MENSAJEE la palabra NEGOCIOS al 098 200 200 y reciba noticias en su celular
dn@hoy.com.ec
Economía popular en espera Financieras rurales están a la espera de la aprobación de la ley por parte del Ejecutivo» P-6 FOTO: A/HOY
MARTES 26 de abril de 2011
POR EL PUENTE INTERNACIONAL se calcula que circulan diariamente 800 vehículos de carga pesada hacia Colombia con productos ecuatorianos y peruanos.
FLUJO COMERCIAL FOTO: RC/HOY
DISMINUIRÍA POR RUMICHACA Colombia daría prioridad a paso comercial por San Miguel mediante un nuevo sistema vial »P-2
2
Comercio
LA MOVIDA
MARTES 26 de abril de 2011
GENERAL ELECTRIC generĂł $3 300 millones en ganacias en lo que va de 2011
CONSECUENCIAS DEL TSUNAMI Y TERREMOTO afectan al sector automotriz en JapĂłn
Âť EN LA FERIA comercial de Fotokina, celebrada en Colonia (Alemania), General Electric informĂł que registraron una ganancias operativas en el primer trimestre de 2011 de $3 300 millones. (EFE)
ÂťFABRICANTES como Nissan se ven obligados a reducir el ritmo de producciĂłn en norteamĂŠrica para conservar componentes a la espera de que el sector recupere la normalidad. (EFE)
FOTO: AFP
Hechos y nĂşmeros
11,9
FOTO: AFP
millones de dĂłlares obtuvo en ganancias Apple con la venta de 18,6 millones de iPhone en 2011
101
dĂłlares costĂł el barril de crudo Oriente en marzo
COMERCIO INTERNACIONAL
TULCĂ N E IPIALES PODRĂ?AN QUEDAR AISLADAS Nuevo plan de transporte de carga y pasajeros pone en incertidumbre a comerciantes de ciudades fronterizas de Ecuador y Colombia 0 % & % ( $ ) 9 $ Ă ) (
) ĂĄ , - ,0
-
&Ăş % “3
4 0
� ' å 9 8 & )
à – 9 %
9 %ĂĄ 8 % '
( ' * <#2 ) Ăł & % ( 0 % & 9 = *
: & $ Ă
.#5< ĂĄ $ 0* 9 Ăş 0 % 4 ) & & ,= * - $ Ă )
9 %
' $ ( Ă ( *
E
EL PUENTE INTERNACIONAL de Rumichaca es un sitio concurrido por comerciantes de Ecuador y Colombia. FOTO/RC
& ' $ = *
Ăł 9 0 *
9 ) & $ ĂĄ 6## $ '
) & 9 Ăş % * $ Ă Ăł
â&#x20AC;&#x153;: ĂĄ ' ' Ă Ă & ' ( * ' * * $ Ă â&#x20AC;? Ăł
8 $ 8 & ?ĂŠ ) & ) Ăą $ ĂĄ " 0 * ' %
$ ' *
0ĂĄ 0 ĂĄ B ĂŠ ĂŠ ' $ % *
% ĂĄ ' Ă $
' '
' % Ă & â&#x20AC;&#x153;
$ ĂĄ * ĂĄ ' ' $ ' & % â&#x20AC;? Ăł
8 $ Ăł 0 ĂĄ & Ă$ ) * & ( Ăł (RC)
Rumichaca, paso peatonal El cĂłnsul de Ecuador en Ipiales, Nelson LĂłpez vaticina que si prospera la iniciativa colombiana el Puente Internacional de Rumichaca se convertirĂĄ Ăşnicamente en paso de peatones ante la falta de flujo del comercio bilateral. Por su parte, Hugo EnrĂquez, cĂłnsul de Colombia en TulcĂĄn considera que las mercancĂas y pasajeros al ingresar por el Puente Internacional San Miguel hacia los departamentos de Huila y Tolima para ingresar al centro y norte del vecino paĂs no solo que aislarĂan a las dos ciudades (TulcĂĄn e Ipiales), sino que el Puente de Rumichaca serĂa utilizado Ăşnicamente por los usuarios frecuentes de la regiĂłn Carchiâ&#x20AC;&#x201C;NariĂąo.
