DIARIO HOY 04 JULIO 2011

Page 1

Saldo negativo en proceso de selecciĂłn del fiscal l candidato mĂĄs cercano al Gobierno, Galo Chiriboga, se halla a un paso de la nominaciĂłn como fiscal general del Estado: al rechazarse las impugnaciones presentadas a su candidatura, queda con el puntaje mĂĄs alto, dos por encima de los 84 puntos que obtuvo el segundo mejor calificado, Antonio Gaglliardo. Restan por resolverse, en esta semana, las previsibles Ăşltimas apelaciones por parte de impugnadores e impugnados ante el Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana y Control Social. La experiencia del nombramiento del fiscal deja un saldo negativo por el cĂşmulo de cuestionamientos contra el proceso mismo, sobre todo por aquello que uno de los participantes que se retirĂł del concurso, Xavier Zavala Egas, denominĂł el festĂ­n de puntos, en la etapa de calificaciĂłn de las carpetas de los postulantes. Desde entonces, no habĂ­a dudas del candidato al que apuntaban los intereses del Gobierno. AsĂ­, son obvias las dudas sobe un ejercicio independiente de la funciĂłn del fiscal general por la excesiva cercanĂ­a de Chiriboga con el Gobierno, el que se ha desempeĂąado como exministro y es hasta ahora embajador en EspaĂąa. El tortuoso proceso evidencia ademĂĄs las debilidades de una participaciĂłn ciudadana cooptada por los moldes institucionales del Estado por medio de un Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana en el cual los integrantes del organismo actĂşan, desde su condiciĂłn de consejeros, con una representaciĂłn que no les asignĂł en ningĂşn caso el voto popular sino un cuestionado concurso de oposiciĂłn y mĂŠritos. ÂżSe ha ganado en algo que este tipo de selecciĂłn haya pasado de manos de los legisladores que, al menos, cuentan con la legitimidad del voto ciudadano, al Consejo de ParticipaciĂłn? ÂżNo siguen las negociaciones bajo la mesa y la influencia del Gobierno de turno para el resultado final? ÂżNo muestra esa participaciĂłn un evidente dĂŠficit de ciudadanĂ­a?

E

QUÉ VER EN LA WEB:

PRIMER CONCURSO DE COMETAS NiĂąos con cĂĄncer disfrutan del primer concurso de cometas en el parque ItchimbĂ­a, en el centro de Quito. FOTO: PAD/HOY

PRIMERA EDICIĂ“N

La implementaciĂłn del nuevo Bachillerato General Unificado enfrenta tres dificultades. ÂťVD-4 BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 Y 11

Cinco fallas de seguridad facilitan el ingreso de mafias La polĂ­tica de fronteras abiertas del actual Gobierno es uno de los elementos que vuelven permeable al Ecuador

EL ASTRO BRASILEĂ‘O NEYMAR ejecuta una jugada acrobĂĄtica para dominar el balĂłn.

PREGUNTA DE HOY ÂżDeben aumentar los lĂ­mites del Pico y placa? LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que Ecuador le ganarĂĄ hoy a Paraguay? SĂ­

No

52%

48%

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

GUAYAQUIL ÂťP-8

LUCHA CONTRA EL CĂ NCER ÂťP-13

Confianza empresarial baja por incertidumbre tributaria

CIERRE DE PUENTE GENERA PROBLEMAS DE MOVILIDAD

ChĂĄvez, sin fecha de retorno a Venezuela

respuestas

Cuenca espera la llegada de nuevos patrulleros

Transportistas y usuarios se sienten afectados con el cambio de rutas por la reconstrucciĂłn del puente de la A.

IMĂ GENES ĂĄ

ĂĄ ĂĄ !

Ăş ĂĄ Ă­

ĂĄ

TENIS ÂťSD-10

NOVAK DJOKOVIC CONFIRMA SU LIDERATO MUNDIAL El tenista serbio conquistĂł ayer su primer tĂ­tulo de Wimbledon al derrotar al espaĂąol Rafael Nadal en 4 sets.

OFRECIMIENTO Ă­ ĂĄ

%

Ă­ Ă­

ANĂ LISIS ÂťP-14

098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

130

FOTO: AFP

ENCUESTA ÂťDN-2

SEGURIDAD ÂťP-7

Don Elhoy pregunta

Ă­

Ă­ Ăł ĂĄ

Ăł Ă­

L

Ă?NDICE Ăł

Si cuenta con una aplicaciĂłn gratuita QR Reader, podrĂĄ llegar directamente al video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.

OpiniĂłn

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 07:30 HOY TV Un nuevo dĂ­a con Samantha 14:00 ASOMAVISIĂ“N CrĂłnicas y hechos 19:50 CINECANAL Viaje a las estrellas X

Costo de las olimpiadas, factor clave en la crisis griega MIENTRAS

Ăą " #$$

ENTREVISTA ÂťP-2

AMORES ANALIZA CANDIDATATURA EN LA ASAMBLEA La exintegrante de la bancada oficialista Betty Amores no descarta ser candidata a la Presidencia de la Asamblea.

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

EL PRESIDENTE llanero y sus hijas MarĂ­a Gabriela y Rosa Virginia.

FOTO: EFE

GRECIA ÂťSD-12

Ecuador lleva 66 preseas en Olimpiadas Especiales EL FONDISTA

& Ăş '

Ăł

( "

) Ăł

** Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30


2 LAS NOTICIAS MĂ S LEIDAS

1 Un debut que despejarĂĄ dudas. El encuentro entre Ecuador y Paraguay en el estadio Brigadier General Estanislao LĂłpez de Santa Fe.

VĂ?A LIBRE

Novak Djokovic FOTO: EFE

CONTRAVĂ?A LA POLĂ?TICA ESTATAL de combate al crimen organizado sigue generando mĂĄs crĂ­ticas que resultados en MĂŠxico.

4,4

Errores de ayer ERROR EN PIE DE FOTO. En el pie de foto de una de las imĂĄgenes de la nota "PrĂ­ncipes de MĂłnaco juraron en el altar" (P-2, secciĂłn principal), se escribiĂł: "Los prĂ­ncipes Stephanie, Charlene, Alberto II y Caroline de Hanover...". Sin embargo, la foto no muestra a la princesa Caroline de Hanover.

UNO MĂ S. El pie de foto de la nota "La cocina quiteĂąa y su esencia mestiza" (P-6 y 7, secciĂłn VIDA DIARIA) estĂĄ lleno de texto falso y no se describiĂł ninguna de las imĂĄgenes que acompaĂąan la nota ni se puso crĂŠdito de ellas.

ERRORES DE NOMBRE. En la P-3 de la secciĂłn VIDA DIARIA, en "La cifra", se escribiĂł el nombre de la red social My space, cuando su nombre real es Myspace.

Agenda de hoy RevisiĂłn exclusiva para los vehĂ­culos con placa 6

13:00

EN LOS CENTROS de revisiĂłn vehicular de Quito se atenderĂĄ exclusivamente a los automotores cuyas placas terminan en 6. El proceso de realizarĂĄ hasta las 17:00, de lunes a viernes. Los vehĂ­culos rezagado, citados, nuevos y exonerados deberĂĄn acudir de 08:00 a 13:00.

FOTO: LAC /HOY

Hoy Uruguay se enfrenta al PerĂş por el Grupo C

17:15

EN SAN JUAN se enfrentarĂĄn los combindos de Uruguay y PerĂş. Este partido abre el Grupo C de la Copa AmĂŠrica Argentina 2011. San Juan es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Su poblaciĂłn es de 112 778 habitantes (421 640 si se toma en cuenta la Gran San Juan).

Luto por la muerte de Eduardo AlcĂ­var.

3 El departamentito de

5 PrĂ­ncipes de MĂłnaco juraron

Correa.

FotografĂ­as captadas y transmitidas con la tecnologĂ­a de CLARO

en el altar.

HACE 25 AĂ‘OS puntos bajĂł el Ă?ndice de Confianza Empresarial, medido por Deloitte&Touche, en el paĂ­s en junio. Se atribuye la baja a la incertidumbre sobre paquete tributario

LA FRASE NUNCA NOS ALEGRAREMOS POR LA MUERTE DE UN SER HUMANO, POR DELINCUENTE QUE SEA, PERO ¿QUIÉN DE NOSOTROS NO HUBIERA REACCIONADO IGUAL? AUNQUE ESTO NO ES UN LLAMADO A TOMAR LA JUSTICIA POR PROPIA MANO'

Felipe CalderĂłn, presidente de MĂŠxico

4

pero eso no me condiciona’.

LA CIFRA

EL TENISTA SERBIO confirmĂł su liderato en el rĂĄnking mundial tras ganar, por primera vez, ayer en Wimbledon.

FOTO: AFP

2 ‘Soy amigo de Correa,

RAFAEL CORREA, presidente de la RepĂşblica

04-07-1986

LA ESTATUA DE LA LIBERTAD DE NUEVA YORK CUMPLE UN SIGLO % Ăł +

, Ă­

Ăł -$$

Ăą

%

. /

POLÉMICA EN EL TSE

Ăł Ăş

Entrevista del dĂ­a Betty Amores, asambleĂ­sta

‘

ó ’ í

Ăł

0

Usted serĂĄ la candidata a la presidencia de la Asamblea?

& ĂĄ ĂĄ 0

% 0 Ăł Ăł

ĂĄ

.

