dn@hoy.com.ec
6,4 por ciento sería el crecimiento del Ecuador en el 2011 según el BCE 3 de agosto de 2011
Grecia adopta programa de austeridad » P-6
Expertos prevén que habrá mayor incertidumbre en los mercados, devaluación del dólar, desvalorización de la reservas internacionales, bajo nivel de exportaciones y baja en las remesas. »P-4
FOTO: A/HOY
TRIBUTOS
PAQUETE FISCAL ESTÁ LISTO Carlos Marx Carrasco informa sobre los cambios realizados en la reforma tributaria y dice que está lista para enviar a la Asamblea esta semana. » P-3
CRISIS EN EEUU
AFECTARÍA AL
ECUADOR FOTO: A/HOY
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS Barack Obama ofrece una conferencia de prensa en la Casa Blanca donde anuncia elevar el techo de la deuda.
FOTO:EFE
2
Comercio
LA MOVIDA
MIÉRCOLES 3 de agosto de 2011
PORSCHE MEJORĂ“ INGRESOS en el primer semestre de 2011.
BANCO HSBC mejorĂł su beneficio neto atribuido en los primeros seis meses de 2011.
ÂťPORSCHE informĂł que tuvo en el primer semestre
ÂťEL BANCO britĂĄnico HSBC, el mayor de Europa y uno de los mĂĄs grandes del mundo anunciĂł un aumento del 36,3% de su beneficio neto atribuido en el primer semestre del aĂąo, hasta $9 215 millones. (EFE)
un beneficio operativo de $1 070 millones, un 58,5 % mĂĄs que en el mismo periodo del aĂąo anterior. La compaĂąĂa agregĂł que la facturaciĂłn mejorĂł. (EFE) FOTO: EFE
Hechos y nĂşmeros
146
FOTO: EFE
mil puestos de trabajo generan las tiendas de barrio segĂşn Ăşltimo censo econĂłmico del INEC.
2,4
billones de dĂłlares crecerĂĄ deuda de EE.UU.
COMERCIO EXTERIOR
SOLICITUDES DEL CAT REGISTRAN 137 DESCARGAS Fedexpor seĂąala que los trĂĄmites para acceder al CAT son lentos, mientras que las quejas de los florĂcolas continĂşan 4 7 47! ),1 Ăş Ăł / Ăł 8 ! (1 ĂĄ ĂŠ )) " # ),1 ĂŠ ĂŠ ) ,-- Ă " ' 47 $ 9 :4 ' Ăł / 4 4 47/;'4!" ' )( $ Ă 1- ' 3 " 5 47 - % ''33 )& $ (& Ă $ " 5 Ăş Ăł
L
CONTENEDORES en el puerto de Esmeraldas listos para dirigirse a los EEUU. El CAT todavĂa no registra una afluencia de solicitudes por parte de los exportadores. FOTO A/HOY
8 Ăł Ăł 47 Ă $ Ăł $ 1( Ăł PRODUCTOS " $ ecuatorianos < 9 ĂĄ ingresaban al mercado del los < Ăł EEUU sin pagar 47" ' 7 ĂŠ aranceles ' < ! Ăą Ăł
700
" 2 ; % Ăą Ăł % ĂĄ 47 ĂĄ " 7 ĂŠ 47 $ % ''33 $ +- ĂĄ " (JMM)
ANALISIS EDUARDO CADENA DONGILIO Centro de Estudios y AnĂĄlisis
ENDEUDAMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS 2 ' 3 4 ĂŠ 350 )& & 350)& & ! % ++ Ăł " # ''33 Ă
