NĂşmero 6, diciembre de 2011
Hoyo 19 Cantabria Feliz 2012
www.hoyo19cantabria.com
Campeonatos regionales La clase del profesional Caddys de ayer y mucho mĂĄs...
Sumario
5
Caddys de ayer
XXXVI Congreso Nacional de Federaciones Territoriales de Golf
19
37
Ha Rang Lee, campeona de Europa cadete
Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria
24
Campeonato Regional Individual Femenino
XI Liga Senior
X Liga Damas Club de Golf Mataleñas. Entrega de premios de juveniles Campeonato Regional Infantil, Alevín y Benjamín Noticias nacionales e internacionales Reglas del golf 2012 XXVII Edición del Torneo Seve Ballesteros
8 10 13 16 22 27
La clase del profesional. Raúl Ballesteros
28
Campeonato Regional Senior
31
Queremos conocer tu opinión y propuestas para incluir en nuestra revista o web opinion@hoyo19cantabria.com Si desea anunciarse en esta publicación o en la web contacte en:
42 56
Torrelavega Club de Golf Golf Clasic. Caddys de ayer
34 37
Sergio Coyle. Una promesa en ciernes Circuito Montañés de Golf
41 44
Club de Golf Mataleñas. Entrega de premios del absoluto
46
Noticias regionales 50 Cto. Regional Pitch & Putt Infatil, Alevín y Benjamín 54 Pasatiempos y horóscopo Colaboran:
58
Federación Cántabra de Golf Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria
comercial@hoyo19cantabria.com www.hoyo19cantabria.com
3
¿Navidad Feliz? ¿Es la Navidad motivo de felicidad? Los buenos deseos, felicitaciones, parabienes, saludos gozosos, se extienden entre los familiares, los compañeros de golf, los amigos y también quienes no lo son. Felicidades y más felicidades y debería ser así. Las fiestas, las reuniones y los recuerdos son elementos básicos de toda celebración, en este caso también los regalos bajo el árbol de navidad y los intercambios, y los brindis por un año que termina. Son días de diferentes y notables manifestaciones, ya de alegría, tristeza por el recuerdo o en el peor de los casos por una preocupante realidad, social, familiar o económica. Pero debemos continuar adaptándonos a las circunstancias que cada año que pasa son más inciertas en nuestras vidas; incluyendo el swing. Feliz Navidad para todos, especialmente para nuestros lectores, anunciantes, amigos.. ¡La Navidad, sí puede ser motivo de felicidad!
Loren de Diego Director
Director: Lorenzo de Diego director@hoyo19cantabria.com Coordinador: Hilario Gómezdirector@hoyo19cantabria.com Director: Lorenzo de Diego Fotografía: Lorenzo Diego y Pepe Uría Coordinador: Hilariode Gómez Corrección de textos: Vicente Fotografía: Lorenzo de Diego ySaiz Pepe Uría Página web:deJavier León Corrección textos: Vicente Saiz Prensa web: nacional e internacional: María Acacia López-Bachiller (Jefa de prensa) y Miguel Ángel Caderot (RFEG) Página Javier León Colaboradores: Javier Caviedes, Luis J. Olaiz, Jesús Mantecón, González, Santi ago Prensa nacional Fco. e internacional: María Acacia López-Bachiller (Jefe Máximo de prensa) y MiguelCarlos ÁngelCelles, Caderot (RFEG) Carriles y TeresaFco. Aizpuru Colaboradores: Colaboradores Javier Caviedes, José L. Cortabitarte, Pedro Martínez, Luis J. Olaiz, Jesús Mantecón Colaboradores de campos: Teo Bedia, Bedia, Luís Luís Pérez, Pérez, José José M. M. Samperio, Samperio José Santamaría Colaboradores de campos: Teo Impresión: Artes Artes Gráfi Gráficas cas Quinzaños Quinzaños S.L. S.L. Impresión: Depósito legal: SA-325-2010 Depósito legal: SA-325-2010
Congreso organizado por la FCG
XXXVI Congreso Nacional de Federaciones Territoriales de Golf
XXXVI
CONGRESO NACIONAL de Federaciones Territoriales de
GOLF
Septiembre 2011 Santander
Por la Federación Cántabra de Golf.
D. Miguel Ángel Serna, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, con nuestro presidente nacional, D. Gonzaga Escouriaza, Dña. Enma Villacieros, consejeros del la Real Federación Española de Golf y presidentes de federaciones territoriales. Entre los días 13 y 16 de septiembre la Federación Cántabra de Golf llevó a cabo la organización del Congreso Nacional. Con actos deportivos, de trabajo, lúdicos, así como visitas turísticas, que con gran brillantez dieron los resultados apetecidos. Nuestra federación cántabra, tuvo que sortear un sinfín de obstáculos, siendo la austeridad la principal meta llevada a cabo. Los resultados han sido altamente satisfactorios, según se desprende de las felicitaciones recibidas por parte de los 17 presidentes nacionales de golf, la cúpula de la Real Federación Española de Golf y directivos de campos y clubes de España. El día 14, el consejero de Educación, Cultura y De-
porte del Gobierno de Cantabria, D. Miguel Ángel Serna, presidió la recepción oficial a los presidentes. El acto tuvo lugar en el Palacio de Festivales, dándoles la bienvenida, recordándoles la vinculación de la Casa Real, así como los orígenes del Real Golf de Pedreña, tan importantes para el desarrollo del golf. Habló de la importancia de este deporte en Cantabria, ya que cuenta con más de 9.000 licencias federativas, ocupando proporcionalmente un lugar de privilegio en el contexto nacional. El presidente del XXXVI Congreso Nacional, D. Ángel de la Riva resaltó la faceta educativa del golf y la aportación de humildad de este bello juego, por eso
www.hoyo19cantabria.com
5
puede practicarse a todas las edades, sin distinción de sexo y, muy importante, la adaptación del golf al minusválido. D. Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, manifestó que Cantabria aporta, entre otras, dos cosas fundamentales tales como “la belleza de la naturaleza” y Severiano Ballesteros, “el más grande”. Terminó su intervención valorando la progresiva incorporación de la práctica del golf en los colegios.
Santísimo Cristo (bajos de la S.I. catedral) en donde ofició la santa misa el padre D. Manuel Herrero (agustino) a todos los presentes, para aquellos compañeros que nos dejaron durante el año y, principalmente, a nuestro querido Jesús Rodríguez Rey, presidente que fue de la FCG y que el pasado mes de julio nos dejó. Trasmitiéndonos la felicitación por éxito del XXXVI Congreso Nacional.
Iñigo de la Serna, alcalde de Santander Antes de la reunión en los salones de la Federación Cántabra de Golf Nuestro presidente, D. Hilario Castanedo, dio las gracias a nuestro consejero, Sr. Serna por las atenciones que está teniendo con todos los compañeros, hizo extensivo el agradecimiento al presidente nacional y componentes de su junta y a los presidentes, por convertir Cantabria en la capital española del golf. Todos ellos recordaron la figura del que fuera durante 15 años nuestro presidente, D. Jesús Rodríguez Rey.
Seguidamente las autoridades locales al mando de nuestro querido alcalde y un gran número de concejales, nos dio la bienvenida en los salones del Gran Casino del Sardinero, en donde el alcalde, D. Íñigo de la Serna, tuvo unas bonitas palabras de inauguración del congreso, seguidas por el presidente nacional, D. Gonzaga y cerró las intervenciones D. Hilario Castanedo, presidente de la FCG, acto seguido se sirvió un cóctel de bienvenida. Los días 15 y 16 se llevó a cabo la participación de los dos días de torneo, en la modalidad Scramble con equipos de 4 jugadores, categorías indistintas. Los
El miércoles, día 14, el calendario para los presidentes fue muy protocolario, con programa altamente apretado, partiendo de la reunión delegada que se llevó a cabo en los salones de la Federación Cántabra de Golf, almuerzo de trabajo, traslado a la iglesia del
Misa en la parroquia del Santísimo Cristo 6
Los nombres de la foto son: Isabel Rodríguez, Isabel Higón, Carolina Arranz, Lesley Pintor, Covadonga González, Carmen Sáez, Mª Teresa Agreda, Ana Hernández, Carmen Calleja, Julia Norman, Mª Carmen Quintana, Jesús González y Carolina González
www.hoyo19cantabria.com
Torneo de golf en el Real Golf de Pedreña equipos fueron formados, por el comité de la prueba, iguales para ambos días, equilibrándolos al máximo según la disponibilidad de handicap de los jugadores. Terminado el torneo, se celebró la ceremonia de clausura en los salones del Hotel Chiqui, que sirvió una elocuente cena, seguida de la entrega de trofeos a los ganadores. Seguidamente se procedió a dar lectura por parte del secretario de la Federación, D. Jesús González, del acuerdo tomado por la Asamblea General en favor de D. Jesús Rodríguez Rey, presidente de la Federación Cántabra de Golf : “La concesión de la medalla de oro del golf cántabro, por unanimidad de todos los federados de Cantabria, a sus valores, trayectoria, entrega, aportación deportiva y crecimiento a favor del golf cántabro, en sus quince años al mando de la misma. Santander, a 10 de marzo de 2011”. Hizo entrega de la medalla nuestro presidente, D. Hilario Castanedo Cañas, a la esposa de nuestro querido Jesús, Dña. Mercedes Salvador Chevalier, en presencia de sus cuatro hijos Jaime, Ana, Marta y Jesús Rodríguez Salvador así como la esposa de Jaime Rodríguez, Arancha Lamana. Seguidamente tomó la palabra el secretario general de la RFEG, D. Luis Álvarez de Bohórquez, que dió lectura a la aprobación por la Asamblea General Nacional de la concesión de
la medalla de oro al mérito del golf. Nuestro presidente nacional, D. Gonzaga Escauriaza hizo entrega a la esposa y familia de la citada medalla. Ambos actos fueron unánimemente aclamados por todos los asistentes que, puestos en pie, no cesaron de aplaudir el acontecimiento. Bonitas palabras de clausura tuvieron los presidentes, D. Gonzaga y D. Hilario; y no menos aún lo fueron las que tuvo, en nombre de la familia Rodríguez Salvador, su hijo, D. Jesús Rodríguez, Se clausuró el congreso con una extraordinaria fiesta, con música variada y altamente divertida.
En esta foto Jesús Rodríguez Salvador, agradece, en nombre de su familia, las distinciones otorgadas a su difunto padre.
Queremos aprovechar el espacio ofrecido por la revista Hoyo 19 Cantabria, para dar las gracias a todos los colaboradores y personas que han hecho que el congreso resultara brillante: Real Golf de Pedreña, a su Junta Directiva, dirección y personal del campo; Magenta Eventos, Joana y David; a los miembros de Sobaos Serafina, hermanos Adolfo, Jesús y Luis Gómez Diego; Reyca, familia Rodríguez Salvador; Hotel Chiqui, familia Sebrango, Ruth, Ana, responsables de recepción y resto de personal; Hotel Real, recepción y personal; párroco del Santísimo Cristo, D. Francisco; D. Manuel Herrero, padre agustino; José Antonio Sañudo, presentador; Mónica y Leticia, azafatas del congreso; equipos de trabajo de la FCG; y un agradecimiento especial para quien tuvo una gran responsabilidad, Carolina González. A todos, nuevamente, muchas gracias en nombre de la Junta Directiva. www.hoyo19cantabria.com
7
Torneo organizado por la FCG
X Liga Damas de la Federación Cántabra de Golf
La jugadora Pilar San Nicolás se adjudicó la Damas de la Federación Cántabra de Golf ha X Liga Damas de la Federación Cántabra de contado este año con la participación de una Golf. treintena de jugadoras de los diferentes campos de la región. Hay que destacar la segunda posición de la jugadora Adela Tapia y la tercera plaza de Mª La última prueba se celebró en el Campo de Ángeles Beivide. Golf Nestares. La ganadora fue Adela Tapia Bon. Al finalizar dicha prueba las jugadoras se En las once pruebas celebradas de marzo reunieron para celebrar una comida y la entrea septiembre, en su décima edición, la Liga ga de los diferentes premios.
