CotizaciĂłn: 1 Euro = 1,32 dĂłlares
OpiniĂłn
MiĂŠrcoles
EvaluaciĂłn docente para mejorar la educaciĂłn o tiene justificaciĂłn alguna la oposiciĂłn de la UniĂłn Nacional de Educadores (UNE) a la evaluaciĂłn docente. Tras aplicar un sistema piloto de evaluaciĂłn docente voluntaria, el Ministerio de EducaciĂłn ha decidido la aplicaciĂłn obligatoria de ella a partir de la Ăşltima semana de mayo. El proceso de evaluaciĂłn de los 118 mil maestros fiscales se desenvolverĂĄ de forma progresiva en cuatro aĂąos. No se puede pensar en un mejoramiento cualitativo de la enseĂąanza en el Ecuador sin la aplicaciĂłn de procedimientos tĂŠcnicos de evaluaciĂłn periĂłdica del desempeĂąo de los maestros. El sentido final de valorar ese desempeĂąo es mejorar la calidad de la educaciĂłn, una de las polĂticas de Estado que aprobĂł la ciudadanĂa con el Plan Decenal de EducaciĂłn en consulta popular. El sistema previsto de evaluaciĂłn docente darĂĄ oportunidad de acceso a becas y programas de capacitaciĂłn a los maestros y estĂmulos econĂłmicos a los mejores evaluados, pero tambiĂŠn darĂĄ oportunidad de remozar conocimientos y habilidades docentes a quienes obtengan insuficientes calificaciones y, sobre todo, la posibilidad de sujetarse a una nueva evaluaciĂłn; por supuesto, los maestros que no aprueben la nueva evaluaciĂłn, aun despuĂŠs de haber recibido la oportunidad de capacitarse, serĂĄn separados del Magisterio. Resulta un contrasentido que el gremio de maestros rechace un mecanismo que estimula la excelencia docente y genera incentivos para la capacitaciĂłn. En el sistema previsto, se premia la excelencia docente con bonos a los que podrĂĄ aspirar el profesor en otra evaluaciĂłn despuĂŠs de cuatro aĂąos. Lo ideal serĂa llegar a desarrollar un sistema de escalafĂłn en el que las mejoras salariales se hallen vinculadas a la excelencia en el desempeĂąo docente. La evaluaciĂłn es una exigencia ĂŠtica y tĂŠcnica para los maestros, y una obligaciĂłn social de rendiciĂłn de cuentas a la comunidad que, con sus impuestos, financia la educaciĂłn pĂşblica.
N
1 de abril de
2009
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă
SEGUNDA EDICIĂ“N
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
MUJERES en
Unas 600 personas acusan de estafa
Escena. Conozca los preparativos tras bastidores. Âť VD-4
a la empresa captadora Produmira. Âť P-9 LA EDAD ideal para formar gimnastas es los 5 aĂąos. Âť P-2
vd
¢45
dn
NUEVOS contratos petroleros podrĂan generar pĂŠrdidas. Âť P-4
EL CANDIDATO PRESIDENCIAL Âť P-3
HASTA $495 cuesta publicidad electoral en los buses. Âť P-2
vd
PARAGUAY Âť SD 4 Y 5, P-12
GonzĂĄlez reducirĂĄ la burocracia Plantea eliminar varios ministerios innecesarios
ANTONIO VALENCIA, volante de la Tricolor, juega con su sobrino Giovanni durante el entrenamiento del lunes anterior de la SelecciĂłn en Parcayacu. FOTO: AFP
Ganar hoy es clave para ir a SudĂĄfrica LA ĂšNICA
Ăł ĂĄ Ă Ăł ĂĄ Ăş !" # (RCH)
ĂĄ ' SIXTO VIZUETE, DT de Ecuador
QUÉ VER EN LA WEB:
AĂ‘O LECTIVO, HOY Âť P-8
INFOGRAFĂ?A: CRISIS FINANCIERA
Clases en el Litoral se inician entre quejas e inconformidad FOTO: AFP
Encuentre, en la web, un grĂĄfico animado sobre cĂłmo afectĂł la crisis financiera a la industria automovilĂstica de los Estados Unidos.
CARLOS GONZĂ LEZ, quien busca llegar a la Presidencia liderando el Movimiento Independiente Justo y Solidario, con a lista 40, participĂł en un chat interactivo con los ciberlectores y periodistas de HOY. FOTO:MR/HOY
hoy.com.ec EnvĂe preguntas para prĂłximo chat
EL NUEVO AĂ‘O LECTIVO $
% & ĂĄ % ' $ (LCH)
HOY.COM.EC/CATEGORY/232/GRAFICOS
VIDEO: TERRORISMO EN PAKISTĂ N Un ataque terrorista termina con la vida de 20 personas en el PakistĂĄn. VĂŠalo en la web.
FOTO: AFP
HOY.COM.EC/CATEGORY/11/VIDEOS/
ARGENTINAÂť P-10
SALUD Âť VD-3
AEROLĂ?NEA Âť DN-3
ORELLANA Âť P-8
EX PRESIDENTE ALFONSĂ?N MUERE
BROTES DE VARICELA POR CAMBIO DE CLIMA
LAN EMPIEZA CON VUELOS DOMÉSTICOS
ACCIDENTE, POR DESPRENDIMIENTO
Fue el primer presidente demĂłcratico de Argentina tras la dictadura militar (1976-1983).
Existe un brote de la enfermedad en el paĂs. Los expertos dicen que es normal.
AerolĂnea promociona tiquetes por $29 solo de ida a Quito y a Guayaquil y compra dos Airbus.
Strickemaster MK-89 que se accidentĂł en Orellana se desprendiĂł antes de caer, cuentan pilotos.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżCree que la CFN estĂĄ politizada? PREGUNTA DE AYER ÂżCree que Ecuador vencerĂĄ a Paraguay? SĂ
No
32
68
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
373 respuestas
BANKWATCH DETECTA AMENAZAS PARA ENTIDAD ÂťP-2
La CFN fue obligada a ablandar sus crĂŠditos LA INJERENCIA POLĂ?TICA, ĂŠ Ă
ĂŠ # # ' # & - Ăł .
/ 0-./1 #Ăş % % Ăł ) *2 !""3
7,2
millones fueron usados para la renovaciĂłn del parque automotor
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 10:30 ETV Telerama Catherine 100% 14:00 Canal Uno Previa Ecuador vs. Paraguay 20:00 Ecuavisa Televistazo
'EMBAJADORA DE FARC' Âť P-9
CONSUMO Âť DN-6
'Asilo de Nubia CalderĂłn fue un acto ilegal y arbitrario'
El negocio de la comida de mascotas crece un 20%
FOTO: EFE
INTERNACIONALÂť P-11
G20, EN BUSCA DE RESPUESTAS A LA CRISIS LA CUMBRE DEL G20 SE INICIA MAĂ‘ANA
% Ăş Ă # % (( ) * + , # $ (EFE-AFP)
LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480
Horario de atencion lunes a viernes de:
hoy.com.ec Ver, en la web, un grĂĄfico animado
07:00 a 17:30
2
MIÉRCOLES 1 de abril de 2009
CIBERLECTORES DICEN
GUTIÉRREZ: 'NI LOCO LE VUELVO A TRAER AL LOCO'
YA NO CREEMOS en alguien que nos traicionĂł a los ecuatorianos. WILLIAM BURGOS ES INCREĂ?BLE su afĂĄn de regresar a recorrer el mismo camino. WILBIAN
Lucio GutiĂŠrrez participĂł en un diĂĄlogo interactivo con ciberlectores de todo el mundo
SI LUCIO NOS ENGAĂ‘A en una segunda ocasiĂłn serĂa nuestra culpa por elegirlo. EDUARDO VILLAFUERTE
FOTO: MR/HOY
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
SECRETARIA de Estado de los EEUU decidiĂł no responder a los insultos de Hugo ChĂĄvez a Obama y los tildĂł de infantiles. Hillary Clinton FOTOS: EFE - A/HOY
CONTRAVĂ?A
EL VEREDICTO
20
por ciento por aĂąo crece el mercado de producciĂłn de alimentos para mascotas, de acuerdo con estudios realizados por las empresas del sector.
LA FRASE
CANDIDATO a alcalde de Loja amenazĂł a periodista Lenin Paladines por no invitarlo a una entrevista en su programa radial.
EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA EL ASILO POLĂ?TICO CONCEDIDO POR NICARAGUA A NUBIA CALDERĂ“N, ALIAS “ESPERANZAâ€?, FUE UN ACTO “ARBITRARIOâ€? E “ILEGALâ€? DEL GOBIERNO DE ESE PAĂ?S'.
JosĂŠ BolĂvar Castillo
JOSÉ AYALA LASSO, ex canciller del Ecuador
Lo positivo A Diario HOY lo considero claro, veraz, y, sobre todo, muy informado. Me gusta como escritor y poeta que soy que destaque en sus pĂĄginas las actividades culturales del paĂs. Desde siempre el periĂłdico le ha dado espacio a esta que es una de las tareas mĂĄs importantes del desarrollo del Ecuador.
Lo negativo Las secciones, en general, son buenas y no me disgustan. Pero en los Ăşltimos meses no concuerdo con una posiciĂłn que se ha hecho comĂşn en la prensa escrita del paĂs: los ataques al presidente Rafael Correa. Y todo por el enfrentamiento que mantiene el mandatario con los medios.
FOTO: EDU/HOY
ARTURO SANTOS Ditto, escritor y jurista. Asiduo lector de Diario HOY.
Agenda de hoy
La noticia de hoy
1-04-2009 Imprenta Mariscal entrega parte de las papeletas
10:00
LOS RESPONSABLES de la Imprenta Mariscal realizarĂĄn esta maĂąana la entrega de una parte de las papeletas que se utilizarĂĄn el prĂłximo 26 de abril en las elecciones generales, a la empresa encargada de su distribuciĂłn.
LA ENTIDAD TIENE CALIFICACIĂ“N A-
CFN se mantiene dĂŠbil El ablandamiento de polĂticas de crĂŠdito para agilitar programas de Gobierno y la injerencia polĂtica son algunos de los problemas de la entidad, segĂşn Bankwatch
FOTOS: MR/HOY
Convenio entre pobladores y Municipio de Quito
11:00
PARA ESTA MAĂ‘ANA estĂĄ prevista la suscripciĂłn de un acuerdo entre los pobladores de la zona de GuĂĄpulo y personeros del Municipio de Quito. SegĂşn lo que se pudo conocer, el Cabildo se compromete a reparar de manera absoluta los daĂąos ocasionados por el alud del domingo.
ContinĂşa la emociĂłn de las eliminatorias a SudĂĄfrica
18:10
LA SELECCIĂ“N de Chile (foto), uno de los combinados “revelaciĂłnâ€? de la presente eliminatoria hacia el Mundial SudĂĄfrica 2010, recibe esta noche a Uruguay en el Estadio Nacional de Santiago. MĂĄs tarde (20:10), Brasil recibe en Portoalegre al seleccionado de PerĂş.
FOTOS: AFP
Rafael Correa participa en fiestas de provincializaciĂłn
18:00
EL PRESIDENTE de la RepĂşblica, Rafael Correa, asiste esta noche a los actos que se celebran en conmemoraciĂłn del aniversario de provincializaciĂłn de Cotopaxi. Los habitantes de esa zona del paĂs esperan que el primer mandatario comprometa recursos para obras.
GERARDO BALDA, UNO DE LOS taxistas favorecidos por los crĂŠditos que otorga la CorporaciĂłn Financiera Nacional. FOTO: CORTESĂ?A
Ă
ĂŠ %
Ă ĂŠ # # '
#
& - Ăł
.
