OpiniĂłn
Lunes
El drama de la salud, espejo de las ineficiencias pĂşblicas bras inconclusas, equipos que no se han adquirido y presupuestos devueltos son la evidencia del inadecuado manejo de la emergencia hospitalaria declarada en enero pasado. Un informe del viernes Ăşltimo en este Diario puso de manifiesto las falencias con las que se conduce la salud pĂşblica, por mĂĄs que se hayan destinado $406 millones, los que no han podido ser invertidos de acuerdo a lo planificado. La meta de priorizar el manejo de emergencia de ocho hospitales pĂşblicos ha tenido serios tropiezos, mostrando que la ausencia de polĂticas adecuadas y de una certera planificaciĂłn llevaron a que se devolviera o se retirara el dinero asignado a ciertas casas de salud que, sin embargo, tienen fallas en la atenciĂłn. Los casos de los hospitales Delfina Torres, de Esmeraldas, y JosĂŠ MarĂa Velasco Ibarra, de Tena, son patĂŠticos: los rubros de $3,8 millones y de $11 millones, respectivamente, debieron haber sido retirados porque se les estaban dando otros usos. Pero hay mĂĄs: de los 40 mil mĂŠdicos que el presidente de la FederaciĂłn MĂŠdica dice que existen en el paĂs, 12 mil (30%) estĂĄn en la desocupaciĂłn. Resulta extraĂąo que las autoridades nacionales, desconociendo esta realidad, hayan anunciado que repatriarĂĄn de Chile a mĂŠdicos ecuatorianos y que pedirĂĄn tambiĂŠn mĂĄs mĂŠdicos cubanos porque aquĂ no hay suficientes galenos. Todo este caos en un tema tan sensible como es la salud, mas la improvisaciĂłn de medidas para salir del paso cuando hay crisis mĂŠdicas o hay que buscar la adhesiĂłn de la gente ratifican la ausencia de polĂticas globales desde el Estado. El resultado es patĂŠtico: mientras se reconoce como positivo el incremento del nĂşmero de pacientes que reciben atenciĂłn de manera gratuita, por otro lado, se lamenta que la poblaciĂłn de menos recursos tenga que seguir buscando plata para pagar las medicinas que el Estado, que sĂ tiene recursos, no lo puede hacer.
O
QUÉ VER EN LA WEB:
CONCHA BUIKA VISITA ECUADOR Buika, cantante espaĂąola, dijo que ella no es de las que se prepara para los conciertos, sino que es mĂĄs bien de las que improvisa.
20 de junio de de 2011 2011
SEGUNDA EDICIĂ“N
PRIMERA EDICIĂ“N
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă Ă
PRECIO FINAL INCLUIDO IVA
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
¢50
SELECCIĂ“N ecuatoriana debuta ante Alemania, hoy, en Copa del Mundo Sub-17 de MĂŠxico. ÂťSD-5 OCTAVA ediciĂłn Festival Eurocine llega a Guayaquil y Manta. ÂťP-2
vd
CONCHA BUIKA dio concierto de jazz flamenco ayer en Quito. ÂťP-3
PRECIO FINAL INCLUIDO IVA
vd
ALUMNAS del colegio SimĂłn BolĂvar (Quito) esperan su traslado. ÂťP-4 y 5
¢60
vd
BYN ÂťP-10 Y 11 FĂšTBOL NACIONAL ÂťSD
Frontera no se beneficia del Plan Ecuador El aĂąo pasado, el presidente Correa amenazĂł con suspender proyecto
! " ' Ăą
L
PEDIDO DE DISTRIBUIR RECURSOS BIEN ÂťP-9
EL ARQUERO emelecista Javier Klimowics saluda con la hinchada azul al final del partido que el club guayaquileùo ganó ayer en su estadio (2-0) a Éspoli. FOTO: WO/HOY
AsambleĂstas desconfĂan del tributo 'verde'
EMPRESAS FOTO: DAMB/HOY
ecuatorianas dedicadas a la producciĂłn de cosmĂŠticos planean trasladarse al PerĂş por las facilidades que ese paĂs posee hoy.com.ec Lea mĂĄs informaciĂłn econĂłmica en la web
CASO OXY ÂťP-12 Si cuenta con una aplicaciĂłn gratuita QR Reader, podrĂĄ llegar directamente al video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżRecursos de ‘impuesto verde’ serĂĄn bien usados? LA PREGUNTA DE AYER ÂżClasificarĂĄ la Tri Sub 17 a octavos del Mundial? SĂ
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante
No
39%
61%
EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
72
respuestas
TambiĂŠn vote por internet en:
GUAYAQUIL ÂťP-6
Procurador seguro de ganar el arbitraje
AYUDA A NIĂ‘OS TRABAJADORES Justicia inicia plan para alejar de actividades delictivas a niĂąos que trabajan en las calles.
DIEGO GARCĂ?A,
CUENCA ÂťP-7
Ă ! " # !
"
$
Ă % " ĂĄ Ăł & #
COMBATE A LA INFORMALIDAD Autoridades buscan ordenar los alrededores del mercado El Arenal, lleno de informales.
EXBIENES DE ISAĂ?AS ÂťP-3
hoy.com.ec
QUITO ÂťP-8
EN LA TV 07:00 HOY TV Comunidad 21 13:00 CANELA TV Show de la una 19:00 CANAL UNO Noticiero Uno
REORDENAMIENTO DE CIRCULACIĂ“N El acceso a la terminal de CarcelĂŠn tendrĂĄ desde hoy un reordenamiento de trĂĄnsito.
FOTO: AFP
PROTESTA ANTISISTEMA ÂťP-14
LOS INDIGNADOS SE TOMAN CIUDADES ESPAĂ‘OLAS EL MOVIMIENTO
Ă Ăą Ăł
Ăł Ă
LINEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atencion lunes a viernes de:
El Ramada, envuelto en el misterio NADA Ăł
ĂŠ !
' Ăł " () * Ăą
07:00 a 17:30
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,43 dĂłlares
2 LAS NOTICIAS MĂ S LEIDAS
1
Agujero negro se traga una estrella. La NASA registrĂł una de las explosiones cĂłsmicas mĂĄs violentas jamĂĄs observadas en el Universo.
VĂ?A LIBRE
Juan RamĂłn Silva FOTO: CM/HOY
CONTRAVĂ?A EL TITULAR de la Asamblea Nacional ha manejado casi en secreto el proyecto de casas legislativas en provincia.
PALABRA INCOMPLETA. En uno de los avances de la portada, se escribiĂł: "Onda registra una de las explosiones cĂłsmicas...". Se debiĂł escribir: "Sonda registra una de las explosiones cĂłsmicas...".
UNA MĂ S. En la P-12 de la secciĂłn principal, en la entrevista Ping-Pong, se escribiĂł que el entrevistado es Fernand Cordero. En realidad, el presidente de la Asamblea se llama Fernando Cordero.
ERROR DE PASE. En P-16 de la segunda ediciĂłn, se indica que en la P-15 hay una nota sobre el tenista suizo Roger Federer, sin embargo, esta nota no existe en la pĂĄgina.
FALTA DE CONCORDANCIA. En el sumario de la nota de las P-6 y 7 de la secciĂłn VIDA DIARIA, se dijo: "... 4.ÂŞ entre las mejores destinos para visitar en el mundo...". Lo correcto era: "... 4.ÂŞ entre los mejores destinos para visitar en el mundo...".
LAMENTAMOS ESTOS ERRORES y otros que se pudieron cometer.
Agenda de hoy Empieza a operar el primer hospital mĂłvil
09:00
ESTA MAĂ‘ANA, el ministro de Salud PĂşblica, David Chiriboga, tiene previsto supervisar el inicio de las operaciones de la primera de las unidades de salud mĂłvil compradas por el Gobierno. El sistema, sobre el que han recaĂdo denuncias de sobreprecios, tiene previsto arrancar con varias cirugĂas.
La Tri Sub-17 debuta ante Alemania en el mundial
15:00
LA SELECCIĂ“N Ecuatoriana de FĂştbol de la categorĂa Sub-17 debuta esta tarde en el mundial que se desarrolla en MĂŠxico. El combinado tricolor tendrĂĄ su primera prueba ante el siempre difĂcil conjunto de Alemania. El partido se desarrollarĂĄ en el estadio de QuerĂŠtaro. Transmite el canal EcuadorTV.
FOTO: PAD/HOY
HACE 25 AĂ‘OS millones de dĂłlares produce cada aĂąo la industria de los cosmĂŠticos en el Ecuador; el sector genera asimismo 7 000 empleos
LA FRASE NO DEBERĂ?A SUBIR LA CARGA TRIBUTARIA PARA NUEVOS IMPUESTOS Y DEBERĂ?AMOS CONCENTRARNOS EN QUE LOS QUE NO PAGAN AL IGUAL QUE LOS OTROS PAGUEN PARA QUE NO HAYA DIFERENCIAS'
Fernando Cordero
Errores de ayer
800
FotografĂas captadas y transmitidas con la tecnologĂa de CLARO
monstruos en el paĂs.
LA CIFRA
EL URUGUAYO logrĂł superar la crisis que dejĂł la salida del anterior estratega, y llevĂł a Emelec a la final.
FOTO: BR/HOY
2 �La seguridad en BB, un 4 La Mariscal, un microcosmos. diferenciador�. ''La alternativa a tributos 3 El sicariato y la impunidad, dos 5 es bajar el gasto público''.
WALTER SPURRIER, analista econĂłmico
20-06-1986
GOBIERNO REDUCE EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO ECONĂ“MICO + Ăł $ , %ĂĄ Ăł ! Ă
Ăł - (./
SANGRIENTA REBELIĂ“N 0 1 Ăł ĂĄ + Ăş
Entrevista del dĂa MarĂa Paula Romo - AsambleĂsta
‘ ! " ĂĄ # $ ’ Ă + 2 "
Ă 2 * & 0+ ' " 2 Ăł ! Ăł Ăł3
! " "
"
Ustedes no se atreven a cruzar esa lĂnea. Ăł + ! ! +8 +8+ !
Ă 0+ " ĂĄ ! ĂĄ "
P
Los ecuatorianos querĂamos mejorar el sistema polĂtico, no empeorarlo. ! Ă ! Ă " ĂĄ Ă ! " ĂĄ ! +
2 * 2* !
* Ăą Ă Ă Ăł Ă Ă " Ă ĂĄ "
Ă Ăş Ăą ! ĂŠ 4 Ă ! + ! " Ă ! 3 " ! ĂĄ
ĂĄ Pero estĂĄ pasando exactamente lo contrario. ! " Ăł 2* Ă
' Pero supongo que se arrepienten de haberlo sido. 5 Ăł 5 " ! Ăł ! 5 0 " + Ă Ă 5 Ăł
2 6 "
" ! ĂĄ
"
ÂżCuĂĄl es su postura actual? Ă ' ! ĂĄ ! 9 Ăł Ă ! Ăą “5 â€? #
ĂŠ " Ăł Ă
MARIA PAULA ROMO, asambleĂsta de Ruptura de los 25 y exsimpatizante de AP, no ve posibilidad de nuevas alianzas con el Gobierno. FOTO: MS/HOY
Ă 0+ " #
ĂĄ ! Entonces, ÂżestĂĄn en la oposiciĂłn? 7 " Ăł 0 !
! ĂĄ " Ă ĂĄ Ă" ' 6
! "
!
ĂŠ ! " Ă 3 "
Ăł ! Si ustedes ven que la situaciĂłn se desviĂł y hay una peligrosa concentraciĂłn de poderes, lo lĂłgico es oponerse a ella, no silenciarse. 8 Ăł ĂĄ Ă Ă " ĂŠ ! #
Ăł ! 4
Ăł Pero sĂ hay una lĂnea divisoria: o estoy con el Gobierno o no estoy.
