OpiniĂłn
Lunes
Cuestionada elecciĂłn de fiscal entra a etapa final ese a los serios y fundamentados cuestionamientos que se han presentado, sigue el viciado concurso de selecciĂłn de fiscal general del Estado. Xavier Zavala, uno de los participantes de mayor prestigio profesional, que se ha identificado incluso por su posiciĂłn de apoyo al Gobierno, renunciĂł semanas atrĂĄs a continuar en el proceso, en el que rechazĂł el festĂn de puntos cuando se alteraron los asignados por el grupo tĂŠcnico que estudiĂł la documentaciĂłn presentada por los candidatos. Zavala seĂąalĂł que la "presiĂłn oficial quitĂł el control del concurso a los integrantes de la comisiĂłn ciudadana". Los pronunciamientos desde el Gobierno a favor del candidato Galo Chiriboga, exministro y actual embajador, han generado sospechas y acrecentado las dudas sobre la imparcialidad del proceso. El concurso entrarĂĄ en la etapa final la primera semana de junio, cuando se deben tratar las impugnaciones contra los finalistas. Sin embargo, se llegarĂĄ al final con un proceso deslegitimado y sin credibilidad. La tortuosa selecciĂłn de fiscal solo confirma las limitaciones del experimento del Quinto Poder, contradictorio mecanismo de una participaciĂłn ciudadana cooptada por el Gobierno, en la cual los supuestos representantes de la ciudadanĂa asumen esa funciĂłn sin contar siquiera con el voto popular y se convierten en burĂłcratas. Tan magros resultados ha dado el Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana que el propio Gobierno le quitĂł con la consulta el papel que la ConstituciĂłn le asigna para elegir el Consejo de la Judicatura definitivo para reformar la FunciĂłn Judicial. Lo mĂĄs grave de todo es que, con un concurso como el que se lleva adelante, no solo que queda mal parada la participaciĂłn ciudadana, sino que la elecciĂłn de fiscal general del Estado quedarĂĄ marcada por inclinar la balanza por el candidato mĂĄs cercano al Gobierno, con grave menoscabo a la independencia que deberĂa caracterizar a tan importante funciĂłn pĂşblica.
P
QUÉ VER EN LA WEB:
SEXTO MARATĂ“N DEL CUENTO Escritores de literatura infantil se dieron cita en el Sexta MaratĂłn del Cuento Quito, una Ciudad que Lee.
23 de mayo de de 2011 2011
SEGUNDA EDICIĂ“N
PRIMERA EDICIĂ“N
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă Ă
PRECIO FINAL INCLUIDO IVA
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
¢50
Inscripciones para octavo de bĂĄsica terminarĂĄn el 16 de junio. Ellas no aseguran el cupo. ÂťVD-4 PRESIDENTE fue figura central en stand de BogotĂĄ, dice editor. ÂťP-3
vd
IMFRISA abre primera planta de ensamblaje de suspensiones. P-4 y 5
dn
PRECIO FINAL INCLUIDO IVA
¢60
RODRIGO SEQUEIRA habla de su filme y de la muerte. ÂťP-2
vd
ESMERALDAS ÂťP-14
ESPAĂ‘A Âť13
Mineros ilegales: 580 militares los desalojan
El PP derrota a PSOE en las elecciones regionales
EL LĂ?DER del PP, Mariano Rajoy, durante las votaciones municipales y autonĂłmicas.
FOTO: EFE
Ejecutivo declarĂł en estado de excepciĂłn a la zona norte de Esmeraldas y desalojĂł 742 maquinarias de minerĂa ilegal
BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 Y 11
LEY DE ECONOMĂ?A POPULAR Y SOLIDARIA ÂťP-6
La coyuntura marca el discurso presidencial
Medios alternativos de pago ya son legales, segĂşn ministra
ANALISTAS CONSIDERAN
Ăł " #!
LA MINISTRA Ăł # Ăł $ % & $
# Ă & ĂĄ
'
FOTO: PAD/HOY
INTERNACIONAL ÂťP-12
FUERTE ERUPCIĂ“N EN ISLANDA
ADIOS A 21 AĂ‘OS EN PRIMERA
CĂ NTICOS, VIDEO DE SUS MEJORES ATAJADAS Y OVACIĂ“N EN ADIOS DE JF. CEVALLOS
La erupciĂłn del volcĂĄn Grimsvoetn, en Islandia, reviviĂł temores por los efectos de la explosiĂłn de otro coloso del paĂs. Si cuenta con una aplicaciĂłn gratuita QR Reader podrĂĄ llegar directamente al video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżVe bien que se nombre ministroa JF Cevallos? LA PREGUNTA DE AYER ÂżHarĂĄ Ecuador un buen papel en la Copa AmĂŠrica? SĂ
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante
No
43% 57%
TIBĂ N: 'SE VIENE EL CHANTAJE' La asambleĂsta Lourdes TibĂĄn (PK) cree que se viene de aquĂ en adelante la amenaza de ir a la muerte cruzada.
EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
154 respuestas
POLĂ?TICA ÂťP-9
FOTO: PIL/HOY
hoy.com.ec
EN LA TV 06:00 RTS La noticia 13:00 CANAL UNO Divinas 20:00 ASOMAVISIĂ“N Dios es fiel
FOTO: MR/HOY
UN EMOTIVO ADIĂ“S Ăł ĂŠ Ăş Ăł
TambiĂŠn vote por internet en:
HONDURAS ÂťP-13
Ăą Ăş Ăł !
LOBO Y ZELAYA FIRMAN ACUERDO Porfirio Lobo, presidente de Honduras, firmĂł con su antecesor derrocado, Manuel Zalaya, pacto de retorno y reconciliaciĂłn.
ASAMBLEA RETOMA TRĂ MITE ÂťP-8
Ley de ComunicaciĂłn: debate bajo tensiĂłn tras demanda a Ecuavisa
LINEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atencion lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,42 dĂłlares
2 LAS NOTICIAS MĂ S LEIDAS
1 El juicio final para la humanidad no llegĂł.
Family Radio gastĂł cientos de miles de dĂłlares para advertir lo que serĂa el dĂa del Juicio Final.
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
CONQUISTĂ“ ayer la codiciada Palma de Oro del 64Âş Festival de Cannes, por la pelĂcula Tree of Life. Terrence Malick, director de cine FOTOS: A/HOY
CONTRAVĂ?A FILTRĂ“ selectivamente documentos de computadores de las FARC, segĂşn cables de WikiLeaks FOTO: AFP
2 Diez impugnaciones a Galo Chiriboga. 3 La democracia posconsulta.
60
HACE 25 AĂ‘OS mil millones de euros por obligaciones pĂşblicas de Grecia tiene el Banco Central de Europa, organismo que cree no en reestructuraciĂłn la economĂa de ese paĂs.
LA FRASE YO YA CUMPL� LO QUE TEN�A QUE CUMPLIR, QUE ES ABRIR LOS ESPACIOS PARA QUE ÉL (ZELAYA) INGRESE CUANDO AS� LO CONSIDERE Y, UNA VEZ AQU�, CUIDARLO COMO SE CUIDA A LOS EXPRESIDENTES’.
Ă lvaro Uribe, expresidente de Colombia
4 El adiĂłs de las Manos del Ecuador. 5 Uribe fue selectivo con archivos de FARC.
PORFIRIO LOBO, presidente de Honduras
23-05-1986
CONDENA UNĂ NIME A SECUESTRO DE ENRIQUE ECHEVERRĂ?A Ă ( ) Ă # # " Ă * &
ACUERDO
+ !
Errores de ayer MAYĂšSCULA MAL UBICADA. En el segundo pĂĄrrafo de la nota principal de la P-11, de Actualidad, dice "ValparaĂ?so", evidente error de tipeo que incluye una letra "i" mayĂşscula con tilde. MEZCLA DE ESTILOS Y GÉNERO ERRADO EN ARTĂ?CULO. En el cuarto pĂĄrrafo de la nota "EspaĂąoles en Quito apoyan...", de la P-12 de Internacional, utiliza indebidamente los estilos directo e indirecto, al decir: "GonzĂĄlez hizo un llamado a la uniĂłn de otros sectores porque 'esto no es solo cuestiĂłn de una paĂs, sino de todo el mundo porque estamos padeciendo...". AdemĂĄs de que el artĂculo "una" no corresponde, la redacciĂłn pudo haber sido la siguiente: "GonzĂĄlez hizo un llamado a la uniĂłn de otros sectores y argumento: 'Esto no es solo cuestiĂłn de un paĂs, sino de todo el mundo porque estamos padeciendo...".
La noticia del dĂa PRESIDENCIALES EN EL PERĂš
Acusaciones marcan la campaĂąa electoral Los candidatos a la presidencia peruana, Keiko Fujimori y Ollnata Humala intensificaron su campaĂąa este fin de semana con acusaciones y ataques a solo dos semanas de las elecciones
Agenda de hoy RevisiĂłn vehĂcular, carros terminados en cuatro
08:00 El Municipio
de Quito informĂł que desde hoy lunes 23 hasta el martes 31 de mayo los vehĂculos con placa terminada en el nĂşmero cuatro, los autos nuevos sin placa y los citados en la vĂa pĂşblica por infracciones, tienen atenciĂłn exclusiva en los Centros de RevisiĂłn vehicular.
FOTO: A/HOY
Ministro del Interior llamado a la Asamblea
16:00 El ministro
del Interior, JosĂŠ Serrano, debe acudir hoy a las ComisiĂłn de ParticipaciĂłn Ciudadana de la Asamblea Nacional. El asambleĂsta CĂŠsar MontĂşfar informĂł que el objetivo de la comparecencia es que Serrano explique, y se retracte de las amenazas a los jueces a cargo del juicio del coronel CĂŠsar CarriĂłn. LA CANDIDATA de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, recorre un barrio de Lima, realizando campaĂąa para la segunda vuelta electoral. FOTO: AFP
& Ăş , - ! . / $ " $ " " / Ăł ĂĄ
ĂĄ Ăł0 1 ! $ ĂĄ Ăł ! " 2#
1 ! ĂĄ Ăł ! "
) & Ăş2$ !
Ăş / Ăł ĂĄ 3 4566$ ! $ Ăł ĂŠ 75$
Ăł $ 0 8 ! $
41 Ăą ĂĄ Ăł " " Ăł 2( Ă $ ) Ă $ Ăł
A
FOTO: A/HOY
ESPERE MAĂ‘ANA
FOTO: INTERNET
BANCO DEL SUR, TARDA SU NACIMIENTO Ăş Ăł (ĂŠ & Ăş
"
dn
EL CANDIDATO Ollanta Humala participa en la "Bicicleteada por un PerĂş Saludable" con un recorrido de 27 km por las calles de Lima (PerĂş). FOTO:EFE
Ă 2$ Ăł # 3 Ăą Ăł ĂŠ 2* " ) & Ăş / $ "
$ " Ăł $ Ă & $ " Ă Ă $ & Ă $ " 29 Ăş
3 $ " "
" " 2$ ! Ăł * " 2$ ! El prĂłximo 29 de ! Ăł
mayo se realizarĂĄ un debate en Ăą ĂĄ # donde Fujimori y Ăł , -
ĂĄ Humala podrĂĄn Ăł: 2 " &
ganarse los 2+ , - ! $
votos del 13% 8 ! $ del electorado " & Ăş indeciso ĂŠ # $
ĂŠ $
3 2$ ! ! $ ĂĄ
0 ! 2 ĂĄ $ / Ăł Ă 0 3 4566 ĂŠ 3 $ / "ĂĄ 3$ Ăł 455;$ " Ăł Ăł " " # ' $ Ă
ĂĄ ! 0 $ ĂĄ
* " Ăł / 3 ! Ă $ 3 Ăł Ăş Ăş $
! $ " ! ! ĂĄ 3 / <1$<= Ăł <6$>= &
" ĂŠ " $ Ăł0 47 Ă ' 6?= Ă
Ăş ĂĄ " 3 $ ĂĄ $ ĂĄ Ă $ Ăł $ Ăş Ăł 9 # (AFP-EFE)
LUNES 23 de mayo de 2011
Nacional Entrevista
ADMISIĂ&#x201C;N LA C. CONSTITUCIONAL TIENE 10 DĂ?AS PARA ADMITIR O NO EL PEDIDO DE CN. GONZALO BALLADARES, A NOMBRE DE LOS EMPLEADOS, PIDE LA INTERVENCIĂ&#x201C;N DE LA ASAMBLEA. CORTESĂ?A/HOY
QUIEN ES: ABOGADO DE CERVECERĂ?A NACIONAL
' ! "Ăł # " $ ' NEY MURILLO RedacciĂłn Guayaquil
" $ 7 3 '
6> 3 $ 3 $ $ 47 3 ' 3
!
Ăł 0 Ăł ( Ă 7< Ăł $
ĂŠ " " " ! 3 $
67 $ ! 3 * Ăł Ă 9 @ 9A B75$7
0 ! C à + $ + " # $ ! ùà à å0
" ; !
ÂżQuĂŠ tipo de ; Noboa cree caso planteamientos? en contra de CN " " B75$7 Ă $ ĂĄ puede ser B6>5 evocado como
$ un precedente
constitucional 47 ! 3 * muy malo para 3 $ 0 ! " perseguir a otras $ empresas ! " 8 ĂĄ $ " ) 3 9 3 $ Ăł Ăł 9 Ăł Ăł Ăł ĂĄ $ !
