N煤mero 9, diciembre de 2012
Hoyo 19 Cantabria
www.hoyo19cantabria.com
Europa gana Ryder Cup Vivegolf Santander 2012 Nos dej贸 D. Ram贸n Sota, y mucho m谩s...
Sumario
Europa gana la Ryder Cup
4
Vivegolf Santander 2012
16
Xi Liga Damas de la F.CG..
Banesto Tour en Nestares
Nos dejó D. Ramón Sota
30
Tenerife Open de España Femeninio 2012
Campeonato regional individual femenino
6
XII Liga Senior de la F.C.G. Campeonato regional alevín, bejamín e infantil Noticias nacionales e internacionales Mi experiencia en la Junior Ryder Cup. Harang Lee Leyendas urbanas en los campos de golf
8 10 12 18 20
Gala del Club de Golf Mataleñas Noticias de la F.C.G. Campeonato regional de mayores de 35 años El consejo de Santiago Campeonato regional senior Noticias
14 22 36 24 28 32 33 34 38
Director: Lorenzo de Diego director@hoyo19cantabria.com Coordinador: Hilario Gómez Fotografía: Lorenzo de Diego y Luis Sainz de Rozas Fotografía de portada: Fco. Javier Caviedes y Jesús A. Bueno Corrección de textos: Vicente Saiz Página web: Javier León Prensa nacional e internacional: María Acacia López-Bachiller (jefa de prensa) y Miguel Ángel Caderot (RFEG) Colaboradores: Fco. Javier Caviedes, Luis J. Olaiz, Jesús Mantecón, Máximo González, Santiago Carriles, Mª Teresa Portilla y Teresa Aizpuru Colaboradores de campos: Teo Bedia, Luís Pérez, José M. Samperio y Miguel A. Raba Impresión: Artes Gráficas Quinzaños S.L. www.hoyo19cantabria.com
Depósito legal: SA-325-2010
3
Europa gana la Ryder Cup
Noticia: Mª Acaia López-Bachiller Fotos: Getty Images
• El equipo capitaneado por José Mari Olazábal volvió a casa con el preciado trofeo. • Los europeos vestidos de azul marino y blanco, los colores de Seve Ballesteros, sumaron 8 ½ puntos en la última jornada y ganaron la Ryder Cup. El equipo, capitaneado por José Mari Olazábal, volvió a casa con el preciado trofeo. Los europeos, vestidos de azul marino y blanco, los colores de Seve Ballesteros, sumaron 8 ½ puntos en la última jornada y ganaron la Ryder Cup. Europa 14 ½ – Estados Unidos 13 ½. El equipo europeo, capitaneado por Jose Mari Olazábal y vestido de azul marino y blanco, los colores de Seve Ballesteros, protagonizaron una increíble remontada sumando 8 ½ puntos en los enfrentamientos individuales para ganar la Ryder Cup. La 39ª edición del tercer acontecimiento deportivo del mundo, celebrada en el Medinah Country Club, en Chicago (Illinois), pasará a la historia y siempre será recordada como una de las más emocionantes. Los dos puntos que consiguieron los europeos en 4
los últimos partidos fueron esenciales, supusieron una inyección de moral que motivó a la escuadra de Olazábal. Los nuestros se fueron el día anterior a la cama creyendo en sí mismos, convencidos de que la situación, aunque complicada, podía dar la vuelta en cualquier momento cayendo del lado de Europa. Davis Love III, capitán de Estados Unidos, había pedido al público estadounidense que, además de animar a los suyos (lo cumplieron hasta el extremo de rayar en la antideportividad y el juego sucio), vistiesen el domingo de rojo para que el campo fuese una auténtica marea con los colores de su equipo. Por el contrario, el capitán Olazábal, había decidido que los europeos vistiesen la última jornada discretos, de azul marino y blanco, los colores preferidos de Seve Ballesteros, con el logo del campeón bordado en el jersey, además de llevarlo en la bolsa.
www.hoyo19cantabria.com
San Juan y Lee con Olazábal
Donald y García
Los doce magníficos jugadores de Olazábal enseguida pusieron los marcadores en azul, el color de Europa, y muy pronto fueron cayendo los primeros puntos... Europa no sólo retuvo la Ryder Cup, para lo que necesitaba imponerse en ocho partidos, sino que la ganaron por 14 ½ - 13 ½. José Mari Olazábal: “Esta victoria significa mucho, pero no sólo para mí sino para todo el golf europeo, para estos doce fantásticos jugadores, los cuatro vicecapitanes, los caddies… El triunfo es de toda Europa. Anoche, los muchachos se fueron a la cama creyendo en sí mismos, convencidos de que iba a ser una tarea difícil, aunque no imposible. Les dije que había un halo de esperanza. Esta mañana han salido muy motivados a darlo todo, han jugado un gran golf. Me siento muy orgulloso y el hombre más feliz del mundo. No teníamos margen de maniobra; la clave ha estado en empezar ganando puntos rápido, sabíamos que si lo conseguíamos podíamos tener una oportunidad.
Ha sido una semana muy dura. Durante los dos primeros días no nos salían las cosas, pero esta mañana los nuestros han empezado metiendo putts, el marcador se ha puesto enseguida en azul y hemos conseguido ganar los primeros puntos, que era fundamental. Estoy acostumbrado a sentir la presión jugándomelo todo en un torneo y he ganado dos Grandes, pero
Poulter, el gran animador
McIlroy y McDowell
esto es mucho más. Ha sido un día maravilloso, el más feliz de mi vida. Cuando vi los emparejamientos les dije a los muchachos que los partidos estaban muy equilibrados y podíamos ganar. A Davis (Love III) nada le va a consolar, no se le puede decir nada porque no hay consuelo posible, a nosotros nos pasó lo mismo en el 99. La Ryder Cup no sería lo que es sin la contribución de los jugadores continentales. El punto de Sergio ha sido importantísimo, nos ha dado oxígeno y más esperanzas en un momento clave. Poulter siente una motivación extra en la Ryder Cup como en ningún otro torneo. Martin Kaymer es un gran jugador, estaba feliz al conseguir el punto con el que reteníamos la Copa. Ahora, a disfrutar de este momento, cuando llegue a casa recordaré todas las vivencias de esta semana; no sé si somos conscientes de lo que hemos conseguido”.
www.hoyo19cantabria.com
5
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional Femenino Individual El magnífico campo de Nestares fue el escenario para la celebración del Campeonato Regional Femenino en sus diferentes categorías. Sólo se pudo disputar una de las dos jornadas, ya que el segundo día un vendaval impidió que las jugadoras pudiesen acabar los 18 hoyos del recorrido. En primera categoría, la victoria fue para Andrea Noriega, que se llevó el título por un solo golpe de diferencia frente a Gemma Bedia. Andrea nos comentó: “El primer día jugué bastante sólido y constante y pude acabar con +2. Ese día le sacaba un golpe a Gemma. El segundo día iba bastante concentrada para poder aguantar la posición, pero el viento no me permitió jugar demasiado bien los 3 hoyos hasta que se suspendió el torneo, ya que era difícil calcular los palos, la bola se movía en el green y hasta era difícil subir el palo. Creo que el suspenderlo me benefició bastante ya que Gema iba jugando bastante bien”.
La ganadora de 2ª categoría, Asun, con Gabriela y Carmen
6
En segunda categoría, la ganadora fue Asunción Gallo. La anécdota fue que al no celebrarse el segundo día de torneo, Asun y Sara Temprano, que acabaron empatadas en la primera jornada, tuvieron que subir otro día para jugar el desempate. Con un día de viento y frío, Asunción Gallo se impuso en el primer hoyo de desempate y así se proclamó campeona de segunda categoría. En tercera categoría, la joven Carmen Villaverde se impuso por un solo golpe de diferencia a las jugadoras Mónica Díaz y Adela Tapia. En cuarta categoría, la jugadora Mª Antonia Palacios no dio opciones a sus rivales y se impuso con comodidad con 88 golpes, seis menos que Paula Villaverde y siete menos que Lucila Rodríguez.
