OpiniĂłn
Lunes
PĂŠrdida de competitividad sin preferencias arancelarias l presidente de la RepĂşblica declarĂł en cadena sabatina que no se perderĂĄ un solo puesto de trabajo por la pĂŠrdida de las preferencias arancelarias andinas. Sin embargo, la visiĂłn de los sectores productivos es diferente: la pĂŠrdida de la competitividad para los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense, seĂąalan los empresarios, produce la disminuciĂłn de las ventas, reducciĂłn de la inversiĂłn y desempleo en las empresas ecuatorianas que exportan alrededor de 700 productos antes amparados por las exenciones arancelarias bajo el sistema de la ATPDEA. Ese sector genera mĂĄs de 400 mil puestos de trabajo. El Gobierno ha aprobado ya el abono tributario para los exportadores afectados por la pĂŠrdida de las preferencias, que servirĂĄ como crĂŠdito tributario negociable en el mercado o como "certificado inmaterial". En el primer caso, se podrĂĄ utilizar el crĂŠdito para pagar exclusivamente el Impuesto a la Renta (IR), mientras que el certificado serĂĄ para solventar cualquier obligaciĂłn tributaria con el Estado. Para beneficiarse del abono tributario, los exportadores deberĂĄn cumplir varios indicadores fijados por el Gobierno. Aunque la medida ayude a paliar las pĂŠrdidas, se trata de un arbitrio coyuntural que no resuelve el problema de la desventaja en cuanto a competitividad que se genera para las exportaciones. Esta es tanto mayor si se tiene presente que el PerĂş cuenta ya con un TLC vigente con los EEUU y que Colombia se halla a las puertas de conseguir la aprobaciĂłn pendiente por parte del Congreso estadounidense. Los efectos sobre el empleo de la pĂŠrdida de competitividad no se conjuran por las declaraciones presidenciales, pues se hallan condicionadas por el mercado, las cadenas productivas que se generan con los productos de exportaciĂłn y otras condiciones bastante mĂĄs complejas que no dependen de la voluntad gubernamental.
E
QUÉ VER EN LA WEB:
TENIS EN SILLAS DE RUEDAS
PERĂš:
25 de abril de
SEIS PUNTOS POR DELANTE VA O. HUMALA. ÂťP-12
2011
SEGUNDA EDICIĂ“N
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă
PRECIO FINAL INCLUIDO IVA
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
MILEY CYRUS llega con su fuerza musical y sus antojos al concierto del jueves. ÂťP-8
Empresarios discrepan con las cifras oficiales del desempleo sin el ATPDA. ÂťDN-2 ESCRITORES ecuatorianos se sienten huĂŠrfanos de apoyo. ÂťP-3
vd
¢50
EXPORTACIONES de crudo subieron en marzo, segĂşn Petroecuador. ÂťP-2
dn
vd
CĂ“MO se ven ecuatorianos a sĂ mismos, en festival EDOC. ÂťP-2
POLĂ?TICA ÂťP-14
FERIADO ÂťP-14
CongestiĂłn y caos en retorno a Quito, en vĂa a Los Bancos
Consulta: solo el 16% conoce contenido Dos sondeos revelan que la tesis oficialista del "SĂ" va por delante, aunque al momento la tendencia al alza la tiene el "No".
Ă
Ăš
CINCO MIL VEHĂ?CULOS se contabilizaron en dos horas en ingreso por noroccidente.
FOTO: DAMB/HOY
HOY.com.ec Lea mĂĄs en portal digital de HOY
ACTUALIDAD ÂťP-2
COMUNIDAD ÂťP-6
CUENCA ÂťP-8
SOCIEDAD ÂťVD P-4 Y 5
FORO DE PERIODISTAS NACE EN EL ECUADOR
PERROS ENSUCIAN LOS PARQUES DE QUITO
ETAPA TIENE GLOSA DE $7 MILLONES
DRAMA DE NIĂ‘OS DE PADRES SEPARADOS
Este miĂŠrcoles, arranca un espacio abierto de libertad de expresiĂłn en el Foro de Periodistas del Ecuador.
Pese a las reglas de control, muchas personas sueltan a sus mascotas en los parques y no limpian sus desechos.
Empresa municipal de Cuenca debe glosa de $7 millones al Seguro Social por aportes laborales.
Ocho de cada diez niĂąos tienen padres separados. El 66% de madres evita que los papĂĄs vean a hijos.
FOTO: A/HOY
El 1.° Festival Internacional Infanto Juvenil de Tenis en Silla de Ruedas se desarrolló en Quito con la participación de Nicolås Lapentti.
Ăł
BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 Y 11
WikiLeaks pone en evidencia a excomandante de la PolicĂa
Si cuenta con una aplicaciĂłn gratuita QR Reader, disponible para smartphones, podrĂĄ llegar directamente al video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono inteligente hacia el cĂłdigo QR.
EL CABLE , - . - Ăł Ăł ĂŠ / 0 1
EN LA TV
INTERNACIONAL ÂťP-12
06:00 CANAL UNO Noticiero Uno 13:20 ETV TELERAMA Solo deportes
LA AKD TERMINA CON EL INVICTO DE AGUINAGA
'Gane el SĂ o el No, Ăndice de delitos no va a bajar' JAIME NEBOT,
ĂĄ “ & â€?
FOTO: MR/HOY
LOS CHULLAS ! "# $ % & ! ÂŞ ' &
( )Ăş ( * Ăł ! !+
ALCALDE de Guayaquil, Jaime Nebot.
20:00 ASOMAVISIĂ“N Dios es fiel
Despacho de Gadafi, destruido
ENTREVISTA ÂťP-14
COPA CREDIFÉ 2011 SD-3
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,42 dĂłlares
2 LAS NOTICIAS MĂ S LEIDAS
1 Carrasco estĂĄ muy equivocado'. Para el
actual alcalde de Cuenca y defensor de la tesis del ‘SĂ’ el paĂs tiene la oportunidad de cambiar
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
EL ESTRATEGA logrĂł descifrar el juego para ganarle al Barcelona de Ă lex Aguinaga, que tenĂa tres partidos invictos. FabiĂĄn Bustos, DT del Deportivo Quito FOTO: A/HOY
CONTRAVĂ?A FUE A Zumbahua con camiones del ministerio de Salud, mientras la Conaie retiraba el bastĂłn de mando al presidente.
42
4 Villalta alborota al poder 5 Omar Simon
HACE 25 AĂ‘OS por ciento del sondeo presidencial en PerĂş tiene el izquierdista Ollanta Humala contra 36% de Keiko Fujimori, segĂşn la Ăşltima encuesta de Ipsos Apoyo.
LA FRASE EL 8 DE ABRIL EEUU DIÓ A LA LUZ SU INFORME ANUAL SOBRE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHINA. SI CUBA LO DIJERA, CARECER�A DE IMPORTANCIA; LLEVAMOS 50 AÑOS DENUNCIANDO A ESOS HIPÓCRITAS’.
David Chiriboga, ministro de Salud
FOTO: PIL/HOY
2 'En Cuenca y en el Azuay gana el No' 3 BastĂłn de mando, en campaĂąa
FIDEL CASTRO, expresidente cubano
25-04-1986
DISCREPANCIAS: DOS INFORMES SOBRE FOKKER . Ăł ' * Ăł Ăł ' % $ . Ăł Ăł ' Ăł ) --
DEBATE POLĂ?TICO
* Ăł Ă Ăş
Errores de ayer ERROR DE TIPEO. En el sumario de la nota principal de la P-6 de la secciĂłn principal se dice: "Se ha autorizado de manera irregular la entrega de licencias profesioanles para choferes". Lo correcto serĂa: "Se ha autorizado de manera irregular la entrega de licencias profesionales para choferes". COMA DE MĂ S. El titular de la nota secundaria de la P-13 de la secciĂłn principal dice: "Fenade no reconocerĂĄ a Chiriboga, si gana". Esta coma estĂĄ mal utilizada pues separa la la oraciĂłn subordinada condicional del resto de la oraciĂłn. ERROR DE TIPEO. En el primer pĂĄrrafo de la nota principal de la P-8 de la secciĂłn principal se escribiĂł: "El Inmahi no puede determinar con precisiĂłn...". Lo correcto: "El Inamhi no puede determinar con precisiĂłn...", pues se trata del Instituto Nacional de MeteorologĂa en HidrologĂa.
Agenda de hoy Memoria del antiguo Hospital San Juan de Dios
10:00
EXPOSICIĂ“N Un recorrido por diferentes rincones, con recursos visuales e interactivos, invitan al pĂşblico a construir la historia del hospital en el Museo de la Ciudad. Como parte del proyecto de reconstrucciĂłn, se recolectarĂĄn testimonios de familiares de pacientes. Muestra abierta hasta mayo. Costo: $3.
‘Voces de libertad’, por la RevoluciĂłn mexicana
10:00
EXPOSICIĂ“N Cerca de 110 afiches que giran en torno al concepto de la libertad forman parte de la exhibiciĂłn ‘Voces de libertad’, realizada por motivo de las fiestas del Bicentenario y la RevoluciĂłn Mexicana. La exposiciĂłn estarĂĄ abierta hasta el prĂłximo 27 de abril. La entrada es libre.
ESPERE MAĂ‘ANA MONEDA ALTERNATIVA NO FUNCIONA EN LA DOLARIZACIĂ“N ? : ' ' Ă
* ĂĄ .
dn
UN REPORTAJE sobre las donaciones de Ăłrganos en el paĂs.