Ganadoras de las pruebas en los campos de golf PARAYAS S.D. Campeona: Conchita Vidiella Castro Subcampeona: Leonisa Rodríguez Seijo
MATALEÑAS Campeona: Nieves Girao Campaña Subcampeona: Teresa Aizpuru Trigueros
ABRA DEL PAS Campeona: Conchita Vidiella de Castro Subcampeona: Adela Tapia Bon
LA JUNQUERA Campeona: Julia Berrouet Fernández Subcampeona: Pilar San Nicolás Torres
REAL GOLF DE PEDREÑA Campeona: Angelines Lamadrid Delgado Subcampeona: Pilar San Nicolás Torres
RAMON SOTA GOLF Campeona: Conchita Vidiella de Castro Subcampeona: María Costa Torres
SANTA MARINA Campeona: Adela Tapia Bon Subcampeona: María Costa Torres
ROVACÍAS Campeona: Pilar San Nicolás Torres Subcampeona: Mª Eugenia Lantero Serrats
REAL GOLF DE OYAMBRE Campeona: Paloma Martínez-Fresneda Subcampeona: Mª Ángeles Beivide Fernández
CAMPO DE GOLF DE NOJA Campeona: Rosa Villaláin Expósito Subcampeona: Pilar San Nicolás Torres
NESTARES Campeona: Adela Tapia Bon Subcampeona: Fuensanta Mayor Rodríguez 8
www.hoyo19cantabria.com
Serafina, Mª Rosario, Nieves y Francisca
J u g a d o r a s
Águeda, Mª Concepción, Isabel y Elisabeth
e n l a p r u e b a Pilar San Nicolás Torres
d e
Teresa, Conchita y Angelines
N e s t a r e s
Ganadora del Ranking Damas 2011
Conchita, Paloma y Fuensanta
Julia, Mª Teresa y Mª Eugenia
www.hoyo19cantabria.com
Leonisa, Ángeles y Mª Antonia
Pilar, Mª Ángeles y Adela 9
Club de Golf Mataleñas Entrega de premios y distinciones del Ranking Juvenil 2011
Sergio Aizpurúa, Jacobo Cabanzón, Raúl Fernández, Vicente Obeso y Felipe Gómez, los mejores de 2011 en sus respectivas categorías. Al igual que el año pasado, se celebró a bordo del barco Bahía de Santander la fiesta final del Ranking Juvenil del Club de Golf Mataleñas 2011, donde todos los jugadores juveniles participantes del Circuito Juvenil 2011, en compañía de sus padres y patrocinadores, pudieron disfrutar de un magnífico paseo por la bahía hasta la ría de Astillero. A la altura de Isla de Pedro-
10
sa, el capitán del barco Bahía de Santander, fondeó para poder efectuar la entrega de los numerosos premios y regalos. Una vez concluida la entrega de distinciones, se sirvió un lunch para todos los asistentes. Los tres primeros clasificados de cada categoría fueron distinguidos con el trofeo acreditativo y además recibieron magníficos regalos.
www.hoyo19cantabria.com
También hubo obsequios para todos los niños participantes, donados por las diferentes firmas patrocinadoras. El presidente del Club Mataleñas, D. Eduardo Rubalcaba, entregó una placa de agradecimiento por la colaboración a todas las firmas patrocinadoras. También durante el acto, el presidente del club entregó un reconocimiento a los jugadores
juveniles del club que durante 2011 obtuvieron logros importantes. Realizaron la entrega de premios: el presidente de la Federación, Hilario Castanedo; el presidente del club, Eduardo Rubalcaba; la directora de marketing de El Diario Montañés,
Dña. Lorena Díaz; la directora gerente de Ediprem, Dña. Elisa Alonsótegui; el presidente del Club Bansander, D. José Ramón Castanedo; el responsable de Trofeos Sport, D. Rodrigo Peña; y el director del Campo de Golf Municipal, Miguel Ángel Raba.
La valoración del año 2011 para el Club Mataleñas ha sido muy positiva, pues se consiguieron varios triunfos en el ámbito regional, tanto individualmente como por equipos y en el ámbito nacional consiguió estar representado en varios campeonatos. El Club ya tiene programada la actividad juvenil para 2012 e intentará mejorar los logros obtenidos durante el año 2011.
Campeones
Subcampeones Carmen Alba Mantecón (boy) Julio Olivares Fernández (cadete) Pedro García Peredo (infantil) Jaime Moreno Carpintero (alevín) Rubén Obeso Rubin (benjamín)
Sergio Aizpurúa Peña (boy) Jacobo Cabanzón Labat (cadete) Raúl Fernández Martín (infantil) Vicente Obeso Rubín (alevín) Felipe Gómez Díaz (benjamín)
www.hoyo19cantabria.com
3.os Clasificados Francisco Martínez López (boy) Eduardo Garmendia Pérez (cadete) Raúl Toca Pedrajo (infantil) David Díez Gutiérrez (alevín) Jucas Díez Gutiérrez (benjamín)
11
Torneo Putting-Green Guinness Cup, organizado por Sergio Coyle Mario Pérez Santana se impuso en el torneo de putting-green entre los más de cien participantes en este innovador torneo de golf. Una larga jornada que comenzó a las 10 horas y finalizó a las 20 horas, y con una participación record de más de cien jugadores de todas las categorías y niveles. se lo llevó el joven Alejando González Güemes que dejó su bola a menos de un metro del hoyo.
En la primera categoría el handicap máximo era hasta 10 y en esta categoría se impuso Jesús San Emeterio con 40 golpes para los 18 hoyos. En la segunda, en que el handicap era hasta 18, hubo que desempatar por el título entre tres jugadores: José Ignacio Abad, Tomás Güemes y Luis Saiz Rozas. El premio se lo llevo Abad ya que en el segundo hoyo de desempate se impuso a sus rivales al hacer un hoyo en uno. En la tercera categoría, handicap superior a 18, se impuso con cierta claridad Juan Díaz López-Negrete con 42 golpes. En la categoría femenina, victoria incuestionable de Vicenta Trueba que, con 41 golpes, se impuso a Ana Rodríguez, que fue segunda. En la categoría juvenil participaron jugadores de hasta 16 años; el ganador fue Mario Pérez Santana, pero como ganó la categoría absoluta y al no ser los premios acumulables, los regalos se los llevó, tras un hoyo de play-off, Raúl Fernández, que ganó a Felipe Presmanes.
Para finalizar el acto se llevó a cabo la entrega de premios, que contó con la presencia de D. Pedro Ocejo, concejal de Deporte del Ayuntamiento de Marina de Cudeyo, y representantes del club, que fueron los encargados de entregar los premios y regalos a los ganadores. Como final se realizó un sorteo de regalos entre los participantes presentes; terminó el acto con un lunch que fue servido por el Restaurante La Junquera Nubis. Por lo tanto, gran éxito de este torneo que La Junquera Golf Club, junto con el jugador profesional Sergio Coyle, organizó y que tuvo muy buena acogida entre todos los jugadores.
Así mismo y a lo largo de la jornada se disputó el premio al mejor aproach desde una distancia de 50 metros; este premio 12
www.hoyo19cantabria.com
El joven campeón, Mario Pérez Santana
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional Infantil, Alevín y Benjamín 2011 Raúl Fernández Martín, Carmen Villaverde Gómez, Ignacio Trabanco Martínez y Samuel Espinosa Trueba, campeones regionales en sus respectivas categorías.
Samuel Espinosa, campeón benjamín
Carmen Villaverde, campeona en féminas
Ignacio Trabanco, campeón alevín
Raúl Fernández, campeón infantil www.hoyo19cantabria.com
13
La emoción, nota predominante del campeonato Se celebró en el Campo Municipal de Golf Mataleñas de Santander, el Campeonato Regional Infantil, Alevín y Benjamín de Golf 2011. El campeonato, patrocinado por la Federación Cántabra de Golf, contó con una excelente organización por parte del Club de Golf Mataleñas. Los jugadores se encontraron con un campo de juego en perfectas condiciones. El árbitro de la competición, José Manuel Samperio, no tuvo ninguna intervención que resaltar; encontró una encomiable colaboración por parte de los jugadores. La categoría infantil masculina (13 y 14 años), se disputó sobre 36 hoyos; 18 cada día. Raúl Fernández Martín se adjudicó el campeonato con gran autoridad y un magnífico juego; el subcampeonato fue para Mario Pérez Santana y la tercera plaza fue para Alejandro González Güemes. La categoría alevín masculina (11 y 12 años), también se disputó sobre 36 hoyos; 18 cada día. En esta categoría, Ignacio Trabanco Martínez se alzó con el triunfo con una superioridad aplastante y un magnífico juego; el subcampeonato fue para Adrián Gutiérrez Cuevas y la tercera
14
plaza la ocupó Javier Sainz de Rozas. La categoría benjamín masculina (10 años y menores), se disputó sobre 18 hoyos; 9 cada día. Esta categoría fue la que dio más emoción durante el juego; concluidos los dos recorridos reglamentarios y con mucha expectación en los últimos golpes, empataban Felipe Gómez Díaz y Samuel Espinosa Trueba. Como estipula el reglamento, se procedió a disputar un desempate a muerte súbita (primer hoyo ganado). Emoción, pues los jugadores empataron los dos primeros hoyos con un gran tesón y excelente juego; en el tercer hoyo del desempate, Samuel Espinosa conseguía embocar un putt que le daba la victoria sobre Felipe Díaz, subcampeón del campeonato finalmente. Ambos jugadores demostraron una increíble serenidad y un maravilloso juego. La tercera plaza la ocupó Javier González Güemes. En las categorías femeninas, al no contar con el número mínimo exigido de jugadoras, el Comité de Prueba decidió agrupar a todas las jugadoras en una sola categoría, disputando el campeonato sobre 36 hoyos; 18 cada día. Se pudo apreciar un duelo deportivo muy bonito entre Manuela Paredes González y Carmen Villaverde Gómez; al final y por causa de una bola fuera de límites, Manuela Paredes no pudo forzar el Play-Off (desempate),con lo que Carmen Villaverde obtuvo el triunfo de la categoría, dejando el subcampeonato para Manuela Paredes, la tercera posición fue para Teresa Romero Merino.
www.hoyo19cantabria.com
Cto. Regional Infantil, Alevín y Benjamín CLASIFICACIÓN INFANTIL VARONES 1º RAÚL FERNÁNDEZ MARTÍN 138 GOLPES 2º MARIO PÉREZ SANTANA 143 GOLPES 3º ALEJANDRO GONZÁLEZ GÜEMES 143 GOLPES 4º PABLO PORRES FERNÁNDEZ 153 GOLPES 5º JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ REAL 160 GOLPES Luis Sainz de Rozas comprobando la tarjeta
Mario Pérez
CLASIFICACIÓN ALEVINES VARONES 1º IGNACIO TRABANCO MARTÍNEZ 148 GOLPES 2º ADRIÁN GUTIÉRREZ CUEVAS 171 GOLPES 3º JAVIER SAINZ-ROZAS DE CASTRO 174 GOLPES 4º LUIS SAINZ-ROZAS DE CASTRO 174 GOLPES 5º JOSÉ LÓPEZ-MUÑIZ LAIBARRA 179 GOLPES
José, Néstor y Jaime
CLASIFICACIÓN BENJAMINES VARONES 1º SAMUEL ESPINOSA TRUEBA 85 GOLPES 2º FELIPE GÓMEZ DÍAZ 85 GOLPES 3º JAVIER GONZÁLEZ GÜEMES 94 GOLPES 4º RUBÉN OBESO RUBÍN 99 GOLPES
Manuela Paredes CLASIFICACIÓN FÉMINAS 1ª CARMEN VILLAVERDE GÓMEZ 192 2ª MANUELA PAREDES GONZÁLEZ 195 3ª TERESA ROMERO MERINO 204 4ª ALEJANDRA RODRÍGUEZ LAMANA 205 5ª MARTA SÁNCHEZ AVENDAÑO 206
GOLPES GOLPES GOLPES GOLPES GOLPES
Álvaro y Pedro en el 18 www.hoyo19cantabria.com
15
Noticias nacionales e internacionales Alfredo García Heredia, nuevo cam- Clara Baena y Manuel Elvira, cam- Homenaje a Severiano peón de España de Profesionales Ballesteros y José Mari peones Lacoste Promesas 2011 Olazábal en el Andalucía Superó en un duelo épico a Agustín DoLa madrileña Clara Baena y el cántabro Masters mingo por dos golpes. Alfredo García Heredia superó la competencia de todos sus rivales y la omnipresente e incómoda presencia del viento para convertirse en campeón de España profesional de 2011. .
