Hoy

Page 1

www.hoy.com.do El País Moreno propone una Mesa de diálogo

El político cree que partidos de oposición necesitan una Mesa de Diálogo y Concertación Política. FPÁGINA 14A

Hoy

Así lo dijeron ayer los técnicos que integran el Observatorio del Agua. FPÁGINA 8E

¡Vivir! Aspirina también puede evitar cáncer Tomarla durante una época puede evitar cáncer estomacal.FPÁGINA 6C

PEDRO SOSA

trabaja con tesón

Para que el PRD y el PRM participen en el pacto de los municipios. FPÁGINA 5A

Lluvias dejaron las presas sin cambios

RD$25

AVA N Z A Pero Instituto

Secretario LMD pide diálogo a partidos

Identificarán problemas de la Jurisdicción Inmobiliaria que frenan su desarrollo. FPÁGINA 7E

RD cae ante PR. Los quisqueyanos perdieron su invicto en Centrobasket y ahora pelearán el bronce y pase a los Panam. Deportes

LA DIABETES

ALMUERZO GRUPO CORRIPIO

Hacendados verán problemas de tierra

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIII / No. 8172

JUEVES 7 AGOSTO 2014

La diabetes es una enfermedad de manejo costoso con una alta incidencia en la República Dominicana, se relaciona con los modelos de alimentación y factores culturales y la vida sedentaria, lo que preocupa a los médicos. Sin embargo, los médicos del Instituto Nacional de la Diabetes trabajan con tesón para dar respuestas a los pacientes. F PÁGINAS 10A, 11A

Rusia prohíbe importaciones de productos de EU y Europa La drástica medida del presidente ruso parece haber sorprendido por igual a Europa y Estados Unidos

El presidente ruso, Vladímir Putin, respondió ayer con contundencia a las sanciones adoptadas por Estados Unidos y la Unión Europea por el papel de Rusia en el conflicto ucraniano

al prohibir por un año las importaciones desde esos países. Tras varias semanas de advertencias, Putin emitió ayer un decreto que prohíbe o limita las importaciones de productos

agrícolas, materias primas y alimentos procedentes de los países que secundaron las sanciones contra altos funcionarios, bancos, empresas y petroleras rusas, entre otros. FPÁGINA 9B

PARTICIPARÁ EN TOMA DE POSESIÓN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS FUENTE EXTERNA

El Mundo Israel quiere extender el cese de fuego

Alto oficial israelí afirmó que el cese puede ser ilimitado e incondicional. Hamas dice no hay acuerdo sobre eso. FPÁGINA 9B

Economía Economía de Italia entró ayer en recesión Al registrar la segunda caída trimestral de su PIB. FPÁGINA 1E

Presidente Danilo Medina llega a Colombia El presidente Danilo Medina Sánchez arribó anoche a Bogotá, la capital de Colombia, para asistir esta tarde a la juramentación y toma de posesión del reelecto presidente Juan Manuel Santos. La llegada del mandatario dominicano se produjo a las 6:32 de la tarde, hora local de Colombia, por el Aeropuerto El Dorado, ubicado en la base militar Catam. El jefe de Estado fue recibido por funcionarios civiles y militares del Gobierno colombiano. Medina viajó acompañado de una reducida comitiva de funcionarios de su Gobierno. F PÁGINA 9A

Conferencia EU-países africanos AFP/SAUL LOEB

ÍNDICE EL PAÍS 4A-11A, 14A, 12B-14B, 7E-8E EDITORIAL 12A-13A DEPORTES 1B-8B EL MUNDO 9B-11B ¡VIVIR! 1C-8C ¡ALEGRÍA! 1D-4D ECONOMÍA 1E-6E CLASIFICADOS 1F-8F

El presidente de EE.UU., Barack Obama, alabó ayer las promesas de una “nueva” África al final de una cumbre con 42 líderes del continente en la que la Casa Blanca quiso ir más allá de la imagen de pobreza, corrupción y epidemias con la que generalmente se asocia a la región. "África todavía afronta grandes desafíos”, dijo Obama, quien se presentó la pasada noche ante sus homólogos africanos como el “hijo de un hombre de África”. F PÁGINA 10B

Seguirá la lucha judicial entre fiscal y jueza La jueza de la Instrucción Especial Ysis Muñiz Almonte revocó ayer el archivo de la querella de la magistrada Margarita Cristo Cristo contra la Fiscal Yeni Berenice Reynoso y ordenó continuar la investigación. FPÁGINA 5A

Valdez Albizu dice urge crear una cultura exportadora

Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central

El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez, pidió ayer aunar esfuerzos para crear una cultura exportadora a todos los niveles. Precisó que esa cultura debe involucrar una coordinación pública y privada. En la ocasión, reveló que la economía creció 5.2% en el primer semestre del año. FPÁGINA 1E


2A HOY

Jueves 7 de agosto de 2014

Enfoque

Recompensa por hombre pateó una ardilla WASHINGTON. (AFP).- El grupo de defensa de animales PETA ofrece una recompensa de 15,000 dólares a quien ofrezca información que lleve al arresto de un hombre que pateó a una ardilla desde el borde del Gran Cañón del Colorado, en Estados Unidos.

A PLENO PULMÓN

ELOY EN EL HOY

QUÉ SE DICE

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX

Nace Alonso de Ercilla

CLAUDIO ACOSTA

HOY EN LA HISTORIA

henriquezcaolo@hotmail.com

Miedos y dificultades

c.acosta@hoy.com.do

Alonso de Ercilla y Zúñiga fue un soldado y poeta español, es conocido por su poema épico “La Araucana”, considerado una de las grandes obras del Siglo de Oro. Nació en Madrid, España, el 7 de agosto de 1533. En 1555 se embarcó rumbo al Perú, y llegó a Chile en 1557. Participó en la expedición contra los araucanos, campaña que le inspiró “La Araucana”, el poema épico de exaltación militar en 37 cantos, en el que describe la conquista española de Chile. Tras intervenir en unas campañas en Lima y Panamá, regresó a España en 1563, y publicó en 1569 la primera parte de su gran obra dedicada a Felipe II, y posteriormente, en 1578 y 1589, las dos partes restantes. Fue nombrado duque de Lerma y gentilhombre de la Corte y Caballero de la Orden de Santiago, desde 1580 ejerció como censor de libros por encargo del Consejo de Castilla. Falleció a los 61 años, en Madrid, España, el 29 de noviembre de 1594.

Los dominicanos de este tiempo viven en un continuo sobresalto. Desde que ven dos jóvenes en una motocicleta piensan que son asaltantes; de los que arrebatan bolsos y teléfonos celulares; también los hay que encañonan con pistolas para requerir la billetera o las llaves del automóvil. Eso, en lo que atañe al dominicano común; porque otros dominicanos: hombres de negocios, políticos, profesionales distinguidos, temen que en las motocicletas se transporten asesinos por paga que disparen a matar y huyan rápidamente. Los motivos para contratar a un matarife urbano son variados. Desde intereses de negocios encontrados, rivalidades profesionales, celos Violencia. y venganzas de maridos engañados. Hoy las pasiones humanas encuentran disponible un “mercado del crimen”. Los sicarios son capaces de acordar crímenes pagaderos a plazos. En las noticias de los diarios se consigna a menudo que fulano de tal dio un anticipo de tanto, al asesino mengano, con el compromiso de pagar la suma restante “contra entrega del muerto”. A esto se añade la complicidad de los policías o la venalidad de los jueces de algunos tribunales. La inseguridad ha llegado a ser la norma vigente. Cualquier sujeto audaz y desconsiderado puede causar graves daños a un ciudadano trabajador y honrado. Los medios de defensa de quienes “tienen razón” son cada vez más limitados. Las amas de casa dominicanas sufren todos los días suspensiones del servicio de energía eléctrica. En todos los hogares de cla-

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

La inseguridad ha llegado a ser la norma vigente. Cualquier sujeto audaz y desconsiderado puede causar graves daños a un ciudadano trabajador y honrado.

TAL DÍA COMO HOY

1815

NAPOLEÓN Bonaparte, derrotado por los aliados, embarca rumbo al destierro en la isla de Santa Elena.

se media se instalan “inversores”y plantas de emergencia. Los apagones dejan a los usuarios sin agua, sin luz, sin abanicos. Además de una cisterna y una bomba extractora, las familias dominicanas necesitan “tinacos” para almacenar el agua y hacerla bajar desde los techos por efecto de la gravedad. Los electrodomésticos siempre están en peligro de estropearse severamente con las fluctuaciones del voltaje. Estos problemas son sociales, económicos y políticos. Han estado con nosotros durante décadas. Nadie “se acostumbra” a pasar malos ratos. Puede tolerarlos e intentar adaptarse a circunstancias muy difíciles de modificar. Censurar, echar pestes contra la administración pública, se han convertido en los asuntos centrales de los programas de radio y TV. Es lo más penoso que les ha podido ocurrir a la democracia dominicana y a los partidos políticos.

EL TIEMPO

1914

NATALICIO Jean Luc Dehaene, primer ministro belga.

1942

DESEMBARCO estadounidense en la isla de Guadalcanal, tomada por los japoneses.

GINA DE CAMPS

Liberación de tortugas

La Fundación Ecológica Punta Cana decidió liberar tortugas, en playa Serena, como una forma de contribuir a la preservación de la especie en el medio ambiente, y para que puedan reproducirse y se alejen de los depredadores.

Sol

Puerto Plata

Monte Cristi

Santiago

SALIDA PUESTA

06:19 19:11

LLENA 10/08

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

25° 34°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

84% DESPEJADO

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 04/08

Costa atlántica: Viento del este/sureste de 15 a 20 nudos. Olas de 4 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del este/sureste de 15 a 20 nudos. Olas de 4 a 5 pies. Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 4 a 5 pies.

TORMENTAS AISLADAS

Humedad

NUEVA 25/08

MENGUANTE 17/08

HAITÍ

Min.

EL PEQUEÑO Estado de Montenegro declara la guerra a Austria.

1940

SALIDA 16:17 PUESTA 02:52

Luna

f Dominicanadas.- Decir que este es un país complicado de gobernar es una redundancia, como también lo es afirmar que la culpa es de nuestro irrespeto casi patológico hacia la ley, una “cultura” que permea de arriba abajo a la sociedad dominicana, desde el “echa días” al terrateniente, desde el trabajador informal al empresario, desde el regidor hasta el Presidente de la República. Cómo y cuándo empezamos a ser lo que hoy somos es tarea trabajosa, que sin embargo alguien debería acometer si queremos dar con la causa y el origen de nuestros males ancestrales. Pero en lo que eso ocurre, si acaso ocurre algún día, debemos convivir con las consecuencias de esa “cultura” tan arraigada entre nosotros. Los ejemplos, por supuesto, abundan, a tal punto que hay para coger y dejar. Hoy quiero referirme a la “persecución” que denuncian motoconchistas que operan en el Distrito Nacional, quienes se quejan de los constantes maltratos y abusos de que son víctimas por parte de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet). ¿De qué se quejan esos esforzados obreros del motoconcho, padres de familia para más señas? De que los agentes de Amet quieren limitarlos, tal y como establece la Ley de Tránsito, a transportar tan solo un pasajero, lo que --alegan-- les está afectando económicamente. Los motoconchistas, que improvisaron una protesta en la Plazoleta La Trinitaria, exigieron que Amet les permita transportar hasta dos pasajeros, y advirtieron que llevarán su “lucha” hasta el Palacio Nacional para hacer valer su derecho a violar la ley. Y como este es un país donde to´ e´ to´ y na e´na, y para colmo a nadie le importa, no duden ustedes que algún político con el corazón sensible los complazca, pues al fin y al cabo esos votos son importantes.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

25° 34° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1954

ALTO el fuego en Camboya, después del establecido en Vietnam y Laos.

1978

GOLPE militar en Honduras: Un triunvirato militar depone al jefe de Estado, general Melgar.

NACIERON EN ESTA FECHA p Margarita Álvarez viuda Peynado p Aura Melania Peralta Arias p Marino Emilio Cáceres Troncoso p Franklin Mirabal p Quico Rizek p Pablo Piantini Hazoury p Daniel David Vólquez Segura p Margarita Rivera Roma p Cecilia Peralta Peguero p Julio César Pérez Díaz p Scarlett María del Rosario de la Rocha p Octavio Fría Muñoz p Sonia Carbonel Espinosa p Dulce Mariana Gatón Rivera p Eligio Morales Lazala p Julio Francisco Peynado González p Catalina Rosario Cuevas p Luisa Angélica Castro Fernández p Hugo José González Bautista p Wilfredo Antonio Báez Bello p Jacqueline Eloisa Infante García


EL PAĂ?S

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 3A


4A HOY

Jueves 7 de agosto de 2014

El País

Tobías Crespo, diputado por el PLD:

Abogó por la pronta aprobación en el Congreso del proyecto de ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad pues contribuirá a reducir los accidentes fatales.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Reglamento Ley 169-14 fue publicado hace 8 días en Gaceta Presidente se reunió con Pina Toribio y Fadul CYNTHIA ABREU c.abreu@hoy.com.do

El Poder Ejecutivo publicó hace 8 días en la Gaceta Oficial el decreto 250-14 que contiene el reglamento de aplicación de la Ley 169-14, que establece un régimen especial para personas inscritas irregularmente en el Registro Civil Dominicano.

La publicación fue hecha el pasado 29 de julio, sin embargo, la información no fue dada a conocer a los periodistas que cubren la fuente de Palacio Nacional. Ni siquiera el lunes cuando una comisión del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se reunió con el consultor jurídico del Ejecutivo, César Pina Toribio, para presentar las observaciones, extemporáneas, que hicieron al reglamento. Los comunicadores, debido a que ayer se vencía el plazo de 10 días estable-

LA CLAVE Sobre el reglamento El reglamento tiene por objeto la ejecución de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 169-14, a fin de viabilizar lo relativo al registro y regularización migratoria de los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en territorio de la República Dominicana. Las personas sujetas al ámbito de aplicación de este reglamento para acogerse a los beneficios deberán radicar su solicitud dentro de los noventa (90) días de su entrada en vigencia. Pina Toribio salía de la reunión.

cidos para la publicación del reglamento, fueron a la Gaceta Oficial y se enteraron que se hizo el 29 de julio, es decir, 6 días antes de que se venciera el plazo. Pina Toribio dijo que el Reglamento ya entró en vigencia para aplicar la Ley.

Observaciones del PRD. Debido a que el decreto ya había sido publicado y que el PRD presentó sus propuestas después del 18 de julio, fecha establecida para entregar las observaciones a la legislación, no serían to-

ARCHIVO

Pared Pérez rindió un informe de su gestión de 2013 a 2014 frente al Senado, cuya presidencia deja

Rosario muestras expedientes de hijos de extranjeros no residentes.

Presidente JCE ve injusto se cobre a dominicanos actas

PEDRO GERMOSEN p.germosen@hoy.com.do

L

Informó que aún no reconocen al PRM, sino a la Alianza Social D.

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, rinde sus memorias.

“En lo personal, esta ha sido una escuela que ha dejado grandes enseñanzas en todos los aspectos de mi vida”, expresó.

Metas mayores. Al rendir las memorias de su gestión en atención a lo que dispone el artículo 91 de la Constitución, Pared Pérez manifestó que el apoyo de los senadores, funcionarios y empleados del organismo legislativo ha constituido “una enriquecedora experiencia que me ha dado fuerza y voluntad para intentar metas mayores”. “Mañana me toca un cambio de rol, pero tengo la certeza de que ante cada nuevo reto siempre sentiré que mis compañeros del Senado y el pueblo dominicano nos darán su respaldo, razones más que justifica-

ZOOM

Misión cumplida El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, manifestó que mañana le toca un cambio de rol, “pero tengo la certeza de que ante cada nuevo reto siempre sentiré que mis compañeros del Senado y el pueblo dominicano nos darán su respaldo, razones más que justificadas por las que vale la pena seguir luchando”. Pared Pérez será sustituido por Cristina Lizardo, representante de Santo Domingo.

das por las que vale la pena seguir luchando”, dijo en la cámara alta.

Aprobados. Pared Pérez dijo que durante el referido período el Senado aprobó 108 iniciativas de ley, 61 reso-

luciones internas, una bicameral, 10 acuerdos, 23 contratos de préstamos, 69 contratos de inmuebles, tres nombramientos diplomáticos y, entre otros, un adéndum al Presupuesto del 2014. Pared Pérez resaltó entre los proyectos más trascendentes el Presupuesto de este año, el de Declaración Jurada de Patrimonio, el de Voto Preferencial, el de Iniciativa Legislativa Popular y el de Reforma al Código Penal Dominicano. Por igual, citó entre esos proyectos conocidos durante su gestión en la cámara alta la aprobación del contrato especial de arrentamiento de los yacimientos de oro de Pueblo Viejo, Cotuí, a la Barrick Gold, del siete de septiembre del año pasado. f

PRD lleva a Migración propuesta reglamento LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@gmail.com

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) le hizo entrega ayer a la Dirección General de Migración de su posición y propuesta sobre el reglamento contenido en el decreto 250-14, que aplica la Ley 169-2014 de Naturalización Especial, en el que la organización política presenta tres sugerencias para que el reglamento sea modificado y fortalecido. La propuesta del PRD es

Reunión misteriosa. Ayer hubo una misteriosa reunión entre el presidente Danilo Medina; el consultor jurídico, César Pina Toribio, y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul. Al salir del encuentro los dos últimos se negaron a dar declaraciones a la prensa respecto a los temas que se abordaron. Sin embargo, Fadul sostuvo que se habló de seguridad, aunque fue evasivo. f OSSY MENDEZ

Resalta transparencia, rechazo injerencia, entre logros gestión

os pronunciamientos que recogen el sentir del Senado y del pueblo en rechazo a las presiones e injerencia extranjera con relación al tema de la nacionalidad, así como una ejecución presupuestaria equilibrada, racional y transparente fueron resaltados ayer por el presidente del hemiciclo, Reinaldo Pared Pérez, entre los logros de su gestión 2013-2014. En el orden económico, Esta ha indicó que de . sido una los escuela que RD$1,925.8 millones que ha dejado se le presu- grandes enpuestó para el señanzas en ejercicio del todos los as2014, la cáma- pectos de mi ra alta ejecutó vida, expreRD$852.3 mi- só Pared Pellones de ene- rez ro a junio y mantiene una disponibilidad de RD$1,073.6 millones para el resto del año. “El comportamiento administrativo del 2013-2014 es el reflejo de lo que ha sido mi política durante estos ocho años al frente del Senado de la República”, significó Pared Pérez.

madas en consideración sus sugerencias.

Gómez Casanova y Taveras.

para que al momento de presentar la solicitud para la naturalización se le pida como medio de prueba un documento de identidad personal de por lo menos uno de sus padres del país de origen. También sugiere que una comisión especial monitoree, supervise y produzca el manejo del plan de trabajo del reglamento, con la participación de la Iglesia Católica y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Mientras, el director de Migración, Ricardo Taveras, dijo que estudiarán la propuesta para ofrecer su opinión a lo interno del Gobierno. Además, no descarta que extranjeros ilegales intenten entrar por la frontera del país, para ser beneficiados por el Plan Nacional de Regulación. La carta la depositaron en un encuentro con la prensa el abogado del PRD Juan Miguel Vásquez, el diputado Víctor Gómez Casanova y el exsenador Tonty Rutinel. f

SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) calificó ayer como grave violación a la Constitución y un privilegio irritante que a hijos de dominicanos residentes en el exterior, que reciben el beneficio de jus sanguinis, se les cobre unos 500 dólares para dotarlos de la nacionalidad dominicana, mientras que el proceso para regular a los extranjeros en el país es gratis. Roberto Rosario pidió tomar medidas urgentes para corregir esa falla que viola los derechos humanos de dominicanos en el exterior. El funcionario habló en una rueda de prensa, tras la reunión del Pleno de la JCE, donde informó que desde el

Cona dice irá al Constitucional si Aduanas aplica impuesto La Convergencia Nacional de Abogados (Cona) anunció hoy que en caso de que el director general de Aduanas, Femando Fernández, inicie el día 15 del presente mes la aplicación del anunciado impuesto a las compras por internet inferiores a US$200, al día 16 acudirán al Tribunal Constitucional a depositar una instancia de

lunes habrá 862 expedientes disponibles para retirar actas de nacimiento de hijos de extranjeros y que la comisión de oficialía ya le ha dado salida a 999 casos. Agregó “creo que en República Dominicana hemos cometido una grave violación a la Constitución y me siento corresponsable de esa violación”. Dijo que la Pidió a JCE solicitó al . miem- presidente bros de la Danilo MediJCE no dar na el reemdeclaraciones bolso del dia medios co- nero gastado municación. en el Plan de Dijo que 2.2 Regularizamillones ción y un cambiaron avance de lo cédulas que gastaría en lo que resta del proceso, pero no especificó monto. Aclaró que en el país no existe el Partido Revolucionario Mayoritario, sino la Alianza Social Dominicana, pero aclaró que se trabaja para reconocerlo. f acción en inconstitucionalidad. Cona afirmó que el pretendido impuesto entra en contradicción cons leyes y artículos de la Constitución de la República, por lo que dijo esperar que el director de Aduanas, Fernando Fernández, desista de aplicar el impuesto. “Constituye un absurdo el hecho de que el Director General de Aduanas pretenda colocarse por encima de la Constitución, aprobando un nuevo impuesto mediante una decisión administrativa, facultad exclusiva del Congreso Nacional”, sostuvieron. f


EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 5A

Johnny Jones insta incluir PRM pacto municipalidad CONSULTORIO DE NUTRICIÓN DR. JIMMY BARRANCO VENTURA Especialista en Bioquímica y Nutrición Clínica

P: ¿Cuáles son las causas de flatulencia y cómo se pueden controlar? R: La flatulencia o meteorismo es un exceso de gases (hidrógeno, bióxido de carbono, metano) en el intestino que causa espasmos intestinales y distensión abdominal. El gas del intestino procede del aire que se ingiere al tragar o deglutir y del que producen naturalmente las bacterias intestinales por fermentación a nivel del colon, de hidratos de carbono no digeribles por las enzimas del organismo humano, siendo los más importantes: estaquiosa y rafinosa (abundantes en los frijoles y en menor cantidad en brócolis, espárragos, otros vegetales y granos enteros). Todos producimos gases en mayor o menor proporción (por lo menos 10 veces al día), aunque algunas personas son más susceptibles que otras, debido a la naturaleza de su microbiota intestinal. Con frecuencia, el exceso de gas se observa en personas que comen deprisa , ya que tragan demasiado aire mientras comen (por estrés y ansiedad); en la indigestión, por aumento brusco en el consumo de fibras dietéticas o alimentos ricos en fibras, por exceso en la ingestión de alimentos ricos en almidones (arroz, pastas alimenticias, papas, víveres, panes, cereales, galletas, etc.), al beber licuados con sorbetes, por el empleo de antibióticos que desequilibran la microbiota intestinal y al consumir alimentos productores de gases fétidos (frijoles, lentejas, repollo, ajo, cebolla, brócolis, pera, manzana, melocotón, etc.) o edulcorantes artificiales (sorbitol, manitol), presentes en gomas de mascar, confites, gaseosas, etc. En otras ocasiones, la flatulencia puede ser un síntoma más, de ciertas alteraciones o enfermedades, tales como, estreñimiento ocasional o crónico, intolerancia a la lactosa, gastritis, úlcera gástrica, diverticulitis y enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis Ulcerativa y enfermedad de Crohn). Recomendaciones: 1- Hacer comidas pequeñas, comer tranquilo y despacio, masticando cada bocado por lo menos 5 veces. 2-No mezclar leguminosas con otros alimentos flatulentos (carnes grasosas, lácteos, café, gaseosas, etc.). 3-. Dejar los frijoles en remojo por 1 día, colar y enjuagar para eliminar gran parte de la estaquiosa. 4- Consumir yogur probiótico con enzimas que promuevan la digestión en nuestra dieta diaria, ya sea en la mañana o en la noche. Beber una taza de té de jengibre luego de comer frijoles o un comida copiosa. 5- No fumar y hacer ejercicios regularmente. Envíe sus preguntas e.m.: barranco.jimmy@yahoo.com

Sin el PRM podrían haber dificultades en la municipalidad JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, instó ayer al diálogo a los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y al Revolucionario Mayoritario (PRM) con miras a que se respete el

acuerdo por la municipalidad, en la elección de los concejos de regidores el 16 de agosto. Jones indicó que además del tradicional acuerdo tripartito entre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), de la Liberación Dominicana (PLD) y PRD, también se debe incluir en las conversaciones al PRM. Informó que en los próximos días se producirá un encuentro con los encargados de asuntos municipales de cada organización para buscar un entendi-

Johnny Jones, secretario LMD.

miento armonioso para la elección de los Consejos de Regidores. “El llamado nuestro es que no debemos retroceder, que debemos enfocarnos en el diálogo, que si antes teníamos una triada con los partidos mayoritarios, bueno, pues ahora hacemos un cuarteto para incluir al PRM”, expresó Jones. Recordó que el PRD y el PRM cuentan con la “fórmula dorada o de oro”, la cual fue diseñada por el fenecido líder perredeísta, José Francisco Peña Gómez, la

cual, según Jones, ha sido el modelo a seguir en las elecciones beneficiosas que se han dado. El secretario general del organismo asesor de los ayuntamientos dijo que aspira y espera que con la división del PRD no se produzcan dificultades con relación al pacto por la municipalidad. Jones confía en que, aunque haya diferencias, se producirá un diálogo en el aspecto municipal entre ambas partes. Hasta ahora no se vislumbra acuerdo. f

Jueza reabre la querella contra la fiscal; Reynoso ve Díaz está detrás FUENTE EXTERNA

Abogado niega que exministro financie y afirma MP persigue cuando quiere y aún no acusa

Queja de jueces

LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

L

a jueza de la Instrucción Especial Ysis Muñiz Almonte revocó ayer el archivo de la querella incoada por la magistrada Margarita Cristo Cristo contra la fiscal Yeni Berenice Reynoso y ordenó continuar la investigación en torno al delito de “ultraje” que habría cometido la representante del Ministerio Público. De inmediato, Reynoso acusó al ex ministro de Obras Públicas Víctor ”Hemos Díaz Rúa de . visto estar detrás de la querella en que la fiscasu contra y lía tiene un dijo que rati- perfil perseficaba “abso- cutor cuando lutamente to- le viene en do” cuanto ganas. No ha dijo de Cristo presentado Cristo en au- acusación contra Díaz” diencia.

Refuta argumentos. La jueza Muñoz Almonte justificó la reapertura de la querella afirmando, entre otras cosas, que la interpretación extensiva que hizo el procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Sepúlveda, de la figura de la inmunidad, en los términos que la contempla el artículo 374 del Código Pe-

La fiscal Yeni Berenice Reynoso habla con sus abogados Laura Acosta y Nassef Perdomo.

nal, no resulta sostenible en derecho. Agregó que tampoco hizo una valoración de las pruebas recabadas para determinar si a partir de las mismas se puede configurar el delito de ultraje y, si lo hizo, el mismo no quedó plasmado en su Auto número 20-2014, mediante el cual dispuso el archivo definitivo de la querella interpuesta contra la fiscal por presunta violación de los artículos 222 y 223 del Código Penal.

Inmunidad de la fiscal. Dijo que la inmunidad que despenaliza el delito de difamación e injuria “deja abierta la posibilidad al juez no sólo de extirpar los escritos injuriosos o difamatorios, sino de imponer sanciones disciplinarias”. Agregó que como el juez es un tercero imparcial y no parte en el conflicto, no se justifica que la pasión de los debates los alcance, toda

ZOOM

Lo hace de gratis El abogado Carlos Balcácer rechazó que la querella sea financiada y que obstruya la investigación contra Díaz Rúa. Dijo que asumió la defensa de Cristo Cristo a título gratuito, “por un aspecto solidario”, como lo ha hecho con otros jueces, otros fiscales y abogados, y que su defendida “no tiene ni lo va a tener”con la base primigenia del problema, que es Díaz Rúa.

vez que eso atentaría no contra la persona del juez sino en contra de su autoridad pública. “Se ha querido atribuir al calor de las pasiones los pronunciamientos y la conducta de la Procurador Fiscal, pero como se ha dicho, el juez no es parte en la disputa (investigación a Víctor Díaz Rúa), así que no hay razones para que la vehemencia o el arrebato de los

Entidad afirma que no hay cultura de protección contra los incendios Técnicos instan a las autoridades a regular y proteger ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

El presidente de la junta directiva de la Nation Fire Protection Association (NFPA), Ramón Castillo, manifestó ayer que pese a que la República Dominicana ha avanzado en la capacitación y equipamiento de los Cuerpos de Bomberos, aún no existe una cultura de prevención y pro-

Ramón Castillo, de la NFPA.

tección contra incendios y llamó a las autoridades a trabajar en ese sentido. “Exhortamos a las autoridades del país a que re-

gulen, ejecuten y hagan un esfuerzo diario para proteger a la ciudadanía y continúen apoyando la iniciativa”, expresó. Manifestó que hay empresas con buenas prácticas de prevención y protección contra incendios, pero la mayoría no tienen el debido sistema de seguridad. Al participar en el VI Congreso de Protección contra Incendios, Castillo dijo que tiene como objetivo educar a la población con el mensaje primario de la NFPA: “proteger vidas y propiedades ante situación de incendios”. f

debates alcance al magistrado, toda vez que ello atentaría contra la autoridad de quien dirige la audiencia”.

Prueba suficiente. Explicó que el delito de ultraje se da cuando se ultraja de palabra o de obra a un magistrado; cuando eso ocurra en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, y cuando se hace con el ánimo de denigrar. Afirmó que el material probatorio resulta suficiente para justificar que se continúe con la indagatoria iniciada en ocasión de la querella interpuesta por Cristo Cristo contra Reynoso. Declaró con lugar la objeción presentada por Carlos Balcácer, abogado de Cristo Cristo contra el Auto que dispuso el archivo definitivo de la querella; revocó dicho auto y ordenó al procurador Sepúlveda continuar con la investigación. f

Asaltantes matan a golpes a anciano de 84 años en su casa ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

Cuatro encapuchados mataron a golpes a un anciano de 84 años, luego de entrar a robar a su vivienda, en el sector Los Tanquecitos, de Andrés, Boca Chica, donde residía junto a su esposa de 88 y una doméstica a las que amordazaron. Los hombres cargaron con RD$16 mil. La víctima es el pastor Héctor Francisco González Brison. Tres de sus homicidas fueron detenidos anoche y son Yunior Peña, de 27 años; Wilkin Ferreras Mo-

La Fiscal Yeni Berenice Reynoso se quejó de “la inercia” del Poder Judicial en cuanto a investigar los motivos, constitutivos de delito, por los que recusó a la magistrada Margarita Cristo Cristo para conocer el proceso contra Díaz Rúa. Reynoso reiteró su solicitud a la Cámara de Cuentas para que le entregue la auditoría a la gestión de Díaz Rúa. Afirmó que a la fecha no tiene ninguna información ni ha recibido ninguna comunicación de la investigación que solicitó al Consejo del Poder Judicial sobre la referida jueza. En audiencia celebrada el 2 de mayo, Reynoso acusó a Cristo Cristo de recibir soborno y haber sido expresamente designada en el caso “para garantizar una parcialidad absoluta” . “Lo que sería interesante es, no solamente que se investigue la querella (en su contra), sino cuáles son los motivos de la recusación que son constitutivos de delito, que en vez de investigarse, la querellante (Cristo Cristo) anda por Europa”, dijo Reynoso tras el fallo que ordenó la reapertura de su caso. Sostuvo que con esa querella se busca obstaculizar el proceso y advirtió que no se dejará intimidar; que aportará nuevas pruebas con las que demostrará que todo cuanto dijo de la jueza Cristo Cristo “es absolutamente cierto”. “Ese es un proceso que nosotros vamos a sumir con toda la fortaleza y entereza que se necesita, pero en modo alguno la decisión (de reabrir la querella) va a intimidar a Yeni Berenice”, dijo. En tanto el abogadodo de Cristo Cristo, Carlos Bálcacer cuestionó por qué que la fiscalía no presenta acusación contra Díaz Rúa “como lo hace con muchos infelices”.

reta, de 35 y Duarte Samboy Féliz, de 30. En la vivienda estaban la esposa de González, Anadelia Martínez; y la doméstica Lucrecia Santos Hernández, de 62 años. El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche cuando veían televisión y se fue la luz en la vivienda, razón por la que González Brison fue al patio para verificar el inversor. Luego la Policía informó que los ladrones cortaron el servicio energético. Santos Hernández narró que en ese instante los hombres golpearon a González, lo hicieron entrar a la casa y lo tiraron al piso. Dijo que los asaltantes amordazaron a su jefa y a ella y las amarraron con una extensión. Le dijeron que eran agentes antidrogas. f


6A HOY

EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

Crece incertidumbre por año escolar en Gualey por Metro 2 Decenas niños no han sido inscritos en espera de los desalojos JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

La incertidumbre se apodera de decenas de familias debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez (de la 17) que no han podido inscribir a sus hijos en la escuela porque pactaron desocupar el área con la Ofi-

cina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), organismo que no ha cumplido con el pago de sus viviendas. Mientras el director de la Opret, Diandino Peña, informó que los trabajos de la extensión de la línea 2 del Metro avanzan, aunque los recursos económicos no fluyen como espera ese organismo. Expresaron que hace dos meses sus propiedades fueron evaluadas para ser indemnizadas, situación que impidió que sus hijos fueran

Diandino Peña, director Opret.

inscritos en las escuelas de la zona, ya que no saben hacia dónde van a parar. Jesica Pineda, mostró su preocupación porque tienen dos hijas que no han sido inscritas todavía, porque está a la espera de que la Opret la indemnice para salir en busca de una casa fuera del área de impacto de la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro. Dijo que además de la incertidumbre sobre la educación de sus hijas, también están impedidos de salir a

Aún sin definir cronograma de maestros de Tanda Extendida Educación ha capacitado en las escuelas del interior. Currículo se conocerá la próxima semana

ra la capacitación docente. “Tenemos las escuelas de directores, los directores están siendo preparados para que se conviertan en verdaderos líderes de la jornada en sus escuelas”, precisó Carrión al tiempo de indicar que ya hay 13 mil directores preparados.

CYNTHIA ABREU c.abreu@hoy.com.do

El Seibo. Pese a que reporteros de HOY dicen en una crónica que la inauguración de cuatro escuelas en El José Mi- Seibo se sus. guel Ca- pendió por rrión, encar- falta de pañegado de te, soldadura, prensa, dijo pintura, instaque se darán lación de catalleres de bles eléctricos tanda exten- y ventanas, el dida con el encargado de año escolar comunicacioen curso nes del Ministerio dijo que solo faltaba empañetar una pared y colocar una verja. Carrión indicó que 48 horas antes de la inauguración una comisión de supervisión del Ministerio verifica que la escuela está terminada, en “esas 48 horas, dependiendo de lo que falta, hay un último compromiso y si llegado el acto de inauguración no está terminado, no podemos engañar al presidente, ni al país”, indicó. Dijo que la tormenta Bertha pudo haber influido en que no se terminaran las escuelas. f

P

ese a que el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, anunció que en el año escolar 2014-2015 al menos 860 mil estudiantes participarán en la Jornada de Tanda Extendida en 1,689 centros, la capacitación de los maestros para esta modalidad docente no está claramente definida. Por varias ocasiones periodistas de HOY han solicitado a la dirección de comunicaciones de la institución el cronograma sobre el entrenamiento de los profesores para la tanda extendida y ha sido imposible conseguirlo, sobre todo respecto a las escuelas del Distrito Nacional. Ayer, José Miguel Carrión, encargado de Comunicaciones de Educación, señaló que el último taller de tanda extendida se impartirá dos días antes de iniciar la docencia pautada para el lunes 18 de agosto. “Se está trabajando con eso, Saturnino de los Santos, viceministro

Este año lectivo aumentaría de forma considerable la cantidad de estudiantes que van a la Tanda Extendida.

LA CIFRA

1.7 Millones de estudiantes es la meta que trazó Educación para la jornada extendida a partir del año escolar 2015-2016, de los 1.9 millones que tiene inscrito el sistema educativo.

de Calidad de la Educación, está trabajando, pero fuertemente con eso (los talleres), y todos los distritos han sido convocados y cada uno tiene su fecha ya fijada para los talleres. Incluso, hay mucho de ellos que ya

han concluido los talleres”, dijo al ser consultado. Sin embargo, al ser cuestionado sobre la fecha para las escuelas del Distrito Nacional no respondió. “El último de esos talleres se estará impartiendo el 16 de este mes y otros también, que como entra dentro de la currícula educativa, se van a estar impartiendo a medida que se desarrolle el año escolar, porque la formación del docente, según la política que se ha trazado, va a ser continua, no debe concluir antes de iniciar el año”, planteó. Por otro lado, afirmó que el Gobierno ha invertido 2,333 millones de pesos pa-

buscar una nueva propiedad, debido a que no cuentan con el dinero para ello. Asimismo, Ramón Antonio Batista, abuelo de varios niños que viven debajo del puente, llamó la atención del presidente Danilo Medina para que disponga el pago de sus propiedades porque está en juego el año escolar de sus nietos. Catalina de los Santos tampoco ha inscrito a su hijo de siete años, porque tampoco sabe en qué zona de Santo Domingo encontrará una propiedad para

CORTOS DEL PAÍS SON TRES HOMBRES

Policía apresa a los presuntos asesinos de anciano La Policía informó que oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) apresaron la tarde de ayer a tres hombres señalados como los autores de la muerte de un anciano de 84 años, luego de penetrar encapuchados con fines de perpetrar un robo a una vivienda ubicada en el sector Los Tanquecitos, de Andrés, Boca BAYAGUANA

Corte desestima variación coerción de exalcalde

AGENDA PAIS m

FIA sugiere RD declare como epidemia accidentes tránsito Fundación cree falta voluntad para enfrentar

LA CLAVE Sin voluntad Mario Holguín, director de la Fundación Red de la Dignidad, consideró que en el país ha faltado voluntad política para organizar el aspecto de tránsito, ya que existen entidades del sector y además no está contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo el elemento de seguridad vial. Considera que el tema debe ser prioridad.

ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) sugirió a la República Dominicana considerar los accidentes de tránsito como una epidemia, como se hace con el dengue, debido a que el país registra 4,000 muertes al año por esa causa, para una tasa de 40 por cada 100,000 habitantes; mientras que en Latinoamérica y el Caribe es de 16 y en Europa de ocho. Andrea Oliver, responsable de Área de Seguridad Vial de la entidad, reveló que aunque las estadísticas oficiales sitúan en promedio 1,800 muertes por ac-

Andrea Oliver

cidentes cada año, su observatorio indica que en el país esta cifra es de 4,000. Hizo el señalamiento en el Congreso Americano FIA 2014, que escogió este país como sede ante el gran número de accidentes de tránsito y sus secuelas de víctimas y daños. Oliver citó que en el país se conjugan todos los elementos que inciden en el aumento de la siniestralidad

en el tránsito, entre estos las vías deterioradas, manejo temerario y la falta de elementos de seguridad, como los cinturones y cascos protectores. Dijo que en el Congreso se busca compartir aprendizajes y buenas prácticas que pueden salvar vidas. “Es una epidemia lo de los accidentes de tránsito, los siniestros, y así como tratan el dengue así mismo

9:00 a.m. Elecciones CODIA.

PADRE BILLINI 58.

RP COBADECO. C/ 17 ESQ. 14, ENSANCHE ESPAILLAT.

m

m

9:30 a.m. Jornada Oración.

FRENTE PALACIO NACIONAL.

deberían tratar estos siniestros y las muertes que ocasionan. Oliver recomendó mejorar las condiciones de los vehículos, aunque también citó temas sociales, y que las personas se deben trasladar en forma segura con elementos mínimos. En el caso del casco debería ser obligatorio porque reduce 40 por ciento el riesgo de muerte y en 70% de lesión, y aquí la gente usa uno cualquiera. Puntualizó que se necesita mejorar las condiciones de los vehículos, educar y concientizar a la población, así como crear una ley de seguridad vial con buena fiscalización. "Lo mínimo es que un conductor use el cinturón de seguridad y casco protector, en caso de los motociclistas”, expresó. En el congreso, organizado por el Automóvil Club Dominicano, participaron Jean Todt, presidente de FIA; Luis Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros. f

vivir, situación que la llena de preocupación. De igual modo, Arnulfa Ferreira llama la atención de las autoridades de la Opret, ya que más de 200 estudiantes corren el riesgo de quedar fuera de las aulas por no poder inscribirlos a tiempo. Mientras Francisco de la Cruz estima que lo peor que podría suceder es que decenas de niños no encuentren aulas para estudiar, lo que los coloca en peor vulnerabilidad para convertirse en delincuentes. f

Destrucción bebida alcohólicas. ALMACÉN SUBASTA DGA.

m

AV. JACOBO MAJLUTA.

10:00 a.m RP Sindicalistas. C/ J. de Jesús Ravelo 56, V. J.

m

RP CDP. AV. G. WASHINGTON ESQ. HORACIO VICIOSO, FERIA.

m

Cumbre Solución Conflictos, PC. AUDITORIO PROCURADURÍA.

m

m

Chica, donde la víctima residía junto a su esposa de 88 y una doméstica. Se trata de Yunior Peña, de 27 años; Wilkin Ferreras Moreta, de 35, Duarte Samboy Feliz, de 30, quienes habrían ocasionado la muerte al anciano Héctor Francisco González Brison, a consecuencia de golpes contusos en distintas partes del cuerpo. Los acusados habrían cortado el servicio energético de la residencia donde el anciano vivía junto a su esposa y luego penetraron de manera violenta. La Cuarta Sala de la Corte de Apelación de Santo Domingo rechazó la solicitud de variación de la medida de coerción de un año de prisión impuesta al exalcalde de Bayaguana, Nelson Sosa Marte, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández. El tribunal desestimó los presupuestos presentados por la defensa, por considerarlos insuficientes, luego de retirarse a deliberar sobre dos recursos interpuestos tanto por los abogados de las víctimas como de los imputados. VIOLENCIA

Haitiano mata a otro de una puñalada Un haitiano, habría matado a otro de una puñalada, en el mercado nuevo de Villas Agrícolas, en la capital. La Policía dijo que el detenido es Benito Antonio, indocumentado de 51 años, y la víctima Enmanuel Tincile, de 32. El hecho ocurrió cuando Benito lanzó un pedazo de yuca a Emmanuel por lo que este se molestó y discutieron. Luego Benito sacó un cuchillo y apuñaló a Enmanuel.

RP FENABANCA. CALLE IN-

TERIOR 1A, LA FERIA. m

Graduación CESAC. SEDE.

m

Presentación revista APF. IIBI,

EXCESO

Raso mata de un balazo a un menor de 17 años

OLOFF PALME, LOS PRADOS. m

11:00 a.m RP Luis Abinader.

ANGEL SEVERO CABRAL 14. m Entrega de premios FUNDESCOOP. Hotel Barceló SD.

m Presentación libro del dr. Fernando Martínez. FAC. CIEN-

CIAS SALUD, UASD. m 6:00 p.m. Misa de acción de gracias de Industria del Mueble. IGLESIA SAN JUAN BOSCO.

Un raso de la Policía nacional, mató a un menor de 17 años, en el sector Las Caobas, Santo Domingo Oeste, tras la cual el alistado, dejó su arma de reglamento y huyó. La víctima es Erick Daniel de la Cruz, quien recibió un disparo en el pecho, ocasionado por el raso Marién Lorenzo Pinales, adscrito a la unidad los Topos, que está prófugo.


EL PAĂ?S

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 7A


8A HOY

EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

Hombre mata hijo de 17 días, Couriers analizan comunicado DGA hiere expareja; intenta suicidarse JOSUÉ GRULLÓN

La madre es una adolescente de 16 años, quien fue herida de 17 puñaladas y está grave ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

A

penas 17 días de nacido tenía el pequeño Yadiel Rodríguez Terrero, a quien ayer su padre, Juan Antonio Rodríguez, mató de once puñaladas. A su madre, Jazmín Terrero, de 16 años, le infirió 17 estocadas que la mantienen grave en un centro de salud, donde la operaron de emergencia. El hecho ocurrió en la casa 24 de la calle Primera, del barrio Rivera del Ozama. El homicida también intentó suicidarse. Rodríguez, quien tenía orden de alejamiento, irrumpió en la vivienda a las 7:00 de la ma-

En esta habitación estaban Jazmín y su bebé cuando Rodríguez los atacó.

ñana, rompió la verja de la galería y luego una persiana de cristal. “Nosotras estábamos durmiendo, él entró y fue a la cocina, buscó un cuchillo y fue a la habitación de mi hermana y ella me llamaba Yésica, Yésica. Yo entré, la vi llena de sangre y la saqué, pero no pude sacar al niño”, expresó la hermana mayor de Jazmín. Explicó que cuando intentó sacar al infante estaba

ZOOM

Falló suicidio Juan Antonio Rodríguez, de 24 años, quien está detenido, se infirió una puñalada en el tórax y otra en el abdomen, pero no afectaron órganos vitales. Delincuente Los vecinos lo describieron como una persona agresiva y afirmaron que es un delincuente.

llorando y no estaba herido, pero Rodríguez la amenazó con el cuchillo, por lo que ella salió de la casa con su hermana y su hija de dos años. Dijo que de inmediato llamaron a la Policía y cuando entraron vieron al niño muerto y él herido en el hombro. “Yo nunca pensé que él iba hacerle daño a su propio hijo”, dijo. La madre de Jazmín, Santa Terrero, explicó que Rodríguez secuestró al bebé cuando tenía siete días de nacido para presionar a su hija a volver. Manifestó que la pareja tenía un año de casada, pero se dejaron luego de que ella dio a luz. Manifestó que Rodríguez, quien es sastre, es un hombre muy agresivo que golpeaba a su hija y que hace unos días la había golpeado, pues tenía unos moretones en la cara. “Yo le decía a ella que se alejara de él porque se veía peligroso, incluso mi hermana le puso Trujillo”, relató Santa. f

Mañana el TSA conocerá el amparo; el Cona anuncia acción LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

La Asociación Dominicana de Empresas de Courier (Asodec) evaluaba ayer, con sus abogados, el comunicado público del Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Impuestos Internos, que argumenta que a la compra por Internet inferior a los 200 dólares no se le cobraba impuestos porque los costos de la “recaudación resultaban ser superiores a los ingresos fiscales reales”.