Gemma y Diana, con la ganadora de 1ª categoría, Andrea
www.hoyo19cantabria.com
Adela con la ganadora de 3ª categoría, Carmen
Torneo organizado por la FCG
Mª Teresa, Ariana y Azucena
Sandra, Lidia y Alexandra La ganadora de 4ª categoría, Lucila, con Mª Antonia y Rocío
Clasificación primera categoría 1ª Andrea Noriega 2ª Gemma Bedia 3ª Diana Vázquez Mª Luisa, Monica y Mª Ángeles
74 golpes 75 golpes 81 golpes
Clasificación segunda categoría 1ª Asunción Gallo 2ª Sara Temprano 3ª Lidia Díaz 4ª Alexandra Madrazo
Andrea, Sara y Adriana
80 golpes 80 golpes 83 golpes 83 golpes
Clasificación tercera categoría Marisa, Alejandra y Mercedes
1ª Carmen Villaverde 85 golpes 2ª Mónica Díaz 86 golpes 3ª Adela Tapia 86 golpes
Rocío, Conchita y Belén
Clasificación cuarta categoría 1ª Mª Antonia Palacios 88 golpes 2ª Paula Villaverde 94 golpes 3ª Lucila Rodríguez 95 golpes 4ª Patricia Eguiluz 95 golpes Araceli, Concepción y Marta
Patricia y Paula
Chusa, Mª Isabel y Dolores
Teresa, Manuela y Mirian www.hoyo19cantabria.com
Ana Esmeralda, Carmen y Nieves 7
Torneo organizado por la FCG
XII Liga senior de la Federación Cántabra de Golf El jugador Francisco Javier Alvarado de los Mozos se adjudicó la XII Liga Senior de la Federación Cántabra de Golf en la categoría A. La victoria en la categoría B fue para el jugador Fernando Vila Gómez. En las once pruebas celebradas de marzo a septiembre, en su decimosegunda edición, la Liga Senior de la Federación Cántabra de Golf ha contado este año con la participación de cincuenta y dos jugadores en los diferentes campos de la región.
Fco. Javier (campeón A), Carlos, Felipe y J. Mariano
La última prueba se celebró en el Campo de Golf Ramón Sota. Los ganadores de esta prueba fueron: Leopoldo Camarero en categoría A y José Antonio Vélez en categoría B. Muy animadas han estado las diferentes pruebas, en las que ha reinado la cordialidad y el buen hacer de los jugadores. Buenos golpes se han visto de unos seniors que cada año juegan mejor. Abel A., Fernando (campeón B) y José Manuel
Juan Carlos, José Manuel, José María y Ángel 8
www.hoyo19cantabria.com
Santiago, Roberto y Urbano
Torneo organizado por la FCG Francisco Javier Alvarado de los Mozos Campeón de primera categoría
Fernando Vila Gómez Campeón de segunda categoría
J. Manuel, J. Ramón, Adolfo y Leopoldo
Emilio, Vicente y Antonio
Miguel Ángel, José Antonio y José María
Cesáreo, José Antonio, Ángel y Gabriel
P r e m i a d o s p o r p r u e b a
CAMPO DE GOLF DE NOJA
Campeón primera categoría: Felipe Manjarrés Sandonis Campeón segunda categoría: José Manuel Cruz Mazo
REAL GOLF DE OYAMBRE
Campeón primera categoría: Fco. J. Alvarado de los Mozos Campeón segunda categoría: Fernando Vila Gómez
REAL GOLF DE PEDREÑA
Campeón primera categoría: Luis Martínez Ventero Campeón segunda categoría: J. Manuel Lantarón Abascal
SANTA MARINA
Campeón primera categoría: Fco. J. Alvarado de los Mozos Campeón segunda categoría: Modesto Fidel Ruiz Edesa
MATALEÑAS
Campeón primera categoría: Benjamín García Pastor Campeón segunda categoría: Santiago Galán Fernández
ABRA DEL PAS
Campeón primera categoría: Carlos Pellón Fdez.-Fontecha Campeón segunda categoría: Gabriel de la Torriente Castro
NESTARES
Campeón primera categoría: J. Mariano Esteban García Campeón segunda categoría: Ángel González Ruiz
LA JUNQUERA
Campeón primera categoría: Fco. J. Alvarado de los Mozos Campeón segunda categoría: José María Iglesias Asensio
PARAYAS S.D.
Campeón primera categoría: Leopoldo Camarero Ruiz Campeón segunda categoría: José Antonio Vélez Viana
ROVACÍAS
Campeón primera categoría: Fco. J. Alvarado de los Mozos Campeón segunda categoría: Urbano Frechilla Morante
RAMÓN SOTA GOLF
Campeón segunda categoría: Leopoldo Camarero Ruiz Campeón primera categoría: José Antonio Vélez Viana
Carlos, Carmelo y Mariano www.hoyo19cantabria.com
9
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional Individual
Benjamín, Alevín e Infantil de Cantabria 2012
Alejandro González Carmen Villaverde
Vicente Obeso
Alejandra Rodríguez
Lucas Díaz
Alejandro González, Carmen Villaverde, Vicente Obeso, Alejandra Rodríguez y Lucas Díaz, consiguieron el triunfo en sus respectivas categorías. El Campo Municipal de Golf Mataleñas acogió el campeonato regional del futuro del golf cántabro. Jugadores benjamines, alevines e infantiles se disputaban en sus categorías el triunfo regional de este año. Los más pequeños, los benjamines, se jugaban el torneo en dos vueltas de 9 hoyos, mientras los alevines e infantiles lo hacían sobre dos vueltas de 18 hoyos cada una. Una pena fue que en esta categoría las niñas no llegasen al mínimo exigido y sólo pudiesen jugar fuera de premio.
10
En varones la victoria fue para Lucas Díaz Gutiérrez. Al finalizar los 18 hoyos establecidos fue tal la igualdad que Lucas acabó empatado con Jon Rodríguez Aja y tuvieron que salir a jugar el desempate, que cayó del lado de Lucas. En alevines féminas, la campeona fue Alejandra Rodríguez Lamana por delante de Marta Sánchez Avendaño. Ya el primer día Alejandra hizo una buena vuelta y aventajó en bastantes golpes a Carmen, hermana de Marta, que se colocaba en segunda posición. El segundo día fue un trámite para Alejandra que se llevó el campeonato en su categoría.
www.hoyo19cantabria.com
Torneo organizado por la FCG Muy disputada fue la categoría alevín masculina, en la que cuatro jugadores salían en la segunda jornada con posibilidades de llevarse el campeonato. Felipe Gómez Díaz, 75 golpes, Samuel Espinosa Trueba, 77 golpes, Javier Sainz de Rozas de Castro, 79 golpes y Vicente Obeso Rubín, 80 golpes. Al final, una estupenda segunda jornada de Vicente, con 73 golpes, para un total de 153 golpes, le dio la victoria por un golpe de ventaja sobre Felipe, dos sobre Javier y tres sobre Samuel. Carmen Villaverde Gómez no dio opción a sus rivales en la categoría infantil femenina y se llevó el triunfo por delante de Laura Díaz Herrera. Alejandro González Güemes siguió con la buena racha del año y se llevó el triunfo en categoría infantil masculina. En la primera jornada se hizo el par del campo y aventajaba en tres golpes a Mario Pérez Santana y en cuatro a Ignacio Trabanco Martínez. En la segunda jornada Alejandro se hizo +2 del campo y se alzó con el campeonato, seguido de Ignacio que arrebató la segunda posición a Mario.
Categoría bejamín masculina Campeón: Lucas Díez Gutiérrez Subcampeón: Jon Rodríguez Aja
105 golpes 105 golpes
Categoría alevín femenina Campeona: Alejandra Rodríguez Lamana 175 golpes Subcampeona: Marta Sánchez Avendaño 195 golpes Categoría alevín masculina Campeón: Vicente Obeso Rubín Subcampeón: Felipe Gómez Díaz
153 golpes 154 golpes
Categoría infantil femenina Campeona: Carmen Villaverde Gómez Subcampeona: Laura Díaz Herrera
167 golpes 200 golpes
Categoría infantil masculina Campeón: Alejandro González Güemes 138 golpes Subcampeón: Ignacio Trabanco Martínez 145 golpes
www.hoyo19cantabria.com
11
Noticias nacionales e internacionales Su majestad el rey D. Juan Carlos I recibió en audiencia a José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Sergio García Los tres españoles, miembros del equipo europeo de la Ryder Cup, presentaron el trofeo a S. M. el Rey y le regalaron un polo como el que los jugadores llevaban el domingo 30 de septiembre, fecha que pasará a los anales del golf. S. M. el Rey saludó a los tres golfistas y, después de posar ante las cámaras, D. Juan Carlos les hizo pasar a su despacho, donde departió tranquilamente con ellos durante 40 minutos. La campaña Golf en la Playa genera Fernández-Castaño gana el Open Carlos Garrido ganó el de Italia más de 6.000 ‘bautismos de golf’ Campeonato de ProfesioGonzalo Fernández-Castaño sumó nales de Aragón Esta iniciativa pionera, dirigida a persu sexto título en el Circuito Europeo sonas de todas las edades, comenzó a al imponerse por segunda vez en el mediados de julio y concluyó el 31 de agosto; mes y medio de duración en Open de Italia, disputado en el campo los que ‘Golf en la Playa’ recorrió este del Royal Park I Rovery de Turín, tras año puntos emblemáticos del litoral de una emocionante última ronda en la Galicia, Asturias, Cantabria, País Vas- que, con una gran vuelta de 64 golpes co, Cataluña, Comunidad Valenciana y y un total de 24 bajo par en el torneo, el madrileño superaba por dos de venMurcia. taja al sudafricano Garth Mulroy, que Se celebró en el campo de partía como líder la última jornada. golf Augusta Golf Calatayud, el II Campeonato de Profesionales de Aragón organizado por la Asociación Española de Profesionales de Golf. Carlos Garrido finalizaba el campeonato con un total de 6 bajo par, proclamándose campeón de Aragón 2012.
