se
(con casi 40 millones de usuarios);
convertía en cadena hotelera mul-
pero también desarrollándose con-
timarca con un modelo de negocio
juntamente en el mercado hotelero,
único. Actualmente el grupo hotele-
ampliando sus servicios y convir-
ro gestiona hoteles bajo marcas pro-
tiéndose en su gestor de referencia
pias y de su partner estadounidense
en España, el resto de Europa y La-
Choice en su condición de maste-
tinoamérica. Uno de sus principales
rerfranquicia. Entre las marcas de
hitos ha sido la entrada de Clarion
Sercotel Hotel Group se encuentran
(una de las marcas emblemáticas
Sercotel Hotels, el buque insignia
de Choice Hotels) en Bogotá, de la
del grupo y marca de referencia para
mano de Sercotel Hotel Group.
tribución (especialmente en su canal directo), alcanzando nuevos mer-
el segmento urbano; Esentia Hotecon hoteles confortables y servicios
Un servicio por y para sus clientes
más específicos en entorno urbano;
Sercotel Hotel Group ha logrado
ls, una nueva marca economy class
Sercotel hotels celebra 25 años de éxitos y consolidación en el sector hotelero con proyección internacional. En 2019 Sercotel hotels se renueva con una nueva identidad que refleja los valores y la esencia de la compañía, e incorpora nuevas marcas con el objetivo de seguir innovando en el sector. Sercotel Sorolla Palace, en Valencia. consolidar su trayectoria en el sector gracias a una visión innovadora
185
186
Junio 2019
SISTEMAS Y REDES
1999 2019
20 años en constante innovación
S
istemas y Redes nace en 1999,
un departamento post-instalación,
las necesidades y costes en telefo-
y con un capital más que redu-
que da formación y soporte de ges-
nía, presentando al cliente ofertas
cido comienza su andadura en
tión y contabilidad a los usuarios,
que llegan a un ahorro del 80% en
el mundo de la informática aplicada
resolviendo rápidamente las dudas
sus gastos mensuales.
a la empresa.
diarias de sus clientes.
La implantación de un Centro de
Apple fue durante varios años el “buque insignia” de la empresa, pero al enfocar su nueva estrategia más al producto doméstico que al corporativo, SyR decide apostar por otras soluciones. Así comenzaron unos ciclos formativos en las plataformas de Microsoft y Cisco, afianzándose en soluciones más acordes con su apuesta empresarial. La experiencia de más de 11 años en Apple y los conocimientos adqui-
• Consultoría Informática
ridos facilitaron la oferta de innovadores servicios tanto a antiguos clientes como a nuevos con deman-
Su departamento de programación
Datos en sus propias dependencias,
das más actuales y modernas.
goza de varios reconocimientos a
con medidas de seguridad equiva-
La transición lógica fue entonces la
nivel nacional. Especializado en la
lentes a un Tier2. Ofrecen solucio-
de adentrarse en el mercado de los
integración de sistemas y creación
nes de correo corporativo avanza-
ERPs y PMSs. Primero la apuesta fue
de verticales para complementar al
do, backups on-line con retención
con SAGE, si bien finalmente se fir-
ERP en las funciones para las que
hasta 10 años y servicios de hosting
ma un acuerdo de distribución con
no está diseñado, hace ya más de 10
de servidores y aplicaciones a los
la multinacional leridense ICG, su
años consiguió el reto de eliminar
clientes que no desean tener la in-
partner en software ERP y PMS des-
completamente el papel de la ges-
fraestructura en sus locales, man-
de el 2010.
tión diaria. Cuando la mayoría de
teniendo y vigilando constante-
Con ICG se implanta una gestión in-
empresas ni imaginaban que fuera
mente la estabilidad y continuidad
tegral en hoteles de 15 hasta de 230
posible, Sistemas y Redes ya emitía
de servicio.
habitaciones, instalaciones viníco-
de forma electrónica, con firma di-
SyR dispone también de un RMM
las, cadenas de restaurantes, indus-
gital y volcado en tiempo real a su
24/7 que vigila y monitoriza cons-
trias de diferentes sectores y em-
sistema de gestión.
