Revista nº 2

Page 1


F Ca


Sumario

4

8

12

4 Campeonato Regional Individual Masculino 8 Feria del Golf Green Cantabria 12 Puntuable Pitch and Putt 14 Preparación de campo de golf para una competición 18 II Triangular Senir de Cantabria 19 Copa Comité Juvenil 2010 20 Reportaje: Real Golf de Pedreña 23 Regional Pitch & Putt 26 A.P.G.C. 28 Reportaje: Historia de Golf 31 XIII Torneo Cometa

31

40

47

23

Editorial La perfección no existe

58

E

l perfeccionismo es un limitador muy recurrente. En la sociedad nos han inculcado que tenemos que ser perfectos y hacerlo todo sin el más mínimo error. Tenemos que partir de la base de que la perfección absoluta no existe, por lo que al no lograrla nunca sólo conseguiremos frustración. Está bien querer la perfec-

Queremos conocer tu opinión y propuestas para incluir en nuestra revista. Envíanoslas a: opinion@hoyo19cantabria.com ********** Si desea anunciarse en esta publicación, contacte en la siguiente dirección de correo electrónico: comercial@hoyo19cantabria.com

36 La clase del profesional 40 Cameonato Regional Juvenil por Equipos 42 Breves 44 Reportaje: Club de Calidad Cantabria Infinita de Alojamientos y Restaurantes, confort en plena naturaleza

47 I Triangular de Campeones 52 Reportaje: Virtual Golf Center amplia su oferta 56 Circuito Montañés de Golf 58 Federación Cántabra de Golf: nuestros campeones 59 ïndice de anunciantes

ción y mejorar cada día, pero los fallos son inevitables y necesarios. Sin los fallos no hay aprendizaje y sin aprendizaje no hay mejora. Nuestras limitaciones son muchas y los fallos inevitables. Por eso aprendemos día a día, y vosotros sois nuestros mejores profesores. Cometemos fallos, bastantes, pero buscamos la perfección.

Colaboran: Consejería de Cultura y Deporte

Federación Cántabra de Golf

Director: Lorenzo de Diego director@hoyo19cantabria.com Directora comercial: Cristina MiguelRedactora: Mariola GarcíaCoordinador: Hilario Gómez Foto de portada: Mario Hortigüela Fotografía: Lorenzo de Diego y Pepe Uría Maquetación: Eva Sañudo Página Web: Javier León Colaboradores: Fco. Javier Caviedes, José Luís Cortabitarte, Pedro Martínez, Máximo González, Jesús Matecón y Luis J. Olaiz. Impresión:Artes Gráficas Quinzaños S.L. Colaboradores de campos: Teo Bedia, Luis Pérez, Carlos López, José Santamaría y José Manuel Samperio.


Campeonatos Regionales CAMPEONATO REGIONAL DE 1ª CATEGORIA

Adrian Balbás Alonso, ganador del Campeonato Regional Individual de 1ª Categoría **El jugador del Real Golf de Pedreña, Adrian Balbás, se adjudicó el regional absoluto en el primer hoyo de desempate al jugador de Mataleñas, Eduardo Mier **Golf de alta calidad se pudo ver en el maravilloso campo de Santa Marina durante las dos jornadas del campeonato individual absoluto

CLASIFICACION PRIMERA CATEGORIA 1º

ADRIAN

BALBAS

EDUARDO

MIER

ARGUELLO 3º JAVIER BALLESTEROS BOTIN 4º ALVARO FERNANDEZ OCHOA: 5º

CARLOS

GUTIERREZ

GARRIDO

Y en la segunda jornada se demostró que cualquier error o falta de concentración te lleva a perder uno o dos golpes que en definitiva te pueden, o no, otorgar un campeonato. Y a falta de pocos hoyos dos jugadores, Adrian Balbás y Eduardo Mier eran los claros favoritos para llevarse el titulo. Adrian Balbás nos comentó:"me sentí ganador en el hoyo 16 ya que sacaba 2 golpes a Edu, pero me relajé demasiado y mande la bola al agua de la derecha. Dropé y salvé el par porque metí un "purazo", pero Edu hizo un birdie y se puso a 1. En el 17 salve un bogey porque de primer golpe me pase de green y se quedó en una zona elevada debajo de un árbol, mal colocada, y la tuve que jugar a zurdas, me pase de green, hice un aproach malo al borde de green y desde ahí metí otro "purazo". Edu salvó el par y salimos al 18 empatados. Los dos hicimos par". Y así, los dos jugadores salieron a ganar el campeonato regional en el hoyo 1 de Santa Marina. "Dimos un buen driver a calle, yo la deje mas corta y di una madera 3 a green pero me quedé corto en una buena zona. Edu dio otra madera 3 a green y se pasó al bunker de arriba de green de la derecha. Aproché y la dejé en green un poco pasado por la izquierda de bandera. Sacó Edu de bunker y la dejó corta en ante green e hizo 3 putts ya que fallo un putt de un metro, mas o menos, para par. Yo hice 2 putts y gané".

El ganador Adrian Balbás

ALONSO

C

inco jugadores se presentaron el segundo día de competición con opciones al triunfo final. La diferencia de 4 golpes del primero al quinto no suponía un impedimento para dar un vuelco a la clasificación final en un campo tan técnico y exigente como es el diseñado por Severiano Ballesteros.

72+ 75

147 GOLPES

R.G. PEDREÑA

74+ 73

147 GOLPES

76 + 75

151 GOLPES R.G. PEDREÑA

75 + 77

152 GOLPES

75+ 78

153 GOLPES

MATALEÑAS GOLF

MATALEÑAS GOLF R.G. PEDREÑA

Carlos Garrido y Javier Ballesteros

Álvaro Fernández y Eduardo Mier

Público observando el campeonato

4

www.hoyo19cantabria.com


Campeonatos Regionales CAMPEONATO REGIONAL DE 2ª CATEGORIA

Beltrán Hortigüela Alonso, ganador del Campeonato Regional Individual de 2ª Categoría

S

Beltrán Hotigüela CLASIFICACION SEGUNDA CATEGORIA 1º

BELTRAN

HOR-

TIGUELA ALONSO

78+ 76

2º DAVID CASTILLO SAIZ 79 + 78 3º RICARDO JOSE IGLESIAS BILBAO 4º JUAN JOSE GOITIA MARTIN 5º BORJA GOMEZ BEDIA

154 GOLPES

SANTA MARINA

157 GOLPES SANTA MARINA

79 + 79

158 GOLPES SANTA MARINA

83 + 78

161 GOLPES SANTA MARINA

79 + 82

161 GOLPES

anta Marina acogió este campeonato donde los jugadores locales coparon las primeras posiciones. La regularidad fue la nota predominante de este torneo donde la mayoría de los jugadores El jugador Beltrán Hortigüela salía líder el segundo día con a solo un golpe de diferencia con David Castillo, Ricardo José Iglesias -los tres en la partida estelar- y Borja Gómez. El propio Beltrán nos comentó: "Fue un día difícil ya que me dejé algunos golpes delicados. Ricardo se mantuvo pero David me lo puso muy complicado para llevarme la victoria. Llegamos al 17 empatados y David cometió un error, hizo un salto de rana y acabó el hoyo con bogey. Entonces arriesgó en el 18 y yo jugué a mantener ese golpe de diferencia que le sacaba. David volvió a hacer bogey y yo volví a hacer par". Una brillante victoria de este joven jugador, hermano de otra gran jugadora cántabra, Adriana Hortigüela.

LA JUNQUERA

Borja Gómez a 100 metros de green

El árbitro Chencho Aparicio con algunos jugadores www.hoyo19cantabria.com

Emilio Presmanes con su caddy viendo la caida

5


Campeonatos Regionales CAMPEONATO REGIONAL DE 3ª CATEGORIA

Eleuterio Martínez Sánchez, vencedor del Campeonato Regional Individual de 3ª Categoría

E

l jugador de Mogro, un habitual del campo, aumentó su palmarés en los campeonatos regionales con una vibrante y trabajada victoria en el Campeonato Regional Individual de tercera categoría. El de Mogro, muy sólido con el juego corto, se alzó con la victoria en una segunda jornada donde no partía como favorito. Tomás Venero con 73 golpes y el joven Pablo Porres con 74 golpes finalizaron la primera jornada muy destacados de sus inmediatos perseguidores. La segunda jornada iba a ser un mano a mano para ver quien se llevaba el triunfo final, pero los dos jugadores fallaron y otros dos jugadores finalizaron en primera posición. El jugador José Antonio Rodríguez presento la mejor tarjeta del campeonato con 72 golpes y Eleuterio Sánchez, mas regular en las dos jornadas, presentó una tarjeta con 76 golpes, que sumadas a las de la primera jornada hicieron de ambas un empate con 155 golpes. Sorpresa mayúscula fue la incomparecencia de José Antonio Rodríguez al tee del hoyo de desempate, lo que le dio la victoria a Eleuterio Sánchez.

El campeón Eleuterio Martinez aprochando en el 9

CLASIFICACION TERCERA CATEGORIA 1º ELEUTERIO MARTINEZ SANCHEZ 79+ 76

155 GOLPES MOGRO GOLF

2º JOSE A. RODRIGUEZ SANCHEZ

83 + 72

55 GOLPES

3º PABLO PORRES FERNANDEZ

74 + 84

158 GOLPES MOGRO GOLF

4º TOMAS VENERO SOBREMAZA

73 + 85

158 GOLPES MATALEÑAS GOLF

5º ANTONIO REAL SAN JUAN

79 + 80

159 GOLPES SANTA MARINA

MOGRO GOLF

Alberto Pérez repostando en boxes

Varios jugadores y caddies viendo la caida

José Ricardo de Aroca dropando

6

www.hoyo19cantabria.com


Campeonatos Regionales CAMPEONATO REGIONAL DE 4ª CATEGORIA

Javier Polanco del Valle, con una espectacular segunda jornada, se adjudica el regional de 4ª categoría en Nestares

E

l jugador de Santa Marina Javier Polanco del Valle se impuso en el campeonato individual de 4ª categoría tras firmar un acumulado de 174 golpes después de las

dos jornadas. Finalmente, aventajó en tres impactos al jugador de Mogro Ramón Gutiérrez Gómez. Gracias a una tarjeta de 91 golpes se situó en el grupo de jugadores aspirantes a la victoria en la primera jornada, una situación que le llevó a la victoria gracias a una segunda jornada en la que tuvo un día perfecto para finalizar con 83 golpes y no dar opciones a sus rivales. Una pena fue la mala segunda jornada de Jon Blanco, que con 100 golpes no pudo completar el buen juego desplegado el El campeón Javier Polanco

primer día en el que presentó una tarjeta de 85 golpes.

CLASIFICACION CUARTA CATEGORIA

1º JAVIER POLANCO DEL VALLE

91+ 83

174 GOLPES SANTA MARINA GOLF

2º RAMON GUTIERREZ GOMEZ

89 + 88 177 GOLPES MOGRO GOLF

3º ROBERTO RAMON PEÑA MIER

90 + 88 178 GOLPES

José Manuel Cruz, Francisco Agorreta e Ignacio Pérez

4º JOSE EMILIO PEREZ DE LA VEGA: 88 + 90 178 GOLPES 5º AMALIO MONTES AGUERO

89 + 91 180 GOLPES LA JUNQUERA GOLF

Fernando Trabanco, Juan Abascal y Nicolás Ruiz

Varios jugadores escuchando a Pepe Serna en el tee del hoyo 1 de Nestares

www.hoyo19cantabria.com

7


Green Cantabria

Se celebró la segunda edición de la feria de golf Green Cantabria con notable éxito de participación Autoridades cortando la cinta en la inauguración de la feria

L

as principales autoridades regionales y municipales fueron los encargados de cortar la cinta con la que se abrió oficialmente la exposición. Allí se encontraron el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano; el director general de Caja Cantabria, Javier Eraso; Jesús Rodríguez Rey, presidente de la

Federación Cántabra de Golf; Gonzaga Escauriaza, presidente de la Federación Española de Golf; y Manuel Campillo, director general de El DiarioMontañés. Considerada la mejor feria sobre el mundo del golf del norte de España, este año se ha superado y ha creado diferentes zonas para el visitante. Las novedades que se han presentado este año ha sido un objetivo del equipo de Green Cantabria para ofrecer una feria cada vez más interesante para el sector. El éxito de la primera edición, ha hecho posible que Green

Cantabria sea una feria de referencia en España, un importante punto de encuentro para aficionados, profesionales y empresas de la industria del golf. Green Cantabria ha sido el escaparate de toda la oferta de productos y servicios del sector; un claro motor para desarrollar la afición al golf como deporte y como alternativa de ocio, así como un altavoz para difundir el golf entre el público no aficionado. Los excelentes resultados alcanzados por la feria en su primera edición, se deben en gran medida a la valiosa labor que desde su origen, viene desarrollando un equipo de profesionales liderados por Nemesio Ochoa. Por otra parte, su favorable evolución ha sido el reflejo de la importancia que está cobrando el golf en el mundo, en España y en Cantabria. La industria del golf en España generó directamente en 2008 cifras elevadas como éstas: 0 840 millones de euros de ingreso por explotación de campos 0 250 millones de inversión e nuevos proyectos 0 65 mill. de venta de material 0 60 mill. en torneos y media Además, se ven beneficiados por esta industria otros sectores como el