/ 0-./1 #Ăş % % Ăł # ) *2 !""3 % -./
% Ăł # & Ă !""9 : )
% Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ6 0 1 “ Ăł %
Ăł ĂŠ %
â€? & “ # ĂŠ & ĂĄ â€? % Ăł #Ăş
# ) *2 Ăł Ăł # Ăł Ăł % ; Ă â€œ
#
L
387
millones de dĂłlares es el patrimonio
' Ă
ĂŠ Ăł
Ă â€? 4 Ă & % & “
Ăł % % # Ăł # â€? & “ &
Ăł Ă % Ă â€? : - + Ă . Ăł & Ăş -./ “ ĂĄ &
� % à '
# ĂŠ & ĂĄ & % Ă% 6 “ ĂŠ
# . à �
8,3
por ciento bajaron las utilidades
- Ăł & & Ăş # 6 #
& %
# #Ăş % % â&#x20AC;&#x153; ' 0 Ăł 1 Ă % Ăł Ăł Ă Ă â&#x20AC;? < = Ăą Ă Ăł & Ăł >9 ! ?4 # %
Ăş & ? # # , 4 $ Ăł %
3"@ % !A % A!B 6 A"
; C % # ; != ; <
> 3 & % !""3 #Ăş -./
!""3 # >CA3 B & # % ĂĄ Ăą & % ) *2
6
# ĂŠ
# !""3 # Ăł > C â&#x20AC;&#x153;& ! B@ !""9 #
3 A@ % # Ă !""9â&#x20AC;? # Ăą & # Ăł
" C@ # ĂĄ & C3@ # Ăł # >9 A !""3 (GC)
HACE 25 AĂ&#x2018;OS 1.Âş DE ABRIL DE 1984
MĂ S DE 25 MIL VENDEDORES AMBULANTES EN QUITO
$ 4
Ăł , - %
BETANCOURT, OPTIMISTA
) )
Ăł &
# . 5-
'CLAYCITO' BOLAĂ&#x2018;OS, CAMPEĂ&#x201C;N 6 / â&#x20AC;&#x153;- â&#x20AC;? ) Ăą
Ăł Ăł ,
# Ă
FOTO: MR/HOY
ESPERE MAĂ&#x2018;ANA UN RESUMEN COMPLETO DE LA FECHA DE ELIMINATORIAS Los resultados, los goleadores, las posiciones y mĂĄs
sd
LA FOTO DEL DĂ?A
GUĂ PULO, UNA ZONA EN CONSTANTE RIESGO El antiguo barrio de Quito es propenso a los desastres
vd
ELTENIS MUESTRA SU LADO ECOLĂ&#x201C;GICO
LAS Ă&#x161;LTIMAS TENDENCIAS EN EL MERCADEO Expertos hablan sobre las tĂŠcnicas mĂĄs modernas para vender FOTO: AFP
dn
FOTO: AFP
LAS TENISTAS CHIA-JUNG CHUANG, 7 2ĂĄ , 8
Ăł# Ă & . (AFP)
3
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
Actualidad
TODO SOBRE el proceso electoral, sĂgalo desde la pĂĄgina web electoral exclusiva de HOY
El chat se transmitiĂł en vivo por televisiĂłn digital y se reprodujo para Pichincha por el canal HOY TV. Videos cortos de los chats pueden encontrarse en HOY.com.ec. TambiĂŠn se puede participar en vivo este jueves a las 12:00 en el chat con Martha RoldĂłs
'Mi Gobierno harĂĄ caĂda y limpia a la corrupciĂłn' El candidato por el Movimiento Independiente Justo y Solidario, Carlos GonzĂĄlez, dijo que eliminarĂĄ varios ministerios para reducir el gasto corriente
EL DIĂ LOGO CON LOS CIBERLECTORES ÂťPATRICIA YĂ&#x2030;PEZ: si llegara a ganar ÂżcĂłmo piensa trabajar con la Asamblea, respetando la ConstituciĂłn vigente o piensa cambiar algo de la ConstituciĂłn?
ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: durante toda mi vida polĂtica he denunciado casos de corrupciĂłn y lo seguirĂŠ haciendo
Âť ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: la
Gobierno estarĂa dispuesto a implementar una moneda neutral paralela al dĂłlar o cuĂĄl es su posiciĂłn frente a la dolarizaciĂłn?
primera propuesta que he realizado es de ofrecer seguridad jurĂdica, lo que significa el respeto total y absoluto a la ley y a la ConstituciĂłn.
Âť ÂťJAVIER CUASCOTA: puede indicarme ÂżcĂłmo va a generar empleo en estos momentos que crisis a mundial?
Âť ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: con seguridad jurĂdica, reglas del juego claras, para que el inversionista nacional y extranjero sepa que el Ecuador es un paĂs que respeta la ley y los convenios internacionales.
Âť ÂťKARLA GĂ&#x201C;MEZ: ÂżcuĂĄl serĂĄ su posiciĂłn frente a los migrantes, continuarĂĄ con el Plan de Retorno?
Âť ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: el Plan de Retorno debe estar combinado con reactivaciĂłn econĂłmica y generaciĂłn de empleo en el paĂs.
Âť ÂťJULIO TORRES: si llega a ganar ÂżseguirĂĄ denunciando casos de corrupciĂłn, asĂ sean de su Gobierno?
Âť ÂťMARLON ORTIZ: Âżsu
Âť ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: no hay argumento alguno para salir de la dolarizaciĂłn.
Âť ÂťCARLOS SALCEDO: ÂżcĂłmo piensa manejar el tema de los bonos que se encuentran en moratoria y cuĂĄl serĂĄ su polĂtica frente a la deuda externa? Âť ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: la deuda externa hay que pagarla, lo que hay que hacer es negociar con decencia, con posiciĂłn de paĂs, con los acreedores y sin sacrificar la obra pĂşblica. Âť ÂťKARINA SALGADO: su plan de Gobierno habla de "empleo digno", no asistencialista ÂżQuiere decir que eliminarĂĄ el Bono de la Solidaridad? Âť ÂťCARLOS GONZĂ LEZ: los subsidios tienen que terminarse, especialmente el bono de la pobreza. No se puede invertir $30 en dar miseria a travĂŠs de ese bono.
CARLOS GONZĂ LEZ ALBORNOZ, PREVIO AL DIĂ LOGO EN LAS INSTALACIONES DE Diario HOY, se refiriĂł a varios temas de interĂŠs nacional y esbozĂł su plan de Gobierno en caso de triunfar en las elecciones generales del prĂłximo 26 de abril. FOTO: MR/HOY
&
5 Ăş $ % & - ' ĂĄ # Ă 6
Ă ĂĄ !C Ăą %
0 ==31
0!""! !"" 1
-
%
6 $ # $ # ĂĄ ĂŠ 8 & 4 ĂĄ 0841 ,
E
8 : 4
<+D # Ăł & #
Ăł6 ! ĂĄ â&#x20AC;&#x153; Ă â&#x20AC;?
Ăł - ' ĂĄ # Ăł , Ă Ăł Ăł # ĂĄ # ' %
6 # Ă
Ăł 6
Ăł % Ă ' 5 % - $ % #Ăł Ă % Ăł 5ĂŠ#
4 ĂĄ =" & % % ĂĄ # - / % & Ăł & hoy.com.ec # ĂŠ % En la pĂĄgina web lea el chat completo con el 5 % -
Ăł & candidato presidencial &
6 Ăş # Ăł 5 %
& % & 8 Ă
Ăł & Ăą 6 %Ăł & %Ăł
& 6
Ăł $
Ăł Ăą
Ăł Ăł
Ăł + # Ăł Ă 6 Ăł 0+ 1 â&#x20AC;&#x153;Âż & ĂŠ + E Âż
ĂĄ & E / & Ăâ&#x20AC;? # Ăł 4
& & % - &
# # ' ĂĄ Ă 6 # # & # #Ăł#
Ăł
%Ăł ĂĄ# Ăł Ă # # ! ""
ĂĄ
, 5 Ăł (SC)
LA PROPUESTA DE CAMPAĂ&#x2018;A
Seguridad jurĂdica, uno de sus frentes
Reducir el tamaĂąo del Estado
Una de las principales propuestas del candidato presidencial Carlos GonzĂĄlez es la seguridad jurĂdica. Dice que eso generarĂĄ confianza para repatriar alrededor de $2 400 millones de inversionistas nacionales y, por ende, atraer inversiĂłn extranjera. Considera que la inversiĂłn es clave para reactivar la producciĂłn y que sin ese proceso serĂĄ imposible crear puestos de trabajo. Agrega que existe una concentraciĂłn indebida de poderes del Estado en manos de una sola persona (Rafael Correa). GonzĂĄlez asegura que con seguridad jurĂdica se puede demostrar que el Ecuador es un paĂs que respeta la Ley, y los convenios internacionales, entre otros. Para el candidato, esa es la Ăşnica forma de reactivar la economĂa y generar empleo en el paĂs.
La propuesta mĂĄs fuerte del candidato GonzĂĄlez estĂĄ enfocada en la descentralizaciĂłn del Estado, que le permitirĂĄ manejar responsablemente los recursos del paĂs, donde se trasladen fondos y competencias reales a los gobiernos locales. â&#x20AC;&#x153;Hay que reducir el tamaĂąo del Estado, descentralizando el paĂs, entregando competencias, responsabilidades y recursos econĂłmicos a los municipios y consejos provincialesâ&#x20AC;?, seĂąalĂł el candidato presidencial. EstĂĄ de acuerdo con una autonomĂa econĂłmica financiera de las juntas parroquiales, de los municipios y prefecturas, pero no comparte la idea de una autonomĂa polĂtica y territorial. â&#x20AC;&#x153;Es un absurdo crear regiones autĂłnomas en un paĂs tan pequeĂąo, yo creo en la descentralizaciĂłn efectivaâ&#x20AC;?, sostuvo GonzĂĄlez.
Las relaciones internacionales De llegar al Gobierno, GonzĂĄlez asegura que una de las primeras acciones que realizarĂĄ serĂĄ llamar al presidente de Colombia, Ă lvaro Uribe, y reanudar las relaciones diplomĂĄticas con ese Estado. Considera que es un paĂs que ligado a Ecuador por una historia comĂşn, lazos comerciales y una fraternidad histĂłrica. â&#x20AC;&#x153;A esta no la vamos a romper por dos o tres sembradores de coca o narcotraficantes. Llegaremos a un acuerdo para que Colombia refuerce su frontera, y exista mayor presencia de fronteras vivas para desplazar a los guerrilleros y al narcotrĂĄfico, al igual una presencia activa de Ecuador a travĂŠs de las Fuerzas Armadasâ&#x20AC;?, expresĂł. Asimismo, indicĂł que mantendrĂĄ relaciones con todos los paĂses, pero priorizarĂĄ los lazos con aquellos con los que el Ecuador tenga mayores posibilidades de intercambio comercial y tecnolĂłgico.
SĂ al dĂłlar, no a la moneda comĂşn â&#x20AC;&#x153;No hay argumento alguno para salir de la dolarizaciĂłnâ&#x20AC;?, dijo GonzĂĄlez, quien tampoco ve como una posibilidad real la creaciĂłn de una moneda comĂşn en AmĂŠrica Latina. â&#x20AC;&#x153;La realidad de nuestros paĂses no es la mismaâ&#x20AC;?, indicĂł. Para el candidato de corriente de centro-izquierda, la idea de una moneda comĂşn es solamente â&#x20AC;&#x153;fantasĂa del teĂłrico economistaâ&#x20AC;? (Correa), porque -en los actuales momentos- el salir de la dolarizaciĂłn provocarĂa un caos econĂłmico â&#x20AC;&#x153;terrible y se acabarĂa la paz social en el paĂsâ&#x20AC;?, donde las bases populares serĂĄn las mĂĄs afectadas al tener que manejar una inflaciĂłn demasiado elevada, sostuvo GonzĂĄlez. El manejo financiero del paĂs deberĂĄ sostenerse en el dĂłlar y propiciar la inversiĂłn extranjera con los principales aliados comerciales para incrementar las fuentes de empleo.
ÂťTIENE UN ENFOQUE preciso
Âť CONOCE a fondo la situaciĂłn
Âť ES UNO DE LOS POLĂ?TICOS
sobre sus principales propuestas de campaĂąa, centralizadas en dos puntos: seguridad jurĂdica y descentralizaciĂłn.
de los emigrantes ecuatorianos y el manejo de los recursos de la seguridad social.
que se ha enfrentado con mayor severidad a los actos de corrupciĂłn del paĂs, denunciĂĄndolos y proyectando estos casos a la opiniĂłn pĂşblica.
con facilidad a los ciudadanos con ideas sencillas y planes concretos en temas de interĂŠs social.
Una seguridad social universal
En el ĂĄmbito econĂłmico, propuso la eliminaciĂłn de los subsidios, en especial de lo que denominĂł el â&#x20AC;&#x153;bono de la pobrezaâ&#x20AC;?. En su lugar, dijo que crearĂĄ fuentes de empleo para que quienes reciben $30 al mes tengan un trabajo equivalente a un salario mĂnimo vital. ConsiderĂł que, de mano de la reactivaciĂłn econĂłmica, estĂĄ el Plan Retorno de los emigrantes, para impulsar su regreso al paĂs solo cuando se les ofrezca fuentes de empleos seguras. SacarĂa al paĂs de la OPEP porque, dijo, que no ha dado resultado alguno para el Estado, sino, al contrario, le ha obligado a reducir unos 60 mil barriles de petrĂłleo al mes. â&#x20AC;&#x153;No tenemos nada quĂŠ hacer en esa organizaciĂłnâ&#x20AC;?. TambiĂŠn reducirĂa el nĂşmero de ministerios creados por el actual Gobierno para reducir el gasto corriente.
La propuesta de GonzĂĄlez es la creaciĂłn de un plan de salud universal para todos los ecuatorianos, donde se incorpore a los afiliados del Instituto de Seguridad Social del Estado (IESS), el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas (Issfa), el Instituto de seguridad de la PolicĂa (Isspol) y los no afiliados. En este plan, los principios fundamentales serĂĄn la equidad y solidaridad. â&#x20AC;&#x153;DeberĂĄ pagar el que mĂĄs dinero percibe, de acuerdo a su declaraciĂłn de Impuesto a la Renta, el aporte a la seguridad universal serĂĄ de acuerdo a esta declaraciĂłn tributariaâ&#x20AC;?, manifestĂł GonzĂĄlez. El Banco del Afiliado debe ser creado, dijo el candidato, pero este banco deberĂĄ ser manejado por los afiliados y â&#x20AC;&#x153;no como pretende el Gobierno convertirlo en la caja chica del Ministerio de Finanzasâ&#x20AC;?.