tantemente las infraestructuras de
presas orientadas a la climatización
Hace 5 años se apuesta por la tele-
sus clientes, recibiendo alertas ante
y eficiencia energética, entre otras.
fonía IP. Su departamento técnico
el menor indicio de errores. Eso les
El software ERP de ICG permite a
dispone de todas las certificaciones
permite ofrecer un servicio pro-ac-
las empresas controlar toda su ges-
de 3CX, una de las mejores centrali-
tivo que en muchas ocasiones se an-
tión y contabilidad íntegramente,
tas del mercado, ofreciendo a clien-
ticipa a problemas, minimizándolos
en tiempo real y desde su propia
tes la más moderna solución en
y resolviéndolos en tiempo récord.
empresa. Fabricación, gestión de
“comunicaciones unificadas”. Dis-
En definitiva, 20 años de constante
actividades, comisiones de agentes
ponen de acuerdos comerciales para
innovación siempre al servicio del
y comercio electrónico enlazado,
la venta e instalación de circuitos ip
cliente, con un equipo técnico y hu-
completan las funcionalidades que
y líneas telefónicas fijas y móviles.
mano altamente preparado, disci-
ofrece. Sistemas y Redes dispone de
Para ello, SyR realiza un estudio de
plinado e implicado en su cometido.
• Infraestructura y Redes • Servicio Técnico (24 x 7) • Programación a Medida • Integración de Aplicaciones • ERP Solución Integral de Gestión • PMS Gestión Hotelera • Desarrollo Soluciones Web • Telefonía Ip (Centralitas y Proveedor Ip) • Centro de Datos Propio (Eq. Tier 2)
CAMI NOU, 7 - 07009 PALMA - ILLES BALEARS Tel: 971 249 957 - Fax: 971 248 700
https://www.syr.es
ALIANZAS COMERCIALES
Info@syr.es
188
Junio 2019
Junio 2019
189
15 años innovando en el sector de la aviación
VUELING CELEBRA SU ANIVERSARIO POSICIONADA COMO UNA DE LAS AEROLÍNEAS LOW COST MÁS IMPORTANTES DE EUROPA
El esfuerzo por mejorar la experiencia del cliente es sin duda una de las principales metas de la aerolínea. En este sentido, la apuesta por la innovación es clave para Vueling, una compañía que utiliza la tecnología para facilitar un mayor grado de información y autogestión de los pasajeros, la mejora de las operaciones para predecir las complejidades
La compañía ha pasado de transportar 400.000 pasajeros en 2004 a más de 32 millones
derivadas de la metodología y las re-
en 2018, convirtiéndose en un referente dentro de las low cost europeas. Integrada en el
gulaciones del tráfico aéreo y el impulso de ecosistemas digitales, con-
grupo IAG, Vueling transporta uno de cada tres viajeros en el mercado doméstico y se ha
tribuyendo a la creación de valor en
forjado una presencia destacada en cuanto a flujo de conexiones en Francia e Italia.
los territorios en los que opera. Para Vueling la innovación es una seña de identidad y una importante
E
gonista que se ha ido replicando a lo
operaciones en Roma y París, Vue-
palanca de crecimiento. El año pa-
l 1 de julio de 2004 el Airbus
largo de estos años en otras ciuda-
ling es la aerolínea líder en conexio-
sado se convirtió en la primera ae-
A320 con matrícula EC-IZD,
des de España, obteniendo el lide-
nes entre España y Francia (30% de
rolínea del mundo en ofrecer todas
bautizado Barceloning, des-
razgo en aeropuertos como Bilbao,
la cuota de mercado) y la segunda en
las funcionalidades de Google Pay
pegaba desde el aeropuerto de Josep
Granada, Menorca, Asturias o en el
enlazar el territorio nacional con el
permitiendo la posibilidad de guar-
Tarradellas Barcelona -El Prat, rum-
conjunto de Galicia y sumar ya una
país transalpino (23% de la cuota de
dar las tarjetas de embarque en esta
bo a Ibiza. Con ese primer despegue,
presencia en 27 aeropuertos de la
mercado).
