OpiniĂłn
Lunes
IntegraciĂłn de la Corte Nacional de Justicia ĂĄs de 130 aspirantes a magistrados de la Corte Nacional de Justicia presentaron sus documentos por vĂa electrĂłnica durante el primer dĂa desde cuando se abrieron las inscripciones para participar en el proceso convocado por el Consejo de la Judicatura Transitorio para integrar el nuevo organismo de justicia. Las inscripciones se cerrarĂĄn el prĂłximo lunes, asĂ que se multiplicarĂĄ el nĂşmero de las inscripciones para el concurso de jueces de la Corte Nacional. Se deberĂĄ seleccionar para integrar esa Corte a 21 jueces y al mismo nĂşmero de conjueces, los que serĂĄn designados para un perĂodo de nueve aĂąos. Los requisitos para ocupar las magistraturas son ser ecuatorianos y hallarse en goce de sus derecho polĂticos; tener tĂtulo de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido, y haber ejercido con probidad notoria la profesiĂłn de abogado, la judicatura o la docencia universitaria en Ciencias JurĂdicas, por el lapso mĂnimo de 10 aĂąos. La ConstituciĂłn determina que "las juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia serĂĄn elegidos por el Consejo de la Judicatura conforme a un procedimiento con concurso de oposiciĂłn y mĂŠritos, impugnaciĂłn y control social". Urge que se den a conocer todas las reglas que regirĂĄn el concurso y los procedimientos de control e impugnaciĂłn. DeberĂĄ haber garantĂas de que la selecciĂłn no se halla condicionada por intereses polĂticos. El cordĂłn umbilical del Consejo de la Judicatura Transitorio con el Gobierno, por su integraciĂłn tripartita determinada por el oficialismo, exige que se redoblen estas garantĂas. El problema crĂłnico de la justicia en el paĂs ha sido la injerencia del poder polĂtico. Asegurar la independencia de la Corte es condiciĂłn esencial para cualquier reforma a fondo de la FunciĂłn Judicial. OjalĂĄ que se organicen veedurĂas nacionales e internacionales del mĂĄs alto nivel para que se asegure esa elecciĂłn independiente y por mĂŠritos y altas condiciones morales y profesionales de los jueces.
M
HUMEDAD
29 de agosto de
DETERIORA EL ASFALTO EN QUITO.
2011
ÂťP-8
SEGUNDA EDICIĂ“N
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă
EL GOL del argentino Maximiliano Bevacqua dio el triunfo 1-0 al Deportivo Quito. ÂťSD
La PolicĂa sudafricana busca a posible cazador de niĂąos negros que apareciĂł en Facebook. ÂťP-12 TANIA HERMIDA presenta Ăşltima producciĂłn cinematogrĂĄfica. ÂťP-2
vd
¢50
PRECIO FINAL INCLUIDO IVA
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
SEBASTIAN Vettel reforzĂł liderato mundial en la FĂłrmula Uno. ÂťP-12
sd
LA LISTA DE ĂšTILES se puede adquirir por Internet. ÂťP-4
vd
JUSTICIA ÂťP-2
NORESTE DE LOS EEUU ÂťP-12
Emilio Palacio se autoexilia en Miami El exeditor de OpiniĂłn de diario El Universo confirmĂł que saliĂł del Ecuador el pasado miĂŠrcoles #
& '
" Ă
Ăł Ăł (()) !Ăł ! * %
E
HOY.com.ec Opine sobre este tema en la web
MUERTE DE REO ÂťP-3
QUÉ VER EN LA WEB: UNO DE LOS REOS que habrĂa sido golpeado.
NEGOCIACIĂ“N EN CHILE
UN NEOYORQUINO intenta cruzar en bicicleta una calle del barrio de Brooklyn. Autoridades advierten con problemas de transporte hoy en la ciudad. FOTO: AFP
La FederaciĂłn Universitaria de Chile aceptĂł la invitaciĂłn del presidente PiĂąera y serĂĄn recibidos en el Palacio de la Moneda.
UN DEBILITADO Ăł Ăł
! + , -
. ! Ăł "Ăł &
/ ' ( 0
Ă 1
HOY.com.ec Vea imĂĄgenes de los efectos del huracĂĄn en la Red
FOTO: CORTESĂ?A
Detenido director de cĂĄrcel de Sto. Domingo GUILLERMO SALAZAR Ă Ăł Ăł
( ĂĄ
FOTO: EFE
ECUADOR DICE NO A PROTECCIONISMO Gobierno comprometiĂł al paĂs a no adoptar medidas proteccionistas ante crisis en un cita de paĂses latinoamericanos y asiĂĄticos. Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader, disponible para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono al QR.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżApoya el autoexilio de Emilio Palacio? LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que Menem no sabĂa de trĂĄfico de armas? SĂ
No
17%
83%
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
245
respuestas
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 07:45 HBO Coyote Ugly 16:30 HOY TV Entre peques 20:00 FOX SPORTS Ăšltima vuelta
BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 y 11
MĂĄs de 3 700 armas, incautadas en 21 meses PATRULLAJES " # Ă $$ Ă
Ăş % Ă
CRISIS LIBIA ÂťP-13
ENTREVISTA ÂťP-14
Un emisario de Gadafi propone que se negocie su retiro
'La regulaciĂłn a los medios debe venir del propio pĂşblico'
MOUSSA IBRAHIM,
!
DANIEL CAPARRĂ“S,
Ăł ' " 2 Ăł % ( !
$
Ăł 0 Ăł 03,
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
FOTO: PAD/HOY
COMPETENCIA ATLÉTICA SD
ENTUSIASMO Y CORAJE EN RUTA DE LAS IGLESIAS LAS CALLES
ĂĄ
ĂŠ Ăł ĂŠ !
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,44 dĂłlares
2 LAS NOTICIAS MĂ S LEIDAS
1 El exdirigente indĂgena y actual embajador en Bolivia, Ricardo Ulcuango, es el principal accionista de Luz de AmĂŠrica TV en Cayambe
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
EL ATLETA peruano se impuso en la sĂŠptima ediciĂłn de la carrera nocturna La ruta de las iglesias. Constantino LeĂłn FOTO: DAMB/HOY
CONTRAVĂ?A EL DIRIGENTE barrial fue apresado bajo la acusaciĂłn de ser uno de los principales traficantes de tierras en Guayaquil. Marcos SolĂs
FOTO: A/HOY
2 Emilio Palacio se refugia en Miami 3 BĂşnker de Gadafi es un laberinto gigantesco
4 Manchester United ganĂł 8 a 2 al Arsenal 5 Constantino LeĂłn ganĂł La Ruta de las Iglesias
HACE 25 AĂ‘OS
5 000
personas han sido capacitadas por tĂŠcnicos del Banco Central del Ecuador para detectar billetes falsos en lo que va del aĂąo
LA FRASE A MĂ? NO ME HAN EXPULSADO LOS PUEBLOS INDĂ?GENAS, SINO QUE HAN HECHO UNA DECLARACIĂ“N LOS DIRIGENTES QUE ESTĂ N CON LA DERECHA. (...) HE SIDO FRONTAL CON LA DIRIGENCIA INDĂ?GENA Y EL PROPIO GOBIERNO' RICARDO ULCUANGO, embajador del Ecuador en Bolivia
29-08-1986
LEĂ“N FEBRES CORDERO: 'MEDIDAS ECONĂ“MICAS SON INAMOVIBLES' , 8 Ăł ( ) # Ăł Ăł ( . ĂĄ %
BOLIVIA, SITIADA
, =Ă ' . , Ăł Ăł Ă ) %
Errores de ayer FALTA UN SIGNO DE PUNTUACIĂ“N. En el titular secundario de la nota "Guaranda sin pĂĄjaro azul", faltĂł poner una coma. En la mencionada nota de la P-3 se lee: "En BolĂvar la PolicĂa continĂşa con operativos". Lo correcto es: "En BolĂvar, la PolicĂa continĂşa con operativos", debido a que se traspuso el adverbio de lugar. C EN LUGAR DE S. En el segundo pĂĄrrafo de la nota de la P-3 que se titula "Detenido dirigente de Monte SinaĂ", se escribe "extorciĂłn" en lugar de "extorsiĂłn". UNA TILDE FUERA DE LUGAR. En la entrevista de la P-6 titulada "Tenemos en la CancillerĂa un paquete de ateos agresivos", en una de las preguntas se lee "pensĂşm". Lo correcto es "pĂŠnsum", pues es palabra grave que no termina en n, s o vocal.
Agenda de hoy ExposiciĂłn fotogrĂĄfica sobre la Ruta del Sol
10:00
UN RECORRIDO actual por el camino histĂłrico del fotĂłgrafo alemĂĄn Frank Gaudlitzo, quien muestra paisajes y retratos de su viaje por la Ruta del Sol en LatinoamĂŠrica. La muestra se realiza en el Centro de Arte ContemporĂĄneo (antiguo Hospital Militar). La entrada es libre y se presentarĂĄ hasta el 30 de octubre.
FOTO: AFP
Hoy, conferencia con el periodista MartĂn CaparrĂłs
18:30
EL ENCUENTRO permitirĂĄ a los asistentes, a travĂŠs de la Ăłptica y experiencia de CaparrĂłs, efectuar un recorrido a lo largo de lo que histĂłricamente ha sido la relaciĂłn de los gobiernos y medios El evento tendrĂĄ lugar en el hemiciclo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
FOTO: CM/HOY
La noticia del dĂa JUICIO POR INJURIAS CONTRA CORREA
Palacio estĂĄ en Miami Excolumnista y exeditor de OpiniĂłn de El Universo fue sentenciado junto a tres directivos del medio por el juez decimoquinto de lo Penal del Guayas, Juan Paredes & Ăş ) ĂŠ " 6 1 . ) ĂĄ Ăł ) â€?% , ' 8 ) ĂŠ ) ) ĂĄ % , ' ) ) 3 Ăł ) . . ĂŠ 7> % ' Ăł Ăł , - 9 “8 Ăş Ă ) Ăł & Ăł )Ă ) ) & ĂĄ â€?% ĂŠ ) ' ) Ăł Ă â€œ ) Ă ĂĄ
â€? ĂŠ ?4% “8 ) % ) ĂĄ SEGUNDA CARTA. , )Ă Ăł Ăł " Este Diario â€? % intentĂł obtener ) Ăł ) , Ăş Ăł alguna reacciĂłn Ăł Ăł del Gobierno % “ sobre la salida de + # % & . , 9 ĂĄ Ă Palacio del paĂs, ) % pero no se logrĂł “, obtener ninguna & respuesta & + # % - ) .Ăł ) & ‘ & ’% 8 :
) " . ) ) Ăł â€?% “1 Ăş . Ăł %%%â€? # * #" ) . ) LA DEMANDA PRESIDENCIAL. ,
Ă Ăł Ăł # Ă " ' ) " & ĂĄ ĂŠ ) &
â&#x20AC;? " " ) ' % , Ă ' % â&#x20AC;&#x153;0 â&#x20AC;? " )Ă Ăł ) ) Ăł " Ăł % # ;< ' 9 . Ăł % , & . * Ă â&#x20AC;&#x153; "
T
EMILIO PALACIO, exeditor de OpiniĂłn de El Universo, en la entrevista dada a Diario HOY en la ciudad de Guayaquil la semana pasada. FOTO: CM/HOY
' * / ' Ăł ' Ăą
Ăł ;4 % ! Ăł Ăł 3
3 * Ă ' # ' * Ăł Ăł & . 3 * ) )
# ! ) = :
. 6 ĂĄ ĂĄ % 8 Ăł )
?5 :
@ % ) @ ) " Ăş Ăł %
HOY.com.ec Lea mĂĄs sobre este tema en la pĂĄgina Web
LUNES 29 de agosto de 2011
Nacional
E L DAT O LA EMPRESA ELĂ&#x2030;CTRICA QUITO SUSPENDERĂ EL SERVICIO DE ENERGĂ?A DE 08:30 A 12:30, EN TAMBILLO, LA CURVA DE SANTA ROSA Y 'PANA' SUR, POR TRABAJOS.