ANĂ LISIS ROBERTO SANSĂ&#x201C;N MIZRAHI Š copyright OpiniĂłn Sur, 2011
BURBUJAS FINANCIERAS EN LA BASE DE LA PIRĂ MIDE SOCIAL % & &
+ Ăş Ăł % ' & Ăł % ' * ( ĂĄ & + % Ăł ' ' Ăł $ + % 3 *Ă $ $ ' ĂŠ , - $ Ă @ $ Ă + % ' Ă Ă ( ( ' * % ( ĂŠ $
' & Ă $ & % & & % Ăł & % 'Ă ĂŠ $ ĂŠ ' ( & ĂĄ ' ĂĄ
' ( & ĂĄ & &
( & Ăş ' $ & & & A Ă Ăł * $ Ăą ,& Ăş $ % ' ' & ' % Ă $ & % ĂŠ -
Ă ' ' *
& % $ Ăą Ăł Ăł ĂĄ ' , & , - & $ ) ' ) % ' % $ Ăą
L
Editor: Hugo Constante Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado
Coyuntura
MARTES 26 de abril de 2011
EL DĂ&#x201C;LAR DEBE FORTALECERSE
FUNCIONAMIENTO EN OTROS PAĂ?SES como Alemania, la Argentina, los Estados Unidos y Venezuela, sĂ han circulado las monedas alternativas. EL BENEFICIO se lo siente si la moneda alternativa tiene un valor inferior o descuento del 10% a la moneda oficial.
UN EJEMPLAR de un billete de 5 UDIS, el cual circulaba en la parroquia de Sinincay, ubicada en la provincia del Azuay, como una moneda de intercambio. FOTO: BR/HOY
UDIS, SOLO SISTEMA DE INTERCAMBIO Economistas afirman que esta no funciona en economĂas dolarizadas, pero ademĂĄs debe aprobarla mediante una ley especial. $ Ăł ' 3 , - % ) 5< Ă $ % 5< 0 & Ăł Ă % * Ăł
9 Âż$ ĂŠ Ăł C Âż Ăł ' C : ' &Ăş D 8 9 ) % E 8ĂĄ $ ) Ăł $ $ )
P
10
de abril se puso a circular la moneda el UDIS en el Azuay
$ Ăą %
' % $ & $ Ăł
& D $ ' Ăł
$
â&#x20AC;&#x153; * ' % )Ăł â&#x20AC;? )Ăł +
: ' $ *
50
& % * Ăą 4 ) Ăł & ' ĂŠ & Ă % %
â&#x20AC;&#x153; ĂŠ % % $ & â&#x20AC;&#x2DC; Ăł â&#x20AC;&#x2122;
?
Ă ' $ * % & & $ $ ĂĄ
Ăł ( + %
fueron los comerciantes de Sinincay que eran parte del intercambio
) 3 Ă $ Ă â&#x20AC;? + Ăł
& E
8ĂĄ $ ) Ăł $ Ă : % â&#x20AC;&#x153;0 Ăą $ Ă ĂĄ 9 â&#x20AC;? '
&Ăş 8ĂĄ $ ) Ă )
8 $ 8 9 ) % + Ă $
MEDIDAS ECONĂ&#x201C;MICAS
Morales busca usar reservas EL PRESIDENTE ' ' 8 ) .#2 ' $
!5# ###
% % Ăł % Ăł $ * ĂĄ
Ăł
â&#x20AC;&#x153;F ' A 5# ;##
' $ *
' $
% !. ###
â&#x20AC;? ( 8 Ă Ă
Ăł $ ) Ă â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;?
8 Ăą Ăł $
&Ăł =
' ,= - !5 1##
$ * * * !5# ;##
) Ăł *
(AFP)
SOLO DE esa manera se incentiva a que el comerciante utilice la moneda local y solo allĂ se fomenta el comercio local.