Manuel Elvira se proclamaron campeones de la octava edición Lacoste Promesas 2011, disputada en el recorrido alicantino de La Sella Golf Resort en Denia. Gran actuación del cántabro, que se impuso con autoridad en una segunda jornada afectada por el viento. La cántabra Celia Barquín, segunda.
El Andalucía Masters rindió un homenaje muy especial a Severiano Ballesteros en el Club de Golf Valderrama, donde conquistó su última Ryder Cup como capitán en 1997. En el acto de tributo a estas dos grandes figuras del golf español estuvo presente su hijo Javier.
Sergio García conquista el Andalucía Masters para el golf español Los futbolistas se imponen a los periodistas en el II Memorial Juan Carlos Arteche Numerosos compañeros de Juan Carlos Arteche rindieron tributo al célebre jugador de la selección española y del Racing de Santander. Dña. Celia Villalobos apoyó en primera persona la campaña de promoción Bautismo de Golf practicándolo por primera vez en su vida.
16
Se impuso en Valderrama y volvió al top 20 mundial. Ganó con 278 golpes (-6); Miguel Ángel Jiménez, quedó segundo con -5; Alejandro Cañizares terminó séptimo a seis golpes. Sergio García se proclamó vencedor de la segunda edición del Andalucía Masters en una última vuelta al par (71) en un apasionante duelo con Miguel Ángel Jiménez, que estuvo a punto de arrebatarle el título.
www.hoyo19cantabria.com
Noticias nacionales e internacionales Melissa Reid ratifica el dominio inglés en el Open de España Femenino Sucede en el palmarés de la competición a su compatriota Laura Davies. Tania Elósegui concluyó en segunda posición a tan sólo un golpe de la inglesa.
El equipo de Luke Donald Lee Slattery se impone en ganó el Pro-Am del Bankia el Bankia Madrid Masters Madrid Masters El inglés ganó con una última vuelta de 71 golpes en El Encín Golf Hotel. Dos españoles en el Top 10: Eduardo de la Riva, tercero (-12) y Gonzalo FernándezCastaño, sexto (-9).
Javier Ballesteros, Esperanza Aguirre, Luis Díaz y el profesional Luke Donald, número uno del mundo, ganaron el Pro-Am del Madrid Masters con -26. El equipo de David Howell quedó en segundo lugar.
Ha Rang Lee causa sensación en el The Duke Of York Young Champions Trophy 2011 El torneo celebrado en Liverpool contó con la presencia de 56 jugadores menores de 18 años, 28 chicos y 28 chicas de 31 paises que durante el 2011 ganaron algún torneo internacional. La media de handicap fue de +1,5.
Raquel Carriedo se proclamó campeona de la final del Banesto Tour en Villaitana y terminó la temporada como número uno del ranking
Juan Quirós arrasó en el Campeonato de España de Profesionales Senior
Adriana Zwanck, segunda a un golpe. La sueca Isabella Ramsay, primera en la clasificación del West Tour.
El gaditano ganó el título con 11 golpes de ventaja sobre Domingo Hospital y José Dávila. Juan Quirós se transmutó en un tsunami golfístico para ganar el segundo Campeonato de España de Profesionales Senior de su carrera, esta vez en el campo murciano de La Torre.
Raquel Carriedo se proclamó campeona de la final del Banesto Tour, celebrada en Villaitana Wellness Golf & Busines Resort, en Benidorm, consiguiendo, además, el puesto de honor del ranking del Banesto Tour merced a una sólida temporada en la que ha sumado varios top ten y un título.
* Noticias de: María Acacia López-Bachiller (jefa de prensa del Circuito Europeo) y Miguel Ángel Caderot (director de comunicación de la RFEG). Fotos de: Fernando Herranz, Jorge Andreu, Juan Pérez y Luis Corralo.
www.hoyo19cantabria.com
17
Noticias de la FCG
Introducción del golf en los colegios por la Federación Cántabra de Golf La Federación Cántabra de Golf ha puesto en Se trata de un prestigioso programa (se está aplimarcha un proyecto para la enseñanza del golf en cando en otros países con gran éxito), que será, a los colegios. buen seguro, por lo entretenido que es, un reclamo para muchos jóvenes que se incorporarán a la Comenzado ya el curso 2010/2011, a principios práctica de este bello deporte, que además ya es del año 2011, inició en cuatro colegios cántabros Olímpico. de Santander, Potes, La Gándara y Colindres, la enseñanza del golf a niños de sexto de primaria, y Esta modalidad fue presentada a los responsaen algún caso de quinto, con cursos de unos cua- bles de Educación, Cultura y Deportes del Gobiertro meses con clases semanales en los propios no de Cantabria, en las personas del consejero, D. colegios. Miguel Ángel Serna y del director general, D. Javier Soler-Espiauba Gallo, que vieron tales aplicaciones La pone todos los medios necesarios para su como muy interesantes para nuestra región. aplicación: un profesor profesional, hierros y putts adecuados a la edad de los alumnos, bolas de Estos quince profesores de Educación Física prácticas, planchas de césped artificial, colchone- están terminando de recibir los conocimientos del tas, canchas de putting green, etc. juego, de las reglas, del comportamiento que debe mostrar un jugador de golf, como la etiqueta, y de Para el curso 2011/2012, la Real Federación la formación del deportista con la filosofía TPI, en Española de Golf, pone en marcha en todas las un curso de más de un mes de duración, con claTerritoriales de España, para colegios de prima- ses los martes y jueves. Terminado el curso, poria, públicos y privados, un programa para formar drán impartir estos conocimientos a sus alumnos a los profesores de Educación Física en la ense- como una clase más dentro de la asignatura de ñanza del golf. Educación Física. Intervienen en la realización de este programa la Habrá ámplia información en el próximo número Federación Cántabra de Golf, la Dirección de los de la revista Hoyo 19 Cantabria. centros, sus tutores y los profesores de Educación Física, con el conocimiento y apoyo de nuesLos profesionales que están llevando a cabo tro consejero de Educación, Cultura y Deportes, esta campaña le auguran un gran éxito. D. Miguel Ángel Serna. Quince profesores de Educación Física de otros tantos colegios de Cantabria han iniciado el curso de conocimientos de la aplicación de la “filosofía TPI” en las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes y de la Federación Cántabra de Golf.
18
www.hoyo19cantabria.com
Jesús González Presmanes Secretario gerente de la FCG.
Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria Raúl Ballesteros el gran triunfador en el VIII Circuito de la Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria y Pro-am. Raúl Ballesteros Cabarga se impuso en el VI Masters Severiano Ballesteros que se disputó a 36 hoyos en el Campo de Golf Santa Marina. Con este triunfo consiguió, además, llevarse el VIII Circuito de la Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria y Pro-am.
En la primera jornada del Masters, Ballesteros y Sergio Coyle presentaron las mejores tarjetas, con 73 golpes. Durante el domingo, ambos mantuvieron una estrecha pugna por el liderato, que se decantó al final del recorrido por Ballesteros. El segundo lugar fue para José Manuel Carriles a
www.hoyo19cantabria.com
19
un golpe del ganador, y el tercero para José Antonio Sota, con una tarjeta de 151, empatado con Coyle. Una vez terminados los partidos, se procedió a la entrega de premios, que fue presidida por D. Miguel Ángel Serna, consejero de Educación, Cultura y Deporte; D. Javier Soler, director general de Deportes; D. Julián Vélez, alcalde de San Vicente de la Barquera; D. Francisco Rozadilla, presidente de la APGC; D. Carlos Celles, director del campo de golf; y D. José Luis Méndez, gerente de la APGC. Todos ellos glosaron la figura de Severiano Ba-
llesteros y cifraron lo que representa el golf para Cantabria. Cabe destacar las palabras del consejero cuando recordó que durante el tiempo que vivió en Estados Unidos nunca leyó noticias sobre España, ya que no publicaban ninguna, hasta que un día leyó en la portada de un gran periódico: “Seve viene a Estados Unidos”. Emotivas fueron las palabras del ganador y sobrino de Seve, Raúl Ballesteros: “Quiero dedicar el torneo a mi tío Seve; su torneo para los profesionales cántabros, porque seguro me habrá visto allá donde esté; y desde aquí quiero decirte que fuiste, eres y serás el más grande”.
Pro-am 2011 de la APGC Dentro del circuito de la APGC una de las actividades que se desarrollan es un Proam en el que los jugadores profesionales participan en equipos con jugadores amateurs. Este año ha batido records de participación con un total de 124 jugadores. El torneo se celebró en el Campo Municipal de Mataleñas y se jugó durante todo el día. El equipo compuesto por el profesional Alberto Ocejo y los amateurs Felipe Sisniega, David Muñoz y Vicente Merino fue el mejor entre los treinta y un equipos participantes.
Pueden seguirnos en la microsite de la web www.hoyo19cantabria.com
20
www.hoyo19cantabria.com
Éxito del circuito en un año triste En mayo falleció uno de los jugadores de golf más grande que ha dado la historia de este deporte y con él la magia de sus golpes: Seve Ballesteros. Pero queda su legado y en ese legado se incluye el circuito de profesionales de golf de Cantabria. Un circuito que cada año se consolida en favor del golf y de la promoción de este deporte entre todos los aficionados. Un circuito en el que se fijan los profesionales de otras regiones.
Clasificación de la Orden de Mérito 2011 1º Raúl Ballesteros Cabarga 2º José Antonio Sota Sanz 3º Gabriel Sota Sanz 4º José Antonio Rozadilla Peña 5º Carlos Garrido Gutiérrez 6º Sergio Coyle Díaz 7º José Manuel Carriles Corino 8º Mariano Saiz Vega 9º Manuel Ballesteros Raba 10º Marcos Gómez Raba
Raúl Ballesteros José Antonio Sota
2
1
Gabriel Sota
2732 2710 1810 1637 1416 1395 1360 1175 1090 975
puntos puntos puntos puntos puntos puntos puntos puntos puntos puntos
Hasta 34 profesionales.
3
www.hoyo19cantabria.com
21
REGLAS DEL GOLF 2012 Por Teresa Aizpuru, árbitro territorial Recientemente ha sido publicado el libro que contiene las reglas del golf que serán aplicables en todo el mundo a partir del 1 de enero de 2012. He realizado una selección de las reglas que han sido modificadas en esta nueva edición, en base a lo que considero más interesante para el conocimiento de los jugadores: -Definición de preparar el golpe: Un jugador ha “preparado el golpe” cuando ha apoyado su palo en el suelo inmediatamente delante o inmediatamente detrás de la bola, se haya colocado o no. Hasta ahora, para preparar el golpe, un jugador había de “colocarse” (es decir, poner los pies en situación para ejecutar el golpe) y apoyar el palo en el suelo (excepto en un obstáculo, en donde se consideraba que había preparado el golpe cuando se había colocado, sin necesidad de apoyar el palo en el suelo).
bola del jugador esté en un obstáculo (ya sea un bunker o un obstáculo de agua), no se dará el caso de que el jugador haya preparado el golpe, ya que hacerlo implicaría apoyar el palo inmediatamente delante o inmediatamente detrás de la bola, lo que normalmente en un obstáculo conllevaría penalidad bajo la regla 13-4 por apoyar el palo en el suelo del obstáculo. El cambio en la definición de
La bola debe ser repuesta, salvo que el movimiento de la bola ocurra después de que el jugador haya iniciado el golpe o el movimiento hacia atrás del palo para realizar el golpe y el golpe se ejecute. Excepción: Si se sabe o es prácticamente seguro que el jugador no causó que su bola se moviera, la regla 18-2b no se aplica.