CĂ RCEL DE SANTO DOMINGO
Director y guĂas, procesados La FiscalĂa de Santo Domingo acusĂł de asesinato a un guĂa del centro de mĂĄxima seguridad Bellavista y de cĂłmplice al director Ă
< ĂĄ Ăł Ă
9 - Ăł 1 2 ĂĄ ĂĄ/ * 6
8 Ă Ă&#x2030; $ ); Ăą â&#x20AC;&#x153;" â&#x20AC;? $ Ă Ăł - Ăł
- Ăł '(%5( , 0 9 $ - , , ĂĄ - Ăł
Ăł Ăł Ăł ĂĄ $ Ăł ĂĄ
- 9 + Ăş Ăł â&#x20AC;&#x153;" â&#x20AC;? Ă Ăł Ăą - (:%(( Ă â&#x20AC;&#x153; ĂĄ â&#x20AC;? , ,0 :)
Ă
Ă $
Ă
$ Ăł (4%)( 0 - < Ăł ĂŠ Ă - Ă +
- 6 Ă
L
IMAGEN DE LOS GOLPES y laceraciones que habrĂan recibido algunos de los reos del centro de detenciĂłn de mĂĄxima seguridad Bellavista, ubicado en la provincia de Santo Domingo de los TsĂĄchilas, donde se produjeron los hechoS FOTOS: CORTESĂ?A
0 ĂŠ 0 Ă Ăł
* Ăş
$ Ăł
< = 6 0 Ăą - 9 Ă&#x2030; 1 2 ,0 :) ĂĄ 6
Ă Ă
ĂŠ
< Ăł
- 0 , ,
Ăł Ăł - - Ă Ăł â&#x20AC;&#x153;$ Ă Ăł Ă = â&#x20AC;? , $ Ă :4 Ăą
, " ') :((;= ĂŠ 9 ĂŠ *
-ĂĄ
, , < Ă
>
? , Ăą < Ă Ăł
Ă Ă â&#x20AC;&#x153; Ăł
-
Ă â&#x20AC;? Ăł 9
ĂĄ ĂĄ @ - - $ ĂĄ * / ;(( A8 Ă (LFA-DAD)
LA EMERGENCIA CARCELARIA Ă 6 :((; $ B Ăł Ăł - / Ă ĂŠ $ , 0
Ăł $ B $ Ă / ĂĄ Ăş - '4(
$ ,Ăł
4;( ĂŠ â&#x20AC;&#x153; Ă El 29 de julio , Ă anterior Wilson ĂŠ- Ăł 0 Llivipuma fue 1, 02 electrocutado y Ă = :A
Ăł asesinado en el C CDP de Machala. â&#x20AC;?
,Ăł HabĂa sido ĂŠ detenido por una Ăł contravenciĂłn , 0 6 ĂĄ $ 6 - Ăł 1 2 Ă Ă - , Ă
* Ă Ăł " Ăş , 0 Ă Ăą (DAD)
EN LA Ă&#x161;LTIMA CELDA DEL CDP de Machala, fue torturado y asesinado Wilson Llivipuma. FOTO: CM/HOY
RECURSOS NO LLEGARON
Ocho lĂneas
ZONA ROSA DE QUITO
Orenses duermen en veredas por atenciĂłn
HOY ENTREGARĂ N PRĂ&#x201C;TESIS AUDITIVAS
El licor se mueve en La Mariscal
TODAS LAS NOCHES â&#x20AC;&#x153;< Ăł- ĂĄ â&#x20AC;? - Ăł ĂŠ " ĂĄ 0 â&#x20AC;&#x153; Ă - ĂŠ â&#x20AC;? B
% â&#x20AC;&#x153;
ĂĄ - < -
â&#x20AC;? -
-ĂĄ MILLONES debĂan llegar por emergencia hospitalaria al TeĂłfilo DĂĄvila. - Solo recibieron $250 mil â&#x20AC;&#x153; Ă
â&#x20AC;? - Ăł " Ăş " $ B , Ăł
- Ăł
- - $ - Ăł
Ăą Ăł
0 - Ă &8
&:8( - Ăł Ăł ĂĄ - Ăł , (AM)
$8
La crisis carcelaria persiste en Machala
HOY A LAS 09:00 en el Hospital Pablo Arturo SuĂĄrez, en Quito, la Vicepresidencia de la RepĂşblica entregarĂĄ prĂłtesis auditivas para pacientes previamente evaluados. El objetivo es entregar entre 70 y 90 aparatos por dĂa, a niĂąos y adultos que los requieran.
NO LLEGAN LOS RECURSOS POR LA EMERGENCIA LOS USUARIOS del Hospital Delfina Torres de Concha, en Esmeraldas, se quejan por la pĂŠsima atenciĂłn en esa casa de salud, pese al anuncio de que el Gobierno Nacional asignarĂa recursos por la emergencia sanitaria. El ministro de salud ofreciĂł rehabilitarlo.
FINALIZA LA FERIA DEL LANGOSTINO EN EL ORO EN LA FERIA Nacional del Langostino, que se realiza desde hace 32 aĂąos en el cantĂłn Santa Rosa, El Oro, se otorgĂł el primer lugar en la elecciĂłn del Rey CamarĂłn, a la camaronera Acuagro 2. El camarĂłn ganador tuvo un peso de 68,7 gramos y midiĂł 20,8 centĂmetros.
EL SRI CLAUSURA 14 LOCALES EL FIN DE SEMANA ESTE FIN DE SEMANA, el Servicio de Rentas Internas realizĂł un operativo de control, en la Sierra y AmazonĂa, para verificar si los locales que venden uniformes, mochilas, calzado y Ăştiles escolares entregan el comprobante de venta. De 94 sitios, 14 se sancionaron.
SON LAS 15:00,
ĂĄ ĂĄ
Ăş
! " # $ % $
&' ((( &) ((( ĂŠ **+!, - Ă &) ((( Ăş $ . / â&#x20AC;&#x153;0 Ă ĂĄ UNO DE LOS BARES ubicados en el sector de La Mariscal en el que hay los fines de semana gran demanda de alcohol de todo tipo y marca. FOTO: DR/HOY 1 2â&#x20AC;? Ăą - Ăş 0 Ă 3
!
- Ăł% ') 4( 4( '5
ĂĄ Bares, discotecas - $ * y otros centros Ăł 54( de diversiĂłn de
Ăş La Mariscal Ăą 6 0 ĂĄ $ obtienen grandes '8%(( * ganancias por la venta de licor los $ 5(( $ 7 7 * 8 fines de semana 0 ĂĄ
9 EN LA FOTO uno de los cocteles que se sirven y que son parte de la , en la zona Ăł B promociĂłn de licores. FOTO: DR/HOY
Ăş Ăą Ă / 9 : (5( ;4( Âł 1 Ăş 0 - 0 " # ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? = Ăş â&#x20AC;&#x153; ĂĄ - Ă D â&#x20AC;? '( 2 0 $ (:%(( 3 ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? , (RMD)
3
LUNES 29 de agosto de 2011
OPINIร N
LUNES 29 de agosto de 2011
Ediciรณn 10 655
Perspectivas
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIร DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU Pร GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRร TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIร N DEL PERIร DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIร N" DE LA PRIMERA Pร GINA Y EN EL "ANร LISIS" DE HOY
'Giro copernicano'
Antรญgona
รญ โ ) # # โ F , " ) ! ) รณ " # # ## ' & ' . รฑ 3D' รณ รณ , . ) รณ % ' . รฑ รณ ## " รบ ! ) รญ รณ รญ " 7# รณ " # รณ รญ % 1 9 , " " ) ) ) รณ ) ) ยฟTendrรญan en รฑ % " mente los 6
รญ : " ! ) ! ) ! " " " jueces que % 1 8 decidieron su 7# ## # รณ metamorfosis รณ # รณ % 1 รณ % la 9 ยฟ3 รก preeminencia " . ) # # รณ รณ + de los รก ? ) ? < derechos & 7 ) colectivos? รณ ) # 7# รณ %
รณ ' " # รญ
รฉ 9 # รญ 0 ##F ยฟ7 รญ ) รณ & " ;5 & " รณ " ##% , รก
" รณ " รก & F ยฟ รญ รก ) รณ รณ รก ) รญ รบ ) & ) รก % 1 " " ) " " รฉ รณ 444 รญ รก * ) ) รญ รณ # ) รญ รณ รณ & รณ ( รญ % ยฟ# รก ) รก 7# รบ % ?< ## รณ รณ )รญ " F
รญ " โ % 8 * - รณ , " , ' ) รญ
7 ) % # รญ โ โ ) & " รบ ) ' & รญ % ! รญ " ' รญ ) รณ % * รณ " " " % , รก & % 3 " . 9 ) &
6 รณ " & # รณ รบ) & ) รฉ ) รฉ : . รญ รบ ) รฉ , รญ รณ ) Una nueva
# รก " & % ! 'tragedia griega' รบ % 1 รญ รก % , * vive en estos . รฑ 44? %#% % & รญ momentos el - โ โ " รญ รณ รบ) paรญs heleno " ) รณ 5 H . ) " " รก รณ รณ รณ debido a la ) - รณ , profunda crisis รณ รก ? % # ) econรณmica y
รญ รก @4 social en la que ) & รณ G H 'D % # se halla sumido โ โ % !" @ & 9 โ , ) * ) ) & * รณ รก . & , . " รฉ ) % " รก ) 8 . รก 9 รญ D รบ . ) % 3 " . & รญ &
DIEGO ARAUJO Sร NCHEZ daraujo@hoy.com.ec
M
FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec
L
POR ASDRร BAL
Destructor de riqueza F ยฟ * ) F รณ * ) รฉ 8 ) ) รณ รณ
รณ รก ) ) รญ % 0 รญ % 8 รณ ) รณ " ) รญ รบ ) % , ) & รฑ % 1 " ) ) รฉ
) " % # Los รณ % 0 problemas de # รณ & ) % 3 comportamiento no se ) รณ ) รญ ) ) ) resuelven รณ % ) % con leyes, 3 รญ รฑ "รญ) ! รณ normas o
regulaciones. รก GH รณ ) Sirve el รณ รก ejemplo รณ " " ) รก ) & รณ รณ % , * ) รณ รก . รณ % ) ยฟ รฉ 9 รก รณ รบ รก รณ รณ ) รณ รณ % , รก รก รก CCD% 3
F 3 รบ ) ) %
รณ , รก " % ) ยฟ ' รณ รฉ รณ รก ) รญ " ) % ยฟ รฉ F ยฟ รฉ ) F ยฟ รฉ " F MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec
A
La justicia tarda..., pero llega Hordas de manifestantes del MPD (lรฉase garroteros) se tomaron las instalaciones del TC y atacaron a los magistrados XAVIER NEIRA MENร NDEZ xnm1947@hoy.com.ec
รณ
, * รญ & , # รณ D " 6 # รณ D 6 ) รณ # 3 / ? 4% " # รณ รณ รบ
L
, % ! " # 66% ' รญ ' รญ รก &
) ) 9 7 ) # 7# ) ? 4 รฉ " ) & . #
% ,
Islamismo para bachilleres รญ ) ) D รณ & & รณ รณ ) " รณ รฑรณ รก ) รณ รฑ " % + " 9 " รญ . . ) รณ % % , ) รก รญ 0 ) " รก
) " รญ รณ % ! % # % รณ % No se trata de 3 ' ) un estudio รฑ . . รณ ) รณ teolรณgico ni ) ) de un ) % & % , adoctrinamiento. , El tema se " รญ abordarรก dentro ) " " ) รฉ de un enfoque
) รก 9 ยฟ . รก % # & รญ crรญtico de la " )
) F ยฟ ) ) รก historia % 6 ) รณ " ) F ยฟ รณ ) รณ F ยฟ , " รก & รก รญ รณ F 8 " ) "
รณ ) % # " ) ) & . รญ รณ รณ รฉ รญ " รญ รญ % ) รก )& " รณ รฉ รณ " รญ % 3 6 % SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec
L
* รญ รฉ
# รณ รณ
) ) % รก # % ? 1 รญ รก # รณ 5B
B% @%? B รญ รญ 7 ) 3 , 73, % 0 ) 73, ) รณ #
) #
รญ 73, รณ ) รณ # ) + # % , #
) รณ )รณ ,& % , ?< ) ? B . 73,
* ) รณ รญ # " )รญ ) % , รณ # รณ 73, , % , 73, รณ ) รฉ # รณ %ยฐ . ? B% , ? . ? B # รณ 7# & % ' รญ รฉ รณ & รญ รญ 73, )รณ % , 73, 8 รณ รฉ โ โ รณ 5B รณ รญ รฉ & รญ ) + # %
= % # ) 7# รณ รณ รณ % D " ' รฉ 7#
7#% โ รณ รญ โ " ) รญ " ) 3 " รผ . , - รณ D % 8 รณ & % 1 , # รณ D 6 รก " ) # รณ ! 66% ยฟ รฉ " รก ' รญ F ยฟ3 รก & F ยก8 8 8! 8,1I
4
TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn Redes sociales: la verdadera revoluciĂłn ciudadana HĂ&#x2030;CTOR YĂ&#x2030;PEZ MARTĂ?NEZ
ÂżCensurar Facebook y Twitter? "El flujo libre de informaciĂłn puede ser usado para el bien. Pero tambiĂŠn puede ser usado para el mal. Y cuando la gente utiliza las redes sociales para la violencia, es preciso detenerlas". No lo dijo Rafael Correa. No es el proyecto de Ley de ComunicaciĂłn. Son las palabras del primer ministro britĂĄnico, David Cameron, en su desesperaciĂłn por frenar los disturbios que azotan las calles de Londres. Un diputado inglĂŠs pidiĂł que se bloqueara el servicio de mensajes de Blackberry. El argumento es tentador: si estĂĄs utilizando un medio para cometer delitos, entonces, hay que prohibir el uso del medio. Al principio, no me pareciĂł mala idea. Al fin y al cabo, en Londres ya hay mĂĄs de mil detenidos y acusados ante la justicia. Pero luego reaccionĂŠ: esto es un arma de doble filo. ÂżQuiĂŠn va a decidir cuĂĄndo los mensajes y las redes sociales estĂĄn siendo utilizados para el "bien" o para el "mal"? Mi preocupaciĂłn se agravĂł al recordar que ese simplismo de reducir todo a "buenos" y "malos" ha sido un discurso constante en los horrores de la humanidad, desde la InquisiciĂłn hasta la Guerra de Iraq. ÂżSi dejamos que Cameron bloquee las redes sociales para impedir las revueltas vandĂĄlicas de Londres, con quĂŠ cara vamos a acusar a los tiranos del Oriente Medio
Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
cuando hagan lo mismo contra quienes combaten sus regĂmenes de opresiĂłn? No se trata de justificar la violencia en Reino Unido, sino de establecer fronteras que el poder pĂşblico no pueda cruzar.
