www.hoy.com.do
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 8062
DOMINGO 19 ABRIL 2015
Dominante. Carlos Martínez consigue una victoria tras una buena salida con los Cardenales de San Luis. Deportes
RD$25
Sí o no
El País Pocas logran que les reconstruyan mamas
a la reelección
De 560 mujeres sometidas a cirugías en Instituto Oncológico solo 0.5% pudo restituir lo perdido.FPÀGINA 7A
Todo listo para reunión del Comité Político del PLD hoy
Sto. Dgo. Norte, al menos tiene Metro Un municipio lleno de graves problemas visibles al salir de las estaciones.FPÁGINA 4A
Atribuye al Estado interferir en el agro Experto critica ausencia de tecnologías y el azote de intermediarios.FPÁGINA 4A
Asesinó adolescente y arrojó su cadáver La invitó a salir con engaño y le aplicó un somnífero para acabar con su vida.FPÁGINA 6A
¡Alegría! Al Pacino a los 75 dispuesto a seguir Uno de los más grandes en la actuación.FPÁGINA 11B
Organizadores prevén una reunión larga y tendida
A puerta cerrada será conocida una agenda clave para el futuro inmediato del peledeísmo en un local situado en medio de terrenos del exclusivo club Metro de Juan Dolio, con espacios reservados para que la prensa espere afuera.F PÁGINA 6A
Revelan falta de medidas para enfrentar vedas de EU A un mes de vigencia de vedas a vegetales y frutos en Estados Unidos se siguen sin aplicar algunas reglas de control a mosca del Mediterráneo
Algunas medidas imprescindibles para lograr la aceptación de productos agrícolas en Estados Unidos no tienen vigencias todavía, dijo un senador agroexportador que ha
estado en contacto con la embajada norteamericana para tratar el problema junto con el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Senado, Amílcar Romero.
Carlos Castillo dijo que no se lleva a cabo un monitoreo continuo de trampas. Tampoco se ha seguido correctamente una serie de pasos recomendados.FPÁGINA 11A
Pide egresados Intec contribuyan Danilo: repatriaciones a reducir la desigualdad en el país se harán con respeto PABLO MATOS 1
El Mundo Salen a calles contra el libre comercio
ÍNDICE 4A-7A, 11A-14A 8A-10A 1B-6B 7B-9B 11B-14B 6C-8C
agencia española de noticias EFE. Reiteró que está convencido de que la comunidad internacional no puede pedirle a la República Dominicana lo que no pide a los demás. Dijo que está dispuesto a abrirse a nuevos debates.FPÁGINA 9B
Obispo de Santiago asume funciones
Manifestantes en ciudades del mundo vociferan contra tratados comerciales, sobre todo con EUA.FPÁGINA 8B
EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡ALEGRÍA! ¡VIVIR!
Cumplido el plazo, las repatriaciones de haitianos que deban hacerse serán con respeto a los derechos humanos y con acompañamiento de la comunidad internacional, dijo el presidente Danilo Medina en declaraciones a la
Recibieron sus diplomas tras cursar diferentes profesiones en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Incluyó la primera promoción en maestría en género y política de igualdad en educación.
Realizaron su sueño de graduarse ayer 663 alumnos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo y el orador invitado, doctor Pedro Ureña, egresado de la alta casa de es-
tudios, exhortó a los nuevos profesionales a contribuir a la reducción de la desigualdad social que afecta a esta nación. Dijo que a pesar de que ha habido avances en materia
de salud, telecomunicaciones e infraestructuras viales “seguimos siendo un país con mucha desigualdad”, que está presente en las calles.F PÁGINA 11A
Fue consagrado ayer como arzobispo de Santiago monseñor Freddy Bretón Martínez en una solemne y concurrida ceremonia en un salón de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Dijo que cumplirá su misión confiando en el Señor, sin buscar protagonismos. “Nunca lo he buscado”. El acto fue encabezado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y el nuncio de Su Santidad, Jude Thaddeus Okolo.FPÁGINA 7A
2A HOY
Domingo 19 de abril de 2015
Enfoque
Millones de abejas se escapan LYNNWOOD, Washington, EE.UU. (AP).- Un camión que transportaba 448 colmenas, o cerca de 13.7 millones de abejas, se volcó el viernes sobre una autopista al norte de Seattle, lo que provocó que apicultores llegaran al lugar para intentar rescatar la mayor cantidad de insectos posibles.
DESDE LOS TEJADOS
ELOY EN EL HOY
LIBROS
MANUEL MAZA, S.J.
Muere Charles Darwin
Libros más vendidos en algunos países de América y España
HOY EN LA HISTORIA
mmaza@pucmm.edu.do
Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, considerado el padre de la biología moderna. Murió a los 73 años, en Down House, Kent, Inglaterra, el 19 de abril de 1882. Darwin nació en Shrewsbury, Inglaterra, 12 de febrero de 1809. En 1839 apareció su primer libro: “Viaje de un naturalista alrededor del mundo”. Su obra fundamental “El origen de las especies por medio de la selección natural”, apareció en 1859, y en ella expresa su idea de la mutabilidad de las especies vegetales y animales, estableciendo que estos derivan de formas mucho más primitivas y que están expuestos a una transformación constante para adaptarse al medio y poder sobrevivir como especies. Sus últimos libros fueron: “La variación de los animales y plantas bajo la acción de la domesticación”, “La descendencia humana y la selección sexual” y “Expresión de las emociones en el hombre y los animales”. También dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones en botánica.
Así estaba escrito: el Mesías padecerá
Les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.
Una de las tareas de Jesús resucitado es abrir el entendimiento de sus discípulos para que comprendan las Escrituras. Así lo vemos en el evangelio de hoy (Lucas 24, 35 - 48). Los judíos leían y releían las Escrituras y a veces, las citaban de memoria, como hacen también muchos hermanos protestantes y católicos que aman la Palabra. Si los padecimientos del Mesías hubiesen estado escritos y descritos claramente en las Escrituras, Jesús no habría necesitado abrirles el entendimiento a sus discípulos. Si el cumplimiento de las Escrituras fuese un asunto de tal o cual cita, amigos y enemigos de Jesús hubiesen visto claramente cómo se cumplían en Él las Escrituras. Una cosa es conocer la letra de las Escrituras y otra su sentido profundo. Cuando Jesús les abre el entendimiento para comprender las Escrituras, les está comunicando el sentido profundo del proyecto de Dios contenido en la Escritura. Es desde el crucificado – resucitado, que figuras como el Siervo sufriente de Yahvé (Isaías 42 y otros); o el justo perseguido del libro de la Sabiduría (capítulos 2 y otros) revelan todo su contenido mesiánico Hace años, Joseph Fitzmyer, S.J., escribió en su comentario sobre San Lucas: “Jesús resucitado catequiza a sus discípulos, enseñándoles lo de adentro de las Escrituras: que el Mesías estaba destinado a sufrir todo esto antes de entrar en su gloria. Y así [Jesús resucitado] quería convertir su depresión y tristeza en fe y esperanza”. Lo que Jesús está expresando es que con él “la salvación ha entrado en la historia” de manera definitiva, aunque todavía aguardamos su plenitud. Experimentando a Cristo resucitado, los discípulos comprenden el proyecto de Dios en la muerte del Mesías: matar a la muerte, y vivificar a todos los que crean con la misma vida del resucitado.
j ARGENTINA 1.- “Alma negra” - Florencia Bonelli 2.- “La templanza” - María Dueñas 3.- “Hombre sin mujeres” - Haruki Murakami 4.- “El Dios del desierto” - Wilbur Smith (Fuente: Librerías Cúspide)
j CHILE 1.- “La muerte es una vieja historia” - Hernán Rivera Letelier 2.- “La templanza” - María Dueñas 3.- “Pepi la fea” - Josefa Wallace 4.- “Ciudades de papel” - John Green (Fuente: Diario El Mercurio)
j COLOMBIA 1.- “La oculta” - Héctor Abad 2.- “La templanza” - María Dueñas 3.- “Hombre sin mujeres” - Haruki Murakami 4.- “Niebla al mediodía” - Tomás González (Fuente: Librería Nacional)
j ESPAÑA 1.- “Número cero” - Umberto Eco 2.- “Misterioso asesinato en casa de Cervantes” Juan Eslava Galán 3.- “El mundo azul. Amo tu caos” - Albert Espinosa 4.- “Alguien como yo” - Elisabet Benavent
j ESTADOS UNIDOS (inglés) 1.- “The Girl on the Train” - Paula Hawkins 2.- “All the Light We Cannot See” - Anthony Doerr 3.- “The Stranger” - Harlan Coben 4.- “Hot Pursuit” - Stuart Woods (Fuente: Publishers Weekly)
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
1.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 2.- “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James 3.- “Memorias de mis putas tristes” - Gabriel García Márquez 4.- “Adiós a los padres” - Héctor Aguilar Camín (Fuente: Librerías Gandhi)
j VENEZUELA 1.- “Sangre en el diván” - Ibéyise Pacheco 2.- “El ángel que no merecía morir” - Carmelo Di Fazio 3.- “El código Da Vinci” - Dan Brown 4.- “Cazadores de sombras. Ciudad de las almas perdidas” - Cassandra Clare (Fuente: Librería Tecni-Ciencia Libros)
TAL DÍA COMO HOY
1587 1775
1832
NATALICIO José Echegaray, escritor español, primero en obtener el Premio Nobel de Literatura.
1898
EL GOBIERNO de Estados Unidos envía a España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.
Un arquero en un caballo, vestido de antiguo guerrero samurai, dispara tres flechas especiales a blancos de madera, durante la manifestación Yabusame de las artes marciales samurai. Los arcos japoneses se remontan a la prehistoria en el comienzo del período de Kamakura Minamoto no Yoritomo.
Sol
Puerto Plata
Santiago
SALIDA PUESTA
06:20 18:57
LLENA 04/04
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
23° 32°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Medio nublado
Barahona
96%
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 26/04
Costa atlántica: Viento del este/sureste de 15 a 20 nudos. Olas de 4 a 6 pies. Bahía Samaná: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies.
Despejado
DESPEJADO
NUEVA 18/04
MENGUANTE 12/04
H AI T Í
Humedad
AFP PHOTO / TOSHIFUMI KITAMURA
Antiguo guerrero samurai
Monte Cristi
Min.
EL PUERTO de Cádiz, España, es atacado por el corsario Francis Drake.
EN ESTADOS Unidos, comienza la Guerra de la Independencia contra el Imperio británico.
SALIDA 06:11 PUESTA 19:03
Luna
1.- “Rebeldes” - Susan E. Hinton 2.- “Adulterio” - Paulo Coelho 3.- “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James 4.- Trilogía “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James (Fuente: Barnes and Noble)
j MÉXICO
Una cosa es conocer la letra de las Escrituras y otra su sentido profundo.
EL TIEMPO
j ESTADOS UNIDOS (español)
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
23° 32° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1906 1969
FALLECE Pierre Curie, científico francés, Premio Nobel de Física. IRÁN denuncia el tratado fronterizo irano-iraquí de 1937.
NACIERON EN ESTA FECHA p Gabriel Isaac Ledesma p Juan Nova Junior p Máximo Manuel Pérez de la Rosa p Miguel Cabrera Cabral p Héctor Juan Bosco Guerrero p Andrés Socías Rodríguez p Manuel Augusto Maríñez González p Sócrates Díaz Pichardo p Fidelina Acosta p Hermógenes Solano Casilla p José Antonio Gutiérrez García p Héctor Emilio Cruz p Claudio Acosta p Pedro Tomas Canó Márquez p Jorge José Agustín Calderón Mercado p George Castillo p Santos de Jesús Espinal p Adalgisa Cristina Sánchez p Cristóbal García p Marcel Olivares p José Herrera
EL PAĂ?S
Domingo 19 de abril de 2015
HOY 3A
4A HOY
Domingo 19 de abril de 2015
El País
Afirmó que si el Comité Político del Partido no le abre paso a la reelección del presidente Danilo Medina, tienen que respaldar “a otro hombre serio como Danilo” para que sea el candidato.
Temístocles Montás, precandidato presidencial PLD:
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Rechazan el cobro alumbrado público a ciudadanos Regidores PRM tomarían hasta las calles JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
Los regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Nacional, Waldys Taveras, Alex Núñez y Juan Blanco, rechazan la propuesta del
Concejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de traspasar a los ciudadanos el costo del alumbrado público. Advierten que de materializarse ese propósito, significaría un aumento de aproximadamente RD$250 mensuales en la facturación de cada uno de los que pagan el servicio eléctrico en el Distrito Nacional. En tanto las empresas distribuidoras, aseguran, se
Waldys Taveras, vocero bloque.
ahorrarían RD$50 millones mensuales que pagan como arbitrio al cabildo por el uso del espacio público de la ciudad para la realización de su actividad comercial. Solicitan al presidente Danilo Medina y al alcalde Roberto Salcedo que asuman su compromiso de defender los intereses de los ciudadanos, ante la insaciable apetencia de ganancias que sobre la base de
exenciones fiscales ejerce un sector del empresariado nacional que maneja el sistema eléctrico. En comunicación dirigida al presidente Medina y a Salcedo, señalan que no pueden hacerse cómplices por acción u omisión de lo que pretende el Conep en su propuesta del Pacto Eléctrico: que se descarte la sentencia 100/2013 del Tribunal Constitucional, que estableció que el cobro del 3%
de la factura eléctrica generada por los ayuntamientos en sus municipios está conforme al artículo 199 de la Constitución. Los regidores del PRM señalan que de materializarse la acción acudirían no solo a los tribunales, sino que estimularán además e irán a las calles junto a los ciudadanos más conscientes, a reclamar el derecho de tener calles iluminadas sin costo alguno. f ARCHIVO
Santo Domingo Norte sigue en abandono, a pesar del Metro DUANY NUÑEZ
Alcalde SDN pide una cita urgente al presidente Medina para plantearle la situación
Plantea diálogo nacional para relanzar el sector.
JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
Técnico deplora bajos aportes del agro a crecimiento
A
pesar de tener una población superior a los 800 mil habitantes y más de 310 mil votantes, el municipio de Santo Domingo Norte (SDN) sigue a la espera de la intervención del Gobierno central para que lo saque del abandono, afirma el alcalde municipal, Francisco Fernández. Dice que Santo Domingo Norte, con 402 kilómetros cuadrados, unas 100 urbanizaciones, 200 sectores y comunidades, tiene el 95% de sus calles prácticamente intransitables y 52 cañadas que esperan solución. Señala que debido a la situación de las vías, las obras que ejecuta el ayuntamiento local quedan relegadas porque la prioridad de la gente son las calles. “Danilo sabe que yo soy su hermano, yo le pido una cita a él por este medio para explicarle los problemas medulares de este municipio, que no termine la presente gestión, porque estoy seguro que tendrá otra, sin enfrentar los males de Santo Domingo Norte”, dijo. Sugirió al presidente Danilo Medina coordinar una visita sorpresa a Santo Domingo Norte para juntos recorrerlo y que pueda palpar
Estado de las calles de los sectores Villa Carmela y Hormillo, vía que enlaza Villa Mella con La Victoria.
ZOOM
Abandonado El programa de asfaltado de calles, que arrancó con mucha fuerza y fue aplaudido por los residentes, de repente fue olvidado en los sectores de Santo Domingo Norte. Algunas zonas fueron olvidadas hace más de un año, lo que hizo que las calles vuelvan a estar intransitables. Algunas de las calles del sector Remanso, en Villa Mella.
su preocupación. El alcalde Fernández deploró el estado de las calles del sector Remanso, en Villa Mella, a un año y seis meses de que el Ministerio de Obras Públicas abandonara las vías que estaban a tiro de asfaltado. De igual modo, las calles de Villa Satélite, Hormillo, Genoveva y Villa Carmela, para solo citar algunas, que luego de ser
construidos los contenes los trabajos en las calles fueron abandonados por el Ministerio de Obras Públicas. La semana pasada los residentes en Villa Carmela protestaron en la entrada del sector y cerraron la carretera que conduce al poblado de La Victoria y para los próximos días los de Hormillo amenazan con hacer otro movimiento por los
mismos motivos. En noviembre de 2013, Obras Públicas dejó las calles de Remanso listas para ser ‘quemadas’ (aplicar la carpeta base de asfalto) pero el abandono ha provocado grandes zanjas y la hierba crece como si fuera una finca abandonada. En algunas de ellas, como las de las manzanas 4, 9 y 12, las escorrentías (lluvias sobre el terreno) han hecho estragos. f
Albizu participa en reuniones del FMI y BM en EU Proyectan un crecimiento mundial de 3.5% El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, participó en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que se realizaron del 16 al 18 de abril de los corrientes en la ciudad de Washington. En el marco del referido evento fueron discutidos diversos temas de importan-
cia, tales como el empleo, la caída del precio del petróleo y las tendencias de mediano y largo plazo para las economías mundiales. La actividad reunió a los principales hacedores de política a nivel internacional, como gobernadores de bancos centrales y ministros de gobierno, así como líderes del sector privado, con el fin de intercambiar opiniones sobre medidas orientadas a retomar la senda del crecimiento económico global bajo un entorno de estabilidad. Entre los temas tratados
Héctor Valdez Albizu
estuvo la actualización del informe sobre la perspectiva de la economía mundial, que destaca que, en comparación con el pasado año 2014, las perspectivas de las economías avanzadas continuarán mejorando a pesar de un menor crecimiento en las economías emergentes, debido principalmente al deterioro del desempeño de algunas economías exportadoras de petróleo y materias primas. En este sentido, el Fondo pronostica un crecimiento mundial de 3.5% para este 2015 y de 3.8% para 2016. f
Deplora reparto de tierras para actividades no agrícolas ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
Pese al crecimiento económico que ha tenido el país, el sector agropecuario y forestal se ha quedado rezagado debido a una incorrecta interferencia del Estado dominicano, la falta de uso de tecnología apropiada y la especulación de intermediarios y negociantes inescrupulosos, lo que tiene esa actividad al borde del colapso. Así lo considera Narciso Santana, coordinador de la Comisión de Investigación Agropecuaria (Codiagro), quien critica que en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 20,000 a 60,000 millones de dólares en los últimos 10 años los aportes fundamentales se deban al turismo, las zonas francas, los servicios, la comunicación y la construcción de infraestructuras viales y urbanísticas. Apunta que las interferencias negativas del Estado dominicano en el sector agropecuario constituyen la madre de las causas de su atraso. Refiere que el desarrollo de la agropecuaria iniciado por Rafael Leónidas Trujillo con ayuda de los norteamericanos y empresarios de otros países fue abruptamente interrumpido con su muerte, tras lo cual los nuevos gobernantes se apropiaron fraudulentamente de las propiedades que usu-
fructuaba el dictador. Cita que al tomar el poder en el año 1966 Joaquín Balaguer lanzó una reforma agraria iniciando un proceso de interferencia y manipulación del sector agropecuario, transformándolo en un instrumento político para su perpetuación en el poder. Apunta que las leyes agrarias y las invasiones de tierras promovidas por sus funcionarios o alcaldes de las comunidades rurales desestimularon a los productores eficientes que aún se mantenían y finalmente terminaron dedicándose a la ganadería extensiva o a dejar las tierras baldías e improductivas. Afirma que pasado ese período los funcionarios de todos los gobiernos hasta la fecha han mantenido un negocio activo con tierra de vocación forestal, turísticas y urbanísticas que reparten a personas ajenas a las labores agropecuarias. Santana señala que mientras el Estado ha sido poco eficiente, proyectos privados muestran rentabilidad. f
ZOOM
Transformación Santana plantea que para superar el subdesarrollo del sector público agropecuario y forestal, se hace imprescindible transformar conceptual y estructuralmente el sistema de producción, consolidando las unidades productivas para ser explotadas en base a planes con financiamiento, gerencia y comercialización ejecutados con carácter empresarial. Aboga por un diálogo nacional para tratar los problemas del sector.
EL PAĂ?S
Domingo 19 de abril de 2015
HOY 5A
6A HOY
EL PAÍS
Domingo 19 de abril de 2015
PLD dice todo listo para reunión hoy del CP; sería extensa La restauración de la reelección es el tema más espinoso ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que todo está listo para la reunión de hoy de su comité Político (CP) en el Metro Country Club de Juan Dolio, provincia San Pedro de Macorís, la cual vaticinó pu-
diera ser extensa por la gran cantidad de temas en la agenda, uno de ellos la reelección presidencial. Una nota de la Secretaría de Comunicaciones informó que el encuentro se desarrollará en la segunda planta de una edificación del centro de vacaciones, que tiene a su alrededor una amplia vegetación y campos de golf, villas y residencias. La hora para el inicio de la reunión es las 10:00 de la mañana y el PLD adelantó que pudiera ser un encuentro
extenso por la amplitud de los temas que serían tratados, los cuales no especificó. Hace poco Reinaldo Pared, secretario general del PLD, recordaba que con esa reunión comenzará a organizarse el proceso de escogencia de las candidaturas del 2016.
Facilidades. El PLD informó que alrededor del salón, donde se reunirán los 35 miembros del CP, se dispuso espacio para los estacionamientos, la colocación de unidades móviles para la
Reunión será en lujoso club.
Equipo político de Leonel tiene ambición desmedida de poder FUENTE EXTERNA
Exasesor dice que Fernández se rodea de personas que solo dicen lo que él quiere escuchar ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
P
ara el politólogo Belarminio Ramírez Morillo el equipo político del expresidente Leonel Fernández ha perdido la perspectiva, tiene una ambición desmedida del poder y entiende que el país tiene que ser de un líder, lo cual no cabe en una democracia. Cree que ese equipo ha cometido errores estratégicos, lo cual ha conllevado a un incremento de la tasa de rechazo hacia Fernández. Consideró que desde hace dos años Fernández debió empoderar a su esposa y actual vicepresidenta Margarita Cedeño como candidata presidencial y hoy ella tuviera la nominación de consenso porque el presidente Danilo Medina no iba a poner obstáculos. “Sin embargo ellos siguen porque entiende que debe ser Leonel hoy, mañana y siempre y la gran verdad es que Leonel tiene una tasa de rechazo muy alta que va a seguir creciendo y al PLD no le con-
Leonel tocando la tambora desnaturaliza su imagen, dice Ramírez.
viene llevar a Leonel como candidato ni tampoco a la propia democracia dominicana”, expresó Ramírez, quien fue asesor de Fernández. Ramírez indicó que a Fernández le está pasando un fenómeno psicológico que le ha pasado a todos los grandes líderes de la República Dominicana, que después de cierta edad se rodean de personas que nada más le dicen lo que ellos quieren escuchar.
Malas señales. Apuntó que Leonel ha dado señales que
ZOOM
no son buenas como aparecer en comunidades tocando tambora o comiendo chicharrones con las manos, “un hombre que dirige la escuela de pensamiento de mayor prestigio del continente”, lo cual desnaturaliza su imagen. “Los que somos estudiosos de la conducta y psicología electoral tenemos bien claro que las personas por lo regular después de los 40 años no cambian, o sea, un liderazgo cuando concluye una carrera de éxito con una imagen si tú le cambias la imagen en la naturaleza por el hecho de que la población cambió de percepción, entonces tú le estás dañando la identidad al liderazgo”, expresó. Ramírez consideró que el equipo de Leonel está cometiendo errores graves y él puede pasar a la historia no muy bien.
¿Por qué salió del entorno? Ramírez explicó que dejó de trabajar con Leonel porque sus sugerencias no eran atendidas. Recordó que sugirió que el expresidente tenía que tomar un descanso, pues cuando un liderazgo gobierna por mucho tiempo debe tomar un descanso y esperar que sea la población que tenga deseos de verlo. Dijo que en enero del 2013 comenzó advertir todo lo que iba a pasar con el liderazgo de Leonel y que ha ahora está sucediendo. f
El sepulturero Cuestionado sobre qué tanto le afecta la cercanía del senador Félix Bautista, acusado de corrupción y a quien Leonel declaró que era como un hijo, Ramírez dijo que “ese va ser el sepulturero de Leonel Fernández”. Dijo que en política el enemigo mayor de un líder es quien afecta su imagen y reputación, no sus adversarios, sino en quienes delegan responsabilidad. Señaló que los hombres de Estado tienen que ponerse el corazón en la cabeza.
transmisión de televisión de los medios que ofrecerán cobertura al encuentro y espacio para la prensa. Recordó que se trata de un encuentro a puertas cerradas, por lo que se permitirá la entrada de los fotógrafos y camarógrafos al principio. Terminado el encuentro, se ofrecerá una conferencia de prensa, en la que se precisarán los detalles de las resoluciones adoptadas. Los miembros de la prensa fueron acreditados previamente para entrar al
CORTOS DEL PAÍS POLÍTICA
Víctor -Ito- Bisonó invita los jóvenes a derrotar corrupción El presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor -Ito- Bisonó, dijo que la sociedad ha sido testigo de las nefastas consecuencias que ha tenido la corrupción sobre la economía y el desarrollo del país e invitó a los jóvenes a cambiar juntos esa realidad. Dijo que el desencanto con la clase política es cada vez COORDINADOR H16
Asegura Mejía ganará convención PRM ampliamente
AGENDA PAIS 9:00 a.m. Lanzamiento candidatura a diputado Nicolás Concepción. CLUB HÉCTOR J.
m
DÍAZ, AVENIDA PADRE CASTELLANOS, ANTIGUA 17, ESQ. 16
9:30 a.m. Misa en memoria la gesta de 1965. IGLESIA SAN
m
CARLOS. BARRIO SAN CARLOS.