vd
LIBERTAD DE EXPRESIĂ“N
Nace primer Foro de Periodistas del Ecuador Carlos LaurĂa, director del ComitĂŠ para la ProtecciĂłn de Periodistas, y Ricardo Uceda, director del Instituto Prensa y Sociedad del PerĂş, en panel sobre libertad de expresiĂłn el miĂŠrcoles en la UDLA . Ă 2 % ĂŠ ĂŠ 2
Ăł 2 3 4 - 5 6 7 8 2 824 # 2 Ăş Ăł / Ăł ( ĂĄ ĂŠ
“( 7 5 Ăł 2 â€? ( ' * Ăł ) 2 ( )92(# Ă & * )
) Ăł 6 % ĂŠ 6:.%# ( 7
â€œÂż( ĂĄ % 3
* . 9 ĂĄ ) Ăł . / Ăł
7 5 Ăł ' Ăł Ăł 7 / Ă / dĂas faltan para la *
consulta popular del 7 de mayo
;â&#x20AC;? : & !! "" !< "" 6:.% = Ăł Ă % ĂĄ ĂŠ Ăł Ăł / % Ăł 2
Ăł 5 2 & '
Ăł
Ăł 7 El artĂculo 13 de la ConvenciĂłn ĂĄ ' Ăł Americana sobre ĂĄ 2 . DDHH dice: 'Toda ( )92(
ĂĄ 7 Ăł ĂĄ persona tiene
Ăł derecho a la . ĂŠ 0 / libertad de 7 pensamiento y 3 > de expresiĂłn...' Ă
) 0 6 7 6 Ăł ĂŠ / ĂĄ ĂĄ ) ĂĄ ) ' % (MEVO)
C
12
3.ÂŞ
consulta de este Gobierno. CostarĂĄ mĂĄs de $30 millones
220
millones de dĂłlares y mĂĄs cuestan procesos electorales al paĂs
Paradiso exige oficio que garantice que El Gran Hermano seguirĂĄ en Feria Xavier Michelena, director de Paradiso Editores, acudirĂĄ esta maĂąana al Ministerio de Cultura con el propĂłsito de solicitar un oficio en el que se garantice la permanencia del libro El Gran Hermano durante los 14 dĂas que durarĂĄ la Feria del Libro, que se realiza en Buenos Aires (Argentina). "PedirĂŠ una explicaciĂłn clara de lo que pasĂł, una explicaciĂłn de este supuesto personaje que dio inclusive un nombre falso y actuĂł de manera prepotente, quien no puede represetar al Ecuador y tambiĂŠn una certificaciĂłn por escrito de que el libro no estĂĄ censurado y se seguirĂĄ vendiendo", dijo Michelena. AgregĂł que lo interesante del incidente es que ha quedado en claro lo importante del periodismo y la vigencia de la libertad de expresiĂłn. "Gracias a eso, se denunciĂł oportunamente este hecho, de lo contrario tal vez el libro se hubiera quedado guardado en las cajas", dijo Michelena y destacĂł la reacciĂłn inmediata de Fernando Alvarado, secretario de ComunicaciĂłn, y del Ministerio de Cultura, garantizando la permanencia de la obra en la feria. FabiĂĄn Luzuriaga, presidente de la CĂĄmara Ecuatoriana del Libro, lamentĂł tambiĂŠn el incidente y asegurĂł que fue provocado por una persona contratada por la Emabajada del Ecuador en la Argentina, quien dijo llamarse Pepe Torres. "Ese nombre es ficticio, es falso", dijo Luzuriaga e indicĂł que hoy la CĂĄmara se prununciarĂĄ sobre lo ocurrido el jueves pasado en Buenos Aires. (MEVO)
LUNES 25 de abril de 2011
LUNES 25 de abril de 2011
3
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 25 de abril de 2011
Perspectivas EdiciĂłn 10 529
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Editor de Noticias: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Consulta engaĂąosa
Ciudadano presidente
â&#x20AC;&#x153; 2 Âż Ăł ĂĄ ' ; ' * Âż3 ' ( 7 0 Ăł 7 / Ă
Ăł / ; ( & Ăą ĂĄ Âż 7 Ăł 7 4 % = 2 ĂĄ Âż ĂŠ *
' 7 7 7 0 Ăł & Ăł 7 @ &Ă 7
Ă ; &
& & Los criterios * Ăł A!" & * de Ăą ; Ăą 8 2 Âż9 responsabilidad 5 7 ulterior los
* Ăł establece la Ăą 2 A " Ăł Ley, esa no es ' â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? Âż Ăł 7 potestad de ĂĄ
( 2
organismo Ă Ăł Ăł burocrĂĄtico
7 alguno / ; 4
; Âż9 '
7 * 7 : Âż
& Ăł
7 ĂĄ Ăł Ăł Ăł â&#x20AC;&#x153; 7 ;
â&#x20AC;?; ( ĂĄ Ăł ( 7 â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? 3 & 7 Ăł
Ăł 7 â&#x20AC;&#x153; 2 ' Ăł Ăł & B ' ĂĄ 7 Ăł / Ă / Ăł 6 7 '
/ B Ă * ' Ăş
Ăł (
Ăş & &ĂŠ / Ăł ' & / ĂŠ Ăą 5 Ăş Ă Ăł ' % ĂŠ 2ĂŠ * ( 7 ' ( ĂĄ ' * > & ĂĄ Ă %2 . & . > Ă 7 Ăł / Ăł ĂĄ ' 4 Ă ĂĄ 7 '
Ăł Ă
( : ĂŠ ĂĄ
Ăą ĂĄ & ĂĄ 7 El talante (' 5 Ăş
democrĂĄtico ( Ăł ' 2 * Ă que implica & Ă tolerancia y & . 7 ' ' ' respeto a la
ĂĄ 7 / opiniĂłn ajena y Ăş B Ă 7 la crĂtica, aĂşn 4 Ăł injusta, no es 2 ĂĄ % Ă cuestiĂłn de 7 ' ( 7 Ă discursos
( Ăą & ' Ă Ă Ăł ĂĄ & Ă ) & /
C E"" Ăą Ă : Ă @ Ă / Ăł 7 ' ( â&#x20AC;&#x153;Âż> ; Ăą ĂĄ Ăą 7 & & & â&#x20AC;? : ĂĄ
Ăł Ăł 7 Ă Ăş 7 Ăł ' Ăł
DIEGO ARAUJO SĂ NCHEZ daraujo@hoy.com.ec
L
FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec
L
POR ASDRĂ&#x161;BAL
ÂĄBasta de ataques! (
Ăş . Ă Ăł Ăł ' Ăł7
ĂĄ
Ă Ă ĂŠ ( Ă 7 C! Ăł ĂĄ > * 3 * Ă ĂĄ * / ' Ăą & ( 6 Ăş 2 Ăł Ă
' %
Si el Gobierno / Ăł cree que estos '
periodistas & : 7
estĂĄn
Ăł equivocados, 3 Âżpor quĂŠ
' ĂĄ les insultan?, 2 ' Âżpor quĂŠ se
ĂĄ & ĂŠ & meten en su 5 Ăş
vida privada? &Ă Ă
Ă
* 7ĂŠ 5ĂŠ ĂĄ 7 Ă % 1 ĂĄ 7 Ă Âż ĂŠ ( & ; Âż ĂŠ ; Âż ĂŠ * & ĂĄ ; Âż ĂŠ Ăş * ĂĄ
Ăł . ; ĂĄ ( ( & & Ă ĂĄ & Âż ĂŠ ĂĄ ; Ă MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec
N
PerĂş: prohibido olvidar GarcĂa aplica un moderno socialismo de mercado, emulando el exitoso modelo chileno vigente desde hace varias dĂŠcadas XAVIER NEIRA MENENDEZ xmn1947@hoy.com.ec
â&#x20AC;&#x153; Âż ;â&#x20AC;? % ĂĄ 194 ' ĂŠ ' 9 1 91# & ' * C""D Ăą ĂĄ E 7 Ăł/ . ĂĄ , - . - ' & Ăł
2 Ăş & > 22F Ăą # ' /& Ă / 91 ) 7 # ' ĂĄ ? . # ( ĂŠ/ '
Ăł ĂĄ = & ĂĄ Ă > G AE" """ *
El favor completo
' Ăł / Ăş 936 ĂĄ ' / Ă ' Ă / / /
. ' ) & Ăł
Ăł Ă ĂŠ . 9 * Ăł > % ĂĄ 3 & ĂŠ 9>%3# 3 6
Ă Ăł ĂĄ ĂŠ Ăş ' Nadie duda & !" E" & de que el E"" ' interĂŠs en el 9>%3 % ) & 5 ' Ă * funcionamiento Ăş Ăł ' ĂĄ . de Libia estĂŠ Âż> *Ăł ĂĄ ĂĄ Ă ĂĄ Ăł ' * motivado Ă
ĂŠ tambiĂŠn por las Ă ĂĄ fuentes de / 7 ; Âż? * Ăł ' petrĂłleo ahora ĂŠ & Ăł Ă Ăł & â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? inoperables . ĂĄ ' & ; Ăł ĂĄ Ă Âż2 3 ĂŠ ' / Ă ; ) & Ă
. ĂŠ ĂŠ ĂŠ ' & 7 Ă Ăł / ' Ăł & & ĂŠ 'ĂĄ
* 6 & Ăł . ĂŠ 7
Ăł ' Ăł & Ă
* ĂĄ ĂŠ $ & ĂŠ 4 . ' Ă ĂŠ ' & ĂĄ & SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec
E
' Ăł 7
Âż= ĂŠ Ă
% Ă % # Ăł ' * Ăł / ; 1 Ăł
% / & & ĂŠ Âż Ăł / ; Âż5 ĂĄ 2 Ăş ĂŠ
Ăł 91; 9 Âż ĂĄ F - * 7 & ; 2 91 & ĂŠ â&#x20AC;&#x153;& â&#x20AC;? *
& 2 7
% & ' Ăł 91 & ( /
91 * & 7
%25% 22 Ă ' Ăą ' â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? . / & Ăł ĂŠ *
1 3 & ' Ăş & Ăą Ăł * Ăł 1 &ĂĄ * % â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;?
7 &ĂĄ * % Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? * & Ă 7 '
Ăł ((66 1 â&#x20AC;&#x153; Ăł Ăł â&#x20AC;? Ăł % &ĂĄ * â&#x20AC;&#x153; * â&#x20AC;? Ăł &ĂĄ * > % 1 &ĂĄ * 1 ĂĄ 2 >& / Ă â&#x20AC;&#x153; Ăş â&#x20AC;? ( Ă ) 7 ' Ă ' 91
4
Beneficiosos y lĂmites del ATPDEA
TELEFONOS Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
es lo que hace que el negocio deje de ser rentable.
La reacciĂłn de los EEUU
Las barreras fitosanitarias MANUEL SUĂ REZ
El ATPDEA se referĂa principalmente a aranceles, hay que estar conscientes que las principales barreras para nuestras exportaciones no son los aranceles sino las normas sanitarias, fitosanitarias y tĂŠcnicas que imponen los EEUU y los paĂses europeos. Yo mismo he intentando exportar jugos y concentrados de frutas a los EEUU y EspaĂąa y me rechazaron tres envĂos. Eso
ORLANDO LOSA
Ya sabemos cĂłmo reaccionan siempre los gringos y la fuerza que tienen para ponernos de rodillas cuando lo deseen. Es evidente que, como represalia, los Estados Unidos van ahora a incrementar los controles sanitarios, documentales, de origen, etc., de las exportaciones del Ecuador. Eso provocarĂĄ que nuestras exportaciones permanezcan en la aduana varios dĂas para que se daĂąen o pierdan calidad, con los efectos en la economĂa. El mundo real funciona asĂ y hay que estar preparados y buscar mejor otros mercados.
ÂżA quiĂŠn escucha el presidente?
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
No habrĂĄ Tratados de Libre Comercio ĂŠ ( ' ĂĄ Ăş > . / ( & 5 ' Ăł ĂŠ Ăł Ă ĂŠ Ăą (
& Ăł > . 7 ' 7 7 2 ' 7 ĂŠ / Ăł ' Ăą & ( 6 ( ' & & Ăł Ă Ăą ĂŠ & ĂĄ
E
Libre Comercio. Los tres ministros tienen amplio conocimiento y competencias relacionadas con el comercio exterior. ÂżA quiĂŠn escucharĂĄ el presidente?