Ăą ĂĄ

0

Âż

Antes que pase al segundo punto, cuando usted dijo tiene que ser una funciĂłn autĂłnoma, quiere decir que hoy, bajo la presidencia de Fernando Cordero, Âżla Asamblea Nacional no es autĂłnoma? 4 5 ĂŠ ĂĄ Ă­ 3 Ăź

0

ÂżA usted le dio vergĂźenza la Consulta del 7 de mayo? &

Ăł -#

Ăł

0

Usted es una persona capaz de reunir a la oposiciĂłn como ningĂşn otro candidato potencial de la oposiciĂłn. 1 . Ă­ Ăş Ă­ 0 0

ĂĄ ĂĄ Ă­ ÂżSe equivocĂł al respaldar a Correa? 7 Ă­ ÂżCĂłmo pudo convivir polĂ­ticamente e ideolĂłgicamente con una persona tan autoritaria como lo es Correa? &

LA EXINTEGRANTE de la bancada oficialista no descarta la posibilidad de presentarse como candidata a la Presidencia de la Asamblea. FOTO: A/HOY

6 Ăł Ă­ 7

Ăą

Ăł

0 ĂŠ &

Ăł 4( " 8 5 Ăş Âż 9

Hay gente que dice que la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn deberĂ­a llamarse comisiĂłn de encubrimiento. ÂżUsted considera quĂŠ es asĂ­? 3 ĂĄ

Ă­

ÂżEstĂĄ dispuesta ha presentar su nombre para la Presidencia de la Asamblea ? Ă­

Ă­

4 5 . ĂĄ ĂĄ

O sea, ÂżinvolucionĂł de hombre democrĂĄtico a caudillo autoritario? 7Ă­ ĂŠ Ăł

0 ĂŠ ĂŠ Ăł

Ăł Ăł Ă­ ĂŠ Ăą #$$: #$$* Si fuera presidenta de la Asamblea, no irĂ­a a una pugna de poderes, sino que buscarĂ­a diĂĄlogos, entendimientos, consensos. 0

Vea la entrevista completa en

Larepublica.ec

ESPERE MAĂ‘ANA FOTO: AFP

ERROR EN LOS DATOS, EL PRINCIPAL PROBLEMA PARA SACAR LA CÉDULA

La selecciĂłn de MĂŠxico se mide ante la de Chile

19:15

EN EL ESTADIO Bicentenario de San Juan se enfrentarĂĄn las selecciones de MĂŠxico y Chile, por el segundo partido del Grupo C de la Copa AmĂŠrica. El estadio Bicentenario cuenta con una capacidad de 30 286 espectadores y fue inaugurado el 16 de marzo de 2011.

0 Ăą Ăł 1+20 2+03+0

3

ĂŠ

vd FOTO: AFP

FOTO: AFP

IMAGEN DEL DĂ?A LAS LLUVIAS AFECTAN LA PRODUCCIĂ“N DE PAPA Precios del tubĂŠrculo se han incrementado en el paĂ­s

FOTO: EFE

CONTINĂšAN LAS AUDICIONES EN LA SINFĂ“NICA Tercer aspirante a dirigir orquesta se somete a pruebas

dn vd

SENTIDO HOMENAJE AL REY LAGARTO DEL ROCK UN GRUPO

Ăł

/ ' 2 ( ! & Ă­ $ Ăą

LUNES 4 de julio de 2011


Nacional

EL DATO PEDRO DELGADO, DEL FIDEICOMISO AGD-CFN NO MĂ S IMPUNIDAD, ANUNCIĂ“ LA REANUDACIĂ“N DE PAGOS A PERJUDICADOS POR EL CIERRE BANCARIO DE 1999. FOTO: RT /HOY

VICTORIA DEL PORTETE EN TARQUI

LA PLANTA DE agua estĂĄ resguardada por militares, quienes permanecen en el interior evitando que las personas ingresen al lugar.

FOTO: BR/HOY

MIEMBROS de la junta de agua protestan por la medida.

FOTO: BR/HOY

Militarizan planta de agua Funcionarios de la empresa municipal de agua, Etapa Ep, solicitaron al Gobernador que el lugar sea resguardado por militares

ĂĄ

7

0 &

1

&

( ( 0 &

Ăł

Ă­ Ă­

&

Ăł & Ăş )

" ; %

“

M

Ă­

� ó %

Ăł

#$$<

ĂŠ ĂĄ

--

Ăł 1

%

Ăą -$$ 7

0 6

0 -$8$$ Ăł ĂĄ

0 Ă­

ĂŠ

Ă­ , ĂŠ ) " 4)" 5 = ! Ă­

Ă­ ĂĄ

Ăł Ă­

“%

Ăł ĂĄ

- :$$ � %

Ă­ $ Ă­ ĂĄ

&ĂŠ )

7 0 “ �

ĂŠ

Ăł

Ăł Ăł

“ 6

ó � %

>-

Ăł %

Ă­ >#:$ % >:$$ Ăł

>:$ " ; % ?

(XPA)

“Eso es provocar una guerra por el aguaâ€? Carlos PĂŠrez Guartambel, presidente del Sistema de Agua, califica a la acciĂłn de militarizar una planta de agua como una manera de provocaciĂłn para que inicie una guerra por el agua. “Nunca pensamos que un presidente socialista mande a militarizar una planta de agua, eso es provocar una guerra por el aguaâ€?, sostiene el dirigente. Por ello anunciĂł que, en caso de que los militares continĂşen en el sector, presentarĂĄn denuncias ante diferentes instituciones que velan por los derechos humanos para exigir que les permitan continuar con

la administraciĂłn del Sistema de Agua, pues dicen que se basan en el artĂ­culo 318 de la ConstituciĂłn en el que se establece que “la gestiĂłn del agua serĂĄ exclusivamente pĂşblica o comunitariaâ€?. RechazĂł tambiĂŠn la presencia militar: “No somos delincuentes, nos crea un estigma de que serĂ­amos terroristas o saboteadores, por eso vienen los militaresâ€?, recalcĂł. Por su parte Oswaldo Larriva, gerente de Etapa Ep, indicĂł que ellos tambiĂŠn irĂĄn a defenderse y a dar su versiĂłn.

Ocho lĂ­neas EL GOBIERNO OFRECERĂ RENOVACIĂ“N DE CARROS PRIVADOS EN EL FUTURO

NO QUIEREN A MILITARES

EXPROPIAN HACIENDA

MARCHA DE INFANTES

AL PLAN de ChatarrizaciĂłn impulsado por el Gobierno para los buses y taxis, se sumarĂ­an los automotores privados. El anuncio lo realizĂł el presidente Rafael Correa, durante su enlace sabatino celebrado en el Parque HistĂłrico de Guayaquil. Sin embargo, no se precisaron fechas ni los requisitos para el beneficio.

CAMPESINOS de las parroquias cuencanas de Tarqui y VĂ­ctoria del Portete, piden la salida de 30 militares en planta de agua del Sistema Comunitario de Agua Potable, ubicado en la comunidad de Irquis. La protesta fue con gritos e insultos

EL MAGAP avalĂł expropiaciĂłn de la Hacienda San Antonio de Valencia en plena fase de producciĂłn, ubicada en Machachi (Pichincha). La finca pertenece a la familia Cevallos GuayasamĂ­n, y el pedido de expropiaciĂłn lo hizo la AsociaciĂłn San Antonio de Valencia.

LAS MARCHAS en contra del trabajo infantil no terminan. Este fin de semana, con mĂşsica, carteles y teatro, mĂĄs de 1 200 niĂąos, niĂąas y adolescentes de los programas de ProtecciĂłn Especial del MIES-INFA Guayas participaron en la Caravana-Festival El Buen Vivir.

FOTO: WO/HOY

FOTO: CORTESĂ?A

TECNOLOGĂ?A Y ENERGĂ?A

El vicepresidente estrecha relaciones con Egipto ACUERDOS EN MATERIA ĂŠ

3 Ăş % Ă­ ! 2

& ! 7 Ăł

Ăł 6

Ăł Ă­

Ăł

6 Ăł MILLONES de ; habitantes ( %Ăł forman parte de la poblaciĂłn Ăł de Egipto <#

“

& Ă­

ĂŠ Ă­ Ă­ Ăł 6

� ó 0 ! ó & !

+ 7 & (NMCH)

HOY DARĂ N INFORME

Pesqueros buscan fortalecer desarrollo

Hallan dos toneladas de droga en piĂąas

EL SECTOR PESQUERO

82

QUIEREN MINISTERIO

EL VICEPRESIDENTE LenĂ­n Moreno con el primer ministro de Egipto, Essan Sharaf, en el palacio presidencial. FOTO: CORTESĂ?A

EL VIAJE EGIPTO es el último punto de la gira del Segundo Mandatario. En Grecia acompaùó a 52 atletas especiales.

LENĂ?N Moreno aprovechĂł su visita para conocer el parque infantil inclusivo para niĂąos con y sin discapacidad “Chaverimâ€?

' Ăł

& + Ăł ) & % Ăş

% Ă­

7 -$$ &

ĂĄ Ăł Ăą

Ăł Ăł Ăł ĂŠ Ăł

Ăł ) ! ! 2 ĂĄ Ăł

ĂĄ

Ăł ! &

6 Ăł !