$ Ă Ăł % $ * Ăł
9 3 & ( 0 ( $ 3 â&#x20AC;&#x153; ( + â&#x20AC;? $ Ăł $
E Ăł 9 * = E ) 9 % & ) Ăł = 9 Ă ( $ ĂĄ (
(NMCH)
3
ESTUDIO
TelefĂłnica recibe premio de Great Place UN ESTUDIO 9 D Ăł
Ăł : ĂŠ & ( & ( & Ă 8
9 Ăł ĂĄ 5 7## $ . 6
& Ăł
$ *
Ăł (
& ( Ă % ĂŠ : Ăą
Ăł : ĂŠ .< <."
& Ăł ' &
& & Ă 8
9 ó ó &à ó ' ó ùà & & A <# % & <# ó & (JMM)
4
Agricultura
MARTES 26 de abril de 2011
ESTUDIO AGRร COLA
INIAP INTENSIFICA ESTUDIOS EN LA AMAZONร A Con la investigaciรณn, se buscar dar a conocer los problemas por los que atraviesa la regiรณn en materia de desarrollo agrรญcola y ambiental con la finalidad de fortalecer los sistemas productivos de la zona
' & & de abril , - รณ fue la presentaciรณn โ 0 ) รณ รณ & = & รณ )รณ ,= - + รบ ' % รก โ
& รณ
)รณ รฑ .#5# รฉ รณ + 0 & ) รญ % % En 2010, los ' tรฉcnicos del Iniap
' & รณ % 0 0 se reunieron para
fortalecer los ' รณ + conceptos de ( $ & รณ % รณ investigaciรณn
' & รณ % โ E acordes con las รก รฑ perspectivas de ' & รณ โ & % $
la regiรณn ' $ ) รก % & % $ ( รญ โ $ & รณ
B รฑ รณ
' & รฑ รณ ) & $ * ' รณ รฑ รณ $ + รณ ) รญ * % $ *
) รญ $ ' % รณ
E
18
1
estaciรณn tiene la Amazonรญa
$ $ $ @
: ) รญ รก $ รญ % $ * รญ
) 0
รณ $ )รณ $ $
รก %
' % ) รณ % $ % % & รณ
: ) รญ % รก& % ' ( % รฑ รณ $ 6.2
) รญ $
CEREMONIA en la que se dio a conocer el estudio realizado por el Iniap con el que se busca mejorar los sistemas productivo de la Amazonรญa.
' รณ $ ' $ & % รญ รณ&
รณ
& รณ
: = & รณ )รณ ) รก& $ ' ' รบ
& รฉ
) & รฉ รญ %
$ '
5<# ' ' & รณ (JMM)
Turismo
MARTES 26 de abril de 2011
Ocho lĂneas
TURISMO
REGIONAL 3 DE CNT DIO A CONOCER SU INFORME TRIMESTRAL LA REGIONAL 3 de la CorporaciĂłn Nacional de Telecomunicaciones, conformada por Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza, dio a conocer que, en telefonĂa fija, se vendieron 3 100 lĂneas y 2 880 puertos de Internet.
EspaĂąa recibe 9 millones de turistas hasta marzo ESPAĂ&#x2018;A Ăł * ) 7
FOTO: CORTESĂ?A
BURGER KING CONTRATA A PEPSI
FEPALE VISITA CENTROS DE ACOPIO DE LECHE
LA CORPORACIĂ&#x201C;N Burger King anunciĂł un acuerdo anual con PepsiCo para ser el proveedor exclusivo de refrescos en mĂĄs de 1 000 restaurantes en la regiĂłn de LatinoamĂŠrica y el Caribe, segĂşn un comunicado de la empresa.
REPRESENTANTES de la cadena lĂĄctea y miembros de la FederaciĂłn Panamericana de LecherĂa (Fepale) visitaron los centros de acopio de leche de las comunidades campesinas de Cayambe para conocer la producciĂłn de este alimento.