Copa Comunicación y Empresas Memorial Juan Carlos Arteche
Nueva promoción de la Escuela Nacional Blume de Golf Ha Rang Lee, Ana Sanjuán, Ainhoa Olarra, Nuria Iturrios, Mario Galiano, Pablo Carriles, Carlos Leandro, y las nuevas incorporaciones de Celia Barquín, Covadonga Sanjuán, Manuel Elvira, Iván Cantero y Jorge Utrilla, constituyen la promoción 2012-13 de golfistas que ha comenzado a trabajar en la Escuela Nacional Blume de Golf.
Los periodistas se impusieron a los futbolistas en el III Memorial Juan Carlos Arteche. La Copa Comunicación y Empresas promueve el deporte del golf en todos los ámbitos sociales, deportivos y políticos. 12
www.hoyo19cantabria.com
Noticias nacionales e internacionales Nace LadyGolf Solidario
Iniciativa solidaria que involucra a todas las golfistas amateur españolas La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y el Comité de Golf Adaptado de la RFEG, beneficiarios de la acción.
VII Memorial Asunción San Juan Fieles a su cita anual con el golf solidario, los hermanos García Sanjuán, Jesús y Tito, se reunieron con más de un centenar de golfistas para rendir homenaje a su fallecida madre en el Golf Los Lagos.
Basozábal se impuso con brillantez en el Campeonato de Holly Clyburn inaugura su palmarés en la Final del Banesto Tour Europa de Clubes Femenino Bazosábal, integrado por Ane Urchegui, Ainhoa Olarra y Laura Urbistondo, estrenó su palmarés en el torneo. Adquirió un papel protagonista desde el primer momento. Basozábal suma el segundo título español en este Campeonato de Europa Interclubes Femenino. Miguel Ángel Jiménez , campeón del UBS Hong Kong Open Miguel Ángel Jiménez escribió una página de la historia del golf batiendo tres récords: Se convierte en el ganador de más edad en el Circuito Europeo, con 48 años y 318 días (Churriana, Málaga, 5 de enero de 1964); logra 12 títulos cumplidos los 40; y suma su sexta victoria en Asia. Es la tercera vez que el malagueño, que ostenta 22 triunfos en su palmarés, gana este torneo: 2005, 2008 y 2012.
La cuarta edición del Banesto Tour tenía que despedirse a lo grande, y así fue. En un magnífico escenario, el recorrido valenciano del Club de Golf Escorpión, y con un emocionante desenlace: Carmen Alonso embocaba un putt de cuatro metros en el 18 obligando a Holly Clyburn a salir al play off, imponiéndose la inglesa en el segundo hoyo extra. Raquel Carriedo terminó la temporada en lo más alto del Ranking del Banesto Tour, a pesar de no haber jugado este torneo. La Nuez Producciones Audiovisuales, empresa dirigida por Carlos García-Hirschfeld, ha sido responsable de la promoción y organización del Banesto Tour.
* Noticias de: María Acacia López-Bachiller (jefa de prensa del Circuito Europeo) y Miguel Ángel Caderot (director de comunicación de la RFEG). Fotos de: Casa Real, Fernando Herranz, Getty images y Antonio Cerezo.
www.hoyo19cantabria.com
13
Banesto Tour en Nestares
Autoridades con la ganadora Marion Ricordeau Marion Ricordeau se proclamó campeona del Banesto Tour de Cantabria, tras imponerse en el primer hoyo del play off a María Hernández. Ambas jugadoras finalizaron igualadas con 3 bajo par y tuvieron que salir a jugar de nuevo el hoyo 18 de Golf Nestares, en el que el par de la francesa deshizo el empate.
baja con 68 golpes; María Beautell y Laura Cabanillas compartieron el quinto puesto con el par del campo de Golf Nestares; Raquel Carriedo y Virginia Espejo fueron séptimas con +1; Tania Elósegui novena con un golpe más, y Sara Beautell completó el Top 10 del Banesto Tour de Cantabria con +3.
Carmen Alonso fue tercera con -2 en el total; la holandesa Marjet Van Der Graaff se situó en la cuarta posición con -1, al entregar el último día la vuelta más
Marion Ricordeau. El último día 72 golpes, 141 en el total: “Me siento muy bien jugando en España y feliz en el Banesto Tour. Esta victoria me dará la confianza
Jugadoras profesionales en Nestares 14
www.hoyo19cantabria.com
que necesito de cara a los dos torneos que me quedan esta temporada, ambos puntuables para el Letas: uno en Creta y el Banesto de Valencia. Ahora soy segunda en el Orden de Mérito Letas y, si termino el año entre las tres primeras, tengo garantizado el acceso al Circuito Europeo. En el hoyo 18 –del torneo- sabía que tenía que hacer un birdie para salir al play off y me dije: Tienes que darte una oportunidad, no puedes quedarte corta, o sea que tíralo con todas tus fuerzas. Y la bola entró. Luego, las dos jugamos bien el desempate y creí que continuaríamos un hoyo más, pero María falló el putt y me abrió la puerta; lo siento por ella, es una gran jugadora. Me hace mucha ilusión volver a ganar un “banesto” y en parte tengo que agradecérselo a Íñigo Ceballos, que siempre está a mi lado. Este año también he ganado el torneo del Letas en Terre Blanche y perdí el siguiente en play off, quién sabe si llegará el tercero…”. Ésta no ha sido una prueba más del Banesto Tour sino una muy especial. Una vez finalizada la entrega de premios, las jugadoras se despidieron de Pepe Gutiérrez Serna, director de Golf Nestares, agradeciéndole el trato que recibieron. María Beautell: “Nos marchamos de Cantabria encantadas, nos hemos sentido muy cómodas y nos habéis tratado fenomenal. Esperamos volver muy pronto por aquí”.
Equipo ganador del Pro-Am
Ganadores del premio Paradores para periodistas y profesionales del golf
Algunos integrantes del equipo del Banesto Tour en plena acción
Entrevista a María Hernández al finalizar su recorrido
Palmarés Banesto Tour. Números uno 2011 2009 2010
Ana Belén Sánchez
www.hoyo19cantabria.com
Marina Arruti
Raquel Carriedo
15
Vivegolf
Santander 2012
La feria Vivegolf Santander se celebró en el Palacio de Exposiciones, que se convirtió en un enorme campo de golf, donde se dieron cita las últimas novedades aplicadas a este deporte. Todo con una intención clara en esta su tercera edición: la formación deportiva. Vivegolf Santander pasó de ser una cita fundamentalmente comercial a reinventarse y convertirse en un referente de promoción y formación del golf, en la que el objetivo fue atraer a los más pequeños y ‘divertir’ a los expertos. Golf por dentro y por fuera. La feria rindió homenaje a D. Ramón Sota, uno de los mejores jugadores cántabros que ha dado este deporte y precursor de este deporte en España. Su viuda, Pilar Sanz, acompañó a las autoridades en el paseo inaugural y fue la gran protagonista del corte de cinta que daba comienzo oficial a la feria. La feria destacó por las novedades en la docencia y en la formación deportiva: Simuladores de hasta 40 campos distintos de golf en los que se analizaba el golpe, la intensidad del mismo y la fuerza con que se le daba a la bola; los adelantos en la nutrición deportiva aplicados a la práctica del golf; consultorías médicas que potencian el rendimiento del jugador y evitan lesiones; etc.