Se acabĂł la consulta, ÂżquĂŠ harĂĄn ahora para mantener esa opciĂłn crĂtica? 6 " Ă 9 0 5 "
5 ! Ăź " ! " ! ĂĄ ÂżQuĂŠ posibilidad hay que R25 vuelva al Gobierno? 5 ' " 0+ 8 Ă Ăł
" ĂŠ Ăł !
+8+ ÂżVan a hacer un movimiento polĂtico y eventualmente un partido? 9 ! ! !
! & Vea la entrevista completa en
Larepublica.ec
LUNES 20 de junio de 2011
Nacional
EL HECHO EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, EXPRESĂ“ SU RESPALDO A WALTER OCAMPO, ALCALDE DE LA CONCORDIA QUE FUE DESTUIDO LA SEMANA PASADA POR SUS CONCEJALES.
WEB DEL SRI NO REGISTRA APORTES DESDE 2010
Ramada bajo sigilo bancario MĂĄs de dos aĂąos han pasado desde que se entregĂł la administraciĂłn del hotel a los empleados con un crĂŠdito de $750 mil de CFN Ăą @ Ă ! 0 ' Ă % " Ăł " " 6 2 () " #
! Ăł 8 2 ; 82; ĂĄ , *11( ! <A( @ 3 *11. <@ *@A3 *11) </ * ) Ăł : 5 "
:5 ! Ăł
ĂŠ <) 1 ! "
# ! " # #
! Ăł ĂŠ ) # 8 ĂĄ Ăł ! #
: 0'%" :5 5 ĂĄ ; + %
> ' ! B # # "
Ăş :5 : " C
+ Ăł &
ĂŠ ! & â&#x20AC;&#x153; "
â&#x20AC;?
0'% > Ăł ! Ăą
Ă ĂŠ " # Ă
<)( Ăą 8 Ă ' % "
C
LAS INSTALACIONES DEL HOTEL RAMADA al que deben llegar los empleados estatales por decisiĂłn del Gobierno. La tarifa de la habitaciĂłn por noche ha subido desde entonces.
79
mil dĂłlares debĂan pagar cada 6 meses
ĂŠ # ! â&#x20AC;&#x153; " Ă 2 " â&#x20AC;? & ! & # " Ăł Ă ĂŠ " !
Ăł
! Ăł </@ <). **- " 2 Ăş 2 Ăł
"
2
aĂąos de gracia dio la CFN a empleados
; Ă Ăł
2 " Ă % "
Ăł Ăł Ăł 0 2 Ă" ! Ă " 6 6
2
*1 ! % Ăł *1 " #
Ocho lĂneas BECAS PARA AGRONOMĂ?A
DESCONTAMINACIĂ&#x201C;N DEL RĂ?O DAULE
RESTITUIDO EL SERVICIO DE AGUA
LA ASOCIACIĂ&#x201C;N de Graduados de la Universidad Earth en Ecuador estĂĄ promoviendo 10 becas del IECE para que estudiantes que no poseen los recursos econĂłmicos puedan estudiar ingenierĂa agronĂłmica en esta instituciĂłn que funciona en Costa Rica.
LA SECRETARĂ?A Nacional del Agua (SENAGUA), tiene como nuevo proyecto descontaminar la cuenca del rĂo Daule. Hoy firmarĂĄ un convenio con el Ministerio del Ambiente (MAE), el Ministerio de Salud PĂşblica y otras instituciones para lograr el objetivo.
LA DOTACIĂ&#x201C;N de agua para riego y abrevadero de animales se restableciĂł desde hace una semana en casi todas las comunidades del valle de Yunguilla, al sur de la provincia del Azuay, despuĂŠs de un mes y medio de estar sin el servicio.
TRES MUERTOS DEJA EL PERCANCE
Heridos de grave accidente permanecen en observaciĂłn
MARĂ?A VERĂ&#x201C;NICA ' Ăł *@
Ăą + Ăą Ăł 6 ! ' ĂŠ =
ĂĄ
% "
Ăł " ĂĄ " Ă Ăł
Ă E 8 Ăş " "
>
" Ăł )4*( ĂĄ Ă
8 "
>E"*)A ? " Ăş 5 Ăł
" Ăł Ăł
UN PARAMĂ&#x2030;DICO del Cuerpo de Bomberos observa los escombros que produjo el impacto FOTO: CORTESĂ?A
Ă Ăş "
Ă 7 # ĂŠ = !
ĂŠ ! " ĂŠ > "
# "
ĂĄ ? ĂŠ ' : @ Ăą ĂŠ Ă 6 @/ + ' ĂĄ
!
! (SC)
HOSPITAL RODANTE EN GUAYAQUIL
Salud mĂłvil se estrena hoy LA ATENCIĂ&#x201C;N Ăł
! ' ! Ăł ' ! ĂĄ 8
Ă ! ! " Ăł 0 8 %
Ăł " #
# ĂĄ
*) ĂĄ " ĂŠ ĂŠ 0
1(411 ĂĄ
! # Ăł <A
(DVQ)
750
mil dĂłlares es el monto del crĂŠdito
% 8 ' " " * Ăą B A # ' D & # Ăł "
* Ăł
"
ĂĄ Ăł
2 â&#x20AC;&#x153; Ăą
ĂĄ Ăł " Ăł ! ! ! â&#x20AC;? # (NMCH)
EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA estuvo en la ceremonia de entrega de administraciĂłn y ofreciĂł como huĂŠspedes a empleados del Estado.
Historia del traspaso a los 97 trabajadores LOS 97 TRABAJADORES ! " " # # 2
Ăş
! 0'% ! ! : " 0'%" :5 5 ĂĄ ; " ! + " % 9 . # ! "
Ăł ( *11( Ăł
5 + :5 Ăł ĂŠ <) 1 0'% Ăł < 11 *11( " * Ăą
<)
*11( Ă < )/ ()
*11. <.1 3 *1 1 Ăą
ĂĄ 82;
3
LUNES 20 de junio de 2011
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 20 de junio de 2011
Perspectivas EdiciĂłn 10 585
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Editor de Noticias: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Candidato para 2013
Lluvia de impuestos
! 9 " !
" Ăą ĂĄ Ă ĂĄ
" # Ă Ă ĂŠ ĂĄ ! Ă % ! # ! " ! 9 ! Ă" Ăł " Ăł 0 Ăş @ Ăą ĂĄ !
" Ă " # ! #Ăł ĂŠ # ! ĂĄ ! = Ă
8 ! El futuro debe ! 8 ĂĄ
! escoger un ! ! presidente "
" que tenga Ă Ă
absolutamente # ! " Ăł claro a dĂłnde
quiere llevar ĂŠ " ! # " al paĂs, cuĂĄles ĂŠ # " " mĂŠtodos va " a aplicar
! 8 ĂĄ "
Ăł !
! " Ă ĂĄ ĂŠ " ! ĂĄ
# Ăł = Ăł ! ! " Ă Ăş ! ! " ĂĄ
ĂĄ !
Ă 5 " Ă " Ăş Ăł ! Ăą & Ăą Ă 9 ! Ă Ă " Ă " ĂĄ "
! 5 " > ĂŠ& 0 Ăą
! Ăą & Ă 0 " !
Ă " Ăł = $# ĂĄ Ă "
ĂĄ " # !
ĂĄ Ăł ĂŠ
Ăą â&#x20AC;&#x153;5 â&#x20AC;?
' # 4 0 ĂĄ Ă Ă ĂŠ ! Ă
A @
Ă
ĂŠ # # ĂĄ Ăł " # ! " Ăł 111 H, ! Ăł Ăł Ăą ! ! B Ă ' Ă ĂĄ Ambientalmente ĂŠ Ăł ĂŠ sostenible serĂa Ăł ĂŠ
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
aumentar el ĂŠ
0 + Ă ! ĂĄ precio de la Ă !
Ă # ! gasolina, al = ! ĂĄ ĂŠ !
ĂĄ ! ! Ăą " menos de la
! # llamada sĂşper, ĂŠ Ăł !
!
Ăł ĂĄ para que pague " ĂŠ " ĂŠ mĂĄs quien mĂĄs Ă % consuma...
ĂĄ ! Ăą # 11 H, ĂŠ A
Ăą + @ ! Ă
< 1 </1
Ăş ! ĂĄ ! ĂĄ ĂĄ # ĂĄ 8 Ă # ! Ă
= = 8 ! "! " + & ĂĄ #
5 Ăł " Ă ĂŠ "
MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec
E
FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec
L
POR ASDRĂ&#x161;BAL
Al final de la tabla ! (/( Ăł 0 " ĂŠ # #Ăł Ăł " Ă ĂĄ "
Ăł 4 > Ăł Ă Ăł " " 8 ĂŠ 3
Ăą " Ă ĂŠ
" Ăł + Ăş D 6 > " " Ăą ĂŠ > # ÂżB F 8 "
Ă ; " Ă "
"
Ăł Ăł " " Durante estos ! " 42 aĂąos, el Ăł ! & Ecuador # ! " ! Ăł ha tenido ĂŠ
ĂŠ # " cuatro
Ăł Ăł "
# " constituciones, " 15 gobiernos, Ă " + Ăş 500 ministros " % @* Ăą
de Estado 8 " por lo bajo...
" 11 4 0
# 111 " > Ă ; 0 @ # Ă " D "
Ăş $ " Âż " ! F 8 Ăş " 9
4 " Ăł Âż
F Âż'
" 6 F " # Ăł ! #
! " "
Ăł " #
!
3 Ăł " "
" # ! " RAMIRO AGUILAR TORRES analisis@hoy.com.ec
E
Del etnocacerismo al liberalismo La visita de OH al Brasil, al Paraguay, al Uruguay, a la Argentina y a Chile es refrescante y ha tranquilizado al mercado XAVIER NEIRA MENĂ&#x2030;NDEZ xnm1947@hoy.com.ec
$
6 $6 ! " ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? " " ' Âż Ăł F + ! ĂĄ > Ă ! Ăł
L
"
! 6 ĂĄ ! " â&#x20AC;&#x153; # â&#x20AC;? % 8 $6 ! Ăł Ăş"
"
'Pasarela de zorras'
â&#x20AC;? Ăł &# : ; % " ! 8 "E *1 Ăą & # ĂŠ
Ăł Ăł Ă " ĂĄ Ă Ăł ! Ăł ! Ă Ă Ă
6 Ăł !
#
Ăą 8 7 &
Ă # " 4
8 Las marchas, que â&#x20AC;&#x153; # Ă
# Ă â&#x20AC;? se prolongarĂĄn # hasta septiembre, ! ĂĄ "
Ăş ĂĄ Ăł ,,, " son una forma Ă , H
casi festiva de # Ăş " & ! exigir respeto,
Ă " & 8
Ăł
ĂŠ " que recuerda # # " # ! a las fiestas & ! ! tecno de los ĂĄ # homosexuales 9 0 > ĂŠ& Ăł " â&#x20AC;&#x153;+ â&#x20AC;? Ă " Ă & ĂŠ & " â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? $
# ! # 0 ĂĄ 8 ĂĄ â&#x20AC;&#x153;9 ; Ă Ăł Ăł Ăâ&#x20AC;? # Âż+ ĂĄ ! " # ! Ăł ĂŠ ĂĄ Ăł Ăł Ă ! ! Ă
Ă F + ! â&#x20AC;&#x153;7 " & SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec
H
'
!
+ Ăş Ăş *1 Ăą Ăł " " ! "
Ăł + Ă Ăł ' "+ Ăş Âż ĂĄ " $6F 8 ' *1 "*1 / â&#x20AC;&#x153; " Ăł â&#x20AC;? ! â&#x20AC;&#x153; Ăł &
" â&#x20AC;? B " ! "
ĂŠ !
" ĂŠ 0 ĂŠ 0 ĂĄ ! Ăł Ăł $6 "
ĂĄ ! ! GG; 2 ! Ăą Ăł !