L'OCCITANE PRESENTA NUEVOS PRODUCTOS PARA LA PIEL LA EMPRESA de cosmĂŠticos L'Occitane dio a conocer dos productos elaborados a base de insumos naturales como almendras y manzanas, con los que, segĂşn la empresa, se busca prevenir el surgimiento de lĂneas de expresiĂłn en temprana edad. FOTO: CORTESĂ?A
+ ( . 72 ĂĄ $
Ă .#5# &Ăş 8 ' Ă E ' & %
8 % 0
: 5# ' $ & Ăł
.#5# $ # /2
3 Ăą
& .<; <7. ĂĄ $ % ) / <;
# ;2 ĂĄ $
.#5# $ Ăą Ăł Ă
= & * ) 5 6
$ + " 62 .#5#
3 ĂŠ = Ăş 5 "1
% Ăł / 1 2
3
& $ 9 Ă ( .. /2
TURISTAS NACIONALES y extranjeros visitaron los museos de Madrid en el feriado de Semana Santa. FOTO: EFE
,/1; 7<7 -@ ĂŠ Ă Ăą & .#2 ,/#1
77/-@ 9 Ă Ăł ) 55 12 ,7;" * ĂŠ & Ăł ;15- .6 .2 + MILLONES ( ĂĄ 5# 72 ,;./ #/6-
de turistas : 0 ĂĄ son del , Ă Ă - Reino Unido Ă Ă
.#55 'Ă
& % + ( . 1 , 17 72- ) ' Ăł
5< .2 ĂĄ / "2 ĂĄ $ Ăł Ă .#5# (EFE)
1,8
5
Mucho ojo LA CĂ MARA de Comercio de Guayaquil invita al seminario: "ÂżCĂłmo el anĂĄlisis de los procesos mejora la productividad y bienestar laboral?", que se realizarĂĄ el jueves 28 de abril a partir de las 09:00 en el Auditorio 2P del Centro Empresarial las CĂĄmaras. Mayor informaciĂłn al telĂŠfono: (04) 268 2771. CARRERA y Asociados invita al seminario "GestiĂłn, Control y Toma FĂsica de Activos Fijos", dirigido a personas de operaciĂłn de las funciones contables, financieras, administrativas y todo personal a cargo del control de activos fijos. El taller se realizarĂĄ en Cuenca el 29 de abril a partir de las 09:00. Mayor informaciĂłn al telĂŠfono: (02) 328 3001 IDE Business School invita al seminario "GestiĂłn de Proyectos, la forma efectiva de dirigir", para profesionales involucrados en la direcciĂłn y gestiĂłn de proyectos. El evento tendrĂĄ lugar el lunes 9 y martes 10 de mayo en el campus IDE de Quito. Mayor informaciĂłn al telĂŠfono: (02) 224 5973
6
Finanzas
MARTES 26 de abril de 2011
LEY EN CARONDELET
ECONOMĂ?A POPULAR, EN ESPERA DEL EJECUTIVO Las Financieras Rurales esperan la aprobaciĂłn del Ejecutivo en esta semana. Se crearĂĄ una Superintendencia. : % Ă 9 % ĂĄ Ăł ( ' ' ) ĂĄ & Ăł %
Ăł % $ &Ăş
& Ă 5 ### ĂĄ Ăł
: % $ 517 Ă ' % ' Ă Ăł
9 'ĂŠ $ Ă ĂŠ %
$ ) ' Ăł Ăł ) Ăł % Ăł ' $ ĂĄ ' Ăł %
&Ăş B ' 4 ( ' = E = % '
â&#x20AC;&#x153; ) $ ĂĄ : % $
L
PRINCIPALES ARTĂ?CULOS DE LA LEY ART. 82. Para constituir una cooperativa de ahorro y crĂŠdito, se requerirĂĄ contar con un estudio de factibilidad y los demĂĄs requisitos establecidos en el reglamento. ART. 88. Inversiones. Las cooperativas de ahorro y crĂŠdito deberĂĄn preferentemente invertir en el Sector Financiero Popular y Solidario. De manera complementaria, podrĂĄn invertir en el sistema financiero nacional y en el mercado secundario de valores. LAS FINANCIERAS rurales del paĂs se encuentra en expectativa de la publicaciĂłn en el Registro Oficial mientras laboran con normalidad. FOTO: RAF/HOY