SUS DEBILIDADES
SUS FORTALEZAS
Âť ÂťSU DISCURSO es claro, llega
EliminarĂĄ los subsidios, pero darĂĄ empleo
Âť Âť ES FĂ&#x2030;RREO, TENAZ Y SEGURO a la hora de tomar decisiones. Al proponerse una meta, lucha sin descanso hasta conseguirla.
Âť ÂťSU TRAYECTORIA polĂtica esta vinculada a la corriente ideolĂłgica de centro izquierda.
ÂťLE TRAICIONAN los nervios y a veces esto provoca que redunde en su vocabulario. Solo en una frase repitiĂł por tres veces la palabra conversaciĂłn y conversatorio.
ÂťESBOZA un plan de Gobierno con propuestas demagĂłgicas como crear talleres artesanales, e incentivar las brigadas barriales y casas comunales.
Âť ÂťNO CONCRETA las respuestas
Âť Âť DESESTIMA las polĂticas
a las inquietudes de la prensa, divaga en recuerdos, anĂŠcdotas y quiere acomodarse a su estilo.
econĂłmicas y polĂticas que llevan adelante gobiernos como Bolivia y considera que no es un importante
socio comercial para el Ecuador.
Âť ÂťNO ENCUENTRA en el Gobierno de Rafael Correa ningĂşn acierto respecto de su polĂtica econĂłmica, comercial, social ni internacional.
Âť ÂťEN OCASIONES, alza la voz excesivamente.
4
OPINIร N
MIร RCOLES 1 de abril de 2009
Perspectivas Ediciรณn 9 777
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Mรกs intervenciรณn estatal
Incontinencia grosera
&
#รญ # # $ & % รญ & รฑ # รญ & รญ # !""9 >C
รณ # รณ & %
รณ $ รญ รณ รณ รญ รญ
% + รณ !""3 & # ' , & # !""= รณ & - รณ >3
รณ 0 รฑ
รณ รฑ El Gobierno
รก % CC@ ', รณ #รญ ha intervenido # # รณ % en agencias # รฉ
1 !""3
รณ federales, % #
รณ >! 9 bancos & รบ !9 comerciales y รฑ de inversiรณn, รญ % ' รณ etc., y en las รณ รฑรญ &
> 9 C 0> A C gigantes ', >B a u to m o t r i ce s # - 1
% + รณ6 =" รญ รณ 6 # รณ & # รญ % รญ
& รก % รบ
& %รญ #
# & รฑ ' # รณ - รญ F8 -รณ #
%
# G
รณ # ( รฉ # # + % รก
รณ รญ
- % # รณ & รญ
รณ รก # & รญ # (
รณ # $ รณ + รฉ 05 / & รบ & # ' รณ 1 0 &
1
รณ
# . รญ รญ
รฉ# ( &
H
&
#
& รญ & รณ H < # - รก # รณ
& รญ # รณ 6 ; # 6 % # $ %
รญ # รญ - รก รณ
;
& 6 # รณ รญ รญ % รณ % + โ #
โ & รณ &
รณ รญ # รณ & #
6 รณ
% Chรกvez volviรณ a รญ reincidir en sus รญ & รก รญ &
& #
exabruptos 8 รก & # 6 รญ verbales y, por +
รญ & alguna razรณn no รก & รญ muy clara, 6 รณ
& รณ รญ
terminรณ รญ รก & calificando a รณ
# Obama de # & รก
% &
รณ
โ ignoranteโ 6 ' # ) & 6
% รญ & & # % รณ รก & %
# รณ # รญ - รก # รณ #
รณ $ ) & #รบ
รณ &
รณ6 & รญ รฉ รณ ; ) * + (( # & รณ % # รณ # รก # & รณ %
รณ & 6
JOSร SAMANIEGO PONCE samaniego@hoy.com.ec
L
ENRIQUE VALLE ANDRADE evallea@hoy.com.ec
D
POR ASDRร BAL
Confianza # % $ รก # รญ # FF8 & % รญ รก รณ # / รณ รณ 6 รญ รณ รฉ รก รก รณ # % % /
# รญ & # รก # # % # &
& - % !""! รญ รก & & รฑ & B รญ & La experiencia รก รณ # รณ revela que la >9 C ! 0 1
& รญ รก ilusiรณn del B รญ gran Estado รบ รฉ empleador es รณ# รณ $ tan sรณlida y % # & # > A = 07 2รก 1 duradera >B CCA 0 1 >C3 = C 0$ como la 6 # 1 โ # loterรญa de los & รฉ petrodรณlares รญ
% # รณ # รฉ# รณ & # รก รญ รก % & รก
รณ
รณ#
รฉ# รก
#รญ
# รณ % รก /
& รณ -
% # รณ รบ รก %
& !""A รณ
#
#
รณ# & รญ รณ รก & # # รณ # % # %รฉ # รณ รก % รณ # % รก & BERNARDO TOBAR CARRIร N btobar@hoy.com.ec
E
No nos clasificamos al Mundial Entonces, empezamos a redactar en voz alta una lista de las pequeรฑas cosas que nos hacen felices JUAN CARLOS MOYA jcmoya@hoy.com.ec
รก # % # รฑ
รฑ รญ
# % 4 รฉ รบ รฑ
A
โ
# โ รณ , # รบ $ & รฑ # - 6
Tonterรญas y las ONG # # & รฉ E $
รณ รก & & # รฉ รณ & รญ รฉ
รญ # รณ รณ &
& รฉ
รบ # &
& & รณ
& รก
% รณ
รณ - % %รก &
รณ รณ & 5รฉ# La personerรญa & รฉ & & % 8/ - jurรญdica que el รฑ % % Estado reconoce # รณ รก
no es una
& รญ รณ & +/' g ra c i osa #รผ , %
& #
% ยฟ- รก # รณ
concesiรณn, sino # # que formaliza la & E ยฟ$ E ยฟ+ &
E & voluntad de 6 # & # # - & asociarse con รบ รฉ รญ รญ & fines lรญcitos โ % โ ,รก รบ
รณ % , & # รณ & รก # รณ รก % รญ
รบ - +/' # # &
# รณ &
% $ %
รณ & +/' รญ % &
รก %
# #
# ยฟ # & & 7 & &
# & รฉ
# & รณ รฉ รณ รญ รณ
E ยฟ # & # %
# # & % รณ TEODORO BUSTAMANTE P. tbustamante@hoy.com.ec
H
%
#
&
& โ & รฑ โ โ # รญ รญ โ # &
& รฑ &
% โ รญ , โ รณ # โ 7 โ < # 2 โ 4 รญ 4
โ # โ $ % 7 *
รณ 5
& รก !""C # %
- % รญ - รก รณ
รก & รณ .
# $ - รญ รณ โ โ 0 % รญ - 1 & # โ % โ $ , < * & รญ รฑ , รณ #
รญ ) .
) รฉ , ) , 5
* $
รฑ รก 6
) # %รญ รก รก & รฑ # รก & # โ ฆโ
D รญ
D
% & รฑ # # : # % $ รญ
รฑ
4 รญ รณ
รฑ รก / #
รณ %รบ
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec Vicepresidente Corporativo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec
BuzĂłn Silencio, un arma letal MARĂ?A PAZ JERVIS
Soy abogada y actualmente estudiante de Flacso. Me gustĂł muchĂsimo el artĂculo de ThalĂa Flores en el Diario Hoy. En esta ĂŠpoca de confrontaciĂłn, en que todos quienes nos hemos decepcionado de la revoluciĂłn ciudadana, o simplemente quienes tienen el legĂtimo derecho de ser oposiciĂłn, somos descalificados en todos los espacios de la sociedad. QuĂŠ lĂĄstima que una â&#x20AC;&#x153;revoluciĂłnâ&#x20AC;? cambie los beneficiarios del poder y de las desigualdades y no las estructuras.
ConcepciĂłn materialista del ser humano JOSĂ&#x2030; PEDRO SĂ NCHEZ
En esta ĂŠpoca en la que casi es un insulto decirle a un hombre que es dogmĂĄtico, resulta que surgen nuevos dogmas con poco fundamento cientĂfico que mucha gente acepta y asume como irrefutables. Uno de esos dogmas actuales es el que afirma que el hombre es solo materia. Se afirma la doble reducciĂłn del amor a la sexualidad y la sexualidad a la mera biologĂa. A esta conclusiĂłn se ha llegado por la confluencia de las teorĂas de Nietzsche y Sigmund Freud (1856-1939). Este Ăşltimo elaborĂł el psicoanĂĄlisis como una teorĂa general del comportamiento humano, que se reduce, segĂşn ĂŠl, al enfrentamiento entre el principio del placer (manifestaciĂłn directa o indirecta del instinto sexual) y el principio de la realidad que reprime dicho instinto. Este serĂa el origen de toda neurosis y los hombres y
TELEFONOS CONMUTADOR
Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
mujeres vivirĂan sanos si pudieran satisfacer libremente sus instintos. Freud tenĂa ambiciĂłn, talento literario e imaginaciĂłn. Sin unos hechos contrastados cientĂficamente acuùó neologismo, como el insconsciente, el ego, el superego, el complejo de Edipo, la sublimaciĂłn y la psicologĂa profunda. Pero la psiquiatrĂa posterior, con autores tan prestigiosos como Carl Rogers, han puesto de manifiesto que la sexualidad freudiana no libera al ser humano. Muchos estudios han demostrado que la promiscuidad, la adicciĂłn a la pornografĂa y otras aberraciones son consecuencia precisamente del modelo de Sigmund Freud. Hoy conocemos que Freud se aprovechĂł de su condiciĂłn de mĂŠdico para elaborar una teorĂa filosĂłfica sobre unas bases con poco fundamento. DespuĂŠs de su muerte tuvo lugar el escandaloso descubrimiento de historias clĂnicas inventadas, sin enfermos reales. ÂżQuĂŠ base cientĂfica puede tener una teorĂa del comportamiento humano cuando no hay hechos reales que la justifiquen? ÂżCĂłmo se puede crear una teorĂa con numerosos neologismos sobre historias clĂnicas inventadas? Pues a pesar de esto, sus argumentos fueron aceptados por muchos de su tiempo y su nuevo dogma se â&#x20AC;&#x153;creeâ&#x20AC;? en algunos ambientes.
Los taxis y sus problemas JORGE E. PONCE CH.
El problema del quebrantamiento de la Ley de Cooperativas de Transporte en taxis y su reglamento es permanente, sin soluciĂłn por varios aspectos sociales y la falta de aplicaciĂłn de la Ley por parte de las Instituciones de TrĂĄnsito.
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
2490 888
2490 478
2490 096
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
2 490 888 ext. 212
La vulnerabilidad de Quito EUGENIO PROAĂ&#x2018;O TOLA
ĂŠ ' ĂĄ ĂĄ % ĂĄ $
# & Ăł & 6 Ăł Ăł ĂŠ Ăł $ 4 - 6 Ăł , ĂĄ & 6 Ăł , 6
Ăł %
% Ăł % & % Ăł
$ Ă 7ĂŠ
' Ăł 5 # ĂĄ & ĂŠ ĂĄ $ %
Ăł
6 Ăł % # ĂĄ
E
con comerciantes, rectores, banqueros, gremios, etc., bien por el paĂs y mejor por ĂŠl, porque comienza a reconocer sus limitaciones. 2.- ÂżQuiĂŠn monitorea los viajes de la selecciĂłn de fĂştbol? O ya dejaron el arca abierta, porque uno que otro contaminado sigue en funciones, lo mejor, la nueva ConstituciĂłn obliga a ContralorĂa a examinar sus cuentas. 3.- El presidente Cordero y sus asambleĂstas por sus vestimentas (salvo honrosas excepciones), mĂĄs parece que asisten a una discoteca en san viernes ÂĄQuĂŠ tiempos aquellos! 4.-Âż Acaso el Intendente de PolicĂa no se ha enterado que la ley prohĂbe a brujos, adivinos, cartomĂĄnticos, promocionarse para robar a los incautos, ya que continĂşan haciĂŠndolo en prensa, radio y televisiĂłn y a toda hora?, Âżhasta cuando?
La autoridad de la prensa Cada perĂodo de dos aĂąos de capacitaciĂłn profesional, egresan centenares de choferes con licencia para conducir automotores livianos; un gran nĂşmero de ellos adquieren un taxi. Si no es aceptado en una cooperativa para iniciar su trabajo de taxista, se convierte en â&#x20AC;&#x153;pirataâ&#x20AC;?, enemigo de la clase organizada. Este fenĂłmeno social se puede solucionar. El mĂĄs grave conflicto es que, por negligencia de los dirigentes taxistas, descuidaron la formaciĂłn de CompaĂąĂas y Taxistas Ejecutivos que laboran por muchos aĂąos amparados por ciertas autoridades. La polĂtica en auge harĂĄ difĂcil la inmediata soluciĂłn. Es de confiar que las instituciones
cumplan con la oferta y la misiĂłn de imponer el respeto a la Ley y Reglamento de TrĂĄnsito, para tranquilidad y la paz ciudadana.
