dn@hoy.com.ec
8
meses estuvo el Ecuador sin el beneficio de la ATPDEA 17 de octubre de 2011
UN EMPELADO trabaja en el proceso de ensamblaje de un auto. Las ensambladoras nacionales amenazaron con paralizar sus actividades por el aumento en los aranceles de los CKD.
FOTO: A/HOY
LICENCIAS Y CKD PRODUCEN
ALZA EN LOS PRECIOS
SegĂşn la AEADE, las medidas gubernamentales son ilegales ya que son prohibidas por la OMC ÂťP-4
2
Nueva disposiciĂłn
LA MOVIDA
LUNES 17 de octubre de 2011
LA COMPAĂ‘Ă?A HASEGAWA desarrollĂł nuevo software para emular pensamiento en un robot
GRANJA DE ALGAS PARA EL ESTUDIO de combustibles en Alemania
Âť HASEGAWA ha desarrollado un sistema que permite a los robots a mirar a su alrededor y realizar investigaciones en Internet, lo que les permite emular “pensarâ€? para resolver un problema. (AFP)
Âť EN ALEMANIA se creĂł granja de algas con capacidad para realizar estudio de combustibles. La nueva tecnologĂa ofrece la posibilidad de estudiar la absorciĂłn de diĂłxido de carbono de los gases. (EFE)
FOTO: AFP
Hechos y nĂşmeros
33
FOTO: EFE
mil personas ocupadas en el sector de la construcciĂłn existen en el paĂs segĂşn el INEC
237
dĂłlares es el precio del saco de cafĂŠ arĂĄbigo
ANĂ LISIS ECO. JAIME CARRERA Observatorio de la PolĂtica Fiscal
FINANZAS
EDUCACIĂ“N Y SALUD, OTRO MODELO ECONĂ“MICO
NUEVA REGULACIĂ“N DEL BCE PREOCUPA A LA BANCA La disposiciĂłn emitida en junio de este aĂąo obligarĂa a los bancos a comprar Certificados de TesorerĂa (Cetes) que emite el Estado
U
ƒ Ăł Â? „ ‰ Â?„Š Ă Â?  ‹ à ‰Â? Š „ ƒ Â… Â? „ Â? Â?„ Ăł ÂŒ Ăł ÂŽ Â?  ó Â? ƒ Ă Â? € Â? Ăł  ƒ Â? €  ó Â? ƒ   Â? Ăş Ăł ÂŒ ƒ ‘à  Â? Â? € ‡ Ăş  ó ƒ „ ‰ „Š  å Â? Ăł  Â? Ă Âƒ Â… Â? Ă Â? Â? Â? € ƒ  ù
Â’ ƒ  ó ƒ Ăł Â? Â? Â? € “” Â? Â?
E
FACHADA del Banco Central del Ecuador, ubicado en la ciudad de Quito, en la 10 de Agosto y BriceĂąo. FOTO: PAD/HOY
200
millones de dĂłlares deberĂan comprar en Cetes los bancos
Â? Â? € Â? ĂÂ? ƒ  Â? €   „ Â? Â?„ “ ƒ Â? • Â?  Â?  â€? Â?
1
Â… ‡ ‘ Â? Ăł ĂĄ ƒ “  „ â€? “— Â? • Â? ƒ Â? Â? • Â…
por ciento deben ser las Reservas MĂnimas de Liquidez
‚ ĂŠÂ Â? ƒ € Â? • ƒ â€? „ ƒ Â? ƒ Ăł Â? „ Â? ‚ Â? Ăł (DLB)
Ăł
Ăł  Â? Ăł Â? Â? Ăł Â?  ú Ăł Â?  Â? €  Â? ‚ ƒ „ Â… ƒ Ăł Â? ƒ Ă En 2011 a Â… ĂĄ Â? Â? Â? educaciĂłn se asignan $2 511 Ăł Â? † Â? millones o 3,8% „ del PIB; a salud Ăł Â? $1 652 millones Â? Â? Ă Â? o 2,5% del PIB, de los cuales se „  ejecutĂł el 51% Â? Â? Ăł Â? Â? ‡ Ă ĂĄ  „ Â? ƒ Â? à €  ó Ă ĂĄ ƒ € Â? ƒ Â? Ăł „ ĂĄ Â? Ăł „ Ăą Ăł Â? Â? Â? ĂĄ Ăł Â? ƒ Ăł Â? Ăł Â? „ Ăł Ăł ˆ ƒ Ăł  ƒ
Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado, SebastiĂĄn Angulo
3
LUNES 17 de octubre de 2011
EL DATO
LA CIFRA
700
EL GOBIERNO ECUATORIANO BUSCA UNA ESTRATEGIA, AĂšN DESCONOCIDA, PARA LOGRAR UN ACUERDO COMERCIAL CON LOS EEUU