40
cooperativas estĂĄn reguladas
% ' ' * % ĂŠ $ $ ' Ăł ' $ ĂĄ 5 ###
7
tĂtulos tiene la Ley de EconomĂa
$ ' Ăł â&#x20AC;? & Ăł
9 0 ĂĄ 9 * * * '
&Ăş % & Ă
Ă
â&#x20AC;&#x153;: : % Ă $ Ăł ( â&#x20AC;? ( (DLB)
ART. 109. CrĂŠanse el Fondo de Liquidez y de Seguro de DepĂłsitos del Sector Financiero Popular y Solidario, como mecanismos articulados y complementarios. ART. 138. CrĂŠase el ComitĂŠ Interinstitucional como ente rector de la economĂa Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario; el comitĂŠ se integrarĂĄ por ministros
ART. 142. El control de la EconomĂa Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario estarĂĄ a cargo de la Superintendencia de EconomĂa Popular y Solidaria, que se crea como organismo tĂŠcnico con jurisdicciĂłn nacional, personalidad jurĂdica de derecho, patrimonio propio y autonomĂa administrativa y financiera y con jurisdicciĂłn coactiva. ART. 145. El patrimonio de la superintendencia se integra por las asignaciones que constarĂĄn el Presupuesto General del Estado; todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier tĂtulo; legados o donaciones que reciba; ingresos de autogestiĂłn. ART. 154. CrĂŠase la CorporaciĂłn Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, como un organismo de derecho pĂşblico dotado de personalidad jurĂdica y patrimonio propio.
EconomĂa
MARTES 26 de abril de 2011
7
Ocho lĂneas INSTITUTO AGROPECUARIO PRESENTA MANUAL PARA CULTIVOS DE PIĂ&#x2018;Ă&#x201C;N
LOS EEUU SON IMPORTANTE
INTEL REPORTA BENEFICIOS
UE CELEBRA DĂ?A AMBIENTAL
EL INSTITUTO de Investigaciones Agropecuarias presentĂł un estudio sobre el manejo y comercializaciĂłn de esta especie con la finalidad de que los agricultores puedan conocer todos los temas referentes a la cadena de producciĂłn de este alimento.
Ă LVARO DUEĂ&#x2018;AS, exfuncionario de Comercio Exterior, dijo que el mercado de los EEUU es el que genera mĂĄs ingresos al paĂs, por lo que los mercados de Medio Oriente no lo podĂan reemplazar, segĂşn Ecuador En Vivo.
INTEL reportĂł beneficios por acciĂłn (BPA) e ingresos record, tanto sobre la base GAAP como no GAAP. Sobre no GAAP, los ingresos fueron de $12 900 millones; los ingresos de explotaciĂłn, de $4 300 millones.
LA COMISIĂ&#x201C;N de la UniĂłn Europea presentarĂĄ una muestra de fotografĂa a favor del medioambiente en a que participarĂĄn varias embajadas de los paĂses que son parte de este bloque y eventos financiados por la UE.
Entrevista
FOTO: CORTESĂ?A
FOTO: CORTESĂ?A
RECORRIDO
QUIEN ES: EXMINISTRO DE HACIENDA DE EL SALVADOR
â&#x20AC;&#x2DC; ĂĄ â&#x20AC;&#x2122;
FOTO: Internet
Ă
ĂĄ â&#x20AC;Śâ&#x20AC;&#x2122;
EL SALVADOR y El Ecuador son dos de los paĂses que tiene su economĂa dolarizada.
