dn@hoy.com.ec
293
millones de dólares ha pagado la banca privada en impuestos en 2010 9 de noviembre de 2011
FOTO: EFE FOTOMONTAJE: Diseño editorial/HOY
Las bolsas ecuatorianas tienden a recuperarse tras varios meses de mantener bajos niveles de transacciones negociadas tanto en Guayaquil como en Quito »P-3
2
Leyes
LA MOVIDA
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
INUNDACIONES EN TAILANDIA incrementan el precio de las cĂĄmaras digitales.
LA FIRMA AUTOMOTRIZ RENAULT presentĂł su nuevo auto elĂŠctrico.
ÂťLAS INUNDACIONES en Tailandia estĂĄn
ÂťLA CASA RENAULT realizĂł la presentaciĂłn oficial
provocando el aumento de los precios de las cĂĄmaras digitales debido a que las fĂĄbricas de Nikon Corp. y Sony Corp fueron afectadas. (EFE)
del nuevo Renault Fluence ZE, uno de los primeros coches elĂŠctricos del fabricante francĂŠs en Lisboa (Portugal). (EFE)
FOTO: AFP
Hechos y nĂşmeros
21,2
FOTO: AFP
millones de dĂłlares anuales generan los servicios exequiales en el Ecuador, segĂşn el INEC
783,9
millones de recaudĂł el Ecuador en impuestos en octubre
ANĂ LISIS EDUARDO CADENA DONGILIO Centro de Estudios y AnĂĄlisis
DEBATE
CONTINĂšAN INCERTIDUMBRES POR LA REFORMA TRIBUTARIA Spurrier y Carrasco dieron a conocer sus puntos de vista acerca de las implicaciones y consecuencias de la NRT que aĂşn estĂĄ en la Asamblea
C
† Â? ‡ ˆ ‡ ‰ Ăł Š ‚ ˆ ‡‹‰
‚ ‚ ˆ Œ‰ ĂĄ ‚ Ăł ‹ „ ‚ Ăą Ăł
‡‹ å ‚ ó
Ă ÂŽ ‘ à ‚ Â?‘ƒ
Ă Ăł Ăł
‚ ÂŒ ‚ Ăł
ÂÂ?ÂŽÂ?  ÂÂŽ ‚  ŽŽ
‘ ’‘ Ă Â ÂÂ? Ăą „ó
‚ Ă â€œ ‚
CARLOS MARX Carrasco (izq) y Walter Spurrier analizaron los artĂculos de la reforma tributaria que se apresta a ser debatida en la Asamblea Nacional. FOTO: A/HOY
5
por ciento es la propuesta de arancel para la salida de divisas
à � ó
ÂŒ ĂĄ  Ž Â?Â?Â? ĂĄ • ĂĄ
Â? Ă ĂĄ
8
Ê �‚ ‹ Ê ó
à à ‚ „ à �
sectores son los que se verĂan perjudicados con la NRT
‡‹ à ó ‚ Ê
Ă
Ăą Ăł
‚ å
„ (JMM)
SIN TRABAJO
S
Ăş Ăş ĂĄ
ĂĄ
ĂĄ
Ă Ă Ă Ăł Â Ăł Â? ĂĄ Â?Â?Â?
Â? Ă Lastimosamente,   €Â?Â? el paĂs parece
‚ estar atrofiado
a la hora de ƒ
crecer, ya que „ ó no establece iniciativas, no
crea nuevas ƒ
‚ inversiones
ĂĄ Â Â… Â?Â?Â? Â?
à å €
„
Ă Ă Â Â? Â?Â?Â? ‚ Â? Ă
Ă Âƒ Ă Ă Ă
à �‚
ù ‚
‚
Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado, SebastiĂĄn Angulo
3
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
EL DATO
LA CIFRA
BANCO DEL PACĂ?FICO POSEE UNA COMPAĂ‘Ă?A DE SEGUROS, UNA ADMINISTRADORA DE FONDOS Y UNA CASA DE VALORES, SEGĂšN LA ABPE
30
compaĂąĂas en el Ecuador se dedican a la administraciĂłn de fondos y fideicomisos
EMISIONES
TRANSACCIONES EN BOLSA TIENDEN A RECUPERARSE Las transacciones por bolsa se recuperan de a poco tras varios meses de mantener bajos niveles de emisiones
L
Ă Âœ Â?