Patrulla mata a dos presuntos delincuentes Bonao Moradores de Los Arroces dice que les robaban TONY BRITO Bonaocityrd@gmail.com
Una patrulla de la Policía Nacional mató a tiros a dos supuestos delincuentes que la habrían enfrentado en la comunidad BONAO.
del cruce de Los Arroces. Uno de ellos fue identificados como July Ferreira, mientras el otro solo como Miguel, ya que no portaba documentos. El coronel Nelson Valenzuela Madera, de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales, dijo que los dos hombres eran buscados debido a que habían cometidos decenas de atracos y de robos.
Hermanas Mirabal REGIÓN NORTE O CIBAO N
Salcedo
Superficie: 440.43 Km.2 Población (censo 2002): 96,356 habitantes
Los cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena, desde donde fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses (Inacif) de Santiago. Según el coronel Valenzuela recientemente los jóvenes atracaron una financiera y ayer habían apuñalado a José Antonio de la Cruz y lo despojaron de una motocicleta. f
Policía apresa hombre mató menor WELLINGTON DÍAZ wellingtondiaz84@yahoo.es SANTIAGO. La Policía Nacional apresó a un hombre que ahorcó a una joven de 16 años y lanzó su cuerpo por una barranca de la presa de Taveras, en el sector El Caimito de Sabana Iglesia. El detenido es Ramón Eduardo Fernández Rodríguez, apodado “El Mocho”,
de 43 años, residente en la calle principal número 97, sector La Reyna, Licey al Medio, quien manifestó que invitó a su novia Udelka del Carmen Paulino, de 16 años, a comprar un hot dog, a bordo del carro Honda, rojo, placa I047052. Luego utilizó amoníaco para dormirla y después la llevó al citado lugar, donde cometió el crimen.
Carmen Delia Peralta, madre de la víctima, había reportado como desaparecida a su hija. Fernández Rodríguez posee una ficha en los archivos policiales por violación sexual, en el 2001. Leandro Valentín Santos, a quien Fernández Rodríguez le manifestara lo ocurrido con la víctima, también tiene una ficha del 2006. f
Palacio policial de Santiago.
complejo privado. El PLD recordó que esta reunión es la continuación de la anterior celebrada el 26 de marzo en la que se acordó un nuevo encuentro para con mayor amplitud tratar los temas que se pusieron esa noche sobre la mesa, siendo el más espinoso el de la reelección presidencial. Explicó que de ordinario, el CP se reúne en la oficina presidencial de la zona universitaria de la capital y en caso de reuniones extensas, se ha usado otros espacios. f
m 10:30 a.m. Presentación y entrega de Manifiesto-Proclama “Abril inagotable y fecundo”. PARQUE SAN CARLOS.
4:00 p.m. Segunda bicicletada “Pedalea por la protección de la niñez”. P. MIRADOR SUR.
m
4:30 p.m. Clausura poeta Sancarleño Tony Raful. PAR-
m
QUE SAN CARLOS.
mayor, acrecentado por actos de corrupción que no son investigados ni mucho menos sometidos a la justicia. Con eso, “se envían dos mensajes funestos para cualquier sociedad. Primero, que se puede triunfar sin ninguna aptitud más que la de estar relacionado con representantes del poder político de turno y, segundo, que no hay consecuencias contra quienes sustraen lo que es del pueblo”, dijo Bisonó, quien significó que los jóvenes deben jugar un papel importante contra la corrupción. El coordinador general del Proyecto H16, César Cedeño, afirmó ayer que la victoria del expresidente Hipólito Mejía en la Convención del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), a celebrarse el domingo próximo, será contundente, debido a que encarna el liderazgo fuerte entre sus militantes, como lo demuestran cada día en los contactos “cara a cara” y “mano a mano” en el pueblo. Destacó que Mejía posee la experiencia, el liderazgo fuerte y la condición de estadista mesurado para enfrentar a los que se roban el país. ENFRENTAMIENTO
Cae abatido un presunto delincuente en VA Cayó abatido ayer un presunto delincuente que resistió a ser apresado por una patrulla policial que lo perseguía por la comisión de varios robos y atracos a mano armada, en un hecho ocurrido en la comunidad Pajarito, de Villa Altagracia. Según la Policía Juan Antonio Candelario Suero, de 27 años, enfrentó a tiros a los agentes con un revólver calibre 38 con la marca y numeración limada.
PUERTO PLATA
POLICIAL
Gobierno entrega destacamento Belloso, Luperón
Hallan el cadáver de una mujer, aún sin identificar
El Gobierno, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, entregó a la Policía Nacional un moderno destacamento en el distrito municipal de Belloso, Luperón, provincia Puerto Plata. La obra fue construida a un costo superior a los cinco millones de pesos. El acto estuvo encabezado por el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo; y Frank del Valle.
La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer cuyo cadáver fue encontrado el viernes con quemaduras de segundo grado en las extremidades inferiores, en un solar baldío del sector La Malena, en el municipio de Boca Chica. El cuerpo estaba en estado de descomposición, de unos 5 o 6 días, y tenía trozos de tela de distintos colores adheridos. La víctima estaba tapada con ramas y piedras.
EL PAÍS
Domingo 19 de abril de 2015
Monseñor Bretón Martínez asume como nuevo obispo de Santiago Lo consagraron ayer durante una eucaristía que fue encabezada por el nuncio Jude Thaddeus Okolo WELLINGTON DÍAZ Santiago
L
a Conferencia del Episcopado Dominicano ordenó ayer a monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez como obispo titular de la Arquidiócesis de Santiago, quien sucede en esa función al ahora obispo emérito monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio. La consagración episcopal de Bretón Martínez fue efectuada en una multitudinaria celebración eucarística desarrollada en el salón multiuso de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y encabezada por el nuncio apostólico Jude Thaddeus Okolo, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Agripino Núñez Collado y el rector de la PUCMM, reverendo padre Alfredo de la Cruz Baldera. Luego de la consagración, Bretón Martínez dijo que “después de un largo
Cándida Montilla saluda a monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez. José Rafael Vargas, Julio César Valentín, Francisco Domínguez Brito, Cándida Montilla de Medina y Gilberto Serulle en el acto.
tiempo el papa Francisco me pone a recorrer de nuevo estos caminos, así que en guagua, a pie o en lo que sea, debo realizar la honrosa tarea encomendada y es lo que ya había dicho, muchas oraciones me preceden y me acompañan. Vengo pues a cumplir esta misión confiando plenamente en el Señor”, sostuvo.
El nuevo . obispo fue nombrado el 23 de febrero de este año. Es el quinto obispo que tiene la Arquidiócesis de Santiago
“Valoro sobremanera la labor de los hombres y mujeres que en las distintas profesiones y quehaceres dan testimonio constante de verdadera fe y de entrega sacrificada. Ahora debo unir mi humilde aporte al de todos ellos y ellas y me complace hacerlo; por supuesto, no busco protagonismo, nunca lo he buscado, de
hecho solo me interesa ver a Cristo resplandecer en cada persona”, expresó. En la eucarística estuvieron presentes importantes personalidades como la primera dama Cándida Montilla de Medina, el procurador Francisco Domínguez Brito, el alcalde Gilberto Serulle y los senadores Julio César Valentín, de Santiago; y José Rafael Vargas, de Espaillat; así como empresarios y dirigentes políticos. La primera dama destacó el trabajo realizado por De la Rosa y Carpio y valoró la llegada de Bretón Martínez. “Saludamos la juramentación del nuevo obispo, la Iglesia Católica hoy se enaltece, aunque nos sentimos entristecidos por la salida de Ramón Benito, pero nos sentimos complacida por esta consagración”. Monseñor Bretón Martínez nació el 15 de octubre de 1947, en Canca La Reina, Licey al Medio. Realizó sus estudios secundarios en el seminario menor San Pío X y estudió filosofía y teología en la PUCMM y en el seminario mayor Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo. Fue ordenado sacerdote el 10 de septiembre de 1977 y ha ocupado diversos cargos pastorales. Es un apasionado de las bellas letras y ha publicado varias obras de carácter poético, histórico y autobiográfico. f
HOY 7A
CINCUENTA AÑOS DESPUÉS LIPE COLLADO fabricollado@hotmail.com
Montes Arache se una a la conspiración Después del mediodía del Domingo Santo, 18 de abril de 1965, el capitán de navío Manuel Ramón Montes Arache llega a la casa del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la calle Pedro Livio Cedeño 194, acompañado de los instructores militares italianos Illio Capozzi y Enzo Lobato. A la propuesta del coronel Caamaño Deñó formulada en privado de que se una a la conspiración del Movimiento Enriquillo para derrocar el Triunvirato, responde: “Cuenta conmigo y no hablemos más del asunto”. Una encuesta financiada por la CIA y realizada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cuyos resultados no se hicieron públicos, arroja los siguientes datos de preferencias presidenciales para las anunciadas elecciones de septiembre de 1965: Donald Reid Cabral 6%, Joaquín Balaguer 46%, Juan Bosch 24% y otros e indecisos 24%. El precario porcentaje obtenido por Reid Cabral divide en dos a la sección política y al embajador Taply Bennett y el resto del personal de la embajada de Estados Unidos. El embajador Bennett y otros se inclinan por seguir apoyando al presidente Reid Cabral y los demás “abogaban por dejarlo caer” al tiempo de alentar un entendido entre él y el exiliado Joaquín Balaguer que le permitiera a este retornar al país, revela el investigador e historiador Bernardo Vega en la página 97 de su libro Cómo los Americanos Ayudaron a Colocar a Balaguer en el Poder en 1966. Para el día de mañana 19 de abril de 1965 los tenientes coroneles Pedro Augusto Álvarez Holguín y Giovanni Gutiérrez de la Primera Brigada del Ejército planean apresar en el recinto del Campamento Militar 27 de Febrero al presidente Reid Cabral y al general Elías Wessin y Wessin cuando se presenten a una “visita de inspección”. Enterados el teniente coronel Miguel Ángel Hernando Ramírez y el doctor Rafael Molina Ureña ponen en alerta a los conspiradores del constitucionalista Movimiento Enriquillo.
8A HOY
Domingo 19 de abril de 2015
Opinión EDITORIAL
Hay que asumir el reto sanitario os buzos en los vertederos realizan un reciclaje que agrava el problema de mal manejo de la basura. Otro fuera el caso si el reciclaje se hiciera de manera científica, y se diera empleo a los buzos para convertir la basura en materia prima, y luego en bienes de valor agregado y energía. El escollo mayor ha sido que ni el Gobierno central ni los ayuntamientos han puesto su voluntad en esa dirección. Hay soluciones prácticas a la vista, pero no funcionan sin una actitud coherente de las autoridades.
L
os desperdicios que aquí son una amenaza para la salud, en otros países son materia prima para una industria rentable, que genera empleo a la vez que libra a la sociedad de una amenaza sanitaria. Aquí no ha habido acciones coordinadas entre Gobierno y ayuntamientos para hacer algo semejante. La política de manejo de residuos sólidos, que el Ministerio de Medio Ambiente lanzó hace un año, no han tenido aplicación práctica visible.
L
l Estado tiene que asumir la responsabilidad de habilitar puntos de transferencia, incentivar la industria del reciclado como negocio rentable y generador de plazas de trabajo. Hay que fomentar, para esos fines, la clasificación de los desperdicios. No se puede continuar aplazando las soluciones de un problema que multiplica los peligros sanitarios al contaminar el aire, los suelos y las aguas. Hay que actuar ya.
E
Paulo Coelho Escritor brasileño.
‘‘
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
El Parkinson en su día
E
l 11 de este mes se celebró el “Día Mundial del Parkinson”. Como neurólogo interesado en el tema tuvimos la oportunidad de celebrarlo de la mejor manera, con un evento científico, en una elegante noche en el hotel El Embajador donde se nos presentó a la Sociedad de Neurología y Neurocirugía, una alternativa de medicación, el “Sifrol ER”, que es una variante de pramipexol, difiriendo en que este último es de liberación prolongada. Viene a ayudar pues tenemos una nueva alternativa en el manejo medicamentoso del paciente con esta enfermedad cerebral degenerativa y crónica. Dos conferencias muy interesantes fueron dictadas por las neurólogas mexicanas Minerva López Ruiz y Mayela Rodríguez Violante. La primera preside la Academia Mexicana de Neurología y la segunda es jefa de la Clínica de Movimientos Anormales del Instituto de Neurología de la ciudad de México. Un verdadero banquete neurocientífico, donde se enfocó la fisiología de la enfermedad y nos presentaron una serie de casos muy ilustrativos acerca de esta entidad del temblor y la rigidez. La enfermedad de Parkinson es una entidad degenerativa del cerebro, que se caracteriza por tres aspectos de importancia: temblor, rigidez y disminución de los movimientos. La padecen unos 10 millones en el mundo, en nuestro país no tenemos sus estadísticas pero si asumimos que en México con una población de 122 millones, tienen unos 500 mil sufriendo alguna forma de la enfermedad, nosotros que somos unos 10 millones supuestamente tendríamos unos 40 mil padeciendo dicha patología, cifra que a mi humilde entender es demasiado elevada. Sabemos que esta entidad afecta principalmente a pacientes después de los 60 años.
El Día Mundial del Parkinson fue celebrado aquí con un evento científico JOSÉ SILIÉ RUIZ Mientras las inteligentes damas nos platicaban, me transporté a dos momentos relevantes que he vivido relacionados con esta enfermedad que debe su nombre al médico inglés Sir James Parkinson (1755-1824), quien presentó en el 1817 ante la Sociedad Real de Médicos de Inglaterra su experiencia con seis pacientes padeciendo lo que él llamó en la ocasión “Parálisis Agitante”. El primer grato recuerdo fue que en la biblioteca del Instituto de Neurología de Londres, donde tuve la dicha de leer las notas originales de esa histórica monografía de 66 páginas: “An Essay on the shaking palsy”. Recuerdo la descripción del primer paciente que detalló: un jardinero de unos 55 años, en ningún momento mencionó la rigidez que acompaña a gran parte de estos pacientes, pero sí el temblor. Él consideró que era un problema de la sangre y que se debía tratar con sanguijuelas para extraer “el mal”. Sabemos hoy que la razón de la enfermedad es la alteración degenerativa que se produce en el cerebro principalmente
en los llamados Ganglios Basales, que son unas “avellanas” de sustancia gris, situadas en la profundidad de nuestros cerebros y que tienen control de los movimientos, donde una sustancia neurotransmisora llamada Dopamina es la protagonista, alterando su aprovechamiento la disfunción secundaria a la modificación neurológica degenerativa de esas áreas cerebrales basales. Lejos estaba el distinguido galeno inglés de disponer por ejemplo, de la Tomografía con Emisión de Dos interesantes Positrón, máxila con fluoconferencias dicta- me rodeoxyglucoron las neurólogas sa, la que nos Minerva López y puede mostrar daños en Mayela Rodríguez los esas áreas cerebrales que usan la dopamina como neurotransmisor, años antes de que el paciente debute con los síntomas que caracterizan la enfermedad. Las neurocientistas mexicanas concluyeron, que el uso de la L-Dopa (precursora de la dopamina) debe retardarse lo más posible y mucho más en pacientes que inician la enfermedad de Parkinson a temprana edad, por los efectos posteriores que tiene esta terapia.
Ojo con el alimento escolar a frecuencia de casos de intoxicación de estudiantes con el alimento que se les suministra en las escuelas ha aumentado de manera preocupante. El más reciente suceso de esta naturaleza ocurrió en La Manzana, una comunidad de Moca, donde 60 escolares resultaron con malestares después de ingerir el almuerzo. Parecería que las autoridades han bajado la guardia en la aplicación los requisitos de calidad que deben garantizar las empresas que elaboran el alimento escolar.
L
as autoridades sanitarias y de educación tienen que evitar que la gran demanda de servicios de cocina para las escuelas relaje las exigencias de calidad. Hay que evitar que por manejo inadecuado de los alimentos se retroceda a los tiempos en que las intoxicaciones de escolares eran el pan nuestro de cada día.
L
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADORA
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
Humberto Martínez
Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Hoy llegó la hora cero al PLD
H
oy se va a producir la sesión del La reunión del PLD podría marcar el Comité Político del PLD más esinicio de la construcción de la unidad perada, la que ha concitado mayores expectativas en la ciudaRAMÓN NÚÑEZ RAMÍREZ danía y aprehensiones a lo interno de esa organización, victoriosa en cinco elecciones consecutivas, y con razón, ya que esa reunión del PLD podría marcar el inicio de pueda hacer los trabajos que tiene que la construcción de la unidad que llevaría a hacer para seleccionar su candidato, esotro triunfo contundente en mayo de 2016 tablecer su calendario electoral y todo eso”. o por el contrario a la ruptura de la unidad Y ante la insistencia de los periodistas con y a la derrota. el tema buscando descifrar las intenciones Quizás los temores a lo interno del PLD del mandatario este expresó: “Yo no estoy e incluso las mediaciones son exagerados en esto para entorpecer la carrera de porque la bipolarización no es de ahora, nadie” pero además estamos en presencia de dos En el caso del Dr. Leonel Fernández, líderes, dos estadistas, dos compañeros ante la asamblea de dirigentes del pasado que saben lo que ha costado llevar esa domingo, no lanzó su candidatura por organización desde un partido minúsculo respeto al presidente Medina y al Comité al más grande del actual sisPolítico; no se trató ese acto de tema democrático y también Quizás son exage- un desafío y mucho menos de los desvelos y esfuerzos de mostrar un apoyo que no neambos para realizar buenas rados los temores a cesita presentar pues todas las lo interno del PLD, encuestas lo señalan como obras de gobierno. Las propias declaraciones pues la bipolariza- puntero a pesar de la campaña de estos dos grandes líderes de calumnias y difamación en reflejan su racionalidad y nivel ción no es de ahora su contra desde el 17 de agosto de compromiso con el país y de 2012. Leonel Fernández hasu organización. En el caso del Presidente bló de que el 19 de sella la unidad y fue Danilo Medina, en rueda de prensa en reiterativo con la importancia de esta para Ciudad de Panamá con motivo de la Cum- mantenerse en el poder. bre, reiteró que llegado su momento ha¿Cuáles escenarios podrían presentarse blaría del tema de la reelección como hoy? prometió a los periodistas asignados a la Primero que se lea la carta del Ministro fuente de palacio. “Mi posición tiene que Ventura Camejo, que se lean las comuser con tiempo suficiente para que el PLD nicaciones de los Senadores y Diputados
simpatizantes del Dr. Fernández y que se decida posponer la decisión a la espera de los resultados de la convención del PRM y a que las aguas en el PLD lleguen a un nivel donde sea factible un acuerdo entre los dos grandes líderes. En un segundo escenario el Comité Político, rompiendo con la costumbre de aprobar a unanimidad las decisiones, decide imponer la mayoría que disfruta el Presidente Medina e intentar legitimar una modificación constitucional consultando las bases del partido. Esa sería la peor solución, la de imponer una mayoría mecánica que podría ser extendida a las bases del partido, pero queda en pie la aritmética congresional de que aun contando con todos los votos del PLD se necesitan entre 20-25 de la oposición que ha manifestado su rechazo a la modificación constitucional. ¿Van a comprarlos? En un tercer escenario el Presidente Danilo Medina rechaza la modificación a la carta magna, pero todo parece indicar que no ha llegado la hora, aunque en 2011 para esta fecha ya Leonel Fernández había anunciado al país que no propiciaría otra modificación constitucional, dando paso a la convención y a la candidatura de Danilo Medina. En un cuarto y remoto escenario Leonel Fernández abdica de sus legítimas aspiraciones y se monta en el carro de la reelección. La sangre no va a llegar al río y confío se dé el escenario de posponer cualquier decisión que pueda afectar la unidad del partido y dar un compás de espera al imprescindible acuerdo entre Danilo Medina y Leonel Fernández.
OPINIÓN
Domingo 19 de abril de 2015
¡Reformad!, con ética, desde las elecciones
U
n clamor hacia el Estado por un ejercicio moralizado y moralizante proveniente de las entrañas dominicanistas bien intencionadas y responsables de nuestra suerte para que su accionar esté inspirado, regido y revestido de apego a normas y principios éticos predomina en el ámbito nacional. Las críticas y protestas escenificadas alrededor de últimas sentencias judiciales, en nombre de lo justo por encima de lo estrictamente legal, avala esta afirmación. Ese clamor es, además, precondición indispensable para emprender idóneamente reformas requeridas. Como el presente gobierno no ha podido satisfacer este clamor y la atención nacional ya apunta hacia las próximas elecciones; estas deberían observar cuidadosamente la acreditación de la ética como anclaje del
Deben emprenderse reformas para mejorar distribución crecimiento GUILLERMO CARAM próximo accionar gubernamental. Sin embargo preocupan algunas señales dentro de la virtual campaña que vivimos no augurantes de garantías éticas que preludien el emprendimiento idóneo y exitoso de reformas necesarias. Ej: candidatos se promueven teniendo asuntos pendientes con la justicia ante la pasividad de autoridades y excesivos gastos de campaña; no obstante existir disposiciones constitucionales y legales que permiten la actuación de poderes públicos. Partiendo de disposiciones constituciona-
les que establecen reiteradamente, como disposición de Perogrullo, la condición, para ser representante en organismos del Estado, del pleno goce de derechos civiles; y concluyendo con la obligación constitucional (art. 212.IV) de velar “porque los procesos electorales se realicen con sujeción a…equidad…en el desarrollo de las campañas y transparencia en la utilización del financiamiento” así como su “facultad de reglamentar los tiempos y límites en los gastos…” El art. 6.b de la Ley Electoral (275-97) consigna la facultad de la JCE de reglamentar e instruir “para asegurar la recta aplicación de la Constitución”. El art. 171.b.6 establece sanciones de reclusión y multa por los crímenes y delitos incurridos dentro del ámbito electoral. El próximo periodo electoral brindará al estamento político nacional una nueva
Ojalá sea cierto tanta belleza
T
odo real interesado en el desarrollo nacional debe desear que sean absolutamente ciertas las estadísticas que ha ofrecido el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) sobre los empleos generados por los 214 proyectos financiados por ese programa en la actual gestión gubernamental, específicamente hasta el primero de abril, es decir en dos años y 8 meses. Al participar en el Encuentro Económico de HOY, Antonio López, acompañado de sus principales colaboradores en la dirección del FEDA, ofreció datos pormenorizados sobre el financiamiento al sector agropecuario derivado de las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina, que ha implicado un compromiso por 2,273 millones de pesos, de los cuales se han desembolsado RD$1,812 millones, con lo que se han generado 150,383 empleos, 44,511 directos y 105,872 indirectos, (página 1-E, 13 de abril 2015). Lo maravilloso del informe es que implica que con solo 12 mil pesos podemos generar un empleo, al menos en el sector agropecuario, lo que de ser cierto nos abre una vía rápida al pleno empleo y a convertir el país en uno de los grandes exportadores de productos agropecuarios del mundo. Sobre todo teniendo en cuenta la cercanía del gran mercado norteamericano, las necesidades agropecuarias del vecindario caribeño y las facilidades que ofrece al sector la Unión Europea. Con esos datos en la mano tuvo razón el funcionario en advertir que organismos internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, y gobiernos extranjeros, como los de Perú y Panamá, están tratando de replicar las visitas presidenciales y programas como el FEDA. Asumiendo la certeza de los datos, lo primero que debe lamentarse es que apenas se haya podido invertir en ese programa el 0.2 por ciento del monto total de los presupuestos nacionales de los años 2013-14, sobre los
Según el director del Feda cada RD$ 12 mil invertidos generan un empleo JUAN BOLÍVAR DÍAZ 980 mil millones de pesos, y que la ausencia de prioridades, la malversación y la corrupción hayan consumido tantas veces lo necesario para lograr el pleno empleo y el desarrollo nacional. En otras palabras, que con solo 1,500 millones de dólares, equivalentes a 66,500 millones de pesos, al 44 por uno, ha-
bríamos podido crear 5 millones 500 mil empleos, más de la mitad de la población nacional y mucho más que los que necesita el país. Y que conste que 1,500 millones de dólares lo hemos gastado en algunos años solo en subsidio eléctrico, y que está por debajo de lo invertido en dos líneas del metro de Santo Domingo para mover apenas el 6 por ciento de pedir los pasajeros de la gran urbe capitalina. Los 1,500 millones de dólares se quedan por la mitad del endeudamiento contratado para cualquiera de los últimos cinco años, y por debajo de lo acumulado por cinco o seis de los altos funcionarios-empresarios que nos hemos gastado en la última década. Implica que cada uno de los 32 senadores, sólo con el barrilito promedio mensual de 598 mil pesos, priva a los dominicanos de 50 empleos cada mes y 600 por año. Cualquiera tiene tentación de pedir al director del FEDA que revise sus datos. Pero en el peor de los balances, hay que concluir en la irracionalidad, la locura y el absurdo del gasto público y del endeudamiento, en la iniquidad de la corrupción y en la absoluta falta de prioridad en la inversión. Con solo mil millones de dólares bien invertidos habríamos logrado el pleno empleo y multiplicado las exportaciones agropecuarias. En solo diez años estaríamos en condiciones de construir no dos, sino 5 o 6 líneas de Metro para resolver el grave problema del transporte de la capital dominicana. Aunque reduzcan a la mitad los empleos creados por los 1,812 millones de pesos invertidos en el FEDA, como quiera quedaría de manifiesto lo positivo de ese programa y lo absurdo del gasto y la inversión estatal dominicana y más que nada, la iniquidad de la corrupción que consume alta proporción del presupuesto nacional.