MARTHA GONZĂ LEZ
De un lado (izquierda) hay dos ministros, la economista Katiuska King, ministra Coordinadora de PolĂtica EconĂłmica, y el economista Ricardo PatiĂąo, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e IntegraciĂłn, que apoyan la protecciĂłn de la producciĂłn nacional y las polĂticas nacionales plasmadas en el Plan Nacional del Buen Vivir; mientras del otro lado (derecha) hay una sola ministra, la economista Nathalie Cely, ministra coordinadora de la ProducciĂłn, que apoya a los exportadores e impulsa los Tratados de
AcciĂłn diplomĂĄtica ARTURO SANTOS DITTO
Los Estados Unidos, paĂs poderoso, potencia econĂłmica y bĂŠlica que impone su criterio en cualquier circunstancia ante la actitud "timorata" de la mayorĂa de los gobiernos del orbe, que, a fuerza de la necesidad econĂłmica, doblegan la dignidad y el raciocinio. Su intromisiĂłn en asuntos internos de la naciones es periĂłdica no solo con medidas econĂłmicas,
diplomĂĄticas, sino bĂŠlicas desoladoras. Ahora, una representante del Gobierno de los EEUU ha emitido criterios ofensivos contra el presidente del Ecuador, muy alejados a la verdad. Si algĂşn diplomĂĄtico ecuatoriano en servicio en los EEUU osara emitir criterios similares contra el Gobierno de ese paĂs, no solamente serĂa declarado persona non grata, sino que correrĂan riesgo las relaciones bilaterales, es mĂĄs, probablemente una acciĂłn judicial. Es digno y de respetabilidad nacional la medida tomada por el Gobierno ecuatoriano. El hecho de que la representaciĂłn sea de ese paĂs no quita derechos al Ecuador para tomar la medida que se ha tomado. En el concierto de las naciones,
ANĂ LISIS DE HOY
Los cultivos transgĂŠnicos pueden ayudar a preservar el agua DOMINGO MARTĂ?NEZ
En la semana en la que se celebraba el dĂa mundial del agua, la FundaciĂłn Antama quiso recordar que, a dĂa de hoy, el riego de cultivos representa el 70% del consumo total de agua dulce del mundo, una cifra que, en paĂses en vĂas de desarrollo, supera incluso el 95% del total. La buena gestiĂłn de este recurso tan escaso y valioso es fundamental para la subsistencia de una poblaciĂłn en constante crecimiento. Se estima que la poblaciĂłn mundial superarĂĄ los 9 000 millones en 2050 y que, para poder alimentar a todos los habitantes, la producciĂłn de alimentos tendrĂĄ que incrementarse un 70%. La OrganizaciĂłn de las Naciones Unida para la Agricultura y la AlimentaciĂłn (FAO) afirma que los cultivos transgĂŠnicos son una de las herramientas clave para incrementar la producciĂłn de alimentos, y asegurar el abastecimiento alimenticio futuro. El desarrollo de plantas modificadas genĂŠticamente, resistentes a sequĂa y otras tecnologĂas serĂĄn clave para la conservaciĂłn del recurso bĂĄsico cada vez mĂĄs escaso que es el agua.
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1
El proceso de selecciĂłn del nuevo fiscal general del Estado debe ser anulado. Lo dijimos cuando comenzaron a saltar las primeras chispasâ&#x20AC;Ś AllĂ habĂa suficiente "chamiza" para provocar una gran llamarada. El fuego viene crepitando sin cesar. ÂżCĂłmo apagarlo? Actuando de modo diĂĄfano, marcando distancias con los intereses polĂticos en juego, partiendo nuevamente de cero.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
E
todos tenemos los mismos derechos y obligaciones. Si los paĂses de LatinoamĂŠrica tomaran esa postura de dignidad en comuniĂłn de criterios, se lograrĂa frenar al gigante todo poderoso, haciĂŠndole entender que "la Ley es para todos".
Fregando La pita
El legado de Juan Pablo II 2 Ăł Ăł (
7 0 Ăş : : 8 * ĂĄ 7 F , 7 ' : &
0 Ăş & Ă 2 & 3 & 'ĂĄ Ăą ' & ' /& , ĂĄ 'Ă 0 2 88 ( ' # ĂĄ ' 0 2 88 2
0 2 88 ' Ăł â&#x20AC;&#x153;. / Ăł Ă
Ăł & Ă ' & 2 * Ăł
& 7 Ăł ĂĄ 7 : â&#x20AC;? : Ă & & Ă ĂĄ Ăł Ăł & 7 â&#x20AC;&#x153;. 8 & ' * ' Ăł '
& & â&#x20AC;Ś 2 &
Ă Ăł
ĂĄ ' 7 Ăş ĂĄ ' 0 Ăş â&#x20AC;&#x2DC; & & Ă & â&#x20AC;&#x2122; CE "# = & ( Ăą ' 7 ' Ăł â&#x20AC;? 1 7 CD Ăą 2 ' )
B Ăł . Ăł . Ă B
' 7 . & 2
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
SANTIAGO RUIZ
JUAN SALTOS
No se deben desconocer los beneficios que otorgĂł el ATPDEA a las exportaciones nacionales. Es evidente que ellas contribuyeron a diversificar nuestra exportaciĂłn. Cuando se depende de ese tipo de preferencias unilaterales, eso implica tambiĂŠn una gran vulnerabilidad y estar sujetos a imposiciones de otra naturaleza, especialmente polĂticas. Los EEUU y la UniĂłn Europea tienen mucha experiencia en dar "beneficios comerciales unilaterales" a cambio de que los paĂses en desarrollo se sometan a su voluntad y apoyen sus propuestas, en contra de su propia polĂtica e intereses en muchos casos. El Ecuador, si quiere ser independiente de presiones exteriores y mantener una autĂŠntica soberanĂa, debe procurar ser mĂĄs competitivo sin depender de preferencias arancelarias unilaterales.
CONMUTADOR
2 Se contabilizan ya varias renuncias de candidatos que se presentaron al concurso con sobra de mĂŠritos. No pueden aceptar, so pena de que su integridad sufra mella, que se actĂşe con tanto desparpajo. Han preferido, en consecuencia, hacer mutis por el foro. Que se queden aquellos que han perdido la capacidad de ruborizarse o que se han acostumbrado a que las "convocatorias ciudadanas" devengan una farsa.
RevisiĂłn urgente a polĂtica migratoria & & & ' / 7 / ( ĂĄ = Ăł 7 * Ăą ' / &ĂĄ & Ă 7
/ 7 * ĂĄ / 7 Ăş
' 7 ' ĂĄ Ă ĂĄ ' ( Ăł Ăł ( : Ăł ' & Ăą ' Ăł ' Ă Ă 2 Ăş Ă / 7 Ăł Vasco vivĂa hace
& ' Ăł ' mĂĄs de un aĂąo '
Ă y medio en Ă Ăł 4 8 2 Ă 8 Cuenca, desde & Ă Ăą donde manejaba *Ăł '
Ăł
' ( sus operaciones * > Ă ligadas al % ' crimen sin 3
0& 0 ? Ăą ningĂşn tipo de Ă ' inconveniente
ĂĄ' ? ĂĄ * Ăş ĂŠ
* '
Ăł Ă . ĂĄ Ăł Ă ( ' Ăł ? Ă & ĂĄ Ăą 7 &
Ăł . Ăş Ă & Ă ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec
L
EN POCAS PALABRAS ÂżDebe anularse el concurso para elecciĂłn de fiscal general? GUSTAVO MEDINA
LUIS ARANEDA
ALEJANDRO VANEGAS
QUITO. Este concurso para elegir fiscal estĂĄ moralmente fallido por la serie de cuestionamientos que se han formulado a su alrededor. Por el imperio de la Ley y de la respetabilidad del cargo que, a travĂŠs de esa selecciĂłn, se pretende proveer, deberĂa declararse la deserciĂłn del proceso para iniciar uno nuevo, el mismo que debe evitar incurrir en los vicios seĂąalados en el FOTOS: A/HOY anterior concurso. El Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana debe abordar este polĂŠmico tema y no adoptar la actitud de lava manos, por la seriedad y respetabilidad de del mismo organismo.
CUENCA. DeberĂa anularse porque es un proceso de tanta trascendencia que no puede haber una sombra de duda. Si existe la voluntad polĂtica, legal y jurĂdica, tambiĂŠn tiene que haber total transparencia y deben estar ajustados al procedimiento correcto, por tanto, deberĂa suspenderse y comenzarse con la elecciĂłn de una nueva comisiĂłn ciudadana que garantice absoluta seriedad ante la opiniĂłn pĂşblica para que no quede ninguna duda en el proceso. La falla para nombrar estuvo en el apresuramiento de la comisiĂłn ciudadana en cuanto los puntajes.
GUAYAQUIL. Los presupuestos jurĂdicos que se plantearon para la designaciĂłn del fiscal se han visto empaĂąados por una presunta mala administraciĂłn de la ComisiĂłn que fue designada por el Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana. Es fundamental una rectificaciĂłn que le ofrezca al paĂs una designaciĂłn de esta autoridad ĂŠticamente incuestionable, lo que no estĂĄ ocurriendo. Por lo tanto, debe suspenderse el proceso de elecciĂłn y excusarse los integrantes de esa ComisiĂłn para que el Consejo designe nuevos delegados y que, a la vez, puedan participar los actuales candidatos.
3
Hemos llegado al extremo de que, en escenarios lejanos, en plena Madre Patria, se anuncie con sospechosa anticipaciĂłn que equis postulante debe ser el sucesor del doctor GĂźashito, siempre que exista un mĂnimo de justicia en nuestra sociedad. (La frase no es textual, pero no dista mucho de la proclama original). ÂżHabrĂĄse visto?
4
â&#x20AC;ŚY el rato preciso, las cosas se acomodan de tal manera que el vaticinio estĂĄ a punto de convertirse en realidad. Menos mal que se escuchan voces disidentes y la prensa particular -sĂ, la "prensa mediocre y corrupta"- aporta lo suyo con profesionalismo, hace el seguimiento del caso, investiga sin dejarse atemorizar y recompone el oscuro maridaje. El dictamen, para entonces, ya es unĂĄnime: el montaje debe ser desbaratado, que los pĂcaros sean desenmascarados.
5
ÂżHasta cuĂĄndo, por Dios, hasta cuĂĄndo? ÂżEs que la conciencia pĂşblica ha perdido toda capacidad de reacciĂłn? Debe ser asĂ, porque los jefezasos actuales hacen de las suyas, como si nada, con un desenfado que subleva el ĂĄnimo. Yo pudiera vivir una vida mĂĄs tranquila porque, a fin de cuentas, desde mi diminuta trinchera de lucha he combatido ya largos aĂąos contra dragones y molinos de viento. Pero no: a estas alturas de mi cotidianidad, me resulta imposible hacerme el de la vista gorda. ÂĄCĂłmo podrĂa colocarme un tapĂłn en mis oĂdos!
6 ÂżNos queda el espacio suficiente para abordar otro tema? Conocemos que el Dr. Luis Gallegos, exembajador del Ecuador ante la Casa Blanca, serĂĄ condecorado por el canciller PatiĂąo. Reconocimiento mĂĄs allĂĄ de justo. Es un diplomĂĄtico con 45 aĂąos de experiencia. El papel que cumpliĂł en Washington ha sido destacado por propios y extraĂąos. No serĂa aventurado pensar que el mismĂsimo Departamento de Estado lamentĂł tacharle de persona non grata. (Son las contrapartidas que, por alguna torpeza ministerial, toca aplicar en la polĂtica exterior). Pienso que si de veras queremos enderezar el chueco comportamiento del denominado Palacio de Najas, contamos desde ahora con el perfil de un "sucesor" de enorme valĂa.