Malas amistades HUGO ROMO CASTILLO
Era solo cuestiĂłn de tiempo para que el canciller PatiĂąo reivindicara y defendiera a su camarada, el inefable coronel Gadafi. En una entrevista concedida al diario oficial digital del Gobierno, rechazĂł lo que considera una invasiĂłn a Libia y demandĂł la autodeterminaciĂłn del pueblo libio. Esto contrasta con el silencio que guardĂł cuando el buen amigo Gadafi coartaba la libertad de expresiĂłn y oprimĂa a su pueblo; cuando toda su familia lucraba de la riqueza petrolera; cuando amedrentaba a la oposiciĂłn y encarcelaba a sus detractores, en especial periodistas. Seguramente, estĂĄn todavĂa frescos los hermosos recuerdos de la reciente visita del presidente Correa y una nutrida comitiva al que hoy estĂĄ acusado de genocidio en las cortes internacionales. Con certeza, identificados a plenitud con las palabras del cĂnico y despĂłtico dictador: "Los medios de comunicaciĂłn (independientes) estĂĄn al servicio del diablo". ÂĄQuĂŠ triste debe ser quedarse solos, con los amigos poderosos de antaĂąo enfermos o defenestrados, a sabiendas de que muy pronto ellos tambiĂŠn dejarĂĄn el poder!
CONMUTADOR
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
Registro de la propiedad FERNANDO SALGADO SALGADO
" @ Ăą " " â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? + ' ĂŠ Ăł % Ăł
) ĂĄ ĂŠ ) Ăł % "Ă % ! ĂĄ " 5 Ăą Ă ) Ă
) & ĂŠ % 8 . Ăł
% ' Ă ĂĄ " " Ăą ĂŠ 5 Ă & . % , + ) % â&#x20AC;&#x153;J . â&#x20AC;?%
D
Nos permitimos sugerirle que realice sus declaraciones a tĂtulo personal, pues no representan la opiniĂłn de todos los ecuatorianos. AdemĂĄs, es oportuno que al aforismo popular: "No hay mal que dure 100 aĂąos", le aĂąadamos: peor 300â&#x20AC;Ś
El presidente Correa defraudĂł a los ciudadanos EDGAR YĂ&#x2030;PEZ C.
Los que dimos el voto por Rafael Correa para que gobernara a los mĂĄs de 14 millones de ecuatorianos, creyendo que se trataba
de un hombre bien nacido, formado profesionalmente, respetuoso de su esposa e hijos y que defenderĂa a su paĂs de los corruptos que lo rodean, nos convencimos que el triunfador presidencial gobernarĂa a todos los ecuatorianos sin distingo de color polĂtico, ya que la campaĂąa electoral termina cuando elegimos un presidente. ÂĄCĂłmo es posible que nuestro paĂs que en estos Ăşltimos cinco aĂąos ha dispuesto de los ingresos econĂłmicos mĂĄs altos de la historia se encuentre al final de los inversionistas extranjeros que a diferencia del PerĂş, Colombia, PanamĂĄ, Chile y el Brasil, que son confiables, reciben la inversiĂłn extranjera de ocho, nueve y 10
ANĂ LISIS DE HOY
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
"Espero estar fĂsicamente preparado 1esperopara permanecer tres aĂąos en la cĂĄrcel; que mi corazĂłn, mi espĂritu, aguanten, porque creo que ese es mi destino final, no me cabe ninguna duda": Emilio Palacio, exeditor de opiniĂłn de El Universo.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
2 La frase, recia en toda su extensiĂłn, me sacude. Habla de alguien que acepta lo suyo
C
veces mĂĄs alta que nuestro paĂs, que realmente estĂĄ en riesgo. Por este riesgo, solamente el Gobierno chino presta al Ecuador a plazos cortos, sin perĂodos de gracia y al 6,7% y al 7,6% anuales y con el pago petrolero mensual como garantĂa crediticia; mientras los paĂses arriba citados tienen crĂŠditos de organismos internacionales que los prestan al 1% y al 1,6%, con perĂodos de gracia significativos y a plazos mayores. CĂłmo es posible que las cadenas sabatinas y otras sean utilizadas para insultar, agredir a todo el mundo que, seguramente, no piensa como el presidente Correa y todos los dĂas seĂąala que la prensa libre es corrupta; Âżpor quĂŠ? Si la prensa libre tiene "falsedades", hay que reclamarles de la informaciĂłn equivocada o falsa, pero sin la confrontaciĂłn y sin el atropello que actualmente lo usa. CĂłmo es posible que la diplomacia ecuatoriana estĂŠ en manos de quienes ridiculizan al ecuador al apoyar a los verdaderos monstruos que atentan permanantemente a los derechos humanos, asesinando al pueblo que le explotaron toda la vida; el "orgullosamente sandinista" y su equipo estĂĄ equivocado y le hace quedar muy mal al presidente correa y al paĂs, nacionalmente y mundialmente. ÂżCĂłmo es posible que nuestro maravilloso paĂs no tenga socios comerciales, y los socios de la "Alba" e irĂĄn sean nuestros destinos comerciales? Dime con quien andas y te dirĂŠ quiĂŠn eres.
Fregando La Pita
Visitando Quito Ăş Ăą , % , ) 3 Ă " .Ăł ! . Ă % 0 " )Ă " * ĂĄ % 3 " % , &
& " & / " & % 8 " Ăł 9 Ăł 8 # ùà ú % 8 ) % , % , ) % ' 6 % , â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ĂĄ 9 â&#x20AC;&#x153;, ĂŠ . ) " ) â&#x20AC;?% Âż ĂŠ ĂĄ Ăş ĂĄ "
. ) & 9 â&#x20AC;&#x153;7 % ÂĄ ĂŠ . ĂĄ Ă ) I 6 ) ĂĄ ĂĄ Ăł & % & ĂĄ ĂŠ ĂĄ ĂĄ . â&#x20AC;?% # ĂĄ Ăą 9 " ) Ăą % 6 Ă & . % ,
:
% &% ' & ) ĂŠ % , ) # & ) & ) 9 ) ĂĄ
ĂĄ ) ) % 8 " # ) %%% 9 ĂĄ " . ' " " % 0 % 6 % 8 ĂĄ ) % % ) Ă ) Ă ĂĄ % 3 " Ăş % 8 ) " . " % â&#x20AC;&#x153;D .â&#x20AC;? Ă " ĂĄ % 3 ) ĂŠ
%
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
con estoicismo, pero sin bajar la guardia. Alguien que se resiste a dar un paso atrĂĄs, pese a que en algĂşn momento quizĂĄ cometiĂł alguna desmesuraâ&#x20AC;Ś A estas alturas de su vida, no puede darse el lujo de mostrarse dĂŠbil.
3 Emilio Palacio ha sido declarado "enemigo público n.° 1". Le caen los palos a
Licores falsificados Ăş % 8 & Ăł ) " 5 . " Ăł ) ĂĄ , % ! 5 Ăł ) Ăł " <B % 8 " Ăą Ă ) % " " 8 ) , " ) % 7 ) ĂŠ " Una cadena de % irresponsabilidades 8 ) que muestra . . % - ) ĂŠ Ăą ignorancia, ) & pobreza, ) . " ĂŠ Ăł Ăł desprecio hacia % ' ) Ăł la vida de las Ăł " personas, y una Ă Ă % ! % 8 inclinaciĂłn al consumo de licor 8 " & . Ăł . % + ) ) ĂĄ Ă " % 7 ) ĂĄ , ) " ) ) % ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec
L
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga la postergaciĂłn de un acuerdo comercial con la UniĂłn Europea? NICOLĂ S ESPINOSA
FERNANDO CARVAJAL
WASHINGTON AGUIRRE
QUITO. Lamentablemente escuchamos que es necesario que se suspendan las conversaciones con la UE. Esta suspensiĂłn es un nuevo golpe que aplasta y pone en riesgo las exportaciones que el Ecuador tiene para este importante mercado. El resto de paĂses ha logrado avanzar mĂĄs rĂĄpido, y esta situaciĂłn hace que, en la prĂĄctica, el Ecuador tenga que competir en FOTO: RR/HOY inferiores condiciones. Esperamos que esta suspensiĂłn sea lo mĂĄs corta posible porque, caso contrario, Colombia y el PerĂş, definitivamente, estĂĄn en mejores condiciones que el Ecuador.
CUENCA. No le veo un problema para la economĂa ecuatoriana la suscripciĂłn de los convenios de libre comercio con la UniĂłn Europea. Si observamos el panorama general, hay dos opiniones que son reivindicadas por ciertos sectores. Una es el hecho de que no se incrementan las inversiones, y la otro, que no se firma el tratado del libre comercio. Pienso que los dos FOTO: A/HOY no son problemas sustantivos para la mayorĂa de los ecuatorianos. El PerĂş tiene una gran inversiĂłn extranjera, pero solo con conveniencias para las grandes potencias.
GUAYAQUIL. Lo juzgo como oportuno por las condiciones econĂłmicas en que se estĂĄ desarrollando la UniĂłn Europea (UE), especialmente con los paĂses que mĂĄs tenemos relaciĂłn, como EspaĂąa, Portugal e Italia, en donde estĂĄ la mayor cantidad de migrantes ecuatorianos en Europa que estĂĄn sufriendo una aguda crisis econĂłmica y financiera. Por lo que las condiciones no estĂĄn para negociar FOTO: CORTESĂ?A con la UE. Ante esta situaciĂłn, debemos mirar mĂĄs bien a la China, la India, Corea del Sur, con los paĂses del sur del Asia. Con los EEUU hubo un intento fallido de negociar el tratado de libre comercio.
granel, desde diversos ĂĄngulos. Ecuador TV anuncia un nuevo juicio en su contra. Bajo tremenda presiĂłn emocional, calificĂł a un colega de "fascista", lo que en principio no es correcto, aunque tampoco es algo de contenido criminal. Si viviĂŠsemos un clima de tolerancia, tal secuencia se reducirĂa a una anĂŠcdota. DesengaùÊmonos: cualquier menciĂłn relacionada con el honor oficial tiene hoy una cotizaciĂłn millonaria.
4 Ya vendrĂĄn mejores tiemposâ&#x20AC;Ś Entretanto, una noticia me gratifica: "Juez Gamboa deja el caso de El Universo". Yo habĂa dicho, de entrada, que el abogado Stevie -celoso de su propio futuro profesional- deberĂa excusarse de actuar en un proceso marcado por una serie de sombras. Poco importan las razones que el joven abogado haya esgrimido. El hecho es que supo resistir la tentaciĂłn que le ofrecĂa un foro muy venido a menos y saliĂł limpiamente del embrollo.