Cuatro comentarios miscelĂĄneos CARLOS H. BORJA
1.- Me congratulo de ser uno de tantos que le hemos pedido al presidente Correa que escuche a todos quienes de buena fe estĂĄn dispuestos a ayudar con ideas a paliar la crisis econĂłmica que ya estĂĄ presente, hoy vemos que se reĂşne
ANĂ LISIS DE HOY
FABIĂ N ZURITA
Escribo a pesar que esta opiniĂłn no saldrĂĄ publicada. Muchas veces he visto comentarios agresivos por parte de la prensa, no solo hacia el presidente de la RepĂşblica, tambiĂŠn a otros sectores, a veces con razĂłn, otras no ta n to. Entonces surgen en mi preguntas como estas: ÂżQuien le dio autoridad a la prensa?... Âżacaso su jefe? ÂżQuiĂŠn controla a la prensa cuando escribe barrabasadas? No quiero ofender. ÂżQuiĂŠn les dijo que tienen la Ăşltima palabra? ÂżQuiĂŠn califica los artĂculos?
Notas guayacas
AlegrĂas de Semana Santa
ALCIDES MONTILLA montill@hoy.com.ec
1copiones Los emelecistas nos jactamos de no ser ni imitadores. Por eso me extraĂąa
SEGUNDO E. MORENO YĂ NEZ
que â&#x20AC;&#x153;el primer hinchaâ&#x20AC;? que tiene el equipo, el presidente â&#x20AC;&#x153;Raficoâ&#x20AC;?, permita que unos cuantos en Guayaquil le sigan copiando las cosas que hace el barcelonista alcalde, el â&#x20AC;&#x153;Chinoâ&#x20AC;? Nebot.
smoreno@hoy.com.ec
33 339 ĂŠ Ă% Ă %
ĂŠ , ,
% â&#x20AC;&#x153; 6 Ăą ĂĄ G # # Ă 6
Ăş 6 Ăł Ă & % Ă 6
Ăş Ă - â&#x20AC;? 0 â&#x20AC;&#x153;4 ĂĄâ&#x20AC;? $ !""C1 #Ăş ,
Ăş & , ĂŠ Ăş # # # # % 6 % & ;
% # Ăł - Ăł : ĂĄ
& Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
# % # # / 7 6 ĂŠ $
&
Ăł $ Ă Ă Ă / & & H Ăł Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? $ & & # % & : $ ĂĄ ĂĄ % - # - #Ăş
Ăł & #Ăş
& Ăł # 4 ĂĄ ' %
# & Ăą & Ă % # # ; % Ăł # ĂĄ Ă # 4 # Ăş ĂĄ # ,
â&#x20AC;&#x153;Âż/ Ă & ĂĄ # Ăł , Eâ&#x20AC;?
5
OPINIĂ&#x201C;N
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
E
2 Primero fueron los libros que entregaba a las escuelas. Luego, la reconstrucciĂłn de los planteles. DespuĂŠs el Registro Civil. Ahora son los ajuares en las maternidades. ÂżNo hay algĂşn cerebro que haga algo diferente y mejor que lo que hace el â&#x20AC;&#x153;amarilloâ&#x20AC;? hincha ex presidente de Barcelona? Los emelecistas no copiamos, somos originales, presidente â&#x20AC;&#x153;Raficoâ&#x20AC;?. ÂĄAcuĂŠrdese de eso! No nos haga quedar mal, peor ante un â&#x20AC;&#x153;canarioâ&#x20AC;?.
3
Los servicios secretos & # Ăş 6 analisis@hoy.com.ec % , Ăą 8 #
ĂŠ # # # # ĂŠ ( %
& 8 # Ă
# Ăł # 0( 1 ĂĄ% 6 Ăł Ăł (( & Ă # Ă 0 ( 1 # - ,ĂŠ6 & % # # & . 5- 6 & % Ă . # Ă El proyecto de Ăł Ă : ĂŠ 8# - un nuevo # 6 # 8 6 sistema de & ĂŠ ' $ -
# . 5- Inteligencia bajo ĂĄ Ă 6 & Ăł # el control civil tal (
, # 5 Ăş 5 & vez sea positivo $ & # 5 % - & & 8 #
para el paĂs, pero - % # & Ă # los antecedentes Âż #Ăł - . 5- con los que nace ĂĄ Ăł # & + E Âż. & #Ăł -
dejan dudas % & & 5 Ăş 5 E Âż. ĂŠ # & #Ăł - & # ' Ăł # 8 . 5-E #
-8 % 7 8 #
Ăł # & # Ăł
Ă & Ă # & ANĂ LISIS DE HOY
L
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo evalĂşa el trabajo de la ComisiĂłn Legislativa y de FiscalizaciĂłn? PATRICIO FALCONĂ?
PLINIO PADILLA
JOFFRE CAMPAĂ&#x2018;A
QUITO. PartiĂł con un pecado original ya que no tenĂa facultades para extenderse en sus funciones. A ello se suma otro de carĂĄcter capital, porque jamĂĄs hizo la mĂnima fiscalizaciĂłn a ninguna acciĂłn del Gobierno, y las sospechas y especulaciones surgidas, hieren y afectan la democracia. Se legislĂł al apuro en el mĂĄs claro estilo del FOTO: ACH/HOY paquetazo que evidencia que las leyes secundarias en lugar de fortalecer a la ConstituciĂłn. Tengo una visiĂłn negativa, no creo que cumplan una tarea efectiva y legal, sino un abuso en funciĂłn de las elecciones.
CUENCA. Esta comisiĂłn ha cumplido un trabajo medianamente eficiente. QuizĂĄs aĂşn no se vean los resultados, pero hay una nueva presencia de polĂticos que buscan trabajar en beneficio de todos. Es probable que falte mucho que hacer, pero hemos visto una labor mĂĄs continua. En lo referente a la fiscalizaciĂłn, si bien es una FOTO: BR/HOY labor importante , en esta etapa de cambio ya no hay las vergonzosas reuniones a las que el Congreso Nacional nos acostumbrĂł, al interpelar a funcionarios solo para tomarse revanchas polĂticas.
GUAYAQUIL. El trabajo del Congresillo es nefasto para el paĂs. Se trata de discusiones entre amigos y luego la expediciĂłn de leyes y reformas sin ningĂşn tipo de anĂĄlisis ni debates. EstĂĄn generando un caos completo como ya se puede apreciar con la administraciĂłn de justicia, con los procesos penales y con estas penalizaciones de los delitos. Lamentablemente FOTO: CM/HOY no puedo hablar de que el congresillo haya aprobado algo positivo en bien del paĂs, dentro de un proceso que ha sido completamente mal llevado y absolutamente entregado al Gobierno nacional, con una fiscalizaciĂłn que no existe.
Ya solo falta que se â&#x20AC;&#x153;tomenâ&#x20AC;? el aeropuerto y la terminal terrestre, en definitiva Guayaquil. Por eso digo que el 26 es todo. AhĂ los quiero ver. Como decimos en ManabĂ: tripa o corazĂłn.
4 Mucho se habla de la desdolarizaciĂłn. La culpa tiene el presidente. Desde hace fuuuu que reniega de ella, ahora que le afecta en la votaciĂłn ya casi se disfraza de George Washington para defender el dĂłlar. Nadie le cree y aparecen los rumores.
5 AsĂ la "gordita preciosa" nos jure amor eterno por el dĂłlar y los burĂłcratas del Central se disfracen del billete americano, todo el mundo sabe que apenas hagan la moneda "Bolivariana" le entrarĂĄn a palos al dĂłlar porque asĂ lo quiere Hugo ChĂĄvez FrĂas, mĂĄs conocido como el comandante "Maduro", Ăşltimo dato de "radio Bemba".
6
Emelec, mi equipo (y del que sabemos, tambiĂŠn, para nuestra suerte), se llevĂł tres puntos de la capital a costa del equipo "chulla". Bien por mi Emelec, que a los tiempos nos da una sonrisa.
7 ÂżQuĂŠ pasa con Tame? Es tal el maltrato de esta empresa a sus pasajeros que un compadre mĂo llegĂł a embarcarse a las tres de la tarde del martes 24 y lo tuvieron hasta casi las siete de la noche, simplemente "llenan" el bus, sino no sale. ÂĄTerrible! OjalĂĄ que con la entrada de LAN se conmuevan y cambien.
8 Hablando de cambios, el niĂąo â&#x20AC;&#x153;Raficoâ&#x20AC;? jura y jura que no va a matar la dolarizaciĂłn, pero habla de moneda regional. ÂżCreen que habiendo dos monedas no se va a intentar suplantar la una con la otra?
9 AsĂ don â&#x20AC;&#x153;CĂĄndidoâ&#x20AC;? PĂŠrez nos venga con sus encuestas a favor de la 35, yo les garantizo que aquĂ en el Guayas y en Guayaquil pierden de a calle. Las â&#x20AC;&#x153;mentes lĂşcidas y los corazones ardientesâ&#x20AC;? aquĂ no han pegado, simplemente no han pegado. Me soplaron que hasta â&#x20AC;&#x153;Raficoâ&#x20AC;? anda desvencijado con â&#x20AC;&#x153;susâ&#x20AC;? candidatosâ&#x20AC;? en Guayas. â&#x20AC;&#x153;SĂĄlvense quien puedaâ&#x20AC;?.
10 ÂĄLa Ăşltima! Ya no es delito robar celulares y accesorios de su vehĂculo. Solo es una contravenciĂłn. ÂĄQuĂŠ lindo mensaje enviamos a los hampones! ÂżY quiĂŠn aprobĂł esta perla? El Congresillo compuesto en su mayorĂa por el movimiento de Gobierno.
6
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
LA ORGANIZACIĂ&#x201C;N DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) OFRECIĂ&#x201C; UN SEMINARIO DE OBSERVACIĂ&#x201C;N ELECTORAL A LOS FUNCIONARIOS DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y A LOS SUJETOS POLĂ?TICOS
AYER HIZO CAMPAĂ&#x2018;A EN GUAYAQUIL
'Siempre y cuando yo diga...' Rafael Correa propuso un Sistema Ă&#x161;nico de CompensaciĂłn Regional, el "sucre", como una moneda electrĂłnica que tendrĂa un valor determinado en dĂłlares y con la que se realizarĂan intercambios y transacciones con paĂses de regiĂłn % 5 % - Ăą
Ăł ĂĄ & # Ăł ' & #Ăş Ăş
% Ăł
& 7 & F . - &
: / Ăł & # Ăł Ă Ăł Ăą %
ĂĄ & # Ăą Ăą / ĂĄ 8 + Ăł , : - 7 7 Ă - / & â&#x20AC;&#x153; # #
- / & %Ă
â&#x20AC;? " "" . # 3"" ĂĄ Ăą # # Ăł , 8 % Ă ' & 4 ĂĄ Ă - % Ăł & â&#x20AC;&#x153; ĂĄ
& % >99 0 1 / # & â&#x20AC;? $ Ă ĂŠ Ăł
: /
& %
â&#x20AC;&#x153; ĂĄ # â&#x20AC;?
Ăł $ # Ă %
% , Ă Ă # 4 Ă Ă Ăł ) Ăą & Ăł Ă ĂĄ 8 7 8 Ăł & Ă
# ĂĄ Ăą % Ă
# 0 1 %
+ ĂĄ Ăł
Ăą & â&#x20AC;&#x153;
4 # # â&#x20AC;? +% 8 +
Ă
B" Ă &
L
COMO CANDIDATO a la Presidencia, por segunda ocasiĂłn, Rafael Correa visitĂł las parroquias Tarqui, Ximena y Febres Cordero. AllĂ, recordĂł a sus simpatizantes los cinco ejes de la RevoluciĂłn Ciudadana y los proyectos que aĂşn no se cristalizan. En el Guasmo Norte, en un ĂĄrea de 14 mil metros cuadrados, ofreciĂł la construciĂłn de un hospital general. WO/HOY
ĂĄ ĂĄ
Ăą Ă Ă 0 1 Ăł , : - 7 Ăą Ăł & Ăł ĂĄ # # # %
â&#x20AC;&#x2DC; % â&#x20AC;&#x2122;
Ă
' & : : %
5 0 5 1 # Ăł Ăł 7 ĂŠ
Ă Ăą < A" # Ă Ăł
Ăą ' / ' % Ăł $
Ăş
' & 4
Ăł
Ăł - 04 -1 , 7 4
Ăł / 04 1 . / % -
% - /
#Ăł # # ( #
Ăł # # - Ăł
Ăł
& Ăş # $ Ăł 0 6 1 % # %Ă
# #
# ' .
: ĂŠ Ăł
$ Ăł # Ăł 6 Ăł & . - # 4
â&#x20AC;&#x153; Ăł ĂŠ Ăł â&#x20AC;? JUAN CARLOS TOLEDO, cĂłnsul
â&#x20AC;&#x153; Ăą ĂĄ â&#x20AC;? NICOLĂ S ISSA OBANDO, embajador
Ăł 5 Ăş H &
Ăł Ăł
ĂŠ#
# ' & - Ăł &
%
& & â&#x20AC;&#x153; Ă â&#x20AC;? & # Ăł Ăł 5Ă 5
: : < C "" - Ăł 6 - -Ă - Ăł .
