DINERO 16 JUNIO 2011

Page 1

dn@hoy.com.ec JUEVES 16 de junio de 2011

VIDEO: El Banco de España prevé que la recuperación económica del país seguirá siendo lenta y muy dependiente de la evolución del sector exterior.

Rebajará desempleo »P-7 REACCIONES » P-2

MEDIDAS ELÉCTRICAS El Colegio de Ingenieros Eléctricos dice que las tarifas eléctricas deben basarse en estudios profundos.

FOTO: RR/HOY

No se concretan propuestas Reinserción laboral y abono tributario en espera. »P-6

Propietarios de varios negocios que venden cigarrillos temen perder clientela por la nueva ley antitabaco. » P- 4 Y 5

ASAMBLEA APROBÓ LA prohibición de fumar en varios espacios. FOTO: DAM/HOY


2

EnergĂ­a

LA MOVIDA

JUEVES 16 de junio de 2011

EL PRIMER ministro ruso, Vladimir Putin, momentos antes de su intervenciĂłn ante la 100 Conferencia de la OIT

LA MINISTRA alemana de Agricultura, Ilse Aigner, y el ministro de Medio Ambiente de Bavaria, Markus Soeder

Âť PUTIN afirmĂł que la economĂ­a de su paĂ­s superarĂĄ

Âť LOS PAĂ?SES de la UE analizaron si aceptan los 210

las consecuencias de la crisis global a principios del aĂąo prĂłximo, para situarse entre las cinco grandes economĂ­as mundiales en los prĂłximos 10 aĂąos.

millones de euros de ayudas ofrecidas por la ComisiĂłn Europea para compensar a los productores de hortalizas por la crisis causada por la bacteria "E. coli".

FOTOS: EFE

Hechos y nĂşmeros Entrevista

350

millones de dĂłlares espera recibir el Gobierno con los impuestos verdes que enviarĂĄ a la Asamblea

3,6

por ciento es la inflaciĂłn interanual en EEUU

QUIÉN ES: SECRETARIO DEL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS DE PICHINCHA

‘ Ă­ ĂŠ ‘ l 2 8 % * % ĂŠ

% $ & % ĂĄ $ ĂĄ $ ! Ăł %ĂŠ $ Ăł 6 = > )=? + 8

E

ÂżCuĂĄles serĂ­an esos casos especiales? A & $ $ & $ !Ăł

' & ! Ăł

Entonces ÂżcuĂĄl es el consumo real de energĂ­a elĂŠctrica en el caso de la Sierra ? 8 Ă­ 5 =? Ă­&

En estos dĂ­as ha habido discrepancias sobre si los hogares de clase media consumen mĂĄs o menos de 500 kWh, como especialista ÂżquĂŠ piensa al respecto? ÂżEs ideal que se haya subido el ,

% % Ă­ '

ĂĄ

Ăł !Ăł ĂŠ

$

6 =? @ % Ăł 8 Pero en el caso especĂ­fico de la Sierra Âżes real que se puede consumir menos de 500 kWh? existen opiniones de ciudadanos que dicen lo contrario. 7

ĂĄ & Ăł % Ă­ $ '

& % & $ 5 =?

“ “

å ú í ó � � rango mínimo en la Costa de 500 kWh a 700kWh mensuales? 8

Ă­ &

& , 8 6 =?

FOTO: RR/HOY

, ĂŠ

& 9

8 Ăł @ Ăş

! &

ĂŠ ÂżCon estas medidas se promueve la eficiencia energĂŠtica como lo seĂąala el ministro de Electricidad Esteban Albornoz? , ! ĂĄ

& & Para optimizar la energĂ­a Âżel Gobierno no debe controlar de mejor manera las “pĂŠrdidas negrasâ€?? 2 &

%

& $ %ĂŠ ,

ĂĄ$ ' $ “ ĂŠ % â€? 5Bâ€? & Ăą (SA)

ANĂ LISIS WILSON GRANJA PORTILLA Consultor financiero

LOS PAĂ?SES BOLIVARIANOS Y EL COMANDANTE CHĂ VEZ ĂĄ ; % $ Ăş % & 8 ĂĄ ! Ăł ĂĄ ' - % Ăş 1 Ă­

ĂŠ% ) + ĂĄ 8 ĂĄ ! % $ Ăł Ă­ & % $ Ăł - Ăł ,

8 ĂĄ ! %

, 8 ĂĄ ! “ % â€? Ă­ 8 < ! %

% $ , '

- , Ă­ “ â€? Ă­ 8 !