Instancia. El Tribunal Superior Administrativo fijó para este viernes a las 9:00 de la mañana la audiencia de acción constitucional de amparo que interpuso la Fundación Justicia y Transpa-

ZOOM

Irá a Constitucional La Convergencia Nacional de Abogados (Cona) informó ayer que en caso de que el director general de Aduanas, Fernando Fernández, aplique el impuesto a las compras por Internet inferiores a los US$200 a partir del 15 de este mes, tal como ha anunciado, acudirá al Tribunal Constitucional al día siguiente. La organización aseguró que depositará una instancia de acción de inconstitucionalidad contra la medida, debido a que el gravamen contradice las leyes 358-5 y 277-12, así como varios artículos de la Constitución de la República.

rencia (FJT) contra el impuesto de la DGA. El presidente de la FJT, Trajano Vidal Potentini, advirtió que el decreto 402-05 del 26 de julio del 2005, utilizado para fijar el tributo, es ilegal y violatorio de la Constitución, de tratados internacionales y de las leyes 277-12 y 358-05. f

Unapec reconoce a Tony Raful por sus aportes a literatura país OSSY MÉNDEZ

Academia busca promover y exaltar valores culturales en RD SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do

El decanato de Estudios Generales de la Universidad Apec (Unapec) reconoció anoche al escritor Tony Raful, premio Nacional de Literatura 2014, por su constancia en el trabajo creativo, su dedicación a la investigación de acontecimientos históricos relevantes, sus ensayos y por su papel en el ámbito político, cultural y social del país. En el acto, que se llevó a cabo en las instalaciones de Unapec, su rector Radhamés Mejía resaltó el trabajo literario de Raful, quien también se ha destacado co-

Andrés L. Mateo, Radhamés Mejía, Tony Raful y Carlos Sangiovanni.

mo dirigente político y funcionario del sector público. Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales de la Universidad Apec, leyó la semblanza de Raful, a quien calificó como escritor-investigador de gran creatividad, quien fue secretario de Cultura y director de la Biblioteca Nacional. El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y el

Estudiantes Uteco harán estudios sobre consumo Estudiantes universitarios de Cotuí harán estudios sobre “Derecho de Consumo” y temas vinculados a las normativas amparadas en la Ley 358-05 de defensa al consumidor. Una nota expresa que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor y el Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (Iteco) firmaron un convenio que permitirá fortalecer y desarrollar iniciativas que contribuyan en

Firma del convenio.

rector de Unapec entregaron la placa de reconocimiento y resaltaron la trayectoria literaria del poeta, considerado como una figura de la literatura dominicana contemporánea y que apareció inmediatamente después de la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo, como expresión de las ansias de libertad que tenía la nación. f beneficio del consumidor y el progreso de la nación. Dice que firmaron Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, y el rector de Iteco, Esteban Tiburcio Gómez. El pacto coincidió con la promulgación de la Ley 236-14, que declara al Iteco como universidad pública estatal de Sánchez Ramírez y del Cibao oriental y que en lo adelante se llamará Universidad Tecnológica del Cibao Central (Uteco). Tiburcio dijo que el acuerdo es de suma importancia, ya que vendrá a fortalecer el desarrollo académico. “Daremos fiel cumplimiento”. f


EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 9A

Aboga por aprobación proyecto Ley Tránsito Reduciría las muertes que hay por accidentes El diputado Tobías Crespo abogó ayer por la pronta aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Segu-

ridad Vial de la República Dominicana, tras indicar que contribuiría a reducir los accidentes que tantas muertes han provocado en todo el país. Recordó que la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados culminó el estudio de la iniciativa legislativa, por lo que procede su discusión y cono-

ZOOM

No desaparecerían Crespo indicó que junto con el INTRANT seguiría funcionando la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y otras organizaciones que lo complementarían.

cimiento en el pleno del hemiciclo. El legislador refirió que según datos estadísticos y estudios de organismos internacionales, República Dominicana es el segundo país en el mundo que posee mayores muertes por accidentes de tránsito. “También reducirá significativamente la cantidad de instituciones vinculadas di-

Medina va a toma de posesión FUENTE EXTERNA

El mandatario y su comitiva están en Colombia y regresarán esta noche, informó el Palacio Nacional DIEGO PESQUEIRA d.pesqueira@hoy.com.do

E

l presidente Danilo Medina arribó anoche a Bogotá, Colombia, para asistir esta tarde a la toma de posesión del reelecto presidente Juan Manuel Santos. La llegada del mandatario dominicano se produjo a las 6:32 de la tarde, hora local de Colombia, por el Aeropuerto El Dorado, ubicado en la base militar Catam. Medina viajó acompañado de una reducida comitiva de funcionarios de su Gobierno. Fue recibido en la refe-

El presidente Danilo Medina llegó anoche a Bogotá, Colombia.

rida terminal aérea de la capital colombiana con los honores correspondientes por la señora Patti Londoño, viceministra de Relaciones Exteriores; Briunny Garabito, embajador dominicano en Colombia, y otros funcionarios de la embajada dominicana en Bogotá. La ceremonia de toma de

LA CLAVE Partida El presidente Medina partió a las 4:50 de la tarde, desde la Base Aérea de San Isidro, en avión privado matrícula N700PP. En esta terminal, Medina saludó a oficiales del Ministerio de Defensa y a periodistas que cubren la fuente.

posesión del presidente Santos tendrá lugar en el Capitolio Nacional esta tarde a las 3:00, hora de Colombia, y posteriormente los jefes de Estado y de gobiernos invitados se trasladarán al Casa de Nariño para saludar oficialmente al presidente colombiano. El gobernante dominicano viajó a la nación sudamericana en compañía de los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita; el jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre, y el asistente personal del Presidente, Carlos Pared Pérez. También viajaron con él el viceministro de Relaciones Exteriores José Manuel Trullols, encargado de la Cancillería, y del director general de Comunicaciones del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena. f

recta e indirectamente con el sector transporte, agrupándolas en una sola entidad rectora que se llamará Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la cual dirigirá, coordinará, supervisará y trazará las políticas públicas de movilidad y transporte en la República Dominicana”, agregó. f

Tobías Crespo

Convergencia condena masacre ejecuta Israel Entidad cree acción no se justifica y repudia muertes Los partidos y organizaciones sociales que forman “La Convergencia Por un Mejor País”, expresaron su repudio a los actos de barbarie perpetrados por el Estado y gobierno israelíes contra Palestina y pide a las autoridades israelíes detener la matanza que ejecuta contra la población indefensa de Palestina. Aseveran que mientras Israel dispone del quinto ejército más poderoso del mundo, con arsenales atómicos incluidos, los palestino ni siquiera disponen de un ejército capaz de defender su fuero patrio. “La muerte de tres jóvenes israelíes, pretexto para desatar esta infernal

ZOOM

El gran perdedor “Los más grandes daños, destrucciones y muertes se han producido en la zona de Gaza”, afirman. Expresan que la indiscriminada operación militar ha cobrado, ya, más de mil 900 muertos y más de cinco mil heridos, sin hablar de la destrucción de barrios e infraestructuras, estadísticas macabras si se toma en cuenta que el 86 % de esas víctimas son civiles. Israel impune Manifiestan que “El Estado de Israel reclama derechos, pero no reconoce deberes. Se burla del derecho internacional”.

ofensiva, se produjo en una zona de Cisjordania controlada por el ejército de Israel y está probado que no fue una decisión política de Hamas”, dice el grupo en un documento. f


10A HOY

EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

Almuerzo Grupo de Comunicaciones Corripio PEDRO SOSA

La doctora Rosa Fernández, el doctor José Rodríguez Despradel, empresario Manuel Corripio, doctor Ammar Ibrahin, el subdirector de Hoy Nelson Marrero, la publicista Rocheli Subero y el doctor Francisco J . Valerio.

Diabetes es la enfermedad con más alto índice de crecimiento ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

L

a diabetes es una enfermedad de manejo costoso con una alta incidencia en la República Dominicana, se relaciona con los modelos de alimentación y factores culturales y la vida sedentaria, lo que preocupa a los médicos. El tema fue tratado ayer por médicos del Instituto Nacional de la Diabetes (INDEN), quienes participaron en el Almuerzo semanal de los Medios de Comunicación del Grupo Corripio. El doctor Ammar Ibrahim, director del INDEN, aseguró que la enfermedad afecta al 10% de la población del país, pero la mitad de los que tienen la enfermedad desconocen que la padecen. Participaron en el almuerzo, los doctores Rosa Fernández, José Rodríguez Despradel, Francisco José Valerio y la publicista Rocheli Subero, del INDEN. Se trata de una de las enfermedades con más alto índice de crecimiento y discapacidad en el país y en el mundo. Casi la mitad de los que tienen la enfermedad no es-

tán diagnosticados o registran la enfermedad hasta cuatro años después, aseguró el diabetólogo del INDEN. El especialista aseguró que la carga de esta enfermedad es muy importante para la sociedad y el INDEN tiene una enorme responsabilidad con el tratamiento y la educación.

Hábitos. Uno de los grandes responsables de la diabetes es la alimentación y la obesidad. Todo el que tiene más de 100 por encima de los valores de insulina, al tiempo tendrá manifestaciones Hoy día de la enfer. se ha medad, aseavanzado en gura Ibrahim. el incremenLa gente to de campa- que trabaja ñas educati- pasa mucho vas, de ca- tiempo fuera minatas, pa- de la casa y cora casi todas me por lo gelas enferme- neral una vez dades al día. Esto es un grave error, muchas veces esa comida única tiene baja calidad y alta cantidad de grasa y carbohidrato que desarrolla la obesidad. Otro factor que los galenos identifican como responsable de la epidemia de diabetes es los pocos ejer-

ZOOM

Legislación El país necesita mayores programas educativos y una legislación que regule los alimentos y que identifique las cantidades de azúcares, grasas y proteínas. La industria Se necesita legislar para que alimentos que se vendan en cualquier restaurante o supermercado indiquen la cantidad de grasas y carbohidratos que contienen, tal como ya logró hacer Estados Unidos. Las

cicios físicos que hacen las personas de la vida post moderna, antes se caminaba para ir a cualquier parte, no se hace rutina diaria y los niños a penas juegan. La vida con escasas actividades físicas es en gran medida responsable de este problema de salud.

Las dietas. Las dietas deben ser indicadas por un especialista en nutrición, pero cualquiera que sea, debe ser más de una ración al día, por lo menos tres platos, señala Ibrahim, quien se refirió a la importancia del buen cuidado de la alimentación y nutrición. “Comer una sola vez al

personas deben tener información de lo que consumen, tienen derecho a eso y tomar la decisión, aseguró Ibrahim. Es un desafío el trabajo con este sector. En las escuelas Las poblaciones de escuelas y colegios deben ser objeto a trabajo en materia de educación y prevención, aseguró el director del INDEN, quien insiste que deben ser detectadas las personas que tienen factores de riesgo para evitar que no la tengan o la enfermedad les llegue más tarde.

día es un grave error que exige al cuerpo producir una mayor cantidad de insulina, más de lo normal y eso maltrata al páncreas”, señaló, quien además no cree que el plato básico nacional sea la puerta de entrada para la diabetes. Sin embargo, reconoce que está cargada de carbohidratos y mucha grasa. Para el especialista, los carbohidratos y las grasas son también componentes importantes para el organismo, pero no se puede cargar de ellos. “La grasa es importante para el cuerpo, por eso se debe tener cuidado con la exageración de las dietas”,

dijo el especialista, e insistió en la necesidad de combinar los alimentos, grasas y proteínas.

Edades. A mayor edad, más es la prevalencia de diabetes, pero ahora se da un factor nuevo, se registra con alta incidencia en edad temprana. La diabetes tipo I, son niños que tienen deficit o de insulina y dependerán de ella de por vida, pero también se registra el tipo de niños y jóvenes que desarrollan la tipo dos, que antes era sólo de adultos, esto Salud se relaciona . Pública con obesidad y falta de ejer- hace un cicios físicos. buen trabajo Sin embar- desde el dego, la regla ge- partamento neral es que la de Enfermediabetes se re- dades Crónilaciona con cas no Translos grupos de misibles, eso mayor edad, es evidente señaló el director del INDEN. El país necesita mayor educación y advertencia entorno a los daños que produce a su salud el consumo de alimentos cargados, cree que se avanza en campañas y acciones de prevención desde el Ministerio. f

El INDEN Se trata de una institución fundada por el doctor Jorge Abrahan Hazoury, el 26 de octubre de 1972. Está en Santo Domingo, en el sector Los Ríos. Esta entidad privada que trabaja con personas pobres ve hasta 600 pacientes con diabetes cada día, en todas las áreas pueden llegar a mil las personas atendidas. Esta institución trata la enfermedad en forma integral, pues esta patología afecta a casi toda la economía humana. Cuenta con médicos especializados en áreas como ginecología, neurología, gastroenterología, urología, odontología, psiquiatría, nefrología, cirugía general, pediatría, endocrinología y sicología. Cuenta además con un departamento Insu y Lina, en el cual se tratan a los menores hasta 18 años que tienen esta condición. El INDEN tiene un compromiso con la comunidad, por lo que realizan jornadas educativas y campamentos para niños que ya tienen esta condición. Los especialistas buscan fortalecer la relación médico-paciente, por lo que se realizan charlas, dinámicas, comidas saludables. La institución da importancia a la formación de recursos humanos especializados, por lo que tiene una residencia médica.

Institución que trata diabetes sólo recibe RD$810,000 al mes Inden fue creado en el año 1972, por J. Hazoury ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

La principal institución que trata la diabetes de los dominicanos tiene una asignación mensual de apenas RD$810,000, pero sus ejecutivos no se quejan; tienen la misión de proteger la salud de una población con

una epidemia en crecimiento. Así lo informó Ammar Ibrahim, director del Instituto Nacional de Diabetes y Nutrición (Inden). La entidad maneja una nómina de RD$6,000,000 cada mes y que tiene 42 años de existencia en favor de los diabéticos más pobres. Sin embargo, esta entidad no se queja de lo que recibe, hacen una gestión con calidad y toman todos los seguros médicos del Sistema Dominicano de Se-

PEDRO SOSA

LAS CLAVES 1. El personal En esta institución privada trabajan 85 médicos especializados y 100 enfermeras formadas en el cuidado de pacientes con esta enfermedad.

2. Dos especialidades En el INDEN funcionan dos especialidades que forman diabetólogos y nutricionistas y oftalmología. Desde 1991 se han formado 20 promociones de especialistas en oftalmología de todo el país. El doctor Ammar Ibrahim, director del Inden, informa.

guridad Social. En su política no está la queja por bajo presupuesto. El instituto fue creado para trabajar con eficiencia en favor de los más pobres. Ammar Ibrahim, quien junto a un equipo de especialistas participó en el Almuerzo de los Medios de Comunicación del Grupo Corripio, dijo que el salario más alto en el Inden es de RD$37,500. Esto cubre una tanda laboral. Tiene 85 médicos especializados. f


EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 11A

Almuerzo Grupo de Comunicaciones Corripio

Especialistas advierten sobre las secuelas de la diabetes PEDRO SOSA

Los doctores Ammar Ibrahim, Francisco José Valerio y José Rodríguez Despradel, del Instituto de la Diabetes.

El INDEN recibe a diario alrededor de 100 personas que padecen de pié diabético, dijo su director LEONORA RAMÍREZ S. l.ramírez@hoy.com.do

L

a diabetes puede ser considerada como una enfermedad catastrófica debido a los daños colaterales que puede producir si no es atendida debidamente, o si el paciente se resiste llevar las prescripciones médicas. La advertencia la hicieron varios diabetólogos que asistieron ayer al Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde explicaron los riesgos y las principales medidas preventivas que deben adoptar los pacientes que han sido diagnosticados. Una de las peores secuelas de la enfermedad es el pié diabético, que es una complicación muy temida porque en ocasiones puede terminar con amputaciones de las extremidades inferiores, expresó el doctor Ammar Ibrahim, director

del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN). Al explicar el proceso de aparición de la dolencia dijo que todas las personas que tienen pié diabético comienzan con una úlcera que, si no es tratada, se infecta y termina en amputación. Según los datos del especialista, alrededor de un 5% de los diabéticos desarrolla el pié diabético. Solo en el INDEN se atienden a diario un promedio de 100 personas afectadas con la enfermedad, y entre 10 y 15 casos nuevos. El doctor El doctor Ibrahim expli. Ibrahim có que una de expresó que las señales de la Clínica de la presencia Pié Diabético del pié diabédel INDEN es tico es la neude las mejo- ropatía, que res de países no es más que del Caribe y una alteración de Centroa- en el sistema mérica nervioso, pero en este caso de las extremidades inferiores. “La reuropatía se divide en dos partes: la neuropatía positiva, que significa que hay mucho dolor en las piernas y hace que el paciente tenga que buscar la asistencia médica. “Y la otra es la neuropatía

ZOOM

De cuidado Mientras más evoluciona la enfermedad más predisposición tiene el paciente a padecer problemas en otros órganos; y uno de los órganos primarios que se afectan es el ojo, refirió la doctora Rosa Fernández. Pié diabético Los pacientes con pié diabético pierden la sensibilidad, no sienten laceraciones, y solo se dan cuenta cuando hay infección. Doctora Rosa Fernández.

negativa, que es la más grave porque el paciente pierde la sensibilidad en los pies, la sensación de temperatura, y hasta se pueden cortar y solo se dan cuenta cuando aparece el mal olor”. A Ibrahim se le preguntó si la amputación era la única solución para combatir esa enfermedad; y respondió que cuando se hace es porque no hay más remedio. Sin embargo, explicó que ante la complejidad del pié diabético los pacientes requieren de una atención integral, de diversos especialistas, y de la aplicación de varios medicamentos. “Existen muchos productos que ayudan, pero no hay

un solo que pueda salvar las graves consecuencias, por lo que no existe un producto que pueda detener la amputación”, destacó.

Retionopatía, otra secuela. La pérdida de la visión es otra de las consecuencias de la diabetes, por lo que los especialistas advierten a quienes padecen la enfermedad que incluyan en sus visitas médicas las pruebas oftalmológicas. La doctora Rosa Fernández, jefa de oftalmología del INDEN, explicó que la retinopatía diabética es la primera causa de ceguera en personas de edad productiva.

Al referirse al tema dijo que es la manifestación ocular en los pacientes diabéticos causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que inciden en la retina. La retina, que es la superficie interna de los ojos, es fotosensible y recibe la información para poder llevar las imágenes al cerebro. Cuando hay un problema respecto a la vascularización, que es lo que se produce principalmente en la retinopatía diabética, se va a producir una disminución de la visión en el paciente, dijo Fernández. La aparición de la enfermedad también revela que hay un problema sistémico en la salud del paciente, por lo que hay otros Es neceórganos afec. sario tados. De acuerdo educar al pacon las expli- ciente diabécaciones de tico sobre la Fernández, en necesidad de el país hay un hacerse chequeos oftalporcentaje muy alto de mológicos pacientes con para evitar secuelas retinopatía diabética. Sobre el particular dijo que, “de los pacientes diabéticos que recibimos en

oftalmología, que son alrededor de 8,000, un 37% tiene retinopatía diabética”. La oftalmóloga advirtió que, a medida que avanza la diabetes y no está bien controlada, la retinopatía pasará a otros estadios que van a producir daños más severos que pueden terminar con la pérdida de la visión.

Diabetes gestacional. El doctor José Rodríguez Despradel, jefe del departamento de diabetes gestacional del INDEN, explicó que la diabetes que se presenta durante el embarazo no puede tomarse como un simple hecho casual. Según sus explicaciones, las mujeres que presentan esta condición deben mantener un monitoreo constante, para evitar riesgos. “A partir del tercer trimestre del embarazo hay hormonas que produce la placenta que hacen que suban los niveles de azúcar, y si esa madre tiene factores de riesgo, como sobrepeso, familiares con diabetes, ovarios poliquísticos, un bebé que pesó más de ocho libras, tiene más probabilidades de tener diabetes”, expresó el experto durante el encuentro periodístico”. f

Los medicamentos más avanzados para la diabetes son muy costosos Una “bomba” de insulina cuesta US$8,000 LEONORA RAMÍREZ S. l.ramírez@hoy.com.do

El doctor Ammar Ibrahim afirmó que en la República Dominicana existen los medicamentos esenciales para el manejo de la diabetes, como son la insulina y los hipoglucemiantes orales, sin embargo, reconoció que

las terapias más avanzadas son inaccesibles para las clases económicas de menor ingreso, debido a sus altos precios. Entre las últimas tecnologías citó la bomba de insulina, un aparato pequeño que se inserta por debajo de la piel y va midiendo el nivel de azúcar durante 24 horas, y según el nivel de azúcar va administrando la insulina. Eso es lo más moderno que se tiene, dijo el director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y

El doctor Ammar Ibrahim.

Nutrición (INDEN), quien resaltó que ese equipo tienen un costo que ronda los US$8,000 y US$10,000, Dijo que es muy difícil que sean accesibles a toda la población. Al ofrecer la información destacó que las calidades profesionales de los diabetólogos dominicanos. “Nosotros podemos decir que la República Dominicana cuenta con médicos altamente capacitados, que compiten, en materia de manejo de diabetes, con sus

iguales de otros países. De manera que la atención integral está garantizada”.

Estudios sobre diabetes. Ibrahim anunció en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio que el INDEN realizará una serie de estudios científicos para determinar, con más exactitud, la prevalencia de la diabetes en el país. Aunque destacó que se han hecho estudios que han arrojado datos importantes, hay que actualizarlos. f


12A HOY

Jueves 7 de agosto de 2014

Opinión EDITORIALES

Nuestro gran reto económico unque la economía del país ha mantenido un ritmo de crecimiento constante durante muchos años, algunos de los sectores que la impulsan han acusado tendencias preocupantes. Ese crecimiento no ha generado la cantidad deseable de empleos de calidad para mejorar las condiciones de vida de la población, y en lo que concierne al tamaño del PIB, es alarmante la proporción de deuda interna y externa en su composición. El crecimiento no ha tenido el impacto necesario para amortiguar las desigualdades sociales.

A

reocupa también la tendencia declinante acusada por sectores que deberían liderar el empuje de la economía. Por ejemplo, en el año 2000 la actividad industrial generó el 34.3% del PIB, pero contrario a lo deseable, para 2012 había declinado 8.7% hasta un 25.6%. Un país que está forzado a competir en base a bienes de alto valor agregado, como los provenientes de la actividad industrial, no puede darse semejante lujo.

P

l gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo ayer ante la membresía de ADOEXPO que el gran reto que tiene la nación es forjar una cultura exportadora que le permita asumir el liderazgo en la región centroamericana y del Caribe. Para lograr esta meta es necesario corregir las distorsiones que han lastrado a la industria. Ahí está el reto.

E

James Thurber Humorista y dibujante estadounidense.

Hacia la fusión isleña

E

xisten muchos sectores nacionales, altamente preocupados ante el panorama incierto de la nacionalidad vilipendiada por la embestida arrolladora de las fuerzas de occidente, que se han levantado al llamado de la sentencia 168 del pasado año y por el aumento del éxodo hacia oriente, en un flujo humano constante, sin tiempo ni descanso. Resultó muy preocupante, después que se publicó la ley de naturalización con su reglamento de regularización, repudiados por los ultranacionalistas y alabado por los sectores que procuran una fusión en el futuro de los dos países de la isla, el aumento a ojos vista de la llegada de haitianos, sin ninguna preparación y sin documentos, solo saben ofrecer su mano de obra que ni a veces saben coger un pala en sus manos, ni mucho menos guiar un arado para trazar surcos en la tierra. Las nuevas legislaciones dominicanas han abierto una caja de Pandora con todos los inconvenientes que van surgiendo en los intentos de aplicar correctamente la ley, cuya principal dificultad es de ver la lentitud de las autoridades haitianas para contribuir a buscarle los documentos básicos que requieren para registrarse, legalizarse y naturalizarse después de haber estado muchos de ellos viviendo en la ilegalidad por varias generaciones. Estos primeros meses de arduo proceder de las autoridades dominicanas para aprender a llevar a cabo el proceso, impediría que el mismo se vaya contaminando, pero existe el temor que a medida que aumente la fluidez en la burocracia, comiencen a surgir las manchas criollas isleñas de la corrupción y se inicie un trasiego de ilegalidades incorrectas en donde eso de las coimas contribuya a desvirtuar la

‘‘

Las nuevas legislaciones han abierto una caja de Pandora FABIO R. HERRERA-MINIÑO creencia de que las autoridades dominicanas estaban actuando pulcramente por tener encima la atención de todos los países interesados en forzar una fusión isleña. A los haitianos nadie los quiere en sus territorios, tan pronto llegan a algunos de ellos de manera ilegal son detectados y de inmediato los repatrian, y siempre los envían para el país y desde aquí se les envía a su país. Estados Unidos, Canadá, Francia, Venezuela y Cuba le huyen como el diablo a la cruz al ver haitianos llegando a sus costas, y al devolverlos presionan a nuestro país para que los aceptemos y sean una parte integral de la población, mientras ellos se lavan las manos ofreciendo desde sus pulcras oficinas ayudas mediante diversos programas, como los cubanos con los programas de salud llevados a cabo en hospitales de campaña con agradecidos resultados por parte de los haitianos después del terremoto de enero del 2010. Pero no abren las puertas de su país para recibir inmigrantes indeseados, ignorantes y enfermos al igual que Venezuela, ni mucho menos no se diga de Estados Unidos, Francia y Canadá, potencias que nos están forzando a la fusión irreversible como un sino que nos espera un tiempo no muy lejano.

Una pizca de probabilidad tiene tanto valor como una libra de quizá.

Las tres potencias, que gravitan en la región caribeña y en nuestro país, han decidido que la fusión es lo que conviene y es una imperiosa medida para lograr controlar las dos naciones de la isla, sin importar los orígenes creencias y cultura de los dos poblaciones, buscando imponerla a rajatablas como un hecho consumado en la estrategia global de control mundial, para que en un arroz con mango cultural y étnico, nos dejen los despojos de la isla para ver quién ha sobrevivido y sumergirse en un ambiente empoEl orgullo teniendominicano está brecido, do de fondo las despertando en ruinas de cientos todos los rincones de edificios que le dieron brillo a del país Santo Domingo en las primeras décadas del siglo XXI, como si se tratara de una película futurista de Tom Cruise. El orgullo dominicano, con su soberanía y su nacionalidad, está despertando en todos los rincones del país. Hay una corriente de sentimientos de resistir las exigencias internacionales de asimilar a un grupo humano que no supo cuidar su medio ambiente, y por el contrario, lo devastaron con su irracionalidad mental hasta llevarlo a convertirlo en páramos desertificados, y tal estado de aridez lo quieren trasladar al oriente de la isla, lo cual no se le permitirá ya que les daremos vida a las letras del Himno Nacional.

Epidemia mortífera a media europea de muertes por accidentes de tránsito es de 8 por cada 100 mil, la de Latinoamérica la duplica, situándose en 16 por cada 100 mil, y la de la República Dominicana la quintuplica, alcanzando nada menos que 40 por cada 100 mil. Esto obliga a considerar los accidentes de tránsito como una verdadera epidemia que necesita atención urgente y permanente.

L

Hasta cuándo mantendrán las autoridades su comportamiento parsimonioso frente a esta realidad que nos coloca en primer lugar en muertes y lesiones por accidentes viales? Esto solo es posible en un país sin controles de velocidad, ni de uso de sustancias que trastornan el tino. Vivimos en un país donde los actos en perjuicio de la vida de las personas no tienen consecuencias.

¿

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADOR

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

GERENTE DE VENTAS

Humberto Martínez

Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Los Juegos de la Juventud -2014: masivo evento para resaltar valores

L

os Juegos de la Juventud 2014 que Uno de los eventos de mayor serán inaugurados este viernes en el significación e impacto Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la participación de 4,000 atletas HERIBERTO MORRISON de ambos sexos en 14 disciplinas, se encuentran entre los eventos de mayor significación e impacto en el calendario de actividades deportivas de la presente ad- que constituyen un extraordinario potenministración. cial de acercamiento entre los pueblos, de La realización de este magno certamen diálogo intercultural y desarrollo, siendo por segundo año consecutivo en nuestro parte esencial de empinados desafíos frenpaís bajo la organización conjunta de los te a la exclusión, la pobreza y la disMinisterios de la Juventud y de Deportes, criminación. se hace como parte de los actos con motivo La juventud y el deporte siempre han del Día Internacional de Juventud, que se tenido una estrecha vinculación por los celebra el 12 de agosto de cada año por grandes beneficios para la salud y la resolución de la Asamblea General de las educación desde las etapas formativas Naciones Unidas, emitida el 17 de di- mediante programas que coadyuvan haciembre de 1999. cia una mejor preparación para los deLa idea se originó en el safíos del mundo actual. El marco de la Conferencia Mun- Los juegos serán deporte es un componente dial de Ministros de la Jude primera magnitud para los ventud que tuvo lugar en Lis- inaugurados este jóvenes en procura de la auto boa, Portugal del 8 al 12 de viernes en el realización individual, la agosto de 1998, cuyas reco- Centro Olímpico exaltación de valores y el promendaciones fueron respalcolectivo. Juan Pablo Duarte greso dadas por la ONU. En tal virtud ha sido un Entre las motivaciones para loable acierto que las actuales oficializar ese evento a nivel del orbe, se autoridades desde el inicio de su gestión le estimó que los jóvenes representan un hayan dado a esa resolución la relevancia tercio de los migrantes internacionales, y que merece como país miembro de la

ONU y que como parte festejos, se realice un gran evento deportivo como son los Juegos de la Juventud, que están programados para realizarse con el máximo esplendor durante los días viernes, sábado y domingo de esta semana. Hay que elogiar el efectivo y armonioso trabajo de coordinación que durante los pasados meses han desplegado los Ministerios de Deportes y de la Juventud, a través de los equipos que dirigen sus respectivos titulares Jaime David Fernández Mirabal y Jorge Minaya, para asegurar una buena cobertura en los renglones de alojamiento, alimentación, transporte, uniforme y utilería. La edición del 2013 se celebró en el complejo deportivo del Parque del Este con bastante éxito, pero se ha trabajado para que la justa de este año supere con creces la anterior en el número de atletas participantes y en lo relativo a la integración de entidades como clubes, ligas ,asociaciones, federaciones, universidades y academias militares. Se accionará en catorce disciplinas individuales y de conjunto en la categoría sub-23, en ambos sexos, con excepción del torneo de béisbol. Todas las competiciones se harán en las remozadas instalaciones del Centro Olímpico de la capital. Estos juegos, los de mayor concentración y diversificación deportiva en un mismo escenario en el presente año, aparte de ser un acontecimiento deportivo, también será formidable receptáculo para el intercambio social y cultural de la juventud dominicana.


OPINIÓN

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 13A

Reflexiones sobre las compras por Internet

L

as operaciones de envío a través de courier tuvo sus inicios en los años 90, con el objetivo de suplir las necesidades urgentes de empresas y hogares, de artículos tales como: piezas de maquinarias, partes de automóviles, medicinas, documentos y otros productos no disponibles en el mercado local. Luego se expandió con la globalización y el adelanto cibernético hasta lo que se conoce como compras por Internet. La reciente decisión de la Dirección General de Aduanas, de proceder al cobro de arancel, ITBIS y demás impuestos aplicables a las importaciones de mercancías bajo esta modalidad, con valor de hasta US$200.00, llama a una reflexión objetiva sobre la problemática social, fiscal, económica, legal y política, que se derivan de este accionar. Uno los argumentos esgrimidos por las autoridades, para justificar la medida, es que el Estado dejaría de percibir la suma de

Ante decisión de Aduanas, debe producirse una solución armoniosa TEOFILO QUICO TABAR tabasa1@hotmail.com

RD$5,600 millones al año, cifra que debe llevar a los actores a la compresión y buscar una salida equitativa, con soluciones satisfactorias. Este tema ha sido discutido por los diferentes sectores involucrados. Se aprobó en la reforma fiscal del año 2012, y posteriormente se dejó sin efecto. Pero el problema siguió latente debido a que no se produjo ninguna decisión, ni se abordó a través de estudios que aportaran soluciones y permitiera establecer equilibrio en los intereses de los principales actores, que son: la clase media (comprador) Courier (transportista), Internet (medio tecnológico), el comercio local (competidor)

y el Estado (recaudador). El Estado, para reducir al máximo cualquier distorsión que pudieran ocasionar las compras por Internet, en el comercio y en la recaudación, debe afianzar los controles de inspección y de determinación de los valores a través de la correcta aplicación de los métodos de valoración establecidos en el Acuerdo GATT y en el Reglamento de valoración del Decreto 36-11. Y como la DGA tiene mecanismos para determinar el valor real de los productos, en la misma fuente donde los adquieren las personas o entidades, podría dictar una Norma o que el Gobierno reformule el Decreto, a fin de adecuarlo. Dándole un tiempo adicional al establecido, para que todos puedan ajustarse a las nuevas disposiciones. El sector comercial debe abocarse a un análisis de costos de sus operaciones y márgenes de los beneficios o ganancias obtenidas, de tal manera que sus precios se

Panfletos y proclamas UNO anilo Medina se está comiendo con yuca a la clase media. Al inicio de su gobierno le arremangó un nocaut con el paquetazo fiscal, reduciendo considerablemente el precario estado de bienestar que había acumulado con innumerables sacrificios. Los ricos siempre tienen fórmulas para eludir las cargas impositivas, son la clase media y los más empobrecidos quienes pagan los platos rotos del estropicio que los gobernantes realizan. Ese paquetazo fiscal, por ejemplo, se impuso para escapar a la realidad del desfalco y la corrupción más burda de toda la historia dominicana, perpetrados por el gobierno anterior de su propio partido. Y demostró que el poder real escapa a las reglas del Derecho, y que el sistema mismo es una manera de ejercer la violencia, de desplegar la asimetría de la justicia que debería haber juzgado a tantos canallas que se enriquecieron a costas del sacrificio de todos. Pero Danilo Medina asumió la opción de comerse con yuca a la clase media. DOS Danilo Medina es el limbo, mientras golpea. Después que se instauró su gobierno estamos felices, aunque somos aún más pobres. La leche en polvo que yo consumía en mi casa costaba 247.29; ahora cuesta 448.27. Las pastillas de Codioban 360/25 que compro para la hipertensión valían 1,033 pesos, y ahora cuestan 1,634. Los aceites subieron un 65%, 58% el costo del azúcar, el café 37%, el yogourt 55%. El chocolate 55%. El pollo 33%. El arroz 42%. El aumento de las medicinas es geométrico, y no hay forma de parar la especulación. En promedio, todos los productos del agro han experimentado alzas que oscilan entre el 28 y 46%; una espiral inclemente que no se ha acompañado ni siquiera de un aumento mínimo de los salarios. Y si agregamos los cuarenta y tres aumentos en el costo de los combustibles, el deterioro de los servicios públicos que obligan a la doble tributación, el fraude de la seguridad social (particularmente para la clase media), y la cadena de empréstitos que empeñan el futuro de generaciones que ni siquiera han nacido; habría que preguntarse por el futuro de esa clase media desvalijada y de los sectores más desposeídos de la fortuna. El tipo se las trae, como la canción

D

La clase media vive en situación de desesperante oscuridad ANDRÉS L. MATEO infantil que decía “La cotorrita no está ahí”, él nunca está, flota siempre en el limbo, mientras golpea. TRES La clase media vive en una situación de desesperante oscuridad, y ansía una dosis de claridad genuina. Recula y recula y recula en la escala social, y le aterra caer en la fosa sin fin de la proletarización. Antes el Supermercado era “La sala del terror”, ahora es la voluntad inducida del despojo, ¡a la buena de Dios! Se ha legitimado el mito etiológico de la subordinación de las fuerzas individuales a la representación de los poderes de una comunidad; y todos somos un “conglomerado de individuos solitarios, flotantes, mutuamente hostiles y desconfiados”; que el Estado aterroriza con sus impuestos, martiriza con sus decretos de expropiaciones, doblega en la incertidumbre que genera su impotencia de no poder disputar la autoridad que la cerca, y que solo pudo nacer como experiencia de la crisis.

Letanía

P

or los que aspiran a vivir en un país donde la administración de la justicia sea una realidad que no tenemos, debido a que los Tribunales Superiores están secuestrados por el Partido de la Liberación Dominicana, ruega por nosotros. Por los que sabemos que la injusticia engendra violencia y contribuye a la busca de hacer justicia por nuestras propias manos, te rogamos óyenos. Por quienes aspiramos y luchamos porque la justicia se haga en este mundo, como es el deseo de quien dijo: amaos los unos a los otros, te rogamos óyenos. Porque amar al prójimo es una forma de reconocimiento de que todos debemos ser tratados con igualdad por quienes admi-

Porque los jueces sean sabios, honestos, de proceder transparente BONAPARTE GAUTREAUX PIÑEYRO nistran las leyes, te rogamos óyenos. Porque sabemos y queremos vivir en un país donde el equilibrio de la justicia sea una de las fuentes principales de la confraternidad y el respeto entre los hombres, te rogamos óyenos. Porque los jueces sean sabios, honestos, de proceder transparente, como contribución para la construcción de la paz y el respeto mutuo, te rogamos óyenos. Porque la administración y manejo de los fondos públicos se realice de manera trans-

Yo he hecho correr mucha tinta (como se decía antes), escribiendo sobre esa clase media dominicana que ha sido inmovilizada miserablemente en los últimos años. Heroica y canalla, la veo ahora huérfana de la historia. Está perdida para todas las causas. En el año 1965 creyó tomar el cielo por asalto. Persiguiendo siempre el mismo sueño, Joaquín Balaguer los acribilló en las calles. Hipólito Mejía se burlaba de sus horrores cuando la crisis económica los hacía temblar. Y Leonel Fernández los encanalleció, esculpió en sus corazones la degradación íntima de sus principios, e instauró el “na e’ na” como compensación de sus purgatorios morales. Ahora, Danilo Medina se los está comiendo con yuca. Sin interrumpir la arbitrariedad del poder, es impalpable y moja. Aumentos van y aumentos vienen. Financia el partido con los fondos públicos (ninguna de las nóminas de militantes ha desaparecido, y suman ahora más de 28 mil), la corrupción no ha parado, las instituciones son barcos varados; pero él no habla, “no da malas noticias”, es más fuerte que lo real, al que impone sus leyes. Es demiurgo y no elaboración: “Danilo-Jesucristo”, “Danilo-Estado creador”, “Danilo- el otro nombre de la quietud”. Mientras se come con yuca a la clase media dominicana.

parente, legal, equitativa, sin desviaciones ni confusiones entre los funcionarios y el erario, te rogamos óyenos. Porque la autoridad vigile, respete y responda a los reclamos públicos sobre la conducta de los funcionarios que manejan fondos del erario, te rogamos óyenos. Porque la autoridad sea celosa cumplidora de sus deberes y no permita ni prohíbe, ni apadrine a ninguno que cometa acto de corrupción, te rogamos óyenos. Porque el Gobierno tenga, mantenga y disponga un código de ética que se aplique, indistintamente, a quienes contravengan las políticas de transparencia y honestidad en el uso del poder, te rogamos óyenos. Porque el Gobierno trabaje para preservar la integridad del territorio nacional, te rogamos óyenos. Porque la autoridad correspondiente trabaje sin cesar para defender la soberanía de la nación, te rogamos óyenos.

hagan más competitivos en un mercado tan globalizado como el actual. Las empresas que operan los correos expresos (courier) deben tomar una actitud de moderación y equilibrio, en razón de que la mejoría en el volumen de sus operaciones no está necesariamente dada en función al precio de compra o el cobro de los impuestos y gravámenes, puesto que esto recae sobre el usuario de su servicio (el comprador), y en un mercado de armonía las operaciones se incrementan. La población por su parte, independientemente al derecho que le asiste de adquirir bienes a mejor precio, debe comprender la situación de las partes involucradas en esta actividad comercial, así como necesidades del Estado, para lo cual requiere recursos, y esto solo puede obtenerlo a través de las recaudaciones fiscales establecidas en las leyes. Por lo tanto, debe producirse una solución armoniosa y equilibrada.

Un decreto que se convirtió en trabalenguas Han querido jugar a la gramática para decir lo que no dice MARIEN ARISTY CAPITÁN m.capitan@hoy.com.do

U

na célula hacia acá, otra hacia allá. Intenso, el partido era de fábula: las neuronas, de tan ociosas, se dispusieron a jugar ping pong. ¿Para qué trabajar si te tratarán como un inútil en este absurdo entramado que llamamos sociedad? En cuanto leí el comunicado supe que no vale la pena pensar. Para el Gobierno, que dirige Danilo Medina desde el silencio y las sombras porque jamás da la cara cuando todo se torna incómodo, somos una sarta de imbéciles a los que se puede “engañar” de forma infantil. “Como se observa, el Decreto No. 402-05 no otorga exenciones ni crea nuevos impuestos. Surge para establecer el procedimiento especial para el despacho de mercancías susceptibles de importarse o exportarse vía El Gobierno debe despacho de envíos”, dice el decirnos a las anuncio tras claras que nos va exponer lo a fastidiar en lugar que establece el artículo 4 de jugar a burlarse del decreto, de nosotros que define los “envíos de bajo valor, libres del pago de derechos e impuestos”. Entre ellos están las mercancías exentas derechos e impuestos, cuyo valor individual sea igual o inferior a un valor FOB de US$200.00. Aunque Aduanas, Hacienda e Impuestos Internos afirman que eso no significa que se den exenciones o creen nuevos impuestos, el decreto dice que “la importación y exportación de documentos y mercancías, con o sin valor comercial, por el sistema de despacho de envíos expresos, se efectuarán de conformidad al presente Reglamento”. Pero, ¿por qué se estableció que los envíos expresos se rijan por ese reglamento? Porque no están contemplados en la Ley de Aduanas, ese moderno instrumento que data del 14 de febrero de año 1953. Porque se aplique una política de información y preservación de la independencia nacional, te rogamos óyenos. Porque la educación nacional sea diseñada para que junto a los programas de información científica y profesional, formen ciudadanos que conozcan y respeten la Patria, la Bandera, el Himno Nacional, su Historia y sus costumbres, te rogamos óyenos. Porque ilumines el camino de quienes piensan que la dictadura es el mejor modo de dirigir al pueblo, secuestrando las instituciones, engañando a los ciudadanos, gobernando con base a espejismos, te rogamos óyenos. Te rogamos, Señor, para que hagas reflexionar a los que mandan, sobre la forma errada en que conducen al país. Te rogamos, Señor, para que impidas que continúen apretando la camisa de fuerza institucional, porque lo que más hemos sabido es pelear.


14A HOY

EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

Reportaje EN ESTE ARTÍCULO, el eminente médico Bernardo Defilló M. presenta las distintas opciones que se presentan para tratar la enfermedad conocida como chikungunya

CHIKUNGUNYA

Y SUS SISTEMAS DOCTOR BERNARDO DEFILLÓ M. Especial para HOY

E

n la actualidad no existe un tratamiento especifico para el virus de la Chikungunya, por lo que es recomendable establecerlo en forma sintomática después de realizar el diagnostico diferencial con otros padecimientos, y de precisar la existencia de otras enfermedades subyacentes o de sus complicaciones. En estos casos, dicho tratamiento estará dirigido: a controlar las fiebres, reducir el impacto del proceso inmunológico, tratar los dolores y las artralgias, eliminar los edemas, mitigar los efectos de las erupciones, prevenir la aparición de las lesiones articulares crónicas, aplicar medidas eficaces para evitar su expansión a la comunidad, controlar mediante tratamientos específicos las complicaciones, y lograr la eliminación del mosquito como vector.

En todos los casos, deben elegirse los medicamentos según sus mecanismos de acción, efectos secundarios y las dosis terapéuticas o toxicas, reconociendo que la mayoría se metaboliza a nivel hepático como sucede con los AINES, el aceta-

minofen y el paracetamol cuyas dosis diarias de estos dos últimos no deben exceder los 2,000 y menos de 4,000 miligramos por día solo durante tiempos cortos, que no tienen efectos antiinflamatorios y que, de la misma manera, sobrepasar tales niveles útiles podría ocasionar atrofia aguda de hígado, lesiones hepáticas, renales y cardiovasculares irreversibles y hasta la muerte de las personas. Para fines de completar la información sobre los compuestos del acetaminofen, deben agregarse que son inhibidores de la enzima ciclooxigenasa (COX) como estimulante de la formación de prostaglandinas y que estas a su vez facilitan los procesos febriles y los mecanismo del dolor, reconociéndose que el acetaminofen solo es de gran utilidad como analgésico pero no en su calidad de antiinflamatorio. Por el contrario, en los AINES predominan los efectos contra las inflamaciones y el dolor, como son el meloxican, diclofenacos, ibuprofeno, piroxican, y otra multitud de AINES de uso común a pesar de sus efectos secundarios y tóxicos indeseables, exceptuando el uso de la aspirina por su acción anticoagulante y productora del fenómeno de Reye en algunos niños. En el caso especifico del meloxican, de uso extendido como analgésico y antiinflamatorio, debemos citar que a dosis bajas inhibe selectivamente la COX-2 sobre la COX-1 y, por consiguiente, la formación de prostaglandinas como mediadoras de la inflamación y del dolor articulares ocasionados por la Chikungunya, encontrándose en altas concentraciones en el liquido sinovial, especialmente cuando se asocia a la glucosamina. Iguales efectos analgésicos y antiinflamatorios se observan con el uso de los

OPCIONES DEL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO

derivados del eloncoxib, reconociendo que tanto el meloxican como sus fármacos similares pueden ocasionar elevación súbita de la presión arterial, angina de pecho, infarto del miocardio, infartos cerebrales y muerte, especialmente en las personas hipertensas y diabéticas, en quienes tienen elevación del colesterol y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares o cardiacas.

El control o reducción del proceso inmunológico, particularmente al inicio de la enfermedad, podría intentarse con la administración a corto plazo de esteroides, como la prednisona por vía oral a dosis de 10 mgs diarios durante 3 a 5 días, de la

dexametasona 4 mgs intramusculares por 3 días y, en los casos severos o refractarios, mediante la aplicación intrarticular de esteroides, con Igual manejo para los casos del dolor articular con o sin rigidez, en los cuales el uso de estos fármacos puede complementarse con ejercicios suaves de las extremidades y con fisioterapia. Algunos autores postulan el uso de la glucosamina para restituir la pérdida del liquido sinovial y reparación de la capsula sinovial, en función de que actúa como precursor de las proteínas y lípidos en el proceso orgánico de la glicosilación, así como en la terapéutica de la artritis, la artrosis y la restitución de los tejidos cartilaginosos por su efecto de modulación inmunológica, aunque se cuestionan los mismos a causa de sus interacciones con otros medicamentos para el uso de la diabetes y del cáncer. Señalan los expertos de la OPS / CDC que, ya que no se conocen tratamientos específicos ni vacunas contra el virus de la CHIKV, “la única herramienta disponible para prevenir la infección es la reducción del contacto humano - vector”, es decir, evitar la picadura del mosquino Aedes Aegypti y albopicus y, por consiguiente, lograr su control y erradicación en las comunidades igual que con las campañas y programas contra el dengue, mediante la acción conjunta de los Ministerios de Salud, Educación, Organizaciones No Gubernamentales – ONG y privadas, así como manteniendo su movilización permanente con toda la población organizada. f (*) Dr. Bernardo Defillo M. Medico Internista y Cardiólogo Primer Superintendente de Salud.