/ 0-./1 #Ăł " ĂŠ . Ăł / # , #
0. 1 Ă
"" 6 C % # 5 Ăł & $ ĂŠ >C""" % & % Ăł #Ăş # $ #
Ăł ĂĄ Ă Ăł , # 0' 1
, # Ăł
# / ĂĄ 8 + Ă ĂŠ Ăł % #
Ăł
ĂĄ 6 # (CHM)
#
' Ă 4 Ăł 0 '41 , Ăł !""" 4 ĂŠ# # Ăł Ă %
ĂŠ#
Ăą # Ăł ' Ăł
' # 7 ;
' & + H ĂŠ ; - % ; , Ă Ă # 4 ; # ĂŠ
; H Ăł Ăş - ĂĄ - Ăł .
/ 0-./1 7
Ăł &
Ăł # Ă Ăł ' %
/ %
ENTREVISTA JIMMY JAIRALA VALLAZA, 52 AĂ&#x2018;OS DE EDAD, periodista durante 30 aĂąos, de los cuales 23 estuvo en television. Fue secretario de informaciĂłn, ex candidato a la AlcaldĂa de Guayaquil. Fue diputado del Guayas por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). PromoviĂł la ley de legalizaciĂłn de la tenencia de la tierra. Casado. Padre de seis hijos. Director del Movimiento Centro DemocrĂĄtico. Gusta de la lectura de los libros de los escritores Gabriel GarcĂa MĂĄrquez, Pablo Coelho y Mario Vargas Llosa. Es amante de la mĂşsica de Patricia GonzĂĄlez, Frank Sinatra, Alejandro Sanz, Mocedades y JosĂŠ JosĂŠ FOTO: MR/HOY
Jimmy Jairala y los cinco ejes de su campaĂąa -
% ' A : : %
Ăł & Ăł ; % ;
Ăł
; % Ăł # Ăł ; Ăł # Ăł Ăł
$ 5Ă ÂżMantendrĂĄ las concesiones viales? / ĂŠ &
ĂŠ Ă #
Ăł # & ' ÂżCĂłmo serĂĄ su relaciĂłn con los alcaldes, en vista de que formarĂĄn parte del Consejo? ĂŠ / Ăł
, ĂŠ 6
ÂżCon quĂŠ recursos ejecutarĂĄ su plan de obras? H
8 #
Ăł 6 7 Ă ' & #
- > !" &
- # %ĂĄ
ÂżCuĂĄl serĂĄ la obra pĂşblica emblema de su gestiĂłn? $ / & % & ĂĄ #
8
ÂżCon quĂŠ provincias integrarĂa Guayas esas regiones autonĂłmicas? Ăł % # # Ăł
$ 5Ă
ÂżIrĂĄ o no Guayas a la formaciĂłn de las regiones autĂłnomas? & ĂŠ # # Ăł
- Ăł
ÂżPor quĂŠ deja fuera a ManabĂ, con la que hay muchas afinidades y
problemas viales que resolver? $ & # Ăł # % # Ăł
&
La carretera Guayaquil-Portoviejo estĂĄ llena de huecos. Ă
) + ' , Ă ÂżQuĂŠ les ofrece a los pobres de Guayaquil a los que ha visitado en esta campaĂąa? < ' & < Ăş & Ă
ĂĄ ĂŠ # Ă # Âż CĂłmo fomentarĂĄ las actividades
productivas y agropecuarias de la provincia? # Ăł
% #
ÂżEn quĂŠ medida buscarĂĄ que se cumplan los programas sociales que ha elaborado?
Ăł
Ăş #
Ăł Ăł % Ăł # # (AM)
7
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
LA CIFRA
35
LA CIFRA por ciento de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto en Pichincha han sido capacitados
2
LA FRASE "EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL (CNE)
millones de dĂłlares se invertirĂĄn en la instalaciĂłn de las Juntas Intermedias
ACTĂ&#x161;A CON ACCIONES CONCRETAS PARA CONTROLAR CAMPAĂ&#x2018;A", Fausto Camacho, CNE FOTO: MR/HOY
LA CAMPAĂ&#x2018;A POLĂ?TICA EN PROVINCIAS
Entrevista
Militares: no a la campaĂąa en los cuarteles
DifusiĂłn en favor del voto facultativo
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dio a conocer su negativa para que el postulante a la prefectura de Guayas por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, lista 24, Mauricio Salem, visite y difunda su plan de gobierno provincial en los cuarteles. SegĂşn el general FabiĂĄn Varela Moncayo, la negativa se fundamenta en un reglamento del Consejo Nacional Electoral (CNE) que estableciĂł prohibiciones para las FFAA y PolicĂa en este sentido. SegĂşn Salem, el CNE parecerĂa no tomar en cuenta la contradicciĂłn que surge al facultar al voto a los integrantes de esas instituciones de acuerdo al artĂculo 62 de la nueva ConstituciĂłn. (AM)
Hoy se inicia el aĂąo lectivo en la Costa y, a la par arrancarĂĄ, la campaĂąa informativa del voto facultativo dirigida a los jĂłvenes de 16 y 18 aĂąos, que pueden sufragar en las elecciones del prĂłximo 26 de abril. La subsecretaria de EducaciĂłn del Litoral, MĂłnica Franco, informĂł que el propĂłsito de la campaĂąa es lograr que los estudiantes que estĂĄn facultados para sufragar, lo hagan con total independencia, y para que conozcan lo que implica ser ciudadano y, por tanto, votar. La campaĂąa del voto facultativo en los planteles la organizan el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de EducaciĂłn, que firmaron un convenio en marzo pasado para tal fin. (AM)
! "
ÂżQUIĂ&#x2030;N ES? EX GERENTE DEL BANCO POPULAR Y VICEPRESIDENTE DEL BANCO DE LA PRODUCCIĂ&#x201C;N. CREĂ&#x201C; EL PROGRAMA â&#x20AC;&#x153;SU CAMBIO POR EL CAMBIOâ&#x20AC;? Y FUNDĂ&#x201C; EL BANCO SOLIDARIO. TIENE 50 AĂ&#x2018;OS.
â&#x20AC;&#x2DC; Ă â&#x20AC;&#x2122;
Azuay: campaĂąa con â&#x20AC;&#x2DC;ritmoâ&#x20AC;&#x2122; FOTO: AS/HOY
Con bandas de pueblo, danzas y shows artĂsticos, los movimientos y partidos polĂticos promocionan a sus candidatos en la provincia del Azuay. AdemĂĄs, los dueĂąos de las viviendas son los mĂĄs buscados a fin de pedirles autorizaciĂłn para colocar la propaganda polĂtica. El movimiento â&#x20AC;&#x153;Igualdadâ&#x20AC;? y sus candidatos Marcelo Cabrera a la AlcaldĂa y Esteban Bernal a la Prefectura, recorrieron ayer Cuenca dando a conocer sus propuestas, en medio del bullicio de la mĂşsica y bailes. â&#x20AC;&#x153;Queremos hacer de esta campaĂąa una fiestaâ&#x20AC;?, dijo Bernal. De su lado, Sociedad PatriĂłtica y sus candidatos visitaron puerta a puerta el sur de la ciudad â&#x20AC;&#x153;El 60% de gente que hemos visitado no quieren saber nada de Correa y esos votos estĂĄn pasando a Lucio GutiĂŠrrezâ&#x20AC;?, dijo Fernando Aguirre, candidato a asambleĂsta. (RMT)
Tungurahua: proselitismo al aula La campaĂąa para la Prefectura de Tungurahua se centra en el diĂĄlogo con la juventud. El actual prefecto y candidato de Alianza PaĂs, Fernando Naranjo, cumple una agenda distinta para captar electorado. Hace una semana, el â&#x20AC;&#x153;Nuevo Modelo de GestiĂłn en Tungurahuaâ&#x20AC;? es el tema de una serie de conferencias que expone en aulas universitarias. Y son los estudiantes de la Universidad TĂŠcnica de Ambato quienes intercambian criterios directamente en cada facultad. A la cita tambiĂŠn acude el candidato a la AlcaldĂa de Ambato, Fernando Callejas y Aracelly CalderĂłn, aspirante a concejal. â&#x20AC;&#x153;Me parece buena iniciativa porque las ofertas de candidatos solo son expuestos someramente en los medios y los electores no contamos con informaciĂłn para comparar y decidirâ&#x20AC;?, dijo Gabriela GĂłmez, estudiante de Sistemas. (VCH)
Cotopaxi: en fiestas, obras y promesas
El â&#x20AC;&#x2DC;Corchoâ&#x20AC;&#x2122;, del congresillo a la AmazonĂa
La celebraciĂłn de los 158 aĂąos de provincializaciĂłn de Cotopaxi serĂĄ aprovechada por el presidente Correa, quien confirmĂł su presencia para hoy a la sesiĂłn solemne que se realizarĂĄ a las 19:30 en Latacunga. SerĂĄ recibido por el prefecto CĂŠsar Umajinga, candidato a la reelecciĂłn por Pachakutik. Umajinga agradecerĂĄ la visita de Correa, quien presenciarĂĄ la firma de un convenio de transferencia de fondos entre el Ministerio de Obras PĂşblicas y el Gobierno Provincial por la suma de $6 400 000 para la vĂa La ManĂĄ-Las Juntas-Pangua; pero dijo que aprovecharĂĄ para decirle que la representatividad del Ejecutivo en la provincia va para atrĂĄs. (PC)
El presidente del congresillo, Fernando Cordero, quien encabeza la lista para asambleĂstas nacionales de Alianza PaĂs, visitĂł el centro de la AmazonĂa en su periplo de campaĂąa. En Puyo, dijo que la nueva Ley de TrĂĄnsito es buena pero hay que mejorarla y, por ello, seĂąalĂł que los propios candidatos oficialistas que impulsaron el proyecto estĂĄn de acuerdo con introducir las reformas que se consideren viables. AnotĂł que entre esos cambios estarĂa el que los choferes puedan recuperar puntos de sus licencias. Cordero reiterĂł que â&#x20AC;&#x153;es probable que tengamos el 26 de abril presidente de la RepĂşblica en una sola vuelta y 100 asambleĂstasâ&#x20AC;?. (EF)
Su propuesta de campaĂąa tiene que ver con el fortalecimiento econĂłmico del ciudadano. ÂżQuĂŠ ejes tiene su plan? , Ă # $ &
Ă ĂŠ #
ĂŠ # ĂŠ #
#
ĂŠ ÂżSe ha hecho hincapiĂŠ en el tema del microcrĂŠdito. ÂżCuĂĄl es la forma en que se intrumentarĂĄ el proyecto? %
ĂĄ ĂĄ #
# &
& ĂŠ )
# Ăł ÂżEso es un anticipo de que si llega a ser alcalde de la capital, negociarĂa con el Banco Solidario? / # # Ăł
Ăł -
& # ĂŠ %
D Ă % Ă
Ăł # Âż Ăł & # E A propĂłsito de ello, usted ha planteado un plan de seguridad llamado â&#x20AC;&#x153;introducir el policĂa a mi casaâ&#x20AC;?. ÂżDe quĂŠ se trata? $ #
% Ă
# $ # % ĂŠ & Ă ÂżQuito ya no es una ciudad pequeĂąa, y los moradores no se conocen entre sĂ. ÂżUna polĂtica de buen vecino puede ser generada desde la administraciĂłn municipal? 4 & %
# Ă %
& 6 Usted debe conocer el presupuesto municipal. ÂżCuĂĄl es el criterio de gasto e inversiĂłn que primarĂĄ en su gestiĂłn, si llega a ser alcalde? #Ăş % Ăł & >CC"
# Ăą 6 >="" D
$
%
% # Ă
LA AGENDA DE BINOMIOS PRESIDENCIALES ÂťGUTIĂ&#x2030;RREZ-MANTILLA: Desde la maĂąana, recorrerĂĄn varios cantones de la provincia del Guayas, donde anunciarĂĄn su plan de Gobierno. Los candidatos participarĂĄn en caravanas motorizadas, con el objetivo de conocer los problemas que aquejan a los ciudadanos. Ayer, estos candidatos concedieron entrevistas a los medios de comunicaciĂłn de la capital. En la tarde, recorrieron varios cantones de la provincia de Pichincha. Lucio GutiĂŠrrez asegura que prefiere promocionar su campaĂąa puerta a puerta.
ÂťJĂ COME-GUAMBO: La
ÂťNOBOA-AZĂ?N: Hoy visitarĂĄn la provincia de ManabĂ con la idea de conceder varias entrevistas a los medios de comunicaciĂłn y responder las inquietudes de la ciudadanĂa para identificar sus necesidades. Ayer por la maĂąana, el empresario y su esposa visitaron la provincia del Oro, donde realizarĂĄn recorridos en caravanas motorizadas y mitines polĂticos. El empresario guayaquileĂąo, junto a su esposa y otros candidatos de su partido, ya ha recorrido varias provincias del paĂs.