& Ă­ 8 % & Ăł 8

Ăł $ , % Ă­ ! )

8 Ă­ + % & ) & Ă­ Ă­& + % Ă­ %

8 ĂŠ 1 1

& Ă­ & 3 - % % Ă­ ĂĄ Ăł % Ă­ 8 ĂĄ ! Ăł %

:

‌

%

E

Editor: Hugo Constante Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado


Consumo

JUEVES 16 de junio de 2011

3

ENERG�A ELÉCTRICA

TARIFA RESIDENCIAL TIENE TRES SEGMENTOS Nuevo esquema tarifario define tres grandes grupos de abonados de tarifa residencial & % $ % %

& $

E

E - & % % ¢ 3 =? - 5 =? % ¢( , ¢#

: 5 =?

, 6 =? 8 $

% ĂĄ $ & %

ĂĄ Ă­ & %

ĂĄ ' & ĂĄ & $

& , % ¢3 =?

$ (SA)

GUAYAQUIL

Optimiza el consumo de energĂ­a elĂŠctrica

Aparatos viejos generan mĂĄs consumo de electricidad

Con los electrodomĂŠsticos necesarios para su hogar A pesar de la comodidades de una familia pudiente y con todo lo necesario, el hogar de Ă ngela y Carlos DĂ­az, en el PortĂłn Las Lomas, al norte de Guayaquil, cancela un promedio de $85 al mes. En su casa se utiliza la energĂ­a elĂŠctrica necesaria y el aire acondicionado solo cuando el calor es extremo. La eliminaciĂłn del subsidio le resulta igual. (NMCH)

El hogar de Nelly Coronel, compuesto por seis personas en Los Alamos, no tiene nada de lujos, solo lo necesario. Su gasto por luz en mayo representĂł $75, pues superĂł los 500 kwh. Los dos aires acondicionados que son encendidos solo en las noches de calor, tres televisores, dos computadoras, la lavadora, plancha y licuadora los necesita. (NMCH)

Con un ventilador, dos televisores pequeĂąos, una nevera vieja, plancha y cuatro focos ahorradores, que estrictamente se encienden en la noche, Ercilia Coronel tiene un consumo mensual sobre los $20. Su vivienda se ubica en el Guasmo Oeste y consume entre 230kWh y 322 kWh al mes, pues tienen aparatos viejos que consumen mĂĄs energĂ­a que los modernos.

QUITO

‘Al mes, pagamos por luz $5 mensuales’

‘Por cuestiones de salud se consume mĂĄs de 500kWh’

‘En nuestra casa llegamos a los 300 kWh mensuales’ Marisol CĂĄrdenas, vive en el norte de Quito, en la avenida Granda Centeno y Brasil. Comenta que en su casa al mes consumen 1 218 kWh, y paga unos $140 mensuales. “En nuestra casa no tenemos nada extraordinario, pero vive un anciano discapacitado y por esta razĂłn tenemos instalado un ascensorâ€?.

Katty Angulo, estudiante y ama de casa, explica que en su domicilio viven tres personas y que su consumo mensual llega a los 300 kWh al mes. “No tenemos calefĂłn por vivir en un departamento, por esta razĂłn usamos ducha elĂŠctrica, que es lo que mĂĄs consumeâ€?, asegurĂł Angulo.

Kenia RĂ­os, manabita que vive en Quito es beneficiaria de la tarifa de la dignidad. En su hogar viven tres personas y paga un promedio de $5 mensuales. Su casa cuenta con refrigeradora, una televisiĂłn, un radio y dos bombillas. “No tenemos muchos aparatos por eso pagamos pocoâ€?, dijo RĂ­os.


4

Consumo

JUEVES 16 de junio de 2011

Ocho lĂ­neas

EN TODO EL PAĂ?S

SE INCREMENTA EL PRECIO DE LA CARNE DE CERDO EN CHINA

EL CONSUMO DE CIGARRILLO LIMITA

Los dueĂąos de los centros de diversiĂłn nocturna, que en el paĂ­s sumarĂ­an mĂĄs de 600

EL PRECIO de la carne de cerdo en China se incrementĂł un 40,4% mĂĄs, en comparaciĂłn al de mayo del aĂąo pasado. La tasa de inflaciĂłn en China fue de un 5,5% en mayo, el peor dato registrado en casi tres aĂąos (34 meses), informĂł el Gobierno chino. (EFE)