5 Un manojo de fotografĂas no constituye ningĂşn delito. La amistad que se forja en las aulas universitarias tampoco puede ser motivo de escarnio. Talvez resulta mĂĄs criticable negar evidencias en sĂ mismas inofensivas. No obstante, habiendo de por medio un capĂtulo mediĂĄtico que pone los pelos de punta -lo de "el mayor Diario Nacional" es, simplemente, escandaloso-, es preferible, mil veces preferible abandonar un escenario proclive a representaciones poco decorosas.
6 OjalĂĄ que lo que viene se someta, estrictamente, a los mĂŠritos del proceso. Si nos hallamos empeĂąados, supuestamente, en redireccionar los vericuetos de la justicia criolla, hagamos las cosas bien en todos los Ăłrdenes. En consecuencia, lo de El Universo debe resolverse en derecho. Y si, finalmente, aparecen por allĂ las sanciones, que tales dictĂĄmenes no se aparten de los cĂłdigos, que sean proporcionales al supuesto delito cometido.
7 Hagamos las cosas bienâ&#x20AC;Ś El abogado Fernando YĂĄvar UmpiĂŠrrez, vocal de la Judicatura de TransiciĂłn, deberĂa renunciar a su representaciĂłn. AsĂ manda el art. 180, numeral 3 de la ConstituciĂłn. Sobran las interpretaciones interesadas.
8 En cuanto a la posiciĂłn de nuestra CancillerĂa sobre lo que sucede en Libia y Siria, es como para echarse a llorar. El fundamentalismo ideolĂłgico -trasnochado por lo demĂĄs- no puede llevarnos a un protagonismo internacional tan poco calificado.
5
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 29 de agosto de 2011
6
Metropolitana
DENUNCIAS
CORTE POR INSPECCIĂ&#x201C;N
Robo de vehĂculos no cesa en la urbe Durante el fin de semana, al menos 15 denuncias de robo de vehĂculos se presentaron en la FiscalĂa ubicada en la PJ de Guayaquil. Los atracos fueron a lo largo de Guayaquil D "Ă & #" ) & ĂĄ % 3 ) ) & .
& ĂĄ % ! " " & " â&#x20AC;?% , E . ĂĄ) ( Ă ) ' Ă / * % . ) "Ă
) 9 Ă HOY.com.ec Ă ' Opine sobre el % 3 tema en la pĂĄgina web del Diario
G = . % 3 Ăł Ăł , 7 ĂĄ ??9 ĂĄ) ( 8 Ă % â&#x20AC;&#x153; & " Ăł ) .
& ) ' â&#x20AC;? % K Ă ) ) & ) ĂŠ ( Ăł " % 8 .
â&#x20AC;&#x2DC;
Guayaquil viviĂł 20 horas sin agua A MARTHA MERO, # # # # Ăł * Ăł ) Ăł ? 9
% â&#x20AC;&#x153;, Ă * ) & " )Ă Ăł <9 ĂĄ) Ăł ĂĄ ) & % â&#x20AC;? Ăł 8 & Ăł ) ĂĄ ) ?5 ĂŠ "Ă % G9@ A ciertos lugares , de la ciudad, " + como el mercado Ăł - 0 de mariscos de Ăł " la Caraguay, Ăł Ăą â&#x20AC;&#x153; Ăł acudieron ĂĄ tanqueros del â&#x20AC;? Ăş
Ă Ăł municipio a DD llenar cisternas D ) ( " % 6 % . 3 " ) % ) , ) Ăł " & < Ăą " Ăł ) % ! )
% * " 7 # / J ) ) % (DAD)
LAS INSTALACIONES DE LA FISCALĂ?A DE LA PJ tuvieron la concurrencia de decenas de personas que llegaron a denunciar todo tipo de delitos, sobre todo de robo de vehĂculos. CM/HOY
& Ăł ',#!% ! ! # ) & Ăł ) & # 0 ) ( 3 % , " " Ăł @9@ ĂĄ ) % 3 Ăş Ă D# , ) "Ă 5 G @ @ $ % (DAD)
OTRAS DENUNCIAS PARA IR A MISA la noche del viernes anterior, Pedro Jaramillo dejĂł estacionado su camioneta placas TCX-0694 en la afueras de la iglesia Cristo Redentor, ubicada en el barrio Centenario (sur de Guayaquil). De allĂ se la robaron. DEL PARQUEADERO del centro
comercial Riocentro Entre RĂos, ubicado en la vĂa a SamborondĂłn, sustrajeron la noche del viernes el vehĂculo en el que se movilizaba Elsa LĂłpez. WASHINGTON Torres perdiĂł su vehĂculo la noche del sĂĄbado. Lo habĂa dejado estacionado afuera del comisariato de La Alborada.
MARTHA MERO, SE VALIĂ&#x201C; de los recipientes de agua que almacenĂł para realizar sus actividades cotidianas. FOTO: CM/HOY
Ocho lĂneas
UNIVERSIDAD CATĂ&#x201C;LICA
Nuevo paso peatonal tiene 49 locales EL PASO ) 5 ² 2 Ăł ½ Ăł # / ! Ă - # 3 ĂŠ % â&#x20AC;&#x153;, Ăł * 4$ ĂĄ ĂĄ Ă ) Ă Ă Ăł â&#x20AC;? Ăł% ) ' 7 ) % ! , MILLONES de dĂłlares invirtiĂł Ăł la universidad ; ? en el nuevo paso peatonal Ăł Ă y comercial Ăł ) Ăł , Ă ) Ă % 3 % # 3 Ăş 7 @ Ăş " ) . ) & % !Ăą Ăł ) ĂĄ Ăł ĂĄ B % Ă , Ăł Ă % (METROQUIL)
BASURERO DETRĂ S DE COLEGIO LA PARTE POSTERIOR del colegio Nueve de Octubre ubicado en la ciudadela Huancavilca (sur de Guayaquil) se ha convertido en un basurero. Materiales de construcciĂłn, desechos e incluso animales muertos se tiran allĂ.
1,2
FOTO: CM/HOY
SUMIDEROS TAPADOS EN EL CENTRO EN VARIOS SECTORES del centro, incluida la intersecciĂłn de las calles General Luzuriaga y PanamĂĄ, los desagĂźes de aguas lluvias lucen completamente tapados con basura. La situaciĂłn traerĂa problemas en la ĂŠpoca lluviosa.
FALTA SEMĂ FORO EN LA AVENIDA DOMINGO COMĂ?N QUIENES TRANSITAN con frecuencia por la avenida Las Esclusas (sur de Guayaquil), piden con urgencia a la Agencia Nacional de TrĂĄnsito (ANT) que coloque un semĂĄforo en la intersecciĂłn con la avenida Domingo ComĂn.
DUCTOS DE LINEAS TELEFĂ&#x201C;NICAS, SIN PROTECCIĂ&#x201C;N DESDE LA MANZANA 261 hasta la 265 de Sauces VI, los ductos subterrĂĄneos que contienen el cableado de las lĂneas telefĂłnicas estĂĄn sin tapa. Los moradores del sector piden la intervenciĂłn de la CNT.
LUNES 29 de agosto de 2011
Metropolitana
RECLAMO CIUDADANO
Irrespeto a las ordenanzas Empresas pĂşblicas, privadas y ciudadanos particulares levantan construcciones ilegalmente en las riberas de los rĂos de la ciudad . "Ă) Ăł Ăł ĂĄ Ă # ) % # "
Ăş) " % ' ) ĂĄ Ă Establecimiento ) % de la prohibiciĂłn â&#x20AC;&#x153;' )ĂŠ tiene por objeto " &
) â&#x20AC;? Ăł ( evitar problemas a la gente en 2 óù . . caso de que las
aguas de los rĂos se salieran de % sus cauces â&#x20AC;&#x153;' "ĂĄ " " Ă â&#x20AC;? & 8 Ăą " ) % 3 Ăş # #"ĂĄ . ' Ăł EN LAS MĂ RGENES de los rĂos se nota claramente que las edificaciones han ido ganando terreno, pese a â&#x20AC;&#x153; ) que existe una ordenanza municipal que impide este tipo de acciones. FOTO: BR/HOY. ĂĄ Ăł Ă % * crecidas @ 5 rĂos tiene la metros fuertes de rĂos
Ă â&#x20AC;? ciudad de mĂĄximo de en 20 aĂąos ĂĄ ĂĄ Cuenca retiro Ăł ) % % ) , ) & , Ă 1 â&#x20AC;&#x153;' " " ĂĄ . " ) ) . Ăł * ĂĄ Ăł , " . Ă : . ) Ăą ) ) " ĂĄ ) Ă â&#x20AC;? & Ăł " ĂĄ Ăą % % ! Ă " % " % 3 Ăą Ăł ĂĄ â&#x20AC;&#x153;# . . ) - Ăł # # ) "
% ) ) " ĂĄ Ă â&#x20AC;? & ( ' #"ĂĄ . ĂĄ Ă * " Ăł Ăł " " "
. % 3 Ăş ( ( % Ăł % (RMT)
P
4
50
LAS ORILLAS DE LOS cuatro rĂos de Cuenca han sido vulneradas. En algunos sectores de la ciudad, no se puede transitar. FOTO: BR/HOY
2
A MĂ S DE LA ORDENANZA, es importante proteger tambiĂŠn las construcciones, por la posible crecida de los aguas. FOTO: BR/HOY
Ocho lĂneas BALDOSAS DE LAS ACERAS EN CUENCA SE VAN DESTRUYENDO PAULATINAMENTE
SUBEN PRECIOS DE ALIMENTOS
SITIO DE VENTA CONGESTIONAN
SIGUEN LOS OPERATIVOS
EN VARIOS sectores de la ciudad, las baldosas de las aceras se destruyen. En algunos casos estĂĄn siendo repuestas, pero en otros no, lo que genera una mala imagen de la ciudad. La mayor parte de esas baldosas fueron colocadas en el centro histĂłrico de Cuenca desde mĂĄs de siete aĂąos.
EL ARROZ, el azĂşcar, las papas y la cebolla estĂĄn entre los productos de primera necesidad que han subido su precio en los mercados de la ciudad. Los vendedores no tienen explicaciones, solo seĂąalan que a ellos tambiĂŠn les han subido el valor.
LOS LUGARES donde se instalan ventas de comida rĂĄpida abundan en la ciudad. Estos desordena el trĂĄnsito porque muchos de los clientes de dichos lugares estacionan los vehĂculos sobre las aceras o hacen doble fila generando caos en la circulaciĂłn.
LA INTENDENCIA del Azuay mantiene los operativos para decomisar licor adulterado. En los alrededores del mercado El Arenal y en el cantĂłn Santa Isabel se realizan permanentes decomisos y controles en los que intervienen decenas de funcionarios.
CUATRO MUERTOS
Accidentes y muertes marcan fin de semana VARIOS ACCIDENTES ĂĄ & #
!. % , ĂĄ Ăł ĂĄ ? Ăł / ) " # % 3 Ăş
Ăł Ăł% # DECENAS de heridos Ăł dejĂł un accidente de trĂĄnsito ayer en el sector de Jima " " = # : % ( ( # ) & .Ăł )
% Ăł Ăł * % , ĂŠ Ăł Ă&#x201C; ' % , Ăł ) 3 ĂĄ ) % , " Ăą ' Ă .Ăł " ) & & Ă "ĂĄ # % (RMT)
2
CIUDAD EN IMĂ GENES
FOTO: BR/HOY
LO IMPORTANTE ES GANARSE LA VIDA VARIAS PERSONAS, & " " ) ) % ! " ;@5 %
FOTOS: BR/HOY
7
LUNES 29 de agosto de 2011
8
BACHES EN EL NORTE
Metropolitana
La humedad daĂąa el asfalto Aunque la Epmmop invirtiĂł en un sistema de gestiĂłn de pavimentos, los daĂąos en varias calzadas afectan la circulaciĂłn vehicular )
Ăş ĂĄ ) " % 8 " Ă @ Ă " ) " % , . & 3 / ĂŠ # ( " ĂĄ " % , " % , Ăł Ăł ' < @B% 8 ( * ) , D % ! Ă " . Ă % ' Ăł ' B< $ Ăł
Ăą "Ă % = $ 0B< 8 ' " ) " ĂĄ % Ă&#x201C;
Ăł " Ăą % â&#x20AC;&#x153;! ) 1 â&#x20AC;?% 8 ' Ă & % â&#x20AC;&#x153;! Ă & " % 8
E
2
3 ĂĄ â&#x20AC;? Ăł # 8 % ' Ăą , Ăł Ăł $ 2 Ă 2 $ 2 , %
, .