aplicación y haciendo más cómodo el
hace una década y media, iniciaba su
red de Aena, contando en 15 de ellos
La evolución positiva de la aerolínea
boarding de los pasajeros. Asimismo,
andadura un proyecto con un pro-
con base operativa.
en cuanto a destinos y conexiones
coincidiendo con la salida al mercado
pósito muy preciso: democratizar
Esta fuerte apuesta por conectar el
ha ido de la mano de un crecimiento
español de Alexa, la compañía lanzó
el transporte aéreo y acercarlo al
territorio nacional ha posicionado a
del número de trabajadores: Frente
una funcionalidad que facilita infor-
mayor número de personas posible,
Vueling como la aerolínea líder en
al centenar de profesionales con el
mación en tiempo real sobre el esta-
haciéndolo más asequible y dotán-
conexiones domésticas en el mer-
que la compañía cerró el ejercicio de
do de los vuelos de Vueling.
dolo de una imagen fresca, cercana e
cado español -el más grande de Eu-
2004, ahora el equipo de Vueling al-
Este 15 aniversario de Vueling pone
innovadora. Todo ello, con una clara
ropa con una oferta de 52 millones
canza un total 4.000 personas en el
en valor el modelo de éxito de una
apuesta por las nuevas tecnologías.
de asientos para este año 2019- con
conjunto de sus bases y alrededor de
compañía que ha sabido leer las
15 años después, Vueling es una
una cuota de mercado del 32%. Ade-
2.500 empleados indirectos. Todos
necesidades del mercado democra-
compañía robusta que cumple sus
más, la compañía también repre-
ellos trabajando día a día con el ob-
tizando un sector clave para la eco-
objetivos y que se ha convertido en
do, la aerolínea ha sido clave para
aeronaves basadas en su aeropuer-
senta una pieza fundamental en la
jetivo de poner a disposición de los
nomía española. Su capacidad de
actor principal del desarrollo aero-
la conectividad de la ciudad que la
to y más de 120 destinos directos de
conectividad de España con el resto
pasajeros un servicio más asequible
adaptación es, sin duda, su mejor
portuario en España. En ese senti-
vio nacer, Barcelona, con más de 60
corto y medio radio. Un papel prota-
de Europa. Gracias a sus centros de
y fiable.
aval de cara al futuro.
190
Junio 2019 FlowRider® - Solo en Royal Caribbean®
25 AÑOS DE ZARAGOZA CONGRESOS
E
l 3 de diciembre de 1992 co-
Estos años han sido una suma de tra-
la Sociedad Nacional de Cardiología
menzó a gestarse el origen de
bajo, dedicación y consecución de pe-
de 2016, cuyo expediente comenzó
Zaragoza Congresos en el mar-
queños logros que han ido haciendo
con una primera reunión en 1996.
co de la Jornada Técnica sobre Turis-
grande la Oficina de Congresos; una
Estos años han demostrado que Za-
mo de Congresos, organizada como
explosión de emociones como las que
ragoza es una inmejorable ciudad de
consecuencia del interés que había
se vivieron en el 10º y 18º aniversario.
eventos a nivel nacional e interna-
porque Zaragoza fuese sede de even-
En palabras de Miguel Ángel Argen-
cional, gracias a sus excelentes co-
tos, dadas sus condiciones favorables
te: “Verlo crecer es un fiel reflejo de
municaciones, la accesibilidad del
de localización geográfica y comu-
nuestro compromiso con la ciudad y
destino, sus dos palacios de congre-
nicaciones. Fue ya en abril de 1994
las empresas de eventos, y es que, en
sos y su multitud de edificios singu-
cuando el ZCB inició su andadura de
25 años se han acogido 10.000 even-
lares, su magnífica oferta hotelera,
forma oficial.
tos con un total de 2 millones y medio
su excelente gastronomía local, ba-
Como recuerda Miguel Ángel Ar-
de delegados”.
sada en el producto y, sobre todo,
gente, director de ZCB, uno de los
Por supuesto, la Expo de 2008 tam-
por la importante red de empresas
primeros retos fue dar la cobertura
bién supuso un antes y un después
de servicios, avaladas por la calidad.