HOY 9A
oportunidad para emprender reformas impostergables para mejorar la distribución de nuestro crecimiento y hacer sostenible nuestro desarrollo. Partiendo de lo fiscal, superando indisciplina deficitaria que generan políticas financieras encarecedoras del costo del dinero sustentantes de economía especulativa que a su vez provoca déficits productivos de bienes - y servicios como salud y educación - desempleo y sobreprecios en renglones claves como energía, combustible y transporte en perjuicio de consumidores y competitividad nacional. Para no caer en lo que Erick Fromm critica en su libro “Ética y Política” sobre fallos del activismo sin proponer alternativas; reformar esto requiere apego a principios y normas éticas garantizables en la medida que se observen apropiados comportamientos precursores durante el proceso electoral. Asi se podrá responder adecuadamente a ese clamor ciudadano al Estado: ¡REFORMAD!
La sensatez de Danilo Medina Apuesto a que Presidente desactiva el plan reeleccionista MELVIN MATTHEWS
A
puesto a que en la reunión de hoy del CC del PLD el Presidente Danilo Medina desactivará el peligroso plan reeleccionista, que guarda gravosas similitudes con el malogrado proyecto continuista emprendido por Hipólito Mejía al despuntar este siglo XXI. Entonces Mejía también era popular. En las elecciones del 2002, su PRD ganó abrumadoramente el Congreso, los ayuntamientos y él aparecía cómodo en las encuestas. Y aunque ahora es improbable la repetición del alud financiero configurado en la quiebra fraudulenta del Baninter, Bancrédito y el Mercantil, que electoralmente sepultó a Mejía, el actual plan reeleccionista, impulsado desde el Palacio Nacional, provocará un choque de trenes, capaz de terminar con la única referencia de unidad vigente en nuestro sistema de partidos, Porque para imponer la reelección de Medina, quien aparentemente permanece distanciado del plan que lo catapulta, ha sido necesario desacreditar y difamar al líder del PLD, el ex Presidente Leonel Fernández, pintándolo como peligroso para la institucionalidad, vinculándolo al ex convicto narcotraficante Quirino Paulino, persiguiéndolo a través del senador Félix Bautista, alto dirigente del PLD, cuyo descargo en la Justicia ha orquestado la desobediencia civil coauspiciada por el Procurador General, Domínguez Brito, designado por Medina. Se entienden las motivaciones ególatras y hegemónicas que impulsan el proyecto reeleccionista. Medina perdió los comicios aparatosamente en el 2000 contra Mejía, y 12 años después, para derrotar por estrecho margen al propio Mejía y sus desvaríos, necesitó depender del liderazgo de Fernández y del carisma de la actual Vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Medina querría convalidarse, pero la reelección exige modificar la Constitución del 2010, no es asunto de mayoría mecánica en el CC. Medina juró cumplirla y hacerla cumplir. No modificarla. La llave nuevamente la tiene Fernández. Apuesto a la sensatez del Presidente Danilo Medina.
Los cuatro jinetes del Apocalipsis y sus manifestaciones dominicanas
L
a historia nos enseña que las naciones se forman y perduran cuando sus integrantes alcanzan la percepción de ser una comunidad por su origen, etnia, religión y/o intereses socioeconómicos; que generan identidad social; lo que les permite tener la confianza recíproca necesaria para forjar su desarrollo espiritual y material, así como la defensa común. Por otra parte, esa identidad corre pareja con la natural diferenciación con los vecinos que les rodean, cuando éstos compiten por las mismas riquezas o recursos naturales. Lo normal es que los pueblos en la medida en que se educan, terminen definiendo y aceptando los límites de sus intereses comunes con respecto a sus vecinos, generando tolerancia a las diferencias por encima del afán de dominación de sus líderes y aspirantes a caudillos.
Chauvinismo, fundamentalismo y racismo tienen poder destructivo TIRSO MEJÍA-RICART tmejiaricart@hotmail.com
Así, el origen común puede buscarse en un animal (totemismo), un astro o una región de alegada procedencia, su pertenencia a una raza o etnia, el apego social a una creencia o secta religiosa, o bien a una casta o clase social, constituyen elementos de toda sociedad humana. Esos resortes psicosociales pueden ser utilizados para impulsar el progreso y la cohesión social, pero también para generar violencia, la intolerancia y la continuidad de un régimen político-social, oligárquico o totalitario. Más aún, la supuesta identidad de origen, el racismo, el fundamentalismo religioso y el odio de clases, sobre todo cuando es utilizado para fines proselitistas
o utilitarios, tienen un enorme poder destructivo y tienden a alienar al hombre en torno a objetivos políticos y sociales, los que pueden ser manipulados al margen de toda razón y sentido; lo que parece conducir a la aniquilación de buena parte del género humano, que bien podría culminar con el holocausto nuclear y mayores genocidios. Estamos en el presente de un proceso apocalíptico, cuyos principales “jinetes” son el chauvinismo, el fundamentalismo religioso, el racismo y el clasismo; que cada día manifiesta mayores niveles de destructividad, sobre todo cuando coinciden dos o más de estos fenómenos, o los cuatro a la vez, como se produce en Palestina y otros países del Medio Oriente. En la República Dominicana se han estado creando las condiciones para que extremistas se beneficien política y económicamente de la manipulación mediática, el secuestro de las instituciones, la
discriminación y el continuismo descarado en la vida pública. Así como Santo Domingo fue fusionado con Haití 1822 y eso fracasó, no por diferencias raciales o religiosas, sino porque su identidad nacional tiene raíces diferentes. Así como la cercanía territorial es opacada por diferencias socio – económicas y actitudes difíciles de conciliar, porque afectan el empleo y el comportamiento de la gran masa del pueblo. Del mismo modo, en nombre de la fe religiosa se condena a las mujeres a tener hijos anormales o de violadores, cuando no a quitarles la vida; mientras la criminalidad común y la delincuencia político-económica parecen llevárselo a todo por delante. Los cuatro jinetes del apocalipsis siguen cabalgando sobre el pueblo dominicano, hasta que sobrevenga la necesaria reacción colectiva que corte la podredumbre que nos arropa a todos…
10A HOY
OPINIÓN
Domingo 19 de abril de 2015
Acentamiento / acentuación / asentamiento
U
n pre-adolescente me inquiere:¿Por qué usted subrayó esa palabra? Le respondo con otra pregunta. ¿Cuál palabra? Apunta con un dedo y dice: Acentamiento. Porque el caso es útil para mis lecturas, escrituras y ejercicios gramaticales. El inquieto muchacho se retira pensativo. También yo me quedo pensativo. Y recurro, sin pérdida de tiempo, al primer lexicón de la Real Academia de la Lengua, que es el Diccionario de autoridades (1726-1739). Comienzo naturalmente por el tomo primero, que contiene las letras A-B. Busco: a/c/entamiento. Compruebo que esa forma con /c/, al inicio de la segunda sílaba del vocablo, no fue incluida en el léxico bautismal consagrado por la Institución de la lengua. Paso al término escrito con /s/ en el punto silábico correspondiente: a/s/entamiento, para igual comprobación con la
Día del periodista y algunas reflexiones Se debe disentir con respeto, pero con firmeza FERNANDO RODRÍGUEZ C.
E
l ejercicio del periodismo en nuestro país es un reflejo de los tiempos que vivimos, donde hay de todo, incluyendo una minoría que se esfuerza en mantenerse libre de presiones, obedeciendo solo a su conciencia y a lo que considera los mejores intereses de la sociedad. El domingo 5 de este mes fue el día consagrado para honrar a quienes se dedican a la difícil tarea de informar y opinar, fecha en la que llovieron los piropos y valoraciones, incluso de funcionarios intolerantes ante las críticas de los periodistas. Los directores de medios tienen la responsabilidad de velar por el ejercicio responsable del personal bajo su dirección evitando que los mismos se conviertan en tribunas de promoción de grupos, políticos o funcionarios públicos. La labor del periodista honesto es de cuestionamiento continuo a los males de la sociedad y a las autoridades llamadas a corregir o evitar los mismos, conscientes de que se hacen odiosos ante quienes piensan que las posiciones públicas los hacen intocables. Se debe disentir con respeto, pero con firmeza. Hay un caso emblemático que demuestra la importancia de combatir las posiciones oficiales que consideremos erradas. Me refiero al expediente de Bahía de Las Águilas y la posición inicial del presidente Danilo Medina, influido por algunos de sus más connotados funcionarios. Su cambio de actitud luego de escuchar voces disidentes como la del periodista Luis Eduardo Lora, propició una nueva situación favorable a los verdaderos intereses de la sociedad y evitó que la asociación de malhechores formada por políticos y negociantes de los tres partidos mayoritarios, se salieran con la suya, apropiándose fraudulentamente de terrenos playeros del Estado.
Asentamiento se encuentra en el léxico español a partir del siglo XIII RAFAEL GONZÁLEZ TIRADO forma estudiada más arriba. Pero tampoco viene incluida en el lexicón “incunable” de la Academia. Claro, bien sé por dónde camina el encontronazo de /c/ y /s/ en dichos vocablos. Sin embargo, me interesa fijar, establecer, si las hay, las fechas o siglos de entradas de ambas formas en el idioma. Pienso, pues, en Martín Alonso: Enciclopedia del idioma, tomo I, letras A-CH, Editora Aguilar, Madrid, 1958. Contiene con /c/ acentar, verbo transitivo que ingresó al idioma en el siglo XVI con el significado de tildar a una persona: lo acentaba por “cornudo”.
C
correspondiente. Nos motiva este repaso la siguiente nota: “El barrio de Santa Bárbara alberga un caudal de gran importancia histórica. [… este sector creció de manera espontánea y sirvió de a/c/entamiento a los trabajadores que extraían los materiales que dieron forma a las edificaciones coloniales…] Es una exposición que extraemos del segundo párrafo del trabajo intitulado “Modafoca embellece con murales el barrio de Santa Bárbara”. Se publicó en la página 7C del recién pasado 27 de marzo en el matutino Hoy. El DRAE (Diccionario de la Lengua Española), edición vigésima segunda (22a), año 2001, nos autoriza, para el caso últimamente comentado, escribir asentamiento con /s/, por lo de sentar o sentarse, lo que comentó don Martín Alonso. Por ahí viene, no solamente el concepto, sino, además, la recta escritura.
El origen del Bandex y la continuidad del Estado
L
a aprobación del proyecto de ley que permite la conversión del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción en Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex) constituye una iniciativa que contribuirá a promover el desarrollo del país, impulsando el sector de las exportaciones. Todavía recuerdo cuando estaba como diplomático en Corea del Sur. Asistí a un evento sobre el desarrollo coreano en los últimos 50 años en el Instituto de Desarrollo de Corea, mejor conocido en inglés por sus siglas KDI. Era prácticamente un seminario de todo el día. Y recuerdo que al terminar esa conferencia, le comenté al expositor de la actividad que si preparaba una conferencia similar, pero en una hora, le prometía que le traería al Presidente de la República Dominicana a ese instituto. Eran los días del 2007 cuando el entonces presidente Leonel Fernández me había encomendando la tarea de organizar su viaje a Corea del Sur. Tenía instrucciones precisas del primer mandatario. Y tenía luz verde de la Cancillería. Sabía lo que hacía. Era un
Columna del Men onvocatoria a la izquierda M.L. para la conformación del comité gestor de la torre universal socialista. Inmediatamente abordamos con toda la humildad el sueño universal de este proyecto que lleva una nomenclatura orgánica preñada de indicadores políticos, sociales y orgánicos. Pero como todo tiene un comienzo nos metemos a fondo con los inicios de la conformación del comité en su primera prueba de fuego. Antes que nada vamos a difundir una pequeña crítica sobre más de 60 años de nuestra vida política. Le pido perdón a todo aquel que yo he ofendido como también perdono al que nos ha ofendido en aras de la unidad para la construcción de la Torre
Alonso incluye o da entrada a la voz asentamiento, con /s/ y afirma que se encuentra en el léxico español a partir del siglo XIII, sustantivo que equivale a ‘acción y efecto de asentar’; derivado del verbo asentar, cuyo significado es ‘poner o hacer poner a uno en un asiento, de modo que descanse sobre las nalgas’. Acentuación es otra cosa, que, aparentemente, sabemos distinguir. Un significado en lengua general: acentuar o acentuación es ‘hacerse cada vez más perceptible la cosa de que se trate’, afirma María Moliner en su portentoso Diccionario de uso del español. Y lo robustece con este ejemplo: “Se acentúa la tendencia a la baja de la bolsa”, Moliner Diccionario, tomo I, letras A-G, Editorial Gredos, Madrid, reimpresión, 1971. En gramática acentuar o acentuación es marcar el acento o tilde sobre la vocal
Pido perdón a quienes he ofendido y perdono a quien me ha ofendido JORGE PUELLO (EL MEN) Universal Socialista. En ese sentido pincelamos el comienzo de este inmenso trabajo Estilo Maratónico. Después de esta reunión que estamos convocando, tomamos esta iniciativa para la discusión: 1. En el seno del pueblo está la fuente del proyecto a comenzar: a. Hacer un maratón para conseguir 5 millones de pesos para darle inicio al tra-
Conferencia en Seúl sobre el desarrollo coreano encendió la chispa HÉCTOR GALVÁN hectorgalvan122@gmail.com
reto. Pero así fue. El KDI aceptó. Puso su parte. El presidente llegó a Corea en junio. Apenas por poco menos de 48 horas. La agenda estaba super apretada. Solo había tiempo para ir un sábado en la mañana. El viernes era toda una agenda relacionada a la cortesía brindada por el jefe del Estado coreano. Era la primera visita oficial de un mandatario dominicano a esa importante nación. Se había ido a Taiwán y a Japón. pero nunca ningún mandatario dominicano había ido a Corea del Sur. El entonces presidente me había pedido que le diera tiempo el sábado en la mañana. Quería visitar una librería. Pero en esa mañana, me habían rogado varios periodistas por una entrevista. Y agendamos dos. Y allí el mandatario se gozó también. Y después, visitamos al KDI. Recuerdo que el presidente Fernández ni la delegación que le acom-
bajo de la construcción de dicha Torre, Locomoción, Equipo de Construcción. Nosotros los revolucionario M.L. tenemos el criterio acabado distinto al capitalismo, es decir, enaltecer la gran industria, pero para la construcción del socialismo. En ese inicio de esta primaria de acción lleva el sello de la lucha ideológica al servicio de la lucha política. En ese sentido, desde la primera reunión trataremos de localizar primero a nivel interno y después que esté en servicio el interno, a nivel mundial. Llevaremos los trabajos con el diseño y todo, primeramente al país que cumple los 100 años de la primera revolución socialista en el universo, Rusia, dirigido por el Partido Comunista Ruso. Esperamos que al recibir esta nos pongamos de acuerdo para la fecha de esta reunión.
pañó querían irse de esa conferencia. Ahí se le presentó cómo fue alcanzado el desarrollo de Corea del Sur, a partir del 1960. Los dominicanos quedaron impresionados. De ahí se firmó un acuerdo que permitió que la República Dominicana fuera escogida como socia para el desarrollo de Corea. Y ese instituto propuso que era necesario para alcanzar ese desarrollo el fomento de una estrategia y una cultura de exportación. No se puede alcanzar el desarrollo financiando más el consumo que la producción como lo estaba haciendo la banca dominicana, hasta ahora. Y de forma gratuita, los coreanos enviaron delegaciones para la creación de un banco de exportación en el país. Y muchos funcionarios viajaron a Corea con gastos cubiertos por Corea. Y hoy, por fin, muchos años después, el Bandex es ya una realidad en el país. Gracias al apoyo del entonces presidente Fernández y del entonces director del CEI-RD, Eddy Martínez, y a la continuidad estatal que le ha dado la administración del presidente Danilo Medina.
1) Conasol- colateral del MPD. 2) Narciso Isa Conde- Presidente del Movimiento Caamañista (M.C), dirigente de grandes Luchas Revolucionarias. 3) Manuel Salazar (mi viejo camarada) y su partido PCT. 4) Iván Rodríguez. El encargado de mi gran triunfo internacional y su partido Patria para Todos. Mientras existan los medios estratégicos en manos del enemigo y mal florece la impunidad tiene que hacer, la violencia organizada en la calle y escupir la cara al déspota ilustrado. Viva la Torre Socialista Viva la Lucha Revolucionaria Comité Primario Viva Conasol-Colateral M.P.D. Mariano de León “El Trigueño” Asesor J.P. El Men
EL PAÍS
Domingo 19 de abril de 2015
HOY 11A
Comisión Senado da plazo juristas para opinar Código Civil Busca además adaptar 300 leyes a la Constitución PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
El presidente de la comisión de Justicia del Senado, Francis Vargas, dijo ayer que en
esta legislatura serán aprobados los códigos Civil y de Procedimiento Civil y, al efecto, otorgó a los juristas interesados un plazo de 15 días para que presenten sus aportes y correcciones a esas iniciativas. Por su lado, la Comisión Bicameral de Seguimiento, Evaluación y Control de la Agenda Legislativa, que pre-
side el senador Adriano Sánchez Roa, declaró que su prioridad es conocer en este período unas 300 leyes que deben ser adaptadas a la Constitución. Vargas, quien es vicepresidente del Senado, dijo que solo faltan por aprobar los códigos de Procedimiento Civil y Civil, proyectos en los que, afirmó, se ha avanzado,
Senador Francis Vargas.
por lo que entiende que ya es tiempo de que la sociedad cuente con estos instrumentos en su sistema de justicia. “La semana pasada recibimos al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, entidad proponente de este proyecto de Código de Procedimiento Civil, y estamos in-
vitando a juristas para que nos den sus opiniones y sus aportes, para tratar de hacer una pieza lo más perfecta posible”, dijo el legislador. Sobre el Código Civil, señaló que ya se discutió en el Senado y cursa en la Cámara de Diputados y agregó que tiene la información de que solo le faltan los epígrafes. f
Ureña invita a 663 graduandos de Intec Católicos harán vigilia contribuir a reducir desigualdad social este lunes frente al TC PABLO MATOS
Apeló a una nueva generación de valores, que trabaje por una sociedad más justa
ZOOM
Estadísticas De los 663 nuevos egresados, 369 son mujeres y 294 son hombres. 238 son de las áreas de ingenierías, 168 de negocios, 67 de ciencias de la salud, 164 de ciencias sociales y humanidades y 8 de ciencias básicas y ambientales.
ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
E
l Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) graduó ayer en su quincuagésima versión 663 nuevos profesionales en niveles de grado, especialidad y maestría, así como la primera promoción en maestría en género y políticas de igualdad en educación. El reconocido cardiólogo Pedro Ureña, egresado de Intec, al participar como orador especial de la investidura, exhortó a los gra-
La graduación fue celebrada en el Palacio de los Deportes.
duandos a contribuir en la reducción de la desigualdad social que afecta a la sociedad y a emular el ejemplo de aquellos que se han trazado como misión de vida mejorar su entorno con sus buenas obras. Dijo que aunque en casi tres décadas el país ha cambiado en las áreas de la salud, las telecomunicaciones y la infraestructura vial, entiende, sin embargo, que
esos avances no alcanzan a un alto porcentaje de la población. “Seguimos siendo un país con mucha desigualdad y está en nosotros, privilegiados del conocimiento de la profesión, el marcar la diferencia. La realidad del desposeído está presente en nuestras calles y campos, con un efecto de cotidianidad al que nos hemos acostumbrado”, indicó. Apeló a una nueva ge-
Senador: Gobierno no toma todas las medidas contra veda A un mes medida EU contra frutas y vegetales RD, pérdidas suben PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
Al cumplirse un mes de la veda de los Estados Unidos contra las frutas y vegetales dominicanos, todavía el Gobierno no ha tomado todas las disposiciones necesarias para solucionar una medida que ha dejado cientos de millones de pesos en pérdidas, dado de que se trata de productos perecederos. La queja la externó ayer el senador y agroexportador Carlos Castillo, quien dijo que junto al presidente de la comisión de Asuntos Agropecuarios del Senado, Amílcar Romero, trató el tema con la oficina de Asuntos Agrícolas de la embajada norteamericana. Refirió que como había planteado, existe un pro-
Senador Carlos Castillo.
tocolo para tratar este tipo de prohibiciones que las autoridades criollas no han cumplido a cabalidad. Señaló que hay un protocolo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y tratados internacionales sobre la materia que indican los pasos que un país debe dar cuando lo declararan con algún problema de pesticida o plaga. “Hay una serie de pasos que no los hemos ido dando correctamente”, advirtió ayer Castillo.
Dijo que hay acciones que deben aplicarse como el monitoreo continuo de los reportes diarios de las trampas colocadas en la zona de producción, “que no se han ido reportando”. Igualmente, las autoridades se han enfocado solo en la erradicación de la mosca del Mediterráneo, obviando solicitar formalmente el levantamiento de la veda. Expresó que en la zona de producción de las frutas y vegetales que se exportan a los Estados Unidos, “hasta ahora no ha aparecido ningún rastro de la mosca del Mediterráneo”. Pidió al Ministerio de Agricultura que dé al Senado un reporte claro y preciso del problema para que, como poder del Estado, el Congreso participe en la solución del caso. Castillo expresó que de los 18 productos vedados, los que más perjudican al país son el ají, los tomates, el mango, el limón, la naranja y el aguacate. f
neración de valores, de trabajar por una sociedad más justa, dejar de lado el individualismo y convertirse en entes participativos. Los llamó a dar sin contar el costo. Las palabras centrales estuvieron a cargo del rector de Intec, Rolando Guzmán; mientras, el discurso de agradecimiento fue del graduando en licenciatura en Matemáticas, Gustavo Ricardo de Jesús Cabrera, quien alcanzó el índice máximo de 4.0 puntos. f
CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do
La Iglesia Católica estará desde las 9:00 de la mañana del lunes frente al Tribunal Constitucional, que ha convocado a una vista pública para conocer el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por varias organizaciones contra el Código Penal Dominicano. Así se lo hicieron saber a cientos de jóvenes que participaron ayer de la concentración juvenil de la fiesta pascual de Cristo resucitado. En el evento, que participaron los jóvenes que se quedaron en las parroquias durante la celebración de la Semana Santa, también se hizo una “oración por la vida” como llamaron los obispos del Episcopado. Además, los católicos recolectan firmas que depo-
Parte de los jóvenes en el acto.
sitarán ante el TC en respaldo a que los artículos del Código, relativos al aborto, sean declarados inconstitucionales. La concentración fue realizada en la cancha del Club Mauricio Báez y fue coordinada por el padre Enrique Castillo, quien dijo que los presentes estaban también enviando una señal contra el aborto con el acto. f
12A HOY
EL PAÍS
Domingo 19 de abril de 2015
El tema de hoy Es difícil que se produzcahoy una decisión definitiva para restablecer la reelección, ya que Fernández está dispuesto a jugárselas todas por la candidatura presidencial del PLD, que para él y los suyos es asunto de vida o muerte política.
Leonel: ser o no ser; y Danilo con el poder S
in un acuerdo previo entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández no habrá hoy definición de la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, a menos que se quiera correr el riesgo de la división, lo que tratará de impedir la mayoría de sus dirigentes. Aunque los reeleccionistas llegan a la reunión con la ventaja de la aprobación que registra el mandatario y la que agrega el poder, para un Leonel a la defensiva, la situación es de ser o no ser y, atrincherado en su fuerza congresual, no luce dispuesto a ceder el poder acumulado que le ha permitido compararse con Aníbal, Moisés, Buda y Jesucristo. Intensas mediaciones. Durante la semana se llevaban a cabo intensas labores de mediación en búsqueda de un encuentro entre los dos líderes peledeístas para garantizar que no se profundicen sus diferencias en la reunión del Comité Político pautada para este domingo 19 de abril. El secretario general, Reinaldo Pared Pérez, anunció el martes que gestionaba una reunión Danilo-Leonel, con tanta dedicación que suspendía sus actividades coEn las mo precandi. últimas dato presisemanas da- dencial, connilistas y leo- vencido de nelistas han que “lo ideal estado exhi- es que ellos biendo fuer- puedan conzas de cara a versar previala reunión mente para del Comité que puedan Político tantear diversas alternativas que pudieran presentarse". Luego trascendió que el influyente consultor jurídico en los gobiernos peledeístas César Pina Toribio, y el exsecretario general del partido Lidio Cadet, también trataban de reunir a sus líderes. Al primero se le señala como inclinado al expresidente y al segundo con el actual mandatario, pero ambos fundadores del partido y con experiencia política. Se dijo que los dos mostraban poca disposición al encuentro, ya que ninguno estaba en actitud de apoyar al otro, lo que lleva a descartar que este domingo se adopte una decisión definitiva sobre si se procede a convocar la asamblea nacional para modificar la Constitución y abrir espacio a la posibilidad de una repostulación del presidente Medina. Se han detectado actitudes radicales en ambos sectores involucrados en la lucha por el poder político y administrativo nacional.
Función del Comité Central.