" ÂżPero no pasĂł nada? # ! 3 & ÂżCuĂĄl es la situaciĂłn legal del Ăł
proceso que enfrenta CervecerĂa? ! $
& " ! " " $ ! ! Ăł ! 3 & Ăł $ ĂŠ ĂĄ Ăł 0 Ăş Ăł 3 $
Ăł ! ÂżPor quĂŠ no lo es? ÂżEn quĂŠ consiste la sentencia? Ăł Ăş : $ 0 # 61 $ : â&#x20AC;&#x153; $ Ăş â&#x20AC;? # "
E
Se ha discutido mucho el nĂşmero de los demandantes, ÂżcuĂĄntos son? 9 0 Ăş 0 ! 9 0 9 ĂŠ
â&#x20AC;&#x153;
ĂĄ
â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; ĂĄ ĂĄ â&#x20AC;? Ăş
â&#x20AC;?
ÂżQuĂŠ han hecho ante ello? ( Ăł 0 Ăł ĂĄ # ĂĄ $ Ăł $
ÂżCuĂĄnto tiempo tiene la sala para hacerlo? $ 8 ;4 65 Ă # Ăł 61 $ " $ Ăł ! 3 & Ăł 3 Ă ĂĄ $ ÂżQuĂŠ tan factible es que ocurra? 9 " 3Ăł & $ ;4 ĂĄ ÂżQuĂŠ pasa con la admisiĂłn? Ăł 0 Ăł Ăł :
$ #
>D Ăł ÂżPor quĂŠ debe suspenderse ? & Ăą Ăą
ÂżDe cuĂĄntos dĂas puede ser esta suspensiĂłn? 9 ĂŠ * C $ Ăł Ăł ĂĄ ÂżY quĂŠ pasarĂĄ con el pago de los $90 millones: se dice que puede sobrepasar los $300 millones?
Ă ĂŠ " " ÂżY sobre los pagos extra? + $ " # 45 ! $ 6; < # $ 8 ĂĄ 8 ĂĄ ĂĄ Ăą $
$ 8
FOTOS: CM/HOY
Âť
.ASĂ? SOY YO...
TIENE 26 aĂąos ejerciendo su profesiĂłn de abogado en el paĂs.
SU TRABAJO con CervecerĂa Nacional ha sido por casos puntuales.
A SUS 51 aĂąos de edad, combina sus funciones de abogado con el de profesor.
SUS ESTUDIOS los realizĂł en la Universidad CatĂłlica de Guayaquil
HOY SE encarga del pedido la acciĂłn extraordinaria de protecciĂłn
ENSEĂ&#x2018;A leyes en la Universidad CatĂłlica de Guayaquil.
3
LUNES 23 de mayo de 2011
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 23 de mayo de 2011
Perspectivas EdiciĂłn 10 557
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Editor de Noticias: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Contra el uso del polĂgrafo
ÂżTendrĂĄ solvencia la Corte?
ĂĄ
ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? # $ ĂĄ ĂĄ Ăł $ 3 Ă Ă Ă $ Âż9 Ăł Ă " Ăł Ăł " ĂŠ ĂĄ $ Ăł ĂĄ " $ ĂĄ Ă ! 3 $ 8 ,)
" !
C $ $ ĂĄ $ ĂĄ Ăł El detector $ Âż ĂŠ de mentiras ! ĂĄ < Ăł 555 & no debe E ĂĄ Ă convertirse # ! ĂĄ E 9 en certificado Ă Ă final de buena Ăł Ă ! ĂŠ
conducta
$ ĂĄ ĂĄ Ăł $ " !
" ni juez $ ĂĄ inapelable Ă ! F $ de la verdad ĂĄ Ăł ĂĄ ĂĄ $ " " Ă Ăł Ă # Ăł ! 3 Ă Ăł $ $ Ă $ " & $ $ ĂĄ ĂĄ $ ĂĄ 0 Ăą
& & 3 ĂĄ < 555 Ă & Ă " 3 3 ! Ă Ă Ă $ & Ă " 0 ! Ă ! $ Ă
! â&#x20AC;?â&#x20AC;Ś & $ * Ăł 8 $ #! $ Ăł F Ăą 0 . ĂĄ + . ĂĄ # â&#x20AC;&#x153; . ĂĄ & Ăł $ Ăł ! $ $ Ăł ĂĄ Ăą Ăł 0 Ăł â&#x20AC;? F $ Ăą ĂĄ $ 0 â&#x20AC;&#x153; Ăł & Un ciudadano se $ Ă $ ĂŠ puede oponer Ăł ! $ con argumentos 3 â&#x20AC;? # ĂĄ 0 vĂĄlidos a un * ! Ă $ proyecto de ley & Ă + Ă $ Ă : 651 Ăł : ! $
pero, una vez â&#x20AC;&#x153; " Ă 8 expedida, ĂĄ 9 Ă ĂŠ a todos Ăł â&#x20AC;? # " ' Ă corresponde Ăł G Ăł $ $ Ă 0 acatarla " Ăł 0 ! Ăł 0 # Ăł 66 $ Ăł â&#x20AC;&#x153; 677>â&#x20AC;? F Ăł Ă 657: â&#x20AC;&#x153; ĂĄ * $ Ăł "
$ 3Ăł ĂĄ $
Ăł $ Ăł 3 0 $ ! !
DIEGO ARAUJO SĂ NCHEZ daraujo@hoy.com.ec
S
FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec
L
POR ASDRĂ&#x161;BAL
Gasto explosivo " " B65 555 $ Ăą 4555 455;$ B; 555 Ăş 0 4< Ăł $ Âż ĂŠ
& # 455> 4566 Ăł 4564$ 456? & <5= # $ Ăą Ă E F $ <5= Ăş 4565 B; 175 0 $ $ $ 66$;= 45=$ & $ Âż Ăł F Ăą ! E ĂŠ Ăł $ / $ Ăł
3 Ăł B655 $ ! 3 $ Âż Ăł
De todo lo Ăł
que produce $
E ĂĄ $ 3$ â&#x20AC;&#x153; en un aĂąo el ĂĄâ&#x20AC;? 3ĂĄ â&#x20AC;&#x153;
$ $ paĂs en bienes $ Ăł
â&#x20AC;? # y servicios, 3 40% se # Ăą # destina al 3 Ăş gasto pĂşblico. $ Es una bomba # 3 $
ĂĄ de tiempo & $ ) Ăł $ F 3 3 Ăş $ ĂŠ Ăą " $ Ăł Ăş & Ăł Ă $ Ăą ! ) 65= ĂŠ $ $ Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
$ $ 3 Ăł $
ĂŠ Ă $ $ Ăł # Ă
4566 B? D?1 $ & $
Ăł B D?
$ ĂĄ $ â&#x20AC;&#x153; Ă â&#x20AC;?$ "
Ăş $ $ $ 0 Ăł 3 " ) ĂĄ + MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec
E
La furia del converso Mario Vargas Llosa votarĂĄ por Ollanta Humala aplicando una sui gĂŠneris teorĂa del 'mal menor' XAVIER NEIRA MENĂ&#x2030;NDEZ xnm1947@hoy.com.ec
* G @*GA $ 9
Ă . / @./A$
$ ( $ Ăł 0 : â&#x20AC;&#x153; Ă
A
" $ ./ ĂĄ " â&#x20AC;? ĂĄ $ " Ă Ă " 3 8 ( $ $ & Ăş â&#x20AC;&#x153; Ă Ăł ./ , - ! @, Aâ&#x20AC;? " ĂĄ ĂĄ ./ " $ 3
ÂĄIndignaos! Ăł " Ă $ Ăş Ăł / ĂĄ * # Ăą ĂĄ ĂĄ Ăą $ " " !Ăł !Ăł Ă ! Ă / $ " 3 Ăł 9
" Ă $ $ ! Ăł Ăş Ă Ă
Ă Ă ' 45 = Ăą
" ĂĄ C !Ăł $ # 0 61 $ Ăł ĂŠ & * " Hessel encuentra $ 9 motivos para la Ăł ) ĂŠ " / $ indignaciĂłn pero, C Ă # Ăą ÂĄ $ en esencia, su
lucha es contra 9 Ă $ & Ă $ / $ $ ! $
3 la injusticia, $ ! ĂŠ ) * Ăł el poder del $ Ăą " Ăł " mercado y la $ Ă / $ 7? Ăą " destrucciĂłn â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ?5 ĂĄ " Ă $ Ăł del planeta 44 " 3
0 $ / " ! " Ăł $ $ " $ 65 ! $ $ ĂĄ 615 $ Ăł $ 3 ' ĂĄ $ Ăş Ăş Ăł
# $ / â&#x20AC;&#x153; Ă Ăł ! .9' â&#x20AC;? " Ăą $ ! Ăł $ " 0 8 Ăł $ $
! Ă " Ă " 3 SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec
L
$ ! Ăą $ ĂĄ 3 $ Ă & $
$ *G $ ĂŠ 0 $ *G Ăł "
$ $ " ! / $ " 3 *G ĂĄ ./ ĂŠ Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? 8 Ăł $ $ Ăş $ 8
! 6775 ' ! " Ă *G 9 Ăł Ă Ă
! $ 0 Ăł $ Ă $ Ăł # $ & Ăş " 3 Ă " $ Ă Ăą 3 . ! *G " 0 ./ "
$ Ă $ 9 Ă Ăą ĂŠ
8 $ Ă
Ăł " : " ./ Ăş 4551
Ăł "
8 $ 8 " $ ĂŠ " 0
Ăą ./$ " ./ $ $
! Ă&#x161; @ A$ , " ! @14= <>=A Ăł
, ! @<>= ?D=A Ă$ " Ă ! Ăą , $ 3 Ăł & Ăş
4
TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn ÂżEngatusados nuevamente? MAURO TERĂ N CEVALLOS
El presidente del PerĂş ha anunciado que, con el nuevo acuerdo marĂtimo con el Ecuador, su paĂs ha ganado 4 000 km² de territorio, y aquĂ surgen las dudas: 1. ÂżDe quĂŠ acuerdo marĂtimo hablan si no existiĂł conflicto alguno con el PerĂş?; 2. Si el PerĂş ganĂł territorio, ÂżquiĂŠn perdiĂł?; 3. Si el establecimiento de las lĂneas de base marĂtimas es un acto de soberanĂa interna de cada paĂs, segĂşn el derecho internacional, Âżpara quĂŠ se procediĂł a intercambiar notas reversales con el PerĂş?; 4. Si se acordĂł cambiar la lĂnea de base, Âżse cambiĂł o no el lĂmite marĂtimo fijado por los acuerdos de los aĂąos cincuenta del siglo pasado?; 5. Âż Deben los Congresos de los dos paĂses ratificar dicho acuerdo? Si las aguas estaban quietas, Âżpara quĂŠ agitarlas? Creo que estamos ad portas de un nuevo drama de candidez clĂĄsica; ojalĂĄ que no se haya violado el inciso segundo del art. 4 de la ConstituciĂłn y que no estemos en el presupuesto del numeral 1 del art. 129 de la misma.
ÂżEsto es revoluciĂłn? MAURICIO MONCAYO
Este Gobierno auto mal llamado "revolucionario" trata de hacernos creer que estĂĄn construyendo un nuevo Ecuador, llenĂĄndose de eslĂłganes publicitarios y, con los largos monĂłlogos sabatinos, cree que eso harĂĄ cambiar la realidad que vive
Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
el paĂs, y a eso quieren llamar "revoluciĂłn". Este montĂłn de burĂłcratas aĂąejos y politiqueros de larga data, acompaĂąados de "izquierdistasâ&#x20AC;? nacidos ayer, que practican el oportunismo y el lambisqueo, quieren hacer creer al Ecuador y al mundo que eso es hacer "revoluciĂłn". Ecuatorianos, eso no es revoluciĂłn, la verdadera revoluciĂłn es cambiar las viejas, caducas y tramposas estructuras de un paĂs donde la gran mayorĂa no tiene poder para decidir, ni menos es tomada en cuenta para absolutamente nada; revoluciĂłn es que el pueblo decida verdaderamente llevando sus planteamientos a la prĂĄctica y que no se den abusos en contra de su buen vivir; revoluciĂłn es que la educaciĂłn del pueblo este garantizada, la atenciĂłn mĂŠdica sea de calidad y humana, que exista verdadero seguro social que garantice una vejez decorosa y tranquila a nuestros ancianos y que las autoridades vivan para servir y no se " sirvan" de lo que le pertenece al pueblo. Comparando con lo que tenemos: falta de escuelas y colegios, de hospitales, seguro social que en mĂĄs de los casos da una atenciĂłn de regular a mala, seguridad social rayando en la inseguridad social. Se creen la "ĂŠlite" de la sociedad ecuatoriana y viven del pueblo, no para el pueblo gastando millones en hacerse propaganda, sin poder detener el avance de la delincuencia y la corrupciĂłn. Ahora todos los que estĂĄn aferrados al Gobierno en ministerios, que reciben el bono o esperan que le regalen su borrego, Âżesto les asegura
CONMUTADOR
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
que coincide con el tiempo pascual.
Los Madera de Guerrero FABIĂ N RIOFRĂ?O CORRAL
Pichincha estĂĄ abandonada
* ) $ Âż 0 $ $ " ĂŠ ĂĄ Ăł 3 " " " â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăą E ÂżF Ăł " $ $ Ăł Ăş E Âż ĂŠ " ĂĄ ĂĄ Ă Ăł E Âż ĂŠ ĂłE$ Âż ĂŠ " " " E$ Âż ĂĄ Ăą E
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł ĂĄ ! C ĂŠ " Ă " " Ă
ĂĄ $ $ Ăł ĂĄ " $ 3 Ăł $ 3ĂĄ Ăş $ Ăş $ Ăş # $ $ " Ă $ " $ ĂĄ $
Y
el porvenir a todos los ecuatorianos o solo a los que obedecen y se resignan a las migajas?