+ & ) Ă Ăł 0 ' ) Ăł ' %
E
En estos momentos Ecuador tiene un gobierno que se autodenomina de izquierda. En El Salvador asumiĂł despuĂŠs de mucho intentarlo un partido polĂtico salido de una guerrilla de izquierda. Pero ninguno habla de desdolarizar. ÂżPor quĂŠ? ' Ă * * + ) Ăł 3
Ă
Ă
ĂŠ Ăą Ă
Ăł
Ă â&#x20AC;&#x2122; ĂĄ $
% & Ă ? $ ĂŠ Ă * $ Ăł
FOTO: A/HOY
' ' $ $
$ 7 6< ,
- Ăł 5# ,
-
En los aĂąos 90 la dolarizaciĂłn fue debatida en varios paĂses. Ecuador y El Salvador eliminaron el sucre y el colĂłn apenas esa dĂŠcada muriĂł. ÂżFue una moda econĂłmica, una estrategia polĂtica ideada en Washington o un recurso legĂtimo ante la pĂŠrdida de valor de las divisas locales? ? 9 Âż$ ĂŠ * Ă ĂŠ C 9 $
Ăą )Ăł '
) ĂŠ , :0 $ *
' ) ĂŠ * Ă * & ) Ăş â&#x20AC;Ś ( 9
& Ăł : & Ăł :0
Ăł & $ Ă & * ĂŠ 4 ) % &
Pero si el ALCA iba a culminar con una moneda comĂşn americana, y esto fracasĂł, ÂżquĂŠ pasa con Ecuador y El Salvador que adoptaron una divisa bajo una premisa que luego no se produjo y ahora viven en una realidad
completamente diferente, con un dĂłlar cada vez mĂĄs dĂŠbil? ' ) Ă Ăą .### 0 ĂŠ $ ' Ăş Ă $ Ăł Ăł ĂĄ ) * *
? * ' Ă * ' ' Ă ' ' & + Ăł % ) Ăł ' Ăą
Ă ĂŠ Ăą * ) & % 0 = Ăł Ă
$ $
& Ăł &
' Ă ) )
) * * % ( % Ăł Ăł
: Ăł Ăł
$ ĂŠ
$ ) ' 0 ĂŠ Ăł (
$ ĂĄ ) Ăł * * & 1<2 % 6#2 '
&Ăź * % Ă ĂĄ + Ăł
Magap supervisa laboratorios de larvas EL VICEMINISTERIO
% 9 ,8 & - 'ĂŠ ĂŠ 3 Ăł 0 )
' Ăł $ ĂĄ ' &Ăş Ăł
Ăą .##7
( ' * ' ) % '
: ' ĂĄ
) '
% 8 Ă %
3 Ăł 3 Ăł Ăł % 3
Ă + & Ăş ' A 5; 9 % ;# .# 8 5. 0 ( Ă % 9 %
' Ă Ăł $ + $ ĂĄ $ '
8 & ĂĄ $ '
) ' ĂĄ Ăł & .##7 Ăą $
) '
(JMM)
8
Por el planeta
HIDROCARBUROS
Sube precio de crudo venezolano CARACAS. 4 ) ' Ăł !5#6 .7 Ăł ( ' $ ' Ăą
+ ¢77 !5#1 /#
) Ăł &Ăş ( 8 &Ă % 9 Ăł â&#x20AC;&#x153; Ăł & Ă Ăł % + ' Ăł Ă & â&#x20AC;?
