dn@hoy.com.ec
2
por ciento es el impuesto a la Salida de Divisas 4 de octubre de 2011
CON PAGOS IMPUNTUALES Los peque帽os y medianos productores no se sienten beneficiados por la medida gubernamental, la cual busca mejorar la situaci贸n del sector 禄P 4-5
TRABAJADORES de una bananera sacan las cajas para su comercializaci贸n. FOTO: RT/HOY
2
Hidrocarburos
LA MOVIDA
MARTES 4 de octubre de 2011
UN HOMBRE repara un automĂłvil en La Habana (Cuba). Un decreto permite la compraventa de automĂłviles
UN MENDIGO SOSTIENE monedas de rupias indias en Bombay (India).
ÂťEL NUEVO decreto que legaliza la compraventa de
EL DÉFICIT actual de la India ha aumentado a $14,1
automĂłviles entre particulares en la isla y elimina dĂŠcadas de prohibiciĂłn o restricciones en esas transacciones entra en vigor. (EFE)
millardos en el tercer trimestre del aĂąo, comparado con los $12 millardos del mismo perĂodo hace un aĂąo, segĂşn un informe del Banco Central de India. (EFE)
FOTO: EFE
Hechos y nĂşmeros
563
FOTO: EFE
dĂłlares es el valor de la canasta familiar bĂĄsica a agosto del 2011, segĂşn el Ministerio de Finanzas
0,49
por ciento es la inflaciĂłn anual a agosto de 2011
HIDROCARBUROS
LA CHILENA ENAP EXPLORARĂ EL NUEVO BLOQUE 3 Ayer se anunciĂł la suscripciĂłn del contrato por prestaciĂłn de servicios de la empresa estatal chilena Enap para la exploraciĂłn de JambelĂ
W
ĂĄ  € €  ó ‚ Ăł Ăł ƒ „ Â… Ă ĂĄ † † ‡ˆˆ ĂĄ € Ăł ƒ „ ‰ ĂĄ MILLONES DE dĂłlares se espera Ăł invertir en los Š‡‹ prĂłximos seis aĂąos Ăą Ăł ĂĄ Œˆ Ăą Ăł Ă Ăş ŠŽŽ ‹ Ăł Ă Ăł ĂĄ ‘ Ăł Ă ÂŒÂ ĂĄ
Ăł ĂĄ Ăą “ Ăł â€? Ă ÂŒÂ ĂĄ ‡‹ˆ Â’ Ăł ĂĄ Ăł  à à Â? Ăł
Ăş ĂŠ Ă ÂŠÂŒÂŒÂˆ “• Ă Ăş â€? Ă ĂĄ Ăł
ù ó ó ùà à •
‘ å ù ó å ó  � ó
Ăł Ă (SA)
45
PLATAFORMA DE GAS en el campo Amistad que es operado por Petroecuador; la empresa Enap, se adjudicĂł parte de este campo para realizar exploraciones. FOTO: CORTESĂ?A
ANĂ LISIS ROBERTO SANSĂ“N MIZRAHI OpiniĂłn Sur
PREOCUPARSE, BUEN ANTĂ?DOTO PARA EL PĂ NICO
E
ĂĄ ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł Ăł Ă Ăł Ăł Ăł Ăł Â Â? Ă Â? Ăł Ă ĂŠ Ă Ăł Â? ĂĄ Ăł Ăł Â? ĂĄ Ăş ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł ĂĄ Â Ăł Ă
Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado, SebastiĂĄn Angulo
3
MARTES 4 de octubre de 2011
EL DATO
LA CIFRA
33
EL MAGAP ENTREGĂ“ DOS VACONAS Y UN TRACTOR CON TODOS SUS ACCESORIOS PARA LA COMUNIDAD SANTA LUCĂ?A ALTA DEL TISALEO, EN TUNGURAHUA
entes acuĂcolas aprenden sobre normas sanitarias del Brasil
SUBSIDIOS
GOBIERNO COMPRARĂ?A MĂ S UREA La compra serĂa de 50 mil toneladas adicionales y serĂan para enfrentar el proceso la cosecha invernal en diciembre Compras de urea subisidiada en 2011 Urea (sacos de 50 k. de Ăşltimo embarque comprado en agosto del 2011) 20 000
2 000 Imbabura
Santo Domingo
5 000
Carchi
Esmeraldas
6 500
Pichincha
5 000
25 000
ManabĂ
85 000
Cotopaxi
Napo
2 000
500
SucumbĂos
1000
Orellana
500
Los RĂos Tungurahua 2 500
BolĂvar
2 500
500
1 000
Pastaza
Santa Elena
Guayas
Chimborazo
124 000
2 500 Morona Santiago
CaĂąar
El Oro
10 000
50
500
Azuay
5 500 10 000
1000
Total 318 300 sacos asignados 129 215 sacos despachados
Loja Zamora Chinchipe
500
mil toneladas de urea subsidiada harĂan falta para invierno
EN DETALLE EL PRODUCTO se comenzĂł a subsidiar por el Gobierno en 2008. LA COMPRA del fertilizante se
Fuente: UNA Elab.: CEC/DiseĂąo editorial/HOY
L
Â? €‚‚ Œ‚ ĂŠ ĂĄ Ž‘€ ˆ Â? Ă Â Â?