Â?
Ăş Â? † ›ˆŽ
� ù Ž ó  „ …  ž „ ž…  †‡ ‡™
– ŽŽ � † ›ˆŽ
Â? Â?  ú Â? Â’ ƒ Â? ĂĄ Ăł Ăł Ăł Ă Ăł ĂĄ “  †‡
Ăł Ă Â? Ăş
â€? ƒ Â? Ăł Â? Ă â€œ Ăł
Ă Ăş
Ăą Â? Ăł
Ăą Â? Ăł Â? Ăł ĂĄ â€? Ăł Â?  ž „ ž…  ó Â?  ž ĂĄ †ˆ
ùà ‰ó ‰ ó
CIFRAS DEL MERCADO BURSĂ TIL LA TASA promedio de crecimiento de capitalizaciĂłn bursĂĄtil del mercado de 2001 a 2010 ha sido de 35,47%,
EN 2010, la Bolsa de Valores de Guayaquil negociĂł $2 697 156 con una tasa de crecimiento del -23%.
EN 2010, la Bolsa de Valores de Quito negociĂł $2 408 765 con una tasa de crecimiento del -17%.
EL TOTAL DEL VOLUMEN negociado en las bolsas a escala nacional en 2010 fue de $5 105 921.
Montos bursĂĄtiles negociados -cifras enmillones de dĂłlares-
8000
6 427 5 106
5 183 3 470
0
2007
2 631
2008
2009
2010
sep 2011
Fuente: BVQ Elab.: CEC/DiseĂąo editorial/HOY
Ley de Mercado de Valores, con futuro incierto VARIAS PERSONAS participan en la Bolsa de Valores de Quito; las transacciones por bolsa tanto en Quito como en Guayaquil tienden a mejorar. FOTO: A/HOY
1,3
miles de millones de dĂłlares negociĂł la BVQ a septiembre
2,6
ƒ ƒ  �
Ăł La tasa
promedio de Â? crecimiento de
la capitalizaciĂłn Â&#x; ‰ Ăł ĂĄ bursĂĄtil del Â? ƒ
ÂŽ mercado de ÂŽ Â? 2001 a 2010 ha ˆ‡ ˜™• “ Ăł sido de 35,47%, ĂĄ
segĂşn la BVQ Ă
ĂĄ Â? „šˆ š™•…œ Ăą
Â&#x; ˆ š
ĂĄ Â? Â? ÂŽ
Ăł Ă Ăş Â
Žš ™ • ‘ ó
miles de millones de dĂłlares negociĂł la BVG
ú å  � à ó
Â?  ‹ Â? ÂĄ € Ăş ƒ ĂĄ Â? Â?
€ ƒ Â’ Ăł ‘ Ă Ăł
Â
(DLB)
La Ley de Mercado de Valores, que tiene por objeto desarrollar y promover el mercado de valores, tiene un futuro incierto tras la salida de la ministra Coordinadora de la PolĂtica EconĂłmica, Katiuska King, quien encabezaba la creaciĂłn de esta ley, que estaba prĂłxima a enviarse con carĂĄcter urgente a la Asamblea. SegĂşn King, con la ley, se iba a modificar las condiciones de acceso al mercado, para evitar que participen solo grupos financieros y grandes empresas, permitiendo el ingreso y la participaciĂłn de las pequeĂąas y medianas empresas. No se conoce aĂşn si la o el ministro que la reemplace en esa cartera tomarĂĄ en cuenta el proyecto ya terminado por King.
