OpiniĂłn
Lunes 10 de octubre de 2011
Reforma legal y necesidad de cambio en la PolicĂa
E
l proyecto de CĂłdigo OrgĂĄnico de Entidades de SeguridadCiudadana, que pasarĂĄ el 26 de octubre a la comisiĂłn legislativa para que prepare el informe que debatirĂĄ el Pleno de la Asamblea, introduce cambios sustanciales en la organizaciĂłn policial. La actual estructura de la instituciĂłn desaparece, y el sistema de seguridad se organiza alrededor de dos subsistemas: de prevenciĂłn y de investigaciĂłn de infracciones y delitos. Los dos subsistemas se apoyarĂĄn en tres procesos: asesor, que se encarga de dar asistencia tĂŠcnica; generador de valores, con el que la PolicĂa desarrollarĂa su gestiĂłn preventiva, servicios a la comunidad, investigaciĂłn tĂŠcnico cientĂfica y asistencia oportuna; el tercer proceso se desarrolla en un ĂĄmbito territorial determinado, para optimizar la gestiĂłn del orden pĂşblico, la protecciĂłn interna y la seguridad ciudadana. Un aspecto positivo del proyecto es cambiar la estructura militarizada de la PolicĂa Nacional para que asuma su condiciĂłn de PolicĂa Civil. Se requiere un profundo cambio en la instituciĂłn policial para asegurar su eficacia profesional y la calidad de sus servicios a la ciudadanĂa. Urge un amplio debate del nuevo esquema propuesto por el proyecto de CĂłdigo OrgĂĄnico de Entidades de Seguridad Ciudadana. Sin desconocer la importancia de la reforma legal, la modernizaciĂłn y cambio policial va mĂĄs allĂĄ, porque pasa por la formaciĂłn y capacitaciĂłn profesional de los policĂas, los sistemas internos de control institucional y lucha contra la corrupciĂłn, los niveles tĂŠcnicos y el equipamiento de la instituciĂłn, y las relaciones de la PolicĂa con el poder polĂtico y la comunidad. La reforma policial pasa tambiĂŠn por la recuperaciĂłn de la confianza pĂşblica en la instituciĂłn y el respeto que se ganen de la sociedad los servicios profesionales de la PolicĂa. Tras la reforma legal, queda un largo camino por recorrer para el cambio policial, mĂĄs aĂşn cuando no se han restaĂąado aĂşn las heridas que dejĂł la sublevaciĂłn del 30 de septiembre.
QUÉ VER EN LA WEB:
EJECUCIĂ“N POR PENA DE MUERTE MĂĄs de dos tercios de los paĂses del mundo han abolido la pena de muerte, pero de los 58 que no lo han hecho, 23 realizaron ejecuciones durante 2010.
Ana Gabriel cantarĂĄ en Quito y Guayaquil. ÂťVD
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă LOS PRECIOS DE LOS autos siguen al alza. ÂťP-4 y 5
dn
Ó ¢
vd
USUARIOS de transporte pĂşblico viajan con temor a delincuencia. ÂťP-4
AUCAS inicia el hexagonal del ascenso con una victoria. ÂťP-12
sd
BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 Y 11
INDEPENDENCIA 191 AĂ‘OS ÂťP-6
 �� �� � � EL PUERTO PRINCIPAL TUVO ó
† ú †  „ ù ó Ê � ó å ó
5 000
personas de las tres ramas de las Fuerzas Armadas desfilaron
Crimen organizado tambiĂŠn mira hacia la PolicĂa Nacional El exjefe del Comando de Esmeraldas fue capturado por supuesto vĂnculo con el narcotrĂĄfico. No es el Ăşnico caso, hay varios que se registran desde 1999
L ESTUDIANTES DE COLEGIO Liceo Naval portan banderas de Guayaquil en desfile.
FOTO: CM/HOY
Ă Ăł Ăł Ă Ăş
SALARIOS ÂťP-9
AMISTOSO ÂťSD-2 Y 3
PROYECTO ÂťP-3
SALARIOS DE POLICĂ?A Y FFAA SUBEN UN 150%
TRI SE ENFRENTA MAĂ‘ANA A EEUU
MINISTRO ALEMĂ N NO APOYA YASUNĂ?
A partir del 30-S, los sueldos de los integrantes de la Fuerza PĂşblica han tenido reajustes.
La selecciĂłn ecuatoriana utilizarĂĄ la fecha FIFA de maĂąana para jugar un amistoso contra EEUU.
Dirk Niebel, ministro alemĂĄn de CooperaciĂłn, criticĂł a Italia por apoyo financiero al YasunĂ-ITT.
FOTO: AFP
SEGURIDAD ÂťP-3
Si cuenta con una aplicaciĂłn gratuita QR Reader, podrĂĄ ver la infografĂa al apuntar con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżLa crisis econĂłmica europea afectarĂĄ al paĂs? LA PREGUNTA DE AYER ÂżDebe darse amnistĂa al grupo delictivo Choneros? SĂ
No
98%
2% 130
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
respuestas
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
SOLO DEPORTES ÂťP-6 Y 7
Choneros estĂĄn detenidos en Comando Provincial
  �
   ù �  �
LOS MIEMBROS
Ă Â Ă Ăł Â Ăł Â? Ăł Ă
EL PILOTO å ó ó ‚ ù „ � � … ó ó
EUROPA ÂťP-13
Merkel y Sarkozy buscan soluciĂłn a la crisis EL PRESIDENTE FRANCÉS, Â? ĂĄ Â? Â?  Â? Ăł Â
HOY.com.ec Vea en la web una galerĂa de fotos del GP de JapĂłn
S. VETTEL se baĂąa en champĂĄn tras coronarse en Suzuka campeĂłn mundial de la FĂłrmula Uno. FOTO: EFE FOTO: EFE
INFECTADOS DE SARAMPIĂ“N ÂťP-14
CONTRA EL CĂ NCER DE MAMA ÂťP-2
Salud vacuna en zonas vulnerables de Quito y de Ambato
CampaĂąa TĂłcate convoca a miles en sur de la capital
DURANTE EL FIN DE ó ó   €‚
UN TOTAL DE 6 000 ĂĄ
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
ĂĄ Ăł ƒ
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
LUNES 10 de octubre de 2011
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
1
Ăšltimo episodio de la triunfal y dolorosa carrera de Padilla, ĂŠl sufriĂł una cornada en el rostro el pasado viernes.
VĂ?A LIBRE
ANDY MURRAY FOTO: AFP
CONTRAVĂ?A EL ENTRENADOR argentino del Al Wasl cayĂł 0-5 ante el DubĂĄi en el marco de la Copa Etisalat de fĂştbol
163
CIFRA ERRÓNEA. En la nota principal de la P-3 de la sección Nacional se publicó por error que las casas de 50 m² del proyecto habitacional Ciudad Victoria tienen un valor de $18 5000. En realidad, la cifra tiene un cero extra. Su valor real es de $18 500. MALA UBICACIÓN DE LA COMA. En la fija de la nota principal de la P-3, se escribió: "Marlene Luna, es otra moradora de las invasiones...". Ese signo de puntuación estå mal empleado porque separa sujeto de verbo innecesariamente. Lo correcto era escribir: "Marlene Luna es otra moradora de las invasiones...".
Agenda de hoy La gran final de gimnasia artĂstica es hoy
10:00
LAS DELEGACIONES juveniles de gimnasia artĂstica se concentran hoy en el coliseo JosĂŠ Cacha Flor (La Vicentina) para disputar las preseas doradas en la final de la tercera ediciĂłn de los Juegos Nacionales Prejuveniles. Los gimnastas competirĂĄn en salto triple, barras paralelas y anillos olĂmpicos.
FOTO: A/HOY
Jefes de bloque analizan Ley OrgĂĄnica F. Legislativa
16:00
EL PRESIDENTE de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, convocĂł a los 10 jefes de bloque a una reuniĂłn en la que espera lograr acuerdos para viabilizar la aprobaciĂłn del proyecto de reformas de la Ley OrgĂĄnica de la FunciĂłn Legislativa (LOFL), que prevĂŠ someterla a debate final el jueves entrante.
FOTO: DAMB/HOY
4 Correa ofrece amnistĂa a la banda de 'Los Choneros'. 5 Los albinos son asesinados
para atraer la buena suerte.
FotografĂas captadas y transmitidas con la tecnologĂa de CLARO
HACE 25 AĂ‘OS 10-10-1986
dĂas de paralizaciĂłn cumple hoy la educaciĂłn secundaria y universitaria chilena que reclama al Gobierno educaciĂłn gratuita y de calidad
EL CONGRESO NACIONAL CLAUSURA PERĂ?ODO EXTRAORDINARIO
LA FRASE ESTAMOS DECIDIDOS A DEFENDER Y APOYAR A LA BANCA (EUROPEA), PORQUE ES FUNDAMENTAL PARA DAR UNA SALIDA SĂ“LIDA Y DURADERA A LA CRISIS DE LA DEUDA (PRINCIPALMENTE DE GRECIA)'
DIEGO MARADONA
Errores de ayer
estrategias de presiĂłn.