Miguel Angel Revilla saluda a Hilario Castanedo en el stand de la Federación Cantabra de Golf

Carlos Celles, en su stand de golf clasic, explicando la antiguedad de los palos

8

www.hoyo19cantabria.com


Green Cantabria turismo, la hostelería y el sector inmobiliario; durante el 2008 unos 950.000 turistas llegaron a España para practicar el golf. Se ha tratado de una feria interactiva donde los visitantes han podido disfrutar de numerosas atracciones en las que han puesto a prueba su pericia en un Driving Range, zonas de juego corto, Golf Virtual y otros espacios de disfrute y práctica. Además, no faltaron las zonas de descanso y diversión. Dos zonas bien diferenciadas se vieron en la feria, una en la parte inferior del Palacio de Exposiciones, donde los más pequeños pudieron disfrutar de un taller práctico impartido por diferentes profesionales del golf y otra mas técnica arriba donde todos pudieron disfrutar de una gran oferta dedicada a

este deporte. Las horas también marcaron la dinámica de visitas. Mientras las mañanas eran las excursiones escolares las que copaban la feria, por la tarde, las familias y aficionados asistían a visitar y participar de los diferentes stands. Como cada año se organizó un programa de Conferencias para todos los visitantes. Se comenzó con un foro debate el primer día de feria, y los siguientes días varios profesionales del mundo del golf dieron unas charlas muy interesantes sobre este bello deporte. Los ponentes: Oscar del Río, lleva entrenando desde el año 1996 a jugadores profesionales y amateurs de todos los niveles. Ha impartido cursos y seminarios de psi-

www.hoyo19cantabria.com

cologia deportiva tanto para alumnos como profesores de escuelas de golf. Colabora con la A.P.G. de España así como con diversas revistas y páginas web. Es jugador amateur de golf. Francisco Fernández, preparador físico y profesor de golf especializado en este deporte donde entrenada a muchos jugadores aficionados y profesionales. Actualmente también trabaja con los diferentes equipos de las selecciones nacionales. La organización clausuró con buen balance la que ya se ha convertido en la cita más importante del norte de España sobre el mundo del golf. Green Cantabria cierra una segunda edición marcada por la mejora en todos los aspectos que da la experiencia y la afluencia de niños que son el futuro de este deporte.

9


Green Cantabria Una participante muy especial y gran pateadora

Visitas de todas la edades

Mikel, profesional de golf con uno de sus hijos

Gabri Sota imparte su experiencia a los mas jovenes

10

Ni単o pateando en torneo

www.hoyo19cantabria.com


Green Cantabria Caja Cantabria organizaba un concurso de pateo en su stand

Oscar del Rio. Psicólogo deportivo

Francisco Fernández. Preparador físico.

Entrega de premios en uno de los torneos

Oferta variada ue q a i r e f a n u a r a p año a año va creciendo


Puntuable Pitch & Putt I PUNTUABLE REGIONAL DE PITCH & PUTT CAMPO DE GOLF DE NOJA

Francisco Lainz se adjudica el I Puntuable Regional de Pitch & Putt

E

l jugador de La Junquera Francisco Lainz se alzó con el triunfo en el I Puntuable Regional de Pitch & Putt, en el Campo de Golf de Noja.

Tras la suspensión del torneo en su día por las fuertes lluvias caídas mientras se disputaba el evento, esta vez se pudo competir en un bonito día primaveral para la práctica de este deporte y con un campo donde los jugadores pusieron todo su empeño para llevarse el triunfo. El puntuable se dividía en dos categorías, -como sucedió en el otro puntuable disputado en el Ramón Sota- la primera hasta hándicap 16,4 y la segunda de 16,5 hasta 36,4. Los jugadores debían ganar en sus respectivas categorías para llevarse el trofeo de la Federación Cántabra. También se daba un trofeo al ganador scratch -el mejor recorrido bruto-, de todos los participantes del torneo. El mejor jugador hándicap de primera categoría fue Francisco Monasterio, de Noja, por delante de Adriana Hotigüela que se quedo a un golpe del ganador.

Francisco Lainz, campeón scratch

Muy buena la actuación, en segunda categoría, del jugador de Mataleñas Alberto Ibáñez que con 46 golpes no dio opción a los jugadores locales.

Alvaro Azofra, Maite Nuñez y Luis Carlos Saez

Francisco Monasterio, campeón de la categoría hasta 16,4

12

www.hoyo19cantabria.com


Puntuable Pitch & Putt

Alberto Ibañez, campeón de la categoría hasta 36 CLASIFICACION SCRATCH 1º FRANCISCO LAINZ RUIZ

54 GOLPES

LA JUNQUERA GOLF

2º ADRIANA HORTIGÜELA ALONSO 55 GOLPES

SANTA MARINA

3º CARLOS DE DIEGO PALACIOS

58 GOLPES

GOLF MATALEÑAS

CLASIFICACION HANDICAP Entre 16,5 y 36,4

4º GEMMA BEDIA BUENO:

60 GOLPES

LA JUNQUERA GOLF

1º ALBERTO IBAÑEZ PEÑA

5º FRANCISCO MONASTERIO FDEZ.

61 GOLPES

NOJA GOLF

3º LUIS MARIA AYERDI OLABARRI

51 GOLPES

NOJA GOLF

NOJA GOLF

4º OSCAR SOMARRIBA MUÑOZ

53GOLPES

NOJA GOLF

5º FELIX BILBAO BILBAO

53 GOLPES-

NOJA GOLF

1º FRANCISCO MONASTERIO FDEZ.

51 GOLPES

2º ADRIANA HORTIGÜELA ALONSO

52 GOLPES

SANTA MARINA

3º FCO. LOPEZ ALONSO AGOSTI

53GOLPES

SANTOÑA GOLF

54 GOLPES

5º LEOPOLDO CAMARERO RUIZ:

54 GOLPES

GOLF MATALEÑAS

50 GOLPES

CLASIFICACION HANDICAP hasta 16,4

4º FRANCISCO LAINZ RUIZ

46 GOLPES

2º JOSE ORBE ITURBE-ORMAECHE

NOJA GOLF

LA JUNQUERA GOLF PARAYAS S.D.

Koldo Ochandiano, Felix Bilbao, Ignacio Carranza y Alberto Bustos www.hoyo19cantabria.com

Francisco J. López-Alonso, un clásico en este tipo de eventos

13


Reportaje

Preparación del campo para una competición Luis Pérez San Miguel, Director deportivo y jugador profesional del Campo de Golf Santa Marina Después de más de nueve años en Santa Marina, como jugador profesional y actual Director deportivo, estoy encantado de colaborar con Hoyo 19 Cantabria con el fin de poner mi granito de arena para que todos los jugadores conozcáis las diferentes labores que llevamos a cabo en los campos de golf cada vez que acogemos una competición. Una vez que empezamos a jugar a este noble y bello deporte nos vamos “soltando” jugando partidos con amigos. Después de esos primeros pasos en el campo, nuestro siguiente reto suele ser participar en una competición, habitualmente un trofeo social del club al que pertenecemos y más adelante nos lanzaremos a disputar pruebas

P

retendo con esta oportunidad dar a conoceros a grandes rasgos todo lo que lleva aparejado un torneo de golf, en cuanto a organización y preparación del campo. En primer lugar, las personas que trabajamos en los campos de golf estamos volcados en ofrecer a nuestros socios y clientes la mejor atención y por supuesto la mejor de nuestras sonrisas. Tenemos una muy clara vocación de servicio al cliente, nos ocupamos del ocio de las personas y es nuestro cometido hacer que disfrutéis de vuestro deporte favorito. Toda competición tiene una parte administrativa (reglamentos, hojas de inscripción, reservas de servicios, horarios de salida, etc.) y una parte técnica de preparación del campo (siega, situación de los hoyos, ubicación marcas de salida, etc.). En esta primera parte me centraré en la preparación del campo. La labores de mantenimiento comienzan desde su planificación y elaboración del calendario de competiciones del año. Lo fundamental es coordinar con el greenkeeper (técnico especialista en mantenimiento de césped), al menos a comienzos del otoño, las fechas idóneas en el año siguiente para efectuar los pinchados de greenes y labores fundamentales que pueden afectar de forma notable el juego y a partir de ahí poder concretar las fechas

14

de las competiciones. La preparación de un campo para un campeonato supone diversas labores que no se tienen porque realizar el

trascendencia, nos aseguramos que la presentación del campo sea la adecuada. Es importante que la señalización de

Dibujo de una calle segada de forma longitudinal

resto del año. Los campeonatos que requieran unas características especiales deberán estar programados con suficiente tiempo para realizar aquellas labores más costosas, como la reconstrucción de diversas zonas del campo (greenes, tees o calles), el marcaje o las labores de mantenimiento necesarias para conseguir un estado del campo, y en particular de greenes y tees idóneos para la celebración del evento. Otras labores podrán realizarse de forma más rutinaria durante el torneo, como el cambio de hoyos, la posición de las marcas de tees o las siegas. Cada competición requiere unas especificaciones especiales, mientras que en un torneo local, de menos www.hoyo19cantabria.com

las distintas zonas sea correcta, evitando dificultades en la interpretación de las reglas de golf por los jugadores y árbitros del torneo. Todos los elementos susceptibles de marcar, ya sea con estacas o líneas, lo estarán de forma homogénea, para que todos los jugadores jueguen bajo las mismas condiciones sin opción a dudas o errores. El contraste de las diferentes direcciones de las siegas en cada una de las zonas de un hoyo y las diversas alturas de corte, permiten que la imagen percibida por el jugador sea muy positiva. Una buena presentación del campo requiere de importantes recursos humanos y materiales.


Reportaje REEN Es la parte del campo donde se sitúa el hoyo, las condiciones del césped son más exigentes. · Labores: Las siegas se realizarán a alturas entre 3,2 y 4,0 mm, dependiendo de la especie y de la maquinaria empleada, así como de la velocidad de greenes que queramos alcanzar durante el campeonato. La frecuencia de siega será a diario y podrá llegar a ser dos veces al día durante unos pocos días anteriores al torneo y durante todo el campeonato. Con esta frecuencia de siega alcanzamos la mayor velocidad posible, idónea para campeonatos de primer nivel. En la medida de lo posible, se realizarán las dos siegas cruzadas (formando ángulo de 90 grados entre la primera siega y la segunda) a primera hora de la mañana, en lugar de separarlas a lo largo del día. Con ello, pretendemos reducir que las hojas estén tumbadas y la bola se vea afectada por jugar a favor o contra las hojas tumbadas. Como es lógico, estas condiciones de siega extremas no pueden mantenerse durante mucho tiempo, y una vez finalizado el campeonato se elevarán las alturas de siega rápidamente para dar alivio a la planta.

El riego está previamente programado para que todos los greenes durante el campeonato estén en su mejor estado. La dosis de agua será la necesaria para obtener una superficie uniforme y firme, y el césped presente un color homogéneo. Para dar homogeneidad al green, es habitual el pase de rulo (instrumento que compacta la superficie) durante los días previos al campeonato e incluso durante el evento. Esta homogeneidad es necesaria si las alturas de siega van a ser muy bajas, pues cualquier imperfección en el terreno será causa de rapadas en el green. Los greenes se someten a labores de verticado (corte vertical de la planta) junto a otras labores de aerificación (pinchado)

con recebo de arena, si fuese necesario, para evitar la acumulación de materia orgánica en la medida de lo posible, reduciendo la capa de colchón y dando firmeza al green. La firmeza de los greenes es necesaria para evitar rapadas cuando bajemos la altura de siega. Los programas de recebos con arena ligeros permiten, combinándolos con las labores mencionadas anteriormente, incrementar de forma notable la velocidad, la calidad y la salud del césped. Estas labores deben programarse con antelación a la competición, puesto que si las dejamos para último momento, podemos encontrar que se han hecho demasiado tarde y su efecto no es el deseado e incluso provocan el efecto contrario. Los putting-greenes deben de tratarse de igual forma que el resto de los greenes del campo y que los jugadores puedan practicar las condiciones que se van a encontrar durante el torneo. · Velocidad de greenes: para controlar la velocidad de los greenes se usa el stimpmeter (un plano inclinado con una escala). Se medirán cada día tras la siega, en todos los greenes si fuera necesario, dependiendo de la trascendencia del torneo. · Posición de bandera: para seleccionar la posición de la bandera cada día de un campeonato hay que tener en cuenta muchos factores diferentes: será una superficie limpia de imperfecciones, jugable y a la distancia correspondiente del anillo de green y de las pendientes o pianos. De entre las premisas que la United States Golf Association (USGA) establece se deben estudiar antes de establecer la bandera son: Tendrá suficiente distancia desde la bandera hacia el frente y los lados, para que el golpe se efectúe con comodidad. Se tendrá en cuenta el palo a emplear en el golpe, el búnker más cercano, o las pendientes dentro del green. La superficie de radio 0,6 a 0,9 m alrededor de la bandera estará en perfecto estado, sin imperfecciones, ni cambio de niveles. En ningún caso se colocará en posiciones confusas o de pendiente brusca. Se evita colocar la bandera cerca de marcas de antiguas posiciones. Se establece un equilibrio en todo el campo, con posiciones de bandera a la derecha, a la izquierda, al fondo y en la parte delantera del green. La dificultad se mantendrá constante cada día del campeonato en el caso de durar varios días, ya que el primer hoyo es tan importante como el último y cada vuelta