Sobre la oraciĂłn JESĂ&#x161;S MARTĂ?NEZ MADRID
Para estos dĂas que quedan del mes de mayo, puede ser oportuna la siguiente reflexiĂłn: El Papa iniciĂł el pasado dĂa 4 de mayo un ciclo de catequesis sobre la oraciĂłn. El santo padre dijo que "el hombre de todos los tiempos reza porque no puede dejar de preguntarse cuĂĄl es el sentido de su existencia, que sigue siendo
oscuro y desconsolador si no se pone en relaciĂłn con el misterio de Dios y de su designio para el mundo. La vida humana es una mezcla de bien y de mal, de sufrimiento inmerecido y de alegrĂa y belleza que, de forma espontĂĄnea e irresistible, nos impulsa a pedir a Dios la luz y la fuerza interiores que nos socorran en la tierra y abran una esperanza que vaya mĂĄs allĂĄ de los lĂmites de la muerte". Podemos acabar pidiendo al SeĂąor que ilumine nuestra mente y nuestro corazĂłn para que nuestra relaciĂłn con Ă&#x2030;l en la oraciĂłn sea siempre mĂĄs intensa, afectuosa y constante, especialmente durante este mes
ANĂ LISIS DE HOY
La ConstituciĂłn detalla las competencias de los gobiernos provinciales, los que dependen del grado de capacidad y autonomĂa de quienes lo conforman, sus funciones son las de planificar, ejecutar, gestionar y fomentar actividades productivas; como todo organismo pĂşblico, estĂĄn sujetos a los sobresaltos propios de la inestabilidad polĂtica ecuatoriana. ÂżQuĂŠ pasa en Pichincha?, Âżexiste esa dependencia? En todas las campaĂąas electorales ofrecen la autopista Quito-Guayaquil como hoy el tren elĂŠctrico, ÂżserĂĄ que ya se estĂĄ construyendo? ÂżDel Canal de Riego Cayambe-Tabacundo alguien sabe algo? ÂżY del proyecto HidroelĂŠctrico Toachi-PilatĂłn?, se promociona 30 aĂąos, hoy dicen que el Biess harĂĄ el milagro? ÂżDel mantenimiento de las "autopistas" CalacalĂNanegalito-San Tadeo-Mindo y AloagTandapi-Santo Domingo en las que los deslaves y accidentes de trĂĄnsito son constantes y se paga peaje, ÂżquiĂŠn responde?; las vĂas en el sector rural de Pichincha estĂĄn destrozadas y abandonadas, y la mĂĄxima autoridad, ÂĄen campaĂąa permanente! Trasladar gente para que aplauda los dĂas sĂĄbados y malgastar el dinero del pueblo en propaganda para justificar la inoperancia es mentir a la ciudadanĂa... ÂĄÂżY las obras?!, ÂżcuĂĄndo? ÂĄLa provincia de Pichincha estĂĄ abandonada!
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1
Escojamos temas que pongan en juego nuestra imaginaciĂłn. Vamos, pues. No dejo de sorprenderme cuando la FiscalĂa General, de oficio, decide investigar la historia del supuesto aporte econĂłmico de las FARC a la primera campaĂąa presidencial de Correa. ÂżLa indagaciĂłn irĂĄ tan lejos, me pregunto, que llegue a rozar siquiera la gallarda imagen del que sabemos? DesengaĂąaos, feligreses del alma: el objetivo Ăşltimo es Gustavo Larrea. Jorge Brito es, apenas, un recuerdo nostĂĄlgico.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
Q
RODRIGO CONTERO PEĂ&#x2018;AFIEL
Fregando la pita
Carta a Marianita Ăą : # Ă 4; # $ Ă $ ĂĄ $ $ ! $ Ăł 3 # Ăł " # Ă ! : â&#x20AC;&#x153; $ $ F Ăł " ! H $
& Ăą : â&#x20AC;&#x153;/
" â&#x20AC;? ( ĂŠ ! 3 : $ Ă 3 / Ă ! # $
$ ! Ă
" $ Ăą " " ! â&#x20AC;ŚC
3 9 3 : " $ $ $ $ ĂŠ0 ĂŠ $ $ ! Ăł 9 Ăł $ Ăł $ $ Ăł # $ ĂĄ $ $ !
Ă $ " # $ $ " 3$ $ ( : $ $ ! ĂĄ " ! # ( Ăł : Ă Ă Ăş ! $ " ! 9 Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?: $ C # Ă $ # " # $ " 3 G â&#x20AC;Ś 8 Ăş $ Ăş$ $ ! $ Ăł ĂĄ $ $ Ăł
$ F ĂŠ ! $ . ! Ăş * Ăş : # $ 3
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
2 Cristo vuelve a padecer. Ni bien el coronel CĂŠsar CarriĂłn comenzaba a recuperarse de su largo encierro cuando ya toma conciencia de que no habrĂĄ salida honorable para su problema. Se halla a las Ăłrdenes del Ministerio del Interior, cuyo titular es su gran adversario, es decir, el mismo personaje que le demandĂł penalmente desde la Cartera de Justicia. ÂżHabrĂĄse visto semejante mala pata?
Doce a doce ĂĄ analisis@hoy.com.ec Ăł 8 65 ĂĄ
8& ĂĄ 64 64 â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? 4< Ă 65 $ !
Ă $ + "
Ăł ĂĄ ! $ " 3 $
Ăł$ $ ! ĂĄ Ă $ & Âż ĂŠ >5= Ăł $ â&#x20AC;&#x153; Ăł 64 â&#x20AC;? ( $ 64E Âż ĂŠ $ " E Âż ĂŠ ÂżQuĂŠ ĂŠ ) 0 ĂĄ consecuencias â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? traerĂĄ para los " 3 Ă ! 9 8& 65 representantes E Âż Ăł ĂĄ de las provincias 0 $ ( " $ " 3 $ ! " $ ! $ " $ Ăą $ Ă $ en las que se Ăş $ impuso el 'No' " 3 ĂĄ apoyar cambios E 9 $ $ Ă $ rechazados por " " ĂĄ ! 64 64 la mayorĂa? Ă $ ! $ "ĂŠ ĂĄ ĂĄ ĂĄ 3 Ăł $ $ " " ĂĄ â&#x20AC;&#x153;
" â&#x20AC;? ! Ăł
/ " " Ăş Ă $ Ăł ! Ă 3 $ $ ! ANĂ LISIS DE HOY
D
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga que se someta al polĂgrafo a la PolicĂa Judicial? ELSIE MONGE
VĂ?CTOR BARROS
ROBERTO PASSAILAIGUE
QUITO. El uso no es obligatorio, sino voluntario. Su uso obligado atenta contra la presunciĂłn de inocencia. El artĂculo 77 de la ConstituciĂłn establece que nadie puede ser forzado a declarar en contra de sĂ mismo sobre asuntos que pueden ocasionar responsabilidad penal. AdemĂĄs, no estĂĄ considerado como prueba en un proceso. Si se habla de depuraciĂłn, con el FOTOS: A/HOY uso del polĂgrafo se decidirĂĄ quiĂŠn se queda y quiĂŠn se va de la instituciĂłn, por lo tanto, se los estĂĄ juzgando, no habrĂa un proceso judicial, atentando asĂ contra el debido proceso.
CUENCA. Es una buena iniciativa depurar la corrupciĂłn de la PolicĂa Nacional, mas el mĂŠtodo del polĂgrafo no es oportuno, porque podrĂa convertirse en una cacerĂa de brujas a raĂz por el 30 de septiembre Si es tan contundente y veraz este sistema, Âżpor quĂŠ no aplicar tambiĂŠn a quienes estĂĄn siendo investigados por supuestos delitos? TambiĂŠn les caerĂa muy bien a los asambleĂstas y a otros polĂticos. La culpabilidad o la inocencia de una persona no puede estar supeditada al resultado de un aparato electrĂłnico. ÂżDĂłnde quedan la sabidurĂa y la experiencia?
GUAYAQUIL. A mi juicio, considero conveniente que la PolicĂa se someta al polĂgrafo. Quien nada debe, nada teme. El polĂgrafo podrĂa ser utilizado no solo en la PolicĂa, sino tambiĂŠn en otras instancias, desde un auxiliar de servicio hasta el presidente de las RepĂşblica, para comprobar si dicen la verdad. La ConstituciĂłn establece que no hay que someter a las personas a procedimientos denigrantes. Hay que analizar mĂĄs bien si el uso del polĂgrafo es denigrante o necesario. Y si se lo usa en la PolicĂa, tambiĂŠn puede empleĂĄrselo en los altos cargos del Gobierno como en cualquier otra funciĂłn.
3
La apretada derrota del "No" frente al "SĂ" en la pregunta nĂşmero 9 -relacionada con el control de los medios de comunicaciĂłn- tiene un contenido bĂĄrbaro, una carga simbĂłlica que un oficialismo menos tumultuario, menos electoralista, un poquito mĂĄs seguro de sĂ mismo, deberĂa leer con atenciĂłn y ĂĄnimo reflexivo. ÂżQuĂŠ significa un 2,9% de diferencia?
4 Espero que no se escenifique la tragedia. Sin embargo, el fatĂdico dĂa en que el paĂs amanezca con una sola visiĂłn de las cosas, sin posibilidad de contrastar las versiones, aturdido por una publicidad oficial que nos pinta el paraĂso frente a un infierno inocultable, solo entonces comprenderĂĄ el tremendo error de hacerle el juego a una "revoluciĂłn" mentirosa. Solo entoncesâ&#x20AC;Ś Desde ahora me duele el alma. Pero la esperanza es lo Ăşltimo que se pierde.
5 Rafael anda diciendo que quiere someterse al famoso polĂgrafo y desafĂa a otros para que hagan lo mismo, a fin de que la "verdad" -ĂŠl tiene su propio concepto del asunto- brille radiosamente. Yo creo que la proclama le hace un flaco favor personal. ÂżDesde cuĂĄndo alguien siente la necesidad de someterse a un extraĂąo aparatito para que su discurso resulte convincente?
6 En el Consejo Nacional Electoral, le quieren hacer carga montĂłn a la morocha Caicedo. Pero Marcia, firme y convencida, se defiende con furor esmeraldeĂąo. Omar, Fausto y el ubĂcuo Carlitos, incluso la seĂąorita Cobacango, reman en el mismo sentidoâ&#x20AC;Ś Nunca me acomodĂŠ con el oportunismo polĂtico. Fui rebelde desde guagua. ÂżPor quĂŠ hay personajes que se acostumbran a permanecer de rodillas? ÂżQuiĂŠn ignora la respuesta?
7 Los jefes quieren irse al sur de la ciudad, buscan instalarse junto al cuartel Epiclachima, por si acasoâ&#x20AC;Ś Y es que no es lo mismo enfrentar una majaderĂa quiteĂąa en pleno centro colonial o en las inmediaciones del parque de El Arbolito, que en las lejanĂas que conducen a Machachi. El que "juye", vive. No obstante, cuando el hartazgo sube de punto, no hay escondite que sirva.
5
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 23 de mayo de 2011
6
AL NORESTE DE GUAYAQUIL
Metropolitana
Puente Las Monjas avanza lentamente Luego de una paralizaciĂłn de tres meses, la obra se retoma, el objetivo es que este lista en enero de 2012, con inversiĂłn de $960 mil Ăł ! Ăł * ! $ ) $ & - # $ $ !Ăł 0 Ăł ĂĄ 4< 8 3 Ăą * ! $ ' 8 $ Ăł Ăł $
ĂĄ "
Ăł !
Ăł B;57 $ Ăł B7;5 $ Ăş * ) $ ! ! 4565$ ;> $ 4< ĂĄ @ ?5 ?< A$
677? 677< @ 67 A # Ăł Ăł $ - # $ ĂĄ Ăł 4564$ 0 Ăł & " ! Ăą " $ ! $ ! $ ĂĄ 65
ĂĄ 3
"
A
Lo ocurrido con el puente La obra de reforzamiento del puente comenzĂł el 16 de noviembre del aĂąo pasado con obras de reforzamiento. En ese entonces el puente fue cerrado al trĂĄfico vehicular, primero en su carril derecho, solo en sentido Urdesa-Av. Carlos Julio Arosemena, con la vigilancia y control de la circulaciĂłn. El 6 de diciembre del 2010, se da el colapso del paso. La maquinaria que se utilizaba para la reparaciĂłn se hundiĂł y quedĂł casi tocando el estero. Es entonces cuando se paralizan los trabajos y son reanudados en marzo del 2011. Y reciĂŠn fue en la primera quincena de mayo cuando se procediĂł al retiro de las 20 vigas centrales del puente de Las Monjas. Y esta semana, unos nueve obreros empiezan a armar las gabarra donde se montarĂĄ la barrenadora que servirĂĄ para la excavaciĂłn y el montaje de los nuevos pilotes.
Con un toque ornamental
LA TAREA DE LOS NUEVE trabajadores de la constructora Franki se centra en la adecuaciĂłn de la barcaza y la mĂĄquina barrenadora con que se ejecutarĂĄ la excavaciĂłn para la colocaciĂłn de los pilotes. FOTO WO/HOY
â&#x20AC;&#x153;# " Ăł â&#x20AC;?$ ! 8
! !
" Ă ?5 , 9 $ @ A " Ă 61 Ăą ĂĄ
â&#x20AC;&#x153; " " â&#x20AC;?$ ! +
$ hoy.com.ec 8 $ ! & $ ÂżTiene usted un Ă # Ăş $
negocio o local que se ha visto ! " 8 * ! afectado por el # 15= 8 cierre del puente? " 8 " GĂ #
Ăą # / $ Ăł 3 $ Ă " Ă "
Ocho lĂneas CONTROL POLICIAL EN PARQUE GUAYAQUIL LOS ESTUDIANTES universitarios y gente que trabaja y circula por la zona de Nueve de Octubre, Tungurahua, Primero de Mayo y Lizardo GarcĂa, se queja del robo constante de sus carteras y celulares. Por lo que piden que los policĂas realicen rondas de control.