"

ĂĄ

& Ă­ 7 Ăş + #$$* 6 :@ $$$ Ă­ 8 -< $$$ ) ## $$$ ! Ă­ -- $$$ : $$$ " - $$$ ) ĂĄ - @

(LFA)

POR SEGUNDA OCASIĂ“N Ăą , 0 Ăł Ăą

6

Ăł

Ăł Ă­ ) Ăł

Ăş & ) %

Ă­

%

-* A

Ă­ 6

" , Ăł

Ăł Ă­ 2

Ăł 1

6

( ĂŠ %

!ĂŠ 0 Ăł 1Ă­ ! Ăł

Ăł

! &

& Ă­ (NMCH)

LA PIĂ‘A pasĂł a ser la fruta ideal para esconder droga. En abril Ăşltimo, tambiĂŠn se detectĂł la sustancia en este producto. A/HOY

3

LUNES 4 de julio de 2011


OPINIร N

LUNES 4 de julio de 2011

Perspectivas Ediciรณn 10 599

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

El cรกncer de Chรกvez DIEGO ARAUJO Sร NCHEZ daraujo@hoy.com.ec

รญ ( โ รก รก

โ . &รฉ ! + )รฉ 6 8 โ

รฉ โ ฆ ยก1 Cโ DD+

รญ

6 รณ รฉ รญ

6 %

รญ ' % รณ รญ , รก

รฉ

รณ รก รฉ รณ -: % รณ รณ รญ

รญ รฉ % รก รฉ

El socialismo รก bolivariano

รฉ รก alienta esa รก 1 mitologรญa del populismo รณ caudillista,

รก รก hasta con la

รก รฑ

exhumaciรณn de hรฉroes del + pasado 1 !รก รก รก รญ

รญ

รก

8 รก รณ 1 0 รก รก

6 รฑ

รณ รณ

!รก รก รญ รก รญ รก % รณ 1

รก รณ B

? 0 6 รญ

รณ รก รณ 0 8 รณ

L

Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec

Bobo aperturismo รก

) ) รก

รณ

รญ

รญ รฑ

6

รก

0 รญ

รณ % รญ 6

รญ รญ

% 6

Las 0 รก exportaciones

รณ รณ

privadas

รณ & languidecen, )

รณ

รก รฑ no se crecen con รก รฉ

รฉ

รณ

el dinamismo

รณ

para sustentar รณ

รณ corrientes

รณ vigorosas de 6 0 รญ

comercio + รก )

รก ' รญ รญ

รณ 1 & 6 0

, , รณ 4 0 5 1 ( รณ รก

7 รณ รก 6 รก รญ รณ , 0 %

รณ รญ รญ รก

รญ

FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec

L

POR ASDRร BAL

Mono con navaja &

รฑ รก รก

รฑ รบ รณ 6 7

6 รบ รญ รญ รบ

รฉ รบ รฉ รญ

รณ รฉ

รณ 6 รณ รก )

รญ Esta 7

6 instituciรณn รญ

de control รณ debe ser lo รณ รฉ 0 mรกs alejada รญ รญ 6

del Gobierno, รก

de grupos

polรญticos, รณ de sectores รณ & รณ empresariales รณ รก รญ รณ

รก รณ

รญ + รญ รณ 7

รญ รก รณ โ โ รณ

รญ รณ

6 &

รฉ รญ รณ รบ

รญ 6

รณ รบ

รณ 2 รญ

รณ รญ

รญ MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec

E

Delincuencia + impunidad = inseguridad Tratar de lavarse las manos -en materia de seguridad y justiciaechรกndose la pelota entre jueces, fiscales y Policรญa revela miopรญa XAVIER NEIRA MENร NDEZ xnm1947@hoy.com.ec

=

) รณ

รญ % 6 รณ

L

รญ

รณ

& รญ E$ 7 0 #$-$ ) รณ รณ โ โ 7

Si no es inocenteโ ฆ รฉ รญ 7 G = รก 7 รญ รก

#$$ /

โ รญ รฉ6 โ 2

รญ

6

0 ( ' รก รณ

6 = !

+ 2

7 G

รณ 6 ยฟLo que ocurriรณ

รญ % ) โ 0 en esa pieza de . hotel, pudo 7 G

โ โ โ ฆ

รญ #$-- haber sido, bajo estas รญ

โ รญ 7 G circunstancias, % รก รณ

un encuentro B B

entre dos

รก

รฉ

รก 7 / & = personas libres e iguales? & 7 G รก 2 รณ

รญ

รก

6

8 %

รบ รก

% รก 8 รญ

รก รก

, ยฟ%

รณ

.

รญ 9 SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec

0 & รญ รญ

รณ รบ รญ รญ

รณ ? รญ รณ

?

รญ 4 5 6 โ รญ โ

! ? รญ

รญ E รณ

6 รณ F ) !

4 #$$A5

%

รณ

รก &

รก %

+

6 รฉ % รฑ รบ รณ % รก รญ 2 ) รณ 0 รณ ) รก 0 รณ รญ

'

รก

& รญ

รญ รญ

รณ

รณ E$ 7 + (

8 7 รณ

รญ รณ % รญ ' รณ '

E$ 7 ยฟ7 9 % รก

)

4


TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

BuzĂłn Pilas seĂąor Rueda JOEL MATEO

Rechazo la actitud discriminatoria del director tÊcnico Reinaldo Rueda con el equipo mås popular e ídolo del país. ¿No lo sabe este seùor Rueda? Al convocar solo a un jugador de Barcelona a la Selección de Fútbol del Ecuador. Esperando que este seùor tome en el futuro correcciones al seleccionar a los jugadores y no prefiera a los nacionalizados. Con el "Bolillo" Gómez, las cosas fueran distintas, ya lo denunció Pedro Quiùónez, de Emelec, quien, siendo un jugador internacional, estå afuera... pilas seùor Rueda.

Un premio al esfuerzo FERNANDO BENAVIDES

El futbolista ecuatoriano ha cumplido sus sueĂąos por encima de todas las expectativas en el ĂĄmbito internacional. Valencia, Noboa, BenĂ­tez, Caicedo, Rojas, Montero, GuerrĂłn, AyovĂ­ y Arroyo, entre otros, han demostrado sus cualidades en los equipos y torneos extranjeros, por tanto, es mĂŠrito suficiente para ser convocados a la SelecciĂłn. Si no es ahora, ÂżcuĂĄndo? A esta realidad, se suman muchĂ­simos jugadores de primer orden que juegan en el campeonato nacional y que, por su rendimiento, deberĂ­an ser tomados en cuenta. En ambos casos, la SelecciĂłn es un premio a su esfuerzo. Convocar a jugadores extranjeros de mediocre rendimiento en nuestro medio rompe ese sueĂąo de todo futbolista na-

Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

cional: profesionales, aficionados y, en el peor de los casos, de los niĂąos, potenciales jugadores del maĂąana que miran con frustraciĂłn como les truncan su futuro. Si el objetivo de la FEF es estar entre los mejores equipos del mundo o ganar torneos mundiales, entonces que nacionalicen a 11 extranjeros con tĂŠcnico incluido y que empiece el festejo. ÂżDe quĂŠ identidad hablan? Por sentido comĂşn, deberĂ­a ser ÂĄPrimero lo nuestro!

Capital de Venezuela: La Habana FREDDY MELO

Esto de que Cuba es la isla que Venezuela tiene en el Caribe no es ninguna novedad. Y que la capital de Venezuela es La Habana no debe tampoco llamarnos la atenciĂłn. Y que el presidente "vitalicio" de Venezuela es Fidel, aunque le quede poco tiempo en este mundo. Por lo tanto, es "natural" que ChĂĄvez gobierne desde Cuba, que es parte "soberana" de Venezuela. No nos olvidemos que los socialistas son celosos defensores de la soberanĂ­a de sus paĂ­ses.

¿Un modelo económico sabio? JOSÉ RAUDALES

Un modelo econĂłmico que se mira desde el punto de vista de aumentar el gasto pĂşblico en forma desmedida estĂĄ cimentando (aunque el BCE, INEC, Senplades, etc. no lo perciban) en algo semejante a la estanflaciĂłn, que es la alta inflaciĂłn y el alto desempleo. ÂżQuĂŠ? Veamos: dĂ­as atrĂĄs, se

CONMUTADOR

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

CORREO

EMAIL

FAX

apartado 17-079069

defensor@hoy.com.ec

(02)2 490 888 ext. 212

Impuestos confiscatorios PAUL TAPIA

)

“ Ăł â€? 0 Ăł

8 “% Ăł ĂŠ Ă­

� ó )

Ă­ Ă­ ĂĄ ĂĄ ĂŠ

.

“ �

ĂĄ 2 ĂŠ 6 Ă­ ĂĄ ÂĄ, Ă­ “ â€? C

E

publicĂł un artĂ­culo de los planes de Unasur y su inversiĂłn de $96 000 millones en el cual se menciona que el desempleo en los paĂ­ses que la conforman es de alrededor de 17%, con lo cual sĂ­ estoy de acuerdo. Por otro lado, el poder adquisitivo del dĂłlar en la vida diaria del paĂ­s se deteriora, lo cual crea la inflaciĂłn y es por ello que los precios de los artĂ­culos de primera necesidad suben, y eso tambiĂŠn ya lo estamos experimentando. Esto significa que estanflaciĂłn ya es una realidad en el Ecuador. ÂżQue significa esto? Pues que hay que disminuir el gasto pĂşblico. Pero como no se puede detener el gasto de la maquinaria burocrĂĄtica recientemente creada (pues el oficialismo de Alianza PaĂ­s se irĂ­a contra sĂ­ mismo) y su gasto des-

medido, la otra soluciĂłn es entonces aumentar impuestos. Y esto estĂĄ pasando ahora mismo. Todo cae en el lugar. ÂżEs este un modelo econĂłmico sabio? Ustedes decidan.