Según los estatutos del PLD correspondería al Comité Central adoptar una decisión de la trascendencia de modificar la Constitución de la República. Su artículo 13 dice que "es la dirección e instancia superior del Partido después del Congreso. En tanto el artículo 19 define al Comité Político como "el organismo ejecutivo del Comité Central". Tradicionalmente este ha bajado las líneas a seguir por sus legisladores en cuanto a leyes y resoluciones, pero también el Comité Central ha sido la instancia que aprueba las precandidaturas que se propone al congreso elector. En las últimas semanas danilistas y leonelistas han estado exhibiendo fuerzas de cara a la reunión del Comité Político que dejaría abierta la formalización de las precandidaturas presidenciales. El pasado domingo, Fernández reunió miles de dirigentes y activistas de todo el país presentados como integrantes de sus equipos de campaña, incluyendo a 17 senadores y unos 60 diputados, que constituyen más de la mitad de los 131 legisladores peledeístas, su mayor fortaleza. Se dijo que también tiene apoyo de 320 miembros del Comité Central, aproximadamente la mitad. El impacto de esta
demostración fue reducido al día siguiente con la reaparición en los medios de comunicación del convicto narcotraficante Quirino Paulino Castillo, quien asegura haber financiado al expresidente constituyéndose en un terrible contradictor. Los reeleccionistas terminaron la semana a la ofensiva después que los demás aspirantes a la candidatura presidencial concluyeron un ciclo de expresiones de su disposición a respaldar la reforma constitucional si el presidente Medina decide buscar la repostulación. El último en plantearlo fue Francisco Javier. Antes lo habían expresado abiertamente Temístocles Montás y Radhamés Segura y más discretamente Reindaldo Pared. Esta disposición marca la creciente convicción peledeísta de que el Presidente es quien más les garantiza seguir en el poder, sobre todo a la luz del rechazo que sufre Leonel. También se puede interpretar como búsqueda de apoyo presidencial para lo que algunos preconizan como una solución alternativa de la confrontación con un tercer aspirante para garantizar la unidad.
Opciones del Comité Político. La mayoría danilista del organismo quisiera iniciar el
Se dijo que los dos mostraban poca disposición al encuentro, ya que ninguno estaba en actitud de apoyar al otro, lo que lleva a descartar que este domingo se adopte una decisión definitiva sobre si se procede a convocar la asamblea nacional proceso de reforma constitucional, pero consciente de los riesgos de ruptura de la unidad, esperaría a ver si se deteriora más la posición de Leonel en el espectro político nacional, donde prosiguen las manifestaciones contra la corrupción que este y sus principales financiadores encarnan. La minoría aduciría que esa es una decisión de los organismos deliberativos, Comité Central o Congreso del partido, por lo que se espera que no habrá resolución definitiva. Ambos sectores esperarían los resultados de la convención eleccionaria del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), programada para el próximo domingo 26, que aparece en todas las encuestas como la principal alternativa política de cara a los comicios del próximo año. Si el proyecto susti-
tutivo de la fuerza del viejo Partido Revolucionario Dominicano, pasa su primer desafío eleccionario sin traumas, obligaría a un mayor cuidado de la unidad peledeísta, pero también fortalecería el "camino seguro del reelecionismo", sobre todo si eligen candidato a Luis Abinader, quien aparece con mayores posibilidades de encarnar un frente amplio contra Leonel. Si en el PRM hay conflictos, y si escoge a Hipólito Mejía, los leonelistas que lo subestiman, endurecerán su posición sobre la base de que "cualquiera gana". El aplazamiento del conflicto podría implicar el inicio del proceso de presentación de precandidaturas, que tendrían que ser ratificadas por el Comité Central, y entonces discutir allí la procedencia o no de la reforma constitucional. Entre tanto el poder presidencial podría ganar mayor apoyo, sobre todo si prosigue el deterioro de la imagen de Fernández, con la creciente generalización de protestas de rechazo a la corrupción.
Leonel se las juega todas. Es obvio que el expresidente Fernández está dispuesto a jugárselas todas en la defensa del entramado de poder que se le permitió construir utilizando a su antojo
POR JUAN BOLÍVAR DÍAZ juanbolivardiaz@gmail.com
Los riesgos de división. Los danilistas estarán en clara ventaja en la reunión del Comité Político, donde se les atribuye 25 de los 35 miembros, pero la posición radical de los leonelistas con el control de más de la mitad de los legisladores del partido, desaconseja una imposición que sería cuestionada en el organismo superior, el Comité Central, y abriría las puertas a la división, algo que el presidente Medina no está dispuesto a cargar, como la mayoría de los dirigentes, acostumbrados a "soluciones de consenso". Una ventaja de Leonel es que nada le impide ser candidato y sí a Danilo, la Constitución que ellos mismos aprobaron hace cinco años. Se ha dicho que los senadores y diputados leonelistas firmaron un "pacto de honor" comprometiéndose a no apoyar una reforma de la Constitución para viabilizar la reelección consecutiva. La estrategia del expresidente ha sido plantarse en el medio exhibiendo la fuerza que lo respalda, mientras el presidente Medina sigue sin manifestar si aspira a continuar en el poder, algo que cada vez parece más obvio. Algunos de sus seguidores que dudaban de su disposición, ya reconocen que "el hombre ha cedido a la tentación", aún contradiciendo afirmaciones previas. La ofensiva leonelista es tan firme que ha incluido sendos recursos preventivos ante el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Superior Administrativo para que el primero declare improcedente que un organismo le imponga línea a los legisladores y para que establezca que la reforma constitucional para la reelección requiere de referendo aprobatorio, como dijo hace par de meses el presidente de la Junta Central Electoral. Los recursos, conocidos el viernes, fueron aplazados para los próximos días, con el riesgo de que la confrontación se extienda a esas instituciones.
todo el poder del Estado en sus últimos ocho años de Gobierno. Esto es el control del partido, de las cámaras legislativas, las altas cortes y la Junta Central Electoral. Leonel, quien ha proyectado su dominio político hasta el bicentenario de la República en el 2044, y sus seguidores más comprometidos se sienten obligados a defender su poder como cuestión de vida o muerte política. Cada vez más el expresidente se proyecta insustituible, tras haberse comparado con personajes históricos como Aníbal, Moisés, Buda y Jesucristo. Entienden que si aún con el poder que representan, se les han abierto procesos de persecución judicial, como los que tienen pendientes en la Suprema Corte "sus dos mayores alcancías", Félix Bautista y Díaz Rúa, no estarían para nada seguros si se rinden sobre la base de que "apestan políticamente". Como el presidente Medina no juega con cartas boca arriba, dudan que vaya a romper el consenso que los ha mantenido en el poder. De ahí que el discurso de Fernández en su acto del domingo pasado fue enfático en proclamar la unidad partidaria como base de su poder, y proclamó que se sentía estremecido por tanto apoyo, "y llegué a la inequívoca e irrefutable conclusión de que hoy aquí se selló el próximo triunfo electoral del PLD". f
EL PAÍS Roberto
DIÁLOGO Fernández CON
de Castro
Domingo 19 de abril de 2015
Propuesta. El cardiólogo intervencionista Roberto Fernández de Castro sugiere crear el “Programa Nacional de Educación, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares (Proneptec)”. PABLO MATOS
“Estamos a la zaga en materia de Salud Pública” ARISMENDY CALDERÓN arismendy_ak47@hotmail.com
a propuesta de crear un programa nacional de educación, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en nuestro país se fundamenta en que probablemente sea una de las naciones con mayor carga de factores de riesgo para enfermarse, invalidarse o morir prematuramente (muerte evitable) a causa de las enfermedades cardiovasculares. Esta iniciativa, entregada como anteproyecto a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por el doctor Roberto Fernández de Castro, se fundamenta en que República Dominicana encabeza las estadísticas en América Latina en prevalencia de hipertensión arterial (35%), hipercolesterolemia (21%), obesidad (27%), diabetes (10% y 16% hiperglicemia) y tabaquismo (8% fumadores activos). La inactividad física no ha sido cuantificada adecuadamente en la población adulta, según el estudio denominado Efricard
L
HOY 13A
‘‘
Este programa pudiera ser llevado a cabo a través de la creación de una División o Departamento de Enfermedades Cardiovasculares del Ministerio de Salud Pública”
II, del año 2011. El cardiólogo asegura que a pesar de estas cifras espeluznantes estamos a la zaga en la atención cardiovascular en las Américas. Según el doctor Fernández de Castro, las enfermedades crónicas no transmisibles (no comunicables) representan el 60% de todas las muertes y el 44% de las muertes prematuras. El 30% de las muertes prematuras se deben a las enfermedades cardiovasculares. Además, alrededor de 18.1 millones de personas murieron por esta causa en el año 2010, de las cuales el 80 por ciento de los fallecidos eran de bajos o medianos recursos económicos. “Los factores de riesgo modificables como hipertensión arterial, hipercoles-
terolemia, tabaquismo y la diabetes representan el 80% de las enfermedades cardiovasculares, pero la hipertensión arterial es el factor de riesgo con más peso. Se asocia al 62% de los accidentes cardiovasculares y casi al 50% de la cardiopatía isquémica”. Estas cifras alarmantes motivaron al doctor Fernández de Castro a presentar el anteproyecto para crear el “Programa Nacional de Educación, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares (PRONEPTEC)”. El documento fue entregado en el 2013 al exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, y el año pasado a la actual titular, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, con quien el cardiólogo mantiene una amistad de 40 años. Todavía no ha obtenido respuesta de la funcionaria responsable de las políticas de salud del Gobierno. Copia del documento fue entregado a varios ministros con asiento en el Palacio Nacional. “Este programa pudiera ser llevado a cabo a través de la creación de una División o Departamento de Enfermedades Cardiovasculares del Ministerio de Salud Pública, que se ocuparía no solo de la implementación del mismo, sino de elaborar y dirigir las investigaciones y las políticas de salud cardiovascular”. La propuesta tiene como finalidad contribuir a la educación, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares a través del Ministerio de Salud Pública, con la participación de los Ministerios de Educación, Medio Ambiente y Deportes, entre otros, además de univer-
Interrogantes, cuestionamientos ¿Cómo puede ser posible que un país que se vanagloria con tener índices de crecimiento por encima del promedio de Latinoamérica tenga una inversión de salud a niveles de los países menos desarrollados del planeta? ¿Cómo puede justificarse que la mitad de la población no tenga asegurada una cobertura de salud? ¿Cómo explicar que la población más vulnerable a morir prematuramente, enfermarse e incapacitarse sea precisamente la que carece de protección sanitaria? ¿Cómo entender que nuestro desempeño en salud tenga resultados tan pobres que nos merezcan las peores notas del continente? ¿Quién retribuye las horas, días y meses sin producción a nuestros conciudadanos desfavorecidos y a sus familias? Las respuestas habría que pedírselas a los gobiernos que nos han dirigido en los últimos 54 años. Si las enfermedades crónicas no transmisibles, cardiovasculares, cerebrovasculares, hipertensión y diabetes representan las principales causas de muerte prematura, hospitalización, incapacidad y de mayor impacto económico en la población, no se explica ni se entiende la ausencia de programas de prevención y de tratamiento. Esto es, a pesar de que nuestro país es miembro activo de la comunidad sanitaria mundial y regional, donde se trazan metas y recomendaciones a cumplir en los próximos años y de los cuáles no se han cumplido”.
sidades, el Colegio Médico Dominicano, sociedades dominicanas de Cardiología, de Medicina Interna, Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), sociedades y funda-
Doctor Roberto Fernández de Castro.
ciones internacionales de cardiología, empresarios, partidos políticos, iglesias y miembros de la sociedad civil.
Programas de prevención. El doctor Fernández comentó que Salud Pública carece de presupuesto para programas de educación, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Los pocos que existen están solventados por la cooperación internacional, “aunque se invierten miles de millones de pesos en reconstrucciones de hospitales, pago de nóminas superabundantes y en programas de contingencia de enfermedades transmisibles que son prevenibles. Nos damos el lujo de tener instalaciones de salud de primer nivel, bien dotadas de equipos de alta tecnología, con personal médico y paramédico altamente calificado, con adecuados sistemas de organización y gerencia, con respuestas satisfactorias a las emergencias cardiovasculares y otras, pero no pertenecen a la red pública nacional”.
‘‘
Esto es, a pesar de que nuestro país es miembro activo de la comunidad sanitaria mundial y regional, donde se trazan metas y recomendaciones a cumplir en los próximos años y de los cuáles no se han cumplido”
Comentó que aunque tenemos operando de manera exitosa el “Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911” desde hace un año en Santo Domingo, no contamos con sistemas de emergencia eficaces y bien dotados y no existe ninguna Unidad Cardiovascular en ningún hospital público del Ministerio de Salud Pública con capacidad de trabajar las 24 horas del día durante todo el año. “Hemos sido capaces de haber iniciado programas de trasplantes de órganos: médula, riñón, córnea, hígado, corazón, entre otros, sin tener respuesta a las necesidades primarias de suplir medicamentos a la población indigente”. f
EL PROTAGONISTA
Roberto Fernández de Castro CARGO: MÉDICO, CARDIÓLOGO CLÍNICO E INTERVENCIONISTA
Especialidades: MSc, FACC, FISCP. Director del Laboratorio Cardiovascular Invasivo del Centro Cardiovascular Dominicano *(CECARDOM) Presidente Sociedad Dominicana de Medicina Regenerativa Terapia Celular (SODOMERETEC).
Gobernador de la Sociedad Internacional de Farmacología Cardiovascular. Expresidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología. Autor y/o coautor de más de 120 trabajos originales y conferencias publicados. Es graduado de Doctor en Medicina, Magna Cum Laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), periodo 1966-75. Tiene post grados universitarios en Medicina Interna y Cardiología en los hospitales Doctor Francisco Moscoso Puello y Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela, en períodos que abarcan los años de 1978-80 y de 1989-91.
14A HOY
EL PAÍS
Domingo 19 de abril de 2015
DIÁLOGO CON
Fidelio Despradel
Considera una vergüenza que hace solo 15 años que fue introducida en el currículo escolar la historia dominicana de 1930 a la actualidad. El luchador antitrujillista atribuye esa dejadez intencional a los sectores de poder del país, que prefieren el silencio y la distorsión de los hechos históricos.
“Mis memorias generarán polémicas y acusaciones” ARACELIS MENA
Datos personaje
ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
A
Fidelio Despradel poco le importan las polémicas y acusaciones que, asegura, generarán sus memorias, las cuales revelará en su libro “Fidelio: Memorias de un revolucionario”, que será puesto en circulación este miércoles en dos tomos. Es que el luchador antitrujillista y de la revolución de Abril de 1965 dice que en sus memorias reinterpretará acontecimientos históricos importantes del país que, a su juicio, han sido silenciados y tergiversados por sectores políticos, eclesiásticos y empresariales. “Ha habido una conspiración del silencio y una tergiversación de las clases dominantes que nunca les ha interesado que el país conozca a sus verdaderos patriotas, a Duarte, a Sánchez, a Mella; la verdadera restauración, la lucha contra Trujillo, la intervención de 1965 y la esencia de los expedicionarios, porque son elementos “Fidelio: que sirven al . Memo- pueblo como rias de un re- referencia pavolucionario” ra trabajar a será puesto favor del país”, en circulamanifiesta el ción este dirigente polímes por los tico. 50 años de La gran pola Revolución lémica que de Abril generarán sus memorias, indica, es porque hay una narración oficial de la historia dominicana, la cual es aceptada por toda la sociedad. Entrevistado en su oficina del Partido Alianza País, del cual es fundador y actual secretario de Organización, Fidelio siente la satisfacción de que las historias contadas en su libro generarán polémicas que llamarán la atención de los jóvenes, lo que será una gran oportunidad para que estos conozcan la verdad de la historia desde sus puntos de vista. Al mismo tiempo, expresa preocupación porque tiene 77 años de edad y teme no concluir sus memorias más allá de 1972. Las que pondrá en circulación son sus experiencias vividas desde los años 50 hasta esa fecha. Dice que después de 1972 hay una historia larga que contar. “No será fácil seguir escribiendo los otros tomos porque se entra a un período de lucha, de cambio. El sistema de partidos se está agotando y eso augura nuevas situaciones”, indicó. No obstante, Fidelio continúa su lucha para que las presentes y futuras generaciones conozcan los verdaderos héroes y hechos históricos acontecidos en el país, tras considerar que son esos jóvenes los que habrán de tomar la antorcha y cambiar el rumbo de la sociedad dominicana.
Historiador y político Interesado en escribir sobre la historia reciente del país, Fidelio Despradel es autor de unos 15 libros, entre ellos “República Dominicana: Revolución o evolución”. Asimismo escribió 10 ediciones de la historia gráfica de la Guerra de Abril y el libro Operación Verdad. Es fundador del Partido Alianza País, que preside Guillermo Moreno.
pronunció un discurso.
Fidelio Despradel tiene 56 años militando en los movimientos revolucionarios y partidos políticos que promueven los cambios sociales.
Fidelio carga con sus imborrables memorias desde que tenía 21 años de edad, ha tenido una vida intensa y rica de experiencias, dulces y amargas pero que lo han hecho sentirse satisfecho porque ha realizado lo que decidió: el camino de la lucha revolucionaria, de trabajar duro para alcanzar conquistas sociales y políticas. “Me siento realizado porque he hecho lo que he decidido, siempre he tenido una sonrisa y sigo alegre a pesar de los momentos difíciles de cárcel, de exilio. Lo que hago me produce satisfacción. Mis memorias son parte de mi lucha, de mi batalla y ponerlas a circular me llena de alegría porque sé que repercutirán y que llamarán a la atención”, asegura el dirigente político.
En contra de su padrino, Trujillo. Ha llamado la atención de muchas personas que no comprenden cómo siendo Fidelio hijo de un funcionario del régimen de Rafael Leónidas Trujillo y ahijado de este se convirtió en un militante antitrujillista. Las explicaciones de esa misión y visión de Fidelio, lo que podría considerarse como una contradicción en su vida, están expresadas en sus memorias. Rodeado de libros, recortes de periódicos y foto-
Para escribir sus memorias tomó prestados los documentos que donó al Archivo General de la Nación.
grafías de la época del régimen de Trujillo y de la Revolución de Abril de 1965, Fidelio explica que las memorias son una narración de su vida. Es una narración de los acontecimientos y una reinterpretación de muchos hechos escritos por hombres y mujeres escritores y políticos progresistas y reaccionarios. “Yo hago mi propia interpretación pero los fundamento en una serie de documentos para darle fuerza a mis argumentaciones”, sostiene. Mostró a reporteros de HOY comunicaciones y cartas manuscritas, así como periódicos de la época que por el color del papel de-
‘‘
La polémica que se generará enriquecerá a los jóvenes. Muchos me acusarán de que tergiverso los hechos. También lo harán quienes dominan el país”
latan su envejecimiento. Encima de la mesa de reunión que utiliza en su oficina política se encuentran muchos documentos bibliográficos, los cuales él ubica con tan solo echar una mirada. Es que ese espacio, como el de su casa y viviendas que le prestan amigos en el interior del país, han sido las cobijas de
las largas horas dedicadas para elaborar las 1,300 páginas que contiene su libro. Lleva seis años en esos afanes. A las 7:00 de la noche del miércoles 22 de este mes sus memorias estarán al alcance del público en general. El acto de puesta en circulación del libro será en el auditorio Enriquillo Sánchez, del Ministerio de Cultura. Para Fidelio, ese espacio tiene una gran connotación porque era el auditorio del Partido Dominicano de Trujillo, donde se hizo el primer congreso del Movimiento 14 de Junio, se le hizo el primer homenaje al coronel Fernández Domínguez y el lugar donde el líder cubano Fidel Castro
Buena memoria. Fidelio recuerda todo lo que cuenta en sus memorias porque, según expresa, cada episodio fue vivido por él de manera directa, pero además aunque no se cataloga como un escritor, se ha pasado la vida escribiendo coyunturalmente. Cada situación lo ha obligado a dejar evidencias de la misma. Ha escrito unos 15 libros, solo sobre la guerra de abril tiene 10 ediciones. Empero, dice que aunque confía plenamente en su memoria ha consultado a muchas personas citando, entre ellas a Antonio Mirabal, un exdirigente del 14 de Junio y quien estuvo preso y en el exilio junto a él; a Germán Arias -Chanchano-, exguerrillero de Las Manaclas; a Rafael Chajlub y a los exmilitares constitucionalistas. Ellos lo ayudaron más que recordar a identificar episodios. “El principal mensaje que quiero dejar con mis memorias es que la República Dominicana empieza a vivir una nueva coyuntura de cambio, por décadas la sociedad estaba embrutecida, protestaba pero no vislumbraba posibilidad de cambio. Mis memorias pueden contribuir a que jóvenes de este tiempo comiencen a inquietarse como lo hicimos nosotros. Espero que encuentren en mis memorias con la clarificación de los hechos un estímulo para acumular las fuerzas suficientes y luchar por cambiar el rumbo del país”, subrayó Despradel. f
Domingo 19 de abril de 2015
HOY 1B
Será evaluado mañana
Deportes
El torpedero dominicano José Reyes, fuera de acción con los Azulejos con una fisura en una costilla, será evaluado mañana antes de que el equipo determine si lo coloca o no en la lista de lesionados.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
de la NBA El líder. Paul Pierce terminó con 20 puntos en el encuentro, incluyendo cinco que coló en el tiempo extra para ayudar a Washington a ganar su primer juego de la postemporada.
TORONTO AP
aul Pierce anotó cinco de sus 20 puntos en el tiempo extra, el brasileño Nene sumó 12 puntos y 13 rebotes, y los Wizards de Washington derrotaron 93-86 a los Raptors de Toronto en el primer partido de su serie por los playoffs de la NBA. Pierce metió un triple, su cuarto del partido, para comenzar el tiempo extra y volver a atormentar a un equipo al que eliminó de loa playoffs el año pasado con Brooklyn, y al que denigró esta semana al decir en una entrevista que "no tienen algo que te preocupe". Bradley Beal anotó 16 puntos, y John Wall y Kevin Seraphin agregaron 10 cada uno por los Wizards. Amir Johnson y DeMar DeRozan fueron los mejores por los Raptors, con 18 y 15 puntos, respectivamente. Toronto albergará el segundo partido el martes por la noche.
P
Splitter en dudas. Tiago Splitter, pívot de los Spurs de San Antonio, participó en el entrenamiento del viernes,
pero se desconoce si podrá jugar el domingo, cuando se abre la serie de primera ronda de los playoffs contra los Clippers de Los Ángeles. El brasileño se perdió los últimos seis compromisos de la temporada regular por un problema de rigidez muscular en la pantorrilla derecha. A comienzos de la campaña, se ausentó al menos un mes por un tirón en esa misma pantorrilla. Gregg Popovich, entrenador de los Spurs, dijo que Splitter habría jugado el 12 de abril ante Phoenix si se hubiera tratado de un encuentro de postemporada. Pero el viernes, Popovich no se mostró tan seguro sobre el estado del jugador. "No manifestaré niveles de 'felicidad' u 'optimismo', ni de 'tristeza' o 'preocupación' o algo así", comentó el entrenador. "Si juega, juega. Está progresando". Los Spurs no entrenarán este sábado, pero participarán en una práctica de tiro antes del duelo dominical en el Staples Center. Justo antes del partido se determinará si Splitter puede jugar. "Vamos a necesitarlo, especialmente en esa serie", dijo el escolta Tony Parker. "No hicimos mucho (en la práctica del viernes), así que es difícil decir si él va a estar al 100%". f
LOS WIZARDS
arrancan playoffs con triunfo en tiempo extra
2B HOY
DEPORTES
Domingo 19 de abril de 2015
Inauguran tienda concepto Reebok Reebok continúa con su misión de facultar a las personas para que estén en forma para la vida con la inauguración de su segunda tienda concepto Reebok FitHub República Dominicana ubicada en el cuarto nivel de Ágora Mall. Diseñada para inspirar a las personas a moverse, entrenar, ponerse en forma y
divertirse mientras lo hacen, el Reebok FitHub ofrece una nueva forma de pensar el fitness y es el destino para aquellos dedicados a llevar un estilo de vida saludable. La tienda de retail, toma inspiración de elementos encontrados en estudios de fitness y boxes de CrossFit a lo largo del país. Al igual que un gimnasio, el
ambiente es rústico, creativo e innovador, haciendo que los clientes se vean inmersos en el fitness apenas entran a la tienda. Una vez dentro, los aficionados del fitness pueden esperar recibir asesoramiento de parte de expertos, orientación e información sobre cómo llevar un estilo de vida saludable.
Todo el personal del FitHub siente pasión por la salud y el fitness y cuenta con marcados antecedentes en el fitness, lo que les permite trabajar en conjunto con los clientes para ayudarlos a escoger los mejores productos para sus entrenamientos así como también para ofrecer tips de entrenamientos. f
Pantoja toma dominio LDFBP FUENTE EXTERNA
Juego. Vence a los Delfines del Este 2-1 en disputado encuentro en el COJPD
E
Hamilton gana la 'pole' en GP de Bahréin de F1 Carrera. Busca seguir dominio en la carrera F1
GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do
l Atlético Pantoja, derrotó 2-1 a los Delfines del Este, en un disputado partido celebrado ayer en el Estadio Olímpico Félix Sánchez correspondiente a la primera jornada de la VI fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular, con el triunfo el Pantoja toma el liderato. El refuerzo italiano David Davide fue el héroe del encuentro al anotar los dos goles de Pantoja, incluido el del triunfo en el minuto dos
Nashla Bogaert, figura Reebok, junto a ejecutivos de la marca.