Ă
8 D
ĂĄ
! ĂŠ $6 > + 9 0 !
8
" !
7 ! Ăş ĂŠ â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? !
" ! ! " ! ĂĄ B # Ăł ! ! = Ăł " ! ĂŠ # ĂĄ
ĂĄ Ăł Ă " Ăł + Ă ! $6 ĂĄ ! 0 ĂŠ 9 ! ! !
! " Ăł !
! " ! " # ! " Ăł 8 ĂĄ $6 Ăł ĂĄ 8 Ăş"
ĂĄ ĂŠ& 8 ! ĂŠ ĂĄ " ĂĄ " !
Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
4
TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn ÂżHasta cuĂĄndo? GUSTAVO CHIRIBOGA CASTRO
ÂżHasta cuĂĄndo se deberĂĄ tolerar a estos farsantes que, con el mismo dinero del pueblo, nos tratan de engaĂąar con su publicidad maĂąosa? Un ejemplo: la propaganda en la televisiĂłn en la que se dice que la Asamblea Nacional esta preocupĂĄndose de los adultos mayores y de los niĂąos, ÂĄquĂŠ caretucos, y sinvergĂźenzas! Recientemente, aprobaron una ley llamada orgĂĄnica del Servicio PĂşblico en la que, violando la ConstituciĂłn, prohĂben el trabajo a los adultos mayores de 70 aĂąos, cuando el art. 37 de la Carta PolĂtica establece que es obligaciĂłn del Estado garantizarles el trabajo remunerado en funciĂłn de sus capacidades, pero en la ley orgĂĄnica mencionada se prohĂbe el trabajo en el sector pĂşblico a los adultos mayores de 65 aĂąos, cuando existe un cĂşmulo de experiencias a esa edad que no permite caer en los errores generados por la improvisaciĂłn de la juventud, que debe empezar a aprender de los mayores en la administraciĂłn pĂşblica que es compleja. QuĂŠ mayor disparate. El artĂculo 81 de aquella ley deber ser suspendido por inconstitucional, porque estĂĄ ademĂĄs consagrando una inconstitucionalidad al realizar una discriminaciĂłn por la edad, lo cual estĂĄ prohibido en el art. 11 de la ConstituciĂłn. Y, en cuanto a que los asambleĂstas estĂĄn hablando de que protegen a la niĂąez, es otra farsa: acaban de archivar un pedido a juicio polĂtico del ministro de
Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
Salud para saber quĂŠ es lo que pasĂł con la muerte de tanto niĂąo en los hospitales pĂşblicos y por quĂŠ, habiendo gastado en salud el actual Gobierno ocho veces mĂĄs que los cuatro Ăşltimos gobiernos juntos, a los niĂąos se lo hace nacer en cajas de cartĂłn. Basta de engaĂąos que los ecuatorianos no somos tontos.
Los niĂąos y los toros LEOPOLDO H. VEGA CUVI
Estuve ocupado asistiendo a las corridas de toros en Quito. Estoy seguro: ninguno de quienes asistimos a las corridas de toros desde que ĂŠramos niĂąos, ninguno digo, es anormal, violento, desadaptado, mal tratante, traumado ni acomplejado, y eso que vemos toros desde chiquitos. Si, a nosotros, no nos causĂł trauma alguno, me da risa de aquellos acomplejados que dicen que, ahora sĂ, los niĂąos se volverĂĄn violentos por asistir a las corridas. Si no les gusta la violencia, Âżpor quĂŠ no se fijan a lo que sucede en los estadios de fĂştbol, tanto en las cancha como en los graderĂos? El lenguaje procaz y obsceno que, a boca llena, descalifica al rival y a los ĂĄrbitros, sin importar niĂąos ni mujeres; la falta de valores, como la verdad, la sinceridad, la honestidad y la justicia de la que hacen gala la mayorĂa de futbolistas: les topan y se revuelcan como si les hubiese pasado una locomotora. Por Ăşltimo, a los defensores de los toros, espero que defiendan a los cerdos cuyos
CONMUTADOR
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
Call center FERNANDO CASTILLO
# 4 â&#x20AC;&#x153; Ă â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;
; 88 â&#x20AC;? 8 #
; 88
ĂŠ ! 0 &
# % ; 88
Ăş
Ă Ăş
Ăł 8 Ă ĂĄ Ăş
Ăş !
Ă ! ĂŠ Ăş
! !
5 ; # %
<*@
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
E
cadĂĄveres se exhiben con un ajĂ, a los cangrejos que son hervidos vivos, a los pollos que se asan en vitrinas y a tantos animales sacrificados para satisfacer el gusto exquisito de los antitaurinos. O defiendan a los niĂąos que, por Navidad, piden limosna porque sus padres no tienen trabajo ahora que la mentira ya es de todos. Y, ÂĄviva Quito!
ÂżPrensa corrupta? MANUEL MALDONADO
Para Rafael Correa, toda la prensa no adulona es corrupta. Es increĂble cĂłmo este seĂąor habla de "corrupciĂłn". SegĂşn Martha RoldĂłs, hay 8 000 denuncias de
corrupciĂłn presentadas contra el actual Gobierno. Contratos sin licitaciĂłn, sobreprecios, etc, y se atreve a hablar de prensa "corrupta".
Mal pastor JAIME VERNAZA TRUJILLO
En los monĂłlogos sabatinos, quien funge de dĂŠspota espute a granel amargura saturada de aborrecimiento por quienes tuvieron o tienen mĂĄs de lo que ĂŠl tuvo en sus aĂąos mozos que tanto han afectado a su psiquis. Con una sonrisa fingida que pretende sin ĂŠxito encubrir el odio que lo envenena y que siente ademĂĄs por todo aquel que no
ANĂ LISIS DE HOY
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1
Ivonne Baki, encargada de lograr el financiamiento internacional para el proyecto YasunĂ ITT -una propuesta en realidad emblemĂĄtica-, ha pronunciado un vaticinio conmovedor: si la idea llega finalmente a cuajar, el economista Correa bien pudiera ganar el Premio Nobel de la Paz. Creo que, mĂĄs allĂĄ de la espectacularidad del anuncio, la exuberante dama se ha ganado, desde ahora, un sitial destacado en el futuro gobierno revolucionario que arrancarĂĄ en 2013.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
E
comulgue con sus criterios, incentiva cada vez mĂĄs y mĂĄs la lucha de clases, convenciendo al pueblo llano e ignorante que los culpables de su postraciĂłn son los ricos. El "economistaâ&#x20AC;?" ha despilfarrado el multimillonario presupuesto de todos sus aĂąos de desgobierno, y el paĂs estĂĄ a la cola del progreso de los vecinos con otra ideologĂa. Necesita cada vez mĂĄs dinero porque, al pueblo, lo compra haciĂŠndolo arbitrariamente acreedor del esfuerzo de otros, postergando paradĂłjicamente su progreso. Y, si insiste en que el pueblo ha hablado en las urnas y que la voz del pueblo es la voz de Dios, yo acoto que hay tambiĂŠn dioses malos que se expresaron por los votos realmente minoritarios, socialmente enfermizos del "SĂ", votos estos de reata, que son los se dan sin conocimiento ni reflexiĂłn y solo por seguir el dictamen de otro. Irrefutable verdad. Una cosa no es justa por el hecho de ser ley, y las ha habido y habrĂĄ de aplicaciĂłn inviable. Por algo, se dice que es del buen pastor esquilar y no esquilmar a las ovejas. La reacciĂłn harĂĄ algunas normas inaplicables. Ya no sabe quĂŠ costos imponernos, quĂŠ impuestos aĂąadir, quĂŠ mĂĄs hacer para destruir nuestro bienestar y, encima de ello, sin rendir cuentas a nadie por todo el dinero que ha manejado. Lo protegen sus secuaces de la Asamblea, la corte cervecera y los jerarcas militares. Los malos nos van ganando.
Fregando La Pita
Escuela de democracia 7 Ăł " Ăą
D D
ĂŠ > #
Ăł (1 ĂĄ " Ă Ăą
Ăł ĂĄ"
Ăł ! ĂŠ
Ăł
% # Ăł " Ăł " â&#x20AC;Ś " "
Ăł " 3
Ăł" Ăł ! ĂŠ ĂĄ Ă Ăą &" 3
" 3 Ăł ! 3 " ! Ăł Ă ! ĂĄ D " Ăą = ! ! ĂĄ " Ăł
# ! Ă '
ĂĄ "
' Ăł ! ' Ăş !
ĂĄ Ăş Ă 4 & "
" Ăş Ăł ' " ! #
' 8 # Ă " !
â&#x20AC;&#x153; Ă ĂĄ " â&#x20AC;? Ă I "
Ă ĂĄ Ă 0
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
2
El juicio de la Oxy : D
Ăł !
analisis@hoy.com.ec %
? ú " ùà $
Ă ĂĄ ! Ăł <* # D
Ăł A11
! ĂąĂ
Ă ; 0 â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? % 2 ; I " # ĂĄ A1 # ùà # Ă !
! " '
! *11/
" La audiencia
à " (( final del juicio ùà ! ó & ó > ! ó
ó se realizarå el 30 % # ! " ' de junio en el ùà ó "
9 ' seno del Ciadi. ó > ! ùà " El Ecuador ha ;
Ă Ă "
! & Ăş constituido un equipo ! de abogados
Ă ! $
ó especialistas ùà & # <* A11
' " Ăł Ăş ! % !
ó ú " ùà ó ú > ! <* A/1
ANĂ LISIS DE HOY
L
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga suspensiĂłn de audiencia de coronel Rolando Tapia? JOSĂ&#x2030; GUERRERO BERMĂ&#x161;DEZ MARCO Ă VILA QUITO. Como una de las fallas de la FunciĂłn Judicial que permite que los imputados soporten una expectativa contrariando la Ley, que dice que la audiencia debe continuar hasta que termine. El CĂłdigo Penal exige que, si los testigos no concurren, serĂĄn multados o pueden ser llevados por la fuerza pĂşblica. Un testigo comparece sobre lo que conociĂł con los ĂłrFOTOS: A/HOY ganos de los sentidos. La verdad debe establecerse; cuando alguien acusa y sus propios testigos no acuden, es porque no hay prueba del hecho que estĂĄn acusando.
CUENCA. Para que se lleve a cabo una audiencia en el campo penal, debe haber la concurrencia de los jueces, de los peritos y de los abogados de la defensa y del acusado. La suspensiĂłn de la audiencia del coronel Tapia me parece que fue premeditada, ya que los peritos no concurrieron a propĂłsito y asĂ dilatan el proceso. Esto estĂĄ reĂąido con la moral, pero es leFOTO: BR/HOY galmente posible una suspensiĂłn de la audiencia por falta de una de las partes. Lamentablemente, son requisitos que deben cumplirse ya que es un procedimiento legal.
JOFFRE CAMPAĂ&#x2018;A GUAYAQUIL. En vista de la ausencia de los testigos en la audiencia de juzgamiento, creo que la suspensiĂłn es la correcta y habrĂĄ que conocer por quĂŠ no concurrieron. Es imprescindible que los testigos concurran para que rindan su versiĂłn. SegĂşn la Ley, si los testigos no concurren, deben ser llevados por la fuerza pĂşblica, por tanto, lo que no se puede hacer es convocar a una audiencia e instalarla si no estĂĄn presentes los testigos por parte de la FiscalĂa y que fueron solicitados oportunamente. Es pura especulaciĂłn que se diga que la ausencia de los testigos es porque favorecerĂan la tesis de Tapia.
El posible beneficiario de tan consagratorio galardĂłn -dotado, ademĂĄs, de una millonada en dĂłlares- ha respondido con una humildad serĂĄfica igualmente conmovedora. Ha dicho -palabras mĂĄs, palabras menos- que no le interesan los premios sino el bienestar del paĂs. La secuencia, protagonizada a doble voz, me ha humedecido los ojos. Nada como el realismo mĂĄgico ecuatoriano.