MAYOR CONTROL A LOS MENDIGOS EN PLAZA DAĂ&#x2018;Ă?N LOS CONDUCTORES usuales de la intersecciĂłn Plaza DaĂąĂn y Av. Del Periodista se quejan de los mendigos. Confirman que al pedir dinero no miden el transitar de los carros y ponen en peligro sus vidas. AdemĂĄs ello podrĂa provocar serios accidentes.
LA CALLE SUFRAGIO LIBRE LUCE OSCURA LOS ESTUDIANTES del Colegio Aguirre Abad, moradores de la Atarazana y Los Ă lamos solicitan a la empresa elĂŠctrica de Guayaquil repare las luminarias de la calle Sufragio Libre. Transitar por las noches es un peligro. Los ladrones se aprovechan de la oscuridad.
BACHE PONE EN RIESGO A AUTOMOTORES EN PLENA avenida VĂa Daule, a la altura del kilĂłmetro 15,5 existe un tremendo bache que pone en peligro a los conductores. Quienes circulan por allĂ, especialmente los del parque industrial, esperan que el Municipio emprenda la recuperaciĂłn de la capa asfĂĄltica.
FOTO: WO/HOY
Al igual que se ejecuta en otros sectores de la ciudad y en otros pasos elevados, el Municipio de Guayaquil, prepara una estructura ornamental sobre el puente de Las Monjas. Los trabajos de embellecimiento no serĂĄn ejecutados por Pilotes Franki Ecuatoriana, asĂ lo informaron los ejecutivos de la misma empresa. El cabildo ha contratado a otra y no ha informado en que consistirĂĄn. No obstante se conoce que todo comenzarĂa ni bien termine la obra, es decir dentro del plazo establecido para que comience a funcionar, en unos cuatro meses. Sin embargo, se espera una estructura moderna y con bastante luminoisidad, acorde al entorno o similar a los puentes El Velero, Cinco de Junio. Un trabajo similar se realizarĂa en otro paso, tambiĂŠn sobre El Salado, pero a la altura del Centro Comercial Alban Borja.
# Ăł $ Ăł 45 !Ăł
0 Ăş Ăł ( ĂĄ # @ (#A " !
"
8 >5=
65 " # $
Ăą $ 6> Ăą * I * ! Ăł $ ) Ăł $ " 4565$ " Ă 3$ 677D$ 4 (NMCH)
EN LA ALBORADA
En el norte de la ciudad se marcha contra inseguridad LA AVENIDA 8 * $ ) $ Ăł 655 $ Ăş G $ G
Ăł 4565 $ >15 Ăł & @ &A â&#x20AC;&#x153; Ă " !
â&#x20AC;&#x153;$ ! $ ĂĄ " 8 Ă$ $ $ # 3Ăł Ăł Ăł G # ! "
Ăą $
LUCIENDO CAMISETAS blancas con rayas negras, la FundaciĂłn Vicente Sarmiento, marcĂł en contra de la delincuencia. WO/HOY
Ă ! . 45 ) $ & $ $ * " " $ ĂŠ Ă $ Ăł â&#x20AC;&#x153;( " Ă
# Ăâ&#x20AC;?$ !
" " " Ăą Ă 0 ' 3 $ ! Ăł (NMCH)
EN EL HOSPITAL LORENZO PONCE
Un centro de neurociencias para una atenciĂłn rĂĄpida DESDE EL PRĂ&#x201C;XIMO ! / & ĂĄ 3
& $ 3 ĂĄ 9 $ ) # Ăł â&#x20AC;&#x153;
Ă $ $ ! " â&#x20AC;?$ ! 3 $ ĂŠ 9 # "
ĂĄ $
8 $ + " Ăł $ ' 8 C ĂĄ #0 C 8 3 & C / & ĂĄ $
Ă Ăł
) # " $ ĂĄ 655 Ăą 0 $ ?;5 "
" â&#x20AC;&#x153;# Ăł $ " " $ â&#x20AC;?$ !
!
" ĂŠ Ăł $ " Ăł $ $ ĂŠ # 0 $ " $ $ Ăł $ (NMCH)
LUNES 23 de mayo de 2011
Metropolitana
INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS
Pasos cebra y puentes de adorno A los transeĂşntes que no respetan las normas de trĂĄnsito, se los sanciona solo cuando representan un peligro potencial Ă â&#x20AC;&#x2122; Ăą Ăł Ă
Ăł
ĂĄ Ăş ĂĄ Ă ! " â&#x20AC;&#x2122; Ă KARINA GALLEGOS, A. Peatones ĂĄ # $ # % Ăą # Ăł & &Ăł ' Ăł % Ăł % # # # % Ăą Ăł
Ăł & Ăł % Ăł # # ( Ăł ! #
â&#x20AC;&#x2122; # & ĂĄ & UN GRUPO DE PERSONAS cruza la av. AmĂŠrica y Manuel Larrea en NO TODOS LOS PEATONES utilizan el paso peatonal ubicado en la JUAN ZAPATA, vocero DNT )ĂĄ ! ĂŠ & medio de los buses y vehĂculos particulares. FOTOS: RR/ HOY av. AmĂŠrica, a la altura de la Universidad Central del Ecuador ) ( # * /0017 535 # Ă ! # # # # % # " ++ % /020 & 84 % /022 ĂĄ Ăş ĂŠ 9 $ ĂĄ - ) /00 Ă % & # - Ăł # Ă & * ( Ăł ) = # Ăş " & # ĂĄ Ăł # 9 $ ĂĄ 9$ ĂŠ /< ! Ăł " Ăł
# & # Ăł % Ăł Ăş # 6 # Ăł % % # # ) ' 000 % # Ă ;6 00 & ! # Ăł Ăş # & # # /022 # % , , â&#x20AC;&#x153;( # # 9$ #
Ă % # & Ăł 99'' % & ĂĄ # # Ăł ( # # # En el Distrito > ( â&#x20AC;&#x153; % & Ăł â&#x20AC;? , # Metropolitano, # & ( & & â&#x20AC;&#x153; *â&#x20AC;? # Ăł - ĂĄ ) en lo que va del $ ĂĄ Ăł 9 # # aĂąo, constan ' Ă # & solo 48 peatones # sancionados. Ăł Ă % & % ) Ăş * : # Ellos dicen que # # la ciudad es para 9$ ,# Ăł % # Ăł ĂĄ #ĂŠ â&#x20AC;? % Ăş los vehĂculos % " ! Ăł % # Ăł â&#x20AC;&#x153; % # % " Ă < % ĂĄ % Ă Ăş # /001 Ăş % # Ăą â&#x20AC;? " Ă Ăł 2 343 # # # ;26 /0 Ăł " ĂŠ EN LA AV. AMAZONAS y Orellana, un LA USUARIA de un bus aborda la unidad en un sitio no asignado. FOTO: DAMB/HOY 2 056 & # peatĂłn va por donde no debe. FOTO: PAD/HOY (PAO)
â&#x20AC;&#x2DC;
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 ACTIVO
PASIVOS Y PATRIMONIO VALOR
ACTIVO CORRIENTE Caja-Bancos Y Equivalente Documentos por Cobrar ProvisiĂłn Cuentas Incobrables Inventarios Otras Cuentas por Cobrar TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS FIJOS Terrenos Edificios Maquinaria y Equipos e Instalaciones Muebles Enseres-Equipos de Oficina-ComputaciĂłn VehĂculos Menos DepreciaciĂłn Acumulada TOTAL ACTIVOS FIJOS ACTIVO NO CORRIENTE Inversiones Largo Plazo y Otros TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES
OpiniĂłn
A los seĂąores Accionistas y Junta Directiva de CEPSA S.A. Quito, Ecuador
5.-
Hemos auditado los estados de situaciĂłn financiera clasificado de CEPSA S.A. al 31 de diciembre de 2010 y 2009, el estado de situaciĂłn financiera de apertura al 1 de enero de 2009 y los correspondientes estados de resultados integrales, evoluciĂłn del patrimonio y flujos de efectivo por los aĂąos terminados en esas fechas, asĂ como el resumen de polĂticas contables significativas y otras notas aclaratorias.
6.-
La AdministraciĂłn es responsable de la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF). Esta responsabilidad incluye: diseĂąar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros que estĂŠn libres de representaciones errĂłneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o a error; seleccionando y aplicando polĂticas contables apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del auditor
3.-
4.-
Nuestra responsabilidad es expresar una opiniĂłn sobre los estados financieros con base a nuestras auditorĂas. Condujimos nuestras auditorias de acuerdo con Normas Internacionales de AuditorĂa y Aseguramiento NIAA. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos ĂŠticos, asĂ como que planeemos y desempeĂąemos la auditorĂa para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros estĂĄn libres de representaciĂłn errĂłnea de importancia relativa. Una auditorĂa implica desempeĂąar procedimientos para obtener evidencia de auditorĂa sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluaciĂłn de los riesgos de representaciĂłn errĂłnea de importancia relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o a error. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros por CEPSA S.A., para diseĂąar los procedimientos de auditorĂa que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opiniĂłn sobre la efectividad del control interno de CEPSA S.A. Una auditorĂa tambiĂŠn incluye, evaluar la propiedad de las polĂticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la AdministraciĂłn, asĂ como evaluar la presentaciĂłn general de lo estados financieros. Creemos que la evidencia de auditorĂa que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestras opiniones de auditorĂa.
PATRIMONIO Capital Suscrito Reserva Legal Aumento de Capital Social TrĂĄmite Reserva por ValuaciĂłn y Capital Resultados acumulados Efecto Ajuste Patrimonio NIIF TOTAL PATRIMONIO
7.-
2,606,728.46 2,606,728.46 343,324.02 259,346.07 4,656,675.98 13,677.38 5,593,084.40 514,938.65 11,381,046.50
TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO
En nuestra opiniĂłn, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situaciĂłn financiera de CEPSA S.A., al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y al 1 de enero de 2009, los resultados integrales de sus operaciones, la evoluciĂłn del patrimonio y los flujos de efectivo por los aĂąos terminados en esas fechas, de acuerdo con Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF).
La CompaĂąĂa CEPSA S.A., en cumplimiento con lo establecido por la Superintendencia de CompaĂąĂas en ResoluciĂłn No. 08.G.DSC.010 del 20 de noviembre del 2008, realizĂł la transiciĂłn de sus estados financieros de Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) a Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF), con un perĂodo de transiciĂłn que corresponde desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2009 y aplicaciĂłn total a partir del 1 de enero de 2010, en concordancia con lo estipulado en el artĂculo 1 de la citada resoluciĂłn. Los estados financieros al 31 de diciembre del 2010 adjuntos, son los primeros que CEPSA S.A. prepara aplicando las Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF)., las cuales requieren que se presenten en forma comparativa, de acuerdo a la NIIF 1. Consecuentemente, las cifras presentadas en este informe al 31 de diciembre de 2009 difieren de las aprobadas por los accionistas en el mencionado aĂąo las cuales fueron preparadas de conformidad con Normas Ecuatorianas de Contabilidad y cuyo informe fue fechado en febrero 5 de 2010. Mediante Resoluciones No. 06.Q.lCl003 del 21 de agosto de 2006 y No. ADM-08-199 del 3 de julio de 2008, emitidas por la Superintendencia de CompaĂąĂas, dispone adoptar las Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento â&#x20AC;&#x153;NIAAâ&#x20AC;? y su aplicaciĂłn obligatoria a partir del 1 de enero de 2009. Informe sobre otros requisitos legales y reguladores
8.-
7,633,304.55 2,395,571.05 10,028,875.60
VALOR
Ingresos: Ventas Menos: Costo de Ventas UTILIDAD BRUTA
32,019,466.31 (20,575,282.27) 11,444,184.04
Menos: Gastos Operacionales de Ventas y Administrativos Menos: Gastos no Operacionales MĂĄs: Ingresos no Operacionales UTILIDAD ANTES DE REGISTROS INTEGRALES Menos: Otros Ajustes Integrales UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION E IMPUESTO Menos: ParticipaciĂłn Trabajadores Impuesto a la Renta UTILIDAD NETA
Ă&#x2030;nfasis
Responsabilidad de la administraciĂłn sobre los estados financieros 2.-
2,292,722.80 2,247,273.37 253,733.25 287,359.36 1,688,296.89 (1,245,869.90) 5,523,515.77
24,016,650.57
Informe de los Auditores Independientes
1.-
3,415,708.33 7,199,063.85 (360,184.41) 6,932,111.03 1,128,338.67 18,315,037.48
178,097.32 178,097.32
TOTAL DEL ACTIVO
Dictamen sobre los estados financieros
CONCEPTO
VALOR PASIVO CORRIENTE Cuentas y Documentos por Pagar Otros Pasivos Corrientes TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO LARGO PLAZO Otros Pasivos Largo Plazo TOTAL PASIVO LARGO PLAZO
Nuestra opiniĂłn sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la CompaĂąĂa, como agente de retenciĂłn y percepciĂłn por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010, se emite por separado.
2,491,526.71
24,016,650.57
RESUMEN DE LA ACTUALIZACION A LA CALIFICACION DE RIESGO DE LA I EMISIĂ&#x201C;N DE OBLIGACIONES DE LA COMPAĂ&#x2018;Ă?A CEPSA S.A. A Noviembre de 2010 El comitĂŠ de calificaciĂłn de nuestra instituciĂłn, en sesiĂłn ordinaria del 30 de noviembre de 2010, en base al anĂĄlisis realizado por el departamento tĂŠcnico, a partir de la informaciĂłn financiera histĂłrica auditada proporcionada por el emisor y el corte interno al 30 de septiembre de 2010, ha resuelto mantener a la calificaciĂłn de riego de la I emisiĂłn de obligaciones de la CompaĂąĂa CEPSA S.A. por un monto de hasta US$3,000,000, EN CATEGORĂ?A DE RIESGO â&#x20AC;&#x153;AA+â&#x20AC;?, la misma que se define.