productos ecuatorianos son beneficiados de la ATPDEA
COMERCIO EXTERIOR
ECUADOR CONTINÚA CON DÉFICIT EN LA BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
El Gobierno dice que cerrarĂĄ el aĂąo con un dĂŠficit del 11% en relaciĂłn al PIB. El gasto pĂşblico genera el saldo negativo B. comercial no petrolera ene ago principales socios 2 500 000
-1 500 000
EEUU
Importaciones
1 392 700
Balanza comercial
348,668
306,464
250,040
178,866
428,906
398,596
91,822
490,418
436,852
65,151
502,002
-miles de dĂłlares-
-42, 204
-731,121
-1 102 260
0
661, 578
2 396 226
1 293 966
Exportaciones
Colombia
Rusia
Venezuela
Italia
Alemania
Fuente: BCE Elab.: RJ/DiseĂąo editorial/HOY
11,85
11
por ciento aumentaron las exportaciones
por ciento serĂa el dĂŠficit comercial de 2011
Exportaciones
2 995 301
Importaciones
1,828
17,304
19,132
-71,530
109,233
37 ,702
Balanza comercial -2 515 828
479,472
482,490
1 802 483 -276,274
0
1 319 993
-miles de dĂłlares-
2 158 519
1 882 245
1 297 877
10 043 873
2 500 000
11 341 750
Exportaciones enero-agosto por regiones
-1 500 000
AmĂŠrica
CAN
UniĂłn Europea
Asia
Ă frica
OceanĂa
Fuente: BCE Elab.: RJ/DiseĂąo editorial/HOY
PanamĂĄ prepara un acercamiento con los EEUU
EL MINISTRO ù „ ‘ – ó � – å � �
� „ ’ — • � ó „ �
L
  ÊÂ? Â? Ă Â? Ăą Ăł ĂŠ Â? Â? Â? †Š €€Œ ‰‹
Â? ƒƒ ŒŠ›  å Â? Â? Ăł Â? à  – Ăą €‚ƒ‚ ĂŠÂ? Â? ™ – Â?
†‡ š…‡ ‰Œ
Â? ˆ ĂŠ Â
„ Â? Â? Ăł ™ Ăł Â? Â’ • – Â?  Â?  Â?  Â?  Â? ú à Â? – à †Š ƒ‹š ‰€
Â? Â? La balanza Â? Â? Â?
—  Ê Ăł comercial no Ăą †š petrolera en el Â?  ƒŠ… Œ‚
Â? perĂodo Ăą Ăą enero-agosto de Â?
Ăł Â? Â? este aĂąo Ăł presentĂł un ĂŠÂ? dĂŠficit de $5 ƒƒ› Â? Â? Ăł ™ 228,93 millones   ù Â? ’™ •
™ „�  �  ù ó � „
– Â?   Â? – Â?  Â?  Â? Ă Â? ĂĄ Œ›   Â? Â? ú Â?
Âœ Â? Ăł  Â
� „ � Ê�
 ’„ •  �
Ăą Ăł Â? Ă Â Â?
 �  � �ó �
 „ Â
™ „�  � à  à „  �
 – �
 ù  �  ù ó �  „ – � „  – � ó „ ú å � � �
�  „  ™ ú  à � ú
 � (JMM)
 ’— „• ™
å ‘ – å ù � � � � � ó „ ’ „ • �
Â? Â? Ăł
— „ – ‘ –
Ăł Â?
™ å ó ’—™„• (EFE)
Â? Ăł Ăł “ Ăą  Â? Ăş €‚ƒ€â€? ĂĄ   ù
—
MĂ S INFORMACIĂ“N LAS materias primas ocupan el 33% del total de las importaciones. EL 19% de las importaciones lo constituyen los bienes de capital, el 17% los bienes de consumo y el 31% es de combustibles. DURANTE el perĂodo enero–agosto de este aĂąo, el saldo de la balanza comercial total registrĂł un dĂŠficit de $488,20 millones.
4
LUNES 17 de octubre de 2011
IMPORTACIONES
COLOMBIA Y COREA TERMINAN RONDA DE TLC
EEUU Y UE REFUERZAN COOPERACIĂ“N
NEGOCIADORES de Colombia y Corea del Sur finalizaron en SeĂşl la quinta ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio y avanzaron para que el acuerdo quede cerrado a finales de aĂąo, informĂł el jefe negociador colombiano.