A partir de ahora, “preparar el golpe” ya no estará relacionado con “colocarse”. Así, un jugador habrá preparado el golpe cuando apoye el palo en el suelo, se haya colocado o no. Eso sí, para que se considere que el jugador ha preparado el golpe, el palo tendrá que haber sido apoyado inmediatamente delante o inmediatamente detrás de la bola. Si el jugador apoya el palo en otro lugar no tan cercano a la bola, “preparar el golpe” está muy relacionado con la regla 18-2b. no habrá preparado el golpe. La primera consecuencia di- -Regla 18-2b: Bola movida recta del cambio en la definición después de preparar el golpe. es que, normalmente, cuando la Si la bola en juego de un juga22
dor se mueve después de que ha preparado el golpe ( por otra causa que no sea como resultado de un golpe), se considera que el jugador ha movido la bola e incurre en la penalidad de un golpe.
www.hoyo19cantabria.com
La novedad de esta regla reside en la excepción, que anteriormente no existía. Por ejemplo, si el jugador ha preparado el golpe y una ráfaga de viento hace que se mueva la bola, no se penalizará al jugador y la bola se jugará desde donde haya quedado en reposo. Eso sí, para ello habrá de saberse o ser prácticamente seguro que no ha sido el jugador el causante del movimiento de la bola. -Regla 13-4: Bola en obstáculo; acciones prohibidas. Excepción 2: En cualquier mo-
mento, el jugador puede alisar arena o tierra en un obstáculo siempre que esto se haga con el único propósito de cuidar el campo y que no se haga nada que infrinja la regla 13-2 con respecto al siguiente golpe. Si una bola jugada desde un obstáculo está fuera del obstáculo después del golpe, el jugador puede alisar arena o tierra en el obstáculo sin restricciones.
caciones importantes: a. Búsqueda o identificación de una bola cubierta por arena.
Si se cree que la bola del jugador que reposa en cualquier parte del campo está cubierta por arena, hasta el punto de que no puede encontrarla o identificarla, el jugador puede, sin penalidad, tocar o mover la arena con arreglo a encontrar o Esta excepción ha sido modi- identificar la bola. Si la bola es ficada para permitir que un ju- encontrada e identificada como gador alise arena o tierra en un suya, el jugador debe recrear el lugar de reposo (lie) de la manera más similar posible reponiendo la arena. Si la bola es movida mientras se toca o se mueve arena durante la búsqueda o identificación de la bola, no hay penalidad; la bola debe ser repuesta y el lugar de reposo (lie) recreado. Al recrear un lugar de reposo (lie) bajo esta regla, se le perobstáculo en cualquier momen- mite al jugador dejar visible una to, incluso antes de jugar des- pequeña parte de la bola. de ese obstáculo, ahí reside la novedad, siempre que sea con b. Búsqueda o identificación el único propósito de cuidar el de una bola cubierta por impedicampo y no mejore el reposo mentos sueltos en un obstáculo. de la bola, área de colocación o swing que se pretende o la lí- En un obstáculo, si se cree nea de juego ( regla 13-2 ). Si el que la bola del jugador está cualisado fuese hecho con el pro- bierta por impedimentos sueltos pósito de obtener conocimien- hasta el punto de que no puetos sobre las condiciones del de encontrarla o identificarla, el bunker en lugar de con el único jugador puede, sin penalidad, propósito de cuidar el campo, el tocar o mover impedimentos jugador estaría infringiendo la sueltos con arreglo a encontrar regla 13-4a por probar las con- o identificar la bola. Si la bola es diciones del obstáculo. encontrada o identificada como suya, el jugador debe reponer -Regla 12-1: Viendo la bola; los impedimentos sueltos. Si la buscando la bola. bola es movida mientras que se tocan o mueven impedimentos Esta regla presenta dos modifi- sueltos durante la búsqueda o www.hoyo19cantabria.com
identificación de la bola, se aplica la regla 18-2a; si la bola es movida durante la reposición de
los impedimentos sueltos, no hay penalidad y la bola debe ser repuesta. Si la bola estaba completamente cubierta por impedimentos sueltos, el jugador debe recubrir la bola, pero le está permitido dejar visible una pequeña parte de la bola. En resumen y aclarando un poco las penalidades: -Si se cree que la bola reposa en cualquier parte del campo cubierta de arena, y se mueve durante la búsqueda, no hay penalidad; la bola debe ser repuesta y el lugar de reposo recreado. -Si se cree que la bola reposa en un obstáculo cubierta por impedimentos sueltos, el jugador puede mover o quitar los impedimentos sueltos para buscarla, pero si la bola se mueve en esta acción, incurre en un golpe de penalidad y debe reponer la bola. Si una vez encontrada la bola, esta se mueve al reponer los impedimentos sueltos, no hay penalidad y debe reponerla. 23
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional Individual Femenino Se disputó en el Campo de Golf Ramón Sota el Campeonato Regional Femenino por categorías con la victoria de Carmen Alba Mantecón en segunda categoría, Mª Luisa Gómez Miguel en tercera categoría y Patricia Eguiluz Valderrábano en cuarta categoría. Igualdad en segunda categoría entre Carmen Alba y Sara Temprano y fácil victoria para Mª Luisa Gómez en tercera categoría y Patricia Eguiluz en cuarta categoría. Carmen Alba, ganadora en segunda categoría, nos comentó: “En la primera jornada no comencé con muy buen pie en la primera vuelta, con un resultado de +4, sin embargo, a pesar de ello, tuve muy buenas sensaciones, y los grandes resultados llegaron en la segunda vuelta. Comencé con dos birdies seguidos, recuperando las posibilidades.
el nivel, ya que éramos bastantes las jugadoras que teníamos posibilidades de ganar. Salí ese día con menos presión de la que pensaba, ya que había una jugadora que me sacaba un golpe, y ya no mantenía una posición de liderazgo. El domingo se levantó más viento del esperado, por lo que se me hizo más difícil la precisión del día anterior. Aunque el juego seguía siendo igual de bueno, hubo hoyos que se me resistieron, como el hoyo cinco, en el que no entré a green ninguna de las dos veces, pasándome más de 10 metros del hoyo aún cambiando de palo. Los más difíciles fueron los últimos hoyos, ya que Sara Temprano y yo íbamos empatadas. En el hoyo 15, un doble bogey mío, hizo que ella me sacase dos golpes en total, pero en el 16, mi birdie, empató con su bogey. Todo se complicó en el siguiente hoyo, cuando una mala salida mía me obligó a meter un putt de 10 metros para empatar el hoyo y no salir con desventaja al último. Y en este, una vez más, me voleé el green, quedándome a 20 metros cuesta abajo, y con la bandera en una posición que hacía muy difícil mi golpe. Mi approach no fue malo, pero con el desnivel del green, me corrió en exceso, quedándose la bola muy lejos de bandera. El putt me hizo una corbata, que en aquel momento me servía para empatar o ganar. Con un bogey me sirvió para empatar el hoyo y salir al play off.
Mi precisión a la hora de entrar en el green dio como resultado dos birdies más, terminando la jornada entera con un resultado de +1 del campo (55 golpes). A pesar de terminar la primera vuelta con un resultado no muy bueno, no bajé la guardia en mi juego, lo que posibilitó la recuperación de mi resultado con cinco birdies en el total del recorrido. El segundo día era más complicado mantener 24
Mónica Díaz
www.hoyo19cantabria.com
Patricia Hernández
La ganadora de segunda Carmen Alba (Izd.) con Lidia Díaz
La ganadora de tercera, Mª Luisa Gómez
La ganadora de cuarta, Patricia Eguiluz, con su caddy A pesar de tener experiencia en el play off, como en el anterior año para el Pitch & Putt cadete en el que aguanté seis hoyos para finalmente perder, los nervios nunca se pierden. Yo tenía el honor de salir la primera y mi golpe, sin ser muy certero, entró en green, aunque lejos de la bandera. Termine el hoyo con par y me alcé con la victoria”. Mª Luisa Gómez, ganadora de tercera categoría, nos comentó: “El campo me pareció que estaba en excelentes condiciones, lo único: el estado de los greenes se puede mejorar. Las banderas, con mucho acierto, fueron colocadas estratégicamente para crear más dificultad en el juego, a
esto hay que sumar que nos acompañó un día climatológicamente estupendo. Conseguí hacerme con el primer premio de la tercera categoría (mi handicap es 12,9) gracias al juego corto que realicé, especialmente con los approachs. Para mí el premio de campeona regional es un premio que me ha hecho ilusión, ya hace unos años conseguí en el campo de Oliva Nova de Valencia el campeonato de España y, de alguna manera, era completar el círculo con el campeonato regional. Aprovecho la ocasión para sugerir que estaría bien que se celebrara el próximo campeonato regional femenino en un campo de 18 hoyos donde se pueda disfrutar del juego largo”.
www.hoyo19cantabria.com
25
Patricia Eguiluz, ganadora en cuarta categoría, nos comentó: “La primera jornada jugué genial; hice dos birdies y bastantes pares, acabé uno abajo de mi handicap de juego y cinco abajo de mi handicap real; saqué un golpe a la segunda y dos a la tercera, con lo cual la cosa estaba muy igualada para la segunda jornada. El segundo día, los nervios hicieron su aparición en el tee del hoyo 1; salí bien pero a la izquierda de green hice un approach resultón y metí un putt de tres metros y eso, junto con mi caddy, me dieron la confianza y tranquilidad que me faltaban para afrontar los hoyos restantes. Al acabar los 9 primeros con seis más ya sacaba una ventaja considerable, así que afronte los 9 restantes con tranquilidad y sobre todo mucha prudencia. La segunda vuelta fue más o menos como la primera aunque en el hoyo 17, ¡plaf!, hice un triple bogey que me sacó un poco del partido, pero ahí estaba de nuevo mi caddy para tranquilizarme y darme los resultados finales para afrontar el hoyo 18. Sacaba 5 y 7 golpes con lo cual sabía que ya estaba casi hecho, lo único que tenía que hacer era no fallar la salida. Jugué la madera para asegurar green, pero la corté un poco y fui al bunker, solo había que sacarla a la primera y ya estaba hecho, y así fue; en el momento en que la saqué de bunker ya me vi posible ganadora porque sabía lo que habían hecho las demás jugadoras por delante. Ha sido un fin de semana perfecto; buen tiempo, buen juego, un campo en condiciones óptimas y ganar, qué más se puede pedir.”