Ăł Ă % * ĂĄ ' , Ăł Ă ) " ) & " Ăł % ! Ăş Ăł
" . $$B% ' 5 Ă ĂĄ 9 % ' 8 # Ăą 0
. ) & Ăł ) " % ! ) ! # ! ' " " Ăł ) ) " % ' ĂŠ )
. Ă % â&#x20AC;&#x153;8 Ă ) ) Ă Ă
Ă â&#x20AC;? & % (PAO)
HOY.com.ec Escanee este QR y encuentre fotos sobre el tema
1. LA CALZADA de la calle de los Guayacanes, en el ComitĂŠ del Pueblo, tiene seis baches que dificultan la circulaciĂłn vehicular. 2. LOS BACHES en las calles de las Fucsias y de los Guabos, en el sector norte de la ciudad, tienen varios meses, segĂşn los vecinos. 3. EN EL BARRIO PISULĂ?, entre las calles Oe16 y N82, hay un hueco de medio metro de profundidad en plena curva. Por las noches, este no se divisa y ya hay varios autos que han caĂdo en ĂŠl. FOTOS: PAO/CLARO
ENLACE NUPCIAL
Ocho lĂneas ALCANTARILLA ESTĂ TAPADA EN LA CALLE I del barrio San Enrique de Velasco, en el noroccidente de Quito, hay una alcantarilla que estĂĄ cubierta con la tierra arrastrada por el agua. Los moradores indican que la limpieza es urgente porque, con las lluvias, hay inundaciones.
LOS NOVIOS MarĂa Luisa Ruano y Ă ngel Tixilema durante la ceremonia que se realizĂł en el centro histĂłrico. FOTO: DR/ HOY
En el CEAM, nace el amor a los 70 y piquito . " ) . G ' % 3 ) Ăł " < Ăą % 3 Ă 7 ) # , ! #,! % 8 ) ) #,! % ! B5 Ăą Ă 8 + Ăł % ) 6 ) ? % " ) " , ĂŠ Ăł
. Dos integrantes Ăł Ă <5 del Centro de la Ăł Ăł Ăą % Experiencia del & % , â&#x20AC;&#x153;! ĂŠ .Ăł Adulto Mayor ĂŠ ) unieron sus & ĂŠ ĂŠ ) vidas el viernes Ă 8 % â&#x20AC;? pasado. Hubo Ă Ă
Ăł Ă 8 % unos 200 Ă Ă invitados Ă % Ă&#x2030; Ăł ) % #,! ) , ! Ăł & Ăł % 8 Ăł & " ) â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? &Ăł " & "
) % â&#x20AC;&#x153;, . % ) " â&#x20AC;? & Ă 8 " Ă Ăł
% ) ) ! ) ) 9 â&#x20AC;&#x153;ÂĄD " Iâ&#x20AC;?% (AB)
LA NOVIA Ăł
FOTO: PAO/CLARO
URINARIO EN LA TRIBUNA DEL SUR LA PARTE POSTERIOR de la Tribuna del Sur, en la ciudadela Atahualpa, estĂĄ afectada. El sitio es utilizado como urinario por algunos jĂłvenes que beben por las noches en ese espacio. Los vecinos, molestos, reclaman mĂĄs control de las autoridades.
TIERRA EN MITAD DE LA VEREDA LOS MORADORES de las calles Enrique Ritter y Bolivia reclaman a las autoridades la limpieza de la vereda del sitio, ya que un cĂşmulo de tierra interrumpe el paso peatonal. La situaciĂłn se iniciĂł a raĂz de las lluvias, que aflojaron la tierra de una pendiente, dijeron. (PAO)
FOTO: PAO/ CLARO
LUNES 29 de agosto de 2011
Actualidad
EL HECHO ESTE MIĂ&#x2030;RCOLES, A LAS 18:30, EN LA FUNDACIĂ&#x201C;N EL UNIVERSO (GUAYAQUIL) EL FORO DE PERIODISTAS ECUADOR REALIZA UN PANEL SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIĂ&#x201C;N. FOTO: DR/HOY
REPARTO DE MESAS LEGISLATIVAS HOY
Baratillo de ofertas para lograr control de comisiones El oficialista Carlos Samaniego y Henry Cuji, afĂn a AP, dicen que Fernando Cordero les ofreciĂł vicepresidencias. AndrĂŠs PĂĄez lo fustiga
DetrĂĄs de las comisiones permanentes
SESIĂ&#x201C;N DEL PLENO del 31 de julio pasado, en la que, tras varios incidentes y cuestionamientos sobre la votaciĂłn, Fernando Cordero, de AP, fue reelegido presidente para dos aĂąos mĂĄs. FOTO: MR/HOY
# & ) Ă Ăł +ĂŠ % â&#x20AC;&#x153;= ĂĄ ! . Ăł ' Ă !' # 3 Ăł ) ) & @ & Ăş 6 1 " ! ) ( # ĂĄ ĂĄ " " . ( / # " 7 ) & ) % 8 & % Ă â&#x20AC;? .Ăł 'ĂĄ .% # & # 3 # ) ? ) " Ăł % 8 â&#x20AC;&#x153;! "
% ĂĄ De acuerdo 3 Ăł . con la Ley de la FunciĂłn
Legislativa, " â&#x20AC;? & " ) de sus 124 8 ) ' miembros, solo # 3 su presidente no Ăł 7 ) & 7 ĂĄ " ) Ă puede ser parte " % ' Ă de ninguna mesa " Ăş % , !' 3 " . ! ĂŠ 'ĂĄ . D ( ĂĄ .% !' & ' # . !' ) â&#x20AC;&#x153; Ăł * ) & ) & % â&#x20AC;&#x153;6 Ă " " % 0 % 6 ĂŠ ĂĄ ĂŠ â&#x20AC;?% â&#x20AC;? & % ! Ăł 'ĂĄ . # . ĂĄ !' &
Ă ) % â&#x20AC;&#x153;7 " Ăł
Ă ĂĄ < ) Ă : " % 7 ĂĄ "
,& â&#x20AC;? & # . 6 1% 3 Ăş ( # ) ĂŠ Ăł &Ăł
/ * ) ! Ăł 3 ) Ă ! % # . & " ) ĂĄ Ăş % = & % 3 Ăş !' Ă ' + / ) ) ) . ĂĄ Ăł 3 / % , Ăł !' Ăł % ' Ăş ĂĄ " % , ' ( # B9 " Ăł ĂĄ Ăł @ " ! ) ) ĂĄ ) & " & ? @% (LGP-MEVO)
H
ENTREVISTA
Justicia y Estructura del Estado
RĂŠgimen EconĂłmico y Tributario
Mesa de Gobiernos AutĂłnomos
En esta comisiĂłn serĂĄn tratadas las reformas aprobadas en la consulta del 7 de mayo, otras sobre la Ley OrgĂĄnica de la FunciĂłn Legislativa, el CĂłdigo Penal, la Ley de Responsabilidad Penal para Adolescentes Infractores, ademĂĄs de la depuraciĂłn de otras normas legales. Es por eso que el oficialismo busca tener mayorĂa en esta mesa. SegĂşn Henry Cuji, cercano a AP y que busca mantenerse en la Vicepresidencia, los gobiernistas Mauro Andino, Gina Godoy, Rosana Alvarado y Xavier TomalĂĄ han planteado en el interior del bloque su interĂŠs por llegar a la titularidad de la mesa que antes fue dirigida por la ex AP MarĂa Paula Romo. (LGP)
En esta mesa estĂĄn pendientes de aprobaciĂłn el Proyecto de Reformas a las Reformas a la Ley de Hidrocarburos, las reformas a la Ley OrgĂĄnica de RĂŠgimen Monetario y Banco del Estado, ademĂĄs de la novena reforma tributaria, mediante la cual el Gobierno propone la creaciĂłn de los llamados impuestos verdes. TambiĂŠn le corresponde el trĂĄmite del Proyecto de Ley Antimonopolio, tambiĂŠn de iniciativa del Ejecutivo, que reciĂŠn fue devuelto por el CAL, por errores de forma. En el perĂodo legislativo que concluyĂł el 31 de julio, presidiĂł esta mesa el correĂsta Paco Velasco y su coideario Juan Carlos Cassnelli fue vicepresidente.
Normas como la Ley Reformatoria a la Ley OrgĂĄnica del Sistema Nacional de ContrataciĂłn PĂşblica, el proyecto de Ley de FijaciĂłn de LĂmites Territoriales y la Reformatoria al CĂłdigo OrgĂĄnico de OrganizaciĂłn Territorial, AutonomĂa y DescentralizaciĂłn, debe agiltar esta mesa. SegĂşn el opositor AndrĂŠs Paez (ID), con ellas, AP "pretende seguir controlando a los municipios". El oficialista Virgilio HernĂĄndez aspira a mantenerse en la Presidencia de esta comitiva, pero detrĂĄs de esa dignidad tambiĂŠn estĂĄn su compaĂąero de bloque Ă ngel Vilema y el municipalista Alfredo Ortiz, ambos asambleĂstas por GalĂĄpagos.
Mesa de Derechos de Trabajadores
IntegraciĂłn y Relaciones Internacionales
SoberanĂa Alimentaria y Desarrollo
Nivea VĂŠlez (ARE), Scheznarda Fernandes (ex PSP) y Carlos Samaniego (AP), buscan conducir esta mesa, donde se tramitan las reformas a al CĂłdigo de la NiĂąez y a la nueva Ley de Seguridad Social. Jorge Escala, del opositor MPD, advierte que si AP la controla, aplicarĂĄ el Decreto Ejecutivo que dispone la separaciĂłn de unos 300 mil funcionarios pĂşblicos, a travĂŠs de la compra obligatoria de renuncias. â&#x20AC;&#x153;Se habla tambiĂŠn de un proyecto para desmantelar el sistema de salud del IESS para pasarlo al Ministerio de Salud y de eliminar el 40% del aporte del Estado para las pensiones jubilaresâ&#x20AC;?, enfatizĂł. (LGP)
Normativas como la Ley de Reconocimiento a los HĂŠroes y HeroĂnas Nacionales, y la de Seguridad PĂşblica fueron elaboradas por esta comisiĂłn, presidida por Fernando Bustamante y Linda Machuca, ambos asambleĂstas del Gobierno. Gabriel Rivera, tambiĂŠn de (AP y la ex PSP Guillermina Cruz, ahora aliada del oficialismo, tambiĂŠn buscan la titularidad de esta comisiĂłn, aunque Bustamante estarĂa interesado en mantenerse como presidente. AndrĂŠs PĂĄez (ID), dijo que AP busca controlarla para seguir denunciando tratados de inversiĂłn y asĂ aislar al paĂs, para que las relaciones sean sĂłlo con Venezuela e IrĂĄn.
El proyecto de Ley OrgĂĄnica que regula los Recursos HĂdricos, Usos y Aprovechamiento del Agua estĂĄ en manos de esta comisiĂłn que, en los Ăşltimos dos aĂąos , fue presidida por del oficialista RaĂşl Abad y Jimmy Pinoargote, de lĂnea opositora, y que no pudo viabilizar su aprobaciĂłn por tratarse de una controvertida norma a la que se resisten los sectores indĂgena y campesino. La norma estĂĄ lista para segundo debate desde hace mĂĄs de dos aĂąos. SegĂşn el emepedista Jorge Escala, el Gobierno tiene especial interĂŠs en esa mesa â&#x20AC;&#x153;porque tiene convenios con transnacionales mineras, que requieren del lĂquido vitalâ&#x20AC;?.