3 Entretanto, cabrĂa preguntarse cuĂĄnto nos ha costado hasta el momento el opulento desfile de comisiones y sus regios representantes disparĂĄndose por los cuatro costados del mundo, en procura de conseguir la cifra seĂąalada por Carondelet. ÂżHabrĂĄ alguien que nos proporcione el datito? Tengo mis dudas. Lo que sĂ sĂŠ es que no nos ha ido muy bien que digamos, especialmente en Alemaniaâ&#x20AC;Ś CĂłmo estarĂĄ la cosa que, si hasta el prĂłximo mes de diciembre reunimos unos $100 millones, podemos darnos por satisfechos. Entonces, fijaremos nuevos plazos. Como decimos los taurĂłfilos: "ÂĄQue haya suerte, maja! ÂĄQue haya suerte, matador!".
4
â&#x20AC;Ś Y ya que hablo de millones y millones de sucios billetes verdes. Los periodistas Juan Carlos CalderĂłn y Christian Zurita -herĂŠticos autores del pecaminoso libro El gran hermano- han resuelto proporcionar un ejemplo de austeridad e incluso de "conservadurismo" polĂtico: van a demandar a la seĂąora Duarte y al seĂąor Correa ante los tribunales de la RepĂşblica exigiendo -en el supuesto de ganar el juicio- la mĂłdica suma de $200 mil y $400 mil, respectivamente. He aquĂ un par de chicos que pisan en terreno firme y reconocen su modesta condiciĂłn. Solo los poderosos pueden darse el lujo de llevar a la quiebra a sus demandados y sus herederos, incluyendo a los de la tercera generaciĂłn.
5 Comprendo la decisiĂłn de los colegas. Y es que cualquier cristiano sufre, se angustia -utilizo las expresiones correctascuando le cae encima una demanda del vecino de enfrente, no se diga del titular de palacio y una ministra que sabe lo que maneja. Rafael y MarĂa de los Ă ngeles son temiblesâ&#x20AC;Ś Frente a tal realidad, puesâ&#x20AC;Ś, hay que defenderse. Y hay que hacerlo con sensatez y categorĂa. Me cuesta aĂşn entender lo que se estĂĄ dando respecto de la prensa y los periodistas. Bueno es culantro, pero no tanto.
6 En su momento, Mario Vargas Llosa dijo que el Gobierno de Correa le parecĂa "patĂŠtico". ÂżLa rĂŠplica del que sabemos? "Yo lo creo bastante limitado, creo que un tipo sin muchas luces, pero me demuestra que un tipo bastante limitado puede escribir bellĂsimo" (Sic). Tomado de Vistazo, cadena sabatina del 11 de junio de 2011. Una secuencia literaria de antologĂa.
5
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 20 de junio de 2011
6
Metropolitana Ocho lĂneas MONTĂ?CULOS DE TIERRA EN CALLES DEL CENTRO POR REGENERACIĂ&#x201C;N
PARQUE USADO PARA FUMAR
TERRENO DEL IESS, UN BASURERO
PIDEN OPERATIVO BAJO PUENTE
EN LAS aceras de las calles Huancavilca, entre Esmeraldas y Los RĂos, centro de Guayaquil, no se retiran aĂşn los montĂculos de tierra que quedaron de los trabajos de regeneraciĂłn urbana en el sector. Sus moradores piden al Municipio que los retire, porque el polvo estĂĄ afectando su salud.
EN EL parque de Las Acacias, entre el bloques E-1 y el de la PolicĂa Nacional, jĂłvenes de aproximadamente 14 y 17 aĂąos se reĂşnen todos los dĂas a fumar marihuana, segĂşn moradores del sector. Ellos piden a la PolicĂa que realice controles.
UN TERRENO de propiedad del IESS, ubicado en la ciudadela Valdivia, en el sur de Guayaquil, es utilizado como basurero por malos vecinos del sector. Quienes se sienten afectados denunciaron la presencia de malos olores, por lo que piden sanciones al Cabildo.
BAJO EL puente que se ubica a la altura de Mall del Sur y del Hospital del Seguro, se ubican individuos con actitudes sospechosas durante las noches, segĂşn informaron transeĂşntes. Piden a la PolicĂa Nacional que realice operativos para evitar actos delictivos.
FOTOS: WO/HOY
INICIATIVA DE JUZGADO DE MENORES
Rescate de niĂąos, en marcha Miembros del Juzgado de Menores Infractores recorren las calles para ayudar a quienes estĂĄn en riesgo de caer en la delincuencia "
ĂĄ ' !
#
" " ! 6$B # ĂŠ 5 # ; ' Ăą @ ) Ăą
" ! " # Ă " Ăł 3 Ăł 5 & " ! " # " ĂĄ "
E
CIUDAD EN IMĂ GENES
DATOS PUNTUALES LA JUEZA EsplĂŠndida Navarrete ya tiene identificados cinco casos de menores en riesgo.
LAS MADRES o encargados de los menores supervisan la venta de productos desde una esquina.
NAVARRETE manifestĂł que la iniciativa necesita del apoyo de otras instituciones como el Registro Civil; con sus registros, se puede determinar cuĂĄntos niĂąos viven sin padres, en el caso de defunciones.
LOS MENORES no son reacios a conversar, a menos que los adultos a su cargo lo prohĂban.
EN LAS CALLES del centro, grupos de niĂąos pasan el dĂa pidiendo limosna en los semĂĄforos. FOTO: WO/HOY
"
# Ăł Ă # ! ĂŠ 4 & &
FOTO: WO/HOY
PEATĂ&#x201C;N A PUNTO DE SER ATROPELLADO EL IRRESPETO ' ! ĂĄ
! Ăł
0 % 0 ĂŠ
EN EL RECORRIDO, se apreciaron peleas entre menores por la reparticiĂłn de dinero.
8 % " ĂĄ " Ăł Ăş '
/.) ! Ăą 3 *)*
ĂĄ .* (DVQ)
hoy.com.ec Mire fotografĂas del trabajo infantil en Guayaquil
SIN HORARIO de trabajo, los menores pasan hasta altas horas de la noche en las calles. FOTO: CM/HOY
MANEJO DE TRĂ NSITO
CENTRAL DE AUXILIO POLICIAL
Alcotest, un nuevo control para choferes
Bajan falsas emergencias
LOS CHOFERES " ĂĄ
"
" #
0 5
7 ĂĄ 2 0 Ăł
Ăł " $ " $ ' ! !
Ăł
Ăł " ĂĄ 7 7 " ĂĄ ĂĄ!
! ĂĄ " ĂĄ
! " ĂĄ
057 0 ĂŠ " ĂĄ ĂĄ ĂĄ "
ĂĄ
" Ăş # ! ĂĄ # ĂĄ "
"
ĂĄ . ! ! ĂĄ "
" ! Ăş " ĂĄ ! ! Ăł " 0 ĂĄ ' ! " Ă ĂĄ *
Ă .1-
Ăł "
" " (DVQ)
DESDE *. @ # + Ă 5 " Ăł )1 @11
& 1 Ăş " ! ĂĄ # @- Ăş Ăł 2
" % " ' ! % Ă
Ăł " #
"
! ( 111 1 111 Ă ! ĂŠ ) 111
! ! Ăł
!
! "
! Ă Ăł "
Ăł " ! Ăą " !
Ăş B ĂĄ Ă ĂŠ "
# 1- "
Ăł +
" ĂŠ Ăş
" ! " (DVQ)
PROBLEMAS POR CONSTRUCCIĂ&#x201C;N DE CARRILES
Delincuentes aprovechan la congestiĂłn para robar DEBIDO
Ăł "
* Ă Ăł
% 0 ĂŠ " ! Ăł / # Ăł Ăł
" Ê ? 7 + % ùà J å A1 ó& + ! å
" ! # ! " Ă ĂĄ " " " Ăş ! !
! " ! " "
(DVQ)
EN LA GRĂ FICA, la congestiĂłn vehicular que se ha generado en la av. De las AmĂŠricas. FOTO: WO/HOY
Listado de vĂas alternas Rutas norte-sur: Hacia el centro, se pueden utilizar las avenidas Francisco de Orellana, Carlos Plaza DaĂąĂn y la Pedro MenĂŠndez, ademĂĄs del tĂşnel El Carmen y la calle BoyacĂĄ. Rutas centro-sur: Se pueden utilizar las avenidas Juan Tanca Marengo, Francisco de Orellana y Del Periodista, tambiĂŠn las calles Santiago Castillo y Tungurahua. Rutas hacia el centro: Las avenidas De las AmĂŠricas, vĂa de acceso por el C.C. BahĂa Norte, BenjamĂn Rosales y Pedro MenĂŠndez Gilbert, asĂ como el tĂşnel El Carmen y la calle BoyacĂĄ. Rutas norte: El MalecĂłn SimĂłn BolĂvar, tĂşnel Santa Ana, avenidas Pedro MenĂŠndez Gilbert, Miguel H. AlcĂvar, Parra Velasco y BenjamĂn Rosales. Rutas sur-norte: Calle Esmeraldas, las avenidas Kennedy, Francisco BoloĂąa, Rodrigo ChĂĄvez GonzĂĄlez y Juan Tanca Marengo.
LUNES 20 de junio de 2011
VENDEDORES INFORMALES
Metropolitana
Caos en mercado El Arenal Comerciantes han solicitado una reuniĂłn al alcalde de Cuenca, PaĂşl Granda, para que apoye con una soluciĂłn a los problemas 11 " "
0 8
ĂĄ 0 ! & / 111 " 1 " 0 ! * "
)1
! " " 0 ! @ Ăą " "
! !
! ĂĄ # ' 5
ĂŠ ĂĄ
0 Ă " A1 ! â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ! ! ! 5
</ ! <. # " + ! & Ăł & A 1 " ! "
Ăł ĂĄ ĂŠ Ăł , $ : " Ăł " 0 ĂŠ
L
LOS DĂ?AS MIĂ&#x2030;RCOLES, sĂĄbado y domingo, existen gran congestiĂłn vehicular en el sector. FOTO: BR/HOY
Congestionamiento vehicular provoca accidentes de trĂĄnsito LA PRESENCIA DE 1 500 VENDEDORES AMBULANTES informales provoca desorden en la feria libre El Arenal. Los comerciantes organizados piden al Municipio que controle esa situaciĂłn.. FOTO: BR/HOY
â&#x20AC;&#x153; " # " 9
" ! " " ĂĄ # " ! â&#x20AC;? Desde hace dos â&#x20AC;? +
* # aĂąos, personal Ăą $ 6 " de Control
+ Ăş
Urbano no ' " Ăł realiza trabajo de " !
ĂŠ " control ĂŠ denuncian los ! <(1 comerciantes 9 " organizados
" " " !
â&#x20AC;&#x153;% Ăą "
Ă " *1 0 ĂŠ "
" Ă 2Ăł " 0 & A1 Ă
" ĂĄ ĂŠ " ! ! "
(XPA)
El dĂa que mayor visita de compradores se registra en la feria libre El Arenal es el miĂŠrcoles cuando llegan cerca de 100 000 personas, porque se habilita tambiĂŠn el recinto ferial de ropa. Los sĂĄbados y domingos ese nĂşmero se reduce a 50 000. Muchas de las personas que llegan lo hacen en automotores creando tambiĂŠn congestiĂłn vehicular. Los dĂas que no funciona la feria de ropa, ese espacio sirve como estacionamiento con una capacidad para 1 000 vehĂculos. Los dueĂąos de automotores pueden estacionar sus vehĂculos por 90 minutos gratis. A los alrededores hay cerca de 10 parqueaderos privados, pero todo ello resulta insuficiente, por lo que los compradores estacionan en las calles aledaĂąas, lo que es tambiĂŠn aprovechado por los delincuentes para robar. Esmeralda Coronel, quien llega cuatro veces a la semana al mercado porque mantiene un restaurante, cuenta que en una oportunidad fue vĂctima de los delincuentes quienes en cuestiĂłn de 10 minutos le desvalijaron su auto. Por la Avenida de las AmĂŠricas, donde se ubica el mercado, circulan tambiĂŠn varias lĂneas de buses urbanos e interparroquiales. En el sector tambiĂŠn son frecuentes los accidentes de trĂĄnsito como choques y atropellos. El fin de semana un bus de placas AAW-550 que era manejado por Max Sarmiento chocĂł contra un camiĂłn de placas ACT-917 conducido por BolĂvar Ponce. La presencia policial es irregular en el sector.