www.hoyo19cantabria.com

tendrá el mismo nivel de dificultad. Los días previos al torneo se colocan las banderas alejadas en lo posible de las posiciones previstas del torneo. Es importante resaltar que en las reglas del golf no existe el término "posiMarcando posición entrada ción ilegal" que de green para facilitar la tan a menudo medida de la situación del reclaman los jugadores. Sin hoyo embargo, parece aconsejable seguir las directrices indicadas para evitar situaciones injustas. Para facilitar a los jugadores la posición de la bandera en el green, se marca un punto (normalmente una T) en el lugar frontal del green más próximo del tee. Dicha marca se suele situar en una posición central a la entrada de green con el fin sea fácilmente visualizada. Desde ese punto, medimos la distancia longitudinal (lo habitual es a pasos largos) hasta llegar a la altura del hoyo y posteriormente medimos la distancia al collar más próximo. Con estos datos el jugador puede elegir la mejor estrategia a emplear. COLLAR Es la parte del campo que se encuentra entre el green y el antegreen. Se presenta como una superficie de calidad intermedia entre el antegreen (que penaliza a los Medida a pasos de la que han efectu- situación del hoyo ado un mal golpe de entrada a green) y el green. La altura de siega será ligeramente por debajo de la altura de calles. TEES Es la zona desde donde se inicia el juego en cada hoyo. Los tees se siegan con alturas bajas. La dosis de riego será la adecuada para que proporcione firmeza pero evitando encharcamientos y zonas muy húmedas que incomoden la postura del jugador a la hora de golpear la bola. Los tees en pares tres procuramos protegerlos lo más posible en los días previos a la competición, ya que suelen ser los más

15


Reportaje castigados. Los marcadores de tees se mueven a diario durante el torneo. Para no confundir a los jugadores, se usa el mismo juego de marcadores durante todo el torneo y se retiran aquellos otros que no sean aplicables al torneo (los de amateurs si el campeonato es solo para profesionales). CALLES Las labores de mantenimiento potenciarán la uniformidad en la calle, evitando zonas con diferente firmeza entre sí. Se evitan problemas de colchón con labores de aerificación o de renovación si fuese el caso. La altura de siega de las calles para una competición suele estar en torno a 20 mm. Para evitar césped tumbado se procurará dar cortes cruzados. Las chuletas que aparecen en los pares 4 y 5, en las zonas de caída, pueden arreglarse reponiendo las mismas chuletas o con recebos de arena y semilla. ROUGH Se pueden distinguir tres partes dentro del rough, un anillo intermedio alrededor de la calle (semirough o rough intermedio), el rough primario (rough) y la hierba alta (outrough). El rough intermedio suele segarse en torno a menor altura para evitar que la bola ruede directamente de la

Diferentes cortes de altura próximos al green (collar, antegreen y calle) calle al rough y para dar una zona de alivio a golpes cercanos a calle. El rough en sí debe penalizar al jugador que ejecute un mal golpe, con alturas de siega elevadas dependiendo de la variedad de césped, de las condiciones de mantenimiento a las que esté sometido y del grado de dificultad que se quiera introducir al juego. BÚNKERS (Trampas de arena) Durante el torneo será necesario rastrillar a diario los bunkers, ya sea a mano o con rastrilladoras mecánicas, asegurándonos de que la delimitación entre arena y césped sea clara y definida para evitar problemas en la interpretación de las reglas del golf. Generalmente es mejor situar los rastrillos fuera del bunker pues la interpretación de las reglas es más fácil. MARCAJE DEL CAMPO Antes de comenzar una competición, debemos asegurarnos que el campo de golf está claramente marcado. Si los fuera

16

de límites y los obstáculos de agua están bien marcados y delimitados, y cualquier zona susceptible de considerarse terreno en reparaciones queda bien definido, no deben presentarse problemas durante la competición. Si por el contrario, no se ha hecho una buena programación para marcar el campo, los árbitros y jugadores, y en última instancia el comité de competición, padecerán durante todo el torneo. · Fuera de límites: deben estar perfectamente definidos. Para ello se usarán estacas de longitud suficiente para que sean vistas desde los tees y las caídas de bolas, pintadas en blanco y clavadas firmemente. En caso de que el límite quedara definido por una valla, los postes de dicha valla deben usarse para definir el límite. Las estacas y postes que definen el fuera de límites no con obstrucciones dentro de las reglas del golf y los jugadores no pueden aliviarse de ellas, ni retirarlas. Desde una estaca se vea la siguiente pues la línea imaginaria que las unen definirá si una bola se encuentra dentro o fuera de límites. Se puede definir fuera de límites entre dos hoyos para garantizar la seguridad de los jugadores y para evitar que hagan atajos en su recorrido usando otros hoyos. · Obstáculos de agua: es esencial la identificación y la delimitación de los obstáculos de agua, incluyendo el agua lateral. El obstáculo de agua se marca con estacas amarillas mientras que el agua lateral se hace con estacas rojas. Para ello se usan estacas de unos 45 cm de longitud, aunque también se puede delimitar con una línea pintada del mismo color sobre el césped. · Terreno en reparación: el comité de competición debe buscar aquellas zonas que se definan como terreno en reparación (TIR). Si fuera imposible usar pintura se podrían colocar estacas en color distintivo (distinto de blanco, amarillo o rojo, generalmente azul). La marcación debe realizarse antes del torneo aunque el comité de competición tiene potestad para marcar un terreno en reparación durante el transcurso de la competición. · Obstrucciones y partes integrantes del campo: Aunque la mayoría de las obstrucciones son evidentes, es aconsejable a veces identificar algunos elementos como tales con un cartel. En caso de que no sea fácil distinguir la extensión de la obstrucción debe encerrarse con estacas de color distintivo (distinto de blanco, amarillo y rojo). El comité de competición tiene la potestad de declarara cualquier elemento como parte integrante del campo y no como obstrucción, evitando el alivio de estas zonas sin penalidad. Por ejemplo, si un búnker está construido en alguno de

www.hoyo19cantabria.com

sus bordes con traviesas, se suelen declarar como parte integrante del campo.

Marcando posición para cambio de hoyo Así mismo, si un camino se encuentra adyacente a un fuera de límites, y el jugador pudiera encontrar ventaja al dropar de un fuera de límite aduciendo que dropa sobre el camino (normalmente susceptible de aliviarse de él), por lo general el comité de competición suele declararlo como parte integrante del campo. · Árboles jóvenes: muchos campos presentan árboles jóvenes que quieren proteger del golpe de los jugadores con el palo. Las reglas locales deben definir dicha situación identificando cada uno de los árboles. Generalmente se pinta la base con color azul, se coloca una estaca del mismo color en su base o se coloca una cinta en el tronco del mismo color. · Otros: en algunos casos las zanjas de drenaje que se dejan abiertas con grava o arena se pueden declarar como TIR. Así mismo, algunos centros de flores, viveros de plantas o viveros de césped pueden ser declarados como TIR añadiendo que es obligatorio dropar fuera de estas zonas. Todas estas zonas mencionadas deben declararse en las reglas locales. · Reglas de invierno: en algunas competiciones se puede permitir, si queda definido como una regla local, la colocación de la bola en calles. Aunque es una práctica reconocida, la R&A y la USGA recomienda que no se utilice excepto en casos muy extremos, y que se use el principio general del golf de golpear la bola tal y como queda. · Zonas de protección medioambiental: cada vez es más usual encontrar campos en los que se ha definido zonas de protección medioambiental. Estas zonas deben incluirse en las reglas locales, para que los jugadores no entren o jueguen desde ellas, con el fin de favorecer la fauna y la flora protegida. Una señal debe indicar en el terreno la presencia de la zona de protección medioambiental.



Triangular Senior

La Junquera se impone, de forma clara y rotunda, en el "II Triangular Senior de Cantabria" a los clubes de golf de Mataleñas y Mogro

S

e disputó, a lo largo de tres jornadas, un magnifico torneo de golf entre los jugadores más veteranos de La Junquera, Mataleñas y Mogro. La primera jornada se debería de haber jugado en el campo municipal de golf de Mataleñas, pero las intensas lluvias de ese día obligaron a la organización del evento a tener que suspenderla y a jugarse la segunda jornada en el campo de golf Abra del Pas, donde el equipo local de Mogro tomó una ligera ventaja de solo dos golpes sobre La Junquera y Mataleñas, que finalizaron esta primera jornada con los mismos II TRIANGULAR SENIOR golpes. La segunda jornada que se disputó en salieron muy concentrados para no el campo municipal de La Junquera cometer errores y no dar ninguna fue donde los jugadores de Pedreña chance a los equipos perseguidores. sentenciaron la victoria, ya que en su Este II Triangular Senior de Cantabria campo realizaron unos recorridos sin estaba patrocinado por la Federación ningún error, con excelentes golpes, Cántabra de Golf y por los campos de gran regularidad de todos sus compogolf donde se disputó dicho evento nentes y con un conocimiento del Mataleñas, Abra del Pas y el campo de campo superior al de todos sus rivales. golf de La Junquera. Decir así mismo Se impusieron a sus contrarios con tal que cada club presentaba un equipo de ventaja que ya salieron de este campo doce jugadores y la formula de juego con la victoria virtual a falta de la jorera formando de parejas y el de mejor nada final. Jornada final que se jugó en resultado medal-play handicap, pudiMataleñas, y donde los pedreñeros endo quitar cada club su peor resultado tenían suficiente con mantener la vende cada campo. taja adquirida en las dos jornadas celeEl equipo de La Junquera, ganador de bradas. Y así resultó ya que todos los este segundo triangular estuvo formado componentes del club de Pedreña por Felipe Manjarres, Noé Bedia,

Teo Bedia, capitan de la junquera, recibiendo el trofeo de manos de Alfredo Michelena capitan de

18

Joaquín Cabrero, Javier López-Alonso, Teo Bedia, Pedro Jesús Portilla, Valentín Hontañón, José Luis Iglesias, Nardi López, Ferino Madrazo, Alfonso Piris y Casimiro Arana; comandados por Teo Bedia, que también hacia las veces de capitán. Y este fue el encargado de recibir, de manos de Alfredo Michelena, capitán de Mogro Club de Golf y ganador del primer triangular, el trofeo como ganador de esta segunda edición. El trofeo se quedará en propiedad del club que lo gane en dos años seguidos o tres alternos. CLASIFICACIÓN FINAL: 1º LA JUNQUERA GOLF CLUB 2º MOGRO CLUB DE GOLF 3º CLUB DE GOLF MATALEÑAS

1029 GOLPES 1059 GOLPES. 1060 GOLPES.

Jugadores en busca de su bola para dar su segundo golpe

www.hoyo19cantabria.com


Copa Comité Juvenil 2010

HA RANG LEE, ARIANA COYLE, ADRIAN BALBÁS, ADRIAN DÍAZ Y MARIO PÉREZ FUERON LOS MEJORES

D

os días perfectos para disputar este torneo juvenil de la Federación Cántabra de

Golf. En el Abra del Pas, con un campo en perfectas condiciones para la práctica de este deporte, se reunieron los mejores jugadores juveniles cántabros del momento. El torneo se dividió en tres categorías -Junior, de 17 años hasta 21 años; Cadete, de 16 años y menores; infantil, de 14 años y menores-. Hay que destacar la actuación de la jugadora Ha Rang Lee que aventajó a sus inmediatos perseguidores, Álvaro Fernández y Adrian Balbás en tres golpes. 1º HA RANG LEE

71+ 69

140 GOLPES

2º ALVARO FER71 + 72 143 GOLPES NANDEZ OCHOA 3º JAVIER BALLES-

Jugadores, premiados y autoridades Adrian Balbás

MOGRO GOLF MATALEÑAS GOLF

72+ 71

143 GOLPES

R.G. PEDREÑA

4º ADRIAN DIAZ 75+ 69 TORRALBO

144 GOLPES

JUNQUERA GOLF

TEROS BOTIN

5º MARIO PEZ SAN74 + 71 145 GOLPES TANA

Ha Rang Lee

MOGRO GOLF

Mario Pérez

Adrian Diaz

Buscando bola en la zanja del 15 www.hoyo19cantabria.com

Ariana Coyle

19


REAL GOLF DE PEDREÑA E

Green del hoyo 3

Casa club desde el aparcamiento

20

Calle del hoyo 1

l Real Golf de Pedreña, uno de los emblemáticos campos de España, considerado un "santuario" del golf mundial, está ubicado en uno de los parajes más bellos de Cantabria, con unas vistas excepcionales a la bahía de Placa en honor al Santander y al mar can- campeón cántabro tábrico. El recorrido fue diseñado por Harry S. Colt, de la firma Messrs. Colt, Alison & Morrison Ltd., y construido por la casa Frenks Harrys Bros, Ltd. La naturaleza topográfica del terreno permitió a los expertos ingleses desarrollar una obra maestra en campos de golf, pudiendo clasificarse el de Pedreña como uno de los mejores de Europa, siendo de lo más moderno hasta el último detalle de la época. Jesús Cayarga nos recibe en su oficina y nos cuenta las obras realizadas en los últimos dos años en este espectacular campo. La reforma más grande que han acometido en el campo han sido los greens. "Los greens de los 18 hoyos, originales del campo, se han reconstruido por completo, reformándolos como réplica y con unos ligeros retoques para mejorarlos. Hay que www.hoyo19cantabria.com