ENTREVISTA
HENRY CUJI, asambleĂsta por el Movimiento Independiente Unidos por Pastaza. RevelĂł que, antes de las elecciones legislativas, acordĂł con el presidente Fernando Cordero respaldar su reelecciĂłn a condiciĂłn de mantenerse como vicepresidente de la ComisiĂłn de Justicia
CARLOS SAMANIEGO, asambleĂsta de Alianza PaĂs (AP) por Santo Domingo de los TsĂĄchilas. Admite que unos 20 miembros del bloque estĂĄn inconformes porque se les estĂĄ haciendo a un lado para asegurar los votos de aliados a cambio de la titularidad en varias comisiones FOTO: CORTESĂA
'El acuerdo con Cordero fue: mi voto por la Vicepresidencia en Justicia' ÂżQuĂŠ acuerdo mantiene con el oficialismo? , ĂŠ ( # = # Ăł / % ÂżA cambio de quĂŠ? ' % ÂżHay un compromiso en ese sentido? ( # 9 ) ) Ă / % ÂżPidiĂł algo mĂĄs a cambio de su voto? ! ĂŠ "
Ăą % ÂżQuĂŠ proyectos? 8 8 ĂĄ D 8 ) 8 +
#Ăł ' % 7 ) ĂŠ
Ê + ó ) ó & ) 3 # 8 å " 8 ßà ' ) 0 D à % ¿Por quÊ mås quiere seguir en la Comisión de Justicia? , ú ù # ó / " ) B@H
! ) % !" ) )
: Ăł % ÂżHay candidatos para reemplazar a la actual presidenta de la ComisiĂłn Justicia, la ex AP MarĂa Paula Romo? 7 ! C 7 ĂĄ * * + ! !' % , "
" ĂŠ ĂĄ ĂĄ ( # Ă ' + % Todos son de la bancada oficialista. ÂżSabe de algĂşn asambleĂsta afĂn a AP o de la oposiciĂłn interesado en esa mesa legislativa? 0 Ă ) % ) " ) % 3 ?4 ) Ă
" % La de Justicia es una de las mĂĄs apetecidas, pues tambiĂŠn debe tramitar reformas atadas a la reestructuraciĂłn y depuraciĂłn del sistema judicial. ÂżTiene algĂşn interĂŠs particular en ese tema? ĂŠ Ă )
% 8*'
FOTO: CORTESĂA
'Cordero me propuso Vicepresidencia para que ceda espacio, pero dije no' ÂżQuĂŠ definiciones hay en AP para integrar comisiones? 6 Ăł ) " . % , Ăł
# Ăł 7 ) & % TambiĂŠn Scheznarda FernĂĄndez (aliada de AP) quiere esa Presidencia, y se la habrĂan ofrecido por su voto. , & Ăł ĂĄ Ăş % ÂżQuĂŠ imposiciones? - " " Ă " ) ' % ,
Ă% ÂżLe han pedido que decline su aspiraciĂłn para asegurar el voto de FernĂĄndez? 8 " "
= Ăł
" " " 3 7 ĂĄ " % ÂżQuiĂŠn se lo propuso? , ! ) ( # Ăą Ăł
% ÂżQuĂŠ les respondiĂł? Ăł % ÂżQuĂŠ harĂĄ si FernĂĄndez llega al puesto? , ĂŠ% ÂżSeguirĂĄ el camino de CĂŠsar RodrĂguez, que se separĂł del bloque luego de que lo forzaron a que dejara de lado su aspiraciĂłn a la Presidencia, para allanar la reelecciĂłn de Cordero? , Ăł % 1 Ăł % ÂżDescarta hacerse a un lado
para no perder el voto de FernĂĄndez ? 8 ) ĂŠ )
Ăł
% Advierto en usted inconformidad, malestar. 3Ă% 0 " ĂĄ % ÂżA quiĂŠnes se refiere? 3 ? Ăą ) % ÂżCondicionarĂĄn su permanencia en el movimiento? 0 . " ) & !' Ăł % Pero, en vista de que AP no tiene mayorĂa, les toca ceder. 3 Ă
ĂŠ
% ,=
9
LUNES 29 de agosto de 2011
10
LUNES 29 de agosto de 2011
, Ă
Ă ĂĄ % 1 % - ) ĂĄ ??
Ă , - , % ! ĂĄ ĂŠ & % , ? ! ! ,! + Ăł ! / Ăł , ĂĄ â&#x20AC;&#x153; 0 - â&#x20AC;? . Ă . Ă
Ă % ,
, ĂĄ )
ĂĄ
Ă 9 # ) ' Ăş " Ă ĂĄ Ă
Ăş % â&#x20AC;&#x153;7
. ! ) - D #" ,
)
Ă â&#x20AC;? & + % - 4 . Ăą % , )
, ,,-- , â&#x20AC;&#x153; . ĂĄ â&#x20AC;? Ă " Ă â&#x20AC;&#x153;
.
) â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; ĂŠ) â&#x20AC;?
A
CASOS PREVIOS OPERATIVO "INTEGRACIĂ&#x201C;N": En 2003, se descubriĂł una red de trĂĄfico ilĂcito de armas de grueso calibre y piezas de artillerĂa. Eran adquiridas en cuarteles militares para las FARC. OPERACIĂ&#x201C;N "MARTE": En agosto de 2003, la PolicĂa decomisĂł ametralladora, fusiles, armas, municiones y otro material explosivo, destinado para las FARC. OPERACIĂ&#x201C;N "TAMBO": En 2005, se neutraliza una red dedicada al trĂĄfico de armas y explosivos, cuyo centro de operaciones estaba en Pelileo y era para las FARC. OPERACIĂ&#x201C;N "HURACĂ N AZUL": En agosto de 2007, se decomisaron 5,5 toneladas de clohidrato de cocaĂna, se detuvo 10 personas y se decomisaron pistolas, rifles, carabinas, alimentadoras y equipos de comunicaciĂłn, entre otros.
% 1 ?? Ă Ăą , , - , % EL PAPEL DE LA SEGURIDAD Y DE LAS ARMAS EN EL CRIMEN ORGANIZADO.
8 ĂĄ . % ! ĂĄ
Ă ĂĄ % 8 .Ăł 9 .
Ă Ăł
) ) ) . Ăł % 8 & . Ă % 8 ) ) & Ăą
% Ăł " & % 3 ĂĄ )
Ă Ăł . Ăş ) ' Ă ( . !
Ăş Ă % - 2 " Ă # ) & ;? 5 : 2 ;@ 5 ) ) % # ,,-- 2 ;? ;?@ % 8 ĂĄ . â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ĂŠ % , " Ă '
Ă / Ă ĂĄ ĂĄ
& . , % ! . Ăą " " )
Ăł ) Ă Ăł % 8 Ă " ) . % 3 / " / = # ! ĂŠ Ăş . + Ăł 3 ( ) + Ă . ! 2 % , & ' Ă Ăł ) Ă
) +Ă Ăł )Ă% 8
@@ 2 9 &ĂŠ G 6K% 6 ? < Ă " )Ă % ' ) â&#x20AC;&#x153;# Ăł â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;6 ĂĄ !. â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? % ! ĂĄ ) ) ) ) ) ) ĂŠ
%
11
LUNES 29 de agosto de 2011
Los grupos armados tienen dos funciones bĂĄsicas dentro del crimen organizado: garantizar las rutas y las mercancĂas que pasan por su territorio, y ajusticiar a los soplones o rivales dentro del negocio. Lo lucrativo de delitos como el narcotrĂĄfico facilita que se cuente con estos grupos. En 2007, se dio la Ăşltima gran confiscaciĂłn de armas, con el operativo 'HuracĂĄn Azul'. Por ahora, especialmente desde que militares y PolicĂa se encargan de la seguridad ciudadana, no se han producido operativos similares. El Gobierno, como polĂtica estatal, ha optado por ordenar el desarme de los civiles, destruir las armerĂas artesanales y que los militares sean los encargados de entregar los permisos de portaciĂłn de armas. El experto mexicano Marco Lara Klahr dice que la radicalizaciĂłn en el control delincuencial genera un efecto contrario al esperado, es decir, que los grupos armados que actĂşan al margen de la Ley, al ser presionados, se vuelven mĂĄs violentos ENTREVISTA MARCO LARA KLAHR, experto mexicano en temas de seguridad. Ha ejercido el periodismo desde hace 30 aĂąos. GanĂł el Premio Nacional de Periodismo de su paĂs en los aĂąos 2000 y 2009. Fue creador de la unidad de investigaciĂłn del diario El Universal; es defensor de los derechos de los acusados y de la prensa en su ejercicio informativo. EscribiĂł el libro GuĂas de periodismo sobre presunciĂłn de inocencia
Fuerza pĂşblica requiere de vigilancia ciudadana , ) ) & . % ÂżPor quĂŠ para usted es importante supervisar el trabajo de las fuerzas de seguridad? ' , " " . " Ă Ăł . ) . %
, " . . ĂĄ Ă
% ! Ă Ăł . & ĂŠ ĂĄ
ĂĄ% ÂżEl problema de la inseguridad y del control se resuelve comprando mĂĄs armamento, mĂĄs tec-
ÂżCuĂĄles son sus argumentos para tal aseveraciĂłn? 8 . ) Ă
Ă
" : )
nologĂa, con un mayor nĂşmero de militares en las calles o con mĂĄs represiĂłn? 8 " ĂŠ . Ăł ĂĄ " " % Pero, Âżse ha logrado bajar los Ăndices de violencia? , " ĂĄ Ăş ) ) & . Ăą % ÂżLa modernizaciĂłn de la PolicĂa en el Ecuador es correcta? 8 Ă . Ă . Ăł % , ) ) " % El mĂŠtodo armamentista, llĂĄmese modernizaciĂłn, Âża quiĂŠn beneficia? , ĂŠ
ĂĄ : Ă Ăł : Ăł )
% ĂĄ Ăł " Ă % El aumento del sicariato, la captura de capos y cargamento de droga, ÂżquĂŠ le dice a usted? , " Ăł . % 3 ??
. % ÂżQuĂŠ pasa cuando las bandas organizadas son presionadas? 3 ,&ĂŠ ) ) Ăł % ÂżLa violencia genera una mayor violencia? 3 Ă ,
) )
) )
% , ĂĄ ĂŠ) % ÂżEl mercado negro de armas
avanza paralelamente con el crimen organizado? # & " & ) Ă % # Ă % ÂżExisten corredores por donde actĂşan las bandas organizadas? , . Ă ) Ă Ăł "Ă Ăą & Ăł % Desde hace un par de aĂąos, en el Ecuador se decomisa droga, pero no a los integrantes de las bandas, sus armas o los bienes que han adquirido fruto de su actuaciĂłn. ÂżQuĂŠ opina al respeto? , . ĂŠ & Ăş ) % 1 .
Ăş)
Ăł
Ăł ĂĄ â&#x20AC;&#x2122; Ăş Ăş â&#x20AC;&#x2122;
Ă .
% ÂżQuĂŠ ha provocado el incremento de la inseguridad? , " Ăş) ĂĄ " " ) % ÂżQuĂŠ opina del impedimento del porte de armas? - Ăł . % 8
% , ĂŠ " ) Ăł %
FOTO: DM/HOY
La polĂtica gubernamental frente al control de armas Armeros artesanales, bajo la Desde 2009, hay prohibiciĂłn mirada del Gobierno para portar armas El 30 de junio de 2009, los ministros de Defensa, Javier Ponce, y de Gobierno, Gustavo Jalkh, suscribieron un acuerdo que prohibiĂł que los ciudadanos porten armas. Dicho documento tambiĂŠn preveĂa que, en seis meses, se recalificarĂan todos los permisos de armas y que estos serĂĄn de posesiĂłn, mas no para portarlas. "Los ciudadanos, previa autorizaciĂłn, podrĂĄn tener un arma en su casa u oficina, pero no podrĂĄn portar armas para evitar la circulaciĂłn de estas en las ciudades", dijo en ese entonces Ponce. Previamente, el 6 de marzo de 2009, por el incremento de la violencia, quedaron suspendidos los permisos para portar armas, municiones, explosivos y accesorios a personas naturales y jurĂdicas domiciliadas en Esmeraldas, Carchi, Imbabura, SucumbĂos y Orellana. La entrega de dichos permisos quedĂł en manos de los militares. Para el 28 de junio de este aĂąo, la expediciĂłn de permisos para portar armas regresĂł de la PolicĂa al Comando Conjunto de FFAA.
El 24 de marzo de 2010, se realizĂł un violento decomiso de armas y equipos para su fabricaciĂłn en Chimbo (BolĂvar), donde se encuentran las armerĂas artesanales. El operativo, realizado por la PolicĂa, tenĂa como objetivo decomisar armas que, a decir del Gobierno, iban a manos de delincuentes. Las autoridades argumentaron tambiĂŠn que muchas de esas armerĂas (al menos 50) no tenĂan permiso de funcionamiento. Para julio pasado, el presidente Correa planteaba la posibilidad de que los armeros artesanales de Chimbo pudieran ser parte de una fĂĄbrica de armas oficial. "La idea es que esa empresa de municiones ponga una fĂĄbrica en Chimbo, para que los armeros artesanales trabajen en ella de forma oficial. Esto permitirĂĄ que se acabe con la fabricaciĂłn de armas artesanales, que es lo que mĂĄs usa la delincuencia (...). Esto es parte de una medida de seguridad", dijo.
Patrullajes conjuntos desde hace nueve meses Bajo el argumento de la necesidad de disminuir los Ăndices de violencia e inseguridad (asalto a personas, homicidios, asesinatos y robos a locales comerciales y viviendas, entre otros) en las ciudades, el Gobierno dispuso el patrullaje conjunto entre militares y policĂas a partir de noviembre de 2010. Para el 27 de diciembre de 2010, el ministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano, anunciĂł una medida adicional: el incremento del nĂşmero de policĂas militares. Las Fuerzas Armadas, entonces, no solo ayudarĂan con el combate a la inseguridad, sino en emergencias y seguridad. Para el 11 de agosto pasado, el ministro de Defensa, Javier Ponce, informĂł, segĂşn el portal Ecuadorinmediato, que se habĂan realizado, a lo largo de este aĂąo, 17 mil patrullajes antidelincuenciales en las principales ciudades del paĂs. Y dijo que el paĂs comenzaba a vivir una violencia social, lo que obliga a que FFAA apoye a la PolicĂa.