ƒ „ ĂĄ  à à ’€ ĂĄ  à •  Â? •Ê ‡ ƒ‡ „ ‹ “ ĂĄ Ăł â€?
  �
Ăş Ăł
€‚‚  Š‚Œ Š€€ ’€ – Â?
Š
Ž‚€ ‡
ƒ‡ „
Â? ĂĄ Â Ă Â?
� �à à ú ‡
Ăł ‚‰ ’€€
‘— —Š‘ Â? Â? Â?Ă Ăł Œ’ Â? ˜ Ă ÂÂ’ Â? —Š—  Â? ˆ † ™ Â? Â? Â… ˆ Â? Â?  ú š Â? Ă Âˆ Ăł Ă â€? Ăł â€? Ž‚ ÂŽÂÂ’ “Â? Ăş â€? Ăą Ăł
(NMCH)
70
millones de dĂłlares el Gobierno ha importado en urea para ser subsidiada
SanciĂłn a la especulaciĂłn El subsecretario de Agricultura, Carlos Emilio VĂŠlez, informĂł de algunos hechos de especulaciĂłn que se dan con la urea. La semana pasada, se detuvo a Betsy Bermeo, JosĂŠ PiedrahĂta y Segundo Bastida por supuestas negociaciones fraudulentas con la urea. Ellos, segĂşn el subsecretario, comercializaban el saco a $17 y tenĂan en su poder 270 sacos de urea.
ha hecho desde su inicio a Venezuela, luego a IrĂĄn. LOS PRINCIPALES beneficiarios con la urea
siempre han sido los arroceros. LA UREA del Gobierno ha sido tambiĂŠn cuestionada por su calidad.
4
MARTES 4 de octubre de 2011
ZONA PRODUCTIVA BANANERA
Ocho lĂneas CAMPESINOS COLOMBIANOS PROTESTAN CONTRA FUMIGACIONES UNOS 4 000 campesinos del empobrecido departamento colombiano de ChocĂł (noroeste) bloqueaban el fin de semana las vĂas hacia el resto del paĂs, en protesta por las fumigaciones aĂŠreas de cultivos ilĂcitos, dijo un vocero del Congreso. (AFP) FOTO: AFP
AGRICULTORES DE TUNGURAHUA RECIBEN TIERRAS
COCA COLA, EN DĂ?A DE LIMPIEZA COSTERA
SE ENTREGARON 254 tĂtulos de Propiedad de la Tierra a campesinos agricultores de la provincia de Tungurahua, por parte del Ministerio de Agricultura. El evento se realizĂł en el Coliseo de la Escuela Gertrudis Esparza en PĂllaro. (DLB)
FUNDACIĂ“N Coca-Cola de Ecuador y FundaciĂłn GalĂĄpagos de Metropolitan Touring celebraron el DĂa Internacional de Limpieza Costera, donde cientos de voluntarios recolectaron mĂĄs de 4 000 kilos de desechos sĂłlidos en las Islas GalĂĄpagos.