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec Vicepresidente Corporativo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec
BuzĂłn
5
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 25 de abril de 2011
6
Metropolitana
CONTAMINACIĂ&#x201C;N EN Ă REAS PĂ&#x161;BLICAS
Parques: sanitarios caninos A pesar de la existencia de ordenanzas que obligan a limpiar el espacio pĂşblico, quienes pasean a sus mascotas no acatan las normas "D !E % & & 7 % Ăą
( & Ăą & * :
( * & Ăł ( ĂŠ ( * 7 Ăł %
/
/ *
<<C
ĂŠ
Ăł ' : % Ă 7 Ăą Ăą
& 9 Ăş * ? ĂŠ 2 / Ăł 'Ă â&#x20AC;&#x153;3 '
& & â&#x20AC;? 7 Ăł Ăł & Ăł
Ăą & ' ' / 2
A
â&#x20AC;&#x2122; CARLOS VITERI, P. Metropolitano
EN EL CASO DE PERROS grandes, sus dueĂąos estĂĄn obligados a sacarlos con bozal y correa.
ĂŠ 2 Ă % Ăł !"
7
2 7 & â&#x20AC;&#x153; ùà & 7
â&#x20AC;?
Ăł (PAO)
EN LAS CALLES Hermano Miguel e Imbabura, un boquete de aproximadamente un metro de diĂĄmetro impide el paso de los vehĂculos que circulan por el sector. Los conductores se quejan porque el hueco es cada vez mĂĄs grande, lo que dificulta que se le esquive.
Terrenos baldĂos, focos de basura e inseguridad PARA EVITAR
Ă
' Ăł
*
Ăł '
: Ăł 9 > 1ĂĄ ? / Ăł ' ' ĂĄ
:
ĂŠ % * ĂĄ
' ĂĄ
Ăł ( * ĂĄ/ & ĂĄ
G" Ă ( Ăł ĂĄ ( 9 2Ăş ( #
Ăł (
ĂĄ ĂŠ 8 2 E (PAO)
SIEMBRA MASIVA
Cien mil semillas de ĂĄrboles para la capital EN LA CAPITAL / ĂĄ ĂĄ / Ăł ĂĄ 2 / Ăł ' Ăł <+ ' ( 2Ăş 9 2Ăş ( # * 5Ă
3 . % & ( %
$ 8
% Ăą . ' Ăł
ĂĄ . % . & ' ' ( ĂŠ Ăł !"" ĂĄ (PAO)
FOTOS: PAD/HOY
LA BASURA EN LA CALLE atrae a perros que se alimentan de ella.
UN BOQUETE IMPIDE EL PASO
ALGUNOS BARRIOS DEL NORTE cuentan con solares no edificados, que no poseen ningĂşn tipo de cerramiento. FOTO: CORTESĂ?A
JONATHAN AGUILAR, padre de familia
EN LA AVENIDA Teniente Ortiz (sector Tribuna del Sur), es comĂşn ver a los perros sueltos que ensucian las veredas y calzadas.
Ocho lĂneas
DISPOSICIĂ&#x201C;N MUNICIPAL
Ăł â&#x20AC;&#x2122;
ACUMULACIĂ&#x201C;N DE AGUA EN UNA VĂ?A EN LA AVENIDA Teniente Ortiz, frente al Registro Civil de Turubamba, el fuerte invierno ha ocasionado el empozamiento de las aguas en la vĂa del trolebĂşs. Esto genera malestar a quienes transitan por el lugar, ya que cuando pasa el trole les salpica el agua.
OBRA IMPIDE EL PASO PEATONAL LOS TRABAJOS en las calles Rafael Barahona y GarcĂa Moreno (barrio Veinticuatro de Mayo) causan molestias a los vecinos, los que se quejan por la acumulaciĂłn de polvo en sus viviendas. A su vez, cuando llueve, el lodo no les permite transitar.
PASO PEATONAL NO SE RESPETA UN CONDUCTOR de motocicleta que transitaba por la avenida Amazonas, el viernes pasado, no respetĂł el paso cebra. Esto, a pesar de que las leyes de TrĂĄnsito fueron endurecidas. El conductor hizo caso omiso a los reclamos que le hicieron los peatones. (PAO)
FOTO: DAMB/ HOY
52
dĂłlares es la multa por ensuciar calles
300
mil canes existirĂan en la capital
LUNES 25 de abril de 2011
TRANSPORTE URBANO
Metropolitana
Usuarios examinan calidad de sistema masivo MetrovĂa En la estaciĂłn del Guasmo sur, no se consideran los asientos destinados a ancianos, madres embarazadas o discapacitados ' Ăł Ă ' Ăł ' 7 .
Ăł Ăł ( '
Ăł â&#x20AC;&#x153;)
Ăł > 6 â&#x20AC;? % ° "CC" CE * C"" Ăł <" 7 C""D : ' . * # 5Ă : # 8 Ăł 7 C""D Ăł !C Ăą
>
' " E" . * $ Ăł 2 Ăł 8 Ăł C"" Ăł !C Ăą > > $ Ăł 2 ' +" DE
L
UNO DE LOS BUSES DE LA METROVĂ?A sale de la estaciĂłn RĂo Guayas, en el norte, contuigua a la Terminal Terrestre, con destino al sur de la ciudad. FOTO:RT/HOY
* ĂĄ
ĂĄ % 8
0 ĂŠ 0 Ă 9 ( Ă Ă '
( Ăł '
7 ?ĂŠ * % ' Ă
VĂ?A A SAMBORONDON
Ă Ă %' & & 7 â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ' ĂĄ ( Ăł 7 '
Ocho lĂneas INSEGURIDAD AZOTA LA COVIEN LA CIUDADELA Covien ubicada al sur de Guayaquil, frente a Los Esteros, soporta un auge delincuencial. Los moradores se quejan de que son asaltados en la puerta de sus casas, y que los policĂas mĂĄs cercanos, que permanecen en al PAI de Los Esteros, ni se asoman.
CORTES DE AGUA INTEMPESTIVOS â&#x20AC;&#x153;LLEGĂ&#x201C; LA HORA de la responsabilidad de los medios, vota SĂâ&#x20AC;?, dice la valla en la que un arma apunta a dos niĂąos. FOTO: CM/HOY
Hoy se pedirĂĄ retiro de valla en SamborondĂłn Ăą Ăł & . % ĂĄ Ăł ' Ă Ăł 7
Ăł/ + ( ĂĄ
Ăł â&#x20AC;&#x153;%
Ăş Ăą Ăą ' â&#x20AC;&#x153;. ĂĄ/ Ăł & Ăł & &
? Ăâ&#x20AC;? ĂŠ
Ăł
7 * * â&#x20AC;? 3 ( 3(# ' Ăł $ 3 Ăş La vocal del CNE Marcia Caicedo 7 ĂŠ 2 â&#x20AC;&#x153; pedirĂĄ hoy al : ' : & pleno del & 1 * Ăł Ăą Ă organismo Ăş 3
& & â&#x20AC;? electoral que se
Ăł
retire la valla Ăą
ĂĄ /&
Ă !G agresiva de la vĂa â&#x20AC;&#x153;. Ăł Ăł a SamborondĂłn Ă &Ă Ăł * * * ĂĄ & & / Ăł & &
/ Ă / & & Ă ĂĄ * ĂĄ & â&#x20AC;&#x153;3 ĂĄ Ăą â&#x20AC;? 7 & & / ùó Ăą Ăą Ăą ĂŠ * . Ăł & 3(#â&#x20AC;? Ăł Ăł ĂĄ Ă >I ĂĄ * Ăą (DAD)
MORADORES Novena y Doceava etapa de la ciudadela Alborada se quejaron ayer de cortes intempestivos del servicio de agua potable. El principal reclamo fue que no fueron prevenidos por Interagua. Los cortes regresan tras una semana de normalidad.
A LA ALTURA DEL KM 10 Ă
( *ó 7 à ' & CON UNA TARIFA de ¢25, el ' DD! 7 usuario puede recorrer toda la > ' ciudad mediante el sistema de ó las centrales de transferencia. ' ó à ú ó EL CONSORCIO mantiene vigilancia privada en las
Ăł paradas. La PolicĂa puede
ingresar sin inconveniente . ' Ăł Ăł LOS GUARDIAS de seguridad & ' han prestado su ayuda e . informan oportunamente a la & PolicĂa para evitar robos.
' C"!" & 7 Ă ' & / . ' Ăł ' ĂĄ Ă Ăş ( C"!" +G !"" * Von Buchwald Ăł Ă responsabiliza 1 ' ĂĄ del incremento Ăş / Ăł de robos a la
falta de empleo y a la pĂŠrdida 7 ) de confianza de $ &I Ă
' los ciudadanos Ăł Ă ĂĄ en la Justicia 5
' ' Ăą 7Ăł ĂĄ $ Ăł 2 Ă . Ă <"" 7 7 C"!" Ăł !"" (AM)
DATOS
MOLESTIA POR DEMORADA PAVIMENTACIĂ&#x201C;N EN LA AVENIDA KENNEDY, que une a la VĂctor Emilo Estrada con la Avenida Delta y la Avenida del Periodista, se retirĂł la capa asfĂĄltica hace un mes para reemplazarla. Quienes transitan por allĂ piden el rĂĄpido arreglo de la vĂa.
DESECHOS DE CONSTRUCCIONES ENSUCIAN CALLES MORADORES de las calles Diez de Agosto y TomĂĄs MartĂnez al suroeste de Guayaquil, reclaman que en el sector desechan tierra y piedra, restos de construcciones. Los recolectores del Puerto Limpio no se lleva esta basura.
FOTO: WO/HOY
* â&#x20AC;&#x153;3 / % & 7 & 7 â&#x20AC;? Ăł ?Ă > Ăş 9
9 # / !!C
& Ă /
7
LUNES 25 de abril de 2011
8
Metropolitana
Etapa debe una glosa de $ 7 millones al IESS Empleados y trabajadores de la empresa municipal reclaman irregularidades en las declaraciones mensuales ( > & Ăł 2 % 2 2 % ' Ăł ( ( * ĂĄ A + """ 9 I . """ 8 ( ( ( 8( 7 ' & Ăł Ăş Ăş Ăł > ĂŠ ' Ăł Ăł ĂĄ
Ăł Ăł 2 2
Ăł 8( ( 8( ' Ăł . ( ( ĂĄ ' A E"" """ Ă . 7 Ă ĂĄ C"" C""G & / El gerente de â&#x20AC;&#x153; ' ĂĄ Etapa se niega a â&#x20AC;&#x153; Ă cancelar la Ăł deuda hasta que ' â&#x20AC;? Ăł 5 existan una ĂŠ sentencia definitiva ĂŠ ( 8 9 A C E"" """ agotarĂĄ todas ( ĂŠ
las instancias
( ( â&#x20AC;? ' Ăł . : !! ( ( (2 Ăł C""G ĂŠ > 7 % Ăł ( 7 Ă &
Ăł Ă
. ' Ăł 8( Ăą ( Ăł
ó 5 9 óù *
Ăł ' 8( %* 7 Ăł / 0 * = ' 3 Ăą * 2 7 Ăł
Ocho lĂneas ESTATUA HUMANA EN EL CENTRO HISTĂ&#x201C;RICO UNA ESTATUA humana se ubicĂł ayer en las calles Mariscal Sucre y Benigno Malo, el hombre simula estar flotando en el aire, aparentemente sentado sin que nada le sostenga, eso atrajo a turistas quienes dejaban monedas en un recipiente.