Ocho lĂneas GUARDIAS CIUDADANOS DESALOJAN A LOS ARTISTAS QUE OCUPAN EL PARQUE CENTRAL
DĂ?A DEL CHOFER PROFESIONAL
VENDEN CABEZAS ORNAMENTALES
REFUGIADOS PROMUEVEN FERIA
PERSONAL de la Guardia Ciudadana Municipal desaloja a los artistas callejeros que se ubican en el parque AbdĂłn CalderĂłn, a quienes les indican que pueden actuar en la calle del Artista, ubicada en la Mariscal Sucre y Benigno Malo, en donde tiene un espacio para sus presentaciones.
EN EL SINDICATO de Choferes del Azuay, se celebrĂł el DĂa del Chofer Profesional con un desayuno y la tradicional entrega de vĂveres, acciĂłn que continuarĂĄ hasta el prĂłximo jueves hasta completar con los 3 600 socios activos que existen en la provincia.
POR LAS CALLES de Cuenca se acostumbra ver a un hombre que oferta una cabeza de toro disecada para adornar las viviendas. La maĂąana de ayer, el vendedor recorriĂł el sector de la SimĂłn BolĂvar y Benigno Malo, atrayendo la atenciĂłn de las personas.
CON UNA FERIA de diversidad y emprendimiento, se celebrĂł en Cuenca el DĂa Mundial de los Refugiados. En la plazoleta El Otorongo, se colocaron 45 locales en los que se vendiĂł comida y se expuso los productos de microempresas.
FOTOS: BR/HOY
CAMBIO TARIFARIO EN ELECTRICIDAD
Operativos para evitar especulaciĂłn EN CUENCA, "
Ăą "
Ăł
ĂŠ
Ăł ; ĂŠ 6 " 0 !
" ĂĄ ĂŠ ; " + Ă #
Ă 0 " ĂĄ "
! Ă
" + + Ă Ăł ! ĂĄ
ĂĄ
8 ĂĄ ĂŠ "
Ăł Ă Ă Ăł .11 +2 ;$8 ?987$8 ĂĄ " " ! ! " # ĂŠ 2 " 8 % " Ăł ! Ăł ! & Ăł "
H , K " 2 8 " ;5 0 Ăł ! Ăł
1 A - !
Ăł 1 *)- (XPA)
Terra Incognita Terramagazine Cia. Ltda. NotificaciĂłn de Aumento de Capital Social Oferta de SuscripciĂłn a los Socios
Se notifica a los socios de Terra Incognita Terramagazine CĂa. Ltda la resoluciĂłn de aumento de capital tomada por la Junta General Ordinaria de Socios del 15 de abril de 2011. Dicha Junta resolviĂł que el aumento se realice en los siguientes tĂŠrminos:
FOTO: BR/HOY
CIUDAD EN IMĂ GENES
DĂ?A DEL PADRE SE CELEBRA SOBRE RUEDAS DURANTE LA MAĂ&#x2018;ANA Ăł
Ă Ăł # Ă +
8 Ăł > Ă # Ăł #
# #
1. El capital social de la compaĂąĂa se aumentarĂĄ en diecinueve mil seiscientos dĂłlares, con lo que llegarĂĄ a veinte mil dĂłlares, correspondientes a veinte mil participaciones indivisibles con valor nominal de un dĂłlar cada una. 2. Los socios tendrĂĄn derecho de suscripciĂłn de capital preferente en proporciĂłn al valor nominal de las participaciones que poseen a la fecha. 3. El pago del capital suscrito debe hacerse de contado y en efectivo, al momento de la suscripciĂłn, o por compensaciĂłn de crĂŠditos. 4. El plazo para la suscripciĂłn del derecho preferente de capital serĂĄ de treinta dĂas desde la publicaciĂłn de esta notificaciĂłn, transcurrido el cual, de acuerdo a la resoluciĂłn de la Junta de Socios, el Presidente podrĂĄ ofertar las participaciones no suscritas y pagadas a los demĂĄs socios. AndrĂŠs Vallejo Arcos Presidente Quito, a 20 junio 2011
COOPERATIVA DE VIVIENDA SERVIDORES DEL IESS PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA NOTIFICACION Por resoluciĂłn del Consejo de AdministraciĂłn y de acuerdo al Art. 18 y 20 del Reglamento de la Ley de Cooperativas se ha iniciado el respectivo proceso de exclusiĂłn a todos los socios deudores de la Cooperativa de Vivienda â&#x20AC;&#x153;Servidores del IESSâ&#x20AC;?, que constan a continuaciĂłn, los mismos que deben acercarse a la oficina de la Cooperativa ubicada en la avenida AmĂŠrica N30-129 y Cuero y Caicedo, primer piso oficina No 2 de esta ciudad de Quito, y cancelen todas las obligaciones econĂłmicas que adeuden a la Cooperativa. Por desconocer el domicilio se realiza la presente publicaciĂłn. PRIMERA NOTIFICACION Aguilar Valverde Nelson Suquillo Valladares Miriam Del Salto Calero LeĂłn Eduardo SEGUNDA NOTIFICACION Andrango Caizapanta VĂctor Benalcazar Lagos EstefanĂa Mora Ribadeneira Cristian Padilla Bracero Marcelo Sarzosa PazmiĂąo Juan Silva Toledo FabiĂĄn CalderĂłn Chiriboga Fernando Guerrero Rosero Luis LeitĂłn GarcĂa Juan Carlos
LĂłpez Torres Pedro LĂłpez Torres Vicente Ponce Espinel MarĂa JosĂŠ Ponce Espinel Miguel Quirola Vaca Luis Remache Ortiz Maribel SĂĄnchez Mayquez Mary SĂĄnchez Mayquez Eduardo Silva Luis Eduardo
TERCERA NOTIFICACION Aguilar Herrera Javier Nota: El plazo para el pago es de 8 dĂas a partir de la presente publicaciĂłn. Los gastos de ĂŠsta publicaciĂłn serĂĄn cobrados a prorrata a los socios publicados. Se realizarĂĄn tres publicaciones para las personas que continĂşan en el proceso de exclusiĂłn. Atentamente, Ing. Richard Escobar GERENTE
7
LUNES 20 de junio de 2011
8
LUNES 20 de junio de 2011
Metropolitana LA MARISCAL
ConstrucciĂłn tiene lĂmites Para evitar el deterioro de las edificaciones patrimoniales, el Municipio controla su estado y restringe la edificaciĂłn en altura . ĂĄ ! " + ! ! " ĂŠ @ /11 " " ! Ă %
*1 " #
" 4 .@* Ă ! Ăł @ *1 1 " " # .11
" @11 ĂŠ " Ăł
# Ă *1 " hoy.com.ec ĂŠ "
Ingrese a la Web ! 7 A de HOY y E ! ĂĄ " encuentre una galerĂa de fotos ! " " tomadas con " " tecnologĂa Claro ! Ăł (PAO) Ă 9
6
; $
!
2 ĂŠ D
# % "
Ăł + " +Ăş &" Ăł ! "
Ăł + + % $ ĂĄ& * * % 0 Ăł
! Ăą
Ăł
"
! " ú & ó 0 # " < 11 ²
E
LA ZONA DE LA MARISCAL posee un total de 4 600 edificaciones. Se estima que viven allĂ 12 mil habitantes. FOTOS: DAMB/ HOY
EN LA DIEGO DE ALMAGRO Y CALAMA, se adecuĂł un local en la parte frontal y lateral de una de las viviendas del sector.
MĂ S INFORMACIĂ&#x201C;N EL TERRENO donde se asienta la parroquia perteneciĂł a la hacienda JijĂłn. En 1940, se crearon las primeras viviendas.
Ocho lĂneas CONGESTIĂ&#x201C;N EN LOS DOS PUENTES EN LA CALLE FRANCISCO Barba y Alberto EnrĂquez, en el sector de los Dos Puentes, persiste la congestiĂłn por los trabajos que se realizan en la calle Cinco de Junio. Entre las 07:00 y 08:30, los vehĂculos avanzan 50 metros en 15 minutos.
FOTO: PAO/HOY
CICLO BĂ SICO ACELERADO LA SECRETARĂ?A Metropolitana de EducaciĂłn abriĂł las inscripciones para el perĂodo 2011-2012 para el Ciclo BĂĄsico acelerado, dirigido a hombres y mujeres de 15 a 21 aĂąos que dejaron de estudiar por mĂĄs de tres aĂąos y aprobaron el sĂŠptimo aĂąo de educaciĂłn bĂĄsica.
EN 1997, el Municipio iniciĂł un programa de rehabilitaciĂłn de la parroquia. Luego de ello, se convirtiĂł en turĂstica.
TERMINAL DE CARCELĂ&#x2030;N
El sentido de una vĂa cambia en el norte A PARTIR DE ESTE DĂ?A, Ăł Ă
5)@ 7 ĂŠ Ăł ĂĄ
"
' + + " 5 0 0 Ă "
" "
Ă
7 ĂŠ 0 "
5)@ "
" ' + Ă Ăł
Ăł + Ă 5 ! ĂĄ
Ăł
ĂĄ 7 + Ă " "
" ! Ăł 7 ĂĄ " "
# % ' 7 " " "
" " # ĂĄ
7 ; " "
ĂŠ Ă ! Ăł " "
Ăł " # #
(NJ)
PARE DE GRUĂ&#x2018;IR CUANDO MANEJE CON MĂ&#x161;SICA y stickers, los estudiantes de la UTE realizan en la capital una campaĂąa que busca concienciar a los conductores para que manejen con calma en la ciudad y eviten mayores accidentes en las vĂas. Se trata de la campaĂąa "Pare de gruĂąir".
CAMBIARON LAS TUBERĂ?AS DESDE LAS 05:00 DE HOY, estaba previsto que se reanude la circulaciĂłn vehicular en la av. Diez de Agosto (carril norte-sur) entre la Naciones Unidas y la calle Juan Galindes. AllĂ, la Empresa de Agua Potable cambiĂł las tuberĂas de alcantarillado. (NJ)
FOTO: PAO/HOY
CIUDAD EN IMĂ GENES
TOMA SIESTA AL FILO DE UNA LADERA LA DUREZA DE UN MURO
> 0 Ăł ! # ĂŠ
(NJ)
PolĂtica
DOBLE PAGO UN HYUNDAI SANTA FE COMO ESTE, VALORADO EN $35000 TIENE LA VICEPRESIDENTA DE LA ASAMBLEA, IRINA CABEZAS. TAMBIĂ&#x2030;N TIENE UN FORD ECO SPORT. FOTO: INTERNET
PROPUESTA DEL EJECUTIVO
EL LEGISLADOR del Prian tiene un Grand Vitara SZ. SegĂşn primeros cĂĄlculos, le corresponderĂa un pago anual de unos $200. FOTO: MR/HOY
UN KIA RIO con cilindraje de 1.5 es el vehĂculo del municipalista, que no cree que el impuesto sea realmente 'verde'. FOTO: MR/HOY
LA ASAMBLEĂ?STA de PK tiene un Aveo valorado en $12 mil. Dice que, pronto, serĂĄ mĂĄs barato ir en taxi que en carro propio. FOTO: PAD/HOY
LOURDES TIBĂ N
JIMMY PINOARGOTE
FERNANDO FLORES 'SI EL IMPUESTO es en realidad verde, serĂĄ positivo. Quienes tienen vehĂculos de mayor cilindraje pueden pagar el impuesto. El problema es a dĂłnde se dirigirĂĄ lo recaudado, al cuidado del medioambiente o al gasto pĂşblico'.