4
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
IMPUESTOS
REFORMA TRIBUTARIA, EN MANOS DE CORDERO PA
El titular de la legislatura tiene hasta el 23 de noviembre para tomar una decisiĂłn en cuanto a los impuestos verdes; la ABPE
E
Ă Ă ĂŠ Ăł â€? Ăł Â? SegĂşn cifras Ăł de la Cepal, ĂŠ para 2010, la Â? Ă presiĂłn tributaria en el Ecuador Ă Ă fue del 19,7%, Ăł Ăł Ăł incluyendo la seguridad social ĂŠ Â? “Â? Ăł Â? Â? Ăł â€? Ăł Ă
Ăł Ă Â Â ĂĄ €‚ Â?ƒ Ăł Ăł Ăł Ă â€œÂ â€œ ĂĄ Ăş ĂŠ
23
de noviembre se cumple el plazo para la aprobaciĂłn
3
de noviembre venciĂł el plazo para aprobar el informe
EL TITULAR de la Legislatura, Fernando Cordero, junto a varios legisladores; el titular de la Asamblea tiene en sus manos la potestad de llamar o no a sesiĂłn al Pleno para la aprobaciĂłn del paquete fiscal. FOTO: DAMB/HOY
„ € ƒ à ‚ Â… â€? † Ăş Ăł ‡ € ‡ ƒ Ăł ˆ
ĂŠ ‰ ‡ Â? Â?Š‹ Ăł ‹ŒŽ„ ‡ Ă
Â? ĂĄ ĂĄ † Ăş Â?Š‹Š Ăł ‹‘ Â’ÂŽ ‚ Ă
Â? Ăł ĂĄ Ăł “ Ăł ‹ŒŽ ĂĄ Ă â€? (DLB)
5
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
ARA SU VIGENCIA O DEBATE
E asegura que la carga tributaria actual llega al 19% del PIB IMPUESTOS PLANTEADOS POR EL SRI IMPUESTO A LAS botellas plásticas es de ¢2 por unidad, la que podrá ser recuperada.
IMPUESTO A los vehículos dependerá del cilindraje y año del vehículo, calculado mediante un fórmula.
EL LICOR tendrá un impuesto de $6 por litro de alcohol puro, el cual será progresivo hasta 2013.
EL ARANCEL a los cigarrillos es de ¢8 por cada unidad, con la finalidad de cuidar la salud, según el Gobierno.
El ISD, el que más preocupa dentro de la reforma El proyecto llamado Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que plantea entre otras cosas un Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) del 5%, es el tema que más preocupa. Para el catedrático Rodrigo Contreras, el ISD "siempre será una forma de desincentivar la inversión extranjera". Aseguró que un país que busca inversión "no pone barreras para que ingresen capitales extranjeros". Sin embargo, el titular del SRI aseguró que la medida prevé fortalecer la economía y la dolarización al evitar que el dinero se fugue del país. A esto, Contreras respondió que, si el Gobierno quiere que ingrese dinero al país, "lo menos que debe hacer es desincentivar el ingreso de capital extranjero". "Además, hay que tomar en cuenta que no solo afectará a los importadores, sino a todos, pues alguien que quiera realizar una compra en el exterior o tenga, por ejemplo, a su hijo estudiando en el exterior, para enviar dinero tendrá que cancelar ese impuesto", aseguró.
400 350 300 250 200 150 100 50 0
6
Internacional
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
FÓRMULA AL ÉXITO
ISLANDIA: 'ES MEJOR DEJAR QUEBRAR BANCOS' Tras la crisis financiera, el Gobierno pidiĂł un crĂŠdito de $2 250 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI)
300
3
mil habitantes tiene Islandia actualmente
Š  €  € “‹    ó Ăł
Ăł Ă ÂŒ Â? Â?