LA CIFRA
EL TENISTA escocĂŠs derrotĂł ayer al espaĂąol Rafael Nadal 3-6, 6-2 y 6-0, en la final del ATP de Tokio
FOTO: A/HOY
2 Dos de los delincuentes mĂĄs buscados fueron capturados. 3 Estudiantes buscan nuevas
Ă NGELA MERKEL, canciller alemana
Ăł Ă
Ă Ăł
CONSUMO ELÉCTRICO Ê  ó �� à �
La noticia del dĂa CAMPAĂ‘A DE SALUD
PrevenciĂłn de cĂĄncer supera expectativas
Ayer, cerca de 10 mil mujeres acudieron al centro comercial El Recreo para realizarse el examen para la prevenciĂłn del cĂĄncer de seno; sin embargo, solo 6 000 pudieron ser atendidas
P
Â? Â? Ăą  ó  € Ăł  ó ĂĄ Ăą ‚ƒ Ăą Ăł „ Â… ĂŠ Ăł † ‡ Ăł Ăł Â? Â… € †  † € ˆ Â? ƒ 󠉊  Â?  €
à ‡  ƒ ĂŠ €  ‚ Ăł ĂŠ “… Ăł à ‹ â€? † ‡ €   ù € Ăł ƒ † € Ăş Â? Ă ÂŒ Â…   ƒƒƒ † Ăł Ăş Â? à „  ó † ‡ Ăł
€ à à € Ă
Ăł ĂĄ ĂŠ “ ĂĄ € â€? Ăł †  ó Ăł ĂĄ Â
PABLO DUMET, doctor de uno de los puntos de atenciĂłn, realiza el chequeo correspondiente a una de las pacientes que llegĂł hasta el centro comercial El Recreo, al sur de Quito. FOTO: MR/HOY
 ó Ăł † Â? Šƒ Ăą Ăł ƒ ŽŠƒ ĂŠ
Ăł Ăł Ăş
ÂŒ Ăş ƒ à † €  €  ù  ó €
Â Â Ă â€œÂ‘Ăł â€? Ăł  å ÂĂŠ “Œ Ăş à € ĂĄ Šƒ Ăą ‹ Ăł Ăą ĂĄ â€? Ăą Ăł † ‡ ÂŒ Â?ƒƒ € Ăł  (SA)
ĂĄ
’ MARCIA HERRERA, paciente
Ăą
à ’ POLY UGARTE, directora de la fundación
3
LUNES 10 de octubre de 2011
Nacional
EL DATO UN TOTAL DE 15 MENORES INTERNOS DEL CENTRO DE ADOLESCENTES INFRACTORES DE MACHALA SE ESCAPARON AYER EN LA MADRUGADA
LA FORMULACIĂ“N DE CARGOS FUE AYER
Siete choneros son detenidos
Hoy, se darĂĄ detalles del operativo. Dos penalistas, preocupados por declaraciĂłn de amnistiarlos. Hubo cuatro muertes en Manta
E
“ ĂĄ â€? Â? Ă Ă Ă Â? Â? ĂĄ Ă ĂĄ Ă Ăą  Â? Â? Â… † Ăş ĂĄ Ăş Â?  å Â? ĂŠ Ă Â ĂŠ ‡ Â?  å hoy.com.ec ĂŠ Â? Â? Â? Â? ˆÂ? Lea mĂĄs Â? informaciĂłn sobre este caso en ĂĄ Â? nuestro portal de Ă Ă â€œÂ? † Internet Â? Ăą â€? Ă Ăł Â…   Ă å Â? ĂĄ ĂĄÂˆ Â?  ‰  †  Â? ĂŠ “€ â€?  Â? ĂĄ Â? ‚ƒ  ‚„ Š Ă
GOBIERNO ALEMĂ N
UNA DE LAS GRABACIONES para el proyecto audiovisual YasunĂ-ITT que se realiza en Studio 51. FOTO: DAMB/HOY
Niebel critica a Italia por apoyo al YasunĂ y no sanear su economĂa
48
millones de dĂłlares ofreciĂł Italia
982
hectĂĄreas tiene el parque
BERL�N. å � ó Ž ‘ ó Mà S DATOS � � �  � EL PARQUE Nacional Yasunà �  fue creado en 1979 y declarado Reserva Mundial de la Biósfera à ’’ 10 aùos mås tarde. �ú � ó
EL PARQUE abarca 982 mil ĂĄ Â? hectĂĄreas y el Ecuador pide una € Ăł ‰ contribuciĂłn internacional de al ‡ • Â? menos $3 600 millones. Â? „–  —˜™  Â? Â?  HASTA EL momento, las ˆÂ?  Â? principales contribuciones han ĂÂ? Â? sido la espaĂąola ($1 millĂłn) y la Â? Â? chilena, que prometiĂł $200 mil. “ Â? Â? à † Â? Â? Â? Â?  Â? Â? Â? Â? â€? Â? Ăł ‘ † Ăł Â? Ăł ĂłÂŒ “ ‡  • Â? Â? Ă Â? à Š Â? Â? Â? Â? Â?  Â? â€? Â?  Â? Ăł Š
Ăł † Š Â? Ăł ĂĄ Ă ĂĄ Â? Â? ĂĄ Â?  † Â? Â? Ă Â?  † Ă â€œÂ? El ministro de Â? Â? CooperaciĂłn dijo † Ă Â? â€? “ Â? que Alemania Â? Â? †
Â? Â? no participarĂĄ Ăł † â€? Ăł en el proyecto Â? ‘ ‘ “‡ Â? medioambiental ›  Â?   ecuatoriano para Â? Â? Â? preservar el Â? Â? Ăł Â? YasunĂ Â Ă Â’Â’ Â? â€? Ăł ƒ‹‹œ ‰ ĂĄ  Â?Ăł † Â? † Â? ĂĄ Â? Â? Â? Â? † Â? Ă Â? † “ Â? Ă Â ÂˆÂ? Â? Â? Â? â€?  Â? ĂÂ? Â? “ Ăş (EFE)  â€? Ăş ĂĄ Â? Ăł ‰ HOY.com.ec Vea una galerĂa de fotos del š Â?Â? Parque Nacional Yasunà Š Ăł † Â? †
Â? Ăł
† Š Â? ĂŠ Ăł † Ăł Ăł Š ĂĄ Â? Ăł Â? DOS JURISTAS OPINAN. Â? € Â
‰ Â?ĂĄ Â? † Â? † ĂŠ Ă
ó å � � � � � à � ú ó  ó ó � å  † Ê
POLICĂ?AS llevan a miembros de los Choneros al Comando de PolicĂa de ManabĂ.
† Ă Â? à † Â?  Â
à † Â? Ă Â? †  Â? Â? Ăş Ă ÂˆÂ?
ó † � à ‰ �å � ó † � � ó � CUATRO ASESINATOS.
ĂĄ ƒ‹Œ‹‹ Â? Â?
FOTO: CORTESĂ?A EL DIARIO
ÂŒ ‡ Ăą Â? ĂŠ Š Ăł   Ê Ăą Ă ÂŽ ÂŽ Â? Â? † Â… à † Â? Â? Â? Ă Â? Ăş Ăł Â?
4
OPINIÓN
LUNES 10 de octubre de 2011
Perspectivas Edición 10 697
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Universidades: dos a uno DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
á ó á
ó é ó
ó
é ã ó
í ú
á En la medida regional, la á é í ó marca para el Ecuador es 2 a 1: dos ó á universidades ó é “ ó particulares í é ” entre las ó
mejores y una í sola estatal ó é ó ó ¿ ó í ó ó ó ó ú ú é ã é í ó ó í
é ó ó é ú í é ó daraujo@hoy.com.ec
S
Espectáculo revolucionario FRANCISCO ROSALES RAMOS
á á ó ó í “ ” í á ñ ó í “ ” ú ñ í ó ó ú í Los ministros ú á é y altos ú ñ í funcionarios, é á ó cabizbajos y í í ñ contritos á í después del rapapolvo, ó á aceptan la ó reprimenda pública ó ú á é ú í “ ” á á ó ú í ¤¤ ñ á rosales@hoy.com.ec
S
POR ASDRÚBAL
Pésimos índices externos MAURICIO POZO CRESPO
Í ó ú í ó í ó ó ú ó ú ñ
í ó ó ó ú ó í
ó í
í ó í En la variable ó í í 'despilfarro á del gasto ó público', el ó Ecuador está é ubicado en el puesto 100, í é secundado ñ
ó por El “ ú ” á Salvador
ú ñ ó ñ “ é ” í
ó ó í ú á ó á ñ í ó ú ú ó ú ó í ó ó ó í í ¿ ñ mpozo@hoy.com.ec
S
La competencia leal La probidad e idoneidad del nuevo superintendente del Mercado será requisito básico XAVIER NEIRA MENÉNDEZ xmn1947@hoy.com.ec
D
°
ó ó í ó ó é
ó í ú ñ ú ó
El costo de un anillo SUSANA KLINKICHT
ó ¢ ó í ñ í í ¢
ó ú ó ¿ á í ó ó ó Nada se ha ú á hecho para ó é superar el diálogo de í á sordos en el que “ í ” se ha convertido ó á el tema de la explotación á ú minera en el £ á Ecuador ¿ é ¿ í é í á ¿ ó á ó í á é á ó á ó ¿ á é á í í ó ó á ó á á á ó á á ó susanak@hoy.com.ec
L
¡ ó ó ó á ú ú ó
ó ü ó
ó ó ó é é ñí é ó ó é
ó á ó ó é ó ó ó ó
ó ó ó á á á
TELEFONOS
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn Hombres de garra y de guerra MARIANA TOBAR ARCE
Los hombres notables dedican sus potencialidades a diferentes campos de actividad intelectual, ya sea la cĂĄtedra, la columna periodĂstica o el libro, elevĂĄndose en su misiĂłn y vocaciĂłn. Recordemos a estos tres grandes del periodismo ecuatoriano: Eugenio Espejo, que sacĂł en 1792 el primer periĂłdico, Primicias de la Cultura de Quito, en donde se difundieron en la ciudad las ideas de libertad, el incentivo a la educaciĂłn y la igualdad de derechos. LuchĂł por su pueblo, que estaba sumido en la ignorancia, tratando de dar luz para AmĂŠrica Latina. Manuel J. Calle, periodista que, bajo un sinnĂşmero de seudĂłnimos, plasmĂł los mĂĄs fustigantes artĂculos develando la corrupciĂłn y la tiranĂa, su estilo sardĂłnico no tenĂa lĂmite, fiel y seguidor de la verdad, respetado y temido hasta de sus enemigos. EjerciĂł un periodismo combativo que marcĂł la historia. Juan MarĂa Montalvo Fiallos, apasionado por la polĂtica, su pensamiento liberal le hizo acreedor a persecuciones y destierros porque fue opositor acĂŠrrimo del clero y de los dictadores. Su frase cĂŠlebre en contra de GarcĂa Moreno: "No ha sido el machete de Rayo, sino mi pluma quien le ha matado". ÂżHabrĂĄ sido Juanito un sicario de tinta? Si estos tres genios que escribĂan solo lo que les dictaba la conciencia volvieran a vivir, Âżno creen que pondrĂan de inmediato
Director de Mercadeo y Ventas: Luis ZumĂĄrraga / lzumarraga@hoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
a trabajar a sus mentes y ĂĄgiles manos en defensa del derecho inalienable que tiene el hombre, la libertad de expresiĂłn? O tal vez, al enterarse de la estratosfĂŠrica cantidad que diario El Universo tiene que pagar, se volverĂan a morir, sin haber calzado el "guante" de su irreverente pluma.
Un dĂa de sueldo para familiares de los caĂdos el 30-S GUSTAVO CHIRIBOGA CASTRO
Mientras el Gobierno Nacional, con el eslogan de que el 30-S se rescatĂł la democracia, festeja con movilizaciones masivas de compatriotas de todos los confines de la naciĂłn, con un costo fabuloso para los municipios y prefecturas de Alianza PaĂs, gobernaciones, ministerios y mĂĄs entidades del sector pĂşblico, al resto de ciudadanos del paĂs nos duelen los muertos que, ese dĂa, sin causa justa, se dieron, sin que el Gobierno nada haya hecho para investigar, no a quien presionĂł el gatillo del fusil que los asesinĂł, sino de dĂłnde provino la orden de realizar el supuesto rescate del presidente de la RepĂşblica que se encontraba gobernando desde el Hospital de la PolicĂa. Ha transcurrido un aĂąo de ese aciago dĂa que deberĂa haber sido declarado de luto nacional en homenaje a las familias de los fallecidos, que piden se respete su dolor de la muerte de sus seres queridos. Si, efectivamente, ese dĂa se quiso dar
CORREO
apartado 17-079069
CONMUTADOR
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
FAX
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
EnseĂąar a estudiar
La privatización avanza‌
ARTURO RAMOS GARCĂ?A
GALO F. BENĂ?TEZ
E
ĂĄ Ăł Ă Ă Ăł Ăł ĂŠ Ăł
Ăą  Â? ĂŠ ĂĄ Â?Â? Â?  Â? €€ ĂĄ ‚ Ăł ƒ ĂĄ ĂŠ à „ Ăł Â… † Â? ‚ ‚ ĂĄ Â? Ăł Â? à „ ‡ˆÂ?
� ‚
‰ ‰ � €€€  Š€ €€€
un golpe de Estado, como asegura el Gobierno, los beneficiarios de que no se lo haya dado son precisamente los burĂłcratas de Alianza PaĂs, que continĂşan en funciones, quienes deberĂan contribuir, desde el presidente hasta el Ăşltimo mensajero sujetos a la Ley OrgĂĄnica de Servicio PĂşblico, cuyas errĂłneas disposiciones provocaron la revuelta de los miembros de la fuerza pĂşblica, contribuir por lo menos con un dĂa de sueldo para auxiliar a los familiares de los militares y policĂas que cayeron abatidos cumpliendo Ăłrdenes de no sĂŠ quiĂŠn el 30-S. Que
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
esa ley violĂł derechos constitucionales y fue el origen de los problemas es evidente; por eso, dĂas mĂĄs tarde, con decretos y resoluciones ilegales sin reformar la Ley, se restituyeron los beneficios a los miembros de las Fuerzas Armadas. BurĂłcratas, contribuyan a aliviar el dolor y la ausencia de los injustamente fallecidos a sus familiares y huĂŠrfanos. El 30 de septiembre es dĂa de luto y de vergĂźenza. No de fiesta ni de marchas conmemorativas del rescate de la democracia que jamĂĄs se perdiĂł, como pretende el Gobierno.