ÂťGONZĂ LEZ-PRĂ&#x201C;CEL: Carlos
ÂťROLDĂ&#x201C;S-DELGADO: Desde
ÂťDELGADO-SĂ NCHEZ: La
candidata presidencial estĂĄ realizando un recorrido por las provincias del norte del paĂs. Ayer, estuvo en TulcĂĄn realizando caminatas proselitistas y hoy, desde la 09:00, visitarĂĄ la provincia de Imbabura, donde recorrerĂĄ las avenidas principales. En sus recorridos, la acompaĂąan los candidatos para asambleĂstas provinciales de su partido. La postulante a la Presidencia de la RepĂşblica promociona su plan de trabajo a los ciudadanos a travĂŠs de reuniones en barrios y organizaciones.
GonzĂĄlez mantuvo, ayer al mediodĂa, un diĂĄlogo interactivo a travĂŠs de un chat con ciberlectores y periodistas de HOY. Para este dĂa, durante la maĂąana tiene previsto continuar con sus recorridos, esta vez por el sur de la capital. AllĂ visitarĂĄ, entre otros barrios, Solanda, La Argelia y Ferroviaria con el propĂłsito de promocionar a sus candidatos para asambleĂstas por la provincia de Pichincha. En la tarde mantendrĂĄ reuniones con su equipo de trabajo para coordinar entrevistas en medios.
las 08:00 de hoy, continuarĂĄn sus caminatas de puerta a puerta por locales comerciales y poblados aledaĂąos de la provincia del Oro. AllĂ, por la tarde, tienen previsto reunirse con otros militantes de su partido con el fin de definir otros puntos de su campaĂąa. Parte de las actividades que el binomio ha realizado en dĂas anteriores ha sido la de informar a la ciudadanĂa su plan de trabajo, de manera directa. La Ăşltima ciudad que visitaron los candidatos fue Loja.
estrategia de este binomio presidencial es realizar recorridos por separados para cubrir la mayor cantidad de provincias del paĂs en el corto lapso de campaĂąa electoral de 23 dĂas que aĂşn quedan. Por ello, el candidato presidencial Diego Delgado concederĂĄ algunas entrevistas a los medios de comunicaciĂłn de Guayaquil y luego recorrerĂĄ algunos barrios del sector. Su compaĂąero hacia la contienda electoral continuarĂĄ los recorridos por las comunidades de Ambato.
ÂťCORREA-MORENO: En la maĂąana de hoy no tienen, por el momento, programada ninguna actividad proselitista. Por la tarde se reunirĂĄn con los dirigentes de su partido para afinar los detalles de la campaĂąa (foto), planificada para este viernes. Ayer, por la tarde, tenĂa previsto entregar los crĂŠditos asociativos en la explanada del Centro CĂvico a taxistas y transportistas escolares. Por la noche, estaba previsto que llegue a Cuenca, donde tambiĂŠn se reunieron con varios dirigentes de su partido.
ÂťSAGNAY-BUENO: Carlos Sagnay, quien estuvo ayer en la provincia de ManabĂ participando en recorridos por varios de sus cantones, volverĂĄ hoy por la tarde para anunciar su plan de trabajo y conceder entrevistas a medios locales. Antes de esto, hoy por la maĂąana se trasladarĂĄ a Quito para acudir a varias entrevistas en los medios de comunicaciĂłn. La prioridad del candidato presidencial, durante su campaĂąa, es cubrir la Costa durante esta semana para luego concentrarse en recorridos por la Sierra y AmazonĂa.
ÂżCuĂĄl es el objetivo? - Ăł
$ Ăł # Ăł &
$ # ĂĄ # Ăł # ĂĄ %
(PRN)
EN CAMPAĂ&#x2018;A
GutiĂŠrrez mantendrĂĄ dolarizaciĂłn
Rodrigo Paz respalda a LamiĂąa
El candidato presidencial Lucio GutiĂŠrrez, del Partido Sociedad PatriĂłtica (PSP), lista 3, asegurĂł el lunes pasado en un chat con los ciberlectores de HOY (foto), que -de llegar a la Presidencia- mantendrĂĄ la dolarizaciĂłn, porque a estas alturas serĂa un grave error pensar en cambiar el sistema monetario que rige el paĂs desde el aĂąo 2000. En la ediciĂłn de HOY de este Ăşltimo martes, en la pĂĄgina 3-A, se publicĂł por error en uno de los tĂtulos de las notas secundarias â&#x20AC;&#x2DC;MantendrĂĄ la desdolarizaciĂłnâ&#x20AC;&#x2122;. GutiĂŠrrez insistiĂł que solo manteniendo el mismo sistema monetario y fortaleciendo la seguridad jurĂdica se podrĂĄ atraer la inversiĂłn extranjera y volver al crecimiento econĂłmico como la Ăşnica alternativa para superar la pobreza y reducir el empleo. AsegurĂł que el cambio de moneda atraerĂĄ inestabilidad e incertidumbre. (NJ)
El ex alcalde de Quito Rodrigo Paz Delgado manifestĂł su respaldo a la candidatura del doctor Francisco LamiĂąa (foto) en la carrera por la AlcaldĂa metropolitana. El candidato fue, durante la gestiĂłn de Paz, el nexo entre el burgomaestre y los barrios marginales de Quito. En ese sentido, ĂŠl fue el responsable de la organizaciĂłn de estos sectores de la ciudad y el encargado de transmitir las falencias en servicios municipales, las inquietudes y los pedidos de los ciudadanos en la AlcaldĂa. Esto se produjo a raĂz del contacto que mantuvo LamiĂąa con la zona sur de la ciudad. Es por ello que, en una reuniĂłn de trabajo mantenida el viernes 27 de marzo, el ex alcalde de la capital dio a conocer pĂşblicamente su apoyo a LamiĂąa. El candidato es mĂŠdico y, ademĂĄs de su labor durante la gestiĂłn del ex alcalde, realiza un programa de televisiĂłn sobre salud. (AIV) FOTO: AS/HOY
Debate en la U. de Los Hemisferios
FOTO: MR/HOY
La Universidad de Los Hemisferios organizĂł ayer un debate pĂşblico entre algunos candidatos a la AlcaldĂa de Quito. Santiago Ribadeneira (izq.), del partido Una Nueva OpciĂłn (UNO); Nelson Maldonado, de ConcertaciĂłn Nacional, y Yolanda Torres, del Movimiento QuiteĂąo Libre, asistieron a la convocatoria, organizada por la Facultad de ComunicaciĂłn Social de la instituciĂłn superior. Los candidatos presentaron sus planes para la ciudad. DespuĂŠs, decenas de estudiantes plantearon interrogantes a los invitados. El buen humor primĂł en el debate de los contrincantes en esta lid electoral. Los jĂłvenes transmitieron inquietudes sobre transporte, seguridad, vialidad, servicios y corrupciĂłn. Las soluciones fueron comunes a los tres candidatos. Maldonado propuso que si alguno de los tres llegaba a la AlcaldĂa, los otros apoyarĂan su trabajo por el â&#x20AC;&#x153;bienestar de la comunidadâ&#x20AC;?. (PRN)
FOTO: CORTESIA
8
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
Nacional
EL HECHO EL VICEPRESIDENTE LENĂ?N MORENO ENTREGĂ&#x201C; AYER EN PORTOVIEJO SILLAS DE RUEDAS, BASTONES Y COCHES ORTOPĂ&#x2030;DICOS A 200 PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (LFV) FOTO: LFV/HOY
LITORAL: A LAS AULAS 1 877 803 ALUMNOS
ES URGENTE UNA REUBICACIĂ&#x201C;N
Clases inician con quejas PerĂodo escolar comienza con inconformidades por parte de los maestros y enfrentamientos con el Gobierno. Los docentes no descartan movilizaciones B" &
' - ' & ĂĄ Ăą & % & %
Ăł 0 , Ă ' Ă , 1 ĂĄ & 4
Ăł
Ăł
- . & Ăą Ă !" & # Ăł Ă â&#x20AC;&#x153;/ & ĂŠ
ĂĄ / & & â&#x20AC;? Ă # ĂĄ % ĂĄ & & 0 1 &
# # ĂŠ ' & Ăł #
"" % # &
Ă ĂĄ & â&#x20AC;&#x153; & Ă / & & Ă %
Ăą
â&#x20AC;? # #Ăł H
H # ĂĄ Ăł Ăł >! """
& Ăş
ĂĄ & # ĂĄ
L
CADA VEZ QUE una embarcaciĂłn circula por el Estero, las casas de este sector se mueven, segĂşn dijeron los moradores. FOTO:MC/HOY
En el estero Salado las viviendas â&#x20AC;&#x2DC;bailanâ&#x20AC;&#x2122;
EN MALAS CONDICIONES recibirĂĄ hoy a sus estudiantes la escuela fiscal Alicia ArĂŠvalo, ubicado en el suburbio de Guayaquil. Otras escuelas tambiĂŠn estĂĄn en mal estado al inicio del aĂąo.. FOTO: W0/HOY
10 70
millones de dĂłlares necesitan los colegios
por ciento de las escuelas se reconstruyeron
% & & % Ăą !""3 â&#x20AC;&#x153; Ăą % Ăł # ĂŠ 4 Ăł # â&#x20AC;? # Ăł #Ăş
Ăł $ ,Ăł .
Ăą , Ăł # Ăł
Ăą >! Ă !!3 # ' >C = C"" >B B (LCH)
Problemas por asignaciĂłn SegĂşn los directores de escuelas, el presupuesto que ha asignado el Gobierno a las instituciones educativas en reemplazo de la autogestiĂłn es insuficiente. Los nuevos rubros estipulan apenas $12 por alumno y no $25. â&#x20AC;&#x153;Dicha asignaciĂłn se realizĂł tomando en cuenta el universo de estudiantes existente hasta 2004. El nĂşmero de alumnos aumentĂł en un 30%.â&#x20AC;?, dijo Hilario BeltrĂĄn, presidente de la asociaciĂłn de directores de escuelas y jardines del Guayas. Por su parte, Luis Chancay, miembro de Vanguardia, grupo vinculado a la UniĂłn Nacional de Educadores (UNE) sostuvo que los planteles de educaciĂłn primaria del Guayas necesitan cerca de $12 millones para suplir sus necesidades. (LCH)
Vallejo destaca cifras SegĂşn las estadĂsticas del Ministerio de EducaciĂłn, a escala nacional han sido intervenidos, tanto en infraestructura como en equipamiento, 3 804 establecimientos educativos entre 2007 y 2008, con una inversiĂłn de $234,7 millones. Para el ministro RaĂşl Vallejo, este resultado â&#x20AC;&#x153;es todo un ĂŠxito y es muestra de que en este Gobierno sĂ ha habido cambiosâ&#x20AC;?. Dijo que las inversiones anuales de aĂąos anteriores reflejan que entre 1997 y 2005 solo se invirtieron $52 millones en la educaciĂłn. SegĂşn la DirecciĂłn Nacional de Servicios Educativos (Dinse) a escala de la Costa han sido regenerados 2 031 planteles entre 2007 y 2008. (EAA)
LO DENUNCIO / !"" & , Ă ' ' & 6 ĂĄ """ & 8
& ĂĄ # " Ă
Ă % Ăł < 6 C : - !