Green del hoyo 14

pensar que la tierra es un ser vivo y como tal es caprichosa, de ahí alguna pequeña alteración. El desgaste de 80 años de uso hacía que ya no drenasen en condiciones y el stress que sufrían por el deterioro les descubrían vulnerables a las enfermedades". Como hemos podido comprobar, ahora mismo los greens están en unas condiciones inmejorables, pudiendo patear a velocidades del circuito profesional y sin sufrir alteraciones ante los cambios meteorológicos. Otra reforma importante ha sido el drenaje del campo. "Infinidad de kilómetros de nuevos drenajes se han instalado por todo el campo. Bastantes días al año llueve en Pedreña y es imprescindible que el agua no encharque las calles y así

se pueda jugar. Por eso hemos pensado que es muy importante que el campo drene en perfectas condiciones y por este motivo continuamos haciendo nuevos drenajes. De hecho, hemos trabajado en los bunkers, con drenajes, para que estén en perfectas condiciones". "Otras dos obras sobre el campo de juego han sido, la remodelación de gran parte de los tees y el nuevo sistema de riego, que finalizará con una segunda fase". Alrededor del club se han acometido obras para la mejora de los accesos. "Era algo que ya se tenía en mente hace tiempo. Teníamos que adecentar la entrada al club, y sobre todo, evitar cualquier accidente por falta de unos accesos adecuados". Hemos podido comprobar como en los salones de la casa club se ha habilitado un salón que da nombre al genio del golf Severiano Ballesteros, que ha llevado el nombre de Pedreña por todo el mundo.

Green del hoyo 6 Salón Severiano Ballesteros

www.hoyo19cantabria.com

21


22

www.hoyo19cantabria.com


Regional Pitch & Putt 2010

SANTIAGO CARRILES en primera categoría y RUBEN PLANO en segunda categoría ganan los regionales de esta modalidad de juego consiguiendo el año pasado que Cantabria se consolidara en lo mas alto en esta modalidad, y este año seamos la segunda mejor comunidad de este país-, motivan al resto de jugadores a practicar y competir. El regional de este año se ha dividido en dos categorías, una primera hasta hándicap 16,4 y una segunda de 16,5 en adelante. Con sus triunfos, Santiago Carriles García (primera categoría), y Rubén Plano Santiago Carriles. Campeón absoluto Cobo (segunda categoría), pusieron de El Campeonato de Cantabria de Pitch manifiesto su enorme potencial en un and putt que se celebró en las instalatorneo lleno de buenos momentos y ciones del Campo Ramón Sota grandes golpes. Dos jornadas de buen dejaron al descubierto que esta golf donde el tiempo no fue un buen modalidad de juego cuenta con un aliado para los jugadores, pero que no montón de adeptos en nuestra región. impidió que varios de ellos hiciesen El talento de un ramillete de buenos grandes resultados, gracias al buen jugadores, que ha dado esta región hacer de la familia Sota en el campo, El señor árbitro, don José que consiguieron mantenerlo en perM. Samperio fectas condiciones para el torneo.

izando en séptima posición. No fue mucho mejor para Álvaro Fernández que entregó una tarjeta con 57 golpes. Al final, Santiago Carriles con un juego muy regular (52+53) consiguió la victoria. A destacar la mejor tarjeta presentada en la segunda jornada por el jugador Alejandro Alesón, 52 golpes. SEGUNDA CATEGORIA La primera jornada dejó la cabeza de la clasificación muy apretada con tres jugadores, Juan Carlos Somarriba, de Noja (61 golpes) José Enrique Colsa y Ángel Herrero, de Mogro (62 golpes), que se consolidaban como claros favoritos para llevarse el triunfo en la jornada siguiente. Los primeros hoyos de la jornada del Domingo no se les dieron bien a los tres favoritos, y el jugador Rubén Plano Cobo, de Mogro, con una excepcional tarjeta de 60 golpes no dio opción a ninguno de sus competidores, aventajando en la clasificación final en 5 golpes al segundo clasificado, el también jugador de Mogro, Ignacio Pérez. Daniel Vazquez

PRIMERA CATEGORIA La primera jornada dejó un líder en solitario, el jugador de Mataleñas, Álvaro Fernández Ochoa, con 51 golpes, seguido muy de cerca por los jugadores Santiago Carriles, de Mogro y Pablo Ruiz, de Mataleñas, a un solo golpe. Los nubarrones de la segunda jornada no presagiaban nada bueno para los jugadores de Mataleñas que no tuvieron su día, sobre todo el Pablo Ruiz, que con 61 golpes descendió varios puestos de la cabeza, finalwww.hoyo19cantabria.com

23


Regional Pitch & Putt 2010

Ruben Plano. Campeón en segunda categoría

Pablo Ruiz pateando en el green del 1 del Ramón Sota

CLASIFICACIÓN 2ª CATEGORÍA

CLASIFICACIÓN 1ª CATEGORÍA 1º SANTIAGO CARRILES GARCIA

52 + 53

105 GOLPES

MOGRO CLUB DE GOLF

1º RUBEN PLANO COBO

64 + 60

124 GOLPES

MOGRO CLUB DE GOLF

2º ALVARO FERNANDEZ OCHOA

51 + 57

108 GOLPES

GOLF MATALEÑAS

2º IGNACIO PEREZ GONZALEZ

67 + 62

129 GOLPES

MOGRO CLUB DE GOLF

3º ALEJANDRO 109 57 + 52 ALESON FERNANDEZ GOLPES

GOLF MATALEÑAS

3º JOSE ENRIQUE COLSA RUIZ

62 + 68

130 GOLPES

MOGRO CLUB DE GOLF

4º FRANCISCO LAINZ 109 53 + 56 RUIZ GOLPES

LA JUNQUERA GOLF

4º JUAN C. SOMARIBA 130 61 + 69 TORRALBO GOLPES

NOJA GOLF

5º GEMMA BEDIA BUENO

LA JUNQUERA GOLF

5º RAMON PEÑA MIER

64 + 69

133 GOLPES

FED. CANTABRA

GOLF MATALEÑAS

6º ALFREDO MICHELENA MARTIN

66 + 68

134 GOLPES

56 + 55

109 GOLPES

6º CARLOS DE DIEGO 111 53 + 58 PALACIOS GOLPES

Daniel Mantecon, Martin Gutierrez y Santiago Carriles José Enrique Colsa limpiando su putter

24

www.hoyo19cantabria.com

MOGRO CLUB DE GOLF


Regional Pitch & Putt 2010 Alberto Arce, un gran jugador

Roberto R. PeĂąa comprobando su tarjeta

Es importante anotar bien en la tarjeta

A

Juan Carlos Alba y Juan Carlos Aizpurua

Los padres siempre estĂĄn animando Los verdaderos sufridores de este deporte www.hoyo19cantabria.com

25


A.P.G.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE GOLF DE CANTABRIA

El VII Circuito de Profesionales de Golf de Cantabria y Pro-Am 'Gran Premio Consejería de Cultura, Turismo y Deporte-Cantabria Infinita' cuenta este año con un total de seis pruebas, que se desarrollan entre los meses de mayo y octubre. Dos pruebas se han disputado hasta el momento del circuito de profesionales de Cantabria. La primera de ellas se disputó en el Real Golf de Pedreña

Francisco Javier López Marcano recibe la medalla de honor de la A.P.G.C. de manos de su presidente

José Manuel .chico. Carriles campeón profesional en Pedreña Carlos Garrido, campeón en amateur en Pedreña

Jugadores y autoridades posan para la prensa


A.P.G.C. REAL GOLF DE PEDREÑA. Copa Presidente de Cantabria Con la presencia de una gran parte de los profesionales de golf de Cantabria y la invitación de las mejores promesas, se celebró el campeonato "Copa presidente de Cantabria". La prueba se disputó con un campo en perfectas condiciones y unos greens excesivamente rápidos que puso en muchos problemas a los jugadores. El ganador de la prueba fue José Manuel "Chico" Carriles, aventajando en un solo golpe al gran jugador Mariano Saiz. CLASIFICACIÓN Copa Presidente de Cantabria 1º JOSE MANUEL CARRILES CORINO 70- 72 2º MARIANO SAIZ VEGA 71- 72 3º GABRIEL SOTA SANZ 73- 72

142 GOLPES 143 GOLPES 145 GOLPES

En la clausura de esta prueba, la APGC también le entregó al consejero de deportes la Medalla de Honor de la asociación en reconocimiento "al apoyo y la apuesta decidida por el golf que la Consejería y López Marcano están demostrando", según palabras de Francisco Rozadilla. El consejero agradeció la distinción de la que fue objeto, "que la tomo más como una cesión que otra cosa, ya que estaréis facultados a reclamármela en el caso de que este Circuito de Golf deje de celebrarse". CAMPO DE GOLF ABRA DEL PAS. Campeonato de la Asociación Mariano Saiz, tras dos espectaculares jornadas de golf en el campo del Abra del Pas, consiguió la victoria con un total de 128 golpes (8 bajo par). José Antonio "Chani" Rozadilla, que hizo 6 bajo par el primer día, no pudo mantener el nivel y Mariano Saiz, muy regular los dos días acabó llevándose la victoria. CLASIFICACION Campeonato de la Asociación 1º MARIANO SAIZ VEGA 63-65 2º JOSE MANUEL OCEJO AHEDO 65- 67 3º JOSE ANTONIO ROZADILLA PEÑA 62- 71 4º JOSE MANUEL CARRILES CORINO 69- 66

Mariano Saiz, campeón profesional en el Abra del Pas

128 GOLPES 132 GOLPES. 133 GOLPES. 135 GOLPES.

Santiago Carriles, campeón amateur en el Abra del Pas


Historia del Golf

El Real Golf Club de Las Palmas , decano del golf en España Por Carlos Celles, Autor del libro “Historia del Golf en España”

Carlos Celles

Según consta en el acta constitucional de la sociedad, el 17 de Diciembre de 1891 cuando se inauguró Las Palmas Golf Club, y se ubicó en unos terrenos llamados "Lomo del Polvo"

L

a colonia británica afincada en la isla reclamaba un espacio para poder practicar su deporte favorito. Además, a finales del siglo XIX se inició la construcción de los primeros hoteles de lujo en la isla de Gran Canaria, y los promotores pensaron que la construcción de un campo de golf, aumentaría el atractivo de la isla para el turismo británico. Durante un período de 65 años, el campo de golf estuvo ubicado estos terrenos llamados Lomo del Polvo, en un entorno volcánico característico de las islas. Las primeras copas de golf de nuestro país, se entregaron entre finales del siglo XIX y primeros de XX en esta prestigiosa sociedad, y se encuentran custodiadas en las vitrinas del club. En 1957, debido a la expansión de la ciudad de Las Palmas, el club se ve obligado a trasladar sus instalaciones a una zona denominada Los Llanos de Bandama en el término municipal de Santa Brígida. Para la construcción del nuevo campo de golf, se contó con la colaboración del

28

famoso diseñador de campos de golf británico Mr. Mackenzie Ross, que tenía en su haber proyectos de campos como el

www.hoyo19cantabria.com

Turnberry, sede del British Open. Unos años después pasó a denominarse "Real Club de Golf de Las Palmas".


Historia del Golf

www.hoyo19cantabria.com

29


Historia del Golf


Torneo Cometa

XIII EDICIÓN DEL TORNEO COMETA DE GOLF S

e disputó, tras un aplazamiento por las malas condiciones meteorológicas, uno de los torneos más importantes de la región a nivel amateur.