AA+
Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena capacidad del pago de capital e intereses, en los tĂŠrminos y plazos pactados, la cual se estima no se verĂa afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenecen y en la economĂa en general. El signo (+) indica la posibilidad de que la categorĂa asignada podrĂa subir hacia su inmediata superior. CaracterĂsticas de la EmisiĂłn: Monto de la emisiĂłn: Saldo: Plazo: Tasa de interĂŠs: AmortizaciĂłn de capital: AmortizaciĂłn de intereses: GarantĂa: Uso de los fondos:
(6,718,094.84) (876,832.32) 352,015.59 4,201,272.47 (255,062.85) 3,946,209.62 (570,951.26) (883,731.65)
US$ 3,000,000.00 US$ 1,800,000.00 3 aĂąos TPR + 2.75% Trimestral Trimestral General y EspecĂfica ReestructuraciĂłn de Pasivos y/o capital de trabajo.
El capital se amortizarĂĄ en 8% a partir de los 90 dĂas hasta el dĂa 900 y a partir del dĂa 990 hasta el 1.080 se amortizarĂĄ el 10% por cada trimestre; la amortizaciĂłn de los interese serĂĄ conforme saldos de capital hasta completar el plazo del tĂtulo. Breve historia del Emisor: Cepsa, surgiĂł como una empresa de propiedad de â&#x20AC;&#x153;Anglo Ecuadorian Oil Fieldsâ&#x20AC;?, la cual se estableciĂł en el aĂąo 1919 en AncĂłn, penĂnsula de Santa Elena, Provincia del Guayas con su campo de explotaciĂłn petrolera y en 1925 construye la primera refinerĂa del Ecuador. En el aĂąo de 1958 fundaron en Guayaquil la â&#x20AC;&#x153;CompaĂąĂa Ecuatoriana de PetrĂłleosâ&#x20AC;? mĂĄs conocida como â&#x20AC;&#x153;CEPSA S.A.â&#x20AC;? que comenzĂł como una empresa dedicada a la comercia-
lizaciĂłn de derivados del petrĂłleo, vendiĂł inicialmente lubricantes Esso, luego Mobil y hoy â&#x20AC;&#x153;Castrol; su oficina matriz estĂĄ ubicada en la ciudad de Quito y posee sucursales en Guayaquil y Cuenca. En 1997 Castrol Internacional entrega nuevamente a CEPSA la distribuciĂłn de sus productos y en 1998 a raĂz de la separaciĂłn de los accionistas del Grupo â&#x20AC;&#x153;Class Ecuadorâ&#x20AC;?, la empresa reduce sus otras lĂneas de negocios, consolidando su actividad comercial en sus dos lĂneas tradicionales como son lubricantes y llantas; para el aĂąo 2010 decidieron incrementar una lĂnea de negocio que es la comercializaciĂłn de vehĂculos de la marca Volkwagen. HistĂłricamente este modelo de negocios se ha reflejado en las prioridades de sus accionistas mayoritarios. En el ranking de las 500 mayores empresas del Ecuador del aĂąo 2009, el Emisor mejorĂł su posiciĂłn ubicĂĄndose en el puesto nĂşmero 322 en ventas, en comparaciĂłn con el aĂąo 2008 que fue el 411, dentro de la actividad â&#x20AC;&#x153;Comercioâ&#x20AC;?, obteniendo un 7% de incremento en los ingresos y el 135% en las utilidades antes de impuestos. Las principales lĂneas de negocio en que se distribuye su actividad son: i)lubricantes para el sector automotriz, y dentro de ese segmento, la empresa ha priorizado el transporte pesado; ii)llantas; para lo cual ha logrado tener la exclusividad de la marca Yokohama a partir del aĂąo 2003; iii) comercializaciĂłn de automĂłviles de la marca Volkswagen. Factores considerados para la CalificaciĂłn: La calificaciĂłn de riesgo realizada tomĂł los estados financieros internos con corte al 30 de septiembre de 2010 como informaciĂłn base, aunque tambiĂŠn se incluyĂł informaciĂłn auditada histĂłrica desde el 2002 al 2009. Los informes auditados por los aĂąos 2002 al 2006 presentaron opiniĂłn con excepciĂłn, sin embargo en los tres Ăşltimos aĂąos el dictamen ha sido con opiniĂłn limpia. Al corte de los estados financieros al 30 de septiembre del 2010 el emisor presenta sus estados financieros basados en Normas Internacionales de informaciĂłn Financiera (NIIFs).
Una vez que se verificĂł que la informaciĂłn cumple con los parĂĄmetros de validez, suficiencia y representatividad, acorde a la metodologĂa interna de la Calificadora; y quĂŠ el emisor tiene capacidad para cumplir sus gastos financieros vigentes, se procediĂł con la aplicaciĂłn normal de los procedimientos de calificaciĂłn, para al menos los tres Ăşltimos ejercicios anuales. La emisiĂłn fue estructurada con GarantĂa General acorde a los tĂŠrminos seĂąalados en la normativa legal vigente; por lo cual se confrontĂł que el 80% de los activos libres de gravamen del emisor, US$8.9 millones, fuese superior al monto colocado, cubriendo el monto de la I emisiĂłn de obligaciones vigente y de la II emisiĂłn de obligaciones por emitir en 1.5 veces. Adicionalmente presenta una garantĂa especĂfica constituida por un contrato de Prenda Comercial Ordinaria Cerrada a favor de los obligacionistas, instrumentada en facturas contentivas de derechos de cobro de flujos provenientes de la comercializaciĂłn de bienes y servicios y que alcanza un valor en libros de US$2,546,423 al 30 de septiembre de 2010, con el objeto de garantizar el pago del 100% del capital y de los intereses de las obligaciones en circulaciĂłn, la cual mantendrĂĄ una relaciĂłn de bienes prendados sobre el total de capital de las obligaciones en circulaciĂłn del 125%; a la fecha, la garantĂa cubre el 140% del capital insĂłluto. La caracterĂstica de rotativa estĂĄ dada bĂĄsicamente por la posibilidad de que los derechos de cobro de los flujos sean sustituidos, manteniendo en todo momento el 125% del monto de la emisiĂłn en circulaciĂłn, para lo cual el Emisor deberĂĄ sustituir los bienes prendados una vez que se haya hecho efectiva la recuperaciĂłn de los flujos consecuencia del pago de las facturas o si por el contrario, los terceros deudores del Emisor se encuentren en mora en el cumplimiento de las obligaciones relativas a dicho pago, o si por cualquier eventualidad el valor actual de los bienes prendados disminuyere, debiendo sustituir con otros documentos iguales o equivalentes, en valor y calidad de los que fueren recuperados. La garantĂa serĂĄ ejecutada por el representante de los obligacionistas en caso de mora o falta de pago, por mĂĄs de 15 dĂas de cualquier obligaciĂłn, por parte del Emisor, ademĂĄs realizarĂĄ inspecciones periĂłdicas, mĂnimo cada 4 meses, para constatar el mantenimiento de la prenda, es decir la evidencia de que las facturas en las que se encuentran instrumentados los derechos de cobro, se mantenga en poder del Depositario designado.
La cartera dada en prenda estĂĄ debidamente instrumentada y cumple con los requerimientos de la prenda, tal como lo indica el Representante de los Obligacionistas, Bondholder Representantive S.A, quiĂŠn realizĂł la Ăşltima inspecciĂłn a la cartera dada en prenda el 28 de septiembre del 2010. AdemĂĄs la entidad tambiĂŠn cumpliĂł con los resguardos estipulados en la resoluciĂłn del Consejo Nacional de Valores que son: i) Tomar todas las medidas necesarias orientadas a preservar el cumplimiento del objetivo social o finalidad de sus actividades; ii)No repartir dividendos mientras estĂŠn en mora las obligaciones y iii)Mantener la relaciĂłn de los activos libres de gravamen sobre obligaciones en circulaciĂłn. Como resguardo adicional el emisor incorporĂł un fideicomiso mercantil de administraciĂłn de flujos, recursos y pagos; en el cual se transfiere el derecho a percibir los flujos provenientes del cobro de las facturas emitidas por el constituyente a nombre de los clientes CorporaciĂłn EconĂłmica de la Sierra S.A. (Cessa) y Lubritecnic CĂa. Ltda.. (con fecha 16 de julio de 2009 la Fiduciaria recibiĂł una notificaciĂłn en que el seĂąor Marco Sarango Luna cambiĂł su razĂłn social a Lubritecnic CĂa. Ltda..)., con este flujo se procederĂĄ a pago del capital e intereses de las obligaciones a favor de los obligacionistas, para lo cual se aprovicionara´ mensualmente la cantidad equivalente al 50% del valor constante en el Anexo del Fideicomiso como prĂłximo pago, ya sea de capital, de intereses o ambos, en virtud de la amortizaciĂłn propia de los papeles y si no hubiere fondos necesarios el constituyente, dentro de los 4 dĂas hĂĄbiles siguientes a la notificaciĂłn, aportarĂĄ el efectivo necesario; adicionalmente desde el dĂa 60 contados a partir de la fecha de emisiĂłn o fecha valor de las obligaciones emitidas, se formarĂĄ un fondo de contingencia permanente por una cantidad equivalente al 16.67% del monto nominal total del cupĂłn que se encuentra prĂłximo a vencer de las obligaciones en circulaciĂłn, este fondo se utilizarĂĄ para cubrir cualquier contingencia relacionada con el pago de obligaciones cuando los fondos en el patrimonio autĂłnomo o el flujo del mes, fueren insuficientes para satisfacer el pago de las obligaciones. Fideval Administradora de Fondos y Fideicomisos presentĂł el informe de RendiciĂłn de Cuentas al 31 de Octubre de 2010. A la fecha del corte de la informaciĂłn el Fideicomiso ha realizado las provisiones, inversiones y cumplido con los pagos de la obligaciĂłn por un monto de capital de US$240,000 trimestral (amortizaciĂłn
del 8% del capital) mĂĄs los intereses por los cinco trimestres transcurridos, ademĂĄs el fondo de contingencia permanente tiene un saldo de US$45,296.56 y la cuenta bancos por US$341,256. Se considera que los tĂtulos-valores ofrecen suficientes mecanismos de garantĂas y resguardos a sus obligacionistas. CalificaciĂłn Final del Instrumento CEPSA hace mĂĄs de 30 aĂąos participa dentro del sector automotriz ecuatoriano en calidad de importador y distribuidor de lubricantes y neumĂĄticos siendo el representante en nuestro mercado de importantes marca internacionales como CASTROL de Estados Unidos y YOKOHAMA de JapĂłn. En la Ăşltima dĂŠcada y a raĂz del incremento del precio del petrĂłleo y el esquema de dolarizaciĂłn adoptado, uno de los sectores mĂĄs beneficiados por el entorno de estabilidad econĂłmica existente ha sido precisamente el sector automotriz tal como lo evidencia el incremento sostenido del nĂşmero de unidades comercializadas en Ecuador, el cual habiendo sido en el aĂąo 2005 de 50.000 unidades, cerrarĂĄ este aĂąo 2010 en cerca de 130.000 vehĂculos. Los resultados acumulados en los primeros nueve meses del presente aĂąo, indican que al cierre del 2010 los ingresos superarĂĄn $30.0 millones como consecuencia de que el nĂşmero de galones de lubricantes vendidos por la empresa serĂĄ superior a 2.0 millones, volumen que guarda relaciĂłn con la tendencia creciente observada en los Ăşltimos perĂodos. Por su parte, el nĂşmero de neumĂĄticos vendidos serĂĄ cercano a 29.000 unidades, cifra que duplica el monto colocado dos aĂąos atrĂĄs y explicado por la incorporaciĂłn de llantas para vehĂculos livianos a su portafolio de productos. El costos del portafolio de productos vendidos promedia 64.7% en tanto que los gastos de administraciĂłn y ventas suman 18.8%, lo cual seĂąala que el negocio alcanza un margen operacional del 16.5% sobre ingresos. Con una rentabilidad promedio del 23.1% y un monto promedio de activos en el presente periodo de $22.0 millones, el emisor estĂĄ en capacidad de generar flujo de efectivo por $4.6 millones por periodo. El monto de tĂtulos por colocar y el destino de los fondos propuesto, seĂąalan un incremento del monto de deuda financiera de la empresa a $7.3 millones, el cual junto a $13.4 millones de aportaciones patrimoniales establecen un total de capital invertido en el negocio de $20.7 millones y una relaciĂłn entre ambas fuentes de
fondos de 0.55. Los pasivos con costo que serĂĄn en 72.6% de largo plazo, financiarĂĄn 69.4% del monto total de activos. La empresa cuenta con suficientes activos lĂquidos para cubrir los vencimientos corrientes de sus pasivos. La emisiĂłn a mĂĄs de cumplir con las garantĂas y resguardos de carĂĄcter general exigidos por la normativa respectiva, a cumplido con la garantĂa especĂfica que fue constituida en un contrato de prenda ordinaria rotativa por medio del cual el emisor se comprometiĂł a mantener facturas de cliente seleccionados cuyo valor cubra al menos 1.25 veces el monto de la emisiĂłn, a la fecha cubre 1.41 veces el capital insoluto, y como resguardo adicional un fideicomiso de flujos que administra facturas destinadas al pago del cupĂłn e intereses de los tĂtulos de los clientes CorporaciĂłn EconĂłmica de la Sierra S.A. (Cessa) y Libritecnic CĂa. Ltda.. Luego de analizar los factores de riesgo de orden cuantitativo y cualitativo que inciden sobre el proceso, y en atenciĂłn al atractivo del sector en que compite la empresa, su posiciĂłn dentro de la misma gracias al posicionamiento que ha logrado obtener a lo largo de mĂĄs de tres dĂŠcadas de operaciĂłn, y los cambios estratĂŠgicos adoptados en los Ăşltimos aĂąos le ha permitido captar nuevos segmentos de mercado. El ComitĂŠ de CalificaciĂłn considerando la muy buena capacidad de pago que presenta, se pronuncia por mantener a la primera emisiĂłn de obligaciones de CEPSA .S.A por hasta US$ 3millones en categorĂa de riesgos
â&#x20AC;&#x153;AA+â&#x20AC;?
