Periódico 17 de enero 2016

Page 1

www.hoy.com.do El País Votarán por primera vez 3,086 en exterior

Dominicanos dispersos por Chile, Bélgica, Argentina y otros 12 países se estrenarán en el sufragio.FPÁGINA 4A

Juan Hubieres ya es candidato a senador Su propio movimiento y el Frente Amplio lo postulan para Sto. Dgo.FPÁGINA 7A

Amenazan desalojar en Evaristo Morales Doce familias enfrentan plan de sacarlas de terrenos que consideran suyos.FPÁGINA 6A

Cancillería defiende obra que ejecuta Dice levantar centro para convenciones con ahorros del ministerio.FPÁGINA 11A

Pocos sacerdotes en la guerra de abril Casi todos eran extranjeros arriesgando sus vidas en apoyo a constitución.FPÁGINA 12A

¡Alegría! Reguetón: 20 años moviendo caderas Nació entre pobres de Puerto Rico. FPÁGINA 11B

El Mundo Occidente levanta toda sanción a Irán

Día histórico en que grandes potencias ven al mundo más seguro sin armas nucleares iraníes.FPÁGINA 8B

Taiwan da giro drástico ante China Elije un gobierno contrario a asociarse con Pekín y a favor de independencia.FPÁGINA 8B

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXV / No. 8333

DOMINGO 17 ENERO 2016

Triunfo importante. El Escogido venció a los Toros y llegan a la última fecha del Round Robin empatados en 2do. Deportes

RD$25

ADOLFO WOODLEY VALDEZ

Violencia impacta forma de vivir en RD Los médicos José Miguel Gómez y Nelson Moreno Ceballos, que dirigieron Sociedad de Psiquiatría y Academia de Ciencias, creen que ola de crímenes puede generar paranoia social Dos reconocidos psiquiatras coincidieron ayer en apreciar que el estilo de vida de muchos dominicanos ha cambiado como resultado de la violencia y los atracos en las calles y a consecuencia del in-

cremento de la delincuencia. Los doctores José Miguel Gómez y Nelson Moreno Ceballos dijeron que el ciudadano tiende a desconfiar de los planes de prevención y persecución del crimen que las auto-

El presidente Danilo Medina asistió ayer a la juramentaciçión de los candidatos al Senado por PLD y aliados Antonio Cruz y Manuel Güichardo, de Santiago Rodríguez y Valverde. En la actualidad ocupan esas curules.FPÁGINA 4A

ridades suelen anunciar. “Los dominicanos se están volviendo individualistas, seres humanos desconfiados, paranoicos a veces, que no creen en las instituciones”, dijo el doctor Gómez, terapista y ex RAFAEL VARGAS MOLINA

Presidente participa en los actos de candidatos

Rejas, rejas, rejas fotografiadas anoche. Muchos colmaderos buscan blindaje.

El Presidente Medina presentando un candidato.

EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡ALEGRÍA! ¡VIVIR!

4A-7A, 11A-14A 8A-10A 1B-6B 7B-9B 11B-14B 6C-8C

El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, considera que entre las prioridades del Gobierno no aparecen los grandes problemas nacionales, un buen motivo para sustituirlo.FPÁGINA 4A

¡No más

Luis Abinader confraternizando. JOSÉ FRANCISCO

cédulas nuevas! La demanda del documento, al acercarse el cierre de la prórroga, seguía siendo escasa

SENTENCIA GOLPEA A PRM Y GENERA INCERTIDUMBRE JUAN BOLÍVAR DÍAZ CONSIDERA QUE EL PAÍS DEBE ESPERAR EL TEXTO DE LA SENTENCIA CON LAS RAZONES DE LOS JUECES DEL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL PARA FAVORECER A FELLO SUBERVÍ, PERO QUE MIENTRAS NO SE CONOZCAN LOS FUNDAMENTOS Y ALCANCES, LUCE UN EXCESO QUE CREA UNA CRISIS AL PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO. F PÁGINA 13A

can y exhortan a evitar a los extraños. Dijo que en las tertulias el tema dominante es la delincuencia y de cada diez personas, siete han tenido alguna experiencia directa o indirecta con delitos.FPÁGINA 5A

Abinader critica la agenda del Gobierno

Tema de hoy

ÍNDICE

presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría. Agregó que se percibe la zozobra en la que viven padres que llaman sus hijos a la universidad preocupados de que les haya pasado algo. Los bus-

Los centros de expedición de la cédula nueva, por lo menos en Santo Domingo, estuvieron poco concurridos hasta el momento de cerrarse el plazo al llegar la medianoche para que más ciudadanos puedan votar en mayo. Sin embargo, el mismo servicio que la JCE prestaba en ciudades del exterior era solicitado por un número mayor de miembros de la diáspora, informó el organismo.FPÁGINA 3A

Dan prioridad a limpiar ciudades más pobladas La prioridad mayor para prevenir el zika-virus es librar de basura a las ciudades que más población concentran, dijo ayer el viceministro de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro.

Pero el alto funcionario advirtió que la ciudadanía debe colaborar en el esfuerzo de limpiar porque de continuar el lanzamiento de desperdicios a las calles, la acción desplegada será inútil.FPÁGINA 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico 17 de enero 2016 by Periodico Hoy - Issuu