16
Nada se quedó fuera del edificio del Sardinero. Precisamente, el primer ‘alumno’ en probar fue el alcalde de Santander, D. Íñigo de la Serna, que no dudó en quitarse la chaqueta y aventurarse con los palos. Expertos de las escuelas del Real Golf de Pedreña, Abra del Pas, Mataleñas, Meruelo o Ramón Sota fueron los responsables de formar y asesorar gratis a los aficionados que visitaron el Palacio, y valoraron positivamente la actividad durante esos días. Los presentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los seiscientos metros cuadrados que la Federación Española de Golf habilitó para ofrecer ‘bautismos’ de golf a todo aquel que no había cogido un palo en su vida. Ese gesto, ese simple reto de enfrentarse a su primer golpe, puede ser el descubrimiento de un deporte desconocido para muchos. Suele hacerse en un campo, es lo más habitual, pero la Real Federación Española de Golf y Vivegolf Santander lograron que ese momento se pudiese vivir durante la feria. Los pequeños fueron los verdaderos protagonistas de esos días. Varios alumnos de diferentes colegios de la región tuvieron su primer contacto con el golf.
www.hoyo19cantabria.com
Vivegolf en imรกgenes
www.hoyo19cantabria.com
17
Mi experiencia en la Junior Ryder Cup Por Ha Rang Lee Desde hace bastante tiempo me rondaba en la cabeza la idea de llegar a jugar la Junior Ryder Cup (la versión Ryder Cup, Europa contra Estados Unidos, para los más jóvenes), y sabía que este podía ser mi año por mis diferentes actuaciones a nivel nacional e internacional en estos últimos años. Cuando se estaba perfilando el equipo que iba a ir a jugar a Estados Unidos, estuve muchos días nerviosa y presionada porque sabía que tenía opciones de ir, pero el equipo técnico era el que tenía la última palabra. Hubo un momento, en la semana que se decidía todo, que pensaba ya no me iban a llamar, de hecho, estaba entrenando en el hoyo 17 de Laukariz y le comenté a mi madre “jo, vaya caca, no me llaman, con la ilusión que me hace”. Y empecé a estar triste. Acabé de entrenar y fui a la cafetería a tomar algo; estando allí me llegó un mensaje al móvil del capitán del equipo diciéndome que estaba seleccionada y me daba la enhorabuena. Me cambió la cara, estaba supercontenta.
En el torneo nos trataron superbien. Por las noches cuando llegábamos a la habitación del hotel teníamos un regalito. El torneo fue emocionante, muy divertido. Jugamos en el Olympia Fields Country Club de Chicago,
un campo muy bonito. Al final nos ganaron porque quizás iban más mentalizados para ello. Nuestro equipo fue pensando en la gran experiencia de jugar un torneo así y de poder ver, los siguientes días, la Ryder Cup. Hicimos grandes amigos y todo fue perfecto. Los días siguientes al torneo estuvimos viendo la Ryder, que se jugaba en el Medinah Country Club. El primer día nos dejaron entrar a todos los sitios del campo y jugar 10 hoyos. Fred Cuples nos vino a saludar y nos vio cómo dábamos bolas en la cancha de
18
www.hoyo19cantabria.com
prácticas. Ese día vimos por la cancha a Davis Love III a José María Olazábal y a Keegan Bradley. Nos sacamos fotos con ellos y se portaron muy bien con nosotros. Fuimos a comer al restaurante y nos encontramos con Phil Mickelson.
Estuvimos pateando con los “pros” y veías a toda la gente alrededor mirándonos, entramos en los vestuarios y allí vimos a todos los caddies y a Bubba Watson que fue muy simpático. Fue un día increíble. Al día siguiente ya no pudimos entrar a todos los sitios, pero podíamos estar en el putting green. Allí estuvimos con Rory Mcilroy, Luke Donal e Ian Poulter y nos hicimos fotos con ellos. Los demás días estuvimos por el campo, y ver cómo ganaba Europa fue increíble.
Leonhard Euler es recordado por la historia como uno de los matemáticos más prolíficos e influyentes en la ciencia de las matemáticas. Caracterizado por un espíritu incansable, una abnegada dedicación al estudio y un deseo de conocimiento que alcanzó un impresionante número de materias. Así ha de ser el ánimo que guíe el camino del deportista moderno, quien no pueda ya limitarse a la rutina deportiva sino que debe, como nos recuerda la cita latina, buscar una mente sana en un cuerpo sano, adoptando una aptitud dinámica y curiosa, aunando la excelencia deportiva con la esencia del estudiante. Una realidad que se integra también en la actualidad del golfista que, tanto si está interesado en inscribirse como jugador profesional, como si desea dedicarse a la enseñan-
za como monitor, asistente de maestro o maestro, debe examinarse a través de la RFEG. Este es el objetivo del Centro de Estudios Euler. Ayudar a sus estudiantes a encontrar su propio potencial, aprender a gestionar sus recursos bajo la continua supervisión del equipo docente –al que avalan años de experiencia académica y profesional-, especializado tanto en la docencia como en la atención a alumnos que padecen de hiperactividad o déficit de atención. Por lo que, además de completar sus varias actividades escolares, se pretende reforzar la aptitud del alumno hacia el estudio, con un amplio rango de recursos, atención personalizada y un estrecho contacto entre padres, profesores y alumnos.
Dirección: C/ Avenida de Bilbao nº27 (Muriedas) Correo: centroeuler@gmx.com Teléfono: 942 054 652
www.hoyo19cantabria.com
19
Leyendas urbanas en los campos de golf Por Teresa Aizpuru, árbitro territorial
Siempre me ha sorprendido cómo en el mundo del golf circulan una serie de falsas creencias (leyendas urbanas) sobre las reglas de golf, que se han ido divulgando por el “de boca en boca” y que al estar tan extendidas entre los jugadores, algunos de estos las han tomado como ciertas. En algunos casos están basadas en reglas antiguas que han quedado derogadas, y en otros casos, la mayoría, no tienen fundamento alguno. Continuamos con este una serie de artículos sobre esas leyendas que circulan por los campos.
Regla de golf (juego por golpes, individual)
Leyenda urbana Si el marcador hace una corrección en la tarjeta, debe firmar al lado de dicha corrección, si no se hace así, la tarjeta no es válida.
20
Las reglas no establecen nada de cómo deben hacerse las correcciones en la tarjeta. Regla 6-6
www.hoyo19cantabria.com
www.hoyo19cantabria.com
21
Nos dejó don Ramón Sota Nacido en Pedreña el 23 de abril de 1938, falleció a finales del mes de agosto. Una leyenda del golf en la década de los años 50 y 60, ganó campeonatos de España y torneos fuera de nuestra frontera. Llegó a quedar sexto en el Masters de Augusta y jugó con los grandes de la época: Jack Nicklaus, Arnold Palmer, Gary Player.., auténticos mitos de este deporte. D. Ramón se retiró joven del mundo profesional del golf, a los 34 años. La escuela y el club que llevan su nombre es su mejor legado, donde sus hijos enseñan a jugar a futuros golfistas y donde muchos jugadores mejoran con sus clases.
Incluso sin jugar era capaz de ir a ver jugar al presente y futuro del golf cántabro. Le apasionaba el golf y así lo hacía entender. 22
www.hoyo19cantabria.com
Hace unos pocos años, un día de invierno, me acerqué al campo de golf que lleva el nombre de un jugador que fue referente del golf en los años cincuenta y sesenta. Quizás porque siempre me han gustado los deportes para practicarlos y nada más, quizás por lo poco que me gusta saber de la vida de los demás, me iba a quedar sorprendido porque iba a tener una charla con una persona de la que oí que era tío de Severiano Ballesteros y poco más. Lo que en principio iba a ser una entrevista típica, con preguntas y respuestas, se convirtió en una hora y dieciséis minutos de historia y anécdotas que me marcaron y que me hizo conocer lo que fue el golf para jugadores que, como don Ramón y digo don Ramón porque, aparte de haber sido un grande, siempre fue una persona que trataba a todo el mundo de usted, nacieron y vivieron en una época muy diferente y llegaron a conseguir metas gracias al esfuerzo y, como a don Ramón, para quitar el hambre, que en tiempos de postguerra era mucho. Don Ramón nació en el seno de una familia humilde de Pedreña y pronto tuvo que trabajar para ayudar a los suyos. Su padre era labrador y en aquellos tiempos de postguerra en Pedreña se vivía mal. Con 8 años conoció el golf y con 9 jugó su primer torneo, aunque lo hizo mal. Eso sí, de ahí en adelante ganó varios seguidos hasta que le dijeron que esos torneos no los podía jugar y se hizo caddy profesional; así podía jugar con los socios mientras ganaba un dinerillo. En 1956, con 18 años, ganó el Campeonato de España de Profesionales: “Me dijeron que fue suerte, aunque yo sabía que no. Lo hice mal en el 57 y en el 58, e insistían que fue suerte lo del 56, pero gané en el 59, 60 y 61, y les callé la boca”. Se rio. Don Ramón me comentó que él jugaba bien al golf porque lo llevaba en el corazón, porque era fuerte, “gozaba de salud y dormía bien”, y eso es muy importante para llegar bien al campo. De las primeras salidas a Inglaterra recuerda lo mal que se comía. Acostumbrado a comer cosas de casa, de la tierra, recuerda cómo un día le pusieron una comida que le recordaba a los greenes segados y que no lo pudo comer.