' ' )
$ ' Ăą Ăł !7" #7 ĂĄ
!"# $ ĂĄ .#55
: & !1. ;7
.#5# % !<1 #5 .##7
4 ) / #5
% + . <
'Ă 5 <
% <## 0* $ Ăş
$ % + &ĂŠ
0 .71 ###
% Ă % + 4 )
Ă % ' % Ăł
&Ăş Ăł ' ) & 0*ĂĄ' ) ) Ăł ĂĄ 4 ) % ) % %
% Ăł %
â&#x20AC;&#x153; % $ ' $ * ĂĄ â&#x20AC;? ' Ăł 0*ĂĄ' ) (EFE)
TECNOLOGĂ?A
Se crearĂĄ nave de propulsiĂłn nuclear MOSCĂ&#x161;. : &
= * ' Ăą ' &Ă % '
$ ĂĄ ĂŠ + ( ĂĄ Ăą &Ăş * % = ĂĄ& >
& ĂĄ ) Ăł ' Ăą % .#5< ĂĄ % ĂĄ & * 6#<
, .#
-
0 Ăł <# ' ' * & ) 5. 57;5 ' ĂŠ ? & = Ăł Ăł ) Ăł + ĂŠ
$ 8
9
' Ăł $ Ă ) ' ,;<
Ăł - ) .# '
â&#x20AC;&#x153; % Ăş ' 8 )
' Ă â&#x20AC;? & 9 Ă ' ( & =
: ' ' Ă Ăł <## $ =
( % $ Ă & Ăł Ăą
: Ăł * 8 Ăł * * & * 57;" & 8 " $ Ăł ĂĄ& & (EFE)
MARTES 26 de abril de 2011
Ocho lĂneas
HIDROCARBUROS
NINTENDO REDUJO SU BENEFICIO NETO EL LĂ?DER japonĂŠs de los videojuegos, Nintendo, redujo un 66% su beneficio neto en el aĂąo fiscal 2011, que finalizĂł en marzo, hasta los 77.621 millones de yenes (648 millones de euros), segĂşn reportes del Ăşltimo fin de semana. (EFE)
EL PRESIDENTE de los Estados Unidos, Barack Obama, anunciĂł durante su informe semanal su propuesta de eliminar subsidos a productos derivados del petrĂłleo. FOTO/EFE
FOTO: EFE
MICROSOFT AUMENTA SALARIOS LA COMPAĂ&#x2018;Ă?A dijo este viernes que subĂa la remuneraciĂłn de sus empleados con el objetivo de captar a los mejores talentos. "A lo largo de nuestra historia, hemos sido 'el' lugar a donde la gente venĂa cuando querĂa diferenciarse". (AFP)
PROTESTAS POR ENERGĂ?A NUCLEAR DECENAS de miles de alemanes secundaron las tradicionales marchas pacifistas de Pascua convocadas en todo el paĂs en protesta contra las intervenciones en Libia y AfganistĂĄn y para exigir el abandono de la energĂ?a nuclear. (EFE)
FOTO: AFP
OBAMA PROPONE ELIMINAR SUBSIDIOS El Presidente de los EEUU plantea eliminar los subsidios a fuentes energĂŠticas â&#x20AC;&#x2DC;del pasadoâ&#x20AC;&#x2122; como el petrĂłleo
( ' ĂĄ $ % & % % â&#x20AC;&#x153; $ ' & ' !" ###
$ % â&#x20AC;? Ăł
% & Ă Ăą $ & â&#x20AC;&#x153; % ' ' ) â&#x20AC;? !" ### &Ă
$
& % Ăł ( %
ĂĄ â&#x20AC;&#x153;, - !" ### Debemos
aprovechar el Ăł potencial de % & ) empresas nuevas $ * prometedoras y * compaĂąĂas de ĂĄ & & ĂŠ energĂa limpia, % $ * )
!" & Ăł dijo el presidente ĂĄ + Ăł
& Obama & ĂŠ
Ăł $ $ + Ăł â&#x20AC;? Ăą Ăł
ĂĄ& Ăł $ & â&#x20AC;&#x153; & * % ' $ Ăł & % * % Ăł â&#x20AC;?
& Ăą %Ăł Ăł Ăł & ( â&#x20AC;&#x153; )Ăł ' ĂĄ .##/
Ăł & & ) Ăł â&#x20AC;?
' &Ă
W
% ' Ăł
$& & $
0 & $ Ă 1#2 ' Ăł &Ă
â&#x20AC;&#x153; ' ) &Ă ' 3 ' &Ă % '
& ) â&#x20AC;? '
3 * & ' Ă ( &Ă *Ă % &Ă '
Ă ' Ăł ' * ĂĄ !/ ### & + Ăł â&#x20AC;&#x153;3 ' * ' % ùà &Ă
â&#x20AC;? (
* & â&#x20AC;&#x153; $ â&#x20AC;? $ & ' Ăł % &Ă $ & (EFE)