L
FOTO: BR/HOY
SEMĂ FORO DAĂ&#x2018;ADO EN HURTADO DE MENDOZA
LOS OBREROS Y EMPLEADOS DE LA EMPRESA municipal Etapa EP presentaron un reclamo por irregularidades en las declaraciones de los pagos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. FOTO: BR/HOY
& Ăş *
Ăł
2 ' Ăł Ăł / ĂĄ ĂĄ Ăł 3 8( ( (2 ? * ĂŠ ( 7 ( (2 Ă
ĂĄ ! C"" &Ă 7
EL SEMĂ FORO ubicado en la avenida Hurtado de Mendoza y la Paseo de los CaĂąaris estĂĄ daĂąado. La luz amarilla, que sirve como paso intermedio del verde a rojo, no funciona, el semĂĄforo cambia de color de manera intempestiva.
DATOS DE LA ADMINISTRACIĂ&#x201C;N DE ETAPA LOS PROBLEMAS surgieron durante las administraciones de los alcaldes Fernando Cordero y Marcelo Cabrera. LA ADMINISTRACIĂ&#x201C;N actual cumple con los pagos segĂşn lo determina la ley advirtiĂł RubĂŠn Segarra, del ComitĂŠ de empresa. OSWALDO LARRIVA, gerente de Etapa, responsabiliza a las
autoridades del IESS, pues dice que no revisaron los aportes y dejaron acumular la deuda. LOS $ 7 MILLONES que tendrĂĄn que cancelar es similar a lo invertido en la planta de agua potable en SĂşstag. EL PRESUPUESTO anual del 2011 que maneja Etapa es de $165 millones .
SIMULACRO PARA CONSULTA POPULAR MAĂ&#x2018;ANA se realizarĂĄ un simulacro en el Consejo Provincial Electoral sobre el manejo del sistema informĂĄtico, la recepciĂłn de sobres, y el conteo de votos, para el siete de mayo durante la Consulta Popular. Participan policĂas, militares e integrantes de las juntas.
(XPA)
HABITANTES DEL CAJAS COLABORAN
ContinĂşa desaparecida MarĂa del Carmen Monsalve CONTINĂ&#x161;AN Ăş
Ă 2 3 7 1 7 ĂĄ
& !! Ă . Ă Ăş 7
7 & ? %)? "+ *
Ăł % "+ <" ? ) 9
( 8 Ăł 5 2 Ă 0
Ăş
EL POLICĂ?A SANTIAGO INAPANTA junto con el perro Fuxo colaboraron en las bĂşsqueda en el Cajas. FOTO: BR/HOY
E" Ă Ăą Ăą % Ăł
Ăł Ă *Ăł !C "" : ( ĂŠ
8 Ăł 5
85 * ĂĄ ) / * . & Ăş ! "" Ăł ( ĂŠ Ăł
Ă 0 2 ĂĄ Ăł
Ă & * ĂĄ & 2 ( Ăł Ăł '
0 ? & 7 0 2 ĂĄ & 7 ĂŠ Ă
Ăł Ăł (XPA)
TRĂ FICO SUSPENDIDO
Deslizamiento de tierra en la vĂa Cuenca - Azogues % Ă Ăł * Ă ĂĄ %*
Ăł / 6& ( ( ĂŠ Ă
Ăł â&#x20AC;&#x201C; 3 Ăł ĂĄ & 6 ĂŠ Ăł
Ăł
% Ăł Ă & Ă ) D" Ăş Ăł ĂŠ > 9 2Ăş . 2 Ă Ăł Ăł
C .
Ă * &
2 7Ăł 9
Ă . & ĂĄ' & Ăł (XPA)
OBRAS SE SUSPENDERĂ?AN
LUNES 25 de abril de 2011
Entrevista
LA FRASE â&#x20AC;&#x2DC;TAMPOCO ME INTERESA LA PRESIDENCIA NI LA ALCALDĂ?A. NI ME CREO UN LĂ?DER. EL PAĂ?S ES EL QUE ME INTERESAâ&#x20AC;&#x2122;. JAIME NEBOT, ALCALDE DE GUAYAQUIL
QUIĂ&#x2030;N ES: ALCALDE DE GUAYAQUIL REELECTO DOS VECES. DOS VECES CANDIDATO PRESIDENCIAL. EXDIPUTADO Y EXGOBERNADOR DEL GUAYAS. EXPRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
' ĂŠ ĂĄ! ' POR ALCIDES MONTILLA RedacciĂłn Guayaquil
ĂĄ &
0 3 ' Ăł ĂĄ â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? 3 & '
Ăł
â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;? ĂĄ Ă 2 Ă 3
>I
La pregunta 4 hace referencia a la sustituciĂłn del Consejo de la Judicatura por una ComisiĂłn TĂŠcnica para que pueda reestructurar el sistema judicial. ÂżEs eso lo correcto? . 7 7 ĂĄ â&#x20AC;&#x153; Ăâ&#x20AC;?
ÂżDesde cuĂĄndo activa en Twitter? : &
ÂżCorrea pretende apoderarse de la Justicia? . 7 ( . 7
(
0 ' ĂĄ
(7
E
ÂżCuĂĄntos seguidores tiene? ! "!" ÂżY tambiĂŠn tiene Facebook y web? : ÂżEs bueno estar en medios alternativos? Ă
Ăł ' ? &Ă
ÂżPor quĂŠ antes hizo campaĂąa en
en empezar la campaĂąa? 3 Ăą 3 & 5 ( Ăł
Ăł & & & ÂżNo teme que, si pierde el "No" en Guayaquil, le culpen a usted por no haber hecho campaĂąa? Âż ĂŠ ; ÂĄ2 & 7 J % Ă C! Ăą &
Ăł 1 Ăł 2 & ' Ăł Ăą
3 *Ăł "" ' *
Ăą ĂŠ "" % Ă 4
' ĂŠ â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? ĂŠ
FOTO: CM
ÂżHarĂĄ campaĂąa por el "No" empleando estos medios alternativos? 3 & Ăą â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? 7 Ă ÂżY quĂŠ pasĂł con su movimiento Madera de Guerrero? ( 7 3 ( 3(# &
Ăą ( Ă 2 & * &
ÂżQuĂŠ debiĂł hacer el CNE? : Ăł & Ăą 7
ÂżQuĂŠ otro tipo de dificultades le ha impuesto la CNE en materia de informaciĂłn institucional? ( '
Ă
7
' & * Ăł 3( ( ( ' / Ăł (
El prefecto del Azuay, PaĂşl Carrasco, sĂ hace campaĂąa e inclusive tienen conceptos parecidos al suyo. ÂżĂ&#x2030;l estĂĄ infringiendo la ley? : * ĂŠ ĂĄ â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? 4 Ă â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? 3 Ăł & & ÂżSu voto por el "No" conlleva una respuesta a una rivalidad polĂtica u odio a Correa? 3 & Ăą > &
& 3 ' 7 ' Ăł ÂżQuĂŠ persigue el referendo y consulta popular auspiciada por el Gobierno? . 7 (
el referendo constituyente y no ahora en la consulta? 2 '
Ăą 4 ÂżY quĂŠ pasa con la consulta actual para los intereses municipales? = &
Ăł Ăą 4 & & Pero usted siempre ha tenido los elementos polĂticos para orientar a los ciudadanos sobre los pronunciamientos electorales. En este caso de la consulta, Âżpor quĂŠ no los pone en prĂĄctica? Ă & %&Ă / Ăł B & & ĂĄ Ăş
La gente dice que por fin el alcalde empezĂł a hacer campaĂąa. % Ăą & ĂĄ â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? Ăş
& ' &Ă
* & 3 & & & ' Ăą Pero entonces, Âżse ha demorado
Ăł :Ă
ĂŠ
Âż
; ÂĄ3 J ÂżEs cierto que la idea de hacer una consulta saliĂł de usted? (' ' '
Ăł ( / Ă : Ăł 7 3 % 4 Ă % & ( Ă ) ? Ă
Ăł ĂĄ El Gobierno plantea dos preguntas de la consulta que hacen relaciĂłn a la caducidad de la prisiĂłn preventiva y a que las medidas sustitutivas a la prisiĂłn preventiva se apliquen Ăşnicamente para los delitos menos graves. Ă Ă
2
ÂżQuĂŠ conllevan esas dos primeras preguntas? Ăą Ăł
â&#x20AC;&#x2DC;
Ă Ă â&#x20AC;&#x2122;
â&#x20AC;&#x2DC; Ăł ! " ! # Ăł ! â&#x20AC;&#x2122;
Ăł 2 (
ĂĄ % & ĂĄ
% ĂĄ
Ă ĂŠ '
> & Ăł 3
ÂżConcuerda con la pregunta tres, que prohibe que las empresas de comunicaciĂłn privadas, sus directores y accionistas, sean dueĂąos o tengan participaciĂłn accionaria fuera del ĂĄmbito financiero o comunicacional? ? * Ăą ( Ă / &
7 ( * Pero, Âżmucha gente va a votar por el "SĂ" porque le cree al presidente? 2 ' Ăł 4
7 ( 7 7 . ĂĄ ÂżPor quĂŠ no cree en la consulta y tampoco en la Asamblea para que logre los cambios que el pueblo pide? . % & ' & ĂĄ C" 7
Entonces, ÂżquĂŠ sentido se tiene convocar a una consulta si al final no conseguiremos nada? 2 Ăł ÂżCuĂĄl es su propuesta? % ĂŠ ' ? & 7 ' Ă ' Ăł 2 Ăł ' Ăł Ăł Ă % ' 7 ' ( ĂĄ 3( (
& 3 / Ăą ĂŠ
'
' Ă ÂżHay constitucionalistas que dicen que el pueblo no puede reformar la ConstituciĂłn? ( ' El asambleĂsta Enrique HerrerĂa, de Madera de Guerrero, Âżse saliĂł porque adujo que en ese
â&#x20AC;&#x2DC;
$ ! $ ĂĄ ´! movimiento, que usted lidera, falta libertad para accionar por el No? 3 Muchos hablaron de un pacto entre usted y Correa, Âżpor eso su reacciĂłn tardĂa en la consulta? ( 3 & Ăş Muchos creen que el resultado de la consulta perjudica o beneficia a Correa. ÂżEs el criterio acertado? 3 Ăą . 7 ÂżTiene encuestas que dicen que Correa ganarĂa en Guayas con el "SĂ"? 3 Y si gana el "SĂ", ÂżCorrea podrĂa apoderarse de Guayaquil y ganarle la AlcaldĂa en 2014? : 4 Ă (
? Ă ( *
ÂżNo teme que Correa, si gana el "SĂ", vaya a afectar el desarrollo de Guayaquil? :Ă Âż ĂŠ &
' ; & Ăą ' ' 7 ÂżLe sigue interesando la polĂtica? 3 2 % Ă 3 Ă ( Ă
9
LUNES 25 de abril de 2011
LUNES 25 de abril de 2011
216141, EL CABLE
CON EFECTO DOMINĂ&#x201C;
EL MAYOR VILLOTA (R)tenĂa esta foto junto al presidente Rafael Correa enmarcada en su oficina y en su computadora. Este material fue entregado en su momento a la FiscalĂa.