Jugó en muchos sitios fuera de España: Inglaterra, Portugal, Brasil, Puerto Rico, Cuba, Holanda, Francia, Estados Unidos… Jugó con los grandes de la época: Jack Nicklaus, Arnold Palmer, Gary Player, etc. Ganó varios torneos: El Open de Francia, Open de Holanda, Open de Portugal, Open de España. Jugó varios Masters, quedando el 6º en 1965, campeonatos del mundo, torneos por invitación y un largo etcétera. Para don Ramón su mejor año fue 1965. Ese año ganó varios torneos y quedó bien en otros que le hicieron ganar mucho dinero, porque para un hombre que venía de una familia humilde con necesidades el golf era importante, pero el dinero más. Hablando sobre los palos de golf me comentó la diferencia de los palos de antaño, que eran como cuchillos y difíciles de jugar, a la tecnología que tenemos hoy en día que son fáciles de jugar. Y como él, que tenía mucha intuición para el juego, se daba cuenta de que el palo más difícil de la bolsa era el putt. “Les decía a mis sobrinos que el putt era el palo más difícil de la bolsa y ellos me escuchaban, porque yo estaba jugando y me daba cuenta de las malas pasadas que me jugaba el putt. Fallar putts dados. Una vez perdí un Open de Portugal por fallar un putt dado. Me quedé helado. Se me quedo cara de tonto. Pero a muchos jugadores les pasa y mi experiencia me dice que es porque es un golpe definitivo”. Comentó que los palos que más entrenaba eran los medios, del pitching al 6, porque no es lo mismo dejar una bola desde ciento y pico metros para patearla a un metro que a diez. El segundo golpe en un par cuatro es definitivo para hacer un buen resultado, decía. Le tiré de la lengua sobre la leyenda que corría que se jugaba “la tela” con el hierro 6 contra jugadores que llevaban todos los palos. Se río y dijo: ”Claro que sí, y les ganaba. Porque yo sabía que con dos hierros 6, en un par cuatro, me plantaba en green, y los contrarios no, y encima pateaba bien con el 6. Y una vez jugué en Lasarte contra un hándicap uno, muy presumido él. Le dije que le jugaba con una pierna y se empezaron a cruzar las apuestas; salimos al campo y me hice el par del campo. Le gané, claro”. Además me habló sobre jugadores, anécdotas, el Sr. Woods, que era su jugador favorito… Una hora y dieciséis minutos que me hicieron ver el golf de otra manera.
Loren de Diego www.hoyo19cantabria.com
23
Gala del Club de Golf Mataleñas
El Club de Golf Mataleñas celebró su 30º aniversario con difernetes actos durante el año 2012 y con la tradicional cena y posterior entrega de premios de varios de los torneos celebrados durante el año. Este año, fue reelegido presidente, por cuatro años más, D. Eduardo Rubalcaba Pérez, gracias a su gran labor realizada, junto a su equipo, en la anterior legislatura.
Un año más, uno de los actos importantes de la entrega de premios fue cuando a Nuria Sanz Juberías la enfundaron con la chaqueta azul como ganadora del Masters de Mataleñas. El acto contó con la presencia de unas ciento sesenta personas entre premiados, autoridades, familiares y representantes de los patrocinadores de los torneos que componen el Ranking.
Masters de Mataleñas
Campeón: Nuria Sanz Juberías Segundo clasificado: Joaquín Tapia Torre Tercer clasificado: Miguel García Cayuso
24
www.hoyo19cantabria.com
Clasificación damas Campeona scratch: Margarita Caramazana Arriola Concepción Pérez Gutiérrez Campeona handicap: Subcampeona handicap: Ángeles Lamadrid Delgado
Torneo Ciudad de Santander
Clasificación 1ª categoría Campeón scratch: Carlos de Diego Palacios Campeón handicap: Luis Sainz de Rozas Arpide Subcampeón handicap: Joaquín Tapia Torre Clasificación 2ª categoría Campeón scratch: Julio Arrebola Santacruz Campeón handicap: Javier Ontañón Gómez Subcampeón handicap: Ramón Sainz García Clasificación 3ª categoría Campeón scratch: Miguel Ángel Fernández Seco Campeón handicap: Justo Cazanave Arabaolaza Subcampeón handicap: Manuel S. Alonso Fernández
Torneo Hotel Chiqui
Pareja campeona: Ignacio Ahedo Angulo Lucas Pulgat Martín 2ª Pareja clasificada: Basilio Alonso Setién Antonio Castanedo Castanedo 3ª Pareja clasificada: Fernando Gutiérrez Calvo Serafín Gutiérrez Vega 4ª Pareja clasificada: Nuria Sanz Juberías Juan Carlos Alba Cernadas 5ª Pareja clasificada: Felix García-Lago Hinojal Miguel Ángel Coz Gómez
www.hoyo19cantabria.com
25
Ranking de Mataleñas Ganadora del ranking handicap damas: Mercedes Acereda Zubizarreta Ganador del ranking handicap caballeros: Javier Mier López Ganador del ranking scratch absoluto: Carlos de Diego Palacios
Torneo Diferente Clasificación damas Campeona handicap: 2ª clasificada handicap: 3ª clasificada handicap:
Mª Teresa Portilla Díaz Leonisa Rodríguez Feijo Mª Adela Tapia Bon
Clasificación 1ª categoría Campeón handicap: Jorge Madrazo del Río-Hortega 2º clasificado handicap: Carlos de Diego Palacios 3er clasificado handicap: Alfonso Collado Lavín
Clasificación 2ª categoría Campeón handicap: 2º clasificado handicap: 3er clasificado handicap:
Federico Nardiz Vega-Hazas Manuel Obeso Rábago Gilberto Blanco Navarro
Clasificación 3ª categoría Campeón handicap: 2º clasificado handicap: 3er clasificado handicap:
Tomás Navedo de la Vega-Hazas Jesús Asunción Pedraja Francisco López Marcos
Mejor resultado scratch Pablo Ruiz Peña
Torneo Grupo Pareja campeona: Victor Toca Otero Vicente Obeso Rábago
26
www.hoyo19cantabria.com
www.hoyo19cantabria.com
27
noticias FCG Clinic del psicólogo deportivo Óscar del Río a los jugadores juveniles de los Programas de Tecnificación y Tutelación de la Federación Cántabra de Golf
Mario Bedia, Alejandro Rubio, Pablo Porres, Carmen Villaverde, Alejandra Rodríguez, Mario Pérez, Alejandro González, Miguel Raba y Miguel Ángel Raba
Excelente actuación de la Selección Infantil Cántabra en el Campeonato de España Interterritorial Infantil Se disputó en el Club de Golf Los Balagares el Campeonato de España Interterritorial Infantil, que contó con la inscripción de 17 equipos representativos de las diferentes Comunidades Españolas y sus Federaciones Territoriales. El equipo de Cantabria comenzaba clasificado en la duodécima posición por suma de hándicaps de sus componentes y con un logro a conseguir, marcado por sus delegados y profesores, que era el de colocarse entre los 8 primeros clasificados de la jornada inaugural, y de esta manera meterse directamente en la 1ª división y poder disputar el campeonato contra los mejores equipos infantiles de España. El equipo no defraudó y consiguió un excelente 5º puesto en la jornada inaugural. Esta jornada se disputó bajo la modalidad de medal play, y fue Cantabria la revelación al ascender siete posiciones con respecto a la clasificación inicial. Las siguientes jornadas se disputaron bajo la modalidad de match play. En la 2ª jornada al equipo cántabro le toco emparejarse con Andalucía, una de las favoritas; la actuación del equipo cántabro fue excelente; consiguió poner en graves apuros a los andaluces. Llegaron empatados hasta el último hoyo y decidieron la eliminatoria los andaluces a su favor al embocar un difícil último putt. En la 3ª jornada, el equipo cántabro se enfrentó a otra de las favoritas, Valencia, los jugadores y capitán cántabros volvieron a estar inmejorables, el match entre los dos equipos era similar al vivido el día anterior contra los andaluces, tensión, emoción y presión hasta el ultimo hoyo, donde esta vez los cántabros lograban la victoria en el último putt y alcanzaban un gran triunfo merecido. En la 4ª jornada, Cantabria se enfrentaba al poderoso equipo de Cataluña y aunque Cantabria desplegó un buen juego nada pudo hacer ante los magníficos golpes y el excelente juego de los jugadores catalanes. Al final, Cantabria se clasificó en la sexta posición, ganándose, con su excelente campeonato, el estar en la 1ª división, entre los mejores equipos infantiles de España. 28
www.hoyo19cantabria.com
Dentro de las actividades proyectadas por la FCG en los Programas de Tecnificación y Tutelación, se realizó el primer Clinic, tanto teórico como práctico, de psicología aplicada al golf; impartido por Óscar del Río (psicólogo, preparador de los equipos nacionales y del Programa de Tecnificación de la RFEG). En la actualidad la psicología es uno de los pilares de este deporte, y no cabe duda de que los jugadores mentalmente más fuertes son los que obtienen mejores resultados. Por la mañana, el trabajo de Óscar del Río se repartió entre dos grupos, primeras incorporaciones, experiencia y avanzados, dados por los integrantes de ambos programas y con los que Óscar ya viene trabajando desde hace más de tres años. Los conceptos que más se repitieron a lo largo del clinic fueron: respiración, rutina pre golpe, tensión muscular y solo damos buenos golpes. Paralelamente, mientras que el Sr. del Río trabajaba con uno de los grupos, el resto de jugadores completaron la jornada con un repaso de las reglas del golf, analizando casos simulados de la mano de Víctor Toca, árbitro nacional de la RFEG. Por la tarde, ya con todos los componentes del Programa de Tecnificación, se realizaron varios test psicológicos para evaluar la concentración y la autoconfianza, y así poder fijar un plan individualizado de trabajo para todo el año.
www.hoyo19cantabria.com
29
Torneo organizado por la FCG
XI Liga Damas
Federación Cántabra de Golf
Participantes de la XI Liga de Damas Finalizó la XI Liga Damas de la Federación Cántabra de Golf 2012 con la celebración de la última prueba en el Real Golf de Pedreña. La ganadora de la categoría A, en esta última prueba, fue Mª Teresa Portilla, y en la categoría B, Mª Eugenia Lantero. En las once pruebas celebradas de marzo a octubre, en su undécima edición, la Liga Damas de la Federación Cántabra de Golf ha contado este año con la participación de unas cincuenta jugadoras de los diferentes campos de la región.