La Mesa de Diálogo y Concertación Política GUILLERMO MORENO Especial para HOY

N

o es verdad que entre los sectores de la oposición haya real coincidencia sobre la direccionalidad que debe dársele a la presente coyuntura. Además no hay la suficiente confianza e identidad políticas. En estas circunstancias, hablar de unificar la oposición y privilegiar la conformación de aparatos, solo puede explicarse por miopía o por oportunismo político. Estos son los atajos que terminan siendo caminos largos, que muchas veces no llevan a ninguna parte. Es en este contexto que se sitúa la propuesta de instalar una Mesa de Diálogo y Concertación Política, y por el convencimiento de que ningún sector político, por sí solo, puede desplazar al partido gobernante y su proyecto de perpetuación en el poder. La mesa que se propone no es una nueva estructura para hacer actos o eventos declarativos de intenciones. No es para ponerse de acuerdo en cómo repartirse el Gobierno, el Congreso o los ayuntamientos. La mesa

no es para buscarle salida a las crisis partidarias. La mesa es, inicialmente, un espacio para sentar a actores políticos, sociales y ciudadanos diversos a dialogar, para concertar y actuar de cara a la sociedad en el curso de la coyuntura en desarrollo. La conformación de la mesa debe hacerse sin descalificaciones o prejuicios. La condición esencial para participar es que haya identidad en la necesidad de un cambio político para producir un cambio de rumbo. Esa es la real línea de diferenciación en la actuación y discurso de la oposición política frente al partido gobernante y su cúpula dirigencial. Sería grave que la oposición política se limite al desplazamiento puro y simple del partido gobernante, sin asumir expresamente el cambio del modelo y comprometerse a hacer las reformas y transformaciones que le den un rumbo nuevo al país. La importancia de esta cuestión no es cuán profundo sea o no el cambio de rumbo que se proponga, sino en definir y asumir expresamente que esa es la perspectiva y la direccionalidad

del ejercicio de oposición política. Insisto en que este punto es crucial. El cambio político y el cambio de rumbo no son dos momentos sino un solo y único proceso. El cambio político, para que no devenga simplemente en un cambio de gobierno, solo es posible si está articulado a un proceso de cambio de rumbo. En los últimos 50 años, en distintos momentos nos limitamos a desAl parti- plazar gober. do gober- nantes sin tonante no se le car el fondo va a derrotar de los problepor número de mas y hemos siglas que se pagado las sumen en consecuenacuerdos o por cias. Recordeproclamas o mos, por programas for- ejemplo, que males en el año 78, en el país hubo un cambio de gobierno, y 8 años después retornó el presidente y el partido desplazado, debido a que en los dos gobiernos que se sucedieron, más allá de la ampliación de las libertades publicas, no se hicieron las reformas y transformaciones que evitaran el retroceso. Esta vez no podemos repetir aquella amarga ex-

periencia. La mesa, en un proceso de diálogo y acción, tiene que avanzar para alcanzar a la brevedad posible un acuerdo de mínimos que vaya construyendo puentes de conexión y de identidad con y desde la ciudadanía. Por eso, en la mesa se debe concertar el acompañamiento de la gente en la defensa y ampliación de sus derechos a una educación de calidad, a la salud, la seguridad social, al trabajo decente, al salario justo, al transporte seguro, a la vivienda, a la alimentación, entre muchos otros. En la mesa se debe concertar la acción para parar el irresponsable endeudamiento externo, la inseguridad ciudadana, la mega minería y la destrucción del medio ambiente, el secuestro de la institucionalidad, la quiebra de importantes sectores productivos, la crisis energética, la corrupción y la impunidad, entre otros. Al partido gobernante nadie le podrá derrotar en el terreno del clientelismo y de las prácticas políticas tradicionales. No se le va a derrotar por el número de siglas que se sumen en acuerdos de cúpula o por

Guillermo Moreno

proclamas o programas formales de los que luego nadie se acuerda y mucho menos respetan, y el pueblo lo sabe. La clave para salir del partido gobernante está en construir una nueva relación política con la sociedad, especialmente con los sectores medios y los sectores populares del país, que les pueda dar a estos claras señales de que no se trata de más de lo mismo, ni de un nuevo engaño. Por eso, en nuestra práctica política, más que en los discursos, tiene que producirse una ruptura con la corrupción, el clientelismo, la impunidad, la demagogia y las mentiras, y por esa vía diferenciarnos del partido gobernante y prácticas tradicionales. Para desarrollar esa nueva relación necesitamos, entre muchos otros factores coadyuvantes, de un lide-

razgo con autoridad moral, responsable, honesto, capaz y verdaderamente democrático, no por lo que diga o escriba, sino además por lo que haga en su conducta política cotidiana. Un liderazgo así es el que puede derrotar al partido gobernante y solo en cuanto sea capaz de darle un giro a la coyuntura, despertar de la inercia a las grandes mayorías nacionales y poner la nación en movimiento, como el sujeto político protagónico del proceso de cambio político y de cambio de rumbo. Un liderazgo así no se decreta, sino que se construye. La mesa de diálogo es el primer piso para ir desarrollando la confianza entre los actores políticos y sociales y de la sociedad hacia estos, poniendo siempre el interés de la nación y de la gente por encima de cualquier ambición personal o grupal. f


Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 1B

Entre los grandes

Deportes

El derecho dominicano Johnny Cueto está recibiendo grandes elogios de parte de los especialistas del béisbol por la estupenda temporada que está registrando con los Rojos de Cincinnati.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Centrobasket Ultima plaza. Los dominicanos buscarán hoy su boleto a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015; ya habían alcanzado los tickets para Veracruz y el Pre-olímpico que se jugará en México en 2015

PR vence a RD los criollos van hoy por bronce ante Cuba NAYARIT, MÉXICO.

uerto Rico se vengó de la derrota por el oro que le infligió la República Dominicana en el pasado Centrobasket 2012 y de seguro que lo disfrutaron. Rivalidad es rivalidad. Los boricuas, encabezados por el jugador de la NBA, Juan José Barea, supieron mantener una ventaja que osciló entre cinco y 10 puntos en los últimos dos minutos del cuarto tiempo, para vencer 78-73 a Dominicana y así ganarse el derecho a pelear hoy la medalla de oro. Pese a un gran esfuerzo en el último cuarto, República Dominicana no pudo contener a José Juan Barea. Los boricuas también aseguraron un boleto para los Panamericanos del 2015. Los dominicanos también buscará hoy ese pase a Toronto, además de la medalla de bronce de este evento, enfrentando a las 7:30 hora dominicana (5:30 en Nayarit) al quinteto de Cuba que perdió ante México cerca de la medianoche. Barea anotó 18 puntos, dio 7 asistencias para ser la principal figura boricua. Devon Collier encestó 15, mientras que Mike Rosario coló 9 importantes puntos en apenas 10:53 minutos. Edward Santana tuvo doble-doble con 14 puntos y 10 rebotes por Dominicana, Víctor Liz consiguió 13 tantos, incluyendo dos tiros de tres. Manuel Fortuna anotó 12, en tanto que Eloy Vargas estuvo limitado por faltas y concluyó con 8 tantos.

P

Habla Víctor Liz. Luego del partido, el canastero dominicano, Víctor Liz, dijo que hoy saldrá a jugar duro contra Cuba y le dió todo el crédito al conjunto de Puerto Rico por la victoria. “El crédito es para Puerto Rico”, insistió. Liz reconoció que Puerto Rico hizo lo que tenía que hacer para alzarse con la victoria sobre la República Dominicana. “El crédito es para Puerto Rico. Pudieron retener el partido en los últimos segundos y fueron un gran oponente”, dijo el tirador dominicano.

El guard dominicano Manuel Fortuna burla a José Juan Barea en tercer período.

ZOOM

México venció a Cuba El combinado local de México se ganó el derecho de ir hoy a la final ante Puerto Rico para disputar la medalla de oro, tras vencer de manera fácil 80-75 a Cuba. El rebotero Gustavo Ayon fue el mejor al ataque por los mexicanos al anotar 28 puntos, seguido de F. Cruz que marcó 15 puntos y H. Hernández con 14. Cuba el mejor a la ofensiva fue Oliva con 15 puntos, Valdez se fue con siete puntos y Rivero con ocho puntos. El juego entre Puerto Rico y México por el oro de Centrobasket será a las 9:30 de la noche de hoy. Juan José Barea realiza un lance de tres al canasto en la parte final del juego


2B HOY

DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

Juveniles RD se destacan en torneo de golf en PR Justa. Logran el segundo lugar en el campeonato GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodríguez@hoy.com.do

La delegación dominicana logró el segundo lugar XXVII del Campeonato de Golf Amateur Juvenil, evento celebrado en Puerto Rico, con la participación de una gran cantidad de jugadores del área. Los jugadores contaron con la organización de la Federación Dominicana de Golf, para el viaje a Puerto Rico, para demostrar su ca-

lidad en el campo La República Dominicana, representada por once jóvenes golfistas entre las edades de 11 y 17 años clasificados a través del Tour Nacional Juvenil de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), participaron en el campo Dorado Beach, en San Juan, Puerto Rico. El equipo de jóvenes golfistas obtuvo el segundo lugar overall, a nivel individual el equipo dominicano fue el mejor de los nueve países caribeños participantes al obtener el primer lugar en cuatro de las seis categorías individuales. Los jugadores Juan José Guerra en la categoría 16-17

años masculina, Rodrigo Sánchez en la 14-15 Masculina, Juan Cayro Delgado en la 11-13 , en masculino y María Isabel Sánchez en la 11-13, femenina promediaron los mejores scores durante los tres días de torneo, superando a más de 80 jugadores de otras islas vecinas. Con este logro, el equipo dominicano se ganó el derecho a representar la región del Caribe en la clasificación que se jugará en México contra otros países de Centroamérica y Canadá para optar por participar en el Campeonato Mundial Juvenil de Golf Toyota, que se celebra cada año en Japón. De forma individual, el ju-

FUENTE EXTERNA

La selección de golf que participó en el torneo en Puerto Rico.

gador dominicano Juan José Guerra, ganador de la categoría 16-17 años, y miembro del programa CRESO, se

gana un codiciado espacio para representar al país en el prestigioso torneo Duke of York Young Champions

FUENTE EXTERNA

Jaime David asegura éxito en los Juegos de la Juventud RD CARLOS ALONZO

Evento. Se inician mañana a las diez con la presencia de Margarita Cedeño en CO

Mario Aybar, conversa con ejecutivos de Altol RD en la piscina.

Patronato Centro Acuático COJPD logra alianza clave

GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodríguez@hoy.com.do

ara el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, la celebración de los Juegos de la Juventud, que se inician mañana, es una actividad donde queda demostrado el trabajo en conjunto entre los ministerios. “El evento es un ejemplo de alianza interministerial y multisectorial, donde competirán más de cuatro mil atletas en diferentes disciplinas”, apuntó el funcionario gubernamental. El ministro deportivo, habló durante la celebración de una reunión con el ministro de la Juventud, Jorge Minaya, quien forma parte del comité organizador, así como el vice ministro Soterio Ramírez y los técnicos de la cartera deportiva, para revisar la organización. Fernández Mirabal sostuvo que la iniciativa conjunta del Ministerio de la Juventud, Ministerio de Deportes y varias organizaciones no gubernamentales, como federaciones, asociaciones deportivas y empresas del sector privado, “es una muestra de que cuando se trabaja en coordinación entre las diferentes ministerios

Trophy, a celebrarse en la famosa cancha de golf Royal Aberdeen en Escocia, así como también un espacio en el Junior Orange Bowl International Golf Championship, uno de los torneos más importantes del golf juvenil en los Estados Unidos. Los Campeonatos Amateur Juveniles de Golf del Caribe, avalados por la Caribbean Golf Association y FEDOGOLF, se han celebrado ininterrumpidamente por 27 años entre todas las islas del Caribe siendo esta vez ganador el equipo de Puerto Rico, país sede del evento. Los jugadores fueron felicitados por su gran labor durante el torneo. f

P

Jaime David Fernández Mirabal y Jorge Minaya, durante el encuentro para los Juegos de la Juventud.

y otras organizaciones se tienen los mejores resultados con los jóvenes”. Dijo que con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra a nivel mundial el 12 de agosto, se realizan los juegos de la Juventud, tratando de involucrar cada vez más a los jóvenes en la práctica deportiva y creándoles ese espacios de alta competición e interacción. Destacó que los juegos se montarán coincidiendo con el despido de una delegación que representará al país en las Olimpiadas de la Juventud en Nankin, China, para lo cual el Ministerio de Deportes aporto los recursos económicos. Resaltó igualmente, que el montar la República Dominicana unos Juegos de la Juventud en

ZOOM

Apoyo del evento El doctor Fernández Mirabal, destacó el gran apoyo que ha recibido de parte de las empresas, para la celebración de la justa. Los atletas recibirá Gatorade, bebida hidratante, en cada una de las competencias, que se realizarán en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Aprovechó para agradecer toda la colaboración que el comité organizador de los Juegos de la Juventud está recibiendo de diferentes sectores nacionales, de los medios de comunicación, empresas y dirigentes .

coordinación con las federaciones deportivas nacionales, en 14 disciplinas, es una muestra del gran avance que el deporte tiene, y del

buen trabajo conjunto que se puede hacer entre el Comité Olímpico Dominicana, las federaciones deportivas nacionales, el Ministerio de la Juventud, las empresas privadas y el Ministerio de Deportes. Indicó que cada año se realizarán estos juegos para conmemorar el Día Internacional a de los jóvenes y, al mismo tiempo, “llamar la atención sobre la necesidad de que los gobiernos centrales, los gobiernos locales y el sector privado, tienen que invertir más dinero en el deporte, porque el deporte es transversal a la educación, salud, seguridad ciudadana, cohesión, integración y a la organización social para el desarrollo”. La ceremonia comenzará a las diez de la mañana con el desfile. f

Obra. La visitan ejecutivos de Altol RD para apoyar actividad El Patronato del Complejo Acuático, ubicado en el Centro Olimpico, recibió la visita de varios ejecutivos de la firma Altol R.D. con quienes pasaron balance a varios planes que tienen en carpeta para entablar una "Alianza Estratégica" para beneficiar a los usuarios del complejo acuático. La información la ofreció el Director Ejecutivo del Patronato y Administrativo del Complejo Acuático, licenciado Mario Aybar. Indicó que estuvo reunido con Pablo Tillero, gerente ambiental, ingeniera Lucía Bonificacio, Gerente de Adminitración General y Rosalía Ventura, Gerente Comercial de Altol donde tocaron diversos temas y luego pasaron a ver el fun-

cionamiento de las cuatro piscinas en el Complejo Acuático. El licenciado Aybar afirmó que de inmediato se procedió a hacer los análisis de agua para así lograr la certificación de parte de esa empresa en torno al manejo de las aguas en las piscinas. "Tenemos un mandato del Patronato del Complejo Acuático, como orden prioritario, buscar todas las herramientas que garanticen al usuario en darle seguridad y nunca poner en riesgo la salud de nuestros usuarios", dijo Aybar.

La Empresa Altol Es una institución privada que nace en el año 2002, fruto de plan de expansión de Altol Enterprises Puerto Rico, nutriéndose de sus mas de 30 años de experiencia, especializandose en las áreas de: Inspección de carga petrolera, Servicios Ambientales, Laboratoria de Aguas, Laboratorio de Microbiología. f


DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 3B

Amway y XS realizan una clínica de surf en Nizao con David Vanderveen Actividad. Se realizó con los mejores vendedores del producto energizante on la finalidad de proveerle una oportunidad a los empresarios de sentir la adrenalina y energía que brinda el deporte extremo, la bebida energizarte XS realizó por primera vez la actividad "Día de Surf". Realizada en Playa Patos, Nizao, esta actividad contó on la presencia de 20 IBOs, quienes participaron en la promoción del mayor volumen de venta XS, marca que pertecene al catálogo de productos de Amway Dominicana. En ese ambiente de gran alegría y confraternidad, David Vanderveen, creador de XS, agradeció a los IBOs por el apoyo a la marca durante los dos años que tiene en el mercado dominicano. Vanderveen afirmó que vendrá frecuentemente al país para darle apoyo a los dinámicos empresarios que tienen a su cargo la venta y promoción del producto. Para el próximo año 2015

enfoque principal de la empresa en ofrecer sabores que a los consumidores le encantan, sin los carbohidratos ni azúcares. Estas bebidas son endulzadas con Acesulfamo de Potasio y menos de medio gramo de sucralosa, en lugar de azúcar, y son altos en vitaminas B. XS Energy promueve el valor de la Libertad, dándole a la gente la oportunidad de expresarse, de definir sus sueños y de perseguirlos permitiéndoles participar en la distribución y venta del producto, para que puedan tener los ingresos que e permitan la vida que deseen."

C

Los Ibos de Amway disfrutaron de la cliìnica de Surf juntos a David Vanderveen creador de XS.

la bebida Xs tendrá nuevos sabores de Toronja y Burn, así como unas granolas que completaran la línea energizante.

Sobre Xs. Mediante una fórmula exclusiva, los investigadores de XS han combinado sabores de frutas exóticas, vitaminas adicionales, minerales y Essentra, cuya investigación preliminar indica que podría ayudar a que el cuerpo sobrelleve el estrés, mejore el

David Vanderveen, Mario Ferreras y Penelope Meyreles.

equilibrio emocional, agudice la concentración y el vigor, y alivie el cansancio mental. Poseen un efecto energizante a mediano y largo plazo. Crea y mantiene reservas de energía, en lugar de agotarlas, como lo haría un estimulante como la cafeína, además de una dosis mayor de vitaminas B12. "XS Energy Drink es una bebida fabricada en California y distribuida exclusivamente por Amway. El

Sobre Amway. Amway es la empresa líder mundial en ventas directas con más de 50 años de establecida y con presencia en 80 países, y hace más de 12 años con oficinas corporativas y almacén de distribución en la República Dominicana. Con más de 250 productos completan su catálogo de salud, belleza, nutrición, hogar e higiene personal. A nivel mundial cuenta con millones de empresarios independientes IBOs que han desarrollado este negocio junto a sus familias convirtiéndolo en su medio de subsistencia y crecimiento personal. f


4B HOY

DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

POSICIONES DE GRANDES LIGAS...

LIGA AMERICANA

LIGA AMERICANA

JUEGOS DE HOY

Detroit (Porcello 13-5) en N.Y. Yankees (Greene 2-1), 1:05 p.m. Houston (McHugh 4-9) en Filadelfia (R.Hernandez 6-8), 7:05 p.m. Baltimore (Mi.Gonzalez 5-6) en Toronto (Happ 8-5), 7:07 p.m. L.A. Dodgers (Ryu 12-5) en L.A. Angels (C.Wilson 8-7), 10:05 p.m. Minnesota (Pino 1-3) en Oakland (Lester 11-7), 10:05 p.m. Chicago White Sox (Carroll 4-6) en Seattle (Elias 8-9), 10:10 p.m.

Roberto Hernández va por su séptimo triunfo del año.

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Baltimore Toronto Nueva York Tampa Bay Boston

G 64 60 58 54 49

P 48 54 54 59 63

PCT .571 .526 .518 .478 .438

DIF WCGB --5 -6 1 10.5 5.5 15 10

U10 7-3 6-4 4-6 4-6 2-8

RACHA G-3 P-4 P-1 P-3 P-3

CASA 30-25 30-24 26-27 27-32 27-31

RUTA 34-23 30-30 32-27 27-27 22-32

DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Washington Atlanta Miami Nueva York Filadelfia

G 60 58 55 54 50

P 51 55 57 59 63

PCT .541 .513 .491 .478 .442

DIF WCGB --3 3 5.5 5.5 7 7 11 11

U10 4-6 3-7 6-4 5-5 5-5

RACHA P-2 P-7 G-1 G-1 G-1

CASA 32-24 31-24 31-28 28-27 23-33

RUTA 28-27 27-31 24-29 26-32 27-30

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Detroit Kansas City Cleveland Chicago Minnesota

G 62 58 57 55 51

P 48 53 56 59 60

PCT .564 .523 .504 .482 .459

DIF WCGB --4.5 .5 6.5 2.5 9 5 11.5 7.5

U10 5-5 7-3 6-4 5-5 5-5

RACHA G-1 G-2 P-1 P-1 G-3

CASA 30-27 27-27 34-22 29-27 25-29

RUTA 32-21 31-26 23-34 26-32 26-31

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Milwaukee San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago

G 62 60 59 57 48

P 51 51 53 56 63

PCT .549 .541 .527 .504 .432

DIF WCGB --1 -2.5 1.5 5 4 13 12

U10 4-6 6-4 5-5 5-5 6-4

RACHA G-1 G-3 P-2 G-1 G-2

CASA 31-26 32-24 34-22 29-25 25-27

RUTA 31-25 28-27 25-31 28-31 23-36

DIVISIÓN OESTE EQUIPOS Oakland Los Angeles Seattle Houston Texas

G 69 67 58 47 44

P 43 45 54 66 69

PCT .616 .598 .518 .416 .389

DIF WCGB --2 -11 1 22.5 12.5 25.5 15.5

U10 6-4 6-4 5-5 5-5 3-7

RACHA G-2 P-1 G-1 P-1 G-1

CASA 37-19 38-19 27-31 26-33 21-33

RUTA 32-24 29-26 31-23 21-33 23-36

DIVISIÓN OESTE EQUIPOS Los Angeles San Francisco San Diego Arizona Colorado

G 64 61 51 49 44

P 50 52 61 64 68

PCT .561 .540 .455 .434 .393

DIF WCGB --2.5 -12 9.5 14.5 12 19 16.5

U10 7-3 4-6 5-5 5-5 2-8

RACHA G-1 P-1 P-1 P-1 P-5

CASA 30-27 29-30 31-27 23-36 27-29

RUTA 34-23 32-22 20-34 26-28 17-39

BOX SCORE

BOLAZOS GUSTAVO RODRÍGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do

Juegos Militares: fiesta del deporte Los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, finalizaron con gran éxito, donde la representación de la Fuerza Aérea de República Dominicana, implantó una marca donde acumuló más de 900 puntos, además conquistó la Copa Rotativa Autoridad Suprema, al lograr por cuarta ocasión la corona en el magno evento deportivo. El Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que preside el vicealmirante Juan Ramón Soto de la Rosa, realizó una gran labor para que la justa se celebre con gran éxito, contando con los miembros del comité organizador, que presidió el general Paulino Medina Grateraux. En el evento participaron más de tres mil atletas, en diferentes disciplinas, contando con los atletas de alta competición, que forman parte de las selecciones nacionales que nos representan en los eventos internacionales. El almirante Sigfrido Pared Pérez, ministro de Defensa, destacó la calidad de los atletas participantes. La justa fue dedicada al empresario Julio V. Brache Alvarez.

Juegos de la Juventud La segunda versión de los Juegos de la Juventud, se iniciará mañana a partir de las diez de la mañana, en el pabellón de karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde competirán más de cuatro mil atletas en diferentes deportes. El evento es organizado por el Ministerio de Deporte y el Ministerio de la Juventud, en la ceremonia inaugural estará presente la vice presidenta de la República doctora Margarita Cedeño de Fernández y la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, además del doctor Jaime David Fernández Mirabal y Jorge Minaya, entre otros funcionarios.

Cortos. Luisin Mejía, escogerá a cada uno de los integrantes del comité ejecutivo, para las próximas elecciones del COD, más de siete de los actuales se quedan fuera, vamos a esperar... El mayor general Cáceres Chestaro, es una gran persona... Al parecer la DEA se dará una vuelta por el país, para visitar algunos escuchas de béisbol , mejor callar.

ROJOS INDIOS

8 3

CLEVELAND AB Kipnis 2b 4 Dav.Murphy rf 4 Brantley cf 3 Rzepczynski p 0 Raburn ph 1 Crockett p 0 C.Santana 1b 4 Chisenhall 3b 4 Swisher lf 4 Y.Gomes c 4 J.Ramirez ss 3 Salazar p 1 Ch.Dickerson ph 1 Hagadone p 0 Atchison p 0 Aviles cf 0 TOTALS 33

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 3

CINCINNATI B.Hamilton cf Bruce rf Frazier 3b Mesoraco c B.Pena 1b Heisey lf Negron 2b Cozart ss Latos p Ju.Diaz p LeCure p TOTALS

R H 0 0 0 0 0 2 0 0 2 2 0 0 3 3 2 2 1 1 0 0 0 0 8 10

Equipo Cleveland Cincinnati

AB 4 4 4 4 4 4 4 3 3 0 0 34

H BI BB 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 3 2 BI 0 0 2 0 0 0 2 4 0 0 0 8

BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SO AVG. 0 .246 0 .262 0 .321 0 --0 .206 0 --1 .230 0 .299 1 .209 0 .286 1 .190 1 .000 1 .271 0 --0 --0 .248 5 SO AVG. 0 .268 2 .222 2 .281 1 .294 2 .271 1 .224 0 .282 0 .225 1 .095 0 --0 --9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 7 0 0 3 0 2 0 0 3 0 x 8 10 0

LOB_Cleveland 5, Cincinnati 2. 2B_Raburn (7), Y.Gomes (21), Frazier (18), Negron (2). HR_Y.Gomes (16), off Latos; Cozart (3), off Salazar; Negron (3), off Salazar. RBIs_Raburn 2 (21), Y.Gomes (50), Frazier 2 (60), Negron 2 (8), Cozart 4 (27). CLEVELAND IP H R Salazar L, 4-5 4 5 5 Hagadone 2 1 0 Atchison 1-3 3 3 Rzepczynski 2-3 1 0 Crockett 1 0 0 CINCINNATI IP H R Latos W, 4-3 7 2-3 6 3 Ju.Diaz 1-3 0 0 LeCure 1 1 0 T_2:44. A_33,863 (42,319).

ER 5 0 3 0 0 ER 3 0 0

BB SONP ERA 0 5 69 4.88 0 3 20 2.03 0 0 16 3.28 0 0 6 3.23 0 1 9 1.31 BB SONP ERA 2 5 113 3.12 0 0 3 2.81 0 0 16 3.35

NACIONALES METS NEW YORK Granderson rf Dan.Murphy 2b D.Wright 3b Duda 1b d'Arnaud c Nieuwenhuis lf b-C.Young ph Lagares cf Tejada ss Niese p Carlyle p a-Campbell ph C.Torres p TOTALS

7 1

ROCKIES CUBS

13 4

CHICAGO Coghlan lf J.Baez 2b Rizzo 1b S.Castro ss Valbuena 3b Alcantara cf Castillo c Sweeney rf Arrieta p Fujikawa p b-Valaika ph Rusin p e-Lake ph TOTALS

AB 3 4 3 4 3 4 4 4 1 0 1 0 1 32

R 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4

H BI BB 3 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 4 2

SO AVG. 0 .302 0 .100 2 .281 2 .278 0 .249 1 .240 1 .236 1 .247 0 .120 0 --0 .143 0 .000 0 .216 7

COLORADO AB Blackmon cf-rf 3 Rutledge ss 4 Morneau 1b 4 Kahnle p 0 d-Stubbs ph-cf 1 Arenado 3b 3 C.Gonzalez rf 5 Co.Dickerson lf 4 McKenry c 4 LeMahieu 2b 3 Lyles p 2 a-Barnes ph 1 Culberson ph-1b 1 TOTALS 35

R 0 0 2 0 0 2 3 3 2 1 0 0 0 13

H 0 0 3 0 0 1 3 4 3 1 0 1 0 16

SO AVG. 2 .292 1 .288 0 .311 0 .000 0 .306 0 .289 0 .244 0 .320 0 .356 0 .272 1 .200 0 .251 0 .183 4

Equipos Chicago Colorado

BI 0 0 0 0 0 2 2 3 3 1 0 1 0 12

BB 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 1 0 0 2 1 0 0 0 0 4 8 0 0 0 0 3 0 6 4 0 x1316 0

Gómez la saca pero pierde

Carlos Gómez se fue para la calle en el revés de los Cerveceros.

Jonrón. Fue su número 17 de la campaña

CHICAGO IP H Arrieta L,6-3 5 13 Fujikawa 1 0 Rusin 2 3 COLORADO IP H Lyles W, 6-1 6 6 Belisle 1 1 Kahnle 1 0 B.Brown 1 1 T_2:51.A_35,804(50,480).

MILWAUKEE. El venezolano Pablo Sandoval disparó un cuadrangular y remolcó tres carreras para que los Gigantes de San Francisco derrotaran 7-4 a los Cerveceros de Mil-

ER 9 0 4 ER 4 0 0 0

BB SONP ERA 0 3 78 2.80 0 0 10 0.00 3 1 39 8.44 BB SONP ERA 1 5 93 3.72 1 0 18 5.03 0 2 17 3.00 0 0 14 6.75

PIRATAS MARLINS

7 3

FILIS ASTROS

10 3

AB 4 4 4 4 4 3 1 4 3 2 0 1 0 34

R 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

H BI BB 1 0 0 2 1 0 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 1 0

SO AVG. 0 .225 1 .302 1 .270 1 .263 0 .221 1 .246 0 .206 1 .282 1 .226 1 .030 0 --1 .309 0 .000 8

MIAMI Yelich lf Hechavarria ss Stanton rf McGehee 3b Je.Baker 1b Ozuna cf K.Hernandez 2b c-G.Jones ph Mathis c Koehler p a-Solano ph Hatcher p M.Dunn p TOTALS

AB 4 4 4 4 4 4 3 1 3 1 1 0 0 33

R 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3

H BI BB 1 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 3 0

SO AVG. 2 .270 2 .278 1 .290 1 .298 1 .253 0 .262 1 .000 0 .256 1 .206 0 .057 0 .255 0 .000 0 --9

HOUSTON AB Altuve 2b 5 Grossman rf 4 Foltynewicz p 0 Carter lf 4 Singleton 1b 4 M.Dominguez3b 4 Corporan c 4 Marisnick cf 3 G.Petit ss 4 Peacock p 2 D.Downs p 0 a-Krauss ph-rf 1 b-Hoes ph 1 TOTALS 36

R H 1 2 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 1 0 1 3 10

BI 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 3

BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SO AVG. 0 .338 2 .190 0 --0 .219 0 .191 2 .230 0 .244 0 .150 1 .318 2 .000 0 --0 .189 0 .175 7

WASHINGTON AB Span cf 4 Rendon 3b 4 Werth rf 2 Souza Jr. rf 1 LaRoche 1b 4 Desmond ss 4 Harper lf 3 Espinosa 2b 4 Lobaton c 3 Fister p 3 Thornton p 0 Detwiler p 0 TOTALS 32

R 0 1 1 0 2 1 1 1 0 0 0 0 7

H BI BB 1 0 0 2 0 0 1 1 1 0 0 0 2 3 0 1 0 0 1 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 7 2

SO AVG. 0 .295 0 .282 0 .279 0 .100 0 .273 0 .245 1 .250 2 .221 0 .212 1 .034 0 --0 .000 4

PITTSBURGH J.Harrison 3b G.Polanco rf R.Martin c I.Davis 1b G.Sanchezph-1b S.Marte cf Snider lf Mercer ss M.Martinez 2b Locke p Watson p Melancon p TOTALS

AB 4 3 3 2 1 3 4 4 4 3 1 0 32

R 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7

H BI BB 3 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 1 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 9 7 4

SO AVG. 0 .309 1 .254 0 .282 0 .241 0 .225 0 .255 1 .239 1 .254 3 .185 1 .130 1 .333 0 --8

FILADELFIA Revere cf Rollins ss Utley 2b Howard 1b Byrd rf De Fratus p G.Sizemore lf-rf Nieves c Asche 3b D.Buchanan p Diekman p D.Brown lf TOTALS

R 2 2 2 1 1 0 1 0 0 1 0 0 10

BI 0 0 3 2 1 0 0 1 0 1 0 0 8

BB 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 4

SO AVG. 0 .309 1 .241 0 .281 2 .220 0 .269 0 .000 0 .333 2 .264 2 .252 0 .053 0 --0 .229 7

AB 5 5 4 4 3 0 3 3 3 2 0 1 33

H 4 2 2 2 1 0 0 0 0 1 0 0 12

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE New York 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 8 0 Washington 3 0 0 0 0 3 0 1 x 7 9 1

Equipos Miami Pittsburgh

E_Rendon (11). LOB_New York 6, Washington 3. 2B_Rendon 2 (31). HR_LaRoche (14), off Niese; Espinosa (7), off Niese; LaRoche (15), off C.Torres. RBIs_Dan.Murphy (48), Werth (63), LaRoche 3 (59), Espinosa 3 (25). SB_Desmond (12).

E_Hechavarria (11). LOB_Miami 4, Pittsburgh 5. 2B_J.Harrison (22), I.Davis (14), G.Sanchez (14). HR_Yelich (9), off Locke. RBIs_Yelich 2 (40), Je.Baker (22), R.Martin (42), I.Davis 2 (35), G.Sanchez 2 (20), Snider (25), Mercer (38). SB_J.Harrison (14). CS_S.Marte (7). S_Koehler.

E_Byrd (2). LOB_Houston 7, Philadelphia 4. 2B_M.Dominguez (17), Rollins (19), Howard (12). 3B_Revere (6). HR_Utley (10), off Peacock. RBIs_Altuve (34), Singleton (32), Marisnick (2), Utley 3 (59), Howard 2 (67), Byrd (64), Nieves (5), D.Buchanan (1). SB_Altuve (45), Revere (31).

NEW YORK Niese L, 5-8 Carlyle C.Torres

MIAMI IP H KoehlerL,7-9 6 5 Hatcher 1-3 2 M.Dunn 2-3 2 S.Dyson 1 0 PITTSBURGH IP H Locke W,3-3 7 6 Watson 1 0 Melancon 1 1 T_2:43.A_26,976(38,362).

HOUSTON IP H R Peacock L, 3-8 5 7 8 D.Downs 1 1 0 Foltynewicz 2 4 2 FILADELFIA IP H R D.BuchananW,6-65 1-3 9 3 Diekman 2-3 0 0 De Fratus 1 0 0 C.Jimenez 1 1 0 T_2:45. A_26,691 (43,651).

IP 6 1 1

H 8 0 1

R 6 0 1

ER 6 0 1

BB SONP ERA 2 2 102 3.51 0 0 14 0.77 0 2 17 3.34

WASHINGTON IP H R Fister W, 11-3 7 1-3 6 1 Thornton 2-3 1 0 Detwiler 1 1 0 T_2:31. A_26,701 (41,408).

ER 0 0 0

BB SONP ERA 0 7 101 2.49 0 0 16 0.00 0 1 15 3.52

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 1 2 0 0 0 0 0 0 0 3 7 1 4 0 0 0 0 0 3 0 x 7 9 0

R 4 2 1 0 R 3 0 0

ER 4 2 1 0 ER 3 0 0

BB SONP ERA 4 4 99 3.80 0 1 11 3.63 0 0 22 3.95 0 3 13 1.53 BB SONP ERA 0 7 100 3.78 0 2 14 1.49 0 0 14 2.23

7 4

SAN FCO Pence rf Panik 2b Posey c Sandoval 3b Romo p Ishikawa 1b Belt 1b Casilla p Morse lf Gutierrez p Affeldt p Arias 3b G.Blanco cf B.Crawford ss Vogelsong p J.Perez lf TOTALS

AB 6 5 5 5 0 0 5 0 4 0 0 1 3 3 2 1 40

R H 1 2 1 3 2 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 7 14

BI 0 1 0 3 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 7

BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 6

SO AVG. 1 .291 1 .261 0 .285 0 .285 0 --0 .211 4 .237 0 .000 0 .273 0 .000 0 --0 .187 2 .239 1 .234 0 .125 0 .167 9

MILWAUKEE C.Gomez cf G.Parra lf Davis ph-lf Braun rf Ramirez 3b Lucroy 1b Gennett 2b Kintzler p Maldonado c Segura ss Gallardo p Reynolds ph Weeks ph-2b TOTALS

AB 5 2 2 5 5 5 4 0 3 4 1 1 2 39

R H 2 2 0 0 1 1 1 0 0 2 0 1 0 2 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 1 4 13

BI 1 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 4

BB 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

SO AVG. 2 .294 0 .255 0 .252 1 .285 1 .290 1 .305 0 .307 0 --1 .273 0 .237 0 .135 1 .207 1 .251 8

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE San Fco 3 0 0 1 0 0 0 3 0 7 14 1 Milwaukee 1 0 0 0 0 0 2 0 1 4 13 0

LOB_Chicago 5, Colorado 4. 2B_Coghlan (16), Arenado (26), C.Gonzalez (15), Co.Dickerson (19). 3B_Coghlan (3), Morneau (3), Co.Dickerson (4). HR_Alcantara (3), off Lyles; C.Gonzalez (11), off Arrieta; McKenry (3), off Rusin. RBIs_Coghlan (21), Rizzo (61), Alcantara 2 (10), Arenado 2 (43), C.Gonzalez 2 (38), Co.Dickerson 3 (43), McKenry 3 (13), LeMahieu (28), Barnes (19). SB_S.Castro (4). R 9 0 4 R 4 0 0 0

GIGANTES CERVECEROS

Equipo Houston Filadelfia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 1 0 0 1 0 0 1 0 0 3 10 0 5 0 0 3 0 0 1 1 x 10 12 1

ER 8 0 2 ER 3 0 0 0

BB SONP ERA 4 4 92 5.44 0 1 16 4.34 0 2 34 6.75 BB SONP ERA 0 5 102 4.39 0 1 8 4.26 0 1 13 2.63 0 0 10 0.00

waukee en un partido celebrado en el Miller Park. Michael Morse también empujó tres vueltas para los Gigantes, que consiguieron una buena labor de Ryan Vogelsong (7-8) con seis episodios de siete hits y una carrera. Por los Cerveceros, Carlos Gómez pegó jonrón, mientras que Aramis Ramírez se fue de 5-2, con dos remolcadas. f

FILIS

10

ASTROS

3

FILADELFIA. AP. Chase Utley pegó un jonrón de tres carreras, mientras que Ben Revere disparó cuatro hits, incluyendo un triple, para que los Filis de Filadelfia derrotasen 10-3 a los Astros de Houston. Ryan Howard añadió dos hits y produjo dos carreras con un doble para Filadelfia, que había anotado apenas dos carreras en 35 innings y dos tercios. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-2, una anotada y una remolcada; y Gregorio Petit de 4-2, una anotada. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-0. Por los Filis, el puertorriqueño Wil Nieves de 3-0, una impulsada. ROJOS

8

INDIOS

3

CINCINNATI. AP. Mat Latos lanzó sin admitir carrera hasta el octavo episodio y ayudó a su propia causa con un hit por los Rojos de Cincinnati, que abrieron una estadía de siete juegos en casa venciendo 8-3 a los Indios de Cleveland. Zack Cozart conectó un jonrón de tres rayitas, enviando la pelota junto al poste de foul por el jardín izquierdo, y Kristopher Ne-

E_Romo (1). LOB_San Francisco 12, Milwaukee 10. HR_Sandoval (14), off Gorzelanny; C.Gomez (17), off Vogelsong; K.Davis (18), off Casilla. RBIs_Panik (6), Sandoval 3 (55), Morse 3 (52), C.Gomez (58), K.Davis (55), Ar.Ramirez 2 (54). SB_C.Gomez (23), Braun (10). CS_Pence (5). SAN FCO IP H R ER VogelsongW,7-8 6 7 1 1 J.Gutierrez 0 2 2 2 Affeldt H,16 1 2 0 0 Romo 1 1 0 0 Casilla 1 1 1 1 MILWAUKEE IP H R ER Gallardo L,6-6 4 9 4 4 Estrada 3 1 0 0 Kintzler 2-3 3 2 2 Gorzelanny 1 1 1 1 Wooten 1-3 0 0 0 T_3:53. A_33,394 (41,900).

BB SONP ERA 1 3 104 3.77 0 0 7 3.06 0 0 15 1.35 0 3 13 4.60 0 2 13 1.30 BB SONP ERA 4 4 90 3.54 0 3 39 4.71 0 0 19 3.76 1 2 25 0.69 1 0 13 4.32

gron añadió un bambinazo de dos carreras, para que los Rojos ganaran por tercera ocasión en cuatro encuentros. Latos (4-3) permitió sólo que un corredor avanzara más allá de la intermedia, antes de que el brasileño Yan Gomes abriera la octava entrada con su 16to vuelacerca. Después del juego, los Indios anunciaron que el derecho Salazar fue enviado a la sucursal de Triple A en Columbus y subieron de la de la misma al también derecho C.C. Lee. Había ganado sus últimas tres aperturas antes de su salida de ayer.Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-0, José Ramírez de 3-0, Salazar de 1-0. PIRATAS

7

MARLINS3

PITTSBURGH. AP. Josh Harrison conectó tres hits para prolongar su buena racha y Jeff Locke se repuso de un flojo inicio al cubrir siete innings en la victoria 7-3 que los Piratas de Pittsburgh consiguieron ante los Marlins de Miami. Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 3-0, dos anotadas; y Starling Marte de 3-1.


DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS...

LÍDERES LIGA AMERICANA BATEO. Altuve, Houston, .337; Canó, Seattle, .329; VMartínez, Detroit, .324; Brantley, Cleveland, .323; Beltre, Texas, .322; Gillaspie, Chicago, .317. CARRERAS. Dozier, Minnesota, 78; Trout, Los Angeles, 78; Brantley, Cleveland, 74; Donaldson, Oakland, 73; Gardner, Nueva York, 71. IMPULSADAS. JAbreu, Chicago, 86; MiCabrera, Detroit, 83; Ortiz, Boston, 82; Trout, Los Angeles, 81; Donaldson, Oakland, 78; NCruz, Baltimore, 77; Brantley, Cleveland, 72; Moss, Oakland, 72. HITS. Altuve, Houston, 156; MeCabrera, Toronto, 144; Brantley, Cleveland, 138; Canó, Seattle, 137; Markakis, Baltimore, 135. DOBLES. MiCabrera, Detroit, 36; Trout, Los Angeles, 33; Altuve, Houston, 32; Plouffe, Minnesota, 31; Kinsler, Detroit, 30. TRIPLES. Rios, Texas, 8; Bourn, Cleveland, 7; Eaton, Chicago, 7; Gardner, Nueva York, 6.

LIGA NACIONAL

JUEGOS DE HOY

N.Y. Mets (deGrom 6-5) en Washington (Zimmermann 7-5), 12:35 p.m. San Francisco (Peavy 0-2) en Milwaukee (Peralta 13-6), 2:10 p.m. Chicago Cubs (Hendricks 2-1) en Colorado (Flande 0-3), 3:10 p.m. Miami (Cosart 0-1) en Pittsburgh (Volquez 8-7), 7:05 p.m. Cleveland (House 1-2) en Cincinnati (Bailey 8-5), 7:10 p.m. Boston (Workman 1-4) en San Luis (Wainwright 13-6), 7:15 p.m. Kansas City (Guthrie 7-9) en Arizona (Nuno 0-2), 9:40 p.m.

Edinson Vólquez

Neftalí Féliz salva su cuarto partido Adam Rosales disparó dos jonrones en un juego por primera vez en su carrera y Nick Tepesch pintó de blanco a sus rivales hasta la sexta entrada, para que los Rangers de Texas se impusieran 3-1 a los Medias Blancas de Chicago. El dominicano Neftalí Féliz salvó el partido. f CHICAGO. AP.

RANGERS MEDIAS BLANCAS TEXAS AB Choo dh 4 Andrus ss 3 Rios rf 4 A.Beltre 3b 3 Arencibia 1b 3 Carp 1b 0 Rosales 2b 4 Chirinos c 3 Adduci lf 3 Dan.Robertsoncf 2 a-L.Martin ph-cf 1 TOTALS 30

R 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 3

CHICAGO AB R Eaton cf 1 0 Le.Garcia cf 3 0 Al.Ramirez ss 4 0 J.Abreu 1b 3 0 A.Dunn dh 4 0 Viciedo rf-lf 4 1 Gillaspie 3b 4 0 Flowers c 3 0 De Aza lf 2 0 b-Konerko ph 1 0 Sierra rf 0 0 G.Beckham 2b 2 0 TOTALS 31 1 Equipos Texas Chicago

3 1 H BI BB SO AVG. 1 0 0 2 .238 2 0 1 0 .274 0 0 0 2 .293 0 0 1 0 .319 0 0 0 2 .194 0 0 0 0 .189 2 3 0 1 .324 0 0 0 2 .237 0 0 0 0 .226 0 0 0 1 .292 0 0 0 0 .256 5 3 2 10 H BI BB 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 8 1 2

SO AVG. 0 .305 3 .182 0 .292 0 .304 0 .219 1 .238 1 .313 0 .252 0 .245 1 .240 0 .237 0 .223 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 H E 0 2 0 0 0 0 1 0 0 3 5 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 8 1

a-lined out for Dan.Robertson in the 7th. b-struck out for De Aza in the 7th. E_Gillaspie (9). LOB_Texas 3, Chicago 5. 2B_Al.Ramirez (22), De Aza (14). HR_Rosales (2), off Sale; Rosales (3), off D.Webb; Viciedo (14), off Mendez. RBIs_Rosales 3 (9), Viciedo (41). CS_Andrus 2 (12), Al.Ramirez (4). TEXAS IP H R Tepesch W,4-7 5 2-3 6 0 Mendez H,2 1 2 1 Cotts H,16 1 2-3 0 0 Feliz S,4-5 2-3 0 0 CHICAGO IP H R Sale L,10-2 6 3 2 D.Webb 1 1 1 Guerra 1 1 0 Petricka 1 0 0 T_2:57. A_18,898 (40,615).