Los equipos de los once campos de golf de Cantabria se dieron cita para repetir los grandes éxitos de años anteriores. Diez jugadores por equipo luchaban un año más por llevarse el triunfo en tan prestigioso torneo. La competición, pese a las lluvias caídas durante la noche que presagiaban otro aplazamiento, comenzó sobre las 6 de la mañana con la recogida de algunos equipos en las zonas más alejadas. El resto de equipos se subieron a los autobuses en el parking del sardinero para llegar a las 8 de la mañana a cada lugar de destino y así dar comienzo con la maratoniana jornada. Este año, los dos equipos que empataron el año pasado en la primera posición - Mataleñas y Pedreña-, presentaban un plantel muy competitivo para mantener la hegemonía en este torneo; pero el equipo de La Junquera presentó un equipo

Teo Bedia recibe el Trofeo de manos del presidente de la Federación Cántabra de Golf

con grandes nombres en el golf amateur de Cantabria y no dio opción a sus rivales llevándose el triunfo final. El fin de "fiesta" se celebró en las instalaciones del Club Parayas donde todos los equipos, así como árbitros, autoridades y todos los que participaron de alguna manera en el evento disfrutaron de una cena con una entrega final de premios. La clasificación final de la XIII edición del cometa quedó de la siguiente manera:

1º Club de golf La Junquera

558 golpes.

2º Club de golf Mataleñas

575 golpes.

3º Golf Santa Marina

595 golpes.

4º Real golf de Pedreña

602 golpes.

5º Golf Nestares

608 golpes.

6º Ramón Sota club de golf

621 golpes.

7º Campo de golf Abra del Pas 638 golpes. 8º Noja golf

696 golpes.

9º Rovacías golf

716 golpes.

10º Club Parayas

716 golpes.

11º Real golf Oyambre

retirado.


Torneo Cometa

CLUB DE GOLF LA JUNQUERA

CLUB DE GOLF MATALEÑAS

GOLF SANTA MARINA

32

www.hoyo19cantabria.com


Torneo Cometa

REAL GOLF DE PEDREÑA

GOLF NESTARES

RAMON SOTA CLUB DE GOLF www.hoyo19cantabria.com

33


Torneo Cometa

ABRA DEL PAS

NOJA GOLF

ROVACIAS GOLF

34

www.hoyo19cantabria.com


Torneo Cometa

Un torneo diferente, con la esencia del auténtico golf

CLUB PARAYAS

Lo importante es llegar a la cena con buenas sensaciones REAL GOLF DE OYAMBRE

ARBITROS Y COLABORADORES

Otro año más, que la deportividad, el compañerismo y l aperfecta organización han hecho de este evento un clásico en el calendario golfista. Ya espera el 2011


La Clase del Profesional

FUNDAMENTOS DEL PUTT POR SANTIAGO CARRILES BEDIA. Natural de Pedreña, es director de la Escuela de Golf del Abra del Pas. Jugador profesional y maestro de la enseñanza, nos imparte una clase

El putt es el 42% del total de golpes que damos en un recorrido. El practicarlo constantemente nos ayudará a que la técnica se domine y así podremos hacer un score mucho mas bajo sea cual sea el nivel que tengamos CONCEPTOS DEL PUTT PARA SU PERFECCIONAMIENTO *Objetivo. Lugar hacia donde apuntas (lectura del green) *Empuñadura *Colocación *Posición de la bola *Posición inicial de las manos *Postura *Alineación de la cara del palo antes de ejecutar el golpe LOS CUATRO FUNDAMENTOS DEL PUTT 1) La cabeza del putt tiene que estar perpendicular a la dirección del ataque y en la posición del golpeo. · Si un jugador ataca la bola con la cabeza del palo abierta o cerrada y dice "Siempre la golpeo sobre la línea…", pero cuando se ve sometido a presión eso no funciona, será un jugador vulnerable. 2) La cabeza del palo tiene que estar perpendicular a la dirección del golpe cara abierta

36

Santiago Carriles Bedia

*Atención centrada en el punto del impacto *Plano del golpe después del impacto *Plano del golpe al iniciar el movimiento *Alineación de la cara del palo en la terminación del golpe *Ritmo *Firmeza de la muñeca *Concentración -El número de putts que puede reducir por vuelta es notable si está dispuesto a trabajar en ello.

en toda la zona de pegada. ·El jugador no debe dar un efecto de slice o de hook a la bola, porque si lo hace, en su primer impacto con el suelo la bola tratará de desplazarse en la dirección que ese efecto quiera llevarla. 3) Es fundamental que la bola se golpee ligeramente arriba, de manera que adquiera un efecto hacia adelante. · Esto puede conseguirse colocando la bola en la posición ideal y golpeándol en el plano ideal. 4) Todos los putts son golpes rectos, cara cerrada

www.hoyo19cantabria.com

pero dependiendo de la fuerza con que se golpee la bola esta hará, o no, algún cambio de trayectoria que el jugador haya leído en el green. · Para conseguir el resultado deseado se necesita una aceleración suave ideal, no la desaceleración de la bola. Es muy difícil controlar la cabeza del palo (abierta o cerrada) con un palo que está desacelerado. El objetivo es conseguir una preparación y un golpe que sea robusto y fiable. cara perpendicular


La Clase del Profesional cara perpendicular en el momento del impacto

Correcto

Aceleración rápida

Desaceleración del putter durante el impacto

PRINCIPIOS DE LA PREPARACION *Empuñadura *Colocación *Posición de la bola *Posición inicial de las manos *Postura

-Las dos palmas deben estar perpendiculares a la cabeza del palo Ventajas -Se reduce al mínimo la rotación de la cara -Se reduce al mínimo el giro de la muñeca - un soporte fisiLA EMPUÑADURA ológicamente más débil- y se -Empuñe el palo en la "línea favorecen los músculos más de la vida", no en los dedos grandes. sujete el palo sobre la linea de la vida

Incorrecto

Cierre los dedos sobre la empuñadura

www.hoyo19cantabria.com

COLOCACIÓN -La separación de los pies es crucial para estabilizar los hombros. 1) La estabilidad es fundamental para que la cabeza del putter vuelva perpendicular en el momento del impacto. 2) Es importante si se hace un arco en el golpe del putt o se varía la colocación de la bola. Coloque la mano derecha sobre la línea de la vida

37


La Clase del Profesional POSICION DE LA BOLA ·Tiene que estar dos pulgadas por delante del esternón. ·El esternón refleja el "punto fijo" del arco del golpe. ·Junto con una posición inicial ideal de las manos, se consigue el plano ideal del golpe.

Dos pulgadas por delante del esternón

POSICION "INICIAL DE LAS MANOS" *Las manos tienen que ir por delante de la bola en el momento de atacar la bola -con la varilla inclinada hacia el objetivo. 1) Ayuda a conseguir el plano ideal del manos retrasadas

38

golpe. 2) Ayuda a conseguir que la bola salga recta hacia la izquierda del objetivo (pull) un golpe más estable que cuando la bola sale recta hacia la derecha del objetivo (push).

manos en la vertical

www.hoyo19cantabria.com

manos adelantadas


La Clase del Profesional Eje de rotación inclinado

Eje de rotación horizontal

POSTURA *La clave para conseguir la "trayectoria del golpe" ideal. 1) El "eje de rotación" determina la trayectoria del golpe. 2) La mitad superior de la columna vertebral debe quedar en un plano horizontal para reducir al mínimo cualquier arco y conseguir un "golpe de putt sobre la línea".

EL PRINCIPIO BASICO - CONSEGUIR QUE LA BOLA RUEDE BIEN *Cuanto más deprisa empiece a rodar la bola después del impacto más prob-

able será que se mantenga sobre la línea deseada y a la velocidad deseada. *Para conseguir que la bola ruede bien hacia el objetivo es necesario dominar "Los cuatro fundamentos del putt".


Campeonato Regional Juvenil por Equipos

Campeonato Regional Juvenil de Clubes de Cantabria

S

e celebró en el Campo Municipal de La Junquera el Campeonato Regional Juvenil de Clubes. El torneo se dividía en tres categorías -Júnior, Cadete e infantil-, y durante dos días los equipos lucharon por llevarse el triunfo final. Tres jugadores por equipo presentan las seis tarjetas de los dos días eliminan la peor de ellas para contabilizar al final cinco tarjetas. En categoría Júnior este año se ha llevado el triunfo final el equipo del Real Golf de Pedreña con el equipo formado por Javier Ballesteros, Adrian Balbás, Fernando de la Sierra y como capitán, Javier Lecea. Buena actuación de un equipo que presentó dos buenas tarjetas en la segunda jornada que les

llevó al triunfo final. En categoría cadete La Junquera no dio opción a sus rivales y se llevó con solvencia el torneo. Los jugadores Ariana Coyle, Adrián Díaz, Oscar Fernández y como capitana, Sandra Zubieta, demostraron desde la primera jornada que no iban a dar opciones a sus rivales. La categoría infantil estuvo mas igualada en sus dos primeras posiciones, pero el buen hacer de los mas jóvenes de la Junquera hizo que se llevasen el triunfo final y obtuviesen el titulo de campeones de Cantabria de clubes. Buena actuación de Alejandro González, Andrea Noriega, Ignacio Trabanco y como capitán, Jaime Bargues.

Adrián Balbás, mejor tarjeta individual

Cuatro pequeños grandes jugadores

40

www.hoyo19cantabria.com

CLASIFICACION JUNIOR CAMPEON R.G. de Pedreña SUBCAMPEÓN C. G. Mataleñas 3º CLASIFICADO Mogro C. Golf

345 349 354

CLASIFICACION CADETE CAMPEON La Junquera C.G. SUBCAMPEÓN C. G. Mataleñas 3º CLASIFICADO Mogro C. Golf

349 376 471

CLASIFICACION INFANTIL CAMPEON La Junquera C.G. SUBCAMPEÓN Mogro C. Golf 3º CLASIFICADO C. G. Mataleñas

361 365 380


Campeonato Regional Juvenil por Equipos Julio, Mario y Andrea

Javier, Roberto, Adriana y como pĂşblico, Francisco

Victor, Alejandro y Fernando

Victor, Sergio, David, Sara y Andrea


Breves CLINIC DE LA FEDERACIÓN EN MATALEÑAS

XIV CAMPEONATO SOCIAL "CLUB TORRELAVEGA"

Ha Rang Lee tercera en el Grand Prix de Chiberta Se celebró en tierras galas el Grand Prix de Chiberta, donde Ha Rang Lee, tercera, brilló con luz propia en este torneo disputado en la localidad francesa de Anglet. La ganadora en la edición de 2009, rebajó en las dos primeras vueltas el par del campo, lo cumplió en la tercera y rubricó 73 en la última ronda, en total 284 golpes que le llevaron a acompañar en el podio a la ganadora Mariane Anderson, con 280 golpes, y la francesa Joanna Klaten, segunda con 283 golpes.

Se celebró un clinic para jóvenes promesas del golf cántabro en las instalaciones de Mataleñas con la presencia de árbitros, preparadores físicos y profesores de golf. Durante una jornada los jóvenes jugadores cántabros disfrutaron de un fantástico clinic organizado por la Federación Cántabra de Golf. Dividieron a los jóvenes en cuatro grupos que iban rotando en las diferentes zonas de las instalaciones donde iban perfeccionando partes relativas al Swing, juego corto, aprendizaje de reglas y preparación física.

Las instalaciones de Nestares albergaron el XIV campeonato social "Club Torrelavega", un club sin campo pero con una gran cantidad de socios. La competición tuvo como mejor clasificado scratch a Pedro Martínez. Además en la categoría 1ª quedaron como primeros clasificados Pedro Martínez y Benjamín Saiz. En la categoría 2ª Felipe Lozano fue el mejor. En cuanto a la categoría 3ª, Miguel Bonnardeux destacó. Después del torneo hubo la tradicional comida en las instalaciones y una estupenda entrega de premios con un gran sorteo de regalos.

Notable éxito en la excursión de los socios de La Junquera Golf Club a Logroño

Oscar Fernández el mejor jugador en el torneo de "JUAN BUSTINZA" celebrado en La Junquera

Una participación un tanto mermada por las competiciones que se estaban celebrando en el ámbito nacional y en las cuales participaban varios jugadores de La Junquera, pero los que estaban inscritos pusieron todo su empeño y juego para destacar en esta competición. Hay que destacar entre todos a Oscar Fernández jugador que está protagonizando un año muy regular y esta aumentando su nivel de juego y realizando en casi todos los torneos unos recorridos muy regulares. En esta ocasión, presentó una tarjeta de sesenta y seis golpes, con lo cual se llevó la victoria muy holgada en la categoría de cadetes imponiéndose nada menos que por seis golpes a Sandra Zubieta, que fue segunda.