'EL GOBIERNO debe decir directamente si estĂĄ buscando fondos para su presupuesto con el impuesto. El anhelo de toda persona es tener un carro y se limitarĂĄ ahora el acceso. El impuesto no parece coherente con lo que el paĂs necesita'.
FOTO: A/HOY
'EN DEFENSA del consumidor, se deberĂa pensar en el efecto directo de los impuestos en la poblaciĂłn. No se trata de subirle solo a los ricos, porque quienes trabajan con ellos, ya no ganarĂĄn igual. Todo impuesto perjudica a los de abajo'.
FOTO: A/HOY
FOTO: RR/HOY
Ley costarĂĄ a asambleĂstas El 'impuesto verde' afectarĂĄ en mayor o menor costo a los asambleĂstas, que ya discuten su aprobaciĂłn y el destino de esos fondos Ă ĂĄ " " Ă ! â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł ! ĂĄ ! 0 Ă + H H % 0 # " " Ă" â&#x20AC;&#x153;
" â&#x20AC;? " =
Ăş" > 6 "
â&#x20AC;&#x153;! â&#x20AC;? 8 H 7
: + Ăą ! " ! "
! ! # hoy.com.ec " ! # " Opine sobre ! " este tema en nuestra pĂĄgina
" web + " & > 0 " ' Ăł ĂŠ
! Ăł < *
8 Ăş Ăł " Ă ĂĄ ĂĄ ! ! ĂĄ + : : +
8 8 +8 0 " Ă " ĂĄ ĂŠ " " (ABT)
L
LA EXASAMBLEĂ?STA por AP, ahora independiente, tiene un Mercedes Benz de 1990. No ha calculado aĂşn cuĂĄnto deberĂĄ pagar. FOTO: MR/HOY
BETTY AMORES NO CREE que la propuesta del impuesto estĂŠ sustentada en un estudio tĂŠcnico ni de impacto social. 'Los autos mĂĄs antiguos contaminan mĂĄs el ambiente, por ello, la medida no resulta coherente. Existe improvisaciĂłn en estos anuncios' FOTO: DAMB/HOY
EL OFICIALISTA tiene dos carros: un Nissan Laurel, por el que pagarĂĄ entre $5 y $10, y una Ford 150, que pagarĂĄ cerca de $2 000. FOTO: MR
GAGLIARDO cancelarĂĄ impuestos por dos autos. Un Spark, que tributarĂĄ $8,50, y un Tucson de 2010, que pagarĂĄ $73,50. FOTO: MR/HOY
GABRIEL RIVERA
FOTO: A/HOY
EL LEGISLADOR oficialista tiene un Suzuki de 2005. Dijo que lo que le toque pagar de impuesto lo harĂĄ con mucho gusto. FOTO: A/HOY
EDUARDO ZAMBRANO 'LOS IMPUESTOS tienen su razĂłn de ser. El propuesto por el Ejecutivo busca bajar los niveles de contaminaciĂłn y que los ciudadanos que pueden comprar un vehĂculo de mayor cilindraje colaboren con el impuesto, que se reinvertirĂĄ'.
FOTO: MR/HOY
Nueve impugnaciones en selecciĂłn de fiscal general LA COMISIĂ&#x201C;N 8 "
'EL 81,9% de los ecuatorianos tienen un auto de costo inferior a $40 mil y vive normalmente. Eso significa que la mayorĂa pagarĂa unos $16 de impuesto anual'. En su caso, calcula que serĂan $9,75 aproximadamente. Considera pertinente la medida
'SOLO los carros que cuesten mĂĄs de $40 mil cancelarĂĄn cantidades elevadas. Quienes estĂĄn en capacidad de comprar un carro de $100 mil podrĂĄn tambiĂŠn pagar un impuesto alto, que generarĂĄ recursos para la salud y el medioambiente'.
NOTIFICACIONES ARRANCAN HOY
Ăł 8
Ăł "
%
0 ' " ' ' 7 ĂĄ ! ĂĄ " Ăł
Ăł + "
Ăł &" Ăł & " (LGP)
MARĂ?A AGUSTA CALLE
GASTĂ&#x201C;N GAGLIARDO
CONSIDERA que los impuestos son bienvenidos si son para redistribuirlos en salud y educaciĂłn, a pesar de que deberĂĄ pagar unos $2 000 por su vehĂculo nuevo. Se deberĂa gravar tambiĂŠn los yates y aviones de uso personal, dice. FOTO: MR/HOY
LA ASAMBLEĂ?STA de Alianza PaĂs tiene un Chevrolet Corsa 2006. Apoya el impuesto 'pues no afectarĂĄ a la mayorĂa', dice. FOTO: MR/HOY
FOTO: A/HOY
Dra. Ximena Borja de Navas NOTARIA TRIGĂ&#x2030;SIMA SEXTA DEL CANTĂ&#x201C;N QUITO AV I S O En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley 2006-62, publicada en el Registro Oficial No. 406, de 28 de Noviembre del 2006, Reformatoria a la Ley Notarial, que manda agregar al Art. 18 de la Ley Notarial, entre otros, el numeral 23, pongo en conocimiento que mediante escritura pĂşblica No. 2143, otorgada el 13 de Junio del 2011, ante mi Doctora XIMENA BORJA DE NAVAS, Notaria TrigĂŠsima Sexta del CantĂłn Quito, los cĂłnyuges seĂąores SEGUNDO NICOLĂ S PUGA JARAMILLO y MARCIA GLADYS BENAVIDES ALOMĂ?A, proceden a la liquidaciĂłn parcial de la sociedad conyugal, disuelta por el seĂąor Juez Primero de lo Civil de Pichincha, mediante Sentencia dictada el 2 de Diciembre del 1998, subinscrita en la Jefatura Provincial de Pichincha de la DirecciĂłn General de Registro Civil IdentificaciĂłn y CedulaciĂłn, el 21 de Diciembre de 1998. De haber oposiciĂłn, ĂŠsta se presentarĂĄ en la oficina de la NotarĂa TrigĂŠsima Sexta del CantĂłn Quito, a mi cargo, ubicada en la Avenida Amazonas No. 3911 y Naciones Unidas, edificio Unicornio II, Torre Empresarial, sĂŠptimo piso, oficina No. 703, de esta ciudad de Quito, Distrito Metropolitano. De no existir oposiciĂłn, transcurrido el tĂŠrmino de 20 dĂas desde esta publicaciĂłn, se sentarĂĄ la respectiva razĂłn notarial y se dispondrĂĄ su inscripciĂłn en el registro o registros correspondientes de los lugares en los que se hallaren los inmuebles y bienes materia de la referida liquidaciĂłn. Particular que hago conocer, para los efectos legales pertinentes, por una sola vez, en la forma prevista en el Art. 82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil.
EL PLENO del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana durante su sesiĂłn del pasado 16 de junio. FOTO: DM/HOY
Dr. Ximena Borja de Navas NOTARIA TRIGESIMA SEXTA DEL CANTON QUITO
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE TABACALERA ANDINA S.A. TANASA Se convoca a los seĂąores Accionistas de TABACALERA ANDINA S.A. TANASA, a Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrarĂĄ el dĂa 04 de julio de 2011, a las 8h30, en las oficinas de la compaĂąĂa ubicadas en la calle Chimborazo 705 y Pampite, Centro de Negocios La Esquina ( Auditorio ) Bloque # 3, CumbayĂĄ. La Junta tratarĂĄ el siguiente orden del dĂa: 1.
2.
3.
4.
Ratificar la contrataciĂłn de los peritos Avaluadores OrganizaciĂłn Levin S.A. efectuada por el Gerente General de la CompaĂąĂa el 16 de noviembre de 2009, para realizar el inventario y valoraciĂłn con precio de mercado de los activos fijos de la CompaĂąĂa Tabacalera Andina S.A. TANASA Ratificar la aprobaciĂłn realizada por el Gerente General del informe de valoraciĂłn con precio de mercado de los activos fijos de la CompaĂąĂa Tabacalera Andina S.A. TANASA, emitido por los peritos avaluadores OrganizaciĂłn Levin S.A, el 15 de febrero de 2011. Ratificar la contrataciĂłn del perito avaluador el Ing. JosĂŠ Sosa efectuada por el Directorio de la CompaĂąĂa el 14 de marzo de 2011, para realizar la valoraciĂłn de la Marca de Cigarrillos LIDER de la CompaĂąĂa Tabacalera Andina S.A. TANASA. Ratificar la aprobaciĂłn realizada por el Directorio de la CompaĂąĂa del informe de valoraciĂłn con precio de mercado de la Marca de Cigarrillos LIDER de la CompaĂąĂa Tabacalera Andina S.A. TANASA, emitido por el perito avaluador Ing. JosĂŠ Sosa el 25 de marzo de 2011.
Se convoca especial e individualmente a los comisarios, seĂąora Caty Karen VillagĂłmez Cabezas y seĂąor Juan Carlos Herdoiza. JUAN CARLOS LASALA Gerente General
9
LUNES 20 de junio de 2011
LUNES 20 de junio de 2011
LA FRONTERA NORTE NO VE LOS FRUTOS DE PLAN ECUADOR
*@ *11)
' รณ "
รญ + รณ " " รฑ รฉ "
8 รญ $ "
! 0! *11) ' "
รณ ! #
รณ " "
รญ & &
รณ " รณ + #
รณ 4 "
รณ รณ # รก " # " รณ # รญ
รณ " รญ 8 "
% " รณ 87" 8 รญ $
" +
! # " ! รณ
รณ รณ # & 2 5 ? ' รก
โ โ " *1 ' รณ +" </ A
<* ;
! 8 "
รก !
รญ 7รฉ *1 1 A mediados ' รก รณ + 87+ de 2010, ante
! la falta de % # ยฐ *11) resultados,
/ ) *11) ! Correa amenazรณ รณ รบ % # ยฐ con eliminar la รณ ! รบ (1/
Secretarรญa " " + รญ ) Tรฉcnica del Plan *11. Ecuador (STPE) # รณ
รณ 87+ " " ! " รณ รฉ + ! "
รญ +
รณ $5' "
รณ 4 รญ " รณ # รญ " + % รก รญ รญ ! *1 1
E
Habitantes de la frontera dicen que el dinero que genera el petrรณleo se queda en las grandes ciudades y no se revierte en obras para la Amazonรญa
En Sucumbรญos, para ver la realidad, basta recorrer
รณ
# รณ รณ " 3 "
รณ " " รญ 6 รก รณ "
" " 5 # + 8 รญ 8 " " ! ! & " รญ
!
" รณ " ! รญ 0
! รณ ! + รณ & รณ " รญ "
& 0 *1
รฉ + " : C รณ
' 8
" 8 3 รณ
2รญ D 3 2
0 > รญ 0 # รญ 0 "
รณ ? + !
# ! รก 0
รญ C รณ ! 87" + *1 <
รณ "
รณ ! "
รณ รณ !
" 0 # # ! รก
รณ รญ
& " รณ ! " "
+ รก 8 รญ $ "
LA PARROQUIA PACAYACU, ! + รณ ! รญ
รณ 5 # "
0 8 "
รญ . .11 " !
รก . 9
" #รญ ! รญ ! ? + !
+ 8 รบ # # รบ รก รญ รก 4
"
รฉ % ! รก " ; รณ ! รฑ รบ & ! ! รญ
รณ รณ ! " " & Habitantes de !
varios sectores รก " รณ coinciden en que +" " " las mayores 5 necesidades son 5 alcantarillado, + #รญ " agua potable, 5 + รญ "
รฉ 8 รญ salubridad,
รณ " vialidad, empleo รณ "
! "
& "
รณ "
รณ !