necesaria por parte de la ciudad a los
debido a la proyección internacional
Un destino que sabe adaptarse, por
organizadores de eventos y presta-
de Zaragoza y a los beneficios que
ejemplo, apostando por el medio
dores de servicios. Las cifras en 2019
obtuvo como ciudad, que supusie-
ambiente y la sostenibilidad, como
corroboran que se ha conseguido:
ron un aumento de la excelencia de
demuestra la creación del bosque de
ZCB cuenta con 130 prestigiosos pro-
calidad como se sigue comprobando
Zaragoza Congresos. Por eso, el de-
fesionales de la máxima relevancia
en las encuestas realizadas a los con-
seo de ZCB es que el futuro permita
de sociedades médicas, científicas,
gresistas. La posterior crisis, lejos de
mantener y potenciar el espíritu de
culturales, del ámbito universitario
afectar al MICE zaragozano, mantuvo
ciudad de congresos, así como con-
y del sector empresarial de la ciudad
estable el número de eventos.
tinuar mejorando y ampliando sus
como miembros del Club de Anfitrio-
Uno de los primeros hitos MICE de
metas, sin olvidar la hospitalidad que
nes Zaragoza. Al mismo tiempo, otro
Zaragoza fue el XIX Congreso Inter-
caracteriza a Zaragoza.
de los objetivos de este Departamen-
nacional de Historia de la Ciencia de
to era integrar y crear sinergias entre
1993; acogió a 1.300 personas y tras-
los socios que creyeron en el proyecto
cendió mundialmente al albergar a
desde el principio, construyendo un
congresistas de más de 75 naciona-
sólido negocio de eventos en la ciu-
lidades. En este tiempo, todas las
dad. Hoy, ZCB, liderado por el Ayun-
sociedades científicas españolas han
tamiento zaragozano, suma 120 em-
realizado algún evento en Zaragoza.
presas e instituciones asociadas.
Uno reseñable y anecdótico fue el de
+ INFORMACIÓN: zcb@zaragoza.es +34 976 72 13 33 www.zaragozaturismo.es
ALLURE OF THE SEAS MEDITERRÁNEO 2020 HASTA
30
% DE
DESCUENTO
+
PRECIOS ESPECIALES
FAMILIAS
¡El Allure of the Seas® trae nuevas emociones! El primer barco de la clase Oasis revitalizado bajo el programa “Royal amplified” surcará el Mediterráneo desde Barcelona en la primavera de 2020. Embárcate y vive grandes aventuras.
MEDITERRÁNEO CLÁSICO 7 Noches desde Barcelona Salidas del 10 de mayo al 25 de octubre de 2020
CAMAROTE INTERIOR DESDE
899€
RoyalCaribbean.es
Precio desde, por persona, en camarote doble interior y sujeto a disponibilidad. Incluye: tasas de embarque, pensión completa a bordo (incluida selección de bebidas sin alcohol y no gaseosas). No incluye: prepago de servicio a bordo. Rogamos consultar itinerario, fechas de salida y programas aplicables. Precio vigente en el momento de la edición del presente material: 24 de mayo de 2019. La promoción “Hasta el 30% de descuento en tu crucero” es válida para nuevas reservas efectuadas hasta el 30 de junio de 2019. Es aplicable únicamente a la tarifa base del crucero 1er y 2o pasajero. Es aplicable a todos los cruceros Royal Caribbean con salida en 2019 y 2020. Están excluidos de la promoción los cruceros con salida desde China. Descuento ya aplicado en el precio del crucero. La promoción “Precios especiales para Familias” es válida para nuevas reservas efectuadas hasta el 30 de junio de 2019. Es aplicable al tercer y al cuarto pasajero viajando en el mismo camarote que el primero y segundo pasajero. En toda reserva, el tercer y cuarto pasajero siempre deberá abonar el 100% de las tasas y el servicio a bordo. El descuento es de hasta un 30% sobre el precio base del crucero en determinadas salidas de 2019 y 2020. Promoción válida para las reservas efectuadas en todas las categorías de camarotes. Ambas promociones son combinables entre sí. Promociones combinables con la promoción “Pack Vuela y Navega por Europa y Caribe”, “VOOM, conexión a internet de alta velocidad para dos dispositivos por 15€ al día” y “Pack Bebidas Deluxe 45€ al día por persona”. Promoción no combinable con cualquier otra tarifa de descuento o promoción. Rogamos consultar condiciones específicas de las promociones, barcos, salidas e itinerarios a los que aplica. Sujetas a disponibilidad y plazas limitadas.