GestiĂłn policial es con base a los resultados EL JUEVES PASADO, ĂŠ Ăł & Ăą * 4< ) % 8 Ă Ăş ) ) Ăł Ăł Ă " % , 7 ) & ' Ă / '/ Ăł ) & " ) . ) % 1 ) & . Ăł . Ă " " ) ) ĂĄ !. % / 8 . & Ăł 0 '/ & Ăł Ăł ) & ( Ă & % , Ăł
) !. 4 ĂĄ ĂĄ
. . ĂŠ ĂĄ ĂĄ Ăł % ' Ăł &
% , . "Ă Ă Ă % , ) Ăł ) % 8 Ăł ĂĄ Ăł " % ) Las armas son ARMAS RECONOCI % utilizadas en los DAS. 3 Ăş , ! " asaltos y otros Ă ?? ) delitos, por lo Ăł Ăł que se ha " â&#x20AC;&#x153; ) . â&#x20AC;? incrementado D ' Ă % , su control en Ă @? diferentes " ) Ă ' Ă 0 niveles Ăł ?@ % 3 Ăş ' Ă ) ) % ĂĄ ĂĄ 0 ) ) , 4 . Ăş ĂĄ % 0 ) Ă ) " ) Ă ?5 ĂĄ 8 % Ăł ) ? $ " < & ? ' Ă Ăł 5B B?4 % , Ăą Ă @ B4
& à ùà å % ? , ú ((!! ? @ %
12
Internacional Irene aĂşn es una amenaza LA NOTICIA
EL PRESIDENTE VENEZOLANO, HUGO CHĂ VEZ, DIJO ESTAR â&#x20AC;&#x153;EN LA BATALLAâ&#x20AC;?, EN REFERENCIA AL TERCER CICLO DE QUIMIOTERAPIA QUE RECIBE EN UN HOSPITAL DE CARACAS.
FOTO: AFP
TORMENTA TROPICAL
El presidente Barack Obama afirmĂł que aunque debilitada sigue siendo una tormenta peligrosa debido a posibles inundaciones
Ăł
Ăł ! Ă
" # " Ăł"
# $ # $ # ! # Ă " # Ăş $ % # #
! # " # " # # ĂĄ $ % " # " # # &'('' # #
)Ăł #% " * # Ăł % # +, #
# # $ Ăł *Ăł # - - .
/ # , 0 # " # # #
# &1 # 2 # #
# ! $
" # Ăą # " Ă # 3+ ''' #
Ă # # # # Ă # $ " # " ĂĄ # # # # # # ! # " # # " # # " % ĂĄ
Ăł ! # ĂĄ # ĂĄ# $ # $ * UN HOMBRE SE ACERCA a un ĂĄrbol caĂdo en una de la calles de Nueva York, tras el paso de la tormenta tropical Irene. FOTO:EFE # # Ă 2 # # # % ! ! # # Ă # # Ăą Ăł ! $ Ăł ! % 6 . " # # # ĂĄ#
% Ăş " # # Ă #
Ăł ! " # # # #
" Ăą # % # # " # % # # Ă
$ Ăł ! # # ĂĄ # #
ĂĄ# # $ # # # Ă # #% # # # ) # " % ĂĄ# # # # #
! " Ăł " # # # % " # " " # % # # 5 # # # ! # # # # # Ă # " Ă # % " # HOY.com.ec " ! # 4
# # # # # #Ă # " ! Ăł MĂĄs informaciĂłn sobre Irene en " Ăł # # - ĂĄ $ # #"
) # # # # % # #
nuestro portal web Ăł +, # # ĂĄ # ! ) # # ! # % " Ăł # # # # " # # &1 # # Ă % # # # ! # " ) # " * ! # " # " # #
# # # # # 7 # " # # # $ # # * " # # # " % * # " # # # #
# # # #" ) # " # # # " - (EFE-AFP-DPA)
N
R. DEL E. JUZGADO DECIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL A LA SEĂ&#x2018;ORA MARIA JOSEFINA CONTENTO BARBA -EXTRACTOJUICIO: ORDINARIO N° 1199 - 2010 - DR.-PF ACTOR: HUMBERTO FABIAN BENALCAZAR DEMANDADO: MARIA JOSEFINA CONTENTO BARBA TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Se declare LA EXISTENCIA DE LA UNION DE HECHO. CUANTIA: INDETERMINADA PROVIDENCIA JUZGADO DECIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, martes 1 de marzo del 2011, las 14h35. VISTOS.- Por cumplido con el requerimiento anterior.- La demanda formulada por el seĂąor HUMBERTO FABIAN BENALCAZAR es clara, precisa y reĂşne con los demĂĄs requisitos de ley, por lo que declarĂĄndosela procedente, se la admite al trĂĄmite ordinario.- En consecuencia, con la demanda y presente providencia cĂłrrase traslado, a la seĂąora MarĂa Josefina Contento Barba por el tĂŠrmino de quince dĂas, a fin de que la conteste o proponga todas y cada una de las excepciones tanto dilatorias como perentorias de las que se creyere asistida, bajo apercibimiento en rebeldĂa.- En mĂŠrito de la afirmaciĂłn que bajo juramento ha realizado el Actor, conforme lo dispone el Art.-82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, cĂtese a los demandada seĂąora MARIA JOSEFINA CONTENTO BARBA, por la prensa en uno de los periĂłdicos de mayor circulaciĂłn de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harĂĄn cada una de ellas en fechas diferentes, para lo cual se entregarĂĄ el extracto respectivo.- Previamente inscrĂbase la demanda en el Registro de la Propiedad del CantĂłn Quito, conforme lo dispone el Art.- 1000 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, para lo cual se notificarĂĄ al Funcionario respectivo.- IncorpĂłrense al proceso los documentos adjuntos.- TĂłmese en cuenta la cuantĂa y el casillero judicial seĂąalado por el Actor, para sus notificaciones posteriores, asĂ como el nombramiento y la autorizaciĂłn manifestada en favor de su Defensor.- NOTIFIQUESE. F). Dr. RubĂŠn Cevallos Fabara. Juez Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniĂŠndole de la obligaciĂłn que tiene de seĂąalar casillero judicial para futuras notificaciones que le correspondan.- Certifico. Dr. Nilo Gonzalo Almachi Secretario del Juzgado DĂŠcimo Tercero de lo Civil de Pichincha
JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL CitaciĂłn Judicial al seĂąor Wilter Luciano Castro Espinoza Juicio 553-2011-JT TrĂĄmite Ordinario Objeto: PrescripciĂłn Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de una motocicleta. CuantĂa: Indeterminado Actor: Arq. Mauro Santiago Palacios Acosta Demandado Wilter Luciano Castro Espinoza Iniciado el 29 de abril del 2011. Defensor: Marcos Salinas PROVIDENCIA: JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA: Quito a 6 de julio del 2011, a las 15h24.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de esta Judicatura. La demanda que antecede es clara, completa y reĂşne los demĂĄs requisitos de ley. Es procedente el trĂĄmite ordinario que se solicita, en consecuencia, cĂłrrase traslado con la demanda y esta providencia a el demandado seĂąor: Wilter Luciano Castro Espinoza, a fin de que la conteste en el tĂŠrmino de quince dĂas de ser citados legalmente, bajo apercibimiento en rebeldĂa.- AgrĂŠguese a los autos la documentaciĂłn acompaĂąada.- TĂŠngase en cuenta el casillero judicial seĂąalado por la parte actora, para recibir las notificaciones que le corresponda.- En mĂŠrito al juramento rendido por la actora y de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, cĂtese al demandado Wilter Luciano Castro Espinoza por la prensa en uno de los diarios de mayor circulaciĂłn que se editan en esta ciudad de Quito y de la ciudad de Guayaquil.CuĂŠntese y CĂtese en la presente causa con el seĂąor Director Nacional de TrĂĄnsito y Seguridad Vial.- De conformidad con lo previsto en el Art. 1000 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, inscrĂbase la presente en la ComisiĂłn Nacional de TrĂĄnsito y Seguridad Vial, para el efecto envĂese el correspondiente oficio.- ActĂşe el seĂąor Dr. Luis Ron Villavicencio y Dr. Jaime Torres Carrera en calidad de Secretario y Oficial Mayor encargado respectivamente, de conformidad con lo dispuesto por el Consejo Nacional de Judicatura, mediante oficio No. 226-07-CRH-CNJ-ES de 5 de marzo del 2007.- NOTIFIQUESE. Lo que pongo en su conocimiento para los fines de ley, advirtiĂŠndole de la obligaciĂłn que tiene de seĂąalar casillero judicial en el palacio de justicia de esta ciudad de Quito, para recibir posteriores notificaciones judiciales que le corresponda. DR. JAIME TORRES CARRERA SECRETARIO (E)
COMIENZA Nueva York a recuperar apariencia de normalidad tras Irene. @adriantrejo
OBAMA: RecuperaciĂłn de zonas afectadas durarĂĄ semanas. @phoenixjhg
IRENE NO fue un chiste, espero que todo vuelva pronto a la normalidad. @MikeVickNation
QUĂ&#x2030; CALMA se respira despuĂŠs de la tormenta. @luisqui2010
ESPERANDO que pase Irene para estar tranquilos por nuestros familiares. @MaylingdeMeza
SEGUIMOS con los estragos de Irene, llueve y hace mucho viento, un dĂa feo, varios ĂĄrboles caĂdos en las calles. @chikPurpl3
REUNIĂ&#x201C;N CON PRESIDENTE PIĂ&#x2018;ERA
Universitarios chilenos aceptan diĂĄlogo SANTIAGO DE CHILE.- 5 - $ % Ăł 8 # % # # # 9- $ :
" Ăł Ăł % ! " # " Ă# . # ĂĄ ; Ăą ) " # # # # ) # ! # # # # # # #
< # # #
* ĂĄ < Ăł # - * " %
REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL CITASE, A LA SEĂ&#x2018;ORA BLANCA AURORA VERA DIAZ CON LO QUE SIGUE: ASUNTO: Cobro de dinero CAUSA Nro.: 314-2009 JUICIO: Ejecutivo ACTOR: Cristhian Geovanni Hurtado. DEMANDADO: Blanca Aurora Vera DĂaz. ABOGADO DEFENSOR: DR. Mauricio Estrella. CASILLERO JUDICIAL Nro.: 16. PROVIDENCIA.JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Cayambe, 19 de Mayo del 2009; las 08H30.- VISTOS: La demanda que antecede, es clara, precisa y reĂşne los requisitos de Ley, por lo que se admite a trĂĄmite en Juicio Ejecutivo.- En lo principal se dispone: que los demandados seĂąores BLANCA AURORA VERA DIAZ, MANUEL PEDRO ROJAS IMBAQUINGO, JACINTO IMBAQUINGO SOPALO Y ORFELINA COYAGO QUISHPE, en las calidades invocadas, en el tĂŠrmino de tres dĂas paguen la obligaciĂłn demandada o en el mismo tĂŠrmino oponga las excepciones que les asistan; para tal efecto cĂtese en el lugar indicado y mediante comisiĂłn librad al seĂąor Teniente PolĂtico de la Parroquia Cangahua, agrĂŠguese al proceso los documentos acompaĂąados; tĂŠngase en cuenta la cuantĂa y el casillero judicial fijado.- NotifĂquese.- EL JUEZ.- f). Doctor Freddy Illescas Cerda.OTRA PROVIDENCIA JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Cayambe 18 de abril del 2010.- Las 11H50. Avoco conocimiento en calidad de Juez encargado mediante acciĂłn de personal 2583-CPP del 24 de noviembre del 2009.- AgrĂŠguese a los autos el escrito presentado por el accionante. En lo principal atendiendo lo peticionado se deja sin efecto la orden de secuestro dispuesto en providencia del dos de julio del aĂąo dos mil nueve y en su lugar de acuerdo al Art. 421 del CĂłdigo de Procedimiento Civil se ordena la prohibiciĂłn de enajenar del bien inmueble al que se refiere el certificado del Registro de la Propiedad que se adjunta, de propiedad de los demandados Jacinto Imbaquingo SĂłpalo y Orfelina Coyago Quishpe, de una superficie de catorce mil ochenta y cinco metros cuadrados ubicado en el sector rural de la parroquia Cangahua, para dicho efecto notifĂquese al seĂąor Registrador de la Propiedad de esta ciudad y cantĂłn Cayambe.- TĂŠngase en cuenta el casillero judicial que seĂąala para recibir notificaciones y hĂĄgase saber al Dr. Fernando Vaca que ha sido sustituido en la defensa.NotifĂquese.- El Juez. f). Dr. Luis Eduardo Taipe. OTRA PROVIDENCIA