รญ โ 0 รณ " ! !
& รณ " " : 8 รก */
รฑ รณ
" ! "
+ # โ #
@A รฑ " โ ! # " รก ! 8
รณ 2 รบ !
0 รณ รญ รญ % "
รบ
+ รฉ " ! รฉ
โ รณ
! ' รก A/ รฑ รณ # ! > รฉ "
bn@hoy.com.ec
10
bn@hoy.com.ec
Habitantes de poblaciones de la frontera norte piden al presidente Rafael Correa recorrer las zonas rurales y verificar que Plan Ecuador no despega. En muchos sectores alejados, especialmente de las provincias de SucumbĂos y Orellana, no hay obras de servicios bĂĄsicos como agua potable y alcantarillado. Los habitantes se dicen ademĂĄs afectados por la violencia provocada por el conflicto colombiano y por la contaminaciĂłn devenida de la explotaciĂłn petrolera, minera y maderera, entre otros. Ellos exigen que se cumpla con la soberanĂa alimentaria, una polĂtica real de manejo ambiental, la inclusiĂłn econĂłmica y social, la cultura de paz y la integraciĂłn y conectividad. En un recorrido de BLANCO Y NEGRO, se constatĂł que, por ejemplo, hay pozos sĂŠpticos construidos cerca de los pozos de agua, lo que provoca contaminaciĂłn y problemas de salud para los moradores de esos sectores.
En Orellana, no pasan de los ofrecimientos EN LA COMUNIDAD SAN PEDRO, " ! % $
ĂĄ 8 Ă Ăą & + "
%
"
2 Ăł " ! # ! Ă " Ăł Ă ĂŠ " Ăł AĂ&#x2018;OS de vida ' tiene Plan + " Ecuador. Este 2011, Gobierno destinĂł $6,3 % ! Ă millones "
! ! ! Ă % ĂŠ ! Ăł Ăł
Ăł ! â&#x20AC;&#x153;5 8 + ! 0! Ă
Ăş + â&#x20AC;? Ăł
4
EN LAS ZONAS RURALES de Orellana, no hay infraestructura vial. La carretera Orellana-Auca estĂĄ incluso en mal estado. FOTOS: PAE/HOY
Ă " ! Ăş
+
Ăą 2 ! " ĂĄ
" ! ' " $ 5 ' " $5' D " +
Ăł
Ăş # ! Ăş ! ĂĄ &
ĂĄ "
" Ăł
Ăł ; ! %
Ăł + : $ "
Ăş 8 0 @ Ăą
EN ZONAS RURALES, los pozos sĂŠpticos fueron construidos por los propios habitantes de forma antitĂŠcnica junto a pozos de agua.
" Ăł + /11 # ! Ăą Ăą ! " ! ! Ă ĂĄ
&" Ăł " # Ăł ĂŠ
% # ! "
" !
Ă +
;
Ăş Ăł ĂĄ ĂĄ + : $
" 0 Ăş !
+
Esmeraldas: poco para unos, nada para otros SEGĂ&#x161;N Ă >
+ " Ăł ! ! â&#x20AC;&#x153;+
Ăł + â&#x20AC;? # ! " Ăł ĂĄ ! + 4 8 "
0 2Ă D ; Ăł Ăł "
ùå ! " Ăł + ! " @ 111 â&#x20AC;&#x153; " "
"
ĂĄ 8 ! " # â&#x20AC;? " Ăł
2Ă D Ăł Ăł " + "
Ăł "
Ăł $ 8 0 : C ĂŠ " + Ăł Ăł <
" Ăł
Ăł
8 " 0 2Ă D # Ăł ĂĄ " ĂŠ 8 Ă 7ĂŠ
+ / Ăł " 8 C " Ăł ! " 8 ; 8 Ă
" @* 1/ H ² @/-
Ăł *(1 * + 8
8 C 9 # !
# # Ăł CARCHI. + : " + Ăł " # "
+ " Ăł " COLOMBIANOS viven en zonas ! " marginales de Esmeraldas, lo que agrava la " falta de obras
Ăł
Ăł " ĂŠ Ăł + ĂĄ " $5' 6 ĂŠ &
E ĂŠ 0 0 + Ă ! ! Ă " Ă (LFA)
4000
EN SECTORES de Esmeraldas como Vargas Torres, la falta de vĂas y puentes adecuados es un problema que viene de aĂąos. FOTO: LFA/HOY
DEBIDO a la falta de agua, habitantes del recinto El Tigre, parroquia Tachina, en Esmeraldas, acuden a lavar en rĂos y esteros. FOTO: LFA/HOY
ENTREVISTA
'Debe cumplirse el sumak kausay y el buen vivir, segĂşn la ConstituciĂłn'
PLAN ECUADOR ĂŠ
Ăł Ăş Ă ! Ăł #
# > # & +
> D : ! "
" 9
1 # % 2 2
? + + " 8 Ă 8
Ăł "
Ăą Ăł â&#x20AC;&#x153;D Ăł !
Ăł Ăş ĂĄ â&#x20AC;? # 2 ! + " Ăł4 â&#x20AC;&#x153;D " # ! ĂĄ â&#x20AC;?
Salud y ambiente, el tema mĂĄs grave pero... LAS FUMIGACIONES ! Ăł " *111 *11/
Ăą ĂŠ " 1- & Ăş Ăł 1 # â&#x20AC;&#x153;% 1- - Ă
ĂĄ A- # * â&#x20AC;? #
0:+ ĂŠ + Ăą ; ; > ĂŠ 9
0 ĂŠ Ăł * " 1 8 "
Ă
! " & ĂŠ" # ! 6 8 Ă $ "
! + " Ă # # 8 Ăą ! ! ĂĄ Ăş ĂĄ 1"
FERNANDO SUĂ REZ. Tiene 26 aĂąos de edad. Es de profesiĂłn docente y se desempeĂąa como profesor fiscal en el sector Nuevo ParaĂso, en la parroquia de Pacayacu, en la provincia amazĂłnica de SucumbĂos. FOTO: A/HOY
Pero ustedes, Âżhan elevado su voz ante los incumplimientos?
La seguridad fronteriza es parte de Plan Ecuador
ENTREVISTA
SANTIAGO CHIRIAPA. Representante shuar por SucumbĂos ante la DirecciĂłn Nacional de Salud de los Pueblos IndĂgenas. Es dirigente de salud de 10 comunidades, una de ellas, Yamanunca, asentada en alrededor de 8 800 hectĂĄreas, en donde viven unos 1 400 habitantes.
ÂżEl principal problema de las comunidades de SucumbĂos y Orellana sigue siendo la falta de agua potable y alcantarillado? #
! Ă
Ăł " ' " *1 1 + " ! & 8
11
LUNES 20 de junio de 2011
8 ! Ăł ĂĄ
!
H H #
"
Ăł ÂżCĂłmo se refleja esa contaminaciĂłn del agua en la salud? 6 ĂĄ "
Ăą " ĂŠ
5 !
1 Ăł Ăą ! & Ăą EstĂĄn llenos de necesidades... 6 " !
B " Ăą ! 8 A) Ăą ! 8 " ! ĂŠ " Ăł "
!
B Ă ! ĂĄ
FOTO: PAE/HOY
â&#x20AC;&#x2DC;Somos una poblaciĂłn olvidada y marginada del desarrollo y las obrasâ&#x20AC;&#x2122; SucumbĂos y Orellana, zonas ricas en petrĂłleo, Âżpero pobres en cuanto a recibir obras? & Ăł Ă ĂŠ
Ăł "
" Ăł " " Ăł ! ĂĄ Ăş Ăą ĂŠ + 8 Ăł " "
Ăł
Ăł Pero desde el Gobierno se habla de inversiĂłn en Plan Ecuador, de planes y proyectos que estĂĄn en marcha 2 ! Ăł ĂŠ Ăş + Ăş ! ! " Ă ĂĄ&
" ! " !
ÂżNo se ven entonces los frutos de Plan Ecuador? + " Ă
Ăł Ăł ! ' 6 ! ĂĄ ! + # ' Ăł
! Ă 3 "
!
12
Entrevista
LA FRASE â&#x20AC;&#x2DC;LAS IMPUGNACIONES A LA TERMINACIĂ&#x201C;N DE LOS CONTRATOS DE LAS EMPRESAS VINCULADAS A FABRICIO CORREA SE ESTĂ N LITIGANDO EN LOJA, CUENCA Y QUITOâ&#x20AC;&#x2122;
% Ă Ăł QUIĂ&#x2030;N ES: PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO
Recuerdo que el presidente Rafael Correa dijo que quien acepte ir al Ciadi a litigar es un traidor a la Patria. Si no hay responsabilidad, Âżpor quĂŠ acuden al arbitraje? ! # ! ! #
# #
Ăł " "
ĂĄ
ĂŠ ! 3 ! !
MARĂ?A ELENA VERDEZOTO Editora PolĂŹtica
Ă < /
" ! " <A A)1
Ăł ! & " $
" $& # ĂĄ
6$B % ' Ă +
% : 8! 8 99
; " 0 % " 2 ; > ! <
Ăą ùà ) *11/ Ă ĂŠ ! ' 0 + " " Ăł > ! & Ă
Q
El Ecuador afronta una serie de demandas internacionales. Diario HOY publicĂł que solo la defensa en el caso Oxy le cuesta al paĂs hasta el momento mas de $15 millones. ÂżEs la cifra correcta? 5 ĂŠ & " "
Ăł Ă ĂŠ ? ĂŠ 7 ĂĄ C
!
Ăł "
& # ! " # <A A)1
8
Ă ĂĄ !
Ă
< /
ÂżSolo en el caso Oxy? 8Ă : Ăł 0 ÂżQuiere decir que nos estĂĄn cobrando baratĂsimo? 5 Ă ĂĄ ! Si el Ecuador pierde, ÂżhabrĂĄ que sumar ese costo a la indemnizaciĂłn? 8 ĂĄ ! ĂĄ " D " ! " B
ĂŠ ÂżCuĂĄntos abogados se encargan de la defensa del paĂs? 9 ! ÂżCuĂĄndo viajan para la audiencia del 30 de junio en el Ciadi? ĂĄ Ă ÂżQuiĂŠnes van y quĂŠ hacen en esa audiencia? 0 ĂĄ"
Ăą Ăł ĂŠ ÂżQuiĂŠnes son? + Ăł
ÂżDe cuĂĄnto es la partida presupuestaria para la defensa ante demandas internacionales? Ă Debe estar presupuestado, es importante que el paĂs conozca cuĂĄnto cuestan esos litigios y sus resultados. ! ĂŠ
# &" " Ăş
!
"
Y es tambiĂŠn importante que los ĂĄrbitros sean imparciales, para que al final no terminemos goleados. + ! ĂĄ Ăł
Ă
ÂżQuĂŠ harĂĄ si los ĂĄrbitros le dan la razĂłn a Occidental? "
" Ăł ÂżAnte quĂŠ instancia? 0 Entonces, ÂżserĂa un caso perdido? 5 Ă !
FOTOS: DAMB/HOY
â&#x20AC;&#x2DC; &'Ă( # Ă $ )*+ â&#x20AC;&#x2122;
â&#x20AC;&#x2DC;
ĂĄ Ăł Ăł
ÂżHay esa garantĂa? 6 ! ! Ăł 5 Ăş
La audiencia del 30 de junio es la Ăşltima, Âżse espera luego el laudo definitivo en la demanda arbitral planteada por Oxy? !
7 0 Ăł ! " > !
Ăą
Ă
ÂżSe refiere a la valoraciĂłn de $2 362 millones a los que, segĂşn los peritos, tanto del Ecuador como de la petrolera, ascenderĂa el daĂąo causado por la caducidad del contrato y su expulsiĂłn del paĂs? & ĂĄ " # ! Ăą
! " # $ ĂŠ % & ' Ăł ( ĂĄ
ÂżCuĂĄles son los argumentos del Estado ecuatoriano? + ! " "
Ăł & # " ! Ăł Ă
!