LA FERIA HOLSTEIN CUMPLIĂ“ 61 AĂ‘OS DE PRESENTAR EL MEJOR GANADO EL OBJETIVO de esta feria, que se efectĂşa por 61 aĂąos consecutivos, es el de mostrar el desarrollo productivo y genĂŠtico del sector ganadero, especialmente sobre el productor de leche, que ha mejorado no solamente en producciĂłn, sino tambiĂŠn en calidad. (DLB) FOTO: AFP
A LA EMERGENCIA SOLO SE LA ESC PequeĂąos y medianos productores de Mariscal Sucre y SimĂłn BolĂvar, en Guayas, que
V
à � � � å å €
Â? ĂŠ Â Ăł Ăą Ăł
 “‚ Ăł ƒ Ăą
La compra de Ăş
racimos del � � „ � � Ê Gobierno se da  ó  �
en $2, ¢50 mås � ù
Ăł
de lo que los productores ĂŠ Â…
Â? ĂĄ reciben por parte † Ăł de los Â
intermediarios Ăł
 ó ú „
� � †  ó € ó � „ å ú ‡
Â? ˆ ĂĄ „ “ ĂĄ Ăł Ăł Â?‡ ‰ Ăłâ€? “ ĂŠ ĂĄ ĂĄ Ăą Ăş Š Ăł Â? Ă ĂĄ (NCMH )
'Prefiero al intermediario antes qu AidĂŠ PĂŠrez Paredes, productora bananera en el recinto AmĂŠrica, dice vivir la peor ĂŠpoca de los 20 aĂąos que lleva en el negocio. Si antes, cuando su esposo dejĂł la casa, la producciĂłn de la fruta fue su Ăşnico sustento para los estudios, vestimenta y alimentaciĂłn de sus cuatro hijos, hoy representan un dolor de cabeza. “No hay como sostener el negocio, todo lo que recibo de este, lo empleo en la compra de fertilizantes, en el reemplazo de plantas y en el combate de la sigatoka negra. Es mĂĄs, me falta y debo pedir prestado a los chulquerosâ€?, dijo; por ahora adeudarĂa casi $2 000. Eso sin contar que hoy cuenta con la mano de obra del mayor de sus hijos, lo que representa un ahorro de casi $20 por dĂas; antes -cuando sus hijos eran pequeĂąos- pagaba a dos jornaleros y hoy la tarea la hace ella y ĂŠl, afirma. Dice que afortunadamente sus tres hijos ya ES LO RECIBE por son adultos y formaron sus propias familias, caja de banano tienen sus propios empleos y no debe sosde parte de los tenerlos econĂłmicamente. intermediarios, Sostiene que el mal momento productivo y en la zona de Mariscal Sucre comercial comenzĂł hace cuatro aĂąos, cuando la oferta comenzĂł a saturarse. “Muchos de nuestros hijos comenzaron a tener sus propias tierras productoras de banano y las grandes compaĂąĂas exportadoras comenzaron a incursionar en lo mismo, a vender mĂĄs y necesitar menos de nosotrosâ€?, repite, mientras con unas tijeras corta un tubo viejo para adaptarlo al sistema de riego que posee en su plantaciĂłn. Ello junto a una piscina bananera vacĂa, cargada de agua sucia del Ăşltimo proceso de corte y empaque que realizĂł hace dos semanas. La mujer continĂşa con su relato: “vinieron los intermediarios. El mal peor de los productores. Ellos desbaraton el negocio en su beneficio y sin importar lo que ocurrĂa entre nosotros....â€? Sin embargo, la situaciĂłn para ella y los demĂĄs productores, que allĂ
$2,50
5
MARTES 4 de octubre de 2011
CUCHA, PERO NO SE LA SIENTE vendieron sus racimos al Gobierno, no recibieron su pago a tiempo
ue regalarle al Gobierno'
'A mí nadie me va a decir que deje de producir banano...' A Amable Escobar Pérez, de 86 años de edad y con 70 como jornalero y productor bananero, no le interesa pasar a la legalidad y menos manejar un contrato con una exportadora. Él tan solo quiere que sus ingresos mensuales pasen de los $500 al mes, con un promedio de precio de $4 por caja y con ello renuncia a los $5,50. Eso es mucho para él, pues en la actualidad apenas recibe $2,70 de los intermediarios y a la semana su producción apenas llega a las 40 cajas, ello en dos hectáreas y media, las mismas que son trabajadas por él y sus tres hijos. Ellos se encargan del cultivo, corte y Amable Escobar de lavar la fruta y del empaque. DÓLARES es el precio que “Produzco para comer, es lo único que he recibe Amable hecho siempre y hoy lo continúo haciendo. Y Escoba por su a mí nadie me va a decir que deje de producir cada caja de su banano”, dijo en tono airado cuando se le fruta preguntó sobre si estaría dispuesto a la reconversión de cultivo que el Gobierno promueve para las plantaciones pequeñas, con lo cual se busca eliminar el excedente de 1,2 millones que existe en el mercado local para exportar. Asimismo, se niega a firmar un contrato de comercialización de su fruta con una exportadora, y menos quiere saber de venderle su banano al Gobierno. “Solo están pagando $2 y más recibo de mis conocidos; además, sé que algunos de por aquí han vendido su fruta al Gobierno, pero no les ha ido bien hasta ahora les pagan (hasta el sábado se había pgado a la mayoría)... se le han ido con la fruta”, comentó.