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artĂculo 190 de la Ley de Mercado de Valores, a nombre de la Calificadora de Riesgo Humphreys S.A., y en mi condiciĂłn de representante legal de la empresa, declaro bajo juramento que ni la calificadora de riesgo, ni sus administradores, miembros del ComitĂŠ de CalificaciĂłn, empleados en el ĂĄmbito profesional ni los accionistas, se encuentran incursos en ninguna de las causales previstas en los literales del mencionado artĂculo. AdemĂĄs, cabe destacar que la calificaciĂłn otorgada por la Calificadora a la I EmisiĂłn de Obligaciones de CEPSA S.A. no implica recomendaciĂłn para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantĂa de pago del mismo, ni estabilidad de su precio, sino una evaluaciĂłn sobre el riesgo involucrado en ĂŠste.
7
LUNES 23 de mayo de 2011
8
PolĂtica
EL HECHO LA COMISIĂ&#x201C;N DE FISCALIZACIĂ&#x201C;N PIDIĂ&#x201C; PRĂ&#x201C;RROGA HASTA EL 27 DE MAYO PARA EL INFORME SOBRE EL PEDIDO DE JUICIO POLĂ?TICO AL MINISTRO DE SALUD, DAVID CHIRIBOGA. FOTO: GMA/HOY
COMUNICACIĂ&#x201C;N EN AGENDA LEGISLATIVA
CONCURSO PARA NUEVO FISCAL
Caso Ecuavisa tensa el debate de la Ley El debate del proyecto de Ley de ComunicaciĂłn se retomarĂa esta semana, en medio de la preocupaciĂłn por un expediente contra Ecuavisa por una demanda de la Secom
Ăł 8 $ $ ĂĄ &
Ăł $
Ăł " ĂĄ Ăą !
$ 3
$ Ă " #
<<$7= â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;?$ <4= â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? 6?$6= # Ăł Ăł $ Ăł ! #
ĂĄ ĂŠ Ăł $ )
$ Ăł
ĂŠ Ă $
#! Ăł
8 $
ĂĄ Ă Ăł $ 0 ! 9 ( @ A Ăł # $ 8 $ Ăł 8 Ăł " $ # Ăł 0 : 2 ) 2$ $ Ă $ Ăş # 6< 4565 $ 6D 66 3 Ăą ĂŠ + $ !
GALO CHIRIBOBA, embajador en EspaĂąa, el 14 de abril cuando rindiĂł la prueba de oposiciĂłn en el concurso para fiscal. FOTO: A/HOY
L
Rivera: ComisiĂłn debe responderle al paĂs CONSULTADA $ >1 ! & $ 0 ) $ Ăł 8 ) $ "
@ & A " ) Ăł Ă ) " ! 8 ) $
â&#x20AC;&#x2DC;La ComisiĂłn de 0 (
SelecciĂłn debe ! ) ) $ despejar todas # 0 ! 8 las dudas sobre ĂŠ Ăł + $ ! el proceso y Ăł " garantizar que el " Ăł nuevo fiscal sea â&#x20AC;&#x153;* Ăą & Ăł el mĂĄs idĂłneoâ&#x20AC;&#x2122;, ĂĄ 64 @ A Ăł dice la consejera â&#x20AC;&#x153;# & $ ! " $ Ăł â&#x20AC;?
Ăł & + Ăł + ! Ăş ! + $ â&#x20AC;?$ ! + (MEVO) 61 Ăł $ Ăł $ " 3 El viernes pasado HOY pidiĂł & $
la versiĂłn de Roberto Sal Ăł gado, notario tercero de Pin# Ă $ chincha, uno de los acusados en un juicio colusorio que Ăł Edmund Chladek (alemĂĄn) planteĂł contra a Galo Chi 4D riboga. SegĂşn consta en el ĂŠ proceso, en dicha notarĂa se $ $ habrĂa inscrito la escritura de ) " $ 0 venta a Chiriboga de una & Ăł + propiedad de Chladek, que ! segĂşn ĂŠl serĂa fraudulenta. # Ăą $ Ăł â&#x20AC;&#x153;No sĂŠ nada, no me ponga la $ ! grabadora, conozco bien a los >1H655 # Ăş periodistas. Si quiere infor Ăł $ maciĂłn, pĂda por escritoâ&#x20AC;?, dijo Ăł >;H655$ molesto el Notario. " Ă
CAMARĂ&#x201C;GRAFOS Y PERIODISTAS atentos al pronunciamiento de los representantes de las bancadas gobiernistas y de oposiciĂłn en torno al segundo debate de la Ley de ComunicaciĂłn. FOTO: MR/HOY
Ă
! Ă ĂŠ Ăłâ&#x20AC;&#x2122; â&#x20AC;&#x2122; FRANCISCO AROSEMENA, Ecuavisa
CĂ&#x2030;SAR RICAURTE, Fundamedios
$ ! " â&#x20AC;&#x153;# " ) $ â&#x20AC;?$ Ăą Ăł # ĂĄ Ăł /.F$ # $ 8 + $ 0 Ăł Ă
" 3 Ă Ăł + Ăł ! $ $
(
$ ) $ ( $ $ $ 0 # $ $
2 3 Ăł / ) Ă â&#x20AC;?$ Ăł + ĂŠ
DATOS CLAVE EL CANAL ECUAVISA es demandado por colocar los sobretĂtulos: "Cadena ordenada por el Gobierno"
Notario exige carta para dar informaciĂłn
LA LEY DE ComunicaciĂłn debĂa aprobarse hasta octubre de 2008, pero su debate sigue pendiente. EN 2009 Teleamazonas fue sancionada con la suspensiĂłn de su seĂąal por un perĂodo de 72 horas.
" 8 + " # $ â&#x20AC;&#x153; " ĂĄ â&#x20AC;?$ ! + /.F (LGP)
EXIGEN REUNIĂ&#x201C;N CON J. PONCE
Hoy, maestros de FFAA y la PolicĂa marchan por sueldos LA FEDERACIĂ&#x201C;N 9 #
' # 3 8 & Ă 9 $ 3 " " + & 8 $ 8 Ăł $ ! /.F$ " ĂĄ $ ! Ăş Ăł 3 Ăł ĂĄ $ 7:55 & 3
$ / Ăł
PĂ&#x201C;NGALE EL OJO DE UNOS 4 500 maestros de unidades educativas de las FFAA y la PolicĂa, unos 3 mil tienen salarios congelados hace 8 aĂąos.
$ " ĂĄ " * $ 8 Ă $ & $ 0 . ĂĄ # Ăł ) $
PATRICIO Amaluisa dice que, por Ley, el Ministerio de EducaciĂłn debe asignar $9 milones para resolver el tema.
88 & Ă $ Ăş ! " $ Ăş â&#x20AC;&#x153; " " Ăą
ĂĄ " $ "
* # Ăł $ ĂĄ $ " @) G A " $
Ăą 7:?5$ " " â&#x20AC;?$ ! 8 #0 * # Ăł B7 $ " $ $ ĂŠ 3 # Ăł 0 $ 0 $
Ăş & 65:?5$ + (MEVO)
LUNES 23 de mayo de 2011
Entrevista
LA FRASE â&#x20AC;&#x2DC;EL SILENCIO DE LOS PARTIDOS DE DERECHA EN LA COSTA HIZO QUE EL PRESIDENTE GANE CON ESA MĂ?NIMA DIFERENCIA. PERO TAMBIĂ&#x2030;N HAY QUE VALORAR EL â&#x20AC;&#x153;NOâ&#x20AC;?â&#x20AC;&#x2122;.
% ĂĄ QUIĂ&#x2030;N ES: ASAMBLEĂ?STA DEL MOVIMIENTO INDĂ?GENA PACHAKĂ&#x161;TIK POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI
'& Ă( ) * "+ # , " # " ' MARĂ?A ELENA VERDEZOTO O. Editora PolĂtica
5>:?5 ĂŠ ( ĂĄ Ăł !
Ă " 64 Ăą Ăą $ 3 ) 8 $ Ăł : â&#x20AC;&#x153;# â&#x20AC;?$ ! Ăł ! 8 " $ " Ăł Ăł )
E
ÂżQuĂŠ pasĂł con su e-mail? " 64 Ăą Ă C Ăą $ $ : J" ÂżPor quĂŠ responsabiliza de eso al Gobierno? 8 Ă3 â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;?$ 3
Ăł
Ă Ă : â&#x20AC;&#x153;G ) $ " â&#x20AC;? ÂżDe quĂŠ medios habla? ' Ă $ (G 0 $ ! @ ĂŠA Ă # *
Ă 0 @* A ! #
$ ) ( $ 8& 9($ Ă
$
& G @8&A: # ÂżEso explica el triunfo del "No" en la Sierra central y en la AmazonĂa? # Ăą ĂŠ Ă @* A$ ÂżCuĂĄl es el escenario ahora? # + * Ăş $
El presidente asegura que las bases estĂĄn con ĂŠl... $ Ăł
ÂżPor quĂŠ el tiro por la culata? & Ăł $ # 0 $ ?55 6 ;55 # Los datos oficiales dan cuenta del triunfo del "SĂ" en las 10 preguntas. Eso es lo que cuenta. 8 0 Ăł $ $ Ă $ Ăł 16=$
<;= SegĂşn el CNE, los votos vĂĄlidos son los del "SĂ" y el "No". Ăł " " : â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;?$ O no le creo a la oposiciĂłn. $ 0 Ăł C $ Âż ĂŠ : $ $ Ă E
Ăł $
$ ĂĄ Ăł ! Ăł 0 Ăł Eso se hace con votos. ÂżCon cuĂĄntos cuenta la oposiciĂłn? # " @ A $ $ Ă Ă $ " $ $ & ĂŠ ĂĄ Ăł â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;? No lo han logrado antes. ÂżQuĂŠ le hace pensar que sea diferente? Incluso en leyes aprobadas en acuerdo con AP se ha impuesto la voluntad del Ejecutivo por la vĂa del veto. # 8 Ă Ăł ĂŠ Ă $ ĂĄ ! Ăł $ ĂĄ
>? 0 # "
ÂżPor eso el MI ejercerĂĄ el derecho a la resistencia y no permitirĂĄ la aplicaciĂłn de las refomas de la consulta? # " $ # Ă â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? 9
El presidente ya se proclamĂł ganador para controlar a la prensa, que califica de corrupta. *ĂĄ ) $ Ăł
D 6 $
6 6
ÂżNo es separatista decir que no se permitirĂĄn las reformas en donde el "No" hay vencido? 9 " " #
" Ăł
El presidente, ministros y asambleĂstas dicen que el apretado triunfo del "SĂ" se debe a una inequitativa camapaĂąa de la prensa independiente a favor de la oposiciĂłn. Âż Ăł E$ " $
$ ĂŠ " Ăł / D5 $
$ " Ăą
â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? " ĂŠ $ Ă " Ă D 6 El "SĂ" ganĂł en las provincias grandes... $ # $ ) Ăł " $ 9 $ * ) $ & $ $ &+# " 3
Ă & ĂŠ " â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? Si eso se repitiera en la Asamblea, Âżla suerte estarĂa echada? " " 8" ! 3 $ 6> $ Ăą $ $ Ă Âż&
ĂŠ 3 E ÂżEs una trampa? # Ă$ " ! 3 Ăł 3 # " F Eso ha dado buenos resultados. Ă$
" ! @) 3 ) $ 0 & &$ " ĂĄ 3$ 0 & A ÂżQuĂŠ tan bueno serĂa eso para el paĂs? 8 #! $ " ĂŠ . 9#$ Ă # !