ANĂ LISIS DE HOY
Los resultados escolares en los informes PISA suelen ser muy negativos y la causa no suele ser la falta de los estudiantes, sino que no saben estudiar o no se esfuerzan, entre otras posibles causas. ÂżQuĂŠ hace un buen estudiante? Primero, entiende lo que estudia, es decir que practica la lectura comprensiva y se entera de lo que se dice en una lecciĂłn. En segundo lugar, el buen estudiante capta la idea principal de cada pĂĄrrafo y lo subraya con lĂĄpiz. El subrayado y el esquema facilitan la comprensiĂłn y la memorizaciĂłn de la lecciĂłn. En Ăşltimo lugar, el estudio ha de ser activo y reflexivo. Trata de plantearse preguntas personales y hallar las respuestas. Por el contrario, el mal estudiante no sabe estudiar ni sigue ningĂşn mĂŠtodo establecido. Su forma de estudiar es pasiva, no hace lectura comprensiva, ni se plantea preguntas, ni consulta el diccionario, ni hace esquemas. Estas tĂŠcnicas de estudio las pueden aprender los chicos de sus padres y ser un complemento positivo en la realizaciĂłn de los deberes escolares en casa. Y por supuesto, se enseĂąan tambiĂŠn de forma sistemĂĄtica en los colegios. Como en otros aspectos de la educaciĂłn, tambiĂŠn sobre los criterios de enseĂąar a estudiar es necesaria la colaboraciĂłn entre padres y profesores.
Fregando la pita
DĂa Mundial de Docentes
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1vistazoAhoraal mismo, cuando usted le echa un presente artĂculo, un grupo de
periodistas que hacemos radiodifusiĂłn estamos frente a los micrĂłfonos de una emisora amiga con el propĂłsito de reafirmar, apelando a un lenguaje sencillo y directo, nuestra convicciĂłn de que no puede existir democracia sin la posibilidad de expresarnos sin temor ni favor.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
E
‹ ‚ Â‡Ă ÂŒ ‡ ÂŽ Ăą Â?‘’’ Â… Â?“ Â? ‰ ĂĄ ÂŒ Â… Ăł à ‚ ÂŒ ‚ ‚ Ăł ‚ Â… ” “ƒ Â‡Ă ÂŒ ‡ Ăą Ăą Ăł â€? ” “ Ăą â€? Â?
Â… Â… Â? Ăş Ă Ăł Â… Ăą Â… Â…
å … ú ” ó ó … … ‚ ó … ‚ … ” ó ‚ ó ‚ … ó … Ê å å ù ‚
Â… ‚ ĂĄ Â… Â… Ăł ‚ Â… ĂĄ Ăş Â… ” “ Â… ‚ ‚ ‚ Â… ‚ ‚ Â… â€? ‡ ĂĄ ” ¿— ĂŠ ‚ ˜ Â… ™ Â… ‚ ĂŠ š ÂĄÂˆ  à à › ‰ Â… ‰ Ăą Ăą
5
OPINIĂ“N
LUNES 10 de octubre de 2011
2 En algĂşn momento, nos llenamos de un sentimiento incĂłmodo cuando la Supe-
Ecudos: mĂĄs que suspicacias ANĂ LISIS DE HOY
ĂŠ ‘€ž ‚ Â? ‚ ‚ œ„  Â?““ €ž ‚ Â… Ă Â Â?“ Â… ĂĄ ‚ ‚ ĂŠ œ„ Ăł ‰ ‚ Ăł Ăł ‹ž Šž ĂŠ ĂŠ œ„ à ‚ Ăł ‚ Â?‹ Â?€ Ăą Ăş Ăł El presidente “ ¿— ĂŠ Â? ĂĄ intentĂł aplacar Ăł â€? Â… Â… ‚ las suspicacias, ‚ Â… Â? ĂĄ Ăł ˜ ÂżÂ&#x; Ă pero en nada ‚ Ăł ‚ Â… Ăş Ăş se refiriĂł a la ĂĄ ˜ responsabilidad ĂĄ Ăł Âż œ„ Ăł Ăł de los Â… Ă Â˜ Â… ‚ Ăł Â… funcionarios que ‚ Â… ‚ participaron en ” Ă
Ê … Ê la operación … ‚ � ó … ù ó ó … ‚ ó ‚ ó ‚ Ê ó � ú Ê analisis@hoy.com.ec
L
EN POCAS PALABRAS ÂżCuĂĄl es el legado que deja Steve Jobs al mundo de la era digital? ABDĂ“N UBIDIA
JUAN CAMPOVERDE M.
EDUARDO AVELLĂ N
QUITO. Deja excelentes avances, tambiĂŠn mucha basura tecnolĂłgica. Lo que se le podrĂa reprochar es que su innovaciĂłn era demasiado rĂĄpida: El iPad 1 durĂł solo un aĂąo antes del iPad 2. Valga como ejemplo y metĂĄfora. La basura que se genera asĂ ya forma parte de la industria de la obsolescencia. Al final de la cadena, provoca una aceleraciĂłn inhumana, una enajenaciĂłn FOTO: PAD/HOY denunciada por varios filĂłsofos, uno de ellos, Paul Virilio. No toda velocidad ni todo progreso es bueno. AdĂłnde corremos, quiĂŠn nos persigue, quĂŠ perseguimos. Solo hacer hacer negocios.
CUENCA. Fue un visionario de la tecnologĂa. ComenzĂł diseĂąando juegos para Atari en 1974 y terminĂł su vida diseĂąando productos de Apple como: iPod, iPhon, iPad, cambiando los conceptos tecnolĂłgicos de la industria informĂĄtica, de comunicaciones y entretenimiento. Steve Jobs fue un ejemplo inspirador para todos. ConquistĂł el mundo con sus ideas y FOTO: CORTESĂ?A cambio la forma de vida de la humanidad con base en su trabajo y, como dijo Bill Gates, "es muy poco habitual encontrar a alguien en el mundo que tenga el impacto profundo de Steven".
GUAYAQUIL. Varios son los legados que dejĂł en vida Steve Jobs. Uno de los principales fue el sistema operativo Window que lo tenĂan las mĂĄquinas computadoras Apple, que ahora viene con el sello de Microsoft. AdemĂĄs, la tabla de PC que nuestros hijos la llevan a la escuela o colegio para copiar sus materias y textos. Todos los libros los puede pasar a esa tabla digital. Con esta tabla, entramos al futuro. FOTO: RT/HOY Pero tambiĂŠn por sus inventos de los iPod, el iPhone y el iPad. Fue presidente ejecutivo de Apple, compaĂąĂa que se puso a la vanguardia de la revoluciĂłn tecnolĂłgica de los Ăşltimos aĂąos.
rintendencia de Telecomunicaciones, luego de una exposiciĂłn jurĂdica traĂda de los cabellos, confusa ademĂĄs, se propuso iniciar una suerte de sumario administrativo en procura de sancionar a quienes nos habĂamos reunido en Ecuadoradio en forma coyuntural -10 de agosto de 2011- para conversar de lo que le interesa a la gente, porque el periodismo empieza y termina en la gente.
3 Menos mal, la Supertel tuvo que allanarse al razonamiento jurĂdico de los
"querellados", habiendo procedido a dejar sin efecto la causa, ordenando su archivo. He aquĂ un triunfo profesional legĂtimo, irrefutable, oportuno, que, en adelante, nos permitirĂĄ seguir con una labor noticiosa y editorial que, mĂĄs allĂĄ de algĂşn cuestionamiento cargado de prejuicio, que acaso ignora la esencia de nuestra cruzada, le ha prestado muy valiosos servicios al paĂs.
4
Por cierto, nobleza obliga: mi seĂąal de amistad para quienes -autĂŠnticos lĂderes de opiniĂłn- nos hicieron sentir en todo momento su apoyo solidario, pero tambiĂŠn su guĂa y su orientaciĂłn. ÂĄQuĂŠ reconfortante es saberse acompaĂąado en tales circunstancias! Al doctor Juan Carlos Solines, nuestro abogado defensor, inteligente y preparado, el aplauso para su docta argumentaciĂłn.
5
Desde luego, la resoluciĂłn anterior no significa que debamos bajar la guardia. Especialmente cuando la hostilidad contra la prensa no decrece, al contrario, se intensifica. ÂżEs justo, apropiado, aceptable, que se llegue a manifestar que "cualquier barbaridad que se diga contra el Presidente la toman como recolectores de basura los medios de comunicaciĂłn"?. Esto, a propĂłsito de una acusaciĂłn de lesa humanidad contra Rafael Correa, tras los acontecimientos del 30-S, con la que no estoy de acuerdo.
6 Por su lado, el canciller PatiĂąo, en una entrevista concedida al diario El PaĂs de
EspaĂąa, refiriĂŠndose a la sentencia dictada en el caso de El Universo, ha expresado su alegrĂa porque, finalmente, en el Ecuador, sus medios de comunicaciĂłn hayan perdido la condiciĂłn de impunidad. ÂżDe quĂŠ "impunidad" hablamos?
7 TĂłmese en cuenta que es la voz del titular de la polĂtica internacional ecua-
toriana. ÂżQuĂŠ imagen exhibimos ante el mundo? No es feliz una expresiĂłn que se condensa asĂ: "Y quieren tener impunidad y que nadie les diga nada despuĂŠs de todas las porquerĂas que hacen". Por favor, pongĂĄmosle un alto a tanta estigmatizaciĂłn. Claro que PatiĂąo anticipa que no son todos los medios‌ Pero un ataque semejante resulta globalizador.
6
LUNES 10 de octubre de 2011
Metropolitana
FIESTAS CONMEMORATIVAS
Desfiles y entusiasmo en Fiestas Octubrinas
Con la tradicional parada militar, que se suspendiĂł el aĂąo anterior por los sucesos del 30 septiembre, desfiles alegĂłricos y juegos pirotĂŠcnicos, Guayaquil celebrĂł 191 aĂąos de la gesta de Independencia del 9 de octubre
Se presenta revista Cómic Histórico n.° 12 Guayaquil en llamas
10
DE OCTUBRE A LAS 19:30 Se presenta en el museo del Cuerpo de Bomberos, en las calles MorĂĄn BuitrĂłn y Rocafuerte, el cĂłmic Guayaquil en llamas. Los incendios de 1764 y 1896, publicado por el programa editorial municipal.
Concurso de oratoria
U
Ăł ĂŠ Ăş Ăł Ăą Ăą ĂŠ ùó Ăł Ăł  ù Â? Â? Â? Â?   Â
 € ‚ ƒ „ Â… † Â? Ăł Â?  ‡  ù ˆ ‰ ‚ Â? Ăł Ă Â… ‚ Ăł ˆ Â? Â? Ă Â… Š à  ‹‡  ú ÂŒ Ăą Ăł € ĂĄ “Ž ĂŠ â€? ‘ Â? ‘ óù Ăł Â? Ăş Ăł Ăą Â… Â’ Â… € “’ Ăł â€? Ă Âˆ Â’ ƒÂ? „ Ăł • ‘ “€ Ă â€? •
Agenda
13 DE OCTUBRE, 18:00 En
el Teatro JosĂŠ de la Cuadra, en la plaza ColĂłn se realizarĂĄ un concurso de oratoria abierto a colegiales.