30
La ganadora del Ranking A ha sido Mª Teresa Portilla Díaz y la ganadora del Ranking B ha sido Mª Isabel de la Peña Muñoz. Al finalizar la última prueba las jugadoras celebraron una comida en un restaurante de Pedreña, donde disfrutaron de una magnífica comida, charlaron de la diferentes pruebas del año y de cómo será la liga del año que viene. Buen ambiente en una liga que cada año gusta más entre las jugadoras de la región.
www.hoyo19cantabria.com
Torneo organizado por la FCG Ganadoras de las pruebas en los campos de golf PARAYAS S.D. Campeona primera categoría: Teresa Aizpuru Trigueros Campeona segunda categoría: Carmen Jiménez Fernández ABRA DEL PAS Campeona primera categoría: Mª Teresa Portilla Díaz Campeona segunda categoría: Mª del Pilar Gómez Tejera REAL GOLF DE PEDREÑA Campeona primera categoría: Mª Teresa Portilla Díaz Campeona segunda categoría: Mª Eugenia Lantero Serrats SANTA MARINA Campeona primera categoría: Mª Teresa Portilla Díaz Campeona segunda categoría: Rosa Villaláin Expósito MATALEÑAS Campeona primera categoría: Ángeles Calvo González Campeona segunda categoría: Paloma Martínez-Fresneda
Mª Teresa Portilla Díaz
Ganadora de primera categoría
LA JUNQUERA Campeona primera categoría: Mª Ángeles Beivide Fdez. Campeona segunda categoría: Julia Berrouet Fernández REAL GOLF DE OYAMBRE Campeona primera categoría: Fuensanta Mayor Rodríguez Campeona segunda categoría: Ana García Olmo RAMON SOTA GOLF Campeona primera categoría: Conchita Puente de la Torre Campeona segunda categoría: Leonisa Rodríguez Seijo ROVACÍAS Campeona primera categoría: Mª Teresa Portilla Díaz Campeona segunda categoría: Mª Isabel de la Peña Muñoz CAMPO DE GOLF DE NOJA Campeona primera categoría: Conchita Puente de la Torre Campeona segunda categoría: Teresa Pacheco Rodríguez NESTARES Campeona primera categoría: Teresa Aizpuru Trigueros Campeona segunda categoría: Mª Isabel de la Peña Muñoz www.hoyo19cantabria.com
Mª Isabel de la Peña Muñoz Ganadora de segunda categoría
31
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional de Mayores de 35 años Carlos de Diego Palacios, nuevo campeón regional individual de mayores de 35 años
Carlos de Diego Palacios Carlos de Diego, nuevo campeón de Cantabria El sábado, el jugador Carlos de Diego demostró individual de mayores de 35 años tras triunfar en el su gran nivel de juego y acabó el día con tres golcampeonato disputado en el Campo Municipal de pes de ventaja sobre Joaquín Cabrero, Michael Vobis, Rodrigo Corino y Eduardo María Díaz. Golf La Junquera. Aunque el torneo se jugaba a categoría única, en Tras la disputa el año pasado de este torneo por primera vez como no oficial, este año la Federa- féminas, la jugadora María Luisa Gómez finalizaba ción Cántabra de Golf le ha dado oficialidad al el recorrido empatada con Patricia Hernández. campeonato. El domingo el día comenzó con viento y lluvia Setenta y seis jugadores entre hombres y muje- que impedían el normal desarrollo del juego y el res se apuntaron para llevarse este regional, que comité decidió suspenderlo. Así el resultado del se disputaba a dos rondas en un fin de semana. día anterior se dio como válido.
32
www.hoyo19cantabria.com
El consejo de Santiago Por Santiago Carriles Bedia
Escoger entre distancia o control Elegir la bola correcta para tu juego depende de si prefieres distancia o control. Desafortunadamente, las propiedades que dan a las bolas de golf su durabilidad (bola dura) también reducen su efecto; mientras que con una bola blanda, aunque te permita imprimir más efecto, se logra menos distancia
Promocione su negocio por muy poco dinero Muchas personas piensan que la publicidad es cara. Otras muchas también creen que hacer publicidad es algo que solo es posible si se tiene una gran empresa. Pero esto no es cierto. De hecho, está bastante alejado de la realidad. En muchos casos, la publicidad es la responsable del éxito de un negocio. Lo hace más conocido, lo coloca cara a cara con el cliente.
En
la
ta
re
s vi
Desde
50€
En (0,41cts. al día)*
la
we
b
Hoyo 19 Cantabria infórmese: info@hoyo19cantabria.com www.hoyo19cantabria.com
* Impuestos no incluidos 33
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional Individual Senior Alfonso Collado Lavín, en segunda categoría; Joaquín Díez Pérez, en tercera categoría; y José Enrique Colsa Ruíz, los nuevos campeones regionales
Se celebró en el Campo de Golf Ramón Sota el do día de competición y se llevó la victoria JoaCampeonato Regional Individual Senior por catego- quín Díez Pérez. A priori, y con los resultados de la primera jornada, fácil se le ponían las cosas a rías. Maurino Martínez Porro para conseguir la victoria, La primera categoría quedó desierta por falta de con una diferencia de tres golpes sobre sus inmejugadores y se pudo disputar la segunda catego- diatos perseguidores, Luis Martínez y José Carlos ría, para hándicaps de 4,5 a 11,4; la tercera cate- Terán. Pero en la segunda jornada, Maurino no goría, para hándicaps de 11,5 a 18,4; y la cuarta mantuvo el ritmo y Joaquín, con 62 golpes para un total de 128 golpes, lo aventajó en dos. categoría de 18,5 hasta 36. En segunda categoría la victoria fue para nuestro árbitro nacional, Alfonso Collado Lavín que mantuvo una dura pugna para llevarse el triunfo contra otro árbitro de golf, esta vez regional, Juan Manuel Alonso Fernández. Si bien el primer día Juan Manuel acabó primero con un golpe de ventaja sobre Alfonso, este último mantuvo la regularidad el segundo día y acabó por delante de Juan Manuel con dos golpes de ventaja.
En cuarta categoría, el vencedor José Enrique Colsa Ruíz dejó claro desde el primer momento que el triunfo no se le iba a escapar y, ya en la primera jornada sacaba cuatro golpes al segundo clasificado, José Antonio Temprano Marañón y diez a Juan Carlos Saiz Zamanillo. Con la tranquilidad de jugar el segundo día con esa ventaja, José Enrique sólo tuvo que vigilar a José Antonio, que no tuvo su día, y llevarse el título por delante de Juan Carlos Saiz y Tomás Valiente.
En tercera categoría saltó la sorpresa el segun- Dos días de buen golf en un campo, el de Ramón Sota, que estaba perfecto para la práctica del golf. 34
www.hoyo19cantabria.com
Torneo organizado por la FCG Regional senior 2ª Categoría
El ganador de 3ª categoría, Joaquín, con Pollo, J. Carlos, Kim y Agustín
Eduardo Mª, el ganador en 2ª categoría, Alfonso y Juan M.