! "
Ăł !
) ĂĄ Ăł Ă
ÂżCĂłmo entender que, en ese informe conjunto, los argumentos del perito contratado por el Ecuador sean perjudiciales para el paĂs? " *11( ÂżQuĂŠ dijo el perito Daniel Johnston, contratado por el paĂs? % Ăł > ! < 11
Ăą + *1 1 " Ăł & <@*1
" ÂżQuiĂŠn tiene la razĂłn?, Âżpor quĂŠ
tanta diferencia? ĂĄ ĂĄ
!
ùà #
! " . *) Ăą Ăş Ăł # Ăł Al hacer esa valoraciĂłn, Âżha
aceptado el Gobierno que la petrolera debe recibir una indemnizaciĂłn? 5
6 " ÂżPara quĂŠ se calcula entonces? + !
* ' Ăş
ÂżCree que el paĂs gane este caso? 7
Ăł ! " Ăł ! ! > # ! " " ! " El asambleĂsta ClĂŠver JimĂŠnez (PK) y Fernando Villavicencio, de Polo DemocrĂĄtico, han dicho que el arbitraje estarĂa perdido porque el Estado no procediĂł de la misma forma con PetrobrĂĄs, que habrĂa hecho una transferencia de acciones a Teikoku sin autorizaciĂłn, igual que Oxy a Encana. Por eso, el principal argumento contra el Ecuador es un supuesto trato discriminatorio. Ă ! " ÂżPor quĂŠ desdoblamiento?, es una infracciĂłn igual a la cometida por Oxy sobre la que el Estado no sancionĂł. + !
$
Ăł Ă ÂżPor quĂŠ no se sancionĂł a PetrobrĂĄs?, Âżno hubo trato discriminatorio? 5 + " ĂĄ Ăł Ăł ! ! ! " Ăł Ă ! " ! : D
! > #
ÂżTambiĂŠn estĂĄ equivocado Alberto Acosta, quien, cuando era ministro de EnergĂa de este Gobierno en 2007, le advirtiĂł al presidente Correa en una carta sobre el precedente de trato discriminatorio si no se sancionaba a PetrobrĂĄs? & ĂĄ ! Ăł Ăł
$
" ÂżLa decisiĂłn sobre PetrobrĂĄs obedeciĂł a un compromiso entre los presidentes Rafael Correa y Luiz Inacio Lula Da Silva? 5 # ĂŠ " 2 Ăş En otros temas, se han planteado varias demandas por el uso de bienes y recursos pĂşblicos durante la campana sobre la consulta popular y sobre anomalĂas en la Asamblea Constituyente de Montecristi. ÂżQuĂŠ esta haciendo al respecto?
: Ă Si usted, como abogado del Estado, ve que en un carro del Estado o un funcionario pĂşblico hace campana, de oficio, Âżno puede hacer nada?
LUNES 20 de junio de 2011
Internacional
LA NOTICIA HOY INICIARĂ EL JUICIO CONTRA EL EXPRESIDENTE DE TĂ&#x161;NEZ, ABIDINE BEN ALI Y SU ESPOSA, PRĂ&#x201C;FUGOS DE LA JUSTICIA DESDE EL PASADO 14 DE ENERO. (EFE) FOTO: EFE
MADRES DE PLAZA DE MAYO
Un escĂĄndalo anunciado Hebe de Bonafini nombrĂł a Sergio Schoklender como apoderado de la organizaciĂłn a pesar de haber sido juzgado por parricidio 9 5$8 0;2 8 : " " Ăł " Ăł > 0 : + Ăł & " Ăł Ăł " + 5 + 8 8 H " A1 Ăą A1 (. Ăł 8 " ! ĂŠ " H # " Ăł 0 ĂĄ
> 0 Ăł " 8 + " ĂĄ " Ăą " 6 > "
" ' "
Ă " : Ăł Ăł Ă " Sergio +
Schoklender " es investigado " por la Justicia 6 Ăş por presunto Ăł 8 Ăł " ĂĄ " lavado de dinero, ! defraudaciĂłn
'
: ĂĄ ! " al Estado y Ăş Ăą evasiĂłn fiscal ĂĄ "
Ăş
Ăł > Ăł Ăą ĂĄ 8 H 8 Ăş >> ' " ĂĄ Ăł " Ăł 8
" ! " #
Ăł " 8 Ăą "
8 H Ă ! Ăą ĂŠ " <A11
" + Ăł ĂĄ : 8 Ăł Ăą > Ăł ! 8 H # 0Ăą ĂĄ (1- H 8 0 ! Ăł 0 D C ! "
B
MĂ S DETALLES A SUS 82 AĂ&#x2018;OS, la presidenta de las Madres acumula crĂticas de otros organismos de derechos humanos a causa de su implicaciĂłn partidista en el Gobierno de Cristina FernĂĄndez y en el del desaparecido NĂŠstor Kirchner. TAMBIĂ&#x2030;N POR la defensa que en estos Ăşltimos aĂąos ha hecho de organizaciones terroristas como ETA o las FARC, o por su cercanĂa con el presidente venezolano, Hugo ChĂĄvez. LA PRESIDENTA de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que Bonafini no puede estar ajena a las acciones de Schoklender.
FOTOGRAFĂ?A DEL 31 DE OCTUBRE de 2004 que muestra a Hebe de Bonafini, de la organizaciĂłn Madres de Plaza de Mayo, junto a Sergio Schoklender durante un acto polĂtico en Montevideo (Uruguay). FOTO: EFE
Ăł ! Ăł Ăą 8 H Ăł ! > Ăł 9 " + + " " Ăş " Ăł ! 8 H " 9 C # ! Ăł
Ăł 8 H â&#x20AC;&#x153;+ Ăą > # ! Ăą ! ! ! Ăş !
! Ăł 8 H " ! â&#x20AC;? Ăł C B
Ăł ! Ăł > ! 8 H " ! Ă "
Ăł ! 8 H
Ăł Ăł Ă '
Ăł
9 " 2ĂŠ Ăł
# & C Ăł "
Ăł Ăł Ăł
0 ĂŠ" ! # â&#x20AC;&#x153;5 " Ăş â&#x20AC;? Ăą Ăł
Ăł â&#x20AC;&#x153; ! 8 H â&#x20AC;? (EFE-YA)
hoy.com.ec Encuentre mĂĄs notas sobre el tema en nuestro portal web
OTRA DE LAS irregularidades es la incautaciĂłn de una lujosa camioneta Hummer valorada en $80 000 con placas diplomĂĄticas que manejaba Schoklender. EN MARZO de 2010, el diario argentino ClarĂn denunciĂł que NĂŠstor Kirchner, difunto esposo de la actual presidenta, cobraba a la vez su sueldo de expresidente y de diputado; este Ăşltimo, era donado a las Madres. EL MIĂ&#x2030;RCOLES pasado, Bonafini celebrĂł el avance de la investigaciĂłn para condenar a los "malditos responsables" con cĂĄrcel para siempre al referirse a los hermanos Pablo y Sergio Schoklender.
13
LUNES 20 de junio de 2011
14
Internacional
EL HECHO LA DEFENSA CIVIL DEL EJĂ&#x2030;RCITO ISRAELĂ? INICIĂ&#x201C; AYER UN EJERCICIO PARA COMPROBAR EL NIVEL DE PREPARACIĂ&#x201C;N DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD. (EFE) FOTO: AFP
PRIMAVERA EUROPEA
CRISIS ECONĂ&#x201C;MICA
El 15-M retoma su lucha
El Gobierno griego promete austeridad
El movimiento de 'indignados' que naciĂł en EspaĂąa el 15 de mayo vuelve a las calles de varias ciudades 97 : () , Ăą 1 Ă Ăł Ăł , ! ; â&#x20AC;&#x153; " # â&#x20AC;? ĂŠ , = 1 $ '( , ! 1 $ Ăą $ Ă / Ăł $ " ĂŠ 2 Ăą ! ĂŠ : Ăł Ăł Hoy.com.ec Ăł Opine sobre el
movimiento 15-M ! "
en nuestro portal web ! Ă $ â&#x20AC;&#x153; Ăą Ă $ â&#x20AC;? !
! Ă Ă â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? Ă Ă â&#x20AC;&#x153; ! %' %&< â&#x20AC;? Ăł $ 1 Ă >0 ? @()
%( Ăą # - 1 Ă
M
FRASES INDIGNADAS "POLĂ?TICOS DE EUROPA, si no nos dejan soĂąar, no los dejaremos dormir". ManifestaciĂłn en ParĂs. "LOS SUEĂ&#x2018;OS de los polĂticos son mis pesadillas, a luchar por la democracia real". ManifestaciĂłn en Bruselas "PIENSO, LUEGO me indigno, Democracia, ÂżdĂłnde estĂĄs?" ManifestaciĂłn del 15-M en Madrid.
MANIFESTANTES "indignados" del Movimiento 15-M, recorren las calles de Barcelona (EspaĂąa), este domingo. FOTO: AFP
Ăł ! Ăł# Ă " Ăł Ăł Ăł ')) 1 Ă Ăł (AFP-EFE)
LUXEMBURGO. $ 0 $ 6 Ăł ! - ĂĄ Ăł ĂŠ Ăş Ăł $ " # Ă 1 - - 1 Ăł ! ĂĄ ĂŠ
Ă 1 Ăł ĂŠ
Ăł Ă 0 , 7 ! Ă 8'3) ))) (AFP-EFE)
Ocho lĂneas
AL MENOS 17 MUERTOS
LOS EEUU HABLAN CON TALIBANES WASHINGTON. Tras casi 10 aĂąos de guerra, el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, confirmĂł ayer que los Estados Unidos conducen junto a otros paĂses conversaciones preliminares con los talibanes en AfganistĂĄn. (AFP)
ESTALLA COCHE BOMBA: COLOMBIA MANIFESTANTES demandan la creaciĂłn de un gobierno interino y rechazan la ola de violencia de Al-Qaida en Yemen. FOTO: EFE
Al-Qaida aumenta la inestabilidad de Yemen ADĂ&#x2030;N.
Ăş ĂŠ
Ăł Ăł ! ĂŠ " ! # $ %&
Ăş
ĂŠ $ ĂŠ ĂĄ '()
*) $ ĂŠ Ăł ! + !
Ă , Ă Ăş Ă , Ăł - . ! . (AFP)
VISTO BUENO DE LOS EEUU
Francia extraditarĂa a Noriega a PanamĂĄ
EL GOBIERNO $$// 0 ! # 1 ĂĄ # , 2 1 Ă Ăł " # Ăł 2
Ăą
! 34 Ăą Ăł " 2 ĂŠ + . , ĂŠ - 5 Ăł + , Ăł (YA)
BOGOTĂ . Un coche bomba que presuntos rebeldes del ELN pretendĂan estallar en el centro de PopayĂĄn, anticipadamente fue activado en un retĂŠn policial a la entrada de esa ciudad del suroeste de Colombia y dejĂł un muertos y 16 heridos. (EFE)
TEMOR EN AEROPUERTO WASHINGTON. Una amenaza de bomba lanzada ayer tarde en el aeropuerto de Dayton (Ohio), obligĂł a las autoridades aeronĂĄuticas a detener temporalmente los vuelos en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC. Al final, se tratĂł de una falsa alarma. (AFP)
PRESIDENTE SIRIO DARĂ DISCURSO EL CAIRO. El presidente sirio, Bashar al Assad, pronunciarĂĄ hoy un discurso a la naciĂłn sobre la situaciĂłn actual del paĂs. Mientras, sus opositores conformaron un Consejo Nacional para sustituir al RĂŠgimen que lleva adelante represiones en todo el paĂs. (AFP)
FOTO: EFE
LUNES 20 de junio de 2011