BOLĂ?VAR VILLOTA, cuando prestaba sus servicios en la Subjefatura de TrĂĄnsito de SangolquĂ, donde fue detenido con dinero escondido en una de sus medias.
EL EXCOMANDANTE general Jaime Hurtado ha dicho que estas denuncias se armaron porque fue ĂŠl quien impulsĂł la desarticulaciĂłn de la Uies, unidad ĂŠlite de la PolicĂa, que investigaba crimen organizado y narcotrĂĄfico.
2 Ă C""+ 7 , - . - 7 !" &
Ă ( Ăą Ăł $ Ă # Ăł 2 Ă ( 1 7 $ 3 Ăł & 7 & Ă & Ă â&#x20AC;&#x153;3 & Ă & Ă 0 1 & â&#x20AC;? 7 Ăł ( + 2 Ă & ùó ' % Ă ĂĄ 5 ' 4 Ăş & ( Ăł /7 ' 7
2 Ă 0 1 â&#x20AC;&#x153;4 % & * & Ăş 1 3
Ăł ' * ' ĂŠ 7 ( 6 â&#x20AC;? 1 & 1 . 7
Ă â&#x20AC;&#x153; Ăł / Ăł ' â&#x20AC;? ( El cable
7 7 1 ( . diplomĂĄtico Ăł denuncia una red de corrupciĂłn ĂĄ #
1 dentro de la ĂĄ Ă ? ' PolicĂa, de la
Ăł 6
ĂĄ ( cual era parte el 8 Ă %2 excomandante ( 2 6 # Jaime Hurtado Ă Ăş ' ) $
Ăł ' Ăł ( ()( Ă & ( >? !E
Ăł / ' Ăł /7 ' 1 2 Ă 0 1 # : 7 â&#x20AC;&#x153; & 7 & Ă Ăł â&#x20AC;? /7 ' 2 Ă ' Ăł â&#x20AC;&#x153;
Ăł
â&#x20AC;? 1 5 ùó ĂŠ ( 8 % ' ? ĂĄ / Ăł 0 7 1
' Ăł ĂŠ 7 8 Ă 2 Ă
Ă ĂĄ Ăş & Ă ' Ăş Ăź . ( 6 / ĂŠ
E
( ' ' Ă A! """ ( Ă Ăł C"!" ĂĄ A+" & & Ă ĂĄ Ă 7 % Ăą % &Ă ' %> & % ĂŠ ( 2:(%# ĂĄ ' & ĂĄ * ((66 ( ĂĄ ĂĄ / 1 Ă ' ' Ăł & & & * Ăł ( 5 (/ Ă 5 2 Ăą B % ( ' 8 (/ 1 % ? & & # ( 2 Ă 0 ' 6 ĂĄ ' C""G * ' ĂĄ En una de 7 Ă & 1
sus Ăşltimas ( 2 declaraciones, . el presidente 7 9'
& Rafael Correa 2 2
ĂĄ' dijo "tener buena Ă '
%& impresiĂłn" del *
'Ă excomandante Ăą Hurtado # * 1 . â&#x20AC;&#x153; & Ă 7 7 Ăş â&#x20AC;? . Ăł INVESTIGACIĂ&#x201C;N FISCAL. . ) !C Ă
Ă 2 2 & & Ăş
Ăł ' Ăł Ăł AC """ A """ ' . ĂĄ
Ă . Ăł ( Ăş ĂĄ 1 Ăł ' C""G & ' 2 Ă ĂĄ & Ă
Ăł ĂŠ % ( ' ) & ) $ Ăł
Ă . ( Ă & * # $ Ă
AC """ ? ĂĄ Ă Ăł 1 ) ) Ă
7 ' Ăł
EL LUNES 18 DE ABRIL, el mayor Villota (r) se presentĂł a la FiscalĂa de Pichincha para rendir su versiĂłn en el caso del cable de WikiLeaks.
Andanzas de Hurtado, segĂşn WikiLeaks 1 Ă ĂŠ ' Ăł ( Ăą & * Ăş â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? & & C!D! ! 7 C""G 1 ? ' ( 7 ( 6 2 Ă > ĂĄ = ( ' C""+ & , - . - Ăł Ăł ' Ăł A<"
ĂĄ ((66 %&Ă 0 ' 1 Ăł ( C""" C""+ ? Ăł ĂĄ/ 2 Ă 3 ' A<" C"" 7 C""G# / ' ĂĄ' Ăł A E" ' Ă Ăş 7 &
ĂĄ Ăł ? ( ĂŠ Ăł Ă Ă 7 1 . & & C""E / DE ABRIL DE 2011 7 se hizo pĂşblico AC"" Ăł 7 ' el cable / Ăł diplomĂĄtico 2 ' ' 1 6 que habla
ĂŠ sobre Hurtado ' $ Ă ? ' ĂŠ
' ' 2 Ă > ĂĄ 2 Ă 1 Ă % Ă 8 7 Ăł ĂŠ Ă 8 Ă Ăł & & * Ăł % ' C""+ C"" C""D ' Ăł Ăł Ăł 7Ăł
1 ? : ĂŠ
Ăł Ă Ăł Ăł 1 % ' ' ' ' ' Ăł Ăş Ăł 1 Ă ' &Ă ( Ăą 2 C""+
? ' 1 7 Ăł . AC" ' % & * Ă & Ă ' Ă 7 ' A!E+ / Ăł 'ĂĄ
EL 4 DE ABRIL, Ă
4
bn@hoy.com.ec
10
bn@hoy.com.ec
La FiscalĂa abriĂł de oficio una investigaciĂłn sobre los supuestos actos de corrupciĂłn denunciados por el cable diplomĂĄtico filtrado por WikiLeaks. La InspectorĂa General de la PolicĂa tampoco se quedĂł atrĂĄs, porque algunos de los nombrados son miembros en servicio activo de la instituciĂłn. Estas dos investigaciones arrancaron en medio de la crisis polĂtica y diplomĂĄtica que se desatĂł a inicios de abril y que llevĂł a la expulsiĂłn de los embajadores Hodges y Gallegos de Quito y Washington, respectivamente. Los oficiales en servicio pasivo que estĂĄn inmiscuidos en el caso, mayor BolĂvar Villota y general Jaime Hurtado, se dicen inocentes de las imputaciones. No obstante, el primero todavĂa afronta tres procesos dentro de la Justicia que estĂĄn por resolverse y que tienen vinculaciĂłn con lo que se denunciĂł en el cable diplomĂĄtico supuestamente firmado por Hodges.
11
LUNES 25 de abril de 2011
DOS JUICIOS PARA RESOLUCIĂ&#x201C;N
Las cuentas de Villota El nuevo proceso contra el oficial es la indagaciĂłn previa que iniciĂł de oficio la FiscalĂa Provincial de Pichincha # $ Ă ?
7 3
0 30#
Ăł ' Ă ) Ă ( 2 = <" 7 C"" Ă ? '
! C""+ !C "E Ăą 7 ' 7 ' > ĂĄ Ă 5 Ăą & # 1 '
Ăł ' 8 ĂĄ 5
6 : ) Ăą 8 Ăł 5 85# Ă 2 Ă 0
3 2 *
Ăł ' 7 * 2 2 & & ( & * ?
& â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? & Ă â&#x20AC;&#x153;CE AC"â&#x20AC;? : ĂŠ * Ă ' %&Ă ĂŠ' CE AC" â&#x20AC;&#x153; / â&#x20AC;? 1 ĂĄ
7 â&#x20AC;&#x153;8 83>8>6>9 (9 5Ă )8 9 8.8>%5â&#x20AC;?
Ă
ĂĄ
E
24
de marzo de 2009, llegĂł pedido de casaciĂłn por enriquecimiento a la CNJ
14
de febrero de 2011, la Primera Sala Penal de la CNJ recibiĂł este proceso
21
de febrero de 2011, la CNJ recibiĂł el pedido de casaciĂłn por concusiĂłn
23
de febrero de este aĂąo, la Segunda Sala Penal recibiĂł el otro proceso EN LA CORTE Nacional de Justicia existen dos recursos de casaciĂłn que estĂĄn por resolverse.
* â&#x20AC;&#x153; ĂŠ El peritaje ' â&#x20AC;?
& contable ' 7
Ăł â&#x20AC;&#x153; 5 ' ? financiero ĂĄ & â&#x20AC;?
& 7 realizado a Villota & revelĂł una Ăł Ăł CG diferencia entre Ăł ingresos y egresos )
Ă ĂĄ 7
Ăł de $262 mil a : favor del oficial '
& ( ? ĂĄ â&#x20AC;&#x153; ' A
# Ăą . ĂĄ ' CDC â&#x20AC;? ' '
ENTREVISTA IVĂ N DURAZNO, abogado defensor del mayor (r)BolĂvar Villota, que es uno de los oficiales que aparece involucrado en una red de corrupciĂłn segĂşn el contenido del cable de WikiLeaks que fue publicado el 4 de abril por el diario El PaĂs de EspaĂąa.
Se pidiĂł protecciĂłn a CIDH Para usted, ÂżquĂŠ valor jurĂdico tiene el cable de WikiLeaks? 2 * ' Ăł Ăł & * Ăł 7 & Ăł
Ăł & &
$ ĂŠ Ă & ' ( ) ĂŠ * â&#x20AC;&#x2122;
Basado en ese argumento, enviĂł un escrito a la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanas. ÂżQuĂŠ fue lo que pidiĂł? & &
Ă
Ăł ? B
Ăł
Ă
IVĂ N DURAZNO, abogado
ÂżQuĂŠ otro argumento de tipo legal tiene a favor de su defendido? = 7 * ĂĄ * & & ( Ă ' Si no lo hiciera, ÂżquĂŠ pasarĂa? 3 Ă ÂżQuiĂŠn sabe del pedido de protecciĂłn que ha hecho a la ComisiĂłn Interamericana? & ĂĄ 7 Ă & 2 5 Ăş
Ăł ĂŠ & Ă
Ăł ' AD" ( > Ăł ? ' C Ăą Ăł ( Ăł ' E C""
Ăł 7 Ăł ? Ăł Ăş ĂĄ ( Ăł
Ăł & & &
( > 2 2 â&#x20AC;&#x153; Ăłâ&#x20AC;? ? â&#x20AC;&#x153; & Ă â&#x20AC;?