Primer clasificado Alfonso Collado Lavín Segundo clasificado Juan M. Alonso Fernández Tercer clasificado Nicanor Calvo Villacorta Cuarto clasificado Eduardo Mª Díaz González Quinto clasificado Francisco González-Riancho 3ª Categoría Primer clasificado Joaquín Díez Pérez Segundo clasificado Maurino Martínez Porro Tercer clasificado Fernando Ganzo Hernández Cuarto clasificado Agustín Piloña Fernández Quinto clasificado Luis Martínez Ventero 4ª Categoría Primer clasificado José Enrique Colsa Ruiz Segundo clasificado Juan Carlos Saiz Zamanillo Tercer clasificado Tomás Valiente Lendrino Cuarto clasificado Jesús A. Temprano Marañón Quinto clasificado Fco. Javier Vila Martín
J. Carlos, F. Javier, Jesús A. y el ganador de 4ª categoría, J. Enrique www.hoyo19cantabria.com
35
La Campeona Stacey Keating
Tenerife Open de España Femenino 2012 Foto: Felipe Pérez
Por Loren de Diego El pasado mes de junio, gracias a ganar un torneo en mi categoría, la empresa organizadora, Deporte & Business, me invitó a jugar el Pro-Am y vivir in situ otro torneo que organizan, el Tenerife Open de España Femenino, prueba del circuito europeo. Si ya me quedé sorprendido con la organización del torneo que jugué en El Encín y que era para amateurs, maravillado me vine para casa con la organización, el trato del equipo del torneo y la accesibilidad de las jugadoras del circuito europeo. Los cuatro días que pude estar en Tenerife viendo jugar de cerca a las profesionales me hicieron ver, a un hándicap medio como yo, que el golf es ritmo y coordinación, y en ellas se veía a la perfección. 36
Jugué el Pro-Am. Mi equipo estaba formado por Jesús, padre de Carlota Ciganda, gran persona, y Javichu, amigo de Jesús, muy simpático. Me lo pasé muy bien con ambos y con las profesionales. Curioso fue jugar nueve hoyos con una, Carly Booth, y nueve con otra, Carlota Ciganda. Con Carly hablé poco por mis limitaciones con el inglés pero gracias a que estaba con su novio, el profesional Estanislao Goya, pude charlar sobre torneos jugados por ambos. Carlota estuvo abierta y charlamos en bastantes hoyos; y al finalizar el Pro-Am, la familia de Carlota me invitó a sentarme con ellos a la hora de la comida. Un rato muy agradable. En lo que respecta al torneo, entre otras muchas jugadoras se encontraban cuatro ganadoras www.hoyo19cantabria.com
anteriores de este torneo –Melissa Reid (2011), Laura Davies (1986 y 2010), Becky Brewerton (2009) y Nikki Garrett (2007)– y siete jugadoras: Melissa Reid, Carlota Ciganda, Lydia Hall, Caroline Masson, Line Vedel, Carly Booth y Karen Lunn, que ya sabían lo que era ganar esta temporada. Hay que destacar a Laura Davis, una auténtica leyenda del golf femenino mundial que plasma la calidad de su juego mediante registros numéricos inalcanzables para el resto: 12 veces jugadora Solheim Cup, 45 victorias en el Circuito Europeo, 34 triunfos repartidos entre el Circuito Americano y el Japonés, número 1 del Orden de Mérito en 7 ocasiones y, por supuesto, ganadora del Open de España en los años 1986 y 2010.
La ganadora fue Stacey Keating que estrenó su palmarés en el Tenerife Open de España Femenino. La australiana superó in extremis a la alemana Caroline Masson en una espectacular jornada resuelta mediante un intenso play off de desempate.
Separadas por una raquítica diferencia de un golpe después de tres jornadas de lucha sin cuartel, la alemana Caroline Masson y la australiana Stacey Keating establecieron desde el minuto uno de la última ronda un extraordinario duelo de connotaciones legendarias.
A un metro de bandera, Stacey Keating, en el antegreen Caroline Masson, así culminó, tras el pertinente putt victorioso, un hoyo de desempate épico, punto y final a un torneo enmarcado en la tensión y la espectacularidad desde el primer momento, que llevó al triunfo a la golfista australiana en el Tenerife Open de España Femenino que se celebró en Golf Las Américas.
Componentes distinguidas de un partido estelar donde la francesa Joanna Klatten ejerció pronto el papel de convidada de piedra, las alternancias en el liderato y, sobre todo, los continuos empates en lo más alto de la clasificación constituyeron el minuto a minuto de una jornada final para enmarcar dentro de las más emocionantes de la historia de este torneo.
Alicia Garrido e Íñigo Aramburu, la cabeza visible de un gran equipo organizador
El equipo del Pro-Am con Carly Booth
Nikki Garrett (2007), Becky Brewerton (2009), Laura Davies (1986 y 2010) y Melissa Reid (2011)
Davis, Ciganda y Masson comprobando las tarjetas al finalizar su vuelta
Distribuidor en España de: PGA Collection
El equipo del Pro-Am con Carlota Ciganda
Jugadoras españolas que participaban en el torneo
www.golfbase.es
Michael Aguirrezábal Gil Miembro de la PGA del Reino Unido
Nos puede visitar en Noja Golf
email: info@golfbase.es www.hoyo19cantabria.com
Teléfono 639 293 700 37
noticias Óscar Fernández y Sandra Zubieta, los triunfadores del VII puntuable juvenil celebrado en La Junquera Se celebró el anteúltimo puntuable para el ranking juvenil organizado para los socios mas jóvenes del club, patrocinado por el Hotel Adelma, en un buen día para la práctica del golf .
Buen final de año para Juan Postigo Francisco Javier Caviedes Arce gana la segunda prueba del I Torneo Campos de El jugador se adjudicó el CampeonaGolf de Cantabria to Abierto de Madrid de Golf Adaptado revalidando el título que consiguiera el año pasado. También participó en el Campeonato de Europa de Golf Adaptado en la isla de Bornholm (Dinamarca). Un sexto puesto absoluto entre los mejores de Europa.
Prueba que organizó el Torrelavega Club de Golf y que es válida para el ránking social del club. El segundo clasificado fue Javier Cianca Peña. Un bonito día de golf que finalizó con unos aperitivos y la entrega de premios entre amigos y con cordialidad.
Interclubs Sant Cugat - Pedreña
Torneo y barbacoa en Driving Range Meruelo Una tarde diferente de golf y barbacoa en la cancha de Meruelo.
Una amplia representacion de socios se desplazó hasta Barcelona para disputar en el Club de Sant Cugat un match contra el equipo local.
Los jugadores pudieron disfrutar de un torneo de approach y putt, y al finalizar este les estaban esperando con una barbacoa con degustación de sidra fabricada en Cantabria.
Aunque el resultado no fuera favorable a los nuestros, cabe destacar la igualdad reinante durante los dos días de competición, que auguran una devolucion de visita en el 2013 en Pedreña muy reñida. Alejandro González termina con victoria en el último puntuable del ranking juvenil de La Junquera. Sandra Zubieta le acompaña como ganadora en handicap. Finalizaron las actividades para los más jóvenes de La Junquera. Se celebró el último puntuable valedero para el ranking juvenil de la presente temporada, torneo patrocinado por el restaurante La Bodega del Arte, de Rubayo, y que contó con la participación de la mayoría de los socios del club. 38
www.hoyo19cantabria.com
noticias Torneo de la Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria (APGC) Se disputó una de las pruebas de la APGC para amateurs y profesionales. . Javier López-Alonso se alzó con el triunfo entre los amateurs. Javier presentó una tarjeta con la que consiguió 42 puntos. En profesionales el vencedor fue Gabriel Sota, con 63 golpes, seguido de Raúl Ballesteros con 65 y Sergio Coyle con 66. Jorge Madrazo, Federico Nárdiz, Tomás Navedo y Mª Teresa Portilla ganadores en sus respectivas categorías del Torneo Diferente de Mataleñas En su novena edición, el torneo se desarrolló en dos jornadas, sábado y domingo, contando con una participación excelente de 220 jugadores. Como ya viene siendo habitual, esta novena edición del Torneo Diferente generó una gran expectación entre los jugadores del Club de Golf Mataleñas, dada la excelencia de los premios que concede el patrocinador, Alimentación Diferente.
Pedro Jesús Portilla, José Castanedo y Rosa MartínezBarquero, los ganadores del 9º puntuable trofeo Ayllón, en La Junquera Se celebró el anteúltimo puntuable, valedero para el ranking senior y damas 2012, torneo patrocinado por el grupo Ayllón, que contó con la presencia de más de cincuenta jugadores. El representante del patrocinador, Patricio Ayllón, entregó los premios a los ganadores. Torneo DKV Se disputó en el campo Abra del Pas el Torneo DKV para niños. El torneo estuvo muy disputado y dio gusto ver jugar a los más pequeños. El responsable de DKV en Cantabria estuvo junto a Santiago Carriles en la entrega de premios.
Barrio Las Agüeras, 49 39730 Beranga (Cantabria) Tel. 942 675 879 www.hoyo19cantabria.com
39
noticias Francisco Lainz, se impone en el Trofeos Sport
Javier Ballesteros Botín se impuso en el Campeonato Abierto de Madrid Amateur Masculino, disputado en Retamares
En el resto de categorías se impusieron: Alejandro Rubio, en primera; Agustín Piloña, en segunda; y Joseba Rodríguez, en tercera.