Concurso de pintura
13
Y 14 DE OCTUBRE En el Colegio de Arquitectos de Guayas, se desarrollarĂĄ el concurso de pintura al aire libre SoĂąando a Guayaquil.
Feria III Animatsuri
14,
15 Y 16 DE OCTUBRE
en la plaza ColĂłn de 10:00 a 20:00
Festival popular
13
DE OCTUBRE Se realizarĂĄn dos festivales con mĂşsica popular. Ambos serĂĄn a partir de las 20:00. Uno en la cooperativa Juan Montalvo (norte) y otro en la intersecciĂłn de las calles 13 y Portete (Suburbio oeste).
LAS FUERZAS ARMADAS desfilaron durante la parada militar a lo largo de la autopista Terminal Terrestre - Pascuales. FOTO: CM/HOY
FOTO: WO/HOY
Retretas
13
DE OCTUBRE Se realizarĂĄn en el Pasaje Illingworth de la GobernaciĂłn a las 11:00
CARROS ALEGĂ“RICOS con diferentes motivos desfilaron por las calles del centro y sur de Guayaquil. FOTO: CM/HOY
å ù à ’ ó –   Ê à † … �
Â’ Ăł — Ăł Ăł € à  ‹‡  Â? ˜ ‘ (DAD)
CACHORROS DEL EJÉRCITO despertaron aplausos y silbidos de los asistentes a la parada militar. FOTO: CM/HOY
FOTO: CORTESĂ?A
EXPLANADA DEL COLEGIO GUAYAQUIL
Muchos visitantes, pero pocas compras en colorida feria popular CON POCO DINERO, Ăł Ăą ‹ Ăą ‚ Ăł ĂĄ  ‚ Ăą Â? Â? “ ĂĄ
ĂĄ Ă Âƒ „â€? ‚ Ăł Ăł ™ Â? à ‘ Ăł
š Ăł š ‹ “› ™ Â? Ăą â€? Ăł “… ĂĄ ĂŠ ƒ ĂĄ „â€? Ăł € • Â? ‚ ĂŠ Ăą € Ăł “š Ă Â™ÂœÂ Â Â™   å â€? Ăą Ăł ‘ Â? à € ž Â?ˆ Ăş “ ĂĄ â€? “Ž Â? Â?ˆ
20
aĂąos tiene la feria del Colegio
Ăą –  â€? Ăł Â’ ‰ Ăş Ăł ‘ “ Ăş ƒ „â€? “Š Ă ĂĄ ™– ™Â&#x; ƒ ĂĄ „ ™Â? ˜ ĂĄ â€? ˆ Ăş – ù
200
puestos se arman en el lugar
Ăą Ă ĂŠ Ăł Â? Â? Ăş Â’ à š “ Ăł Ă â€?
ĂĄ ™–Â?Â Â Ă Â â€œÂŠ  ˆ ĂĄ â€? Ăł š Ăł Â? Â? Â? Ă ĂĄ Ăł Ăş (DAD)
FOTO: CM/HOY
GUAYAQUIL EN IMĂ GENES
MAJESTUOSA VISTA DESDE EL CERRO DESDE LAS ESCALINATAS €
à � ’ ó ó • à ‚ ù �
BAILE
Salsa y merengue por fiestas guayacas
ARTESANĂ?AS, MUEBLES, ROPA, dulces, juguetes, entre otros productos, se ofertan en la feria popular que abre sus puertas en julio y octubre, en las instalaciones del Colegio Guayaquil. FOTO: CM/HOY
CIENTOS DE GUAYAQUILEĂ‘OS Ă Â Â? ĂĄ Ăł Â? Â? ƒ’ Â?Ăł † Ăł „ € Ă Ăł “ ’ â€? Ăł Â… Â? Â’
š Â? Â? € Ă ÂĄ € Ăł “ â€? € Ăş Ăł Â…  ˆ ĂĄ š Â’ Â? † Ăş
ó ‹‡  (DAD)
LUNES 10 de octubre de 2011
Metropolitana
7
MANTENIMIENTO VIAL
La obra vial se autofiscaliza
En Quito, los trabajos que ejecuta la Epmmop por administraciĂłn directa son supervisados por personal de la misma entidad
M
„ Â… “ Ăł Ăł â€? ƒ Ă Ăł “ ĂĄ à à à ‡ â€?
Ă ĂĄ Ăł Â? Â? ĂŠ Ăł Â?  à Â? Â? Ăł ˆ Ăş ĂĄ Â? La Epmmop Ă adquiriĂł un Â? software para “ determinar las Ăş intervenciones Ăł â€? Ăł ƒ en las vĂas. Ăą Pese a ello, los Ăł Â?  materiales no ‰Š ÂÂ? € son los mejores ‹ Ă ÂÂ? ŠŒ‰ Ž‘’  ÂÂ?Š Ăł ĂŠ ‚ ƒ „ Â… † ‡ú ‡ Ăł Ăł Ă Ăł ˆ Ăł ‡ ˆ Ă Ă â€œÂ? Â? ĂĄ Ă Â? â€? Ăł ƒ Ăą ĂŠ ÂŽÂ?Š ‹ à ‡ Â? ÂÂ?Ž€ • “Â?ŠŠ ‹ Ă HOY.com.ec – ÂÂ? â€? Escanee este QR y ‚ ĂĄ vea una fotogalerĂa Ă ĂĄ Claro del tema Ăł Â? (PAO)
POR LA REPAVIMENTACIĂ“N en La Gasca, en el centro norte de la ciudad, se habilitĂł un contraflujo para los vehĂculos. FOTO: PAO/CLARO
Ocho lĂneas VEREDA DAĂ‘ADA EN EL NORTE ENTRE LAS CALLES San Salvador y La Pradera, en el norte, hay una vereda que estĂĄ deteriorada. Los moradores del lugar afirmaron que el daĂąo se produjo porque algunos conductores estacionan sus vehĂculos en la vĂa a pesar de la prohibiciĂłn para hacerlo.
FOTO: PAO/HOY
CORTES DE LUZ EN LA CAROLINA, HOY DESDE LAS 08:30 hasta las 11:30 de hoy, las calles Alemania y RepĂşblica y los edificios Howard Johnson y Francisco de Goya no tendrĂĄn servicio elĂŠctrico por trabajos de mantenimiento en redes a cargo de la Empresa ElĂŠctrica Quito (EEQ).
UN PARTERRE SIN MANTENIMIENTO EN LAS AV. DE LA PRENSA y Del Maestro, hay un parterre que estĂĄ descuidado. Los vecinos afirmaron que, con las lluvias, se forma un lodazal en el espacio, por lo que no pueden cruzar la acera. Ellos solicitan el adoquinamiento o pavimentaciĂłn del sitio. (PAO)
FOTO: PAO/HOY
LA CALLE DE LOS NOGALES, en el sector de El Inca, se entregĂł el miĂŠrcoles pasado. Los trabajos demoraron dos meses. FOTO: CORTESĂ?A
8
LUNES 10 de octubre de 2011
Metropolitana
MONEDA ALTERNATIVA
Los UDIS tienen cada vez mĂĄs aceptaciĂłn en Sinincay
La segunda feria en que la transacciĂłn fue con UDIS se realizĂł ayer, aunque el dĂłlar no perdiĂł su espacio entre los vendedores
S
ĂŠ Â? † Ăş Â…Â? Â… Ăł ĂĄ  Â? Â? ‡Â? Â… Â?Â?  à Â? ˆ  à å Â?
Â?  ó ‰ Ă Â? €Â?Š ‹ Ăł ĂŠ Ă Ăł ÂŒ ÂŽ ĂĄ ÂŒ † Â? Â? Ă Ăł “‰ Ăł Â?
‘ Â? ˆ Â’ Ăł â€? à ¢•Â? Ăł
LOS UDIS PREVIO A LA FERIA, se realizĂł una ceremonia a la Pachamama en que participaron autoridades. LOS ESTUDIANTES de las escuelas y colegios de la zona saben del manejo de los UDIS y realizan compras permanentes. LA EMPRESA Etapa promocionĂł sus productos como Internet y telefonĂa para los habitantes de la zona.
LOS COMERCIANTES que llegaron hasta la parroquia de Sinincay pudieron vender sus productos en UDIS. FOTO: CLARO
à – Ă
Â? Ăł — ÂŒ Ăł ‰ “ â€?
Ăł
Â? “ Ă Ăł
â€? É Ăł Ăł “˜ Â? Â? â€? Â…  –
652
UDIS circularon en abril
Â? ÂˆĂĄ – Ăł “ˆ â€? ‰ ÂŽ ‘ ™ Â? Â’ †Ž
Ăł Â Â Â? Ăş Â Â? Â? Â? Â?Â? Ă
Ocho lĂneas
EDUCACIĂ“N
Moderno local para Facultad de PsicologĂa LA UNIVERSIDAD DE CUENCA
™ Â’ Ă Ă ĂĄ  Â?Â? „ •ÂÂ?
Ăł
ۥ •Â? Â… ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł Ă Ăł Ăł ‰ ˆ Ă Â’ Â? Ă â€œ Â?Â? €Â?Â?š Â?  ó Â? ™ Â’ Ă
28
mil UDIS dispone la cooperativa
LOS UDIS LLAMARON la atenciĂłn en cada puesto de venta. Los habitantes de Sinincay saben ahora su movimiento. FOTO: CLARO
 Â€ Â? ‚ ÂƒĂĄ  Â? Ăş Â?Â? Â? Â? Â? Ăł “ Ăş Â? Ăł â€? Ăł Ăł Â? „ Â?Â?Â? Ăł Â? Â… Â? à € Â?Â?Â? (RMT)
â€? –  ƒ Â… Ăł Ăą Ă Â? Â? Â? ĂĄ ĂĄ  Â?à ‰  Â? Ăł ĂŠ â€œÂˆĂĄ ĂĄ Â?
� ó (RMT)
REVISIĂ“N VEHICULAR AVANZA CON NORMALIDAD PREVIO A LA MATRICULACIĂ“N UN TOTAL de 68 mil carros ha pasado por la revisiĂłn vehicular en la ex Cuencaire. SegĂşn su director, Rolando Arpi, hay un total de 80 mil vehĂculos en la ciudad que se espera acudan a este control hasta diciembre. El aĂąo anterior, 78 mil vehĂculos cumplieron con esto. FOTO: BR/HOY
POSESIĂ“N DE SUBSECRETARIA EN LA GOBERNACIĂ“N
PREVISIONES CONTRA EL SARAMPIĂ“N
LILIANA GUZMĂ N, quien se desempeĂąaba anteriormente como intendenta de PolicĂa y Cordinadora Regional de Transparencia, serĂĄ posesionada hoy como la nueva subsecretaria de Recursos Naturales. El acto serĂĄ a las 10:00 en la GobernaciĂłn del Azuay.
EN EL AZUAY, no se ha registrado hasta el momento casos de sarampiĂłn. SegĂşn las autoridades de Salud de la provincia, hay un buen registro de vacunaciĂłn y eso ayudarĂĄ probablemente a prevenir este virus. Sin embargo, las autoridades de salud estĂĄn atentas.