Regional Femenino CLASIFICACIÓN SEGUNDA CATEGORÍA 1ª CARMEN ALBA MANTECÓN 2ª SARA TEMPRANO ANDRÉS 3ª SANDRA ZUBIETA MORANTE 4ª PATRICIA HERNÁNDEZ TEJADA 5ª ANDREA NORIEGA PUENTE
116 GOLPES 116 GOLPES 118 GOLPES 119 GOLPES 122 GOLPES
CLASIFICACIÓN CUARTA CATEGORÍA 1ª PATRICIA EGUILUZ VALDERRÁBANO 2ª CARMEN VILLAVERDE GÓMEZ 3ª RAQUEL GÜEMES SIERRA 4ª ROCÍO LANZA PARDO 5ª Mª ANTONIA PALACIOS FERNÁNDEZ
137 GOLPES 141 GOLPES 143 GOLPES 144 GOLPES 144 GOLPES
CLASIFICACIÓN TERCERA CATEGORÍA 1ª MARÍA LUISA GÓMEZ MIGUEL 2ª AZUCENA GONZÁLEZ GONZÁLEZ 3ª MÓNICA DÍAZ PÉREZ 4ª ADELA TAPIA BON 5ª ROSARIO PASCUAL SANTAOLALLA
125 GOLPES 133 GOLPES 134 GOLPES 136 GOLPES 138 GOLPES
Carmen González
Mª Isabel de la Peña Netta Alonso
Ana Esmeralda Mantecón Azucena González
Gabriela Méndez
26
Rosario Pascual www.hoyo19cantabria.com
Sandra Zubieta
XXVII Edición del Trofeo Seve Ballesteros Organizado por la Fundación Seve Ballesteros, infantiles, Ignacio Trabanco en alevines y Samuel se celebró la XXVII edición del Trofeo Severiano Espinosa en benjamines. Ballesteros que tuvo un significado muy especial Los recuerdos de Seve fueron constantes dudebido a la ausencia de Seve. rante el soleado día que acompañó a todos los Este año se superó el número de inscritos en actos. Y entre éstos fue realmente entrañable años anteriores. Participaron niños menores de la ceremonia íntima, que coincidía con el cuarto 14 años, distribuidos en tres categorías (benja- mes de su fallecimiento, en la que los vencedomín, alevín e infantil). El torneo tuvo lugar en el res de las tres categorías llevaron un ramo de flores hasta el lugar donde reposan las cenizas de Campo Municipal de La Junquera (Pedreña). Seve. Como viene siendo tradicional desde hace 27 También la emoción alcanzó altas cotas cuanaños, al final del verano se celebra el gran torneo que tanto esperan los niños menores de 14 años do se recordó a todos los niños las palabras que de Cantabria. Fue una jornada muy especial, el siempre Seve repetía para destacar lo bueno que torneo, que organizó la Fundación Seve Balleste- era el deporte en la formación, reconocer los esros, contó con la inestimable ayuda de los miem- fuerzos de los padres y la importancia que siempre daba a la formación, a los estudios, por encibros del Campo Municipal de La Junquera. Los ganadores fueron: Alejandro González en ma de las aficiones.
www.hoyo19cantabria.com
27
Mejorando el putt Por Raúl Ballesteros Cabarga
La empuñadura Es personal, cada persona tiene una manera de patear, pero hay que agarrar el palo con la misma fuerza en las dos manos. Procurad agarrar el palo con los dedos, que es donde está la sensibilidad, en las yemas. Colocación de la bola La bola tiene que estar hacia el pie izquierdo. Esto da facilidad para que la bola ruede y no salte.
Nacido en La Coruña el 10 de febrero de 1981. Profesional desde 1999, ha participado en más de 20 torneos del Circuito Europeo; ganador de una prueba del Peugeot Tour en Zaragoza; 5.º en un Campeonato de España de Profesionales de Golf; ganador de los dos últimos torneos del Masters Seve Ballesteros; y ganador este año de la Órden de Mérito de la Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria.
28
www.hoyo19cantabria.com
Colocarse a la bola Tened en cuenta que hombros, cintura y pies apuntan al objetivo. Direcci贸n de la cara del putt Una vez que se sube el putt es importante que, al golpear la bola, la cara del palo apunte hacia el objetivo.
www.hoyo19cantabria.com
29
4 Consejos para patear mejor 1
Por la mañana los greenes están más rápidos que por las tardes. La hierba crece y la bola va más lenta por las tardes, así que la bola hay que golpearla algo más fuerte.
2
El viento afecta no solo al golpeo con los hierros y maderas. En el green también afecta y hay que tenerlo en cuenta a la hora de patear. Si el viento va de derecha a izquierda o viceversa hay que apuntar contando con que el viento moverá la bola más o menos dependiendo de la velocidad de este. Lo mismo ocurre si el viento viene desde atrás. Hay que golpear con menos fuerza ya que el viento empujará la bola. Y si el viento viene de frente a la bola, la golpearemos con algo más de fuerza ya que este nos frenará la bola.
3
Cuando tenemos un putt corto, de medio metro, necesitamos la misma concentración que para un putt de más distancia. Hay que darse cuenta de que tan importante es uno como el otro, incluso el cercano es más importatnte a la hora de meterlo y mantener la concentración en los hoyos siguientes.
4
El putt no es una ciencia exacta. Hay que asumir que un buen putt no equivale a meterla, pero hacerlo correctamente equivale a que entren más bolas que las que se quedan fuera.
30
www.hoyo19cantabria.com
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional Senior Juan Manuel Alonso en segunda categoría, Ceferino Madrazo en tercera categoría y Juan Carlos Saiz en cuarta categoría son los campeones regionales senior 2011
José Eiras, Jesús Luis Rodríguez y el campeón de segunda categoría, Juan Manuel Alonso
www.hoyo19cantabria.com
31
Miguel Ángel López, Ángel Kim y el ganador de tercera categoría, Ceferino Madrazo
El Campo de Golf Nestares acogió los regionales senior, con dos estupendos días para la práctica de este deporte. El campo cada vez que nos acercamos a cubrir un torneo está mejor gracias a las obras que se vienen realizando estos últimos años. Hay que destacar que en segunda y tercera categorías la diferencia entre primero y segundo
clasificado fue de un solo golpe y en cuarta categoría de dos golpes. Se nota que los seniors entrenan y juegan a menudo ya que los resultados así como la igualdad en los torneos se hicieron patentes en estos Regionales de Cantabria. En segunda categoría, Juan Manuel Alonso se
José Enrique Colsa; el ganador de cuarta categoría, Juan Carlos Saiz; y Antonio Lebaniegos
32
www.hoyo19cantabria.com
llevó la victoria con un golpe de diferencia sobre Teo Bedia. Este último salía la jornada final en la partida estelar junto a Felipe Salcines, que era líder con dos golpes de diferencia sobre Teo y tres sobre Juan Manuel, pero no era el día de Felipe que acabó en cuarta posición. En tercera categoría, la sorpresa la dio Ceferino Madrazo, que a priori no partía como favorito ya que por delante de él salían seis jugadores a disputarse el título en la última jornada. Pero con un juego sobrio presentó la mejor tarjeta de todos y
se alzó con el campeonato. En segunda posición finalizó Secundino José Ruiz Bedia empatado con Federico Alesón. En cuarta categoría, la victoria se la llevó Juan Carlos Saiz que fue el más regular de la categoría presentando dos tarjetas por debajo de 100 lo que le llevó a lo más alto de la clasificación. Gran actuación, el segundo día, de Modesto Ruiz que presentó la mejor tarjeta de la categoría con 90 golpes, lo que le llevó al subcampeonato de cuarta.
Felipe, Ana, Rebeca y Teo.
CLASIFICACIÓN REGIONAL SENIOR 2ª CATEGORÍA 1º JUAN MANUEL ALONSO FERNÁNDEZ 2º TEODOSIO BEDIA ORIA 3º JOSÉ MANUEL ESPINOSA FERNÁNDEZ 4º FELIPE SALCINES GÜEMES 5º MIGUEL BEDIA BEDIA
78+74 = 152 GOLPES 77+76 = 153 GOLPES 79+81 = 160 GOLPES 75+86 = 161 GOLPES 81+81 = 162 GOLPES
SANTA MARINA LA JUNQUERA GOLF MATALEÑAS GOLF MATALEÑAS GOLF FED. CÁNTABRA
CLASIFICACIÓN REGIONAL SENIOR 3ª CATEGORÍA 1º CEFERINO MADRAZO CAMPO 2º SECUNDINO JOSÉ RUIZ BEDIA 3º FEDERICO ALESÓN GUTIÉRREZ 4º JUAN CARLOS TORAÑO PUERTO 5º ALFONSO PIRIS LÓPEZ-DORIGA
85+79 = 164 GOLPES 79+86 = 165 GOLPES 82+83 = 165 GOLPES 83+83 = 166 GOLPES 83+85 = 168 GOLPES
LA JUNQUERA GOLF MATALEÑAS GOLF MATALEÑAS GOLF CLUB TORRELAVEGA SANTA MARINA
CLASIFICACIÓN REGIONAL SENIOR 4ª CATEGORÍA 1º JUAN CARLOS SAIZ ZAMANILLO 2º MODESTO RUIZ EDESA 3º CESÁREO LANZA MOVELLÁN 4º ÁNGEL CASTANEDO SAIZ 5º JOSÉ ENRIQUE COLSA RUIZ
96+92 = 188 GOLPES 100+90 = 190 GOLPES 98+97 = 195 GOLPES 101+96 = 197 GOLPES 97+100=197 GOLPES
MOGRO CLUB GOLF MATALEÑAS GOLF MATALEÑAS GOLF MATALEÑAS GOLF MOGRO CLUB GOLF
www.hoyo19cantabria.com
33
Torrelavega Club de Golf A
finales de 1994, cuando jugaban en el Campo Municipal de Mataleñas, varios torrelaveguenses tuvieron la idea de crear un club de golf en Torrelavega. Eran años en los que el golf aún no era tan popular como hoy en día y de Torrelavega no jugaban muchas personas.
putaron el primer torneo oficial del club.
En poco tiempo la idea cuajó y seis personas constituyeron el Torrelavega Club de Golf. A principios de 1995, Juan Antonio Herrera, Juan José Peláez, Joaquín Díaz, José Luis Jiménez, Carlos Ibáñez y Domingo Calderón fundaron el club con la idea de que los jugadores de Torrelavega tuvieran un club en su propia ciudad para así, poder participar en todos aquellos acontecimientos que el club fuese desarrollando a lo largo de los años.
XV Torneo Social Torrelavega Club de Golf
Desde su primer presidente, Manuel Ventisca, hasta el actual, Juan Antonio Herrera una de las principales ideas ha sido construir un campo de golf en la comarca del Besaya y en más de una ocasión han puesto muchos esfuerzos para proyectos que luego no han salido adelante. Su primer proyecto, con el apoyo de la Federación Cántabra de Golf y el árbitro internacional Javier Zulueta, fue llevar a cabo la construcción de una cancha de prácticas en La Lechera, proyecto, como muchos otros, que por circunstancias ajenas al club no salió adelante. El primero torneo que organizó el club se celebró en el Club de Golf Larrabea. Ocho jugadores dis34
Este año se ha celebrado el XV Torneo Social de Torrelavega Club de Golf con la participación de 110 socios. Hoy en día son 340 socios, siendo uno de los clubes de Torrelavega con más federados.
Se celebró en el Campo de Golf Nestares uno de los torneos sociales más importantes a nivel nacional; el XV Torneo Social Torrelavega Club de Golf, con una alta participación. Un año más, la perfecta organización de los directivos del Club de Torrelavega hizo de este torneo una velada completa con golf y comida. El torneo se dividió en tres categorías y se jugó a medal play handicap. La tercera categoría fue la de mayor concurrencia de jugadores. El tiempo fue fresco para la época, pero la lluvia que amenazaba en las montañas respetó las horas de juego, aunque el viento complicó el juego. Después del torneo los jugadores, socios y acompañantes celebraron una comida en las instalaciones del campo y a la finalización de la misma se hizo la entrega de premios y un sorteo que, como todos los años, era esperado por la mayoría de los presentes.
www.hoyo19cantabria.com
Pablo Calderón, campeón scratch
Mª Ángeles Tresgallo, campeona femenina
Domingo Calderón
El peque de la comida Premiados y directivos
Momentos de la comida en el restaurante del Campo de Golf Nestares
Torrelavega Club de Golf agradece a los siguientes colaboradores el apoyo recibido en los últimos años.
www.hoyo19cantabria.com
35
El consejo de Santiago Por Santiago Carriles Bedia
Escoge palos que se adapten a tu juego Cuando selecciones un driver o cualquier otro palo, escoge uno que se adapte a tu juego. Muchas personas que no generan la suficiente velocidad con la cabeza del palo escogen drivers o palos con la varilla rigida y no le pueden sacar todo el rendimiento. De hecho, les iría mejor emplear varillas flexibles para generar distancia. Consulta a tu profesor o a un profesional.
golfclasic El regalo o el trofeo de golf que estabas buscando Entra en nuestra página www.golfclasic.es en el apartado “La tienda” o contacta con nosotros en: Info@golfclasic.es
36
www.hoyo19cantabria.com
Caddys de ayer Por Carlos Celles, autor del libro “Historia del golf en España”.