& Ăł " ! # ÂżNo es mejor un cambio de actitud de lado y lado? 9 ĂĄ ! 3 3 ÂżEs posible una tregua? 6> & $ 0 Ăł $ $ Ăł Ăł $ Ăł # Âż ĂŠ E (
"
" Ăł # $
Ăł
â&#x20AC;&#x2122; % Ăą &' &' ( â&#x20AC;&#x2122; )* Ăą +Ăâ&#x20AC;&#x2122; Ă&#x2030; ĂŠ
Ăł Ăą â&#x20AC;&#x2122; + â&#x20AC;&#x153;" â&#x20AC;? ĂŠ
ĂĄ ) &â&#x20AC;&#x2122;
9
LUNES 23 de mayo de 2011
10
LUNES 23 de mayo de 2011
EL PODER
bn@hoy.com.ec
DEL DOBLE SENTIDO
+ Ăą 455; Ă ĂŠ Ăł Ăł ! Ă $ Ă Ă â&#x20AC;&#x153; Ăą â&#x20AC;?$ Ăł Ăł Ă # $ $
/ $ â&#x20AC;&#x153; Ăą Ăł â&#x20AC;? 3 8 Ăł + 4565 # $ @ 8+ A$ ĂĄ K - - $ & Ă ĂŠ Ăł Ăą $ + & Ăą $ " ĂŠ Ăą ?5 # Ă $ Ăş G 3 +ĂŠ $ " 8+ $
ĂĄ ! $
$ $ MĂ S PIEDRAS EN EL RĂ?O. # Ăł 3$ Ăł Ă Ă Ă $ 65
El presidente $ " volviĂł a usar <$ $ ! $ " . $ Ăł el tema del 7$ polĂgrafo en â&#x20AC;&#x153; su discurso. 8 Ă$
" â&#x20AC;? Eso, para
Ăł aclarar el caso Ăł 3 de aportes de las $ $
FARC y el 30-S â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;? $
ĂŠ Ă&#x2030; Ăł ĂŠ $ 3 ĂĄ 3 Ăł ĂĄ ĂĄ ; 555 & Ă 3 Ăą Ăł Ă *& & & $ Ăł Ă $ ĂĄ0 " - - $ 3 Ă $ â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;?$ " ) # 4557$ â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? ) $ 9 $
Ă ' " Ăą $ ĂŠ : â&#x20AC;&#x153; ! â&#x20AC;? ĂŠ Ă 8+ & Ăş $ # ) $ " $ !Ăł 3 Ăą $ Ă # Ă $ Ă Ăł Ăł # # ĂŠ Ăą @ A$
8+ B<55
E
El dĂa de San ValentĂn que llegĂł a ser de traiciĂłn para los informales LAS DENUNCIAS
â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ) ) $ 9 $ Ăł Ăą # 3Ăł Ăł * ( ! 8 Ăł Ă " Ăł 8 9 Ă G Ă $
65? 65D $ 0
* ) & 8 $ Ăł
ĂĄ Ăł 6D $
! ' $ Ăł 455>$ Ă Ăą 8&
8 8 $ 8 9 Ă Ă ! $ Ă ( $ ! 8 ) 8 3 & Ă & $ " Ă Ăş Ăł Ăą $ " Ăł Ă 3 $ ! #! "Ăł Ă DespuĂŠs de dos +ĂŠ aĂąos de trĂĄmite, # ley a favor ĂŠ : Ăł de informales $ Ăą fue aprobada # ! 6< con votos de 3 $ ! ĂŠ AP, pero el Ăł " presidente la $ vetĂł totalmente Ăł Ăł ! Ă Ă ĂŠ
Ăą ĂĄ : â&#x20AC;&#x153;9 ĂĄ $ Ă$ Ă " # Ă & â&#x20AC;? $ & $
LOS PROBLEMAS de los informales en Guayaquil han generado mĂĄs de una controversia entre el alcalde de Guayaquil y el Ejecutivo, sobre todo, por los enfrentamientos en las calles. FOTO: A/HOY
Ă 3 : â&#x20AC;&#x153; Ăł ĂŠ $ ) $ $ $ ĂĄ $ " ! $ +
) 3ĂĄ 3$ ! # $ $
B14 B1>â&#x20AC;?$ ĂĄ Ăł â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;? " " ĂŠ ĂĄ # Ă $ Ă * $ 6? & $ Ăł $ â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? # Ă $ " "
! Ăł 0
! & 3 $ ! 67 8 Ăł $ ) $ + $ Ăł " 9 $ Ăł F$ $ Ăł : â&#x20AC;&#x153;) $ Ăş â&#x20AC;&#x2DC;9 â&#x20AC;&#x2122;$ 9 ! â&#x20AC;&#x2DC; Ăâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;? Ăą $ Ăł Ăą Ăł " Ăą
bn@hoy.com.ec
La palabra del Ejecutivo ha tenido un valor especĂfico en el ejercicio del poder en este Gobierno. Desde 2007, ĂŠste ha desplegado 1 025 cadenas de televisiĂłn y radio con un sentido confrontativo, bĂĄsicamente, para deslegitimar a los crĂticos, segĂşn un estudio de FundaciĂłn Ethos. Todo el aparataje mediĂĄtico montado por el oficialismo ha sido visto por sectores de oposiciĂłn como una herramienta para posicionar la verdad sola del Gobierno y su discurso. No obstante, en temas de gran trascendencia nacional e internacional, se han revelado circunstancias que, a ojos de los crĂticos, demuestran una 'doble cara' en las polĂticas oficiales. Hay casos mĂĄs visibles en el manejo de la polĂtica petrolera, las relaciones con antiguos aliados, el tema de la soberanĂa....
Matices en el discurso de la soberanĂa EL TEMA DE LA SOBERANĂ?A " K " $ 0 ĂŠ â&#x20AC;?C $ ) $ $ ! $ 0 8+
6 ° 3 455>$ ó à + ú + * # " ó 0 ! 0 ! L Ataques en 9 $ $ å ó " Ê público del " Ecuador contra ) ! à ' Washington #!
y explicaciones â&#x20AC;&#x153; " " ( " â&#x20AC;?$ a ese paĂs 3 Ăł en privado revelaron cables )
Ă Ăş 3
de WikiLeaks 8+ Ăł & "Ăł # ĂŠ ##'' ĂŠ ##'' Ăł
K - - ĂĄ $ # Ă . " 44 3 4566 0 Ăł $ Ă Ăł
$ Ăş Ăł $ $ + ) 8 Ăł â&#x20AC;&#x153; Ăş @)8 A$ Ăł
0 Ăł $ Ăł +
M " @ 0 A$ Ăł Ăł # Ăł " Ăł Ă Ăł 3 " 3
CABLES FILTRADOS por WikiLeaks revelaron posiciĂłn ambigua del Gobierno del Ecuador frente a los EEUU. La expulsiĂłn de la embajadora Heather Hodges ahondĂł esa percepciĂłn en otros paĂses. FOTO: A/HOY
Ă Ă
4565 # 8 $ Ă
Ăą 0 9 $ !
3 $ ĂŠ & " - -$ " * $ $ # 3 3 3 8
DIRIGENTES INDĂ?GENAS, antiguos aliados del RĂŠgimen, denuncian persecuciĂłn judicial de 170 dirigentes a escala nacional. FOTO: A/HOY
! Ăą Ăł " 3 ĂŠ Ăł Ăł Ăł & Ă ! Ăł Ă 0 : â&#x20AC;&#x153; $
$ $ $ $
3
$ Ă
Ă $ Ăł Ă @ A ĂĄ ! â&#x20AC;?
$ 455>$ Ăł $ $ *& ! " ĂĄ ĂĄ ĂĄ 4=C 8 Ă$ Ăł ! â&#x20AC;&#x153; ĂŠ Ăş â&#x20AC;? ! 8 3 & Ă $ Ăł ( Ă $ ( # $ * $ : Ăł Ă Antiguos aliados * + $ 0 # Ăş y propulsores de Ăą $ Ăł #'# # ) la Constituyente denuncian hoy " ĂĄ ser perseguidos ' Ăł por los mismos Ăł " 4557 actos que antes # beneficiaron al Ă " ĂĄ 455D$ oficialismo 6D5 Ăł $ ĂŠ " 3 ! 8 $ Ăł Ăł 3 * ) # ĂŠ * Ă " & â&#x20AC;&#x153;9 â&#x20AC;? Ăł 8 3 Ă !
El sinuoso camino de las joyas de la corona SALVADOR QUISHPE, ! M " " $ Ăł $ $ Ăł $ Ăł $ $ $ Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?$ $ . 455D$ ĂĄ Ă 0 Ăł Ăł Ăł # $ Ăł 3 Ăş Ăł # 0 $ !Ăł "
$ 3 !Ăł $ $
En 2006, Ăą G el candidato $ Ăł Ă presidencial Ăł â&#x20AC;&#x153; dijo que la sola ) â&#x20AC;? privatizaciĂłn de campos Ă 3 & $ Ă ĂŠ $ estatales era " una traiciĂłn Ăł a la Patria Ă 0 3 & G 8$ $
Ăł 3 $ 4557$ & Ăł $ " $ 0 Ăł $ $ ĂĄ ! $ 0 $ 0 $ Ăą 8 9 & Ăł
'El presidente actĂşa en funciĂłn de intereses coyunturales' PATRICIO MONCAYO SociĂłlogo y analista polĂtico
PK-MPD, 'el diablo paga mal a sus devotos' LA CONAIE Y EL MPD Ă " Ă 8 ) $ " ĂĄ Ăł ĂŠ 3 3
# 455D$ 3 3 Ăł Ă Ăł
11
LUNES 23 de mayo de 2011
Considero que el Gobierno no tiene polĂticas definidas, y eso parece que responde a una orientaciĂłn clientelar. El presidente reacciona en funciĂłn de intereses y conveniencias coyunturales y no necesariamente piensa en mediano y largo plazos. Toma posiciones y decisiones efectistas, pues le interesa conservar su popularidad y su imagen. Tampoco se juega necesariamente por tesis y principios, sino por aquellas que puedan acarrear adhesiones de sectores populares marginales, sin que ello implique que forzosamente le preocupe su situaciĂłn. No creo que actĂşe en funciĂłn de ideologĂas, lo que explica que no haya tenido problemas en modificar su discurso, a diferencia de otros actores, como Alberto Acosta, que se ha movido a partir de principios. Lo fundamental para el mandatario es que conserve su liderazgo aun a costa de que su imagen pueda afectarse ante sectores idelĂłgicamente definidos, como PachakĂştik.
'La carencia de contenido se suple con la radicalidad' NELSON REASCOS CatedrĂĄtico
Me parece que el discurso del presidente no tiene contenido, y esa carencia se estimula con una teatralidad y una radicalidad que hacen pensar que, detrĂĄs de todo, hay un pensamiento progresista. En el fondo creo que se mueve un discurso muy conservador, que se revela en el resultado de la consulta, en la que el "SĂ" ganĂł en sociedades mĂĄs bien conservadoras. Noto una contradicciĂłn grave entre lo que dice y la aparatocidad con que presenta las cosas. Eso ha generado un vacĂo, que podrĂa derivar en el largo plazo en una desinstitucionalizaciĂłn del paĂs. La omnipresencia de opiniĂłn y de decisiĂłn, en la que todos aparecen subordinados, tiene efectos negativos. Poco a poco se ha dado un alejamiento de organizaciones fuertes. De no tomar correctivos, estarĂamos ante un abandono de la poblaciĂłn a su accionar. Sin embargo, hay que reconocer las buenas acciones, como enrtregar recursos a los sectores mĂĄs pobres.
En cuatro aĂąos y medio, fueron transmitidas 1 025 cadenas MAURICIO RODAS FundaciĂłn Ethos
LOS POCOS RESULTADOS en materia petrolera, pese a los altos precios internacionales del crudo, han empujado cambios en la direcciĂłn del sector. Hoy, se buscan socios para las joyas de la corona. FOTO: A/HOY
Ăł # + $ Ă ĂŠ : â&#x20AC;&#x153; 3 Ăł 3Ăł
) ĂŠ 3$ Ăł â&#x20AC;? # Ăł $ !
Ăł & "
Ă $ Ăą ĂĄ $ ) Ăł ĂĄ ĂĄ
# : " $
8 $ 8 $ $ ! $ " ĂĄ ! ! Ăł 41=
Mauricio Rodas, director de la FundaciĂłn Ethos, revelĂł el jueves pasado en Ecuavisa que, durante los cuatro aĂąos y medio del Gobierno, se ha visto un uso indiscriminado de las cadenas nacionales, lo que difiere de lo que ocurre en todos los paĂses del mundo, a excepciĂłn de Venezuela, Nicaragua y el Ecuador. Dijo que las cadenas nacionales en el Ecuador no cumplen con su rol informativo, sino que son un instrumento de proselitismo y de confrontaciĂłn. DestacĂł que, entre enero de 2007 y mayo del 2011, se realizaron 1 025 cadenas nacionales de televisiĂłn y radio con una duraciĂłn acumulada de 9 064 minutos, unas 151 horas o cuatro semanas laborables ininterrumpidas. SeĂąalĂł que, en MĂŠxico, el presidente Felipe CalderĂłn, quien asumiĂł el mando un mes antes que Correa, ha realizado en similar perĂodo un poco mĂĄs de 40 cadenas nacionales, pese a la epidemia AH1N1 y el conflicto interno del narcotrĂĄfico.
12
Internacional
EL DESTACADO UNAS 14 MIL PERSONAS ORGANIZARON AYER UNA MANIFESTACIร N FRENTE A LA CENTRAL DE BEZNAU (CENTRO DE SUIZA) EN CONTRA DE LA ENERGร A NUCLEAR. FOTO: EFE
ESTADO PALESTINO
ERUPCIร N DE VOLCร N GRIMSVOETN
Islandia cierra su espacio aรฉreo En 2010, la erupciรณn del volcรกn islandรฉs Eyjafjallajoekull provocรณ un caos aรฉreo durante varias semanas, el que colapsรณ el trรกfico internacional de toda Europa .&#9/8)'# รฉ $ $ รณ
รฉ รฉ รณ
รก รก ) $ รญ $
รณ รฉ
" รญ " รณ 445 - รณ ) $ รณ รณ 3 รณ รฑ
รก รฉ $ # ! ! ! - $ รณ รฉ
รณ รก # 8 3 ) 3รณ 45 $ รก # ! ! ! - $ 3 รก # $ รบ รฑ รณ . * รณ รณ ) 0 รก $
รฑ 65 รฑ $ รก
# ! ! - $ 0 รณ 3 $ รบ รณ G "
EL PRESIDENTE Barack Obama, durante su arribo al Congreso de la Aipa, en el que hablรณ sobre el conflicto israelo-palestino. FOTO: AFP
C
Obama defiende tesis de paz ante los judรญos WASHINGTON. #
VISTA desde un poblado del sur de Islandia que muestra la nube de humo y cenizas que emana del volcรกn Grimsvoetn, que erupcionรณ el pasado sรกbado. FOTO:AFP
3 รบ " $ ) รณ " " 655 - รก '
รณ ) $ รฉ $ รณ " $ รญ 0 รณ รณ
$ ( รณ # รญ + @ (#+A # รฑ รฑ รณ รก $
รก รญ
!