“Mi padre siempre me decía que hay que jugar con lo que tienes, y así lo he hecho. He pensado mucho en él durante los 18 hoyos y le dedico esta victoria, y también a mi madre”.
Se celebró en La Junquera el ya tradicional Trofeos Sport, en el que participaron más de 70 jugadores distribuidos en tres categorías según el handicap de cada uno. Un día espléndido para la práctica del golf y un campo en excelentes condiciones. La competición se disputó bajo la modalidad de medal play, handicap.
“La clave de la victoria no sólo ha estado en el putt sino en no cometer demasiados errores”. Brillante XII Torneo Masters Internacional “Chaqueta verde”, celebrado en La Junquera Cincuenta y cinco jugadores se dieron cita este año para disputarse la ansiada chaqueta verde. El ganador fue Jaime Cubo Rodríguez, seguido de Vicente Martínez Pérez.
Torneo Open de Navidad 2012 Javier Díaz Arruza y Rosa Mª García Hoyos fueron los ganadores absolutos del Torneo de Navidad 2012 de Golf del Bansander. Se celebró en el Campo Municipal de Golf Mataleñas, patrocinado por el Club Bansander, en el que se inscribieron ciento cuatro jugadores, habiéndose quedado un buen número de jugadores en reserva sin poder participar. XXVIII Torneo Infantil Seve Ballesteros Se celebró en la Junquera el torneo que Seve patrocinaba para los niños de la región. Un año más la participación fue excelente en un campo que estaba en perfectas condiciones para jugar. Además el tiempo fue excelente. Al finalizar el torneo los jugadores comieron junto a las autoridades y hubo unas palabras muy bonitas, que emocionaron a todos los presentes, en recuerdo de nuestro querido Seve Ballesteros y como final de acto los tres campeones acompañaron a Vicente, hermano de Seve, a la casa de este, donde depositaron un ramo de flores en el lugar donde están depositadas las cenizas del admirado y llorado campeón.
40
www.hoyo19cantabria.com
noticias Torneo Infantil Cantur 2012
Circuito Montañés de Golf
Se disputó en el campo Abra del Pas el Torneo Infantil Cantur 2012 con una nutrida participación de jugadores jóvenes.
En su sexta edición, el Circuito Montañés de Golf, que organiza El Diario, ha vuelto a marcar cifras de récord. Dos mil golfistas, la mayor participación de su historia, han jugado en las diez pruebas que se han celebrado por los campos de la región. Unos números que sitúan al Circuito Montañés como la gran referencia del golf amateur en el norte de España y una de las pruebas punteras de todo el país.
El torneo se dividió en cinco categorías según las edades de los niños. Un bonito día de golf.
Raúl Respuela, en la primera categoría masculina; Juan Carlos Rodríguez, en segunda categoría; Vicenta Trueba, en féminas, y Adrián Gutiérrez, en infantiles han sido los vencedores de esta sexta edición del Circuito Montañés de Golf. GolfChic en Cantabria Una nueva visita de GolfChic a Cantabria, con buenos productos de golf a interesante precios. Esta vez acompañadas de la firma Casada, productos para el cuidado de la mujer. Torneo de Putting Green de Sergio Coyle En su segunda edición, el torneo que organiza Sergio Coyle fue un éxito de participación. Un torneo de putting en el que participa todo jugador que quiera, desde profesional, amateur o aficionado. Los jugadores se marcharon encantados un año más.
www.hoyo19cantabria.com
41
Club de Golf Mataleñas Fiesta Final Ranking Juvenil 2012 Este año 2012, la fiesta final y el acto de entrega de premios se celebraron conjuntamente con el Mogro Club de Golf Jacobo Cabanzón, Raúl Fernández, Raúl Toca, Felipe Gómez y Lucas Díez por Mataleñas; y Juan Postigo, Pablo Porres, Alejandra Rodríguez y Miguel Rodríguez por Mogro fueron los mejores de 2012 en sus respectivas categorías. Un año más se celebró la fiesta final del Ranking Juvenil del Club de Golf Mataleñas 2012, este año se hizo conjuntamente con el Mogro Club de Golf. Al igual que el año pasado, se celebró a bordo del barco Bahía de Santander, donde todos los jugadores juveniles participantes del Circuito Juvenil 2012, en compañía de sus padres y patrocinadores, pudieron disfrutar de un magnífico paseo por la bahía hasta los acantilados de Cabo Menor, península donde se ubica el Campo Municipal de Golf Mataleñas de Santander, instalación donde se han disputado las competiciones del Circuito Juvenil que dan lugar a la clasificación del Ranking Juvenil 2012.
De regreso hacia la bahía, el capitán del barco Bahía de Santander, fondeó junto a la playa del Puntal para poder celebrar la entrega de los numerosos premios y regalos. Una vez concluida la entrega de distinciones, se sirvió un lunch para todos los asistentes. La valoración del año 2012 para el Club Mataleñas ha sido muy positiva, pues se consiguieron varios triunfos regionales, tanto individualmente como por equipos, y se consiguió estar representado en varios campeonatos nacionales. El Club ya tiene programada la actividad juvenil para 2013, e intentara mejorar los logros del año 2012.
Categoría Boy (17 y 18 años) Campeón: Jacobo Cabanzón Subcampeón: Francisco Martínez 3ª Clasifi: Carmen Alba
Categoría Cadete (15 y 16 años) Campeón: Raúl Fernández Subcampeona: Celia Noriega 3er. Clasifi: Alfonso del Peral
Categoría Infantil (13 y 14 años) Campeón: Raúl Toca Subcampeón: Luis Sainz de Rozas 3º Clasifi.: Jaime Herrera
Categoría Alevín (11 y 12 años) Campeón: Felipe Gómez Subcampeón: Vicente Obeso 3er. Clasifi: Jaime Moreno
Categoría Benjamín (10 años y menores) Campeón: Lucas Díez Subcampeona: Sofía Ros 3er. Clasifi: Gonzalo Martín
Categoría Cadete (15 y 16 años) Campeón: Juan Postigo Subcampeón: José Luis Gutiérrez
Categoría Infantil (13 y 14 años) Campeón: Pablo Porres Subcampeona: Laura Díaz
Categoría Alevín (11 y 12 años) Campeona: Alejandra Rodríguez Subcampeón: Néstor González los jugadores juveniles campeones son, de izquierda a derecha: Juan Postigo, Pablo Porres, Lucas Díez, Raúl Fernández, Felipe Gómez, Raúl Toca, Alejandra Rodríguez y Miguel Rodríguez, detrás de ellos las autoridades, patrocinadores y directivos. 42
www.hoyo19cantabria.com
Categoría Benjamín (10 años y menores) Campeón: Miguel Rodríguez Subcampeón: Luis Niceas
Índice de anunciantes y colaboradores Asociación de profesionales PROFESIONALES GOLF CÁNTABRO Tel. 607 502 434, Santander Joyería JAVIER JOYEROS Tel. 942 235 744, Santander Autoescuelas AUTOESCUELA CÁMARA Tel. 942 250 994, Muriedas Seguros GUTIÉRREZ Y MIRANDA Tlfno. 942 801 422, Torrelavega Descanso DORMIMUNDO, MUNDOSOFÁ Tel. 942 373 431, 942 369 097 Clásico GOLFCLASIC Tel. 629 404 767, Guecho Descanso LA TORRE DE LOS ISLA Tel. 942 675 879, Beranga
Federaciones FED. CÁNTABRA DE GOLF Tel. 942 239 874, Santander Trofeos TROFEOS SPORT Tel. 942 364 618, Santander Destilerías DESTILERÍAS CASTILLA Tel. 942 253 044, Guarnizo Todo en golf GOLFBASE Tel. 639 293 700, Cicero Alimentación DIFERENTE Tel. 942 375 077, Santander Gastronomía RESTAURANTE LABU Tel. 942 621 015, Ajo Carros de golf KADDAM Tel. 942 337 823, Santander
Campos de Golf
Federación Cántabra de Golf Tel. 942 239 874
Campo de Golf Rovacías Tel. 942 722 543
Campo de Golf Abra del Pas Tel. 942 577 597
Campo de Golf Mataleñas Tel. 942 203 075 reservas 942 203 074
Campo de Golf La Junquera Tel. 942 501 040
Campo de Golf R.G. Pedreña Tel. 942 500 001
Campo de Golf R.G. Oyambre Tel. 647 335 167 Las Himalayas Escuela de Golf Tel. 942 616 625
Campo de Golf Santa Marina Tel. 942 712 248
Campo de Golf Noja Tel. 942 631 022 Practice Range Meruelo Tel. 942 657 098
Campo de Golf Nestares Tel. 942 771 127 Campo de Golf Parayas S.D. Tel. 942 250 250
Campo de Golf Ramón Sota Tel. 942 506 270
44
www.hoyo19cantabria.com