''33! (-)- Ăł ) " # $ Ă 6 % Ă ĂĄ Ăł " # Ăł Ăł 2 Ă ĂŠ 350 , , Las consecuencias para el mundo Ă ĂŠ de la incapacidad de Ă pago alcanzarĂan niveles de " catĂĄstrofe # econĂłmica ''33 0&)- -- ĂŠ 0*+- --- 4 0 )- -- ' 0 ),( -- # ĂŠ " 4 Ă ĂŠ Ă Ăł $ ĂĄ Ă $ Ăł Ăł " 4 Ăş % Ă ' 3 ĂĄ ) ( )(- / . Ă 6
Ăł "
L
Editora: Carolina Pozo Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado, SebastiĂĄn Angulo
3
MIร RCOLES 3 de agosto de 2011
EL DATO
LA CIFRA
UNASUR SE REUNIRร PARA ASEGURAR BLINDAJE FINANCIERO Y ENFRENTAR SITUACIร N ECONร MICA DE EE.UU., EN LIMA, PERร EL 4 Y 5 DE AGOSTO
40
por ciento fue la evasiรณn tributaria en 2011, segรบn el SRI
TRIBUTOS VERDES
PAQUETE FISCAL ESTร LISTO Los nuevos tributos estรกn listos para la Asamblea; seis son los nuevos tributos que pagarรกn todos los ecuatorianos $ รก 4 รญ 0 -- รบ รณ $ 5 9 59 ! 8 " # รก $ รญ รก $ " ' รบ รก
โ
โ รณ " ' รก ยข
ยข* ยข(" ' รณ %" ' 0*" รณ
6 รก
$ &
L
80
CARLOS Marx Carrasco exponiendo las reformas a miembros de la Cรกmara de Comercio Ecuatoriano - Britรกnica. FOTO: DR/HOY
โ Cometimos un error en polรญtica pรบblicaโ 9 59 ! รณ รญ รบ
รญ " ' % " 4 โ 9 โ $ $ รณ โ < : โ รญ รญ " โ # รญ รญ 0(-) --- :4 ' รก
0,- ---โ " ' รญ รญ " 5 รณ รก % รก (-)(" # รญ ) &- รญ รบ รก " 8 $ รก รณ " 5 %รณ รก รก - รณ " (DLB)
63
millones de dรณlares se recaudarรก por alcohol
รก -- " รก 0) (--6 ' รก รญ รญ รบ ยข( 0, รก --- รก :4 $ '" รก ' 5 ; รณ Vehรญculos de รณ "
' menos de 1 500 รญ centรญmetros
cรบbicos pagan 1) รก $0, mientras que โ los de mรกs 4 000 cc รณ pagarรกn hasta รฉ $ รก $1 200 รบ ( โ " / / รณ 8 รก ' รฑ " . รก รณ 5 รญ " โ # รณ รบ รก 6 รญ $ ) &-- 0- รณ โ " (DLB)
ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS
DISTRIBUCION DE PORTAFOLIO POR EMISOR AL 30 DE JUNIO DE 2011 BANCO BOLIVARIANO BANCO DE GUAYAQUIL BANCO DE LOJA BANCO DEL PACร FICO BANCO GENERAL RUMIร AHUI BANCO INTERNACIONAL BANCO PROMERICA BANCO PICHINCHA BANCO PROCREDIT CITIBANK DINERS CLUB PRODUBANCO UNIBANCO CORP. DESAR. MCDO. HIPOTECAS C.T.H. TITULARIZACION AZUCARERA VALDEZ TITULARIZACION DINERS TITULARIZACION MOVISTAR TITULARIZACION NESTLE FIDEICOMISO SEGUNDA TITULARIZACIร N DE FLUJOS NESTLE ECUADOR TITULARIZACION PRONACA TITULARIZACION UNIBANCO CEPSA S.A. AUTOMOTORES DE LA SIERRA CORPORACION FAVORITA C.A. ERCO PRONACA ZAIMELLA PINTURAS CONDOR S.A. SEGUNDA TITULARIZACION CARTERA COMERCIAL - IIASA CATERPILLAR FINANCIAL SERVICES CORP. CORPORACIร N ANDINA DE FOMENTO GENERAL ELECTRIC CAPITAL CORP. HSBC FINANCE CORPORATION BRAZOS HIGHER EDUCATION AUT. BRAZOS STUDENT FINANCE CORP. PANHANDLE PLAINS HIGHER EDUC. AUT. PANHANDLE PLAINS STUDENT FIN. CORP.