ER 0 1 0 0 ER 2 1 0 0

BB SONP ERA 1 2 79 4.46 0 0 23 1.80 1 2 19 3.26 0 2 14 3.00 BB SONP ERA 2 9 111 2.14 0 0 17 3.71 0 0 9 3.34 0 1 10 2.05

Canó se va de 32 y sube su promedio a .332

Robinson Canó SEATTLE. AP. Dustin Ackley y Logan Morrison batearon sendos jonrones en la tercera entrada para que los Marineros de

Seattle se impusieran el 7-3 a los Bravos de Atlanta, que sufrieron su octava derrota consecutiva. Los Bravos fueron barridos en el Dodger Stadium y en San Diego antes de sufrir dos derrotas seguidas en el Safeco Field. Por los Marineros, Robinson Canó de 3-2 con dos anotadas. Kendrys Morales de 3-1 con empujada. f MARINEROS BRAVOS

Bautista liga su jonrón 22 de la temporada

ATLANTA Bonifacio lf La Stella 2b F.Freeman 1b J.Upton dh Heyward rf C.Johnson 3b Gattis c B.Upton cf R.Pena ss TOTALS

AB 5 4 4 4 4 4 4 3 4 36

R H 1 1 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 1 2 0 1 1 1 3 10

BI 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3

BB 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2

SO AVG. 0 .277 0 .284 1 .283 4 .281 0 .271 2 .276 1 .279 2 .212 0 .207 10

SEATTLE A.Jackson cf Ackley lf Cano 2b K.Morales dh Seager 3b Taylor ss Morrison 1b En.Chavez rf Sucre c TOTALS

AB 5 5 3 3 4 2 4 4 4 34

R H 0 1 2 2 2 2 0 1 1 3 1 1 1 1 0 1 0 0 7 12

BI 0 1 0 1 1 1 3 0 0 7

BB 0 0 1 1 0 1 0 0 0 3

SO AVG. 1 .269 1 .254 0 .332 1 .221 0 .278 1 .367 1 .214 1 .256 2 .136 8

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 H E Atlanta 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3 10 0 Seattle 1 0 4 0 1 0 1 0 x 7 12 0 LOB_Atlanta 8, Seattle 7. 2B_F.Freeman (30), B.Upton (17), Cano 2 (27). HR_Ackley (7), off Teheran; Morrison (6), off Teheran. RBIs_La Stella (25), F.Freeman 2 (62), Ackley (38), K.Morales (24), Seager (68), Taylor (3), Morrison 3 (22). SF_Taylor. Runners left in scoring position_Atlanta 4 (J.Upton, R.Pena 3); Seattle 3 (Taylor, Morrison 2). RISP_Atlanta 2 for 5; Seattle 4 for 8. GIDP_Morrison. DP_Atlanta 1 (La Stella, R.Pena, F.Freeman). ATLANTA IP H R ER BB SONP ERA Teheran L,10-8 6 9 6 6 2 5 101 2.92 Russell 2-3 2 1 1 0 1 17 3.44 Varvaro 1-3 0 0 0 1 0 8 2.89 Jaime 1 1 0 0 0 2 14 2.45 SEATTLE IP H R ER BB SONP ERA C.YoungW,10-6 5 7 3 3 1 6 92 3.27 Beimel 0 1 0 0 0 0 4 1.34 WilhelmsenH,5 1 0 0 0 1 2 15 2.21 Leone H,7 1 1 0 0 0 1 14 2.14 Furbush 2-3 1 0 0 0 0 9 3.94 Medina 1 1-3 0 0 0 0 1 12 2.31 Umpires_Home, Lance Barrett; First, Brian Gorman; Second, Ed Hickox; Third, Pat Hoberg. T_2:53. A_30,770 (47,476).

Los Yanquis se imponen a los Tigres NUEVA

YORK.

AP.

Chris Capuano superó a Justin Verlander en el duelo de lanzadores, mientras que jonrones solitarios de Brian McCann y Chase Headley encaminaron a los Yanquis de Nueva York a la victoria 5-1 sobre los Tigres de Detroit. Los Yanquis ganaron dos de tres en una seguidilla de juegos en la que enfrentaron a los tres abridores de Detroit que han ganado el premio Cy Young. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 1-0, una impulsada; Víctor Martínez de 4-1; y Ezequiel Carrera de 4-2. Por los Yanquis, Martín Prado de 3-0. f

TORONTO. AP. El dominicano José Bautista conectó un jonrón y produjo tres carreras, para que los Azulejos de Toronto vencieran 5-1 a los Orioles de Baltimore. El quisqueyano Melky Cabrera pegó tres imparables y los Azulejos se acercaron a cuatro juegos de los Orioles, líderes de la División Este de la Liga Americana, que sufrieron su primera derrota en cuatro encuentros. Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 3-0. Por los Azulejos, los dominicanos Cabrera de 4-3 con dos anotadas, Bautista de 4-3 con una anotada y tres empujadas. f 5 1

BALTIMORE Markakis rf Machado 3b A.Jones cf N.Cruz dh C.Davis 1b J.Hardy ss Lough lf Flaherty 2b Hundley c a-Pearce ph TOTALS

AB 3 4 3 3 3 3 3 3 2 1 28

R 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

TORONTO Reyes ss Me.Cabrera lf Gose lf Bautista rf Reimold dh D.Navarro c Valencia 1b Col.Rasmus cf Kawasaki 3b Goins 2b TOTALS

AB 5 4 0 4 4 4 4 3 4 2 34

R H 0 0 2 3 0 0 1 3 1 1 0 1 0 1 0 1 1 2 0 0 5 12

Equipos Baltimore Toronto

H BI BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 BI 0 0 0 3 0 1 1 0 0 0 5

BB 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2

BATEO. Tulowitzki, Colorado, .340; Puig, Los Angeles, .316; MaAdams, San Luis, .314; AMcCutchen, Pittsburgh, .311. CARRERAS. Pence, San Francisco, 79; Rendon, Washington, 78; Goldschmidt, Arizona, 75; Rizzo, Chicago, 75; Stanton, Miami, 71; Tulowitzki, Colorado, 71. IMPULSADAS. Stanton, Miami, 74; AdGonzález, Los Angeles, 72; Goldschmidt, Arizona, 69; AMcCutchen, Pittsburgh, 67. HITS. DanMurphy, Nueva York, 137; Pence, San Francisco, 134; AMcCutchen, Pittsburgh, 128; DGordon, Los Angeles, 127; McGehee, Miami, 127. DOBLES. Goldschmidt, Arizona, 39; Lucroy, Milwaukee, 37; AMcCutchen, Pittsburgh, 32; DanMurphy, Nueva York, 31. TRIPLES. DGordon, Los Angeles, 10; BCrawford, San Francisco, 9; Puig, Los Angeles, 9.

JONRONES. JAbreu, Chicago, 31; NCruz, Baltimore, 29; Encarnación, Toronto, 26; Ortiz, Boston, 26; Trout, Los Angeles, 25; Donaldson, Oakland, 23. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 44; Ellsbury, Nueva York, 29; RDavis, Detroit, 26; AEscobar, Kansas City, 23; JDyson, Kansas City, 22. PITCHEO. Scherzer, Detroit, 13-4; Porcello, Detroit, 13-5; FHernández, Seattle, 12-3; WChen, Baltimore, 12-3; Richards, Los Angeles, 12-4; Gray, Oakland, 12-4. EFECTIVIDAD. FHernández, Seattle, 1.97; Sale, Chicago, 2.09; Tanaka, Nueva York, 2.51; Kazmir, Oakland, 2.53; Kluber, Cleveland, 2.55. PONCHETES. Price, Detroit, 199; FHernández, Seattle, 186; Kluber, Cleveland, 177; Darvish, Texas, 175; Scherzer, Detroit, 171. SALVADOS. Holland, Kansas City, 31; Rodney, Seattle, 31; DavRobertson, Nueva York, 30.

BATEADORES

Melky Cabrera

AZULEJOS ORIOLES

LÍDERES LIGA NACIONAL

ACTUACIÓN DE LOS DOMINICANOS EN GL

7 3

SO AVG. 1 .287 1 .269 0 .284 1 .258 1 .197 0 .278 2 .211 1 .203 0 .198 1 .288 8 SO AVG. 1 .282 0 .315 0 .238 0 .297 2 .286 0 .272 1 .287 0 .221 1 .284 2 .207 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 H E 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 2 0 0 0 1 0 0 x 5 12 0

a-struck out for Hundley in the 9th. E_McFarland (1). LOB_Baltimore 1, Toronto 9. 2B_Me.Cabrera (29), Bautista (22). HR_C.Davis (19), off Hutchison; Bautista (22), off W.Chen. RBIs_C.Davis (54), Bautista 3 (68), D.Navarro (48), Valencia (12). S_Goins 2. Runners left in scoring position_Toronto 6 (Kawasaki 2, Reimold 3, Me.Cabrera). RISP_Baltimore 0 for 0; Toronto 5 for 11. GIDP_Reyes. DP_Baltimore 1 (Flaherty, J.Hardy, C.Davis). BALTIMORE IP H R ER BB SONP ERA W.Chen L,12-4 5 8 4 4 2 6 99 3.90 McFarland 3 4 1 1 0 1 38 3.18 TORONTO IP H R ER BB SONP ERA HutchisonW,8-9 8 2-3 1 1 1 1 8 115 4.39 Janssen 1-3 0 0 0 0 0 4 2.83 Inherited runners-scored_Janssen 1-0. Umpires_Home, Brian O'Nora; First, D.J. Reyburn; Second, Dan Bellino; Third, Jeff Kellogg. T_2:41. A_33,054 (49,282).

JUGADOR C. Santana J. Ramírez E. Bonifacio R. Canó D. Santana E. Núñez J. Peralta O. Taveras J. Arias J.C. Pérez C. Gómez A. Ramírez J. Segura J. Lagares M. Ozuna G. Polanco S. Marte M. Martíunez N. Cruz M. Machado J. Reyes M. Cabrera J. Bautista

EQUIPO Indios Indios Bravos Seattle Minnesota Minnesota San Luis San Luis Gigantes Gigantes Milwaukee Milwaukee Milwaukee Mets Miami Piratas Piratas Piratas Orioles Orioles Toronto Toronto Toronto

TB 4 3 5 3 3 1 3 2 1 1 5 4 4 4 4 3 3 4 3 4 5 4 4

C 0 0 1 2 1 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 2 1

H 0 0 1 2 0 0 0 0 0 1 2 2 3 1 1 0 1 0 0 0 0 3 3

H2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

EMP PONCHE 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 3 0

LEYENDA: TB: turnos al bate; C: carreras; H: hits; H2: dobles; H3: triples; HR: jonrones; EMP: empujadas.

LANZADORES JUGADOR J. R. Diaz D. Salazar J. Jaime J. Benoit F. Abad J. Peralta

EQUIPO Rojas Indios Bravos Padres Oakland Tampa

IP 0.1 4.0 1.0 1.0 1.0 1.0

H 0 5 1 1 1 0

C 0 5 0 0 0 0

BB 0 0 0 1 1 0

PONCHE DECISIÓN 0 5 Perdió 2 0 Salvó 1 1 -

LEYENDA: IP: entradas lanzadas; H: hits; C: carreras; BB: bases por bola.

BOX SCORE YANQUIS TIGRES

5 1

RAYS ATLETICOS

7 3

DETROIT AB R R.Davis lf 4 1 Kinsler 2b 4 0 Mi.Cabrera 1b 1 0 V.Martinez dh 4 0 J.Martinez rf 4 0 Castellanos 3b 4 0 Holaday c 4 0 An.Romine ss 4 0 Carrera cf 4 0 TOTALS 33 1

H BI BB 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 0 5 1 2

SO AVG. 1 .297 0 .285 1 .310 1 .324 2 .307 2 .256 2 .255 0 .219 0 .375 9

TAMPA BAY AB R H De.Jennings cf 5 0 1 Zobrist lf 4 1 3 Joyce dh 4 0 0 Longoria 3b 4 0 1 Loney 1b 4 0 2 Y.Escobar ss 5 2 2 C.Figueroa 2b 5 1 1 J.Molina c 3 1 2 Kiermaier rf 4 2 1 TOTALS 38 7 13

NEW YORK Gardner lf Jeter ss Ellsbury cf Teixeira 1b I.Suzuki rf Beltran dh McCann c Headley

AB R 4 1 4 0 3 1 3 1 0 0 4 0 4 1 3b-1b 4

H BI BB 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 2 0 1 2 1

SO AVG. 1 .283 0 .276 0 .277 1 .230 0 .271 2 .248 0 .236 0 0

Drew 2b Prado rf-3b TOTALS

3 0 3 0 32 5

OAKLAND Crisp cf Jaso c Donaldson 3b Moss 1b Reddick rf Callaspo 2b Vogt dh Fuld lf Sogard ss TOTALS

Equipos Detroit New York

HOY 5B

0 0 8

0 0 4

0 0 2

1 0 5

.173 .211

1 2 3 4 5 6 7 8 9 H E 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 1 0 0 0 0 1 0 1 3 x 5 8 4

E_An.Romine (8), Jeter (9), Capuano (1), Drew 2 (4). LOB_Detroit 8, New York 5. 2B_An.Romine (4). HR_Headley (2), off Verlander; McCann (13), off Verlander. RBIs_Mi.Cabrera (84), Teixeira (52), McCann 2 (49), Headley (6). SF_Mi.Cabrera. Runners left in scoring position_Detroit 4 (Carrera, Kinsler, R.Davis, Castellanos); New York 2 (Beltran, Prado). RISP_Detroit 0 for 7; New York 2 for 6. Runners moved up_Kinsler. DETROIT IP H R ER BB SONP ERA VerlanderL,10-10 7 5 2 2 1 5 114 4.57 B.Hardy 2-3 3 3 2 1 0 22 2.75 Coke 1-3 0 0 0 0 0 2 4.31 NEW YORK IP H R ER BB SONP ERA Capuano 6 2-3 5 1 0 1 8 101 3.91 Warren W,2-5 1 1-3 0 0 0 1 1 27 3.20 Huff 1 0 0 0 0 0 9 1.80 Inherited runners-scored_Coke 1-0, Warren 2-0. WP_Verlander, Capuano. Umpires_Home, Tom Woodring; First, Mark Wegner; Second, Mike Winters; Third, Mike Muchlinski. T_3:10. A_40,067 (49,642).

AB 4 3 4 3 4 4 3 3 3 31

R 0 0 1 1 0 0 0 0 1 3

BI 2 1 0 1 0 0 0 0 3 7

BB 0 1 1 1 1 0 0 1 0 5

SO AVG. 1 .241 0 .278 1 .276 2 .256 0 .292 0 .258 0 .216 1 .194 2 .288 7

H BI BB 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 4 3 1

SO AVG. 1 .272 0 .269 2 .244 1 .249 0 .263 0 .232 0 .315 0 .258 1 .207 5

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Tampa Bay 0 1 0 3 3 0 0 0 7 1 3 0 Oakland 0 0 0 0 0 1 0 0 2 3 4 1 .E_Sogard (3). LOB_Tampa Bay 11, Oakland 3. 2B_Zobrist 2 (24), Reddick (9). HR_Kiermaier (9), off Gray; Sogard (1), off Hellickson. RBIs_De.Jennings 2 (32), Zobrist (33), Longoria (58), Kiermaier 3 (28), Reddick 2 (34), Sogard (12). S_J.Molina. Runners left in scoring position_Tampa Bay 6 (Loney, De.Jennings, C.Figueroa 2, Joyce, Kiermaier); Oakland 1 (Callaspo). RISP_Tampa Bay 3 for 14; Oakland 1 for 2. Runners moved up_Kiermaier. GIDP_Joyce. DP_Oakland 1 (Donaldson, Sogard, Moss). TAMPA BAY IP H R ER BB SONP ERA HellicksonW,1-1 7 2 1 1 0 3 99 2.61 Jo.Peralta 1 0 0 0 0 1 20 3.68 Balfour 1 2 2 2 1 1 23 5.23 OAKLAND IP H R ER BB SONP ERA Gray L,12-5 4 1-3 10 7 6 4 3 90 2.87 J.Chavez 3 2-3 2 0 0 0 3 46 3.31 Abad 1 1 0 0 1 1 22 1.79 Inherited runners-scored_J.Chavez 2-1. HBP_by Hellickson (Jaso), by Gray (Kiermaier). Umpires_Home, John Tumpane; First, Dale Scott; Second, CB Bucknor; Third, Quinn Wolcott. T_3:10. A_21,513 (35,067).

JONRONES. Stanton, Miami, 26; Rizzo, Chicago, 25; Byrd, Filadelfia, 21; Tulowitzki, Colorado, 21; Duda, Nueva York, 20. BASES ROBADAS. DGordon, Los Angeles, 51; BHamilton, Cincinnati, 43; Revere, Filadelfia, 30; EYoung, Nueva York, 26. PITCHEO. Kershaw, Los Angeles, 13-2; WPeralta, Milwaukee, 13-6; Wainwright, San Luis, 13-6; Cueto, Cincinnati, 13-6; Bumgarner, San Francisco, 13-8; Ryu, Los Angeles, 12-5; Simon, Cincinnati, 12-7. EFECTIVIDAD. Kershaw, Los Angeles, 1.82; Cueto, Cincinnati, 2.04; Wainwright, San Luis, 2.26; Hamels, Filadelfia, 2.42. PONCHETES. Strasburg, Washington, 177; Cueto, Cincinnati, 172; Greinke, Los Angeles, 158; Kershaw, Los Angeles, 157. SALVADOS. Rosenthal, San Luis, 35; FrRodríguez, Milwaukee, 33; Kimbrel, Atlanta, 32.

IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do

Matos Berrido debe explicar al país el alcance real de los acuerdos con Grandes Ligas En días pasados, una delegación de RD y otros ejecutivos de equipos del Caribe se reunieron con representantes de las Grandes Ligas y aparentemente llegaron a algunos acuerdos importantes. Me faltan los detalles claros de los acuerdos logrados, y lo más importante, hasta qué punto se cumplirá con las Ligas Invernales del Caribe. La realidad es que a la Liga Dominicana, por ejemplo, la tienen de "relajo" con las diversas medidas que toman en perjuicio de los equipos. El presidente de la Liga, Leonardo Matos Berrido, quien cuenta con mi apreció y valoración positiva, debe poner ejemplos a la hora de exigir. Es cierto que los peloteros son de los equipos de Grandes Ligas, pero los abusos en alta escala, hasta Dios los ve. Las Ligas Invernales siempre han sido aliadas de los equipos de Grandes Ligas. Dos razones básicas: 1- El desarrollo de sus prospectos. 2- Para que sus jugadores, en lugar de andar en las calles buscando problemas, mejor que estén en un play, donde siguen madurando en el béisbol y están seguros. Una cosa es respetar a las Grandes Ligas, admitir su grandeza, sus derechos con los peloteros, pero jamás debemos dejarnos coger de "pendejos". Para poner un ejemplo, con eso de las prohibiciones de jugadores prospectos de Grandes Ligas, eso de parar peloteros por gusto, entre otras cosas, constituye un abuso de marca mayor, que Matos Berrido no debe permitir que siga ocurriendo. Estoy seguro que ante cualquier iniciativa de la Liga, todos los equipos estarán detrás, como los guardias, defendiendo los mejores intereses. Somos una potencia en béisbol y debemos comenzar a hacer valer nuestros derechos y exigir respeto en función de nuestra jerarquía en la pelota. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.


6B HOY

DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA

LA SUPER LÍNEA

LIGA AMERICANA

De nuevo a la carga JEFFREY NOLASCO

Pese a ser jueves hay bastante juegos para la contienda del béisbol de las Grandes Ligas. Razón por lo que como siempre hemos hecho una exhaustiva investigación acerca de las actuaciones de los lanzadores en procura de darle lo mejor de lo mejor para que salgan a sellar sus tickets. Yanquis, Seattle, Milwaukee a juego.

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA HORA 1:05pm

LÍNEA 12 8.5 run

VIENTO Home-right 5-10 mph

EQUIPO LANZADOR Detroit R. Porcello (R) Yanquis

S. Greene (R)

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 21 13-5 3.18 5.2 8-2 2.73 8/2 5

2-1

3.68

5.2

0-1

5.73

8/2

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE COL G 8.0 5 2 1-0 22.0 2.05 @BOS

ND

4.2 6

3

0-1 15.2 5.74

El derecho Rick Porcello tiene la oportunidad de igualar su récord personal . El presenta marca de 5-1 con una efectividad de 1.99 en sus últimas siete aperturas, pero nunca ha ganado en el Yankee Stadium. Viene de vencer a los Rockies de Colorado con 8.0 entradas de cinco hits y dos carreras. Shane Greene viene ayudar a los Yanquis a vencer a Boston al tirar 4.2 entradas de tres carreras. Él tiene marca de 2-1 con efectividad de 3.72 en cinco aperturas después de hacer su debut en Grandes Ligas como relevista. Yanquis a juego. 7:07pm

9 run 12

Center-home Orioles 5-10 mph Toronto

M. Gonzalez (R)

18

5-6

3.93

6.0

3-3

4.12

8/2

SEA

P

5.0 7

4

1-1 18.2 3.38

J. Happ (L)

16

8-5

4.25

5.1

4-3

3.42

8/1

@HOU

ND

7.0 3

1

1-0 18.1 1.47

El derecho Miguel González perdió en su anterior salida ante los Marineros de Seattle al permitir cuatro carreras y siete imparables en 5.0 entradas. Fue su peor salida desde que permitió tres carreras y no pudo llegar a la quinta entrada contra Tampa Bay. J.A. Happ salió sin decisión en su última salida a pesar de lanzar siete entradas sólidas contra los Astros de Houston al permitir una sola vuelta y tres hits en siete episodios. El zurdo ha permitido cuatro carreras en 18 1/3 entradas desde el receso del Juego de Estrellas. Nos gusta Toronto a juego. 10:05pm 7 run 25

Home-right 5-10 mph

Minnesota Y. Pino (R) Oakland J. Lester (L)

8 1-3 22 11-7

4.57 2.59

5.2 6.0

1-1 6-4

6.28 2.09

8/2 8/2

@CHW KC

ND G

6.1 7 6.2 9

4 3

0-1 18.2 4.82 2-0 20.2 2.18

El novato Yohan Pino ha sido una pieza clave en la rotación abridora de los Mellizos de Minnesota desde que fue llamado de las ligas menores a mediado de junio. El su última presentación el sábado frente a los Medias Blancas de Chicago permitió cuatro carreras limpias en 6 1-3 innings. El zurdo Jon Lester ganó en su debut con los Atléticos de Oakland contra los Reales de Kansas City al conceder tres carreras y nueve hits y una base por bolas con tres ponches en 6 2/3 entradas . A menos carreras. 10:10pm 7.5 run 18

Left-right 5-10 mph

W. Sox Seattle

S. Carroll (R) R. Elias (L)

12 22

4-6 8-9

4.36 4.19

5.1 5.2

2-3 3-5

3.15 4.61

8/2 8/1

MIN @BAL

ND P

7.0 7 5.2 7

4 1

0-1 18.0 5.00 1-1 16.0 1.69

Después de permitir embasarse a los cuatro primeros bateadores de los Mellizos de Minnesota , Scott Carroll duró siete entradas, permitiendo cuatro carreras y dando al equipo la oportunidad de ganar. Tiene una efectividad de 5.10 como abridor. Roenis Elías cayó 2-1 ante ante Baltimore el pasado viernes, pero permitió sólo una carrera limpia en 5 2/3 innings. El novato ha lanzado bien desde la pausa del Juego de Estrellas (1-1, 1.69 ERA en 3 carreras). Perdió ante los Medias Blancas el 4 de julio, permitiendo cinco carreras en cinco innings. Seattle a juego.

JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL HORA LÍNEA 12:35pm 8 run 13

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA VIENTO EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA Center-home Mets J. deGrom (R) 15 6-5 2.77 6.0 3-2 3.59 8/2 5-10 mph WashingtonJ. Zimmermann 22 7-5 3.00 6.0 4-2 2.62 8/2

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE SF G 7.1 4 2 3-0 20.2 1.31 PHI G 7.0 5 0 1-0 19.0 2.84

El derecho novato Jacob deGrom continuó su cosechando salida de calidad al llegar hasta el séptimo innings tirando partido sin hit frente a los Gigantes de San Francisco. En sus últimas ocho aperturas, deGrom ha permitido nueve carreras limpias en 53 1/3 marcos (1.53 ERA). Jordan Zimmermann tiró siete entradas en blanco de solo cinco hits el sábado frente a los Filis de Filadelfia. En su actuación abanicó a ocho bateadores para alcanzar la victoria. Este partido nos gusta a menos carreras. 2:10pm

8 run 13

Center-home Gigantes J. Peavy (R) 5-10 mph Milwaukee W. Peralta (R)

2 0-2 22 13-6

4.85 3.52

6.0 5.2

0-1 7-4

5.14 3.82

8/2 8/1

@NYM @STL

P G

7.0 4 6.2 5

4 2

0-3 19.1 5.59 3-0 19.1 2.33

Jake Peavy viene de una salida excelente ante los Mets de Nueva York al coquetear con un juego sin hit durante 6.1 entradas. El presenta récord de 0-3 en cuatro apariciones en el Miller Park a pesar de un respetable efectividad de 3.43. Cuando venció a los Cardenales el viernes, el dominicano Wily Peralta empató con Clayton Kershaw, Max Scherzer y Adam Wainwright en el liderato de la Liga Mayor en victorias con 13. Milwaukee a juego. 3:10pm 10.5 run 12

Home-left 5-10 mph

Cubs Rockies

K. Hendricks (R) Y. Flande (L)

4 5

2-1 0-3

2.05 5.72

6.1 5.1

1-0 0-1

3.46 7.98

8/1 7/28

@LAD @CHC

G P

7.0 4 6.2 4

1 2

2-1 20.1 0.89 0-1 13.2 3.95

Kyle Hendricks ha acumulado aperturas de calidad en tres salidas consecutivas, permitiendo dos carreras y cuatro hits en siete entradas en su última apertura contra los Dodgers de Los Dodgers. Yohan Flande dos veces lanzó contra los Cachorros en la serie de cuatro juegos de los Rockies en Wrigley semana pasada. Ponchó a ocho más de 6 2/3 entradas (ambos máximos de la carrera) en su inicio en el primer partido antes de lanzar 1 2/3 entradas en blanco en una aparición como relevista. 7:05pm

7.5 run

Home-right

13

5-10 mph

Miami Piratas

J. Cosart (R) E. Vólquez (R)

1 21

0-1 8-7

6.75 3.91

5.2 5.1

0-0 5-5

0.00 4.04

8/1 8/1

CIN @ARI

P ND

5.1 4 5.2 7

4 3

0-2 16.0 6.75 0-1 15.2 5.74

Brian Flynn fue convocado el martes para ser utilizado en el lugar de Jarred Cosart que tiene un oblicuo izquierdo dolorido. Para Flynn será su quinta apertura MLB y sexta aparición. A pesar de que sigue sin ganar desde el Juego de las Estrellas, Edison Vólquez siguió a su última apertura diciendo que finalmente se sintió de nuevo donde estaba al final de la primera mitad, que terminó por desgranando cuatro victorias consecutivas (3 carreras en 30 innings).Piratas a juego.

JUEGOS DE HOY INTERLIGA EQUIPO

LANZADOR

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA

ULT. SALIDAS OPP DEC IP

ULT. 3 SALIDAS H CP REC IP EFE

HORA

LÍNEA

VIENTO

8 run

Left-home

Astros

C. McHugh (R)

16

4-9

3.32

5.1

2-3

1.96

8/1

TOR

ND

6.1 5

1

0-2 16.2 3.78

13

5-10 mph

Filis

R. Hernandez (R) 20

6-8

3.87

5.2

2-5

3.16

8/1

@WSH

G

8.0 5

0

2-0 20.2 2.18

Collin McHugh sigue siendo una agradable sorpresa, incluso de recuperarse de una lesión para lanzar 6 1/3 entradas en cada una de sus últimas dos salidas. El derecho tiene una efectividad de 1.96 en carretera en 41 innings o más esta temporada. El dominicano Roberto Hernández tuvo su mejor salida de 2014 su último partido contra los Nacionales Washington el pasado viernes por la noche. Lanzó ocho innings de pelota sin carrera, dejando caer su efectividad por debajo de 4.00 por primera vez desde mayo. 7.5 run

Left-right

Indios

T. House (L)

10

1-2

4.09

5.1

0-2

4.78

8/2

TEX

ND

5.0 3

0

0-0 14.2 3.68

12

5-10 mph

Rojos

H. Bailey (R)

22

8-5

3.89

6.0

5-2

3.43

8/2

@MIA

ND

7.0 3

1

0-0 21.0 2.14

T.J. House cinco sólidas entradas en blanco de solo tres hits para conseguir su primera salida sin anotación de su joven carrera, aunque salió sin decisión ante Texas. Homer Bailey será su rival con 8-5 y promedio carreras limpias de 3.89. El viene de lanzar 7.0 episodios de tres hits y una vuelta ante Miami. Este partido luce a menos carreras. 7:15pm

7 run

Right-home

19

5-10 mph

LUNES 9-3 4-8 9-4 6-6 5-5 6-4 6-6 6-7 2-8 3-7 6-7 12-1 4-9 6-8 6-3

MARTES 8-5 5-11 10-6 7-8 8-6 7-10 9-7 10-8 8-6 6-10 8-7 10-7 7-9 4-13 14-3

MIÉRCOLES 10-6 10-6 9-8 11-7 10-7 6-11 12-5 9-7 6-10 11-6 11-8 6-11 5-11 7-10 9-7

JUEVES 9-5 5-8 4-8 5-6 9-4 6-8 5-6 6-3 7-10 10-3 7-3 4-7 5-6 5-4 8-9

VIERNES 9-9 8-9 10-8 7-11 10-8 6-12 10-8 13-5 6-12 9-8 10-7 6-11 12-7 9-9 8-10

3-9 6-7 6-5 3-9 4-10 7-3 7-5 7-6 6-6 5-6 8-3 7-5 6-5 4-7 8-5

7-10 7-9 8-8 8-9 8-9 10-6 12-4 6-11 9-7 7-9 7-8 9-7 6-11 6-11 9-5

9-8 7-10 5-12 10-6 7-10 7-10 8-9 9-8 7-9 4-12 7-9 7-9 7-10 12-5 13-4

6-4 3-8 7-5 6-6 3-6 7-5 6-6 7-4 5-8 9-5 8-7 6-6 4-7 6-6 3-8

6-11 13-5 10-8 10-8 8-10 7-11 6-12 12-6 7-10 9-9 11-6 7-11 10-8 11-7 7-11

SÁBADO DOMINGO 9-10 8-10 8-11 9-9 4-14 8-10 11-8 9-9 12-7 7-10 7-11 9-9 7-11 8-10 11-7 11-7 10-8 11-6 9-9 9-10 11-7 14-4 11-7 8-10 13-5 8-10 6-12 6-12 7-11 8-10

LIGA NACIONAL Arizo Diamondbacks Atlanta Braves Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los Angel Dodgers Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates St. Louis Cardinals San Diego Padres San Franci Giants WashingtNationals

9-10 11-8 6-13 6-12 10-8 13-6 8-10 11-7 8-10 9-10 10-8 13-5 8-10 8-10 9-10

9-11 11-7 5-12 13-5 4-14 12-8 7-11 9-9 11-8 6-12 8-11 10-8 10-9 13-5 11-6

CARRERAS PERMITIDAS LIGA AMERICANA EQUIPO Baltimore Orioles Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians Detroit Tigers Houston Astros Kansas City Royals LA Angels of Anaheim Minnesota Twins New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays

CASA 190 208 198 215 220 246 208 196 205 192 142 169 194 273 204

AVG. 3.9 4.2 4.4 4.5 4.7 5 4.4 4.2 4.8 4.7 3.2 3.4 3.9 5.7 4.4

RUTA 189 197 236 210 167 210 171 193 213 220 179 152 209 226 208

AVG. 4.2 4.3 4.6 4.6 3.8 4.5 3.6 4.1 4.2 4.2 3.6 3.4 4.4 4.8 4.2

TOTAL 379 405 434 425 387 456 379 389 418 412 321 321 403 499 412

AVG. 4.03 4.26 4.52 4.52 4.25 4.75 4.03 4.14 4.45 4.38 3.38 3.38 4.15 5.25 4.29

236 154 170 178 290 178 199 205 166 197 199 151 188 185 152

4.9 3.5 4 3.7 5.8 3.6 4.1 4.2 3.5 4.1 4.1 3.1 3.5 3.9 3.2

211 196 226 171 218 176 216 201 198 217 194 178 162 161 174

4.4 3.8 4.3 3.6 4.7 3.7 4.8 4.3 4.2 4.6 4.2 3.9 3.8 3.3 3.8

447 350 396 349 508 354 415 406 364 414 393 329 350 346 326

4.66 3.68 4.21 3.67 5.29 3.65 4.41 4.23 3.83 4.36 4.14 3.46 3.65 3.6 3.51

LIGALIGA NACIONAL Arizona Diamondbacks Atlanta Braves Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los Angeles Dodgers Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates San Diego Padres San Francisco Giants St. Louis Cardinals Washington Nationals

CARRERAS ANOTADAS

7:05pm

7:10pm

EQUIPOS Baltimore Orioles Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians Detroit Tigers Houston Astros Kansas City Royals LA An of Anaheim Minnesota Twins New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays

Boston

B. Workman (R)

9

1-4

4.08

5.2

1-1

3.70

7/30

TOR

P

5.0 4

2

0-3 16.0 6.19

San Luis

A. Wainwright

22 13-6

2.26

6.2

4-3

3.79

8/1

MIL

P

5.1 9

7

1-2 17.0 5.82

Brandon Workman tratará de obtener de detener la mala racha tras perder sus últimas cuatro aperturas. El concedió solo dos carreras limpias y cuatro hits en 5.0 innings pero no pudo contar con el respaldo ofensivo de su equipo. Adam Wainwright ha sido castigado en dos de sus últimas tres aperturas, algo no usual en

LIGA AMERICANA EQUIPO Baltimore Orioles

CASA 173

AVG. 3.5

RUTA 232

AVG. 5.2

TOTAL 405

AVG. 4.31

Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians

187 197 216

3.8 4.4 4.5

180 214 201

3.9 4.2 4.4

367 411 417

3.86 4.28 4.44

Detroit Tigers Houston Astros

219 179

4.7 3.7

218 189

54 4

37 368

4.8 3.83

Kansas City Royals LA Angels of Anaheim Minnesota Twins

171 234 194

3.6 5 4.5

212 244 208

4.5 5.2 4.1

383 478 402

4.07 5.09 4.28

New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners

147 222 173

3.6 4.9 3.5

228 244 205

4.3 4.9 46.

375 466 378

3.99 4.91 3.98

Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays

213 193 222

4.3 4 4.8

164 198 209

3.5 4.2 4.2

377 391 431

3.89 4.12 4.49

Arizona Diamondbacks Atlanta Braves

194 166

4 3.8

182 196

3.8 3.8

376 362

3.92 3.81

Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los Angeles Dodgers

170 197 286 185

4 4.1 5.7 3.8

196 180 171 219

3.8 3.8 3.7 4.6

366 377 457 404

3.89 3.97 4.76 4.16

Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets

231 206 182

4.7 4.2 3.8

165 217 201

3.7 4.6 4.3

396 423 383

4.21 4.41 4.03

Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates San Diego Padres

167 216 149

3.5 4.4 3

200 175 130

4.3 3.8 2.8

367 391 279

3.86 4.12 2.94

San Francisco Giants St. Louis Cardinals Washington Nationals

197 187 206

3.7 4 4.4

176 173 181

4.1 3.5 3.9

373 360 387

3.89 3.75 4.16

LIGA NACIONAL

él. Durante sus últimas tres aperturas, ha permitido 11 carreras y 20 hits en 17 innings. Siete de esas carreras llegaron el viernes contra los Cerveceros. Boston en run line. 9:40pm

8.5 run

Left-right

Kansas

J. Guthrie (R)

22

7-9

4.50

6.0

3-4

4.28

8/1

@OAK

G

6.0 3

0

2-1 17.2 4.08

12

5-10 mph

Arizona

V. Nuno (L)

5

0-2

3.07

5.1

0-0

2.04

8/1

PIT

ND

6.0 3

1

0-1 17.1 3.12

El veterano derecho consiguió su primera actuación sin carrera de la temporada el sábado en Oakland. Jeremy Guthrie lanzó seis entradas, permitiendo tres hits y dos bases por bolas y ponchó a seis para obtener la victoria frente a Kansas City. Vidal Nuno tiene tres salidas de calidad en sus cinco salidas desde que los Yankees lo cambiaron a los D-backs, pero él no tiene mucho que mostrar. Debido a la falta de apoyo ofensivo y mal desempeño bullpen, Nuno es de 0-2 en lo que va de la Liga Nacional. A menos carreras. 10:05pm 8 run 12

Home-right

Dodgers

5-10 mph

Angelinos C. Wilson (L)

H. Ryu (L)

21 12-5

3.39

6.0

8-2

2.89

8/2

CHC

ND

7.0 9

2

2-0 20.0 3.15

20

4.74

6.0

6-1

4.06

8/2

@TB

P

1.1 6

6

0-1

8-7

9.1 14.46

La calidad empieza en ocho de los últimos nueve viajes al montículo harían Ryu un as en la mayoría de lugares. El tiró 7.0 entradas de dos carreras y nueve imparables ante Chicago para salir sin decisión. En su regreso de un esguince de tobillo que lo había mantenido en la lista de lesionados por tres semanas, Wilson fue bombardeado por los Rays de Tampa Bay con seis carreras en apenas 1 1-3 innings, su segunda salida más corta en su carrera. El zurdo ha permitido 25 carreras limpias en sus últimas 18 entradas lanzadas. Dodgers a juego.


DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 7B

Equipos tras corona Serie Caribe Béisbol Infantil Evento. Organiza el Club Payero Los equipos representantes de Puerto Rico, Colombia, Santo Domingo y República Dominicana buscarán hoy la corona de campeón en la XXIX Serie del Caribe de

Béisbol Infantil y Países Hermanos, opción a la copa Propagas, dedicada a doña Rosa Margarita Bonetti, organizado por el Club Deportivo y Cultural Payero. Los anfitriones de Santo Domingo y República Dominicana jugarán en el primer partido a las 9:30 de la mañana en el estadio de los Astroboys de Toshiba de Ra-

diocentro. De su lado, Puerto Rico y Colombia chocarán a segunda hora para buscar su pase a la final. Los hermanos Genio y Josúe Payero, presidente y vicepresidente del Club Payero, informaron que para la contienda de hoy están invitados para realizar el lanzamiento de la primera

bola el licenciado HéctorTito-Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe); Carlos Valiente, presidente de Inca; Francisco Moronta, gerente general de Radiocentro; Vicenta Velez, subdirectora de la Lotería Nacional, y el periodista Franklin Mirabal, editor deportivo del periódico Hoy . f

Liga Mota campeón festival PP FUENTE EXTERNA

Ganadoras. Otras ligas ganadoras fueron Chichi Carrasco y Hnos Peña

Raúl Sánchez clasifica para los Juegos Veracruz Otro. Alberto buscará hoy su boleto para cita regional El dominicano Raúl Sánchez obtuvo su clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, tras vencer convincentemente a Omar Hodgson, de Nicaragua, en el segundo torneo eliminatorio en ruta a la cita regional, que se celebra aquí. Sánchez se mostró muy superior a Hodgson, producto de lo cual el árbitro detuvo la pelea en el segundo asalto para declarar ganador al boxeador dominicano por superioridad técnica. Raúl Sánchez se suma a otro ocho boxeadores de la República Dominicana, que había conseguido sus pases en un clasificatorio anterior.

BOGOTA, COLOMBIA.

PUERTO PLATA.

as ligas Antera Mota, Chichí Carrasco, Hijos de Dios y Hermanos Peña se proclamaron campeonas de sus categorías en la segunda edición del torneo de béisbol infantil de la Dominican Baseball Festival, celebrado en esta ciudad en opción a la Copa Propagas. La Liga Hermanos Peña se llevó el trofeo de campeón en la categoría 9-10 años, después de vencer en la final por 3-0 a la Liga M y V, que terminó como sub campeón, siendo Eliezer Fabian el líder de bateo, mientras que Aneudys Vargas fue

Teresita Vargas, gerente marca Molinos Modernos, tira primera bola.

L

Parte de los jugadores que participaron en la jornada de limpieza de la playa Long Beach, Puerto Plata.

designado como el mejor pitcher, y Darlin Augusto Ozoria el Jugador Más Valioso. De su lado, los máximos honores en 11-12 años fueron para la Liga Hijos de Dios, tras propinar blanqueada de 6-0 a la Liga José Tatis. En esta categoría, el líder bate y de picheo fue Samuel Mena, mientras que

ZOOM

Jornada limpieza La Dominican Baseball Festival, que dirigen Dario Aranda y Gregorio Luperón y las Fundaciones Vida Azul y Propagas, celebraron una jornada de limpieza en la playa Long Beach, con los equipos que accionaron en el torneo.

Angel Vásquez resultó Jugador Más Valioso. El trofeo de campeón de la categoría de 13 años lo obtuvo la Liga Chichí Carrasco, al vencer en la final por 5-4 a la liga Armando Martínez. Luis Manuel de la Rosa fue el líder de pitcheo. Finalmente, en la división 14 años, la Liga Antera Mota se llevó los lauros de primer lugar. f

Raúl González pega su derecha.

En la apertura del eliminatorio de Bogotá, la dominicana Laura Alcántara se impuso por 3-0 a la panameña Marían Jiménez y se colocó a un paso de obtener su boleto para Veracruz. Su próxima pelea está prevista para este jueves frente a la venezolana Karla Magiocco. De resultar ganadora, la quisqueyana aseguraría su clasificación. f


8B HOY

DEPORTES

Jueves 7 de agosto de 2014

Dirigentes del exterior apoyan los Juegos Nacionales Evento. Durante Olímpico Internacional KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

Dirigentes deportivos del exterior proclamaron en la ciudad de Miami su apoyo

incondicional a la celebración de los Juegos Deportivos Nacionales 2015, evento en que la sexta zona jugará un papel trascendental y aportara al país atletas de alto nivel. La resolución fue adoptada a unanimidad durante la celebración del Tercer Encuentro Olímpico Internacional que con la presencia de líderes del deporte

en el exterior en el Hotel Ramada, Inn de Hialeah, Miami. El evento contó con la participación de Luis Mejía Oviedo y Antonio Acosta, presidente y secretario del Comité Olímpico Dominicano. El evento contó con la participación del diputado Pedro Botello, presidente de la Comisión de Deportes de

la Cámara de Diputados; Osiris Tejeda Cessé, por La Federación Dominicana de Uniones Deportivas y Manuel Nin Matos, presidente de La Unión de La Florida, entre otros dirigentes. Carlos Hernández y Héctor Lugo representaron a Puerto Rico, Alexis Méndez, Jesús Solis, Ángel Mezcain y Manuel Nin Matos. f

FUENTE EXTERNA

El encuentro contó con el apoyo de deportistas del exterior.

Vuelve la velocidad Mobil 1 FUENTE EXTERNA

Evento. En esta ocasión se correrá el Gran Premio Claro de Autos y Motos. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

os principales pilotos nacionales y varios internacionales estarán en el Gran Premio Claro de Velocidad, a celebrarse el domingo 17 de agosto, en la pista del Autódromo Mobil 1. El Gran Premio Claro corresponde a la tercera fecha del campeonato de automovilismo y motociclismo, donde se espera una fuerte lucha por las primeras posiciones de cada una de las categorías que verán acción en el evento. Para esta prueba estará participando el veterano Gustavo –Kiko- Cabrera, con un nuevo auto BMW, que trajo al país luego de una serie de arreglos técnicos en el extranjero. También estarán compitiendo José Ricardo Leroux, Alfredo Najri, Pedro Sued, John Fernández, entre otros. Este evento será un día para

L

Pilotos de motociclismo que estarán participando en la tercera fecha del campeonato de velocidad.

toda la familia, donde los asistentes podrán disfrutar de un ambiente agradable y sintiendo la adrenalina de las careras de autos y motos. De igual forma, la categoría Racing Sedan (RS) cuenta con un nutrido grupo de pilotos que se han repartido las visitas al pódium en las pasadas fechas encabezados por el piloto de Haití Jacky Khawly y la pareja de Ricky Perdomo y Michael Dahuajre, los cuales se encuentran empatados en puntos y comandando la importante categoría, completando las categorías de automovilismo, se encuentran la Street Touring (ST).

ZOOM

Apoyo El Autódromo Mobil 1 cuenta con el respaldo de las marcas Lubricantes Mobil, Brahma Light, Ron Barceló, Toyota, Banco Popular, Claro, Power Rider, Hyundai, Neumáticos Michelin, America Cruise Ferries, Johnnie Walker, British Motors, Ferretería Americana y ARS Palic, entre otras entidades nacionales.

En la Turismo Nacional (TN), las cuales sorpresivamente han sido dominadas de forma invicta por Christian Bonnet y Juan Manuel

González respectivamente, impidiéndoles a grandes pilotos de estas categorías subir a lo más alto del pódium hasta el momento. Las acciones del Gran Premio Claro iniciarán con las competencias de motociclismo donde también hay una fuerte lucha por el dominio de cada una de las categorías, principalmente en la Super Bike, donde no se sabe quién es el favorito entre Emilio Peña, Persio López y Waldis Veras, estos tres experimentados pilotos han montado un verdadero espectáculo no apto para cardiacos en las primeras dos fechas.

No obstante a lo interesante que se encuentra la máxima categoría también se esperan grandes duelos en las categorías Pro Bike y Super Sport 600, ambas encabezadas por Wayne Veras y donde recibirá el asedio de pilotos del nivel de Edwin López, Juan José Pérez, David Martínez, entre otros. Completando las categorías de motociclismo se encuentra la división de los Amateur, la cual agrupa la Las bo- mayor canti. letas es- dad de partitarán a la cipantes sienventa en la do dominada boletería del hasta el moAutódromo mento por el Mobil 1 a los joven Rainiel precios regu- Toribio. lares de 300 Claro partipesos en cipa por cuargraderías. to año consecutivo como patrocinador oficial en las actividades del Autódromo Mobil 1, también como patrocinador oficial del Team Sauber de la Fórmula 1, así como del Force India con el piloto Checo Pérez. Shariff Quiñones, Gerente de Promociones explicó que el Gran Premio Claro no solo contará con las competencias de autos y motos, sino que también se llevará a cabo una exhibición de Drift. f

HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luimarquez30@claro.net.do

“NUESTRA HÍPICA ESTÁ NAVEGANDO CON VIENTO EN POPA” No es un secreto para todos los fanáticos que siguen el negocio del juego de las carreras de caballos en la República Dominicana, que en la actualidad el llamado deporte de los reyes en el país, está navegando con viento en popa, como se dice el argot de la marinería cuando un barco navega sin dificultada porque el viento le favorece; eso ha estado sucediendo desde que fueron designadas por decreto del poder ejecutivo las actuales autoridades que están dirigiendo el espectáculo del foete y las bridas, las cuales encontraron en un deterioro tal, que se pensó que no se levantaría jamás. Pero gracias a la dedicación tesonera de las actuales autoridades que están dirigiendo el espectáculo, los cambios han sido del cielo a la tierra, sobre todo en lo económico, la cual era la causa del deterioro en que había caído al extremo que motivó el cierre del redondel por más de 6 meses, y que gracias a Dios, todos los problemas son parte del pasado.