( Ăł Ăł
Ăł Ă /
2 Ă 0 1 & ? '
ĂĄ & & &
ÂżPor quĂŠ Villota fue sentenciado por enriquecimiento ilĂcito y absuelto por concusiĂłn? (
Ăł
# ? B ' . 7 * Ăł
* > 2 2 ' 7 ' B ĂĄ 7
7 De ratificarse la absoluciĂłn, en la casaciĂłn, de su defendido por concusiĂłn, ÂżquĂŠ pasarĂĄ con el otro caso? 2 ĂŠ Ăł
Ă ĂĄ Ăł & B
Ă * Ăł Ă ' 2 Ă 2 Ă '
CON FECHA E Ăą
Ăł 3 % 2 Ă Ăł Ăł Ăł ĂĄ , - . - # / Ăł ' 6 Ăł ' 2 . . Ăş
7 9' 2 2 Ă *
C""G '
# .
Ăł !C Ă AC """ A """ Ăş ( ' Ăł OFICIALES ,
7 entre ellos el excomandante , - Hurtado, estĂĄn . - llamados a dar
su versiĂłn en InspectorĂa â&#x20AC;&#x153; Ăł ' / Ăł Ă 6 8 ( 6 #â&#x20AC;? . 7 ĂŠ Ăş * Ă & Ă . ĂĄ 2 Ăł
2 Ă : ĂŠ Ăł $ % 1 $ Ă ? ĂĄ
'
5
Las preguntas pendientes para el excomandante ENTRE EL LUNES 7 : Ăł
/
2 Ă 0 1 7 ' = 7 ( # Ă ĂŠ & % & 'Ăł 7 ' Ă & Ă Ă & ( 1 Ă Ăł ' Ăł 8 Ă 2 Ă
ĂŠ
Ăł 7 ' > ĂĄ
Ă
$ Ă ? % ĂĄ 8
ùó # ? B ĂŠ 7 B ĂŠ ' Ăł ĂŠ 1 # Ă
7 ? 9 7 Ăł '
#
% Ăł !!!
ĂŠ â&#x20AC;&#x2122; JAIME HURTADO, excomandante
FOTO: PAD/HOY
% / # 0 0 ĂŠ # 8 '
Ăł
PolicĂa toma testimonios a oficiales
JAIME HURTADO VACA, EXCOMANDANTE de PolicĂa, deberĂĄ rendir su versiĂłn a la FiscalĂa de Pichincha en unos dĂas. FOTO: A/HOY
? 7
2 Ă 3
Ăł & 7 0 1 ' C"" Ă ? <" 7 C"" # 9 ? '
7 & 8 # 2 5 Ăş *Ăł Ăł 7 Ăł ĂĄ ? ĂŠ ' 7
: (7 E C""G Ăą ĂĄ 1 Ăł
C+ C""G# 9 Ăł Ăł ? Ăł
ĂĄ 7 ?
C"" 1 ' 2 Ă ( Ă ĂĄ ĂŠ Ăł Ă
1 & & & Ăł ' & '
& & Ăą
12
Internacional Ăł/ CG ĂĄ ĂĄ Ă
8 F
Ă ĂĄ Âż ĂŠ
ĂĄ $ Ăą ; ' <" Ăą
Ă 2 - D< Ăą Ăł ' Ăł Ă C""E *Ăł Ă
: Ăą Ăł Ăą
& * Ăł ĂĄ F CG Ăą & 7 Ă Ă ĂĄ & ' Ăą Ăş <" Ăą : Ăą & D" ĂĄ ĂĄ Ăł
Ăł F
Ă 7Ăł . ' 7
Ăł 7
+" Ăą * " Ăą #
8 88 & '
* 2 & F Ă 2
Ă :
Ăş & . / & & Ăł $ Ăą Ăş ĂŠ ĂĄ $ Ăą Ăł &
Ă Ăş & * (
$ , 3$
Ăł Ă Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ' & &
Ăą Ăł â&#x20AC;&#x153;Âż3 ;â&#x20AC;? Ăł â&#x20AC;&#x153;6 â&#x20AC;?
E
LA NOTICIA EL GUĂ?A ESPIRITUAL INDIO SATHYA SAI BABA, UNO DE LOS GURĂ&#x161;S MĂ S CONOCIDOS DE LA INDIA, FALLECIĂ&#x201C; AYER. MILES DE PERSONAS ACUDIERON A SU FUNERAL. FOTO: AFP
Una espera de 59 aĂąos para Carlos
BODA REAL EN INGLATERRA
Dos 'plebeyas' tras la corona
CATHERINE ELIZABETH 'KATE' MIDDLETON NaciĂł el 9 de enero de 1982, tiene 29 aĂąos. Su familia es de origen inglĂŠs aunque con una lejana ascendencia escocesa y francesa. EstudiĂł Historia del arte en la Universidad de Saint Andrews, donde conociĂł a Guillermo
Las encuestas han mostrado que un 60% de los britĂĄnicos estĂĄ de acuerdo con saltarse una generaciĂłn en la sucesiĂłn real, y asĂ relegar a Carlos y Camilla, para llegar directamente a Guillermo y Kate, favoritos de los ingleses por su juventud
EL PRĂ?NCIPE 8
& ĂĄ
$ Ăą % Ăł & Ăą ' Ă EG Ăą ! Ă
7 ' ĂŠ
* . 8 88 Ăł 7 E Ăą * / . 8 5 Ăł Ă !"! Ăą ( &
& Ăł ( &
Ăł ĂĄ & & ĂĄ Ăł Ăł
Ă
(DVM)
Sale a la luz la lista de invitados
CAMILA PARKER-BOWLERC NaciĂł en Londres el 17 de julio de 1947. Se casĂł en 1973 con Andrew Parker Bowles. Tiene dos hijos, Tom y Laura. Es reconocida por su trabajo en la lucha contra la osteoporosis En 2005, se casĂł con el prĂncipe Carlos
LA LISTA ! G""
Ă F
ĂĄ Ăł/ CG ' ĂĄ I
' ( ĂĄ ' ĂĄ D * / 7 'Ă ( Ăą Ă
% ( ĂĄ ĂĄ ĂĄ : 7 B 3 - % (/ , 1 ( ĂĄ ĂĄ ' : $ -& ( 0 & 5 I % - 2 ĂĄ Ăł Ăł Ă
$ & ĂŠ 1 0 ' Ăł Ăł ĂĄ
$ - # ' F (EFE)
(Miami Herald)
TEMPORAL EN SUDAMĂ&#x2030;RICA
SONDEOS ELECTORALES
Diluvios dejan 12 muertos en Brasil
A Ollanta y Keiko los separan seis puntos
RĂ?O DE JANEIRO. 6 C<
Ăą & ' ĂĄ 7Ăł !C <D E"" ' 5Ă
$ ' Ăł : ' 9 C+ Ăł
ĂŠ
7 7 +< Ă ĂŠ . & " - & & & Ăą ĂĄ ' * Ă ĂŠ ' 5Ă ( & & ĂĄ Ăł 8 7 & 5Ă
* Ăł Ăł ( Ă ' ' & 7 G !G CC Ăą 7 9 * 3 1 Ăł & G
DifĂcil retorno de colombianos
PERSONAS intentan despejar las calles inundadas tras el desborde de aguas residuales en una zona de Cali (Colombia) FOTO:EFE
Los colombianos retornaron ayer a sus hogares tras el prolongado feriado de Semana Santa, en medio de difĂciles condiciones por las fuertes lluvias que mantienen cortadas 16 carreteras en el paĂs. En lo que va de abril, las lluvias han provocado la muerte de 67 personas, la desapariciĂłn de 8 y 98 516 damnificados, aunque este fin de semana no se registraron vĂctimas. (AFP)
!! !< Ăą Ăł !" ( Ăł Ăł ĂĄ ' ĂĄ
* 4 La semana &
# pasada, una 7 Ăł ( persona falleciĂł y unas 3 000 â&#x20AC;&#x153;. Ăł Ăł se vieron afectadas por Ăş 8 ' 3 las inundaciones * en el norte de Ă 8 # ' Venezuela Ăş â&#x20AC;? ' Ăł Ăł 4 0 Ăş . Ăł ( 7 ( ? * Ăł
7 ' '
Ăł Ăł ' ' ' ? Ă
& * ? * Ăş Ă
* Ăł ' . ĂŠ & 7
ĂĄ ' Ă
Ă ĂĄ Ăş ' Ăł (EFE-AFP)
% Ă . !C ! "C Ă Ă !" ĂĄ ĂĄ LIMA. . Ăł K( Ăł/ / E 7 2 Ăş ĂĄ * CC
9 1 ' &
C K Ăą % ' & F - ) 7 <D > CC Ăş 8 % . '
ĂĄ ĂĄ ( ĂĄ
8 ' % ' POR CIENTO de Ăą peruanos aĂşn no decide por
Ăą ' * quien votar el prĂłximo 5 de
Ăł 2 Ăş junio Ăł > : & & !" 1 Ăł <! DG 1 ) 7 ) 7 C< EE Ăł Ăł K> &
K 7 1
Ăł ' Ăł 1 * K. ' ĂĄ *Ăł !" ĂĄ K &
7 ) 7 ) 7 ' . &
Ăł & ' 2 C ĂŠ Ăł <D # Ăą Ăł > (AFP)
22
LUNES 25 de abril de 2011
LA NOTICIA
EL DESTACADO
LA CIFRA
MILES DE MARROQUĂ?ES VOLVIERON A SALIR AYER DE FORMA
CUATRO HERMANOS, DE ENTRE 26 Y 31 AĂ&#x2018;OS, SE
PACĂ?FICA A LA CALLE PARA PEDIR PROFUNDAS REFORMAS POLĂ?TICAS Y SOCIALES Y EXIGIR LA LIBERACIĂ&#x201C;N DE LOS PRESOS
SUICIDARON DE FORMA SIMULTĂ NEA EL PASADO SĂ BADO EN TURQUĂ?A POR LA MUERTE DE SU MAMĂ
10
personas murieron ayer en Yaracuy (Venezuela) por un deslizamiento de tierra
FOTO: AFP
MANIFESTACIONES EN YEMEN
CONFLICTO EN LIBIA
Destruido despacho del coronel Gadafi Un periodista de la AFP constatĂł la destrucciĂłn del despacho de lĂder libio como efecto de un bombardeo de la OTAN. Fuerzas leales a Gadafi reiniciaron ataques a Misrata
+ 0 "
1 Ă " Ăł ĂŠ $1,2" Ăş
Ăł ,3 " 45 " '5
" Ăł Ăł " Ăł Ă ĂĄ Ă 6) 0 6" Ăł HOY.com.ec # " Mire un video sobre los combates en Libia 0
"
7 Ăł Ăł 8 " Ă + ĂŠ Ăł " Ăł + "
ĂŠ
0 " 9(( : 1 Ă " Ăł ĂĄ 6 ĂĄ ;5 Ă 6" 9<
SOLDADOS yemenĂes se unen a la protesta para exigir la salida del presidente AlĂ AbdalĂĄ Saleh, en SanĂĄ (Yemen) FOTO:EFE
M
Saleh dejarĂĄ el poder solo con elecciones
REBELDES LIBIOS transladan a tres soldados leales al coronel Muammar Gadafi que fueron asesinados cerca de un edificio en el distrito de Zwabi en Misrata, al oeste de Libia. FOTO:AFP
" =4
Ă SIRIA. Ă
" " , " 8 - " : " % &" *
$ > ? " Ăł Ăł " "
" Ăł , Ă Ă " Ă Ăł Ăł '9(
" Ăş 8 ĂŠ +ĂĄ / Ăł '5 8 " Ă
Ăł ) '5 =59 > ĂŠ - " = ((( " 5( : : " : > (AFP)
SANĂ . Ă" , Ă , ĂĄ ) " Ăł ĂĄ * ĂĄ 8 Ăł
ĂĄ â&#x20AC;&#x153;Âż, ĂŠ Ă @ Âż, ĂĄ @ 2 ĂŠ â&#x20AC;?" Ăł ) ĂĄ 8 ),2, * Ăł Ă Ă
) ĂĄ
ĂŠ * 8 * 8 Ăł 0 %880& " * " )
, / + ? =( Ă ĂŠ
, 8 )
* " Ăş ĂĄ 880" " ) * ĂĄ" 9('= (EFE)
JĂłvenes piden salida de Saleh Los jĂłvenes protagonistas de las manifestaciones en Yemen estĂĄn determinados al cambio de RĂŠgimen, por lo que no aceptan ninguna concesiĂłn ni el acuerdo propuesto por el CCG. Las protestas continuaron ayer incluso con el anuncio de Saleh de llamar a elecciones. Algunos soldados se unieron a la manifestaciĂłn que exige la caĂda del RĂŠgimen. Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaron ayer nueve muertos. (AFP)
Ocho lĂneas BRASIL TRIPLICARĂ PRESUPUESTO PARA DEPORTES EN MIRAS A JUEGOS OLĂ?MPICOS
NIGERIA: MĂ S DE 500 MUERTOS
CARACAS, BLINDADA PARA MAKLED
EL JAPĂ&#x201C;N INICIA NUEVA BĂ&#x161;SQUEDA
RĂ?O DE JANEIRO. El ministro brasileĂąo de Deportes, Orlando Silva, anunciĂł ayer que el Gobierno triplicarĂĄ el presupuesto anual para deportes olĂmpicos como forma de mejorar la preparaciĂłn de los atletas del Brasil, ademĂĄs empezĂł la remodelaciĂłn del Sambodromo para los Juegos OlĂmpicos de 2016. (EFE)
LAGOS. MĂĄs de 500 personas murieron en el norte de Nigeria, mayoritariamente musulmĂĄn, en los actos de violencia ocurridos tras las elecciones presidenciales celebradas el 16 de abril en el paĂs, informĂł ayer una ONG que defiende los derechos cĂvicos. (AFP)
CARACAS. La seguridad del Palacio de Justicia de Caracas estĂĄ siendo reforzada en estos dĂas, ante la prĂłxima llegada al paĂs del narcotraficante venezolano Walid Makled, que serĂĄ extraditado desde Colombia, reseùó ayer la prensa venezolana. (AFP)
TOKIO. Militares del JapĂłn y los EEUU iniciarĂĄn hoy una nueva operaciĂłn conjunta de bĂşsqueda para intentar encontrar los cuerpos de casi 12 mil desaparecidos en el noreste del paĂs por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, informĂł ayer la cadena NHK. (AFP) FOTOS: EFE
DOMINGO DE PASCUA
MĂ&#x2030;XICO
Papa llama a la paz y la solidaridad
Once colaboradores de Los Zetas, tras las rejas
â&#x20AC;&#x153;! ĂĄ Ăł " Ăł " "
Ăł â&#x20AC;?" * ĂĄ Ăş
Ăą â&#x20AC;&#x153;! " Ăł ĂĄ â&#x20AC;?" Ăł AĂ&#x2018;OS tiene el Ăł # $ papa Benedicto % & XVI, quien ya lleva seis aĂąos , ĂĄ '(( al frente de la Ăł - Iglesia CatĂłlica " Ăł )
* " Ă Ăł . Ăł " $ + ĂĄ ĂŠ " Ăł "
Ăł " Ă
CIUDAD DEL VATICANO.