Acción del partido entre Atlético Pantoja y Delfines del Este, celebrado en el Estadio Olímpico.
del segundo tiempo. Ya en el primer parcial, Davide exhibió sus habilidades al igualar las acciones cuando Pantoja estaba debajo en el marcador 0-1. Con el triunfo, Pantoja se coloca en la cima provisionalmente, con un total de 13 puntos, mientras que los Delfines del Este siguen sin
ZOOM
Bauger y O&M Otro partido de la sexta jornada es el que efectuarán la Universidad O&M y Bauger FC, en el estadio olímpico Félix Sánchez, a partir de las 4 de la tarde. Bauger FC está en la segunda posición.
conocer el triunfo en las seis presentaciones que han tenido en la LDF. El de Cibao FC recibe la visita del Atlético San Cristóbal, en un partido que se jugará en el estadio del Cibao FC, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a partir de las 5:00 de la tarde. f .
MANAMA. AFP. El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) partirá desde la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Bahréin, hoy en el circuito de Sakhir, cerca de Manama, tras haber sido el más rápido en la sesión de clasificación de ayer. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) se situó por detrás del vigente campeón del mundo y líder del mundial, en la primera línea de la parrilla de salida, por delante del germano Nico Rosberg (Mercedes) y del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), tercero y cuarto, respectivamente. Es la cuarta ocasión, en otras tantas carreras disputadas esta temporada, que el doble
Lewi Hamilton.
campeón del mundo (2008 y 2014) es el más rápido en la sesión de clasificación. "Me siento genial, muy feliz", dijo Hamilton nada más bajar del coche. "El objetivo era dominar la pista y así es como se ha producido este fin de semana. Las vueltas (de clasificación) fueron bastante buenas, siempre se puede mejorar, pero estoy agradecido de tener esta bestia (su auto) y siento que puedo atacar en las curvas aquí". f
Barça y Real Madrid triunfan AFP
Liga. Messi llega a 400 goles con el Barcelona en Liga Española BARCELONA. AFP. El líder FC Barcelona y el Real Madrid, segundo, sufrieron para ganar ayer al Valencia y al Málaga, respectivamente, pero siguen con su pugna en lo más alto de la clasificación de la liga. El FC Barcelona venció en el primer encuentro de ayer al Valencia (4º) por 2-0 gracias a los tantos del uruguayo Luis Suárez y del argentino Leo Messi, 400º tanto con la camiseta blaugrana, además de contar con la gran actuación del arquero chileno Claudio Bravo, que detuvo un penal. "Cuando tienes un penalti lo primero que viene a la mente es detenerlo. Se trata de un momento clave, ya que estábamos en una buena dinámica y había que pararlo como fuese", afirmó Claudio Bravo a la cadena Gol TV. El gol de Luis Suárez,
Lionel Messi, logra un sensacional gol, que puso la pizarras a favor del Barcelona, en la Liga España.
el tercero del uruguayo esta semana, tras el doblete en el Parque de los Príncipes contra el París Saint Germain, llegó cuando apenas se llevaban 54 segundos. Undécimo tanto del ex jugador del Liverpool en la liga española esta temporada.
Real Madrid, sin Bale ni Modric En el tercer turno de ayer el Real Madrid también sufrió para deshacerse de un combativo Málaga (7º) por 3-1 en
ZOOM
Atlético gana El Atlético Madrid aprovechó la derrota del Valencia ante el Barcelona y se afianza en la tercera plaza de la Liga tras ganar al Deportivo (17º) por 2-1 en el estadio de Riazor en La Coruña. El delantero francés Antoine Griezmann fue el artífice de la victoria rojiblanca con un doblete (5, 22), el primero de una chilena impresionante, con lo que suma 20 goles.
el estadio Santiago Bernabéu. Además de sufrir nivel de juego, el conjunto del técnico Carlo Ancelotti sufrió las lesiones de dos jugadores clave (Bale y Modric) de cara al encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Champions ante el Atlético, el próximo miércoles. "Modric tienen un problema en la rodilla, y Bale en el gemelo, pero no podemos decir nada más por ahora. Debemos hacerles exámenes en los próximos días", dijo Carlo f
DEPORTES
Domingo 19 de abril de 2015
HOY 3B
de la NBA AP
Bulls y Warriors toman la delantera en los playoffs AP
Conferencia. Chicago Bulls asume dominio en el Este al vencer a Milwaukee. CHICAGO
103
MILWAUKEE 91
CHICAGO. El base de los Chicago Bulls, jugando en su primer partido de postemporada desde abril de 2012, protagonizada por llevar a su equipo a una victoria de 103-91 sobre los Bucks de Milwaukee en el Juego 1 de la serie de primera ronda de la Conferencia Este. Rose y su compañero de fórmula Jimmy Butler, fue demasiado para los Bucks para manejar ante una multitud United Center bombea-up que coreó "MVP, MVP" de Rose. Mayordomo terminó con 25 puntos y Rose agregó 23 y siete asistencias para Chicago, mientras que el punto de copia de seguridad de guardia Aaron Brooks aportó 12 puntos. "Fue bueno ver a Derrick ir así", dijo el centro de los Bulls Joakim Noah.
Derrick Rose busca dominar el balón en el partido de anoche.
Los Bucks tratados males falta de centro Zaza Pachulia y hacia adelante Giannis Antetokounmpo y lucharon para disparar en los últimos tres trimestres. WARRORS
106
PELICANS
99
OAKLAND. AP. Stephen Curry anotó 24 puntos y dio una actuación digna del Jugador Más Valioso de la NBA, para que los Warriors de Golden State vencieran el sábado 106-99 a los Pelicans de Nueva Orleáns, en su duelo
inicial de la serie de primera ronda de los playoffs. Klay Thompson anotó 21 puntos, mientras que Draymond Green y Andrew Bogut ejercieron su dominio frente al aro, por unos Warriors que, al menos en los tres primeros cuartos, demostraron por qué tuvieron la mejor foja de la NBA durante la campaña regular. Golden State anuló a Anthony Davis y a los Pelicans con la mejor defensiva de la liga, para beneplácito de buena parte de los 19.597 espectadores, muchos con camisetas doradas, que no dejaron de alentar a su equipo durante la tarde. Los Warriors tomaron una ventaja de 15 puntos después del primer periodo, la estiraron a 18 al intermedio y la colocaron en 25 a finales del tercer cuarto. Los Pelicans se acercaron a cuatro unidades en el último minuto gracias a Davis, quien anotó 20 de sus 35 puntos en el cuarto final, para que el encuentro luciera más apretado de lo que fue en realidad. El segundo partido de la serie está previsto para el lunes por la noche, también en Oakland.
LeBron James en la principal figura del baloncesto de la NBA.
LeBron James busca corona para equipo Cavaliers Reto. El estelar jugador ha enfrentado 25 veces a Celtics La temporada que marcó el regreso de LeBron James a los Cavaliers estuvo llena de altibajos. Fueron tantos, que el propio astro se siente como si hubiera disputado tres campañas distintas. Así, una cuarta temporada está por comenzar. Y ésta es la más importante para James y Cleveland. James se ha trazado la misión de conquistar otro título de la NBA.
CLEVELAND. AP.
Si lo consigue tras los playoffs que se desarrollarán en el próximo par de meses, no sólo añadirá otro logro a su brillante carrera, sino que pondrá fin a la larga sequía de títulos de Cleveland, que se remonta a 1964. El recorrido comienza el domingo, cuando los Cavs abren la postemporada de la Conferencia del Este, recibiendo a Boston, un rival al que James conoce bien. "King" James ha enfrentado 25 veces a los Celtics en los playoffs. Su primera estadía en Cleveland terminó con una derrota frente a los Celtics Boston en la segunda ronda de la postemporada antes de irse a Miami. f
4B HOY
DEPORTES
Domingo 19 de abril de 2015
POSICIONES DE GRANDES LIGAS...
LIGA AMERICANA DIVISIÓNESTE EQUIPOS Boston Tampa Bay Baltimore Toronto Nueva York
LIGA AMERICANA
JUEGOS DE HOY
Atlanta (Miller 1-0) en Toronto (Norris 1-0), 1:07 p.m. Chicago Sox (Quintana 1-0) en Detroit (Greene 2-0), 1:08 p.m. N.Y. (Yanquis) (Pineda 1-0) en Tampa Bay (Andriese 0-0), 1:10 p.m. Baltimore (González 1-1) en Boston (Porcello 1-1), 1:35 p.m. Cleveland (House 0-1) en Minnesota (May 0-1) , 2:10 p.m.
Michael Pineda se enfrenta a Tampa Bay esta tarde.
L.A. (Angelinos) (Richards 0-0) en Houston (Feldman 0-2), 2:10 p.m. Oakland (Kazmir 2-0) en Kansas City (Duffy 1-0), 2:10 p.m.
Sao Paulo firma con Copa Airlines
Copa Airlines debutó como el patrocinador oficial del São Paulo FC, el equipo con más victorias en el fútbol brasileño, con más títulos nacionales, tricampeón mundial y campeón de la Copa Libertadores de América en tres ocasiones. El patrocinio se hizo efectivo en el partido por Copa Libertadores de América entre el equipo brasileño y Danubio de Uruguay, en el Estadio Luis Franzini. El acuerdo tiene duración de un año e incluye acciones estratégicas de comunicación en los medios digitales y redes sociales, publicidad, networking y, sobre todo, la visibilidad y la internacionalización de ambas marcas, tanto en la flota de Copa Airlines como en los medios y las propiedades de São Paulo Futebol Clube. f
García fuera por seis semanas más
SAN LUIS. Aunque Jaime García dio otro paso el viernes al tirarle a bateadores por primera vez desde el 2 de marzo, el zurdo mexicano no formaría parte de los planes del equipo grande de los Cardenales por al menos seis semanas más. Esa es la proyección del gerente general John Mozeliak, quien comparó la más reciente sesión de García en las prácticas de bateo a las que suelen hacer los pitchers en la segunda semana de los entrenamientos. García "se sintió bien" durante el ejercicio. f
Texas (Detwiler 0-2) en Seattle (Paxton 0-1), 4:10 p.m.
LIGA NACIONAL
G 7 6 5 5 4
P 3 5 5 6 6
PCT .700 .545 .500 .455 .400
DIF WCGB --1.5 -2 .5 2.5 1 3 1.5
U10 7-3 6-4 5-5 4-6 4-6
RACHA CASA RUTA G-1 3-1 4-2 P-1 1-3 5-2 P-1 3-3 2-2 P-2 1-4 4-2 G-1 2-4 2-2
DIVISIÓNESTE EQUIPOS Nueva York Atlanta Washington Miami Filadelfia
G 8 7 5 3 3
P 3 3 6 8 8
PCT .727 .700 .455 .273 .273
DIF WCGB --.5 -3 2.5 5 4.5 5 4.5
U10 7-3 7-3 5-5 3-7 3-7
RACHA G-6 G-1 G-3 P-2 P-6
CASA RUTA 5-0 3-3 3-3 4-0 3-2 2-4 1-5 2-3 3-3 0-5
DIVISIÓNCENTRAL EQUIPOS G Detroit 9 Kansas City 8 Minnesota 4 Chicago 3 Cleveland 3
P 1 2 6 6 6
PCT .900 .800 .400 .333 .333
DIF WCGB --1 -5 1.5 5.5 2 5.5 2
U10 9-1 8-2 4-6 3-6 3-6
RACHA CASA RUTA G-3 4-0 5-1 G-1 4-0 4-2 G-3 3-1 1-5 P-2 2-1 1-5 P-1 1-4 2-2
DIVISIÓNCENTRAL EQUIPOS G San Luis 6 Chicago 5 Cincinnati 5 Pittsburgh 4 Milwaukee 2
P 3 4 5 6 8
PCT .667 .556 .500 .400 .200
DIF WCGB --1 1.5 1.5 2 2.5 3 4.5 5
U10 6-3 5-4 5-5 4-6 2-8
RACHA G-3 P-1 P-2 G-1 P-3
CASA RUTA 3-1 3-2 3-3 2-1 4-2 1-3 2-2 2-4 1-5 1-3
DIVISIÓNOESTE EQUIPOS Los Angeles Oakland Texas Houston Seattle
P 5 6 6 6 7
PCT .500 .455 .455 .400 .300
DIF WCGB --.5 1 .5 1 1 1.5 2 2.5
U10 5-5 4-6 5-5 4-6 3-7
RACHA G-2 P-2 G-1 P-1 P-4
DIVISIÓNOESTE EQUIPOS Colorado Los Angeles San Diego Arizona San Francisco
P 3 3 4 5 9
PCT .700 .700 .636 .545 .250
DIF WCGB ----.5 .5 1.5 1.5 5 5
U10 7-3 7-3 7-3 6-4 2-8
RACHA P-1 G-5 G-3 G-2 P-8
CASA RUTA 1-2 6-1 6-1 1-2 5-2 2-2 3-3 3-2 0-5 3-4
G 5 5 5 4 3
BOX SCORE PIRATES BREWERS MILWAUKEE Braun rf Segura ss Lucroy 1b K.Davis lf Ar.Ramirez 3b H.Gomez 2b a-J.Rogers ph G.Parra cf Lohse p L.Jimenez 2b TOTALS
6 2 AB 3 4 3 4 4 3 1 0 2 1 30
METS MARLINS
5 4
R 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H BI BB 2 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 0
SO AVG. 0 .265 0 .350 2 .132 2 .308 1 .140 1 .273 0 .500 0 .217 1 .200 0 .000 8
MIAMI AB D.Gordon 2b 5 Yelich lf 5 Stanton rf 4 Prado 3b 4 Morse 1b 4 Ozuna cf 4 Saltalamacchiac 3 c-I.Suzuki ph 1 Hechavarria ss 4 d-Realmuto ph 1 TOTALS 36
R H 0 5 0 1 0 0 0 0 1 1 1 2 0 0 0 0 1 2 0 0 4 11
BI 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4
BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
SO AVG. 0 .400 4 .225 3 .220 1 .256 1 .244 1 .229 1 .080 1 .227 0 .250 1 .273 13
PITTSBURGH AB R J.Harrison 3b 4 1 Polanco rf 3 1 McCutchen cf 1 2 N.Walker 2b 4 1 P.Alvarez 1b 4 0 S.Rodriguez 1b 0 0 Cervelli c 4 0 Mercer ss 3 0 TOTALS 31 6
H BI BB 1 0 0 1 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 7 6 4
SO AVG. 0 .205 0 .262 0 .206 1 .231 2 .250 0 .500 2 .300 0 .212 6
NEW YORK Granderson rf d'Arnaud c Duda 1b Cuddyer lf Dan.Murphy 2b Campbell 3b Lagares cf Flores ss TOTALS
R H 0 0 1 1 0 1 1 2 0 0 2 2 0 2 1 2 5 10
BI 0 1 0 0 0 1 1 2 5
BB 0 0 0 0 0 1 0 0 1
SO AVG. 0 .132 0 .289 2 .370 2 .333 0 .146 0 .308 0 .255 1 .222 5
AB 4 4 4 4 4 3 4 3 33
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Milwaukee 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 5 0 Pittsburgh 3 0 0 0 3 0 0 0 x 6 7 0
Equipos Miami New York
a-lined out for L.Schafer in the 8th. b-flied out for Locke in the 8th. LOB_Milwaukee 3, Pittsburgh 6. 2B_Polanco (4). HR_Marte (3), off Lohse. RBIs_Lucroy (1), K.Davis (2), Polanco (3), Marte 5 (9). SB_Segura (2), Marte (2). SF_Lucroy. Runners left in scoring position_Milwaukee 3 (Ar.Ramirez 2, Lucroy); Pittsburgh 3 (Cervelli, Marte, Kang). RISP_Milwaukee 1 for 5; Pittsburgh 2 for 7. Runners moved up_N.Walker 2, P.Alvarez. GIDP_Segura. DP_Pittsburgh 1 (Mercer, P.Alvarez).
a-grounded out for Latos in the 6th. b-walked for Urena in the 8th. c-struck out for Saltalamacchia in the 9th. d-struck out for Hand in the 9th. LOB_Miami 7, New York 5. 2B_D.Gordon (4), Duda (7), Cuddyer (3). HR_Morse (2), off C.Torres; d'Arnaud (2), off Latos; Flores (2), off Urena. RBIs_D.Gordon 3 (9), Morse (7), d'Arnaud (9), Campbell (3), Lagares (4), Flores 2 (5). SB_Campbell (1). CS_D.Gordon (4). S_Latos.
MILWAUKEE Lohse L, 0-3 Thornburg PITTSBURGH Locke W, 2-0 Caminero
IP 6 2 IP 8 1
H 6 1 H 4 1
R 6 0 R 1 1
ER 6 0 ER 1 1
BB SONP ERA 3 4 10110.34 1 2 38 2.35 BB SONP ERA 0 6 99 1.93 0 2 18 3.18
HBP_by Thornburg (McCutchen), by Caminero (Braun). WP_Thornburg. Umpires_Home, Cory Blaser; First, Jeff Nelson; Second, Laz Diaz; Third, Chris Guccione. T_2:30. A_33,961 (38,362).
FILIS NACIONALES
5 3
PHILADELPHIAAB O.Herrera cf 4 Galvis ss 5 Utley 2b 4 Francoeur rf 2 Asche 3b 4 Ruf lf-1b 4 Howard 1b 2 1-Revere pr-lf 1 Rupp c 4 Harang p 2 a-Sizemore ph 1 L.Garcia p 0 Giles p 0 c-C.Hernandezph 1 Papelbon p 0 TOTALS 34
R 2 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 5
H BI BB 3 1 1 2 2 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 5 4
SO AVG. 0 .308 0 .317 0 .119 1 .226 0 .361 1 .107 1 .167 0 .158 1 .133 0 .000 0 .136 0 --0 --0 .250 0 --4
WASHINGTON AB M.Taylor cf 5 Desmond ss 5 Harper rf 3 Zimmerman 1b 4 C.Robinson lf 4 Uggla 2b 3 Espinosa 3b 3 Lobaton c 4 Zimmermann p 2 TOTALS 35
R 1 0 1 0 0 1 0 0 0 3
H BI BB 1 0 0 3 0 0 2 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 9 3 3
SO AVG. 3 .271 0 .298 0 .279 1 .156 0 .304 1 .107 0 .294 2 .111 1 .000 9
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Philadelphia 0 0 2 0 1 0 1 0 1 5 7 0 Washington 1 0 0 1 1 0 0 0 0 3 9 1 E_Desmond (8). LOB_Philadelphia 6, Washington 8. 2B_O.Herrera (4), Asche (2), Revere (1). HR_Harper (4), off Harang. RBIs_O.Herrera (3), Galvis 2 (5), Utley (8), Sizemore (1), Harper (7), Zimmerman (9), Lobaton (1). SB_O.Herrera 2 (3), Revere (3). CS_Uggla (1). PHILADELPHIA IP H R Harang W,2-1 6 7 3 Garcia H,1 1 1 0 Giles H,2 1 1 0 Papelbon S,3-3 1 0 0 WASHINGTON IP H R ZimmermannL,1-2 6 1-3 4 4 Thornton 2-3 1 0 Barrett 1 0 0 Treinen 1 2 1 T_2:56. A_35,330 (41,341).
ER 3 0 0 0 ER 2 0 0 1
BB SONP ERA 2 6 91 1.96 1 1 15 0.00 0 1 9 0.00 0 1 10 0.00 BB SONP ERA 4 3 101 6.14 0 0 8 0.00 0 1 11 0.00 0 0 15 4.76
CASA RUTA 0-3 5-2 3-4 2-2 2-4 3-2 2-5 2-1 1-3 2-4
G 7 7 7 6 3
El “tsunami” arrasa con Cincinnati CARDENALES ROJOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 0 0 1 3 4 11 0 0 1 1 0 0 3 0 0 x 5 10 0
MIAMI Latos L, 0-3 Urena 2 Hand NEW YORK deGrom W, 2-1 Gilmartin Carlyle C.Torres A.Torres S, 1-1
IP 5 3 1 IP 7 1-3 2-3 2-3 1-3
H 6 3 1 H 6 1 0 4 0
R 2 3 0 R 0 1 0 3 0
ER 2 0 0 ER 0 1 0 3 0
BB SONP ERA 1 5 75 10.24 0 25 9.00 0 0 12 5.00 BB SONP ERA 0 8 101 0.93 1 1 14 6.00 0 1 8 0.00 0 2 23 5.06 0 1 3 4.91
Inherited runners-scored_Carlyle 1-0, A.Torres 1-0. WP_Hand, C.Torres. Umpires_Home, Gary Cederstrom; First, Sean Barber; Second, Eric Cooper; Third, Lance Barksdale. T_2:51. A_41,844 (41,922).
CUBS PADRES
7 6
SAN DIEGO Myers cf Alonso 1b Kemp rf Upton lf 1-Venable pr-lf Middlebrooks3b Gyorko 2b Amarista ss Nieves c T.Ross p TOTALS
AB 5 5 5 5 0 5 5 5 2 2 43
R H 0 0 2 2 2 2 1 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 6 10
BI 0 0 2 1 0 1 1 0 0 0 6
BB 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
SO AVG. 0 .300 1 .342 1 .340 1 .326 0 .222 2 .239 1 .121 3 .241 1 .167 1 .333 13
CHICAGO Fowler cf Soler rf Rizzo 1b Bryant 3b Coghlan lf S.Castro ss M.Montero c b-Szczur ph-lf J.Herrera 2b TOTALS
AB 4 6 5 3 4 6 4 2 5 43
R H 1 0 0 1 2 2 0 2 0 0 1 3 2 2 0 1 1 1 7 12
BI 0 0 0 1 0 2 3 0 0 6
BB 2 0 1 3 0 0 1 0 0 8
SO AVG. 1 .256 3 .275 1 .281 0 .286 1 .233 1 .317 1 .174 1 .200 1 .211 12
Equipos 1 23 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E San Diego 2 00 0 0 0 0 0 4 0 0 6 10 1 Chicago 0 00 0 2 1 3 0 0 0 1 7 12 1 E_Alonso (2), Bryant (1). LOB_San Diego 5, Chicago 13. 2B_Upton (3), Middlebrooks (3), Soler (1). HR_Kemp (1), off Hendricks; M.Montero (1), off T.Ross; M.Montero (2), off Rearick. RBIs_Kemp 2 (9), Upton (8), Middlebrooks (7), Gyorko (2), Solarte (5), Bryant (1), S.Castro 2 (6), M.Montero 3 (6). SB_Rizzo 2 (2), Szczur (2), J.Herrera (2). SAN DIEGO IP H R T.Ross 5 2-3 5 3 Maurer 1 2 2 Rearick 1-3 1 1 Kelley 1 1 0 Thayer 2 1 0 Kimbrel L,0-1 1-3 2 1 CHICAGO IP H R Hendricks 6 3 2 Motte H,1 1 0 0 Strop 1 0 0 Coke 0 2 2 Rondon BS,1-3 1 4 2 Rosscup W,1-0 2 1 0 T_3:49. A_33,958 (40,929).
ER 3 2 1 0 0 1 ER 2 0 0 2 2 0
BB SONP ERA 5 9 115 4.08 1 0 17 9.00 0 1 8 13.50 0 2 22 11.25 0 0 37 1.35 2 0 20 1.42 BB SONP ERA 0 8 81 6.10 0 1 13 0.00 1 1 16 0.00 0 0 9 7.36 0 1 31 2.57 0 2 27 0.00
Carlos Martínez trabajó un béisbol efectivo.