42

Dentro de las actividades programadas por La Junquera Golf Club para su socios y simpatizantes y aprovechando la festividad en Cantabria del día 28 de julio, se desplazó un grupo de casi cincuenta personas hasta la capital riojana, donde los jugadores del club pedreñero disfrutaron un día magnifico de golf en el campo de Golf de Logroño y los acompañantes se trasladaron hasta la capital donde realizaron una visita cultural-turística y de la cual regresaron encantados de las bellezas de la ciudad riojana. Mientras, los aficionados al golf disfrutaron de las magnificas instalaciones del campo de golf y aprovechando esta visita organizaron un torneo de parejas entre todos los visitantes golfistas, los cuales llenos de alegría y buen humor se pasaron una excelente mañana.

www.hoyo19cantabria.com


Breves CANTABRIA SE ADJUDICA EL CAMPEONATO INTERTERRITORIAL JUVENIL Participaron las comunidades de Aragón, Castilla León y Cantabria Doce jugadores por equipo - seis cadetes y seis infantiles-, jugaban por llevarse el triunfo en el interterritorial juvenil disputado en Nestares. Los cadetes, Adrian Díaz, Pablo García, Oscar Fernández, Jacobo Cabanzón, Ariana Coyle y Carmen Alba, así como los infantiles, Alejandro González, Raúl Fernández, Mario Pérez, Pablo Porres,

Andrea Noriega y Paula Hoya, demostraron estar en un buen estado de juego ya que ganaron sin dificultad a las otras dos comunidades. CLASIFICACIÓN 1º CANTABRIA 2º ARAGÓN 3º CASTILLA LEÓN

1535 golpes 1599 golpes 1683 golpes

Gran éxito en el TORNEO VIAJES COSTA ESMERALDA, celebrado en La Junquera, donde Fran Lainz fue el indiscutible vencedor El mejor jugador del torneo fue Fran Lainz que presentó un recorrido casi perfecto, fallando en el último hoyo con un doble bogey, y así estropear un poco su inmaculada tarjeta. Decir que con este resultado, Lainz se llevó los primeros puestos tanto en scratch como en hándicap. Una vez finalizada la competición y en los salones de Marina Pedreña se efectuó la entrega de premios y regalos,

José Antonio "Chani" Rozadilla, subcampeón de España de Profesionales Senior Masculino El jugador pedreñero quedó detrás del ganador, José Dávila, y empatado con Pepín Rivero en segunda posición. Hay que destacar que se clasificó delante de jugadores de la talla de José María Cañizares, Domingo Hospital, Manuel Piñero, Manuel Moreno, Antonio Garrido…

que contó con la presencia de Valentín Trueba presidente de La Junquera y la gerente de viajes costa esmeralda, Mónica Baranda, que fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores, y sobre manera especial, el sorteo de un viaje al Caribe para dos personas, que se sorteó entre todos los participantes. Premio que recayó en Pedro Muneta que ante la alegría del agraciado y los aplausos de los presentes recibió el premio.


Reportaje

Club de Calidad Cantabria Infinita de Alojamientos y Restaurantes, confort en plena naturaleza

E

l Club de Calidad Cantabria Infinita de Alojamientos y Restaurantes, tutelado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, conjuga las dos grandes marcas que caracterizan la oferta turística regional: calidad y diversidad cultural y paisajística. Cada uno con su personalidad, los 50 alojamientos y 48 restaurantes que integran este selecto grupo se distinguen por la cuidada atención al

cliente. La creación de muchos de estos negocios ha permitido restaurar y conservar el singular patrimonio arquitectónico indiano de la región. La arquitectura de las posadas, restaurantes y hoteles del Club destaca por su autenticidad y mimetismo con el ambiente. Desde casonas que reflejan la tradición cántabra del siglo XVII hasta obras singulares y modernas llenas de encanto.

ción con la comodidad y la actualidad de su oferta, manteniendo los niveles más altos de exigencia. Disfrutar de estos alojamientos y restaurantes constituye una de las mejores maneras de acercarse a Cantabria, descubriendo sus encantos.

Un denominador común une a todos estos establecimientos: el mimo con el que gestionan cada detalle de su negocio. Un cuidado que se refleja en cada rincón de sus instalaciones y en cada gesto del servicio. Así, la armonía y el equilibrio en la decoración se compaginan a la perfec-

dos balnearios conforman la oferta hotelera del Club de Calidad Cantabria Infinita. Casonas y palacios: Llevan siglos a sus espaldas y hoy ofrecen pasado y futuro en perfecta armonía: la solidez y la belleza arquitectónicas combinados con las últimas comodidades. Posadas: Entre sus paredes se respira el más profundo espíritu de la tradición cántabra. Convertidas, hoy, en alojamientos singulares, viven inmer-

Antiguas casas de indianos, posadas tradicionales, paradores, casonas de hidalgo, palacios o los más sofisticados balnearios conforman la oferta hotelera del Club de Calidad Cantabria Infinita

44

www.hoyo19cantabria.com

Alojamientos Antiguas casas de indianos, posadas tradicionales, paradores, casonas de hidalgo, palacios o los más sofistica-


Reportaje sas en el excepcional entorno natural que las rodea . Hoteles: Alojamientos rurales y originales diseñados para un nuevo estilo de hostelería. Personalidad y elegancia se conjugan para ofrecer el máximo confort. Si lo que el cliente busca es estar en la playa o próximo a ella, podrá disfrutar

Restaurantes Actualmente, el Club de Calidad Cantabria Infinita cuenta con un total de 48 restaurantes adheridos. Aunque todos comparten estándares de calidad similares, cada uno respira un estilo y ambiente propios.

de los mejores alojamientos en pueblos costeros. Sin embargo, si lo que busca es perderse por las montañas cántabras y disfrutar de los mejores parajes de los Picos de Europa, el Club también ofrece estancias en un entorno único de praderas y valles. Disfrutar de unas vacaciones o de una escapada se convierte en una experiencia sin igual gracias a las instalaciones a las que nos les falta el más mínimo detalle. Las últimas tec-

primas de excelente calidad y por poseer bodegas de más de cien referencias en vinos. La variedad de los productos, así como los toques innovadores sin perder la tradición, sitúa a estos establecimientos en la punta de lanza de la restauración cántabra.

nologías (Wi-Fi, televisión por satélite, DVD, hidromasaje, etc.) conviven con los espacios más tradicionales: salas con chimenea, amplios jardines, salones privados, bibliotecas, etc. Asimismo su oferta se complementa, según el establecimiento, con servicio de habitaciones y de niñera, restaurante, spa, balneario, excursiones, piscinas, etc.

medallones de merluza del Cantábrico con picada de chipirones, potaje de garbanzos con rape y almejas, cocido montañés o machote del Cantábrico a la sal. Para los que buscan nuevas sensaciones, estos restaurantes repartidos por toda la geografía

Se caracterizan por utilizar materias

Si lo que busca es la cocina más tradicional, en estos restaurantes encontrará exquisitos platos como tosta rota de maganos con vinagreta de trufa,

regional también están a la última en avances culinarios: crema de foie con helado de queso de cabra, sándwich de foie y bacalao con yogur de albaricoque o brocheta de regaliz. La originalidad de sus platos va unida a su alta calidad. De hecho, cuatro restaurantes miembros del Club tienen, actualmente, una estrella

Michelín: El Nuevo Molino en Puente Arce, El Cenador de Amós en Villaverde de Pontones, El Serbal en Santander y El Solar de Puebla en Maoño. Una distinción que demuestra el trabajo constante de sus miembros por ofrecer los mejores productos y el mejor servicio en un entorno sin igual. Más información en www.clubcalidadcantabriainfinita.es

Disfrutar de unas vacaciones o de una escapada se convierte en una experiencia sin igual gracias a las instalaciones a las que nos les falta el más mínimo detalle

www.hoyo19cantabria.com

45


Breves TORNEO DE GOLF XXVIII ANIVERSARIO DEL CLUB DE GOLF MATALEÑAS

JUAN JOSÉ ZUBIETA, PEDRO PORTILLA Y ALBERTO GARCÍA LOS GANADORES DEL TORNEO ALERTA

Andrés Ibañez Martínez de la Hidalga, Juan Carlos San Martín Fons, José Carlos Bravo Mariscal y Luz Escalante García, ganadores del Torneo en sus respectivas categorías

El joven Raúl Fernández fue el mejor jugador del torneo al llevarse el trofeo scratch

En las instalaciones del Campo Municipal de Golf "Mataleñas" Santander, se celebró la segunda edición del torneo ANIVERSARIO, patrocinado y organizado por el Club de Golf Mataleñas. En este año 2010 el Club cumple su XXVIII Aniversario. La modalidad de juego fue Stableford Handicap 18 hoyos, repartiendo a los participantes en cuatro categorías según handicap: Caballeros: 1º de 0 a 12,3, 2ª de 12,4 a 21,5 y 3ª de 21,6 a 36. Damas: Única categoría que incluyó todos los handicap.

El torneo era valedero para el ranking absoluto de La Junquera, participando todos los socios que están inmersos en la lucha por esta clasificación. Amaneció un día muy molesto para la práctica del golf ya que toda la jornada estuvo soplando con bastante fuerza el viento del norte, con lo cual, la dificultad para el juego se aumentó considerablemente. Aún así, varios jugadores se adaptaron a la dificultad e hicieron buenos resultados.

Triunfos de Rodrigo Corino, Jose Ignacio Abad y Francisco José Díez Sierra en Trofeo MARINA PEDREÑA, en La Junquera Gran recorrido de Rodrigo Corino que se impuso en el II puntuable valedero para el ranking de La Junquera, con su gran actuación se llevó las clasificaciones de handicap y scratch. El torneo patrocinado por el GRUPO RHIN-MARINA PEDREÑA, y se celebró bajo la modalidad medal-play hándicap, contando con la presencia de todos los jugadores que participan el en ranking del club del presente año. Estaban distribuidos en tres categorías según el handicap de cada participante. Dentro de cada categoría hubo grandes resultados propiciados por el buen estado que se encontraba el campo municipal de golf La Junquera.

CELIA BARQUÍN, CAMPEONA, Y MANUEL ELVIRA, SUBCAMPEÓN, EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL

LOS PEQUES DOMINAN EN GOLF SANTA MARINA

Celia Barquín, campeona de España infantil y Manuel Elvira, subcampeón de España de la misma categoría. Los jugadores cántabros, representando a otra comunidad, han sido de lo mejor que se vio en La Manga tras la disputa de los campeonatos nacionales de edades. Celia se llevó el campeonato tras un emocionante

desempate

jugadora Elisa Suarez.

con

la

El Campo de Golf Santa Marina acogió el TROFEO JUVENIL FEDERACIÓN CÁNTABRA DE GOLF. Se desarrolló dicha competición, reservada para menores de 18 años, con una participación cercana a los 30 "peques", la gran mayoría alumnos de la Escuela Juvenil de Santa Marina. Los jugadores menos expertos jugaron 9 hoyos, y los más acostumbrados a jugar competiciones disputaron los 18 hoyos. Los más pequeños demostraron su pericia para afrontar las posiciones de las banderas, que en algún hoyo estuvieron en zonas de "campeonato".En representación de la Federación Cántabra de Golf, Luis Pérez San Miguel, director deportivo de Santa Marina y responsable del Comité de Profesionales de la Federación Cántabra de Golf, tuvo unas especiales palabras con los futuros campeones.


Otras Noticias

I TRIANGULAR DE CAMPEONES Equipo Mogro

Equipo Race

D

el 22 al 24 de Octubre de 2.010, se disputará en el campo del R.A.C.E. en Madrid, el I Triangular de Campeones entre los equipos del R.A.C.E (Campeón Regional Infantil de Madrid), El Golf Manises (Campeón Regional Infantil de Valencia) y el Mogro Club de Golf (Campeón de España Infantil). Los equipos estarán formados por 15 jugadores, 5 Juniors, 4 Cadetes, 4

Equipo Manises

Infantiles y 2 Alevines que se disputarán un bonito trofeo tras dos días de intensa competición. El Mogro Club de Golf ha decidido que los dos primeros clasificados de cada categoría del Ranking infantil de este año 2010, se ganarán automáticamente el derecho a formar parte del equipo. El resto de componentes serán seleccionados por el Comité Infantil y por el director de la Escuela, Santiago Carriles.

www.hoyo19cantabria.com

La celebración de este torneo será anual y cada año se alternarán los campos de los clubes participantes para la organización y disputa de cada edición. Hoyo 19 Cantabria, cubrirá este importante evento dentro del golf juvenil y en el próximo número publicaremos toda la información sobre el mismo, así como las clasificaciones finales.

47


Publi- reportaje: Salud y belleza

La importancia de sentirse mejor con uno mismo

Jose Antonio Figuero

IGUERO CENTRO CAPILAR

T

capilar, él les recomienda: Poner cabello en la zona mas despoblada gracias a los nuevos sistemas capilares y sin cirugía. Esta se realiza tomando la plantilla de la zona afectada por la alopecia y tomando una pequeña muestra del cabello para que así nuestro sistema se confeccione con cabello (natural al 100%) idéntico al de la persona: ismo color, mismo grosor, misma textura. De esta forma logrará que la persona recupere su propia imagen, es decir, la que tenía antes de perder el cabello y, por tanto, mejorará también su autoestima. Una vez hecha la plantilla y tomada la muestra del cabello, se acompaña de una ficha técnica, totalmente personalizada y con ello se pasará a la confección de dicho sistema capilar. Este proceso dura en torno a un mes y medio ya que se confecciona pelo a pelo en una piel como la suya propia. El señor Figuero la adapta perfectamente al cliente dándole el corte adecuado y la fisonomía de la persona.