84
MĂ&#x2030;XICO. > - , 7 ĂĄ *
Ăł '' 2 " ĂĄ * " A 0 " 6
Ăł *
1 % &" Ăł Ă
7 CUERPOS DE *ĂŠ 6" * Ă migrantes
indocumentados
fueron hallados
'B en fosas comunes
*ĂŠ +
" " C " 1 7 1 " , Ă" 55
# " ĂĄ A " 4( Ă 'DD
177
EL PAPA Benedicto XVI imparte la bendiciĂłn a la ciudad de Roma y a todo el mundo, tras oficiar la misa del Domingo de Pascua. FOTO:EFE
â&#x20AC;&#x153; " Ă . " " â&#x20AC;?" Ăł
/ Ăł "
- Ăł " Ăł
(AFP)
13
LUNES 25 de abril de 2011
14
Actualidad
EL HECHO CICLEANDO POR LA DEMOCRACIA & LA LIBERTAD, ES UNA CAMPAĂ&#x2018;A DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS POR EL â&#x20AC;&#x2DC;NOâ&#x20AC;&#x2122; EN LA CONSULTA. PRĂ&#x201C;XIMA CITA: 1 DE MAYO, CRUZ DEL PAPA
Ă&#x161;LTIMAS ENCUESTAS DE CEDATOS Y CMS
ENTREVISTA
Consulta: 84% no conoce preguntas
ROLANDO PANCHANA, asambleĂsta por el movimiento gobiernista Alianza PaĂs (AP) y vicepresidente de la Legislatura. FOTO: MR/HOY
El â&#x20AC;&#x153;SĂâ&#x20AC;? lleva la delantera, pero registra tendencia a la baja, mientras el â&#x20AC;&#x153;Noâ&#x20AC;? toma fuerza Ă
# "Ăş .
. Ăł â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;? " Ăş Ăą .
. & + " Ăł . . . Ă " Ăł ĂĄ
& Ăş
/ Ă ( ! " # 3 / . Ăł $ #%& Ăł â&#x20AC;&#x153;' ' Ăł # " â&#x20AC;? . " â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;?& # " ( )*+ " "Ăł , Ăł HOY.com.ec " - Opine en este " &
Ăł - ( espacio sobre la Ăł - Ăł /
consulta popular a realizarse el 7 de 6 ) . ) mayo prĂłximo
. , " Ăł Ăł ( . â&#x20AC;&#x153;#Ăâ&#x20AC;?& Ă - / "Ăş " Ăł Ăş 7 5 & //66 ĂĄ & /
â&#x20AC;&#x153;/ 3 ĂĄ ĂŠ " . â&#x20AC;&#x153;#Ăâ&#x20AC;? Ă 2, 2 .
" " " Ăł & # "Ăş â&#x20AC;? Ăł& , 0 1 02
# "Ăş # . ( " Ăł ĂĄ â&#x20AC;&#x153;#Ăâ&#x20AC;? 1 1 ĂĄ Ăł â&#x20AC;&#x153;3 â&#x20AC;?& / 0 . " # 2 12 Ăł 8/##&
Ăł 1 0, / " & . 9 "Ăş 4 Ăł - Ăą
& â&#x20AC;&#x153;5 Ăł
â&#x20AC;&#x153;#Ăâ&#x20AC;? ( & + "Ăş # 0 Ăł . Ăł ( " ĂĄ â&#x20AC;? ( & 9 / & (SC)
C
ÂżHay preocupaciĂłn en AP por el repunte del "No" en la consulta popular? +
ĂĄ ĂĄ &
Encuestas sobre la consulta popular Total nacional sobre las 10 preguntas 80
61,7
-en porcentajes-
CEDATOS
52,3
CMS Hasta el 20 de abrl la encuestadora Cedatos ubicĂł en el 61,7 % la preferencia por la consulta y CMS en el 52,35.
38,3 31,7
15,8 7,6
2,6 0
Si
No
Nulo
Blanco
No sabe
Fuente: HOY Elab.: /DiseĂąo editorial/HOY
Preguntas con mĂĄs aceptaciĂłn -en porcentajes-
Cedatos 80
68,5
66,8
SI 65,5
35,9
34,5
33,2
31,5
61,3
64,1
NO
49,4 29,7
28.6
0
Nro 10 CMS
Nro 1
Nro 2
Nro 5
Nro 7
-en porcentajes-
80
68,5 31,5
Nro 9 NO
66,8
33,2
65,5
34,5
61,3
52,8
31,9
28.6
SI 59,4
29,7
0
Nro 10
Nro 1
Nro 2
Nro 5
Nro 7
'Desconocimiento es normal en el paĂs'
Nro 9
SegĂşn las Ăşltimas encuestas, si bien el "SĂ" tiene mayorĂa, tambiĂŠn registra una tendencia a la baja frente a un repunte del "No". Y lo que es mĂĄs grave, hay un desconocimiento sobre las preguntas en un 84% de la poblaciĂłn. # 9
Ăş
Ăą . " & 3 9 Ăş
Ă ( & Menos aĂşn el mensaje del Gobierno, dado que la campaĂąa, ademĂĄs de millonaria, ha copado enlaces sabatinos, gabinetes. Entes pĂşblicas hacen campaĂąa por el "SĂ", por lo cual el Consejo Electoral ha ordenado el retiro de vallas y propaganda ilegal. +
4 & #
4 9 ' Ă
Ăł & Incluso el trabajo legislativo
Fuente: HOY Elab.: /DiseĂąo editorial/HOY
ha sido irregular en las Ăşltimas semanas, debido a la campaĂąa por la consulta. #Ă -
9 Ăł & ÂżHacer campaĂąa es parte del trabajo de un asambleĂsta? ' 9 " ' . ( ( & SegĂşn las encuestas, un posible triunfo del "SĂ" no serĂan tan abrumador como el Gobierno quisiera... )
- " Ăł
"
Ăł : â&#x20AC;&#x153;/ 9 Ăą
â&#x20AC;?& Lo importante es que, sea cual fuere el resultado de la consulta, la justicia mejore y se respeten las libertades individuales y colectivas. Eso es lo que mĂĄs preocupa... ;
ĂŠ " â&#x20AC;&#x153;#Ăâ&#x20AC;? " Ă & Ăł
9 -
& Si ganara el "No", ÂżcuĂĄl serĂa la lecciĂłn? / Ăł . ĂĄ 9
& (MEVO)
DESLAVES INVERNALES
AYER, LA POLICĂ?A DISPUSO que vĂa Los Bancos-CalacalĂ sea unidireccional desde las 15:00.
FOTO: DM/HOY
Caos vehĂcular en el regreso a Quito despuĂŠs de feriado AL TĂ&#x2030;RMINO DEL PERIODO # # Ă 5 < Ă ' Ă 3 Ăł " 2 .Ă
. " = & ;
ĂŠ Ă 4 " # ; " 9 ! 1 > " 7 0 ' Ă 3 & / . Ă Ă ĂĄ Ă . A PESAR de los trabajos en la vĂa Aloag - Santo Domingo, no pudo
ùà ) " ser habilitada la tarde de ayer. FOTO: CORTESĂ?A ) " " Ăł & < & & 5 " 4 " ' Ă ĂĄ 1 Ăş Ăł Ă 2: Ă
' . & 5 9 (
1: . < ( 2 .Ă
Ăł ( " 12 Ă " ACCIDENTES DE & â&#x20AC;&#x153;5 ĂŠ TRĂ NSITO "Ăş registrĂł la Cruz & 4Ăş Ă Roja durante el ( & feriado de ĂĄ â&#x20AC;? Ăł& " ?2 ĂĄ 5 5 .Ă $,1 ' . . " / Semana Santa. " 49 %@ ?, " ĂŠ
5 8 = . Ă $0 7 " . ' 5 < & ' Ă Ăł . . 22 49 %& 4 ĂĄ .Ă Ă 7 " . < Ă 49 5 Ă Ă . : & ' Ăł Ă 5 5 . - Ă .
& (LVN- MV)
95
LUNES 25 de abril de 2011