FOTO: BR/HOY
CIUDAD EN IMĂ GENES
VĂ?A VIVA SE CUMPLIĂ“ AYER EN CUENCA LOS CUENCANOS ›à › Â? ˆ  ó Â…
PROGRAMA RADIAL
Internos culminaron etapa de capacitaciĂłn UNA EMOTIVA CEREMONIA Ăł FOTO: BR/HOY
SE INFRINGE EN ESPACIOS DE PARQUEO UN PROMEDIO de 1 200 personas son sancionadas semanalmente por los miembros del Parqueo Tarifado en el centro de la ciudad y en las avenidas donde la Municipalidad tiene concesionadas las calles. Los ciudadanos buscan formas para evitar el pagar del espacio, cuyo costo es de ¢25 los 15 minutos. SegĂşn Vladimir Argudo, encargado de esta dependencia, los conductores utilizan tarjetas ya usadas y, en otros casos, se ubican en espacios que estĂĄn prohibidos. Por ello, desde hace un tiempo, se utiiza la wincha para retirar los vehĂculos mal estacionados.
COMERCIANTES INFORMALES SIGUEN UTILIZANDO LAS CALLES DE LA CIUDAD COMERCIANTES de ropa, frutas y otros productos utilizan la vĂa pĂşblica como espacio para sus negocios a pesar del anuncio de prohibiciĂłn y del control (que es poco) de los guardias ciudadanos. Varias de las aceras, en especial en los alrededores de los mercados, son ocupadas.
FOTO: BR/HOY
Â? Ăł € ’   Ž Â? Ăł › ÂŽ Â? Ăł Â’ ‰ Ăł  ó Ăł ĂĄ Ăł Ăł Â’ Â…Â? ™ El programa  ó Voces del Alma es transmitido — Âœ  todos los  ó sĂĄbados de Â? 12:00 a 13:00
Â? Ăł por Radio CĂĄtolica FM de Cuenca
Â? Â?
ó å ó å –
ĂĄ Â?€ Â?Â? (RMT) Â?„ Â?Â? ÂŽ  ó ™ˆ
9
LUNES 10 de octubre de 2011
Actualidad
EL HECHO TELMO CONCHA, TITULAR DE LA COMISIĂ“N CIUDADANA DE SELECCIĂ“N DEL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO, CONVOCĂ“ PARA MAĂ‘ANA, 15:00, PARA ANALIZAR RECALIFICACIONES
EVOLUCIĂ“N MASA SALARIAL 2006-2010
PolicĂa-FFAA: sueldos crecen sobre el 150% Con la nueva escala, uniformados ganan mĂĄs que maestros y mĂŠdicos, segĂşn el OPF
J
Ă
ĂĄ Ăł Â Â
Â? Â
Â? Â?Â?
Ăł Ăł Ă Â Ăł
Ă Ăą ĂĄ
Â?Â? Â Ăł Ăł
Ăł
Ăł Â ĂĄ
Â?  ó € Ăł ĂŠ  à ‚ ƒ ‚„ Â?Â? Â
 ó ó
Ă Ă Ăł    …   ú ƒ… „
† � à � �
ƒ  „Â?  ó Ăł ‡° Â… ˆÂ?‰‰ Â?Â?Â?‰Â?Š ˆ‹ Ăą Â… ƒ …„ Ăł  ‚‚††  Â? † Ă Â ĂŠ ‚† Œ‰ Â?Ž‘ Â?Â’ Ăą Â? ÂŒ ‹ ˆ‘‹Â? “Â
â€? Ăł ĂĄ ‰‹Â?— ŒŠ‘Â? Œ‰ ˆÂ?Â?
ó �  ‚‚†† � … ó
ĂŠ ˆ‹  ŒŽŽ‹ Â?• Ăą HOY.com.ec ˜ Ăł Â
Â? Participe en el Ă
foro virtual de nuestra pĂĄgina ĂŠ
– web y comente
sobre el tema
Â? Â… Ăş ÂŒ ˆ ‹Â?ˆÂ?
ĂĄ ‚ Â?Â’ Ăą Â?  ˆÂ?Â?Â’ ˆÂ?‰‰ †
™ à �
FOTO: A/HOY
'Salarios en este perĂodo no tienen referente' ÂżHa beneficiado o afectado a la PolicĂa el veto del Ejecutivo a la Ley de Servicio PĂşblico, que desatĂł la revuelta del 30 de septiembre de 2010? Â… Ă Â?
 å Ê �
Inclusive, para rangos menores como policĂa y cabo segundo, las bonificaciones pasaron de $897 a $1 603 y de $987 a $2 220, respectivamente. Âż Ăł Ăł ž De una presentaciĂłn del presidente en octubre de 2010. Â… Â?  ó Â? Ă Â? Â… Ă Â?
’ �
Â… Â? ÂżPor eso y porque muchos policĂas dejaron de cumplir su deber de dar seguridad a la ciudadanĂa pidiĂł perdĂłn al paĂs este Ăşltimo 30 de septiembre? Â… Â?
Ă
Ă Â? El presidente Correa dijo que un sector de la PolicĂa, al que no identificĂł, se sublevĂł por mantener espacios de corrupciĂłn y porque responde a los EEUU y a polĂticos golpistas. ÂżQuĂŠ opina? Âż Ăł Â?
à ž ÂĄ   Â&#x;Â? Porque es una de las cabezas de la instituciĂłn policial.  Â?
Ăł Âż ĂŠ
ž
ĂŠ Â? (MEVO)
ENTREVISTA JAIME CARRERA, secretario tĂŠcnico del Observatorio de la PolĂtica Fiscal (OPF), catedrĂĄtico y analista econĂłmico FOTO: A/HOY
'El veto fue la gota que derramĂł el vaso' ÂŒÂ?ˆˆ ˆÂ?Â?Â’ Œ‰ ‰Â?Â? ˆÂ?‰‰ ˆŠ‰—Â?  ó Ă Â Â
Ăł
Â? Â…
Â… Â Â Ăş Â? Â ĂĄ
ó š
ˆ• ˆÂ?‰Â? Â
� †
 � å ù  ú ù
Â?  Ê Ăą Â… “ Ă
Â
 ú �� (MEVO-ABT)
EDUCACIĂ“N LA NUEVA Ley OrgĂĄnica de EducaciĂłn establece una nueva escala de sueldos para los maestros. ESTA PARTE de una remuneraciĂłn de $500 al mes para la primera categorĂa de maestros no titulados. LE SIGUE LA escala que corresponde a maestros con tĂtulo con $640 mensuales.
DIRIGENTES gremiales MesĂas Tatamues, Remigio Hurtado y Fernando Ibarra, el 29 de julio, rechazaron el Decreto 813. FOTO: DR/HOY
†
‰�Ž
Ăł
   Â? Ҡ Â
JUAN CARLOS RUEDA, coronel de la PolicĂa y comandante del Distrito Metropolitano de Quito, quien pidiĂł perdĂłn al Ecuador por el 30-S.
Entonces, Âżcoincide con el presidente Rafael Correa en que la revuelta fue por una campaĂąa de desinformaciĂłn? Â
Â
Ă ĂĄ Â?Ă Â?
Â? Â
Â?
Fedesep preocupada por despidos MIENTRAS à ‚ – † �
Ă
‚ Ăł Â
 ú ƒ‚ „
Ăł Ăł
Ž‰Â? ˜ Â? ú Ă Ă
ĂĄ ˆ‹Â?
Ăł ĂŠ
ĂĄ Â? Â?
 –
Ăł Â
 ú ‚ › Âœ
ƒ‚›œ„
 – �  …   ú
ƒ… „ Ă Ăł  ó
ENTREVISTA
Ă Â? Â
Ă
Ă Ă Â
� ó à � (MEVO)
LAS MĂ S ALTAS son la categorĂa A con $1 590 y AA con una remuneraciĂłn mayor.
’ MIGUEL GARC�A, titular Fedesep
ÂżCĂłmo se han elevado los salarios de policĂas y militares en este Gobierno?
 Â? ÂżHay alzas para todos los rangos o principalmente para los que ganan menos? – Â? ¢ ˆÂ?Â?Â’ ˆÂ?‰Â? Ă Ăł ÂˆÂŠÂ‰Â—ÂŁ ‚ – †
‰‹Â?— Â
Ăł ‰ˆÂ?—Â? ÂżEn quĂŠ aĂąos se registran las alzas mĂĄs fuertes?  ˆÂ?‰Â? Â? –  …   ú ƒ… „ Ăł  ó  Â? ÂżCuĂĄl es el problema? Â
Ă
Â? Â? Â? Â?Â? Ăą  ŒŽÂ?Â? Â? ĂĄ
à – ŒŽŽ‹  Â? Entonces, Âżno hubo razĂłn para que se subleven el 30 de septiembre de 2010?  Â?
†
ĂŠ
Â? ĂĄ
à å ù ’
   Â? ĂŠ  Â?Â?  Â
Â? ÂżA eso se suman las compensaciones fijadas en la Losep? ĂŠ Â?Â? Â Â? Â Â? Ă Â?Â? Â Â? ÂżHay otras? Â… Â? Ăł Â? Â
ƒ† „
Â? Â
Ă
Â? Â Ăł
Â? ĂĄ
  Â? ÂżQuĂŠ pasĂł? ‚ –  Ê Â?Â?  – Â?  ó Œ‘Â? Â? ÂżEl veto fue la gota que derramĂł el vaso? ˜  ó  à Â? (MEVO)
10
LUNES 10 de octubre de 2011
EL UNIFORMADO
NO ES INMUNE AL
CRIMEN
ORGANIZADO
L
Ăł Â
 ‰ Ê ó
Ăą
Ăł
Ăł
à … ù Š � …Š�
� à ‹
Ăł
Ăł  ó ˆ „ Â…
ĂŠ Ă Â Â… €‚‚ … Ă
Ă Â ĂŠ
Â? Ă Ăł
 Los casos de involucramiento
de policĂas en Ăł
Â? trĂĄfico de droga
es porque Ă Â
 Â? Ă
las bandas Ă
corrompen a los Â? Ăş agentes para no Ă ser detenidos „ ŒŽ Ăş „…† INSEGURIDAD.- ĂĄ Ă Ă
Ă Ăą
Â? Ăş Â? Ă Ăł Ăł
ĂĄ Â?
Â?  Â  €‚  ú Ăą Â? ĂĄ ‘ ‰ Â…
Â?  ú Ăł €‚‚ƒ Ăł Ă
Â? à ‹ ĂĄ Ă Ăź  „…† ‡ ˆ Â? Ă Â’
Â… ó• Ҡ
“ˆ â€? Â? Ă Ă Ăł â€? Â…  Ê “ Â? Ă Ăş Ăł
ĂĄ Ăł â€? “Â? ĂŠ
� ‹  � ó ù
Â? Â? Â… Ăł Ă Ă Ă ĂŠ
Ăł Ăł
Â… Ăł
Ăł Ăł Â?
€‚‚Ž €‚‚ –ƒ€‚
Ă Ăł
Ăł
Ăł Â Â?