DISPONIBLE
BIENESTAR
14,22% 3,30% 3,27%
6,34% 5,86%
2,00% 18,97% 1,67% 18,28% 5,36%
4,73% 1,17% 3,31% 15,12%
11,17% 13,91% 3,66% 2,99%
13,41% 12,55% 2,79% 5,45% 1,16% 0,15%
0,28% 1,72% 2,08% 2,07% 0,18%
7,76% 0,16% 0,56% 4,51% 9,11%
0,75%
รญ
โ CARLOS MARX CARRASCO. SRI
รบ
รณ
โ PABLO MONTALVO, CCEB
Mร S INFORMACIร N SE PREVร que el impuesto a las tierras recaude $10 millones NO HAY estimaciรณn de recaudaciรณn por el Impuesto a la Salida de Divisas, segรบn el SRI
DISTRIBUCION DE PORTAFOLIO POR TIPO DE PAPEL AL 30 DE JUNIO DE 2011 TIPO DE PAPEL
EMISOR
EL DIRECTOR 5
millones de dรณlares se recaudarรก por tabacos
AVALES BONOS INTERNACIONALES CERTIFICADOS DE DEPร SITO CERTIFICADOS DE INVERSIร N INVERSIONES A LA VISTA (MONEY MARKET) OBLIGACIONES OCAโ s PAPELES COMERCIALES NACIONALES Pร LIZAS DE ACUMULACIร N REPORTOS BURSร TILES TITULARIZACIร N
DISPONIBLE
BIENESTAR
VALOR DE INTEGRACION Y RESCATE AL
0,30%
29 / JUL / 2011
0,04% 0,75% 49,62% 6,54%
22,90% 7,62%
0,39% 38,53% 3,68% 0,18% 0,28%
7,30% 3,83% 35,84% 0,24% 7,76% 14,21%
FONDO DISPONIBLE
12579,31175
BIENESTAR
6656,412483
DISTRIBUCION DE PORTAFOLIO POR PLAZO AL 30 DE JUNIO DE 2011 PLAZO De 0 a 30 dรญas De 31 a 60 dรญas De 61 a 90 dรญas De 91 a 180 dรญas De 181 a 270 dรญas De 271 a 360 dรญas Mรกs de 360 dรญas
DISPONIBLE 19,75% 15,07% 20,43% 37,12% 0,94% 6,02% 0,67%
BIENESTAR 13,30% 7,74% 14,38% 35,12% 7,86% 21,28%
โ ข Quito:Av Amazonas 3775 y Japรณn 5to piso Telfs.:(02) 2999 555 / 2999 000 Quito Ecuador โ ข Guayaquil: Telf.: (04) 2519999 ext. 4285 โ ข Cuenca: Telf.:(07) 2842 999 ext. 7308 โ ข Ambato: Telf.: (03) 424 840 โ ข Sto. Domingo: Telf. (02) 759 904
Nota 1: El rendimiento histรณrico estรก dado por la composiciรณn diaria del portafolio de inversiรณn, por lo cual no se garantiza un rendimiento fijo en el tiempo. Nota 2: La Administraciรณn de Fondos Y Fideicomisos S.A. PRODUFONDOS esta controlada por la Superintendencia de Compaรฑรญas y es una entidad totalmente independiente de las empresas que conforman el Grupo Financiero Producciรณn.
