www.hoy.com.do El País Quiere que Gallup explique diferencias
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXV / No. 8349
MARTES 2 FEBRERO 2016
Venezuela y México ganan en apertura. Logran victorias ante Puerto Rico y RD en primera jornada de la Serie del Caribe Deportes
RD$25
ENCUESTA ..........- Hoy
INSATISFACCIÓN CON LA ECONOMÍA La petición fue hecha ayer al presidente de Gallup Dominicana por el PLD, en rueda de prensa. FPÁGINA 6A
Paralizarán mañana hospitales del Este También mañana y el jueves serán parados hospitales de Zona Metropolitana. FPÁGINA 8A
Convenciones para elegir candidatos En las provincias y los municipios, estableció ayer el PRM. FPÁGINA 12A
Moreno: la segunda vuelta es un hecho El candidato presidencial dice que deben prepararse para derrotar reelección. FPÁGINA 12A
¡Vivir! Permiten modificar embriones humanos Harán procedimiento para comprender mejor su desarrollo. FPÁGINA 6C
Con relación a la situación económica personal, el 46.2% de la población entiende que no es favorable, mientras que un 23.5% la estima positiva. Casi la mitad de la población femenina la ve negativa La condición actual de la economía dominicana es percibida de manera negativa por el 61.5% de la población, según se establece en la primera encuesta Gallup-Hoy de este año.FPÁGINA 10A
Calificación de la situación económica BASE: 1,200
¿Cómo calificaría usted las condiciones actuales de la economía del país? ¿diría usted que la situación de la economía nacional es: muy buena, buena, mala o muy mala?
¿Cómo calificaría usted su situación económica personal? ¿usted diría que su situación económica personal es muy buena, buena, mala o muy mala?
¿Usted diría que a final de este periodo de gobierno la situación económica de la república dominicana estará mejor que ahora, o estará peor que ahora?
MUY BUENA
MUY BUENA
NS/NR
2.0
BUENA
13.7
REGULAR
22.6
NS/NR
0.3
MUY MALA
20.9
NS/NR
1.7
0.1
BUENA
ESTARÁ MEJOR
28.8
MUY MALA
21.8
10.6
MALA
40.6
8.1
MALA
REGULAR
35.6
30.3
ESTARÁ IGUAL
ESTARÁ PEOR
35.0
28.1
FUENTE: Gallup-Hoy
Por el Zika, la OMS declara emergencia sanitaria mundial AFP/FABRICE COFFRINI
No existe por el momento un tratamiento contra el Zika y, según la OMS, elaborar una vacuna podría llevar más de un año. El virus está en 25 países
El Mundo Incautan US$ 500 mil venían a RD en ferry
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este lunes que el virus del Zika es el principal sospechoso de la multiplicación de malformaciones congénitas en América Latina y declaró una emergencia sanitaria mundial. La OMS dijo que existe una relación "fuertemente sospechosa" entre este virus, transmitido por un mosquito, y el aumento excepcional en América Latina de casos de microcefalia, una malformación congénita en niños que nacen con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños. FPÁGINA 11B
Agentes de Aduanas hallaron 519,000 dólares dentro de un contenedor de carga trasladado en el ferry. FPÁGINA 11B
Honrando a un grande del béisbol
En la foto figuran Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el profesor David L. Heymann, responsable del Comité de Emergencia de la OMS.
CARLOS ALONZO
Economía En industria local no hay monopolios Asi lo aseguró la directiva Circe Almánzar. FPÁGINA 1E ÍNDICE EL PAÍS 4A-13A, 16A, 15B-16B, 7E-8E EDITORIAL 14A-15A DEPORTES 1B-10B EL MUNDO 11B-14B ¡VIVIR! 1C-8C ¡ALEGRÍA! 1D-4D ECONOMÍA 1E-6E CLASIFICADOS 1F-8F
En un emotivo acto se formalizó anoche el nombre de Juan Marichal para el Estadio Quisqueya. El astro del box de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama, agradeció el gesto después que el empresario Felipe Vicini consagrara el momento. F PÁGINA 7B
Visita de Raúl Castro
FRANCIA PIDE A EU QUE LEVANTE EMBARGO ECONÓMICO A CUBA FRANCIA EXHORTÓ A ESTADOS UNIDOS A QUE LEVANTE EL EMBARGO ECONÓMICO A CUBA DURANTE LA HISTÓRICA VISITA QUE EL PRESIDENTE CUBANO RAÚL CASTRO EFECTUÓ AYER A PARÍS A FIN DE IMPULSAR LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE EL PAÍS EUROPEO Y LA ISLA CARIBEÑA. FRANCIA CONCEDIÓ A CUBA UN ACUERDO PARA ALIGERAR LA DEUDA EXTERNA DE CUBA. F PÁGINA 12B
Paro de la UASD sigue sin solución El Consejo Universitario de la UASD remitió ayer un documento al presidente de la República solicitando fondos adicionales para cumplir reclamos de profesores. FPÁGINA 8A
La JCE dispone que discapacitados puedan votar en sus viviendas Lo anunció Roberto Rosario M. FPÁGINA 12A