LAS AUTORIDADES antimonopolio de la UniĂłn Europea y EEEUU reforzarĂĄn su cooperaciĂłn para garantizar la libre competencia empresarial a ambos lados del AtlĂĄntico. El acuerdo es fruto de una reuniĂłn bilateral entre autoridades
EL AIRBUS INICIA SUS OPERACIONES ENTRE PEKĂ?N Y CANTĂ“N EL PRIMER modelo de aviĂłn Airbus A380 de la aerolĂnea China Southern, adquirido para los vuelos internacionales, se usarĂĄ primero durante un tiempo para vuelos internos entre PekĂn y CantĂłn , a unos .000 kilĂłmetros de distancia, desde hoy. FOTO: AFP
20 E
por ciento de autopartes nacionales espera el Gobierno en 10 aĂąos
5
‡ Ăł Ăł Ăł Ăą Ăł Ăł † Â? Ă † ˆ Ăł ‰ Ăł La AEADE seĂąalĂł ‰  que con la Ăł Â? medida Â? gubernamental, † †ó Â?Â? Â?  ÂÂ? Â? Ă se podrĂan ĂŠ ĂĄ perder 2 000 € ‚‚‚  Š puestos de  trabajos en las €‚Â? importadoras ƒ ‹  Ê Ăł Ăł „ Ăł Ăł Ăł  ŒÂ? Â… † ‡ † ÂŽ † Š  à Â
por ciento y 18% es el porcentaje que se elevĂł los aranceles de los CKD
EvoluciĂłn de precios d 30 000
21 000
FOTO: AFP
El Gobierno dio a conocer que 48 empresas no han cumplido con el acuerdo de reduc
ó ’ VERÓNICA SIÓN, ministra
16 000
LA COMPAĂ‘Ă?A Solyndra, destinada a la producciĂłn de paneles solares, recibiĂł una garantĂa de prĂŠstamo a bajo interĂŠs de hasta $535 millones, como parte del controvertido programa de estĂmulo econĂłmico, y utilizĂł $528 millones.
LICENCIAS DE IMPORTACIĂ“N Y ELEV
14 800
SOLYNDRA RECIBIÓ UNA GARANT�A DE PRÉSTAMO DE $535 MILLONES
14 000
Ocho lĂneas
Ăł
NATHALIE CELY, ministra 150
Â? † Â? ĂĄÂƒ ƒ Â? Â… Ă Ăł
� ó ‘ ó Š
Aveo Fuente: Concesionarios Elab.: RJ/DiseĂąo editorial/HOY
ˆ Â? Â’ Ăł Â?  Â? Â? ÂŽ  Ă
5
LUNES 17 de octubre de 2011
VACIĂ“N EN LOS CKD ORIGINAN SUBIDA DE PRECIOS
cir en 20% las compras al exterior. La AEADE considera ilegal la solicitud de licencias de importaciones GENERALIDADES EL GOBIERNO pretende que en 10 aĂąos, los autos tengan un 20% de componente nacional.
26 000
25 000
15 000
13 500
24 000
-miles de dĂłlares-
13 000
26 000
23 000
de autos
Hace seis meses
LOS ARANCELES de los CKD se descontarĂĄn simultĂĄneamente, es decir, que por cada dos punto de autopartes ecuatorianas, se bajarĂĄ un 1% del arancel.
HASTA EL MOMENTO, las ensambladoras que amenazaron con paralizar sus actividades por el aumento de los aranceles en los CKD, no lo han hecho. EL GOBIERNO harĂĄ auditorĂas para verificar el porcentaje de CKD nacional que usan las ensambladoras.
Hace un mes
Actual
Tucson
Nissan Sentra
Ăł Ăł Â? Š  Â  Â? ÂŒÂ
Suzuki Gran Vitara
 å †  ˆ   Š
UN AUTO importado se exhibe en un concesionario. Los precios de estoas productos se han elevado. FOTO: A/HOY
à ’
Ê Ê à ’
DIEGO LUNA, Ecuawagen
ROBERTO ALDAZ, comprador
ĂĄ  Ê † ˆ “€ ‚‚‚ Â… Â… ‰Ê ˆ Š ĂĄ    † Ă Â? Š Ă Â… Â?