Una verdadera falta contra la SelecciĂłn JAIME E. MORENO

SeĂąores de mi patria, Ecuador: ÂĄquĂŠ pena que dos descerebrados como Chiriboga y Rueda cometan la peor falta a nuestra verdadera SelecciĂłn ecuatoriana, y digo verdadera porque lo que va a jugar es la SelecciĂłn del deportivo chiquito. Yo no sĂŠ hasta cuĂĄndo la patria deportiva aguanta todas estas trampas y trueques que lo que

ANĂ LISIS DE HOY

La libertad por una mentira JOSÉ Sà NCHEZ

ChĂĄvez gobierna Venezuela desde Cuba, es normal. El pueblo venezolano es sumiso como nosotros, los ecuatorianos. Ellos aguantan todo como nosotros: delincuencia, pobreza, abusos, insultos, atropellos por parte del Gobierno robolucionario. ChĂĄvez y Correa destruirĂĄn sus paĂ­ses porque sus propios pueblos lo permiten. Somos un pueblo sin dignidad, vivimos llenos de miedo, aguantando una dictadura disfrazada de democracia; cuando estamos borrachos, alardeamos y gritamos, pero no somos mĂĄs que esclavos sumisos y cobardes. Preferimos vivir de rodillas a morir de pie. Pobre nuestra patria, llena de gente miedosa y sin honor, deben suspender el Himno Nacional, es una burla a la patria altiva que fue y ya no es, rĂŠquiem para un pueblo que cambiĂł su libertad por una mentira.

DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec

1conNolavoylibertad a ocultarlo: los temas relacionados de la prensa estuvieron siempre en mi preocupaciĂłn cotidiana. SerĂĄ porque mi vida profesional nunca fue fĂĄcil. Y no pretendo jugar a hĂŠroe. Pero el deseo de preservar un ideal que se alimentĂł desde mi primera infancia me creĂł muchos problemas. Sigo, pues, en la cruzada.

FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec

N

hacen es acabar desde ya con el prestigio mundialista de la Tricolor, dos mundiales y una rica gama de ĂŠxitos. Con estos dos, todo se ha ido a la basura. Cabe esperar que no se repita el ciclo de convertirnos en la nueva Cenicienta de SudamĂŠrica, mientras estĂŠ este seĂąor colombiano, que nunca ha ganado nada, y el " genio" Chiriboga. En lo personal y con dolor, no seguirĂŠ ningĂşn juego del deportivo chiquito tricolor, porque es la crĂłnica de un fracaso anunciado con jugadores que mĂĄs parecen potros desbocados.

Fregando La Pita

La tragedia griega

!

Ă­ ) Ăł

ĂŠ Ăł “ ) 7 ‘ ó’

í ó Ê ú -# @H E @H � ó ! ú 1 Ê ó ó ó

Ăł Ăł

‌

Ăł & Ă­

Ăł 8

Ăł

6

Ăł .

7 Ăş Ăą % ) -:$H Ăł Ăł

ĂŠ Ăł

) &

6 %

Ă­ =!+

8 ó å ó ‌ % å 2 í

Ăł ĂĄ & Ă­ ! ) Ăł ĂĄ

-# $$$ Ă­ & )

Ăł Ă­

7

ĂĄ

7 “ Ăł & Ăł

Ă­

� í 8 " ó !

Ăł + 6

Ăł " , 2 & Âż Ăł 9

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

2 En la visita de Humala a Quito, el futuro presidente peruano coincidió con el economista Correa en la crítica abierta al periodismo. Cada quien "hizo mÊritos" frente a una realidad comunicacional con la que no terminan de acomodarse. El exmilitar dijo que la libertad de expresión "debe ser de todos y no solamente de unos cuantos‌". Bonita frase, cargada sin embargo de prejuicio y desconocimiento acerca de una gestión histórica de suyo compleja, profunda, necesaria.

Inseguridad y revoluciĂłn ciudadana

Ăł

‌

Ăł Ă­ , Ă­ 6 Ăł

Ăł

ĂŠ

3

Ăł Ăş

Ă­ 8

ĂŠ ) ÂżDe dĂłnde

Ă­ vienen la 2 Ăł inseguridad y 6 Ăą 7

la violencia )

7 ĂĄ

cotidiana en las

Ăł Ă­ . calles, hogares,

Ăş % Ă­ buses y lugares

Ăł Ăł Ăł comerciales? 6 Âż Ăł

) ÂżCĂłmo

9

Ăł

explicarla? Âż Ăł 6 9 7 7 Ăł & Ă­ 7 Ă­ ĂŠ ĂĄ

ĂĄ

Ăą

ĂĄ 0

6 ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

L

EN POCAS PALABRAS ÂżComo juzga la destituciĂłn de los jueces a cargo del caso Tapia? RAFAEL OYARTE

JORGE MORALES

LENĂ?N HURTADO

QUITO. Si se realizĂł un nombramiento por parte del presidente del Tribunal a un juez, que no estaba en la nĂłmina de reemplazo, eso serĂ­a considerado como una irregularidad. Pero la inquietud que se manifiesta es el determinar cuĂĄndo fue notificada la suspensiĂłn a los jueces, porque, si los magistrados del Tribunal Penal dictaron el fallo en contra del coronel FOTOS: A/HOY Tapia antes de la notificaciĂłn de la medida cautelar, este fallo serĂ­a vĂĄlido. MĂĄs allĂĄ de la sanciĂłn o no sanciĂłn de Tapia, es que existirĂ­a un problema en la conformaciĂłn de la sala.

CUENCA. Cuando el poder polĂ­tico interfiere en la funciĂłn judicial, las cosas no marchan bien. La Justicia tiene que ser independiente, sobre todo, debe actuar al margen de cualquier presiĂłn, de lo contrario, estarĂ­a interviniendo directamente en las decisiones de los magistrados. La destituciĂłn de jueces, como la registrada en el caso Tapia, pasa a constituirse en una presiĂłn de carĂĄcter moral para futuros juzgamientos ya que los jueces, ante el temor de ser separados, a los mejor van a emitir resoluciones que solo pueden satisfacer a intereses polĂ­ticos.

GUAYAQUIL. El Consejo de la Judicatura deberĂ­a seĂąalar cuĂĄl es la falta disciplinaria que cometieron los jueces a cargo del caso Tapia. Y eso porque su competencia es el orden disciplinario. En el tema de los fallos, los jueces son autĂłnomos para resolver lo que creen conveniente. En este caso, ha habido puja en cuanto a influencia de uno u otro lado, a efectos que los jueces fallen de una u otra manera. Eso es lo deleznable en esto, que los jueces no sean nada independientes en el desempeĂąo de sus funciones. En cuanto a la sentencia, no se ve afectada por una sanciĂłn disciplinaria.

3

No me sorprendió el "debut" de Ollanta en materia así de delicada. Total, Êl debía quedar bien con su anfitrión y halagarlo en un capítulo que le resulta especialmente caro, carísimo. De otra parte, nadie ignora cómo piensa en el fondo el viajero sureùo. Por algo perdió su primera aventura electoral. En la segunda, tuvo que desdoblarse para aparecer con una figura que no corresponde a la realidad. Ahora, es el lobo disfrazado de Caperucita Roja‌

4 LeĂ­ en El Universo que Rafael, en AsunciĂłn del Paraguay, durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, luego de ratificar sus "simpatĂ­as" por los medios de comunicaciĂłn, llegĂł a decir que no le interesa si es recordado como un gobernante censurador. Bueno, caramba, cualquier lĂ­der polĂ­tico que conduce los destinos de un pueblo -mĂĄs allĂĄ de sus fobias e intransigencias- busca, segĂşn entiendo, pasar a la historia como alguien que supo respetar el entorno democrĂĄtico, el escenario republicano. Rafael marca la excepciĂłn.

5

Ni bien se habĂ­a difundido la novedad a travĂŠs de las agencias internacionales de noticias, cuando la Secom desmintiĂł su contenido (Correa habĂ­a formulado declaraciones a Canal 9 de Paraguay), acusando a los diarios El Comercio, La Hora y El Universo de falsear las palabras del primer mandatario. Me pregunto con la mayor buena fe del mundo: ÂżEs posible que tres periĂłdicos coincidan, asombrosamente, en tal despropĂłsito?

6 En algo, y muy importante, estoy de acuerdo con Rafael Correa. Y no solamente ahora, sino desde siempre. No es admisible que, a pretexto de hacer comunicaciĂłn (prensa escrita, radio, televisiĂłn), supuestos emporios econĂłmicos se dediquen veladamente a impulsar otro tipo de negocios. Eso hay que rechazar, poniendo desde luego las pruebas por delante. Nunca me hice el desentendido frente al periodismo vinculado. Lo condenĂŠ frontalmente.

7

‌ Y para concluir con una dosis de tranquilidad en el alma, reconciliåndome con la vida, dÊjenme dar una fervorosa bienvenida al libro Cristo del alma del escritor peruano-salamantino Alfredo PÊrez Alencart, uno de los participantes en la reunión de poetas del orbe en plena dimensión equinoccial. Estupendo poeta y un texto inolvidable. Me he conmovido de modo integral.