à � à ‹
‡
� ‘ ‰ …
‘ ‹ Ê � … ’ � å ó �‹
à ó � à ‹
Ăł
ĂĄ Ă
Ă Ăł
ĂŠ Â? Ă Â? Š ԠÂ?  ƒ‚
 ó … — ó Š å �
� ‘ ó ‘ ó � à ‹
Detenido excomandante de PolicĂa de Esmeraldas por supuestos 'vĂnculos' con banda narcotraficante Los nexos de uno de los carteles de MĂŠxico, cuyo contacto en el Ecuador era HĂŠctor MartĂnez, involucrĂł a oficiales de la PolicĂa Nacional en Esmeraldas. El primero en ser acusado por la justicia es el coronel Galo Carrera, excomandante del CP-14 de la "provincia verde". El oficial fue detenido el 28 de septiembre por el cargo de asociaciĂłn ilĂcita con MartĂnez y Eduardo CedeĂąo. Este Ăşltimo dirigĂa la FundaciĂłn de Asistencia Social y Apadrinamiento en el Ecuador (Fasae). A travĂŠs de esta entidad, se llevaba la droga en frutas y mariscos al Ă frica y al Asia. El alcaloide venĂa por vĂa marĂtima desde Colombia. En Esmeraldas, se la embodegaba en El RocĂo, parroquia Tachina. En el reciente operativo denominado "Resurgir", se
decomisaron 1 030 paquetes de clorhidrato de cocaĂna. El peso total era de 1,5 toneladas y cada bloque tenĂa el logotipo HB que, para AntinarcĂłticos, es una identificaciĂłn nueva. Con CedeĂąo se capturĂł a su chofer, Carlos MuĂąoz Quiùónez. AdemĂĄs, a los colombianos Juan RĂos Vera y Celso Arroyo Mena, custodios de la hacienda donde se embodegaba la droga. "Él se hizo de la 'vista gorda' (Carrera), en el control de ingreso de la droga por vĂa marĂtima desde Colombia", dijo el gobernador de esa zona, LenĂn Lara. El ministro del Interior, JosĂŠ Serrano, asegurĂł que otro oficial y dos policĂas mĂĄs estĂĄn involucrados en este delito. Las investigaciones continĂşan.
Jefe policial de QuinindĂŠ fue baleado en una camioneta que llevaba casi 300 kilos de droga El 20 de agosto de 2009 fueron asesinados, en El Oro, el jefe del Comando de QuinindĂŠ (Esmeraldas), Luis Villafuerte, y el policĂa Juan Pablo Zhuma, cuando trasladaban 273 kilos de cocaĂna; el tercer miembro policial que sufriĂł la emboscada, Darwin S., resultĂł herido. Villafuerte era ademĂĄs investigado por supuestos malos manejos financieros cuando era jefe de TrĂĄnsito en la provincia verde, el aĂąo anterior. El expediente del caso, que se iniciĂł el 2 de enero de 2009, fue remitido por el Juzgado de la PolicĂa en Quito a la FiscalĂa de Esmeraldas el 15 de mayo Ăşltimo para su trĂĄmite, segĂşn publicaciĂłn de diario El Comercio. Las denuncias presentadas por sus subordinados contribuyeron a la salida de Villafuerte de la PolicĂa
dos dĂas antes de su muerte: varios uniformados denunciaron que les exigĂa dinero para entregarles una motocicleta y unirlos al escuadrĂłn motorizado. El cuerpo del policĂa Zhuma fue llevado a la parroquia La UniĂłn, en QuinindĂŠ, para que sea velado por sus familiares. Darwin S., el Ăşnico policĂa sobreviviente del ataque en El Oro, estĂĄ tambiĂŠn implicado en un caso de asesinato del ciudadano Freddy Valencia, e indagado por narcotrĂĄfico. "Yo no sabĂa de la droga. Solo seguĂ las Ăłrdenes del coronel Villafuerte", dijo el gendarme. Los tres policĂas viajaban en una camioneta que fue interceptada en la que, despuĂŠs se supo, los policĂas llevaban casi 300 kilos de cocaĂna.
Un triple asesinato ocurrido en Esmeraldas tuvo como autores a miembros de la PolicĂa El 11 de abril de 1993, siete policĂas mataron a Enrique (30), Freddy (28) y Santos CaĂąola (18), miembro de una de las familias mĂĄs tradicionales de la zona, ubicada aguas arriba del rĂo Blanco, a 30 minutos de Viche, provincia de Esmeraldas. En 2002, los responsables fueron sentenciados por un juez de la Corte Superior de Esmeraldas. Los hechos se produjeron un domingo de Pascua, cuando los tres miembros de la familia CaĂąola llegaron a Chura. "VenĂan a bailar, a saludar con sus familiares, no a ocasionar problemas", dijo Eugenia, prima de los difuntos. Freddy tuvo un problema con un joven que acompaĂąaba a un policĂa de apellido Portacarrero. Se
armĂł una gresca de tal dimensiĂłn, segĂşn la versiĂłn de Eugenia, que Freddy, armado con el pico de una botella, hiriĂł al policĂa Portacarrero, quien muriĂł desangrado. SegĂşn contĂł Eugenia a diario El Universo, la noticia de la muerte del uniformado generĂł un deseo de venganza en el oficial retirado Harold Portacarrero, padre del difunto. Un piquete de policĂas irrumpiĂł en Chura, apresĂł a los miembros de la familia CaĂąola y luego asesinĂł a las tres personas. Sobre este caso, se dice que hubo dinero que el Estado entregĂł a los familiares de los asesinados, pero nadie conoce nada.
11
LUNES 10 de octubre de 2011
Las experiencias de paĂses como Colombia y MĂŠxico, sumadas a los casos que tiene la PolicĂa en sus archivos (a partir de 1999), determinan que las bandas del crimen organizado buscan reclutar elementos de la fuerza pĂşblica para no ser capturados. Sin embargo, la instancia polĂtica es la que marca la tolerancia o no de la actuaciĂłn de la delincuencia. Funcionarios como los fiscales y jueces son tambiĂŠn 'blanco' de los antisociales que buscan en las respectivas instancias no ser acusados y luego sentenciados. En este marco, el Gobierno plantea el proyecto de Ley del CĂłdigo OrgĂĄnico de Entidades de Seguridad Ciudadana, en el que, entre otras cosas, se crea el Servicio Civil de InvestigaciĂłn de la InfracciĂłn. Se concretarĂa con esto el anhelo que tiene el RĂŠgimen desde 2008 de dar a la instituciĂłn un carĂĄcter mĂĄs civil que militar PLAN CONTRA LA CORRUPCIĂ“N
'AutodepuraciĂłn' estĂĄ en agenda del mando EL 16 DE AGOSTO PASADO,
å ú € ó ó ó
“‚
Ăł Ă ĂĄ “ Ă â€? â€? Ă Ăł Â
Ăł
ƒ  å
Ăł
Ăł Ă ĂĄ ĂĄ Â Hace dos meses, se presentĂł un Ăł plan para atacar
la corrupciĂłn
å „ entre el personal policial. La
aprobaciĂłn de ĂŠ Â reforma legal Â? Ăł lo reforzarĂa Â? Â? ĂŠ
ĂĄ Ăł Ă
Â? Â Ăł Ăł ĂŠ Â
Â… ĂŠ ĂĄ Ăł Ăş Ăł Ăą †‡‡ Ă ĂĄ ĂŠ Ăł Ă
Operativos desde 1999 Operativo 'GavilĂĄn'
1999 SE DESCUBRE una red
dedicada al trĂĄfico de personas. Para cometer el ilĂcito, reclutaron a un mayor, un capitĂĄn, dos cabos y un policĂa, quienes trabajaban en el control migratorio del aeropuerto SimĂłn BolĂvar de Guayaquil. La funciĂłn de los agentes era simular que realizaban el control y revisiĂłn de los documentos de las personas que eran sacadas por la red criminal. AsĂ, permitĂan la utilizaciĂłn de documentos falsificados.
Caso 'Centenario'
2000
EL JEFE de la PolicĂa AntinarcĂłticos de Quevedo (Los RĂos) y dos policĂas fueron detenidos y acusados de montar un operativo policial a espaldas de sus superiores en Santo Domingo de los Colorados. El oficial fue llamado a juicio acusado de ser el autor del delito de trĂĄfico de drogas y sentenciado a 25 aĂąos de reclusiĂłn mayor extraordinaria.
2002 AGENTES DEL ORDEN desmantelaron a una organizaciĂłn que era financiada desde Colombia por dos narcotraficantes. En el Ecuador, la red estaba dirigida por una ciudadano de nacionalidad chilena y el subdirector de Operaciones de la Fuerza Terrestre. La droga era enviada a Europa y los Estados Unidos por vĂa marĂtima en contenedores refrigerados que contenĂan verduras nitrogenadas. En el operativo, los agentes antinarcĂłticos decomisaron 2,41 toneladas de clorhidrato de cocaĂna, que fueron valoradas en aproximadamente $90 millones.
Operativo 'Marte'
2003
LA POLICĂ?A desarticulĂł una organizaciĂłn de trĂĄfico ilegal de armas, municiones y explosivos, actividad que era apoyada por militares en servicio activo y pasivo. El armamento tenĂa como destino el Frente 48 de las FARC, que opera en el Departamento del
OperaciĂłn 'SoviĂŠtico'
2002
FUERON CAPTURADOS dos tenientes de PolicĂa en servicio activo y sus esposas por estar presuntamente vinculados con actividades de enriquecimiento ilĂcito, producto de trĂĄfico de drogas, armas y testaferrismo. Esta operaciĂłn puso al descubierto la penetraciĂłn, vinculaciĂłn y asociaciĂłn de las FARC y la mafia ucraniana. Se unieron para traficar Putumayo (Colombia). Fueron detenidas 14 personas e incautados 400 tacos de pentolita y diferentes armas. Esta fue la mayor operaciĂłn en contra del apoyo logĂstico a favor de la guerrilla.
OperaciĂłn 'La Enjoyada'
2003 EL JEFE AntinarcĂłticos con la ayuda de funcionarios pĂşblicos.
OperaciĂłn 'Armenia'
de la PolicĂa de Santo Domingo de los Colorados fue detenido. Las investigaciones determinaron que era colaborador de la guerrilla colombiana e integrante de una organizaciĂłn criminal dedicada al narcotrĂĄfico, robos y estafas, entre otros delitos; la lĂder de la agru-
Baja de policĂas, a manos de Ministro EL PASADO 30 DE SEPTIEMBRE,
 ˆ ‰ Ăł Ă â€?
ĂĄ  Â? Š ‰ó „  å ‹ à €Ž “ ‰
Ăł Ă Ăł Ă Ăş Ăł Ăł
Ăş
â€? ƒ ĂĄ ĂĄ
€ ƒ ‰ Ăł Œ€ ĂĄ Ăł Propuesta legal Ăł Ăł presentada por Ăş el Ejecutivo el 30
‘ ‹ de septiembre Ê
pasado serĂa la à †’
Ă
base del nuevo Ăą esquema de depuraciĂłn de la Ăł ĂĄ PolicĂa Nacional Ă
“ Ăł â€?
Ăą
Â? Â? ĂŠ Â? Â? Â? Ăł €‡Œ‡ Ăł Ăł ‹ Ăł Ăł Ăł
‰ó Ăł “ Ăł Ăł  à â€? Ăł “ Ăł
paciĂłn era una mujer a la que llamaban "La Enjoyada".
Operativo 'Santa Clara'
2004
SE PRODUJO la detenciĂłn de un oficial de PolicĂa en servicio pasivo, quien planificaba atentar contra la vida de varios agentes de la PolicĂa como represalia por anteriores operativos realizados en su contra y contra otras organizaciones in-
ternacionales de trĂĄfico de drogas y armas. AdemĂĄs de la detenciĂłn del expolicĂa, fueron decomisados 16 kilos de clorhidrato de cocaĂna, armas y explosivos.