4
MIĂ&#x2030;RCOLES 3 de agosto de 2011
CRISIS
ECUADOR NO QUEDA FUERA DE LAS CONSECUENCIA
Entre los efectos de la crisis estadounidense estarĂan la incertidumbre en los mercados, la devaluaciĂłn del dĂłlar, la desvaloriza Ăł Ă ĂĄ $ ' ĂĄ Ăş " ' 2 ' 3 Ăł Ă ĂĄ Ă ' 0( hoy.com.ec Lea otras noticias relacionadas a la Ăş crisis de los EEUU en la pĂĄgina HOY.com.ec $
" ' Ăł Ă ' Ă Ăł Ăł % Ăł
$ " 8 $ ĂĄ ' Ă 3 '
L
Consecuencias de la crisis de los EEUU 1. DevaluaciĂłn de la moneda
¤
2. Reservas internacionales
3. Incertidumbre en los mercados
2,1
Alrededor del 40% del gasto estadounidense se financia con endeudamiento. Si baja el consumo en los EEUU, el Ecuador exportarĂĄ menos a ese paĂs.
El Ecuador tiene $3 842 millones en reservas. Si la devaluaciĂłn continĂşa estas perderĂĄn valor.
La extensiĂłn de la deuda provocarĂa una caĂda del dĂłlar frente a las demĂĄs monedas, afectando tambiĂŠn a la economĂa ecuatoriana.
4. Baja volĂşmen de exportaciones
billones de dĂłlares aumentĂł el lĂmite de duda
Las bolsas de todo el mundo caerĂĄn entre 5% %y 60%, provocando poca inversiĂłn a escala mundial. dial.
Fuente: HOY Elab.: RJ/DiseĂąo editorial/HOY
''33 $ Ă $ Ă " â&#x20AC;&#x153;4 ''33 $ Ă ĂĄ $ ĂĄ â&#x20AC;? " / ĂĄ $ Ă E E ĂŠ /
Ăł Ăł ' 3 ĂĄ $ Ă Ăł Ă Ă Ă ' " â&#x20AC;&#x153;# Ăł ''33 ' $ Ă ĂŠ Ă
â&#x20AC;? Ăł" A Ă % Ăł
" # 4 ĂŠ # $ 01-- --- $ Ă
$ ' ĂĄ 0, -- " 8ĂŠ ĂŠ $ Ă ĂĄ .
Ă â&#x20AC;&#x2122; ALICIA BĂ RCENA, Cepal
Ăş " (DLB)
AGENTES de cambio y bolsa, mostraron elevar el lĂmite de deuda, el Ăndice Dow
5
MIÉRCOLES 3 de agosto de 2011
AS DE LA CRISIS ESTADOUNIDENSE ción de la reservas internacionales y un bajo nivel de exportaciones
700
Las reacciones a la crisis, centradas en la crítica
mil millones de dólares en reserva en A. Latina
n preocupación, pese al acuerdo para w Jones baja. FOTO: EFE
Varios mandatarios y personalidades han mostrado su posición frente a la crisis estadounidense criticando el modelo económico. Dilma Rousseff, presidenta del Brasil, aseguró que es "absurdo" creer que los Estados Unidos dejarán de pagar sus deudas. "Llueva o haga sol, estamos viendo los efectos de la crisis, porque esa es nuestra responsabilidad", dijo. Hugo Chávez, presidente de Venezuela, aseguró: "Es la crisis del capitalismo global. Los Estados Unidos están quebrados. Está quebrado el imperio, y su quiebra puede arrastrar a medio mundo". El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo: "Están jugando con candela, por razones políticas, que puede costarle a los Estados Unidos y al mundo muchísimo". Por su parte, Rafael Correa dijo: "Un default que debilite al dólar nos convendría, porque estamos en una economía dolarizada".