5

OPINIĂ“N

LUNES 4 de julio de 2011


6

LUNES 4 de julio de 2011


7

LUNES 4 de julio de 2011


8

PROBLEMAS DE MOVILIZACIĂ“N

Reclamo por cierre de puente Los transportistas urbanos del sector de la A afirman que su negocio se ha reducido en un 30%. La gente prefiere usar las canoas

Ăł 0 ) 8 -$ Ă­ E$H Ăł Ăş % % Ăł '

7 Ăş % ' ! .ĂŠ Ăş

“ Ă­

� ó % % ó

¢:$ í

>- #: ĂĄ ,

L

' Ăł ĂĄ

++ % Ă­

8 E# - E< - @E A$ AE -#- -#< :$ E# # E< # Ăł

ĂŠ

" Ăą

Ă­ E# “ â€?

Ăł

"

ĂŠ

4 5 ó >#: í � ! % ) & ¿ Ê

ĂĄ Ăł

> $ Las lĂ­neas con 9 “ ' mĂĄs problemas

Ăş ĂĄ Ăł son 121, 128 y 32. Los moradores

� ó afectados son ++ å % í å los que habitan

Ăł

-#-

del lado de El & -#< E# Cisne y quieren % 0 & ĂĄ ir al centro Ă­

-#< Ăł

¢-: í >- ó

E$H

“% ĂĄ Ăł “ â€? 3

%Ăł

ĂĄ Ăł Ă­

= 7 - -E ! 7 ! Ă­

) %Ăł ĂĄ %

Ă­ $*8$$ -$8$$ IĂĄ = Ăł Ăł >#$ $:8$$ %

Ăł Ăł ¢E$ “

� ó =

ALGUNOS MORADORES tienen dificultades para encontrar el bus correcto para ir al centro. FOTOS: WO/HOY

Ocho lĂ­neas

BASTIĂ“N POPULAR

Detienen a tres asaltantes del servicio MetrovĂ­a

! Ă­ ) & Ă­ Ăş

ĂĄ #$8E$ “)

6

-:

�

#-#$ ! Ă­ Ăş 6 Ăł 2 &

&

& ) ) 3 Ă­ Ăł % & Ă­ Ăł hoy.com.ec B Ăł & Opine Ăł sobre el tema ! inseguridad

:$$ en nuestra pĂĄgina web

Ăł % % % Ăş

Ă­

%

, Ă­ = ; & Ă­ #E Ăą ? I = 3 Ă­ 1ĂŠ -< 7 Ă ! B 7 EL SERVICIO DE TRANSPORTACIĂ“N

(NMCH)

å ú ’ GUILLERMO RODR�GUEZ, policía

#$ 7 Ăł E< Ă­

-* ĂĄ Ă­

! Ă­

(NMCH)

DEMORA EN RECOGER BASURA LOS MORADORES de la Atarazana, FAE y Los Alamos se quejan de la demora del paso recolector de basura. Confirman que demoran en pasar y que los perros destrozan las fundas, por lo que piden que, asĂ­ como ellos exigen horarios, ellos cumplan tambiĂŠn.

PIDEN VIGILANCIA POLICIAL EN LOS SAMANES, en las etapas 5, 6 y 7, hay muchos robos a domicilios, por lo que se pide a la PolicĂ­a que no solo realice redadas de control, sino la instalaciĂłn Unidad de PolicĂ­a Comunitaria (UPC). Consideran que solo asĂ­ disminuirĂĄn los actos delictivos.

PELEAS ENTRE ESTUDIANTES

LAS CANOAS a remo o a motor son la mejor opciĂłn para quienes viven en el sector de El Cisne. Afirman que ahorra tiempo.

Los recorridos El cierre del puente cambió rutas. La 73 tiene una subestación en la 24 y la A. La 93 hace ahora estación en la 10.° y la A. La 128 tiene tambiÊn su estación en la calle A. La 32 (1) tiene su parada en Federico Goding (11.°) y la A. Antes, llegaba hasta la 19 y Pancho Segura. La 32 (2) sale de su estación en la pista, circula por la 19 y llega hasta la calle Sedalana, pasa por la 24, la calle García Goyena, la Venezuela hasta la Ambato y sigue su recorrido normal. La 90 para en la 11 y la B, y transita por la calle A, desde donde hace su recorrido normal.

PARA TOMAR UN BUS de la lĂ­nea 32 es necesario preguntar cuĂĄl de las dos rutas cubrirĂĄ, pues esta se dividiĂł en dos desde el 15 de junio.

DESFILES, PERIĂ“DICOS, MURALES Y FERIAS

Festejos comienzan su apogeo en Guayaquil LOS FESTEJOS @* Ăą = Ăł ) ĂĄ %

ĂŠ

% Ăą ĂĄ

' " % 3 0 % 0

0

0 + ;

Ăł

3

& & % & Ăą ! ) Ăł

! &

Ăł Ăł

= & Ăł ! ĂĄ & 2 Ăł 0 ĂĄ 42 5 Ăł

) @$ °

( Ă­ Ă­ =

)

2

=

) Ăł (NMCH)

LOS ALUMNOS del Colegio Francisco de Orellana y Eloy Alfaro arman continuas peleas en el parque de las Acacias en las noches . Se pide a las autoridades educativas que ejerzan un mayor control de sus estudiantes, especialmente en los horarios de salida.

CONTRALORĂ?A GENERAL DEL ESTADO

NOTIFICACIĂ“N De conformidad con lo que disponen los artĂ­culos 90 de la Ley OrgĂĄnica de la ContralorĂ­a General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer su domicilio actual, se notifica a la licenciada Michelle Fernanda BĂĄez Moya, con cĂŠdula de ciudadanĂ­a 1803231933, Ex- TĂŠcnico A - Contadora, que la ContralorĂ­a General del Estado, a travĂŠs de la DirecciĂłn Regional 3, se encuentra realizando un examen especial a los convenios suscritos por la DirecciĂłn Provincial de InclusiĂłn EconĂłmica y Social de Tungurahua y por el Instituto de EconomĂ­a Popular y Solidario de la DirecciĂłn Provincial del Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social - Tungurahua, por el perĂ­odo comprendido entre el 1 de mayo de 2007 y el 31 de marzo de 2011, a fin de que ejerza su derecho a la defensa, proporcione los elementos de juicio que estime pertinente y seĂąale domicilio para futuras notificaciones. Lic. Byron Pacheco CĂłrdova DIRECTOR REGIONAL 3

LIMPIEZA DE SEÑALÉTICA EN LA AVENIDA Kennedy, afuera de la U. Estatal de Guayaquil, existe una seùalÊtica cubierta con stickers, lo cual imposibilita la visibilidad del mensaje de trånsito. Se recomienda a las autoridades que hagan limpieza de estos carteles de información.

CIUDAD EN IMĂ GENES

FOTO: WO/HOY

MENSAJES PREGONAN LA DELINCUENCIA LAS PAREDES Ăł 7

FOTO: WO/HOY

% &

>E$$$ %

LUNES 4 de julio de 2011


9

LUNES 4 de julio de 2011

Metropolitana

AUTOMOTORES PRESTADOS POR CTG

Patrulleros fueron devueltos El alcalde de Cuenca dice que desconoce la fecha en la que las nuevas unidades que fueron ofrecidas serĂĄn entregadas

Ăł

' ĂĄ ) 2 ; K

7 ) 7 Ăł Ăł Ă­

Ăł ' ĂĄ ) 0 Ă­ K Ăł Ăł Ă­

EstĂĄ pendiente

que la Agencia

Ă­

' ĂĄ 7 Nacional de Ă­ Ăł TrĂĄnsito

Ăş 7 Ăş K entregue dos ĂŠ

Ă­ patrulleros Ăł 7 ofrecidos al 3 Municipio de 0 Ăł , ! Cuenca

' ĂĄ 0 2

ĂŠ ' ĂĄ Ă­ Ă­ Ă­ ĂĄ ĂĄ

% ') Ă­

ĂŠ ĂĄ &

0 Ă­ 7 K Ăş

L

FOTO: BR/HOY

CUENCA EN IMĂ GENES

GRĂšA DE LA EMOV ESTACIONADA EN VEREDA LOS ENCARGADOS

, Ăş ! ! 4 !"15 J ) 7

Ocho lĂ­neas MOTOCICLETAS OBSTACULIZAN LAS RAMPAS PARA PERSONAS DISCAPACITADAS

VARIAS MOTOCICLETAS fueron estacionadas junto a una rampa para personas discapacitadas que estĂĄ ubicada en la intersecciĂłn de las calles Luis Cordero y Gran Colombia. Las motos impiden que las personas en sillas de ruedas circulen por el lugar.

FOTOS: BR/HOY

NUEVA ESTACIĂ“N DE BOMBEROS, EN FUNCIONAMIENTO

ABREN CALLE CERCA DEL PARQUE DE LA UNIĂ“N

LA QUINTA estaciĂłn de Bomberos, ubicada en las calles Rafael MarĂ­a ArĂ­zaga y Miguel Heredia, estĂĄ en funcionamiento. Los voluntarios atienden las emergencias suscitadas en el sector noroccidente de la ciudad en zonas como Sayausi, San JoaquĂ­n, Bellavista, Racar.