Copa Cero de Oro reunirá a los mejores pedalistas RD Fecha. Será del 15 al 17 del presente mes KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

Los mejores exponentes del aro y el pedal estarán en acción en la XXVIII Copa

Cero de Oro a celebrarse del 15 al 17 de este mes con el apoyo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. En la tradicional Copa Cero de Oro tomarán parte unos 250 ciclistas en las diferentes categorías, según dio a conocer Luis Manuel de la O, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional, en-

tidad organizadora. Los detalles del certamen fueron dados a conocer ayer miércoles en rueda de prensa celebrada en el Velódromo Olímpico, en el Centro Olímpico, donde estuvieron presentes ejecutivos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y directivos de la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional.

FUENTE EXTERNA

Jorge Blas Díaz, presidente de la Fedoci ofrece detalles del evento.

“Nuestro objetivo es seguir la tradición de la Copa Cero de Oro y motivar a que otros jóvenes se integren a la práctica del ciclismo”, sostuvo De la O. Por la Asociación de Ahorros y Préstamos estuvieron Jeimy Cepeda, encargada administrativa y de eventos, así como Michelle Disla, gerente de inversión social. f


Jueves 7 de agosto de 2014

El Mundo

Biden dice: Niños en la frontera "son nuestros"

HOY 9B

Estados Unidos no debe pensar que los menores solos que llegaron a la frontera son los niños de alguien más, dijo el vicepresidente Joseph Biden. “Son nuestros niños”, dijo

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Putin limita las importaciones desde EEUU y Unión Europea Abarca productos químicos y materias primas MOSCÚ. EFE. El presidente ruso,

Vladímir Putin, respondió ayer con contundencia a las sanciones adoptadas por Estados Unidos y la Unión Europea por el papel de Rusia en el conflicto ucraniano al prohibir por un año las importaciones desde esos países. Tras varias semanas de advertencias, Putin emitió hoy un decreto que prohíbe o limita las importa-

ciones de productos agrícolas, materias primas y alimentos procedentes de los países que secundaron las sanciones contra altos funcionarios, bancos, empresas y petroleras rusas, entre otros. El decreto firmado por el jefe del Kremlin alude a “la adopción de medidas económicas especiales para garantizar la seguridad de la Federación Rusa". Estas medidas afectarán a “clases específicas de productos agrícolas, materias primas y alimentos”, lo que podría perjudicar en gran medida a la Unión Europea,

Presidente Vladimir Putin

cuyas exportaciones de carne, frutas y verduras al mercado ruso son cuantiosas. Aunque su dependencia de las importaciones se ha reducido en los últimos años,

Rusia es un país tradicionalmente importador de productos agrícolas y alimenticios de países de su entorno -Ucrania, el Cáucaso y Asia Central-, europeos y asiáticos. Los países implicados serán aquellos que “hayan tomado decisiones sobre sanciones económicas contra personas físicas o jurídicas rusas o se hayan sumado a tales decisiones”, añade. Al mismo tiempo, el decreto abre la posibilidad de que el plazo de prohibición de las importaciones sea modificado. Putin encarga al Gobierno encabezado por el primer ministro, Dmitri Medvédev, que determine qué productos deben ver prohibida su entrada en el mercado ruso. f

Sonda Rosetta logra alcanzar un cometa DARMSTADT, ALEMANIA. AP. Tras una travesía de 6,400 millones de kilómetros durante 10 años, la sonda espacial europea Rosetta llegó a su destino ayer entre las órbitas de Marte y Júpiter, un hito en el primer intento de la humanidad de posar un artefacto espacial sobre un cometa. La travesía de una década culminó con éxito tras un impulso de 7 minutos que permitió a Rosetta alinearse con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. “Esta es

Foto tomada por sonda espacial

la única oportunidad para ustedes de reunirse con un cometa”, dijo el director general de la Agencia Espacial Europea, Jean-Jacques Dordain, a los científicos y espectadores. El objetivo de la misión es orbitar en torno del 67P a unos 100 kilómetros y observar el cometa en su trayectoria hacia el sol. f

Falta acuerdo Israel-Hamas hace peligrar extensión tregua Gaza Delegados de ambos bandos están en El Cairo tratando de prolongar la tregua

AFP

Costo del conflicto en Gaza estimado en $8,000m Además de cobrar casi 2,000 vidas, se calcula que los combates de un mes entre Israel y Hamas han costado cerca de $8,000m en daños, tres cuartas partes de los cuales los ha sufrido Gaza

GAZA, TERRITORIOS PALESTINOS AFP

PANORAMA MUNDIAL

MUERTES PALESTINAS POR DISTRITO (AGO 5) CAMPAMENTO DE REFUGIADOS

Beit Lahia

316

Erez

Norte de Gaza

I

450 MAR MEDITERRÁNEO

Cd. de Gaza

FRANJA DE GAZA

Beit Hanoun Shejaiya La única planta de energía de Gaza cierra tras ser bombardeada el 29 de julio

250

Palestinos observan las ruinas del barrio Al-Tufah en la Franja de Gaza en su segundo día de tregua.

acordaron desde el martes a las 08H00 locales (05H00 GMT) un alto el fuego de 72 horas en Gaza, devastada

tras casi cuatro semanas de ofensiva israelí. Paralelamente, enviaron delegaciones a El Cairo para

intentar negociar los términos de una tregua duradera en conversaciones indirectas a través de Egipto, mediador habitual de estos conflictos como gran vecino y uno de los dos únicos países árabes en haber firmado un acuerdo de paz con Israel. Por otra parte, Israel se defendió este miércoles contra las fuertes críticas internacionales sobre los importantes medios militares empleados en Gaza y las pérdidas humanas y materiales causadas. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu convocó una conferencia de prensa en la que afirmó que la operación israelí fue "jus-

AFGANISTÁN

ECUADOR

UCRANIA

Asesino de general estadounidense se ocultó en baño

Los ciberpolicías intentan combatir “pornovenganza”

Sube tensión por posible envío de militares rusos

El soldado afgano que mató a un general estadounidense e hirió a otros oficiales se escondió en un baño antes del ataque, que perpetró con un fusil de la OTAN, dijo un oficial del ejército afgano ayer. La investigación del asesinato del mayor general Harold J. Greene, el oficial estadounidense de mayor rango que muere en combate desde 1970, se concentró en el soldado afgano, identificado como Rafiqullah.

QUITO. AFP. "Sexting", "grooming", "pornovenganza", prácticas que tienen como víctimas a mujeres y adolescentes usuarios de Internet, son combatidas por ciberpolicías, agentes que operan como "piratas buenos" de la red, dijeron expertos. El problema comienza cuando alguien comparte imágenes íntimas con personas que considera de confianza, y luego es extorsionado para evitar que se distribuyan.

Deir al Balah 509 ISRAEL

Khan Younis

5km TOTAL DE MUERTES (Ago 5) Combat. Palestinos Israelíes armados 215 Civiles 3

EGIPTO

srael dijo anoche que acepta una prolongación incondicional del alto el fuego pero Hamas afirmó que los negociadores israelíes y palestinos en El Cairo no han cerrado ningún acuerdo para prolongar la tregua vigente desde el martes en la franja de Gaza. "Israel no ve ningún problema en que el cese el fuego sea prolongado sin condiciones", indicó a la AFP un alto responsable israelí, bajo condición de anonimato. Sobre la duración de esta prolongación, esta fuente dijo que podría ser ilimitada. Sin embargo, el subdirector de Hamas, Musa Abu Marzuk, que participa en negociaciones indirectas con Israel en El Cairo, indicó que "no hay un acuerdo con Israel sobre una prolongación del cese el fuego" en Gaza. Israel y la organización islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza,

ESCUELAS ONU BOMBARD.

EDIFICIOS DESTRUIDOS O GRAVEMENTE DAÑADOS CON BASE EN IMÁGENES DE UNOSAT DEL 25 DE JULIO (NORTE DE GAZA) Y 12 DE JULIO (GAZA CENTRAL)* PUNTO DE CRUCE FRONTERIZO

67 Rafah

289 Rafah

Soldados 64

1,814

Desconocidos 287 Civiles 1,312

*Datos detallados de edificios destruidos en Khan Younis y Rafah no disponibles GRAPHIC NEWS/ HOY

FUENTE: UNITAR-UNOSAT, UNOCHA, agencias de noticias

KABUL. AP.

DONETSK. AP. El avance del ejército ucraniano tiene la mira puesta en la mayor ciudad controlada por los rebeldes al este del país, al tiempo que funcionarios occidentales advirtieron ayer que Rusia ha empla-

LAS CLAVES Habla Obama El presidente de EU, Barack Obama, dijo ayer que Gaza “no puede sostenerse a sí misma aislada del mundo”, en referencia al embargo que pesa sobre la franja por parte de Israel. Subrayó que una apertura de la franja es el modo de terminar con la crisis que existe en los territorios y aseguró que “hay fórmulas disponibles”.

tificada" y "proporcionada" a la amenaza que representa Hamas, aunque esto no resta nada al "profundo pesar" que siente por las zado una fuerte presencia militar en la frontera, lo que pudiera ser presagio de una incursión para proteger a los separatistas. El presidente Vladimir Putin ha resistido las fuertes presiones de los nacionalistas rusos para que envíe al ejército a apoyar a los rebeldes en Ucrania. Y aunque EEUU y la OTAN probablemente no respondan militarmente, no cabe duda que Occidente pudiera imponer fuertes sanciones que pondrían de rodillas a la economía rusa, lo que restaría poder a Putin. En Rusia ya hay señales de las consecuencias de las sanciones impuestas anteriormente este año.

pérdidas civiles.

Ban critica.- El secretario general de la ONU Ban Ki moon dijo ayer que “las muertes masivas y la destrucción en Gaza han consternado y avergonzado al mundo”, al tiempo que exigió poner fin al “ciclo insensato de sufrimientos” en el conflicto palestino-israelí. Exhortó a la comunidad internacional a apoyar la enorme tarea de reconstruir Gaza, dando ayuda humanitaria a miles de necesitados y a atender a los heridos. “Volveremos a construir, pero ésta debe ser la última vez que reconstruimos”, dijo Ban. f IRAK

Mueren al menos 70 extremistas en bombardeo aéreo BAGDAD. EFE. La aviación iraquí, en coordinación con los servicios de la inteligencia militar, lanzó ayer ataques sobre posiciones del Estado Islámico (EI) en los que murieron al menos 70 supuestos extremistas, informaron fuentes oficiales. La televisión estatal iraquí precisó que el bombardeo se produjo cerca del santuario de Sharif al Din, junto a la ciudad de Sinyar, en el norte del país, que fue destruido por completo.


10B HOY

EL MUNDO

Jueves 7 de agosto de 2014

MÉXICO

BREVES LATINAS

PANAMÁ

Congreso aprueba Registra sismo de reforma energética; 4.6 grados sin rompe monopolio producir daños MEXICO. AP. El Congreso de México concluyó la aprobación de las reglas de una amplia reforma energética que rompen con más de siete décadas de monopolio estatal y abre a empresas privadas la exploración y producción de crudo y gas. Previamente aprobada en la cámara baja, el Senado avaló ayer con 78 votos a favor y 26 en contra la última porción de las leyes con las reglas específicas para implementar la reforma.

PANAMÁ. EFE. El Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá informó de que un sismo de magnitud 4.6 en la escala de Richter se produjo ayer cerca a la Isla de Coiba, en el Pacífico panameño. El movimiento telúrico ocurrió a las 10.06 hora local, unos 78 kilómetros al oeste suroeste de la Isla de Coiba, situada frente a las costas de la provincia de Veraguas, unos 252 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.

VENEZUELA

Incidente procesal impide inicio juicio a Leopoldo López

Un incidente procesal trabó la realización de la segunda sesión del juicio contra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López, preso y acusado por los hechos violentos del 12 de febrero, ha-

CARACAS. EFE.

ciendo que la vista fuera diferida para la próxima semana. Tras 5 meses y medio encerrado en la prisión militar de Ramo Verde, López deberá esperar hasta el día 13 para continuar un juicio que comenzó el 23 de julio y se presenta como un largo periplo en el tribunal 28 de Caracas. Una pequeña confusión relacionada con la comparecencia de Ángel González, Damian Martín y Marco Coello, 3 estudiantes acusados también por los incidentes de ese día, que están siendo juzgados en libertad, hizo posponer la sesión, informó el abogado de López Juan Carlos Gutiérrez.

BRASIL

Acusan a cuatro policías de violar a tres mujeres Cuatro policías brasileños fueron arrestados ayer al ser acusados de haber violado a tres mujeres en la favela Jacarezinho de Río de Janeiro. Sidney Camargo, jefe del Departamento de Asuntos Internos de la policía estatal, dijo que los agentes fueron detenidos luego que 3 víctimas de violación los identificaron como sus agresores. Un cuarto agente enfrenta acusaciones y expulsión de fuerza policial.

RIO DE JANEIRO. AP.

Obama alaba “nueva África” al final de cumbre AFP

Quiso ir más allá de la imagen de pobreza, corrupción y epidemia que se tiene de la región

ZOOM

La corrupción La lacra de la corrupción, que cuesta al continente miles de millones de dólares al año, según reconoció Obama, estuvo también muy presente. “Os diría que luchar contra la corrupción es una parte definitiva, crítica” para impulsar el crecimiento económico, dijo el secretario John Kerry en un encuentro con los ministros de Comercio de la región. Ese mismo día el vice estadounidense, Joe Biden, se refería al problema como “el cáncer de la democracia".

WASHINGTON EFE

E

l presidente de EE.UU., Barack Obama, alabó ayer las promesas de una “nueva” África al final de una cumbre con 42 líderes del continente en la que la Casa Blanca quiso ir más allá de la imagen de pobreza, corrupción y epidemias con la que general-

El presidente Barak Obama, izquierda, hace una señal durante la foto familia con los líderes africanos.

mente se asocia a la región. "África todavía afronta grandes desafíos”, dijo Obama, quien se presentó la pasada noche ante sus ho-

mólogos africanos durante una cena en la Casa Blanca como el “hijo de un hombre de África”, el economista keniano fallecido en noviem-

bre de 1982, Barack Hussein Obama. Pese a reconocer los retos pendientes, el presidente habló ayer de una “nueva y más próspera Áfri-

ca”, con un enorme potencial humano. Celebró el que “la mayor reunión” de líderes africanos celebrada nunca en Estados Unidos

concluya con nuevos compromisos de inversión y financiación por un total de 37,000 millones de dólares, de los que 14,000 millones corresponden a nuevos acuerdos empresariales. El total incluye también 12,000 millones en compromisos del Banco Mundial y otros organismos para respaldar la iniciativa de la Casa Blanca para la electrificación de África y 4,000 millones para mejorar la salud maternal. La insistencia de la Casa Blanca en las promesas del continente, que alberga a seis de las diez economías de más rápido crecimiento del mundo, no logró ocultar el rostro menos amable de una región asolada por el peor azote del virus de ébola de la historia. f

Colombia: Santos asumirá hoy su segundo período de mandato Tiene como reto conseguir la paz con la guerrilla de las FARC BOGOTÁ. EFE. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asumirá hoy su segundo mandato con la consecución de la paz como principal reto, en una ceremonia a la que acudirán el rey Juan Carlos de España y 12 jefes de Estado o de Gobierno. La actos por la investidura empezarán a las 15.00 hora local en la céntrica Plaza Núñez, situada dentro del Capitolio Nacional, sede del poder legislativo colombiano. Allí, tras escuchar el himno nacional, Santos prestará juramento para tomar posesión como presidente para el periodo 2014-2018, donde tiene como principal objetivo firmar la paz con la guerrilla de las FARC, con la que el Gobierno negocia desde noviembre de 2012.

Santos asume en Colombia Mosquito transmisor del mal.

Juan Manuel Santos

63 años

2010-actual: Presidente 2006-2009: Ministro de Defensa

2000-2002: Ministro de Hacienda y Crédito Público 1991-1994: Ministro de Comercio Exterior

¿Qué lo motivó a votar por Juan Manuel Santos? Porque apoyó el proceso de paz Porque Santos ha sido buen presidente Porque no me gusta 12% Iván Zuluaga Por miedo a 8% Uribe Datos: 1,500 personas del 8 al 11 de julio, 2.9% margen de error FUENTE: Cifras y Conceptos

Este proceso, que se encuentra a punto de abordar el cuarto punto de los cinco que contiene la agenda, se convirtió durante la campaña electoral presidencial en la bandera política de Santos. De hecho, en su discurso de apertura del nuevo Congreso, el pasado 20 de julio, el mandatario ya alentó a los senadores a prepararse para legislar por la paz y el postconflicto ya que, aseguró, “tendrá en sus

42% 36%

NS/NC: 2% AFP/ HOY

manos la enorme responsabilidad” de implementar los acuerdos alcanzados y actuar en consecuencia. Su promesa a la nación será seguida por el rey Juan Carlos de España y 12 jefes de Estado o de Gobierno extranjeros, así como representantes de 74 países. El monarca, que abdicó el pasado 2 de junio en favor de su hijo, el rey Felipe VI, fue el primero en llegar a Colombia. f

Prohibe viajar a Dominicana por “chikun” SAN JOSÉ. EFE. El Ministerio de Salud de Costa Rica sugirió ayer a los costarricenses evitar viajar a R. Dominicana, debido a la cantidad de casos que reporta ese país del virus chikungunya. “Si una persona no tiene la necesidad de ir, es mejor que no lo haga, es una sugerencia del ministerio, pero como no hay una alerta sanitaria internacional no es una medida oficial”, manifestó a Efe el funcionario de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, Roberto Castro. República Dominicana reporta un brote del virus con miles de casos sospechosos y al menos tres fallecidos. f


EL MUNDO

Jueves 7 de agosto de 2014

Enfermos de ébola EU mejoran con tratamiento experimental

HOY 11B

AYUDAN HOMBRE. Perth, Australia 6.8.14

Tratamiento no se cobra más vidas había ensayado ElÉbola brote de ébola que se propaga por África Occidental ha infectado ya a 1.711 personas, de las cuales en humanos sino 932 han muerto, según el último recuento realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Guinea Nigeria Extranjeros contagiados en los animales Total a la fecha Total a la fecha

Patrick Sawyer, estadounidense, murió en un hospital de Lagos a finales de julio. Cinco personas que mantuvieron contacto con Sawyer dieron positivo

WASHINGTON EFE

E

l médico y la misionera estadounidenses repatriados a EE.UU. tras contraer el virus de ébola en Liberia siguieron mejorando ayer en un hospital de Atlanta, en el que prácticamente son “conejillos de indias” de un tratamiento experimental que hasta ahora no se había ensayado en humanos. Desde el descubrimiento del virus del ébola, en 1976, la enfermedad ha causado 1,640 muertes registradas, 887 de ellas en lo que va de año, según la Organización Mundial de la Salud. Aunque algunos medios han calificado el suero como “un secreto” y ha habido críticas por su uso sólo con dos estadounidenses, el desconocimiento que había sobre el tratamiento respondía a que se encontraba en la fase de pruebas con animales antes de autorizarse su uso en humanos. Este suero no es el único en desarrollo- los investigadores de la Universidad Auburn trabajan en una molécula, identificada como WY3161, que ha mostrado su capacidad para revertir el efecto por el cual ciertos virus bloquean el sistema de inmunidad.

Detienen dos dominicanos en Honduras TEGUCIGALPA. EFE. Las fuerzas de seguridad de Honduras detuvieron ayer a dos ciudadanos dominicanos y un nicaragüense por irregularidades en su documentación, informó una fuente policial. Los dominicanos, identificados como Wilson Baes y José Guerrero, y el nicaragüense, Wilmer Pineda, fueron detenidos cuando viajaban en un autobús del transporte interurbano en Guasaule, uno de los puestos fronterizos de Honduras con Nicaragua. f

Kent Brantly y Nancy Writebol, estadounidenses repatriados Sierra Leona

La aerolínea británica British Airways suspendió sus vuelos a Liberia y Sierra Leona El ébola

Total a la fecha

Decenas de personas ayudaron ayer a rescatar a un pasajero en Australia, empujando y ladeando un vagón para liberar la pierna de un hombre que había quedado atascada entre la plataforma y el convoy.

Miguel Pajares, religioso español

Total a la fecha

Liberia

Con pierna atascada en tren

2 al 4 de agosto Nuevos casos Muertos Infectados

Se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados Causa hemorragias graves Tasa de mortalidad

Decomisan cocaína en buque Armada española Fue embarcada durante escala en Colombia La Guardia Civil decomisó 127 kilos de cocaína en el emblemático buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, que fueron embarcados durante una escala en Colombia. El alijo estaba oculto en el pañol del barco, un lugar de difícil acceso donde se guardan las velas de reserva, informó la Guardia Civil ayer en un comunicado. El hallazgo de la cocaína se produjo tras la detención de 3 marineros (2 españoles y un ecuatoriano) acusados de narcotráfico el 12 de julio, cuando el buque regresó a España después de 149 días en el mar y 18,000 millas náuticas completadas.

MADRID. AP.

EFE/ HOY

El médico Kent Brantly y la voluntaria Nancy Writebol, estadounidenses, recibieron dos de las únicas tres dosis enviadas a Liberia del suero conocido como Zmapp, producido por la biofarmacéutica Mapp.

Zmapp es una combinación de 3 anticuerpos monoclonales “humanizados”, producidos en un grupo de plantas en el género Nicotiana, y que combaten a los virus invasores fijándose en los antígenos de las células.

Una vez que los antígenos se adosan a la superficie de una célula, el virus penetra y usa los mecanismos de su anfitriona para replicarse. Los anticuerpos impiden que los antígenos se fijen a las células. f

Buque Juan Sebastián Elcano.

La investigación trata de determinar si es un episodio esporádico o sucedía habitualmente. Los arrestados recibieron la droga en Cartagena de Indias y entregaron unos 20 kilos en N. York en otra de las paradas del Elcano, que como crucero de formación pasa mayor parte del año viajando alrededor del mundo. f


12B HOY

EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

Especial

Valdez Albizu habla sobre el comportamiento deeconomía FUENTE EXTERNA

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en su conferencia sobre “El rol del sector exportador en el desempeño de la economía dominicana”, durante el almuerzo organizado por Adoexpo.

LO IMPORTANTE es que aunemos voluntades, con la mística de maximizar nuestras potencialidades productivas y exportadoras en procura de un crecimiento económico sostenido, con dimensión humana y mayor inclusión social

A

continuación el texto del discurso pronunciado ayer por el licenciado Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, ante la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

El rol del sector exportador en el desempeño de la economía dominicana. Para quien les habla constituye un alto honor comparecer nuevamente ante este selecto foro que conforma la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), atendiendo a una gentil invitación que nos formulara su presidente, el señor Sadala Khoury, para disertar sobre “El rol del sector exportador en el desempeño de la economía dominicana”. En esta ocasión, me permito compartir con ustedes, a título de un conversatorio entre amigos, algunas temáticas que estimo podrían ser del interés de este auditorio, especialmente en lo que se refiere a: La relevancia de las exportaciones en la economía; El desempeño actual del sector exportador; Principales lecciones de los denominados Tigres Asiáticos; Pinceladas del contexto internacional; Primicias de la economía dominicana enero-junio 2014 y Perspectivas y reflexiones finales.

I. Relevancia de las exportaciones en la economía. Sin lugar a dudas, son múltiples los aspectos que evidencian la relevancia del sector exportador para una economía pequeña y abierta como la nuestra. Todos reconocemos las potencialidades de dicho sector como un motor del crecimiento y un aliado de la estabilidad macroeconómica, por su aporte en la generación de divisas, empleos y valor agregado en la economía. De igual modo es conocida por todos, la importancia que reviste la cuenta corriente, indicador básico en el cálculo del riesgo-país; así como el saldo de la balanza de pagos, el cual refleja el cambio en las reservas internacionales. Sin extenderme más en este preámbulo, quiero expresarles que estoy convencido de que la República Dominicana goza de una posición geográfica privilegiada, además de presentar ventajas comparativas y competitivas que, si superamos algunas de las limitaciones que confronta el sector exportador, podrían resultar beneficiosas en el contexto del DR-CAFTA, del Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA, por sus siglas en inglés) y demás tratados comerciales vigentes, que han

ampliado el volumen y nichos de mercados que superan más de 900 millones de consumidores.

II. El desempeño actual del sector exportador dominicano. Una mirada retrospectiva de la evolución del sector exportador en la última década, refleja cambios significativos que nos motivan a reflexión. Si bien las exportaciones tradicionales (azúcar, café, cacao y tabaco) han mermado significativamente su participación dentro de las exportaciones totales, no menos relevante es reconocer que hemos ganado terreno con otros productos llamados no-tradicionales. Estos productos menores han crecido notablemente en los últimos años, contribuyendo a diversificar la oferta exportable, como analizaremos a continuación. Como muestra la gráfica, las exportaciones de bienes totales pasaron de US$5,737 millones en el año 2000 a US$9,504 millones en el 2013, un crecimiento acumulado de 65.7%, proyectándose que superarán los diez mil millones de dólares en el presente año. Esta evolución en principio pudiese considerarse aceptable; sin embargo, al compararse con el crecimiento acumulado de la economía en esos trece años (154.8% en el PIB nominal en dólares), podríamos concluir que aunque ciertamente hemos avanzado, dicho desempeño pudo haber sido de mayor importancia. Al desagregar la composición de las exportaciones totales de bienes, en nacionales y zonas francas, observamos a continuación cambios trascendentales en la matriz exportable domi-

nicana en los últimos años. nuevos productos de exporApreciamos cómo las ex- tación, tales como son el portaciones nacionales más cemento gris, el ron, varillas, que se triplicaron, al pasar envases plásticos, harina de de US$966.1 millones en el trigo, sazonadores y conaño 2000 a US$4,584.2 mi- dimentos, pastas alimentillones en el 2013, un sig- cias, cosméticos y abonos nificativo crecimiento acu- químicos, entre otros. Inmulado de un 375.5%, pro- discutiblemente son bueduciéndose una recompo- nas noticias, que deben sersición sustancial de la oferta vir de fuente de motivación a otras ramas de la indusexportable. Las exportaciones tradi- tria. Podemos ver cómo dencionales disminuyeron su participación relativa de un tro de las exportaciones mi20% a un 6.4%, con ex- neras, el ferroníquel que en cepción del cacao orgánico, el año 2000 representaba un que elevó su representati- 24.6% de las exportaciones vidad y suple más de un nacionales, ha cedido el pa60% al mercado mundial; y so a las exportaciones de del tabaco, por la acepta- oro, las cuales representan ción mundial del cigarro un 26.0% de las exportadominicano, cuya manu- ciones nacionales al cierre de 2013 y un factura se ha Como una 12.5% de las acogido al réexportaciones gimen de zoprimicia, nas francas. me permito totales de bienes, en apeEn contrasnas 14 meses te con lo an- anunciarles que de operación terior, la par- durante el período ticipación de enero-junio de 2014, de la mina de los productos las cifras preliminares Pueblo Viejo. En cuanto no tradiciona- registran que la a las zonas les pasó de un 36.5% a un economía dominicana francas, observamos un 50.9% del total experimentó un favorable rede las expor- satisfactorio taciones na- crecimiento de 5.2% punte de las mismas en los cionales en los trece años referenciados, es últimos tres años, impuldecir se incrementaron de sado por su continuo proUS$352.2 millones en el ceso de diversificación. Este 2000 a US$2,331.7 millones comportamiento contrasta en el año 2013, un extraor- con el lento crecimiento dinario incremento de un acumulado por estas empresas en la década pasada, 562.0%. Se destacan dentro de es- producto de la pérdida de tos productores menores competitividad ante la que asumen cada vez más apertura de los países asiáun rol protagónico, las ex- ticos al mercado mundial de portaciones de: guineo, cer- textiles. Esto es una muestra veza, galletas, varios pro- fehaciente de la capacidad ductos orgánicos, así como de poder reinventarnos ante diversas frutas y vegetales, factores exógenos adversos. Las confecciones de texespecialmente las de invernaderos, tales como agua- tiles ocupaban el 53.6% de cates, mangos, melones, co- las exportaciones de zonas cos secos, ajíes morrones y francas en el año 2000, frutas procesadas; junto a cuando aún estaban vigen-

‘‘

tes varios acuerdos comerciales, como el de Multifibras. Trece años más tarde, los textiles representan el 24.8% del total exportado por las zonas francas, revelándose una matriz más diversificada con productos eléctricos, farmacéuticos, manufacturas de calzados y de tabaco, artículos de joyería, entre otros, destacándose como nuevo renglón que no existía en el año 2000, la fabricación de productos médicos y quirúrgicos, cuya participación asciende a un 20.7% del total exportado por las zonas francas el pasado año. Cuando hablamos de exportaciones, no podemos dejar de lado el auge que mantienen las exportaciones de servicios lideradas por el Turismo. Vemos como en el período 2000-2013, los ingresos turísticos registraron un crecimiento acumulado de 77.1%, consolidándose el turismo como la principal actividad generadora de divisas, al aportar el 31.6% (US$5,064.8 millones) del total de los ingresos de exportaciones de bienes y servicios y generar 216,543 empleos directos e indirectos al cierre de 2013. Las actividades turísticas revisten singular importancia por su eslabonamiento con el resto de la economía, manteniendo además una demanda considerable de bienes agrícolas e industriales para suplir el consumo de los turistas que nos visitan. Sin lugar a dudas, la República Dominicana se ha convertido en las últimas décadas en uno de los principales destinos turísticos del Caribe y Centroamérica. Este proceso de diversificación en la oferta exportable, tanto de bienes nacionales como de las zonas


EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 13B

Especial francas, implicó la conquista de nuevos nichos de mercado. En efecto, en el año 2000, el 87% de las exportaciones se destinaban a nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos de América y el restante 13% a los demás países. Este panorama ha cambiado sustancialmente en el año 2013, al verificarse que el 47% se destina al mercado estadounidense y el 53% de nuestros productos se exportan a otros nichos, tales como Haití (16%), resto de América (18%), Europa (9%) y un 10% a otras naciones, incluyendo China. Haití constituye nuestro segundo socio comercial, con un total exportado de US$1,498.9 millones al cierre de 2013, más de diez veces del monto exportado en el 2000 a ese país, correspondiendo el 6% a bienes agropecuarios, el 37.3% a bienes de zonas francas y el restante 56.5% y 0.2% a la rama industrial nacional y minería, respectivamente. Ante esta realidad del Sector Exportador, se amerita continuar profundizando una agenda-país de fomento a las exportaciones, aprovechando el entorno de globalización y apertura comercial vigente. Todos conocemos el éxito alcanzado en los últimos cinco decenios por los denominados “Tigres Asiáticos”. Estos países son: Singapur, una pequeña Isla con apenas 700 Kilómetros cuadrados y un poco más de 5 millones de habitantes; Corea del Sur, ya catalogada como la decimotercera economía más grande del mundo; Taiwán, una isla más pequeña que República Dominicana, con 35,980 Kilómetros cuadrados; y Hong Kong, un archipiélago de islas que constituye el principal centro financiero del Asia y la octava potencia comercial a nivel mundial. Estos países del sudeste asiático, algunos de los cuales fueron economías con un tamaño similar a la nuestra, pasaron de un escaso crecimiento a un desarrollo económico extraordinario. En esa dirección, hemos considerado interesante reflexionar con ustedes, los exportadores y demás agentes económicos, sobre cuáles fueron los factores que explican estas experiencias positivas, así como los principales aspectos estratégicos que caracterizaron el despegue económico de estas naciones. La estabilidad económica, reglas claras y clima favorable a la inversión. Promoción de la competencia en los mercados internos y las empresas exportadoras. Otorgamiento de créditos a industrias claves para el desarrollo del país. La fijación de metas de exportación para empresas e industrias específicas. Coordinación de los organismos que fomentan las exportaciones. Inversión en tecnologías, en investigación y desarrollo. Amplio intercambio de información entre los sectores público y privado. Adopción de un régimen de libre comercio. Los resultados de estas reformas y políticas implementadas se ven reflejados en la mejoría sustancial del saldo en cuenta corriente como porcentaje del PIB de

confirmado por la reciente misión del FMI que visitó el país. Con relación a las demás iniciativas públicas y privadas, no pretendemos en este conversatorio desarrollar la agenda de dichos temas, pues escapan a la competencia del Banco Central. Sin embargo a título enunciativo haremos mención de algunos aspectos en curso, así como retos que debemos asumir aunando esfuerzos y construyendo sinergias públicas y privadas, con la visión de convertir al país en un Líder Exportador de la región centroameriIII. Principales lecciones de cana y El Caribe. los denominados Tigres En cuanto a mejorar el Asiáticos acceso al crédito, es preciso Como se infiere de las destacar la propuesta legal gráficas anteriores, el fo- presentada recientemente mento de las exportaciones al Congreso Nacional por el amerita una estrategia in- Primer Mandatario de la tegral que involucre refor- Nación, Lic. Danilo Medina, mas estructurales, políticas encaminada a transformar públicas, iniciativas priva- el Banco Nacional de Fodas y todo un accionar en mento a la Producción y la distintas esferas del ámbito Vivienda (BNV) en un Baneconómico nacional. Asimi- co Nacional de Desarrollo lando esas lecciones apren- de las Exportaciones (BANdidas de los denominados DEX), con la misión de fiTigres Asiáticos, es oportu- nanciar el fomento a la no reconocer la importan- competitividad y aumentar cia de preservar la estabi- la capacidad de exportación lidad macroeconómica, a del sector productivo dofin de generar un clima de minicano, especialmente en negocios propicio a la crea- temas inherentes a innoción de riqueza y empleos, vación tecnológica y calien un ambiente de libre dad. Igualmente resalta la competencia de los merca- atención del Presidente de dos, baja inflación, estabi- la República al campo dolidad relativa del tipo de minicano, del cual proviene cambio y niveles de tasas de gran parte de los bienes de interés competitivas. la canasta alimenticia faDesde el Banco Central, miliar, supliendo además la en consonancia con su mi- demanda hotelera de unos 5 sión constitucional y legal, millones de turistas y exestamos comprometidos portando grandes cantidacon mantener la estabilidad des de alimentos hacia Haide precios, asumiendo pos- tí, Estados Unidos y Euroturas de la política mone- pa. taria en función de las conSobre este tema del fidicionantes externas e in- nanciamiento, la Junta Moternas que inciden en el netaria ha adoptado medicontrol de la inflación y el das que favorecen la cabuen desenvolvimiento de nalización de recursos a los la economía. sectores productivos. Sólo Para nadie es un secreto, por citar algunas, tenemos que la tasa de cambio es una las flexibilizaciones regulade las variables más sen- torias para la evaluación y sibles en economías peque- otorgamiento del crédito ñas y abiertas como la nues- bancario hacia las pequeñas tra. Soy de los que creen que y medianas empresas, la el tipo de cambio debe res- creación de la figura del Suponder a los fundamentos bagente Bancario, que fade la economía y a las fuer- cilita la bancarización y la zas del mercado, bajo un inclusión financiera, así coesquema de flotación ad- mo la canalización de ministrada, que evite mo- RD$20,000 millones del envimientos bruscos o espe- caje legal para destinarse a culativos que puedan pre- los sectores productivos. sionar los precios internos y Por otra parte se remitió al el desempeño adecuado de Poder Ejecutivo, el Anteprolas actividades productivas yecto de Ley que crea las del país. Como he reiterado, Sociedades de Garantías Rela inflación es el peor flagelo cíprocas, a través de las cuapara los sectores más vul- les las MIPYMES obtendrán nerables de avales finanmenores inEn cuanto cieros que les gresos y para permitirá ama la erradicar la pliar su acceestabilidad so al crédito pobreza. La evolu- de precios, la inflación bancario en ción reciente permaneció baja, mejores condel Tipo de situándose en 1.56% diciones de Cambio Real tasas de intedurante el primer (TCR) ha sido rés y de plafavorable para semestre del año zos. la competitivi- 2014. En el mes de A lo antedad del país. julio, la inflación rior se adicioEl déficit en alcanzó una nan, las reCuenta Coiniciavariación de 0.36% cientes rriente como tivas de la porcentaje del banca domiPIB se ha reducido en 3.7 nicana en apoyo al sector puntos porcentuales en los exportador, así como la poúltimos cuatro años. Estos sibilidad de utilizar las firesultados son consistentes guras novedosas como el tanto con los estudios téc- fideicomiso de oferta púnicos del Fondo Monetario blica, la titularización y deInternacional como del más opciones del Mercado Banco Central, los cuales de Valores dominicano, muestran que el Tipo de aprovechando el ahorro a Cambio Real está alineado largo plazo de inversionistas con los fundamentos macro institucionales. de la economía y que el peso Con relación a las opordominicano no se encuen- tunidades de mejora en matra apreciado, como fue teria de competitividad, reestas economías, mostrándose cómo pasan de ser importadoras netas de bienes y servicios a exportadoras netas en las últimas tres décadas. Asimismo en los últimos veinte años, las exportaciones han incrementado significativamente su participación respecto al PIB en estos países, lo que evidencia la relevancia de su enfoque de crecimiento basado en las exportaciones. En el caso de Hong Kong y Singapur las exportaciones duplican el tamaño del PIB.

‘‘

sulta imperioso promover reglas y políticas públicas claras y estables. En esa tesitura, los retos en materia de logística institucional, energética, portuaria, transporte, barreras no arancelarias, medidas sanitarias y fitosanitarias, almacenamiento, entre otros, son aspectos en los que el Superior Gobierno ha puesto de manifiesto su compromiso en impulsar esa agenda a favor del sector exportador dominicano. De igual modo, el apoyo significativo a las pequeñas y medianas empresas por distintas vías legales y financieras con la finalidad de facilitar su conversión en unidades productivas de exportación. Es propicio reconocer, los avances experimentados en el eslabonamiento de distintos sectores, es decir la asociatividad de los conjuntos productivos, los denominados clusters, para aprovechar economías de escala y mejorar los ratios de competitividad. Visto el énfasis de la experiencia internacional en mejorar el adiestramiento laboral, reconocemos que nos falta un largo camino por recorrer, no obstante los esfuerzos realizados en los últimos años en esta materia. Por ejemplo, el INFOTEP ha capacitado 3,338,612 dominicanos en las últimas tres décadas, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología ha otorgado un total de 20,849 becas nacionales e internacionales sólo en el 2013 y el Gobierno cumple con la asignación del 4% del PIB al presupuesto en educación. Como podemos apreciar, hacer del Sector Exportador un líder regional, nos presenta desafíos como nación para sortear las limitantes y facilitar la inserción en los mercados internacionales. Antes de pasar a algunas reflexiones finales, permítanme ahora aprovechar este escenario, para compartir con todos ustedes, unas muy breves pinceladas del contexto internacional y las primicias en el período Enero-Junio 2014 del desempeño reciente de la economía dominicana.

IV. Pinceladas del contexto internacional En el ámbito externo, según las últimas proyecciones del Panorama Económico Mundial del FMI (WEO, por sus siglas en inglés), el crecimiento de la economía mundial ha sido ajustado a la baja para el año 2014, de 3.6% a 3.4%, debido a una combinación de desempeño de la economía estadounidense por debajo de lo esperado y a la reducción en las perspectivas de crecimiento de los países emergentes, ante un entorno afectado por riesgos de tipo climático y geopolítico. La economía de Estados Unidos de América, no obstante haber crecido durante el segundo trimestre en un 4.0%, apunta a una tasa de expansión de alrededor de 1.7% para este año, lo cual ha sido visto por los mercados como temporal, ya que para 2015 se espera que dicha economía crezca en torno a 3.0%. Por otro lado, la Zona Euro continúa el proceso de recuperación iniciado el pasado año. Se espera que para 2014, la economía de la Zona se incremente en

1.1%, acelerando su crecimiento a 1.5% en el próximo año. En el caso de América Latina, las proyecciones de crecimiento han sido recortadas hasta 2.0% en 2014 y 2.6% en 2015, por la influencia del bajo crecimiento exhibido por economías grandes como Brasil y México, a la vez que se esperan tasas negativas en Venezuela y Argentina.

de 10.2%, ascendiendo a US$2,261 millones en igual período. Las exportaciones totales de bienes pasaron de US$4,819.6 millones en enero-junio 2013 a US$5,005.6 millones en ese mismo lapso del 2014. La Inversión Extranjera Directa ascendió a US$1,130.1 millones, un aumento de un 15.1% con respecto a igual período de 2013, corroborando la confianza de los inversionistas internacionales en la economía dominicana, en sectores tales como comunicaciones (US$132.5 millones), comercial (US$130.2) millones y turismo (US$23.5 millones).

V. Primicias económicas enero-junio 2014 Como una primicia, me permito anunciarles que durante el período enero-junio de 2014, las cifras preliminares registran que la economía dominicana experimentó un satisfactorio crecimiento de 5.2%, VI. Perspectivas y reflexiomedida a través de la va- nes finales Las consideraciones preriación del Producto Interno Bruto (PIB) real con res- sentadas relativas al Sector dominicano, pecto a igual período del Exportador año anterior, que apuntala apuntan sobre la necesidad una proyección en torno al de crear una verdadera cul5% al cierre del año, más tura exportadora a todos los que duplicando el creci- niveles, que involucre una miento regional antes ci- efectiva coordinación de los entes públicos tado, tal y coResulta y privados, mo lo publique incluya la cara en el día alentador el par ticipación de ayer la CEdesempeño activa de diPAL. Este creci- positivo que muestra el versos repremiento eco- Sector Externo durante sentantes de nómico está el primer semestre del la sociedad cicalculado con 2014, con un déficit en vil. Los casos año base cuenta corriente internaciona1991, sin emles exitosos de bargo asu- prácticamente promoción de miendo el invariable al las exportacambio del compararlo con ciones, han nuevo año de enero-junio 2013 conllevado referencia, que será el 2007, se apre- años de reformas estructuciarán resultados aún mu- rales e institucionales. Ciercho más positivos, como tamente no basta con tener podrán conocer el próximo buen posicionamiento geo21 del presente mes de gráfico, recursos naturales e logística. agosto, fecha en que pu- infraestructura blicaremos oficialmente los Hay que preservar la esresultados de las nuevas se- tabilidad macroeconómica, ries de las Cuentas Nacio- propiciar reglas claras en el nales para el período tiempo y trabajar en temas 2007-2014, y que revelarán tales como competitividad, transformaciones sustan- calidad de la oferta exporciales en la estructura pro- table, equidad tributaria, relaciones laborales armonioductiva del país. Por otra parte, el crédito sas, adecuado funcionabancario en moneda nacio- miento de la ventanilla úninal al sector privado se in- ca y capacitación de la macrementó en 7.4% en julio no de obra, entre otros asde este año con relación a pectos claves, en un amdiciembre del 2013, equi- biente en el que prevalezca valente a RD$35,652.1 mi- el estado de derecho y la paz llones, 1.2 veces que igual social. Parafraseando al econoperíodo del año pasado. En términos interanuales, el mista francés de moda Thocrecimiento fue de 14.4%, es mas Piketty, en su controdecir un incremento de versial libro “El Capital en el RD$65,187.9 millones, coin- Siglo XXI”, un best-seller a cidencialmente también 1.2 nivel mundial, al referirse a veces más que la variación la necesidad de que se abra del pasado año respecto al la “caja negra” de la inequidad, dejo en el ánimo de 2012. En cuanto a la estabilidad ustedes su planteamiento de precios, la inflación per- de que, cito: “La difusión del maneció baja, situándose conocimiento y las destreen 1.56% durante el primer zas es la clave para el cresemestre del año 2014. En el cimiento de la productivimes de julio, la inflación dad, así como la reducción alcanzó una variación de de la inequidad, tanto den0.36%, ubicándose la infla- tro como entre los países.” ción acumulada en ene- Este es un gran reto que ro-julio en 1.93%. La infla- tenemos por delante. Lo importante es que ción interanual se colocó en 3.41% al cierre de julio 2014, aunemos voluntades, con por debajo del límite in- la mística de maximizar ferior del rango-meta de nuestras potencialidades productivas y exportadoras 4.5%±1.0% para 2014. Resulta alentador el de- en procura de un crecisempeño positivo que miento económico sostemuestra el Sector Externo nido, con dimensión hudurante el primer semestre mana y mayor inclusión del 2014, con un déficit en social. Desde esa perspeccuenta corriente práctica- tiva, como abanderado del mente invariable al com- optimismo que soy, los expararlo con enero-junio horto a que con Fe en Dios y apoyados en el esfuerzo 2013. Este resultado se sustenta colectivo de todos, aposen un aumento de los in- temos a un mejor porvenir gresos por turismo en 11.7%, para el bien común de la alcanzando los US$2,987.8 nación dominicana. Mumillones a junio del presente chas Gracias. año, al tiempo que la reSanto Domingo mesas familiares experimen6 de agosto de 2014 taron un notable incremento

‘‘


14B HOY

Jueves 7 de agosto de 2014

EL PAĂ?S


Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 1C

Un baño de bosque

¡Vivir!

“Shinrin –Yoku” es el término que designa una nueva actividad: caminar por la naturaleza usando los cinco sentidos. Una técnica nacida en Japón que promete aniquilar el estrés.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

Complejo turístico. Pone a República Dominicana en el mapa de las grandes compañías de yates del mundo. Su ubicación, en el corazón del Caribe, es la ruta de mayor tránsito de embarcaciones por la que se hace travesía desde Estados Unidos hacia las Islas Vírgenes y viceversa

Ocean World Marina destino náutico envidiable

FUENTE EXTERNA

YAMIRA TAVERAS yamira.taveras@gmail.com COFRESÍ, PUERTO PLATA.-

eniendo aún mucho por hacer y como meta la unificación de todas las marinas turísticas del país, Ocean World Marina está poniendo a República Dominicana y a Puerto Plata en el mapa de las grandes compañías de yates del mundo. Por su ubicación y al encontrarse en el corazón del Caribe, en la ruta de mayor tránsito de embarcaciones haciendo travesía desde Estados Unidos hacia las Islas Vírgenes y viceversa, esta marina tiene una ubicación geográfica envidiable. En el 2011 el inversionista Ludwig Alfred Meister, propietario de la Marina depositó su confianza en la compañía Expert Marketing Services bajo la gerencia de Jean Pereyra y Jorge Fernández, para que dirijan las operaciones y el mercadeo, quienes han logrado un repunte y un crecimiento sostenido desde entonces, alcanzando una ocupación récord en marzo de 2013 y siendo una de las marinas con mayor flujo de embarcaciones en República Dominicana, esto, debido a una reestructuración de sus operaciones y un nuevo enfoque en el Marketing Internacional, superando el promedio de 110 barcos en casa y más de 25 embarcaciones en tránsito semanales que van desde veleros hasta mega yates dependiendo de la temporada del año. “Hay muchas compañías que están viendo el atractivo que tiene la costa norte de nuestro país y aparte de que más embarcaciones nos están visitando y se están quedando por un periodo más largo, esto está beneficiando a la comunidad completa ya que este cliente es de un nivel socio económico privilegiado”, dijo Pereyra. Explicó que, por citar uno de los visitantes, el año pasado estuvo en la marina por un mes Richard Branson, afamado multimillonario, que pudo apreciar todo lo que el destino ofrecía, y “quedó encantado con nuestros atractivos e incluso grandes canales de televisión como es el caso de Bloomberg vinieron a hacerle una entrevista basada

T

Es la única marina con servicio completo. Aquí el visitante tiene variedad de opciones para disfrutar en familia en un ambiente puramente tropical.

en su experiencia en República Dominicana”. Ocean World Marina tuvo el placer de recibir también al navegante Navarro Álvaro de Marichalar, el cual realizó la hazaña del viaje en jet ski desde Puerto Rico hasta la Florida Dicho deportista intentó igualar los pasos del descubridor de Estados Unidos de América, realizando la misma travesía marítima que efectuara el Gobernador de Puerto Rico y de Higüey hace cinco siglos. Partiendo desde San Juan Puerto Rico hasta llegar a San Agustín Florida exactamente el mismo día que llegó Ponce de León, el 3 de abril de 1513, 500 años después. Sostuvo que el enfoque es vender el destino y la belleza de las costas del norte del país. “Los lugares de interés que nos diferencia de otros destinos con los que competimos, aparte de todas las amenidades que hay en la casa, tales como el parque acuático, restaurantes y ca-

Más de 200 atracaderos para embarcaciones.

sino, es lo que hace esta marina, única en la región”, precisó. “Hay todavía mucho por hacer, tenemos como meta la unificación de todas las marinas turísticas y hacer un esfuerzo en conjunto porque la República Dominicana sea uno de los destino náuticos más importante del Caribe, crear los incentivos para que más embarcaciones decidan visitarnos, crear una mayor presencia en los medios especializados internaciona-

Ocean World es un destino ideal en el Caribe.

les, que las autoridades entiendan que este es un turismo que beneficia grandemente al país, que es un turismo más que de volumen, de calidad, y que necesitamos las herramientas gubernamentales para llevar a la República Dominicana a ser el punto más importante del destino náutico en el Caribe”, subrayó.