192
Junio 2019
Índice de anunciantes Anunciante
Página
AEROLINEAS ARGENTINAS 123 AEROMEXICO 92 - 194 AERTICKET 122 AIR EUROPA 147 AIR FRANCE / KLM 97 AIR NOSTRUM 160 ALLSUN VIAJES 11 AON 79 ARTIEM FRESH PEOPLE HOTELS 193 AVASA Travel Group 88 AVIS 89 ÁVORIS 162 BALEARIA 126 BANCA MARCH 164 BARCELÓ HOTELS 6 BERONI INFORMATICA 85 BEST HOTELS 113 BLAU HOTELS 166 BLUE SEA 168 BTM LLORET FORUM 71 CAIXABANK 43 CHRISTIE & Co 19 CM ECONOMISTAS 104 DITGESTION 81 DURAN 151 ERGO Seguros de Viaje 76 FEHM - Federación Empresarial Hotelera de Mallorca 60 FEHT - Federació Empresarial d’Hosteleria de Tarragona 116 GARDEN HOTELS 65 GLOBALIA 2 GREMI D’HOTELS DE BARCELONA 107 GRUPOTEL 61 H10 HOTELS 48 HESPERIA HOTELS & RESORTS 66 HM HOTELS 12 HOLIDAY WORLD 70 HOTEL MADRID MARRIOTT AUDITORIUM 59 HOTELBEDS 55 HOTELES SAINT MICHEL 105 HOTELES SERVIGROUP 107 HOTELINKING 37 HOTUSA 170 IBERIA 127 IBERIA EXPRESS 132 IBEROSTAR 14 ILUNION HOTELS 30 INTERMUNDIAL 3
Anunciante
INGRAMA ITH - Instituto Tecnológico Hotelero JOOPBOX JULIÀ TRAVEL JUMBO TOURS JUNTA DE GALICIA MABRIAN MAC HOTELS MAR HOTELS MONLEX HISPAJURIS MTS GLOBE 4 SERVICES NAUTALIA NCL CRUCEROS NEMO GROUP NORWEGIAN PLUS ULTRA LINEAS AEREAS PORT AVENTURA PROMOTOURIST PULLMANTUR RELAIS TERMAL RIU HOTELS ROC HOTELS INTERNACIONAL ROIG BUS ROMANTIC ESPECTACLES ROYAL CARIBBEAN RUTAS VIAJES SANDOS HOTELS & RESORTS SECRETS RESORTS & SPAS SERCOTEL HOTELES SISTEMAS Y REDES SPRING HOTELS TELDAR TRAVEL THB HOTELS THOMAS COOK TOURMUNDIAL TRAVELPORT TRAVELTOOL / LOGITRAVEL TURISMO MADRID TURISMO REPUBLICA CHECA VIAJES CARREFOUR VIAJES INTERRIAS VIVA HOTELS VUELING WILLIS IBERIA ZAFIRO HOTELS ZARAGOZA CONGRESOS
Página
159 172 144 20 110 139 100 174 158 111 38 5 93 150 133 135 117 96 145 176 178 22 54 180 191 182 56 67 184 186 71 74 27 64 39 129 75 138 99 21 82 29 188 53 47 190
La Paz, México.
México A partir del 16 de junio, vuela directo desde Barcelona a la Ciudad de México en uno de nuestros tres vuelos semanales y conecta con espectaculares destinos.
Barcelona 14:40
Ciudad de México 19:35
Miércoles, viernes y domingo
Nueva Ruta aeromexico.com *Horarios sujetos a cambio sin previo aviso. Consulta a tu agente de viajes y solicita tu vuelo con Aeroméxico.
Ciudad de México 18:20 Martes, jueves y sábado
Barcelona 12:40 +1