UNA NUEVA calle se abriĂł en los predios que eran parte del parque La UniĂłn, ubicado junto al cementerio Municipal. El tramo intervenido une la avenida Hurtado de Mendoza con la calle Octavio DĂ­az, que estĂĄ cerca de las salas de velaciĂłn de la Empresa Municipal de Cementerios.

PERSONAL DE LA EMAC CORTA LAS RAMAS DE LOS Ă RBOLES EN LOS ALREDEDORES de la Terminal Terrestre, personal de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) corta las ramas de los ĂĄrboles para evitar que estas choquen con cables de alta tensiĂłn o caigan sobre los peatones que circulan por ese sector.

Ăł 6 :$$ & Ăş )

Ă­ Ă­ ĂĄ

ĂĄ “ 3 0 Ăł â€? Ăł (XPA)

HOY.com.ec Lea otras noticias sobre el tema de la seguridad en Cuenca en nuestra pĂĄgina web

LOS PATRULLEROS prestados por la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Guayas fueron devueltos.

FOTO: BR/HOY

Concejal reniega de prĂŠstamo de patrulleros La entrega de patrulleros fue realizada ante la presencia de las principales autoridades de la ciudad, entre los que se encontraba Leonardo Berrezueta, quien se desempeĂąaba en esa ĂŠpoca como gobernador del Azuay. Por ello, el concejal Wilson MuĂąoz, presidente de la ComisiĂłn de Seguridad del Concejo Cantonal, dice que deberĂ­a ser el gobernador el que exija que se entreguen los nuevos patrulleros. "Pido al gobernador que interponga sus oficios de inmediato ante las autoridades a nivel nacional para que se envĂ­e lo ofrecido", manifestĂł. A decir de MuĂąoz, en la ciudad de Cuenca,

circulan mĂĄs de 100 mil automotores y se recauda $7 millones por concepto de matriculaciĂłn, por lo que considerĂł una burla para la ciudad que se haya entregado patrulleros usados. "El seĂąor AntĂłn vino a entregar dos vehĂ­culos en desuso, porque ni siquiera calificaban en Cuencaire. Los cuencanos merecemos respeto", asegurĂł el concejal. Los patrulleros ofrecidos tendrĂĄn una cĂĄmara lectora de placas y matrĂ­culas para reportar si pesa alguna denuncia de robo sobre los vehĂ­culos o si estĂĄn involucrados en algĂşn tipo de hecho delictivo.


LUNES 4 de julio de 2011

ECUADOR ES UN IMร N PARA MAFIAS

รญ , รณ รณ รญ

รญ

โ รก 1 โ E @

รฉ

รญ

โ % % รณ รญ

รณ G

รบ

%

รก E$ รณ รก

รญ รก รฉ

4

6 %

รฉ รญ 5 6 0

ยฟ. รฉ 9 % รณ รก 6 รญ

รญ รณ

รฉ & รบ รณ %

"

รฉ รณ รณ รฉ รก ,

โ 7 รฉ โ

#$$E 0 รญ

% รณ & 6 6 รญ Las mafias

rusa y china 6 รฉ se dedican al

รญ 4 cometimiento รณ รก --5 =03 de varios

= delitos que son <

รบ caracterรญstica del รญ 4 crimen 5 organizado

'S

MAFIAS RUSA Y CHINA.

รก รญ รญ รญ รญ = 0 3 4=03 5

รญ 4 รก 5 2 รญ =03 รญ

รณ %

รบ รญ รณ 6 , รณ 7 รฉ

รญ ,,

LA MAFIA CHINA.

รณ รญ

รณ

รญ

= รก

โ โ ?

รณ รญ

4 5 % รก &

รญ

? รญ

รญ %

รญ

รฉ

รก & F ) ' รก +

!

, & รณ

bn@hoy.com.ec

10


bn@hoy.com.ec

La polĂ­tica de Estado de libre movilidad y ciudadanĂ­a universal es una de las razones para que el Ecuador sea un punto de atracciĂłn para el crimen organizado. Este tipo de estructuras delictivas buscan paĂ­ses donde sea fĂĄcil ingresar y obtener documentaciĂłn falsa para poder operar desde ahĂ­. En el Ecuador, hay indicios de la presencia de mafias de otros paĂ­ses, como la China y Rusia, en varias provincias; esto, sin contar los problemas de narcotrĂĄfico que se registran. En diciembre pasado, a propĂłsito de varios cables del Departamento de Estado publicados por WikiLeaks, se supo de las molestias de los EEUU y de varios paĂ­ses de la regiĂłn por la decisiĂłn ecuatoriana de quitar el pedido de visas. Ahora, el Ecuador trabaja en reforzar medidas de control para saber dĂłnde, cuĂĄntos y a quĂŠ se dedican los extranjeros que llegaron como turistas y que tenĂ­an permiso para quedarse por 90 dĂ­as. Una medida es que dos ministerios hagan el censo de extranjeros.

11

LUNES 4 de julio de 2011

Entrada de extranjeros en el Ecuador Entrada de extranjeros (acumulado enero-abril)

Llegada de extranjeros

Colombia

83 652

Estados Unidos

76 023

PerĂş

52 809

EapaĂąa

17 780

Argentina

17 780

Chile

14 341

Venezuela

9 719

CanadĂĄ

9 186

Alemania

8 236

Gran BretaĂąa

- en nĂşmero de personas-

7 298

Francia

5 827

Brasil

5 810

MĂŠxico

4 303

Italia

4 246

Ene. Feb. Mar. Abr. Subtotal May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Total

2007

2008

2009

84 070 69 534 74 929 67 788 296 321 68 583 85 769 101 088 91 309 64 966 72 365 73 273 83 813 937 487

92 378 74 174 77 946 67 557 312 055 74 667 89 262 109 250 96 336 73 757 79 814 83 458 86 698 1 005 297

86 544 72 742 72 226 72 910 304 422 70 277 89 889 102 571 87 221 68 124 77 960 76 965 91 070 968 499

China Popular Holanda PanamĂĄ Bolivia

96 109 105 541 89 924 86 424 82 452 87 486 70 540 87 509 339 025 366 960 77 618 91 602 110 545 95 219 71 776 83 701 81 253 96 359 1 047 098

2011

2 888 2 850

120 000

2 678 2 354 1 557

JapĂłn

1 515

Costa Rica

1 475

HaitĂ­

1 455

Suecia

1 429

BĂŠlgica

1 391

Dinamarca

1 205

Uruguay

2011

Arribo de extranjeros al Ecuador 2007-2011 2010

Suiza

2010

1 160

100 000

80 000

60 000

Fuente: Anuarios de MigraciĂłn Internacional - INEC (2007-2009-2010) DirecciĂłn de PlanificaciĂłn Sectorial y Seguridad TurĂ­stica Elab.: RJ/ DiseĂąo editorial/HOY

Las falencias que aprovecha el crimen Cinco aspectos son los que interesan a quienes se mueven en el crimen organizado Ă­

#$$< Ăł Ă­ 4

5

ĂŠ

ĂŠ 0 Ă­ + Ăş , Ă­

ĂĄ , 8 Ăł

Ăą ĂĄ ĂŠ ?

E

Ă­ %

Ăł

4 :< 5

=03 2 8

4

Ă­ 5 7 Ă­

Ăł

Algunas muestras de cĂłmo actĂşa el crimen organizado En abril de este aĂąo, la PolicĂ­a detuvo en Quito a 62 indocumentados de varias nacionalidades de Medio Oriente, entre los que se encontraban seis que tenĂ­an vĂ­nculos con la red terrorista Al-Qaida. En ese mismo mes, fue detenido tambiĂŠn el colombiano John Vasco LĂłpez, presunto capo del narcotrĂĄfico. En Quito, fue tambiĂŠn apresado el colombiano RamĂłn Alberto Quintero Sanclemente. En junio, en cambio, en el aeropuerto de Quito, fueron detenidos 32 haitianos, a quienes los traficantes de personas habĂ­an ofrecido oportunidades de trabajo, estudios y vivienda en el Ecuador. El martes 27 de junio, la PolicĂ­a detuvo al segundo jefe del Frente 48 de las FARC, quien fue deportado a Colombia, con su pareja.

Ă­ 4

2

5

, Ăş

ĂĄ

' 8 Ăł -@: Ă­ ĂĄ

Ăł Ă­ ĂĄ Ăą #$$$ 3 Ăą

“ ) Ăł Dos informes Ăł emitidos en

8 6 junio dan cuenta

de la trata de ĂĄ 6

personas y del crecimiento ) � å del crimen -*

Ăł organizado & 0

en el Ecuador

Ăł

Ăł & 6 F 8 Ăł 0 Ă­ Ăł Ă­ 4

Ă­ Ăł “ 5

ĂĄ 7 Ăş Ăł Ăł Ăł ĂĄ @$$ DOS INFORMES.