OperaciĂłn 'MacareĂąo I'
2004
LA POLICĂ?A desarticulĂł una organizaciĂłn liderada por un capitĂĄn de PolicĂa en servicio pasivo (que ya tenĂa antecedentes por trĂĄfico de al-
OPERATIVO ANTIDROGA en una zona central de Esmeraldas. Esa ĂĄrea estĂĄ hoy bajo observaciĂłn interna. FOTO: HOY
Ăł
„ ó Ê ó � � ó ù ó
Â? ÂˆĂŠ Â? Ăł Ăł
Ă
ĂĄ Ăł Ăł
PUNTO CRĂ?TICO EL CĂ“DIGO propuesto seĂąala que las faltas disciplinarias serĂĄn sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar. La resoluciĂłn o sentencia de autoridad competente, favorable al sancionado, no revoca la sanciĂłn disciplinaria administrativa impuesta; y, en ningĂşn caso, se interpretarĂĄ la imposiciĂłn de una sanciĂłn administrativa y penal o civil, como mĂĄs de una sanciĂłn por la misma causa.
caloides). La organizaciĂłn estaba integrada por compatriotas y colombianos que compraban tambiĂŠn armas, municiones y explosivos a miembros de las Fuerzas Armadas y PolicĂa y que vendĂan luego a la guerrilla colombiana de las FARC. Las 2 858 municiones que fueron confiscadas pertenecĂan, de acuerdo a las investigaciones, al rastrillo del Regimiento Quito n.° 1 de la PolicĂa en Quito, el cuartel mĂĄs grande de esa entidad.
12
LUNES 10 de octubre de 2011
Internacional Migrantes logran su sueĂąo EL DATO
LOS ESTUDIANTES CHILENOS CONVOCARON A UN PARO GENERAL PARA EL 18 Y 19 DE OCTUBRE Y ANUNCIARON QUE NO RETOMARĂ N EL DIĂ LOGO CON EL GOBIERNO. (AFP)
FOTO: EFE
APROBACIĂ“N DEL DREAM ACT
La nueva ley permitirĂĄ a los estudiantes indocumentados de California, en su mayorĂa latinos, acceder a becas para la universidad
W
 �ó å � � � �
Â? Â? Â? Â? Â Â? Â?
 € ù ‚€ � � å € �€� � € � �ú � � �� € � � ó € � � �
€ Â? Ă Âƒ Â? ‚€ ƒ Â?€ Â? Â? ĂĄ Â? „…†‡ Â? € “ â€? Â? Â? €
€ € Â? ‚€ Â? Ăł Ăą Â? Â? Â?ĂĄ ‡ˆ… Â? € Â? “ € Â? € € Ăą
‚€ � �€ � � � � ó ‘ � � € €
� € � � � ƒ €
�  � � € �€ �€
� � � å �€Ê
� ‰
ƒ Â? € € En el Parlamento €Â? Â? Ăł se debate aĂşn Â? Â? Â? €
� � ‰ € �
Ăą el Dream Act â€? ‰ federal que, de Â? ‚€ ƒ  Â? € Â? Â? aprobarse, Š€ Â? Â? Â? € Â’ otorgarĂa la Â? € € Â? Ăł Â? residencia a ‚€ Â? Â? „ ‹……
à � � � € å estudiantes �€ � � €
Â?Â? Ăą sin papeles Â? Â? Â? Â? ĂŠÂ? Â? Â?  Â? € € Â? Â? Ăł ‚€ Â? Â? ‰ú Â? Â? Â? ĂĄ †‡† ‚€ ĂĄ € Â? Â?€ • ‰ Â? Â? Œ†Ž ‹ Â? € ‚€ Â? Â? Ăł Â? ‚€ Â?
Â? ƒ Â? Â? € Â? ĂłÂ? Â? ‚€ Â? ĂĄ Â?Â? Â? ‚€ Â? Â? € Â? Â? Â? Â? Â? Â? Ăł € ‚€ Â? Â? Â? € à €
€ Â? Â?€ Â? Â? Ă Â? Â? Â? € Â? Â? Â? Ăą € Â? ‚€ ƒ Â? Â?ĂĄ
‰ Â? € Â? Â?€Â?ƒ Â?ĂĄ €
Â? Â? ‰ Â? ‚€ Â?€ Â? € € Â? Â? Ă Â? ‹‹ Â? ƒ ‰ Â? ‚€ € Â? Â? Â? € Â? ‚€ ƒ Â? Â? Â?Ăş Â? €Â? Â? Ăł Ăş Â? Â? ƒ Â?€ € Â? Â? ‚€ Â?€ Â? Â?€ Â? Â? ĂĄ Â? Â? Â? Ăł Â? Â?Ăł Â? Â? € Â? Â? Ă Â? Â?Ăł Â? Â? Â?Â? Â? Â? „…†„– Ăą Ăł Â?ĂĄ ‚€ Â? Â? Ăł  Â? Â? ĂĄ € Â? Â? Ăł ƒ Â? “ Â? Â? Ăł Â? Â? € € Â? Â?ƒ ‚€ ƒ ĂĄ ‚€ Â? Â? Â? Â? ‚€à Â?
Â? Â?€ â€? Ăą Ăł Â? Â?€ Â? Â?  ‚€ € Â? Ăł ‚€ Â? Â? ĂĄ € Â? Â?ƒ Â’ †‡†– Â? Â? Ăł Â? ‚€ Â? €
Ă Â? ĂĄ (AFP-YA)
ARGENTINA
ESTUDIANTES de la Universidad Estatal de Fresno en California se pronuncian a favor de la aprobaciĂłn del Dream Act. FOTO: INTERNET
LATINOS EN CALIFORNIA MĂ S DE 14 MILLONES de latinos residen en California, representando el 37% de la poblaciĂłn del estado. SE ESPERA QUE los latinos sobrepasen en nĂşmero a los blancos no hispanos para 2016 y se proyecta que los latinos sean
la mayorĂa en el estado para 2042. LOS REPUBLICANOS argumentan que la ley fomenta la injusticia y obliga a los estudiantes estadounidenses a competir por recursos escasos con sus pares sin papeles.
VISITA A DAMASCO
FernĂĄndez, La Alba se solidariza con la con el RĂŠgimen sirio presidencia asegurada DAMASCO. Â Â’ Â?
A SÓLO � �� � � � ó � � ‚€ � Š å ’ å � � �å ‹…—
Â? Â? Â? Â? Â? ĂłÂ? Â? € Â? Â?€ Â? Â? Â?ĂĄ € € Â? ‚€ ƒ € € Â? Â?€  Â?€ Â? Â? Â? Ăł
Â? Ăą Â? Â? à € ĂĄÂ? € Â? Â? Â?€ Â? ‹‡ „— Â? Â? ‰ ÂŽÂ… ˜ Â?€ Â? Â? € € Â? Â?Â? Â?ĂĄ Â? Â? Â? Â? Â? Š Â? Ăş € Â?€ Â? € ™ Â? š Š Â? Â? Â? Ăł Â?€ Â? Â? › Â? Ă Â? Âœ ‹— Â? Ăş Â?€ ‘ ‚€à (YA)
Â? Â?ĂŠ Â? € Ăł ‚€ Â? ‚€ Â’ Â? €’ € Â? ›Ê Â? ƒ Â? Â’Ăł Â? € € Â?
� � � ’ �€ � å ™ € € › à € ’– � �€ � � ó � �å – € � • �€ ‘ ž ó� ’ � ‰ � € ™ à ›€  � � � € � � � ‚€ •
Â? Â?Ăł Â? Â? Â? Â? Â? €Â? Â? ‚€ € Â? Â? ‚€ Â’ Â? Â? Â? Â’ Â? Ăł ‚€ Â’ Â?ƒ Â’ “ Ăł Â? Â? Â? Â?Â? € â€? ‘ € Â? € Â? Â?€ Ăł ‚€ Â? Â? Â? € Â’
� � � € à  � � � ’ � � � ’
Â? Â? Ăł ›Ê Â? ƒ Â? € Â?€ Â? „ œ…… Â? Ăş Ăş Â? Â? Â? Â? Â? (EFE)
R. DEL E. JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA EXTRACTO
CitaciĂłn Judicial al seĂąor RAED AWDE Actor: LISBETH DEL ROCIO TAPIA ORTEGA Juicio: DIVORCIO - 842-2011-A.C. TrĂĄmite: VERBAL SUMARIO CuantĂa: INDETERMINADA Juez (s): DR. ARMANDO ACELDO GUALLI Secretario: DR. JUAN FRANCISCO JUSTICIA PROVIDENCIA: JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, lunes 8 de agosto del 2011, las 09h12.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad del Juez Suplente, mediante Oficio No. 1144DDP, de 11 de julio del 2007, y en razĂłn del sorteo correspondiente.- Previamente a proveer lo que fuera de ley, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 69 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, el actor, dentro del tĂŠrmino de tres dĂas, bajo prevenciones de ley, complete la demanda, cumpliendo con lo previsto en el numeral 8 del Art. 87 Ibidem, presentando la partida de matrimonio, en el que conste tomo, pĂĄgina y acta; dentro del mismo tĂŠrmino, comparezca a esta Judicatura a rendir el juramento previsto en el inciso tercero del Art. 82 del CĂłdigo Adjetivo Civil.- AgrĂŠguese al proceso el documento presentado.- TĂłmese en cuenta la calidad en que comparece el Dr. Marco IvĂĄn Salinas PeĂąaloza y el casillero judicial que seĂąala.-ActĂşe el Dr. Juan Francisco Justicia, en calidad de Secretario titular de esta Judicatura, en virtud de la acciĂłn de personal Nro. 642-DNP, de 09 de Abril del 2009.- NotifĂquese y cĂşmplase.- f). Dr. Armando Aceldo Gualli. JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miĂŠrcoles 14 de septiembre del 2011., las 15h21. VISTOS: AgrĂŠguese al proceso el escrito presentado y documento que se adjunta.- Por cumplido lo ordenado en providencia inicial, la demanda que antecede es clara, precisa y reĂşne los demĂĄs requisitos de ley; en consecuencia, se la acepta al trĂĄmite Verbal Sumario.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, y en mĂŠrito al juramento rendido por el Dr. Marco IvĂĄn Salinas PeĂąaloza, Procurador Judicial de la seĂąora Lisbeth del RocĂo Tapia Ortega, cĂtese al demandado seĂąor RAED AWDE, a travĂŠs de la prensa, en uno de los periĂłdicos de amplia circulaciĂłn de esta Ciudad de Quito; para el efecto, confiĂŠrase el extracto correspondiente.- NotifĂquese y cĂşmplase. f). Dr. Armando Aceldo Gualli, Juez. Lo que comunico a usted para los fines de ley pertinentes, previniĂŠndole de la obligaciĂłn que tiene de seĂąalar casillero judicial para posteriores notificaciones.Certifico. DR. JUAN FRANCISCO JUSTICIA. SECRETARIO
EL PRESIDENTE sirio Bashar al Assad en una reuniĂłn con los representantes de los ochos paĂses que integran la ALBA. FOTO:AFP
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AV I S O D E R E M AT E JUICIO EJECUTIVO N° 75-2010-C ACTORA DALIA RUBI UNDA MENA CUANTIA $ 45.000,00 JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 4 de octubre del 2011. Las 13h36. Atenta la peticiĂłn que antecede, se seĂąala para el prĂłximo dĂa jueves ocho de diciembre del presente aĂąo, desde las catorce horas hasta las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, para el efecto publĂquese el extracto en el diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito y fĂjense los carteles en tres de los parajes mĂĄs frecuentados de esta ciudad. Las posturas se receptarĂĄn teniendo como base el 50% de avalĂşo por tratarse del segundo seĂąalamiento.- NotifĂquese f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino GarzĂłn (sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines de Ley.UBICACION DEL INMUEBLE: Provincia de Napo, CantĂłn Tena, barrio 10 de noviembre casa s/n calle principal GarcĂa Moreno, intersecciĂłn Calle Olmedo.- DESCRIPCION DEL SECTOR Y DEL BIEN, terreno en forma de “Lâ€? de topografĂa plana y acceso de una calle pĂşblica, tiene una construcciĂłn de hormigĂłn armado de dos pisos utilizada para negocio y vivienda y otra vivienda de un piso, ubicada junto a las oficinas de Correos del Ecuador.- Las construcciones actualmente estĂĄn en uso y se encuentran en pleno centro de la ciudad de Tena con toda la infraestructura urbana. VALORACION DESCRIPCION UNIT. AREA COSTO$/m2 VAL. TOTAL TERRENO m2 195.90 209.79 41.097.15 VIVIENDA 1 m2 123.20 163.38 20.128.06 VIVIENDA 2 m2 148.28 148.28 12.633.03 TOTAL BIEN 73.858.24 Lo que pongo en conocimiento del pĂşblico en general, para los fines de Ley.- LO CERTIFICO. Lcdo. Jorge DarĂo Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
13
LUNES 10 de octubre de 2011
DESTACADO
LA NOTICIA
EL PARLAMENTO TURCO AUTORIZĂ“ A LAS DIPUTADAS A VESTIR
LA CIFRA
EL EXBEATLE PAUL MCCARTNEY, DE 69, AĂ‘OS SE CASĂ“ AYER EN LONDRES CON NANCY SHEVELL, DE 51 AĂ‘OS, EN LA QUE FUE SU TERCERA BODA. (AFP)
PANTALONES DURANTE LAS SESIONES DEL PLENO, EN LUGAR DE LA REGLAMENTARIA FALDA HASTA LA RODILLA. (YA)
1,9
Millones de dĂłlares ofreciĂł el Gobierno colombiano por datos de jefes de las FARC
FOTO: EFE
CRISIS FINANCIERA EN EUROPA
Bancos serĂĄn recapitalizados
Alemania y Francia acordaron lanzar este mes un paquete de rescate bancario para protegerlos de la posible insolvencia griega
B
Ă? Ă ĂŠ ĂĄ Ăł Ăł Ăł Â
Ă Â? Ă
Ăş
Â? Ăş Ăł Ăł Ăł
Â? Â? Â? Ăł Â?