& ĂĄ
Ăą # Ăş - # & # hoy.com.ec # -
- Mire un mapa - Ă interactivo con la ubicaciĂłn de los
Ăł ' lugares afectados % # , ' por el invierno & -
Ăł # ' # % 5 Ă % # - H Ăł - Ă ' , 7 & # Ăş Ăł Ăą !" & 6 $ !"" Ăł (AM)
â&#x20AC;&#x2DC;Diluvioâ&#x20AC;&#x2122; en Orellana y SucumbĂos Ayer, desde tempranas horas, un fuertemente aguacero acompaĂąado de truenos y relĂĄmpagos generĂł estragos y miedo en Orellana y SucumbĂos, al norte de la amazonĂa. A consecuencia de la fuerte lluvia, varios barrios cĂŠntricos y perifĂŠricos de las dos provincias sufrieron anegaciones, esto debido especialmente que la carencia de alcantarillado. Por fortuna, hasta el cierre de esta ediciĂłn no se reportaron pĂŠrdidas humanas y materiales que lamentar, aunque los habitantes se dijeron preocupados por el aumento del caudal de varios de los rĂos que cruzan estas provincias, ya que podrĂan desbordarse y generar destrucciĂłn. (EROI)
Ocho lĂneas
CONVOCA A CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICION Por acuerdo Ministerial NÂş 059-09 del 13 de Febrero 2009 del Ministerio de EducaciĂłn y de acuerdo a la Ley convoca para designar: - INSPECTOR (A) GENERAL (SOLO POR EL FUNCIONAL) Las carpetas se receptarĂĄn en secretarĂa del I.S.D. previo el pago de $ 20.00 de publicaciĂłn en colecturĂa hasta el 15 de abril del 2009. Atentamente Lic. GermĂĄn Viteri Rector
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Directorio de Arrayanes Country Club, en sesiĂłn efectuada el dĂa 11 de marzo del 2009, al amparo de lo dispuesto por los artĂculos 56 y 62 literal q) del Estatuto, resolviĂł convocar a sus socios activos a Asamblea General Ordinaria, la misma que se celebrarĂĄ en sus instalaciones ubicadas en Puembo el dĂa viernes 17 de abril, a las 18h00, con el objeto de deliberar y resolver sobre el siguiente orden del dĂa: 1. Informe de labores del Presidente del Directorio respecto al aĂąo 2008. 2. Conocimiento y resoluciĂłn del Informe de AuditorĂa Externa del Club respecto del ejercicio econĂłmico del aĂąo 2008. El quĂłrum para instalar la sesiĂłn serĂĄ el establecido en el artĂculo 51 del Estatuto y las decisiones que se adopten serĂĄn aprobadas con la mayorĂa absoluta, es decir con mĂĄs de la mitad de los votos de los socios presentes, conforme lo prevĂŠ el Ăşltimo inciso del propio artĂculo 51. Guillermo Carrasco Valdivieso Presidente del Directorio Nota: Los socios activos podrĂĄn retirar de las oficinas administrativas del Club, el Informe de AuditorĂa, a partir del 10 de abril del presente aĂąo. Para ejercer el derecho al voto en la Asamblea los socios activos deberĂĄn acreditar que se encuentran al dĂa en el pago de las cuotas de sostenimiento. En el caso de las membresĂas corporativas, serĂĄ el representante legal de la persona jurĂdica quien ejercerĂĄ el derecho a voto a nombre de ĂŠsta y deberĂĄ presentar una carta que acredite su representaciĂłn.
OBRA RETRASADA EN AV. AMĂ&#x2030;RICAS
QUINTO PUENTE SOBRE RĂ?O GUAYAS
BUQUE ORIĂ&#x201C;N INICIA PERIPLO
GUAYAQUIL. La remodelaciĂłn de la avenida de las AmĂŠricas, en el norte de Guayaquil, se retrasa. Los trabajos complementarios interrumpen las obras que son ejecutadas por la fundaciĂłn Siglo XXI. Un 80% estĂĄn terminados. La obra tiene un costo de $11,3 millones. (AM)
GUAYAQUIL. El Gobierno anunciĂł la construcciĂłn del quinto puente sobre el rĂo Guayas. EnlazarĂĄ el sur de Guayaquil, Churute, Taura, Machala y Puerto BolĂva. ReducirĂĄ dos horas el viaje desde Machala a Guayaquil. TendrĂĄ 3,3 kilĂłmetros de largo y costarĂĄ $600 millones. (AM).
GUAYAQUIL. MaĂąana, el buque de investigaciones OriĂłn emprenderĂĄ el primer crucero oceanogrĂĄfico de 2009 desde Guayaquil. En 20 dĂas efectuarĂĄ estudios oceanogrĂĄficos del mar ecuatoriano. ParticiparĂĄn cientĂficos de varias instituciones. (AM) FOTO: CM/HOY
ANUNCIO DEL GOBIERNO
SIETE DĂ?AS SIN UBICAR AVIĂ&#x201C;N DE LA FAE
Gestionan aeropuerto para Quevedo
Accidente de MK-89 serĂa por desprendimiento de piezas
EN QUEVEDO, Ăł $ 5Ă
5 % - & 4 # 7 ĂĄ #
% # &
!""9 & ĂŠ
4
Ăł Ăł - 04 -1 G Ăł % Ăł
&
hoy.com.ec
Ăł
ÂżConsidera necesario que se construya un nuevo $ ĂŠ
aeropuerto en el
paĂs? ĂĄ
ĂŠ & 8
% $ 5Ă : # , Ăş 7 + Ăş ; G ,
, - ĂŠ , Ă < # Ă & G # & 6
' & (AM)
EL COMANDANTE GENERAL, . ĂŠ 0. 1 5 # ) Ăł & Ăł & ĂŠ # &
Ăł Ăł Ăł * ,I 3= &
Ăł ĂŠ : + # Ă Ăł â&#x20AC;&#x153; ĂĄ
& Ăł â&#x20AC;? % Ăł Ăą Ăł & #Ăş
& Ă
Ăł & Ăł . - . & Ăł
Ăł & â&#x20AC;&#x153; Ăł Ă & & â&#x20AC;? Ăł 6 Ăł & & %
ĂĄ â&#x20AC;&#x153; Ă & Ă &
&
Ă & â&#x20AC;? # .
Ăł Ăł
& : 8 #
0:8 1 &
+ $ - Ăą # ĂŠ $ :8 ĂĄ % C Ăş
Ăş & & Ă
(SH)
PLAN CONTRA RIESGOS
Acuerdo entre moradores de GuĂĄpulo y el Municipio PARA HOY ĂĄ
Ăł - ' ĂĄ ,
G Ăł ' ĂĄ 0 1 ' + $ ) J - ,
Ăł
& Ăł # Ă # Ăł < ' Ă - ' ĂĄ Ăł
Ăł ĂĄ
â&#x20AC;&#x153; & I
# â&#x20AC;? 7 $ J - , Ăł & 6 ' ĂĄ
ĂĄ ĂĄ ( Ăą â&#x20AC;&#x153; ĂĄ â&#x20AC;? 0 ,1
9
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
Judicial
LA NOTICIA LA POLICĂ?A NACIONAL PRESENTĂ&#x201C; A LOS ASALTANTES DEL BANCO PICHINCHA, CAPTURADOS AYER EN UN OPERATIVO EN QUITO.
â&#x20AC;&#x2DC;EMBAJADORA DE FARCâ&#x20AC;&#x2122;, EN NICARAGUA
OFICIALES DE LA UIES
'Salida furtiva y asilo de CalderĂłn fue acto ilegal' JosĂŠ Ayala Lasso y Marcelo FernĂĄndez de CĂłrdova, expertos en Derecho Internacional, consideran que el estatus de colombiana no justificaba el asilo
IMAGEN DE UN VIDEO de las autoridades de Colombia, en la cual se ve a Nubia CalderĂłn con el guerrillero SimĂłn Trinidad en 2003
# # !""3 & Ă
' Ăł
Ăł
/ # / - Ăł - Ăł Ăł â&#x20AC;&#x153; . 5- & â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? %
Ăł
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; # â&#x20AC;? Ăł & Ăą ' Ă #Ăş
6 Ăł - Ăł
4 # 8 : ĂŠ Ăł $ , Ă Especialistas
. ĂĄ #
consideran -Ăł
% arbitrario el #Ăş , # p ro ce d i m i e n to 8 #
- ĂĄ seguido por el Ăł % & % Ă Gobierno de ĂŠ + # Nicaragua y
destacan mĂĄs el Ăł % tinte polĂtico . 5- # 5 % Âş
Ă Ă%
!""3 , $
5 % - 0 1 ĂĄ # Ăł6 < # - ĂĄ 0H 1 Ăł $ % 8 #
%
& - Ăł
/
# 4 + # & + #
E
Ă B â&#x20AC;&#x153; Ăł % # & Ăą Ă â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ă ĂĄ 6 & Ăł
# Ă 4 $ ' & Ăł
Ăł & & $ -
â&#x20AC;&#x153; & : â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;
Ă
Ă
% Ăł % Ăł ĂĄ
#Ăź â&#x20AC;? Ăą / - Ăł D : ĂŠ H
0 1 , . ĂĄ -Ăł
6 Ăą Ăł & 5 Ă
6 Ăł &
- Ăł
Ăą & Ă < % Ăł % # <+D Ăł % Ăł &
Ă G ĂĄ Ăł & & BLANCO Y NEGRO develĂł los
6 nexos polĂticos de 'Esperanza' Ăł
% & ĂŠ Ă & : ĂŠ $ 6 -
5 6 / : â&#x20AC;&#x153; # Ăł - Ăł
#
Ăł # Ă & â&#x20AC;?
& & Ăł / - Ăł
' #Ăź 8 - % # + # Ă 4 % Ăł % Ăł Ăł Ăł & Ăł # (GCA)
CAPTACIĂ&#x201C;N DE FONDOS
DueĂąos de Produmira, acusados de estafa UN GRUPO DE REPRESENTANTES
"" &
#
Ăł 6 Ăł Ăą
4 # 7 ĂĄ Ăł
% Ăł Ă
. Ă
& # & Ă
% & # Ă
Ăł
# Ăş #
$ %
5 7 ĂĄ ĂĄ , 5 , )ĂĄ /
5 Ă #
MILLONES HABRĂ?AN $ entregado los inversores de
la hacienda & # agrĂcola de Sto. Domingo >B $ ĂŠ
&
% Ăł #Ăł Ăł - ( Ăł
Ăł )
/ / Ăł % ) # - ( Ăł Ăł & Ăł
% % % #Ăş # % . H ĂĄ & Ăł ĂŠ Ă Ăł
$
# (SL)
$4
CONVOCATORIA A Junta General Extraordinaria de Accionistas de la CompaĂąĂa Ecuatoriana de Granos S.A. (ECUAGRAN) Se convoca a todos los accionistas y al Comisario de la CompaĂąĂa ECUATORIANA DE GRANOS S.A. (ECUAGRAN) a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrarĂĄ el lunes 13 de abril de 2009, a las 12h00, en la oficina No. 62 ubicada en el sexto piso alto del Edificio Prisma Norte, el cual se encuentra situado en la Avenida RepĂşblica de El Salvador N35-146 y Portugal de la ciudad de Quito, con el Ăşnico objeto de: 1) Conocer y resolver acerca de la reelecciĂłn del Gerente de la CompaĂąĂa. Quito, 31 de marzo de 2009 Ing. Enrique H. Weisson Accini Gerente NOTAS: a) La Comisaria de la CompaĂąĂa, seĂąora Silvia Huber Molina, tambiĂŠn estĂĄ siendo convocada especial e individualmente. b) Por tratarse de primera convocatoria, la Junta se reunirĂĄ con el nĂşmero de accionistas que representen por lo menos el sesenta y cinco por ciento del capital social pagado de la CompaĂąĂa.
LOS FAMILIARES del mayor Silva y de los capitanes de la UIES, en una manifestaciĂłn en la av. Amazonas, ayer. FOTO: ES/HOY
Silva se presentarĂa el lunes ante Jalkh MIENTRAS LOS % , #
% Ăł 6 -
'
% Ăł A" Ă 6 % ( 8 # 0( 1 % & Ăł
Ăł % & & - '
Ă Ăł Ă & # / Ă 5 $Ăł & Ăł & % Ăł
# .
: # < ' /úù & & â&#x20AC;&#x153;, Ăł ĂĄ # Ă & # Ă # â&#x20AC;?
& #Ăş #
Âş "A3 - '
!9 %
$ % Ăł & Ă " Ă % ' ' : * Ăş # & : * &
& #
% $ % Ă & : * (MP-SL)
EL PERMISO de 30 dĂas dado a Silva y Núùez
10
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
Internacional
LA FRASE â&#x20AC;&#x153;SI LA AUTORIDAD PALESTINA REALMENTE QUIERE LA PAZ, ES POSIBLE ALCANZARLA EN LO ECONĂ&#x201C;MICO, POLĂ?TICO Y DE SEGURIDADâ&#x20AC;?. BenjamĂn Netanyahu, primer ministro de Israel FOTO: AFP
NUEVAS RELACIONES INTERNACIONALES
EXPORTADORES
Doha llama a unidad sur-sur
Bolivianos se quejan de salvaguardas de Ecuador
Los lĂderes revelaron las cifras sobre el crecimiento comercial entre ambas regiones. La balanza comercial es favorable para AmĂŠrica del Sur, que exportĂł $10 653 millones en 2007 +< $ ! Ă !! $ # Ă
Ăł ĂĄ &
Ăł $ '!" & ĂĄ Ăą
$ Ăł 88 - 0 ĂŠ Ă ĂĄ 1 & Ă # 4 AB Ă
$ ĂĄ ) # Ă & ĂĄ
# Ăł % - &
ĂŠ â&#x20AC;&#x153; %
& Ăł %
â&#x20AC;? 7 ĂŠ â&#x20AC;? % Ăł
Ă â&#x20AC;? ) $ 8 ĂĄ $ Ăł & # Ă Ă % '!" $
Ăł Ăą # # Ăł
%
ĂŠ Ăł
5 4 % , & # - . ĂĄ Ăł & â&#x20AC;&#x153;
LA PAZ. $ Ăł
D
MĂ S DETALLES ÂťLA MAYORĂ?A de representantes sudamericanos evadieron el tema sobre la detenciĂłn contra el lĂder sudanĂŠs ÂťFANDER FALCONĂ?, canciller ecuatoriano, presentĂł en el encuentro la iniciativa ecolĂłgica del paĂs â&#x20AC;&#x153;YasunĂ ITTâ&#x20AC;?