2,70
AIDÉ PÉREZ PAREDES se niega a vender su fruta al Gobierno. En la imagen, en su hacienda bananera y hogar. RT/HOY
poseen em total más de 2 000 hectáreas, se tornó más caótica en el año 2010 cuando se le pagó por caja menos de $1, con un precio oficial de $5,50; pero también cuando se comenzó hablar de la reconversión de tierras y la legalización de la venta de la fruta. Aidé Pérez Paredes está dentro de ese grupo, pues posee tan solo 4 hectáreas, y no le interesa ningún contrato, pues apenas produce 40 cajas a la semana, las mismas que las venden a los intermediarios. Pérez asegura que ellos son los únicos que compran una producción reducida y de acuerdo a la oferta y la demanda. Y con respecto a la emergencia afirma decidido: “Prefiero al intermediario antes que regalarle al Gobierno”. (NMCH)
AMABLE ESCOBAR trabaja con sus tres hijos en su plantación, en el empaque de la fruta.
Las dudas de Amable Escobar también se centran en que poco ha recibido del respaldo económico del Gobierno. Sobre todo luego de que hace cuatro años, buscó hacer un préstamo al Banco Nacional de Fomento (BNF). “Quería $2 000 que solo se quedaron en una solicitud; me pidieron un poco de papeles que nunca pude conseguir.. y bueno mi plantación se llenó de sigatoka..”, precisó. Ahora dice haber escuchado de las fumigaciones con los $15 millones que contempla la emergencia... “Solo espero que llegue a esta zona y no solo vaya donde los pelucones”, eso en referencia a los productores de la provincia de El Oro. (NMCH)
6
Internacional
MARTES 4 de octubre de 2011
INDUSTRIA
RAĂšL CASTRO REFORMA SECTOR AZUCARERO Cuba busca mejorar su industria azucarera a travĂŠs de una nueva gestiĂłn empresarial
L
Ăł Ăş SegĂşn los Ăł cĂĄlculos, Castro se ha marcado el Ă
objetivo de llegar a una producciĂłn de azĂşcar de 2
å millones de ó toneladas en uno o dos aùos  ó � ú � ó
Ăş “  ó â€? Â? Â? VARIOS OBREROS en una cosecha de caĂąa de azĂşcar en la provincia de Matanzas. El ĂĄ “ presidente cubano ha decidido suprimir el Ministerio del AzĂşcar. FOTO: EFE  ó „ Ă Ăş ‰ â€? Ăş ƒ „  ú Ăł Â? Â? ĂĄ Ăł Ăł ĂŠ ĂŠ Â? Ăş ˆ Ăş ĂĄ Ă ĂŠ
Ăą Â? Â? Ăł ĂĄ Â? Ăş Â? ĂĄ  Â€‚€ Ăł ĂŠ Ăł  … † Â? Ăł Ăş Â? Â? Ă ĂŠ Â?  ó “ â€? Â? Ă Âƒ Ăą Ăł
Ăł ‡ Ă
13
compaĂąĂas tendrĂĄ el nuevo grupo
 Â? ƒ „ Ă Ăł Ă
Ă Ăł Š Ăą Â?‹Â?  å Â? Ă
2
millones de hectĂĄreas de azĂşcar se redujeron
ĂĄ ĂŠ Ăą Â… ĂĄ Ăł Â Ăł Ăş Ăą Â? Â (EFE)
MacroeconomĂa
MARTES 4 de octubre de 2011
16:00
P
Ă Â? Â? ƒ ‘
Ăş Ăł Ăł ƒ ƒÂ? Ă Ăł Ăş Ăą Ă Ăł Â? † Ă ĂĄ Â? ‚ ĂĄ Ăą Ăł “ ĂĄ â€? Ă Ăş â€œÂ ĂĄ Ăş à ŠŽ Œ‹– â€? Ăł Ă Ăł ‡ —Œ– Ăł Š„ ˆ˜Œ ĂĄ ŒˆŽˆÂ? Ăł Â? ĂĄ Š„‹ Š™ˆ ĂŠ ƒ Ăł Ăł ƒ Â? ĂŠ ŽŒ– “ â€? Ăł š › “ ƒÂ? Ăł ĂĄ â€? Ăł Â
16:00
19 °C
21 °C
21 °C
19 °C
29 °C
26 °C
16 °C
23°C
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
13 °C
18 °C
14 °C
14 °C
23 °C
21 °C
14 °C
16°C
MANDATARIOS PREOCUPADOS
OTROS DATOS
'Central de Riesgos no es vinculante'
EL COBRE, que dinamiza la economĂa chilena, cayĂł a su precio mĂĄs bajo de los Ăşltimos aĂąos.