Labor. Tiró seis entradas dominantes SAN LUIS. AP. El dominicano Carlos Martínez lanzó seis sólidas entradas y Jason Heyward conectó su primer cuadrangular con los Cardenales de San Luis, que doblegaron el sábado 5-2 a los Rojos de Cincinnati para lograr su cuarto triunfo seguido. Matt Carpenter remolcó un par de anotaciones para que los Cardenales se mantuvieran en la senda del
FILIS
5
NACIONALES
3
WASHINGTON. AP. El venezolano Odubel Herrera consiguió tres imparables y anotó dos veces, Aaron Harang lanzó seis competitivas entradas y los Filis de Filadelfia dejaron atrás una racha de seis derrotas al imponerse 5-3 a los Nacionales de Washington. El venezolano Freddy Galvis tuvo dos sencillos productores por Filadelfia, que había anotado apenas 13 carreras en sus últimos seis partidos. Bryce Harper disparó un kilométrico cuadrangular por Washington, que venía de ganar sus últimos tres cotejos. Ian Desmond aportó tres imparables, pero el torpedero volvió a tener una complicada tarde a la defensiva, cometiendo dos errores que provocaron dos carreras. CUBS
7
PADRES
6
CHICAGO. AP. Kris Bryant recibió una ovación de pie luego de conectar su primer hit en las Grandes Ligas y en
triunfo luego de un inicio de campaña con registro de 3-3. Zack Cozart se voló la barda por los Rojos, que han perdido tres en fila y seis de los últimos siete cotejos. El veloz Billy Hamilton dejó el juego en el octavo inning luego de conseguir un sencillo dentro del cuadro por Cincinnati. Martínez (1-0) admitió una carrera y tres imparables. Ponchó a cuatro enemigos y dio dos bases por bolas. Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-0 con una anotada; Martínez de 2-0. f
total se embasó cinco veces en el triunfo de los Cachorros de Chicago 7-6 sobre los Padres de San Diego en 11 entradas. Un día después de que el laureado prospecto se fue de 4-0 con tres ponches en su debut en las mayores, Bryant bateó de 3-2 con tres bases por bolas. También cometió su primer error en las Grandes Ligas, luego de que no pudo controlar un rodado de Wil Myers para abrir el encuentro. Por los Cachorros, los dominicanos Arismendy Alcántara de 1-0; Starlin Castro de 6-3 con dos producidas y una anotada. PIRATAS
6
MILWAUKEE 2
PITTSBURGH. AP. Starling Marte conectó jonrón por segundo encuentro consecutivo e impuso la mejor marca de su vida, con cinco remolcadas, para que los Piratas de Pittsburgh doblegaran el sábado 6-2 a los Cerveceros de Milwaukee. Los Cerveceros sufrieron su
5 2
CINCINNATI AB B.Hamilton cf 4 1-Negron pr-cf 1 Votto 1b 3 Frazier 3b 4 Phillips 2b 4 Bruce rf 4 Byrd lf 4 Pena c 4 Cozart ss 4 Bailey p 2 M.Parra p 0 b-Schumaker ph 1 Gregg p 0 TOTALS 35
R 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2
ST. LOUIS M.Carpenter 3b Heyward rf Holliday lf Bourjos cf M.Adams 1b Jh.Peralta ss Molina c Jay cf-lf Kozma 2b C.Martinez p a-Reynolds ph c-Wong ph Rosenthal p TOTALS
R H 0 2 1 1 1 1 0 0 0 2 1 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 5 10
Equipos Cincinnati St. Louis
AB 5 4 1 2 3 4 4 4 3 2 1 1 0 34
H BI BB 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 2 3 BI 2 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 5
BB 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 3
SO AVG. 0 .195 0 .111 1 .350 1 .222 1 .286 1 .205 0 .143 0 .238 0 .368 1 .000 0 --0 .125 0 --5 SO AVG. 1 .381 0 .227 0 .364 0 .000 0 .226 0 .325 1 .306 0 .206 0 .000 0 .000 0 .273 0 .233 0 .000 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2 9 1 1 0 1 1 0 2 0 0 x 5 10 0
E_Phillips (2). LOB_Cincinnati 9, St. Louis 8. 2B_M.Carpenter (7), Holliday (1), Molina (3). HR_Cozart (1), off C.Martinez; Heyward (1), off Bailey. RBIs_Phillips (3), Cozart (2), M.Carpenter 2 (9), Heyward (3), M.Adams (4), Molina (7). SB_Bourjos (3). CINCINNATI IP H R Bailey L,0-1 5 2-3 9 5 M.Parra 1-3 0 0 Gregg 1 0 0 Diaz 1 1 0 0 ST.LOUIS IP H R MartinezW,1-0 6 3 1 Maness 1 2-3 4 1 Choate 0 1 0 Walden H,5 1-3 0 0 RosenthalS,4-4 1 1 0 T_2:42. A_45,906 (45,399).
ER 5 0 0 0 ER 1 1 0 0 0
BB SONP ERA 3 0 92 7.94 0 0 43.86 0 0 813.50 2 21 6.75 BB SONP ERA 2 4 86 2.08 0 0 19 5.79 0 0 313.50 0 0 31.59 1 1 20 1.59
cuarto descalabro consecutivo y han tenido su peor comienzo de una campaña desde 2002, cuando se colocaron en una foja de 2-9. El dominicano Marte produjo un par de carreras con un sencillo para coronar una ofensiva de tres anotaciones en el primer inning, la cual incluyó un doble impulsor del dominicano Gregory Polanco. El garrotazo de tres carreras de Marte desapareció la pelota sobre la barda del bosque izquierdo y colocó la pizarra 6-1 en el quinto acto. En los dos primeros encuentros de la serie, Marte ha bateado de 8-4 con siete impulsadas. Se fue de 11-0 con seis ponches en sus tres compromisos anteriores. Jeff Locke (2-9) empató la mejor marca de su carrera al laborar ocho innings y vencer a los Cerveceros por segunda ocasión en ocho días. Aceptó sólo una carrera y cuatro hits en una faena que incluyó seis ponches y ningún boleto.
DEPORTES
Domingo 19 de abril de 2015
LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS...
LÍDERES LIGA AMERICANA BATEO. JIglesias, Detroit, .484; Cain, Kansas City, .462; Trout, Los Angeles, .444; MiCabrera, Detroit, .439; Fielder, Texas, .419; SPérez, Kansas City, .405; Bogaerts, Boston, .395. CARRERAS. Cain, Kansas City, 11; Kinsler, Detroit, 11; AJones, Baltimore, 10; KMorales, Kansas City, 10; Moustakas, Kansas City, 10; Napoli, Boston, 10; Bautista, Toronto, 9. IMPULSADAS. Travis, Toronto, 12; Cain, Kansas City, 11; AJones, Baltimore, 11; SPérez, Kansas City, 11; ARodríguez, Nueva York, 11. HITS. MiCabrera, Detroit, 18; Cain, Kansas City, 18; Fielder, Texas, 18; SPérez, Kansas City, 17; Trout, Los Angeles, 16; Bogaerts, Boston, 15; BButler, Oakland, 15. DOBLES. Kiermaier, Tampa Bay, 5; Zobrist, Oakland, 5; Beltrán, Nueva York, 4; MiCabrera, Detroit, 4; Cain, Kansas City, 4. TRIPLES. Orlando, Kansas City, 4; Fuld, Oakland, 3.
LIGA NACIONAL JUEGOS DE HOY
Miami (Koehler 1-1) en N.Y. (Mets) (Harvey 2-0), 1:10 p.m. Milwaukee (Garza 1-1) en Pittsburgh (Cole 1-0), 1:35 p.m. Filadelfia (Buchanan 0-2) en Washington (Strasburg 0-1), 1:35 p.m. San Diego (Cashner 0-2) en Chicago Cubs (Lester 0-1), 2:20 p.m. Arizona (Hellickson 0-2) en San Francisco (Hudson 0-1), 4:05 p.m. Colorado (Butler 1-0) en L.A. (Dodgers) (McCarthy 1-0), 4:10 p.m. Cincinnati (Leake 0-0) en San Luis (Wainwright 1-1), 8:05 p.m.
Matt Harvey
entrada en su primer juego de la campaña para impulsar a los Indios de Cleveland a un triunfo 4-2 sobre los Mellizos de Minnesota. Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-1; José Ramírez de 4-2 con una anotada. Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 4-0; Eduardo Núñez de 3-2 con una anotada. f David Ortíz.
INDIOS MELLIZOS
David batea de 3-3 pero Boston pierde Chris Davis conectó un jonrón de dos carreras, Chris Tillman se recuperó de una tortuosa apertura y los Orioles de Baltimore doblegaron 4-1 a los Medias Rojas de Boston. El dominicano David Ortiz bateó de 3-3 con un doble y dos sencillos por los Medias Rojas, que cayeron por tercera ocasión en sus últimos nueve compromisos. Brock Holt sumó tres sencillos. Tillman (2-1) permitió una carrera y seis hits en cinco innings y un tercio. Fue una gran diferencia respecto de lo ocurrido el domingo, cuando admitió siete anotaciones en dos innings y dos tercios, en una derrota por 10-7 ante Toronto. Tres lanzadores de Baltimore se combinaron para un relevo de un solo imparable. Zach Britton resolvió en forma inmaculada el noveno capítulo para su cuarto salvamento. Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 5-0, Jimmy Paredes de 5-2 con una anotada. El nicaragüense Everth Cabrera de 4-1. BOSTON. AP.
Danny Salazar domina con los Indios
Danny Salazar
El dominicano Danny Salazar igualó una marca personal con 10 ponches y trabajó hasta la séptima MINNEAPOLIS. AP.
CLEVELAND Bourn cf Kipnis 2b Brantley lf C.Santana 1b Moss dh Dav.Murphy rf Chisenhall 3b R.Perez c J.Ramirez ss TOTALS
Bautista liga su tercer cuadrangular
AB 4 4 3 4 4 4 3 4 4 34
R 0 0 0 0 1 0 0 2 1 4
H BI BB 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3 1 0 2 0 0 8 3 1
SO AVG. 1 .190 0 .220 0 .188 0 .243 2 .143 0 .167 0 .241 0 .300 1 .226 4
MINNESOTA AB D.Santana ss 4 Tor.Hunter rf 4 Mauer 1b 4 Dozier 2b 2 K.Vargas dh 4 K.Suzuki c 3 1-Herrmann pr 0 Arcia lf 2 a-Edu.Escobarph-lf2 Nunez 3b 3 J.Schafer cf 3 TOTALS 31
R 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2
H BI BB SO AVG. 0 0 0 3 .195 1 1 0 0 .229 2 0 0 1 .282 0 0 2 2 .220 0 0 0 3 .189 1 1 1 1 .214 0 0 0 0 .333 0 0 0 1 .200 0 0 0 2 .143 2 0 0 0 .667 0 0 0 1 .143 6 2 3 14
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Cleveland 0 0 1 1 0 0 2 0 0 4 8 0 Minnesota 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 6 0 a-struck out for Arcia in the 7th. 1-ran for K.Suzuki in the 9th. LOB_Cleveland 5, Minnesota 5. 2B_Moss (2), J.Ramirez (1), Tor.Hunter (2), Mauer (1), Nunez (2). HR_R.Perez (2), off P.Hughes; K.Suzuki (2), off Salazar. RBIs_Kipnis (3), Chisenhall (4), R.Perez (4), Tor.Hunter (3), K.Suzuki (4). SF_Chisenhall. Runners left in scoring position_Cleveland 3 (Chisenhall, C.Santana, Brantley); Minnesota 3 (Mauer, K.Vargas, Edu.Escobar). RISP_Cleveland 1 for 8; Minnesota 1 for 6. Runners moved up_Bourn, Dav.Murphy 2. GIDP_K.Suzuki. CLEVELAND IP H R Salazar W,1-0 6 6 2 Hagadone H,1 2 0 0 Allen S,3-3 1 0 0 MINNESOTA IP H R Hughes L,0-3 6 2-3 8 4 Thielbar 1-3 0 0 Boyer 2 0 0 T_2:33. A_23,949 (39,021).
ER 2 0 0 ER 4 0 0
BB SONP ERA 2 10 105 3.00 0 1 19 3.38 1 3 21 9.82 BB SONP ERA 1 3 86 5.30 0 0 4 0.00 0 1 18 7.11
Melky pega cuatro hits y empuja dos El cubano José Abreu conectó un grand slam, Adam LaRoche agregó un cuadrangular de tres carreras y remolcó cuatro anotaciones, para que los Medias Blancas de Chicago aplastaran 12-3 a los Tigres de Detroit. Chicago, que tuvo su mayor cantidad de carreras en la temporada, anotó 11 veces entre la tercera y cuarta entradas, y además sumó 17 imparables, también su máxima cifra del año. Abreu y LaRoche terminaron con tres hits cada uno, mientras que Melky Cabrera empató una marca personal con cuatro inatrapables además de empujar dos. f DETROIT. AP.
LÍDERES LIGA NACIONAL
JONRONES. Cruz, Seattle, 6; AJones, Baltimore, 4; JMartínez, Detroit, 4; HRamírez, Boston, 4; ARodríguez, Nueva York, 4; 11 empatados en 3. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 4; JIglesias, Detroit, 4; DeJennings, Tampa Bay, 4; Souza Jr, Tampa Bay, 4; Betts, Boston, 3; Cain, Kansas City, 3; RDavis, Detroit, 3; JRamírez, Cleveland, 3. PITCHEO. 15 empatados en 2. EFECTIVIDAD. UJiménez, Baltimore, 0.00; Greene, Detroit, 0.00; NMartínez, Texas, 0.00; Price, Detroit, 0.40; Odorizzi, Tampa Bay, 0.61; Kazmir, Oakland, 0.69; Keuchel, Houston, 1.29. PONCHETES. Kluber, Cleveland, 25; Archer, Tampa Bay, 21; Price, Detroit, 20; Bauer, Cleveland, 19; Kazmir, Oakland, 18; Karns, Tampa Bay, 17. SALVADOS. Boxberger, Tampa Bay, 4; GHolland, Kansas City, 4; Street, Los Angeles, 4; Soria, Detroit, 4; Britton, Baltimore, 3.
MEDIAS BLANCAS TIGRES
12 3
CHICAGO AB R H Eaton cf 4 1 0 Bonifacio cf 1 0 0 Me.Cabrera lf 5 2 4 Shuck lf 1 0 1 Abreu dh 6 2 3 LaRoche 1b 5 2 3 A.Garcia rf 5 1 1 Gillaspie 3b 5 0 1 Al.Ramirez ss 3 1 1 G.Beckham ss 0 0 0 Flowers c 4 1 2 M.Johnson 2b 3 2 1 TOTALS 42 12 17
José Bautista
Josh Donaldson disparó su tercer cuadrangular en dos días, un batazo para abrir la parte baja de la décima entrada, que dio el sábado a los Azulejos de Toronto un triunfo por 6-5 sobre los Bravos de Atlanta. El jonrón de Donaldson a las gradas del segundo piso por el jardín izquierdo fue su tercer imparable del encuentro. Abajo 4-0 en el séptimo inning debido a los cuadrangulares de Freddie Freeman y A.J. Pierzynski, los Azulejos lograron remontar contra Alex Wood, ayudados por el tercer jonrón de la campaña del dominicano José Bautista. f TORONTO. AP.
AZULEJOS BRAVOS ATLANTA Maybin cf Callaspo 2b-3b 1-Young Jr. pr-lf Markakis dh Freeman 1b C.Johnson 3b Peterson 2b Pierzynski c J.Gomes lf-rf K.Johnson rf-3b A.Simmons ss TOTALS
6 5 AB 5 5 0 2 4 3 1 5 4 4 4 37
R 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 5
H BI BB SO AVG. 0 0 0 3 .115 2 0 0 2 .323 0 0 0 0 .182 1 0 3 0 .361 2 2 1 1 .256 0 1 0 0 .318 1 0 0 0 .241 1 1 0 2 .300 0 0 0 2 .238 1 1 0 0 .182 1 0 0 0 .262 9 5 4 10
TORONTO AB R H Travis 2b 5 0 1 Donaldson dh 4 2 3 Bautista rf 4 1 1 Encarnacion 1b 4 0 0 Valencia 3b 4 1 4 Ru.Martin c 4 1 1 Pillar lf 3 0 0 St.Tolleson ss 3 1 2 Goins ss 1 0 0 Pompey cf 3 0 1 TOTALS 35 6 13 Equipos Atlanta Toronto
BI 0 1 2 0 0 1 0 1 0 1 6
BB 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 3
SO AVG. 0 .356 0 .340 0 .150 0 .191 0 .600 0 .129 0 .261 0 .375 0 .143 0 .182 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E 10 2 1 0 0 0 0 1 0 5 9 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0 1 6 13 0
LOB_Atlanta 7, Toronto 5. 2B_Valencia 2 (2). 3B_St.Tolleson (1). HR_Freeman (4), off Dickey; Pierzynski (3), off Dickey; K.Johnson (2), off M.Castro; Bautista (3), off Ji.Johnson; Donaldson (3), off Marimon. RBIs_Freeman 2 (8), C.Johnson (3), Pierzynski (5), K.Johnson (2), Donaldson (10), Bautista 2 (8), Ru.Martin (6), St.Tolleson (2), Pompey (6). ATLANTA IP H R A.Wood 6 2-3 9 3 Cunniff H,2 1-3 0 0 JohnsonBS,1-2 1 3 2 Avilan 1 0 0 Marimon L,0-1 0 1 1 TORONTO IP H R Dickey 7 4 4 Hynes 0 2 0 Hendriks 1 0 0 Castro BS,1-3 1 2 1 Cecil W,1-1 1 1 0 T_2:41. A_34,743 (49,282).
ER 3 0 2 0 1 ER 4 0 0 1 0
BATEO. AGonzález, Los Angeles, .550; LeMahieu, Colorado, .474; Inciarte, Arizona, .395; Duda, Nueva York, .381. CARRERAS. AGonzález, Los Angeles, 13; Inciarte, Arizona, 11; Goldschmidt, Arizona, 10; Arenado, Colorado, 9; MCarpenter, San Luis, 9. IMPULSADAS. Goldschmidt, Arizona, 13; AGonzález, Los Angeles, 11; Arenado, Colorado, 10; Dickerson, Colorado, 10; Stanton, Miami, 10; Votto, Cincinnati, 10; Frazier, Cincinnati, 9; Lamb, Arizona, 9. HITS. AGonzález, Los Angeles, 22; LeMahieu, Colorado, 18; Inciarte, Arizona, 17; Pagán, San Francisco, 17; Aoki, San Francisco, 16. DOBLES. AGonzález, Los Angeles, 8; Tulowitzki, Colorado, 7; MCarpenter, San Luis, 6; Duda, Nueva York, 6; Arenado, Colorado, 5. TRIPLES. GBlanco, San Francisco, 2; Fowler, Chicago, 2; OHerrera, Filadelfia, 2.
BOX SCORE
4 2
BB SONP ERA 2 0 95 3.93 0 0 3 1.50 0 0 12 4.91 1 0 11 0.00 0 0 2 6.75 BB SONP ERA 4 6 104 3.26 0 0 8 6.00 0 2 11 0.00 0 1 14 1.23 0 1 14 6.23
DETROIT AB R.Davis cf-lf 4 Kinsler 2b 3 Romine 3b 1 Mi.Cabrera 1b 2 Avila 1b 0 V.Martinez dh 3 a-Castellanosph-dh1 J.Martinez rf 4 Cespedes lf 3 Gose cf 1 J.McCann c 4 H.Perez b-2b 4 J.Iglesias ss 4 TOTALS 34 Equipos Chicago Detroit
HOY 5B
R 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3
BI 0 0 2 0 4 4 0 1 1 0 0 0 12
BB 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 5
SO AVG. 1 .143 0 .000 1 .238 0 .375 0 .250 2 .242 0 .313 1 .261 0 .182 0 .333 0 .350 1 .190 6
H BI BB 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 7 3 2
SO AVG. 0 .261 1 .289 0 .667 1 .442 0 .190 0 .231 0 .282 2 .255 2 .283 0 .393 0 .133 1 .167 0 .457 7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 4 7 1 0 0 0 0 12 17 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 3 7 0
2B_Me.Cabrera (1), Abreu (3), LaRoche (2), Al.Ramirez (2), Flowers (2), R.Davis (1). HR_LaRoche (3), off An.Sanchez; Abreu (3), off An.Sanchez; J.Martinez (5), off Sale. RBIs_Me.Cabrera 2 (2), Abreu 4 (6), LaRoche 4 (8), Gillaspie (2), Al.Ramirez (6), Mi.Cabrera (10), Castellanos (4), J.Martinez (10). SB_Eaton (1). CHICAGO IP H R Sale W,2-0 6 4 2 Putnam 1 0 0 Drabek 2 3 1 DETROIT IP H R Sanchez L,1-2 3 1-3 9 9 B.Hardy 1 1-3 5 3 Nesbitt 1 1-3 1 0 Gorzelanny 1 0 0 Alburquerque 1 1 0 Chamberlain 1 1 0 T_3:01. A_39,877 (41,574).
ER 2 0 1 ER 9 3 0 0 0 0
BB SONP ERA 1 6 101 2.25 0 1 9 9.00 1 0 33 8.10 BB SONP ERA 2 2 80 7.71 1 0 37 12.46 1 1 23 0.00 0 2 8 0.00 1 1 18 2.70 0 0 7 0.00
ATHLETICS ROYALS
5 0
OAKLAND Fuld cf Vogt c Zobrist lf B.Butler dh I.Davis 1b Reddick rf Lawrie 3b Sogard 2b Semien ss TOTALS
AB 4 4 4 4 3 4 3 4 4 34
R 1 1 0 1 1 1 0 0 0 5
H BI BB 0 0 1 2 1 0 0 0 0 2 1 0 1 0 1 2 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 8 5 2
SO AVG. 0 .295 0 .368 1 .233 1 .362 0 .351 0 .250 1 .267 1 .208 2 .267 6
KANSAS CITY Orlando rf Moustakas 3b L.Cain cf Hosmer 1b K.Morales dh A.Gordon lf S.Perez c Infante 2b C.Colon ss TOTALS
AB 4 3 4 3 4 4 4 3h 3 32
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 0 2
SO AVG. 1 .300 0 .333 1 .419 0 .326 1 .356 0 .222 2 .370 0 .211 1 .000 6
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Oakland 0 0 0 5 0 0 0 0 0 5 8 1 Kansas City 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 E_Fuld (1). LOB_Oakland 5, Kansas City 7. 2B_Vogt (3), A.Gordon (1), Infante (3). HR_Reddick (1), off Ventura. RBIs_Vogt (9), B.Butler (7), Reddick 3 (5). Runners left in scoring position_Oakland 1 (Reddick); Kansas City 3 (Moustakas, S.Perez 2). RISP_Oakland 2 for 5; Kansas City 0 for 4. Runners moved up_I.Davis. GIDP_Reddick, K.Morales, S.Perez. DP_Oakland 2 (Lawrie, Sogard, I.Davis), (Semien, Sogard, I.Davis); Kansas City 1 (Infante, C.Colon, Hosmer). OAKLAND Hahn W, 1-1 Chavez S, 1-1 KANSASCITY Ventura L, 2-1 Pino F.Morales
IP 5 1-3 3 2-3 IP 3 1-3 4 2-3 1
H 3 4 H 4 3 1
R 0 0 R 5 0 0
ER 0 0 ER 5 0 0
BB SONP ERA 1 0 65 2.12 1 6 57 0.00 BB SONP ERA 2 2 63 4.80 0 3 55 0.00 0 1 16 0.00
Inherited runners-scored_Pino 1-0. HBP_by Ventura (Lawrie). WP_Ventura. T_2:34. A_33,151 (37,903).
ASTROS ANGELS
4 0
LOS ANGELES Calhoun rf Trout cf Pujols 1b Freese 3b Cron dh a-Joyce ph Aybar ss Iannetta c Cowgill lf E.Navarro lf Giavotella 2b TOTALS
AB 3 4 4 4 3 1 4 2 3 0 2 30
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB SO AVG. 0 0 1 1 .259 0 0 0 2 .400 0 0 0 2 .154 1 0 0 2 .209 1 0 0 0 .125 0 0 0 1 .206 0 0 0 2 .179 0 0 1 2 .118 0 0 0 1 .200 0 0 0 0 .200 1 0 1 0 .313 3 0 3 13
HOUSTON Altuve 2b Grossman lf Col.Rasmus lf Springer rf Gattis dh Lowrie ss Carter 1b Villar 3b Conger c Marisnick cf TOTALS
AB 3 4 0 3 4 4 2 3 2 3 28
R 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 4
H BI BB SO AVG. 1 0 1 1 .289 1 3 0 1 .222 0 0 0 0 .217 1 1 1 1 .150 0 0 0 1 .125 0 0 0 2 .222 0 0 2 2 .083 0 0 0 1 .077 0 0 1 1 .111 1 0 0 1 .333 4 4 5 11
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE LosAngeles 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 Houston 0 0 0 0 0 1 3 0 x 4 4 1 E_C.Wilson (1), Springer (1). LOB_Los Angeles 6, Houston 5. 2B_Cron (1), Giavotella (2). HR_Springer (1), off C.Wilson; Grossman (1), off Morin. RBIs_Grossman 3 (3), Springer (3). SB_Marisnick (3). Runners left in scoring position_Los Angeles 3 (Cowgill, Trout, Pujols); Houston 1 (Marisnick). RISP_Los Angeles 0 for 8; Houston 1 for 2. Runners moved up_Cron. LOSANGELES C.Wilson L,1-2 Morin Salas HOUSTON Keuchel W,2-0 Qualls H, 2 Neshek Gregerson
IP 6 2-3 1-3 1 IP 6 1 1 1
H 3 1 0 H 2 0 1 0
R 2 2 0 R 0 0 0 0
ER 2 2 0 ER 0 0 0 0
BB SONP ERA 4 8 108 3.54 1 1 11 4.91 0 2 16 5.79 BB SONP ERA 3 7 105 0.90 0 3 12 4.76 0 1 14 3.60 0 2 16 0.00
Inherited runners-scored_Morin 1-1. IBB_off Morin (Altuve). WP_Keuchel. Umpires_Home, Paul Nauert; First, Mike T_2:38.A_28,209 (41,574).
YANKEES RAYS
9 0
NEW YORK AB R H Ellsbury cf 5 1 2 J.Murphy c 0 0 0 Gardner lf 4 2 2 A.Rodriguez dh 3 2 0 Teixeira 1b 3 0 0 G.Jones 1b-rf 1 0 0 B.McCann c-1b 4 1 3 C.Young rf-cf 5 1 1 Headley 3b 3 1 1 G.Petit 2b 3 0 0 TOTALS 34 9 10 TAMPA BAY AB DeJesus dh 4 Souza Jr. rf 4 A.Cabrera ss 2 a-T.Beckhamph-ss1 Longoria 3b 2 b-Brett ph-2b 1 De.Jennings cf 4 Forsythe 2b-3b 3 Guyer lf 3 Rivera c 3 TOTALS 30
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
BI 0 0 1 0 1 0 2 4 0 1 9
BB 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 5
SO AVG. 1 .273 0 .300 1 .296 3 .314 1 .200 0 .143 1 .250 1 .276 2 .214 1 .143 11
a-grounded out for A.Cabrera in the 7th. b-popped out for Longoria in the 7th. LOB_New York 6, Tampa Bay 5. 2B_Drew (1), Guyer (3). 3B_B.McCann (1). HR_C.Young (3), off Balfour. RBIs_Gardner (4), Teixeira (6), B.McCann 2 (6), C.Young 4 (8), G.Petit (1). SB_Gardner 2 (3). SF_Teixeira, G.Petit. IP 7 1 1 IP 6 1-3 2-3
H 2 0 1 H 5 3 1
Fox contrata a Pete Rose como analista
Pete Rose
Pete Rose se está acercando de nuevo al béisbol, mientras espera una respuesta a su solicitud para que se le levante la suspensión de por vida. Fox Sports informó que había contratado a Rose, el pelotero con más hits en la historia, como analista invitado. Rose accedió a la suspensión vitalicia en agosto de 1989, luego que una investigación de las Grandes Ligas concluyó que había apostado a juegos de los Rojos cuando era manager del equipo. Poco después de que el nuevo comisionado de las mayores Rob Manfred asumió su cargo en enero, Rose solicitó que se le levantara el castigo. El ex astro aparecerá en programas previos y posteriores a los juegos. f
NUEVA YORK. AP.