Ocean World Marina. Abrió sus puertas en 2006. Es la única marina con servicio completo, localizada en el

ZOOM

La Marina Adyacente a la marina se encuentra el Ocean World Casino. El espectacular edificio presenta un tema acuático con extraordinarios mosaicos de ballenas, delfines y peces tropicales. Cada piso ofrece a los visitantes una experiencia diferente desde comida cinco estrella, música en vivo, juegos, vistas espectaculares al océano, coctel y la presentación del exótico y tropical “Show Bravísimo”.

área entre Florida, Bahamas y Puerto Rico. Sus facilidades incluyen 104 atracaderos que pueden acomodar embarcaciones de más de 250 pies, cada atracadero ofrece servicio telefónico, TV, agua potable, electricidad, acceso a Internet y seguridad las 24 horas. El complejo de 35 acres también ofrece más de 200 atracaderos en un almacén techado para embarcaciones de más de 35 pies de largo. El Gobierno de la República dominicana oficialmente certificó a Ocean World Marina como el puerto de entrada completo con facilidades de inmigración y aduana.

Servicios que se ofrecen en la Marina. Incluye servicios de lavandería y duchas, deliveries de comidas y bebidas, renta de autos, amenidades para tripulantes, tiendas y almacén con equipos marinos y de pesca. También hay una estación de combustible y servicio de reparación. f


2C HOY

¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

Un parque acuático para grandes y chicos Ocean World. Es un complejo extraordinario para vivir experiencias inigualables YAMIRA TAVERAS yamira.taveras@gmail.com COFESÍ, PUERTO PLATA.-

n un día puedes pasártela de maravilla, aquí en el parque Ocean Word, diseñado para grandes y chicos. Puedes llevar tu cámara y tomarte todas las fotos que quieras. Debes llevar bronceador y mucha energía. Es un lugar excelente en el cual se puede pasar un día muy agradable y súper divertido. Ocean World permite a sus visitantes disfrutar de una experiencia única al ver y explorar el mundo marino, poniendo a disposición estas maravillosas y modernas instalaciones. El parque temático cuenta con su principal atractivo

E

FUENTE EXTERNA

que son sus delfines, de los que se puede disfrutar nadando junto a ellos. En este lugar también se encuentra el primer delfín de la especie nariz de botella que nació en República Dominicana. En el lugar se puede disfrutar de restaurant-cafetería, tienda de recuerdos, servicios de fotografía, entre otros.

Actividades. Ocean World El prin- ofrece varias . cipal actividades de atractivo del aventuras enOcean World tre ellas nataes el parque ción con los temático con delfines, (lo delfines, de recomiendo, los que se es súper lindo, puede disfru- tocarlos y obtar nadando servar su bejunto a ellos lleza), buceo, actividad que puede ser realizada en los corales, donde es posible apreciar un hermoso y colorido mundo submarino rico en especies y de igual manera ofrece un magnífico espectáculo de leones y tigres, así como de exóticas aves.

ZOOM

Campaña de verano 2014

Interactuar con las especies marinas del parque es una experiencia maravillosa.

“Los clientes de Ocean World Marine Park tienen la oportunidad de interactuar cara a cara con delfines, leones marinos, tiburones, mata rayas, aves tropicales exóticas, conocer los majestuosos tigres, caminar a través de una foresta tropical, así como disfrutar del área de la piscina, la playa, restaurantes y bares tropicales”, destacó Teresa Elías de Lantigua, encargada de comu-

Los niños disfrutan al máximo de las piscina del Ocean World.

Ocean World 2014, con el eslogan “Un Verano lleno de Emociones” destaca todas las emociones que los visitantes viven en cada área del parque, iniciando con la oportunidad de tomarse una foto con las coloridas aves, disfrutar de los toboganes, las pelotas acuáticas, observar todos los espectáculos con delfines, leones marinos, tiburones, aves tropicales, usar las piscinas, bucear con los peces, playa de delfines y almuerzo y con precios muy asequibles para el publico dominicano y extranjero.

nicaciones del Parque. El parque de aventuras presenta el hábitat más grande del mundo para delfines hecho por el hombre, cada laguna tiene 12 millones de galones de agua de mar. El parque Ocean World cuenta con 52 eventos diarios, y los programas interactivos con los animales son únicos dentro de la industria. f

Eligen directiva período 2014-2016 Asociación de Agencias de Viajes FUENTE EXTERNA

Adavit. Será presidida por Ana Santelises de Latour La Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (Adavit) llevó a cabo un coctel con motivo de la presentación de su nueva directiva para el período 2014-2016. Durante el acto se juramentó como presidente a la empresaria turística, Ana Santelises de Latour, de Viajes Alkasa. La nueva Contidirectiva tam. nuarebién es integrada por: mos fomenCarlos Alonso, tando la unide Turinter, dad y el provicepresiden- fesionalismo te; Jochy Me- de nuestro lla de Travel- sector”, dijo net, tesorero; la nueva preEdison Ureña sidenta elecde Eddys ta Tours, vicetesorero; Winston Cruz de Rumba Tours, secretario y Alicia Abreu de Olas del Caribe, vice- secretaria. En su discurso como presidente de Adavit, Santelises de Latour dijo que “quisiera,

Parte de los nuevos directivos de Adavit.

agradecer, muy sinceramente, por permitirme el honor de presidir la directiva de nuestra Asociación, la cual viene desempeñando un papel muy importante en el desarrollo de las agencias de viajes y hoy me propongo, junto a mis colegas, seguir trabajando para proyectar la influencia y relevancia de las mismas en el mercado empresarial y turístico dominicano. De igual modo, continuaremos fomentando la unidad y el profesionalismo de nuestro sector”.

El evento, realizado en el hotel Billini de la Ciudad Colonial, contó con la presencia del viceministro de Turismo, Fausto Fernández, Pablo Lister, de la Junta Aeronáutica Civil, José del Carmen Valenzuela de Pro-Consumidor, así como pasados presidentes de Adavit, miembros del sector turístico, agentes de Viajes, miembros de la prensa, representantes de líneas aéreas, hoteles, compañías de alquiler de vehículos, entre otras personalidades realacionadas al sector. f


¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 3C

Pontevedra, una ciudad de larga tradición SALVADOR BATISTA

Destino. Es un municipio de Galicia, cuyo recorrido es un verdadero deleite SALVADOR BATISTA Especial para HOY/¡Vivir!

En sus calles existen pequeños cafés que son el deleite de turistas.

na ciudad que conserva uno de los cascos históricos más importantes y, por qué no, más elegantes de Galicia es Pontevedra. Esta ciudad tiene una gran tradición marítima y mercantil la cual extiende su entramado de calles y plazas que guardan importantes edificaciones civiles y religiosas. Caminar por Pontevedra es disfrutar de sus calles, callejones donde existen pequeños cafés que son el deleite de sus residentes y de los turistas que la visitan.

U

Qué ver. Tu recorrido debe iniciar por el Museo Provincial de Pontevedra, uno de los más importantes de Galicia. Sus fondos se encuentran distribuidos entre las ruinas de Santo Domingo y otros cuatro edificios que miran a la plaza de la Leña. En el mismo se destaca la colección de arte medieval y de pinturas españolas y europeas de los s. XVI al XVIII, así como una

Esta ciudad tiene una gran tradición marítima.

selección de obras de artistas y arte popular gallego. Algo que no debes dejar de hacer es caminar por las típicas calles comerciales con nombres de gremios y Debido plazas de gra. a la gran nito como la tradición ma- del Teucro, la rina son típi- de Cinco Cacas las ostras lles o la de la y los mejillo- Verdura, hasta nes, así co- llegar a la bamo las em- sílica de Santa panadas de María. berberechos La basílica y sardinas de Santa María es un templo construido en el siglo XVI por el gremio de mareantes (navegantes), alcanzó un gran refinamiento en sus formas. En el interior de

la edificación se aprecian sus tres naves cubiertas por bóvedas de crucería y una serie de capillas laterales. En la parte externa sobresale su fachada principal, obra de Cornelis de Holanda y Juan Nobre. Todo ello le convierte en una de las joyas del arte gallego.

Qué comer en Pontevedra. Debido a la gran tradición marina son típicas las ostras y los mejillones, así como las empanadas de berberechos y las sardinas. También puedes degustar sus pescados de río, de los que sobresalen la trucha, el salmón y, sobre todo, la lamprea. Los vinos con Denominación de Origen Rías Baixas son el mejor acompa-

Museo Provincial de Pontevedra.

ñamiento para estas recetas.

Capela da Virxe Peregrina. Si vas a visitar Pontevedra, imprescindible que conozcas la capilla de la Peregrina. Es una de las edificaciones más simbólicas de la ciudad. Está en pleno centro y es un sagrario con forma de la concha de vieira donde está la Virgen de La Peregrina, en cuyo nombre se hacen las famosas fiestas que comienzan el segundo domingo de agosto. Basílica de Santa María.

Ubicación. Pontevedra es un municipio español, en la comunidad autónoma de Galicia, y una ciudad, capital del municipio y de la provincia homónima. Si visitas España, es un lugar que debes conocer teniendo en cuenta ropa cómoda ya que se tiende a caminar mucho por sus diferentes calles y sus atractivos culturales e históricos. Además es imprescindible quedarte mínimo dos días porque puedes disfrutar el ambiente en la tarde y sobre todo en la noche. f.


4C HOY

¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

LA GUÍA

N

?

¿DÓNDE IR?

N

Los niños viajan gratis a Puerto Rico en el ferry

¿QUÉ HACER?

?

LUIS ZEGARRA CON SENTIDO

Despide las vacaciones en PR. Ahora los niños viajan gratis a Puerto Rico en el ferry. Aprovecha esta magnífica oferta y vete de viaje con los niños para despedir las vacaciones de verano. Esta oferta es valida del 14 al 18 de agosto y allí podrás disfrutar en familia de los lugares más emblemáticos de la Isla del Encanto, como los centros urbanos de Puerto Rico, que ofrecen abundantes actividades para los turistas: desde edificios históricos hasta oportunidades para surf, deportes de aventura y también parques acuáticos.

Auspicia: La Embajada del Perú en República Dominicana Dirección: Funglode (calle Capitán Eugenio de Marchena #26, La Esperilla)

Un viaje para toda la familia

Costo: 470 dólares por adulto Donde: America Cruise Ferries Detalles: 809 688-4400

Exposición. La nueva exhibición de Pinturas de Luis Zegarra se presenta en la Galería de Arte de Funglode desde ayer y permanecerá hasta 5 de septiembre. El pintor combina con efectividad un abstraccionismo lírico muy agradable y un surrealismo metafórico muy personal.

Cierra el 5 de septiembre

¿DÓNDE COMER?

“Cómete un león” en El Agave Sabrosa campaña. El restaurante El Agave se unió a la campaña “Cómete un león”, que desarrolla desde hace varios años la Fundación Reef Check, institución que se dedica a la conservación del medio ambiente. La campaña consiste en que los restaurantes de El Agave prepararán diferentes platos con el pez león para tratar de reducir su población en los océanos porque es un depredador de otras especies.

Tipo de comida: mexicana Dirección: Av. Lope de Vega #104, Naco Horario: Dom-Jue 12m12pm

Un “Safari” funerario en el famoso cementerio parisino Père Lachaise EFE

Camposanto. Especialmente en verano turistas visitan tumbas de los famosos EFE, REPORTAJES

acer turismo visitando cementerios es una tendencia al alza. Por el Père-Lachaise de París pasan cada día, especialmente en verano, riadas de visitantes de todo el mundo en búsqueda de tumbas de personajes célebres que descansan en la Ciudad Luz. Desde el barrio de Ménilmontant, al este de la ciudad de la luz, apenas se atisba la Torre Eiffel, se forma la ruta turística habitual de París por su ilustre cementerio, en el que descansan, desde el escritor irlandés Óscar Wilde, hasta el cantante norteamericano Jim Morrison. Un turista ruso eleva el volumen de la música de su teléfono móvil, desde el que se puede escuchar “Riders on the storm” (“Cabalgadores en la tormenta”), canción del legendario grupo de rock “The Doors”, liderado por el compositor y poeta Jim Morrison, que murió en París en 1971. Al son de la música, el visitante del este y su familia comienzan a contonearse

H

Con 44 hectáreas de extensión, el cementerio de Père Lachaise es el especio verde amurallado más amplio de París.

frente a su tumba, escondida entre otras lápidas y la maleza, pero fácilmente reconocible por la decoración rock y por los chicles que se estampan como exequias en un árbol aledaño. “El día que vi la primera goma de mascar, supe que se convertiría en un ritual”, asevera Thierry Le Roi, un guía francés que conoce perfectamente las costumbres de los turistas de Père Lachaise, tras tres décadas orientándoles entre sus más de 70.000 sepulturas. Su público es variado y sus historias se adaptan tanto a niños como a adultos, la única condición para seguirlo es hablar francés,

aunque ya está formando a un joven para que en los próximos meses comiencen los paseos en español e italiano. “Bienvenidos a un lugar atípico”, saluda Le Roi a sus grupos heterogéneos al inicio del tour, que ha bautizado como “safari necro-romántico”.

Arte funerario para la eternidad. Este camposanto es “un museo de escultura a cielo abierto”, advierte este francés, que se considera “más un artista” que un guía turístico convencional y que se confiesa “apasionado por el arte de las necrópolis y las anécdotas del entorno2. Co-

Imagen de una de las áreas más antiguas del cementerio.

menta, por ejemplo, que una vez encontró un pequeño inhalador junto a la tumba de Marcel Proust que alguien había dejado como

recuerdo, porque el autor francés de “En búsqueda del tiempo perdido” padeció asma durante toda su vida. Le Roi no es el único in-

teresado en el valor artístico de la necrópolis, el español Javier G., que visita París con su familia, explica que vienen a Père Lachaise “especialmente para ver las tumbas de Morrison y Balzac, pero también por su arquitectura”. “El estado no obliga a construir un monumento funerario, pero colocar una escultura original, que pase a formar parte del patrimonio histórico francés, es una forma de perpetuarse en estas instalaciones”, explica Le Roi. La administración franÓscar cesa, al cabo . Wilde, de un tiempo, Edith Piaf, exhuma los Frédéric Cho- cuerpos de los pin y Honoré difuntos sin de Balzac descendencia son algunos para dejar tede los popu- rreno a futulares difuntos ros inquilinos, de este ce- pero respeta menterio aquellas tumbas con un valor artístico excepcional. La perpetuidad también puede pagarse, “la tarifa asciende este año a 20.000 dólares aproximadamente”, comenta Le Roi y añade que no es requisito indispensable tener la nacionalidad francesa, sino que basta con haber fallecido en París y poder costear el espacio. Otro de los reclamos del cementerio es la monumental tumba del irlandés Oscar Wilde, tallada en piedra por el artista británico Jacob Epstein en Londres y trasladada hasta París. f


¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 5C

Para contactar con La Guía RAYSA CORPORÁN: laguiadevivir@gmail.com ¿QUÉ COMER?

¿QUÉ LEER?

¿QUÉ BLOG?

¿QUÉ TRAGO?

Ensalada Waldorf

‘La hija del dibujante’ de Katherine Govier

Salud y turismo a un click de distancia

Sea Breeze

1 1/2 taza de mayonesa 3 cdas. de azúcar 3 cdas de jugo de limón 1/2 cdta. de sal 9 manzanas rojas medianas 2 tallos apio mediano y sus hojas 1 1/2 taza de nueces

Preparación. Corta el apio en cubitos y reserva las hojas, pica en cuadros pequeños la manzana y añade un poco del jugo de limón para que no se oxiden. Procede a cortar las nueces de manera que queden en pequeños pedacitos fáciles de masticar. Mezcla el resto del jugo de limón con la mayonesa, el azúcar y la sal, hasta que se hayan disuelto los granos. Mezcla todos los ingredientes en un bol y añade la salsa final. Refrigera unos minutos antes de servir.

1

Personas

Reseña. La historia se desarrolla en el siglo XIX. La protagonista nace en el año 1800 en Edo, actual Tokio, y le ponen el nombre de Katshusika Oei. Ella es la tercera hija del dibujante Hokusai y la primera de su segunda mujer. Oei nos cuenta toda su vida, desde niña, al lado de su padre. Cuando él murió, ella siguió dibujando y falsificando su firma.

http://blogs.elpais.com/viajero-astuto

El Viajero Astuto es un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de conocer un destino, ahí dan pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes. http://www.entrenasalud.es

Un espacio donde se habla de una forma entretenida y llana sobre nutrición, salud, fitness, rutinas, vida sana, dieta, ejercicios y también ofrecen tutoriales para quemar grasa y adelgazar los muslos.

Aerolínea presenta campaña de lectura Jet Blue. Viene con programa literario para niños escasos recursos etBlue Airways aterrizó en Santo Domingo para la celebración de la cuarta edición del programa Soar with Reading (Elévate leyendo), un programa literario que proporciona a niños de escasos recursos libros adecuados según sus edades. Según se informó en un comunicado de prensa durante el evento, JetBlue y Randon House Children Book se asociaron a la liga afiliada de los Medias Rojas

J

y al proyecto Dream para fomentar que los niños echen a volar su imaginación a través de la lectura y una clínica de béisbol proporcionando ejemplares gratuitos de la serie de libros más vendida, Magic Tree House. Este verano JetBlue lanzó su programa Elévate Leyendo. Por segundo año consecutivo, la aerolínea está colaborando con Random House Childrens Book y con Mary Pope Osborne, una de las autoras más vendidas y reconocidas gracias a la serie de libros Magic Tree House, que trata sobre las aventuras de los dos hermanos Jack y Annie. La aerolínea pide a sus pasajeros que ayuden a echar a volar la imaginación de los niños, donando USD$500,000 en libros de

FUENTE EXTERNA

JetBlue lanzó su programa Elévate Leyendo.

Magic Tree House, para los niños más necesitados. Los pasajeros y el equipo de JetBlue han hecho ver que la educación y los niños son las causas más importantes para ellos. “La lectura

es fundamental para una buena educación y puede producir un impacto real, que cambia vidas,” afirma Icema Gibbs, directora de responsabilidad social de JetBlue Airways. f

1 onza de vodka 2 onzas de jugo de toronja 2 onzas de jugo de arándanos

Preparación. En un vaso con hielo, verter el vodka, añadir las dos onzas de jugo de pomelo y de arándano revolviendo suavemente. Puedes decorar el vaso con una rodaja de limón.

Comerciantes visitaron Pedernales y Bahía Águilas Un grupo de comerciantes pertenecientes al Consejo Nacional del Comercio en Provisiones juramentó su nueva directiva, durante una visita hecha a Pedernales y Bahía de las Águilas, donde se pasaron un fin de semana disfrutando de sus encantos tropicales. Según una nota de prensa los hombres y mujeres de negocios partieron de la capital, bajo las directrices del presidente de la entidad, Jorge Jerez, y recorrieron los paradisíacos lugares fronterizos, disfrutando de los atractivos rincones de la zona. “En este encuentro la pasamos de maravilla”, sostuvo Jerez. Aprovecharon para disfrutar fuera de sus oficinas en un ambiente de confraternidad y compañe-

Parte del grupo participante.

rismo, cobijados por la belleza de la hermosa zona. Después de la juramentación de la nueva directiva de la Asociación de Comerciantes, en la noche aprovecharon para socializar animadamente e intercambiar ideas. f


6C HOY

¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

¡Comida para sus pequeños! Un frailecillo vuela de regreso a su madriguera después de la captura de pequeños peces para alimentar a sus polluelos que se encuentran en una pequeña isla frente a la costa de Maine, en EE.UU. AP.

Oración por los caídos La gente reza por las víctimas de la bomba atómica de 1945, en el Peace Memorial Park de Hiroshima. Decenas de miles se reunieron para las ceremonias de paz en Hiroshima el 6 de agosto, que marca el 69 aniversario del bombardeo atómico por parte de EE.UU. AFP

Muñeca sobrevivió al Titanic termina en museo Madrid. EFE. La muñeca de porcelana que Eva Hart, superviviente del naufragio del Titanic, citada en sus memorias acabó en un museo de Ayamonte, localidad del sur

de España fronteriza con Portugal, después de ser rescatada por un pescador en 1977 y comprada posteriormente por una coleccionista.

La ciudad de los paraguas en Portugal Lisboa. EFE.- Una invasión de color en forma de paraguas flotantes, bancos pintados y grafitis en paredes atrae a miles de turistas a Águeda, una pequeña localidad de de Portugal, revivida con un proyecto de arte urbano de bajo coste. “Tenemos miles de turistas que nunca hubiéramos imaginado aquí”, relata a EFE Patricia Cunha, responsable de la empresa Sextafeira y promotora de la

iniciativa, junto al Ayuntamiento de la localidad. A unos 250 kilómetros al norte de Lisboa, esta ciudad de base industrial con cerca de 15 000 habitantes se engalana desde hace tres veranos con unos 3 000 paraguas de colores colgados como un manto en el aire en sus calles. La iniciativa surgió del consistorio que buscaba dar respuestas a las quejas de comerciantes en el centro histórico.

¿Museo de cráneos? Una turista mira cráneos humanos de las víctimas del genocidio camboyano en el Museo del Genocidio Tuol Sleng, ubicado en la más tristemente célebre prisión de Khmer Rouge, en Phnom Penh, Camboya. AP

Tecnología

Samsung y Apple ponen fin a disputas CE lanza aplicación para Los gigantes de la electrónica Samsung y Apple han llegado a un acuerdo para poner fin a las disputas judiciales que mantienen sobre patentes de sus productos fuera de Estados Unidos, informó ayer la firma surcoreana. “Samsung y Apple han acordado abandonar todos los pleitos entre las dos empresas fuera de Estados Unidos”, indicó Samsung Electronics en un breve comunicado conjunto. El comunicado fue publicado ayer en Seúl.

FUENTE EXTERNA

SEÚL. EFE.-

comprar comida a mejor precio La Comisión Europea (CE) ha impulsado una aplicación para dispositivos móviles que permite al usuario saber si los productos que desea comprar se encuentran rebajados de precio al hallarse próxima su fecha de caducidad, con idea de reducir el desecho de alimentos, informó ayer el ejecutivo comunitario. Esta aplicación, conocida como FoodLoop, se pondrá en marcha próximamente.

BRUSELAS. EFE.

Las compañías peleaban por las patentes de teléfonos inteligentes.

La app será lanzada en Alemania.

Apple presentará iPhone 6 el 9 de septiembre SAN FRANCISCO. EFE . Apple celebrará el 9 de septiembre un «gran evento» en torno al iPhone, según apuntó el portal tecnológico Re/code y el medio económico Bloomberg, una ocasión en la que podría presentar su nuevo modelo, bautizado por la prensa como el iPhone 6. Grandes medios estadounidenses se han hecho eco de esto.

Saber + de ciencia

Acido acetilsalicílico reduciría muertes por cáncer de estómago Científicos. Analizaron unos 200 estudios LONDRES. EFE.- Tomar una aspirina diaria durante una década podría reducir las posibilidades de contraer cáncer de estómago e intestino o de morir a causa de esas enfermedades, según los hallazgos de un estudio divulgado ayer. La investigación, desarrollada por expertos de la

Universidad Queen Mary, de Londres, que difundió ayer la publicación médica “Annals Of Oncology”, señala que si todas las personas de 50 años y mayores en el Reino Unido tomaran ese fármaco durante un periodo de diez años, podrían prevenirse 122 000 muertes por los citados cánceres a lo largo de dos décadas. No obstante, los científicos alertan a la vez de que la aspirina puede ocasionar efectos secundarios que no

pueden ignorarse, como sangrado interno, por lo que antes de tomarla se debe consultar con un médico. Para llegar a esas conclusiones, los científicos analizaron unos 200 estudios que investigaban los beneficios y perjuicios de consumir aspirina, un área de continuo debate médico. Esos expertos encontraron que ese fármaco reduce entre un 30 y un 40 % el número de casos y de muertes por cáncer de intestino,

También podría reducir muertes por cáncer de intestinos.

estómago y esófago. En cambio, no lograron evidencias tan sólidas que pudieran corroborar que la aspirina pueda disminuir además muertes por cáncer de pecho, próstata y pulmón. En su estudio, los expertos encontraron beneficios continuados incluso en casos en los que las personas dejaron de tomar el fármaco y tampoco se sabe si consumir otras dosis de aspirina podría ofrecer más protección al paciente.


¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 7C

Cortos culturales

Medellín se llena de flores en feria COLOMBIA. EFE. Millones de flo-

res adornan calles y otros espacios públicos de la ciudad de Medellín por la celebración de la Feria de las Flores, el evento más importante de esa región del noroeste de Colombia. La Feria de las Flores se celebra anualmente durante 10 días en los cuales los artesanos y campesinos

muestran la rica biodiversidad de esa parte del país en un espectáculo de desfiles callejeros que también busca crear conciencia entre la población sobre el cuidado del medioambiente y la importancia de ese cultivo, uno de los principales productos de exportación de Colombia. La edición número 57 de

la feria incluye una exposición de animales gigantes hechos con flores que representan parte de la fauna del departamento de Antioquia, del cual es capital Medellín. De esta forma, en el recinto de exposiciones Plaza Mayor los visitantes pueden observar animales como iguanas, libélulas, armadi-

llos, felinos o pájaros de tamaño gigante elaborados cuidadosamente por artesanos con más de 700.000 flores de diferentes tipos y colores para llamar la atención sobre la necesidad de preservar esas especies. Esta exposición, que se celebra desde 2012, se podrá visitar hasta el próximo 10 de agosto. f.

“Guiados Por Sabores” lo mejor de la cocina de Brasil Para los que se quedaron con ganas de más de Brasil tras la Copa Mundial, el canal Glitz(asterisk) les dará literalmente una probadita con el programa GPS-Guiados Por Sabores en el que el chef puertorriqueño Harry Pagancoss y la modelo brasileña Talytha Pugliesi recorren el país platillo por platillo. “El universo conspiró para que pudiéramos visitar Brasil, celebrar Brasil y no solamente enseñárselo al mundo, sino enseñárselo a Latinoamérica, porque creo que una de las cosas más importantes es saber que, sí hablan portugués,

BRASIL. AP.

“Radio Sim”, una emisora diferente LISBOA, EFE.- En Portugal existe una radio diferente. No emite música de los grandes artistas mundiales ni de los éxitos del momento, es una radio “sin prisas” dirigida a las personas mayores para hacerles compañía. “Radio Sim” es el nombre de esta emisora, todavía relativamente joven -nació en 2008 de la mano del grupo de comunicación R/Com, controlado por la Iglesia católica- y para la cual los ancianos son su único público objetivo. En un país cada vez más envejecido -no en vano Portugal ocupa la sexta posición en la clasificación mundial-, con una quinta parte de su población mayor de 65 años, fenómenos como el aislamiento o la exclusión social son frecuentes en este colectivo.

Vatapá, es uno de los platos típicos de Brasil.

pero somos todos latinoamericanos, tenemos las mismas raíces y las mismas costumbres”, dijo Pagancoss ayer en entrevista telefónica con The Associa-

ted Press desde Atlanta, a propósito del estreno de la serie ayer en Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela, por canal de cable Glitz(asterisk).

La cocina brasileña es mucho más que picaña, como lo demuestran Pugliesi y Pagancoss en sus excursiones por las cuatro esquinas del país, incluyendo las 12 ciudades sede del Mundial y el estado amazónico de Manaos, donde comieron los enormes pescados pirarucú y tambaquí. “Todo me gustó, pero de las cosas que te diría que me llegan mucho al alma, que me tocan, que son muy de familia porque son de compartir, son estos pescados y la feijoada”, señaló Pagancoss sobre el platillo típico brasileño con frijoles y carne de cerdo. f.

La Feria de las Flores se celebra todos los años en Medellín.

Vitoria entrará en el Guinness por tortilla ESPAÑA. EFE Vitoria -ciudad Española- va a entrar en el Libro Guinness de los Récords con una tortilla de patata enorme, sabrosa y “de cine”, ya que la preparación y el reparto de este tradicional plato estarán entre las secuencias de “Rey gitano”, la nueva película que rueda el director de “Airbag”, el alavés Juanma Bajo Ulloa. La Capital Gastronómica 2014 ha logrado su objetivo: una tortilla de patata de cinco metros de diámetro y 1.500 kilos de peso que supera todos los récords. Tras dos días de preparativos previos y más de cuatro horas de elaboración en directo, un notario ha certificado que la obra culinaria dirigida por el chef

Muestra de la tortilla.

Senén González, premio a la Mejor Tortilla de Patata (2010), ha cuajado. La cocción homogénea de esta receta ha sido posible gracias a una gran sartén, que el propio Senén, ha calificado de “obra de ingeniería”. Este original sistema ha permitido cocinar la tortilla por arriba y por abajo. f.


8C HOY

¡VIVIR!

Jueves 7 de agosto de 2014

Realizan “lactancia sincronizada” en celebración Semana Lactancia Objetivo. Proteger, promover y apoyar la lactancia materna mundial En ocasión de celebrarse la Semana Internacional de Lactancia Materna, las organizaciones Liga de la Leche, mamaRD.org, Doulas

Dominicanas y Club Madre y Bebé organizaron una tarde de “lactancia sincronizada” con el respaldo del centro comercial Agora Mall y, con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna mundial. Con esta iniciativa, las instituciones organizadoras apoyan uno de los objetivos del milenio establecido por

la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo el lema: “En el siglo XXI, amamanta donde sea y cuando sea”, que busca normalizar la práctica de la lactancia materna, en cualesquiera que sean las circunstancias que acontezcan. La (OMS) asegura, que amamantar de esta manera transmite un mensaje claro y convincen-

Madres lactando.

te a la familia y a la sociedad, de que la lactancia materna es natural y debe ser un comportamiento normativo de la mujer moderna. El encuentro de madres lactantes se llevó a cabo en el área de la terraza del 4to nivel de Agora Mall, establecimiento que se ha mostrado pro lactancia, disponiendo un espacio, perma-

nente, destinado para tales fines dentro de sus instalaciones. La convocatoria al encuentro se realizó a través de las redes sociales de la Liga de la Leche y en www.clubmadreybebe.com.do, portal que esta dirigido a madres con hijos en la primera infancia y que promueve la lactancia materna. f. FUENTE EXTERNA

Florida registra boom turístico Visitantes. Más de 94 millones de turistas le visitaron en el 2013

Uno de los monumentos más emblemáticos de Haití.

Los atractivos más turísticos de Haití

JOSE PIMENTEL MUÑOZ josepimentelmunoz@hotmail.com

IAMI.- Florida atrajo 26.7 millones de turistas entre enero y marzo de este año, en lo que viene siendo el más exitoso primer trimestre en la historia de la industria del Estado, según Visit Florida, la corporación estatal de marketing para el turismo. Mientras tanto, un nuevo estudio pronostica que 100 millones de turistas visitarán Florida para el próximo año. Según un estudio de Florida TaxWatch, instituto independiente de investiga-

M

Recorrido. Muestra playas, monumentos... Hermoso atardecer en una de las costas de Florida.

ción económica, ese volumen de personas apuntalaría fuera de toda duda la posición de Florida como el principal destino turístico de Estados Unidos. El informe indica que más de 38,000 empleos fueron creados en la industria turística

por el aumento de los visitantes en el 2013. Se estima que cada empleo creado por la industria turística resulta en un nuevo empleo en otro sector no relacionado directamente al turismo en una proporción de uno por uno. Más de 94

millones de turistas visitaron a Florida en el 2013, un aumento de 2.8 millones frente al total del año anterior que condujo a la creación de 75,000 empleos en todo el Estado, dentro y fuera de la industria turística. f.

La página web de vídeos turísticos www.recorriendoconsalvador.com ha iniciado una serie de reportajes desde Haití. En la misma podrán conocer los diferentes puntos turísticos que tiene esa nación que poco a poco se está abriendo al mundo. Dentro de los puntos que conocerá a través de cada una de las entregas se en-

Mayor biblioteca digital de Brasil lanza versión con más recursos La biblioteca digital Nuvem de Livros (Nube de Libros), la mayor de Brasil y que ofrece acceso a cerca de 12.000 contenidos, lanzó una versión más atractiva y con más recursos tecnológicos, que

RÍO DE JANEIRO, EFE.-

cuentran sus playas, monumentos históricos y sobre todo su tradición y cultura. El periodista Salvador Batista describe cada uno de los puntos turísticos como sorprendente, ya que poco se conoce de los atractivos que tiene esa nación. www.recorriendoconsalvador.com es una página de videos turísticos donde se presenta los atractivos turísticos que existen dentro y fuera del país. Batista tiene ediciones especiales desde Turquía, España, Nueva York f. será usada igualmente en el servicio en español que será ofrecido a partir de octubre próximo. “La nueva versión es más robusta tecnológicamente, además de ser más atractiva, lógica y racional”, dijo ayer a Efe un vocero del Grupo Gol, el productor y distribuidor de contenidos multimedia de educación que desarrolló y opera una biblioteca virtual en línea que ya cuenta con cerca de 1,3 millones de clientes en Brasil. f


Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 1D

Laura Rivera esta noche

¡Alegría!

“Canciones prestadas” es el concierto que tiene esta noche Laura Rivera” en Hard Rock Café de Blue Mall con dirección musical de Rafa Payán y producción de Alfredo García. Hay una función extra el 20 de agosto.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Estelar. El cantautor, productor y coreógrafo estadounidense Bruno Mars encabeza la lista de los artistas que actuarán los días 3, 4 y 5 de octubre en el Estadio Olímpico de Santo Domingo

Festival Presidente anuncia cartelera FUEMNTE EXTERNA

JORGE RAMOS C. ramosjorge21@gmail.com

l presidente de la Cervecería Nacional Dominicana reveló anoche los nombres de los artistas extranjeros y dominicanos que actuarán en la edición 2014 del Festival Presidente a celebrarse los días 3, 4 y 5 de octubre en el Centro Olímpico de Santo Domingo. Franklin León dijo que en esta ocasión el evento que tuvo su primera entrega en 1997, cuenta con la mejor cartelera de su historia.

E

Cartelera. El viernes 3 abre DJ Tiesto, un ícono de la música electrónica, seguido por los boricuas de Calle Trece; Duck Sauce, líderes de la música electrónica contemporánea, y los exponentes urbanos dominicanos Don Miguelo, Vakeró y Mozart La Para. En el segundo día, sábado 4, el Festival Presidente presenta a Bruno Mars, el artista pop líder en ventas, con 64 millones de copias vendidas; también estarán Daddy Yankee, referencia mundial del reggaetón; Prince Royce, artista latino más premiado del año; Chiquito Team Band, la orquesta de salsa Revelación del Año en Premios Soberano; Sexappeal, tres veces premiado como Salsero del Año; Yiyo Sarante, salsero del año en

El artista estadounidense Bruno Mars es la figura estelar del Festival Presidente 2014 que espera reunir a unas 150 000 personas durante los tres días del 3 al 5 de octubre.

los Premios Soberano 2014; Alex Matos, Revelación Tropical en Premios Lo Nuestro; Héctor Acosta, un Gran Soberano del Merengue, y Miriam Cruz la “Diva del Merengue”. El domingo 5 el Festival cierra con Maná, Wisin y Yandel, Anthony Santos “El Mayimbe”, Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”, y Víctor Manuelle, “El Sonero de la Juventud”. f

ZOOM

Festival Presidente

Prince Royce Cantante estadounidense de bachata urbana.

Wisin & Yandel Dúo boricua de reguetón, dance y pop latino.

Antony Santos “El Mayimbe de la Bachata”.

LA FRASE

Franklin León

‘‘ El controversial René Pérez, líder de la agrupación puertorriqueña Calle 13, forma parte de la anunciada cartelera artística del Festival Presidente.

La celebración de estas tres noches espectaculares es una elocuente constancia del compromiso que la Cervecería Nacional Dominicana ha asumido siempre frente al pueblo dominicano que vive la música”.

Maná Grupo mexicano de rock en español.

Gilberto Santa Rosa Cantante puertorriqueño de salsa y balada.

Daddy Yankee Productor y exponente puertorriqueño de reguetón.

Víctor Manuelle Cantante puertorriqueño de salsa y baladas románticas.


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Jueves 7 de agosto de 2014

VISITA NUESTRA WEB www.hoyclub.com.do Contáctanos al Tel.: 809-565-5582 ext. 435

El espacio de nuestros suscriptores COSAS QUE NO TE DEBES PERDER

AFILIADOS PARA EDUCACION

Con solo pertenecer al Hoy Club de Suscriptores y llamar a nuestras oficinas al 809.565.5582 extensión 481, participas en estas actividades NOVEDAD

NUEVO SORTEO

PRÓXIMA SEMANA Hoy está de aniversario y queremos celebrarlo. Espera los fabulosos descuentos que tendremos para ti el 11 de agosto.

Natural Learning Corporation 20% de descuento en inscripción. Dirección: Calle Fantino Falco No. 15, Naco. Teléfono: 809-621-6660. Padres de Hoy 20% de descuento en talleres de estimulación prenatal y preparación sistemática para educar a los hijos. Dirección: C/ Fantino Falco No. 51, Naco. Teléfono: 809-412-0021. CIC 10% de descuento en seminarios de oratoria moderna y talleres de inteligencia emocional. Dirección: Unicentro Plaza 2do. Nivel, Local No. 56. Teléfono: 809-334-0004. Smart Coach: 40% de descuento en talleres de cultura financiera. Dirección: Ave Tiradentes #31, edificio Forjarte, Ensanche Naco, Santo Domingo. Teléfono: 809-544 -0093. UNPHU 50% de descuento en la inscripción de programas de educación continuada. Dirección: Av. John F. Kennedy Km 6 . Teléfono: 809-562-66-01. Instituto Tecnológico Monterrey 10% de descuento en diplomados y seminarios. Dirección: Av. Gustavo Mejía Ricart esquina Abraham Lincoln, Suite 402. Teléfono: 809-563-4298.

Para los suscriptores aficionados a la fotografía: DESCUBRIA Para que cierres este ¡Verano de Pura Diversión! con los más pequeñitos de la casa, Hoy Club de Suscriptores te invita a llamar y participar para obtener un 50% de descuento en entradas al parque Descubria (Válido para 2 niños de 4 a 13 años). Oferta limitada

A partir de la semana que viene recorremos la ciudad en busca de las mejores fotos de lectores.

El Arte de Vivir 30% de descuento en los siguientes cursos: Art Excel: para niños de 8 a 13 años. Yes: para jóvenes universitarios mayores de 18 años. Yoga: conocimiento sobre las diferentes ramas del yoga. (Válido los 3 primeros meses). Dirección: C/8 No. 18-A, Ensanche Julieta. Teléfono: 809-338-4404.

Bambalinas El colombiano Piter Albeiro realizará en RD su “Maratón de chistes” El reconocido humorista Albeiro ha hecho estos Será colombiano Piter Albeiro maratones con mucho . transmi- éxito en varias ciudades realizará por primera vez en República Dominicana tido en vivo de su natal Colombia y en un “Maratón de chistes” el todo el día nuestro país estuvo redomingo 24 de este mes por la emi- cientemente en el “Sedesde las 9:00 de la ma- sora Neón gundo Festival del Humor ñana hasta las 11:00 de la 89.3 FM Luisito Martí”, donde fue noche. El comediante que la sensación de cada nosustenta el record Guinche. Los interesados pueness mundial por 101 horas con- den comprar su entrada para secutivas haciendo cuentos de disfrutar de 60 minutos de chispie y de memoria, estará pro- tes, por sólo RD$300.00, y pueduciendo risas y carcajadas al den comprar tantas horas como público durante 14 horas en Es- quieran. Habrá rifas y regalos de cenario 360 de la plaza Galería los patrocinadores cada hora en 360 en Santo Domingo. Piter la entrada.

MÁS QUE MIL PALABRAS Raulito Grisanty debuta en cine El presentador y animador de televisión Raulito Grisanty debuta en el cine en la película “Un lío en Dólares” que se estrenará el próximo jueves 14 de este mes bajo la dirección del cinesta Francis Disla “El Indio”.

Domingo Bautista vuelve a Color Visión en “El show del mediodía” Tras la salida de Roberto del Castillo del espacio “El Show del Mediodía” en Color Visión y el regreso de Iván Ruíz como productor del mismo, por los predios del canal 9 se comenta que Domingo Bautista podría ser el próximo animador del meridiano. Bautista permaneció en Color Visión por más de 25 años consecutivos.

Satisfecho Así se siente Isaac Saviñón, “Panky”, con su primera aparición en el cine dominicano en “Código Paz”. El cantante será uno de los personajes antagónicos del filme y encarnará a un funcionario sin escrúpulos.

Mozart La Para, Indignado El cantante urbano Mozart la Para lamentó que una fan haya sido raptada y abusada sexualmente por un individuo que se hacía pasar por él en Facebook. Dijo que esa tragedia pudo haberse evitado.

Rinal Klen vuelve a los escenarios y relanza su carrera con “Igualito” Rinal Klen surge en el 2008 conjuntamente con la etapa de apogeo del merengue urbano, fase que aprovechó para consolidar su carrera y lograr reconocimiento dentro del ambiente musical. Hace varios años que el cantante no grababa un tema, pero ahora se reinventa y relanza su carrera con el tema “Igualito”.

CON CHISPAS No han prendido. La entrada de los comediantes dominicanos Raymond Pozo y Miguel Céspedes al programa “El Vacilón de la Mañana” de la emisora La Mega 97.9 FM en Nueva York no se ha sentido como se esperaba. Los humoristas dominicanos como que se sienten tímidos. Y es que hay chistes y cuentos que solo son asimilados por los dominicanos. Clásicos. “Track of My Years” es el título del disco que Bryan Adams presentará el 6 de octubre y que incluirá una colección de temas clásicos de las décadas de los 50, 60 y 70, además de un tema nuevo titulado “She Knows Me”. Protagonistas. El cineasta español Víctor Erice, el director francopolaco Roman Polanski y las actrices francesa Juliette Binoche y estadounidense Mia Farrow serán galardonados en la sexagésima séptima edición del Festival de Locarno, que comenzó ayer y continúa hasta el 16 de agosto. Erice recibirá el Leopardo a la Carrera, el galardón que premia la totalidad de la obra de un actor o un director.


ยกALEGRร A!