EN LA RED
JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Cayambe a 26 de julio del 2011. Las 16H30: Avoco conocimiento en calidad de Juez encargado mediante acciĂłn de personal 1474-DP-DPP del 5 de Julio del 2011.- Atendiendo lo peticionado en fojas 32, y en virtud del juramento presentado por el accionante se dispone la citaciĂłn a la demandada seĂąora BLANCA AURORA VERA DIAZ mediante publicaciones por la prensa de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil en uno de los periĂłdicos de mayor circulaciĂłn que se editan en la ciudad de Quito.- NotifĂquese.- El Juez.- f). Doctor CristĂłbal Ojeda M. Lo que cito a usted para los fines legales consiguientes, previniĂŠndole de la obligaciĂłn de seĂąalar domicilio de acuerdo a la Ley, para posteriores notificaciones, dentro del perĂmetro legal del Juzgado DĂŠcimo Cuarto de lo Civil de Pichincha en la ciudad de Cayambe.Certifico.-
# # # #
# -
5 " Ăł ĂĄ $ $ =
- $ $ Ă # # " # # $ % # # # % # " * Ăł "Ăş
; Ăą Ăł ĂĄ # " # Ă # % " - = * # 9- =: ! *Ăł
# &0> " Ă # 0> # # & >?, % # Ăą # # # % # # # ! # # ! # # #% Ăł " " # Ăş $ (EFE)
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO CITACION JUDICIAL: al seĂąor HUGO GUEVARA ESCUDERO Y PILLARA PEĂ&#x2018;A se les hace saber que en esta judicatura se ha presentado lo siguiente: JUICIO: SUMARIO DE DEMARCACION DE LINDEROS NË&#x161; 483-2010-C ACTORES: MENTOR EDUARDO VAYAS SALAZAR E IRMA NANCY JARRIN DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS SE DESCONOCE DOMICILIO DE LOS ACTORES Casillero 04 Dr. Humberto Chiriboga CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Marco Merino GarzĂłn PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 6 de septiembre del 2010.- Las 11h00: VISTOS la demanda que antecede es clara precisa y reĂşne los demĂĄs requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trĂĄmite. AgrĂŠguese al proceso los documentos adjuntos;.De conformidad con lo dispuesto en el Art. 1000 inscrĂbase la demanda en el Registro de la Propiedad de esta ciudad, para el efecto notifĂquese a dicha funcionaria.- CĂtese a los demandados Hugo Guevara Escudero y Pillara PeĂąa Sisa, Juan Quishpe y Mirian BalcĂĄzar en los lugares indicados. Y se seĂąala para el prĂłximo dĂa viernes primero de octubre del presente aĂąo a las diez horas treinta minutos a fin de que tenga lugar la diligencia de demarcaciĂłn de linderos, les previene a los colindantes su comparecencia y de no hacerlo se procederĂĄ en rebeldĂa.- Se faculta a las partes la insinuaciĂłn de sus peritos el mismo que serĂĄ nombrado y posesionado hasta el momento de la diligencia, de no insinuar las partes sus peritos de conformidad con lo dispuesto en el Art. 252 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, se nombrarĂĄ un solo perito por parte del Juzgado, y concurrirĂĄn con sus documentos y testigos respectivos.- TĂŠngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.NotifĂquese. f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino GarzĂłn (sigue la notificaciĂłn) JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 16 de marzo del 2011.Las 11h40. Atenta la peticiĂłn que antecede, cĂtese a los demandados Myrian BalcĂĄzar y Juan Quishpe en los lugares indicados, y por cuanto los actores bajo juramento declaran desconocer la individualidad y residencia de los demandados Hugo Guevara Escudero y Pillara PeĂąa, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, se dispone citarlos por la prensa en el diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito, con el contenido de la demanda, auto de calificaciĂłn y esta providencia.- NotifĂquese f) EL JUEZ Dr. Marco Merino GarzĂłn (sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. Queda usted advertido de la obligaciĂłn que tiene de seĂąalar casillero judicial dentro del perĂmetro legal de la ciudad de Tena, a fin de que reciba sus posteriores notificaciones.- LO CERTIFICO. Lcdo. Jorge DarĂo Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
ESTUDIANTES disfrazados participaron, el sĂĄbado, en la maratĂłn "1800 horas por la educaciĂłn" cerca al Palacio de la Moneda. FOTO: EFE
SUDĂ FRICA
PolicĂa busca a posible cazador de niĂąos negros # B # " % ; % $ # *
; # Ăł # ĂĄ Ă # $ # $ % " 8 # # 9 # !
! # $ : # # " # $ # # Ăą % " # Ăą % # " # ĂĄ "
â&#x20AC;&#x153; ) % 5 # " # 8 â&#x20AC;? # $ # " $ # " $ = % # ! # % # " #
El autor de la * â&#x20AC;&#x153; fotografĂa o " = â&#x20AC;? incluso quienes " $ ĂŠ# "
# Ăł = % $ la hayan visto en # # # % # $ Ă " % Facebook sin 5 " % # # % denunciar su $ $ % $ existencia se " $ # #% % " enfrentarĂĄn # # $ ĂĄ
= % a un juicio % 0?' # ! "
# " $ % ! $ " Ăł # " Ă
5 $ " # $ # " 6
. Ăş @A # " ) # Ăł ! B # # # $ ; Ă . ĂĄ$ " Ă# ! # " % ! ! # % " # # # % " " Ăł " ĂŠ # % $ $Ă Ăł # ! # # " $ = # 1'C " % ! ! # #% Ăł " ?C # ĂĄ " % * Ă
(EFE)
NAIROBI. 5 ĂŠ "
LUNES 29 de agosto de 2011
EL DESTACADO
EL DATO
EL URUGUAY Y LA ARGENTINA REESTABLECERร N HOY LA
LA CIFRA
EL ACTIVISTA ANTICORRUPCIร N INDIO ANNA HAZARE ROMPIร AYER SU AYUNO DESPUร S DE 13 Dร AS DE HUELGA DE HAMBRE. (AFP)
CONEXIร N FERROVIARIA ENTRE AMBOS PAร SES, INTERRUMPIDA HACE Mร S DE TRES Dร CADAS POR PROBLEMAS ECONร MICOS. (EFE)
8
personas murieron en las Filipinas a causa del tifรณn Nanmadol
FOTO: AFP
CONFLICTO EN LIBIA
LUTO EN Mร XICO
Rebeldes descartan negociar con Gadafi Las primeras muestras de ayuda humanitaria empezaron a llegar a la ciudad de Trรญpoli. Mientras, las tropas gadafistas continรบan siendo asediadas por el ejรฉrcito rebelde +ร ' 8D 1 8 0 +,3% , 7!0 )
D) " . ) * รณ " รก) ! ' !' 0 1 2 " รณ รณ " & * 3 % ! " " # & 0 7 รณ รณ " )
รณ รบ * % HOY.com.ec # Mรกs informaciรณn & de la crisis libia en ) nuestra web รณ " 1 ) รณ +รฉ รบ " % 3 รบ & รก ) รญ 7 รญ รญ ) . ) รบ % ' รบ รฉ ) +รฉ
รณ ) % 8 ) &รณ . ) % ' )
T
FAMILIARES de las vรญctimas del incendio provocado el jueves pasado depositaron flores en las inmediaciones del casino. FOTO: AFP
Monterrey se blinda con 3 000 efectivos
CIUDADANOS DE TRร POLI inician las tareas de limpieza de la ciudad tras dรญas de duros combates. Las actividades en la capital libia, poco a poco, han empezado a normalizarse. FOTO: AFP
70
por ciento de Trรญpoli estรก sin agua potable
) B H " " % ) ) )รก 7 รญ G
% , รณ รญ
18
barcos llegaron con ayuda
รก 8 )
- " " " ?@ ) รญ
) รณ % 0 ) รณ " รก รบ รญ
รก
รญ % 8 รก รญ % 3 รบ
) รณ * รบ . ) รณ % 0 )
รก รญ ) รก รณ " ) รก รณ % (DPA-EFE)
MONTERREY. - . @ รญ " )รญ . .รณ รก ) " ) รฉ . รญ ) รณ % & ' &รณ 5? % ) , ( รณ # รณ Segรบn testigos รณ รณ . que lograron % escapar del casino, las รณ salidas de 0 8 รณ . emergencia รญ estaban tapadas por mรกquinas % 3 รบ ) tragamonedas ! + รณ + รก รญ ) รบ) " รก รญ % รญ รบ ) รณ " รณ รญ ) " ) รณ % (AFP-YA)
13
LUNES 29 de agosto de 2011
14 LA FRASE
Entrevista
â&#x20AC;&#x2DC;SOY ENEMIGO DE LOS OFF THE RECORD, NUNCA TRABAJĂ&#x2030; ASĂ? PORQUE CREO QUE LOS PERIODISTAS DEBEMOS CONTAR TODO LO QUE CONOCEMOS, NO HACERLO ES ANTIĂ&#x2030;TICOâ&#x20AC;&#x2122;
Ă Ăł
QUIĂ&#x2030;N ES PERIODISTA Y ESCRITOR ARGENTINO, GANĂ&#x201C; EL PREMIO REY DE ESPAĂ&#x2018;A EN 1993 Y EL PREMIO PLANETA ENTRE OTROS GALARDONES.
â&#x20AC;&#x2DC; ! " # $ Ăł â&#x20AC;&#x2122; #ĂĄ D ' Ăł ) B5 " <9 ( Ă # Ăł
9 â&#x20AC;&#x153;8 Ăł Ăł Ă â&#x20AC;?%
I
! Ăł 6 1 ) % ÂżQuĂŠ le motivĂł a aceptar la invitaciĂłn para hablar en el Ecuador sobre la relaciĂłn prensa-poder polĂtico? ,
Ă " ) Ăł Ăł ) ĂŠ Ă % ÂżCĂłmo se expresa esa violencia en su paĂs? # Ăł
FOTO: DR/HOY
ĂĄ Ă
* ) % Esta semana se difundiĂł la noticia de una demanda del jefe del Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, contra el mĂşsico Fito PĂĄez, por un artĂculo en el que cuestiona el voto mayoritario a favor de esa autoridad. ÂżQuĂŠ opina? ,
! ) Ăł ) " & Ăł % En el Ecuador, el presidente Rafael Correa dice que es hora de tener una ley que controle los excesos de la prensa, a la que llama corrupta, porque considera que ha estado acostumbrada a publicar lo que quiere. )
, . % 3ĂŠ Ăł ) Ăş) % ÂżDe quĂŠ manera? # " " Ă Ăł % 1 ĂĄ Ăł
%
ÂżAdvierte un afĂĄn en el poder polĂtico actual por censurar a la prensa? 0 !
Ă% 8 " &
Ăł % ÂżCĂłmo es eso? ' & " Ăł * )
. " " % , . ĂĄ %%% ÂżNo estĂĄ en riesgo la libertad de expresiĂłn? 8 Ăł ĂĄ
" & " " % En el Ecuador en cambio hay periodistas enjuiciados por publicar hechos de corrupciĂłn y por opinar... El caso mĂĄs reciente es el de un artĂculo de Emilio Palacio en diario El Universo, que motivĂł una demanda del presidente Correa por lo cual fueron sentenciados, su autor y directivos del medio, a tres aĂąos de cĂĄrcel y a pagar $40 millones. ) ) ĂŠ $ H ) Ăş % ÂżEs una autocrĂtica? 0 Ă Ăą : ĂŠ
) " % ÂżHay prensa independiente? 8 " ) ) Ăł & ĂĄ %
Ă
Ă Ă â&#x20AC;&#x2122; Ă ĂĄ Ă
â&#x20AC;&#x2122; â&#x20AC;&#x2122; ÂżCĂłmo lograrlo en los medios tradicionales? , Ă " " ) % 8 " ĂĄ % , ) ) % ÂżDesilusionado de los medios? 0 % 6 " Ăł % ÂżQuĂŠ pasĂł? , )Ă Ă . ) Ă
# ( ĂĄ . " > )% 8 " % ' Ăł " ) ĂĄ Ă ) % (MEVO)
LUNES 29 de agosto de 2011