Ăł Â? Â? Ă Â Â?  Â?  Â? Ăł € à ‚ Ă Â Â? Â? ĂĄ Â Â Ă Âƒ
� � à „ ù � å
Tres paĂses deciden el futuro de banco afectado por la crisis
LA CANCILLER alemana Ă ngela Merkel y el presidente de Francia NicolĂĄs Sarkozy anunciaron en BerlĂn que lanzarĂĄn un acuerdo sobre el mecanismo para recapitalizar a la banca afectada por la crisis griega. FOTO: AFP
120
por ciento del PIB es la deuda italiana
Â? ĂĄ Â? ĂĄ Ă Â? ƒ „ „ ó Â? Ăł …†‡‡ ‡‡‡ Â
ĂŠ
ˆ Â
ELECCIONES PRIMARIAS
FRANÇOIS HOLLANDE, precandidato a la presidencia de Francia, deposita su voto en la ciudad de Tulle (este). FOTO: AFP
Hollande, favorito entre los socialistas franceses PAR�S. ç • � ù � Ê �  � ó
Â? Â? ĂŠ ĂĄ ĂĄ †‡‰† Ăł  Â? •  Œ–Š Â? Œ‡Š
Â? Â Â Â? Â Â
Â? Â? à …‰ ÂŒÂ‘Â Ăł
• Ăł ƒ Ă Â
ĂĄ —‡Š  å  ó Â? ‹‰ Ăą ÂŽ    Â? †‡‡˜ ƒ Â?
ÂĂł Â Â
Ăł ˆ Â? ™ ƒ à • ĂĄ Ăł ƒ Ă Â Â Â (DPA-EFE)
PRIMAVERA Ă RABE
Rebeldes libios van a la conquista de Sirte SIRTE.. Â ĂŠ
  ƒ
Ăş
� � ƒ ”  � ‚
š Â? ĂŠ ƒ Â? Â? ƒ • Â? Ăł  ó Â? › • Â? Â? ƒ (AFP-DPA)
189
por ciento del PIB crecerĂĄ la deuda griega
 ´ ƒ  ƒ  Â
´ Â
„  Â
ƒ ĂĄ Â?   ó ĂĄ „ Ăş Â? Ăş ‰†‡Š Â? „ ‚ Â?„‚Â
Â? Â?  …† ‹Œ Ăş ‚ „
€ Â? ƒ Ăł  ù  Â
ĂŠ Ăł Ăł ĂĄ Â? Â
ĂŠ Ăą Ăş Â? ƒ
Ăş Ă Â?
Ă Ăą
 ó
BRUSELAS. BĂŠlgica, Francia y Luxemburgo anunciaron ayer que llegaron a una soluciĂłn para el banco en dificultades Dexia, primera vĂctima de la crisis de la deuda en Europa, que, de aceptar sus directivos, serĂa desmantelado y repartido entre los tres paĂses. Dexia, entidad con mĂĄs de $133 750 millones en activos, reportĂł una caĂda libre la semana pasada por su gran exposiciĂłn a la deuda griega. De acuerdo con informaciĂłn del diario espaĂąol El PaĂs, en el acuerdo al que llegaron los tres gobiernos, se contempla la reparticiĂłn de las garantĂas en una entidad adjunta que se pretende crear para el aislamiento de los activos de mayor riesgo que hunden actualmente el balance de la entidad. AdemĂĄs, Francia acepta que Dexia (banco francobelga) se quedĂŠ en el paĂs. La entidad bancaria, que publicĂł en agosto unas pĂŠrdidas trimestrales de mĂĄs de $5 000 millones, las mayores de su historia, como consecuencia del deterioro de su cartera de deuda griega, reactivĂł el debate sobre la salud del sector bancario en Europa y la necesidad, o no, de una recapitalizaciĂłn urgente. Los bancos franceses han prestado mucho dinero a los paĂses mĂĄs endeudados de la Zona Euro, entre ellos Italia, y son vulnerables al efecto que podrĂa provocar una eventual quiebra de Grecia. Mientras, los alemanes se preparan desde hace tiempo para el anuncio de cesaciĂłn de pagos en Atenas. Pero en general, los bancos europeos tienen miedo de que, al divulgarse que necesitan una inyecciĂłn de capital, queden marcados y sus acciones caigan. (AFP-YA)
Â? Ă
Ăą †‡‰‰ Â? € Â? ĂĄ Ăł Ăş ‰‡‡Š Â?„‚ Ă ĂĄ Â? …†Œ
Ă La degradaciĂłn ĂĄ Â? ƒ Ăł de la nota
 �  de bancos
ĂĄ Â Ăł p ortugueses Ăł
Â? y britĂĄnicos Ăł
Â?  mostrĂł la †‰ †Š Ăł Ăł ´ urgencia de  Ê Ăł  evitar una crisis Â
Ăş bancaria
Ž  „ ó
´ ÂĂł ‘ ††‹ ’’‘ ‰†  ” Â? Ăł “ Ă Â? ƒ Â
  (DPA-AFP-EFE-YA)
14
LUNES 10 de octubre de 2011
Actualidad
EL HECHO NUEVE PERSONAS RESULTARON HERIDAS LUEGO DE QUE UN BUS DE LA COOPERATIVA REINA DEL CAMINO SE VOLCARA EN EL CANTĂ“N JIPIJAPA
SARAMPIĂ“N
ESTADĂ?STICAS
Ministerio vacuna en sitios de riesgo
En las ciudades de Quito y Ambato, la Cartera de Salud realizĂł barridos de vacunaciĂłn en las zonas consideradas de riesgo para prevenir expansiĂłn del virus UNA MUJER presenta una denuncia de violencia intrafamiliar en la ComisarĂa de la Mujer en Quito. FOTO:A/HOY
E
Ăş Ăł Ăł
Ăą  ù Â? Â? Â? Â?   Â? Ăł € Ă Ăł ‚ Ăł HOY.com.ec Â? Lea mĂĄs sobre ƒ este tema en la pĂĄgina web de Diario HOY ĂŠ Â? ƒ
ù ó � ó Ê ù �  „ …  € Ê �
† Ê ‡ Ê Ê ó
Violencia de gĂŠnero es elevada en el paĂs EN EL ECUADOR,
 ‚ Â? Ă ÂŒ Ă ÂŽÂ Â Âˆ Ăł Ăş Ă ĂĄ  Â&#x;  ó ˜ ƒ ÂŽÂ Â ÂœÂ? ‰  Â? ÂŒ ÂŽ ÂĄ Ăą â€œÂ Ăł ‚ Ăą ĂŠ ˜ Â? ‚ ‡ Ăł à ‚ Â’ Â’ ĂĄ â€? ÂŽ Ăą ‚ ÂŒ  à — ˜ ‚ ‚ ‡ Ăł ‹ POR CIENTO de Ăł ÂŒ ecuatorianas ‚ Ă Â&#x; Â? han sufrido Ăą ˜ Â? Ăş violencia “  de gĂŠnero alguna vez Ăş ‚ Ăł ĂŠ Ăş ‰ ó ‚
Âœ Ăł Ăş à ‡ â€? ˜ Ăł Â? Ă ÂŽÂ Â Â? (EFE) Â…Â&#x;Â? ‚ Ăł  à HOY.com.ec Â? Ingrese a nuestro foro virtual ÂŒ Ăł y comente sobre el tema
80
EN EL HOSPITAL Enrique GarcĂŠs, en el sur de Quito, se vacunĂł contra el sarampiĂłn.
Ă Â? Ăş ˆ‰ Ăł Š ‹ ˆ Â? Â? ÂŒ ĂĄ Ăą ÂŽ Ăą ĂĄ ‘ Ă Ăą Â’ “ „ € Â? Â
Ăł Ă Ăł Ă Â?  ó ÂŒ ĂĄ Ăł Ăą Ăł Ăł ÂŽÂ Â Ăą ” Ăą Â? Ăş • Ăł ‹
FOTO: MR/HOY
Ăł Ž– Â? — Ă Ăł ” Ăą Ăł ĂłÂ˜ Ă Â? ÂŒ ˜ à ” ó Â?  ú Ž” Â? (SA)
RECONOCIMIENTO
LĂłpez gana premio JMO con entrevista sobre pederastia GRACIAS A LA ENTREVISTA
Ăą ÂŒ ÂŒ ‡   Ž  Œ ™  ó † Â… † Â… Ă Â ÂŽÂˆ Â?  ‚ ‚ Ă Ă ĂŠ Š Â? ‚  ’ à • Â?  ó Ăł Ăł Â? “Œ Â?  ‚ â€? ˜ ĂłÂ? â€œÂ Ă Ăł â€? Ă Ăł € Â?  Â? ‚ Ăł “ Ă â€? Â? “ Ăą ÂŒ
ANA KARINA LĂ“PEZ durante una entrevista con este Diario en 2009. Ella fue Defensora del Lector hasta hace un mes. FOTO: A/HOY
â€? Ăł ‰ Ăą Â? “’ Ă ĂŠ
ÂŒ ĂĄ Ăł Ăą â€? ‚ Â?  ó  ó
Â?  ù ‡ ‡ Â? ‚ ÂŒ ‚ Â? ÂŒ ™  ó •  • —…“Â? (MSC)
MIGRANTES
Canciller PatiĂąo cierra su visita a ciudades espaĂąolas MURCIA.  Â? Ăą Ăł  ù ĂĄ ˆ    à Â?  ó Ăą ˆ œ ˆ  Ž ” Ăş Ăş ‡ Â? Â
Ă Â? Ăą Ăł  ù ˜ Ăł ‚ Ă â€œ â€?Â?  Ž  œ Â?° œžÂ
‚  ù Ăą  Â? ÂŒ Ă ĂĄ ‚
ĂŠ ‚ ˜ Â? (EFE)