48

www.hoyo19cantabria.com

ras 40 años de experiencia, José Antonio Figuero aplica innovadores tratamientos y sistemas capilares que cambian la imagen tanto femenina como masculina, recuperando así la propia identidad de cada persona, y, en ocasiones, su autoestima. A través de cuatro salones de belleza y de la escuela de peluquería, Figuero ofrece los mejores tratamientos para la recuperación capilar en personas con poco pelo con un trato personalizado. En sus centros se realizan todos los trabajos necesarios para el cuidado y belleza del cabello. El señor Figuero nos habla de lo importante que es hacer un buen diagnostico (con microscopio) de nuestro cabello y cuero cabelludo para determinar las siguientes anomalías: grasa, caspa, picores, pérdida de cabello, cabellos debilitados, cueros cabelludos intoxicados, etc. Cuando la persona llega a su centro de la calle Lealtad y, ya ha perdido parte de su cabello o presenta menos densidad

NOVEDAD en Prótesis Capilares. El Centro Capilar Figuero presenta un sistema nuevo y exclusivo, para aquellas personas que han perdido parte de su cabello o que necesitan una mayor densidad del mismo. Método revolucionario, indetectable, que nos permite llevar una vida totalmente normal (ir a la piscina, a la playa,


Publi- reportaje: Salud y belleza

CENTRO CAPILAR

Nuestras clientas y clientes nos avalan con su confianza y testimonios

ANTES al gimnasio…). Tan natural como su propio pelo. Se confecciona con cabello natural 100%, idéntico al de la persona del mismo color, mismo grosor, misma textura. De esta forma logrará que la persona recupere su propia imagen, es decir, la que tenía antes de perder el cabello y por tanto, mejorará también su autoestima y, sin cirugía. Nuestras clientas y clientes nos avalan con su confianza y testimonios. PELUCAS Posee un amplio surtido de 3000 modelos diferentes tanto en cabello natural, como en cabello artificial o sintético. Al igual que posee una colección específica para estética oncológica. En el caso de la quimioterapia, Figuero asegura que es muy importante que el cliente afectado vuelva a sentirse a gusto consigo mismo tras recibir el tratamiento que ha supuesto un cambio físico evidente. En este sentido, Figuero es consciente del problema psicológico y anímico que conlleva este tipo de cambios y por eso trata con especial deli-

DESPUÉS cadeza a estos clientes que acuden a sus centros en busca de una solución que les haga sentirse anímicamente mejor, recuperando de la mejor manera posible su imagen. Las pelucas para quimioterapia son una solución que les haga sentirse anímicamente mejor, recuperando de la mejor manera posible su imagen. Las pelucas para quimioterapia son una solución cómoda, práctica y eficaz para este tipo de situaciones. Su utilización permite a la persona mantener y recuperar la imagen que siempre ha tenido, facilitando que pueda continuar el

desarrollo de su actividad habitual con normalidad. Además, Figuero presta una atención solidaria a estos clientes ofreciéndoles un servicio gratuito de mantenimiento de las mismas así como atención especializada en hospitales y domicilios. En definitiva, Figuero centra su atención en todas aquellas técnicas capilares que permiten al cliente realzar su belleza para sentirse bien consigo mismo, ofreciendo las mejores soluciones estéticas. Figuero le atenderá personalmente en su centro capilar.

DIRECCIONES: C/ Lealtad, nº 3, Santander Telf. 942216498 C/ Amos de Escalante, Nº 8, Santander Telf. 942215626 C/ Avda. de Calvo Sotelo, Nº 34 Solares Telf. 942523041 Teléfono de información. 636048387

www.hoyo19cantabria.com

49


Noticias PRESENTACION DE LA ESCUELA DE GOLF ADAPTADO EN MOGRO Mogro ya tiene su escuela adaptada de golf. Tras la de Santander, será la segunda instalación de este tipo que acogerá la Comunidad gracias a la Federación Española de Golf, la Fundación Reale y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria

Presentación de la escuela Las instalaciones del campo de golf Abra del Pas acogieron la presentación de la segunda escuela de golf adaptado de la comunidad. Un acto al que acudieron, entre otros, El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano; el presidente del Comité de Golf Adaptado de la RFEG, Félix Bilbao Egaña; el director de la sucursal de Reale en Cantabria, Javier Fernández Robles; el presidente de la Federación Cántabra de Golf, Jesús González Rey, y el presidente de la Fundación Asilo, Luis Ormazabal. En las diferentes intervenciones animaron a los alumnos a practicar este deporte y a todos los presentes a que apoyemos una iniciativa

EL EQUIPO DE HOYO 19 CANTABRIA SE CLASIFICA PARA LA GRAN FINAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA MANGA

El equipo formado por Hilario Gómez, José Luís Cortabitarte, Pedro Jesús Martínez, Lorenzo de Diego, y como suplente, Luís Jesús Olaiz, se clasificó para la gran final de medios de comunicación -patrocinado por audi-, en La Manga.La fase previa se celebró en el Campo de Golf de Lerma, y Hoyo 19 Cantabria se clasificó en segunda posición por detrás de LA SEXTA. En tercera posición de clasificó ECOMOTOR; y la última plaza para acudir a la fase final fue para TELEVISION GALLEGA.

50

Grupo en la presentación con las autoridades que puede ayudar a mejorar en muchos aspectos a estas personas que día a día necesitan luchar un "poquito" mas. Además, se reiteró el deseo de que en un futuro el golf adaptado forme parte del programa paralímpico de unos juegos. Su objetivo es que las personas discapacitadas tengan las mismas oportunidades a la hora de practicar este deporte y que a la vez cuenten con el golf como un instrumento que les ayude a aprender disciplina, orden, paciencia y concentración. Durante la inauguración los alumnos del Centro de Educación Especial Fernando Arce de Torrelavega, ayudados por los monitores que coordinan la actividad -a la cabeza

Alumnos tomando contacto con los palos estará el profesional Santiago Carrilespudieron entrar en contacto con este deporte, consiguiendo algunos de ellos grandes golpes siendo su primer contacto con un palo de golf.

Iñigo Ruiz, Fernando Gutiérrez, José Guerrero y Mercedes Acereda, se adjudicaron el TORNEO DE GOLF BAÑOS DE OLA en sus respectivas categorías

Se disputo en el Campo Municipal de Golf Mataleñas el tradicional Torneo de Golf BAÑOS DE OLA, patrocinado por el Ayuntamiento de Santander y organizado por el Club de Golf Mataleñas. El torneo baños de ola se disputó bajo la modalidad de stableford handicap, repartiendo a los 150 participantes en tres categorías para caballeros y una para damas. El torneo estuvo muy emocionante, pues hubo que esperar al último putt para conocer al vencedor en todas las categorías, adjudicándose la victoria por un solo golpe de diferencia. Todos los jugadores recibieron obsequios referentes a los Baños de Ola. Los tres primeros clasificados de cada categoría y el mejor resultado scratch del torneo, recibieron el trofeo acreditativo y un magnifico regalo. Además hubo sorteo de regalos entre los participantes no premiados. Entregaron los premios Dña. Gema Igual, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander, D. Eduardo Rubalcaba Presidente del Club de Golf Mataleñas y el Director del Campo Municipal de Golf de Santander D. Miguel Ángel Raba.

www.hoyo19cantabria.com


Noticias CAMPEONATO PUTTING GREEN TROFEO SANTIAGO CARRILES Un año más se celebró en Mogro el torneo que organiza el director de la escuela, Santiago Carriles con la colaboración del campo y el patrocinio de su buen amigo Iñigo Moreno de IT Soporte. El torneo se dividió en 6 categorías de las cuales resultaron ganadores, algunos con play off incluido, los siguientes jugadores: Santiago Carriles Jr., Eduardo Arranz, Mario Varona, Mario Pérez, Felipe Gómez y Carlos Villalba. La entrega de premios estuvo muy concurrida y finalizó con la tradicional chocolatada.

MASTERS DE MATALEÑAS 2010

Julio Olivares Fernández se hace con la chaqueta azul en la XX Edición del Masters de Mataleñas Se celebró la última vuelta del Masters de Mataleñas, que tuvo que ser aplazado a consecuencia del mal tiempo. Esta última vuelta del torneo únicamente pudo ser disputada por los 40 jugadores mejor clasificados que pasaron el corte de la prueba en las dos jornadas anteriores. El campeón de la XX Edición del Masters de Mataleñas, Julio Olivares Fernández, jugador de categoría Infantil, comenzó en quinto lugar en la clasificación y escaló posiciones en la segunda jornada hasta conseguir colocarse a la cabeza de la tabla, puesto que defendió hasta la jornada final, haciéndose con la chaqueta azul. Nicanor Calvo Villacorta, que el primer día iba en la posición número 14, logró remontar a un séptimo puesto en la segunda jornada, quedando al final de la competición en segundo lugar. José Manuel Espinosa, el tercer clasificado en la jornada final, ocupó el sexto lugar el primer día de competición, para después caer hasta el séptimo puesto en la segunda jornada y sobreponerse haciéndose con el tercer puesto empatado a puntos con Nicanor Calvo.

Francis y Álvaro Díez, los campeones del Torneo de golf Sociedad Deportiva de Remo Pedreña Siguiendo con la tradición, los jugadores de golf de La Junquera quisieron aportar su granito de arena apoyando al remo pedreñero. Con esta idea se celebró la competición que organiza el club de golf, aportando lo recaudado por las inscripciones de los jugadores, como apoyo económico para el club de remo local. En esta competición participaron más de un centenar de jugadores, todos ellos con el fin de colaborar, como así mismo conseguir la victoria en este interesante torneo. La competición estaba programada por parejas, bajo la momodalidad de mejor resultado en cada hoyo de un jugador con el handicap individual.

Emilio Presmanes, Ha-Rang Lee, Raúl Fernández, Mario Pérez y Javier González, a pesar del fuerte viento, los mejores en La Junquera

El torneo, valedero para el ranking juvenil, estuvo patrocinado por el "Bar El Culebrero". Participaron la mayoría de socios de las categorías menores, y a pesar del mal día que se presentó, climatológicamente hablando, los jóvenes deportistas de La Junquera pusieron todo su empeño y juego para poder conseguir los mejores resultados posibles. Las fuertes rachas de viento que azotaron durante toda la jornada la costa cantábrica influyeron mucho en los resultados finales. Aun así hubo algunos jugadores que a base de concentración y ejecutar buenos golpes supieron agarrarse al campo y presentar unas buenas tarjetas.

ENTREGA DE PREMIOS DEL TORNEO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Se celebró en las instalaciones de la Federación Cántabra de Golf la entrega de los premios correspondientes al año 2009 y 2010 del torneo de golf de la UC con la presencia del presidente de la Federación Jesús Rodríguez Rey.El ganador del año 2009 fue Manuel Pérez Cagigal, quedando segundo Juan Antonio Saiz Ipiña. Este último se llevó el titulo en 2010 finalizando en segunda posición, Juan José Montero Fanjul.

www.hoyo19cantabria.com

51


Reportaje

VIRTUAL GOLF CENTER AMPLIA SU OFERTA Golf, clases de baile, acontecimientos deportivos en pantalla gigante, partidas con consolas, celebración de cumpleaños, fiestas privadas,...

Golf virtual. Sensaciones espectaculares

Clases de baile para todos los niveles

Pantalla gigante para ver acontecimientos deportivos

En Virtual Golf Center encontrará todo lo necesario para pasar unas buenas horas de diversión, con una barra donde puede tomar cualquier refresco, buenos vinos y unas copas y cocteles variados. El local dispone de cuatro pantallas gigantes en la cuales puede disfrutar de su deporte favorito y donde en una de ellas puede ver cualquier acontecimiento deportivo que sea de interés. Varias mesas en las que puede charlar con los amigos, relajados y "apartados" del resto, además de los taburetes que rodean la barra, y una pequeña terraza exterior. El local está preparado para albergar cumpleaños y fiestas privadas. Para este tipo de eventos les pedimos que consulten con antelación. CLASES DE BAILE Una de las grandes novedades de la temporada son las clases de baile latino. Prepárese a pasar unas tardes- noches donde la diversión no tiene fin. De la mano del conocido profesor de baile Juan Carlos García Gómez -dieciseis años bailando y doce años de profesor-, aprenda a bailar salsa, merengue, bachata…. Los fines de semana, en horario nocturno, pueden bailar en su nueva pista hasta altas horas de la madrugada.

Una de las grandes novedades de la temporada son las clases de baile latino


Más noticias TORNEO REPRESENTACIONES SAN MAMES INFANTIL Un año más la firma Representaciones San Mamés patrocinó uno de los torneos infantiles que se celebran en el campo de golf Abra del Pas, perteneciente al circuito. Una nutrida participación de niños y jóvenes que se saldó con buenos resultados gracias al buen estado del campo. Hay que destacar entre los jugadores a los ganadores de cada categoría: Santiago Carriles jr., Eduardo Arranz, Mario Varona, Mario Pérez y Samuel Espinosa. La entrega de premios estuvo presidida por Jesús González (Federación Cántabra de Golf), Alfredo Michelena (Mogro Golf) y Álvaro Cobo (Representaciones San Mamés).