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 3D


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Jueves 7 de agosto de 2014

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA 2:30, 5:00, 7:30, 9:50 TODOS LOS DIAS R/14 2 HERCULES 3D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 3 PLANES 2 (AVIONES AL RESCATE) 3:05, 5:05 TODOS LOS DIAS S/R 3 EL HOMBRE MAS BUSCADO 7:15, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) 3:00, 5:15, 7:30, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 4:30, 7:00 TODOS LOS DIAS R/14 5 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 6 QUIERO SER FIEL 3:30, 5:30, 7:30, 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 7 EL QUE MUCHO ABARCA 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) 5:05, 7:20, 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS S/R 3 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 6:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 4 EL QUE MUCHO ABARCA 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 5 PLANES 2 (AVIONES AL RESCATE) 5:00, 7:00 TODOS LOS DIAS S/R 5 EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 6 QUIERO SER FIEL 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS R/14 7 HERCULES 3D 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS 8 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) 5:10, 7:25, 9:35 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 HERCULES 3D J/V 6:15, 8:15, 10:15 (S/D 4:15, 6:15, 8:15, 10:15) L/M/MI 6:15, 8:15) 2 EL QUE MUCHO ABARCA J/V 6:30, 8:30, 10:30 (S/D 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) L/M/MI 6:30, 8:30 R/14 3 PLANES 2 (AVIONES AL RESCATE) J/V 6:10 (S/D 4:10, 6:10) S/R 3 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) J/V/S/D 8:10, 10:25 (L/M/MI 6:20, 8:35) R/16 4 THE PURGE 2 J/V 6:35, 8:35, 10:35 (S/D 4:35, 6:35, 8:35, 10:35 L/M/MI 6:35, 8:35 R/18 5 EL HOMBRE MAS BUSCADO J/V/S/D 5:45, 8:10, 10:30 (L/M/MI 6:15, 8:35) 6 GUARDIANES DE LA GALAXIA J/V/S/D 6:00, 8:20, 10:40 (L/M/MI 6:10, 8:40)

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA (IMAX-3D) L/M/MI/J 4:30, 7:00, 9:30 (V/S/D 3:00, 5:20, 7:40, 9:55) 2 THE PURGE 2 L/M/MI/J 5:15, 7:15, 9:15 V/S/D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 R/18 3 EL QUE MUCHO ABARCA L/M/MI/J 5:45, 7:45, 9:40 V/S/D 3:45, 5:45, 7:45, 9:45 R/14 4 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) 4:45, 7:00, 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 GUARDIANES DE LA GALAXIA 4:30, 7:00, 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 SALA 6 HERCULES L/M/MI/J 5:30, 7:30, 9:30 V/S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 SALA VIP EL HOMBRE MAS BUSCADO 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16

3 HERCULES 3D LUN-DOM, 5:00,7:20,9:35 4 THE PURGE 2 LUN-VIE, 5:00,6:40,8:40/ SAB-DOM, 4:40,6:40,8:40 R/18 5 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D L/V 4:55,7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/14 6 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-DOM, 5:55,8:25 R/14 7 AVIONES 2: EQUIPO DE RESCATE LUN-DOM, 5:00 S/R 7 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-DOM, 6:45,8:50 R/14

BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 HERCULES LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 4:25,6:20,8:35 2 AVIONES 2: EQUIPO DE RESCATE SAB-DOM, 5:10 S/R 2 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-DOM, 7:10,9:15 R/14 3 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) L/V 7:25,9:25 S/D 5:25,7:25,9:25 R/18 4 HERCULES 3D LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:20,9:35 5 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION L/V 6:50,9:30 S/D 4:30,6:50,9:30 R/14 6 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-VIE, 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/14 7 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-VIE, 6:20,8:30/ SAB-DOM, 6:00,8:30 R/14

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D L/V 4:55,7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/14 2 HERCULES 3D LUN-DOM, 4:55,7:15,9:35 3 HERCULES LUN-VIE, 6:10,8:25/ SAB-DOM, 4:15,6:10,8:25 4 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-DOM, 6:00,8:30 R/14 5 TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION LUN-DOM, 5:50,9:00 R/14 6 AVIONES 2: EQUIPO DE RESCATE LUN-DOM, 5:00 S/R 6 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION LUN-DOM, 6:55,9:30 R/14 7 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-DOM, 5:00,7:10,9:20 R/14 8 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) LUN-DOM, 5:40,7:40,9:40 R/18

CORAL MALL 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-VIE, 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/14 2 HERCULES LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 4:25,6:20,8:35 3 HERCULES 3D LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:20,9:35 4 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-VIE, 6:20,8:30/ SAB-DOM, 6:00,8:30 R/14 5 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:00,7:10,9:15 R/14 6 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) L/V 7:25,9:25 S/D 5:25,7:25,9:25 R/18 7 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION L/V 6:50,9:30 S/D 4:30,6:50,9:30 R/14 8 TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION LUN-DOM, 6:00,9:10 R/14 9 AVIONES 2 (EQUIPO DE RESCATE) LUN-VIE, 6:20/ SAB-DOM, 4:15,6:00 S/R 9 TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION LUN-DOM, 8:00 R/14

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO

PALACIO DE CINE SAMBIL 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D 4:15, 6:45, 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA 4:30, 7:05, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 3 HERCULES 3D 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 MALEFICA 3:15, 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 4 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 5 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 TODOS LOS DIAS R/18 6 PLANES 2 (AVIONES AL RESCATE) 2:45, 4:45 TODOS LOS DIAS S/R 6 THE MOST WANTED MAN (EL HOMBRE MAS BUSCADO 7:00, 9:20 TODOS LOS DIAS R/16 7 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3:15, 5:45, 8:30 TODOS LOS DIAS R/14 8 EL QUE MUCHO ABARCA 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 9 EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 4:45, 7:15, 9:50 TODOS LOS DIAS R/14 10 QUIERO SER FIEL 3:45, 5:45, 7:45 TODOS LOS DIAS R/14 10 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) 9:45 TODOS LOS DIAS R/16

ACROPOLIS 1 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION L/V 6:45,9:25 S/D 4:05,6:45,9:25 R/14 2 HERCULES LUN-VIE, 6:10,8:25/ SAB-DOM, 4:15,6:10,8:25

1 ILO ILO (RETRATOS DE FAMILIA) LUN-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/14 2 THE RAILWAY MAN (UN PASADO IMBORRABLE) L/V 4:55, 7:00, 9:25 S/D 4:30, 7:00, 9:25 3 CHEF A DOMICILIO LUN-VIE, 6:15,8:45/ SAB-DOM, 4:10,6:15,8:45 R/14 4 JERSEY BOYS L/V 6:40 S/D 4:20,6:40 4 NYMPHOMANIAC: VOL 1 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:20,6:40 R/18 5 EL HOMBRE MAS BUSCADO L/V 5:00,7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:30 R/16

GALERIA 360 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D LUN-VIE, 5:50,8:25/ SAB-DOM, 3:20,5:50,8:25 R/14 2 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION L/V 6:45,9:30 S/D 4:00,6:45,9:30 R/14 3 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-VIE, 6:25,9:00/ SAB-DOM, 3:50,6:25,9:00 R/14 4 THE PURGE 2 L/V 5:40,7:40,9:40/ SAB-DOM, 3:40,5:40,7:40,9:40 R/18 5 HERCULES LUN-VIE, 6:05,8:25/ SAB-DOM, 3:45,6:05,8:25 6 HERCULES 3D LUN-VIE, 4:55,7:15,9:35/ SAB-DOM, 3:05,4:55,7:15,9:35 7 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D L/V 4:50,6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:30 R/14 8 TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION L/V 6:00,9:10 S/D 2:55,6:00,9:10 R/14 9 AVIONES 2: EQUIPO DE RESCATE LUN-VIE, 5:25/ SAB-DOM, 3:25,5:25 S/R

9 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-DOM, 7:25,9:35 R/14 10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 SAB-DOM, 4:05 S/R 10 A MOST WANTED MAN (EL HOMBRE MAS BUSCADO) LUN-DOM, 6:15,8:50 R/16

HOLLYWOOD DIAMOND 1 HERCULES 3D LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:20,9:35 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA LUN-VIE, 6:20,8:30/ SAB-DOM, 6:00,8:30 R/14 3 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:00,7:10,9:15 R/14 4 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION L/V 6:55,9:30 S/D 4:35,6:55,9:30 R/14 5 AVIONES 2 (EQUIPO DE RESCATE) LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 5:00,7:00 S/R 5 TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION LUN-DOM, 9:00 R/14 6 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) L/V 7:30,9:30 S/D 5:30,7:30,9:30 R/18 7 HERCULES LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 4:25,6:20,8:35 8 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D LUN-VIE, 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/14

PROVINCIAS CINEMA OASIS (BONAO) 1 EL QUE MUCHO ABARCA L/M/MI/J/V 7:30 (S/D 5;30, 7:30) R/14 1 EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 2 THE BOOK THIEF (LADRONA DE LIBROS) L/M/MI/J/V 7:15 (S/D 5:00, 7:15) R/14 2 12 YEAR’S SLAVE (12 AÑOS DE ESCLAVITUD) 9:30 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DE CINE BÁVARO 1 GUARDIANES DE LA GALAXIA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 2 HERCULES 3D 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS 3 PLANES 2 (AVIONES AL RESCATE) 5:30 TODOS LOS DIAS S/R 3 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A HERCULES 3D 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS B EL QUE MUCHO ABARCA 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 C GUARDIANES DE LA GALAXIA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 HERCULES 3D 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS 2 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) 5:05, 7:20, 9:35 TODOS LOS DIAS R/16 3 CHEF A DOMICILIO 4:40, 7:10, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 THE FAULT IN OUR STARS (BAJO LA MISMA ESTRELLA) 4:45, 7:30, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 4:50, 7:15 TODOS LOS DIAS R/14 5 EL QUE MUCHO ABARCA 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 6 GUARDIANES DE LA GALAXIA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS

PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 HERCULES 3D 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 3 PLANES 2 (AVIONES AL RESCATE) 5:25 TODOS LOS DIAS S/R 3 22 JUMP STREET (COMANDO ESPECIAL) 7:25, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 4 THE PURGE 2 (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 EL QUE MUCHO ABARCA L/M/MI/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) R/14 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA L/V 4:45, 7:15, 9:45 (S/D 3:00, 5:20, 7:40, 10:00) R/14 3 EL HOMBRE MAS BUSCADO 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 HERCULES 3D L/M/MI/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30)

COLINAS MALL 1 AVIONES 2: EQUIPO DE RESCATE SAB-DOM, 5:00 S/R 1 CHEF A DOMICILIO LUN-DOM, 7:00,9:25 R/14 2 EL QUE MUCHO ABARCA LUN-VIE, 7:30,9:40/ SAB-DOM, 5:20,7:30,9:40 R/14

Aries 21 marzo - 20 abril

El equilibrio con el que manejas tus relaciones sociales se descompensará ligeramente y creará algún momento de desconcierto. Has acumulado cierto cansancio durante la semana y te conviene relajarte.

Tauro 21 abril - 20 mayo

Notarás un desequilibrio que descompensará tu armonía sentimental; circunstancias ajenas a ti repercutirán en tu vida de manera irreparable y sus consecuencias se harán notar.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Se avecinan tiempos de renovación. El amor, el sexo, las amistades... Todo sufrirá transformaciones que van a convulsionar tu armonía emocional. Ha llegado el momento de dar rienda suelta a los sentimientos.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Llevas toda la temporada acumulando estrés y descargándote con tu pareja; despeja tu mente y tómate unas muy merecidas vacaciones. Escapa a algún lugar apartado para relajarte junto a la persona amada.

Leo 23 julio-22 agosto

Jornada muy positiva en lo que respecta a tu salud; los pequeños problemas que has arrastrado últimamente, por fin te dan un respiro. En lo profesional, actúa con cuidado y pide consejo antes de realizar cualquier operación relacionada con dinero.

Virgo 23 agosto - 21 septiembre

Tus intentos de ser original no te favorecerán en lo absoluto. La situación será buena para cualquier clase de administración que requiera labores constantes y conocidas. Procura no evadirte en el trabajo.

Juegos Crucigrama Solución de ayer

Libra 22 septiembre – 22 octubre

Los asuntos económicos pueden llegar a ponerse en tu contra de una forma incomprensible. Por extraño que parezca, es probable que te encuentres en una posición ridícula, pero de la que debes salir tú solo.

Escorpio 23 octubre - 21 noviembre

Podrás confiar más que nunca en tu pareja, porque ella pondrá todo de su parte para que las cosas funcionen mejor a largo plazo. Acabarás las reformas que tenías pendientes en tu hogar y eso restará nerviosismo.

Sagitario 22 noviembre – 22 diciembre

Si no has encontrado la paz interior que buscabas, puede que hoy sea un buen día para conseguirla. Te sentirás emocionalmente equilibrado y estarás más cerca de ti mismo que nunca. Tendencia a la serenidad.

Capricornio 39. Personaje bíblico que derramó su simiente en la tierra. 40. Org. supranacional del ámbito europeo (inic.). 41. Álbum de M. Jackson (1987). 42. Estándar de comunicaciones para telefonía móvil (sigla). 43. Pasé la vista por lo escrito. 44. Relativo a los pajes (f.). Horizontales 1.(André...) Gran tenista estadounidense. 4.(Da...) Capital de la provincia de Lam Dong, Vietnam. 6. Comisión Reguladora de Energía. 7. Fondo Monetario Internacional. 9. Interjección de dolor. 10. Ala entera de ave sin las plumas. 11. (...Lavigne) Cantante pop canadien-

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

se. 15. Tratamiento que se da a los reyes. 18. Conductor de carro de las antiguas Grecia y Roma. 19. Sello discográfico inglés. 21. Juntaban. 22. Utah (EE.UU.) (abr.). 23. (...-Man) Popular juego de video en los '80. 24. Prefijo griego: vacio.

25. Tiempo o estación del otoño. 28. Agencia noticiosa española. 29. Dietilamida del ácido lisérgico (sigla). 30. Protactinio (símb.). 31. Elemento esférico (foto 2). 33. Tuesta, abrasa. 35. Esponjar, ahuecar algo. 36. Amen, idolatren. 38. Capital de Tunicia.

Verticales 1. De álcali o que tiene álcali. 2. (...Oldman) Actor británico (foto 1). 3.Entidad de trabajadores estatales argentinos (sigla). 5. Película cinematográfica. 7. Instrumento musical de viento (foto 3). 8. Medida de peso molecular. 12. (...Hudgens) Actriz protag. de "High

Solución de ayer

School Musical" (foto 4). 13. Cualidad de ruin. 14. Cólera. 16. Globo dirigible. 17. Asoc.Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (sigla). 20. Suban algo. 21. La mayor universidad de California (sigla). 22. Parte córnea que crece en los dedos. 26. Expresad la opinión. 27. Que no bebe líquidos alcohólicos (f.). 32. Asociación de la Prensa Uruguaya (sigla). 34. Que tiene honradez y rectitud. 37. Suf. que indica origen (f.). 40. Empleen. 42. Onomat. del sonido del beber.

23 diciembre – 21 enero

Deberás acudir al médico, aunque solo sea por dejar de oír el coro de familiares y amigos que te lo piden cada vez que osas quejarte de ese pequeño dolor que te acompaña desde hace algunas semanas.

Acuario 22 enero – 21 febrero

Tu creatividad e imaginación se verán muy potenciadas; utiliza las buenas ideas para algo que te interese realmente. Brillarás en tus relaciones sociales y personales. Tus atractivos serán muchos.

Piscis 22 febrero – 20 marzo

Los acuarianos no pasan por su mejor momento laboral; aun así sacarás el máximo partido a tus esfuerzos profesionales. Los astros te protegerán y ayudarán durante los próximos días.

Charlize Theron 7.8

Es una actriz y modelo sudafricana nacida en 1975. Alcanzó la fama después de participar en varias producciones de EE. UU en los años 90. En el 2003 ganó el Óscar por su actuación en “Monster”.


Jueves 7 de agosto de 2014

Una linda princesita

Rostros

En la presentación del inicio oficial de las vacaciones de verano de la familia real española en Mallorca, Leonor, princesa de Asturias, exhibió sus esplendorosos 9 años, derrochando simpatía y amabilidad a todos los periodistas presentes. Vestida de azul, conquistó una vez más los corazones de los fotógrafos. AFP

2014 06 de agosto de ña pa2424 d, Es FAad X: ri809 567 , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 IM

Licormart Cash and Carry

HOY 5D

Un nuevo espacio para lo amantes de bebidas

Todas las semanas estarán publicando diversas ofertas a través de su portal web www.queganga.do y de las redes sociales

AMAURI SOLER

Raudo Batista y Gustavo Martínez.

se de CoixcólogtoeCalrleosrMíejaía mientras prenepo.ara una bebida a ba El m na y nitróg go de manza ju n co c ña co

José Reyes y Odile Deláncer.

Marcelina de Tapia, Mildred Schotborgh, Enriquillo Ureña y Fernando Bertrán.

Juan Arturo Tapia, Rosanna Barredo, César Tapia y Belisa Tapia. ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do

odo lo referente al mundo de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas lo ofrece Licormart Cash and Carry en un mismo espacio. Considerado como el almacén más completo del país y con una edificación con más de 800 metros cuadrados, los ejecutivos de este novedoso concepto dejaron formalmente abiertas las puertas de este establecimiento que definen como tienda/almacén. Aquí el cliente encontrará atractivas ofertas en alrededor de unas 300 marcas y más de 1 250 productos variados, tanto en ventas al por mayor como al detalle. Este espacio, ubicado en la avenida J. F. Kennedy esquina Juan Tomás Cotes, posee un área para degustaciones, promociones, talleres y catas y contará con una tarjeta de membresía “Licormart Club” a través de la que brindarán diversos beneficios. f

Eduardo Asmar, Francisco Rodríguez y Manuel García.

T

Patricia Barredo de Tapia y Armando Estrella.

José Manuel González y Manuel González. Marcelle de Miguel y Karim Miguel.

Wilkins Núnez y Sarah Quezada.

César Tapia, María José García, Cristina Tapia y Rodrigo García. Marie Grey Chávez y Alicia Butler

Jean Carlos López, Patricia Guzmán y Luis Zavalaga.

Javier Galindo y Claudia Javier.

Edwin Christopher, Manuel Gómez y Mariano González.


6D HOY

ROSTROS

Jueves 7 de agosto de 2014

Lo que caracterizará estos eventos es la combinación de buena música, buen ambiente y deliciosas opciones gastronómicas. La Dolcerie informó que se realizarán al menos seis veces al año, coincidiendo con celebraciones como San Valentín, Día de la Madre y Día del Padre

Un lugar para disfrutar buena gastronomía y música Ejecutivos de La Dolcerie ofrecieron un coctel para presentar a sus clientes su nueva propuesta comercial: La Dolcerie Next Door, un proyecto especializado en eventos. En el encuentro, Natalia Hernández, su fundadora, dijo entusiasmada que “¨la Dolcerie Next Door fue ideado para brindar todos los servicios y comodidades a los usuarios con el propósito de hacerlos sentir invitados en su propia fiesta;

nosotros resolvemos todo, ellos solo disfrutan”. Otra novedad es que ahora La Dolcerie realizará sus propios eventos con presentaciones artísticas y conciertos. En la primera de las presentaciones participó el intérprete de “Madrigal”, el artista puertorriqueño Danny Rivera, quien ofreció un concierto íntimo en el que hizo un recorrido por los más grandes éxitos de su discografía. f

FUENTE EXTERNA

Desirée Cabral y Rosibel Espinal.

Donata Podestá, Gema Vargas, Natalia Hernández y Pamela Sued.

Las boletas estarán en la boletería del Autódromo Mobil 1 a 300 pesos en graderías, 800 pesos en el área de “paddock”, 1,500 en la sección VIP y 500 pesos por vehículo en la nueva gradería Barceló. Habrá 30 % de descuento en los centros de venta a clientes de Claro

Pilotos listos para el Gran Premio Claro JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS Y FUENTE EXTERNA.

Felipe González y Manuel Santelises. LISBEL SÁNCHEZ PEÑA l.sanchez@hoy.com.do

l próximo domingo será un día especial para pilotos de vehículos y motocicletas por la realización del Gran Premio Claro en el Autódromo Mobil 1. Los detalles fueron ofrecidos durante un encuentro realizado en el edificio Corporativo de Claro a cargo de ejecutivos de empresa y del Autódromo. Shariff Quiñones, gerente de Promociones, manifestó

E

que el Gran Premio Claro no solo contará con las competencias de autos y motores, sino que también habrá una exhibición de “drift” por parte de los pilotos del Club Dominicano de Corredores de Drift, además de varias sorpresas en lo que promete ser “un gran día de emoción y adrenalina para toda la familia”. La empresa Claro participa por cuarto año consecutivo como patrocinador oficial en las actividades del Autódromo Mobil 1, y también es patrocinador oficial

Los pilotos posaron durante la actividad.

del Team Sauber de la Fórmula 1, así como del Force India con el piloto Checo Pérez. Las competencias para el Gran Premio Claro iniciarán con motociclismo, donde hay una lucha por el dominio de cada una de las categorías, en especial en la Super Bike, en la que no se sabe quién es el favorito entre Emilio Peña, Persio López y Waldis Veras, tres experimentados pilotos que han montado un espectáculo no apto para cardiacos en las primeras dos fechas. f

Aquiles Ramírez y Gloria Ramírez.

Diego Campo, Edwin Rodríguez, Diego Almonte y Shariff Quiñones.

En el congreso presentaron la revista “Estética Dominicana” convirtiéndose, según los directivos del congreso, en la primera publicación de este tipo de República Dominicana en tratar temas exclusivos de la medicina estética y cosmetología

Realizan congreso sobre medicina y nutrición Con un congreso de medicina ortomolecular, regenerativa y nutrición celular se realizó recientemente la Expo Estética Internacional 2014 en Sambil. El Instituto Internacional de Estética y Cosmiatría Aplicada, bajo sus siglas IICEA, fue anfitrión de esta actividad que contó con la participación de médicos especialistas de Bulgaria, Venezuela, Colombia y España. Fiordaliza Aquino, coordinadora de este encuentro,

dijo que su interés como institución es colocar a República Dominicana dentro de los países más reconocidos en el área de la estética y la belleza, y “también que nuestros profesionales y estudiantes estén a la vanguardia de la tecnología internacional”. Durante dos días, los especialistas extranjeros ofrecieron charlas sobre la medicina ortomolecular, regenerativa y sobre nutrición celular, tema central del congreso. f

FUENTE EXTERNA

Yenier Vicente y Sócrates Henríquez.

Julie Nin y Fiordaliza Aquino.


ROSTROS

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 7D

CHERNY REYES

El Update

chernyreyes@gmail.com Siguenos en Facebook,Twitter e Instagram

Tendencia

Shopping

Producción con encanto Keyla Brito, 33 años, es genio y figura detrás de @factoriadejoyas, una cuenta en Instagram donde pone de relieve su fascinación por la moda y su talento en la producción de accesorios. Mercadóloga de profesión y midas de los complementos, éstas son algunas de sus más recientes creaciones “dirigidas a una mujer femenina, actual, moderna y fashionista”, según dice.

Dulce descanso ¿Flotar sobre una dona? Sí, es posible. Bueno, al menos con estos flotadores plásticos para piscinas. Vienen en diversos modelos. Cada uno cuesta 24 dólares en urbanoutfitters.com.

Yummy yummy

Espía

Estilo renovado

CROQUETAS

Sabor con tradición y modernidad Casa Ávila se reinventa. Y para mí es el nuevo must que se merece tu paladar. El restaurante de cocina española con predisposición a las tendencias contemporáneas en mezclas y experimentaciones, ubicado en el quinto piso de Blue Mall, no sólo remozó sus espacios (ahora cuenta con tres ambientes: salón del restaurante, bar de tapas y loungeen la terraza con una espectacular vista de la zona metropolitana), sino que su selección de platos no decepciona. ¿Además de su comida que no dejar de probar? Las sangrías. La de coco y la Hulk son mis preferidas.

ALMEJAS AL CHARDONNA

PAPAS BRAVAS

BOCADO DE MAR

La fashionista Jennifer Ramírez (@fistyfisty55), uno de los cerebros detrás de @streetstylersrd, una de las cuentas en Instagram sobre estilo y tendencias locales, recientemente luce outfits más audaces. ¿El secreto detrás de su apariencia? En sus apariciones públicas más impresionantes va vestida de Runway Store (Calle Federico Geraldino No. 162, en Piantini), el nuevo santuario para comulgar con las apuestas más modernas. Las devotas de la moda encontrarán su norte aquí.

Beauty CROQUETAS

Brilla a dos tiempos Un perfume inspirado en los destellos del oro y una crema que promete hacer brillar tu piel.

Competencia

Gánate los instrumentos de tu banda ¿Quieres formar tu propia banda y sólo tienes a los integrantes? Hard Rock Café Santo Domingo e Instrumentos Yamaha celebrarán la tercera edición de Viva Rock Latino, un concurso de bandas que promueve el rock en español, en el cual los ganadores se llevarán los instrumentos para la banda (una guitarra APX, una batería electrónica DTX450, un sintetizador MX61 y un bajo TRB), así como 50 mil pesos en efectivo. Los interesados pueden inscribirse gratis en facebook.com/HRCSantoDomingo. Entra y busca todos los detalles.

f Ceramide Boosting 5-Minute Facial

De Elizabeth Arden, el tratamiento de dos pasos exfolia delicadamente y rejuvenece instantáneamente la apariencia de la piel para un resplandor como el obtenido en un spa. Ayuda a mantener la elasticidad de piel, mejora su tono y ofrece claridad, para un cutis de apariencia visiblemente radiante y juvenil.

f Orianité

Orianité, de L’Bel, es una fragancia-joya que destaca sobre las demás por su ingrediente principal: el Absoluto de Iris, una de las materias primas más exclusivas de la perfumería internacional, que encarna el lujo, la belleza y la pureza. De la familia olfativa Oriental, su aroma es dulce, sensual y refinada.


8D HOY

ROSTROS

Jueves 7 de agosto de 2014 FUENTE EXTERNA

¡Aquí solo faltas tú! es el eslogan que acompaña esta tercera edición del rally familiar “Descubre tu país con CTN”

A conocer las bellezas de La Romana y Bayahíbe on el deseo de que las familias dominicanas conozcan las bondades y las maravillas turísticas que posee el país, ejecutivos de Caribbean Traveling Network (CTN) dieron a conocer los detalles del tercer Rally Turístico “Descubre Tu País con CTN” del 29 31 de agosto. Los participantes podrán apreciar las bondades y recorrer los lugares emblemáticos de La Romana y Bayahíbe. Durante la rueda de En el prensa reali. 2013 zada en la sala de conferen- CTN realizó cias Viva la segunda Wyndham Re- versión del sorts, Miguel rally turístico A. Calzada ‘‘Descubre León, presi- Tu País con dente de CTN, CTN’’ verresaltó que es- sión Ciudad ta tercera edi- Colonial ción “tan esperada por los dominicanos, permitirá a las familias y amigos participantes compartir un fin de semana de sana diversión en esta región que posee tantas riquezas naturales”. Los participantes deberán tomar fotografías desde sus celulares para compartirlas desde sus perfiles personales de Facebook a la página oficial del evento. f

FUENTE EXTERNA

C

Félix Alcántara, Ricardo González, Susset Matos y Héctor -Tito- Pereyra.

Cinthia Peña y Gilberto Núñez.

Emmanuel de Jesús, Víctor Crisóstomo y Nelky León.

En esta justa participarán 864 jugadores, de entre 9 y 11 años, reunidos 48 equipos, 24 de Santo Domingo y 24 de Santiago

Un torneo de béisbol para incentivar a los niños SANTIAGO.

La Tercera Copa Samsung de Béisbol Infantil dio inicio formal con una fiesta en el play1 de la Ciudad Deportiva, detrás del estadio Cibao. Luego de que los primeros equipos participantes se enfrentaran en el campo

medios de comunicación, familiares y amigos asistieron a la emotiva ceremonia de inauguración, en la que los niños tuvieron la oportunidad de desfilar en compañía del padrino del certamen, el pelotero dominicano Erick Almonte. Ricardo González, gerente

de Samsung en República Dominicana, expresó que será una jornada llena de emociones, que incentivará a los jugadores a competir con pasión y en armonía para luchar por ser campeones. La gran final, pautada para este 24, también se realizará en Santiago. f

Arturo Villanueva, Miguel Calzada, Ana Núñez y Daniel Hernández.

Eni Medina y Mariela Duarte.

Érika Sordo y Ana García.


Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 1E

El personaje: Matteo Renzi

Economía

Italia entró ayer en recesión, si bien en modo “técnico”, al registrar la segunda caída trimestral de su Producto Interior Bruto, una situación de la que se sale, según defendió el primer ministro, continuando con la estrategia reformista que se ha propuesto para cambiar el país. Instituto Nacional de Estadística de Italia confirmó la reducción del 0,2 % del PIB durante el segundo trimestre en relación con el primero del año en curso.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL

AZUCAR (US¢ x LIBRA)

CAMBIO

El dato

1 DÓLAR

3219 dólares

EFECTIVO

fue el precio de la tonelada de cacao en mercado de NY.

16.32

TRIGO (US$xBUSHEL)

Petróleo 190.85 96.92 dólares fue el precio del barril en mercado de 5,5152 Nueva York.

MAÍZ (US$xBUSHEL)

3,6547

CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA)

3219

ALGODÓN (US¢ x LIBRA)

63.97

PETRÓLEO (US$ x BARRIL)

96.92

ORO/NY (US$XONZATROY) 1306.70 PLATA (US$ x ONZA)

19.98

COBRE (US¢ x LIBRA)

316.25

TASA DE CAMBIO

TASAS EXTRAOFICIALES

Aluminio

0.9080 dólares por libra en el Mercado de Metales de Londres.

OFICIAL DEL BANCO CENTRAL

=

43.34 TRANSFERENCIA

= =

43.34 43.34

1 EURO

Para compra de divisas convertibles del BC

NOMBRE

58.80

DOLAR CANADIENSE

39.8501

Nasdaq

FRANCO SUIZO

47.7580

Ibovespa

TRANSFERENCIA

BOLIVAR VENEZOLANO

58.80

EFECTIVO

COMPRA

1465.20 dólares la onza troy en Nueva York.

RD$43.5123

México

58.0672

Ibex35

CHEQUES

LIBRA ESTERLINA

73.2312

FTSE 100

58.80

YEN JAPONES

0.4241

Dax

CORONA NORUEGA

6.9041

París

LIBRA ESCOCESA

73.2312

Nikkei

VENTA

CORONA SUECA

6.3056

RD$43.6151

Shangai

DERECHO ESPECIAL GIRO 66.5491

E

10 mil millones

Costo logístico promedio en porcentaje de las ventas EXPORTACIÓN NACIONAL

EXPORTACIÓN ZONAS FRANCAS

EXPORTACIÓN ORO

10,186 8,936 8,362 7,160

UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do

l gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, pidió ayer aunar esfuerzos para crear una verdadera cultura exportadora a todos los niveles, al tiempo que reveló que la economía creció 5.2% en el primer semestre del año. Precisó que esa cultura exportadora debe involucrar una efectiva coordinación de los entes públicos y privados, que incluya la participación activa de diversos representantes de la sociedad civil. Señaló que en búsqueda de ese objetivo hay que preservar la estabilidad macroeconómica, propiciar reglas claras en el tiempo y trabajar en temas como competitividad, calidad de la oferta exportable, equidad tributaria, relaciones laborales armoniosas, adecuado funcionamiento de la ventanilla única y capacitación de la mano de obra. Al pronunciar la conferencia “El rol del sector exportador en el desempeño de la economía dominicana” durante el almuerzo organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Valdez Albizu dijo que la inflación acumulada en el primer semestre de este año fue de 1.93% y que al final de año el crecimiento económico sobrepasará el 5%. Aclaró que el crecimiento económico del primer semestre está calculado con año base 1991, señalando que si se asume el cambio del nuevo año de referencia, que será el 2007, se apreciarán resultados mucho

ZOOM

Exportaciones totales de bienes 2000-20014 DATOS EN MILLONES DE US$

5,737 4,771

5,276 5,165 5,471 4,482

4,317

4,407

5,936 6,145 4,685

6,610

4,354 3,794

4,807 4,103

966 2000

795

848

1,064

1,251

2001

2002

2003

2004

2005

1,931

2,635 2,393 1,689 2,691

2006

2007

2008

2009

2010

2011

3,954

2012

Fuente: Banco Central de la República Dominicana

más positivos. Aseguró que en el primer semestre ha habido un aumento de los ingresos por turismo de 11.7%, alcanzando los US$2,987.8 millones a junio pasado, mientras las remesas familiares experimentaron un incremento de 10.2%, ascendiendo a US$2,261 millones en igual período; las exportaciones totales de bienes pasaron de US$4,819.6 millones en enero-junio 2013 a US$5,005.6 millones en ese mismo lapso de 2014. Dijo que la inversión extranjera directa ascendió a US$1,130.1 millones, un aumento de un 15.1% en relación con igual período de 2013, lo que corrobora la confianza de los inversionistas internacionales en la economía dominicana, en sectores como comunicaciones (US$132.5 millones), comercial (US$130.2 millones) y turismo (US$23.5 millones). Valdez Albizu llamó a obtener los mejores beneficios del marco de apertura comercial que amplía los nuevos nichos de mercado a más de 900 millones de consumidores. Precisó que las exportaciones nacionales se han

4,920

4,684

3,653 1,395

1,191

5,100

5,483

4,750 4,679 4,525

175

9,504 1,549

6,815

6,748

Dow jones

EURO

Gobernador Banco Central pide aunar esfuerzos para cultura exportadora Valdez Albizu revela que la economía dominicana creció 5.2 por ciento a junio

SALDO CAMBIO

6.9241

Tasa promedio ponderada del dólar del BC

Platino

BOLSAS DE VALORES

3,393 3,537

2013

2014

1. El gobernador del Banco Central dijo que las exportaciones de bienes totales pasaron de US$5,737 millones en el 2000 a US$9,504 millones en el 2013, un crecimiento acumulado de 65.7%, lo que proyecta para este año diez mil millones de dólares. 2. Señaló que comparado con el crecimiento acumulado de la economía en esos trece años (154.8% en el PIB nominal en dólares), el crecimiento de las exportaciones pudo pudo haber sido mayor. 3. Dijo que en ese lapso, los ingresos turísticos tuvieron un crecimiento acumulado de 77.1%, al aportar el 31.6% (US$5,064.8 millones) de los ingresos de exportaciones de bienes y servicios.

Hang Seng

Q 16.443,34 Q 4.355,05 Q 56.517,66 q 44.425,77 q 10.246,20 q 6.639,35 q 9.126,13 q 4.192,79 q 15.178,68 Q 2.217,47 q 21.575,26

+0,08 +0,05 +0,56 -0,13 -1,04 -0,65 -0,69 -0,95 -0,92 +0,11 -1,21

ECO MENÚ

Aduanas e Indocal firman acuerdo Ventanilla Única La Dirección General de Aduanas y el Instituto Dominicano para la Calidad firmaron ayer un memorando de entendimiento para la implementación del plan piloto del Sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), el cual busca la agilización de los procesos aduanales. El acuerdo fue firmado por el director de la DGA, ingeniero Fernando Fernández y por Manuel Guerrero, director de INDOCAL.

Promueven derechos del consumidor

HOY

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albi

más que triplicado, al pasar de US$966.1 millones en el 2000 a US$4,584.2 millones en el 2013. Dijo que si bien las exportaciones tradicionales han mermado su participación relativa de un 20% en el 2000 a un 6.4% en el 2013, las exportaciones no tradicionales o productos menores se han incrementado de manera extraordinaria, al pasar de US$352.2 millones en el 2000 a US$2,331.7 millones en el 2013. Señaló que dentro de las exportaciones mineras, el

ferroníquel, que en el 2000 representaba un 24.6% de las exportaciones nacionales, ha cedido el paso a las exportaciones de oro, las cuales representaban un 26.0% de las exportaciones nacionales al cierre de 2013 y un 12.5% de las exportaciones totales de bienes. Respaldó la propuesta del presidente de ADOEXPO, Sadala Khoury, de que la agrupación empresarial forme parte del Banco de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex). Resaltó las iniciativas impulsadas por el presidente

Danilo Medina en apoyo al sector exportador, como la propuesta para crear el Bandex, el apoyo a los productores del campo y a las pequeñas y medianas empresas, con miras a convertirlos en unidades productivas de exportación. Destacó el repunte experimentado por las zonas francas en los últimos tres años, presentando en la actualidad una matriz más diversificada con productos eléctricos, farmacéuticos, manufacturas de calzados y de tabaco. Llamó a redoblar los esfuerzos por mejorar el adiestramiento laboral, fortaleciendo las iniciativas que desarrolla el INFOTEP, que ha capacitado a 3 millones 338mil 612 en las últimas tres décadas y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que ha otorgado 20,849 becas nacionales e internacionales solo en el 2013. Consideró que es un imperativo que el país se aboque a buscar un conjunto de medidas para reducir la inequidad social y la pobreza del país. Señaló que el Banco Central no busca una tasa de cambio fija. f

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y el Instituto Tecnológico del Cibao Oriental, (ITECO) firmaron un convenio que permitirá fortalecer y desarrollar iniciativas que contribuyan a beneficiar al consumidor. Los estudiantes realizarán estudios sobre “Derecho de Consumo”.

Ofrecerá el seminario sobre compras Business & Training Center informó que ofrecerá el seminario ¨Dirección Estratégica de Compras¨. Iniciará el sábado 23 de agosto y finalizará el sábado 20 de septiembre, en horario sabatino de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Está dirigido a a girectores y gerentes de compras. Para más información pueden llamar al teléfono 809-684-1301.


2E HOY

ECONOMÍA

Jueves 7 de agosto de 2014

PANORAMA MUNDIAL

MINISTRO ARGENTINO

MOODY'S

Admite conflicto por deuda afecta a su país

Baja calificación de JetBlue Airways depósitos bancos tendrá nueva ruta a argentinos Curacao

El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió ayer que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas. “Esa es una batalla que por supuesto afecta a la Argentina pero tiene implicancias para el sistema financiero mundial muy complejas”, dijo auer Kicillof en Radio del Plata.

BUENOS AIRES. EFE. La agencia Moody's puso en negativo la perspectiva de la calificación de depósitos bancarios argentinos por el “debilitamiento del entorno” a consecuencia del “default (cese de pagos) de Argentina”, informó hoy la calificadora. La agencia fundamenta esta rebaja en el “debilitamiento del entorno operativo impulsado por el default de Argentina, el cual afectará la oportunidad de negocios y utilidades de los bancos.

BUENOS AIRES. EFE.

NUEVA YORK

NUEVA YORK. DE LOS SERVICIOS DE HOY. JetBlue Airways (NAS-

DAQ: JBLU), la aerolínea oriunda de Nueva York, desde el 2 de diciembre de 2014 (b) lanzará una nueva ruta al Aeropuerto Internacional de Curaçao (CUR) desde el

Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, siendo este el único servicio existente directo desde Nueva York a la isla. Esta ruta operará dos veces por semana (martes y sábados) y permitirá que JetBlue continúe su expansión en el Caribe y América Latina. Curaçao, forma parte de las islas ABC, Aruba, Bonaire y Curaçao y es considerada como un tesoro escondido en el Caribe, reconocido como destino de buceo, y famoso por sus playas y su arquitectura única. Esta histórica isla ha sido declarada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO.

Autoridades de EEUU fueron incapaces de prevenir la peor crisis financiera Admite tuvo el dudoso honor de haber estado en la Reserva Federal de NY cuando estalló

banca en la sombra y la acumulación de riesgos de los bancos de inversión siempre le asustaron. "No hay nada inherentemente peligroso en el riesgo fuera del sistema bancario, a menos que esté concentrado en grandes entidades con estructuras idénticas a los bancos, con un fuerte apalancamiento y financiación a corto plazo, pero que no "Los tienen la mis. bancos ma regulación que los son la sangre bancos", dice. de la econo-

DE LOS SERVICIOS DE HOY

Las autoridades de Estados Unidos fueron “incapaces de prevenir la peor crisis financiera y la recesión más profunda en muchas generaciones. Tengo el dudoso honor de haber estado a cargo de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York cuando Wall Street explotó". La admisión de culpa es de Timothy Geithner, quien hace un repaso a una vida dedicada a apagar los fuegos de la inestabilidad financiera en su libro Stress Test, del cual se hace eco el diario Expansión. Desde los peldaños más bajos hasta lo más alto de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, pasando por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la presidencia de la Fed de Nueva York, Geithner no solo ha sido testigo de las principales crisis de las últimas décadas, sino que las ha perseguido como un cazador de tornados que está donde revienta la furia de la naturaleza. El estallido de la burbuja

mía, son vitales", dice en su libro para justificar las ayudas masivas a la banca.

Timothy Geithner

bursátil e inmobiliaria de Japón a finales del siglo pasado fue su estreno, recién llegado al departamento de Asuntos Internacionales de la Secretaría del Tesoro y sin haber cumplido los 30 años. Las turbulencias de México, Tailandia, Indonesia, Corea del Sur, Rusia, Ucrania, Turquía y Brasil fueron su particular universidad, pero nada de eso le preparó para la crisis de todas las crisis: el colapso del sistema financiero de Estados Unidos y su contagio a medio mundo en la peor debacle desde la Gran Depresión. Ya

ZOOM

La peor debacle Las turbulencias de México, Tailandia, Indonesia, Corea del Sur, Rusia, Ucrania, Turquía y Brasil fueron su particular universidad, pero nada de eso le preparó para la crisis de todas las crisis: el colapso del sistema financiero de Estados Unidos y su contagio a medio mundo en la peor debacle desde la Gran Depresión

desde la atalaya de la presidencia de la Fed de Nueva York, Geithner reconoce que vio señales de alerta. La

Estallan las 'subprime'. En marzo de 2007, la Fed de Nueva York publicó un documento en el que minimizaba los peligros de las hipotecas subprime. "Eran solo cerca de una séptima parte del mercado hipotecario, escasamente un billón de dólares sobre un total nacional de 55 billones en activos financieros", recuerda su entonces presidente. Ese documento fue redactado tres meses antes de que el mercado subprime se viniera abajo. Entre julio y agosto se produce la quiebra de varios fondos de Bear Stearns. El 8 de agosto, BNP anunció la suspensión de los reembolsos de tres de sus fondos con una fuerte exposición a las hipotecas

Inmigrantes ilegales se apoyan en Facebook Plataforma le sirve para contactos DE LOS SERVICIOS DE HOY. Los

conocidos en Estados Unidos como coyotes, aquellos que ayudan a los inmigrantes a pasar ilegalmente la frontera del país, se han modernizado, y lo han hecho gracias a una de las empresas más grandes de Norteamérica: Facebook. Según explica Reuters, la red social se ha convertido en la plataforma preferida para que aquellos que quieren pasar la frontera se pongan en contacto con los coyotes y estos les den información práctica, les recomienden por dónde es mejor hacerlo y les avisen de riesgos y beneficios del viaje. Alan Villeda es uno de estos contrabandistas de personas que ha establecido

su particular negocio entre Honduras y EEUU, quien comenta a Reuters que ha pasado de realizar llamadas por teléfono de forma puntual, a poder mantener una conversación con los futuros inmigrantes a través de Facebook. "Yo no necesito hacer publicidad, porque Facebook es lo que les convence para ir", quien destaca que además de para contactar con El trafi- cómo llegar . cante Facebook sirguatemalteco ve a los inmiconocido co- grantes para mo Pollo ex- decir que todo plica que él está bien e insigue la ruta formar así a de sus clien- sus familias tes a través con las que de la red Fa- han perdido el cebook. contacto durante un tiempo. "Hay un montón de gente que no ha visto a sus familias durante mucho tiempo. Cuando llegan, es-

basura de Estados Unidos. Solo unos días después, el Banco Central Europeo (BCE) aprobó la primera de muchas inyecciones de liquidez. La Fed tuvo que reaccionar y lo hizo, aunque no sin que aparecieran ya las primeras críticas a que un banco central saliera al rescate e impidiera que los inversores arriesgados aprendieran la lección. No sabían que sólo era el principio. La pesadilla había comenzado. Las subprime marcaron el inicio de una espiral descendente en el precio de determinados activos que llenaban los balances de los bancos y, sobre todo, de los bancos de inversión. Incapaces de hacer frente a las pérdidas multimillonarias y con una capitalización que se demostró escasa para combatir escenarios negativos, el sistema financiero estadounidense comenzó a tambalearse. Ya en 2008, Bear Stearns fue el primer aviso. Luego llegó Lehman. Geithner recuerda el crítico fin de semana de septiembre en el que se hizo todo lo posible para que el banco de inversión no quebrara, pero no se consiguió. "Mi lunes (el 15 de septiembre de 2008, el día en que Lehman quebró) comenzó con una llamada del BCE de Jean-Claude Trichet. Quería saber si habíamos perdido la cabeza", escribe. f

ESTADOS UNIDOS

Informe revela baja el déficit en su comercio exterior WASHINGTON. EFE. Una fuerte reducción de las importaciones y una mejora en la balanza petrolera redujeron el déficit del comercio exterior de Estados Unidos en un 7 % en junio, dejándolo en 41.538 millones de dólares, informó ayer el Gobierno. El dato contribuirá a un ajuste de las cifras sobre la actividad económica en el segundo trimestre cuando, el producto interior bruto (PIB), creció a un ritmo anual del 4 %.

Móviles inteligentes Samsung

Apple

74.3 millones de teléfonos 25.2% del total del mercado

35.1 11.9%

Huawei 20.3 6.9%

Lenovo 15.8 5.4% Ventas en el 2º trimestre de 2014

Otros

LG

135.3 39.3%

14.5 4.9%

Fuentes: AFP, IDC

Sansumg lidera ventas smartphones DE LOS SERVICIOS DE HOY. Las ventas de ‘smartphones’ crecieron un 47% en el tercer trimestre del año, según los datos publicados por la consultora Gartner que, sin embargo, muestran una caída del 3,1% en las ventas mundiales de móviles (que suman los tradicionales y los inteligentes) respecto al mismo trimestre de 2011. Samsung lidera el mercado de móviles inteligentes seguida de Apple, mientras Nokia ha visto caer su posición del tercero al séptimo lugar en este segmento. Las ventas mundiales de teléfonos móviles están registrando un ligero descenso en unidades en los últimos trimestres. Según la consultora Gartner, en el tercer cuarto de 2012 se vendieron 427,7 millones de móviles, con Samsung a la cabeza gracias a unas ventas de 97,9 millones de unidades. f

Nuevas sanciones presionan a bancos rusos Las sanciones de tercera fase de EUA y la UE están dirigidas a los sectores bancario, de defensa y energético de Rusia. Desde la anexión de Crimea por Moscú, la bolsa de valores MICEX de Rusia ha perdido cerca de $35.800 millones 1.600

Feb 27: Rusia toma el control de Crimea. MICEX se sitúa en 1.448,70 puntos o $570.500m

Ago 6: 1.357,89 pts. La capitalización de mercado cae a $534.700m

Mar 14: MICEX cae un récord de 21 puntos a 1.237,43

1.500 1.400

Jul 17: El Vuelo MH-17 es derribado sobre Ucrania

1.300 1.200

May 7: El presidente Vladimir Putin dice que ha retirado a las tropas de la frontera ucraniana –el MICEX sube Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Jul-Ago – sanciones de tercera fase: Se prohíben las negociaciones en bonos y acciones emitidos por compañías estatales rusas, bloqueo de nuevas ventas al ejército ruso, suspensión de exportaciones de tecnología para producción petrolera Se prohíbe a los bancos estatales conseguir financiamiento en la UE y EUA (bonos con vencimiento que exceda 90 días, emitidos después del 1 de agosto 1)

Mar-Jun – sanciones de primera y segunda fase: Prohibiciones de visas de la UE y congelación de activos contra 71 individuos identificados. Sanciones de EUA contra 38 individuos incluidos miembros del círculo cercano a Putin

Traficantes se ponen en contacto a través de FacebooK.

criben sobre ello en Facebook", añade Villeda. El traficante guatemalteco conocido como Pollo, explica a la agencia que él sigue la ruta de sus clientes a través de Facebook para saber en qué punto se encuentran en su particluar viaje entre Guatemala y San Diego (California). Y es que,

aunque pocos inmigrantes viajan con un smartphone, Pollo les insta a que entren en cibercafés locales y actulicen información en su Facebook para que sus familias estén más tranquilas, al tiempo que permite seguir en contacto con los coyotes que pueden darle más recomendaciones. f

Activos de Sberbank $486.000m

Rosselkhozbank

$43.000m

Activos totales $992.000m

$92.000m Vneshekonombank (VEB)

$109.000m

$308.000m Prestamos extranjeros de las compañías estatales (fin del primer trimestre, 2014)

VTB $262.000m

Gazprombank Fuentes: GRAPHIC NEWS, EU Ob Observer, If Ifo IInstitute, i B Baker k &M McKenzie, K i M Moscow Ti Times


ECONOMÍA

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 3E

Edenorte reduce pérdidas de 39 a 32% en dos años FUENTE EXTERNA

Correa responde a la ADIE y dice que están ofreciendo más energía con relación al 2013

El estudio busca disminuir las muertes en accidentes de tránsito.

MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

L

a Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte Dominicana) ha reducido las pérdidas de energía de 39% a 32% en los dos años de gestión del actual Gobierno. Esa disminución está por encima de la meta de las empresas distribuidoras, que prevén reducirla 2.5% anual y en los cuatros años de Gobierno en un 10%. Así lo informó el adExpresó ministrador . que los de la entidad, Julio César precios de la Correa, al re- energía deferirse a las ben abaracríticas del tarse, en espresidente de pecial para la Asociación Edenorte que Dominicana la compra a de la Indus- US$0.20 centria Eléctrica tavos. (ADIE), Marcos Cochón, de que son muy altas las pérdidas de las empresas distribuidoras, así como que estas no compran toda la energía que demanda la población. Correa destacó que el promedio de energía que se ofrece a la población ha aumentado pues el año pasado era de un 78% y ahora es un 82%. Resaltó que este Gobierno ha sido el que menos protestas ha tenido por la falta de energía, porque

Los administradores de Edenorte, Julio César Correa y Demetrio Lluberes Vizcaíno, de Egehid, firman el convenio de colaboración para mejorar el sistema.

normalmente en verano las altas temperatura provocan que las personas se quejen más. Expresó que los precios de la energía deben abaratarse, en especial para Edenorte que es la distribuidora que más cara compra la energía a US$0.20 centavos por kilovatio hora, sin embargo, se vende a la población a US$0.18 centavos. Correa dijo que en el caso de Edenorte muchos de los clientes son de clase baja y el 97% de estos reciben algún tipo de subsidio del Gobierno. La empresa maneja una cartera de 760 mil clientes. El funcionario ofreció estos detalles durante la firma de un convenio con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) para trabajar en conjunto en el fortalecimiento y mejora del sistema eléctrico. Agregó que la entidad está ofreciendo más energía y mejorando las cobranzas, instalando servicios 24 horas, como el caso reciente de

Baja generación de hidroeléctricas El administrador de Egehid resaltó que la generación de las hidroeléctricas ha disminuido producto de la sequía 145 gigavatios en los meses de enero a julio. Estas suelen aportar aproximadamente en 13% de la energía del Sistema Interconectado (SENI), sin embargo si continúa la sequía esta bajará a 11.9%. Dijo que con las recientes lluvias no se aumentó ni un solo metro cúbicos de las presas y el mes pasado solo se generaron 89 gigavatios. Expresó que nadie puede predecir cuanta lluvia va a caer, pero el año pasado se logró aportar hasta un 18% de generación.

Presa de Hatillo.

Lluberes indicó que tiene en proyecto la ampliación de la presa de Hatillo, en la que hoy día se está perdiendo la dos tercera parte del agua sin ser aprovechada, la cual aportaría 20 megavatios más para adicio-

narlos a los 10 megavatios que ya genera, la cual costaría US$25 millones y estaría lista a finales del 2015. Dijo que ya tienen licitado y contratado un diseño básico. Así mismo tiene en carpeta la central hidroeléctrica de Brazo Derecho, en Navarrete, con 24 horas de generación de 2.8 megavatios y expresó que ambos proyectos serán con recursos propios.

Navarrete, con 12 mil clientes, que impacta a más de 60 mil personas. También en Villa González con cerca de ocho mil clientes, impactando a 40 mil personas, así

como en el municipio completo de Moca, que tiene 16 mil clientes y en Constanza, el próximo viernes lo harán en el municipio de Sánchez, entre otros. f

Proyecto pendiente

RD contará con estudio del tráfico vehicular El estudio es realizado por Empresa de Autopista La República Dominicana contará en noviembre próximo con un estudio de tráfico vehicular de expertos coreanos, el que contribuirá a diseñar una estrategia de seguridad vial para disminuir las muertes y discapacidades por accidentes de tránsito, donde el país ocupa el segundo lugar mundial. El diagnóstico de qué pasa en el tránsito en el país está a cargo de consultores de la Empresa de Autopista de Corea, proyecto suscrito con el BID y el Eximbank de Corea, nación que redujo esas muertes en 50% en diez años, de 12,653 en 1996 a 6,327 en 2006. Durante dos días de trabajo en el MEPyD, la implementación y administración del proyecto fue analizada por Víctor Ventura,

director de Infraestructura y Logística del Ministerio, y el acuerdo suscrito por el viceministro de Gestión de Competitividad, Juan Reyes, y por la oficial de proyectos de KSP (Programa Público para Compartir Conocimientos), Jihye Seon. Las estadísticas mundiales del año pasado sitúan al país en segundo lugar en el mundo en muertes en accidentes de tránsito, con 41.7 muerte por cien mil habitantes, causa de orfandad y discapacidad sobre todo entre jóvenes. En las sesiones de trabajo participaron por la parte nacional los especialistas, analistas y coordinadores nacionales Milcíades Pérez Polanco, Héctor Díaz, Mateo Terrero, Tomás Guzmán y César Luciano. Mientras que Eduardo Augusto ocupó la representación del BID, que contribuyó con medio millón de dólares para la formulación de políticas y lineamientos de la Estrategia de Seguridad Vial del país. f

Montás afirma atención al campo por DM reduce la pobreza Esto explica por qué la caída es en la zona rural El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, sostuvo este miércoles que la gran atención que le ha dado el presidente Danilo Medina al campo dominicano es lo que ha provocado una reducción considerable de la pobreza en los últimos 18 meses. Montás dijo que el mismo día que se publicó el

resultado del estudio sobre pobreza que dijo que ha caído de 42.2% de la población a 36.2% entre septiembre de 2012 a marzo de 2014, la Asociación Dominicana de Zonas Francas declaró que las industrias de zonas francas están generando por encima de los 125,000 empleos. A su juicio, la mayor atención al campo y creación de empleo en diversos sectores tiende a disminuir la pobreza porque integra a la gente a la labor productiva. “Eso explica por qué el grueso de la caída de la

Ordenan a distribuidoras acreditación a clientes La Superintendencia de Electricidad (SIE) a través de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom) ordenó a las distribuidoras acreditar más de 7.4 millones de pesos en beneficio de 903 clientes que sus reclamaciones fueron consideradas procedentes. El ingeniero José Rosario, director de Protecom, explicó que un 64 por ciento de las reclamaciones de los usuarios del servicio eléctrico se producen por alta facturación, un 5 por ciento por irregularidad en el acta y

un 31 por ciento por otros conceptos. Los usuarios del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y el interior del país fueron beneficiados con RD$7,464,895.00, suma que las distribuidoras acreditaron a las cuentas de esos clientes. A la Distribuidora del Este se le instruyó acreditar a los usuarios RD$4,079,922.00; mientras que Edesur tuvo que acreditar RD$2,609.978.00, en tanto Edenorte debió acreditar RD$774,995.00. f

pobreza se registra en el campo”, expuso Montás al participar en el programa “Telematutino 11”, que dirige Ramón Núñez Ramírez por Telesistema, canal 11, informó la Unidad de Comunicación del Ministerio de Economía. El ministro señaló que cuando se implementan políticas combinadas de atención al campo, construcción masiva de escuelas, carreteras y atención al sistema de salud, la pobreza tiende a disminuir porque esas acciones impactan en los sectores más bajos de la

Temístocles Montás

población. Ante la pregunta de si el actual modelo de crecimiento debe ser cambiado, Montás dijo que el interés del Gobierno y lo que le conviene al país es avanzar hacia un modelo que potencie la agropecuaria, la manufactura, las zonas francas y el turismo, que son sectores que generan divisas. Explicó que hasta finales de los años setenta el modelo se sustentó en el sector agroexportador, dinamizado por las exportaciones de azúcar, café, cacao y tabaco,

pero en los años ochenta y noventa se vieron superados por el turismo y las zonas francas, sectores estos últimos que provocaron una importante caída de la pobreza porque generaron empleos. No obstante, Montás explicó que a inicios del presente milenio se produjo la apertura del mercado de Estados Unidos a las exportaciones de textiles procedentes de China, por lo que las zonas francas dominicanas perdieron impulso y despidieron a miles de trabajadores. f


4E HOY

ECONOMÍA

Jueves 7 de agosto de 2014

Presidente Adoexpo: exportaciones RD han crecido IMPUESTO SOBRE LA RENTA CRÍSPULO PÉREZ

Cree faltan medidas mejorar la competitividad

crispuloperez@codetel.net.do

Los comisarios Las Sociedades Anónimas deben tener, de acuerdo con la ley, por lo menos un comisario de cuentas con su suplente, lo cual siempre ha sido así, pero con la nueva Ley 479-08 las atribuciones y poderes de estos fueron aumentados de manera extraordinaria. Como muestra de lo expresado diremos que las comisarios de cuentas están obligados a efectuar todas las verificaciones y todos los controles que juzguen oportunos y podrán hacerse comunicar todas las piezas que consideren útiles para el ejercicio de su función y particularmente todos los contratos, libros, asientos, documentos contables y actas en el lugar donde se encuentren los mismos; también pueden, cuando lo consideren necesario, convocar la asamblea general para informar cualquier deficiencia que hayan detectado, independiente de la gestión administrativa . Por otra parte mediante la modificación introducida por la ley 39-11 se cambiaron los requisitos para poder realizar la función de comisario de cuentas, antes se requería únicamente tener el título de contador público autorizado y ahora se permite también tener cualquiera de los títulos de licenciado en contabilidad, administración de empresas, finanzas o economía. Cuando se trate de fusiones de empresas los comisarios de aportes deben presentar un informe por escrito sobre las modalidades de la fusión y también reunir las condiciones señaladas anteriormente para ejercer sus funciones. De acuerdo con la ley no podrán ser comisarios de cuentas ni suplentes de los mismos en una Sociedad Anómina las personas sujetas a las inhabilitaciones de ley, los fundadores, aportadores en naturaleza, beneficiarios de ventajas particulares, administradores de la sociedad o de sus filiales ni sus parientes hasta el cuarto grado inclusive. Tampoco pueden ser comisarios las personas que directa o indirectamente reciban salarios o cualquier remuneración de la sociedad.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Sadala Khoury, dijo que entre el 2010 y 2013 el país exportó bienes por US$33,615 millones, lo que demuestra que la República Dominicana ha sabido mantenerse como una nación exportadora. Al hablar en un almuerzo

organizado por ADOEXPO, cuyo orador fue el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, Khoury señaló que en 2013, en relación con el 2010, las exportaciones totales crecieron en US$2,690 millones, al pasar de US$6,815 millones a US$9,600 millones, para un aumento de un 39.4 por ciento. “Esto quiere decir, para que hablemos en un lenguaje más llano, que nuestra capacidad de producción y de exportación se ha expandido casi un 40 por cien-

to en los últimos cuatro años”, resaltó. Dijo que falta ejecutar medidas fundamentales para mejorar la competitividad de los sectores exportadores. Consideró que las autoridades dominicanas deben ser más proactivas en hacer que los exportadores encuentren un camino más llano para colocar los productos a mercados internacionales. Pidió que se aplique la ventanilla única de exportación. f

AMAURI SOLER

El presidente de Adoexpo, Sadala Koury, habla en almuerzo.

Se mantienen diferencias en torno al Código de Trabajo

Analizarán capacidad respuesta RD a catástrofes

El geólogo Osiris de León.

El exvicepresidente Rafael Alburquerque

Los empleos se generan por el crecimiento económico y no por modificación de la ley WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do

E

l exvicepresidente de la República Rafael Alburquerque reiteró ayer al sector empresarial que deben cambiar sus argumentos en torno a la modificación del Código de Trabajo, porque esto no va a generar empleos como ellos plantean. Señaló que el empleo no se genera porque haya o no un Código de Trabajo, sino por el crecimiento económico de un país. Si la economía crece más de 5 por ciento anual, habrá generación de empleos y si crece menos hay poca creación de puestos de trabajo, dijo Alburquerque. Esto lo planteó el exvicepresidente al participar como invitado al desayuno de la Asociación Nacional

de Industrias de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco). En ese mismo escenario, el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Jaime González, dijo que ese sector, al igual que las micro y pequeñas empresas, no soporta más la carga laboral. Indicó que la informalidad representa el 65% del sector privado, y en los últimos 10 años por cada empleo formal se generaron 14 en la informalidad, ya que en ese periodo el 70% del La infor- empleo for. malidad mal lo ha gerepresenta el nerado el Es65% del sec- tado. tor privado, El exvicey en los úl- presidente Altimos 10 burquerque años por ca- reconoció que da empleo la informaliformal hay dad ha creci14 informales do, pero no por el actual Código de Trabajo como argumentan Copardom y el Conep, sino por el Tratado de Libre Comercio, y además por no tener un aparato productivo industrial capaz

Jaime González

ZOOM

Asonaimco El presidente de Asonaimco, Cristian Nolasco, abogó por corregir las distorsiones e inflexibilidades del Código de Trabajo, pues desincentivan la formalización del sector y por ende la calidad del empleo. Dijo que por la informalidad, se mantiene excluido de la seguridad social a un alto porcentaje de la población.

de enfrentar la apertura comercial. Agregó que otro de los factores del aumento de la informalidad es que muchos rubros de ese sector obtienen mayores ingresos que el sector formal de la economía. En tanto, el presidente de Copardom dijo que el sector empleador no desea ni pretende forzar o imponer la readecuación del código, ni tampoco pretenden reformar esa legislación laboral para negar derechos adquiridos, porque en el futuro no estarían en condiciones de requerir seguridad jurídica si se aupa tal ignominia. González dijo que posponer la discusión del Có-

digo de Trabajo en lo que tiene que ver a las cargas o costos, es también una decisión que desconoce el acuerdo tripartito al que se llegó al consensuar y promulgar la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, en la que había llegado el momento de revisar a la luz del nuevo sistema de seguridad social lo relativo a la cesantía. Por su lado, Alburquerque explicó que la cesantía fue fruto del acuerdo que se plasmó en la Ley 87-01. Que esto aumenta los costos de las empresas, nadie lo discute, entonces habrá que revisar el tema de la cesantía. Manifestó que la cesantía es una ayuda al trabajador que perdió su empleo, entonces tiene que ser una prestación propia de la Seguridad Social, que es pagada por los empresarios y trabajadores. “Los cambios nos invitan a sentarnos a una mesa a discutir los temas de la reforma laboral sin apasionamiento y sabiendo que cada quien en la mesa tienen que hacer sus aportes”, manifestó el doctor Rafael Alburquerque. f

La Asociación Dominicana de Corredores de Seguros Inc. (ADOCOSE) realizará el próximo miércoles el seminario "República Dominicana ante amenaza de eventos catastróficos: capacidad de respuesta y gestión de riegos”. El seminario tendrá como expositores a Jean Suriel, experto en temas meteorológicos, y el geólogo Osiris de León. Suriel hablará sobre "Peligros inminentes del 2014 de la Ttemporada de huracanes, cambio climático y eenómeno El Niño en República Dominicana”. En tanto, De León estará disertando el tema "Realidad sísmica de República Dominicana y potenciales mega terremotos y tsunamis en los próximos años”. El seminario contará por igual con un panel de expertos, los cuales abordarán diversos temas referentes a sistemas de prevención y gestión de riesgos. Entre los panelistas invitados figuran Miguel Villamán, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y Franklin Vásquez, presidente de la Junta Consultiva de Seguros (JUCOSE). El seminario será en el Hotel Embassy Suites by Hilton.

Bolsa de Wall Street

Mercado de Wall Street cerró ayer jornada con leves ganancias Hubo volatilidad por la incidencia de Ucrania NUEVA YORK. EFE. Wall Street ce-

rró ayer con leves ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, creció un 0,08 % en una jornada marcada por la volatilidad, la evolución de la situación en Ucrania y no-

ticias de clave empresarial. Al cierre de la tercera sesión de la semana, ese indicador avanzó 13,87 puntos hasta situarse en las 16.443,34 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cerró sin apenas cambios, al sumar 0,03 puntos y quedar en los 1.920,24 enteros. Finalmente, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,05 %, o lo que es lo mismo, 2,22 puntos hasta las

4.355,05 unidades. Los operadores en el parqué neoyorquino vivieron este miércoles una jornada volátil, en la que pasaron por las pérdidas y las ganancias hasta cerrar prácticamente en el punto de partida. Los frentes de preocupación fueron varios. Por un lado, las tensiones entre Rusia y Estados Unidos por el intercambio de sanciones económicas debido a la cri-

Wall Street

sis en Ucrania. Hoy, tras varias semanas de advertencias, Putin emitió un decreto que prohíbe o limita las importaciones de productos agrícolas, materias primas y alimentos procedentes de los países que secundaron las sanciones contra altos funcionarios, bancos, empresas y petroleras rusas, entre otros. Por otro, los inversores reaccionaron a dos operaciones

empresariales de gran calado. La primera de ellas sucedió ayer al cierre del mercado, cuando la compañía de comunicación y entretenimiento 21st Century Fox (3,29 %) retiró su oferta de adquisición de Time Warner (-12,85 %). Además, la compañía de Rupert Murdoch anunció al cierre de los mercados sus resultados empresariales, se informó. f


ECONOMÍA

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 5E

Las terrenas, un paraíso al que debemos prestarle atención Este es diferente al turismo todo incluido y es una actividad inclusiva, plural y diversificada Participantes en el congreso sobre gestión.

ANGELA ROSSÓ Especial para Hoy

Controlaría tendrá en página web órdenes de pago

L

as Terrenas, un paraíso al que debemos prestarle mayor atención. Las Terrenas de Samaná es un lugar paradisíaco, enclavado en República Dominicana, en el mismo trayecto del sol caribeño, en donde se conjuga el esfuerzo del sector privado que lo auspicia, y la disponibilidad de su gente que es parte de la actividad turística. Se trata de un polo turístico sin igual, que hace la diferencia entre el turismo tradicional todo incluido y la actividad inclusiva, plural y diversificada. Uno de los puntos más atractivos y justo de este destino es la equivalencia comercial que existe entre las inversiones apostadas allí, aunque diferentes, por cada establecimiento inmobiliario u hotelero de capital extranjero, existen cerca de cuatro pequeños negocios de fondos nacionales. El encanto de este paraíso terrenal tiene su secreto también en la permanente sonrisa y la disponibilidad de sus gentes, así como en la fe de sus inversionistas que con clara visión hacia el futuro, han levantado con esfuerzos y recursos económicos un espacio que deja apreciar mejor un sol radiante en cada

El turismo en Las Terrenas permite la participación de todos los actores de la comunidad.

amanecer, aunque haya anochecido con tempestades. Las Terrenas es un lugar donde todos los días son de fiesta, y donde no hay espacio para lamentar, pese a múltiples problemas que como destino turístico tiene que superar. Pese a toLas Te- das las dificul. rrenas tades que enconjuga la frenta; tales exuberante como la escavegetación sez de agua de la zona, potable; la las montañas terminación y especial- del sistema mente la ex- sanitario, la traordinaria limpieza y el belleza ordenamiento, así como el costo de los peajes, sigue atrayendo la atención de grandes cantidades de visitantes. Allí se conjugan la exuberante vegetación de la zona, las montañas y especialmente la extraordinaria belleza de un mar azul, fac-

tores que atraen la atención de curiosos de todas las nacionalidades. No obstante, estos problemas pierden atención con el movimiento comercial del día a día que se deja sentir en el intercambio productivo a todos los niveles, desde el que vende las frutas y el pescado hasta el motoconcho que traslada al turista de un lugar a otro. Es impresionante ver el acoplamiento y la sinergia que existe entre los extranjeros, muchos de los cuales residen en Las Terrenas, y los que participan diariamente en el quehacer turístico. Sin que se observe la presencia de mucha seguridad, por las calles de Las Terrenas los visitantes y residentes transitan con singular naturalidad, ya sea caminando o sobre un ruidoso Four wheel. Es en este tipo de turismo, en donde entra la

Empresas coreanas vendrán al país para buscar aliados negocios Se esperan 17 empresas los días 21 y 22 este mes El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la Oficina Comercial del Gobierno de Corea (KOTRA) llevarán a cabo la ronda de negocios B2B Corea-LAC los días 21 y 22 de agosto del año en curso, con el objetivo de identificar aliados dominicanos para establecer negocios en los sectores de energía renovable, componentes eléctricos y electrónicos, tratamiento de aguas residuales, transporte, cons-

Jean Alain Rodríguez

trucción, reciclaje y embalaje, entre otros. La información fue suministrada por Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana

(CEI-RD), quien puso de relieve que 17 empresas coreanas interesadas en desarrollar proyectos en la República Dominicana se reunirán con empresarios dominicanos para estudiar potenciales oportunidades de intercambio comercial y de colaboración, y de esta manera promover la integración entre los sectores privados de Corea y América Latina. “Este evento representa una oportunidad clave y extraordinaria para establecer importantes relaciones de negocios entre las dos naciones, viabilizando mecanismos que permitan un incremento del intercambio”, dijo. f

participación de todos los sectores, particularmente el comercial y la pequeña y mediana empresa. España, por ejemplo, líder en turismo, al ver que en los últimos años había perdido competitividad, lanzó en 2012 el Plan Nacional de Turismo Integral hasta el 2015 con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas, renovar el liderazgo mundial de su país para las próximas décadas y contribuir a la generación de riqueza, empleo y bienestar de los todos sus ciudadanos. En el caso de Las Terrenas, que es un turismo totalmente diferente al resto de otros polos existentes en el país con el servicio Todo Incluido, le da la posibilidad a su población de adentrarse y tener una participación decisiva en el desarrollo de una actividad que anualmente mueve millones de dólares. f

Proveedores y contratistas podrán consultar su estatus El contralor general de la República anunció que a partir de este mes se habilitó en la página web de la Contraloría General de la República la consulta de las órdenes de pago o libramientos y de las certificaciones de contrato. Rafael Germosén Andújar ofreció la información durante la clausura del Primer Congreso Nacional sobre Gestión Pública, Riesgo y Control que se realizó en Punta Cana. "Esta es una plataforma informática con la cual los proveedores y contratistas del Estado podrán consultar el estatus y la etapa del proceso de pago en el que se encuentra su libramiento, así como las certificaciones de los contratos, una vez haya llegado a la Contraloría”, dijo el anfitrión del

evento. Manifestó que esta facilidad tecnológica, de servicio a la ciudadanía, está alineada con la gestión del Gobierno transparente del presidente Danilo medina. "Esto enriquece de transparencia el proceso de tramitación en la Contraloría General de la República; es una iniciativa que surge del propósito claro de la gestión del presidente Danilo Medina de que reine la transparencia”, expresó. Germosén indicó que a partir de este mes también iniciará un proyecto piloto de digitalización de documentos en tres instituciones, lo que permitirá que la evaluación de los contratos sea más rápida y efectiva. El contralor pidió el apoyo de las instituciones para que en poco tiempo esta iniciativa se haga una realidad. El Congreso Nacional sobre Gestión Pública, Riesgo y Control concluyó con la promesa de que el Estado sea más eficiente. f


6E HOY

ECONOMÍA

Jueves 7 de agosto de 2014

Página de Bloomberg Moneda similar al bitcoin es el plan de Ecuador para ahorrar dólares Sin embargo la nueva moneda podría llevar a Rafael Correa a aumentar aun más el gasto NATHAN GILL

L

uego de hipotecar la mayor parte del petróleo y el oro de Ecuador para financiar el gasto, el presidente Rafael Correa planea crear dinero virtual para pagar las cuentas del país. El Congreso aprobó el mes pasado legislación para crear una moneda digital para usar junto al dólar estadounidense, la moneda oficial en Ecuador. Una vez convertida en ley, el país empezará a usar la moneda –que aún no tiene nombreen octubre. Se establecerá una autoridad monetaria para la regulación del dinero, que estará respaldado por “activos líquidos”. Menos de seis años después de repudiar US$3.200 millones de su deuda con denominación en dólares,

las reservas petroleras de Ecuador declinan y el déficit de cuenta corriente drena dólares de la economía en momentos en que las necesidades de financiamiento son récord. Si bien usar dinero virtual para pagar a trabajadores y contratistas del gobierno contribuiría a la conservación de moneda dura, la nueva moneda podría llevar a Correa a aumentar aun más el gasto, lo que afectaría la capacidad del país de pagar bonos a largo plazo, según Landesbank Berlin Investments. “Ese es por lo general el comienzo de la degradación, la inflación y la depreciación”, dijo Lutz RoeHacien- hmeyer, que . da prevé contribuye a que las ne- la administracesidades de ción de alrefinanciadedor de miento se- US$1.100 mirían de alre- llones de acdedor de tivos de merUS$35.000 cados emermillones al gentes en 2017 Landesbank Berlin, lo que comprende deuda ecuatoriana. Roehmeyer, que lleva más de 15 años invirtiendo

BRASIL

CÁPSULAS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa

en Ecuador y pronosticó con acierto sus dos últimos impagos, planea reducir su tenencia de la deuda del país. La firma tiene parte de los US$2.000 millones de bonos que Ecuador vendió en junio.

Moneda digital. El Ministerio de Política Económica se negó a hacer declaraciones sobre la nueva moneda y derivó las preguntas al banco central. La oficina de prensa del banco tampoco hizo declaraciones e

ARGENTINA

LA CIFRA

4.500 Millones de dólares este año, estima el gobierno que será el déficit presupuestario, luego de que el gasto público creciera a más del triple desde que Correa llegó al poder en 2007. Correa aumenta el gasto en proyectos de obras públicas y programas sociales a los efectos de reducir la pobreza.

ESTADOS UNIDOS

Bancos ignoran Bonos en dólares T-Mobile demuestra recomendación de impagos son atractivo mercado Rousseff sobre tasas apuesta más segura EE.UU. US$195 MM Los pedidos de la presidenta Dilma Rouseff a los bancos brasileños de que reduzcan los costos crediticios se ven arrollados por la vacilante economía del país. Los bancos cobraron el mes pasado un promedio de 32% de interés anual por préstamos, o 20,9% más de lo que pagan por tomar crédito, dijo ayer el banco central. La brecha, conocida como margen de interés neto, es ahora la mayor desde mayo de 2012.

Aun en cesación de pagos, los bonos de Argentina denominados en dólares están resultado una apuesta más segura que la deuda en pesos que el país continúa honrando. Si bien la semana pasada Argentina pasó la fecha del plazo para pagar US$539 millones de intereses sobre sus bonos externos, sus pagarés en moneda local están viéndose más afectados debido a la preocupación de pagar.

T-Mobile US Inc. se convierte en un señuelo multimillonario a pesar de ser el competidor nacional más pequeño en un mercado donde la gran mayoría de la población ya tiene teléfono

indicó una resolución de junio firmada por Mateo Villalba, el gerente general del banco. La resolución dice que los dólares electrónicos contarán con respaldo de activos líquidos y que no podrán canjearse por bonos gubernamentales. Ecuador desarrolla su propia moneda electrónica en momentos en que las monedas digitales que encabeza bitcoin han ganado aceptación como medio de pago y se las promociona como reemplazo del dinero

móvil. Lo que lleva a Xavier Niel, de Francia, y a Masayoshi Son, de Japón, a presentar ofertas por T-Mobile es una oportunidad de ingresar al sector de US$195.000 millones de los Estados Unidos antes de un nuevo aumento de la demanda de servicios de datos como acceso a Internet y streaming de video. Es el mismo argumento que Verizon Communications Inc. usó para justificar su operación de US$130.000 millones para adquirir el pleno control de Verizon Wireless este año. La venta de datos ya crece 18 por ciento por año.

tradicional. A diferencia del plan de Ecuador, la mayor parte de las monedas virtuales se creó como alternativa a la moneda con respaldo gubernamental. Ecuador ha tenido déficit de cuenta corriente en cada uno de los últimos cuatro años, lo que drena dólares de una economía que Las mo- adoptó el dó. nedas lar como únidigitales han ca moneda en ganado 2000. El goaceptación bierno estima como medio que el déficit de pago y se presupuestalas promo- rio será de ciona como US$4.500 mireemplazo llones este del dinero año, luego de que el gasto público creciera a más del triple desde que Correa llegó al poder en 2007. Correa aumenta el gasto en proyectos de obras públicas y programas sociales a los efectos de reducir la pobreza, por lo que el Ministerio de Hacienda pronosticó en noviembre que las necesidades de financiamiento de Ecuador serían de alrededor de US$35.000 millones hasta 2017. f

REINO UNIDO

Pfizer tiene chance hacer negociación con farmacéutica Después del rechazo de AstraZeneca Plc, Pfizer Inc. aún tiene chances de cerrar la mayor operación de la industria farmacéutica. En mayo Pfizer archivó los planes de comprar la compañía británica en una transacción récord, su plan B podría ser un objetivo aún más grande, GlaxoSmithKline Plc, que vale US$118.000 millones, según la entidad Berenberg Bank.

Leones económicos de África emulan a los tigres asiáticos África está empezando a enfrentar desafíos MIKE COHEN, RENE VOLLGRAAFF Y YINKA IBUKUN

ThankGod Agbagu ve las calles pavimentadas y los rascacielos que han aparecido en Lagos, la ciudad más grande de África, como señales de un futuro más luminoso. “Esto es desarrollo, progreso”, dijo el sastre de 30 años en una entrevista telefónica del 30 de julio desde la capital comercial de Nigeria. “Decididamente veo muchas oportunidades. Puede que las cosas no mejoren en el curso de mi vida pero quizá lo hagan para los que vengan después de nosotros”. Dos décadas de aumento

del crecimiento en África indican que el continente más pobre está empezando a enfrentar sus desafíos y hace más probable que los “leones africanos” imiten a los “tigres asiáticos” en el sigo XXI. Las ventajas de África incluyen enormes recursos inexplotados, una población joven y una creciente clase media. Como contrapartida, hay pobreza y desigualdad generalizadas, un aumento de la violencia de los militantes islamistas y una infraestructura desastrosa. Los datos que recopiló el Banco de Desarrollo Africano dan sustento a la premisa de un África en ascenso: la expectativa de vida aumentó de 37 en 1950 a 58 en 2011 y la inscripción en la escuela primaria trepó de 52 por ciento en 1990 a 77 por ciento en 2011. El funcio-

LA CLAVE Ventajas y desventajas de África Las ventajas de África incluyen enormes recursos inexplotados, una población joven y una creciente clase media. Como contrapartida, hay pobreza y desigualdad generalizadas, un aumento de la violencia de los militantes islamistas y una infraestructura desastrosa.

Nigeria tiene potencial para expandirse alrededor de un 7,1%.

namiento de las instituciones mejoró en 46 de 52 países africanos en los trece años que terminaron en 2013, según la Fundación Mo Ibrahim, que toma en cuenta indicadores como la

seguridad y el imperio de las leyes, los derechos humanos y el progreso económico.

Crecimiento más veloz. “No hay nada que impida que África se beneficie con las reformas que hemos visto, que capitalice eso en el futuro, que haga más y se convierta en una región más fuerte, más incluyente y de

crecimiento más veloz como Asia”, dijo Stuart Culverhouse, economista jefe de Exotix Partners LLP, en entrevista telefónica desde Londres el 25 de julio. El Fondo Monetario Internacional señaló el 24 de julio que, según sus cálculos, las economías del África subsahariana crecerán 5,4 por ciento este año y 5,8 por ciento en 2015, frente a un 1,7 por ciento y un 3 por ciento en los Estados Unidos en esos dos años respectivamente. El FMI con sede en Washington proyectó que el crecimiento de China será de 7,4 por ciento este año y 7,1 por ciento en 2015. La economía de Nigeria, la más grande de África, tiene potencial para expandirse alrededor de un 7,1 por ciento anual hasta fin de 2030, señaló McKinsey Co.

en un informe del 24 de julio. Eso la convertiría en una de las primeras veinte economías del mundo, con una base de consumidores que supera la población actual de Francia y Alemania, según la empresa con sede en Nueva York. El porcentaje africano de la economía mundial podría triplicarse para 2050, mientras que el ingreso per capita promedio podría sextuplicarse y 1.400 millones más de africanos podrían ingresar a la clase media, conforme a la hipótesis más optimista delineada en un estudio encargado por la Unión Africana y la Comisión Económica para África. Los requisitos serían Estados capaces, dirigencias pragmáticas, instituciones fuertes, paz y seguridad y respeto por el imperio de las leyes. f


EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

HOY 7E

Exhorta a las universidades a fomentar carreras tecnológicas El director de la Optic dijo que la tecnología de la información y la comunicación debe fomentarse ANBARELIS ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

E

l director de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación (Optic), Armando García, exhortó ayer a las universidades del país a fomentar más las carreras de tecnología de la información, debido a la alta demanda de empleos que tiene ese sector. García dijo que el año

pasado había un déficit de 30 mil empleos en estas áreas a nivel de toda la región y aseguró que de seguir así habría un aumento de 100 mil para el año 2020. Manifestó que la tecnología de la información y la comunicación se han convertido en un eje transversal de todas las actividades cotidianas y de ahí la importancia de que estas sean fomentadas tanto por las universidades como por los organismos públicos que están vinculados a la educación superior. García destacó que la propia estrategia de asignación de becas del área de tecnología del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) no están yendo a las entidades que tienen un mayor en-

JOSUÉ GRULLÓN

LAS CLAVES 1. Carreras mejor pagadas Cinco de las 15 profesiones mejor pagadas en el mundo son del área de tecnología de la información y comunicación.

2. Sobre las becas Aunque las becas que ofrece el Mescyt en esas áreas deberían ir a los institutos tecnológicos, esto no se está haciendo.

3. Hay déficit El año pasado hubo un déficit de 30 mil empleos en áreas de la información en toda la región. Armando García, director de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación.

foque de este tipo de carrera, tal como son los Institutos Tecnológicos de las Américas (ITLA) y de Santo Domingo (INTEC). García habló momentos

antes de participar en la conferencia titulada “El Gobierno y su impacto en la educación dominicana”. La charla fue realizada en la biblioteca Manuel del Ca-

Diagnóstico para solución inmobiliaria DANELIS SENA

ADHA lo organiza para identificar los problemas EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do

La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) inició los trabajos de un diagnóstico, con la finalidad de identificar los problemas que existen en la Jurisdicción Inmobiliaria que frena el desarrollo económico del país. Ayer se realizó el primer encuentro con este propósito, con la participación de expertos en el tema inmobiliario, agrimensores, abogados, banqueros, promotores inmobiliarios y propietarios de terrenos. El presidente de la ADHA, Ricardo Barceló, explicó que esa entidad llevó a la doctora Desirée Barinas, especialista en derecho inmobiliario y registral, a dar una conferencia sobre los “Retos de la gestión y protección del patrimonio inmobiliario

Encuentro de la ADHA, encabezado por su presidente Ricardo Barceló.

ZOOM

Denuncias-quejas En el encuentro hubo denuncias y quejas de abogados, agrimensores y propietarios de terrenos sobre distorsiones, tardanzas y fraudes en la Jurisdicción Inmobiliaria, en donde dijeron falta personal auxiliar, jueces y abogados ayudantes que revisen expedientes antes de que lleguen a manos de los jueces para la decisión definitiva del título. Apelaron al Estado, como principal responsable del cumplimiento de las reglas.

en el país. Principales problemas”. Barinas coincidió con algunos de los participantes en la actividad, en que la Ley 108-05 hay que modificarla para adecuarla al momento. Barceló dijo que “el derecho que nos asiste a todos de tener una dinamización en la solución de los problemas que se presentan en la comercialización y la tenencia del sistema inmobiliario está frenando el desarrollo económico del país”. Agregó que ese problema no solo está obstaculizando

la inversión extranjera, sino también la nacional. Dijo que “no hay confianza en el sistema y tenemos que buscar la solución con todos los actores que intervienen en esta problemática, como la Suprema Corte de Justicia, para contribuir nosotros como usuarios a la solución de este Los pro- problema”. . blemas Dijo que los de la Juris- usuarios son dicción Inlos que pagan mobiliaria los platos roperjudica la tos de la deinversión ex- ficiencia y faltranjera y la ta de compenacional, di- tencia de la ce Ricardo Jurisdicción Barceló Inmobiliaria. “Por esa razón, es que estamos recavando toda la información para hacer un diagnóstico lo más acabado posible para que busquemos las soluciones en cada uno de estos estamentos”, dijo Ricardo Barceló, presidente de la ADHA, quien exhortó a los presentes a llenar un formulario sobre patrimonio inmobiliario. f

bral en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El funcionario resaltó que de las 15 profesiones mejor pagadas en el mundo hay

cinco que son del área de tecnología de la información y comunicación, por lo que les exhorta a los estudiantes motivarse y optar por estas carreras. f


8E HOY

EL PAÍS

Jueves 7 de agosto de 2014

Cura sometería a director regional de Barahona Responsable de Educación dijo que robaban TEUDDY A. SANCHEZ teuddysanchez@yahoo.es BARAHONA.- El coordinador de

las escuelas parroquiales, sacerdote Ronny Stephan, sometería a la justicia al director regional de educación, quien acusó a dos dependencias educativas de la diócesis de cobrar millones de pesos a los padres de los

estudiantes. El religioso dijo que el director regional, Ramón López Ynoa, no está en resolver los problemas educativos de la regional 01, “donde nos dijo que las escuelas católicas y los curas son unos ladrones porque estamos cobrando a los padres de los estudiantes”. Afirmó que las autoridades “están en chismes, ahogándose en una gota de agua, y no proponiendo que el Estado, a través de ellos, resuelva los males que tiene la regional de Barahona”.

El licenciado López Ynoa denunció que el Liceo Católico Tecnológico de Barahona y la escuela Cristo Rey cobran entre RD$ 400.00 y RD$750.00 de inscripción para el año escolar venidero, cuando esos centros son subvencionados por el Estado y son escuelas públicas. La denuncia, dijo Stephan, es irresponsable, ya que no fue a los centros para determinar cómo funcionan. Afirmó que la mayoría de los padres están de acuerdo con el aporte. f

LAS CLAVES 1. Talleres y laboratorios Sthepan dijo que los talleres y laboratorios de la escuela tienen los mejores equipos y que el Ministerio de Educación ni la regional “han aportado nada de nada”para que estén de esa manera.

2. Resuelven ellos El sacerdotedijo que enla actualidad están pintando la edificación con recursos propios y que la docencia nunca es suspendida por falta de un maestro porque siempre resuelven sus problemas.

Dirigentes del PRSC y el PRD se suman al PRM en Azua MANUEL ESPINOSA ROSARIO manuelespinosa@hotmail.com

Los principales dirigentes provinciales y el 90% de los militantes de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD) renunciaron de ambas entidades políticas y se inscribieron en el nuevo Partido Revolucionario Mayo-

AZUA.-

ritario (PRM). El anuncio lo hicieron los ingenieros Julio Mora y Ángel Féliz Jiménez (Chuchú), dirigentes reformista y perredeísta en esta ciudad, en un documento entregado a este diario, quienes afirmaron que en la medida en que transcurren los días, la nueva organización “concita más interés y respaldo en amplios sectores sociales y políticos de esta provincia”. Los dirigentes reformista que pasaron a formar filas en el PRM, según el documento, son Julio Mora, Napoleón Concepción, Mario de los Santos Guzmán, Manuel Tejeda Ramírez y Aurelio Martínez. f FUENTE EXTERNA

Reportan hallazgo de más 90 sitios arqueológicos Noroeste PEDRO SOSA

Se trata de una investigación a seis años que involucra a especialistas de varios países

Vista de la reunión del Observatorio Nacional de Agua.

ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

Observatorio Agua dice lluvias Bertha dejó presas iguales

I

nvestigadores criollos y extranjeros han identificado más de 90 nuevos sitios arqueológicos, principalmente en las provincias Puerto Plata y Montecristi, y también alrededor de la ruta que siguió Cristóbal Colón entre Villa Isabela y el Fuerte de Jánico, en 1494. También han obtenido informaciones novedosas sobre la vida cotidiana y las formas de convivencia de las comunidades amerindias a partir del uso de métodos novedosos de investigación arqueológica. Los hallazgos, algunos están situados entre los siglos 13 y 14, y se han hecho posible a través del proyecto “Nexus 1492” que financia la Unión Europea y coordina la universidad de de Leiden de Holanda con apoyo del Museo del Hombre Dominicano y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Entre los descubrimientos se citan: chozas con cocina de fogón, depósitos de basura y otros que evidencia aspectos domésticos. También se hallaron dos sepulturas: una de una pareja adulta compuesta por un hombre y una mujer, enterrados de forma entrelazada, y otra de un niño de cerca de seis años. Los entierros están ubicados uno al lado de otro. Estos descubrimientos están localizados en varias

Jorge Ulloa Hung y Corinne Hofman durante presentación estudio.

ZOOM

Nexus 1492 Nexus 1492 es un proyecto a seis años (2013-2019) con participación de más de 30 investigadores de Europa, Latinoamérica y el Caribe. Ulloa dijo que se propone contribuir a modificar parte de la historia tradicional sobre el encuentro entre Europa y el Nuevo Mundo, incorporando la visión indígena, pues estudiará el fenómeno desde una perspectiva que prioriza la arqueología.

comunidades rurales de Puerto Plata y Montecristi. Se recuerda que en la región norte de la isla Española tuvo lugar el primer asentamiento europeo en Las Américas. Los hallazgos fueron presentados ayer en un panel en Intec por varios expositores entre ellos Corinne Hofman, directora del equipo de Estudios del Caribe de la Universidad de Leiden (Holanda) y coordinadora del proyecto Nexus 1492.

Desde el hogar. Hofman,

Hoteles se preparan para recibir pacientes renales JUAN RANON INIRIO jrinirio@hotmail.com PUNTA CANA. La

Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste) ofreció un entrenamiento para chefs ejecutivos, gerentes de A&B y otros empleados de cocina de los diferentes hoteles de la zona, con la intención de que haya una mayor conciencia de la atención de los turistas con insuficiencias renales. La actividad se llevó a

cabo basándose en un esquema de prevención y promoción, tomando en cuenta que en algunas zonas del país, incluyendo Bávaro-Punta Cana, se han encontrado turistas (pacientes renales) que se han excedido en el disfrute de sus vacaciones y han sido encontrados desmayados o en estado crítico de salud. Otra de las intenciones del entrenamiento es ofrecer un mejor servicio a los turistas que decidan venir a

quien además es decana de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden , señaló que se han encontrado con las primeras evidencias de los espacios domésticos de los indígenas. Dijo que continúan excavando a la vez que trabajan en la creación de un proyecto ecoturístico y comunitario que generará empleos y busca crear conciencia de la importancia del patrimonio cultural. Otros expositores del proyecto fueron Menno Hoogland, Eduardo Herrera, Jana Pesoutova, Carmen Ting, Bert Neyt, Loe Jacobs, Fátima Portorreal, Adolfo López, Harold Olsen, Till Somneman, Doug Comer, Pauline Kulstad, Arlene Álvarez, Jorge Ulloa Hung y Eldris Con Aguilar Los investigadores analizaron las novedades sobre el paisaje social indígena al momento del primer encuentro colonial Europa-América en La Española, las formas de educar en las escuelas sobre el patrimonio cultural, y la gestión de éste a través de museos. f

La Altagracia REGIÓN SURESTE N

Salvaleón de Higüey MAR CARIBE

Superficie: 3,010.34 Km.2 Población (censo 2002): 182,020 habitantes

este polo turístico, considerado el más importante del país. El entrenamiento, denominado “Calidad de vida en salud renal para el turismo”, fue impartido por la ne-

Empoderar Ulloa, profesor del Intec y autor del libro Arqueología en la Línea Noroeste de La Española, consideró que la única forma de proteger los patrimonios culturales es que la comunidad se empodere del mismo. “Puede haber muchas leyes, elementos represivos, pero si la comunidad no entiende que ese patrimonio es parte de su propia historia evidentemente puede haber saqueo y destrucción”, expresó. Explicó que el proyecto Nexus 1492 tiene una parte educativa con la comunidad y antes de exponer en el mundo académico sus resultados, lo hizo en la localidad, la cual no no solo va a ser una expectadora, sino beneficiaria a través de una ruta ecoturística y con trabajos dentro del propio proceso de investigación. Dijo además que se capacitará en producción de artesanía y tradiciones comunitarias, que se practica y muchas veces se desconoce su procedencia. “ Estamos revelando cosas no escritas de quienes no dejaron nada escrito y no tienen voz”, dijo Ulloa.

fróloga Ellen Hilario, del Centro de Diálisis del Caribe, y participaron ejecutivos de varios hoteles. La directora Ejecutiva de Asoleste, Janet Ivelisse Guerrero, destacó la importancia de los talleres ofrecidos y adelantó que se impartirán más próximamente. Los participantes recibieron diplomas de manos de el gobernador Ramón Güílamo Alfonso; el viceministro de Turismo Rafael Barón Duluc; el presidente de Asoleste, Ernesto Veloz; de la doctora Hilario; y de César González, como representante de la Asociación de Tour operadores Receptivos (Asoture). f

Sigue racionada agua para agro en zonas presas Valdesia y Jigüey El Observatorio Nacional del Agua, que encabeza el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), informó que la tormenta tropical Bertha, ni las lluvias registradas por el fenómeno, que se alejó de la zona de pronóstico del país, han sido significativas para mejorar la situación de las presas, que se mantienen por debajo del nivel promedio. El observatorio, integrado por representantes del sector agua, informó que por esa situación continuarán la racionalización a los productores que se suplen de las presas Valdesia, Jigüey, Tavera y Rincón, mientras que las demás seguirán operando con normalidad. El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología, Luis Felipe Jerez, informó que la onda tropical ubicada al suroeste de Haití se alejó del área de pro-

ZOOM

Lluvias hoy Para hoy, tanto la inestabilidad provocada por la onda tropical y los campos nubosos generados por la vaguada seguirán provocando aguaceros dispersos con tronadas sobre las regiones sureste, suroeste, noreste y la Cordillera Central principalmente en la tarde y noche. La reunión del Observatorio fue encabezada por el subdirector Raymundo Ramírez, representando director del INDRHI, Olgo Fernández.

nóstico, y que otra onda tropical se localiza sobre la porción oriental del país, moviéndose hacia el Oeste, y que en combinación con una vaguada mantendrán las condiciones favorables para que continúen produciéndose aguaceros dispersos y tormentas eléctricas hacia las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo. También en Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Azua, Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco, San Juan y Dajabón. f

Alcaldía de Santiago inaugura una plaza para los artesanos YAMIRA TAVERAS yamira.taveras@gmail.com SANTIAGO.- La alcaldía de San-

tiago inauguró ayer la plaza de los Artesanos, ubicada en la avenida Francia frente al Monumento a los Héroes de la Restauración, con una inversión de RD$23 millones. Al pronunciar el discurso central del acto inaugural, el alcalde Gilberto Serulle dijo que la plaza viene a complementar una serie de obras que se ejecutan desde el 2010 para transformar al

municipio. Anunció que su administración exonerará del pago de impuestos a los 37 artesanos que ocuparán los módulos de la plaza por los primeros seis meses y observó que esta obra busca transformar la ciudad, haciéndola más turística y convirtiéndola además en creadora de oportunidades de empleos y negocios. Sugirió al ministro de Turismo, Francisco Javier García, que equipe la escuela de artesanía de la plaza. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.