PRESIDENTE de los EEUU, Barack Obama. FOTO: EFE
6
Internacional
MIĂ&#x2030;RCOLES 3 de agosto de 2011
CRISIS ECONĂ&#x201C;MICA
GRECIA ADOPTA PROGRAMA DE AUSTERIDAD La OCDE indica que deberĂĄ aplicar reformas de forma â&#x20AC;&#x2DC;irreprochableâ&#x20AC;&#x2122; para salir de su crisis 7' 45" # Ăł C C Ăł 2 Ăł A % Ăł Ăł $ ; ' Ăł A ;'! Ă Ă " C# ĂŠ C C C 2 C ĂĄ Ăł ĂĄ C $Ăł Ăł " ' A ;' 4 2 Ă C ĂŠ C" C' Ă % 2 C " 5 ĂĄ
Ăą ' % $ < 8 ! Ă ĂĄ
, & (-)) Ă - * (-)( Ăş A ;'" 2 Ă Ăą Ăł Ăł (-)- $ (-)) % " '
A
MĂ&#x20AC;S INFORMACIĂ&#x201C;N EL DESEMPLEO aumenta en Grecia; se sitĂşa en el 16% en 2011 y continuarĂĄ subiendo a 16,4% en 2012. LA OCDE es la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y el Desarrollo EconĂłmico que busca promover polĂticas que mejoren el bienestar econĂłmico y social de las personas alrededor del mundo.
EL SECRETARIO GENERAL de la OCDE, Ă ngel GurrĂa, durante la presentaciĂłn del informe sobre Grecia. FOTO:EFE
3,5
por ciento se contraerĂĄ la economĂa griega en 2011
(-)( (-)&! / $ $ " C# ĂĄ %
0,6
por ciento de crecimiento se espera para el aĂąo 2012
C
%Ăł 2 Ă " 5 Ăş A ;' $ )* (-))
)* (-)(" # Ăł Ăł (-)- ĂŠ 7:4 Ă - 1 (-)( ( +
(-))" 7 ĂŠ 0)&* -** (-)- Ă ĂĄ $ 0((1 -&& Ăş
() . ĂĄ 01* *,) Ăą
ĂĄ )&- / . / .!" 5 Ăş A ;' C $ Ă C" ' C Ăł $ ĂŠ $ $ D/ . Ă % ĂĄ (-), *- Ăł ĂŠ C" 2 $ 2 C C C ĂŠ C $Ăł 2 Ă " # A ;' Ăł 2 % Ăł Ăł Ă % Ăş 2 / Ăł 01- +1- (-)&" EFE
Negocios
MIĂ&#x2030;RCOLES 3 de agosto de 2011
16:00
7
15:00
19 °C
28°C
20°C
19 °C
30°C
28°C
18 °C
23 °C
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
06:00
07:00
07:00
12 °C
22°C
15 °C
9°C
9 °C
22°C
8 °C
8 °C
INDUSTRIA LĂ CTEA
MINAS EN EL ECUADOR
EMPRESARIOS MOSTRARĂ N SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DEL QUESO
Codelco explorarĂĄ proyectos mineros
Productores del norte de Pichincha preparan la Segunda Feria del Queso, que se realizarĂĄ del 12 al 14 de agosto en el cantĂłn Cayambe. Varios eventos se preparan dentro de su cronograma ĂĄ $ % Ăł Ăł < = ĂĄ )( ), $ ) 3 ' 5 â&#x20AC;&#x153;; 5 â&#x20AC;?" ' ĂĄ Ăł $ ĂĄ $ " ' $ 8 $ / 8 ! " ' ĂĄ $ % / " 9 > 8 $ Ăł 8 $ ĂĄ ĂĄ / " 4 ĂĄ Ăş $ ĂĄ $ Ăł $ $ / 8 $ " / #
ĂĄ % < Ăł " 5 Ăş ĂĄ % Ăş Ăą Ăł Ăł ' 3 " Ăł ĂĄ Ăł 8 $ ? @
P
MĂ S DATOS EN 2010, la empresa cayambeĂąa Jatari Guagra produjo 5 000 litros diarios de leche y se espera en este aĂąo que la producciĂłn ascienda a alrededor de 5 500. LA EMPRESA Nutralac de Cayambe cuenta con 2 042 cabezas de ganado que producen 4 500 litros diarios. EN 2010, en la feria participaron 56 empresas relacionadas con la cadena productiva de la leche.