% C44 $ Ăł Ăą $ 5B $ Ăł ĂĄ $ Ăł & $

B $ % Ăş Ă­ $ ' 4 $

Ăą $ $ D @ Ăł &ĂŠ 0 % $

ĂĄ $

% , $ $ $ El presidente de Ăą $ $ la RepĂşblica $ tendrĂĄ 30 dĂ­as “ ĂĄ $ $ para aprobar o

Ê $ & $ no la restrcción % $ del consumo y $ å $ � las sanciones % $ para los % $ $ Ê & fumadores. å $ -

% $ Ă­ $ Ăł

ĂĄ

C 43 Ă­ ĂĄ & )C " +F ! ĂĄ Ăł

% ĂĄ $ % $ & ! 8 $ '

$

E

FOTO: EFE

PETRĂ“LEO CAE BAJO LOS $95 EN NUEVA YORK

ECONOMĂ?A PERUANA CRECE UN 7,25 %

LOS PRECIOS del petrĂłleo cayeron este miĂŠrcoles a sus niveles mĂĄs bajos desde febrero en Nueva York, cerrando bajo los $95, afectados por la desaceleraciĂłn de la economĂ­a en Estados Unidos y la crisis de la deuda en Grecia. (EFE)

LA ECONOMĂ?A peruana registrĂł un crecimiento del 7,35 % durante el pasado mes de abril, con lo que el producto interno bruto (PIB) de este paĂ­s suma veinte meses consecutivos de crecimiento, informĂł entidad gubernamental. (EFE)

FIN DE MORATORIA DE ACUICULTURA EN NUEVA ZELANDA EL GOBIERNO de Nueva Zelanda ha anunciado el final de una moratoria de 10 aĂąos sobre la acuicultura en la regiĂłn, un imĂĄn para los turistas que vienen a la pesca del salmĂłn y a admirar los delfines, focas y ballenas en los eco-tours de este paĂ­s. (AFP) FOTO: AFP

75

millones de dĂłlares en ventas en tiendas

72

mil puntos de ventas en el paĂ­s

LA VENTA DE CIGARRILLO tambiĂŠn tendrĂĄ que enfrentar un incremento de impuestos. FOTO: DAMB/HOY

7 & Ăł % & Ă­ $ ĂĄ & )C 4 + $

ĂĄ $

ĂĄ & $ ĂĄ Ă­ ĂĄ 6

$ & $ * 9 Ăł C65 $ ĂĄ @ & 8

(NMCH)


Consumo

JUEVES 16 de junio de 2011

5

Mucho ojo

TA A NEGOCIOS

LA CĂ MARA de Comercio de Quito (CCQ )invita a las nuevas capacitaciones tributarias que dictarĂĄn expertos del Servicio de Rentas Internas (SRI) a partir de este 17 de junio. Usted podrĂĄ optar por estudiar Anexo REOC Y RDEP, de 10:00 a 12:30, Impuesto a la renta prĂĄctico 103, de 10:00 A 12:30, anexo transaccional, de 13:30 a 16:00; Mayor informaciĂłn al 1 700 774 774

00, ven como complicado el control

Ping-pong CARL0S ALBERTO SERRANO, DIRECTOR DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE ITABSA

ÂżCĂłmo ven la prohibiciĂłn de venta de cigarrillo? $

* 9 '

% $ $ % $ ĂŠ

ĂĄ

$ % ' $ ÂżSobre los lugares en entes educativos, salud y dependencias pĂşblicas? $

Ăł $

- / $ %ĂĄ 2 & 8 -

, Ă­

$

$ % $

,

% $ ĂĄ

& ' & $ ÂżQuĂŠ es lo que se debe hacer entonces? 8 & $ $ $ % $ % ÂżQuiĂŠnes consumen mĂĄs? $ Ă­ $ % Ăł (B (NMCH)

EL CONSUMO DE CIGARRILLO se restringe con la ley aprobada por la Asamblea y que espera la decisiĂłn del presidente de la RepĂşblica. FOTO: DAMB/HOY

Bares y cafeterĂ­as se verĂ­an afectadas La ley antitabaco aprobada por la Asamblea Nacional y los impuestos al cigarrillo preocupan a los administradores de bares y centros de diversiĂłn de Quito. En la Plaza Foch, en el sector de la Mariscal, se concentran varias discotecas, bares y restaurantes, que son los sitios predilectos para los fumadores. VerĂłnica Tapia, administradora del Coffe Tree, asegura que se verĂĄn afectados debido a que la mayorĂ­a de personas buscan estos espacios para fumar. “Seguro reduciremos nuestro nivel de ventas porque la mayorĂ­a de personas que vienen a nuestro local consume cigarrilloâ€?.