La Wilkipedia define al caddy o caddie como: aquella persona que lleva los palos y la bolsa del jugador, aporta sugerencias y da apoyo moral. Un buen caddy es consciente de las dificultades y obstáculos del campo, además de la mejor estrategia para jugarlo. Esto incluye la distancia de los hoyos, la situación de las banderas, y la elección del palo adecuado. Un caddy habitualmente no es un empleado de un club privado.
Caddys del norte de España en los años 50.
www.hoyo19cantabria.com
37
La figura del caddy (o caddie) ha quedado prácticamente relegada al mundo profesional, y ha ido desapareciendo paulatinamente en el terreno amateur. Dicen que allá por la década de los 80, la llegada de los carros eléctricos a los clubes terminó con el oficio del caddy en el golf amateur, y dejaron de ser una estampa típica en un club de golf. Sin embargo, todo jugador veterano sabe de la importancia que tenía salir al campo con un buen caddy. Nadie conocía el terreno como ellos, y contar con un caddy experimentado ayudaba a quitarse varios golpes de la tarjeta.
Caddy valenciano en los años 50.
Casi todos ellos se iniciaron de muy jóvenes, y muchos de ellos no rebasaban los diez o doce años, como muestran algunas fotos de principios de siglos XX. El costo de las bolas de golf era tan alto en las primeras décadas del siglo XX, que en un partido de aquella época era habitual no solo el caddy, sino también el fore-caddy. Este otro solía colocarse a la altura de la caída del drive, para marcar aquellas bolas que se escapaban al rough.
1915. Golf de Lasarte (Guipúzcoa). Un jugador coloca la bola a una dama ante la mirada de un jovencísimo caddy.
1920. Campo de Golf del Lomo del Polvo (Gran Canaria). A la izquierda un joven caddy lleva una bolsa de palos casi mayor que él y a la derecha aparece el fore-caddy sosteniendo el cartel que le servía para marcar la posición de la bola que se escapaba al rough. 38
www.hoyo19cantabria.com
1920. El campeón de Europa de boxeo, Paulino Uzcudun, con su caddy, vistiendo la obligatoria chaqueta y boina al estilo norteño.
Este oficio de caddy aportó una importante ayuda económica adicional a sus familias; la mayoría de ellos alternaba esta actividad, durante los fines de semana, con sus respectivos trabajos en las fábricas, en el campo o en empresas próximas a los clubes de golf. Para muchos de ellos, el golf acabaría siendo su forma de vida, y algunos llegaron a ser importantes maestros y jugadores profesionales. En las primeras décadas del siglo XX los clubes exigían que los caddys vistieran con chaqueta, y excepcionalmente se les permitía ir en camisa en los meses de verano, pero siempre a criterio del jugador, como muestra esta nota de la junta de 1933 del Real Golf Club de San Sebastián: “...los caddys podrán salir al campo con una camisa azul debido al excesivo calor que soportan con las chaquetas puestas por el campo. Se faculta que cada Señor para que pueda mandar quitar la chaqueta a su caddie, si así lo desea, según vaya haciendo el recorrido”.
1930. Un partido con tres caddys uniformados con chaquetas, vestimenta obligatoria en muchos clubes norteños. www.hoyo19cantabria.com
39
1930. Grupo de caddys un fin de semana.
Los caddys estaban a las órdenes del “MasterCaddy”, quien organizaba sus salidas y, en general, repartía su trabajo. Hasta primeros de los años 80, todos los fines de semana en los clubes había, junto al cuarto de palos, un numeroso grupo de caddys esperando su partido.
En el prestigioso Club de Augusta, donde se celebra su famosoMasters, hasta hace pocas décadas los caddys, obligatoriamente, eran negros. Esta foto de Ramón Sota de 1964, representando a España en esta competición, ilustra esta interesante anécdota.
Ramón Sota y su esposa, y el caddy que le acompañó en su debut en el Masters de Augusta de 1964.
40
www.hoyo19cantabria.com
Sergio Coyle Una promesa en ciernes Este joven jugador, de padre irlandés y madre española, nació en Dublín el 27 de abril de 1989.
pasión, y la ambición de su vida es alcanzar su máximo desarrollo deportivo como golfista profesional y mantenerse en la élite tanto tiempo como sea posible. “Cuando juego al golf siempre lo doy todo de mí, jugando al 100% hasta el final.” Al comenzar tarde como amateur no le ha dado tiempo a conseguir grandes logros pero cabe destacar: 1.er clasificado en el Torneo Volvo a dos días en LLanes con 5 bajo par. 1.er clasificado en El Diario Montañés Nestares con 5 bajo par. 2.º clasificado en el Ramón Sota Classic (torneo de profesionales) perdiendo en el playoff. Y primero en diferentes torneos. En mayo de este año dio el paso al profesionalismo por las ganas de empezar cuanto antes su marcha hacia lo más alto.
Empezó a jugar al golf a los 15 años. Rápidamente se dio cuenta de que tenía verdadero talento para el golf y desde entonces se ha convertido en su
Desde entonces hasta ahora ha jugado diferentes torneos profesionales, como el Alps Tour en Madrid -pasando la fase previa-, 3.º en el Campeonato de Profesionales de Asturias, 3.er clasificado en el VI Masters Severiano Ballesteros.
En cuanto a sus objetivos a corto plazo, quiere sacar la tarjeta para participar en los siguientes torneos: Tour Allianz, Jamega Pro Golf Tour, EuroPro Tour y Gecko Pro Tour. Si pudiera jugar en ellos abriría la puerta para participar en torneos de mayor prestigio y convertirse en un jugador profesional de la máxima calidad. “Mi objetivo a largo plazo es ingresar como miembro del Tour Challenge y después ir progresando hasta el Tour Europeo.” Detrás de Sergio hay un equipo con las siguientes personas: Shane O’Grady, entrenadora de Swing; Fiona Healy, entrenadora personal; Roberto Díaz, psicólogo; y Netta Alonso-McGregor, mánager. Sergio quiere dar las gracias desde esta revista a todos aquellos que están colaborando como: Ayuntamiento de Astillero, Cobra y Puma Golf, Gimnasio Núñez, Campo Municipal de Golf Mataleñas, Campo Municipal de La Junquera, y aquellas personas y entidades que le han pedido no dé publicidad por su colaboración.
Si desean colaborar al comienzo de la carrera de este joven profesional pueden entrar en su web www.sergiocoyle.com, y desde ahí contactar, o a través del email: info@sergiocoyle.com www.hoyo19cantabria.com
41
Ha Rang Lee Campeona de Europa cadete El campo húngaro de Balatón fue testigo del gran juego desplegado por la joven cántabra Ha Rang Lee, que se proclamó campeona de Europa cadete con tres magníficas rondas de 72, 71 y 68 golpes. Los citados 68 golpes finales de Ha Rang Lee, con 6 birdies –cuatro en una segunda vuelta sin fallos– y dos bogeys, contribuyeron a que la cántabra afianzase su liderato en categoría femenina, que concluyó con 9 golpes de ventaja sobre la belga Charlotte de Corte, segunda clasificada, mientras que la madrileña Clara Baena finalizó en tercera posición. El resultado de Ha Rang fue indispensable para que el equipo español se llevase el triunfo por equipos. En segundo lugar quedó Italia.
42
Es preciso destacar que ningún otro país acumula tantos ganadores individuales; un total de diez con el triunfo de Ha Rang Lee. Con anterioridad se proclamaron campeones de Europa sub-16 individuales los siguientes jugadores: Sergio García, Lucía Mar, Carmen Alonso, Emma Cabrera, Pablo Martín, María Hernández, Azahara Muñoz, Rafael Cabrera y Carlota Ciganda.
“Estaba muy presionada porque era mi último año de cadete y me hizo mucha ilusión ganar”
Y ADEMÁS .... Ha Rang Lee, junto con Clara Baena, Mario Galiano e Iván Cantero, se proclamó campeona de Europa sub16 por equipos. www.hoyo19cantabria.com
Foto cedida por la RFEG
La medalla de campeona de Europa por equipos sub-16 y la medalla de campeona de Europa individual cadete. Dos éxitos más que añadir en un magnífico año para la jugadora cántabra.
www.hoyo19cantabria.com
43
Circuito Montañés de Golf Cerca de mil personas se reunieron en la sede de la Obra Social de Caja Cantabria La quinta edición del Circuito Montañés de Golf puso su punto final. El teatro de Caja Cantabria fue un año más el escenario en el que organizadores, patrocinadores, jugadores y público en general se dieron cita en la gala que sirvió para cerrar la quinta edición de una prueba que se ha convertido en un circuito de lo mejor en el panorama amateur nacional. Entre los asistentes al acto estuvieron, entre otras personalidades, D. Luis Morante, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander; D. Javier Soler, director general de Deportes del Gobierno de Cantabria; D. Hilario Castanedo, presidente de la Federación Cántabra de Golf; y D. Roberto Media, director general de Cantur.
Gala del Circuito Montañés
Los seis ganadores de la Orden de Mérito del Circuito Montañés de Golf 2011 recibieron sus trofeos de manos de las distintas autoridades. El ganador absoluto Francisco Lainz
44
www.hoyo19cantabria.com
Los premiados en las diferentes categorías del Circuito Montañes de Golf El vencedor absoluto del Circuito Montañés 2011, Francisco Lainz, recogió por segundo año consecutivo el premio al ganador de la Orden de Mérito General. José Luis Gutiérrez subió al escenario como ganador de la Orden de Mérito infantil; Vicenta Trueba recogió su trofeo como ganadora en la primera categoría femenina, mientras que Patricia Eguiluz hacía lo propio como vencedora de la segunda categoría femenina.
Actuación del mago César Bueno
Jesús San Emeterio recibió el trofeo como primer clasificado en primera categoría masculina. Por su parte, José Miguel Abad se llevó el galardón como ganador de la segunda categoría masculina. Un espectáculo de magia a cargo del ilusionista cántabro César Bueno y un sorteo de regalos entre los jugadores asistentes, sirvieron para poner el broche de oro a esta gala.
www.hoyo19cantabria.com
Premiados en el sorteo
45
Gala del Club de Golf Mataleñas El Club de Golf Mataleñas clausuró la temporada y los actos de su 29º aniversario con la tradicional cena de gala que se celebró en el Hotel Chiqui. Uno de los momentos especiales fue la imposición de la chaqueta azul a Juan carlos Aizpurúa, ganador del Masters de Mataleñas 2011. El acto contó con la presencia de unas ciento ochenta personas entre premiados, autoridades, familiares y representantes de los patrocinadores de los torneos que componen el Ranking. Un año más, la celebración organizada por el club santanderino estuvo apoyada, por la Federación Cántabra de Golf y por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santander.