EL PASADO Ăł
EL PETRĂ“LEO, que sostiene el nivel de crecimiento de paĂses como Venezuela y el Ecuador, se deprecia tambiĂŠn. EL PRESIDENTE CHILENO, SebastiĂĄn PiĂąera (centro), recibe a su homĂłlogo de PanamĂĄ, Ricardo Martinelli (izq.). PiĂąera asegurĂł que la crisis ya ha afectado a su paĂs. FOTO: EFE
LATINOAMÉRICA, EN ALERTA POR LA CRISIS Varios mandatarios han expresado que su economĂa estĂĄ a la baja; en contraste, el Ecuador seguirĂa creciendo por ciento de su valor original ha perdido el cobre
Ăł Ăą ĂĄ ‰ ‹– ŒˆŽŽ Ăł  ù Â? Âœ ĂĄ Ăł Ă â€œ â€? Ăł ĂĄ ÂœÂ?ž ĂŠ
†
8,9
à ‚ ‘ Ă Âœ ĂĄ Ăł “ Ă ĂĄ â€? Ăş “ Ă Ă â€? ‘ Â? Ă Â? Ăą “ â€? Ăł ‘ ĂŠ Â?Â? Ăł Ă ĂĄ
por ciento creciĂł la economĂa del Ecuador en el segundo trimestre
Ă â€œÂ‘ Ă â€? Â? Ăą Ăł  ‘ ĂŠ Â? ĂĄ “ â€? Ă Â? Ă
Ăł
CRÉDITOS
LA UNASUR anunciarĂĄ su decisiĂłn de responder en bloque a crisis externas como las que sacuden a los EEUU o a Europa durante una reuniĂłn de sus ministros de EconomĂa el viernes en la Argentina.
LA SOYA, a la que se aferran los argentinos, perdiĂł $4 por tonelada entre el viernes y ayer.
25
7
Ăł ĂĄ Â&#x;Â&#x;žž Ăł Ăł ‚ Ăł Â? ‚ ‘ Ăł Ă ÂŒÂ˜ à € Â? ‘ Ă Ăł ˜ —„– ž ƒ žƒ ŒˆŽŽ ĂĄ ĂŠ ŒˆŽŽ ˜ ™– ĂĄ ‘ ĂŠ Œˆˆ‡ Ăł ÂĄ Â? ÂĄÂ? • ĂĄ Ă (DLB)
Â&#x;žÂ&#x; Â? Ă Ăł Â? ¢ Â’ ¢ Â? Â? Ăł Ă Ăł Ăł Â? Â
Ăş ĂŠ “ Ăł Â? Â
Ê � å å � �  å (DLB)
OBRAS
BID: $40 millones para obras EL BANCO ž Â ÂƒÂžÂ Ăł ĂŠ Š‡ˆ Ăş Ăł ÂƒÂžÂ ĂĄ ž € Ăł ž€ ĂŠ Ăł ĂŠ ƒž Œ‹ Ăą Ă
(EFE)
8
Por el planeta
MARTES 4 de octubre de 2011
TRANSPORTE
PARĂ?S LANZA ALQUILER DE COCHES ELÉCTRICOS La capital francesa se adelantĂł en el aĂąo 2007, al inaugurar un sistema de alquiler de vehĂculos alternativos, con el arrendamiento de bicicletas
U
ĂŠ Ă Ăł Ă ĂŠ Â Ă Â? ĂĄ Â?Â? Â? Â Ă
Â? Ăł  UN COCHE ELÉCTRICO es recargado con electricidad en las calles de ParĂs. El nuevo transporte estĂĄ disponible desde el domingo con un costo de $194 anuales. FOTO: AFP
Â? millones de dĂłlares mil personas Ăł se ha invertido en utilizarĂĄn el nuevo Ă el proyecto transporte Â?