ƒ Ăł   Â? Â? Š  Ê  ó  Â? Â…  à † ĂĄ (JMM)
6
Internacional
LUNES 17 de octubre de 2011
COMERCIO INTERNACIONAL
BMW EXPORTA ARROZ, CUERO Y REPUESTOS
ESPERANZA HURTADO Asistente Técnico Prensa
ASESORÍA PERSONALIZADA PARA USTED EN LA CCQ
Este es un plan de la automotriz para equilibrar su balanza comercial
S
B
ó ó í ó
á í ó í é
á ó ó
LAS EXPORTACIONES DE ARROZ y de cuero se enmarcan en un plan para equilibrar su balanza comercial y lograr un superávit en 2012. FOTO:A/HOY
ó í ó á
ó
í í
“
á á
á
” ó é ñ ó ó
(EFE)
á
ó á á í á í ó á á
á
í
ó á í
á ó
í ó á
ó á á ó
í é
í í
á á ó
í
ó ó
í í í ó ó í
Entre amigos
LUNES 17 de octubre de 2011
16:00
7
16:00
21 °C
27 °C
15 °C
19 °C
27 °C
23 °C
16 °C
21 °C
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
13 °C
26°C
15 °C
14 °C
22 °C
21 °C
13 °C
15 °C
HUNTER realiza la campaĂąa "Viernes Verde", con la que se busca proteger al medio ambiente incentivando el reciclar y reutilizar envases plĂĄsticos. Hasta el momento se han recolectado 70 mil botellas. Foto: Jennifer Vivas y Mariana Lara.
FOTO: CORTESĂ?A
TECNOLOGĂ?A
CLARO PRESENTĂ“ NUEVA LĂ?NEA DE EQUIPOS 4G PRESENTACIĂ“N DE LOS NUEVOS PRODUCTOS à †• „  Âà €Â? ‚ ˜ ‘ Â… ™ € Â’  Œ Ăş • ‘ • ‘ š ‡ ƒ ›  Â?  Œ™ ƒ € ƒ Â?
PHARMACY’S inaugurĂł un nuevo local en Sonesta. En la fotografĂa: Luis Cueva, Alexandra Villavicencio, Christian Coll y Alfredo Coronel.
DE PRATI abre su tienda remodelada. En la fotografĂa aparecen: Narcisa LĂłpez, Alicia Cevallos, Denisse GutiĂŠrrez y Priscilla Altamirano.
PREMIACIĂ“N A LAS MEJORES PYMES POR CLARO. Ricardo DueĂąas, ; VerĂłnica Sion, Ministra de Industrias y Productividad; Pilar Neira, directora de CORPEI y Guillermo Maldonado, gerente de Marketing Claro
PRIMER ANIVERSARIO de Ocean Club Hotel & Resort, que se encuentra en Playas Villamil. En la fotografĂa, de izquierda a derecha aparece: Christian CedeĂąo, Emilia CedeĂąo y Paola RomĂĄn, clientes de este complejo.
8
Por el planeta
LUNES 17 de octubre de 2011
AMÉRICA LATINA
PRECIOS DE ALIMENTOS SUBIERON EN UN 40% SegĂşn la FAO, los precios en AmĂŠrica Latina se incrementaron en los Ăşltimos cuatro aĂąos
LOS CEREALES ES LA PRINCIPAL fuente de calorĂas para los latinoamericanos, varios de estos productos registraron un incremento en sus precios. FOTO:EFE
104 S
por ciento se incrementĂł el precio del maĂz
36
 ó … ó Ê
†Â? ‡ ƒ Ăą ĂĄ
“ˆ Â?  ú ‰ Â? Ăł
ó  �� �  � ó La tendencia de  ó � incremento de � ‰
Â?
 los combustibles Ê ó �  se mantendrå Š ‰ �
por algĂşn tiempo, segĂşn Ăł Fernando Soto,
� ‹  funcionario de � € la FAO  ó
Â? Â? Â?
Ăł Â? Ăą  Œ Ăł Â? ĂŠ   à ‚  Œ Ăł ƒ Š ‰
ĂŠ ˆ Ăł Â? „„ Â
por ciento subiĂł el precio de los cereales
 à ó Ăł Ž‘ Ăş Ăą  Ă ‘Â? „ Â? ˆ
� � “
Â?  ó â€? Ăł ƒ (AFP)
MĂ S DATOS LA PRODUCCIĂ“N agrĂcola se incrementĂł en 2,5% en AmĂŠrica Latina. UNO de los principales riesgos sobre la producciĂłn de alimentos lo constituyen los biocombustibles. EL 35% de la cosecha de maĂz de los EEUU es para biocombustibles.