ÂťEL REPRESENTANTE ecuatoriano planteĂł la reforma sustancial del actual sistema financiero internacional ÂťMICHELLE BACHELET se refiriĂł en Doha al Golfo PĂŠrsico, pero el emir de Qatar le aclarĂł que allĂ se le llama Golfo ArĂĄbigo ÂťEL PRESIDENTE del Paraguay. Fernando Lugo, augurĂł que su paĂs sea tomado mĂĄs en cuenta por la Liga Ă rabe
LA PRESIDENTA DE CHILE, MICHELLE BACHELET (izq.), y el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Fander Falconi (dcha.), se alistan para la foto oficial de la cumbre ASPA. FOTO: EFE.
'!" Ă # â&#x20AC;&#x153; Ăł
& Ăł Ă & &
+/(â&#x20AC;? Ăą Ăł $ , )
( Ăł /
0( 1 Ăł % 4 Ăł 4
Ăą Ăł &
â&#x20AC;&#x153; ĂĄ % % â&#x20AC;? & '!" ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? $ Ăł # , /
0 Ă &
'!"1
%
#
% Ăł
Ăł #
ĂĄ % (EFE)
H. ChĂĄvez apoya a mandatario sudanĂŠs, acusado de genocidio El presidente venezolano, Hugo ChĂĄvez, acusĂł en Doha, Qatar, a la Corte Penal Internacional de tener un doble rasero por pedir la detenciĂłn del presidente sudanĂŠs, Omar el Bachir y no la del ex presidente de los EEUU George W. Bush. â&#x20AC;&#x153;ÂżPorque no ordenan la captura de Bush? Vayan a buscarlo, es un genocidaâ&#x20AC;?, dijo. AnunciĂł ademĂĄs que invitĂł a El Bachir a que visite Venezuela, aunque le dijo: â&#x20AC;&#x153;OjalĂĄ no tengas problemas por allĂĄâ&#x20AC;?. La arremetida del mandatario venezolano se extendiĂł a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, a quien acusĂł de poner el peligro la unidad sudamericana por haber invitado a la cumbre progresista a los EEUU y Gran BretaĂąa, a quienes calificĂł como â&#x20AC;&#x153;losmayores representantes del imperioâ&#x20AC;?. (EFE-AFP
MANDATARIO DE 1976 A 1989
#
# #
6 ĂĄ % 6 ) -ĂĄ 6 $ 0- 61 ' , 6 Ăł & ? # # ? ? ĂĄ % 6
6 6 ? % Ăł $ Ă ' - Ăł # !" " %
& Ă # % Ă & #
# #Ăş 8 ) - 6
!""3 ) 6 Ăł > " ! 3 # % A! >C""
(EFE)
ĂĄ G. POU MUNT, DE LA CĂ MARA DE EXPORTACIONES DE LA PAZ
NETANYAHU, INVESTIDO
Israel tiene un nuevo Gobierno de derecha RAĂ&#x161;L ALFONSĂ?N junto a la presidenta argentina Cristina FernĂĄndez, el 8 de octubre de 2008, en la Casa Rosada. FOTO: EFE
Muere el ex presidente argentino RaĂşl AlfonsĂn BUENOS AIRES. 5 Ăş % Ă # # 0 =9 =3=1 % Ăł 3! Ăą ) % Ă & Ă
ĂĄ
Ăł Ăł & C % & # % # A" """
Ăł % Ăł
Ăş # & & ĂŠ Ăł Ăł Ăş Ăą
%
Ă & % %Ă (AFP-EFE)
JERUSALĂ&#x2030;N. ) Ă / # Ă % 8 Ă $ * Ăł ' % A" ĂĄ " Ăą 6
Ă ' 6 & / & Ăł ' 6 ĂĄ 6 ' # ĂĄ # & /
# ĂĄ
% % Ăł (AFP-EFE)
HAY 213 DESAPARECIDOS
SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE TREPACO, TRANSACCIONES Y REPRESENTACIONES PARA EL COMERCIO ConvĂłcase a los seĂąores socios de la CompaĂąĂa TREPACO, TRANSACCIONES Y REPRESENTACIONES PARA EL COMERCIO CIA. LTDA. a la Junta General Ordinaria de Socios que se realizarĂĄ el viernes 10 de Abril de 2009 a las 09h00 en el local de la compaĂąĂa en la calle Obispo Nieto Polo 844 y Las Casas, para conocer y resolver el siguiente orden del dĂa. 1. Conocimiento y aprobaciĂłn del Balance del ejercicio 2008 e informe del Gerente del mismo perĂodo. Quito, 1 de Abril de 2009 Diego Ricaurte Guarderas Gerente General
Naufragio: culmina bĂşsqueda TRĂ?POLI. $ Ăş
& ! A % #
Ăł # # % $
& & # $ #
ĂĄ !" #
!A !C9 & Ăł C" % 7 Ă (EFE)
11
MIĂ&#x2030;RCOLES 1 de abril de 2009
LA NOTICIA
LA FRASE
LAS TROPAS BRITĂ NICAS EMPEZARON AYER OFICIALMENTE
â&#x20AC;&#x153;PARALIZAR LA AYUDA A AFGANISTĂ N
SU RETIRADA DE IRAQ CON UNA CEREMONIA CELEBRADA EN LA CIUDAD DE BASORA, SEIS AĂ&#x2018;OS DESPUĂ&#x2030;S DE LA INVASIĂ&#x201C;N AL PAĂ?S.
TRAICIONARĂ?A LOS AVANCES ALCANZADOS HASTA EL MOMENTOâ&#x20AC;?. Ban Ki-moon, secretario general de ONU
LA CIFRA
213
desaparecidos dejĂł el naufragio de un barco al frente de las costas de Libia
FOTO: AFP
SI NO SE TOMAN EN CUENTA PROPUESTAS
CRISIS MUNDIAL
Francia 'amenaza' al G20
El G20 debe poner sus pies en la tierra
Varios lĂderes esperan que en la cita econĂłmica se eliminen los paraĂsos fiscales y los beneficios a los banqueros de todo el mundo
ALREDEDOR DE LA CUMBRE DEL G20,
+/45 D 5Ă? % Ă Ă 6 & ĂĄ
'!" $ Ăł
& Ă #
L
ĂĄ ' ) 2
Ăł &
ĂĄ #
Ăł & . # #
ĂŠ% ) 2 # Ăł & '!" ĂĄ #
â&#x20AC;&#x153; % â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; ĂŠ Ă ĂĄ # & ĂĄ
H % â&#x20AC;? # Ăł ĂĄ % Ăł ĂĄ & ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? # & Ă % & # %
Ăł ' ĂĄ
& Ăą $ # 6 & Ă # ( ĂĄ & # 4 <+D Ăą # & 6 Ă 6 Ă
%
ĂŠ / ĂĄ *
Ă # , *
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? (( & & & Ă
# MIL MILLONES de dĂłlares estĂĄ 4 6 dispuesta a dar % # Europa al FMI en el marco de la Cumbre del
Ă G20 & 6
%
& Ă '!" % %
Ă
% .,8 % & # #
ĂŠ Ă % # (CRR)
100
EL PRESIDENTE DE FRANCIA, NICOLĂ S SARKOZY, explica a senadores, trabajadores y sindicalistas franceses, cual serĂĄ la postura de su paĂs en la Cumbre londinense del G20 y las medidas que tomarĂĄ a corto plazo para conservar los puestos de trabajo. FOTO: EFE
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? % Ăł â&#x20AC;&#x153; # â&#x20AC;? Ă % . % & & â&#x20AC;&#x153; 0 * 1 % & &
% ĂĄ &
% â&#x20AC;? $ # & Ăą Ăł # & â&#x20AC;&#x153; ĂĄ hoy.com.ec # â&#x20AC;? Mire en la pĂĄgina & web un grĂĄfico animado de la ĂĄ Ă * cumbre del G20 % Ă que inicia maĂąana & Ă $ .
%
- $ â&#x20AC;&#x153; # # Ăł & # Ăł & â&#x20AC;?
Ăł Ă ĂĄ # (EFE-AFP)
Los Obama generan expectativa El presidente de los EEUU, Barack Obama, emprendiĂł ayer su primer viaje internacional como mandatario de la naciĂłn mĂĄs poderosa del planeta. El destino de Obama es Europa, donde participarĂĄ de dos reuniones cruciales: sobre la crisis econĂłmica y con sus aliados militares. Tras pasar sus dos primeros meses en la Casa Blanca, intentado salvar la economĂa de su paĂs, Obama buscarĂĄ maĂąana jugar un papel protagĂłnico en el G20, y luego convencer a sus aliados de lo conveniente de su nueva estrategia sobre AfganistĂĄn en la OTAN. Por su parte, Michelle Obama centrarĂĄ las miradas en la denominada â&#x20AC;&#x153;otra cumbreâ&#x20AC;? que celebran las esposas de los lĂderes del G20. SegĂşn expertos, la ausencia de Carla Bruni, esposa de Sarkozy, darĂĄ a Miichelle la oportunidad de â&#x20AC;&#x153;lucirseâ&#x20AC;? en la cita. Las primeras damas tendrĂĄn dos momentos estelares en Londres: la recepciĂłn de la reina Isabel en el palacio de Buckingham y la posterior cena en el 10 de Downing Street, residencia del primer ministro britĂĄnico. (EFE-AFP)
12
MIร RCOLES 1 de abril de 2009
ร ltima hora ECUADOR - PARAGUAY
LA NOTICIA EL MINISTRO DE DEFENSA COLOMBIANO, JUAN MANUEL SANTOS, ANUNCIร EL COMIENZO DE UNA OFENSIVA CONTRA LAS FARC PARA LA RECUPERACIร N DEL TERRITORIO FOTO: AFP
DERROTร 2-0 A COLOMBIA
NUEVA MULTA DE $650
CNE no suspende enlaces sabatinos
EL VENEZOLANO JUAN ARANGO remata ante la marca de Abel Aguilar, en el partido de anoche en Puerto Ordaz. FOTO: EFE
Venezuela gana e iguala en puntos con Ecuador EL SELECCIONADO paraguayo y ex jugador de Liga de Quito Enrique Vera firma autรณgrafos a su llegada al aeropuerto Mariscal Sucre de la capital, ayer. FOTO: ES/HOY
Albirroja se concentra a metros del estadio La selecciรณn paraguaya arribรณ ayer a Quito, con miras al partido de hoy por la duodรฉcima fecha de Eliminatorias
รณ # รณ G ! " # , !" + รญ รณ # ) $ โ # รญ โ รญ % รณ , รก% !" " !A % & 7 " & รญ 6 H
L
47 ' โ 7 โ , $ # รณ & %
รณ #
+ รญ # โ 7 โ % รณ & โ & # & รก โ $ โ # รญ โ # 5 & : -รฉ -รก :
รก รณ ร # ) # รก รณ $ โ โ & G % $ รบ & # 5 ' - รฉ รณ # .รบ % รณ & โ - ( # % รฉ
โ & รฉ B C (LMN)
PUERTO ORDAZ. H รณ ! " - + & รณ รฉ %
, รก% !" " $
# % / รก . : # 09 3 1 H รณ A - & 6 B (AFP)
Ocholรญneas COLOMBIA GANA PREMIO PLANETA
Uribe negociarรญa con rebeldes
Mร XICO.- La colombiana ร ngela Becerra ganรณ ayer III Premio Planeta-Casa de Amรฉrica con su novela Ella que lo tuvo todo, mientras que el mexicano Pedro ร ngel Palou fue declarado finalista con su obra El dinero del diablo. Los libros se publicarรกn en 22 paรญses. (EFE)
EL PRESIDENTE colombiano, ร lvaro Uribe, se declarรณ ayer dispuesto a iniciar negociaciones de paz con grupos rebeldes de su paรญs pero lo condicionรณ a un alto al fuego โ con verificaciรณnโ , segรบn dijo en una conferencia antiterrorismo. (AFP)
ARAGON INTERESA AL BENFICA
CORRE PLAZO PARA G. LARREA
LISBOA. El Benfica estรก interesado en el fichaje del golero ecuatoriano Rorys Aragรณn (Standard Liege, Bรฉlgica), segรบn la prensa deportiva portuguesa. El pase del jugador depende del Inter de Milรกn, que comprรณ ese derecho a โ un fondo empresarialโ . (EFE)
EL EX MINISTRO de Seguridad Interna y Externa Gustavo Larrea tiene plazo hasta el 9 de abril para presentar a la Comisiรณn de Fiscalizaciรณn del congresillo las pruebas de descargo dentro del juicio polรญtico planteado en su contra. (SC)
EL PLENO - / 0-/ 1 รณ รณ 6
%
รณ
%
รฑ โ 5 % - %
รณ รก !3 โ รณ
รณ 6 """ % รณ
รญ & & > C" + -/ % รณ & รก % รณ - & % รก &
- รก % รณ รณ รณ # %
รณ ,
, # -
5 , , H # รณ %
% รบ / G . - -/ 6 รณ &
รก %
รณ 5 ,
รฉ รก
รณ
6 """ #รก A! & & &
รก
# รณ %
% รบ 6 & & # %
(DA)