Ăł Â? Ă ĂŠ Â? Ăł ÂŽ ÂŒ OTROS DATOS ĂĄ Ăł …€  Â? ĂĄ ˆ
CON LA INVERSIĂ“N en …† ‚‡ Ăş ˆ Â? ĂĄ Â…Â? ‚€ …‡ Ăł Autolib, el grupo bretĂłn ‘ ĂŠ …‡ Â…Â?  cuenta con convencer de la €€ Ă bondad de sus baterĂas, en Ăł ĂĄ ĂŠ cuyo desarrollo lleva ĂĄ invertidos $2 025 millones. Ă ĂŠ ‰ ĂŠ ‚‚ BollorĂŠ ha VINCENT BollorĂŠ, Â…  ƒ ĂĄ invertido en este ‰ ĂŠ …„ propietario y presidente de proyecto $270 la empresa, espera demostrar con este millones, a los Ăł …€ proyecto la supremacĂa de que se suman Ăł sus baterĂas ĂŠ Â? los $47 millones aportados por ĂĄ BOLLORÉ apostĂł desde ĂĄ  Â? hace aĂąos por unas Š Ăą Ăą los diferentes Â? baterĂas de litio, metal y ayuntamientos Â?„ polĂmeros, mĂĄs ligera y que, segĂşn el empresario, à ‡ ofrece una mayor ĂĄ autonomĂa y se calienta Ăł ‰ menos. ĂĄ ‚ Â? à ‚ €Â? Â’ Â?‚ ‹ Ăł LA EMPRESA francesa Â? Ă ĂĄ precisa que el servicio no Â? ‹ Ăł serĂĄ rentable en siete aĂąos. Â…Â?†„ ÂŒ ĂĄ Â… Â…Â?‚ ‰ ĂĄ (EFE)
270
Ocho lĂneas TRIPULACIĂ“N DE ‘GEMINI’ ESPERA PAGO DE DEUDA DE LA COMPAĂ‘Ă?A 'GEMINI', crucero de la compaĂąĂa Happy Cruises, fondeĂł en la zona este del puerto de Gibraltar junto al 'Ocean Pearl' en espera de que la empresa pague la deuda con la tripulaciĂłn y efectĂşe su repatriaciĂłn. Algunos empleados se sienten “secuestradosâ€?.
FOTO: EFE
DÉFICIT PÚBLICO ITALIANO ES DE 3,2%
AMAZON CON VERSIĂ“N EN MANDARĂ?N
EL DÉFICIT pĂşblico italiano se situĂł en el 3,2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, con un aumento del 0,7% respecto al registrado en el mismo perĂ?odo del aĂąo anterior, segĂşn el Instituto de EstadĂstica. (EFE)
EL gigante de ventas por internet Amazon.com inaugurĂł su librerĂa en versiĂłn en mandarĂn en colaboraciĂłn con una editorial estatal china, con el fin de divulgar obras del paĂ?s asiĂĄtico en la red. La nueva versiĂłn tendrĂĄ apoyo de China. (EFE)
80
FOTO: EFE
EEUU: SOSPECHAS DE FILTRACIONES EN UNA AGENCIA CALIFICADORA LOS PROCESOS internos de una de las tres grandes agencias de calificaciĂłn financiera parecen permitir filtraciones sobre las decisiones referentes a la evaluaciĂłn de las entidades que examina, segĂşn un informe del regulador bursĂĄtil de Estados Unidos (SEC) publicado el sĂĄbado. “En una de las grandes agencias de calificaciĂłn, los procedimientos referentes a la difusiĂłn de una decisiĂłn de notaciĂłn inminente parecen permitir en algunos casos una difusiĂłn restringida de dicha decisiĂłn antes de comunicarla al pĂşblicoâ€?, indicĂł el documento.
UNA CARRERA DE VEHĂ?CULOS CON PROPULSIĂ“N SOLAR, A PRUEBA EL ATACAMA Solar Challenge 2011 es la primera carrera de vehĂculos solares en LatinoamĂŠrica y tiene lugar entre las localidades de Iquique, Antofagasta y Calama, en la regiĂłn de Atacama en Chile. aĂşn estĂĄn en fase experimental.
FOTO: EFE