Boston firma a Denny Bautista
H BI BB SO AVG. 2 0 0 2 .409 0 0 0 1 .250 0 0 0 1 .188 0 0 1 0 .250 0 0 0 0 .222 0 0 1 0 .000 0 0 0 0 .195 0 0 0 1 .275 1 0 0 0 .238 0 0 0 2 .105 3 0 2 10
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE New York 0 0 0 0 0 2 7 0 0 9 10 0 Tampa Bay 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
NEW YORK Tanaka W, 2-1 D.Carpenter Pinder TAMPA BAY Odorizzi L, 2-1 Riefenhauser Balfour
JONRONES. AGonzález, Los Angeles, 5; Goldschmidt, Arizona, 4; Votto, Cincinnati, 4; PAlvarez, Pittsburgh, 3; Arenado, Colorado, 3; Frazier, Cincinnati, 3. BASES ROBADAS. Hamilton, Cincinnati, 8; DGordon, Miami, 6; Aoki, San Francisco, 3; Fowler, Chicago, 3; Polanco, Pittsburgh, 3. PITCHEO. BColón, Nueva York, 3-0; Benoit, San Diego, 3-0; Shields, San Diego, 2-0; YGarcía, Los Angeles, 2-0; Teheran, Atlanta, 2-0; Wacha, San Luis, 2-0. EFECTIVIDAD. Greinke, Los Angeles, 0.69; Fister, Washington, 0.69; Heston, San Francisco, 0.69; Harang, Filadelfia, 0.73. PONCHETES. Kershaw, Los Angeles, 26; Scherzer, Washington, 25; Shields, San Diego, 24; Cueto, Cincinnati, 24. SALVADOS. Familia, Nueva York, 5; Grilli, Atlanta, 5; Kimbrel, San Diego, 4; Chapman, Cincinnati, 3.
R 0 0 0 R 3 3 3
ER 0 0 0 ER 3 3 3
BB SONP ERA 0 8 85 3.94 0 1 10 4.05 2 1 34 0.00 BB SONP ERA 2 9 102 1.74 0 0 16 20.25 3 0 32 6.23
J.Dominguez 2 1 0 0 0 2 23 0.00 Odorizzi pitched to 1 batter in the 7th. Inherited runners-scored_Riefenhauser 1-1, Balfour 2-2. HBP_by Balfour (B.McCann). T_3:07. A_20,824 (31,042).
Los Medias Rojas han firmado al diestro dominicano Denny Bautista a un contrato de liga menor, según un informe de Baseball America. Bautista, de 32 años de edad, no lanza en Grandes Ligas desde el 2010, cuando era miembro de los Gigantes de San Francisco. En su carrera de siete años como ligamayorista, tiene foja de por vida de 11-15 con promedio de carreras limpias de 5.88. Bautista es primo del Salón de la Fama Pedro Martínez, asistente especial del gerente general. f
BOSTON.
6B HOY
DEPORTES
Domingo 19 de abril de 2015
FUENTE EXTERNA
Harán internacional tenis de mesa KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
Jugadores de Puerto Rico, Aruba, Curazao, Santa Lucía, Haití, Trinidad & Tobago, San Vincent y República Dominicana estarán participando desde el próximo miércoles el Campeo-
nato del Caribe Infantil y Juvenil, evento que se celebrará en el Parque del Este. Las competencias arrancan el próximo miércoles a las 9:30 de la mañana y que la inauguración está pautada para las 4:00 de la tarde. El calendario establece que los días miércoles y jueves
se realizarán las competencias por equipos, mientras que el viernes serán los encuentros en dobles, en tanto que el sábado y domingo se llevarán a cabo los partidos en individual. En el campeonato competirán atletas infantiles y juveniles de ocho países.
El campeonato del Caribe Infantil y Juvenil de Tenis de Mesa cuenta con el apoyo de las empresas Agropecuaria Pets, Páginas Amarillas, Embutidos Taveras, Yogourt Hacienda, Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Ministerio de Deportes (Miderec). f
Esmerlin Castro estelar miembro del equipo nacional femenino.
José Olivares se corona campeón de tenis JITIC FUENTE EXTERNA
Olivares. Se convirtió en el tercer dominicano que gana dicho premio. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
l tenista dominicano José Olivares impuso su condición de ser uno de los favoritos y se proclamó campeón de sencillos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Tenis Juvenil (JITIC), evento que concluyó exitosamente en las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este con la participación de los mejores en la categoría U18. Olivares, uno de los tenistas juveniles de mejor proyección a nivel internacional, mostró sus grandes habilidades en la cancha luego de haber realizado una gira patrocinada por el programa CRESO y se impuso al primer sembrado del evento el mexicano Alan Fernando Rubio con sets de 6-3, 6-1. La premiación fue encabezada por el ingeniero Sergio Tobal, vicepresidente de la Federación de Tenis y director general del torneo, doctor Arturo Saviñón, tesorero de la Fedotenis, licenciado Rafael-Guanay-Castillo, director técnico y Dionisio Méndez, asistente de promoción de Pinturas Popular. Olivares se convirtió en el tercer jugador de República Dominicana que gana este evento. Sólo José-Bebo-Hernández en el 2008 y Peter Bertrán el año pasado se habían coronado. En el sencillo femenino, la campeona resultó la mexicana Jéssica Hinojosa, se-
E
Rafael Moreno premio al campeón y sub campeón de sencillo.
ZOOM
Premiación El inmortal del tenis y capitán de Copa Davis, Rafael Moreno y el doctor Arturo Saviñón premiaron a José Olivares. Mientras que Sergio Tobal vicepresidente de Fedotenis y director general premió a la mexicana Jéssica Hinojosa. Dionisio Méndez de Pinturas Popular entregó los galardones a los campeones de dobles JITIC, Ryan Alexander Mueller y Christopher Vleeming, de Guatemala, durante el acto de premiación.
gunda sembrada, quien derrotó en la final 6-2, 6-1 a su paisana María José Zacarías. Mientras que en los dobles se proclamaron Ryan Alexander Mueller y Christopher Vleeming, de Guatemala tras vencer 7-6(7) 6-4 al binomio Sebastián Arcila, de Puerto Rico y Franz Luna, de Guatemala. Esta premiación fue dirigida por el ingeniero Sergio Tobal, director general del evento, doctor Arturo Saviñón, el inmortal del deporte Rafael Moreno, direc-
tor de Copa Davis y Dionisio Méndez, de Pinturas Popular. El certamen internacional aglutinó jugadores de ocho países, y reunió a los mejores jugadores del área, incluyendo México, en la categoría U18 en ambas ramas, tanto en dobles como en sencillos. El peruano Julio Cavero se desempeñó como referee del evento, asistido por el cubano Abel Alvarez, en tanto que Cecilia Ancalmo, de El Salvador fue la supervisora de Confederación de Tenis de Centroamericana y el Caribe (COTECC) y Francisco de los Santos el encargado de los árbitros nacionales. El inmortal del tenis y capitán de Copa Davis, Rafael Moreno y el doctor Arturo Saviñón premiaron a José Olivares. Mientras que Sergio Tobal vicepresidente de Fedotenis y director general premió a la mexicana Jéssica Hinojosa. Dionisio Méndez de Pinturas Popular entregó los galardones a los campeones de dobles JITIC, Ryan Alexander Mueller y Christopher Vleeming, de Guatemala. f
DEPORTES
Domingo 19 de abril de 2015
Argenis López derrota a Luis Ernesto José MARTIN AVILA
Decisión. La pelea se definió por decisión y se celebró en el Teo Cruz PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do
l dominicano Argenis -El Caballo- López tuvo un auspicioso retorno a los cuadriláteros al derrotar anoche por decisión unánime a su compatriota Luis Ernesto José en el coliseo Carlos -Teo- Cruz. López, nativo de Nagua, no subía al ring desde junio del año pasado cuando perdió ante el colombiano Darleys Pérez en disputa por el título mundial del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en Santo Domingo. Con su triunfo de anoche, López tiene ahora foja de 20 victorias con apenas una derrota y siete victorias por la vía rápida. El nativo de Nagua encontró en Luis Ernesto José, un ex miembro de la Selección Nacional, a un valiente contrincante, quien lo obligó emplearse a fondo para llevarse el triunfo. La velada de anoche fue organizada por la empresa Shuan Boxing Promotion,
E
Argenis López conecta su derecha al rostro de Luis Ernesto José.
que preside Bélgica Peña y cuya pelea estelar tenía como protagonistas al dominicano Norberto -Meneíto- Jiménez y el venezolano Jesús Vargas.
ta del triunfo fue Julio Reinoso, a costa de Ambiorix Siriaco, a quien derrotó por decisión unánime en las 138 libras. “La Avispa” Puello se impuso por nocaut a Juan de los Santos en otra de las peleas preliminares. El olímpico William Encarnación conservó su invicto profesional, ahora con 8-0, al imponerse a Luis Chlas en apenas 33 segundos del cuarto round. Finalmente, José Ruiz, en las 130 libras, le ganó a Miguel Taveras en apenas tres asaltos. f
La carte. lera internacional fue organizada por la empresa Shuan Boxing PromoOtros resultados. El tion, que púgil Tobías Green, preside Bélgide La Florida, le ganó ca Peña por nocaut en el tercero al dominicano William Tapia en las 135 libras, mientras que Isael Florian, de República Dominicana, dispuso de su compatriota José Adam en apenas tres rounds y en las 122 libras. Otro que salió por la puer-
HOY 7B
Spectacular Misión obtiene reñido triunfo en el V Centenario FUENTE EXTERNA
Otro. El ejemplar Señor Eulogio también se impuso Spectacular Mision (3) conquistó una reñida victoria en la quinta carrera del cartel de ayer en el Hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó 7 mil, 267 pesos con 50 centavos a los que acertaron con seis y RD$ 204.75 a los que lo hicieron con cinco. El ejemplar del establo Margaret Kirsy, con Francisco Grullón sobre la silla, tuvo que emplearse a fondo para justificar su condición de favorito. Spectacular Mision dominaba la prueba pactada a la distancia corta de mil 200 metros hasta el momento de llegar a la curva, la que tomó muy abierta, lo cual fue aprovechado por Not In
Spectacular Misión (3) al momento de rebasar a Not In Front.
Front (2) y Don Amado R (4). No obstante, su buena condición física y el empeño puesto por el jinete Grullón, le permitieron a Spectacular Mision, rebasar a Don Amado R, que cabalgaba segundo, y finalmente a Not In Front justo al llegar a la menta para lograr un triunfo espectacular. Otra gran carrera fue la protagonizada por Señor Eulogio (8) y El Gran Lali (1),
los principales dos favoritos, en la cuarta a la distancia de los mil 400 metros. El Señor Eulogio se impuso tras soportar el acoso de El Gran Lali, que tuvo que conformarse con la tercera posición. El cartel comenzó con el triunfo inapelable de My Cosmo (2). En la segunda se impuso Don Yeso (2), Esmeralda (5) en la tercera y Fratello Martino en la sexta. f .
8B HOY
Domingo 19 de abril de 2015
El Mundo
Obreros de la mayor mina estatal de Bolivia anunciaron que se reducirán en 10% el salario para evitar un colapso económico, tras la caída del precio de los minerales, se informó ayer.
Mineros de Bolivia se rebajan 10% de su sueldo
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
Chelsea Clinton apoya candidatura de su madre En una entrevista para una revista estadounidense NUEVA YORK. AFP. Pocos día des-
pués del anuncio de la candidatura presidencial de Hillary Clinton, su hija, Chelsea, el tercer pilar de una familia única en la política estadounidense, salió a es-
cena y podría tener un rol activo en la campaña que buscará llevar a su madre a la Casa Blanca. De 35 años y madre de una beba de 6 meses (Charlotte), Chelsea Clinton evitó durante largo tiempo los primeros planos que ocuparon con tanta frecuencia sus famosos padres, Bill y Hillary. Rompiendo con esa línea, esta semana Chelsea
Chelsea Clinton
salió en la portada de la versión estadounidense de la revista Elle abogando por la elección de una mujer como presidenta. "Cuando plantean la pregunta de si es importante tener a una mujer como presidenta, sí, es importante, claramente, es importante por razones simbólicas. Y los símbolos son importantes", dijo. f
Sentencian 1 año prisión expolicía de PR dio falsa declaración Un ex policía de Puerto Rico fue sentenciado a un año de prisión tras declararse culpable de hacer declaraciones falsas al FBI sobre una golpiza fatal. Miguel Negrón
SAN JUAN, PUERTO RICO. AP.
Vázquez admitió haberle dicho falsamente al FBI que otros dos policías nunca se acercaron ni interactuaron con un joven de 19 años ultimado a golpes en 2008. Esos 2 agentes se declararon culpables posteriormente de golpear innecesariamente a José Luis Irizarry. Seis policías se han declarado culpables en el caso y 2 aguardan sentencia. La fiscal Rosa Emilia Rodríguez dijo que Negrón fue sentenciado el viernes. f AP
Marchan en `países contra tratados de libre comercio AFP
Se realizaron actos en España, Polonia, Alemania; se esperaban en EU y Latinoamérica BERLÍN AF
Rodrigo Rato, exministro español de economía.
C
ientos de manifestaciones se celebraban ayer en todo el mundo contra los tratados de libre comercio, en particular el que negocian actualmente EEUU y la Unión Europea (UE). El acuerdo TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership), cuya próxima ronda de negociaciones comenzará mañana en Nueva York, aspira a suprimir las barreras aduaneras y reglamentarias entre Estados Unidos y Europa. Sus opositores temen que ese tratado provoque una desregulación generalizada y una pérdida del poder de los gobiernos. La convocatoria de ayer (lanzada por un colectivo internacional de asociaciones, oenegés, sindicatos y partidos políticos en 45 países) preveía cerca de 750 manifestaciones en todo el mundo. En Madrid, miles de manifestantes se reunieron poco después de las 18H00, a pocos metros del céntrico Museo del Prado, para protestar contra el TTIP, en un ambiente festivo. Entre los asistentes había militantes del partido antiliberal Podemos, del movimiento ecologista Equo, del partido comunista español y de sindicatos de izquierdas.
PANORAMA MUNDIAL
Manifestación en Alemania. En el letrero dice derechos humanos son más importantes que los tratados.
"Europa tiene mucho que perder. Se van a perder garantías. Garantías en la salud y el consumo", declaró a la AFP María Ángeles González, funcionaria de 57 años. "Queremos que nos informen. Si esto es secreto es que algo esconden", se indignaba Fidel Gonzalo. "El Estado perderá todos sus derechos y las multinacionales van a hacer las leyes", lamentaba. En Alemania, donde el TTIP suscita encendidos de-
bates, "decenas" de miles de personas se manifestaban ayer, en 230 protestas organizadas en 170 "ciudades y pueblos", según una portavoz de la asociación altermundialista Attac. En Múnich (sur) se congregaron 23,000 personas, en Leipzig (este), 2,000, en Stuttgart (suroeste), 1,000, y en Fráncfort, 700, según esa portavoz, que añadió que una gran protesta anti-TTIP tendrá lugar el 10 de octubre en Berlín.
Además del TTIP, la convocatoria llamaba a protestar con otros tratados de libre comercio, como el TISA, un acuerdo para liberalizar el comercio de servicios que afecta a 23 países, incluidos Estados Unidos y la UE. También se esperaban protestas en otros puntos de Europa, en Estados Unidos, en Latinoamérica (Brasil, Colombia...), en África (Burkina Faso, Zimbabue...), en Pakistán o en Bangladesh. En Varsovia, unas 300 personas se reunieron ante la representación de la Comisión Europea, indicó la agencia polaca PAP. En Praga, manifestaron 250 personas, mientras que en Helsinki lo hicieron cerca de 1.000 ciudadanos. "Algunos estudios muestran que el norte de Europa perdería 220.000 empleos en unos años por culpa de esos acuerdos", se preocupaba Ville Hautakangas, del Partido Pirata finlandés. f
FRANCIA
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
Incautan 2.2 toneladas cocaína a bordo de velero
Lluvias, granizo y posibles tornados golpean sur Texas
FMI monitorea negociaciones EEUU-Cuba
FORT-DE-FRANCE. AFP. Francia se incautó el miércoles de 2.2 toneladas de cocaína a bordo de un velero frente a las costas de Martinica, y detuvo a dos españoles y un venezolano, anunciaron ayer las autoridades francesas. El velero "viajaba bajo falsa bandera estadounidense", a unos 200 kilómetros de las costas de esta isla francesa del Caribe, cuando lo interceptó la aduana, indicó el ministro de Finanzas, Michel Sapin.
HOUSTON. AP. Los meteorólogos pronosticaron numerosas tormentas para ayer en un área que va desde el sur de San Antonio hasta el centro de Kansas, un día después que varias tormentas desencadenaron lluvias torrenciales, posibles tornados, inundaciones, granizo y rayos en partes de Texas. Las zonas de alta densidad de población con el mayor riesgo de tormentas eran San Antonio, Oklahoma City y Norman, Oklahoma.
Manifestación en Bruselas, Bélgica contra tratado de libre comercio
WASHINGTON. AP. El
Fondo Monetario Internacional realiza un seguimiento a las negociaciones que Cuba y Estados Unidos adelantan desde diciembre para normalizar sus relaciones diplomáticas, informó ayer la
Rajoy afirma que la investigación a Rato, el ex ministro y ex director de FMI, daña al partido Al ex ministro se le acusa de presunto fraude y lavado de dinero Una investigación por presunto fraude y lavado de dinero contra Rodrigo Rato, ex ministro español y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, está dañando al gobernante Partido Popular, opinó ayer el primer ministro, en momentos en que la organización política se prepara para presentarse a elecciones generales a finales de este año. Hablando en una conferencia de prensa convocada apresuradamente en Murcia, Mariano Rajoy reconoció que la pesquisa sobre Rato “afecta especialmente al Partido Popular”, porque el ex ministro fue uno de sus activos más im-
MADRID. AP.
propia institución sin adelantar trabajo técnico alguno sobre la economía de la isla comunista. El economista jefe del FMI para América Latina, Alejandro Werner, dijo que Cuba no ha establecido contacto con el organismo, el cual sólo podría gestionar el reingreso de Cuba una vez que el país lo solicite. El funcionario rehusó comentar si a Cuba le convendría reincorporarse al organismo multilateral, al que perteneció durante 18 años hasta que se retiró voluntariamente en 1964. “Es una decisión soberana de ellos. No puedo opinar sobre los costos/beneficios que representa”, indicó.
Ministro español economía niega WASHINGTON. AFP. La investigación por corrupción contra el exdirector del FMI Rodrigo Rato no afecta la imagen de España frente a las instituciones económicas mundiales, estimó ayer el ministro español de Economía, Luis de Guindos. De Guindos, que acude a la asamblea de primavera del FMI y el Banco Mundial, descartó que el tema fuera mencionado.
portantes. Rato, quien fue detenido brevemente el jueves mientras la policía registraba su casa y oficinas, fue ministro de Economía y viceprimer ministro bajo el jefe de gobierno conservador de José María Aznar entre 1996 y 2004. Rato era visto como un posible sucesor de José María Aznar. f NIGERIA
Rara enfermedad mata 18 personas en una región Una enfermedad "misteriosa" acabó con la vida de al menos 18 personas en el sudoeste de Nigeria, declaró ayer un portavoz del gobierno regional. "Resultaron afectadas 23 personas y se registraron 18 muertes", declaró Dayo Adeyanju, comisionado de salud del estado de Ondo, donde apareció. Los síntomas son dolor cabeza, pérdida del conocimiento y de peso y problemas de vista, seguido de la muerte.
LAGOS. AFP.
EL MUNDO
Domingo 19 de abril de 2015
MÉXICO
BREVES LATINAS
COLOMBIA
Gobierno confirma Mueren 2 rebeldes detención presunto en bombardeos líder cártel golfo contra FARC El comisionado nacional de seguridad de México, Monte Alejandro Rubido, confirmó ayer la detención de José Tiburcio Hernández Fuentes, presunto líder del cártel del Golfo, a quien identificó como principal impulsor de la violencia en la región de Reynosa, estado de Tamaulipas. La captura se produjo tras un enfrentamiento en que a los sospechosos les fueron confiscadas armas, un vehículo y US 300 mil.
MÉXICO. EFE.
Dos guerrilleros de las FARC murieron ayer tras el reinicio de los bombardeos de la fuerza pública contra los campamentos rebeldes. El deceso de los guerrilleros se dio en medio de la destrucción de una fábrica de armas y explosivos del frente séptimo de las FARC, ubicada en el municipio de Vista Hermosa, al sur de Bogotá. La noticia fue dada a conocer por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
VENEZUELA
Bandas asesinan al menos 45 policías lo que va de año
BOGOTA. AP.
CARACAS. EFE. Las bandas de delincuentes en Venezuela han asesinado en lo que va de año a 45 policías de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado en Caracas. Sus motivos tienen que ver con el robo del ar-
Medina insiste no hay prorroga El mandatario indicó que las repatriaciones se realizarán con respeto derechos humanos
ZOOM
Documentación Medina admite que en el país había, hasta ahora, un problema de falta de documentación y por tanto de derechos. Subraya que se trata de un problema que se arrastraba desde hace décadas que no se limitaba a la población haitiana sino que alcanzaba también a dominicanos y a inmigrantes de unas 100 nacionalidades.
SANTO DOMINGO EFE
E
Presidente dominicano Danilo Medina
Mueren 35 en atentado en Afganistán
Embajada RD pide a Policía aclare actuación con deportado en avión
l presidente Danilo Medina, aseguró en una entrevista exclusiva con Efe, que las repatriaciones que "deban producirse" tras concluir el plazo del Plan de Regularización de Extranjeros, actualmente en marcha, se realizarán con "pleno respeto a los derechos humanos". Además, indica, con el acompañamiento de la co-
munidad internacional. "Tanto por justicia como por pragmatismo tenemos que atrevernos a abrir nuevos debates, a explorar nuevos caminos", opina. En la entrevista, Medina insiste en que no habrá prórrogas, algo, asegura, que no
es "por capricho". "Yo expuse con honestidad ante el secretario general de la ONU que la comunidad internacional tiene que entender que somos un pueblo pobre y no podemos asumir el costo de dos pueblos pobres", relata.
Presuntamente un dominicano fue golpeado por tres agentes El embajador de la República Dominicana en España, Aníbal de Castro, ha exigido a las fuerzas del orden españolas que aclaren la supuesta agresión que sufrió en el interior de un avión un inmigrante dominicano que iba a ser deportado y que fue “aparentemente propinada por oficiales policiales españoles". En una nota de prensa remitida a Efe, la Embajada Dominicana en España alude al vídeo difundido ayer
MADRID. EFE.
Personas en lugar de la tragedia
Por lo menos 35 personas murieron ayer en un ataque suicida a una sucursal bancaria en el este de Afganistán, que el presidente de ese país atribuyó el grupo Estado Islámico. El ataque constituye una intensificación de la lucha contra una organización afiliada del grupo extremista que controla un tercio de Irak y Siria. También ocurre en momentos en que las fuerzas de seguridad afganas combaten al Talibán después que los soldados de EEUU y la OTAN pusieron fin a su misión de combate a comienzos de año, en un nuevo desafío a la convulsionada nación. El ataque en Jalalabad, capital de la provincia oriental de Nangarhar, tuvo como blanco un grupo de soldados y civiles reunidos frente al banco para cobrar su salario mensual. Además de los 35 muertos hubo 125 heridos, precisó Ahmad Zia Abdulzai, vocero del gobernador provincial. El presidente Ashraf Ghani atribuyó el ataque al Estado Islámico. Ghani advirtió que el Estado Islámico empezaba a establecer una presencia en Afganistán. f
FAIZABAD, AFGANISTÁN. AP.