$ G ! - $ 3 รณ ) รญ รฑ
# # รฑ รณ0
! รบ $ รณ รก L
รฉ $ # # รณ รก
" " รฉ รก รญ (EFE)
รก $ - . $ รณ 8 $ 3 3 รณ โ $ ! . $ รณ รญ ##''$ " รญ รณ 3 #
รก 67;D$ 67;D # 8 รณ รก 8 $ .
##'' El primer ! 3
รก ministro de
รญ
Israel, Benjamรญn .9'
$ Netanyahu, dijo รณ ayer que valora รณ & el esfuerzo de รณ
Obama para รณ promover la paz 8 3 en Oriente Medio " / รก $ รบ รบ $ 3 # รญ 3$ รก # รญ$ รก ! รญ 9 " $ ! รญ รก รฑ . รก 3 รณ รก 3 3 # โ 8 3 3 ! รฉ 9 " " 3 รก รญ รก . (EFE)
ATENTADOS EN IRAQ
Una decena de ataques deja 19 muertos BAGDAD. 8 67 >< " $
รณ 64 # $ 0 6? รณ " # รก ( ! ! @ A$ รณ 64 4? " $ รบ * $ $ รณ รญ $ 0 รณ " " 61 (AFP)
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO CITACION JUDICIAL: al seรฑor CARLOS ARCENIO SAMANIEGO BAUTISTA, se le hace saber que en esta judicatura se ha presentado lo siguiente: JUICIO EJECUTIVO 538-2009-C ACTORA: HUGO OSWALDO MONTENEGRO DOMICILIO DEL ACTOR: 74 Dra. Lourdes Cruz DOMICILIO DEL DEMANDADO: Se desconoce CUANTร A: 2.775.77 USD JUEZ: Dr. Marco Merino Garzรณn PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 5 de noviembre del 2009. Las 09h00 VISTOS: la demanda que antecede es clara precisa y reรบne los demรกs requisitos que exige la Ley por lo que se la acepta a trรกmite, disponiรฉndose que el demandado CARLOS ARCENIO SAMANIEGO BAUTISTA dentro del tรฉrmino legal de tres dรญas pague el valor adeudado o proponga excepciones dentro del mismo tรฉrmino.- Agrรฉguese al proceso los documentos adjuntos.- Cรญtese al demandado en el lugar que se indica.- Tรฉngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.- Notifรญquese f) EL JUEZ Dr. Marco Merino Garzรณn (sigue la notificaciรณn).JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.Tena, a 21 de octubre del 2010. Las 10h50. Atentas las peticiones que anteceden y por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer la individualidad y residencia del demandado CARLOS ARCENIO SAMANIEGO BAUTISTA y de conformidad con lo que determina el Art. 82 del Cรณdigo de Procedimiento Civil, se dispone citarlo por la prensa en el diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito. Notifรญquese f) EL JUEZ Dr. Marco Merino Garzรณn (sigue la notificaciรณn) lo que comunico a usted para los fines de Ley. Queda usted advertido de la obligaciรณn que tiene de seรฑalar casillero judicial dentro del perรญmetro legal de la ciudad de Tena, a fin de que reciba sus posteriores notificaciones.- LO CERTIFICO. Lcdo. Jorge Darรญo Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
LUNES 23 de mayo de 2011
Internacional
LA NOTICIA AL MENOS DOCE PERSONAS MURIERON Y ONCE FUERON HERIDAS AYER EN ENFRENTAMIENTOS ENTRE POLICĂ?AS AFGANOS E INSURGENTES TALIBANES EN AFGANISTĂ N FOTO: EFE
ELECCIONES EN ESPAĂ&#x2018;A
PSOE cae en las elecciones regionales SegĂşn el diario espaĂąol El Mundo los votos en blanco crecieron notablemente en estas elecciones, en apoyo a los 'indignados'
IMAGEN que muestra un cartel un cartel que pide la continuidad de la concentraciĂłn en la Puerta del Sol de Madrid. Los jĂłvenes del 15-M decidieron que se quedaran otra semana en el campamento. FOTO:EFE
Ăą
Ăł
Ăł
Ăł! Ăą "
#$$% &
Ăł ' (
) * Ăą ()* & +,&-.% & /,&0$%
& Ăł 1 6 & Ăł 2 & 2 & Ă &
Ăł ĂĄ & 1 & ' 76 & Ăł 7 Ă Ă 9
& 4
M
()* 1 Ăł
& " 2 1 &
3 1
Ă * 4 Ă & 5 ĂŠ Ă ' 6 & Ăł & Ăł
Ăł
* Ăą 1
Ăą 71
Ăł 7 1
Ocho lĂneas
CINCUENTA MUERTOS
Siria celebrĂł una jornada de funerales DAMASCO. ; (
Ă ĂĄ -$ '
ĂŠ 3 1 * < & Ă &
Ăł '
Ăł =
â&#x20AC;&#x153;ÂĄ ĂŠ >â&#x20AC;? 2 ( & & #$
Ă ? &
) '
Ăł 8
1 < ( & Ăł 1 Ăł Ăş & 1 1 Ă * ĂĄ & '
< & Ăł Ă ## Ă
Ă #+ Ă & Ăş
1 & .. ( Ăş ? &
Ăą < Ăł &
Ăş Ă * ĂŠ Ăş
(
Ăł +/ -., 1 '
& &
Ăł Ă (AFP)
HUNDURAS
Lobo y Zelaya firman pacto de reconciliaciĂłn CARTAGENA. * 1
Ăą 2 6 & * /$$:&
" & " & ! Ă
Ăł <
) '
Ăł *
)* * )* & 5 ĂŠ 2 ' & Ăł
ĂŠ
1 ĂĄ
" & ĂĄ 1 4 ! ĂĄ < *
Ăł < & ĂŠ * ; & Ă
Ăł " 9 ' " # $$$
Ăł 7* ()* 1 1
& 8 1 1 7& Ăł (
Ăł
& ' /$#/&
1 7 7 & & ĂŠ * ' & " 2 & Ă
@ 3 ĂĄ 7< 1
7 Ă 6 & ! Ăş
&
7 7 6 &
Ăł 71 Ăł 7
& Ăł ĂĄ Ă & ĂŠ 7
Ăł
1 Ăą 7 * ! ĂŠ ĂĄ Ă ! Ăş
/, /$#$& Ă
Ăł & Ăş * 6 Ăł ĂĄ
)*
Ăł (EFE/AFP)
MĂ&#x2030;XICO PRESENTA CANDIDATO AL FMI MĂ&#x2030;XICO. MĂŠxico presentarĂĄ formalmente la candidatura de AgustĂn Carstens, titular del Banco Central mexicano, para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), en reemplazo de Dominique Strauss-Kahn informĂł ayer la secretarĂa de Hacienda. (AFP)
FOTO: AFP
LLUVIAS AZOTAN A GUATEMALA GUATEMALA. Al menos dos personas murieron y otras 30 fueron evacuadas en la costa sur de Guatemala debido a las torrenciales lluvias que han caĂdo en el paĂs en las Ăşltimas horas, informaron ayer las autoridades de protecciĂłn civil. (EFE)
SALEH AMENAZA CON GUERRA CIVIL SANĂ . El presidente yemenĂ, AlĂ AbdalĂĄ Saleh, considerĂł ayer como no oficial la firma de los partidos opositores del plan de los paĂses del golfo PĂŠrsico para dar paso a una transiciĂłn en el paĂs y amenaza a la oposiciĂłn con la probabilidad de una guerra civil. (AFP)
BRASIL PROTESTA POR LEY FORESTAL SAO PAULO. MĂĄs de mil personas se concentraron ayer en Sao Paulo para protestar contra la reforma del CĂłdigo Forestal, defendida por los agricultores y rechazada por los movimientos ecologistas, que se debatirĂĄ esta semana en la CĂĄmara de Diputados.
" Ăą &
Ăł
Ăł Ă Ăł #- 2
(
&
Ăł 1
Ă * & 5 * " Ăł
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ă
Ă
& ()* ( Ăş &
'Ăł ĂŠ & -/- -0,
Ă & /&-0% * Ăł '
#- 2 Ăł #&:/%
/$$, (EFE/AFP)
13
LUNES 23 de mayo de 2011
14
Actualidad
EL DATO EL VOLCĂ N TELICA, AL NOROESTE DE NICARAGUA, POR NOVENO DĂ?A EMANĂ&#x201C; CONTINUAS EXPLOSIONES ACOMPAĂ&#x2018;ADAS DE GASES, VAPOR DE AGUA, CENIZAS.
ESMERALDAS
EDUCACIĂ&#x201C;N
Se desaloja maquinaria para la minerĂa ilegal
Una â&#x20AC;&#x2DC;maratĂłnâ&#x20AC;&#x2122; de cuentos infantiles
La Presidencia de la RepĂşblica declarĂł en estado de excepciĂłn a la zona norte de Esmeraldas en donde los mineros ilegales contaminaban el medioambiente. UN total de 580 efectivos militares realizaron el operativo ENTREVISTA HOMERO ARELLANO, ministro de Seguridad Interna y Externa, vicealmirante en servicio pasivo de la Marina. FOTO: CORTESĂ?A
â&#x20AC;&#x2DC;DetrĂĄs de minerĂa ilegal hay lavado...â&#x20AC;&#x2122;
UNA DE LAS maquinarias que fue interceptadas por los miembros de las Fuerzas Armadas y que ahora no pueden ser utilizadas. FOTO: LFA/HOY
" 6D> ĂĄ
0 ! Ăł 455 # 8 3 & Ăł $ # ĂĄ
ĂŠ " Ă # & + Ăş Ăł 0 Ăł 3 ! ' Ăł " 0 ĂĄ & ĂŠ 8 $ " 3 $ & Ăą @# 8 A$ Ăł Ă $ Ăł Ăł #
U
INVESTIGACIĂ&#x201C;N
Niegan estudio en
las islas GalĂĄpagos PARĂ?S. 0 Ăł Ă ( . 3 ) ĂĄ 0 Ăł Ă 3 ĂĄ $ " Ă 4565 2& 3 Ăł $ "
Ă ) ĂĄ 2$
# $ 0 Ăł ( . ĂŠ Ă ( Ă 3 $ $ ĂĄ 3 ĂŠ & Ă # Ă Ă Ăł ĂŠ ! Ăł0 @ .4A$ # Ă $ !
. ĂĄ $
" 3 Ăł Ă (AFP)
0 $ 3 3 Ăş 3
" Ăł $
*ĂŠ $ 8 Ăł & Ăą * +Ă $ Ăł 6; ĂĄ $ $ * # 8 # Ăł G 3$ 0 * $ " !
( ĂŠ â&#x20AC;&#x153; Ă Ăł $ $ " â&#x20AC;?$ Ăł & 0 Ăł Ăł Ăą " ĂĄ
3
# Ăł 655 ( Ă Ăł " * 3 & Ăł 3 66:55 " Ăł Ă 9 9 66$ * Ă 0 * 8 Ăł & Ăą * M 9 $ " Ăł 8 Ăł #!ĂŠ 3 # Ăł # 8 3 " " ! $ 8 ĂŠ Ăą ĂĄ 3 Ăł 3 0 Ăł (LFA)
ÂżEn que instancia se tomĂł la decisiĂłn para hacer este operativo? # " 3 ) Ă & " " ĂŠ $ D>?$ Ăł 0 Ăł 3 # 8 # ÂżEsta decisiĂłn se la tomĂł el dĂa sĂĄbado? # Ă ĂĄ
3Ăł $ 0 ÂżCon cuĂĄntos efectivos se realizĂł el operativo? (
Ăł ! & 1>5 $ # Ă Ă$ Ă ( Ă$ Ă
ĂĄ$ " Ă$ / Ă$ Ă Ă M
D ÂżCuĂĄntos asentamientos se han detectado? 8 Ă 66? 661 8 0
6??
$ 3 ! $ $ Ăą Ăł ÂżQuiĂŠn financia estas actividades mineras? Ă&#x201C; $ ĂĄ ! ĂŠ
ĂĄ ! $ " ÂżCuĂĄl es el costo del gramo? ' 0 ĂĄ B6 455$
Ăł ĂĄ " $ Ăł # Ă ÂżQuĂŠ alternativa darĂĄn la gente honesta que vive de eso? ! ! @ + A
CARITAS $ $ ! ĂĄ $ ! $ Ăł " $ 3 â&#x20AC;&#x153;; * Ăł â&#x20AC;? # " Ă $ " ! $ $ " 8 65:61 Ăł Ă ! $ 8 Ă Ă ! Ăł " ĂĄ B64 ( ĂŠ " 3 $ $ $ $ ĂĄ Ăą $ ) ĂĄ $ 3 $ !
! â&#x20AC;&#x153; Ăą !Ăł Ă â&#x20AC;? Ă 0 ĂŠ 3 @6?A * Ăł $ ĂŠ !
â&#x20AC;&#x153; Ă 0 â&#x20AC;?$ !
Ă " $ 0 Ăł @*&A
DETALLES ENTRE los personajes que dieron realce a la exposiciĂłn estuvieron 16 escritoras, quienes leyeron cuentos. EN ESTA ocasiĂłn los organizadores invitaron a colegios que se distinguen por su prĂĄtica lectora en el aula. LOS LIBROS, cuentos y material didĂĄctico exhibidos fueron de cinco editoriales y cinco librerĂas. Hubo sorteros.
LUNES 23 de mayo de 2011