RESULTADOS MUY COMPETIDOS EN LA GRAN COPA BACARDI DE GOLF CELEBRADA EN EL CAMPO DE GOLF SANTA MARINA El Campo de Golf Santa Marina acogió uno de los torneos de golf englobados en la Gran Copa Bacardi de Golf 2010. Hay que destacar la actuación del jugador Javier Rubio Nazabal que con su primer puesto consiguió una plaza para disputar la final nacional en el Real Club de Golf de Sotogrande. El acto de entrega de premios se llevó a cabo por el director deportivo del club, Luis Pérez San Miguel y por el delegado de Bacardí España. De entre todos los asistentes a la entrega de premios se sortearon multitud de premios, lo que hizo las delicias del público.

Alejandro González resurgió en La Junquera y se impuso con un recorrido perfecto en el torneo de la Federación Cántabra de Golf De nuevo, Alejandro González demostró el porque es el mejor nacional de su categoría, en el torneo de la Federación Cántabra de Golf. Presentó una tarjeta difícil de superar con tres bogeis y cuatro birdies, para un total de menos una, que le hizo ser el mejor jugador de todos los que participaron en el 6º puntuable del ranking juvenil, que estaba patrocinado por la Federación cantabra de Golf.

II TORNEO DE GOLF LA AMISTAD CAMPO DE GOLF OYAMBRE

Por Joaquín Cabrero

Se celebró en el Campo de Golf de Oyambre el II torneo de la amistad, en un campo que el amigo Vicente se encargó de poner en perfectas condiciones, y a lo que acompañó el buen tiempo y un impresionante ambiente de amistad. Muy buenos resultados se dieron, pero lo más importante era, como bien digo, la amistad. En el hoyo 9 un impresionante aperitivo con parrillada, bebida y mucho humor, que el gran cocinero de La Chata en Isla, CRISTOBAL, lo pongo con letras mayúsculas porque aparte de buen cocinero es una buena persona, ayudado por el metre mas rápido de Cantabria, Luis el de San Felices de Buelna y Javi un profesional de la hostelería, ahora es Javi el del estanco de Somo, aunque él es de San Vicente del Monte "casi na"; el gran Cele, hermano del cocinero, fue el fotógrafo oficial. Después de la entrega de premios donde el maestro de ceremonia fue el que suscribe, que tuvo palabras de agradecimiento para todos los colaboradores, que degustaron entre chistes y cantes una buena comida en el Restaurante El Marinero de San Vicente de la Barquera, servido por el gran equipo de Ramonín. Hay que decir que entre los competidores se encontraban Maceda, el ex jugador de la selección española de futbol, Real Madrid y Sporting de Gijón, Manolo Jiménez y José Antonio Redondo, ex jugadores del Sporting de Gijón y selección española.

www.hoyo19cantabria.com

53


Más noticias Francisco Lainz el mejor jugador en el Trofeos SPORT, celebrado en La Junquera El jugador de La Junquera protagonizó otra buena jornada de golf, disfrutando de su juego y presentando el mejor resultado scratch -dos bajo par. El torneo patrocinado por la firma santanderina TROFEOS SPORT, contó con la participación de casi un centenar de jugadores distribuidos en tres categorías según su handicap. La competición resultó ser muy disputada en cada una de las categorías, como lo demuestra la igualdad de resultados cosechados por los jugadores Así podemos destacar en primera categoría, la gran tarjeta presentada por Valentín Hontañón, el cual finalizó su recorrido con cuatro por debajo del par del campo lo que le sirvió para ser el primero. En la categoría intermedia, el triunfo fue para Jesús González, con tres golpes

menos del par del campo, seguido muy de cerca por Luis Quero. En la tercera categoría, Fernando Trabanco realizó un perfecto recorrido y entrego una tarjeta de cincuenta y nueve

MATCH ROVACIASVIRTUAL GOLF CENTER

Destacada actuación de Corino y Cosió en el Torneo del bar El Culebrero celebrado en La Junquera. En féminas el triunfo se lo llevó Gema Bedia Castanedo Este torneo, que era valedero para puntuar en el ranking senior y damas, se celebró con una notable participación y un excelente nivel de juego de la mayoría de jugadores que luchan denodadamente por encabezar los primeros puestos de la orden de mérito del club. De los más destacados en scracth fue José Corino que se impuso con tres golpes por encima del par. Para el segundo puesto hubo mucha igualdad ya que con tres golpes más que el vencedor se clasificaron por este orden, Pedro Muneta, Noe Bedia y Valentín Hontañón. En féminas sigue la lucha entre Gema Bedia y Patri Eguiluz, las dos jugadoras más en forma del torneo, cayendo la victoria en esta del lado de Bedia.

54

golpes, cinco bajo par, lo que le sirvió para llevarse el trofeo con cierta claridad. El trofeo a la mejor fémina se lo llevó Yolanda Miguel y en senior el mejor fue Valentín Hontañón.

Se disputó el partido de vuelta en el Campo de Golf Rovacias con clara victoria de los de "casa". Por 782 a 549 los de Rovacias no dieron oportunidad a los de Virtual, pese a la mínima diferencia que había entre los dos equipos en la jornada de ida. Hay que destacar a Oscar Díaz por Virtual, y sobre todo a Oscar Martínez de Rovacias, que con 49 puntos fue el más destacado de los jugadores.Al finalizar el torneo hubo una comida de hermandad entre los clubs.

I TROFEO CAMPEONES

Con la idea de conmemorar el triunfo del Club de Mogro en el Campeonato de España Interclubes Infantil, se celebró el primer trofeo de campeones para adultos y jóvenes en el Abra del Pas. Un torneo muy concurrido que contó con los cuatro campeones, Ha Rang Lee, Celia Barquín, Manuel Elvira, Raúl Fernández, y su capitán Javier León. Gran actuación de Antonio Hedesa en adultos, que con 45 puntos que no dio opciones a sus rivales. En infantiles la victoria fue para Mario Varona, un joven con una gran progresión. La entrega de premios fue sorpresiva para los ganadores que recibieron una foto enmarcada en uno de sus golpes del mismo día de juego. www.hoyo19cantabria.com



CIRCUITO MONTAÑES DE GOLF ALREDEDOR DE 1.800 GOLFISTAS PARTICIPARÁN EN EL CUARTO CIRCUITO MONTAÑÉS DE GOLF Comenzó el 26 de Junio en el campo de golf Abra del Pas, y recorrerá a través de nueve pruebas los principales campos de Cantabria hasta acabar en Nestares el 17 de Octubre

Autoridades en la presentación del Circuito Montañes de Golf

A

Premiados en la primera prueba celebrada en el Abra del Pas

lrededor de 1.800 jugadores participarán en la cuarta edición del "Circuito Montañés de Golf", de los cuales 100 participan en las nueve pruebas programadas entre Junio y Octubre. La competición de golf amateur más importante del norte de España tomó la salida en el campo de Abra del Pas. El Circuito Montañés de Golf Gran Premio Caja CantabriaTrofeo Gobierno de Cantabria celebra su cuarta edición totalmente consolidado dentro del panorama regional. La prueba sigue contando con los diferentes premios que son: los premios masculinos y femeninos para cada vencedor, premios especiales a la bola más cercana y el drive más preciso, además de una apuesta benéfica en favor de la Fundación Severiano Ballesteros. Disputadas 5 pruebas hay que destacar a los siguientes jugadores:

Orden de Mérito General

Francisco Lainz Ruiz

Orden de Merito de 1ª Masculina

Pablo Carriles Trueba

Orden de Merito de 2ª Masculina

Francisco Torre Pereira

Orden de Merito de 1ª Femenina

Vicenta Trueba Preciado

Orden de Merito de 2ª Femenina

Gema Bedia Castanedo

Orden de Merito Infantil

Mario Varona Lanza

Hay que destacar en esta nueva edición el patrocinio del circuito de PRINTY una empresa afincada en Cantabria perteneciente a l grupo M.S. SCREWS. Está acompañando al circuito con una carpa donde el jugador puede ver la ropa que ellos representan y las opciones de publicitar los artículos que vemos con los logos y dibujos que deseemos.


Breves Show del trío Ochoa, Sañudo, San Millán

Carpa del grupo M.S. Screws

JUAN POSTIGO ARCE Campeón de la Copa de España de golf adaptado

Juan Postigo Arce posa con el trofeo junto al presidente de la Federación Cántabra de Golf

Este joven Cántabro de tan solo 14 años se ha proclamado campeón de la Copa de España de golf adaptado en su primera participación en un torneo oficial. Y mucho mérito tiene presentarse al torneo sin un profesor que le enseñase a jugar, solo con las clases que le ha dado su abuelo y sus ganas de mejorar en este deporte. Sentados en una de las mesas de la Federación Cántabra, Juan nos cuenta como se inició en este deporte y sus metas. "Empecé a jugar hace dos años en Mataleñas gracias a mi abuelo que me llevó a practicarlo y me enganchó". La Copa de España la jugaron 22 amateurs de hándicap entre 18,4 a 36,4 "me apunté a jugarla gracias a Jaime, el hijo del presidente, que un día me dijo que porque no participaba. Y a Madrid me fui a jugar, al campo de la Federación Española, nervioso al principio, pero me fui soltando poco a poco, acabando la primera jornada con 49 puntos, que curiosamente no me colocaban en primera posición". Entrena a diario en el campo del Abra del Pas "suelo practicar una media de 5 horas diarias en verano, y aunque es duro y a veces cansado, lo hago porque mi meta es llegar a ser campeón de España de golf adaptado". Hay que destacar que la categoría en la que ha ganado es absoluta y solo tiene 14 años.Grandes alegrías para el golf cántabro nos dará este joven que aun está por "pulir". www.hoyo19cantabria.com

57


FEDERACIÓN CÁNTABRA DE GOLF

Nuestros Campeones

Alejandro González Güemes Campeón de España Alevín

Gustavo Larrazabal Aguerrevere Campeón de España Dobles Senior

Angeles Alcazar Benot Campeona de España de 4ª Categoría

Samuel Espinosa Trueba Mejor jugador de 9 años en el Campeonato de España de Edades

José Antonio González Ibarguren Campeón de España senior de 3ª Categoría

Adela Tapia Bon Ganadora de la Copa de España de 3ª Categoría en mayores de 35 años

Carlos Iglesias Pérez Subcampeón de España de 2ª Categoría

Pablo Arroyuelos Varga Subcampeón de España de 3ª Categoría

EQUIPO DE CANTABRIA. Subcampeón de España de Pitch&Putt Alvaro Fernández

58

Carlos de Diego

Carlos Garrido www.hoyo19cantabria.com

Francisco Lainz


Indice de anunciantes - CHAPA Y PINTURACARROCERÍAS NORTE 942.891.187 TORRELAVEGA

- AUTOESCUELASAUTOESCUELA CAMARA 942.250.994 MURIEDAS.

- TURISMOCONSEJERIA DE TURISMO 901.111.112 SANTANDER

- SEGUROS- GUTIERREZ Y MIRANDA 942.801.422 TORRELAVEGA

- TROFEOS- TROFEOS SPORT 942.364.618 SANTANDER

- HERRAMIENTAS Y FIJACIÓNM.S. SCREWS 942.269.593. MALIAÑO - GOLF- VIRTUAL GOLF CENTER 942.891.755 TORRELAVEGA

- COCINAS Y BAÑOSMI COCINA 942.808.482 TORRELAVEGA - TURISMO- CANTUR 902.210.112 SANTANDER

- REPRESENTACIONES REPRESENTACIONES SAN MAMÉS 942.338.300 SANTANDER

- PELUQUERIAS- PELUQUERIAS FIGUERO 942.216.498 SANTANDER Y SOLARES

- ARTÍCULOS PUBLICITARIOS PRINTY 942.762.372

- SALUD- LIFEWAVE 619.438.337 TORRELAVEGA - EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONES-OLDAPE S.L. 942.253.605 MURIEDAS

CAMPO DE GOLF ROVACIAS 942722543

ABRA DEL PAS 942577597

- CONFITERIASCONFITERÍA SANTOS 942.894.613 TORRELAVEGA

CAMPO DE GOLF MPAL.MATALEÑAS 942390247 RESERVAS: 942390366

CAMPO MPAL. LA JUNQUERA 942.501040

REAL GOLF DE PEDREÑA 942.500001 942.500266

REAL CLUB DE GOLF DE OYAMBRE 647335167

NOJA GOLF 942631022

GOLF SANTA MARINA 942712248 LAREDO GOLF GREEN 942603007 CAMPO DE GOLF RAMON SOTA 942506270 942506254

VIRTUAL GOLF CENTER 942891755 CAMPO DE GOLF NESTARES 942771127

Federación Cántabra de Golf. Teléfono 942 239 874

LOS HIMALAYAS ESCUELA DE GOLF 942 616 625 639 293 700

CAMPO DE GOLF PARAYAS, S.D. 942250250

www.hoyo19cantabria.com

59


mensa imitable

sólita

creíble

Cantabria innnnnnnfinita Increible, inconfundible, íntima, interesante, inédita, inesperada, ingeniosa, inimitable, inimaginable, innovadora, indescriptible, inolvidable. Así es Cantabria... infinita

www.turismodecantabria.com

901 111 112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.