) & �

Censo a inmigrantes, a cargo de ministerios DESDE EL 22 DE JUNIO,

6 3 6 ĂĄ + 7 ĂĄ Ăł 6

6 Ăş Ă­ 3 Ăł 2

� @AA )

( /

Ăł

5 El Gobierno E# 3

busca saber a " ĂĄ = quĂŠ se dedican “ 2 Ăł ! Ăł los extranjeros, Ă­

& Ă­ 2 dĂłnde estĂĄn y

Ă­ Ă­

6 cuĂĄntos son. & Ă­ ! Ăł % Hay una reforma Ăł

reglamentaria ĂĄ ĂĄ Ăł aprobada ĂŠ

6 Ă­

7 ĂĄ ++ 0 Ă­ 3 % Ăł ! Ăł 6 8 6 Ă­â€? “% 6 #$$< ) ĂĄ Ăł

Ăą ĂĄ

Ăł Ă­ 4 ĂĄ 5

NOTICIA PUBLICADA EN 2010

WikiLeaks: falta de visados disparĂł varios delitos, incluido narcotrĂĄfico EL 19 DE DICIEMBRE DE 2010, Ă­ Ăą Ăł 2

I / % / Ăą Ăł

#$$< )

6

ĂĄ6 A$ Ă­ Ăł Ăł

, I Ă­

Ăł Ăł

,

Ă­ ĂĄ & / ĂĄ 0 ĂĄ Ă­ #$$<

,, % ( ;

Ăł Ă­ ) = B

Ăł ĂŠ

ĂŠ

% ( ;

Ăł B

Ăł Ă­ “ Ăł

ó � í ó %

,, F

ĂŠ & ĂĄ

3 7

! K 6 + Ăł

3 Ăł

7 ( ĂŠ

0 ĂŠ

Ăł Ă­ Ă­ ĂĄ Ă 7 ĂŠ ! 7 Ă­ 7 6 Ăą ! Ă­ ' Ăł

B 7 7 ( ĂŠ ,,

ĂŠ Ă­ 2 Ăł ĂĄ “ Ă­

å � & å 7

ĂŠ

Ă­ %

Ăł Ă­ 6 0 ĂĄ B Ă­ G & / ĂĄ 7

ĂĄ 7 Ăş

,,

Ă­ ĂĄ ĂĄ Ăł

Ăł Ă­

6 Ăł ĂĄ 7 ĂŠ , #$$A % 4 5 8 “ ‘+ ; ’ F 4 5 2 Ă­ Ă­ 7 ĂĄ

7 ĂŠ â€? Ăł ‘+ ; ’

F 7ĂŁ & 7 ĂŠ

Ă , %

F


12

PolĂ­tica

EL HECHO EDWIN JARRĂ?N, SEC. DE TRANSPARENCIA, CANCELĂ“ CITA CON CĂ MARA DE CONSTRUCCIĂ“N PREVISTA PARA MAĂ‘ANA. H. FLORES, TITULAR DEL GREMIO, ESPERA NUEVA FECHA. FOTO: A/HOY

LIBERTAD DE EXPRESIĂ“N

ArtĂ­culo 18 de la ConstituciĂłn se contrapone al 13 de la CIDH Varios organismos internacionales advierten riesgos en proyecto de ley de ComunicaciĂłn. Unesco sugiere derogar el artĂ­culo 18

Otros aspectos positivos y negativos EL INFORME ,

Ăł Ă­ Ăł -*:

Ăł Ăł

6 ó � ù

-@ ĂĄ 7

ĂŠ

Ăł Ăł Ă­ 3 Ăş

Ăş Ăł ARTĂ?CULOS DEL

proyecto son observados en Ăş ' ĂŠ el informe Ăł ĂŠ & entegado a Ăş ĂĄ la Asamblea 2

& Ăł

“ 6 6 Ăł Ăł Ă­ 7 + Ă­ 2

6 &

ó �

ĂĄ , (MEVO) E$ Ă­ Ăł 0 ĂĄ

Ă­ -< Ăł

6 Ăł Ăł Ăł 6 La semana pasada, el pre sidente de la Asamblea, Fer Ăł nando Cordero, hizo crĂ­ticas

Ă­ pĂşblicas por la falta de ce Ă­

leridad en el debate de la

ComisiĂłn de ComunicaciĂłn, &

que, en seis sesiones desde el 3 Ăş

8 de junio, no logra acuerdos 6 Ăł sobre la definiciĂłn de con Ăł tenidos violentos y discrimi“+ Ă­

natorios. Por ello, su pre Ăł sidente, Mauro Andino, llamĂł

a una sesiĂłn hoy para definir 0 ĂĄ un mecanismo que permita Ă­ aprobar la ley este mes.

33

MAURO ANDINO (AP), presidente de la ComisiĂłn de ComunicaciĂłn, en una sesiĂłn de la mesa, que registra un lento avance en el debate de los cambios al informe, para ajustarlos a la consulta popular. FOTO: CORTESĂ?A

0 ĂĄ

ĂĄ 3 Ăş 3 0 = )

)Ăł ) ĂŠ , Ăł El informe ) de la Unesco Ă­ 0 & Ă­

6 lo trabajaron Ă­ : Ăł delegados de % medios pĂşblicos,

Ă­ -<

privados, Ăł acadĂŠmicos,

A

Ăą entes

especializados y Ăł

Ă­ autoridades

-E B

Ăł + %

6 Ăł 2 3 I

4 3I5 ĂŠ Ă­ 4-< A5

2 &

4 &(5 3 7 = 0 ĂĄ Ăł

A

Conversatorio sobre el Consejo de RegulaciĂłn, el miĂŠrcoles El Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE) llevarĂĄ a cabo este miĂŠrcoles 6 de julio el conversatorio "Consejo de RegulaciĂłn: Estructura y Atribuciones". El objetivo es analizar, en un debate abierto y pluralista, las implicaciones que para periodistas y ciudadanos tendrĂĄn la Ley de ComunicaciĂłn y el Consejo de RegulaciĂłn, que se discuten en la Asamblea Nacional. Los asambleĂ­stas Rolando Panchana, de AP, y Jimmy Pinoargote, municipalista; el jurista Juan Carlos Solines; Carlos Rojas, editor de PolĂ­tica de diario El Comercio, y Juan Carlos CalderĂłn, editor general de la revista Vanguardia, son los panelistas en este conversatorio, que tendrĂĄ lugar en la UNP-Quito, entre 11:00 y 13:00 de pasado maĂąana. Este evento es parte de las Jornadas de DiĂĄlogo sobre la ley, que el FOPE realizarĂĄ hasta el mes de agosto.

6 !

-E Ăą

6 Ăł “

Ă­

ó � 7 ú

,

7 + 22

6 Ăł &

0&

4

5 (MEVO)

AP busca acelerar el debate

Ocho lĂ­neas EN RUEDA DE PRENSA HOY, EMILIO PALACIO INFORMA SOBRE JUICIO DEL PRESIDENTE

HOY, PLANTĂ“N EN CARONDELET

ENCUENTRO ENTES AUTĂ“NOMOS

REFORMAS PARA CONCURSOS

EL PERIODISTA Emilio Palacio informarĂĄ hoy, a las 11:00, en rueda de prensa en el hotel Oro Verde de Guayaquil, sobre los Ăşltimos acontecimientos de la querella entablada por el presidente Rafael Correa contra ĂŠl y diario El Universo, en la que pide 3 aĂąos de cĂĄrcel y $80 millones. (MEVO)

DELEGACIONES de varias provincias que conforman la FederaciĂłn de Unidades Educativas de las Fuerzas Armadas realizarĂĄn desde las 10:00 de hoy un plantĂłn frente a la casa de Gobierno para exigir que el presidente Rafael Correa les garantice estabilidad.

ESTE VIERNES, en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca, tendrĂĄ lugar el Primer Encuentro de Autoridades de Gobiernos AutĂłnomos descentralizados Alternativos. El evento lo organizan alcaldes y prefectos de varias provincias.

PARA HOY a las 15:00, fueron convocados los miembros del Consejo de ParticipaciĂłn para conocer y resolver sobre el proyecto de reformas al Instructivo de los Concursos pĂşblicos de oposiciĂłn y mĂŠritos para la selecciĂłn de nuevas autoridades de control.

FOTO: CM/HOY

FOTO: DAMB/HOY

OPOSICIĂ“N QUIERE NUEVAS MESAS, AP EN CONTRA

PERIODISTA DE GAMATV

Pugna por comisiones legislativas

Carlos Ochoa, demandado por injuriar en entrevista

EN LA VISPERA DE Ăł 0 E-

Ăł (

%

Ă­

0 ĂŠ &ĂĄ 4+25 1 ' 4& 5 ! Ă­ G 4!2)5 % 0 4&7&5 60& ĂŠ )

Ă­ #- % " ĂĄ

= Ăł %

2

! 0 ! ĂĄ ! Ăą ! & Ăą

Ă­

= 0

Ăł “7 Ă­

Ăł Ăł

Ăł 7

0 Ă­

Ăą

ĂĄ

�

Ăł ĂĄ ". . Ăł 0& ĂĄ Ăł

M. PAULA ROMO, exAP, titular de ComisiĂłn de Justicia, en la que el oficialismo ya no tiene mayorĂ­a segura, luego de que, por causa de la consulta, Ruptura25 rompiĂł con el RĂŠgimen. FOTO: A/HOY

Ă­ “& 0&

í �

Ăł 0 Ăł ĂĄ

0& Ăł Ă­ Ăł 0 ĂŠ & ĂŠ Ăł

#$$@ “

40 5 ĂŠ Ă­

ĂŠ

Ăł 0 ĂŠ

8 '" å ’ å Ê 0 :A : 8 : å � ó & ó

*E 0& Ăł (MEVO)

MESAS Y VOTOS LA ASAMBLEA tiene 13 comisiones, de las que AP, con los votos de sus aliados solo tienen mayorĂ­a en seis. EN FISCALIZACIĂ“N y Justicia, AP perdiĂł el control tras salida del bloque de Betty Amores y MarĂ­a Paula Romo, por discrepancias con la consulta popular.