â€? Ăą  Ê Â? Ă ÂŽÂŽ Â? ĂĄ ‘  „‘  … ÂŒ Ăş  ’ ĂŠ
Ăł
ÂŽÂŽ  ‡• ‘  ù ĂĄ ˆ• (AFP)
 Â? Â? Ăł Â?   ’  €  ƒ Â? Â? Ăą
Â? ĂĄ Â? Ă
Â? Â? Ăł Â Ăł Â Ăş
Ă Â Â?
 (EFE)
por ciento se espera que crezca la isla
R
Ăą Ă Ăł ĂŠ Â?Ă
Â? Â? Â?  à Â? Los analistas manifiestan que  € Â? € Ăł Ăł mantener la ĂŠ atenciĂłn social ‚ ƒ fue la clave Ă Â„Â‚Âƒ Â… † ‡ para el ĂŠxito de la estrategia,
Ăş la cual tiene Ăą buenos frutos Ă
 å ˆ
Â? Â? Ăł Ăą Â? Ăł
“Â? Ăł Â?
 ‰ ú  �
SOLIDEZ ECONĂ“MICA
RĂ?O DE JANEIRO.
—— ó ó †Ž
ĂĄ Â? ˜Ž Â?
™ ˜Ž  Ê ˜ š›˜•
El Brasil captĂł $1 100 millones con emisiĂłn de tĂtulos a 30 aĂąos
EL KAUPPING Bank fue una de las instituciones financieras que sufriĂł la crisis de 2008. FOTO: INTERNET
‹  ó †Ž Ž
Â?
Ăł Ă Âˆ Ăą Â? ‰ Ăş
Ă Â?  ó ƒ – †Ž
Â? Â?
1000 jun 2011
jul 2011
800
0
sep 24sep 28 oct 2 oct 6 oct 10 oct 14 oct 18 oct 22
500
1000
1500
2000
2500
250 200 150 100 50 0 -50 -100 -150 -200 -250 -300
200 10000 00
0
8000 00
-200 -400
00 6000
-600
4000 00
abr 2011
may 2011
jun 2011
2010-IV
2011-I
jul 2011
-800 feb 2011
mar 2011
abr 2011
may 2011
-1000
2010 II
2010 III
2010 IV
2011 I
10
400 350 300 250 200 150 100 50 0
00 5000
00 4000
3000 30
60 50 40 30 20 10 0
jul 2011
ago 2011
sep 2011
oct 2011
nov 1
100
5 800 0 0 700
jun 2011
jul 2011
4
8 oct 14
oct 21
oct 21
nov 1
600 0 oct 14
oct 21
oct 28
nov 1
500 0
2010-III
500 400
80
300 200
jun 2010
sep 2010
dic 2010
mar 2011
jun 2011
60
may 2011 jun 2011 jul 2011 ago 2011 sep 2011 oct 2011
100 0
jun 2011
jul 2011
2011-II
Empresas
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
Entrevista
7
ĂŠ
QUIÉN ES: VICEPRESIDENTE DEL GRUPO VALLEJO ARAUJO (VA)
‘ ĂĄ ’ E
‚ ‚ à ‚ „ à ó ‚ ù –• ù  Ž ‚ ó ‚
‚
‚ ó
‚ FOTO: RT/HOY
ÂżQuĂŠ es y cĂłmo nace el Grupo VA en el Ecuador? ‡ Ă‚ — – • ˜ ‡ ˜ ‚ Â? à – •
‚ ‚ ù ¿Cuål es la fortaleza del grupo?, ¿cuånto han invertido para lograrlo? •
– • ÂÂ?Â?…ƒ ‚  Â? ‚ Ăł ĂĄ Ăł ‚ ‚
Ă Ăą Â ÂŽÂ ÂżPor quĂŠ la post venta? ÂżQuĂŠ implica ese negocio?
‚
à ‚ – •
à ‚
Ăş Ăą
’
¿Es buen momento para invertir? • à � ‚ ‚
• à ‚ ÂżHan incrementado el capital humano? ĂŠ ÂŽÂ’Â? ƒ ‚ ÂŽÂ?