AsegurĂł que cada fin de semana venden 90 cajetillas a $3 cada una, lo que representa alrededor de unos $120 en ganancias por este producto. Por su parte AdrĂ­n Grijalva, administrador del Q lounge bar, afirma que sus ventas se verĂĄn afectadas por el incremento del precio del cigarrillo. “Alrededor del 90% de personas que ingresan a nuestro local son personas que fuman, esto motivarĂĄ a que busquen nuevos espacios para consumir y dejen de venirâ€?, dijo Grijalva. AdemĂĄs comentĂł que a diario, en su bar se venden unas cinco cajetillas a $3,50 cada una. (SA)

LA CĂ MARA de Comercio de Guayaquil (CCG) invita a participar del seminario ÂżCĂłmo emprender un negocio exitoso en el Ecuador?, que se realizarĂĄ el martes 21 de junio en el Auditorio 2P del Centro Empresarial las CĂĄmaras, a las 08:30. Mayor informaciĂłn al telĂŠfono: 04 268 2771 CARRERA y Asociados invita a participar del seminario “GestiĂłn, Control y Toma FĂ­sica de Activos Fijosâ€?, que se realizarĂĄ el 23 de junio en Quito, en el Hotel Radisson, a partir de las 09:00. Mayor informaciĂłn al telĂŠfono: 02 3 283 001


6

Comercio

JUEVES 16 de junio de 2011

ACTIVIDAD COMERCIAL

REINSERCIĂ“N Y ABONO TRIBUTARIO, EN ESPERA AĂşn no se concreta el pago para el abono tributario y la forma de reinserciĂłn laboral en el tema de los casinos

9 ) 9+ ĂŠ !

Ăł 9 2 ' Ăł &

Ă­ 6 % 11 % 9 ĂŠ ! $ Ăł $ $ % ĂĄ & & % 6 8 Ăą

8 Ăł $ Ăł ' $

Ă­

& ĂĄ ĂĄ 8 $ Ăł % !

$ $ ĂŠ ; $ $

$

& C 6 %Ăş $ Ăł 8 . % ) + “; $

E

DATOS EL SECTOR exportador dialogĂł por su cuenta en los EEUU sobre la renovaciĂłn de las Preferencias Arancelarias para el Ecuador.

CASINO PLAZA EN EL norte de Quito. Los empleados y dueĂąos de estos locales aĂşn no saben cuĂĄl es su futuro con la aprobaciĂłn de la pregunta 7 en la consulta popular. FOTO: A/HOY

% $ & ó ; $ ó ó � & $ ó D % 8 $ 8 $

Ă­ Ă­

&

, Ăł 8

Ăą $

ĂĄ “0

& $ � ó 9 ù ' ó í å %

' ĂŠ ĂĄ

1 $ Ă­& ĂĄ % & $ Ă­ % Ăą % %Ăł & Ă­

% % $ ! & % 11 & &

LOS CASINOS no saben desde quĂŠ fecha tendrĂĄn que dejar de funcionar y quĂŠ mecanismo se aplicarĂĄ para la reinserciĂłn laboral

EL BRĂ“COLI, uno de los productos que se exporta a los EEUU. El abono tributario aĂşn no se concreta. FOTO: A/HOY

& % $

' Ăł

% 1

& $ Ă­ &

% $ !

' Ăł

Ă­ ' $ & $ Ăą & $ 9 ĂĄ

#

&

Ă­

ĂĄ

ĂŠ )D +


Por el planeta

JUEVES 16 de junio de 2011

7

Ocho líneas INCONFORMIDAD ENTRE IND�GENAS POR PROYECTO HIDROELÉCTRICO

EL PIB CRECE EN URUGUAY

EEUU: PRECIOS AUMENTAN

PROTESTA DE BOMBEROS

LA ESTATAL colombiana UrrĂĄ busca ampliar su proyecto hidroelĂŠctrico en el conflictivo departamento de CĂłrdoba en medio del rechazo de los indĂ­genas. Para mitigar el impacto negativo del embalse la empresa ha puesto en marcha programas sociales. (EFE)

LA ECONOMĂ?A uruguaya continuĂł creciendo en el primer trimestre de 2011, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) del paĂ­s aumentĂł 6,8% en relaciĂłn al mismo periodo del aĂąo anterior, informĂł su Banco Central. (EFE)

LA INFLACIĂ“N comenzĂł a ejercer una presiĂłn mayor en la economĂ­a de los EEUU, como revela la evoluciĂłn de los precios en mayo, que aumentaron un 0,1 % en el mes y un 3,6 % en el Ăşltimo aĂąo, la mayor cifra desde 2008.