EL MIÉRCOLES = 1 í & 2 å

I & Ăł ĂĄ Ăł ĂĄ "

) '1

+ Ă­ #$$< ) '1 ) ĂŠ Ă­

3 7 Ăş 6 1 Ăł

?

Desde el jueves Ăł #< pasado, Diario

Ăł ) HOY buscĂł la versiĂłn de Carlos ?

&

$@8$$ Ochoa, pero no 0 , & "

pudo atender "

) en su oficina y ĂĄ Ăą no contestĂł su &

telĂŠfono celular Ăł Ă­ -AAA 8 “ 4 1 5 ĂŠ 1

1 Ăł

Ăł &

ĂŠ

>@$$ 2

Ăł

"

ĂŠ

Ăł

� í

% ' ĂĄ 7 Ăş 1

ĂŠ " % (MEVO)

LUNES 4 de julio de 2011


Internacional

LA NOTICIA EL NÚMERO DE MUERTOS POR LA TORMENTA ARLENE, CUYOS REMANENTES AÚN PERMANECEN LA COSTA DEL PAC�FICO DE MÉXICO, SE ELEVÓ AYER A 16. FOTO: EFE

SALUD DE HUGO CHĂ VEZ

'Hay presidente para rato' EL canciller venezolano asegurĂł que el tumor de ChĂĄvez fue extirpado en su totalidad y que sus Ăłrganos no se encuentran afectados 030 07 7 Ăł Ăł

ĂĄ 6 Ăł Ă­ “ â€? 0 Ă­

Ăł 1 ĂĄ ! 7 Ăş ĂŠ Ă­

“ â€? 0 ĂĄ

Ăł Ă­ “ â€? 0 Ăł

ĂŠ ĂŠ 6 Ăł

Ăł

Ă­ ĂĄ

%

6

6 ĂŠ Ăł ĂĄ ĂĄ Ă­

ĂŠ % ! ' ĂĄ

ĂĄ BB Ăł ĂĄ “)

� 1 í å

-$

C

Ocho líneas MÉXICO ELIGE GOBERNADORES MÉXICO. Ayer, unos 15 millones de ciudadanos estuvieron llamados a votar por gobernadores de tres distritos mexicanos y la atención estå en el Estado de MÊxico (centro) cuya elección es vista como un 'experimento' hacia la presidencial de 2012 en el país.

FOTO: AFP/HOY

ESPAĂ‘A: MUERE UNA ECUATORIANA ZARAGOZA. Una mujer ecuatoriana muriĂł ayer en la ciudad espaĂąola de Zaragoza (noreste) supuestamente estrangulada por su pareja, de la misma nacionalidad. La vĂ­ctima tenĂ­a 28 aĂąos y su agresor, de 30 aĂąos, ya fue detenido. (EFE)

MINEROS PIDEN JUBILACIĂ“N SANTIAGO. Catorce de los 33 mineros que estuvieron atrapados durante 69 dĂ­as en un yacimiento del norte de Chile pidieron al Gobierno una pensiĂłn de gracia que les permita jubilarse, pues no han superado las secuelas fĂ­sicas y psicolĂłgicas del accidente. (EFE)

OPOSICIĂ“N GANA EN TAILANDIA BANGKOK. El partido Pheu Thai, del derrocado mandatario tailandĂŠs Thaksin Sinawatra, regresĂł al poder ayer con una abrumadora mayorĂ­a en unos comicios legislativos que podrĂ­an colocar a su hermana Yingluck Sinawatra en la jefatura del Gobierno. (DPA)

EL PRESIDENTE Hugo ChĂĄvez junto a sus hijas MarĂ­a Gabriela y Rosa Virginia, en La Habana (Cuba). FOTO: EFE

HUGO CHĂ VEZ caminando el pasado viernes junto al canciller venezolano, NicolĂĄs Meduroi (dcha.), y a uno de los doctores que le atienden en La Habana (Cuba). FOTO: EFE

Ăł ĂŠ ĂĄ ĂĄ 2 1

:*

Ăą ĂĄ Ă­ Ă­ ( Hugo ChĂĄvez

Ăł ĂĄ estaba de visita

ùí

oficial en Cuba ! Ă­

Ăł el 8 de junio, ) 3 1 ĂĄ se sintiĂł mal y ĂĄ ! decidiĂł entonces Ăł someterse #$-# a exĂĄmenes ĂŠ

“0 mĂŠdicos

0

ĂŠ

Ăş

� ó

( Ăł ) % ? Ăł & Ă­ 0 ĂŠ

%

Ăł + 1 Ăą 7 Ăş !

Ăł 0

& , B (VET-AFP)

í ó ’

'

HUGO CHĂ VEZ, presidente venezolano

ELĂ?AS JAUA, vicepresidente venezolano

13

LUNES 4 de julio de 2011


14

LA FRASE 'MUAMAR GADAFI DEBERĂ?A ABANDONAR EL PODER Y FACILITAR UNA TRANSICIĂ“N DEMOCRĂ TICA EN VEZ DE AMENAZAR' HIllary Clinton, Secretaria de Estado de los EEUU FOTO: AFP

CRISIS ECONĂ“MICA

Tragedia griega a la vista El fuerte endeudamiento para la organizaciĂłn de los Juegos OlĂ­mpicos de Atenas 2004 es una de las causas del debacle financiero

Ăł

Ăł )

ĂĄ

ĂŠ % =

4 >-@ 5 >-:A $$$ ĂŠ #$-$ Ăą )

) Ăł

8 & Ăł ĂŠ

6 Ă­

Ăł

& Ă­ & Âż Ă­

L

, Ăł -EH & 4, 5 + B 4&+B5 Ă­ ĂĄ

0 Ăł Ă­ Ăł

Ăł Ă­ 9

ĂŠ

%

$ Ăą

ĂĄ

Ăş )

>:$ $$$

-:$H &+B Ă­ Ăş ĂŠ 2

> *$$ Ăş

& 6 Ă­ )

, Ăł

, , Ăł ĂŠ #$- ( " Ă­ 0 % Ăł

#$$

) Ă­

Ăł Durante los -: Ă­ Ă­

Ăł 2 Ăşltimos aĂąos,

Ăł el Gobierno

ĂĄ maquillĂł sus % ( deudas y

>-- $$$

Ă­ presentĂł 6

ĂŠ informes que

no reflejaban su Ăł grave situaciĂłn Ăş Ă­ Ăł 2 ĂŠ Ăą ĂĄ Ă­

Ă­ ĂĄ ĂĄ ĂŠ 0 8 & + +

ĂŠ

) Ăą

Ă­ , Ăł Ăş ĂĄ ĂĄ / Ăł ĂŠ ĂŠ '

Ăł 7 Ă­

Ăł ) Ăş Ăł

2 +

Ăł 2 Ăş Ăą ) >*$ $$$ Ăł ĂĄ

, Ăł ĂŠ

#$-: Ăł ) B

Ăą % Ăł Ăş #$$A Ăł

. &

ĂĄ ) 2 Ăł Ă­ ĂŠ Ăş Ăş (AFP-YA)

CRONOLOGĂ?A OCTUBRE 2009. Yorgos Papandreu se convierte en primer ministro. Poco despuĂŠs, anuncia que el dĂŠficit dejado por el Gobierno saliente no es de 6%, sino de 13% del PIB. DICIEMBRE 2009. La agencia de calificaciĂłn Fitch rebaja la solvencia de la deuda griega y la deja a nivel de bono basura. MAYO 2010. Papandreu anuncia un rescate de $160 000 millones a cambio de recortes presupuestarios. OCTUBRE 2010. El Gobierno prevĂŠ un tercer aĂąo de recesiĂłn y dĂŠficit. MAYO 2011. Se presenta una serie de privatizaciones que inician una ola de protestas.

Implicaciones para AmĂŠrica Latina Aunque los vĂ­nculos financieros y comerciales con Grecia son bajos, los expertos creen que la regiĂłn sentirĂ­a al menos indirectamente una reacciĂłn temerosa de los mercados ante la crisis. Una amenaza latente es que los inversores busquen refugio en monedas consideradas mĂĄs seguras, como el dĂłlar, y tomen distancia de mercados emergentes como el Brasil. La UniĂłn Europea es ademĂĄs el segundo socio comercial de AmĂŠrica Latina (el primero para el Mercosur y Chile) actualmente, y un deterioro econĂłmico en el viejo continente puede afectar las exportaciones. (YA)

RESCATE EN EUROPA

Grecia recibirĂĄ fondos hasta el 15 de julio

BRUSELAS. ) Ăł ĂĄ

Ă­

ĂĄ

ĂĄ Ă­ Ăş B Ă­

Ăş Ăą % =

-: < @$$ >-@ ĂŠ --$ $$$ 4 >-:A $$$ 5 ĂŠ

Ăą

Ă­ #$-$

, Ăł 4, 5 = !

+ 4=!+5 ĂŠ &

6 “ 6

ĂĄ

Ăł =!+

ĂŠ

) �

Ă­ Ăą

Ăł

0 &

(AFP)

Internacional

LUNES 4 de julio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.