46
www.hoyo19cantabria.com
Torneo Ciudad de Santander
Clasificación damas Campeona scratch: Candela González-Riancho Campeona handicap: Ana Esmeralda Mantecón Subcampeona handicap: Nuria Sanz Juberías Clasificación 1ª categoría Campeón scratch: Carlos de Diego Palacios Campeón handicap: Francisco González-Riancho Subcampeón handicap: Nicanor Calvo Villacorta Clasificación 2ª categoría Campeón scratch: Rafael Pla Rumayor Campeón handicap: Manuel Obeso Rábago Subcampeón handicap: Fernando Gutiérrez Calvo Clasificación 3ª categoría Campeón scratch: Javier Oláiz Pérez Campeón handicap: José Gregorio Bezanilla Subcampeón handicap: Ismael Peña Ruiz
Torneo Hotel Chiqui Pareja campeona: Fernando Vega Calleja Lucas Pulgar Martín 2ª Pareja clasificada: Guillermo Gutiérrez Fernández Federico Nardiz Vega-Hazas 3ª Pareja clasificada: Fernando Gutiérrez Calvo Serafín Gutiérrez Vega 4ª Pareja clasificada: Javier Mier López Luis Sanmartín Sanmartín 5ª Pareja clasificada: Heng Yaap Foo Pedro Puente Larios
www.hoyo19cantabria.com
47
Ranking de Mataleñas Ganadora del ranking handicap damas: Margarita Caramazana Arriola Ganador del ranking handicap caballeros: Carlos de Diego Palacios Ganador del ranking scratch absoluto: Carlos de Diego Palacios
Torneo Diferente Clasificación damas Campeona handicap: 2ª clasificada handicap: 3ª clasificada handicap:
Carmen Cámara Martínez Patricia Fernández Torre Mª Adela Tapia Bon
Clasificación 1ª categoría Campeón handicap: Javier Díez Arruza 2º clasificado handicap: Juan Gutiérrez Díez 3er clasificado handicap: Francisco González-Riancho
Clasificación 2ª categoría Campeón handicap: 2º clasificado handicap: 3er clasificado handicap:
Ignacio Marquínez Carrión Joaquín Díez Gutiérrez Javier Mier López
Clasificación 3ª categoría Mejor resultado scratch Carlos de Diego Palacios
48
Campeón handicap: 2º clasificado handicap: 3er clasificado handicap:
www.hoyo19cantabria.com
Cesáreo Lanza Movellán Fernando Vega Calleja Ignacio Herra Sainz-Trápaga
Masters de Mataleñas
Autoridades en sus alocuciones durante la gala en el Hotel Chiqui Campeón: Juan Carlos Aizpurúa Carral Segundo clasificado: Vicente Obeso Rábago Tercer clasificado: Eduardo María Díaz González
www.hoyo19cantabria.com
49
Noticias
Raquel Güemes, Valentín Hontañón y Víctor Quintana, los grandes triunfadores del Fernando Vega y Lucas Pul- anteúltimo puntuable femeniga se adjudicaron el triunfo no y senior en La Junquera Torneo de parejas Gran Premio Hotel Chiqui
del torneo en el Campo Municipal de Golf Mataleñas, organizado por el Club de Golf Mataleñas y patrocinado por el Hotel Chiqui.
Con una inscripción de más de cincuenta participantes, se celebró este séptimo puntuable en el que varios jugadores sobresalieron de manera especial.
V Torneo Fiestas Ayuntamiento de Noja Se celebró el V Torneo Fiestas Ayuntamiento de Noja con exito de participación y muy buen ambiente.
Óscar Fernández y Alejandro González repiten triunfo en el torneo El Diario Montañés, celebrado en La Junquera Otro torneo valedero para el ranking juvenil y otra vez los mismos protagonistas, Fernández Godoy y González Gúemes, que se impusieron a todos sus rivales en el 7.º torneo celebrado en La Junquera. En la competición, que en esta ocasión estaba patrocinada por El Diario Montañés, se impusieron estos dos jóvenes jugadores que demuestran día tras día que son los más destacados jugadores juveniles e infantiles que tiene el club de golf pedreñero.
Sorpresas en el Torneo Ayllón celebrado en La Junquera
Ariana Méndez Sota aterriza en EEUU con buen pie Ariana está siguiendo un curso académico en Indiana y disfruta de una experiencia inolvidable junto a la familia americana con la que convive. Además está jugando al golf con éxito ya que gracias a ella el equipo de su colegio, La Porte, se clasificó por primera vez para las finales nacionales; y a nivel individual se clasificó para la final estatal.
Se impusieron, contra pronóstico, Araceli Fernández, Bernardino López y Alfonso Piris. Gran ambiente el vivido en La Junquera con motivo de la celebración del sexto torneo de golf valedero para el ranking senior y féminas, torneo patrocinado por Ayllón, y en el que participaron más de medio centenar de jugadores que disfrutaron de un campo en magníficas condiciones y de un estupendo día para la práctica del golf.
Campeonato Individual de Federados de Cantabria Mayores de 35 años por categorías El Campo de Golf Santa Marina acogió el Campeonato Individual de Federados de Cantabria Mayores de 35 años por Categorías, “Trofeo Caja Cantabria”. En varones, los mejores fueron Ricardo Iglesias, en primera categoría; Iván Pereira, en segunda; y José Martín Rodríguez, en tercera. En damas, las mejores fueron Vicenta Trueba, en primera categoría; e Isabel del Valle en segunda. Estupenda acogida de un torneo que aspira a ser oficial en el calendario de la Federación Cántabra de Golf. 50
www.hoyo19cantabria.com
Noticias Nueva promoción de la Escuela Na- La industria del golf, una oportuni- Triunfo de Óscar Fernáncional Blume de Golf dad de desarrollo para Cantabria dez y Alejandro González Luna Sobrón, Ha Rang Lee, Natalia Del 12 al 16 de septiembre, la UC orga- en el Torneo de Ayllón Escuriola, Nuria Iturrios, Casto Gómez, nizó un curso de verano: “La industria celebrado en La Junquera Jon Rahm, Mario Galiano y las nuevas incorporaciones de Ainhoa Olarra, Ana Sanjuán, Pablo Carriles, Carlos Leandro y Alejandro Cañizares, constituyen la promoción 2011-12 de golfistas que ha comenzado a trabajar en la Escuela Nacional Blume de Golf.
del golf, una oportunidad de desarrollo para Cantabria”. El curso lo dirigieron Manuel Garrido, presidente de la Fundación Ramón Sota y Nemesio Ochoa, organizador de actos sociales, culturales y deportivos. Asistieron 22 alumnos. Curioso fue que el 80% de ellos no fueran jugadores de golf, así que el curso les resultó interesante y sorprendente.
Pedro Jesús Portilla y Raquel Güemes finalizaron el ranking con victoria en La junquera
Los dos jóvenes valores de La Junquera, Alejandro González y Óscar Fernández se impusieron con claridad en el sexto puntuable juvenil celebrado en el campo de golf del otro lado de la bahía y que estaba patrocinado por Ayllón.
Torneo de Golf Alimentación Diferente Javier Díaz Arruza, Ignacio Marquínez Carrión, Cesáreo Lanza Movellán y Carmen Cámara Martínez, ganadores en sus respectivas categorías del Torneo disputado Mataleñas
Gran jornada de golf la vivida en La Junquera con motivo de la celebración del ultimo puntuable, valedero para el ranking senior y de féminas. Participaron sesenta jugadores que salieron al campo municipal con el máximo interés en pos de una victoria que les llevara hasta los puestos altos de la clasificación final.
Se celebró en el Campo Municipal de Golf de Mataleñas una nueva edición del Torneo, patrocinado, una vez más, por la entidad Alimentación Diferente y organizado por el Club de Golf Mataleñas.
www.hoyo19cantabria.com
51
Noticias Éxito de los jóvenes Felipe Presmanes y Luis López en el torneo de golf IX Memorial Miguel Ángel en La Junquera
Finalizó el ranking para los infantiles de La Junquera, con nuevas victorias de Óscar Fernández y Alejandro González en el último puntuable
Gran éxito de participación en el IX Memorial Miguel Ángel, patrocinado por el Grupo Consorcio de Santoña.
Con este torneo, los jovenes socios terminaron la serie de torneos valederos para el Ranking Juvenil de este año. Terminó como empezó; con victorias de Óscar Fernández y Alejandro González.
Ciento veinte jugadores comenzaron muy temprano la competición y a lo largo de todo el día el campo de La Junquera se convirtió en escenario de una estupenda jornada de golf, con el terreno en magníficas condiciones.
Cuarto torneo juvenil en Noja Se celebró el 4º torneo juvenil en Noja Golf, a 9 hoyos, en el que Ariana Coyle estableció el record absoluto juvenil: 30 golpes en los 9 hoyos jugados. Segunda, a 2 golpes, finalizó Andrea Noriega.
José Luis González Viadero “Pitucos” se impuso contra viento y marea en el XI Torneo Chaqueta Verde, celebrado en La Junquera Más de 55 jugadores participaron en la duodécima edición del torneo de golf chaqueta verde, que se celebró en el campo de golf pedreñero en la modalidad de stableford handicap. Malísimas las condiciones atmosféricas que se encontraron los participantes este día de competición, ya que las fuertes rachas de viento noroeste que azotaron la costa cantábrica hicieron que el control de la bola por parte de los jugadores fuese casi imposible de conseguir; tanto cuando la bola volaba como cuando rodaba por los greenes.
Cantabria continúa en la élite del golf femenino amateur El equipo cántabro, formado por Ha Rang Lee, Andrea Noriega, Ariana Coyle, Carmen Alba, Adriana Hortigüela y Lidia Díaz, se mantuvo en la máxima categoría del golf español en el Campeonato de España Interterritorial Sub-25 Femenino gracias al buen juego desplegado durante el torneo, que provocó que en la última jornada batiesen al equipo de Baleares por 4 a 1, lo que les permite estar un año más entre las mejores del panorama español. El equipo estuvo apoyado en todo momento por Pepe Heras y Asunción Gallo como entrenador y delegada, que hicieron que rodase todo perfectamente durante el torneo. 52
www.hoyo19cantabria.com
Noticias IV Open de Golf de Otoño Bansander Gerardo García y Francisca Riva, se impusieron a sus rivales y a las inclemencias del tiempo. Las inclemencias del tiempo en Pedreña, durante todo el día hicieron que el torneo fuese muy duro y los valientes jugadores que finalizaron el mismo, aguantasen chaparrones, viento y granizo durante toda la jornada, luchando contra viento y marea.
Andrea Noriega y Rodrigo Corino, segundos en la final del Corte Inglés Emoción en la entrega de premios de la final de El Corte Inglés en La Sella, ya que no desvelaron las clasificaciones hasta ese momento. Andrea y Rodrigo jugaron muy bien en un campo complicado donde ningún participante cumplió su handicap, ya que se jugó largo y con mucho calor.
Foto: Jorge Andreu
España derrotó a Francia en la Final Lacoste 4 Naciones España se impuso en la Final Lacoste 4 Naciones, competición sub-18 celebrada en Peralada Resort, al derrotar a Francia por 5 ½ a ½ en una gran jornada de golf El equipo de España, compuesto por Natalia Escuriola, Clara Baena, Ha Rang Lee, Andrea Jonama, Javier Sainz, Adriá Arnaus, Albert Sánchez e Iván Cantero, capitaneados por Jordi Folch, con Kiko Luna como entrenador y bajo la dirección de Mabel Pascual del Pobil, se proclamó campeón Lacoste 4 Naciones por tercera vez en las cuatro ediciones del torneo, demostrando su enorme calidad.
