by
NOVIEMBRE 2018
Editorial Iniciamos Family Coaching: “PEQUEÑAS REFLEXIONES PARA GRANDES FAMILIAS” Aprovechamos esta edición para presentarles el nuevo proyecto que hemos llamado “Family Coaching”. En el colegio, siempre ha sido muy importante la formación no nada más de nuestros alumnos, sino también de nuestros padres de familia. Consideramos que en la medida en que se fortalezcan las familias, se verán mejores resultados en la educación de los niños. Desde hace muchos años se imparte la “Escuela de Padres” en la cual se tratan de manera cronológica y ordenada, diferentes temas educativos que les ayudan a los padres a mejorar tanto como personas, esposos, padres. Este nuevo proyecto será un complemento a dicha escuela, en el cual se aprovechan las redes sociales para que sea de fácil acceso a toda la comunidad educativa. En dicho blog encontrarán tanto artículos como pequeños videos de temas tan diversos como: la felicidad, la amistad, el matrimonio, el amor conyugal, la educación de la sexualidad, cómo educar valores, cómo superar pérdidas, el perdón, qué hacer si nuestro hijo no obedece, etc. El objetivo final es el de fortalecer a toda la comunidad educativa para FORMAR FAMILIAS MÁS FELICES. Y esto impactará de manera positiva en una sociedad más justa y equitativa. El lema del blog es: “PEQUEÑAS REFLEXIONES PARA GRANDES FAMILIAS”. ¡¡¡Bienvenidos!!!!!
Novios eternos El amor de pareja, como todo lo humano, es dinámico y atraviesa por diferentes etapas, todas igual de importantes y necesarias para que el amor madure. Sin embargo, en algunas pareciera que se ha esfumado el amor, la pasión y la magia iniciales y nos gana la rutina diaria o nos sentimos desbordados por el estrés, el trabajo, la escuela de los hijos, los pagos, etc. y podemos sentirnos decepcionados de nuestra relación. ¿Podemos hacer algo para mantener viva la llama del amor? La respuesta definitiva es “sí”. Recordemos que el amor más que un sentimiento es un ACTO DE LA VOLUNTAD. Les damos algunos tips que les ayudarán a fortalecer su relación de pareja:
Darle prioridad a la intimidad conyugal: lo propio del amor de pareja es la entrega total, de cuerpo y alma. No descuidar este aspecto tan importante. Tener detalles mutuamente: hablar por teléfono si vamos a llegar tarde, preparar la comida favorita, ayudar en los quehaceres del hogar, estar al pendiente si alguno se siente mal, etc.
Recordemos que: “El amor más que un sentimiento es un acto de voluntad”.
Escapadas románticas: es imprescindible que busquen un tiempo para compartir entre los dos, solos. No hace falta esperar a fechas clave como aniversarios o cumpleaños. Esta estrategia debe ser un hábito semanal o quincenal. Mejorar la comunicación: buscar diez minutos diarios de conversación en pareja sin televisión, celulares, etc. Hablar tanto de pensamientos como de sentimientos puede ser muy enriquecedor.
Valorar lo positivo de nuestra pareja: todos tenemos cualidades y defectos. Es importante que nos sintamos apreciados, valorados y amados a pesar de nuestras debilidades.
Nadie nos enseña a ser buenos padres, buenos esposos. Muchas veces seguimos los patrones que aprendimos de nuestros padres sin cuestionarlos aunque a veces no sean los más adecuados. Es por eso importante que acudamos a cursos, talleres, retiros donde aprendamos a ser mejores personas en todos los aspectos. Ojalá podamos decir que en nuestra relación sigue viva y alta la llama del amor porque somos NOVIOS ETERNOS. Hasta la próxima. Ing. Norma Revilla. Directora General del Instituto Hispano Inglés