www.hoy.com.do El País Exdirector de Inapa defiende su gestión
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXVI / No. 8223
MARTES 27 SEPTIEMBRE 2016
La clave de David Ortiz: “Se ganó al público americano”. Y va para el Salón de la Fama, según Tomás Troncoso.
RD$25
¡El debate!
Alberto Holguín Cruz califica como “falsedades”las informaciones dadas por el Ministerio Público. FPÁGINA 8A
Collado inicia rescate Malecón de Sto. Dgo. El rescate se hará desde el Bagrícola hasta el monumento a Montesinos. FPÁGINA 12B
Linchan presunto asaltante motorista Ariel Johnson Mercedes recibió golpes en la cabeza, el pecho, brazos y piernas. FPÁGINA 6A
Desgranan gastos de Educación en 6 meses Los gastos corrientes se elevaron de manera extraordinaria en primeros 6 meses. FPÁGINA5A
¡Alegría! Al Jadaqui celebra 20 años de éxitos La celebrada banda presentará concierto en noviembre. FPÁGINA 2D
El Mundo Rusia y Siria siguen ataques contra Alepo
En los barrios de Alepo aumentaba la escasez de alimentos y de medicamentos para enfermos y heridos. FPÁGINA11B
Economía Presupuesto 2017 será poco flexible Estará comprometido con asignaciones fijas. FPÁGINA 1E ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS
4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F
El primer debate presidencial entre los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, mostró la oposición frontal entre ambos, con una hora y media de ataques directos sin contemplaciones en economía, cuestiones raciales, política comercial y exterior. El debate en la Universidad de Hofstra, en Long Island (Nueva York), cumplió las expectativas generadas y mostró el contraste entre las propuestas y las fuertes personalidades de Clinton y Trump.
Hillary Clinton y Donald Trump se saludan amablemente al finalizar el debate.
F PÁGINA 9B
Colombia inicia camino hacia la paz, sin guerrillas Santos y “Timochenko” anunciaron ante unos 2,500 invitados, entre ellos 15 gobernantes y el rey Juan Carlos, la paz con la que terminan las guerrillas El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, firmaron ayer unanhelado acuerdo de paz que pone fin a un conflicto armado que causó en los últimos 52 años al menos 220,000 muertos y casi siete millones de desplazados. Frente a las murallas de la caribeña Cartagena de Indias, a orillas del delmarCaribe, Santosy“Timochenko” anunciaron ante unos 2,500 invitados, entre ellos 15 gobernantes y el rey Juan Carlos, la paz con la que termina la guerra de guerrillas más anti-
El presidente Manuel Santos estrecha sus manos con el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, ayer en Cartagena.
gua del continente. “Al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el
Leonel: le queda por realizar ver su país sin pobreza, culto y educado El expresidente Leonel Fernández afirmó ayer que entre las aspiraciones y sueños que todavía le quedan por realizar está ver a la República Dominicana salir de la pobreza de manera definitiva, que pueda enfrentar la criminalidad, que sea un pueblo culto y educado y que sea respetado a nivel internacional.FPÁGINA 12A
planeta!, porque hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia”, afirmó un Santos vestido de blanco y arropado por los aplausos del público y
TAIWÁN EXPRESA PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD DE SU GENTE AQUÍ El consejero de la embajada de China-Taiwán, Francisco Tzu-Hsin Chang, dijo ayer que le preocupa la seguridad de sus compatriotas que residen en el país, por lo que el embajador, Valentino Tang, le enviará una carta al director general de la Policía manifestándole su inquietud. FPÁGINA 6A
una amplia presencia internacional. La histórica firma se concretó tras casi cuatro años de negociaciones celebradas en la Cuba de los her-
manos Castro, que en los años 60 y 70 fueron un apoyo de las guerrillas de inspiración marxista-leninista, como las FARC. FPÁGINA 9B
Si PLD cambia de actitud la oposición retornaría al diálogo Los partidos Revolucionario Moderno, Frente Amplio y Humanista Dominicano, que forman parte del Bloque Opositor, advirtieron que no están cerrados al diálogo siempre y cuando el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) cambie su actitud de pretender imponer a los miembros de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral y demás altas cortes. FPÁGINA 4A
Consejo de Gobierno conocerá mañana proyecto de Presupuesto 2017
F PÁGINA 4A