EN BRASIL los bomberos cumplieron una protesta en la playa de Copacabana en RĂ­o de Janeiro, en demanda de una mejora de su sueldo y la libertad de sus compaĂąeros arrestados por tambiĂŠn protestar. (EFE)

FOTOS: EFE

INFORME REGIONAL

PERĂš

DESEMPLEO URBANO, CON TENDENCIA A DISMINUIR

Ministerio cancela concesiĂłn de obra

SegĂşn un informe de la Cepal y de la OIT, la tasa de desempleo se ubicarĂĄ en 2011 entre el 6,7% y el 7 %. En 2010, la tasa fue de 7,3% en la regiĂłn 09* / 2 8;*- ĂŠ - 8 $

ĂĄ

Ăą ĂĄ 6 "B $ % ĂĄ 4 6B

6B %Ăş & % 0 1 Ăł $ 8 Ăł Ăł $ ĂŠ - 8

)8 + / % ! Ăł * $ 9 )/*9+ Ă­ Ăł $ $

Ăł Ă­ ' Ăł % & $ Ăł & $ % Ă­ $ % $ , % ĂĄ Ă­ & % $ $ ! & $ Ă­ ĂĄ - $ % Ăą

B

Ă­ % ĂĄ Ă­$ ĂŠ - 8

S

11

por ciento fue la tasa de desempleo regional en 2002

1

millĂłn de personas ingresaron a laborar en 2010

EN GINEBRA (SUIZA), se desarrolla la 100.ÂŞ Conferencia de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT), en la que se analizan las polĂ­ticas laborales mundiales. FOTO: EFE

%

Ăł ( B 6 "B &

$ # ĂŠ Ăş Ăł ! % Ăł 4 3

Ăł $

6 $ , %Ăş % 0 1

Ă­

Ăą Ă­ $

6B @ $ ĂĄ $ Ă­ Ă­ “- Ăł & & & Ăł

ó � . 8 0 % 1 % & ó 4B $ 8 @ Ê$ ' å ú $

Ăł "B 5B Ăł $ & $ % Ăł $ Ăł (B (EFE)

LIMA

%Ă­ Ăł

' % ĂŠ Ăł Ăł % ĂŠ $ % Ăł 8 ! ) + Ă­ % $ Ăş ĂĄ % $

“ $ ĂŠ 8 ; $ ĂŠ * â€?

ĂĄ Ăł Ăł ! ĂŠ $ % 8 4# / % ! Ăł * $ 9

(EFE)


8

Por el planeta

JUEVES 16 de junio de 2011

TERCER PRODUCTOR MUNDIAL

BOLIVIA PROPONE REDUCIR CULTIVOS DE COCA En la actualidad, hay 30 900 hectรกreas de cultivos de coca y solo 12 mil hectรกreas son consideradas legales

รก รณ รก

! รบ รฑ " # รก รณ $

% รบ รฑ

& !

' รญ โ รณ % รณ

%

รณ $ $ $ รฉ ( $ รก % $ ! รฑ โ & รณ

)* + , - รบ รฉ . % รณ $

L

15

EL PRESIDENTE Evo morales (izq.) saluda a los nuevos ministros Carlos Romero (centro) y la de Autonomรญas, Claudia Peรฑa (dcha.). Morales prometiรณ reducir cultivos de coca. FOTO:EFE

$ & รญ $ % รณ $ %รบ /&

/01 2 % 2 )/0122+ , %รบ /0122 $ . 3 4 รก $

% % " # ) #+ รบ & . 5

mil hectรกreas habรญa en 2009

6 รก & รญ $

$ % รณ 7 % - ! 8 รญ รณ รญ $ - $

% รณ & รณ รก โ โ รณ โ 9

$ $ รณ โ % รณ $ 2 $ & , : 8รก % รณ

รญ $

8

mil hectรกreas se erradicaron en 2010

- รณ

% ! รญ รญ $

$

รก 2 รก $ % รณ & รณ % $ ! & รณ

รญ $ รณ รก รก

รก /0122 รฉ รก .

รญ รฉ รบ 8 (AFP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.