La cuarta edición de la Liga de Damas del Club de Golf Mataleñas ha vuelto a ser un éxito La competición de la Liga 2011, con 81 jugadoras, se desarrolló de febrero a octubre bajo la modalidad stableford handicap. Las jugadoras se dividieron en dos equipos: Equipo Verde y Equipo Azul; resultando ganador el Equipo Verde con su capitana Ana Menocal al frente. Aunque cabe destacar la labor de la capitana del Equipo Azul, Nieves Girao, la coordinadora Mª Antonia Fernández Silván y la totalidad de la jugadoras, cuya implicación y entusiasmo han hecho posible el éxito de esta Liga.
www.hoyo19cantabria.com
53
Torneo organizado por la FCG
Campeonato Regional de Pitch & Putt Alevín y Benjamín de Cantabria 2011 Ignacio Trabanco Martínez (alevín masculino), Teresa Romero Merino (alevín femenino), Felipe Gómez Díaz (benjamín masculino) y Alejandra Rodríguez Lamana (benjamín femenino), ganaron los títulos en juego. El campo de Pitch & Putt del Real Golf de Pedreña acogió el regional alevín y benjamín de Cantabria 2011. Ignacio Trabanco Martínez (La Junquera), Teresa Romero Merino (Club de Golf Ramón Sota), Felipe Gómez Díaz (Golf Mataleñas) y Alejandra Rodríguez Lamana (Real Golf de Pedreña) son los jugadores a seguir en un futuro próximo. Aunque hay que destacar los buenos golpes y juego desplegado por gran parte de los jóvenes jugadores cántabros. Entre los alevines, Ignacio Trabanco no tuvo rivales y ya en la primera jornada se colocó líder con dos golpes de ventaja sobre los hermanos Javier y Luis Sainz-Rozas y Adrián Gutiérrez. En la segunda jornada con una estupenda vuelta de 51 golpes dejó sentenciado el campeonato.
Miguel, Pablo y Diego 54
Eva y Sofía www.hoyo19cantabria.com
Alejandra, Marta Gómez y Marta Sánchez
El futuro del golf cántabro posa en el campo de Pitch & Putt del Real Golf de Pedreña
Teresa Romero vio peligrar el triunfo en la primera jornada, ya que la jugadora Carmen Sánchez se colocaba líder con dos golpes de ventaja sobre ella; pero esta supo reaccionar y en la segunda jornada, con 66 golpes, zanjó el título. Entre los benjamines, el triunfo estuvo más disputado tanto en niños como en niñas. Felipe Gómez se colocaba líder la primera jornada con dos golpes de ventaja sobre Samuel Espinosa, aunque el segundo día “Samu” jugó muy bien y se quedó a un solo golpe del ganador. En niñas, Alejandra Rodríguez parecía que dejaba sentenciado el campeonato el primer día, ya que acabó sacando 4 golpes a la segunda, pero quizás la confianza de verse ganadora hizo que Marta Sánchez se acercase quedando al final a sólo dos golpes de Alejandra.
CLASIFICACIÓN ALEVIN FÉMINAS 1ª TERESA ROMERO MERINO 2ª CARMEN SÁNCHEZ AVENDAÑO 3ª BELEN CAMPOLLO CANDUELA
139 GOLPES 145 GOLPES 159 GOLPES
CLASIFICACIÓN ALEVINES VARONES 1º IGNACIO TRABANCO MARTÍNEZ 107 GOLPES 2º JAVIER SAINZ-ROZAS DE CASTRO 116 GOLPES 3º LUIS SAINZ-ROZAS DE CASTRO 117 GOLPES 4º ADRIÁN GUTIÉRREZ CUEVAS 122 GOLPES 5º VICENTE OBESO RUBÍN 135 GOLPES
CLASIFICACIÓN BENJAMINES VARONES 1º FELIPE GÓMEZ DÍAZ 53 GOLPES 2º SAMUEL ESPINOSA TRUEBA 54 GOLPES 3º JAVIER GONZÁLEZ GÜEMES 62 GOLPES 4º LUIS VELASCO ÁVILA 74 GOLPES 5º RUBÉN OBESO RUBÍN 77 GOLPES
CLASIFICACIÓN BENJAMÍN FÉMINAS 1ªALEJANDRA RODRÍGUEZ LAMANA 72 GOLPES 2ª MARTA SÁNCHEZ AVENDAÑO 74 GOLPES 3ª SOFÍA ROS GONZÁLEZ 74 GOLPES 4ª BERTA FERNÁNDEZ DOMENECH 78 GOLPES 5ª EVA CASTANEDO DE LAS CUEVAS 88 GOLPES
www.hoyo19cantabria.com
55
Torneo organizado por la FCG
XI Liga senior 2011 Federación Cántabra de Golf
Finalizó la XI Liga Senior de la Federación Cán- El ganador del Ranking A ha sido Casimiro Aratabra de Golf 2011 con la celebración de la últi- na y el ganador del Ranking B ha sido Gabriel de ma prueba en el Campo de Golf Ramón Sota. El la Torriente. ganador de la categoría A en esta última prueba fue Juan Carlos Toraño y en la categoría B, Ángel Al finalizar la última prueba los jugadores disfrutaron de una comida en un restaurante de RubaMuñoz. yo, donde disfrutaron de una magnífica comida y En las once pruebas celebradas de marzo a sep- al finalizar esta se entregaron los premios de las tiembre, en su undécima edición, la Liga Senior de pruebas disputadas durante el año. la Federación Cántabra de Golf ha contado este año con la participación de más de 60 jugadores Buen ambiente en una liga que cada año gusta más entre los jugadores senior. de los diferentes campos de la región.
Casimiro Arana San Miguel Ganador final del Ranking 2011 Categoría A
56
www.hoyo19cantabria.com
Premiados por prueba REAL GOLF DE PEDREÑA
REAL GOLF DE OYAMBRE
CAMPO DE GOLF DE NOJA
SANTA MARINA
Campeón primera categoría: Juan Carlos Toraño Puerto Campeón segunda categoría: Nemesio Alonso Fernández
Campeón primera categoría: Ángel Gómez García Campeón segunda categoría: José Manuel Cruz Mazo
Campeón primera categoría: José Luis González Viadero Campeón segunda categoría: Luis Miguel Serrano Lecue
Campeón primera categoría: Maurino Martínez Porro Campeón segunda categoría: Luis Miguel Serrano Lecue
MATALEÑAS
Campeón primera categoría: Juan Carlos Toraño Puerto Campeón segunda categoría: José Joaquín de Carlos Ortiz
ABRA DEL PAS
Campeón primera categoría: Leopoldo Camarero Ruiz Campeón segunda categoría: Urbano Frechilla Morante
NESTARES
Campeón primera categoría: Casimiro Arana San Miguel Campeón segunda categoría: Isidoro Muñoz Gato
LA JUNQUERA
Campeón primera categoría: José Collantes Sobremazas Campeón segunda categoría: Nemesio Alonso Fernández
PARAYAS S.D.
Campeón primera categoría: Casimiro Arana San Miguel Campeón segunda categoría: José Manuel Cruz Mazo
ROVACIAS
Campeón primera categoría: Jesús Javier Díaz González Campeón segunda categoría: Segundo Mirones Revuelta
RAMON SOTA GOLF
Campeón segunda categoría: J.C. Minguela de la Fuente Campeón primera categoría: Felipe Manjarrés Sandonis
www.hoyo19cantabria.com
Gabriel de la Torriente Castro Ganador final del Ranking 2011 Categoría B
57
Pasatiempos Test de golf 1. ¿Cómo se llama el actual ganador de la Órden de Mérito de la APGC? a) Raúl Ballesteros b) Sergio Coyle c) Gabriel Sota 2. ¿Cómo se llama la ganadora de la X Liga Femenina de golf de la FCG? a) Adela Tapia b) Pilar San Nicolás c) Mª Ángeles Beivide 3. ¿En qué año se fundó el Torrelavega Club de Golf? a) 1986 b) 1995 c) 1979 4. ¿Quién es la actual campeona de Europa cadete? a) Clara Baena b) Carlota Ciganda c) Ha Rang Lee
Nueve apellidos de ganadores de alguna prueba del Circuito Europeo 2011 F L
N V E D O Q A
L D G L U
E V N M R T M E K
A S P B I R D I E
B C B C C M C I L
O O A X B R A R A
G T L I A D R G R
A T V E N C L A R
Y I A D D L A I A
U I R O S S W P Z
R F R N R O R R A
J L O A A T I Y B
A Z S L E V E T A
U H A D D I C A L
E L S A I Z P Y E
S C N A C A R S C
S O M A
E J O W
R O Y P
U Z C E
N W A R
K E D A
A S D C
A T I L
M W E E
P O E F
L O J S
N D A A
S A T U
D H D B
Soluciones: Apellidos, Donald, Scott, Quirós, Levet, Lawrie, Clarcke, Larrazábal, Mcilroy, Westwood Test de golf 1.a 2.b 3.b 4.c
Aries
Tauro
Géminis
Buen año para mejorar tu swing. Conocerás grandes campos... de fútbol.
Si juegas el Circuito Montañés es posible que ganes algún premio... en el sorteo.
No desesperes, tu juego mejorará a mitad de año... y solo entonces.
H Cáncer O R Cambiarás los palos y expe- O rimentarás una notable mejo- S ría...en los palos. C O P Libra O Este año LIBRArás muchas batallas...te pasarás el año en el bunker. Capricornio Este año te va a costar bajar handicap. Este deporte te va a sacar de quicio.
58
2 0 1 2
Leo Este año mejorarás tu juego y ganarás infinitos torneos... de mus, flor, parchís... Escorpio Tu putt será fenomenal este año, no tendrá la culpa de nada. Acuario Cuidado si vas a buscar alguna bola a los lagos. Peligro de resvalar y caerse. www.hoyo19cantabria.com
G O L F Í S T I C O
2 0 1 2
Virgo Durante el año progresarás alrededor de green, dentro será otra cosa. Sagitario Durante el año jugarás más relajado y no se oirá por el campo exclamar: ¡Mierda! Piscis ¡Este año te vas a salir! Estarás espectacular con los fuera de límites.
Índice de anunciantes y colaboradores Federaciones FED. CÁNTABRA DE GOLF Tel. 942 239 874 Santander Trofeos TROFEOS SPORT Tel. 942 364 618 Santander Cocinas y baños MI COCINA Tel. 942 808 482 Torrelavega Todo en golf GOLFBASE Tel. 639 293 700 Cicero alimentación DIFERENTE Tel. 942 375 077 Santander Gastronomía RESTAURANTE LABU Tel. 942 621 015 Ajo Carros de golf KADDAM Tel. 942 337 823 Santander Joyería JAVIER JOYEROS Tel. 942 235 744 Santander
Asociación de profesionales PROFESIONALES GOLF CÁNTABRO Tel. 607 502 434 Santander Comercial Fitosanitarios AGROCAMPO Tel. 942 651 219 Barcena de Cicero Autoescuelas AUTOESCUELA CAMARA Tel. 942 250 994 Muriedas Seguros REALE (AGENCIA NOJA) Tel. 629 845 038 Golf clásico GOLFCLASSIC Tel. 629 404 767 Representaciones REPRESENTACIONES SAN MAMÉS Tel. 942 336 312 Santander Destilerías DESTILERÍAS CASTILLA Tel. 942 253 044 Guarnizo Clásico GOLFCLASIC Tel. 629 404 767 Getxo Campos de Golf
Federación Cántabra de Golf Tel. 942 239 874
Campo de Golf Rovacías Tel. 942 722 543
Campo de Golf Abra del Pas Tel. 942 577 597
Campo de Golf Mataleñas Tel. 942 390 247
Campo de Golf La Junquera Tel. 942 501 040
Campo de Golf R.G. Oyambre Tel. 647 335 167
Campo de Golf R.G. Pedreña Tel. 942 500 001
Campo de Golf Noja Tel. 942 631 022
Campo de Golf Santa Marina Tel. 942 712 248
Practice Range Meruelo Tel. 942 657 098
Virtual Golf Center Tel. 942 891 755 Campo de Golf Nestares Tel. 942 771 127
Campo de Golf Ramón Sota Tel. 942 506 270 Campo de Golf Parayas S.D. Tel. 942 250 250
Las Himalayas Escuela de Golf Tel. 942 616 625
60
www.hoyo19cantabria.com