EN LA PRESENTACIĂ&#x201C;N del evento, Francisco Zambrano, subsecretario de Mipymes, Luis ChĂĄvez, Coordinador de la Feria, y una funcionaria del Mipro. FOTO: DAMB/HOY
100
stands se instalarĂĄn en la feria que se realizarĂĄ en Cayambe
50
)& " 5 La I Feria " Nacional del ' Ăą Ăş Ăł Queso se realizĂł en agosto de Ăş &- Ăł 2010. ' ĂĄ Participaron 55 $ ĂĄ % " expositores y ' Ă acudieron 15 mil
)-personas Ăł $ Ăą Ăł ĂŠ % " " / # < = % ĂŠ < %Ăł Ăł (-)- $ && $ $ 3 " Ăł / ĂŠ 5
mil personas se espera que visiten la feria en este aĂąo
ĂŠ Ăł (- Ăą $ Ăą " 5 Ăł ĂĄ )&- " 5 Ă 6 %Ăł ĂĄ " 3 Ă % ĂĄ ĂŠ $ ĂĄ $
EL MINISTERIO de Industrias dio crĂŠditos a productores de la zona.
" # ' A ù " # ) 1-- à $ & % à ' " # ùà )(-
+& $ % " 5 Ăş %
Ăł : % / Ăş $ ĂŠ " ' Ă ) &-- -- " (SA)
LA CORPORACIĂ&#x201C;N DEL COBRE
! Ăł ĂĄ Ăł ' " â&#x20AC;&#x153;/ ' $ $ $ $ Ă $ $ PROYECTOS Ăł MINEROS Ă â&#x20AC;? serĂĄn Ăł explorados por empresa chilena ; B ĂĄ %" â&#x20AC;&#x153;' ' Ăł Ăł Ă Ă ĂĄ " / â&#x20AC;? Ăą Ăł B ĂĄ %" # Ăł Ăş ĂĄ ' 8 ' ' '/! " ' (-- $ Ăą ùà å 0,
Ăł Ă ĂĄ $ Ăł ĂĄ " (EFE)
4
8
Por el planeta
MIĂ&#x2030;RCOLES 3 de agosto de 2011
COMERCIO
INDUSTRIAS BRASILEĂ&#x2018;AS PIERDEN MERCADO La tercera parte de las empresas que alegan haber perdido mercado en el exterior ya suspendiĂł sus exportaciones $ ) Ăą ĂŠ ĂĄ Ăş ĂĄ Ăł Ăł Ăł Ăą Ăş Ăą "
# Ăł !" (- # Ăł
Las Ăą exportaciones $ representaban Ăą " Ăł ' en promedio Ă cerca del 20% (* (-- " Ăş % de la facturaciĂłn # total de las
" $Ăł ĂŠ industrias # brasileĂąas $ Ăą && Ăł " Ăł Ăş Ăą " ' ( ) &*+ # $Ăł ĂŠ Ă ,) %
E
24
por ciento de los industriales creen que perderĂĄn mercado
Ăł $ Ă . $ Ă " â&#x20AC;&#x153;' $ Ă â&#x20AC;? " / . Ăł Ăą ĂĄ
% 0)* )-) 1 Ă (-)- 0+ (,- Ăş 2 "
(EFE)
20
por ciento de la facturaciĂłn de las firmas brasileĂąas significa exportaciones
OTROS DATOS EL BRASIL acumulĂł en los siete primeros meses de este aĂąo un superĂĄvit en su balanza comercial de $16 101 millones. LAS EXPORTACIONES en los siete primeros meses del aĂąo crecieron en 31,5% frente a las del mismo perĂodo de 2010. LAS IMPORTACIONES aumentaron en menor ritmo, 27,5%, hasta $124 454 millones.
UN OPERARIO trabaja en la planta de brasileĂąa de Belgo. La industria brasileĂąa perdiĂł mercado en el exterior. FOTO: EFE
EL GOBIERNO anunciĂł que estudia medidas para evitar que la devaluaciĂłn artificial de las monedas de algunos paĂses afecte la competitividad de las exportaciones brasileĂąas.