FOTO: RT/HOY
‚ �
�‘ ‚
Ăą
‚ Ă
‚ ‚
‚ ƒ
à ‚ ÂżCuĂĄl es el nivel de capacidad de atenciĂłn de VA? ˆ
‰ ‚ Ă ÂŽ ÂÂ?Â?
Ă Â…Â?Â? ĂĄ ÂżCĂłmo sacar ventaja dentro de la competencia?, Âżpuede ser con precios?
� à ™
ĂĄ
‚ à ‚ ˆ ‰ ĂĄ ™
ÂżQuĂŠ pasa con los otros servicios y las ventas?
‚ � �‘
��‘ ¿Cuåntos carros venden al aùo? ‹ ¿Cuål es el promedio de gasto por carro en los talleres? ™
‚  �  ’� ˆ † š‰
8
Por el planeta
MIÉRCOLES 9 de noviembre de 2011
TELEFONĂ?A
Ocho lĂneas POSTES DE $8 MILLONES EN HUNGRĂ?A ESTOS POSTES se han instalado siguiendo una tendencia que se ha puesto de moda en todo el mundo, la de humanizar" los grandes elementos industriales con un costo mayor a los $8 millones y con mucha acogida. EFE
UNA de las oficinas de la empresa Claro en AmĂŠrica Latina. La empresa de telefonĂa llega a Costa Rica para competir con la empresa estatal y con Movistar. FOTO: INTERNET
CLARO Y MOVISTAR YA ESTĂ N EN COSTA RICA Ambas empresas llegan al paĂs centroamericano luego de 50 aĂąos de monopolio del Estado en el sector
S
É ù å
Ă ĂŠ Ă
 ù � � ó � ù � ó ù
 à à ó
ùà � � à  ù
ĂĄ Ă Ăł €  Ê Ăł ĂĄ Â? ĂŠ Ăł à ‚ ƒ ƒ „ ùà ó € ƒ ‚
� …‚ �† � ó
“� ƒ ‡ �
ó å � ó ó �
Â?
Â?
Â?Â?„„ ĂŠ ĂşÂ? ˆ ‰  Š ùà ú
� å ‚ �
ùà Â? ‹ ƒ
� ƒ (AFP)
FOTO: EFE
MÉXICO BUSCA TURISTAS EMERGENTES LA MINISTRA de Turismo de MĂŠxico, Gloria Guevara, dijo en Londres que su paĂs opta por una estrategia de diversificaciĂłn" de sus turistas para lograr que la crisis global no afecte al sector y aumentar en el 2011 el nĂşmero de visitantes. EFE
APOYO
ONU: la reducción de la pobreza alienta las reformas MONTEVIDEO. „
Ăł â€? ‹ó ƒ ĂĄ Â? „
Ăł ĂĄ ‹ ‰  Š ĂĄ ƒ Ă
ó € � ‹ ó ó
Â? Ăł Â? Â? ƒ Â? Â? Â? „ ‹ ĂĄ Ăł Â… „† Unidos en la
€ „ � Acción, tiene
Ăł
como cometido ĂĄ ƒ € mejorar la Â? Â? Ăş à „ coordinaciĂłn y la eficiencia de la Ă
Ăł …ˆ Â? † “ƒ cooperaciĂłn de Â? Ăş Ăą Œ las diversas
Ăł Ă Âƒ agencias Â? ‹ Â? €
Â?
Ăł “Â? Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ Â? „ â€? € Â? (AFP)
CUBA AHORRARĂ $200 MILLONES CON RECICLAJE UNA EMPRESA cubana que recicla desechos sĂłlidos, fundada hace medio siglo por el guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, permitirĂĄ que la isla ahorre este aĂąo mĂĄs de $200 millones al recuperar y reutilizar materiales. AFP
EL PRESIDENTE uruguayo, JosĂŠ Mujica, hablĂł durante la evaluaciĂłn del programa “Unidos en AcciĂłnâ€?. FOTO: EFE