Anibal de Castro, embajador de RD en España.
en las redes sociales por la plataforma Stop Deportación, en el que aparecen tres agentes de policía, entre ellos una mujer, golpeando al dominicano. En las imágenes, graba-
A su vez se muestra convencido de que la comunidad internacional "no puede pedirle a República Dominicana lo que no pide a los demás". Su Ejecutivo, explica, se centra en regularizar y documentar a todo aquel que cumpla los requisitos. f
das en el interior del avión, se escuchan los gritos del inmigrante, al que no se le ve pero se le oye decir “Suéltame. Abusadores, ustedes son unos abusadores, me están haciendo daño en la muñeca". Los tres agentes se afanan supuestamente en colocarle las esposas al hombre que, según la plataforma, es un dominicano, al que golpea la agente provista con una protección en la mano. Según se indica en la nota de la Embajada, mañana funcionarios de la embajada se reunirán con representantes de la fuerzas del orden españolas encargados de asuntos migratorios y repatriaciones. f
Menor conspira para matar madre Permanece en cárcel adultos a espera de juicio Una adolescente acusada de confabularse con su novio soldado para matar a su madre seguirá en una cárcel
PENNSYLVANIA, EE.UU. AP.
para adultos a la espera del juicio, falló una jueza. La magistrada María Dantos, del condado Lehigh, rechazó el viernes una petición de la defensa de trasladar a Jamie Silvonek, de 14 años, a la correccional juvenil donde había sido enviada tras el hallazgo del cadáver de su madre el mes
pasado, según el fiscal y el defensor. El fiscal Jim Martin se había opuesto a la solicitud en favor de la adolescente, que es acusada como adulta de homicidio y confabulación para cometer un crimen. Su novio, Caleb Barnes, de 20 años, fue acusado de homicidio. f
mamento oficial y el prestigio que se gana al eliminar a un funcionario. Las policías municipales, regionales, nacionales, militares y hasta la científica han aportado nombres a la lista de caídos en lo que va de 2015 a manos de delincuentes que, en varios casos, han usado incluso armas de guerra para cometer los asesinatos. Una de las últimas muertes, que ha causado conmoción en la opinión pública, es la de la funcionaria de la policía del municipio caraqueño de Sucre Polisucre, Osmary Tavare, de 27 años, asesinada a las 8.00 hora local (12.30 GMT) en una calle del este de la ciudad.
HOY 9B
CHILE
Llegan al país los restos casco azul muerto en Haití Los restos del casco azul chileno fallecido durante una manifestación en Haití arribaron ayer a la capital de Chile, informaron autoridades. "Pasadas las 10H00 de la mañana de hoy llegó un avión directo de Haití con los restos del sargento Rodrigo Sanhueza", del batallón Chile de la misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH), dijo una fuente del departamento de comunicación de la Armada chilena.
SANTIAGO. AFP.
Aflora el bipartidismo en el Congreso estadounidense WASHINGTON. AP. Como
por arte de magia, la primavera trajo el bipartidismo al Capitolio. Republicanos y demócratas se han puesto de acuerdo sobre Irán, el seguro Medicare, la educación y el comercio, algo que no se veía desde hacía tiempo. “Es estupendo”, dijo el senador republicano John Cornyn después que el Senado siguió el ejemplo de la Cámara de Representantes la semana pasada y aprobó por amplia mayoría un proyecto de ley que reestructura el sistema de pagos del Medicare a los médicos. “Había en ambas partes un deseo contenido de concretar algo”. El mismo día de la votación sobre el Medicare, la Comisión de Relaciones Ex-
John Cornyn, senador
teriores del Senado aprobó por unanimidad un proyecto que otorga al Congreso la prerrogativa de revisar y posiblemente rechazar un pacto nuclear que se negocia con Irán. Y días después los legisladores aprobaron por unanimidad. f
10B HOY
EL PAÍS
Domingo 19 de abril de 2015
Médico revela 0.9% población Experto pide incluir infantil en RD padece diabetes en SS las cirugías FELIX DE LA CRUZ
Club de Leones realiza Primer Simposio Leonístico para la Niñez dedicado al doctor Escaño
La reconstrucción mamaria es vital porque devuelve la autoestima ALTAGRACIA ORTIZ a.ortiz@hoy.com.do
SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
E
l 0.9% de la población infantil dominicana padece de diabetes y, en su mayoría, adquieren la condición de salud por causas inmunológicas y no genéticas, como muchos erróneamente piensan. La afirmación fue hecha por el médico endocrinólogo Félix Manuel Escaño, presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, quien señaló que, aunque el porcentaje de afectados no es elevado, la enfermedad se torna muy costosa si no se maneja de forma adecuada. “A medida que el niño diabético se complica, le van apareciendo complicaciones y el costo para mantener su calidad de vida es cada vez mayor. Se le va agregando hipertensión, problemas nerviosos, colesterol, triglicéridos y cada uno requiere medicamentos y el costo de calidad de vida aumenta más”, dijo. Al participar como con-
reconstructivas
En el encuentro se orientó a los niños sobre el cuidado que deben mantener por su salud.
ferencista en el Primer Simposio Leonístico para la Niñez, organizado por el club de Leones, Escaño identificó las causas que provocan diabetes. “En los niños las más frecuentes son las de tipo inmunológico, se alteran las células que tienen que fabricar insulina; no tiene que ver mucho con la genética familiar, es más bien una alteración inmunológica y casi siempre son virus que producen esa reacción. Por ejemplo el virus de la paperas, cuando un niño se le baja las paperas a los testículos probablemente le haya afectado su páncreas y puede desarrollar diabetes al cabo de dos o tres meses”, explicó el doctor. Dijo que por esa razón es
LAS CLAVES 1. Ambiente Los niños recibieron meriendas y se les realizaron pruebas de seguimiento.
2. Apoyo Escaño resaltó el apoyode las instituciones que trabajan el tema.
importante mantener el régimen de vacunación de los niños.
El simposio. Precisamente sobre esas reflexiones habló Escaño en el encuentro, que se realizó en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas, donde resaltó el apoyo que a ese tipo de pacientes ofrecen entidades como los clubes de Leones, la Fun-
dación de Diabetes, Aprendiendo a Vivir y otras. “Nos ocupamos por darle ese valor para que comprendan y entiendan cada vez más cómo manejarse con la enfermedad, cómo cuidarse y cómo prevenir complicaciones. Fundamentalmente en eso estriba. Dándole apoyo con medicamentos para que la canasta familiar sea más económica y eso ayuda a compensar las necesidades de los niños”, indicó el doctor Escaño. Previo al encuentro, los niños que asistieron recibieron meriendas sanas y se les realizaron pruebas de control de sus niveles de azúcar, como una manera de prevenir cualquier tipo de anomalía. f
De 560 mujeres a las que el año pasado se les practicaron mastectomías en el Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter, luego de sufrir un cáncer de mama, solo al 0.5% se le hizo una reconstrucción mamaria, dijo ayer el doctor Severo Mercedes, director de la Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva (Renacip) del hospital Salvador B. Gautier. Al calificar de inconcebible esa situación pidió al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), al Ministerio de Salud Pública y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que incluyan en el catálogo de procedimientos la reconstrucción mamaria en el citado caso. Aseguró que la reconstrucción mamaria devuelve a la mujer su estima y dignidad pues se trata de una parte del cuerpo que culturalmente está asociada a la feminidad, por lo que cuando le falta, la mujer cae en estados de depresión.
El doctor Severo Mercedes.
El país tiene una alta incidencia de cáncer de mama y cada día debutan con la enfermedad mujeres jóvenes que son sometidas a cirugías en las que se les elimina uno o los dos senos. “No podemos permitir que ni una mujer más sea mastectomizada y no se le reconstruya su mama”, dijo el cirujano plástico y reconstructivo, quien habló ante más de 150 cirujanos plásticos reunidos en el país para analizar técnicas quirúrgicas que se aplican en el mundo. Los expertos, en su mayoría de México, España y República Dominicana, participaron del VI Congreso de Cirugía Plástica Renacip y el Primer Congreso del Círculo de Egresados de Renacip. f
Canciller explica en NY nueva política exterior de la RD FUENTE EXTERNA
Andrés Navarro junto al cónsul general de RD en NY, Eduardo Selman.
Navarro dice Medina quiere trato especial a los dominicanos JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, visitó el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York donde ofreció explicaciones al personal sobre la nueva política que desarrollará el servicio exterior para proteger y asistir con mayor eficiencia a la comunidad criolla. Navarro fue recibido por el cónsul general, arquitecto Eduardo Selman, con quien se reunió en su despacho previo a su exposición sobre la política exterior puesta en práctica por el presidente Medina en la reunión sostenida en el salón principal de la dependencia consular. Además Navarro sostuvo
una reunión con el personal de la Misión Dominicana ante la ONU encabezada por el embajador permanente Frank Cortorreal y el embajador alterno y excónsul en Nueva York, Marco Montilla, entre otros funcionarios diplomáticos. Según una comunicación de su equipo de prensa, Navarro llegó a las 10:30 de la En la mañana a Es. reunión tados Unidos participaron por el aerovicecónsules puerto John F. y encargados Kennedy y departamen- agotará una tales que es- amplia agencucharon da de activiatentamente dades relaciolas explica- nadas con la ciones Cancillería. Dijo que el presidente Medina ha impartido instrucciones para que se labore con eficiencia, prontitud y calidad en los servicios que se ofrecen a la comunidad dominicana en los consulados del país. f
Domingo 19 de abril de 2015
HOY 11B
Penélope Cruz
¡Alegría!
La actriz española Penélope Cruz, ganadora de un Óscar, se ha convertido en la última incorporación de la comedia “Zoolander 2”, según informó este viernes el propio director de la película, Ben Stiller. AFP
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
Al Pacino,75 años de pasión por la escena EFE
Éxito. La trilogía de “El Padrino es sin duda su trabajo más recordado EFE REPORTAJE
pasionado de la interpretación, pero sobre todo del teatro, Al Pacino llega a los 75 años con toda su curiosidad intacta y con ganas de seguir trabajando y de sentir la magia de una profesión en la que es considerado uno de los más grandes, pese a que de sus ocho nominaciones al Óscar solo una se haya traducido en premio. Había nacido como Alfredo James Pacino el 25 de abril de 1940 en el East Harlem de Manhattan en una familia italo-estadounidense. Su padre, Salvatore Pacino, y su madre, Rose GeTras cen- rardi, se sepa. trarse en raron cuando el teatro en él era muy pesus primeros queño y se años y con quedó vivienel primer To- do con su many en su ha- dre, hasta que ber, Al Paci- se independino debutó zó a los 17 en el cine en años tras 1969 abandonar los estudios para buscar su camino en la interpretación.
A
Sus maestros. Empezó en el teatro y entró en la escuela de interpretación neoyorquina High School for Permorming Arts, donde era profesor el prestigioso actor británico Charles Laughton, que rápidamente se convirtió en su mentor y en su mejor amigo. Laughton fue el primero en descubrir el potencial y le dijo: "Vas a ser una estrella", como recoge la biografía autorizada de Pacino que escribió Lawrence Grober. Pero no se centró en unos estudios que compatibilizaba con sus incursiones en el teatro y con su trabajo de acomodador de un cine. En esa época conoció a la actriz Jill Clayburgh, con la que convivió varios años y que fue la que le animó a presentarse al examen de admisión en el Actor's Studio, prueba que superó. Allí encontraría a su se-
En 1996 El actor norteamericano Al Pacino recibió el Premio Donostia por su trabajo cinematográfico, en un acto celebrado dentro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Al Pacino interpreta interpreta a un actor que va perdiendo facultades en el escenario a la vista de todos en la película “The Humbling”, dirigida por Barry Levinson.
gundo maestro, Lee Strasberg. “El Actor's Studio significó mucho en mi vida. A Lee Strasberg no se le ha dado el crédito que merece. Junto a Charlie, fueron los que me lanzaron de alguna forma (...) Fue directamente responsable de que dejara todos los demás trabajos para únicamente actuar”, señala el actor en el libro de Grober. Centrado en el teatro, sus primeras buenas críticas llegaron con “The Indian
Wants the Bronx”, en 1968, que le hizo ganar un premio Obie al mejor actor, pero su consagración llegaría con la obra “Does a Tiger Wear a Necktie?”, que en 1969 le dio su primer Tony, en el mismo año en el que debutó en el cine, con un pequeño papel en “Me, Natalie”. Dos años después se estrenó “The Panic in Needele Park”, en la que era un drogadicto, interpretación que llamó la atención de Francis Ford Coppola, que ya le ha-
ZOOM
El Óscar Amor y odio Con el Óscar, Pacino ha mantenido durante toda su carrera una relación de amor-odio que se traduce en ocho nominaciones y una sola estatuilla. Y, a juicio de muchos, merecería haberlo recibido por muchos otros trabajos: “Cruising” (1980), “Frankie and Johnny” (1991), “Carlito's Way” (1993), y “Heat” (1995), entre otros.
bía visto en Broadway y que le llamó para una prueba para la película que preparaba, “The Godfather” (El Padrino).
“El Padrino”, consagración. Coppola tuvo claro que Pacino era el Michael Corleaone que buscaba, pero los productores de “El Padrino no estaban tan de acuerdo. Paramount creía que era demasiado bajo y sencillo para interpretar a un gángster, pero Coppola
insistió en que era el adecuado para interpretar al hijo de Vito Corleone (Marlon Brando) y en su elección contó con el apoyo del autor del libro, Mario Puzo. “El gran bonus fue Al Pacino. Como Michael, Pacino lo era todo. Yo quería justo ese personaje en la pantalla. No podía creérmelo. Era, en mi opinión, una interpretación perfecta, una obra de arte”, afirmaría después Puzo en su libro “The Godfather Papers”. f
12B HOY
¡ALEGRÍA!
Domingo 19 de abril de 2015
Cine y Pasatiempos Cartelera
Horóscopo ACROPOLIS
PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 (XtremeDigital 4K) J/V/L/M/MI 7:00. 9:45 (S/D 4:30, 7:10, 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 7:20 (S/D 5:05, 7:20) S/R 3 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR 9:35 TODOS LOS DIAS R/16 4 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) R/18 4 EL VIAJE MAS LARGO 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 5 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:30, 6:30) S/R 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 8:30 TODOS LOS DIAS R/14 6 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:00, 7:25 9:40) R/16 7 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:15, 9:00 (S/D 4:00, 6:15, 9:00) R/14
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 7:00, 9:15 (S/D 5:00,7:15, 9:30 ) SI/R 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45) R/16 3 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/16 4 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 8:45 (S/D 6:00, 8:45) R/14 5 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 7 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10, 9:50 ) R/14 8 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 7:00, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 EL REINO DE LOS MONOS J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 1 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:15, 9:45) R/16 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10, 9:50) R/14 4 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:05, 7:15) S/R 4 INSURGENTE 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 5 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) S/R 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 6 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 (IMAX-3D) J/V/L/M/MI 6:15, 9:00 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) S/R 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:40, 9:30 (S/D 4:00, 6:40, 9:30) R/14 4 EL REINO DE LOS MONOS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 4 EL VIAJE MAS LARGO 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 HOME J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30,7:30, 9:30) S/R 6 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 6:45, 9:00 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) R/16 SALA VIP BIG EYES (GRANDES OJOS) J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 5:45, 7:45) R/16 SALA VIP STILL ALICE (SIEMPRE ALICE) 9:45 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:30, 9:15 (S/D 4:30, 7:10, 9:50 ) R/14 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/16 3 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:05, 7:00, 9:00) S/R 4 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/16 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 3D J/V/L/M/MI 6:50, 9:35 (S/D 4:00, 6:50, 9:35) R/14 6 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:35, 9:55 (S/D 5:15, 7:35, 9:55) R/14 7 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 6:40 (S/D 4:30, 6:40) S/R 7 EL VIAJE MAS LARGO J/V/L/M/MI 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 8 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 9 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 6:00, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 10 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 5:45, 7:45) S/R 10 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) 9:45 TODOS LOS DIAS R/18
1 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 R/14 1 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) LUN-DOM, 9:20 R/16 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:30,8:30 R/14 3 FURIOUS 7 3D (RAPIDO Y FURIOSO 7 3D) L/V 6:30,9:30 S/D 3:30,6:30,9:30 R/14 4 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) SAB-DOM, 4:15 S/R 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-DOM, 6:40 S/R 5 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-DOM, 9:00 R/14 6 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 7 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 7 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:35
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:35,9:30/ SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 R/14 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14 3 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:35/ SAB-DOM, 4:40,7:35 R/14 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 5 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-VIE, 7:45,9:40/ SAB-DOM, 5:50,7:45,9:40 6 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 S/R 6 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) LUN-DOM, 9:20 R/16 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 8 HOME LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 5:05,7:10 S/R 8 LOS PARACAIDISTAS LUN-DOM, 9:15 S/R
CORAL MALL 1 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 4:35,7:30 R/14 3 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:30,9:25/ SAB-DOM, 4:05,6:30,9:25 R/14 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 5 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 R/14 5 INSURGENT (INSURGENTE) LUN-DOM, 9:20 R/14 6 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 6 FOCUS LUN-DOM, 9:35 R/16 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 8 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 S/R 8 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:20 9 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 BIG EYES (OJOS GRANDES) LUN-VIE, 5:10,7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:45,7:05,9:20 R/16 2 REFUGIADO LUN-DOM, 5:15,7:25,9:35 3 CORAZON DE LEON LUN-VIE, 5:00,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 R/16 4 EL NUEVO EXOTICO HOTEL MARIGOLD LUN-VIE, 6:15/ SAB-DOM, 4:05,6:15 R/14 4 THE IMITATION GAME (CODIGO ENIGMA) LUN-DOM, 8:50 R/16 5 STILL ALICE LUN-VIE, 5:00,7:20,9:30/ SAB-DOM, 3:25,5:10,7:20,9:30 R/16
GALERÍA 360 1 HOME 3D LUN-VIE, 5:35/ SAB-DOM, 3:30,5:35 S/R 1 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 7:40,10:35 R/14 2 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 4:55,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 3 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 L/V 5:15,7:25,9:35/ SAB-DOM, 3:05,5:15,7:25,9:35 4 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:15,6:45 S/R 4 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) LUN-DOM, 9:15 R/16 5 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:00,6:00,9:00 R/14 6 FURIOUS 7 3D LUN-VIE, 6:30,9:30/ SAB-DOM, 3:30,6:30,9:30 R/14 7 RAPIDO Y FURIOSO 7 3D L/MI 5:15,8:15 J/V 5:15,8:15,10:45 S/D 2:40,5:15,8:15,10:45 R/14
8 HOME LUN-VIE, 5:00,6:45/ SAB-DOM, 4:40,6:45 S/R 8 INSURGENTE LUN-DOM, 8:50 R/14 9 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 5:00,7:05 SAB-DOM, 4:35,7:05 R/14 9 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:35 10 EL REINO DE LOS MONOS LUN-VIE, 5:50,7:45/ SAB-DOM, 3:55,5:50,7:45 S/R 10 FOCUS LUN-DOM, 9:40 R/16
HOLLYWOOD DIAMOND 1 FURIOUS 7 3D (RAPIDO Y FURIOSO 7 3D) L/V 6:35,9:30 S/D 4:05,6:35,9:30 R/14 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:35/ SAB-DOM, 4:40,7:35 R/14 3 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 4 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 7:05/ SAB-DOM, 4:35,7:05 R/14 4 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:35 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55,9:20/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:20 S/R 6 HOME LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 6 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) LUN-DOM, 9:20 R/16 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 8 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14
PROVINCIAS
Aries (21 marzo - 20 abril)
Es un día especial para muchos nativos de Aries por infinidad de motivos, vosotros sabréis buscarlos, lo cierto es que estaréis muy pendientes de vuestra imagen, para estar al nivel de las expectativas.
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Te gastarás demasiado dinero en un capricho que consideras superficial. Por una parte, sentirás que lo necesitas para encontrarte más atractivo, pero es una cuestión mental. Mal día para consejos amorosos.
CINEMA OASIS (BONAO) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 7:00, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14
PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 7:05, 9:45 (S/D 4:30, 7:10, 9:50) R/14 2 EL REINO DE LOS MONOS S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) 7:00. 9:20 TODOS LOS DIAS R/16 3 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10, 9:50) R/14 B HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R C HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R C RAPIDOS Y FURIOSOS 7 7:00, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 7:00, 9:45 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 3 CODIGO ENIGMA J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 6:15) R/16 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 9:15 (S/D 8:30) R/14 4 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:20. 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/16 5 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 5 MARY’S LAND (TIERRA DE MARIA) 6:45, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14
PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:05, 9:20 (S/D 5:00, 7:20. 9:40) R/16 4 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 S/R
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 EL REINO DE LOS MONOS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 LA CENICIENTA 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 3 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) S/D 5:10 UNICAMENTE S/R 3 EL VIAJE MAS LARGO 7:05, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 7:10, 9:50 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14
Géminis (21 mayo – 21 junio)
Debes prestar atención en estos momentos a todo lo relacionado con los estudios o el trabajo. Son tiempos de turbulencias, pero te saldrán oportunidades muy a la mano que no deberías desaprovechar.
Cáncer (22 junio – 22 julio)
Hoy le tendrás tomado el punto a las relaciones más personales y directas, buenos momentos para la intimidad que culminarán en una noche llena de romanticismo con tu pareja.
Leo (23 julio – 22 agosto)
Excelente momento para planear un viaje o una salida lúdica junto a tu pareja. Deja que sea ella quien decida la ruta y los detalles. Seguramente te sorprenda su capacidad de organización.
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
Las ideas de algunos amigos puede que no te convenzan habitualmente, pero te alegrarás por una vez de haber seguido su consejo, porque lo pasarás muy bien.
Juegos Crucigrama
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
Solución de ayer
Hoy encontrarás en el hogar el refugio perfecto para disfrutar de los tuyos y del tiempo libre. Te apetecerá compartir sentimientos y emociones con la persona amada.
Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)
Para los nativos de Escorpio con pareja, llegan ahora a un nivel decisivo en la relación, tal vez haya llegado el momento de casarte o de tener hijos.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
Un pequeño desencuentro familiar puede repercutir en tu estado de ánimo. No le des más importancia de la que tiene y dedícate a distraer tu espíritu para levantar el ánimo cuanto antes.
Capricornio (23 diciembre – 21 enero)
Horizontales 1. Astuta. 7. Poema extenso basado en sucesos heroicos. 9. Acción y efecto de desaguar. 10. (Jeremy…) Actor inglés (foto 1). 11. Nación. 16. Etnia de Tierra del Fuego. 17. (. . . Baldwin) Actor protag. del filme “La fuga”.
21. Melcocha. 24. Que sufre de ansias (f. ). 26. Acción y efecto de deslindar. 28. Aplican aceite sobre algo. 29. Haced algo más corto. 32. 7ª letra hebrea. 36. Blenorragia. 40. Broma. 43. Panal de miel. 44. Pref. y suf. griego: casa.
45. Macizo montañoso de África. 47. Remar hacia atrás. 48. (. . . Jones) Cantante de EE. UU. 51. Almohadilla para clavar alfileres y agujas. 53. Conversar. 54. Arbusto de adorno originario del Canadá. Verticales
Sudokus
Sopa de letras
El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Partes de barco P ALETA P AMURA P BABOR P CALADO P COSTADO P CUBIERTA P ESLORA P ESTRIBOR P MANGA P POPA P PROA P PUNTAL P QUILLA P TIMON P TRAVES
1. Sufijo: provisto de pie. 2. Instituto Pirenaico de Ecología (sigla). 3. Uní pedazos de tela con aguja e hilo. 4. Acudo con las manos a tomar o coger algo. 5. Reguera grande. 6. No ingieren alimento. 8. 1ª vocal (pl. ). 11. Sufro, aguanto. 12. Labre la tierra con el arado. 13. Organismo de control fiscal en EE. UU. (sigla). 14. La estrella más cercana a la Tierra. 15. Elem. químico de núm. atómico 30. 17. Depto. de la región de Ródano-Alpes (Francia). 18. Sobrino del patriarca Abraham. 19. Agencia Espacial Europea (sigla, inglés). 20. Cantante de flamenco. 22. Instrumento musical de cuerda provisto de un teclado (foto 2). 23. Terminación de participio.
25. Transpiración (foto 3). 27. Unidad de trabajo en el sist. cegesimal (símb. ). 30. Dios egipcio de la sabiduría. 31. Antiguo imperio antecedente del Vietnam actual. 33. En ese lugar. 34. Bóvido del Tíbet. 35. En química, terminación genérica de ácidos. 37. Reloj de tiempo real de una PC (sigla, inglés). 38. Ente oficial de radio y televisión en Italia. 39. Suf. que indica origen (f. ). 41. Ancho de las vías férreas. 42. Poner al aire o ventilar algo. 46. En Argentina: juerga, parranda. 48. Abr. de nacional. 49. (Faith. . . ) Cantante de música country (foto 4). 50. Cubre con oro la superficie de algo. 52. Mono capuchino.
Solución del pasado domingo
Tu pareja puede sorprenderte con un plan romántico, que te dará un merecido descanso y te hará olvidar las tensiones. Momentos muy especiales para dedicarlos al amor sin tiempos ni trabas, deja los problemas para otro momento.
Acuario (22 enero - 21 febrero)
Tu carisma y atracción personal está en uno de los puntos más álgido de tu vida, lo que te traerá problemas si tienes pareja y ésta no sabe entender que las relaciones personales no siempre tienen que acabar en sexo.
Piscis (22 febrero – 20 marzo)
Hoy puedes mostrarte demasiado impulsivo en las relaciones románticas y lanzarte con entusiasmo a juegos peligrosos, viéndolos como cuentos de hadas en vez de cómo fábulas de brujas.
Luis Miguel 19.4
Cantante mexicano nacido en Puerto Rico en 1970. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos, entre otros. Ha vendido más de 100 millones de discos en su carrera artística.
¡ALEGRÍA!
Domingo 19 de abril de 2015
Las 7 diferencias
Autodefinidos
Soluciones AUTODEFINIDOS: SOLUCIÓN ANTERIOR
LAS 7 DIFERENCIAS
HOY 13B
14B HOY
Domingo 19 de abril de 2015
ยกALEGRร A!